Delonghi 91STEXBRBL, W 810 S, W 81SE, RO 150CHR-SIL, W 910S T Instructions Manual [es]

...
Page 1
28
DESCRIPCIÓN
A Resistencia superior B Luz interior del horno (*) C Perilla termostato D Perilla de encendido y programación (*) E Perilla selector de funciones F Lámpara piloto G Resistencia inferior H Bandeja recoge migajas móvil (*)
I Bandeja de pastelería (*) L Parrilla dietética (*) M Grasera (*) N Parrilla O Empuñadura para parrilla (*) P Pizza Stone (*)
(*)
No para todos los modelos
E
POSICIONES CORRECTAS DE LA PARRILLA
(2) (3)
(1)
(4) (5)
TABLA RESUMIDA
60° _
100°-270°
180°-270°
Pos. 2
Pos. 1
Pos. 2
270°
Pos. 5
Pos. 3
Pos. 4
Ideal para todos los tipos de ali­mentos que se tengan que coci­nar en el horno (lasañas, carnes, pizzas, tartas en general, pesca­dos y pollos). La pos. 3 de la par­rilla es indicada especialmente para la cocción de galletas y pastelillos.
La pos. 4 de la parrilla es indi­cada especialmente para la coc­ción de la Pizza.
Ideal para cualquier tipo de asado con parrilla: hamburguesas, sal­chichas, pinchos y pan tostado. La grasera se tiene que colocar enci­ma de la resistencia inferior.
Cocción con el
grill
Cocción con el
horno
Coccion de la
pizza con Pizza
Stone
Programa
Posición perilla
selector de
funciones (E)
Posición perilla
termostato (C)
Posición parrilla
y accesorios
Notas/Consejos
Mantener
calientes los
alimentos
E 7-01-2003 15:57 Pagina 28
Page 2
29
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión de funcionamiento ………………………………………………véase la plaqueta de características Potencia máxima absorbida ………………………………………………véase la plaqueta de características Dimensiones externas (LxPxH) ………………………………………………………………mm 425x330x225 Dimensiones internas (LxPxH) ………………………………………………………………mm 295x265x170 Volumen de la cavidad ……………………………………………………………………………………l 12,5
CONSUMO DE ENERGÍA (NORMA CENELEC HD 376)
Para alcanzar los 200°C ………………………………………………………………………kW 0,1 Para mantener por una hora 200°C …………………………………………………………kW 0,5 Total ……………………………………………………………………………………………kW 0,6 Este aparato se ajusta a la directiva CEE 89/336 relativa a la compatibilidad electromagnética. Los materiales y los objetos destinados al contacto con productos alimenticios se ajustan a lo dispuesto por la Directiva CEE 89/109.
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
1. Este horno ha sido diseñado para cocinar alimentos. No se deberá utilizar para otros fines y de ningu­na manera se podrá modificar ni alterar.
2. Antes del uso, controlar que el aparato no halla sufrido daños durante el transporte.
3. Situar el aparato sobre un plano horizontal a una altura de por lo menos 85 cm, fuera del alcance de
los niños.
4. Durante el funcionamiento, las partes metálicas y el cristal se calientan: obrar sobre el aparato tocan- do sólo las perillas y las asas de plástico.
5. Antes de insertar el enchufe en la toma de corriente, verificar que:
- la tensión de red corresponda al valor indicado en la plaqueta de características técnicas que se
encuentra debajo del aparato;
- la toma de corriente tenga un alcance mínimo de 10A y que esté provista de una puesta a tierra
suficiente: el fabricante no se responsabiliza en caso de que esta norma de prevención de los
accidentes no se respetara.
6. Lavar con sumo cuidado todos los accesorios antes de su utilización.
7. Antes de utilizar por primera vez el aparato, ponerlo en función vacío con el termostato al máximo por 15 minutos por lo menos, para eliminar el olor de “nuevo” y el humo debidos a la presencia de sub­stancias protectoras que se aplicaron a la resistencia antes del transporte. Durante esta operación airear la habitación.
8. No transportar el aparato cuando está funcionando.
9. En caso de sustitución, utilizar sólo cabos de alimentación conforme a las normas, de goma H05 RRF, de sección idéntica a la indicada en el cabo de dotación.
ATENCIÓN: Tras haber desembalado el aparato, controlar la puerta y su integridad. Al ser la puerta de cristal es, por lo tanto, frágil. Aconsejamos solicitar su sustitución si resultase visiblemente astillada, raya­da o arañada. Además, durante la utilización del aparato, las operaciones de limpieza y los desplaza­mientos, evitar cerrarla bruscamente, golpearla violentamente y derramar líquidos fríos sobre el cristal del aparato caliente.
ACCESORIOS OPCIONALES
GRASERA (M) Se tiene que colocar sobre la parrilla. Se puede utilizar también para la
cocción de alimentos líquidos. Con la función grill se tiene que colo­car sobre la resistencia inferior (G) para recoger las gotas de grasa.
BANDEJA DE PASTELERÍA (I) Debe ser colocada directamente sobre la parrilla, aconsejada para la
cocción de bizcochos y masitas.
PARRILLA DIETÉTICA (L) Puede ser colocada en el interior de la grasera (M) en dos posiciones.
Pos. superior
Pos. inferior
E 7-01-2003 15:57 Pagina 29
Page 3
30
EMPUÑADURA PARA PARRILLA (O)Una práctica ayuda para extraer la par-
rilla cuando está caliente.
LUZ INTERIOR HORNO (B) Cuando el horno está funcionando, la lámpara interior del horno está
siempre encendida, si la misma tiene un desperfecto, se puede conti­nuar a usar el horno sin problema alguno. Para la sustitución de la lámpara dirigirse al Servicio de Asistencia.
Algunos modelos tienen porta lámpara con tapa a tornillo (1). Para la sustitución de la lámpara actuar en el siguiente modo: Sacar el enchu- fe del toma corriente, destornillar la tapa de protección de vidrio (1) en la dirección de la flecha y sustituir la lámpara quemada con una del mismo tipo (resistente a las altas temperaturas), finalmente volver a atornillar la tapa de protección de vidrio (1).
USO DE LOS MANDOS
• Perilla termostato (C)
Seleccionar la temperatura deseada, de la manera siguiente:
- Para mantener calientes los alimentos: Perilla termostato en posición .
- Para cocción con horno tradicional: Perilla termostato de 100°C a 270°C.
- Para todos los tipos de asados con parrilla: Perilla termostato en posición 270°C.
• Perilla de encendido y programación (D) (no para todos los modelos)
- Para encender el horno: Girar la perilla en posición .
- Para apagar el horno: Volver a situar la perilla en posición “0”.
- Para programar la duración de la cocción: Girar la perilla en sentido dextrorso hasta el tiempo deseado (máx. 120 minutos); cuando el tiempo planteado se acaba, se emitirá una señal acústica (*) y el horno se apagará automáticamente. (*) Sólo algunos modelos.
• Perilla selector de funciones (E)
Accionando esta perilla se seleccionan las funciones disponibles para la cocción, es decir:
GRILL
(sólo resistencia superior en función de la potencia máxi­ma)
(resistencia superior y resisten­cia inferior funcionantes)
COCCIÓN CON HORNO TRADICIONAL; MANTENER
CALIENTE LOS ALIMENTOS
• Lámpara piloto (F)
La lámpara piloto encendida indica que el horno se está calentando y cuando se apaga significa que el horno alcanzó la temperatura planteada.
USO DEL HORNO
• Consejos generales
- Para las cocciones con hornos tradicionales y con grill, se aconseja precalentar siempre el horno a la
temperatura seleccionada, al objeto de obtener los mejores resultados de cocción.
- Los tiempos de cocción dependen de la calidad de los productos, la temperatura de los alimentos y el
gusto personal de cada individuo. Los tiempos indicados en la tabla son sólo aproximados, susceptibles de variaciones y no consideran el tiempo precisado para precalentar el horno.
- Para la cocción de los alimentos congelados, consultar los tiempos aconsejados en los envases de los productos.
Si su horno está provisto también de parrilla dietética:
aconsejamos cocinar el pollo, los asados y los pequeños volátiles directamente sobre la parrilla dietética colocada sobre la grasera (véase la figura de al lado), al objeto de evitar coladuras de grasa en el fondo del horno y en las paredes. Hágase referencia a los apartados siguientes para mayores detalles.
IMPORTANTE
E 7-01-2003 15:57 Pagina 30
1
Page 4
31
• Mantener calientes los alimentos
- Situar la perilla del selector en la posición .
-Girar la perilla de encendido y programación en la posición (no para todos los modelos).
- Situar la perilla del termostato en la posición hasta que se encienda la lámpara piloto (F).
- Insertar la parrilla de la manera indicada en la tabla que se muestra en la pág. 28 y colocar encima el plato con los alimentos.
Se aconseja no dejar por mucho tiempo los alimentos en el horno, ya que podrían secarse demasiado.
• Cocción en el horno
- Situar la parrilla en la posición indicada en la tabla de la pág 28.
-Girar la perilla del selector de función en la posición .
- Seleccionar la temperatura elegida girando la perilla del termostato (C).
- Situar la perilla de encendido y programación (si está prevista) en la posición o bien en la posi­ción correspondiente al tiempo de cocción deseado.
- Aguardar que el horno haya alcanzado la temperatura seleccionada (apagado de la lámpara piloto) y luego insertar el envase con la comida.
Recetas/cantidad
Perilla
termostato
Tiempos
Pos.
parrilla
Observaciones y consejos
Pizza (500 g) Pan (500 g) Lasañas (1 kg) Macarrones gratinados (1 kg)
270° 270° 200° 200°
15’÷18’ 22’÷26’ 18’÷22’ 18’÷22’
2 2 2 2
Utilizar una grasera bien untada. Utilizar una grasera untada con aceite. Utilizar una cazuela. Girar después de 10’ Utilizar una cazuela. Girar después de 10’
Pollo (1 kg) Asado de cerdo (1 kg) Codorniz (2) Albondiga grande (650 g) Conejo (800 g)
200° 200° 200° 200° 200°
70’÷80’ 70’÷80’ 40’÷45’ 45’÷50’ 50’÷60’
1 1 1 2 2
Voltear a mitad cocción Voltear a mitad cocción Voltear a mitad cocción Voltear a mitad cocción Voltear a mitad cocción
Trucha (500 g) Pescado gratinado (4 filetes) Merluza al horno (4 tajadas) Dorada al horno (600 g)
180° 180° 180° 180°
30’÷35’ 18’÷22’ 25’÷30’ 35’÷40’
2 2 2 2
Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción
Tomates al gratén (4 medianos) Calabacines rellenos (2, cortados por la mitad) Coliflor gratinado (800 g) Papas asadas (500 g)
180° 180°
200° 200°
40’÷45’ 45’÷50’
18’÷20’ 35’÷40’
2 2
2 2
Utilizar una grasera untada con aceite. Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción
Utilizar una grasera. Mezclar 2-3 veces durante la cocción.
Plum-cake
Galletas (de pasta flora)
Torta de mermelada Strudel Tartas
160°
170°
160° 160° 160°
85’÷90’
15’÷18’
40’÷45’ 35’÷40’ 25’÷30’
Utilizar un molde rectangular. Girar a mitad cocción. Utilizar una grasera o una bandeja de pastelerÌa. Girar después de 9’. Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción. Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción. Utilizar una grasera. Girar a mitad cocción.
NOTA: Si el horno está provisto, es preferible se utilicen los accesorios en dotación (bandeja de pastelería,
parrilla dietética y grasera).
1
3
2 2 2
E 7-01-2003 15:57 Pagina 31
Page 5
32
•Coccion de la pizza
- Introducir la parrilla en la posicion 4 (ver tabla “Programmas prara la Cocción”) y encima de ésta colocar la placa para a pizza.
- Situar la perilla del termostato en la posición 270°C y precalentar el horno durante 5 a 7 minutos.
- Situar la perilla del selector en la posición
- Colocar la pizza sobre la placa espécifica y dejarla cocer a la temperatura de 270°C durante 8 minutos aproximadamente.
N.B.No utilizar aceite o grasa para la cocer la pizza.
• Cocción con grill
- Insertar la parrilla en la posición 5 y la grasera sobre la resistencia inferior. Se aconseja verter 2 vasos de agua en la grase­ra, al objeto de evitar humo y malos olores debidos a la grasa que se quema, así como facilitar su limpieza.
- Girar la perilla del selector de las funciones en la posición .
- Precalentar el horno durante 8-10 minutos.
- Introducir la comida.
- Cerrar la puerta sólo hasta el primer clic, como se muestra en la figura de al lado. La perilla de encendido de la programación (si está prevista) puede estar en la posición o bien en la posición correspon­diente al tiempo de cocción deseado (véase: apartado “uso de los mandos”).
Recetas/cantidad
Perilla
termostato
Tiempos
Pos.
parrilla
Observaciones y consejos
Chuleta de cerdo (2) Salchicha (3) Hamburguesas frescas (2) Longaniza (4) Pinchos (500 g) Pan tostado (4 rebanadas)
270° 270° 270° 270° 270° 270°
19 min. 10 min. 13 min. 20 min. 26 min.
2 min.
4 4 4 4 4 4
Girar después de 11 min. Girar después de 6 min. Girar después de 7 min. Girar después de 11 min. Girar después de 8, 15 y 21 min. Girar después de 1 min.
()
(): Para gratinar el pan no se tiene que insertar la grasera.
GARANTÍA
Si la garantía está impresa en el empaque, se tendrá que recortar, rellenar en cada una de sus partes y guardar junto con un documento de compra que demuestre la fecha de la venta; asimismo, la garantía se tendrá que exhibir al técnico en el momento de la reparación.
LIMPIEZA LIMPIEZA DE LA PLACA PARA PIZZA
- Eliminar los residuos dez comida eventuales por medio de una espátula o bien con un cuchillo de hoja ancha. Para
una limpieza más profunda , calentar la placa para pizza en el horno y limpiarla con estropajo. Aclarar cuidosamente con agua caliente. No utilizar detergentes.
- Con el uso, la placa se pondrá más oscura. Esto en absoluto no afecta a sus caracteristicas.
LIMPIEZA DEL APARATO
- Una limpieza frecuente evita la formación de humos y malos olores durante la cocción.
- Antes de cualquier limpieza quitar siempre el enchufe de la toma de corriente.
- No introducir nunca el aparato en el agua, ni lavarlo bajo el chorro de agua.
- La parrilla, la grasera y la parrilla dietética se lavan como normales vajillas, tanto a mano como en lavavajillas.
- Para la limpieza de la superficie exterior utilizar siempre una esponja húmeda. Evitar el uso de productos abrasivos que podrían dañar la pintura. Tener cuidado de modo que no penetre agua o jabón líquido en el interior de las ranuras que se encuentran en la parte de arriba del horno.
- Para la limpieza de la parte interior del horno recubierta de aluminio, no utilizar nunca productos que puedan corroer el aluminio (detergentes en bombonas) ni raspar las paredes con objetos puntiagudos y cortantes.
Algunos modelos poseen una puertecilla móvil para facilitar el acceso y consecuentemente la limpieza. Para limpiar el fondo del horno abrir la puertecilla (H) apretando el broche de cierre (fig. A), luego tirar hacia afuera la puertecilla y apoyar el horno en posición vertical (fig. B). De esta manera la tarea de limpieza resultará notablemente facilitada. Una vez terminada la limpieza, cerrar la puertecilla, asegurándose que esté correctamente enganchada.
fig. A
fig. B
E 7-01-2003 15:57 Pagina 32
Page 6
33
E 7-01-2003 15:57 Pagina 33
Page 7
34
E 7-01-2003 15:57 Pagina 34
Loading...