Dell iDRAC8 with Lifecycle Controller Version 2.00.00.00 Manual [es]

Page 1
Dell Lifecycle Controller Remote Services (LC RS) versión 2.00.00.00 para servidores Dell PowerEdge de 13.ª generación
Guía de inicio rápido
Page 2
Notas, precauciones y avisos
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.
PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema.
Copyright © 2014 Dell Inc. Todos los derechos reservados. Este producto está protegido por leyes internacionales y
de los Estados Unidos sobre los derechos de autor y la protección intelectual. Dell™ y el logotipo de Dell son marcas comerciales de Dell Inc. en los Estados Unidos y en otras jurisdicciones. El resto de marcas y nombres que se mencionan en este documento, puede ser marcas comerciales de las compañías respectivas.
2014 - 09
Rev. A00
Page 3
Tabla de contenido
1 Introducción.......................................................................................................... 5
Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller ...........................................................................5
Funciones clave.....................................................................................................................................6
Novedades de esta versión .................................................................................................................. 7
¿Por qué usar Servicios remotos de Lifecycle Controller?.................................................................. 7
Funciones sujetas a licencia en Lifecycle Controller ..........................................................................8
¿Cuál es la API de servicios web?......................................................................................................... 8
¿Desde dónde se puede usar la API de Lifecycle Controller?............................................................. 8
¿Quiénes pueden usar la API?...............................................................................................................9
¿Cómo se logra la administración de uno a varios? ......................................................................... 10
Otros documentos que podrían ser de utilidad.................................................................................10
Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell...............................................................10
Cómo ponerse en contacto con Dell................................................................................................. 11
2 Funciones de servicios remotos.......................................................................12
Implementación y configuración .......................................................................................................12
Perfiles de configuración del servidor.......................................................................................... 12
Configuración del BIOS.................................................................................................................12
Configuración de iDRAC .............................................................................................................. 12
Configuración de RAID..................................................................................................................13
Configuración del NIC...................................................................................................................14
Implementación del sistema operativo ....................................................................................... 14
Near Field Communication (NFC) mediante la función QuickSync............................................15
Configuración de la seguridad avanzada mediante la contraseña de hash ...............................15
Configuración del puerto de administración .............................................................................. 16
Supervisar.............................................................................................................................................16
Inventario de hardware................................................................................................................. 16
Registro de Lifecycle .....................................................................................................................17
Registro de sucesos del sistema....................................................................................................17
Inventario de firmware.................................................................................................................. 18
Sucesos de alerta ..........................................................................................................................18
Informe de asistencia técnica integrado...................................................................................... 18
Supervisión del rendimiento fuera de banda ...............................................................................18
Mantener..............................................................................................................................................19
Perfiles de configuración del servidor: exportar o importar........................................................19
Actualización del firmware ...........................................................................................................19
Reemplazo de piezas.....................................................................................................................19
Perfil del servidor: exportar o importar........................................................................................ 20
Page 4
Licencia del servidor: importación............................................................................................... 20
Descubrimiento automático ........................................................................................................20
Eliminación de la información relacionada con el servidor mediante Lifecycle Controller ..... 21
Administración del certificado de servidor web ..........................................................................21
Visualización del equipo administrado mediante la visualización del sistema del equipo
físico............................................................................................................................................... 21
Administración de trabajos ................................................................................................................ 22
Tipos de trabajo ............................................................................................................................22
Estado del sistema ........................................................................................................................23
3 Introducción a API colateral y vínculos .........................................................24
Perfiles................................................................................................................................................. 24
Perfiles relacionados con Lifecycle Controller ........................................................................... 24
Definiciones de MOF WSDL y XSD API ..............................................................................................29
Archivo de objetos administrados ............................................................................................... 29
Lenguaje de descripción de servicios web (WSDL) .................................................................... 30
Descripción de esquemas de XML .............................................................................................. 30
Guía de la interfaz de servicios web...................................................................................................30
Guía de recomendaciones................................................................................................................. 30
XML de registro de atributos .............................................................................................................. 31
XML de registro de mensajes de sucesos ..........................................................................................31
Esquemas de XML ...............................................................................................................................31
Requisitos de autorización y licencias para el acceso de API........................................................... 32
Documentos técnicos ........................................................................................................................33
Notas técnicas de Lifecycle Controller e iDRAC .........................................................................33
4 Integración de la API de Lifecycle Controller............................................... 34
Clientes de API ................................................................................................................................... 34
Referencias del flujo de trabajo de recomendaciones .....................................................................34
Secuencias de comandos de muestra y herramientas .....................................................................34
Aplicaciones que utilizan Servicios remotos de Lifecycle Controller .............................................. 35
Instalación y configuración de WinRM y OpenWSMAN ................................................................... 35
5 Referencia de medios sociales ........................................................................ 36
Sección de foro de Systems Management ....................................................................................... 36
6 Términos y definiciones ....................................................................................37
Page 5
1

Introducción

Dell Lifecycle Controller proporciona administración avanzada de sistemas integrados. Incluye almacenamiento persistente y administrado de 1 GB que incorpora funciones de administración de sistemas además de las funciones del iDRAC.
Servicios remotos de Dell Lifecycle Controller permite además la administración de sistemas remotos en un método de uno a muchos. Es posible acceder a los servicios remotos a través de la red mediante la interfaz de servicios web segura y pueden ser utilizados de manera programática por las aplicaciones y las secuencias de comando. Los servicios remotos permiten que las consolas de administración realicen un aprovisionamiento completo de servidores de uno a varios. La combinación de la función de descubrimiento automático para identificar y autentificar el sistema Dell conectado a la red y la integración con consolas de administración de uno a muchos reduce los pasos manuales necesarios para configurar y administrar el servidor. Los Perfiles de configuración del servidor proporcionar una vista individual de todo los valores del sistema que se pueden importar y exportar desde el servidor para realizar operaciones de clonación de uno a muchos. La interfaz apunta a simplificar varias tareas, algunas de las cuales incluyen implementación remota de un sistema operativo, actualización remota e inventario y automatización remota de la instalación y configuración de sistemas Dell nuevos y ya implementados.
Lifecycle Controller reduce el tiempo y la cantidad de pasos realizados para completar las tareas, disminuye los errores potenciales, mejora el tiempo activo y la seguridad de los servidores y las aplicaciones y produce una administración de TI más eficiente. Lifecycle Controller, desarrollado sobre la plataforma de interfaz unificada extensible de firmware (UEFI) estándar de la industria y las interfaces de servicios web para administración (WSMAN), proporciona un entorno abierto para la integración de consolas que permite además secuencias de comandos personalizadas para Lifecycle Controller. Las consolas de administración de sistemas líderes, como por ejemplo Microsoft System Center Configuration Manager, BMC Software BladeLogic Operations Manager, Symantec Deployment Solution y Dell Management Console cuentan con Dell Lifecycle Controller integrado, lo que permite usar sus funciones y capacidades en una infraestructura existente donde se encuentran instaladas estas consolas.

Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller

El iDRAC con tecnología de Lifecycle Controller en la administración integrada del servidor permite realizar tareas útiles como configurar los valores del BIOS y hardware, implementar sistemas operativos, actualizar controladores, cambiar los valores de RAID y guardar perfiles de hardware. En conjunto, el iDRAC y Lifecycle Controller proporcionan una serie de funciones sólidas de administración que se pueden usar durante el ciclo de vida completo del servidor.
Dell Lifecycle Controller simplifica la administración del ciclo de vida del servidor, desde el aprovisionamiento, la implementación, la aplicación de parches y las actualizaciones hasta el mantenimiento y la personalización del usuario de forma local y remota. Lifecycle Controller incluye un almacenamiento administrado y persistente que incorpora características de administración de sistemas y
5
Page 6
de controladores de dispositivos del sistema operativo directamente en el servidor. De esta forma, se eliminan las herramientas y las utilidades de administración de sistemas basadas en medios que generalmente se utilizan para administrar sistemas.
Entre las ventajas se incluyen las siguientes:
Mayor disponibilidad: notificación temprana de fallas potenciales o reales que ayudan a evitar una falla
de servidor o reducir el tiempo de recuperación después de una falla.
Productividad mejorada y menor costo total de propiedad (TCO): la extensión del alcance que tienen
los administradores a un mayor número de servidores remotos puede mejorar la productividad del
personal de TI mientras se reducen los costos operativos, tales como los viajes.
Entorno seguro: al proporciona acceso seguro a servidores remotos, los administradores pueden
realizar funciones críticas de administración mientras conservan la seguridad del servidor y la red.
Una mejor administración integrada mediante Lifecycle Controller: al proporcionar la implementación
y el mantenimiento simplificados a través de la interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller para
la implementación local e interfaces de Servicios remotos (WS-Management) para la implementación
remota integrada con Dell OpenManage Essentials y otras consolas de socios.
Para obtener más información acerca del iDRAC, consulte la Guía del usuario de Integrated Dell Remote
Access Controller disponible en dell.com/support/manuals.

Funciones clave

Es posible realizar las siguientes tareas de administración de sistemas con Servicios remotos de Lifecycle Controller:
Instalar sistemas operativos y controladores
Administrar la obtención de licencias
Realizar actualizaciones de firmware del BIOS
Reemplazo de piezas y restauración automática de la configuración de los servidores
Realizar actualizaciones de firmware de componentes
Obtener información de inventario de hardware
Obtener y establecer la configuración de NIC/CNA y RAID
Obtener y establecer la configuración del BIOS y sus contraseñas
Exportar por completo el registro de Lifecycle y agregar notas de trabajo
Exportar el registro del inventario de hardware actual y del enviado de fábrica
Administrar, conectar e iniciar en particiones de tarjeta SD vFlash
Bloquear las controladoras con la clave local
Exportar e importar el perfil del servidor
Importar licencias de servidor
Ver detalles del firmware durante la actualización del servidor
Exportar e importar los perfiles de configuración del servidor
Programar y realizar un seguimiento del estado de la actualización y de la configuración
Importar y exportar el archivo de perfiles de configuración del servidor que contiene información
acerca de la configuración de un componente
Actualización del firmware de plano posterior y gabinete
Actualización más rápida del firmware de iDRAC
Tipo de trabajo Apagar
6
Page 7
Compatibilidad para tarjetas HBA de Fibre Channel (FC)
Supervisar el rendimiento fuera de banda
Mejorar la seguridad a través de la contraseña de hash
Ver registros e información de supervisión y del servidor y configurar los parámetros de la red de un
servidor mediante un dispositivo móvil
Eliminar la información relacionada con el servidor
Ver el sistema administrado mediante la Visualización del sistema del equipo físico
Administrar el certificado del servidor de web
Configurar el puerto de administración USB
Ver un informe de asistencia técnica integrado para resolver problemas críticos para el negocio.
Configurar dispositivos de almacenamiento en tiempo real
Reemplazar la placa base mediante la función Importar perfil del servidor
Compatibilidad para dispositivos PCIeSSD

Novedades de esta versión

Los aspectos destacados de esta versión de Lifecycle Controller Remote Services son los siguientes:
Supervisar el rendimiento fuera de banda
Seguridad avanzada mediante la contraseña de hash
Eliminar información relacionada con el servidor
Ver el sistema administrado mediante la visualización del sistema del equipo físico
Administrar certificado de servidor web
Compatibilidad para Near Field Communication (NFC) mediante la función QuickSync
Configurar puertos de administración USB
Ver un informe de asistencia técnica integrado para resolver problemas críticos para el negocio
Compatibilidad para dispositivos PCIeSSD.
Configurar dispositivos de almacenamiento en tiempo real
Compatibilidad para HBA SAS de 12GBps y PERC 9.1
Actualizar el firmware del iDRAC y de Lifecycle Controller mediante una sola imagen de firmware

¿Por qué usar Servicios remotos de Lifecycle Controller?

Cuando Dell evaluó la mayoría de las tareas comunes de administración y las deficiencias asociadas con ellas, descubrió que el tiempo adicional que tarda la realización de tareas de administración no se debe a las herramientas sino a la forma en que las funciones se dividen entre distintas herramientas. Por ejemplo, las tareas más comunes como aprovisionamiento, implementación y actualización necesitaban no solo varias herramientas y distintos formatos de medios sino también la búsqueda de herramientas como controladores y firmware en la red. Con este modelo de entrega tradicional el tiempo se usa de manera deficiente, hay errores potenciales y riesgos de seguridad. Los servicios remotos de Lifecycle Controller abordan todos los problemas relacionados con la administración de sistemas.
7
Page 8

Funciones sujetas a licencia en Lifecycle Controller

La especificación de licencias y privilegios de servicios web para administración (WSMAN) comprende toda la información de licencias y privilegios necesaria para utilizar la API de WSMAN proporcionada por Dell Remote Access Controller (iDRAC) con Lifecycle Controller.
Se entregó como parte del iDRAC (licencias Express y Enterprise y función de la tarjeta SD vFlash) a partir de la undécima generación de servidores Dell PowerEdge. En la 12.ª y 13ª generación de servidores PowerEdge, la función vFlash se incluye con la licencia Enterprise del iDRAC, de modo que no se necesita una licencia aparte para vFlash con Lifecycle Controller 2.0 y posterior. La 12.ª y 13ª generación de servidores Dell PowerEdge solo usan las licencias Express o Enterprise.
Las capacidades de administración de Lifecycle Controller están separadas en particiones en distintas áreas y representadas por las especificaciones de perfil de Dell Common Information Model (DCIM) que brindan detalles completos sobre cada función o capacidad de administración. Estas funciones pueden requerir una licencia parcial, una licencia completa o ninguna licencia. Además, la accesibilidad de una función está definida por las credenciales proporcionadas con la solicitud de WS-MAN y se asigna a las credenciales de privilegios asignadas por el usuario, como administrador o acceso de solo lectura.

¿Cuál es la API de servicios web?

La administración de servicios web (WS-MAN) consiste en un protocolo basado en una norma abierta de grupo de trabajo de administración distribuida (DMTF), que define un protocolo simple de acceso a objetos (SOAP) para administrar servidores, dispositivos, aplicaciones y diversos servicios web. WS-MAN proporciona una forma común para que los sistemas intercambien y tengan acceso a información de administración en la infraestructura de TI.
DMTF es una organización industrial que desarrolla, mantiene y promueve normas para la administración de sistemas en entornos de TI empresariales. El modelo de datos de DMTF es complejo y, normalmente, requiere varias transacciones para lograr operaciones simples como especificar un nombre de usuario y una contraseña u otorgarle privilegios de administrador a una cuenta de usuario. Para reducir la cantidad de transacciones, Lifecycle Controller también ofrece un modelo de datos Dell para la administración basada en un modelo de atributos.

¿Desde dónde se puede usar la API de Lifecycle Controller?

Servicios remotos de Lifecycle Controller es una interfaz basada en normas que les permite a las consolas integrar, por ejemplo, aprovisionamiento completo e implementaciones de sistemas operativos de uno a muchos para servidores de ubicaciones remotas. Lifecycle Controller de Dell aprovecha las capacidades de la interfaz gráfica de usuario y servicios remotos de Lifecycle Controller para ofrecer
8
Page 9
mejoras significativas y simplificación de la implementación de servidores.
Lifecycle Controller también admite tareas locales de administración de sistemas individualizada a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI) mediante el KVM del servidor o la Consola virtual del iDRAC para la instalación, actualización y configuración de sistemas operativos y para ejecutar diagnósticos en servidores individuales y locales. Esto elimina la necesidad de contar con varios Option ROM para la configuración del hardware. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de Lifecycle
Controller disponible en delltechcenter/lc.

¿Quiénes pueden usar la API?

Las funciones de servicios remotos de Lifecycle Controller están disponibles según el tipo de licencia que adquiera (administración básica, iDRAC Express, iDRAC Express para servidores Blade o iDRAC Enterprise). Solo las funciones con licencia están disponibles en la interfaz web del iDRAC y en Servicios remotos de Lifecycle Controller. Para obtener más información acerca de la administración de licencias, consulte la Guía del usuario del iDRAC. Para obtener más información acerca de la licencia de los Servicios remotos de Lifecycle Controller, consulte Licencias.
NOTA: Se puede utilizar caracteres especiales en el nombre de usuario y la contraseña. Sin embargo, deben codificarse en porcentaje. Por ejemplo, @ debe introducirse como %40.
9
Page 10

¿Cómo se logra la administración de uno a varios?

Una estación de administración envía comandos de WS-MAN a través de una red y los comandos de WS­MAN pasan en forma segura a través de la red desde fuera del servidor de seguridad y mantienen la
seguridad.

Otros documentos que podrían ser de utilidad

Además de esta Guía de inicio rápido, puede acceder a las siguientes guías.
La Lifecycle Controller Online Help (Ayuda en línea de Lifecycle Controller) proporciona información
acerca del uso de Lifecycle Controller a través de la interfaz gráfica de usuario (GUI). Para acceder a la
Ayuda en línea, haga clic en Ayuda en la esquina superior derecha de la interfaz gráfica de usuario de
Lifecycle Controller o pulse <F1>.
La Guía del usuario de la interfaz gráfica de usuario de Dell Lifecycle Controller proporciona
información acerca del uso de las funciones de Lifecycle Controller mediante la interfaz gráfica de
usuario.
Los documentos de perfil de WS-MAN disponibles en Dell TechCenter (delltechcenter.com/lc)
proporcionan información detallada acerca de los comandos WS-Man que se usan para realizar
tareas relacionadas con Lifecycle Controller.
Las Notas de publicación de Lifecycle Controller proporcionan actualizaciones de última hora
relativas al sistema o a la documentación o material avanzado de consulta técnica destinado a
técnicos o usuarios experimentados.
La Guía del usuario del iDRAC disponible en Dell TechCenter (delltechcenter.com/iDRAC)
proporciona información acerca de cómo usar la interfaz web del iDRAC y RACADM.

Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell

Puede acceder a los documentos necesarios en una de las siguientes formas:
Mediante los siguientes enlaces:
– Para todos los documentos de Systems Management: dell.com/softwaresecuritymanuals
– Para documentos de Remote Enterprise System Management: dell.com/esmmanuals
10
Page 11
– Para documentos de Enterprise System Management: dell.com/openmanagemanuals
– Para documentos de Client Systems Management: dell.com/clientsystemsmanagement
– Para documentos de Herramientas de servicio: dell.com/serviceabilitytools
– Para documentos de OpenManage Connections Enterprise Systems Management: dell.com/
OMConnectionsEnterpriseSystemsManagement
– Para documentos de OpenManage Connections Client Systems Management: dell.com/
connectionsclientsystemsmanagement
En el sitio web de asistencia de Dell:
a. Vaya a dell.com/support/manuals.
b. En la sección Asistencia general, haga clic en Software y seguridad.
c. En el grupo Software y seguridad, haga clic en el vínculo requerido que corresponda:
Herramientas de servicioAdministración de sistemas EnterpriseAdministración de sistemas clienteAdministración remota de sistemas EnterpriseAdministración de conexiones de sistemas cliente
d. Para ver un documento, haga clic en la versión del producto requerida.
Mediante los motores de búsqueda:
– Escriba el nombre y la versión del documento en el cuadro buscar.

Cómo ponerse en contacto con Dell

NOTA: Si no dispone de una conexión a Internet activa, puede encontrar información de contacto en la factura de compra, en el albarán o en el catálogo de productos de Dell.
Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea o telefónica. Puesto que la disponibilidad varía en función del país y del producto, es posible que no pueda disponer de algunos servicios en su área. Si desea ponerse en contacto con Dell para tratar cuestiones relacionadas con las ventas, la asistencia técnica o el servicio de atención al cliente:
1. Vaya a dell.com/support.
2. Seleccione la categoría de soporte.
3. Verifique su país o región en el menú desplegable Elija un país/región que aparece en la parte
superior de la página.
4. Seleccione el enlace de servicio o asistencia apropiado en función de sus necesidades.
11
Page 12
2

Funciones de servicios remotos

Con Lifecycle Controller Remote Services, es posible realizar las siguientes operaciones:
Implementar y configurar
Supervisar
Mantener
Crear y programar trabajos

Implementación y configuración

Mediante las diversas capacidades de servicios remotos de Lifecycle Controller es posible realizar diferentes configuraciones en un sistema en todo su ciclo de vida. Se pueden realizar operaciones como implementación de sistemas operativos y configuraciones de BIOS, iDRAC, RAID y NIC en el sistema.

Perfiles de configuración del servidor

El archivo Perfiles de configuración del servidor contiene la información de configuración de los componentes que se utiliza para aplicar la configuración para BIOS, iDRAC, RAID, NIC, FC-HBA, sistema y Lifecycle Controller mediante la importación del archivo a un sistema de destino. Para obtener más información y ver las notas técnicas, consulte Clonación de servidores con perfiles de configuración del servidor y Creación y administración de perfiles de configuración del servidor disponibles en
delltechcenter.com/iDRAC y en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/
1906.aspx.

Configuración del BIOS

La función de configuración del BIOS y del inicio se utiliza para obtener y establecer cualquiera de los atributos configurables del BIOS que están expuestos en BIOS UEFI HII. Es posible realizar las siguientes operaciones:
Recuperar la configuración actual de inventario del BIOS
Recuperar los valores actuales de configuración del inicio
Administrar la configuración del orden de inicio
Cambiar el modo de inicio del BIOS o el modo de inicio de UEFI
Administrar las contraseñas del BIOS
Cambiar el orden de inicio
Activar o desactivar las fuentes de inicio

Configuración de iDRAC

La función de configuración de iDRAC se utiliza para administrar las propiedades e interfaces para ejecutar tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de las propiedades
12
Page 13
básicas de iDRAC. Las propiedades y los atributos de la controladora de acceso remoto se dividen en vistas para proporcionar una metodología simple, a fin de que los clientes consulten las vistas de iDRAC y establezcan los atributos de iDRAC.
Es posible realizar las siguientes acciones:
Recuperar la configuración actual de la tarjeta y el inventario de iDRAC
Obtener y establecer cualquier atributo configurable de iDRAC
Administrar las cuentas de usuario del iDRAC

Configuración de RAID

La función de configuración de RAID se utiliza para administrar las propiedades y capacidades del almacenamiento RAID. El almacenamiento RAID está modelado mediante un conjunto de atributos donde hay conjuntos para los gabinetes, los adaptadores de almacenamiento, los discos lógicos, las unidades de discos físicos y los dispositivos PCIeSSD. Además, hay un servicio de configuración que contiene todos los métodos utilizados para configurar el almacenamiento RAID.
Es posible realizar las siguientes acciones:
Recuperar la configuración actual de inventario de RAID.
Eliminar todos los discos virtuales y desasignar todas las unidades de discos físicos de repuestos
dinámicos.
Preparar cualquiera de las unidades de discos físicos ajenos para incluirlos en la configuración local.
Administrar repuestos dinámicos.
Administrar claves para unidades de autocifrado.
Administrar discos virtuales. Puede realizar las siguientes tareas:
– Crear un disco virtual individual. Una vez creado el disco virtual, el FQDD del disco virtual cambia.
– Inicializar (de forma rápida o lenta) el disco virtual mediante las unidades de discos físicos
conectadas a la controladora PERC.
– Eliminar un disco virtual de la controladora PERC.
Configurar los siguientes atributos de RAID:
– Discos virtuales: política de lectura, política de escritura y política de caché de disco
– Controladoras: porcentaje de inicialización de segundo plano, modo de revisión de congruencia,
porcentaje de revisión de congruencia, modo de copia inversa, modos posibles de equilibrio de carga, modo de lectura de patrullaje, porcentaje de recreación y porcentaje de reconstrucción.
Cambiar los estados Listo de RAID de las unidades de discos físicos.
Ver la información de PCIeSSD y de la tarjeta extendida.
Restablecer la configuración de la controladora PERC.
Importar configuraciones ajenas de modo que los discos virtuales no se pierdan después de mover
los discos físicos. Las controladoras admiten la importación automática de configuración ajena.
Borrar la configuración ajena de unidades de discos físicos conectadas a una controladora.
Establecer modo de lectura de patrullaje para evitar fallas de disco y pérdida o daño de datos.
Asignar o desasignar un repuesto dinámico global para una unidad de disco físico.
Verificar la congruencia de la información de redundancia de los discos virtuales redundantes.
Cancelar la operación de revisión de congruencia en curso en un disco virtual.
13
Page 14
Hacer parpadear o dejar de hacer parpadear los LED de las unidades de discos físicos incluidas en el
disco virtual.
Crear, modificar o eliminar la clave de seguridad mediante la función Administración de clave local
(LKM) en las controladoras que admiten el cifrado de unidades.
Para obtener más información acerca de la configuración de RAID, consulte el documento de perfil
SimpleRaid disponible en en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/
1906.dcim-library-profile.aspx. Además, consulte la Guía del usuario del iDRAC disponible en dell.com/ esmmanuals.

Configuración del NIC

La función de configuración de la controladora de interfaz de red (NIC) se utiliza para instalar o modificar los valores de configuración para las tarjetas NIC admitidas (por ejemplo, Intel, Qlogic y Broadcom). Estos valores de configuración se pueden establecer o actualizar de forma local y remota mediante Servicios remotos de Lifecycle Controller.
Las NIC admitidas por Lifecycle Controller proporcionan una matriz de funciones de red que convergen en una única controladora:
Capacidades tradicionales de NIC
Capacidades de interfaz estándar de equipos pequeños sobre Ethernet (iSCSI)
Capacidades de Fibre Channel sobre Ethernet (FCoE)
Se pueden configurar diversas capacidades de dispositivos como:
Personalidades (FCoE, ISOE, Layer 2 NIC)
Asignación de ancho de banda de partición de la NIC
Inicio frente a descarga
Identidad de E/S

Implementación del sistema operativo

La función de implementación del sistema operativo se utiliza para implementar y administrar de forma remota un sistema operativo mediante los protocolos de servicios web WSMAN que usan protocolos de uso compartido de archivos de red CIFS y NFS. La activación remota de los controladores integrados expuestos localmente, como por ejemplo una unidad USB, elimina la necesidad de medios físicos.
NOTA: De manera predeterminada, los controladores están disponibles con iDRAC y Lifecycle Controller para todos los sistemas operativos admitidos por Dell.
Es posible realizar las siguientes acciones:
Instale la versión Driver Pack y la lista de sistemas operativos admitidos.
Activación remota de los controladores integrados expuestos localmente para el sistema operativo
seleccionado como una dispositivo USB emulado en el servidor que se instala automáticamente
durante la instalación.
Adquisición remota de controladores integrados para el sistema operativo seleccionado en un
recurso compartido de red NFS o CIFS que se pueda utilizar posteriormente en la implementación del
sistema operativo.
Inicie una imagen ISO ubicada en un recurso compartido de red CIFS o NFS para iniciar la instalación
del sistema operativo.
14
Page 15
Descargue ISO a la tarjeta vFlash SD y arranque desde la tarjeta para iniciar la instalación del sistema
operativo.
Conecte una ISO desde un recurso compartido de red CIFS o NFS como un dispositivo virtual USB
CD-ROM al servidor e inicie el servidor en la ISO cada vez que este se reinicia.
Inicio único en PXE.
Inicio único en disco duro.
Obtenga la lista de direcciones MAC de todas las NIC presentes en el servidor.
Implemente el sistema operativo en la LUN de iSCSI y FCoE.

Near Field Communication (NFC) mediante la función QuickSync

Con la función QuickSync, puede:
Ver la información básica del servidor, como la etiqueta de servicio, la dirección MAC, los datos de la
NIC, las versiones de firmware, el sistema operativo, etc.
Ver información sobre la supervisión y el registro de un servidor.
Configurar los parámetros de red de un servidor.
Después de ver o editar la información, puede solucionar problemas o configurar mediante un dispositivo móvil. Para usar esta función, debe instalar la aplicación del software OpenManage Mobile (OMM) en su dispositivo móvil y activar el embellecedor en el servidor. La función QuickSync le permite al dispositivo actuar como un lector de proximidad que lee los datos en el servidor cuando está a una distancia de menos de 20 mm del panel frontal del servidor. Puede realizar la mayoría de las tareas que realiza con un panel LCD. La información del sistema es la información de inventario de hardware básica recuperada de NFC. Los atributos le permiten configurar el acceso, verificar la presencia de la función QuickSync, activar o desactivar el temporizador de inactividad y establecer el valor de tiempo de espera de inactividad.
NOTA: Esta función se admite en los dispositivos móviles con plataformas Android, iOS, Windows o Java.
Para obtener más información acerca de la función QuickSync, consulte el documento de perfil
QuickSync del sistema disponible en en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/ wiki/1906.dcim-library-profile.aspx. Además, consulte la Guía del usuario del iDRAC disponible en dell.com/esmmanuals.

Configuración de la seguridad avanzada mediante la contraseña de hash

Puede establecer las contraseñas de usuario y contraseñas del BIOS mediante un formato de algoritmo hash de una vía disponible en el iDRAC en los servidores Dell PowerEdge de 13ª generación. El mecanismo de autentificación de usuarios no se ve afectado (excepto para SNMPv3 e IPMI) y puede proporcionar la contraseña en texto sin formato.
Con la nueva función de hash de contraseña, usted puede:
Generar sus propios algoritmos hash SHA256 para configurar contraseñas de usuario del iDRAC y las
del BIOS. Los atributos nuevos para un tipo de clase ayudan a generar la contraseña de hash. Cuando
proporciona los valores de la contraseña SHA256, no puede autentificar a través de SNMP v3 e IPMI.
Exportar el archivo de Perfiles de configuración del servidor con la contraseña que tiene los valores
del hash. Para ello, use el método ExportSystemConfiguration e incluya los valores hash de la
contraseña que deberían exportarse al parámetro IncludeInExport.
15
Page 16
La contraseña de hash puede generarse con o sin Salt mediante SHA256. Si se usa la cadena Salt o esta es nula, siempre debe establecerse junto con SHA256SystemPassword.
NOTA: Si la contraseña de la cuenta de usuario del iDRAC está establecida solo con el hash de contraseña SHA256 (SHA256Password) y no con los demás valores hash (SHA1v3Key, MD5v3Key), se pierde la autentificación a través de SNMPv3. La autentificación mediante IPMI se pierde siempre al usar un hash para establecer la contraseña de la cuenta de usuario.
Para obtener más información acerca del uso de la contraseña de hash, consulte los documentos de perfil Tarjeta del iDRAC y BIOS y BootManagement disponibles en en.community.dell.com/techcenter/
systems-management/w/wiki/1906.dcim-library-profile.aspx.

Configuración del puerto de administración

En los servidores PowerEdge de 13ª generación supervisados por el iDRAC, puede realizar las siguientes funciones en un puerto USB y una unidad USB:
Administrar el estado del puerto USB del servidor. Si el estado está desactivado, el iDRAC no procesa
un dispositivo USB o el host conectado al puerto USB administrado.
Configurar el Modo de puerto de administración USB para determinar si el iDRAC o el sistema
operativo usan el puerto USB.
Ver la alerta de exceso de corriente generada cuando un dispositivo supera el requerimiento de
alimentación permitido por la especificación de USB. Configure la alerta de exceso de corriente para
generar los sucesos de WS (WS-Events).
Ver el inventario del dispositivo USB como FQDD, descripción del dispositivo, protocolo, Id. del
proveedor, Id. del producto, etc., cuando el dispositivo está conectado.
Configurar un servidor mediante los archivos almacenados en una unidad USB colocada en un puerto
USB supervisado por un iDRAC. Esta configuración permite crear un trabajo para dar seguimiento al
progreso y un registro de los resultados en el registro de Lifecycle.
NOTA: Los valores de configuración de USB controlan si la configuración del sistema está permitida desde una unidad USB.
Para obtener más información acerca de la administración de dispositivos USB, consulte el documento
Perfil del dispositivo USB disponible en en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/ wiki/1906.dcim-library-profile.aspx.

Supervisar

Con las diversas capacidades de Lifecycle Controller Remote Services, es posible supervisar un sistema en todo su ciclo de vida. Entre algunas de las funciones que ayudan a supervisar el sistema se encuentran el inventario de hardware actual y de fábrica, el registro de Lifecycle, el registro de sucesos del sistema y el inventario de firmware.

Inventario de hardware

La información de inventario de hardware se almacena en la memoria caché del almacenamiento persistente de Lifecycle Controller y está disponible para iDRAC y las aplicaciones UEFI. Se usa para exportar el inventario de hardware desde Lifecycle Controller a un archivo de texto en un recurso compartido remoto.
16
Page 17
Es posible consultar el inventario de los componentes de hardware de forma remota. Cada clase de inventario de hardware contiene atributos importantes sobre los componentes de hardware.
Por ejemplo, el atributo LastSystemInventoryTime identifica cuándo se ejecutó por última vez la función Recopilar el inventario del sistema al reiniciar (CSIOR). Es un atributo importante ya que indica cuándo se actualizó el inventario por última vez.
La información de inventario de hardware y configuración está disponible para los siguientes componentes:
Unidad de suministro de energía
Ventilador
Memoria
CPU
iDRAC
Dispositivo PCI
Tarjeta de vídeo
Tarjeta vFlash SD
NIC
RAID
BIOS
System (Sistema)
Sensor

Registro de Lifecycle

Los registros de Lifecycle contienen anotaciones para configuración y actualizaciones de firmware de BIOS, controladoras de almacenamiento, LOM y tarjetas NIC complemento, en caso de ser compatibles. El registro de Lifecycle se puede exportar a un recurso compartido de red o guardarse en una unidad USB. La interfaz web del iDRAC, RACADM y la interfaz de WS-MAN permiten acceder al registro de Lifecycle.
El registro de Lifecycle proporciona la siguiente información:
Cambios de configuración en iDRAC, BIOS, NIC y RAID
Registros de todas las operaciones remotas
Historial de la actualización de firmware basado en el dispositivo, la versión y la fecha.
Id. de mensajes de error .
Para obtener más información acerca de los sucesos y los mensajes de error, consulte la Guía de
referencia de Dell Event Message disponible en dell.com/support/home.

Registro de sucesos del sistema

El registro de Lifecycle contiene sucesos relacionados con el sistema, los dispositivos de almacenamiento, los dispositivos de red, las actualizaciones de firmware, los cambios de configuración, los mensajes de licencia, etc. Sin embargo, los sucesos del sistema están también disponibles como un registro distinto denominado registro de sucesos del sistema (SEL).
17
Page 18
Cuando se produce un suceso de sistema en un sistema administrado, queda registrado en el SEL. Las anotaciones del mismo SEL también están disponibles en el registro de Lifecycle.

Inventario de firmware

Servicios remotos de Lifecycle Controller proporciona información sobre cada firmware de componentes instalados en el sistema de destino y las imágenes del firmware disponibles se almacenan en la memoria caché de Lifecycle Controller.
La información adicional contenida en las propiedades disponibles incluye:
Tipo de firmware
Versión del firmware
Fecha de instalación
Identificaciones de proveedores
Número de revisión

Sucesos de alerta

Es posible establecer alertas y acciones para ciertos sucesos que se producen en un sistema administrado. Un suceso se produce cuando el estado de un componente del sistema ha cambiado con respecto a la condición definida anteriormente. Si un suceso coincide con un filtro de sucesos y este filtro está configurado para generar una alerta (correo electrónico, captura SNMP o alerta de IPMI), se envía una alerta a uno o varios destinos configurados. Si el mismo filtro de sucesos está configurado también para realizar una acción (como reinicio, ciclo de encendido o apagado del sistema), la acción se lleva a cabo. Es posible establecer solamente una acción para un suceso.

Informe de asistencia técnica integrado

El informe de asistencia técnica integrado se utiliza para proporcionar información sobre el informe de condición de hardware, del sistema operativo (SO) y de las aplicaciones de software instaladas en un servidor. Esta función incluye información sobre las aplicaciones recopilada por Dell System E-Support Tool (DSET). Este informe es utilizado por los administradores para resolver problemas comerciales críticos. Algunos ejemplos de los datos recopilados en un informe de asistencia técnica integrado son:
Hardware e inventario
Información relacionada con el servidor, Lifecycle Controller y sus componentes
Información de orden de inicio del BIOS
Anotaciones del registro de Lifecycle Controller
Información relacionada con el firmware
Información sobre la partición de la tarjeta SD vFlash

Supervisión del rendimiento fuera de banda

Mediante esta función, puede supervisar el índice de rendimiento de CPU, memoria y E/S. Intel ME admite la funcionalidad Calcular uso por segundo (CUPS) para supervisar el rendimiento. La supervisión es independiente del SO y no utiliza los recursos de la CPU. Intel ME muestra un sensor de CUPS de plataforma que proporciona el cálculo, la memoria y el valor de utilización de los recursos de E/S en forma de "índice de CUPS" de plataforma. El iDRAC supervisa el índice de CUPS para la utilización global del sistema y también el valor instantáneo de índice de utilización de CPU, memoria y E/S.
18
Page 19
NOTA: Para usar esta función se necesita una licencia Enterprise de iDRAC.
Para obtener más información acerca de la supervisión del rendimiento fuera de banda, consulte el documento de perfil Métricas básicas y Sensores disponibles en en.community.dell.com/techcenter/
systems-management/w/wiki/1906.dcim-library-profile.aspx
.

Mantener

Mediante las diversas capacidades de Lifecycle Controller Remote Services, es posible mantener la condición de un sistema en todo su ciclo de vida. Puede utilizar las funciones de administración remota de firmware, reemplazo de piezas, importación o exportación del perfil del servidor y descubrimiento automático para mantener un sistema mediante Lifecycle Controller Remote Services.

Perfiles de configuración del servidor: exportar o importar

Servicios remotos de Lifecycle Controller puede exportar o importar un archivo de los perfiles de configuración del servidor. La operación de exportación recopila la información de configuración para BIOS, iDRAC, RAID, NIC, FC-HBA, sistema y Lifecycle Controller y la almacena en un único archivo que se copia en un recurso compartido de red. La operación de importación importa el archivo desde un recurso compartido de red y aplica las configuraciones guardadas o actualizadas previamente en un sistema. Para obtener más información, consulte los documentos Clonación de servidores con los
perfiles de configuración del servidor y Creación y administración de perfiles de configuración del servidor disponibles en en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/1906.aspx.

Actualización del firmware

Es posible realizar actualizaciones de firmware desde un recurso de red para actualizar o revertir el firmware de un componente. La operación de reversión se usa para instalar la versión anterior del firmware de un componente. Además, brinda la capacidad de actualizar mediante un repositorio y programar actualizaciones automáticas.
Las operaciones de actualización o reversión de firmware se realizan en el siguiente orden:
1. Iniciar y descargar una imagen.
2. Crear un trabajo de reinicio.
3. Programar un trabajo de actualización.
4. Supervisar un trabajo hasta que haya finalizado.
NOTA: Existen algunos componentes para los que se aplican actualizaciones inmediatamente una vez que se descarga el firmware. Luego, el sistema se reinicia automáticamente.
Para obtener más información acerca de la actualización automática, consulte el documento técnico Actualizaciones automáticas en los servidores Dell PowerEdge de 12ª generación disponible en
delltechcenter.com.

Reemplazo de piezas

La función Reemplazo de piezas se usa para actualizar automáticamente un firmware, una configuración o ambos, para un componente recientemente reemplazado, como una controladora RAID, una NIC o un suministro de energía, para que coincida con la pieza original. Es una función con licencia que está desactivada de manera predeterminada y se puede activar si es necesario.
19
Page 20
Cuando se reemplaza un componente y la función de reemplazo de piezas está activada, las acciones realizadas por Lifecycle Controller se muestran localmente en el monitor del sistema durante la POST. Es posible configurar las propiedades relacionadas con el reemplazo de piezas de forma remota a través de la interfaz de servicios web mediante el protocolo WSMAN.
Cuando se sustituye la placa base, la configuración del sistema se restaura automáticamente. No obstante, si la etiqueta de servicio de un sistema se elimina por alguna razón, puede introducir la etiqueta de servicio manualmente.

Perfil del servidor: exportar o importar

Lifecycle Controller-Remote Services puede exportar (copia de seguridad) o importar (restaurar) el perfil de servidor del sistema host. Estas operaciones se utilizan comúnmente durante el reemplazo de la placa base.
La función de exportación recopila información del sistema, imágenes de firmware, configuración de hardware, configuración de Lifecycle Controller, firmware y configuración del iDRAC y almacena la información en un único archivo en la tarjeta SD vFlash local o en un recurso compartido de red remoto. La función de importación aplica las configuraciones guardadas en un sistema desde la tarjeta SD vFlash local o desde un recurso compartido de red. También proporciona la capacidad de realizar una copia de seguridad de la tarjeta Sd vFlash o del recurso compartido de red de forma automática..
Para obtener más información acerca de la copia de seguridad automática, consulte el documento técnico Perfil del servidor de copia de seguridad automática en servidores Dell PowerEdge de 12ª
generación disponible en delltechcenter.com.

Licencia del servidor: importación

Servicios remotos de Lifecycle Controller puede importar (restaurar) la licencia del servidor de un sistema host. Estas operaciones se usan comúnmente durante el reemplazo de la placa base. Puede importar la licencia que se almacena en una unidad USB o en el recurso compartido de red como por ejemplo CIFS o NFS.

Descubrimiento automático

La función Descubrimiento automático del iDRAC les permite a los servidores recientemente instalados descubrir automáticamente la consola de administración remota que aloja al servidor de aprovisionamiento. Este servidor le proporciona credenciales de usuario administrativas personalizadas al iDRAC para que la consola de administración pueda descubrir y administrar el sistema administrado recientemente instalado.
Si ordenó un sistema Dell con la función de descubrimiento automático activada (el valor predeterminado de fábrica es Desactivada), el iDRAC se entrega con DHCP activado y cuentas de usuario desactivadas. Si la función de descubrimiento automático está desactivada, es posible activarla manualmente y desactivar la cuenta administrativa predeterminada con la utilidad Configuración del
iDRAC. Para obtener más información acerca de utilidad Configuración del iDRAC, consulte la Guía del usuario de iDRAC.
Para obtener más información acerca del descubrimiento automático, consulte el documento de perfil
Administración de Lifecycle Controller disponible en en.community.dell.com/techcenter/systems- management/w/wiki/1906.aspx.
20
Page 21

Eliminación de la información relacionada con el servidor mediante Lifecycle Controller

Al utilizar esta función, se puede eliminar los datos relacionados con el servidor, como configuración del sistema, unidades de disco duro, dispositivos de autocifrado (SED), registros, caché no volátil (PERC NV) de controladora RAID PowerEdge (si está disponible) y otros datos que se almacenan en un servidor. La licencia del iDRAC no puede eliminarse con esta función. En primer lugar, inicie sesión en Lifecycle Controller y, a continuación, introduzca la contraseña de configuración del BIOS para usar esta función. Puede seleccionar componentes basados en sus necesidades. Puede eliminar datos en tres categorías:
System (Sistema)
Almacenamiento
Unidad de disco físico
Después de eliminar los datos, estos ya no pueden recuperarse porque el proceso de eliminación es permanente.

Administración del certificado de servidor web

En la 13ª generación de servidores PowerEdge, se introducen métodos de administración del certificado de servidor web del iDRAC. De manera predeterminada, hay un certificado autofirmado disponible en el iDRAC. Es posible generar una solicitud de firma de certificado (CSR) y usar la CSR para crear un certificado firmado por la autoridad de certificados (CA). Para usar esta función, se introducen los siguientes métodos en el perfil iDRACCard:
GenerateSSLCSR
ExportSSLCertificate
ImportSSLCertificate
DeleteSSLCertificate
Los métodos para admitir las operaciones de importación y exportación son:
Certificado de Web Server
Certificado de CA para el servicio de directorio
Certificado de firma personalizado
Para usar el certificado nuevo, reinicie el iDRAC y se agregará un método iDRACReset nuevo.
Para obtener más información acerca de la administración del certificado de servidor web, consulte el documento del perfil Tarjeta del iDRAC disponible en en.community.dell.com/techcenter/systems-
management/w/wiki/1906.aspx.

Visualización del equipo administrado mediante la visualización del sistema del equipo físico

La visualización del sistema del equipo físico (PCSV) proporciona la vista de un sistema administrado, como el estado actual y la configuración. Puede acceder directamente a PCSV mediante los comandos PowerShell. Con PCSV puede:
21
Page 22
Recibir información sobre los elementos administrados.
Enumerar directamente el CIM_PhysicalComputerSystem desde la consola sin tener conocimientos
previos sobre ninguna clase en particular.
Usar un perfil registrado para enumerar las funciones implementadas.
Invocar un método determinado basado en las funciones implementadas.
Para obtener más información acerca de la visualización del sistema del equipo administrado mediante PCSV, consulte el documento de perfil Visualización del sistema del equipo físico disponible en
en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/1906.dcim-library-profile.aspx.

Administración de trabajos

Lifecycle Controller permite crear, programar, realizar un seguimiento y administrar tareas de administración del sistema denominadas "trabajos".
Es posible ejecutar un único trabajo o un arreglo de trabajos de inmediato o programarlos para que se ejecuten más tarde. Los diversos trabajos se muestran en el orden de la secuencia de ejecución. Si un sistema se debe reiniciar a la hora de inicio programada, se debe agregar un trabajo de reinicio a la lista de trabajos.
Los servicios remotos proporcionan las siguientes funcionalidades para administrar los trabajos de Lifecycle Controller:
Creación de trabajos: cree tipos específicos de trabajo para aplicar las configuraciones.
Trabajos programados y colas de trabajos: ejecute varios trabajos en un único reinicio del sistema
mediante el método SetupJobQueue(). Si se crea un trabajo sin establecer la hora de inicio, utilice el
método SetupJobQueue() para establecer el programa y el orden de ejecución. El trabajo se
configura para ejecutarse a la hora especificada.
Eliminación de trabajos: elimine un trabajo existente especificado o todos los trabajos a la vez.
Informes de todos los trabajos: todos los trabajos se informan mediante un único comando.
Informes de trabajos programados: genere un informe de todos los trabajos programados por medio
de un filtro de selección JobStatus = Scheduled (Programado).

Tipos de trabajo

Existen dos tipos de trabajo: trabajos creados por el sistema (implícitos) y trabajos creados por el usuario (explícitos):
Los trabajos creados por el sistema se crean cuando ejecuta tareas concretas de servicios remotos.
Por ejemplo, funciones de servicios remotos como exportar inventarios de hardware, exportar
licencias, crear una partición de almacenamiento persistente, crear un trabajo y devolver la Id. de
trabajo. Realizar un sondeo del estado de trabajo determina el estado de finalización de la tarea.
Trabajos creados por el usuario como CreateTargetedConfigJob, CreateRebootJob e InstallFromURI
se utilizan para aplicar configuraciones de usuario para RAID, NIC, BIOS, etc. Pueden programarse
para su ejecución inmediata o a una hora programada.
Tabla 1. Trabajos creados por el sistema y el usuario
Trabajos creados por el sistema Trabajos creados por el usuario
Exportar configuración de fábrica
Exportar inventario de hardware
22
Configuración de RAID
Configuración del BIOS
Page 23
Trabajos creados por el sistema Trabajos creados por el usuario
Exportar registro de Lifecycle
vFlash (Inicializar)
vFlash (Crear partición)
vFlash (Formatear partición)
vFlash (Adjuntar partición)
vFlash (Separar partición)
vFlash (Exportar datos desde la partición)
vFlash (Crear partición utilizando imagen)
Configuración del NIC
Configuración de iDRAC
Configuración del sistema
Actualización de software (BIOS, NIC, RAID, etc.)
Reboot (Reiniciar)

Estado del sistema

Esta función se utiliza para obtener de forma remota el estado general de la API de servicios remotos que incluye el estado del sistema host y el estado de los servicios remotos (administrador de datos). El estado general se muestra en el parámetro de salida Estado.
Una vez completado el trabajo en la aplicación Tarea automatizada (anteriormente SSM), el estado del trabajo se actualiza de inmediato en el almacén de trabajos. El trabajo pasa inmediatamente al estado Completado y comienza la sincronización. Después de que la sincronización se haya completado correctamente, el sistema se encuentra en el estado Listo.
23
Page 24
3

Introducción a API colateral y vínculos

La introducción a cualquier función de Lifecycle Controller comienza en la página de inicio de Dell Tech Center Lifecycle Controller: delltechcenter.com/LC.
La página de inicio contiene diversas secciones que hacen referencia a las URL que son los vínculos directos a las correspondientes secciones.
Puede seguir estos pasos para comenzar mediante la API de Lifecycle Controller:
1. Identifique la función o la operación de administración requerida.
2. Determine cómo se crea la API para la actividad de administración que desea realizar.
3. Utilice un cliente para acceder a la API.
4. Utilice los flujos de trabajo de las recomendaciones para que el cliente interactúe con la API a fin de
completar la actividad.

Perfiles

Los perfiles describen el comportamiento de cada función y las clases, las propiedades, los métodos y los atributos configurables de administración necesarios que representan la función. Los documentos de los perfiles explican qué funciones admite Servicios remotos de Lifecycle Controller dentro del contexto de la arquitectura de CIM. Las especificaciones de perfiles se organizan en áreas o dominios de administración diferentes.

Perfiles relacionados con Lifecycle Controller

NOTA: Para ver los documentos de los perfiles, en la página de Dell TechCenter (delltechcenter.com/LC), en Especificaciones de referencia, haga clic en Perfiles. De manera alternativa, vaya a en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/1906.aspx
Tabla 2. Perfiles
Nombre del perfil Descripción
Active Directory Active Directory Client Profile extiende las capacidades de administración de
perfiles de referencia agregando la capacidad para representar la configuración del servicio de Active Directory Client y los grupos administrados por el servicio.
Métricas básicas El perfil de métricas básicas (DMCI) del Modelo de interfaz común de DMTF
extiende el perfil de métricas básicas de DMTF para agregar requisitos de implementación específicos de Dell para las métricas relacionadas con la alimentación. El perfil estandariza las unidades y la descripción de las métricas y les
24
Page 25
Nombre del perfil Descripción
proporciona a los clientes una metodología estática para que consulten las métricas sin el cruce de información significativo del modelo.
Propiedad física y servidor base
BIOS y la administración de inicio
CPU DCIM CPU Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de tareas
Puerto Ethernet Ethernet Port Profile extiende la capacidad de administración de perfiles de
Filtro de sucesos Dell Event Filter Profile proporciona las capacidades de administración para ver los
Ventilador DCIM Fan Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de tareas
Fibre Channel El perfil de Fiber Channel extiende las capacidades de administración de los perfiles
Tarjeta iDRAC
Base Server Profile es el perfil autónomo que define las clases utilizadas para describir hardware básico de servidores y su software relacionado.
BIOS and Boot Management Profile extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para representar la configuración del BIOS del sistema y para administrar el inicio del sistema.
de administración del sistema relacionadas con la administración de procesadores en un sistema.
referencia agregando la capacidad para representar un puerto Ethernet, su controladora asociada y las interfaces Ethernet.
filtros de sucesos y establecer acciones y notificaciones para los sucesos.
de administración del sistema relacionadas con la administración de ventiladores en un sistema.
de referencia ya que permite representar la configuración de los adaptadores bus del host de Fiber Channel (FC HBA).
El Perfil de la tarjeta iDRAC de DCIM describe las propiedades e interfaces para ejecutar tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de propiedades básicas de la tarjeta iDRAC.
Control de trabajos
La clase DCIM_iDRACCardEnumeration posee atributos PTMode y AdminState para admitir la configuración de iDRAC Network Bridge en los modos LOM-P2P o USB­P2P.
Se puede configurar el servidor VNC si se establecen los atributos de Puerto, Tiempo de espera, Contraseña, Activar y LowerEncryptionBitLength.
DCIM_iDRACCardInteger tiene el atributo nuevo SMTPPort para la configuración de SMTP y AlertPort y DiscoveryPort para de la configuración de SNMP.
La clase DCIM_iDRACCardEnumeration posee atributos PTMode y AdminState para admitir la configuración de iDRAC Network Bridge en los modos LOM-P2P o USB­P2P.
Equivalencia básica de OMSA: algunas funciones (como WatchdogResetTime andLCLReplication) proporcionadas actualmente por OMSA están disponibles en el módulo de servicio del iDRAC (iSM).
Job Control Profile extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para crear, programar, realizar un seguimiento y administrar trabajos que representan operaciones de administración de plataformas.
25
Page 26
Nombre del perfil Descripción
Administración de LC
Lifecycle Controller (LC) Management Profile describe la administración de Dell Lifecycle Controller y sus atributos de configuración.
El método ExportCertificate () se utiliza para exportar certificados de SSL generados en forma exclusiva desde Lifecycle Controller a un archivo en la ubicación de recurso compartido remoto.
El método DCIM_LCService. ExportHealthReport () se utiliza para recopilar el EHR. Es decir, hardware, sistemas operativos y datos de aplicaciones, comprimir el archivo zip y, a continuación, guardarlo en la ruta de acceso del recurso compartido remoto correspondiente (CIFS/NFS).
El método DCIM_LCService.ImportSystemConfigurationPreview () se utiliza para obtener una vista previa de los resultados de la aplicación de la plantilla de XML antes de la aplicación real sin reiniciar. Además, brinda información sobre la falla. La correcta de este método devuelve un trabajo.
Los métodos DCIM_SoftwareInstallationService: SetUpdateSchedule (), DCIM_SoftwareInstallationService: GetUpdateSchedule (), y DCIM_SoftwareInstallationService: ClearUpdateSchedule () permiten la actualización automática del firmware en los intervalos programados.
La clase DCIM_LCEnumeration admite un atributo "Restablecer BIOS a los valores predeterminados solicitados" para restablecer el BIOS a su propiedad predeterminada.
Los métodos DCIM_LCService.SetBackupSchedule DCIM_LCService.GetBackupSchedule (), () y DCIM_LCService.ClearBackupSchedule () permiten programar la copia de seguridad automatizada de los perfiles del servidor.
El método DCIM_LCService.ExportCompleteLCLog () permite exportar el registro completo de Lifecycle.
El método permite DCIM_LCService.ImportSystemConfigurationPreview permite obtener la vista previa antes de aplicar una plantilla de XML.
El proveedor DCIM_LCService agrega los siguientes métodos: RunePSADiagnostics () y ExportePSADiagnosticsResult () para el diagnóstico automático.
Configuración basada en DHCP: junto con la obtención de la dirección IP desde el servidor DHCP, cuando el servidor funcione, el usuario puede definir los atributos de configuración del iDRAC mediante un campo de OEM
Administración de licencias
Memoria DCIM Memory Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de
Implementación de SO
License Management Profile es un perfil autónomo para modelar Dell Product License Manager (administrador de licencias). Extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para representar los dispositivos y las licencias administradas por Dell Product Licensing Manager.
tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de memorias (DIMM) en un sistema.
OS Deployment Profile describe cómo descargar, configurar y supervisar de forma remota un sistema operativo en una máquina completa.
26
Page 27
Nombre del perfil Descripción
PCI DCIM PCI Device Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de
tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de dispositivos PCI en un sistema.
Almacenamiento persistente
Visualización del sistema de la computadora física
Administración del estado de la alimentación
Suministro de energía
Registro de perfiles
RAID
Persistent Storage Profile extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para representar y administrar las particiones en los medios flash virtuales en plataformas de Dell.
Este perfil incluye una especificación de la visualización del sistema del equipo físico, métodos extrínsecos para operaciones de administración y sus relaciones asociadas.
Power State Management Profile describe las clases, las asociaciones, las propiedades y los métodos utilizados para administrar la alimentación de un sistema.
DCIM Power Supply Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de suministros de energía en un sistema.
DCIM Profile Registration Profile define las clases utilizadas para describir el registro de perfiles de DCIM y DMTF y la información de versiones de los perfiles publicados como implementados para un sistema administrado y los componentes del sistema.
RAID Profile extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para representar la configuración del almacenamiento RAID.
Las funciones admitidas por PERC9 proporcionan las siguientes funciones:
Compatibilidad de tramo irregular de RAID10: es una función nueva que admite tramos desiguales (tramos con distinta extensión) para el disco virtual (VD) de RAID 10. Esto es necesario para permitir la creación de un disco virtual de RAID 10 con cualquier cantidad posible de unidades de discos físicos. Con esta función, el firmware de RAID maneja automáticamente la creación de tramos. En consecuencia, la información sobre tramos está oculta para los usuarios finales.
Velocidad de 12 GBPS de PERC: las controladoras PERC 9 admiten una velocidad de 12 Gbps y, por lo tanto, pueden admitir unidades de discos físicos de 12 Gbps.
Importación automática de configuración ajena: las controladoras PERC9 admiten la importación automática mejorada de configuraciones ajenas sin la interacción del usuario. Esto es ideal para los entornos de servidor desatendido. Esta función le permite a la controladora PERC importar automáticamente la configuración ajena cuando haya una configuración existente.
ControllerBootMode: las controladoras PERC9 admiten la configuración del modo de inicio de la controladora. Esto es ideal para los entornos de servidor desatendido. Esta función le permite la controladora PERC esperar la interacción del usuario ante un error, continuar con el inicio en caso de error o continuar con el inicio en modo seguro desatendido. En todos los modos de inicio, la controladora PERC ignora o acepta la acción predeterminada y continúa en error.
Unidades con sector de 4K: PERC 9 presenta compatibilidad para unidades de disco duro con tamaño de sector de 4k. Esta función tiene por objeto
27
Page 28
Nombre del perfil Descripción
permitirles a los usuarios usar unidades de disco duro nuevas con sector de 4k que permiten la transferencia más rápida de datos con menos comandos.
Registro DCIM Record Log Profile proporciona las capacidades de administración para
representar registros de un elemento de sistema administrado.
Autorización basada en funciones
Sensores DCIM Sensors Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de
Administración simple de identificaciones
RAID simple El perfil extiende las capacidades de administración para representar la
Procesador de servicio
NIC simple
DCIM Role Based Authorization Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de tareas de administración del sistema relacionadas con la autorización.
tareas de administración de sistemas relacionadas con la administración de sensores en un sistema.
DCIM Simple Identity Management Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de cuentas e identidades.
configuración del almacenamiento RAID. El almacenamiento RAID se modela como recopilaciones de atributos para los adaptadores de almacenamiento, discos físicos, discos locales, gabinetes y relaciones primarias y secundarias entre los conjuntos.
DCIM Service Processor Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de tareas de administración del sistema relacionadas con la administración del procesador de servicio e iDRAC.
Simple NIC Profile extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para representar la configuración de controladoras de red NIC.
Administración de direcciones virtuales es compatible con los atributos de configuración de VirtMacAddr, VirtIscsiMacAddr, VirtFIPMacAddr, VirtWWN, VirtWWPN y VirtualizationMode.
Inventario de software
Actualización de software
28
Dell Software Inventory Profile extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para representar el inventario de software del sistema.
Software Update Profile extiende las capacidades de administración de perfiles de referencia agregando la capacidad para actualizar firmware o software de plataformas.
DCIM_SoftwareInstallationService: installfromRepository y DCIM_SoftwareInstallationService: GetRepoBasedUpdateList permite actualizaciones desde el repositorio de actualizaciones.
Odómetro de nivel de desgaste de las unidades de estado sólido (SSD): capacidad para proporcionar vida útil/desgaste de las unidades de estado sólido conectadas a la controladora PERC.
Page 29
Nombre del perfil Descripción
Informes de unidades DIF: PowerEdge RAID Controller 9 (PERC 9) agrega compatibilidad para unidades de PI (Protección de información). Estos campos de protección se conocen como DIF (campos de integridad de datos) y las unidades que admiten PI también se denominan unidades DIF. El campo de la integridad de datos proporciona solidez de datos adicional ya que brinda CSR como validación de datos en todos los niveles de la pila de RAID.
Información del sistema
QuickSync del sistema
Dispositivo USB El perfil Dispositivo USB de DCIM describe las propiedades e interfaces para las
Vídeo DCIM Video Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de
Medios virtuales DCIM Virtual Media Profile describe las propiedades para la ejecución de tareas de
DCIM System Info Profile describe las propiedades e interfaces para la ejecución de tareas de administración del sistema relacionadas con la administración del sistema host.
El documento del perfil QuickSync del sistema DCIM describe las propiedades e interfaces utilizadas para tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de dispositivos NFC o QuickSync dentro de un sistema.
tareas de administración del sistema relacionadas con los dispositivos USB de un sistema.
tareas de administración del sistema relacionadas con la administración de controladoras de vídeo en un sistema.
administración del sistema relacionadas con la administración de la funcionalidad de medios virtuales.

Definiciones de MOF WSDL y XSD API

El archivo de objetos administrados (MOF) es un complemento para la documentación de perfiles que documenta la implementación de la clase de las clases CIM específicas de Dell. Los archivos de Web Service Description Language (WSDL) y de XML Schema Definition (XSD) describen la funcionalidad resultante.

Archivo de objetos administrados

El modelo común de información (CIM) es una norma abierta que define cómo se representan los elementos administrados en un entorno de TI como un conjunto común de objetos y relaciones entre ellos. Esto intenta permitir una administración consistente de estos elementos administrados, independientemente de su fabricante o proveedor.
Los archivos que contienen la descripción normativa para clases, propiedades y métodos se incluyen dentro del Archivo de objetos administrados (MOF).
NOTA: Para acceder a los MOF, en la página de Dell TechCenter (delltechcenter.com/LC), en
Reference Specifications (Especificaciones de referencia), haga clic en MOFs (Archivo de objetos administrados).
29
Page 30

Lenguaje de descripción de servicios web (WSDL)

El lenguaje de descripción de servicios web (WSDL) es un lenguaje basado en XML que se utiliza para describir la funcionalidad ofrecida por un servicio web. Una descripción de WSDL de un servicio web (denominada también como archivo WSDL) proporciona una descripción legible para máquinas sobre cómo se puede llamar el servicio, qué parámetros espera y qué estructuras de datos devuelve.

Descripción de esquemas de XML

Un esquema de XML (también denominado XSD) es una descripción de un tipo de documento XML generalmente expresado en términos de restricciones en la estructura y el contenido de documentos de ese tipo, por encima y por debajo de las restricciones sintácticas básicas impuestas por el esquema XML propiamente dicho. Estas restricciones se expresan normalmente mediante alguna combinación de reglas gramaticales que rigen el orden de elementos.
NOTA: Para acceder al XSD, utilice el vínculo en.community.dell.com/dell-groups/dtcmedia/m/
mediagallery/20074445.aspx

Guía de la interfaz de servicios web

La Guía de la interfaz de servicios web (WSIG) sirve a modo de instrucción para utilizar la funcionalidad disponible desde las interfaces integradas de servicios web de Servicios remotos de Lifecycle Controller. Proporciona información y ejemplos para utilizar los servicios web para el protocolo WSMAN mediante Windows WinRM y utilidades de líneas de comandos WSMANCLI de código fuente abierto.
Versión Windows: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/20066174.aspx
Ejemplos de archivos de proceso por lotes de Windows: en.community.dell.com/techcenter/
extras/m/white_papers/20066179.aspx
Versión Linux: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/20066176.aspx
Ejemplos de secuencias de comandos shell de WSMAN de Linux: en.community.dell.com/
techcenter/extras/m/white_papers/20066181.aspx

Guía de recomendaciones

La Best Practices Guide (Guía de recomendaciones)proporciona los flujos de trabajo que agrupan operaciones más pequeñas de WSMAN para lograr una tarea en particular. Para acceder a la Best
Practices Guide (Guía de recomendaciones), desde la página de Dell TechCenter (delltechcenter.com/ LC), en Web Services Integration Tools (Herramientas de integración de servicios web), haga clic en Best Practices Guide (Guía de recomendaciones). Como alternativa, vaya a en.community.dell.com/ techcenter/extras/m/white_papers/20066173.aspx
Se proporcionan también las secuencias de comandos de muestra correspondientes a todas las secciones del documento, mediante WinRM en Windows y wsmancli en Linux.
La Best Practice Guide (Guía de recomendaciones) contiene instrucciones detalladas de los flujos de trabajo comunes para realizar diversas tareas con WinRM o WSMAN. El lenguaje de secuencias de comandos de PYTHON se utiliza para proporcionar un kit de desarrollo de software (SDK) para los métodos de la API de Lifecycle Controller.
30
Page 31
Los flujos de trabajo documentados en Best Practices Guide (Guía de recomendaciones) proporcionan directivas para las metodologías de la API establecidas, conocidas y de trabajo.
Las correspondientes secuencias de comandos de muestra de PYTHON se proporcionan por separado. Después de invocar estas secuencias de comandos, el registro de salida se puede usar para proporcionar la hora aproximada en una configuración particular del sistema, así como la entrada y salida sin procesar de WinRM o WSMAN.
NOTA: Las secuencias de comandos se encuentran aquí: en.community.dell.com/techcenter/
extras/m/white_papers/20066173.aspx

XML de registro de atributos

El registro de atributos muestra todos los atributos y las propiedades para el componente particular en formato XML. Los registros de atributos se encuentran en las siguientes ubicaciones:
Registros de atributos de RAID: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
20066218.aspx
Registros de atributos de NIC: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
20066216.aspx
Registros de atributos de iDRAC: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
20066215.aspx
Registros de atributos de BIOS: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
20066214.aspx
Registros de atributos de FC HBA: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
20439052.aspx
Registros de atributos de PCIeSSD: en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
20439051.aspx

XML de registro de mensajes de sucesos

El XML de registro de mensajes describe todos los mensajes, identificaciones de mensajes y argumentos de mensajes de todos los perfiles.
Este archivo comprimido contiene los datos de mensajes de los sucesos y errores de iDRAC y Lifecycle Controller en XML, de conformidad con el esquema de XML de registros de mensajes DMTF DSP0228. El archivo comprimido incluye también un archivo XSL provisto por Dell que facilita la búsqueda y la lectura de contenido.
Para ver el documento Guía de referencia de mensajes de sucesos de Dell, vaya a http://www.dell.com/ openmanagemanuals y haga clic en la versión más reciente del software de OpenManage. Este documento contiene la información de errores y sucesos generada por el firmware y otros agentes que supervisan los componentes del sistema. Estos sucesos se registran y muestran al usuario en una de las consolas de administración del sistema o se registran y se muestran.

Esquemas de XML

Lifecycle Controller XML Schema Guide (Guía de esquemas de XML de Lifecycle Controller) proporciona la interpretación del esquema XML utilizado por Lifecycle Controller para describir diversos contenidos XML de salida de Lifecycle Controller, por ejemplo:
Registros
31
Page 32
Resultados de configuración
Inventario de hardware
Atributos
Perfiles de configuración del servidor
NOTA: Para acceder a Lifecycle Controller XML Schema Guide (Guía de esquemas de XML de
Lifecycle Controller), utilice el vínculo en.community.dell.com/dell-groups/dtcmedia/m/ mediagallery/20074445.aspx

Requisitos de autorización y licencias para el acceso de API

Existen cuatro niveles de licencia de iDRAC:
NOTA: Utilice el vínculo en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
20067632.aspx para descargar el documento técnico WSMAN License and Privilege Specification (Especificación de licencias y privilegios de WSMAN).
Administración básica con IPMI
Express
Express para servidores blade
Enterprise
Tabla 3. Licencias
Función Administración básica
Actualización del firmware
Implementación del sistema operativo
Configuración del dispositivo
Diagnóstico
Exportación del perfil del servidor
Importación del perfil del servidor
Reemplazo de piezas -
Actualizaciones locales
Driver Packs
con IPMI
- - -
iDRAC Express
iDRAC Express para servidores blade
Enterprise iDRAC
32
Page 33
Función Administración básica
con IPMI
iDRAC Express
iDRAC Express para servidores blade
Enterprise iDRAC
Servicios remotos (por medio de WSMAN)

Documentos técnicos

Los documentos técnicos le permiten conocer en profundidad la información sobre procesos comerciales críticos que puede completar mediante el uso de los productos de firmware, como Lifecycle Controller, iDRAC, etc. Puede realizar estos procesos mediante el uso de funciones de la interfaz gráfica de usuario (GUI), los comandos de RACADM y los comandos de WS-MAN.

Notas técnicas de Lifecycle Controller e iDRAC

Para acceder a las siguientes notas técnicas acerca de Lifecycle Controller e iDRAC, vaya a delltechcenter.com/LC:
33
Page 34
4

Integración de la API de Lifecycle Controller

Esta sección define los recursos requeridos para integrar la API de Lifecycle Controller en una aplicación:
Clientes de API: muestra los clientes de API que están disponibles para admitir WinRM o WSMAN. Los clientes de API permiten crear una aplicación en una variedad de lenguajes de programación.
Best Practices Guide (Guía de recomendaciones): proporciona información sobre los flujos de trabajo comunes, en donde se proporcionan las secuencias de comandos Python listas para usar para todos los flujos de trabajo comunes.
Secuencias de comandos de muestra y herramientas: proporciona ejemplos de trabajo y referencias adicionales.
Aplicaciones por medio de Lifecycle Controller Remote Services: muestra varias aplicaciones existentes que ya se encuentran integradas con la API de Lifecycle Controller.
Instalación y configuración de WinRM y OpenWSMAN: identifica los recursos para configurar WinRM y WSMAN.

Clientes de API

Vínculos a diversos clientes de API:
API de secuencias de comandos WinRM, MSDN: msdn.microsoft.com/en-us/library/aa384469(VS.
85).aspx
Openwsman CLI: openwsman.org/project/wsmancli
Blog de Windows PowerShell: blogs.msdn.com/PowerShell
Windows PowerShell ScriptCenter: microsoft.com/technet/scriptcenter/hubs/msh.mspx
Enlaces de Ruby para WSMAN: rwsman.rubyforge.org
Recite: entorno interactivo de secuencias de comandos WSMAN: en.community.dell.com/
techcenter/systems-management/w/wiki/3757.recite-interactive-ws-man-scripting­environment.aspx
Intel® WSMAN Java Client Library: software.intel.com/en-us/articles/download-the-latest-intel­ws-management-java-client-library

Referencias del flujo de trabajo de recomendaciones

Para obtener más información, consulte la Guía de recomendaciones.

Secuencias de comandos de muestra y herramientas

Existen algunas secuencias de comandos de muestra disponibles para utilizar la API de Lifecycle Controller con Recite. Recite es una herramienta basada en Python que proporciona una interfaz simple
34
Page 35
y rápida para utilizar la API de Dell Lifecycle Controller. Cuenta con un modo interactivo que es útil para ejecutar un único comando en un servidor o ejecutar comandos por lote para automatizar la secuencia de operaciones.
Entorno interactivo de Recite: en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/
3757.recite-interactive-ws-man-scripting-environment.aspx
Otros ejemplos de secuencias de comandos: en.community.dell.com/techcenter/systems­management/w/wiki/1981.scripting-the-dell-lifecycle-controller.aspx

Aplicaciones que utilizan Servicios remotos de Lifecycle Controller

Las siguientes aplicaciones utilizan Lifecycle Controller Remote Services:
Dell Compellent | Fluid Data Network Storage Solution: compellent.com
Dell Lifecycle Controller Integration v2.0 para System Center Configuration Manager: dell.com/
support/drivers/us/en/555/DriverDetails/DriverFileFormats?DriverId=Y6J43
Virtual Integrated System (VIS): dell.com/content/topics/topic.aspx/global/products/landing/en/ virtual-integrated-system?c=us&l=en
OpenManage Essentials - Systems Management: en.community.dell.com/techcenter/systems­management/w/wiki/1989.openmanage-essentials.aspx
Chassis Management Controller (CMC): en.community.dell.com/techcenter/systems­management/w/wiki/1987.dell-chassis-management-controller.aspx

Instalación y configuración de WinRM y OpenWSMAN

Se recomienda utilizar WinRM 2.0 en Windows Management Stations. WinRM 2.0 se instala de forma predeterminada como parte de Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Se puede instalar también como parte de Windows Management Framework Core Package en los siguientes sistemas operativos:
Windows Server 2008 SP1
Windows Server 2008 SP2
Windows Server 2003 SP2
Windows Vista SP1
Windows Vista SP2
Windows XP SP3
Para obtener más información sobre cómo instalar WinRM 2.0 como parte de Windows Management Framework Core Package, consulte el artículo 968929 en Microsoft Knowledge Base en go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=186253.
Para instalar y configurar Windows Remote Management, consulte msdn.microsoft.com/en-us/library/ windows/desktop/aa384372(v=vs.85).aspx.
OpenWSMAN CLI es un cliente Linux WS-MAN de código fuente abierto. El código fuente abierto de OpenWSMAN CLI y la información de instalación se encuentran disponibles en sourceforge.net/ projects/openwsman/files/wsmancli.
35
Page 36
5

Referencia de medios sociales

Para obtener la información más actualizada, vaya a Dell Tech Center y busque la información necesaria.
Nombre de producto y tema Enlace en Dell TechCenter
Lifecycle Controller http://en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/
1979.lifecycle-controller.aspx
Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC)
Dell Chassis Management Controller
Aporte para la comunidad de Dell TechCenter y prácticas recomendadas
Foro general de Systems Management
http://en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/
3204.dell-remote-access-controller-drac-idrac.aspx
http://en.community.dell.com/techcenter/systems-management/w/wiki/
1987.dell-chassis-management-controller.aspx
http://en.community.dell.com/techcenter/extras/w/wiki/
3836.contributing-to-dell-techcenter-community.aspx
http://en.community.dell.com/techcenter/systems-management/f/
4469.aspx

Sección de foro de Systems Management

La página de Dell Systems Management en Dell TechCenter contiene información sobre la gama completa de productos Dell OpenManage, administración integrada Dell, Dell KACE y la integración con consolas de Systems Management de terceros. Además, las wiki, los foros y los blogs de Systems Management se actualizan diariamente para responder preguntas y ampliar temas y detalles de los profesionales y administradores de IT.
Foro general de Systems Management: http://en.community.dell.com/techcenter/systems­management/f/4469.aspx
36
Page 37
6

Términos y definiciones

La siguiente tabla muestra los términos utilizados en este documento y sus definiciones.
Término Definición
LC Lifecycle Controller
Enumerar Hace referencia a la operación WS-MAN ENUMERATE como se describe en la
sección 8.2 de DSP0226_V1.1 y en la sección 9.1 de DSP0227_V1.0
Get Hace referencia a la operación WS-MAN GET como se describe en la sección
7.3 de DSP00226_V1.1 y en la sección 7.1 de DSP0227_V1.0
iDRAC Controladora de administración Integrated Dell Remote Access Controller para
servidores blade, de bastidor y de torre.
USC Unified Server Configurator
iSCSI Interfaz estándar de equipos pequeños de Internet, una norma de redes de
almacenamiento basada en protocolos de Internet (IP) para vincular instalaciones de almacenamiento de datos.
SSM Administrador de servicios del sistema
CSIOR Recopilar el inventario del sistema al reiniciar
SSIB Bloque de información de servicios del sistema
UEFI Interfaz unificada extensible de firmware
BIOS Sistema básico de entrada/salida
NIC Controladora de interfaz de red
FQDD Descripción completa del dispositivo
LCL Registro de Lifecycle
WSIG Web Services Interface Guide (Guía de la interfaz de servicios web)
WSMAN Servicio web: Administración
37
Loading...