Dell iDRAC8 with Lifecycle Controller Version 2.05.05.05 Manual [es]

Interfaz gráfica de usuario de Dell Lifecycle Controller
Guía del usuario versión 2.05.05.05 para servidores Dell PowerEdge de 13.ª generación
Notas, precauciones y avisos
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.
AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte.
Copyright © 2014 Dell Inc. Todos los derechos reservados. Este producto está protegido por leyes internacionales y
de los Estados Unidos sobre los derechos de autor y la protección intelectual. Dell™ y el logotipo de Dell son marcas comerciales de Dell Inc. en los Estados Unidos y en otras jurisdicciones. El resto de marcas y nombres que se mencionan en este documento, puede ser marcas comerciales de las compañías respectivas.
2014 - 12
Rev. A00
Tabla de contenido
1 Introducción...........................................................................................................7
Razones para utilizar Lifecycle Controller ...........................................................................................7
Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller ...........................................................................8
Novedades de esta versión .................................................................................................................. 8
Funciones clave.....................................................................................................................................8
Funciones sujetas a licencia en Lifecycle Controller ..........................................................................9
Visualización de la información de licencia de iDRAC...................................................................... 10
Otros documentos que podrían ser de utilidad.................................................................................10
Referencia de medios sociales...................................................................................................... 11
Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell............................................................... 12
Cómo ponerse en contacto con Dell.................................................................................................12
2 Uso de Lifecycle Controller...............................................................................13
Inicio de Lifecycle Controller .............................................................................................................13
Mensajes de inicio, sus causas y soluciones ................................................................................13
Activación de Lifecycle Controller................................................................................................14
Desactivación de Lifecycle Controller..........................................................................................14
Cancelación de acciones de Lifecycle Controller .......................................................................15
Uso de Lifecycle Controller por primera vez .................................................................................... 15
Configuración de Lifecycle Controller ........................................................................................ 15
Funciones de Lifecycle Controller ..................................................................................................... 17
3 Implementación del sistema operativo ......................................................... 18
Instalación de un sistema operativo .................................................................................................. 18
Uso de la configuración de RAID opcional........................................................................................20
Configuración de RAID mediante el asistente de implementación del sistema operativo............. 20
Instalación desatendida ......................................................................................................................21
Inicio seguro de UEFI...........................................................................................................................21
Acceso al controlador ........................................................................................................................22
Instalación de un sistema operativo en LUN de iSCSI y LUN de FCoE ............................................22
Situaciones tras el reinicio.................................................................................................................. 22
4 Supervisar............................................................................................................ 24
Visualización y exportación del inventario de hardware...................................................................24
Cómo ver y exportar el inventario actual ..........................................................................................24
Acerca de la visualización y exportación del inventario de fábrica.................................................. 24
Visualización del inventario de hardware actual o de fábrica...........................................................25
Exportación del inventario de hardware actual o de fábrica.............................................................25
Exportación del inventario de hardware a una unidad USB .......................................................26
Exportación del inventario de hardware a un recurso compartido de red ............................... 26
Visualización o exportación del inventario de hardware después del reemplazo de piezas...........27
Visualización y exportación del inventario actual después de restablecer Lifecycle Controller ....28
Registro de Lifecycle Controller.........................................................................................................28
Visualización del historial del registro de Lifecycle .................................................................... 28
Exportación del Registro de Lifecycle..........................................................................................29
Cómo añadir una nota de trabajo al registro de Lifecycle ..........................................................31
5 Actualización del firmware .............................................................................. 32
Métodos de actualización del firmware ............................................................................................33
Compatibilidad de versión ................................................................................................................. 33
Actualización del firmware................................................................................................................. 34
Selección del tipo y la fuente de actualización ...........................................................................35
Uso de DUP de un solo componente ......................................................................................... 39
Selección y aplicación de actualizaciones ..................................................................................40
Reversión de firmware .......................................................................................................................40
Reversión a una versión de firmware anterior .............................................................................41
6 Configurar............................................................................................................43
Opciones de acceso al panel de control del sistema .......................................................................43
Control del acceso al panel frontal.............................................................................................. 43
Configuración de iDRAC.................................................................................................................... 44
Configuración de la fecha y la hora del sistema................................................................................45
Configuración de la tarjeta SD vFlash ............................................................................................... 45
Cómo activar o desactivar una tarjeta SD vFlash ........................................................................45
Inicialización de una tarjeta SD vFlash ........................................................................................ 46
Configuración de RAID.......................................................................................................................46
Se encontró una configuración ajena ......................................................................................... 47
Visualización de la configuración de RAID actual........................................................................47
Selección de niveles RAID ........................................................................................................... 48
Selección de discos físicos .......................................................................................................... 49
Configuración de atributos del disco virtual................................................................................49
Visualización del resumen ........................................................................................................... 50
Configuración RAID mediante RAID de software.............................................................................. 51
Creación de un disco virtual seguro en una controladora RAID...................................................... 52
Cifrado de clave ................................................................................................................................. 53
Cómo aplicar la clave local en una controladora RAID...............................................................53
Modo de cifrado de clave local ......................................................................................................... 53
Cifrado de discos virtuales no seguros........................................................................................ 54
Restablecimiento de la clave de la controladora con una clave local nueva ............................54
Eliminación del cifrado y de datos ...............................................................................................55
División de unidades duplicadas ........................................................................................................55
Configuración del sistema: configuración avanzada de hardware...................................................55
Modificación de la configuración del dispositivo ....................................................................... 58
Recopilar inventario del sistema al reiniciar.......................................................................................58
Actualización de la información del inventario del servidor ...................................................... 58
Configuración del servidor FTP local ................................................................................................ 59
Autentificación de FTP ................................................................................................................. 59
Requisitos para un servidor FTP local ..........................................................................................59
Copia del repositorio en un servidor FTP local desde el DVD Actualizaciones del servidor
Dell.................................................................................................................................................59
Uso de Dell Repository Manager para crear el repositorio y copiarlo en un servidor FTP
local ...............................................................................................................................................59
Acceso a las actualizaciones en un servidor FTP local .............................................................. 60
Configuración de la unidad USB local .............................................................................................. 60
Copia del repositorio a una unidad USB local desde el DVD Actualizaciones del servidor
Dell ................................................................................................................................................ 61
Uso de Dell Repository Manager para crear el repositorio y copiarlo en una unidad USB .......61
7 Mantener.............................................................................................................. 62
Restauración de plataforma............................................................................................................... 62
Acerca de la imagen de copia de seguridad del perfil del servidor ........................................... 62
Componentes admitidos ............................................................................................................. 63
Copia de seguridad del perfil del servidor ........................................................................................ 64
Copia de seguridad del perfil del servidor ...................................................................................64
Comportamiento del sistema o de la función durante la copia de seguridad ..........................65
Exportar perfil del servidor .................................................................................................................66
Cómo exportar el perfil del servidor a un dispositivo USB o recurso compartido de red.........66
Importar perfil del servidor ................................................................................................................ 67
Importación del perfil del servidor desde una tarjeta vFlash SD, un recurso compartido de
red o una unidad USB....................................................................................................................67
Importación del perfil del servidor después del reemplazo de la placa base ............................70
Importar licencias de servidor.............................................................................................................71
Importación de licencia del servidor desde un recurso compartido de red o una unidad
USB ................................................................................................................................................ 71
Configuración del reemplazo de piezas.............................................................................................72
Cómo aplicar las actualizaciones de firmware y configuración a las piezas reemplazadas......72
Dispositivos admitidos...................................................................................................................73
Reasignar o retirar sistema .................................................................................................................73
Eliminación de la información del servidor .................................................................................74
Diagnósticos de hardware.................................................................................................................. 74
Realización de diagnósticos de hardware ...................................................................................74
Informe de asistencia técnica (TSR)....................................................................................................75
Exportación del informe de asistencia técnica ........................................................................... 76
8 Solución de problemas y preguntas frecuentes .......................................... 78
Mensajes de error ...............................................................................................................................78
Preguntas frecuentes ......................................................................................................................... 78
9 Nombres de componentes del sistema fáciles de usar .............................. 81
10 Uso de Configuración del sistema y Administrador de inicio..................84
Selección del modo de inicio del sistema ........................................................................................ 85
Acceso a System Setup (Configuración del sistema)........................................................................ 85
Respuesta a los mensajes de error .............................................................................................. 85
Uso de las teclas de navegación de la configuración del sistema .............................................86
Opciones de configuración del sistema............................................................................................ 86
Pantalla principal de System Setup (Configuración del sistema)................................................86
Pantalla System BIOS (BIOS del sistema)..................................................................................... 86
Pantalla System Information (Información del sistema)..............................................................88
Pantalla Memory Settings (Configuración de la memoria)......................................................... 88
Pantalla de configuración del procesador...................................................................................89
Pantalla de configuración de SATA...............................................................................................91
Pantalla Boot Settings (Configuración de inicio)......................................................................... 92
Pantalla de dispositivos integrados...............................................................................................92
Pantalla Serial Communications (Comunicación serie).............................................................. 94
Pantalla System Profile Settings (Configuración del perfil del sistema)......................................95
Pantalla System Security (Seguridad del sistema)........................................................................96
Otros ajustes..................................................................................................................................98
Características de las contraseñas del sistema y de configuración .................................................98
Asignación de una contraseña del sistema y de configuración..................................................99
Eliminación o modificación de una contraseña del sistema y de configuración existente.... 100
Uso de la contraseña del sistema para proteger el sistema .....................................................100
Funcionamiento con una contraseña de configuración activada ............................................101
Acceso al Administrador de inicio UEFI............................................................................................101
Uso de las teclas de desplazamiento del Administrador de inicio ...........................................102
Pantalla Boot Manager (Administrador de inicio)...................................................................... 102
Menú UEFI Boot (Inicio de UEFI).................................................................................................103
Administración integrada del sistema.............................................................................................. 103
Utilidad Configuración de iDRAC.....................................................................................................103
Acceso a la utilidad Configuración de iDRAC............................................................................103
1

Introducción

Dell Lifecycle Controller proporciona administración avanzada de sistemas integrados para realizar tareas de administración de sistemas como, por ejemplo, implementar, configurar, actualizar, mantener y diagnosticar mediante una interfaz gráfica de usuario (GUI). Se entrega como parte de la solución fuera de banda Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) y de las aplicaciones integradas de Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) en los servidores Dell más recientes. El iDRAC trabaja junto con el firmware de UEFI para acceder y administrar todos los aspectos del hardware, incluso la administración de componentes y subsistemas, la cual supera las capacidades tradicionales de la controladora de administración de la placa base (BMC).
NOTA: El entorno UEFI proporciona la interfaz para la consola local y la infraestructura para los componentes del sistema que se administran de manera local.
Lifecycle Controller tiene los siguientes componentes:
GUI:
– Es una utilidad de configuración incorporada que se encuentra en una tarjeta de memoria flash
incorporada.
– Se parece a la utilidad BIOS que se inicia durante la secuencia de inicio y puede funcionar en un
entorno previo al sistema operativo.
– Activa las tareas de administración del servidor y del almacenamiento desde un entorno
incorporado durante todo el ciclo de vida del servidor.
Servicios remotos (WS-Man) simplifica la administración del ciclo de vida de los servidores de un
extremo a otro mediante el método de uno a muchos. Actúa como interfaz integrada con Dell
OpenManage Essentials y las consolas de socios para la implementación remota. Para obtener más
información acerca de las funciones de Servicios remotos, consulte la Guía de inicio rápido de
servicios remotos de Dell Lifecycle Controller en dell.com/support/home.

Razones para utilizar Lifecycle Controller

La administración de sistemas suele ser una parte clave del trabajo de los administradores. La capacidad para instalar un sistema operativo, actualizar el firmware según los requisitos funcionales y de políticas, configurar dispositivos y sacar el máximo partido a una red de TI es un aspecto fundamental de esta función. Antes del lanzamiento de Lifecycle Controller, los administradores debían utilizar herramientas, como Dell OpenManage Server Administrator (OMSA), Dell Systems Build Update Utility (SBUU) y Dell Deployment Toolkit (DTK), que se ofrecían en varios CD o DVD. El mantenimiento y el uso de varios discos, con sus múltiples versiones, eran actividades que consumían mucho tiempo a los administradores.
Para solucionar estos problemas, Dell creó Lifecycle Controller, un chip flash incorporado en el sistema con la aplicación Lifecycle Controller. Lifecycle Controller les permite a los administradores de TI deshacerse de todos estos medios, debido a que permite la implementación del sistema operativo con repositorios de controladores incorporados localmente, actualizaciones de firmware, configuración de
7
hardware y rutinas de diagnóstico específicas para la plataforma. Lifecycle Controller está disponible aunque el sistema operativo esté dañado o no esté instalado, de manera que agrega flexibilidad para el aprovisionamiento del sistema y la personalización según los requisitos. Se trata de una herramienta integrada e incorporada, por lo que no se ve afectada por el formateo o la reinstalación del sistema operativo, lo cual supone un ahorro importante de tiempo y dinero.

Ventajas de utilizar iDRAC con Lifecycle Controller

Entre las ventajas se incluyen las siguientes:
Mayor disponibilidad: notificación temprana de fallas potenciales o reales que ayudan a evitar una falla
de servidor o reducir el tiempo de recuperación después de una falla.
Productividad mejorada y menor costo total de propiedad (TCO): la extensión del alcance que tienen
los administradores a un mayor número de servidores remotos puede mejorar la productividad del
personal de TI y, al mismo tiempo, reducir los costos operativos, tales como los viajes.
Entorno seguro: al proporcionar acceso seguro a servidores remotos, los administradores pueden
realizar funciones críticas de administración mientras conservan la seguridad del servidor y la red.
Mejor administración incorporada a través de Lifecycle Controller: Lifecycle Controller proporciona
capacidades de implementación y servicios simplificados a través de la interfaz gráfica de usuario de
Lifecycle Controller para la implementación local y las interfaces de servicios remotos (WS-Man) para
la implementación remota incorporada con Dell OpenManage Essentials y consolas de asociados.
Para obtener más información acerca del iDRAC, consulte la Guía del usuario de Integrated Dell Remote
Access Controller disponible en dell.com/support/home.

Novedades de esta versión

Las funciones nuevas de esta versión son:
Se agregó compatibilidad para los servidores Dell PowerEdge T430, R530, R430, M630, FC630.

Funciones clave

Las funciones clave de Lifecycle Controller son:
Puesta en servicio: configuración completa previa al sistema operativo desde una interfaz unificada.
Implementación: instalación simplificada del sistema operativo con controladores incorporados en
Lifecycle Controller. Es posible que el modo de instalación desatendida esté disponible para los
sistemas operativos Microsoft Windows y Red Hat Enterprise Linux 7.
Descargue los controladores para la instalación del sistema operativo desde uno de estos orígenes:
ftp.dell.com
– DVD Dell Lifecycle Controller OS Driver Packs para Windows y Linux
Parches o actualizaciones: no dependen del sistema operativo y reducen el tiempo de inactividad
durante el mantenimiento, con acceso directo a las actualizaciones desde el sitio ftp.dell.com.
Simplifican las actualizaciones del firmware al conservar una versión operativa para la reversión.
Mantenimiento: disponibilidad continua de diagnósticos sin depender de una unidad de disco duro.
Capacidad para actualizar el firmware de forma automática mientras se sustituyen los componentes,
tales como una controladora de almacenamiento Dell PowerEdge, una NIC y una unidad de
suministro de energía. Compatibilidad para VLAN en la configuración de la red.
8
Borrado del sistema: elimina los datos relacionados con el almacenamiento y con el servidor en
componentes seleccionados de un servidor. Puede eliminar información del BIOS, registros de
Lifecycle Controller, la configuración del iDRAC y los componentes de almacenamiento del servidor.
NOTA: No puede eliminar el archivo de licencia del iDRAC.
Seguridad: admite el cifrado de clave local.
Restauración del servidor: realice una copia de seguridad del perfil del servidor (incluida la
configuración de RAID) y restaure el servidor a un estado conocido anteriormente. Si se sustituye la
placa base, importe la licencia de un servidor, realice una reversión del firmware y restaure la
configuración del sistema.
Inventario de hardware: proporciona información acerca de la configuración actual y de fábrica del
sistema.
Registros de Lifecycle Controller para la solución de problemas.

Funciones sujetas a licencia en Lifecycle Controller

Las funciones de Lifecycle Controller están disponibles según el tipo de licencia que adquiera (administración básica con IPMI, iDRAC Express, iDRAC Express para servidores blade o iDRAC Enterprise). Solo las funciones con licencia están disponibles en la interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller. Para obtener más información acerca de la administración de licencias, consulte la Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller en dell.com/support/home. La siguiente tabla proporciona las funciones de Lifecycle Controller disponibles según la licencia adquirida.
Tabla 1. Funciones sujetas a licencia en Lifecycle Controller
Función Administración
Actualización del firmware
Implementación del sistema operativo
Configuración del dispositivo
Diagnóstico
Copia de seguridad y exportación del perfil del servidor
Importación del perfil del servidor
Reemplazo de piezas
básica con IPMI
iDRAC Express (servidores tipo bastidor y torre)
iDRAC Express (servidores blade)
iDRAC Enterprise
9
Función Administración
Actualizaciones locales
Paquetes de controladores
Inventario de hardware
Servicios remotos (a través de WS­MAN)
básica con IPMI
iDRAC Express (servidores tipo bastidor y torre)
iDRAC Express (servidores blade)
iDRAC Enterprise
Informe de asistencia técnica (TSR)
Reasignar o retirar sistema

Visualización de la información de licencia de iDRAC

Después de abrir la página Interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller, puede ver los detalles acerca del iDRAC instalado en un servidor. Para ver la información de licencia del iDRAC:
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. En cualquier página de Lifecycle Controller, haga clic en Acerca de en la esquina superior derecha.
3. En la página About (Acerca de), haga clic en Información de licencia.
La siguiente información se muestra en la página Informe de licencia del iDRAC:
Id. de dispositivo
Licencia
Indica la etiqueta de servicio del servidor en el que hay un iDRAC instalado.
Entitlement ID (Id. de titularidad): indica una Id. exclusiva proporcionada por el
fabricante.
Status (Estado): indica el estado de la licencia instalada.
Description (Descripción): indica los detalles de la licencia.
License Type (Tipo de licencia): indica el tipo de licencia del dispositivo. Por
ejemplo, evaluación, extensión de evaluación o perpetua.
Expiration (Caducidad): indica la fecha y hora de vencimiento de la licencia.

Otros documentos que podrían ser de utilidad

Además de esta guía, puede consultar las siguientes guías disponibles en dell.com/support/home.
La Ayuda en línea de Lifecycle Controller proporciona información detallada sobre los campos
disponibles en la interfaz gráfica de usuario y sus descripciones. Para ver la información de la ayuda
en línea, haga clic en Ayuda en la esquina superior derecha de las páginas de Lifecycle Controller o
presione <F1>.
10
Las Notas de la versión de Lifecycle Controller están disponibles en el interior del producto. Si desea
leerlas en Lifecycle Controller, haga clic en el símbolo Acerca de en la esquina superior derecha y, a
continuación, haga clic en Ver notas de la versión. También hay una versión web que contiene las
actualizaciones de última hora relativas al sistema o a la documentación o material avanzado de
consulta técnica destinado a técnicos o usuarios experimentados.
El Documento técnico Licencias del iDRAC de Dell en http://en.community.dell.com/techcenter/
extras/m/white_papers/20067892.aspx. Este documento proporciona una descripción general de la
licencia digital del iDRAC y sus diferencias con respecto al iDRAC disponible en los servidores Dell
PowerEdge de 11.ª generación. También proporciona información sobre las propuestas de valor de
iDRAC Express y Enterprise.
La Guía de inicio rápido de Servicios remotos de Dell Lifecycle Controller para servidores Dell
PowerEdge de 13.ª generación proporciona información acerca del uso de los servicios remotos.
En la Guía de información general de Systems Management se proporciona información breve acerca
de los distintos programas de software Dell disponibles para realizar tareas de administración de
sistemas.
La Guía de información y funciones del iDRAC proporciona información sobre el iDRAC, sus
funciones sujetas a licencia y las opciones de actualización de licencias.
La Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) ofrece información acerca
de la configuración y el uso de iDRAC para servidores blade, de torre y bastidor a fin de administrar y
supervisar el sistema y sus recursos compartidos de forma remota a través de una red.
La Guía del usuario de Dell Repository Manager proporciona información acerca de la creación de
paquetes personalizados y repositorios que constan de Dell Update Packages (DUP) para sistemas que
ejecutan los sistemas operativos Microsoft Windows admitidos.
La sección "Sistemas Dell y sistemas operativos compatibles con Lifecycle Controller" de la Matriz de
compatibilidad de software de los sistemas Dell incluye la lista de los sistemas Dell y los sistemas
operativos que se pueden implementar en los sistemas de destino.
La Guía del usuario de la controladora RAID Dell PowerEdge (PERC) 9 proporciona información
relacionada con la especificación y la configuración de las controladoras PERC 9.
En el Glossary (Glosario) se proporciona información acerca de los términos utilizados en este
documento.
La Guía del usuario de Dell OpenManage Server Update Utility proporciona información acerca del
uso de la aplicación basada en DVD para identificar y aplicar actualizaciones en el sistema.
Están disponibles los siguientes documentos para proporcionar más información:
Las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema proporcionan información importante sobre
la seguridad y las normativas. Para obtener más información sobre las normativas, consulte la página
de inicio de cumplimento normativo en dell.com/regulatory_compliance. Es posible que se incluya
información de garantía en este documento o en un documento separado.
En la Guía de instalación en bastidor incluida con la solución de bastidor se describe cómo instalar el
sistema en un bastidor.
En la Guía de introducción se ofrece una visión general sobre las funciones, la configuración y las
especificaciones técnicas del sistema.
El Owner’s Manual (Manual del propietario) proporciona información sobre las funciones del sistema y
describe cómo solucionar problemas del sistema e instalar o sustituir los componentes del sistema.
Guía de la interfaz de servicios web de Lifecycle Controller - Windows y Linux.

Referencia de medios sociales

Para conocer más sobre el producto y las mejoras prácticas y obtener información sobre las soluciones y los servicios Dell, puede acceder a las plataformas de medios sociales tales como Dell TechCenter y YouTube. Puede acceder a blogs, foros, documentos técnicos, videos explicativos, etc. desde la página wiki de Lifecycle Controller en www.delltechcenter.com/idrac.
11
Para acceder a documentos de Lifecycle Controller y otros documentos relacionados con el firmware, visite www.dell.com/esmmanuals

Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell

Puede acceder a los documentos necesarios en una de las siguientes formas:
Mediante los siguientes enlaces:
– Para todos los documentos de Enterprise Systems Management: dell.com/
softwaresecuritymanuals
– Para documentos de Enterprise System Management: dell.com/openmanagemanuals
– Para documentos de Remote Enterprise System Management: dell.com/esmmanuals
– Para documentos de OpenManage Connections Enterprise Systems Management: dell.com/
OMConnectionsEnterpriseSystemsManagement
– Para documentos de Herramientas de servicio: dell.com/serviceabilitytools
– Para documentos de Client Systems Management: dell.com/clientsystemsmanagement
– Para documentos de OpenManage Connections Client Systems Management: dell.com/
connectionsclientsystemsmanagement
En el sitio web de asistencia de Dell:
a. Vaya a dell.com/support/home.
b. En la sección Asistencia general, haga clic en Software y seguridad.
c. En el grupo Software y seguridad, haga clic en el vínculo requerido que corresponda:
Administración de sistemas EnterpriseAdministración remota de sistemas EnterpriseHerramientas de servicioAdministración de sistemas clienteAdministración de conexiones de sistemas cliente
d. Para ver un documento, haga clic en la versión del producto requerida.
Mediante los motores de búsqueda:
– Escriba el nombre y la versión del documento en el cuadro buscar.

Cómo ponerse en contacto con Dell

NOTA: Si no dispone de una conexión a Internet activa, puede encontrar información de contacto en la factura de compra, en el albarán o en el catálogo de productos de Dell.
Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea o telefónica. Puesto que la disponibilidad varía en función del país y del producto, es posible que no pueda disponer de algunos servicios en su área. Si desea ponerse en contacto con Dell para tratar cuestiones relacionadas con las ventas, la asistencia técnica o el servicio de atención al cliente:
1. Vaya a dell.com/support.
2. Seleccione la categoría de soporte.
3. Seleccione su país o región en la lista desplegable Elija un país o región que aparece al final de la
página.
4. Seleccione el enlace de servicio o asistencia apropiado en función de sus necesidades.
12
2

Uso de Lifecycle Controller

Esta sección proporciona información acerca del inicio, la activación y la desactivación de Lifecycle Controller. Antes de usar Lifecycle Controller, asegúrese de que la red e iDRAC estén configuradas. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller en
dell.com/support/home.

Inicio de Lifecycle Controller

Para iniciar Lifecycle Controller, reinicie el sistema y presione <F10> durante la POST para seleccionar Lifecycle Controller en la lista que se muestra. Cuando se inicia Lifecycle Controller por primera vez, muestra el asistente Configuración, que le permite configurar el idioma preferido y la configuración de red.
NOTA: Si el sistema no inicia Lifecycle Controller, consulte Causas y soluciones de los mensajes de
inicio.
Enlaces relacionados
Configuración de Lifecycle Controller

Mensajes de inicio, sus causas y soluciones

En la tabla se enumeran los mensajes que aparecen durante el inicio del sistema, junto con la causa que los provoca y su solución.
Tabla 2. Mensajes de inicio, sus causas y soluciones
Mensaje Causa Solución
Lifecycle Controller desactivado
El sistema se enciende o se reinicia al inicializar el iDRAC. Esto sucede cuando:
– El sistema se enciende
inmediatamente después de aplicarle CA (corriente alterna).
– El sistema se reinicia
inmediatamente después de restablecer el iDRAC.
– Hay una operación de
copia de seguridad del perfil del servidor o de
Espere un minuto después de restablecer la iDRAC para reiniciar el sistema de manera que el iDRAC se inicialice.
13
Mensaje Causa Solución
restauración del perfil del servidor en curso.
Lifecycle Controller se desactiva manualmente.
Es necesario actualizar Lifecycle Controller
Lifecycle Controller no está disponible
Enlaces relacionados

Desactivación de Lifecycle Controller

El dispositivo incorporado que tiene una copia de seguridad del producto puede contener datos dañados.
Lifecycle Controller se cerró incorrectamente tres veces consecutivas.
Otro proceso está utilizando el iDRAC.

Activación de Lifecycle Controller

Presione <F2> durante la POST, seleccione Configuración del
sistemaConfiguración del iDRAC
Lifecycle Controller
Activar.
Active Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Activación de Lifecycle
Controller.
Active Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Activación de Lifecycle
Controller.
Espere 30 minutos para que el proceso actual finalice, reinicie el sistema y, a continuación, vuelva a intentarlo.
Para activar el acceso a Lifecycle Controller durante el inicio del sistema:
1. Presione <F2> durante la autoprueba de encendido (POST). Se presenta la página System Setup Main Menu (Menú principal de Configuración del sistema).
2. Seleccione Configuración de iDRAC. Aparece la página Configuración de iDRAC.
3. Seleccione Lifecycle Controller.
4. En Lifecycle Controller, seleccione Activado.
5. En la página Menú principal de configuración del sistema, haga clic en Terminar para guardar la
configuración.
6. Haga clic en para reiniciar el sistema.
Desactivación de Lifecycle Controller
Para desactivar el acceso a Lifecycle Controller durante el inicio del sistema:
1. Presione <F2> durante la POST. Se presenta la página System Setup Main Menu (Menú principal de la Configuración del sistema).
2. Seleccione Configuración del iDRAC. Se mostrará la página Configuración de iDRAC.
3. Seleccione Lifecycle Controller.
14
4. En Lifecycle Controller, seleccione Desactivado.
5. En la página Menú principal de configuración del sistema, haga clic en Terminar para guardar la
configuración.
6. Haga clic en para reiniciar el sistema.

Cancelación de acciones de Lifecycle Controller

Si Lifecycle Controller hace que el sistema se reinicie dos veces, cancele sus acciones. Si Lifecycle Controller provoca el reinicio del sistema por tercera vez, aparece el mensaje Lifecycle Controller update required y debe activar Lifecycle Controller. Para obtener más información acerca de cómo activar Lifecycle Controller, consulte Activación de Lifecycle Controller.
PRECAUCIÓN: Esta acción cancela todas las tareas que está llevando a cabo Lifecycle Controller. Se le recomienda cancelar las acciones de Lifecycle Controller solo cuando sea absolutamente necesario.
1. Presione <F2> durante la POST. Se presenta la página System Setup Main Menu (Menú principal de la Configuración del sistema).
2. En la página Menú principal de configuración del sistema, seleccione Configuración del iDRAC. Se mostrará la página Configuración de iDRAC.
3. Seleccione Lifecycle Controller.
4. En Cancelar acciones de Lifecycle Controller, seleccione Sí.
5. En la página Menú principal de configuración del sistema, seleccione Terminar para guardar la
configuración.
6. Haga clic en para reiniciar el sistema.

Uso de Lifecycle Controller por primera vez

Después de iniciar Lifecycle Controller por primera vez, de manera predeterminada se inicia la página Idioma y teclado. Sin embargo, la página Inicio se abre después de los inicios subsiguientes. De manera predeterminada, Idioma está establecido en Inglés y Distribución de teclado Inglés en Estados Unidos.
Enlaces relacionados
Configuración de Lifecycle Controller Actualización del firmware

Configuración de Lifecycle Controller

Utilice el asistente Configuración para especificar el idioma, la distribución del teclado y la configuración de la red para Lifecycle Controller.
NOTA: Los cambios en el asistente Configuración no cambian los valores del sistema ni de otras aplicaciones.
Especificación del idioma y el tipo de teclado
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración.
3. En el panel Configuración, haga clic en Idioma y teclado. Utilice las fechas hacia arriba y hacia abajo
para seleccionar las opciones.
Seleccione el idioma en el menú desplegable Idioma.
15
Seleccione el tipo de teclado en el menú desplegable Tipo de teclado.
4. Haga clic en Terminar para guardar la nueva configuración.
Configuración de los parámetros de la red para una tarjeta NIC
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. En el panel izquierdo, haga clic en Configuración.
3. En la página Configuración, haga clic en Configuración de red.
4. En el menú desplegable Tarjeta NIC, seleccione el puerto de la tarjeta NIC que desea configurar.
NOTA: Puede utilizar solo una tarjeta NIC a la vez para comunicarse con la red.
5. En el menú desplegable Fuente de dirección IP, seleccione una de estas opciones:
Sin configuración: haga clic en esta opción para indicar que no se debe configurar la NIC.
DHCP: haga clic en esta opción para indicar que la NIC se debe configurar mediante una
dirección IP de un servidor DHCP. Si DHCP está seleccionado, se muestra una dirección IP en la página Configuración de la red .
IP estática: haga clic en esta opción para indicar que la NIC se debe configurar mediante una
dirección IP estática. Escriba las Propiedades de la dirección IP: Dirección IP, Máscara de subred, Puerta de enlace predeterminada, Dirección DNS. Si no dispone de esta información, comuníquese con el administrador de la red.
NOTA: La función Fuente de dirección IP solo admite IPv4.
6. Haga clic en Enabled (Habilitado) y escriba la Id. de VLAN y la Prioridad de Valores de VLAN en Lifecycle Controller para configurar los valores de VLAN de una NIC.
NOTA: Para obtener más información acerca de la función VLAN, consulte el documento técnico Configuración de valores de VLAN en Lifecycle Controller para servidores Dell
PowerEdge disponible en delltechcenter.com/lc.
7. Para guardar la configuración, haga clic en Terminar.
NOTA: Si los valores de Lifecycle Controller no están configurados correctamente, aparecerá un mensaje de error.
NOTA: Si no puede conectarse a una red, verifique la configuración. Para obtener más información acerca de la configuración de red correcta, comuníquese con el administrador de la red.
Acceso a la ayuda
Todas las pantallas de Lifecycle Controller tienen una ayuda asociada. Presione <F1> o haga clic en Ayuda (en la esquina superior derecha) para ver la información de ayuda acerca de las funciones
disponibles en una página.
Visualización de la notas de publicación
1. Para ver las notas de publicación, en todas las páginas de Lifecycle Controller (excepto la página de
ayuda de un tema que se ve al presionar <F1>), haga clic en Acerca de. Aparece la página Acerca de .
2. Haga clic en Ver notas de publicación.
16

Funciones de Lifecycle Controller

En esta sección se proporciona una breve descripción acerca de las funciones de Lifecycle Controller, así como información sobre los asistentes que lo ayudarán a utilizar Lifecycle Controller de forma más eficaz. Cada función es un asistente de Lifecycle Controller, que presenta estas funciones:
Inicio: permite volver a la página Inicio.
Registro de Lifecycle: vea y exporte el registro de Lifecycle y añádale una nota de trabajo.
Actualización del firmware: aplique actualizaciones o realice reversiones de firmware para los
componentes del sistema y vea la versión del firmware disponible en un servidor.
Configuración del hardware: configure dispositivos del sistema y vea y exporte el inventario de
hardware de un sistema.
Implementación del sistema operativo : instale un sistema operativo en el modo manual o
desatendido mediante el uso de un archivo de 'respuesta'.
Restauración de plataforma: haga copias de seguridad, exporte y restaure el perfil del sistema.
Importe la licencia del iDRAC desde la interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller.
Diagnósticos de hardware: realice diagnósticos para validar la memoria, los dispositivos de E/S, la
CPU, los discos físicos y otros periféricos.
Configuración: especifique el idioma, el diseño del teclado y la configuración de la red mientras
utiliza Lifecycle Controller.
Configuración del sistema: configure los valores de los dispositivos y componentes, como iDRAC,
BIOS, RAID y NIC.
Enlaces relacionados
Registro de Lifecycle Controller Actualización del firmware Reversión de firmware Visualización y exportación del inventario de hardware Configurar Implementación del sistema operativo Restauración de plataforma Diagnósticos de hardware Configuración de Lifecycle Controller Uso de Configuración del sistema y Administrador de inicio Importar licencias de servidor Visualización de la información de licencia de iDRAC Restauración de un perfil del servidor después del reemplazo de la placa base
17
3

Implementación del sistema operativo

La función Implementación del sistema operativo le permite implementar sistemas operativos personalizados y estándar en el sistema administrado. También puede configurar RAID antes de instalar el sistema operativo si todavía no está configurado.
Lifecycle Controller permite implementar el sistema operativo mediante las siguientes opciones:
Manual de instalación
Instalación desatendida. Para obtener más información acerca de la instalación desatendida, consulte
Instalación desatendida.
Inicio seguro de UEFI. Para obtener más información acerca del inicio seguro de UEFI, consulte Inicio
seguro de UEFI.
NOTA: Los paquetes de controladores están disponibles para la implementación de sistemas operativos Windows y Linux admitidos por Lifecycle Controller. Antes de implementar estos sistemas operativos, asegúrese de que Lifecycle Controller esté actualizado con la versión más reciente de los paquetes de controladores. Puede descargar la versión más reciente del paquete de controladores desde dell.com/support.

Instalación de un sistema operativo

Antes de instalar un sistema operativo, asegúrese de que se cumpla con los siguientes requisitos previos:
La unidad óptica de DVD o un medio virtual (imagen ISO) está conectado virtualmente a un servidor.
La controladora de software RAID o PowerEdge RAID está instalada con el firmware más reciente y
hay al menos dos unidades de disco duro disponibles para crear el disco virtual. Para obtener más información acerca de las controladoras admitidas y el firmware relacionado, consulte la documentación del sistema operativo.
Para instalar un sistema operativo en modo desatendido, asegúrese de copiar el archivo de
configuración necesario (autounattend.xml para Windows y ks.cfg para RHEL 7) en un dispositivo USB o recurso compartido de red.
NOTA: Las controladoras PERC S110 y S130 solo admiten unidades de disco SATA para las que se necesitan al menos dos unidades de disco duro.
Para instalar el sistema operativo:
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. Haga clic en Implementación del sistema operativo en el panel izquierdo.
3. Haga clic en Implementar sistema operativo en el panel derecho y seleccione una de las acciones
siguientes:
Configurar RAID primero : haga clic para configurar un RAID conectado al servidor. Para obtener
más información acerca de la configuración de un RAID, consulte Uso de la configuración de
RAID opcional.
18
NOTA: La configuración de RAID es opcional si ya hay un disco virtual conectado.
Ir directamente a la implementación del sistema operativo : haga clic para iniciar el asistente de
implementación del sistema operativo y comenzar a instalar un sistema operativo.
4. En la página Seleccionar un sistema operativo, seleccione lo siguiente y haga clic en Next (Siguiente):
Boot Mode (Modo de inicio): permite seleccionar el modo de inicio (BIOS o UEFI) para instalar el
sistema operativo. Los sistemas operativos en el cuadro de lista desplegable Available Operating System (Sistemas operativos disponibles) se completan según el modo de inicio seleccionado.
Secure Boot (Inicio seguro): permite habilitar o deshabilitar la opción Inicio seguro. Haga clic en
Enabled (Habilitado) para asegurar el proceso de inicio al verificar si los controladores están firmados con una firma digital aceptable. Esta opción está disponible solamente para el modo de inicio de UEFI . Para obtener más información acerca del Inicio seguro, consulte Inicio seguro de
UEFI.
NOTA: La opción Secure Boot (Inicio seguro) está disponible solamente si la configuración de Cargar ROM de opción de video heredado se establece en desactivada. Para desactivar la configuración de Cargar ROM de opción de video heredado, haga clic en Configuración
del sistemaConfiguración del BIOS del sistemaConfiguración diversaCargar ROM de opción de video heredado
Política de inicio seguro: muestra la configuración actual de la política de inicio en el BIOS.
NOTA: Puede cambiar el valor de la Política de inicio seguro solo en el BIOS.
NOTA: Las opciones Inicio seguro y Política de inicio seguro están disponibles solo en la
13.ª generación de servidores PowerEdge.
Sistemas operativos disponibles: muestra la lista de sistemas operativos según el modo de inicio
seleccionado. Seleccione el sistema operativo que desea instalar en el servidor. Los paquetes de controladores para implementar los sistemas operativos Windows y Linux compatibles con Lifecycle Controller están disponibles y se extraen en un repositorio local (OEMDRV). Estos paquetes de controladores contienen los controladores necesarios para instalar un sistema operativo.
NOTA: Si selecciona VMware ESXi, Citrix XenServer o si selecciona la opción Cualquier otro sistema operativo, asegúrese de haber preparado los controladores necesarios para el sistema. Los controladores para Citrix XenServer y VMware ESXi no se incluyen en los paquetes de controladores. Consulte dell.com/support para obtener más información acerca de las imágenes de instalación del sistema operativo y los controladores de estos sistemas operativos.
5. En la página Seleccionar modo de instalación, seleccione cualquiera de las siguientes opciones:
Instalación desatendida
Instalación manual
Desactivado.
NOTA: La opción Instalación desatendida solo estará activada si el sistema operativo es compatible para una instalación desatendida. Si no lo es, la opción aparece atenuada. Para obtener más información acerca del modo de instalación desatendida, consulte Instalación
desatendida.
NOTA: En el documento técnico Instalación desatendida de sistemas operativos desde Lifecycle Controller en servidores Dell PowerEdge , en delltechcenter.com/lc, se proporciona un procedimiento detallado para instalar un sistema operativo con el modo de instalación desatendida.
6. En la página Seleccionar modo de instalación, seleccione o introduzca los datos apropiados para importar el archivo de configuración del sistema operativo y, a continuación, haga clic en Siguiente.
19
Para obtener más información acerca de los campos disponibles en la página Seleccionar modo de instalación, consulte la ayuda en línea. Para ello, haga clic en Ayuda en la esquina superior derecha de la interfaz gráfica de usuario de Lifecycle Controller.
7. En la página Insertar medios del SO, inserte los medios del sistema operativo apropiado y haga clic en Siguiente.
Lifecycle Controller valida los medios y muestra un mensaje de error si el proceso de verificación no es satisfactorio. La verificación no es satisfactoria si:
Se insertan medios del sistema operativo incorrectos.
Los medios del sistema operativo están dañados.
La unidad óptica del sistema no puede leer los medios.
8. En la página Reiniciar el sistema, se muestra el resumen de las selecciones. Verifique las selecciones y haga clic en Finish (Terminar).
El sistema se reinicia y comienza la instalación del sistema operativo. Para obtener más información acerca de las situaciones posteriores al reinicio, consulte Situaciones tras el reinicio.
Enlaces relacionados
Inicio seguro de UEFI Instalación desatendida Situaciones tras el reinicio Uso de la configuración de RAID opcional

Uso de la configuración de RAID opcional

Al instalar un sistema operativo, es posible:
Implementar el sistema operativo sin configurar RAID
Configurar las unidades de disco duro mediante el asistente de configuración de RAID opcional e
implementar el sistema operativo.
De manera alternativa, puede configurar RAID mediante la página de configuración de RAID desde
Configuración de hardwareAsistentes de configuraciónConfiguración de RAID.

Configuración de RAID mediante el asistente de implementación del sistema operativo

Para configurar RAID mediante la página Implementación del sistema operativo:
NOTA: Si el sistema tiene una controladora RAID, puede configurar un disco virtual como dispositivo de inicio. Cree un disco virtual de inicio solo desde las unidades de disco 0-3 completas del sistema. Para obtener información acerca de la ranura, consulte el Manual del propietario en
dell.com/support/home.
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. Haga clic en Implementación del sistema operativo en el panel izquierdo.
3. En la página Implementación del sistema operativo, haga clic en Implementar sistema operativo.
4. En la página Implementar sistema operativo, haga clic en Configurar RAID primero y, a
continuación, haga clic en Siguiente. Las controladoras de almacenamiento que se pueden configurar se muestran en la página
Configuración de RAID.
20
NOTA: Asegúrese de que la controladora seleccionada no se encuentra en un modo no RAID.
5. Seleccione una controladora de almacenamiento. Se mostrarán las opciones de configuración de RAID.
6. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla, finalice las tareas de configuración de RAID y, a continuación, haga clic en Terminar.
La configuración de RAID se aplica a los discos virtuales y aparece la página Seleccionar un sistema operativo. Puede continuar con la instalación del sistema operativo. Para obtener más información acerca de la instalación del sistema operativo, consulte el documento Instalación de un sistema
operativo.

Instalación desatendida

La instalación desatendida es un proceso de instalación del sistema operativo con secuencias de comandos que le permite instalar un sistema operativo mediante el archivo de configuración con mínima intervención. Para esta opción se necesita un archivo de configuración con secuencias de comandos que contiene la información sobre la configuración del sistema operativo deseado. La opción Instalación desatendida está disponible solo si el sistema operativo seleccionado para la instalación es compatible con una instalación desatendida. Para implementar un sistema operativo mediante el modo desatendido, consulte Instalación de un sistema operativo.
También puede consultar el documento técnico Instalación desatendida de sistemas operativos desde Lifecycle Controller en servidores Dell PowerEdge en delltechcenter.com/lc.
NOTA: La función Instalación desatendida es compatible solamente para los sistemas operativos Microsoft Windows y Red Hat Enterprise Linux 7. Si selecciona un sistema operativo que no sea Windows o Red Hat Enterprise Linux 7, la opción Instalación desatendida aparecerá atenuada.
Enlaces relacionados
Instalación de un sistema operativo Uso de la configuración de RAID opcional

Inicio seguro de UEFI

El inicio seguro de UEFI es una tecnología que asegura el proceso de inicio al verificar si los controladores y cargadores del sistema operativo están firmados por clave autorizada por el firmware. Si esta opción está habilitada, el Inicio seguro asegura que:
La opción de inicio del BIOS está desactivada.
Solo se admiten los sistemas operativos basados en UEFI para implementar el sistema operativo en
todas las aplicaciones de administración.
Desde el firmware de UEFI solo se inician imágenes EFI autentificadas y cargadores del sistema
operativo.
Es posible activar o desactivar el atributo Inicio seguro de forma local o remota mediante las aplicaciones de administración de Dell. Lifecycle Controller admite la implementación de un sistema operativo con la opción Inicio seguro solo en el modo de inicio de UEFI.
Existen dos atributos del BIOS asociados con el Inicio seguro:
Inicio seguro: muestra si Inicio seguro está activado o desactivado.
21
Política de inicio seguro: le permite especificar la política o firma digital que el BIOS utiliza para
autentificar. La política puede clasificarse como:
Estándar: el BIOS utiliza el conjunto predeterminado de certificados para validar los controladores
y cargadores del sistema operativo durante el proceso de inicio.
Personalizada: el BIOS utiliza el conjunto específico de certificados que puede importar o eliminar
de los certificados estándar para validar los controladores y cargadores del sistema operativo durante el proceso de inicio.
NOTA: La Política de inicio seguro es de solo lectura en Lifecycle Controller. Puede cambiar esta configuración únicamente en el BIOS. Para entrar a la configuración del sistema del BIOS, presione <F2> durante la POST.
NOTA: La función Inicio seguro solo se admite en los servidores Dell PowerEdge de 13.ª generación. Para implementar un sistema operativo mediante la opción Inicio seguro, consulte
Instalación de un sistema operativo.
NOTA: Para obtener más información acerca de UEFI, vaya a uefi.org.
Enlaces relacionados
Instalación de un sistema operativo Uso de la configuración de RAID opcional

Acceso al controlador

Lifecycle Controller proporciona un repositorio local para los controladores necesarios para instalar el sistema operativo. Según el sistema operativo que desea instalar, el asistente Implementación del sistema operativo extrae estos controladores y los copia en un directorio temporal (OEMDRV) en el sistema administrado. Estos archivos se eliminan después de 18 horas o cuando:
presiona <F10> para cancelar la instalación del sistema operativo
reinicia Lifecycle Controller después de reiniciar el servidor
realiza una operación de ciclo de encendido de CA.
NOTA: Antes de instalar un sistema operativo, asegúrese de que Lifecycle Controller esté actualizado con la versión más reciente de los paquetes de controladores. Puede descargar los controladores de Lifecycle Controller más recientes en dell.com/support.

Instalación de un sistema operativo en LUN de iSCSI y LUN de FCoE

Puede instalar un sistema operativo en un LUN de iSCSI y LUN de FCoE mediante la página
Configuración del sistema. En el documento técnico Implementación de un sistema operativo en LUN de iSCSI y FCoE, en delltechcenter.com/lc, se proporciona un procedimiento detallado para la
instalación.

Situaciones tras el reinicio

En la tabla siguiente se proporciona una lista de situaciones posteriores al reinicio junto con las acciones de usuario y su impacto.
22
Situación Acción del usuario e impacto
Durante la POST, el sistema le solicita que presione una tecla para iniciar los medios de instalación del sistema operativo.
Presione cualquier tecla para iniciar la instalación del sistema operativo; si no lo hace, el sistema se iniciará en la unidad de disco duro y no en los medios de instalación del sistema operativo.
La instalación del sistema operativo se interrumpe y el sistema se reinicia antes de completar la instalación.
Cancele la instalación del sistema operativo.
Durante el período de 18 horas en que se extraen los controladores a una ubicación temporal una vez instalado el sistema operativo, no se puede actualizar el firmware del componente con un DUP. Si intenta actualizar un DUP a través del sistema operativo durante este período, el DUP muestra un mensaje que indica que hay otra sesión activa.
Enlaces relacionados
Instalación de un sistema operativo Uso de la configuración de RAID opcional
El sistema le solicita que presione una tecla para iniciar los medios de instalación del sistema operativo.
Presione <F10>.
NOTA: Si se presiona la tecla <F10> durante el proceso de instalación o un reinicio, se eliminan los controladores proporcionados por el asistente de implementación del sistema operativo.
Lifecycle Controller no permite los DUP después de instalar el sistema operativo. Sin embargo, si desconecta el suministro de energía del sistema administrado, se borra el directorio OEMDRV.
23
4

Supervisar

Mediante Lifecycle Controller, se pueden supervisar el inventario de hardware y los sucesos de un servidor durante todo su ciclo de vida.

Visualización y exportación del inventario de hardware

Lifecycle Controller proporciona los asistentes siguientes para administrar el inventario del sistema:
Ver inventario actual
Exportar inventario actual
Ver inventario de serie
Exportar inventario de serie
Recopilar el inventario del sistema al reiniciar

Cómo ver y exportar el inventario actual

Es posible ver información acerca de los componentes de hardware instalados actualmente incluidos en el chasis del sistema y de la configuración para cada componente. Se muestran todos los componentes de hardware instalados actualmente, como ventiladores, dispositivos PCI, NIC, DIMM, y PSU, así como también sus propiedades y valores. Esta información se puede exportar a un archivo XML comprimido y, a continuación, a una unidad USB o un recurso compartido de red. El archivo XML se guarda en el siguiente formato: InventarioHardware_ <etiquetadeservicio> _ <fechayhora>.xml.
Para obtener más información acerca de los nombres fáciles de usar de los componentes de hardware, consulte Nombres de componentes del sistema fáciles de usar.
NOTA: Los datos de inventario incorrectos se muestran o exportan después de borrar un sistema. Para ver los datos de inventario correctos, consulte Visualización y exportación del inventario actual
después de restablecer Lifecycle Controller.
Enlaces relacionados
Visualización del inventario de hardware actual o de fábrica Exportación del inventario de hardware actual o de fábrica Visualización o exportación del inventario de hardware después del reemplazo de piezas

Acerca de la visualización y exportación del inventario de fábrica

Es posible ver la información de los componentes de hardware instalados en fábrica y su configuración. Esta información se puede exportar en formato XML a una unidad USB o a un recurso compartido de red. El archivo XML se guarda en este formato: FactoryShippedHWInventory_<etiqueta de servicio>.xml.
24
Para obtener más información acerca de los nombres fáciles de usar de componentes del hardware, consulte Nombres de componentes del sistema fáciles de usar.
NOTA: La función Ver y exportar inventario de fábrica estará atenuada si se seleccionó la opción
Reasignar o retirar sistema, que borra el inventario de fábrica de forma permanente.
Enlaces relacionados
Visualización del inventario de hardware actual o de fábrica Exportación del inventario de hardware actual o de fábrica

Visualización del inventario de hardware actual o de fábrica

NOTA: En el caso del inventario de fábrica, el estado de algunos parámetros para los componentes instalados se muestra como Desconocido.
Para ver los componentes de hardware instalados actualmente o de fábrica y su configuración:
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo.
3. En el panel derecho, haga clic en Inventario de hardware.
4. Para ver el inventario actual o de fábrica, haga clic en Ver inventario actual o Ver inventario de fábrica, respectivamente.
En la página Ver inventario de hardware actual se muestra una lista de los componentes de hardware.
NOTA: Lifecycle Controller no proporciona la versión del controlador que utiliza la controladora RAID. Para ver la versión, utilice iDRAC, OpenManage Server Administrator Storage Service o cualquier otra aplicación de administración de almacenamiento de terceros.
5. Seleccione en el menú desplegable Filtrar por componente de hardware para filtrar los componentes. La propiedad Descriptor completo de dispositivo cualificado (FQDD) de un componente también aparece junto con otras propiedades de un componente de hardware.
NOTA: También puede filtrar los datos por medio de una propiedad FQDD del componente de hardware. De manera predeterminada, el valor de propiedad Descripción del dispositivo FQDD se muestra para cada componente de hardware que aparece en la lista.
Enlaces relacionados
Cómo ver y exportar el inventario actual Acerca de la visualización y exportación del inventario de fábrica

Exportación del inventario de hardware actual o de fábrica

Antes de exportar los componentes de hardware instalados actualmente o instalados en fábrica, asegúrese de que se cumpla con los siguientes requisitos previos:
Si utiliza el recurso compartido de red (carpeta compartida), configure la Configuración de la red.
Para obtener más información, consulte Configuración de los valores de la red para una NIC.
Se guardará el archivo exportado a una unidad USB, asegúrese de que la unidad USB esté conectada
al sistema administrado.
25
Para exportar el inventario de hardware actual o de serie:
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo.
3. En el panel derecho, haga clic en Inventario de hardware.
4. Haga clic en Exportar inventario actual o Exportar inventario de hardware de serie.
5. Si exporta el inventario a una unidad USB local, seleccione Unidad USB. Si exporta el archivo a una
carpeta compartida de una red, seleccione Para obtener más información, consulte Exportación del inventario de hardware a una unidad USB o
Exportación del inventario de hardware a un recurso compartido de red.
Para verificar si Lifecycle Controller puede conectarse o no con la dirección IP proporcionada, haga clic en Probar conexión de red. De manera predeterminada, Lifecycle Controller envía comandos ping a la IP de la puerta de enlace, la IP del servidor DNS y la IP del host.
NOTA: Si el DNS no puede resolver el nombre de dominio, Lifecycle Controller no puede enviar comandos ping al nombre de dominio y no muestra su dirección IP. Asegúrese de que el problema de DNS esté resuelto y vuelva a intentar la operación.
6. Haga clic en Terminar para exportar el inventario. El archivo HardwareInventory_<etiqueta de servicio>_<fecha y hora>.xml o
FactoryShippedHWInventory_<etiqueta de servicio>.xml se copia en la ubicación especificada. Para el inventario actual, la fecha y la hora tienen el formato tiempo.
NOTA: En el caso del inventario de fábrica, el estado de algunos parámetros para los componentes instalados se muestra como Desconocido.
Recurso compartido de red.
aaaa-mm-ddthh:mm:ss, donde 't' es el
Enlaces relacionados
Cómo ver y exportar el inventario actual Acerca de la visualización y exportación del inventario de fábrica Exportación del inventario de hardware a una unidad USB Exportación del inventario de hardware a un recurso compartido de red

Exportación del inventario de hardware a una unidad USB

Para exportar el inventario relacionado con el hardware a una unidad USB:
1. En la lista desplegable Seleccionar dispositivo, seleccione una unidad USB.
2. En el cuadro Ruta de acceso del archivo, introduzca una ruta de acceso de directorio o
subdirectorio del dispositivo válida. Por ejemplo, 2011\Nov. Si no especifica la ruta de acceso, el archivo se almacenará en la ubicación raíz del dispositivo.
NOTA: Lifecycle Controller admite 256 caracteres en las rutas de acceso que incluyen el nombre y la extensión del archivo. Por ejemplo, si se utilizan 56 caracteres para el nombre de archivo y la extensión, solo se pueden usar 200 caracteres para la ruta. Lifecycle Controller no admite estos caracteres -:, *,?,”,<,>,|,#,%,^, ni ESPACIO.

Exportación del inventario de hardware a un recurso compartido de red

Para exportar a un recurso compartido de red, seleccione CIFS o NFS y escriba los detalles necesarios.
Enlaces relacionados
CIFS
26
NFS
CIFS
Escriba los datos siguientes para CIFS:
Nombre del recurso compartido: escriba la ruta a la carpeta compartida para exportar el archivo a
dicha carpeta. Por ejemplo, escriba \\192.168.20.26\nombrerecursocompartido o \\ nombreservidor\nombrerecursocompartido.
Dominio y nombre de usuario: escriba el dominio y el nombre de usuario necesarios para iniciar
sesión en el recurso compartido de red. Por ejemplo, nombreiniciodesesión@midominio o dominio \nombredeusuario. Si no hay ningún dominio, escriba el nombre de usuario.
Contraseña: escriba la contraseña correcta.
Ruta de acceso del archivo: escriba los subdirectorios, si los hay. Por ejemplo, 2011\nov.
NOTA: Lifecycle Controller admite 256 caracteres en las rutas de acceso que incluye el nombre y la extensión del archivo. Por ejemplo, si se utilizan 56 caracteres para el nombre de archivo y la extensión, solo se puede usar 200 caracteres para la ruta. Lifecycle Controller no admite estos caracteres -:, *,?,”,<,>,|,#,%,^, ni ESPACIO.
NFS
Escriba los datos siguientes para NFS:
Nombre del recurso compartido: escriba la ruta a la carpeta compartida para exportar el archivo a
dicha carpeta. Por ejemplo,\\ xxx.xxx.xx.xx\nombrerecursocompartido.
Ruta de acceso del archivo: escriba la ruta de los subdirectorios, si la hubiere. Por ejemplo, 2011\nov.
NOTA: Lifecycle Controller admite 256 caracteres en las rutas de acceso que incluyen el nombre y la extensión del archivo. Por ejemplo, si se utilizan 56 caracteres para el nombre de archivo y la extensión, solo se pueden usar 200 caracteres para la ruta. Lifecycle Controller no admite estos caracteres -:, *,?,”,<,>,|,#,%,^, ni ESPACIO.

Visualización o exportación del inventario de hardware después del reemplazo de piezas

Para ver o exportar el inventario de hardware después del reemplazo de piezas:
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. Haga clic en Configuración del hardware en el panel izquierdo.
3. En el panel derecho, haga clic en Inventario de hardware.
4. Haga clic en Ver inventario actual.
Lifecycle Controller muestra el inventario de hardware antiguo.
5. Reinicie el servidor y vuelva a abrir Lifecycle Controller.
6. Para ver el inventario más reciente, en la página de Inventario de hardware, haga clic en Ver inventario de hardware actual o haga clic en Exportar inventario actual para exportar el inventario
más reciente a una ubicación externa.
NOTA: Para obtener más información acerca de la función de reemplazo de piezas, consulte el documento técnico Reemplazo de piezas en Lifecycle Controller en delltechcenter.com/lc.
Enlaces relacionados
Cómo ver y exportar el inventario actual
27

Visualización y exportación del inventario actual después de restablecer Lifecycle Controller

NOTA: El sistema se apaga automáticamente después de seleccionar la opción de Reasignar o retirar sistema.
Para ver o exportar los datos del inventario de hardware actual correctos después de restablecer Lifecycle Controller:
1. Encienda el sistema y espere algunos minutos hasta que iDRAC empiece a funcionar.
2. Presione <F10> durante la POST para iniciar Lifecycle Controller; se recopilará el inventario del
sistema, ya que la opción Recopilar inventario del sistema en el reinicio (CSIOR) está activada de manera predeterminada.
3. Cuando Lifecycle Controller se haya iniciado, haga clic en Configuración de hardwareVer inventario de hardware actual
inventario de hardware actual, respectivamente. Si aparece el siguiente mensaje, haga clic en No, reinicie el sistema y vuelva a intentarlo.
Hardware change is detected on the system. The current hardware inventory
does not contain the latest updates as the hardware inventory update is in
progress. To view or export the latest hardware inventory, relaunch
Lifecycle Controller and retry. Do you want to continue with the old current
hardware inventory information?
Enlaces relacionados
Visualización del inventario de hardware actual o de fábrica Exportación del inventario de hardware actual o de fábrica
o Exportar inventario de hardware actual para ver o exportar el

Registro de Lifecycle Controller

El registro de Lifecycle Controller proporciona un registro de actividades pasadas en un sistema administrado. Mediante el uso del asistente Registro de Lifecycle es posible ver y exportar el registro de Lifecycle y añadir una nota de trabajo a un historial de registro. El registro contiene la siguiente información:
Historial de la actualización de firmware basado en el dispositivo, la versión, la fecha y la hora.
Sucesos basados en la categoría, la gravedad, la fecha y la hora.
Historial de comentarios del usuario por fecha y hora.
NOTA: En los servidores PowerEdge FM120x4, el registro de Lifecycle puede mostrar que la CPU no se detectó después de haber cambiado el perfil del sistema.
Enlaces relacionados
Visualización del historial del registro de Lifecycle Exportación del Registro de Lifecycle Cómo añadir una nota de trabajo al registro de Lifecycle

Visualización del historial del registro de Lifecycle

Utilice la función Registro de Lifecycle para ver:
Registros de sucesos del sistema
28
Historial de actualizaciones de firmware
NOTA: No se muestran los detalles de los cambios de configuración.
Notas de trabajo del usuario
Puede utilizar las opciones de filtro y clasificación para ver el registro de Lifecycle.
NOTA: Puesto que hay varias herramientas de administración de sistemas que generan sucesos del sistema, es posible que no vea los sucesos inmediatamente después de haberse registrado.
Para visualizar el historial del Registro de Lifecycle y utilizar las opciones de filtrado:
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. Haga clic en Registro de Lifecycle en el panel izquierdo.
3. Haga clic en Ver historial del registro de Lifecycle en el panel derecho.
Aparecerán los detalles siguientes:
Núm.: el número de serie del suceso.
Categoría: la categoría a la que pertenecen los sucesos. Las categorías disponibles son:
Todos: sucesos relacionados con todas las categorías de la lista.
Condición del sistema: sucesos relacionados con el hardware instalado, como por ejemplo
ventilador, unidades de suministro de energía, conexión de NIC/LOM/CNA, errores del BIOS, etc.
Almacenamiento: sucesos relacionados con los componentes externos o internos de
almacenamiento, como controladora de almacenamiento, gabinete, unidades de disco duro y RAID de software.
Configuración: sucesos relacionados con los cambios de hardware y software, como la
agregación o eliminación de hardware del sistema, los cambios de configuración hechos mediante Lifecycle Controller o las herramientas de administración del sistema.
Auditoría: sucesos relacionados con el inicio de sesión del usuario, la intromisión, las
licencias, etc.
Actualizaciones: sucesos relacionados con las actualizaciones o reversiones del firmware y
los controladores.
Notas de trabajo: sucesos registrados por el usuario.
NOTA: Estas opciones están disponibles en el menú desplegable Filtrar por categoría. Seleccione la categoría para filtrar los datos en función de la categoría de la opción seleccionada.
Gravedad
Crítico: indica los sucesos que son críticos para la empresa. – Informativo: indica los sucesos que se generan solo para fines informativos.
Id. de mensaje: cada suceso se representa con una Id. de mensaje exclusiva. Por ejemplo,
SWC0001.
Descripción: breve descripción del suceso. Por ejemplo, Dell OS Drivers Pack, v.
6.4.0.14, X14 was detected
Fecha y hora: indica la fecha y la hora en la que se produjo un suceso.
.

Exportación del Registro de Lifecycle

Utilice la función Exportar registro de Lifecycle para exportar la información del registro de Lifecycle a un archivo comprimido (formato.gz) que tiene los archivos de registro en un archivo.xml. Es posible guardar el archivo XML en una unidad USB o en un recurso compartido de red. Para obtener más información acerca del esquema, consulte en.community.dell.com/techcenter/extras/m/white_papers/
29
20270305. Antes de exportar el registro de Lifecycle, asegúrese de que se cumpla con los siguientes
requisitos previos:
Para exportar el archivo a una unidad USB, asegúrese de que haya una unidad USB conectada al
servidor administrado.
Para exportar el archivo a un recurso compartido de red (carpeta compartida), establezca la
configuración de red correcta. Para obtener más información, consulte
la red para una NIC.
NOTA: Puesto que hay varias herramientas de administración de sistemas que generan sucesos del sistema, es posible que no vea los sucesos en el registro inmediatamente después de haberse registrado.
NOTA: Los datos del registro se exportan a un archivo comprimido (formato.gz) solo si iDRAC versión 1.50.50 o posterior está instalado. De lo contrario, los datos se exportan como un archivo.xml.
Para exportar el registro de Lifecycle:
1. Inicie Lifecycle Controller. Para obtener más información, consulte Inicio de Lifecycle Controller.
2. Haga clic en Registro de Lifecycle en el panel izquierdo.
3. Haga clic en Exportar registro de Lifecycle, en el panel derecho.
4. Seleccione Unidad USB o Recurso compartido de red.
Para obtener más información, consulte Exportación del Registro de Lifecycle a una unidad USB o
Exportación del registro de Lifecycle a un recurso compartido de red.
Si selecciona Recurso compartido de red, haga clic en Probar conexión de red para verificar si Lifecycle Controller puede conectarse con la dirección IP proporcionada. De manera predeterminada, envía comandos ping a la IP de la puerta de enlace, a la IP del servidor DNS y a la IP del host.
Configuración de valores de
NOTA: Lifecycle Controller no puede enviar comandos ping al nombre de dominio y no puede mostrar la dirección IP si el DNS no puede resolver el nombre de dominio. Asegúrese de que el problema del DNS se haya solucionado y vuelva a intentarlo.
5. Haga clic en Terminar. El Registro de Lifecycle se exportará a la ubicación especificada.
Enlaces relacionados
Exportación del inventario de hardware a una unidad USB Exportación del inventario de hardware a un recurso compartido de red
Exportación del registro de Lifecycle a una unidad USB
Para exportar el registro de Lifecycle a una unidad USB:
1. En el menú desplegable Seleccionar dispositivo, seleccione una unidad USB.
2. En el cuadro Ruta de acceso del archivo, escriba una ruta de acceso válida de directorio o
subdirectorio en el dispositivo. Si no especifica la ruta de acceso, el archivo se almacenará en la ubicación raíz del dispositivo.
Por ejemplo, 2014\Nov.
30
Loading...
+ 73 hidden pages