Reglas de seguridad4
Advertencia contra arranque no deseado5
Instalación del freno mecánico5
Configuración Rápida
Introducción
Documentación disponible10
Datos técnicos
Especificaciones técnicas generales11
Datos eléctricos17
Fusibles34
Dimensiones mecánicas36
Instalación
Instalación mecánica39
Conexión a tierra de seguridad42
Protección adicional (RCD)42
Instalación eléctrica - Alimentación de red42
Instalación eléctrica - cables de motor43
Conexión del motor43
Sentido de rotación del motor43
Instalación eléctrica - cable de freno44
Instalación eléctrica: interruptor de temperatura de la resistencia de freno44
Instalación eléctrica - carga compartida45
Instalación eléctrica - suministro externo de 24 V CC47
Instalación eléctrica - salidas de relé47
Instalación eléctrica, cables de control55
Instalación eléctrica - conexión de bus58
Instalación eléctrica - Precauciones EMC59
Utilización de cables correctos en cuanto a EMC62
Conexión a tierra de cables de control apantallados y trenzados63
Interruptor RFI64
3
7
10
11
39
Cómo manejar un convertidor de frecuencia
Panel de control (LCP)68
Panel de control - display68
Panel de control - LEDs69
Panel de control - teclas de control69
Configuración rápida72
Selección de parámetros72
Modo de menú72
Inicialización a los ajustes de fábrica74
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 1
68
Serie VLT® 5000
Configuración de aplicación
Ejemplos de conexion76
Ajuste de parámetros78
Funciones especiales
Funcionamiento local y remoto82
Control con la función de freno83
Referencias - referencias únicas84
Referncias - referencias múltiples86
Adaptación automática del motor, AMA90
Control de freno mecánico92
PID para control de proceso94
PID para control de velocidad95
Descarga rápida96
Motor en giro98
Control de par de sobrecarga normal/alto99
Programación de Límite de par y parada99
Programación
Funcionamiento y Display101
Carga y Motor108
Referencias y límites120
Señales de entrada y de salida129
Funciones especiales146
Parámetros - Comunicación serie161
Funciones técnicas169
76
82
101
Varios
Resolución de problemas177
Display - Mensajes de estado178
Advertencias y alarmas181
Advertencias182
Índice
177
202
2 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Serie VLT 5000
Manual de Funcionamiento
Versión de software: 3.9x
Este Manual de Funcionamiento puede emplearse para todos los convertidores de frecuencia VLT Serie 5000
que incorporen la versión de software 3.9x.
El número de dicha versión puede verse en el parámetro 624.
El etiquetado CE y C-tick no cubre las unidades VLT 5001-5062, 525-600 V.
Este Manual de Funcionamiento es una herramienta dirigida a aquellas personas que deban instalar, utilizar y
programar convertidores de frecuencia VLT Serie 5000.
Manual de Funcionamiento:Proporciona instrucciones para una instalación, puesta en servicio y man-
tenimiento óptimos.
Guía de Diseño:Proporciona toda la información requerida a efectos de diseño, además de
dar una correcta visión de la tecnología, gama de productos, datos técnicos, etc.
Seguridad
Con la unidad se entregan el Manual de Funcionamiento, incluyendo una guía de Configuración Rápida.
Al leer este Manual de Funcionamiento, encontrará distintos símbolos que requieren una atención especial.
Los símbolos empleados son los siguientes:
Indica un aviso general
¡NOTA!
Indica de algo que debe ser advertido por
el lector
Indica una advertencia de alta tensión.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 3
La tensión del convertidor de frecuencia
es peligrosa cuando el equipo está conectado a la alimentación de red. La instalación incorrecta del motor o del convertidor de frecuencia puede producir
daños al equipo, lesiones físicas graves o
la muerte.
En consecuencia, es necesario cumplir
las instrucciones de este Manual de Funcionamiento, además de las normas y reglamentos de seguridad nacionales y
locales.
Instalación en altitudes elevadas:
Para altitudes superiores a 2 km, póngase
en contacto con Danfoss Drives en relación con PELV.
Reglas de seguridad
Serie VLT® 5000
protección contra sobrecarga del motor de la
clase 20, de acuerdo con NEC.
6.
No retire los enchufes del motor ni de la alimentación de red mientras el convertidor de
frecuencia VLT esté conectado al suministro
de red eléctrica. Compruebe que se ha desconectado la alimentación de red y que ha
transcurrido el tiempo necesario antes de retirar los enchufes del motor y de la red eléctrica.
7.Tenga en cuenta que el convertidor tiene
más entradas de tensión que las entradas
L1, L2 y L3, cuando están instalados la carga
compartida (enlazado del circuito intermedio
CC) y el suministro externo de 24 V CC.
Compruebe que ha desconectado todas las
entradas de tensión y que ha transcurrido el
período de tiempo suficiente antes de comenzar el trabajo de reparación.
1.El convertidor de frecuencia debe desconectarse de la alimentación de red si es necesario realizar actividades de reparación. Compruebe que se ha desconectado la
alimentación de red y que ha transcurrido el
tiempo necesario antes de retirar los enchufes del motor y de la red eléctrica.
2.La tecla [STOP/RESET] del panel de control
del convertidor de frecuencia no desconecta
el equipo de la alimentación de red, por lo
no debe utilizarse como un interruptor de
que
seguridad.
3.Debe establecerse una correcta conexión a
tierra de protección del equipo, el usuario debe estar protegido contra la tensión de alimentación, y el motor debe estar protegido
contra sobrecargas de acuerdo con las reglamentaciones nacionales y locales aplicables.
4.La corriente de fuga a tierra es superior a 3,5
mA.
5.La protección contra sobrecargas térmicas
del motor no está incluida en el ajuste de fábrica. Si se requiere esta función, ajuste el
parámetro 128 al valor de dato Desconexión
or data value Advertencia.
Nota: La función se inicializa a 1,16 x corriente nominal del motor y frecuencia nominal del motor. Para el mercado norteamericano: Las funciones ETR proporcionan
4 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Advertencia contra arranque no deseado
1.El motor puede pararse mediante comandos
digitales, comandos de bus, referencias o
parada local, mientras el convertidor de frecuencia esté conectado a la alimentación
eléctrica.
Si por motivos de seguridad personal es necesario evitar que se produzca un arranque
accidental, unintended start
de parada no son suficientes.
2.Durante el cambio de los parámetros, puede
arrancar el motor. Por lo tanto, siempre debe
estar activada la
SET], después de lo cual pueden modificarse
los datos.
3.Un motor parado puede arrancar si ocurre un
fallo en los componentes electrónicos del
convertidor de frecuencia, o si desaparece
una sobrecarga provisional, un fallo de la red
eléctrica o un fallo de la conexión del motor.
tecla de parada [STOP/RE-
estas funciones
Serie VLT® 5000
Seguridad
Instalación del freno mecánico
No conecte un freno mecánico a la salida del convertidor de frecuencia antes de haber establecido los
parámetros relevantes del control de freno.
(La selección de la salida se establece en los parámetros 319, 321, 323 ó 326, y la interrupción de corriente y de frecuencia en los parámetros 223 y 225).
Uso en red aislada
Consulte la sección Interruptor RFI relativa al uso en
redes de suministro aisladas.
Es importante seguir las recomendaciones relativas a
la instalación en redes IT puesto que se debe observar
la protección suficiente de toda la instalación. Pueden
producirse daños si no se tiene cuidado con el uso de
los dispositivos de control correspondientes para las
redes IT.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 5
Serie VLT® 5000
Advertencia:
El contacto con los componentes eléctricos puede llegar a provocar la muerte, incluso una vez desconectado el
equipo de la red de alimentación.
Además, asegúrese de que ha desconectado las demás entradas de tensión, como el suministro externo de 24
V CC, la carga compartida (enlace del circuito intermedio CC), y la conexión del motor para energía regenerativa.
VLT 5001 - 5006, 200-240 V:espere al menos 4 minutos
VLT 5008 - 5052, 200-240 V:espere al menos 15 minutos
VLT 5001 - 5006, 380-500 V:espere al menos 4 minutos
VLT 5008 - 5062, 380-500 V:espere al menos 15 minutos
VLT 5072 - 5302, 380-500 V:espere al menos 20 minutos
VLT 5352 - 5552, 380-500 V:espere al menos 40 minutos
VLT 5001 - 5005, 525-600 V:espere al menos 4 minutos
VLT 5006 - 5022, 525-600 V:espere al menos 15 minutos
VLT 5027 - 5062, 525-600 V:espere al menos 30 minutos
VLT 5042 - 5352, 525-690 V:espere al menos 20 minutos
VLT 5402 - 5602, 525-690 V:espere al menos 30 minutos
6 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Introducción a la configuración rápida
La configuración rápida le guiará a través de la instalación correcta de EMC del convertidor de frecuencia
conectando el cableado de potencia, motor y control
(fig. 1). El arranque/parada del motor deberá realizarse con el interruptor.
Para VLT 5122 - 5552 380 - 500 V, VLT 5032 - 5052
200 - 240 V CA y VLT 5042-5602, 525-690 V, consulte
Datos técnicos e Instalación acerca de la instalación
mecánica y eléctrica.
Fig. 1
1. Instalación mecánica
Los convertidores de frecuencia VLT 5000 permiten el montaje lado a lado. Para obtener la refrigeración necesaria, es preciso que el aire pase
caso de 5016-5062 380-500 V, 5008-5027 200-240 V y 5016-5062 525-600 V, y 225 mm para 5072-5102,
380-500 V).
Taladre todos los agujeros con las medidas indicadas en la tabla. Advierta la diferencia en la tensión de la unidad.
Coloque el convertidor de frecuencia en la pared. Apriete los cuatro tornillos.
Todas las dimensiones indicadas a continuación están expresadas en mm.
100 mm por encima y por debajo del convertidor de frecuencia (200 mm en el
Fig. 2
Fig. 3
Configuración Rápida
Fig. 4
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 7
Serie VLT® 5000
2. Instalación eléctrica, potencia
NOTA: Los terminales son extraíbles en VLT 5001 - 5006, 200 - 240 V, VLT 5001 - 5011, 380 - 500 V y VLT 5001
- 5011, 525 - 600 V
Conecte el suministro eléctrico a los terminales de alimentación de red L1, L2, L3 del convertidor de frecuencia
y a la conexión a tierra (fig. 5-8). La instalación de descarga de cables se coloca en la pared para las unidades
Bookstyle. El cable de motor blindado a los terminales del motor U, V, W, PE del convertidor de frecuencia.
Asegúrese de que la pantalla esté conectada eléctricamente a la unidad.
Fig. 5
IP 20 Bookstyle
5001 - 5011 380 - 500 V
5001 - 5006 200 - 240 V
Fig. 6
Compact IP 20 e IP 54
5001 - 5011 380 - 500 V
5001 - 5006 200 - 240 V
5001 - 5011 525 - 600 V
Fig. 7
Compact IP 20
5016 - 5102 380 - 500 V
5008 - 5027 200 - 240 V
5016 - 5062 525 - 600 V
Fig. 8
Compact IP 54
5016 - 5062 380 - 500 V
5008 - 5027 200 - 240 V
Fig. 9
Compact IP 54
5072 - 5102 380 - 500 V
8 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
3. Instalación eléctrica,cables de control
Utilice un destornillador para retirar la tapa frontal del
terminal en el panel de control.
NOTA: Los terminales son extraíbles. Conecte un
puente entre los terminales 12 y 27 (Fig. 10)
Conecte el cable blindado al arranque/parada externos de los terminales de control 12 y 18.
Serie VLT® 5000
Fig. 10
4. Programación
El convertidor de frecuencia se programa en el panel
de control.
Presione el botón QUICK MENU (menú rápido). En la
pantalla aparece Quick Menu. Elija los parámetros
mediantes las flechas arriba y abajo. Presione el botón
CHANGE DATA (cambio de datos) para cambiar el
valor de los parámetros. Los valores de datos cambian
con las flechas arriba y abajo. Presione el botón de
flecha derecha o izquierda para mover el cursor. Presione OK (aceptar) para guardar la configuración de
los parámetros.
Ajuste el idioma deseado en el parámetro 001. Tiene
seis posibilidades: Inglés, alemán, francés, danés, español e italiano.
Ajuste los parámetros del motor según la placa de características del motor:
Potencia del motor
Tensión del motor
Frecuencia del motor
Intensidad del motor
Velocidad nominal del
motor
Ajuste el intervalo de frecuencia y tiempos de rampa
(Fig. 11)
5. Arranque del motor
Presione el botón START (arranque) para arrancar el
motor. Ajuste la velocidad del motor en el Parámetro
003.Compruebe si el sentido de la rotación es como
aparece en la pantalla. Se puede cambiar intercambiando las dos fases del cable del motor.
Presione el botón STOP (parada) para parar el motor.
Seleccione Adaptación automática del motor (AMA)
total o reducida en el Parámetro 107.Para obtener una
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 9
descripción más detallada sobre AMA, consulte la
sección Adaptación automática del motor, AMA.
Presione el botón START (arranque) para iniciar la
Adaptación automática del motor (AMA).
Presione el botón DISPLAY/STATUS para salir del
Menú rápido.
Serie VLT® 5000
Documentación disponible
A continuación se enumera la documentación disponible para VLT 5000. Tenga en cuenta que puede
haber diferencias en función del país.
Con esta unidad se entrega:
Manual de funcionamientoMG.51.AX.YY
Guía de instalación de alta potenciaMI.90.JX.YY
Comunicación con VLT 5000:
Manual de VLT 5000 ProfibusMG.10.EX.YY
Manual de VLT 5000 DeviceNetMG.50.HX.YY
Manual de VLT 5000 LonWorksMG.50.MX.YY
Manual de VLT 5000 ModbusMG.10.MX.YY
Manual de VLT 5000 InterbusMG.10.OX.YY
Opciones de aplicación para VLT 5000:
Manual de la opción VLT 5000 SyncPosMG.10.EX.YY
Manual del controlador de posicionamiento VLT 5000MG.50.PX.YY
Manual del controlador de sincronización VLT 5000MG.10.NX.YY
Opción de hiladura continua de anillosMI.50.ZX.02
Opción de función de vaivénMI.50.JX.02
Opción de bobinadora y de control de tensiónMG.50.KX.02
Instrucciones para VLT 5000:
Carga compartidaMI.50.NX.02
Resistencias de freno VLT 5000MI.90.FX.YY
Resistencias de freno para aplicaciones horizontales (VLT 5001 - 5011) (sólo en inglés y alemán) MI.50.SX.YY
Módulos de filtro LCMI.56.DX.YY
Convertidor para entradas de encoder (de 5 V TTL a 24 V CC) (sólo en inglés/alemán combinados) MI.50.IX.51
Placa posterior para VLT Serie 5000MN.50.XX.02
Otra documentación para VLT 5000:
Guía de diseñoMG.51.BX.YY
Incorporación de un VLT 5000 Profibus a un sistema Simatic S5MC.50.CX.02
Incorporación de un VLT 5000 Profibus a un sistema Simatic S7MC.50.AX.02
Elevación y VLT Serie 5000MN.50.RX.02
Documentación diversa (sólo en inglés):
Protección contra riesgo eléctricoMN.90.GX.02
Elección de fusibles previosMN.50.OX.02
VLT en terminales de entrada de alimentación eléctricaMN.90.CX.02
Filtrado de corrientes armónicasMN.90.FX.02
Tratamiento de entornos agresivosMN.90.IX.02
Contactores CI-TITM - Convertidores de frecuencia VLT
®
MN.90.KX.02
Convertidores de frecuencia VLT® y paneles de operador UniOPMN.90.HX.02
X = número de versión
YY = versión de idioma
10 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Especificaciones técnicas generales
Alimentación de red (L1, L2, L3):
Tensión de alimentación, unidades de 200-240 V3 x 200/208/220/230/240 V ±10%
Tensión de alimentación, unidades de 380-500 V3 x 380/400/415/440/460/500 V ±10%
Tensión de alimentación, unidades de 525-600 V3 x 525/550/575/600 V ±10%
Tensión de alimentación, unidades de 525-690 V3 x 525/550/575/600/690 V ±10%
Frecuencia de alimentación48-62 Hz +/- 1 %
Consulte la sección de condiciones especiales de la Guía de diseño
Desequilibro máx. de tensión de alimentación:
VLT 5001-5011, 380-500 V y 525-600 V y VLT 5001-5006,
200-240 V
VLT 5016-5062, 380-500 V y 525-600 V, y VLT 5008-5027,
200-240 V
VLT 5072-5552, 380-500 V y VLT 5032-5052, 200-240 V±3,0% de la tensión nominal de alimentación
VLT 5042-5602, 525-690 V±3,0% de la tensión nominal de alimentación
Factor de potencia real ()
Factor de potencia de desplazamiento (cos )
Nº de conmutadores en entrada de alimentación L1, L2, L3aprox. 1 vez/min.
Consulte la sección de condiciones especiales de la Guía de Diseño
±2,0% de la tensión nominal de alimentación
±1,5% de la tensión nominal de alimentación
0,90 con carga nominal
cerca de la unidad (>0,98)
VLT datos de salida (U, V, W):
Tensión de salida0-100% de la tensión de alimentación
Frecuencia de salida VLT 5001-5027, 200-240 V0-132 Hz, 0-1000 Hz
Frecuencia de salida VLT 5032-5052, 200-240 V0-132 Hz, 0-450 Hz
Frecuencia de salida VLT 5001-5052, 380-500 V0-132 Hz, 0-1000 Hz
Frecuencia de salida VLT 5062-5302, 380-500 V0-132 Hz, 0-450 Hz
Frecuencia de salida VLT 5352-5552, 380-500 V0-132 Hz, 0-300 Hz
Frecuencia de salida VLT 5001-5011, 525-600 V0-132 Hz, 0-700 Hz
Frecuencia de salida VLT 5016-5052, 525-600 V0-132 Hz, 0-1000 Hz
Frecuencia de salida VLT 5062, 525-600 V0-132 Hz, 0-450 Hz
Frecuencia de salida VLT 5042-5302, 525-690 V0-132 Hz, 0-200 Hz
Frecuencia de salida VLT 5352-5602, 525-690 V0-132 Hz, 0-150 Hz
Tensión nominal del motor, unidades 200-240 V200/208/220/230/240 V
Tensión nominal del motor, unidades 380-500 V380/400/415/440/460/480/500 V
Tensión nominal del motor, unidades 525-600 V525/550/575 V
Tensión nominal del motor, unidades 525-690 V525/550/575/690 V
Frecuencia nominal del motor50/60 Hz
Conmutación en la salidaIlimitada
Tiempos de rampa0,05-3600 s
Características de par:
Par de arranque, VLT 5001-5027, 200-240 V y VLT 5001-5552, 380-500 V160% durante 1 min.
Par de arranque, VLT 5032-5052, 200-240 V150% durante 1 min.
Par de arranque, VLT 5001-5062, 525-600 V160% durante 1 min.
Par de arranque, VLT 5042-5602, 525-690 V160% durante 1 min.
Par de arranque180% durante 0,5 s
Par de aceleración100%
Par de sobrecarga, VLT 5001-5027, 200-240 V y VLT 5001-5552, 380-500 V,
VLT 5001-5062, 525-600 V, y VLT 5042-5602, 525-690 V
Par de sobrecarga, VLT 5032-5052, 200-240 V150%
Par de detención a 0 rpm (lazo cerrado)100%
160%
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 11
Serie VLT® 5000
Las características de par anteriores son para el convertidor de frecuencia en el nivel alto de par de sobrecarga
(160%). Al par de sobrecarga normal (110%), estos valores son inferiores.
Frenado en nivel alto de par de sobrecarga
200-240 V
5001-5027
5032-5052
380-500 V
5001-5102
5122-5252
5302
5352-5552
525-600 V
5001-5062
525-690 V
5042-5352
5402-5602
1) VLT 5502 a un 90% del par. A un 100% del par, el ciclo de trabajo de frenado es del 13%. Con una alimentación de red de 441-500
V y un 100% del par, el ciclo de trabajo de frenado es del 17%.
VLT 5552 a un 80% del par. A un 100% del par, el ciclo de trabajo de frenado es del 8%.
2) Tomando como base un ciclo de 300 segundos:
Para VLT 5502, el par es del 145%.
Para VLT 5552, el par es del 130%.
3) VLT 5502 a un 80% del par.
VLT 5602 a un 71% del par.
4) Tomando como base un ciclo de 300 segundos.
Para VLT 5502, el par es del 128%.
Para VLT 5602, el par es del 114%.
Tiempo de ciclo (s)Ciclo de trabajo de frenado al 100%
120Continua40%
30010%10%
120Continua40%
600Continua10%
60040%10%
600
120Continua40%
60040%10%
600
del par
1)
40%
3)
40%
Ciclo de trabajo de frenado a par de
sobrecarga (150/160%)
10%
10%
2)
4)
Tarjeta de control, entradas digitales:
Número de entradas digitales programables8
Terminales nº16, 17, 18, 19, 27, 29, 32, 33
Nivel de tensión0-24 V CC (lógica positiva PNP)
Nivel de tensión, “0” lógico< 5 V CC
Nivel de tensión, '1' lógico>10 V CC
Tensión máx. de entrada28 V CC
Resistencia de entrada , R
i
2 k
Tiempo de exploración por entrada3 ms
Aislamiento galvánico: Todas las entradas digitales están aisladas galvánicamente de la tensión de alimentación
(PELV). Además, las entradas digitales se pueden aislar de los demás terminales de la tarjeta de control si se conecta
una fuente de alimentación externa de 24 V CC y se abre el interruptor 4. VLT 5001-5062, 525-600 V no cumplen
las especificaciones PELV.
Tarjeta de control, entradas analógicas:
Nº de entradas de tensión/entradas de termistor analógicas programables2
Terminal nos.53, 54
Nivel de tensión0 - ±10 V CC (escalable)
Resistencia de entrada , R
i
10 k
Nº de entradas de corriente analógicas programables1
Nº de terminal60
Rango de intensidad0/4 - ±20 mA (escalable)
Resistencia de entrada , R
i
200
Resolución10 bits + signo
Precisión en la entradaError máx. 1% a escala completa
Tiempo de exploración por entrada3 ms
Nº de terminal a tierra55
12 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Aislamiento galvánico fiable: Todas las entradas analógicas están aisladas galvánicamente de la fuente de alimentación (PELV)* y otras entradas y salidas.
* VLT 5001-5062, 525-600 V no cumplen las especificaciones PELV.
Tarjeta de control, entrada de pulsos/encoder:
Nº de entradas de pulso/encoder programables4
Terminales nº17, 29, 32, 33
Frecuencia máx. en terminal 175 kHz
Frecuencia máx. en terminales 29, 32, 3320 kHz (colector abierto PNP)
Frecuencia máx. en terminales 29, 32, 3365 kHz (en contrafase)
Nivel de tensión0-24 V CC (lógica positiva PNP)
Nivel de tensión, “0” lógico< 5 V CC
Nivel de tensión, '1' lógico>10 V CC
Tensión máx. de entrada28 V CC
Resistencia de entrada , R
i
Tiempo de exploración por entrada3 ms
Resolución10 bits + signo
Precisión (100-1 kHz), terminales 17, 29, 33Error máx.: 0,5% de escala completa
Precisión (1-5 kHz), terminal 17Error máx.: 0,1% de escala completa
Precisión (1-65 kHz), terminales 29, 33Error máx.: 0,1% de escala completa
2 k
Aislamiento galvánico fiable: Todas las entradas de pulsos/encoder están aisladas galvánicamente de la fuente de
alimentación (PELV)*. Además, las entradas de pulso y encoder se pueden aislar de los demás terminales de la
tarjeta de control si se conecta un suministro externo de 24 V CC y se abre el interruptor 4.
* VLT 5001-5062, 525-600 V no cumplen las especificaciones PELV.
Tarjeta de control, salidas digitales/pulsos y analógicas:
Nº de salidas digitales y analógicas programables2
Terminales nº42, 45
Nivel de tensión en salida digital/pulsos0 - 24 V CC
Carga mínima a tierra (terminal 39) en la salida digital/pulsos
600
Rangos de frecuencia (salida digital usada como salida de pulsos)0-32 kHz
Rango de intensidad de la salida analógica0/4 - 20 mA
Carga máxima a tierra (terminal 39) en la salida analógica
500
Precisión de la salida analógicaError máx.: 1,5% de escala completa
Resolución en la salida analógica.8 bits
Aislamiento galvánico fiable: Todas las salidas digitales y analógicas están aisladas galvánicamente (PELV)* de la
tensión de alimentación, al igual que las demás entradas y salidas.
* VLT 5001-5062, 525-600 V no cumplen las especificaciones PELV.
Tarjeta de control, suministro externo de 24 V CC:
Terminales nº12, 13
Carga máx. (protección contra cortocircuitos)200 mA
Tierra en terminales nº20, 39
Datos técnicos
Aislamiento galvánico fiable: El suministro externo de 24 V CC está aislado galvánicamente (PELV)* de la tensión de
alimentación, aunque tiene el mismo potencial que las salidas analógicas.
* VLT 5001-5062, 525-600 V no cumplen las especificaciones PELV.
Tarjeta de control, comunicación serie RS 485:
Nº de terminal68 (TX+, RX+), 69 (TX-, RX-)
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 13
Serie VLT® 5000
Salidas de relé:
1)
Núm. de salidas de relé programables2
Números de terminal, tarjeta de control (sólo carga resistiva)4-5 (conexión)
Carga máxima del terminal (CA1) en 4-5, tarjeta de control50 V CA, 1 A, 50 VA
Carga máxima del terminal (CC1, IEC 947) en 4-5, tarjeta de control25 V CC, 2 A / 50 V CC, 1 A, 50 W
Carga máxima del terminal (CC1) en 4-5, tarjeta de control para aplicaciones UL/
cUL
30 V CA, 1 A / 42,5 V CC, 1 A
Números de terminal, tarjeta de alimentación (carga resistiva e inductiva)1-3 (desconexión), 1-2 (conexión)
Carga máxima del terminal (CA1) en 1-3, 1-2, tarjeta de alimentación250 V CA, 2 A, 500 VA
Carga máxima del terminal (CC1, IEC 947) en 1-3, 1-2, tarjeta de alimentación
25 V CC, 2 A / 50 V CC, 1 A, 50 W
Carga mínima del terminal (CA/CC) en 1-3, 1-2, tarjeta de alimentación24 V CC, 10 mA / 24 V CA, 100 mA
1) Valores nominales para un máximo de 300.000 operaciones.
En cargas inductivas, el número de operaciones se reduce un 50%. Además, la intensidad también puede reducirse en un 50%, por lo que se mantienen las 300.000 operaciones.
Terminales de resistencia de freno (sólo de unidades SB, EB, DE y PB):
Terminales nums.81, 82
Suministro externo de 24 V CC:
Nº de terminal35, 36
Rango de tensiónCC a 24 V ±15% (máx. CC a 37 V durante 10 seg.)
Tensión de rizado máx.2 V CC
Consumo de energía15 W - 50 W (50 W para arranque, 20 mseg.)
Tamaño mín. de fusible previo6 Amp
Aislamiento galvánico fiable: Aislamiento galvánico total si el suministro externo de 24 V CC también es de tipo PELV.
Longitudes de cable, secciones y conectores:
Long. máx. de cable de motor, cable apantallado150 m
Long. máx. de cable de motor, cable no apantallado300 m
Long. máx. de cable de motor, cable apantallado VLT 5011 380-500 V100 m
Long. máx. de cable de motor, cable apantallado VLT 5011 525-600 V
y VLT 5008, modo normal de sobrecarga, 525-600 V
50 m
Long. máx. del cable de freno, cable apantallado20 m
Long. máx. de cable de carga compartida, cable apantallado 25 m del convertidor de frecuencia a la barra CC.
Sección máx. de cable para motor, freno y carga compartida; consulte los datos eléctricos.
Sección máx. de cable para suministro externo de 24 V CC
- VLT 5032-5052 200-240 V; VLT 5122-5552 380-500 V VLT 5042-5602 525-690 V2,5 mm2 /12 AWG
Sección máx. para cables de control1,5 mm 2 /16 AWG
Sección máx. de cable para comunicación serie1,5 mm2 /16 AWG
Si es necesario cumplir UL/cUL, debe usarse cable de cobre de categoría 60/75 °C
(VLT 5001 - 5062 380 - 500 V, 525 - 600 V y VLT 5001 - 5027 200 - 240 V).
Si es necesario cumplir UL/cUL, debe usarse cable de cobre de categoría 75 °C
(VLT 5072 - 5552 380 - 500 V, VLT 5032 - 5052 200 - 240 V, VLT 5042 - 5602 525 - 690 V).
Los conectores se utilizan con cables de cobre y aluminio, a menos que se especifique lo contrario.
Precisión de lectura de la pantalla (parámetros 009-012):
Intensidad del motor [6] 0-140% de la cargaError máx.: ±2,0% de intensidad de salida nominal
14 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Par % [7], -100 - 140% de la cargaError máx.: ±5% de tamaño nominal del motor
Salida [8], potencia HP [9], 0-90% de la cargaError máx.: ±5% de salida nominal
Características de control:
Rango de frecuencia0 -1000 Hz
Resolución en frecuencia de salida±0,003 Hz
Tiempo de respuesta del sistema3 ms
Velocidad, rango de control (bucle abierto)1:100 de veloc. de sincr.
Velocidad, rango de control (bucle cerrado)1:1000 de veloc. de sincr.
Velocidad, precisión (bucle abierto)< 1.500 rpm: error máx. ±7,5 rpm
Velocidad, precisión (bucle cerrado)< 1.500 rpm: error máx. ±1,5 rpm
Precisión de control del par (bucle abierto)0-150 rpm: error máx. ±20% del par nominal
Precisión de control del par (retroalimentación de velocidad)Error máx. ±5% del par nominal
Todas las características de control se basan en un motor asíncrono de cuádruple.
Elementos externos:
Protección (depende de la potencia)IP 00, IP 20, IP 21, Nema 1, IP 54
Prueba de vibración0,7 g RMS 18-1000 Hz aleatorio en 3 direcciones durante 2 horas (IEC 68-2-34/35/36)
Humedad relativa máx.93% (IEC 68-2-3) para almacenamiento/transporte
Humedad relativa máx.95% sin condensación (IEC 721-3-3; clase 3K3) para funcionamiento
Ambiente agresivo (IEC 721 - 3 - 3)Clase 3C2 sin revestimiento barnizado
Ambiente agresivo (IEC 721 - 3 - 3)Clase 3C3 con revestimiento barnizado
Temperatura ambiente IP 20/Nema 1 (par de sobrecarga alto
de 160%)
Temperatura ambiente IP 20/Nema 1 (par de sobrecarga normal de 110%)
Temperatura ambiente IP 54 (par de sobrecarga alto de 160%) Máx. 40 °C (promedio de 24 horas, máx. 35 °C)
Temperatura ambiente IP 54 (par de sobrecarga normal de
110%)
Temperatura ambiente IP 20/54 VLT 5011, 500 VMáx. 40 °C (promedio de 24 horas, máx. 35 °C)
Temperatura ambiente IP 54 VLT 5042-5352, 525-690 V; y
5122-5552, 380-500 V (par de sobrecarga alto del 160%)
Máx. 45 °C (promedio de 24 horas, máx. 40 °C)
Máx. 40 °C (promedio de 24 horas, máx. 35 °C)
Máx. 40 °C (promedio de 24 horas, máx. 35 °C)
Máx. 45 °C (promedio de 24 horas, máx. 40 °C)
Reducción de potencia por temperatura ambiente elevada. Consulte la Guía de Diseño
Temperatura ambiente mín. en funcionamiento completo
Temperatura ambiente mín. con rendimiento reducido-10 °C
Temperatura durante el almacenamiento/transporte-25 - +65/70 °C
Altitud máx. sobre el nivel del mar1000 m
Reducción de potencia para altitud superior a 1000 m sobre el nivel del mar. Consulte la Guía de Diseño
Normas de EMC aplicadas, Emisión
Normas EMC utilizadas, Inmunidad
Consulte las condiciones especiales en la Guía de Diseño
VLT 5001-5062, 525 - 600 V no cumple con EMC ni con las directivas de baja tensión.
Las unidades IP54 no están diseñadas para ser instaladas directamente en exteriores. La categoría IP54 no tiene
nada que ver con la exposición al sol, las heladas o la lluvia. Para estas situaciones Danfoss recomienda instalar las
unidades protegiéndolas mediante una carcasa diseñada para tales condiciones ambientales. En cualquier caso,
Danfoss recomienda realizar la instalación como mínimo a 0,5 metros del suelo y en un lugar cubierto.
EN 61000-6-3, EN 61000-6-4, EN 61800-3, EN 55011
EN 61000-6-2, EN 61000-4-2, EN 61000-4-3, EN 61000-4-4
EN 61000-4-5, EN 61000-4-6, VDE 0160/1990.12
0 °C
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 15
Serie VLT® 5000
Protección de VLT serie 5000:
Protección termoelectrónica del motor contra sobrecargas.
La supervisión de la temperatura del disipador térmico garantiza la desconexión del convertidor de frecuencia si la
temperatura alcanza 90 ºC para IP00, IP20 y Nema 1. Para IP 54, la temperatura de desconexión es de 80 °C. En
caso de exceso de temperatura, el reinicio de las unidades sólo es posible cuando la temperatura del disipador
térmico se sitúa por debajo de 60 °C.
Para las unidades que se mencionan a continuación, los límites son los siguientes:
- VLT 5122, 380-500 V: parada a 75 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 60 °C.
- VLT 5152, 380-500 V: parada a 80°C y reinicio si la temperatura es inferior a 60 °C.
- VLT 5202, 380-500 V: parada a 95 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 65 °C.
- VLT 5252, 380-500 V: parada a 95 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 65 °C.
- VLT 5302, 380-500 V: parada a 105 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 75 °C.
- VLT 5352-5552, 380-500 V: parada a 85 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 60 °C.
- VLT 5042-5122, 525-690 V: parada a 75 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 60 °C.
- VLT 5152, 525-690 V: parada a 80 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 60 °C.
- VLT 5202-5352, 525-690 V: parada a 100 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 70 °C.
- VLT 5402-5602, 525-690 V: parada a 75 °C y reinicio si la temperatura es inferior a 60 °C.
El convertidor de frecuencia está protegido contra cortocircuitos en los terminales U, V y W del motor.
El convertidor de frecuencia está protegido contra fallo de conexión a tierra en los terminales U, V y W del motor.
El control de la tensión del circuito intermedio garantiza la desconexión del convertidor de frecuencia si dicha tensión aumenta o
disminuye demasiado.
Si falta una fase del motor, el convertidor de frecuencia se desconecta; consulte el parámetro 234, Monitor de fases del motor.
Si se produce un fallo de red, el convertidor de frecuencia puede realizar una deceleración controlada.
Si falta una fase de red, el convertidor de frecuencia se desconectará cuando se aplique una carga al motor.
16 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Datos eléctricos
Bookstyle y Compact, Alimentación de red 3 x 200
- 240 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT 500150025003500450055006
Intensidad de salida
Salida (240 V)S
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm
Intensidad de entrada nominal
Sección máx. de cable
potencia [mm
Fusibles previos máx
Eficiencia
Peso IP 20 EB Bookstyle[kg] 777999.5
Peso IP 20 EB Compact[kg]8 88101010
Peso IP 54 Compact[kg]11.5 11.511.513.513.513.5
Pérdida de potencia a
carga máx.
Alojamiento
2
3)
]/[AWG] 2 )
2
]/[AWG]2 )
I
VLT, MAX
(200 V)I
I
[A]
3.75.47.810.612.515.2
VLT,N
(60 s) [A]
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
[-]/UL1) [A]
5.98.612.5172024.3
[kVA]
1.52.23.24.45.26.3
[kW]
0.751.11.52.23.03.7
[HP]
11.52345
4/10
[A]
3.44.87.19.511.514.5
L,N
4/10
16/1016/1016/1525/2025/2535/30
0.950.950.950.950.950.95
[W] 587695126172194
IP 20/
IP54
4/104/104/104/104/10
4/104/104/104/104/10
IP 20/
IP54
IP 20/
IP54
IP 20/
IP54
IP 20/
IP54
IP 20/
IP54
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles.
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 17
Datos técnicos
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 200 -240 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT50085011501650225027
Par de sobrecarga normal (110%):
I
[A]
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
Salida (240 V)S
Salida típica de eje
Salida típica de eje
VLT,N
P
P
VLT,N
VLT,N
VLT,N
324661.27388
(60 s)
35.250.667.380.396.8
[A]
[kVA]
13.319.125.430.336.6
[kW]
7.5111518.522
[CV]
1015202530
Par de sobrecarga alto (160%):
I
[A]
Intensidad de salida
Salida (240 V)S
Salida típica de eje
Salida típica de eje
Sección máx. de cable hasta motor,IP 5416/616/635/235/250/0
freno y carga compartida [mm
Sección mín. de cable hasta motor, freno y
carga compartida
4)
[mm2 /AWG]
I
VLT, MAX
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
2
/AWG]2)
2)
VLT,N
25324661.273
(60 s)
4051.273.697.9116.8
[A]
[kVA]
1013192530
[kW]
5.57.5111518.5
[CV]
7.510152025
5)
IP 2016/635/235/235/250/0
10/810/810/810/816/6
Intensidad de entrada nominal
Sección máx. de cable,IP 5416/616/635/235/250/0
potencia [mm
2
]/[AWG]2)
Fusibles previos máx.
Rendimiento
3)
5)
(200 V) I
[-]/UL1) [A]
[A]
3246617388
L,N
IP 2016/635/235/235/250/0
506080125125
0.950.950.950.950.95
Peso IP 20 EB[kg] 2125273436
Peso IP 54[kg] 3840535556
Pérdida de potencia con carga máx.
- par de sobrecarga alto
(160 %)
- par de sobrecarga normal (110 %)
Protección
[W]
[W]
340426626833994
42654578310421243
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles.
2. Diámetro de cable norteamericano (American Wire Gauge).
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m con carga y frecuencia nominales.
4. La sección mín. de cable es la sección de cable más pequeña permitida que puede conectarse a terminales con el fin de cumplir
los requisitos IP 20. Respete siempre las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Los cables de aluminio con una sección superior a 35 mm
2
deben conectarse mediante un conector de AI-Cu.
18 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 200 -240 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT5032 50425052
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de salida
I
Salida
S
I
(60 s) [A] (200-230 V)
VLT, MAX
I
[A] (231-240 V)
VLT,N
(60 s) [A] (231-240 V)
VLT, MAX
[kVA] (208 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (230 V)
VLT,N
[kVA] (240 V)
VLT,N
[A] (200-230 V)
VLT,N
115143170
127 158187
104 130154
115 143170
41 5261
46 5768
43 5464
I
Potencia de eje típica[HP] (208 V)40 5060
Potencia de eje típica[kW] (230 V)30 3745
Par de sobrecarga alto (160 %):
Intensidad de salida
I
Salida
S
I
[A] (200-230 V)
VLT,N
I
[A] (200-230 V)
VLT, MAX
I
[A] (231-240 V)
VLT,N
[A] (231-240 V)
VLT, MAX
[kVA] (208 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (230 V)
VLT,N
[kVA] (240 V)
VLT,N
88 115143
132 173215
80 104130
120 285195
32 4152
35 4657
33 4354
Potencia de eje típica[HP] (208 V)30 4050
[kW] (230 V)22 3037
Sección máx. de cable hasta motor y carga compartida
Sección máx. de cable hasta freno
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de entrada nominal
Par de sobrecarga normal (150 %):
Intensidad de entrada nominal
Sección máx. de cable
fuente de alimentación
Sección mín. de cable hasta motor, potencia
alimentación, freno y carga compartida
Tamaño máx. fusibles previos (red) [-]/UL
Eficiencia
3
Pérdida de potencia
Peso
4,6
[mm2 ]
2,4,6
[AWG]
4,6
[mm2 ]
2,4,6
[AWG]
I
[A] (230 V)
L,N
101.3126.6149.9
I
[A] (230 V)
L,N
4,6
[mm2]
2,4,6
[AWG]
4,6
[mm2]
2,4,6
[AWG]
1
[A]
Sobrecarga normal [W]
120
300 mcm
25
4
77,9 101,3126,6
120
300 mcm
6
8
150/150 200/200250/250
0,96-0,97
1089 13611612
Sobrecarga alta [W]838 10891361
IP 00 [kg]
101 101101
PesoIP 20 Nema1 [kg]101 101101
Peso
IP 54 Nema12 [kg]104 104104
AlojamientoIP 00 / Nema 1 (IP 20) / IP 54
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
4. La sección máxima de cable es la sección de cable más grande permitida que puede conectarse a los terminales. La sección mínima de cable es la
sección mínima permitida. Siempre se deben cumplir los reglamentos nacionales y locales en lo referente a la sección mínima de cable.
5. Peso sin contenedor de transporte.
6. Perno de conexión: Freno M8: M6.
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 19
Serie VLT® 5000
Bookstyle y Compact, Alimentación de red 3 x 380
- 500 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT 5001500250035004
Intensidad de salida
Salida
S
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm
2
]/[AWG]2 )
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. de cable, potencia [mm2 ]/[AWG]
Fusibles previos máx. [-]/UL1) [A]
3)
Eficiencia
Peso IP 20 EB Bookstyle [kg]7777.5
Peso IP 20 EB Compact [kg]8888.5
Peso IP 54 Compact [kg]11.511.511.512
Pérdida de potencia a carga
máx
Alojamiento
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles.
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
I
VLT,N
I
(60 s) [A] (380-440 V)
VLT, MAX
I
VLT,N
I
(60 s) [A] (441-500 V)
VLT, MAX
S
[kVA] (380-440 V)
VLT,N
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
2)
[A] (380-440 V)
[A] (441-500 V)
P
[kW]
VLT,N
P
[HP]
VLT,N
[A] (380 V)
I
L,N
[A] (460 V)
L,N
[W]
2.22.84.15.6
3.54.56.59
1.92.63.44.8
34.25.57.7
1.72.13.14.3
1.62.32.94.2
0.751.11.52.2
11.523
4/10
4/104/104/10
2.32.63.85.3
1.92.53.44.8
4/104/104/104/10
16/616/616/1016/10
0.960.960.960.96
556792110
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
20 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Bookstyle y Compact, Alimentación de red 3 x 380
- 500 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT 5005500650085011
Intensidad de salida
I
Salida
S
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm
2
]/[AWG]2 )
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. de cable, potencia [mm2 ]/[AWG]
Fusibles previos máx. [-]/UL1) [A]
Eficiencia
3)
Peso IP 20 EB Bookstyle [kg]7.59.59.59.5
Peso IP 20 EB Compact [kg]8.510.510.510.5
Peso IP 54 EB Compact [kg]12141414
Pérdida de potencia a carga
máx.
Alojamiento
I
VLT,N
(60 s) [A] (380-440 V)
VLT, MAX
I
I
VLT,N
(60 s) [A] (441-500 V)
VLT, MAX
S
[kVA] (380-440 V)
VLT,N
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
2)
[A] (380-440 V)
[A] (441-500 V)
P
[kW]
VLT,N
P
[HP]
VLT,N
I
[A] (380 V)
L,N
[A] (460 V)
L,N
[W]
7.2101316
11.51620.825.6
6.38.21114.5
10.113.117.623.2
5.57.69.912.2
5.57.19.512.6
3.04.05.57.5
457.510
4/10
4/104/104/10
79.112.215.0
68.310.614.0
4/104/104/104/10
16/1525/2025/2535/30
0.960.960.960.96
139198250295
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles.
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 21
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 380 - 500 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 501650225027
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de salida
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
[A] (380-440 V)
VLT,N
I
(60 s) [A] (380-440 V)
VLT, MAX
I
[A] (441-500 V)
VLT,N
I
(60 s) [A] (441-500 V) 30.737.445.5
VLT, MAX
[kVA] (380-440 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
P
P
VLT,N
VLT,N
3237.544
35.241.348.4
27.93441.4
24.428.633.5
[kW]
1518.522
[CV]
202530
24.229.435.8
I
Par de sobrecarga alto (160 %):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,IP 5416/616/616/6
freno y carga compartida [mm
Sección mín. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm2]/[AWG]
2
]/[AWG]
2)
2) 4)
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. de cable,IP 5416/616/616/6
potencia [mm
Fusibles previos máx.
Rendimiento
2
]/[AWG]
3)
[A] (380-440 V)
VLT,N
(60 s) [A] (380-440 V)
I
[A] (441-500 V)
VLT,N
(60 s) [A] (441-500 V)
[kVA] (380-440 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
I
[A] (380 V)
L,N
[A] (460 V)
L,N
[-]/UL1) [A]
243237.5
38.451.260
21.727.934
34.744.654.4
18.324.428.6
[kW]
111518.5
[CV]
152025
18.824.229.4
IP 2016/616/635/2
10/810/810/8
3237.544
27.63441
IP 20
16/616/635/2
63/4063/5063/60
0.960.960.96
Peso IP 20 EB[kg] 212227
Peso IP 54[kg] 414142
Pérdida de potencia con carga máx.
- par de sobrecarga alto (160 %)
[W] 419559655
- par de sobrecarga normal (110 %)[W] 559655768
Alojamiento
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles.
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m. a la carga y a la frecuencia nominales.
4. La sección mín. de cable es la sección de cable más pequeña permitida que puede conectarse a terminales con el fin de cumplir los requisitos IP 20.
Respete siempre las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
22 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 380 - 500 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 503250425052
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de salida
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
VLT,N
I
(60 s) [A] (380-440 V)
VLT, MAX
I
VLT,N
I
(60 s) [A] (441-500 V)
VLT, MAX
[kVA] (380-440 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
[A] (380-440 V)
[A] (441-500 V)
P
VLT,N
P
VLT,N
617390
67.180.399
546578
59.471.585.8
46.555.668.6
[kW]
303745
[CV]
405060
46.856.367.5
I
Par de sobrecarga alto (160 %):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,IP 5435/235/250/0
freno y carga compartida [mm
Sección mín. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm
2
]/[AWG]2)
2
]/[AWG]2)
5)
4)
Intensidad de entrada nominal
Sección máx. de cableIP 5435/235/250/0
potencia[mm
Fusibles previos máx.
Rendimiento
2
]/[AWG]
3)
2) 5)
[A] (380-440 V)
VLT,N
(60 s) [A] (380-440 V)
I
[A] (441-500 V) 41.45465
VLT,N
(60 s) [A] (441-500 V)
[kVA] (380-440 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
I
[A] (380 V)
L,N
I
[A] (460 V)
L,N
[-]/UL1) [A]
446173
70.497.6116.8
66.286104
33.546.555.6
[kW]
223037
[CV]
304050
35.946.856.3
IP2035/235/250/0
10/810/816/6
607289
536477
IP 2035/235/250/0
80/80100/100125/125
0.960.960.96
Peso IP 20 EB[kg] 284142
Peso IP 54[kg] 545656
Pérdida de potencia con carga máx.
- par de sobrecarga alto (160 %)
[W] 76810651275
- par de sobrecarga normal (110 %)[W] 106512751571
Alojamiento
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
IP 20/
IP 54
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles.
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m. a la carga y a la frecuencia nominales.
4. La sección mín. de cable es la sección de cable más pequeña permitida que puede conectarse a terminales con el fin de cumplir los requisitos IP 20.
Respete siempre las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Los cables de aluminio con una sección superior a 35 mm
2
deben conectarse mediante un conector de AI-Cu.
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 23
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 380 - 500 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 506250725102
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de salida
Salida
Potencia de eje típica
VLT,N
I
(60 s) [A] (380-440 V)
VLT, MAX
I
VLT,N
I
(60 s) [A] (441-500 V)
VLT, MAX
[kVA] (380-440 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
P
P
P
[A] (380-440 V)
[A] (441-500 V)
[kW] (400 V)
VLT,N
[CV] (460 V)
VLT,N
[kW] (500 V)
VLT,N
106147177
117162195
106130160
117143176
80.8102123
91.8113139
557590
75100125
7590110
I
Par de sobrecarga alto (160 %):
I
Intensidad de salida
Salida
Potencia de eje típica
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
[A] (380-440 V)
VLT,N
(60 s) [A] (380-440 V)
I
[A] (441-500 V)
VLT,N
(60 s) [A] (441-500 V)
[kVA] (380-440 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (441-500 V)
VLT,N
P
[kW] (400 V)
VLT,N
[CV] (460 V)
P
VLT,N
P
[kW] (500 V)
VLT,N
Sección máx. de cable hasta motor,IP 54
2
]/[AWG]
2)
4)
I
[A] (380 V)
L,N
[A] (460 V)
L,N
freno y carga compartida [mm2 ]/[AWG]
Sección mín. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. de cableIP 54
potencia[mm
Fusibles previos máx.
Rendimiento
2
3)
]/[AWG]
2)
[-]/UL1) [A]
90106147
135159221
80106130
120159195
68.673.0102
69.392.0113
455575
6075100
557590
IP20
50/0
50/0
150/300
5)
mcm
120/250
5)
mcm
150/300
6)
mcm
120/250
5)
mcm
16/625/425/4
104145174
104128158
IP 20
50/0
50/0
150/300
5)
mcm
120/250
5)
mcm
150/300
mcm
120/250
5)
mcm
160/150 225/225250/250
>0,97>0,97>0,97
Peso IP 20 EB[kg] 435454
Peso IP 54[kg] 607777
Pérdida de potencia con carga máx.
- par de sobrecarga alto (160 %)
[W] 112210581467
- par de sobrecarga normal (110 %)[W] 132214671766
Alojamiento
IP20/
IP 54
IP20/
IP 54
IP20/
IP 54
6)
5)
5)
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles.
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m. a la carga y a la frecuencia nominales.
4. La sección mín. de cable es la sección de cable más pequeña permitida que puede conectarse a terminales con el fin de cumplir los requisitos IP 20.
Respete siempre las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Los cables de aluminio con una sección superior a 35 mm
6. Freno y carga compartida: 95 mm
2
/ AWG 3/0
2
deben conectarse mediante un conector de AI-Cu.
24 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 380 - 500 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 51225152520252525302
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m con carga y frecuencia nominales.
4. La sección máxima de cable es la sección de cable más grande permitida que puede conectarse a los terminales. Respete siempre
las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Peso sin contenedor de transporte.
6. Perno de conexión de la fuente de alimentación y el motor: M10; Frenado y carga compartida: M8
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 25
Serie VLT® 5000
Compact, alimentación de red 3 x 380-500 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 5352545255025552
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. cable de
fuente de alimentación
I
[A] (380-440 V)
L,N
[A] (441-500 V)
L,N
[AWG]
[mm2]
Tamaño máx. fusibles
previos (red) [-]/UL
Rendimiento
Pérdida de potencia
Peso
3
Sobrecarga normal [W]
Sobrecarga alta [W] 6005696076917964
IP 00 [kg]
PesoIP 21/Nema1 [kg] 263270272313
Peso
IP 54/Nema12 [kg] 263270272313
ProtecciónIP 00, IP 21/Nema 1 e IP 54/Nema12
600658745800
660724820880
V)
540590678730
594649746803
V)
416456516554
430470540582
468511587632
450500550/600600
480600658695
7209009871042
V)
443540590678
6658108851017
V)
333416456482
353430470540
384468511587
350450500550
4,6
2,4,6
4,6
2,4,6
4x240
4x500 mcm
2x185
2x350 mcm
590647733787
531580667718
472590647684
436531580667
4,6
2,4,6
1
700/700900/900900/900900/900
[A]
4x240
4x500 mcm
0,98
7630770188799428
221234236277
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m con carga y frecuencia nominales.
4. La sección máxima de cable es la sección de cable más grande permitida que puede conectarse a los terminales. Respete siempre
las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Peso sin contenedor de transporte.
6. Perno de conexión de la fuente de alimentación, el motor y la carga compartida: M10 (terminal de compresión), 2xM8 (terminal de
caja), M8 (freno)
26 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 525 -600 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT 5001500250035004
Par de sobrecarga normal (110 %):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
SalidaS
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Par de sobrecarga alto (160%):
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm
2
]/[AWG]
2)
[A] (550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (550 V)
I
[A] (575 V)
VLT,N
(60 s) [A] (575 V)
[kVA] (550 V)
VLT,N
S
[kVA] (575 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
I
[A] (550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (550 V)
I
[A] (575 V)
VLT,N
(60 s) [A] (575 V)
S
[kVA] (550 V)
VLT,N
S
[kVA] (575 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
2.62.94.15.2
2.93.24.55.7
2.42.73.94.9
2.63.04.35.4
2.52.83.95.0
2.42.73.94.9
[kW]
1.11.52.23
[HP]
1.5234
1.82.62.94.1
2.94.24.66.6
1.72.42.73.9
2.73.84.36.2
1.72.52.83.9
1.72.42.73.9
[kW]
0.751.11.52.2
[HP]
11.523
4/104/104/104/10
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de entrada nominal
I
Par de sobrecarga alto ( 160 %):
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. de cable, potencia [mm2 ]/[AWG]
Fusibles previos máx
3)
Eficiencia
2)
I
[A] (550 V)
L,N
[A] (600 V)
L,N
I
[A] (550 V)
L,N
[A] (600 V)
L,N
[-]/UL1) [A]
2.52.84.05.1
2.22.53.64.6
1.82.52.84.0
1.62.22.53.6
4/104/104/104/10
3456
0.960.960.960.96
Peso IP 20 EB[kg] 10.510.510.510.5
Pérdida de potencia a carga máx.
[W] 6371102129
AlojamientoIP 20 / Nema 1
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles .
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 27
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 525 -600 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT 5005500650085011
Par de sobrecarga normal (110 %):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
SalidaS
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Par de sobrecarga alto (160%):
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,
freno y carga compartida [mm
2
]/[AWG]
2)
[A] (550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (550 V)
I
[A] (575 V)
VLT,N
(60 s) [A] (575 V)
[kVA] (550 V)
VLT,N
S
[kVA] (575 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
I
[A] (550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (550 V)
I
[A] (575 V)
VLT,N
(60 s) [A] (575 V)
S
[kVA] (550 V)
VLT,N
S
[kVA] (575 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
6.49.511.511.5
7.010.512.712.7
6.19.011.011.0
6.79.912.112.1
6.19.011.011.0
6.19.011.011.0
[kW]
45.57.57.5
[HP]
57.510.010.0
5.26.49.511.5
8.310.215.218.4
4.96.19.011.0
7.89.814.417.6
5.06.19.011.0
4.96.19.011.0
[kW]
345.57.5
[HP]
457.510
4/104/104/104/10
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de entrada nominal
I
Par de sobrecarga alto ( 160 %):
Intensidad de entrada nominal
Sección máx. de cable, potencia [mm2 ]/[AWG]
Fusibles previos máx
3)
Eficiencia
2)
[A] (550 V)
I
L,N
[A] (600 V)
L,N
I
[A] (550 V)
L,N
I
[A] (600 V)
L,N
[-]/UL1) [A]
6.29.211.211.2
5.78.410.310.3
5.16.29.211.2
4.65.78.410.3
4/104/104/104/10
8101520
0.960.960.960.96
Peso IP 20 EB[kg] 10.510.510.510.5
Pérdida de potencia a carga máx.
[W] 160236288288
Alojamiento IP 20 / Nema 1
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles .
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
28 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 525 -600 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT 501650225027
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de salida
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
[A] (550 V)
I
I
VLT,N
(60 s) [A] (550 V)
VLT, MAX
I
[A] (575 V)
VLT,N
(60 s) [A] (575 V) 243035
VLT, MAX
S
S
VLT,N
VLT,N
[kVA] (550 V)
[kVA] (575 V)
P
VLT,N
P
VLT,N
232834
25
22
3137
2732
222732
22
[kW]
1518.522
[HP]
202530
2732
I
Par de sobrecarga alto (160 %):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,161635
freno y carga compartida [mm
Sección mín. de cable hasta motor,0.50.510
freno y carga compartida [mm2]/[AWG]
2
]/[AWG]
2)
4)
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de entrada nominal
I
Par de sobrecarga alto (160 %):
Intensidad de entrada nominal
Sección máx. de cable,161635
potencia [mm
Fusibles previos máx
Eficiencia
3)
2
]/[AWG]
2)
[A] (550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (550 V)
I
[A] (575 V)
VLT,N
(60 s) [A] (575 V)
[kVA] (550 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (575 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
182328
29
17
27
172227
17
[kW]
111518.5
[HP]
152025
662
20208
I
[A] (550 V)
L,N
[A] (600 V)
L,N
222733
212530
I
[A] (550 V)
L,N
I
[A] (600 V) 162125
L,N
182227
662
[-]/UL1) [A]
303545
0.960.960.96
3745
2227
3543
2227
Peso IP 20 EB[kg] 232330
Pérdida de potencia a carga máx[W] 576707838
AlojamientoIP 20 / Nema 1
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
4. La sección mínima de cable es la sección de cable más pequeña permitida que puede conectarse a terminales con el fin de cumplir los requisitos IP
20. Siempre se deben cumplir los reglamentos nacionales y locales en lo referente a la sección mínima de cable.
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 29
Serie VLT® 5000
Compact, Alimentación de red 3 x 525 -600 V
Según requisitos internacionalesTipo de VLT 5032504250525062
Par de sobrecarga normal (110 %):
Intensidad de salida
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
I
(60 s) [A] (550 V)
VLT, MAX
I
(60 s) [A] (575 V)
VLT, MAX
S
VLT,N
S
VLT,N
[A] (550 V)
VLT,N
I
[A] (575 V)
VLT,N
[kVA] (550 V)
[kVA] (575 V)
P
VLT,N
P
VLT,N
43546581
47
41
45
597289
526277
576885
41516277
41
[kW]
30374555
[HP]
40506075
526277
I
Par de sobrecarga alto (160 %):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MAX
I
VLT, MAX
Salida
Potencia de eje típica
Potencia de eje típica
Sección máx. de cable hasta motor,35505050
freno y carga compartida [mm
Sección mín. de cable hasta motor,10161616
freno y carga compartida [mm
2
]/[AWG]2)
2
]/[AWG]
5)
4)
[A] (550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (550 V)
I
[A] (575 V) 32415262
VLT,N
(60 s) [A] (575 V)
[kVA] (550 V)
S
VLT,N
S
[kVA] (575 V)
VLT,N
P
VLT,N
P
VLT,N
Par de sobrecarga normal (110 %):
[A] (550 V)
Intensidad de entrada nominal
I
I
L,N
[A] (600 V)
L,N
Par de sobrecarga alto (160 %):
I
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. de cable35505050
potencia [mm
Fusibles previos máx
Eficiencia
3)
2
]/[AWG]
2) 5)
[A] (550 V)
L,N
[A] (600 V)
L,N
[-]/UL1) [A]
34435465
54
51
6986104
668399
32415162
32
[kW]
22303745
[HP]
30405060
415262
21/01/01/0
8666
42536379
38495872
33425363
30384958
21/01/01/0
607590100
0.960.960.960.96
Peso IP 20 EB[kg] 30484848
Pérdida de potencia a carga
máx
[W]
1074136216242016
AlojamientoIP 20 / Nema 1
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor blindados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
4. La sección mínima de cable es la sección de cable más pequeña permitida que puede conectarse a terminales con el fin de cumplir los requisitos IP
20. Siempre se deben cumplir los reglamentos nacionales y locales en lo referente a la sección mínima de cable.
5. Los cables de aluminio con una sección superior a 35 mm
2
deben conectarse mediante un conector de AI-Cu.
30 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Alimentación de red 3 x 525-690 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 50425052506250725102
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m con carga y frecuencia nominales.
4. La sección máxima de cable es la sección de cable más grande permitida que puede conectarse a los terminales. Respete siempre las normas
nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Peso sin contenedor de transporte.
6. Perno de conexión de la fuente de alimentación y el motor: M10; frenado y carga compartida: M8
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 31
Serie VLT® 5000
Alimentación de red 3 x 525 -690 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 512251525202525253025352
1. Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m a la carga y a la frecuencia nominales.
4. La sección máxima de cable es la sección de cable más grande permitida que puede conectarse a los terminales. Respete siempre
las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Peso sin contenedor de transporte.
6. Perno de conexión de la fuente de alimentación y el motor: M10; Frenado y carga compartida: M8
32 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact, alimentación de red 3 x 525-600 V
Conforme a los requisitos internacionalesTipo de VLT 540255025602
Corriente de sobrecarga normal (110%):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MÁX
I
VLT, MÁX
SalidaS
Salida típica de eje
[A] (525-550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (525-550 V)
[A] (551-690 V)
I
VLT,N
(60 s) [A] (551-690 V)
[kVA] (550 V)
VLT,N
[kVA] (575 V)
S
VLT,N
[kVA] (690 V)
S
VLT,N
[kW] (550 V) 400450500
[HP] (575 V)
[kW] (690 V) 500560630
Par de sobrecarga alto (160%):
I
Intensidad de salida
I
VLT, MÁX
I
VLT, MÁX
SalidaS
[A] (525-550 V)
VLT,N
(60 s) [A] (525-550 V)
[A] (551-690 V)
I
VLT,N
(60 s) [A] (551-690 V)
[kVA] (550 V)
VLT,N
[kVA] (575 V)
S
VLT,N
[kVA] (690 V)
S
VLT,N
Salida típica de eje[kW] (550 V) 315400450
Sección máx. de cable hasta
motor y carga compartida
Sección máx. de cable
hasta freno
[HP] (575 V)
[kW] (690 V) 400500560
[mm2]
[AWG]
[mm2]
[AWG]
Corriente de sobrecarga normal (110%):
Intensidad de entrada nominal
I
[A] (525-550 V)
L,N
I
[A] (551-690 V)
L,N
Par de sobrecarga alto (160%):
Intensidad de entrada nominal
I
Sección máx. cable de fuente de alimentación
I
[A] (525-550 V)
L,N
[A] (551-690 V)
L,N
[AWG]
[mm2]
Tamaño máx. fusibles previos (red) [-]/UL
Rendimiento
Pérdida de potencia
Para el tipo de fusible, consulte la sección Fusibles
2. Diámetro de cable norteamericano.
3. Se mide utilizando cables de motor apantallados de 30 m con carga y frecuencia nominales.
4. La sección máxima de cable es la sección de cable más grande permitida que puede conectarse a los terminales. Respete siempre
las normas nacionales y locales sobre la sección mínima de los cables.
5. Peso sin contenedor de transporte.
6. Perno de conexión de la fuente de alimentación, el motor y la carga compartida: M10 (terminal de compresión), 2xM8 (terminal
de caja), M8 (freno)
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 33
Serie VLT® 5000
FusiblesConformidad con UL
Para cumplir con las aprobaciones UL/cUL, deberán utilizarse fusibles previos, conforme a la tabla siguiente.
200-240 V
VLTBussmannSIBALittel FuseFerraz-Shawmut
5001KTN-R105017906-010KLN-R10ATM-R10 o A2K-10R
5002KTN-R105017906-010KLN-R10ATM-R10 o A2K-10R
5003KTN-R255017906-016KLN-R15ATM-R15 o A2K-15R
5004KTN-R205017906-020KLN-R20ATM-R20 o A2K-20R
5005KTN-R255017906-025KLN-R25ATM-R25 o A2K-25R
5006KTN-R305012406-032KLN-R30ATM-R30 o A2K-30R
5008KTN-R505014006-050KLN-R50A2K-50R
5011KTN-R605014006-063KLN-R60A2K-60R
5016KTN-R855014006-080KLN-R80A2K-80R
5022KTN-R1252028220-125KLN-R125A2K-125R
5027KTN-R1252028220-125KLN-R125A2K-125R
5032KTN-R1502028220-160L25S-150A25X-150
5042KTN-R2002028220-200L25S-200A25X-200
5052KTN-R2502028220-250L25S-250A25X-250
380-500 V
BussmannSIBALittel FuseFerraz-Shawmut
5001KTS-R65017906-006KLS-R6ATM-R6 o A6K-6R
5002KTS-R65017906-006KLS-R6ATM-R6 o A6K-6R
5003KTS-R105017906-010KLS-R10ATM-R10 o A6K-10R
5004KTS-R105017906-010KLS-R10ATM-R10 o A6K-10R
5005KTS-R155017906-016KLS-R16ATM-R16 o A6K-16R
5006KTS-R205017906-020KLS-R20ATM-R20 o A6K-20R
5008KTS-R255017906-025KLS-R25ATM-R25 o A6K-25R
5011KTS-R305012406-032KLS-R30A6K-30R
5016KTS-R405012406-040KLS-R40A6K-40R
5022KTS-R505014006-050KLS-R50A6K-50R
5027KTS-R605014006-063KLS-R60A6K-60R
5032KTS-R802028220-100KLS-R80A6K-180R
5042KTS-R1002028220-125KLS-R100A6K-100R
5052KTS-R1252028220-125KLS-R125A6K-125R
5062KTS-R1502028220-160KLS-R150A6K-150R
5072FWH-2202028220-200L50S-225A50-P225
5102FWH-2502028220-250L50S-250A50-P250
5122*FWH-300/170M30172028220-315L50S-300A50-P300
5152*FWH-350/170M30182028220-315L50S-350A50-P350
5202*FWH-400/170M4012206xx32-400L50S-400A50-P400
5252*FWH-500/170M4014206xx32-500L50S-500A50-P500
5302*FWH-600/170M4016206xx32-600L50S-600A50-P600
5352170M40172061032,7006.9URD31D08A0700
5452170M60132063032,9006.9URD33D08A0900
5502170M60132063032,9006.9URD33D08A0900
5552170M60132063032,9006.9URD33D08A0900
* Los magnetotérmicos fabricados por General Electric, con nº de catálogo SKHA36AT0800, con las clavijas de conexión que se
indican a continuación, pueden utilizarse para cumplir los requisitos UL:
5122clavija de conexión nº SRPK800 A 300
5152clavija de conexión nº SRPK800 A 400
5202clavija de conexión nº SRPK800 A 400
5252clavija de conexión nº SRPK800 A 500
5302clavija de conexión nº SRPK800 A 600
34 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Los fusibles KTS de Bussmann pueden sustituir a los KTN en los convertidores de frecuencia de 240 V.
Los fusibles FWH de Bussmann pueden sustituir a los FWX en los convertidores de frecuencia de 240 V.
Los fusibles KLSR de LITTEL FUSE pueden sustituir a los KLNR en los convertidores de frecuencia de 240 V.
Los fusibles L50S de LITTEL FUSE pueden sustituir a los L25S en las unidades de 240 V.
Los fusibles A6KR de FERRAZ SHAWMUT pueden sustituir a los A2KR en los convertidores de frecuencia de 240 V.
Los fusibles A50X de FERRAZ SHAWMUT pueden sustituir a los A25X en los convertidores de frecuencia de 240 V.
Sin conformidad con UL
Si no es necesario cumplir UL/cUL, se recomienda utilizar los fusibles anteriormente mencionados, o bien:
VLT 5001-5027200-240 Vtipo gG
VLT 5032-5052200-240 Vtipo gR
VLT 5001-5062380-500 Vtipo gG
VLT 5072-5102380-500 Vtipo gR
VLT 5122-5302380-500 Vtipo gG
VLT 5352-5552380-500 Vtipo gR
VLT 5001-5062525-600 Vtipo gG
Si no se sigue esta recomendación, podrían producirse daños innecesarios en el convertidor de frecuencia en caso de avería. Los
fusibles deben estar diseñados para aportar protección a un circuito capaz de suministrar un máximo de 100.000 A
500/600 V máx.
(simétrico),
rms
Datos técnicos
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 35
Serie VLT® 5000
Dimensiones mecánicas
Todas las medidas indicadas a continuación están expresadas en mm.
Bookstyle IP 20
5001 - 5003 200 - 240 V
5001 - 5005 380 - 500 V
5004 - 5006 200 - 240 V
5006 - 5011 380 - 500 V
36 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Dimensiones mecánicas,continuación
Serie VLT® 5000
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 37
Datos técnicos
Dimensiones mecánicas (cont.)
Serie VLT® 5000
Tipo H, IP 20, IP 54
Tipo I, IP 00
Tipo J, IP 00, IP 21, IP 54
38 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Instalación mecánica
Preste atención a los requisitos relativos
a la integración y al kit de montaje en el
lugar de instalación; consulte la lista siguiente. La información facilitada en la
lista debe observarse al pie de la letra para evitar daños o lesiones graves, especialmente cuando se instalen unidades
grandes.
El convertidor de frecuencia debe instalarse en posición vertical.
El convertidor de frecuencia se refrigera por circulación de aire. Para que la unidad pueda soltar el aire
de refrigeración, la distancia mínima encima y debajo
de la unidad debe ser la indicada en la figura siguiente.
Para que la unidad no se sobrecaliente, compruebe
que la temperatura ambiente no excede la temperatura
máxima indicada para el convertidor de frecuencia ni la
temperatura media de 24 horas. Ambas temperaturas
se indican en los Datos técnicos generales.
Si se instala el convertidor de frecuencia en una superficie que no sea plana, es decir, en un bastidor,
consulte la instrucción MN.50.XX.YY.
Si la temperatura ambiente está comprendida entre 45
y 55 °C, será necesario reducir la potencia del convertidor de frecuencia de acuerdo con lo indicado en
el diagrama de la Guía de Diseño. La duración del
convertidor de frecuencia disminuirá a menos que se
reduzca la potencia en función de la temperatura ambiente.
Serie VLT® 5000
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 39
Instalación
Instalación de VLT 5001-5602
Todos los convertidores de frecuencia deben instalarse de modo que se garantice una refrigeración adecuada.
Refrigeración
Todas las unidades Bookstyle y Compact requieren un
espacio mínimo por encima y por debajo de la protección.
Serie VLT® 5000
Lado a lado/de brida a brida
Todos los convertidores de frecuencia se pueden
montar lado a lado/brida a brida.
VLT 5032-5052, 200-240 V225
VLT 5122-5302, 380-500 V225
VLT 5042-5352, 525-690 V225
VLT 5352-5552, 380-500 V225IP 00 encima y debajo de la protección
VLT 5402-5602, 525-690 V225
Instalación en una superficie vertical plana (sin separadores)
Instalación en una superficie vertical plana (sin separadores)VLT 5001-5011, 380-500 V100
Instalación en una superficie vertical plana (sin separadores)
Instalación en una superficie vertical plana (sin separadores)
Los materiales de filtrado de la IP 54 deben cambiarse cuando estén
sucios.
IP 21/IP 54 sólo sobre la protección
40 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Instalación de VLT 5352-5552 380-500 V y VLT
5402-5602 525-690 V Compact Nema 1 (IP 21) y IP
54
Refrigeración
Todas las unidades de la series indicadas anteriormente necesitan un espacio mínimo de 225 mm encima de la protección y deben instalarse sobre una
superficie plana. Esto se aplica a las unidades Nema
1 (IP 21) e IP 54.
Para acceder a la unidad se necesita un espacio mínimo de 579 mm delante del convertidor de frecuencia.
Lado a lado
Compact Nema 1 (IP 21) e IP 54
Todas las unidades Nema 1 (IP 21) e IP 54 de la serie
indicada anteriormente se pueden instalar lado a lado
sin espacio entre ellas, puesto que estas unidades no
necesitan refrigeración en los laterales.
Las esterillas de filtro de las unidades IP 54 deben
cambiarse periódicamente en función del entorno de
funcionamiento.
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 41
Instalación eléctrica
La tensión del convertidor de frecuencia
es peligrosa cuando la unidad está conectada a la alimentación de red. Una
instalación incorrecta del motor o del convertidor de frecuencia podría causar daños materiales, lesiones graves o incluso
la muerte. Por ello, deben seguirse las
instrucciones de este manual, así como
los reglamentos de seguridad locales y
nacionales.
Puede resultar peligroso tocar los elementos eléctricos, incluso después de
desconectar la tensión.
Utilización de los convertidores
VLT 5001-5006, 200-240 V y
380-500 V: espere al menos 4
minutos.
Serie VLT® 5000
L
mientras se aplica energía entre el cortocircuito y el
3
chasis con un máximo de 2,15 kV CC durante 1 segundo.
¡NOTA!
El interruptor para interferencias de radiofrecuencia debe estar cerrado (en la posición ON) cuando se realicen las pruebas
de alta tensión (consulte la sección Inte-
rruptor para interferencias de radiofrecuencia) .
Si se somete toda la instalación a una
prueba de alta tensión, la conexión de la
alimentación de red y del motor deberá
interrumpirse si las corrientes de fuga son
demasiado altas.
Conexión a tierra de seguridad
Uso de VLT 5008-5052, 200-240
V: espere al menos 15 minutos.
Uso de VLT 5008-5062, 380-500
V: espere al menos 15 minutos.
Uso de VLT 5072-5302, 380-500
V: espere al menos 20 minutos.
Uso de VLT 5352-5552, 380-500
V: espere al menos 40 minutos.
Uso de VLT 5001-5005, 525-600
V: espere al menos 4 minutos.
Uso de VLT 5006-5022, 525-600
V: espere al menos 15 minutos.
Uso de VLT 5027-5062, 525-600
V: espere al menos 30 minutos.
Uso de VLT 5042-5352, 525-690
V: espere al menos 20 minutos.
Uso de VLT 5402-5602, 525-690
V: espere al menos 30 minutos.
¡NOTA!
Es responsabilidad del usuario o del electricista certificado asegurar la conexión a
tierra y protección correctas según las
reglas y normas nacionales y locales aplicables.
¡NOTA!
El convertidor de frecuencia tiene una alta
corriente de fuga y debe conectarse a tierra de forma adecuada por razones de
seguridad. Utilice el termnal de conexión
a tierra (consulte la sección Instalacióneléctrica, cables de potencia ), que permite
una conexión a tierra reforzada.
Aplique los reglamentos nacionales de
seguridad.
Protección adicional (RCD)
Como protección adicional, pueden utilizarse relés de
tensión ELCB con protección a tierra, siempre que se
cumplan las normas sobre seguridad locales.
En el caso de fallo en la conexión a tierra, puede desarrollarse un contenido de CC en la corriente de fuga
a tierra.
Si se emplean relés de corriente ELCB, deben cumplirse las reglamentaciones locales. Los relés deben
ser adecuados para proteger equipos trifásicos con un
puente rectificador y para una pequeña descarga en
el momento de la conexión.
Consulte además la sección sobre Condiciones espe-ciales en la Guía de Diseño.
Prueba de alta tensión
Es posible realizar una prueba de alta tensión poniendo en cortocircuito los terminales U, V, W, L
42 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
, L2 y
1
Instalación eléctrica - Alimentación de red
Conecte las tres fases de la red de alimentación a los
terminales L
, L2 , L3 .
1
Instalación eléctrica - cables de motor
¡NOTA!
Si se utiliza un cable no apantallado, no
se cumplirán algunos requisitos de EMC,
consulte la Guía de diseño
Para cumplir las especificaciones sobre
EMC en cuanto a emisión, el cable de
motor debe estar apantallado, a menos
que se indique lo contrario para el filtro
RFI en cuestión. Es importante mantener
el cable de motor lo más corto posible para reducir al mínimo el nivel de ruido y las
corrientes de fuga.
El apantallamiento del cable del motor debe conectarse al alojamiento metálico del
convertidor de frecuencia y al alojamiento
metálico del motor. Las conexiones del
apantallamiento deben hacerse utilizando
una superficie lo más extensa posible
(abrazadera de cable). Esto lo permiten
varios dispositivos de instalación en los
diversos convertidores de frecuencia.
Serie VLT® 5000
Conexión del motor
Con el VLT Serie 5000 pueden utilizarse todos los tipos de motores asíncronos trifásicos estándar.
Normalmente, los motores pequeños se conectan en
estrella (200/400 V, D/Y).
Los motores de gran tamaño se conectan en triángulo
(400/690 V, D/Y).
Sentido de rotación del motor
Debe evitarse el montaje con extremos de apantallamiento retorcidos (espirales), ya que se anula el efecto
de apantallamiento a frecuencias altas.
Si necesita interrumpir el apantallamiento para instalar
un aislante del motor o un contactor del motor, el
apantallamiento debe continuarse con la menor impedancia de AF posible.
El convertidor de frecuencia se ha probado con una
sección y una longitud de cable determinados. Si se
aumenta la sección, también se incrementará la capacidad del cable, y por tanto la corriente de fuga, por
lo que debe reducirse la longitud del cable como corresponde.
Si los convertidores de frecuencia se utilizan con filtros
LC para reducir el ruido acústico de un motor, la frecuencia de conmutación debe ajustarse según la instrucción de filtro LC en el Parámetro 411. Cuando se
ajusta la frecuencia de conmutación por encima de 3
kHz, la intensidad de salida se reduce en el modo
SFAVM. Al cambiar el Parámetro 446 a 60° modo
AVM, aumenta la frecuencia a la que se reduce la corriente. Consulte la Guía de diseño.
El ajuste de fábrica es con rotación de izquierda a derecha, con la salida del convertidor conectada de la
siguiente manera.
Terminal 96 conectado a la fase U
Terminal 97 conectado a fase V
Terminal 98 conectado a fase W
El sentido de rotación puede cambiarse invirtiendo
dos fases en el cable de motor.
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 43
Serie VLT® 5000
Conexión de motores en paralelo
El convertidor de frecuencia puede controlar varios
motores conectados en paralelo. Si los motores deben
tener valores de rpm diferentes, deben utilizarse motores con valores nominales de rpm distintos. Las rpm
de los motores se cambian simultáneamente, lo que
significa que la relación entre los valores de rpm nominales se mantiene en todo el intervalo.
El consumo de energía total de los motores no debe
sobrepasar la corriente de salida nominal máxima
del convertidor de frecuencia.
I
VLT,N
Pueden surgir problemas en el arranque con valores
de rpm bajos si los motores tienen un tamaño muy
distinto. Esto se debe a que la resistencia óhmica relativamente grande de los motores pequeños requiere
una tensión más alta en el arranque y con valores de
rpm bajos.
Instalación eléctrica - cable de freno
(Sólo estándar con freno y extendido con freno. Tipo
de código: SB, EB, DE, PB).
Núm.
Función
81, 82Terminales de resistencia de freno
El cable de conexión a la resistencia de freno debe ser
apantallado. Conecte el apantallamiento mediante
mordazas de cable a la placa posterior conductora del
convertidor de frecuencia y al armario metálico de la
resistencia de freno.
Elija un cable de freno cuya sección se adecue al par
de frenado. Consulte también las Instrucciones del
freno, MI.90.FX.YY y MI.50.SX.YY para obtener información adicional sobre una instalación segura.
¡NOTA!
Tenga en cuenta que pueden generarse
tensiones de CC de hasta 1.099 V en los
terminales, en función de la tensión de
alimentación.
Instalación eléctrica: interruptor de temperatura
de la resistencia de freno
Par: 0,5-0,6 Nm
Tamaño de tornillo: M3
Nº
Función
106, 104, 105Interruptor de temperatura de la re-
sistencia de freno.
En sistemas con motores conectados en paralelo, el
relé térmico electrónico (ETR) del convertidor de frecuencia no se puede utilizar como protección de un
motor individual. En consecuencia, se requiere una
protección adicional del motor, por ejemplo, con termistores en cada motor (o relés térmicos individuales)
adecuada para el convertidor de frecuencia.
Observe que el cable de cada motor debe sumarse y
el resultado no debe superar la longitud total de cables
de motor permitida.
Protección térmica del motor
El relé electrónico térmico (ETR) de los convertidores
con aprobación UL ha recibido la aprobación UL para
protección de un único motor con el parámetro 128
ajustado en ETR Desconexión y el parámetro 105 programado en la corriente nominal del motor (consulte
la placa de características del motor).
¡NOTA!
Esta función sólo está disponible en VLT
5032-5052, 200-240 V; VLT 5122-5552,
380-500 V; y VLT 5042-5602, 525-690 V.
Si la temperatura de la resistencia de freno se incrementa excesivamente y se
desconecta el interruptor térmico, el convertidor de frecuencia dejará de frenar. El
motor comenzará a marchar por inercia.
Es necesario instalar un interruptor KLIXON que esté ‘cerrado normalmente’. Si
no se utiliza esta función, es necesario
que 106 y 104 estén en cortocircuito.
44 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Instalación eléctrica - carga compartida
(Sólo ampliados con códigos tipo EB, EX, DE y DX).
Nº
Función
88, 89Carga compartida
Terminales para carga compartida
El cable de conexión debe estar apantallado y la longitud máxima desde el convertidor de frecuencia hasta
la barra de CC es de 25 metros.
La carga compartida permite enlazar los circuitos intermedios de CC de varios convertidores de frecuencia.
¡NOTA!
Tenga en cuenta que en los terminales
pueden generarse tensiones de hasta
1099 V CC.
La carga compartida precisa equipos adicionales. Para obtener más información,
consulte las Instrucciones de carga compartida MI.50.NX.XX.
Pares de apriete y tamaños de tornillo
La tabla muestra el par necesario para conectar terminales al convertidor de frecuencia. Para convertidores VLT 5001-5027 200-240 V, VLT 5001-5102
380-500 V y VLT 5001-5062 525-600 V, los cables
deben fijarse con tornillos. Para VLT 5032 - 5052
200-240 V, VLT 5122-5552 380-500 V, VLT
5042-5602 525-690 V, los cables deben asegurarse
con pernos.
Estas cifras se refieren a los siguientes terminales:
Terminales de alimentación de
red
Terminales de motor
Terminal de conexión a tierra
Terminales de resistencia de
freno
Carga compartida
Números
Números
Nº94, 95, 99
91, 92, 93
L1, L2, L3
96, 97, 98
U, V, W
81, 82
88, 89
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 45
Instalación
Serie VLT® 5000
Tipo de VLT
200-240 V
Par [Nm]Tornillo/
Herramienta
Tamaño de perno
5001-5006 0,6M3Tornillo ranurado
5008IP201,8M4Tornillo ranurado
5008-5011IP541,8M4Tornillo ranurado
5011-5022IP203M5Llave Allen 4 mm
5016-5022
31)
IP543M5Llave Allen 4 mm
50276M6Llave Allen 4 mm
5032-5052
380-500 V
11,3M8 (perno y tornillo)
5001-5011 0,6M3Tornillo ranurado
5016-5022IP201,8M4Tornillo ranurado
5016-5027IP541,8M4Tornillo ranurado
5027-5042IP203M5Llave Allen 4 mm
5032-5042
3)
IP543M5Llave Allen 4 mm
5052-50626M6Llave Allen 5 mm
5072-5102IP2015M6Llave Allen 6 mm
5122-5302
5352-5552
4)
5)
IP54
2)
24M8Llave Allen 8 mm
19Perno M10Llave de 16 mm
19Perno M10 (terminal de
Llave de 16 mm
compresión)
525-600 V
5001-5011 0,6M3Tornillo ranurado
5016-5027 1,8M4Tornillo ranurado
5032-50423M5Llave Allen 4 mm
5052-5062
525-690 V
5042-5352
5402-5602
4)
5)
6M6Llave Allen 5 mm
19Perno M10Llave de 16 mm
19Perno M10 (terminal de
Llave de 16 mm
compresión)
1) Terminales de freno: 3,0 Nm, Tuerca: M6
2) Frenado y carga compartida: 14 Nm, tornillo M6 Allen
3) IP54 con RFI - Terminales de línea de 6 Nm, Tornillo: M6 - llave Allen 5 mm
4) Carga compartida y terminales de frenado: 9,5 Nm; Perno M8
5) Terminales de freno: 9,5 Nm; Perno M8.
46 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Instalación eléctrica - ventilación externa
Par 0,5-0,6 Nm
Tamaño de tornillo: M3
Sólo disponible en 5122-5552, 380-500 V; 5042-5602,
525-690 V, 5032-5052, 200-240 V en todos los tipos
de protección.
Sólo para unidades IP 54 comprendidas en el rango
de potencia VLT 5016-5102, 380-500 V y VLT
5008-5027, 200-240 V CA. Si el bus de CC (carga
compartida) suministra la alimentación a la unidad, no
se suministra alimentación de CA a los ventiladores
internos. En este caso deberá suministrárseles alimentación externa de CA.
Instalación eléctrica - suministro externo de 24 V
CC
(Sólo versiones ampliadas. Código de tipo: PS, PB,
PD, PF, DE, DX, EB, EX).
Par: 0,5 - 0,6 Nm
Tamaño de tornillo: M3
Núm.
35, 36Suministro externo de 24 V CC
El suministro externo de 24 V CC puede utilizarse como una alimentación de baja tensión para la tarjeta de
control y para cualquier otra tarjeta instalada como
opción. Esto permite el funcionamiento completo del
LCP (incluidos los ajustes de parámetros) sin necesidad de realizar una conexión a la alimentación de red.
Función
Tenga presente que se dará un aviso de tensión baja
cuando se haya conectado la alimentación de 24 V
CC; sin embargo, no se producirá una desconexión.
Si la alimentación externa de 24 V CC está conectada
o se enciende al mismo tiempo que la alimentación de
red, deberá ajustarse un tiempo mín. de 200 ms en el
parámetro 120 Retardo de arranque.
Puede conectarse un fusible previo de un mín. de 6
Amp, de acción retardada, para proteger la alimentación externa de 24 V CC. El consumo de energía es
de 15-50 W, en función de la carga de la tarjeta de
control.
¡NOTA!
Utilice una alimentación de 24 V CC de
tipo PELV para asegurar el correcto aislamiento galvánico (de tipo PELV) de los
terminales de control del convertidor de
frecuencia.
Instalación eléctrica - salidas de relé
Par: 0,5 - 0,6 Nm
Tamaño de tornillo: M3
Nº
1-3Salida de relé conmutado (1+3 NC., 1
4, 5
Instalación eléctrica, cables de alimentación
Función
+2 NA) Consulte el parámetro 323 del
Manual de Funcionamiento. Consulte
también Datos técnicos generales.
Salida de relé (4 + 5 NA) Consulte el
parámetro 326 del Manual de Funcionamiento.
Consulte también Datos técnicos ge-
nerales.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 47
Instalación
Serie VLT® 5000
Bookstyle
VLT 5001-5006 200-240 V
VLT 5001-5011 380-500 V
Compact IP 54
VLT 5001-5006 200-240 V
VLT 5001-5011 380-500 V
VLT 5001-5011 525-600 V
Compacto IP 20/Nema 1
Compacto IP 20/Nema 1
VLT 5008-5027 200-240 V
VLT 5016-5062 380-500 V
VLT 5016-5062 525-600 V
48 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact IP 54
VLT 5008-5027 200-240 V
VLT 5016-5062 380-500 V
Compacto IP 00/NEMA 1 (IP 20)
VLT 5032-5052 200-240 V
Instalación
Compact IP 54
VLT 5032-5052 200-240 V
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 49
Serie VLT® 5000
Compact IP 20
VLT 5072-5102 380-500 V
Compact IP 54
VLT 5072-5102 380-500 V
Compact IP 21/IP 54 con sistema de desconexión y fusible
VLT 5122-5152 380-500 V, VLT 5042-5152 525-690 V
NOTA: El interruptor RFI no tiene ninguna función en los convertidores de frecuencia de 525-690 V.
Compact IP 00 sin sistema de desconexión ni fusible
VLT 5122-5152 380-500 V, VLT 5042-5152 525-690 V
50 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Compact IP 21/IP 54 con sistema de desconexión y fusible
VLT 5202-5302 380-500 V, VLT 5202-5352 525-690 V
Nota: El interruptor RFI no tiene ninguna función en los convertidores de frecuencia de 525-690 V.
Compact IP 00 con sistema de desconexión y fusible
VLT 5202-5302 380-500 V, VLT 5202-5352 525-690 V
Compact IP 00 con sistema de desconexión y fusible
VLT 5352-5552 380-500 V, VLT 5402-5602 525-690 V
Compact IP 00 sin sistema de desconexión ni fusible
VLT 5352-5552 380-500 V, VLT 5402-5602 525-690 V
Nota: El interruptor RFI no tiene ninguna función en los convertidores de frecuencia de 525-690 V.
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 51
Serie VLT® 5000
Posición de los terminales de conexión a tierra, IP 00Posición de los terminales de conexión a tierra, IP 21 / IP 54
Compact IP 21 / IP 54 sin sistema de desconexión ni fusible
VLT 5352-5552 380-500 V, VLT 5402-5602, 525-690 V
Nota: El interruptor RFI no tiene ninguna función en los convertidores de frecuencia de 525-690 V.
52 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Instalación eléctrica, cables de alimentación
Serie VLT® 5000
Bookstyle
VLT 5001-5006 200-240 V
VLT 5001-5011 380-500 V
Compact IP 00/NEMA 1
VLT 5008-5027 200-240 V
VLT 5016-5102 380-500 V
VLT 5016-5062 525-600 V
Compact IP 54
VLT 5001-5006 200-240 V
VLT 5001-5011 380-500 V
VLT 5001-5011 525-600 V
Compact IP 54
VLT 5008-5027 200-240 V
VLT 5016-5062 380-500 V
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 53
Serie VLT® 5000
Compact IP 00/NEMA 1 (IP20)
VLT 5032-5052 200-240 V
Compact IP 54
VLT 5072-5102 380-500 V
Compact IP 54
VLT 5032-5052 200-240 V
54 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Instalación eléctrica, cables de control
Todos los terminales para los cables de control están
situados debajo de la cubierta protectora del convertidor de frecuencia. La cubierta protectora (consulte el
dibujo) se puede retirar mediante un objeto con punta,
como por ejemplo un destornillador.
Serie VLT® 5000
Una vez que se haya retirado la cubierta protectora,
podrá iniciarse la instalación real conforme a los requisitos de compatibilidad electromagnética. Consulte
el dibujo de la sección Instalación correcta en cuanto aEMC.
Par de apriete: 0,5 -0,6 Nm
Tamaño de tornillo: M3
Consulte la sección Conexión a tierra de cables decontrol blindados/blindados trenzados .
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 55
NºFunción
12, 13Suministro de tensión a las entra-
das digitales. Para que los 24 V CC
puedan utilizarse en las entradas
digitales, el interruptor 4 de la tarjeta de control debe estar cerrado
en la posición "ON".
16-33
20Tierra para entradas digitales
39Tierra para salidas analógicas/digi-
42, 45Salidas analógicas/digitales para
50Alimentación al potenciómetro y
53, 54Entrada de referencia analógica,
55Tierra para entradas de referencia
60Entrada de referencia analógica,
61Terminación para comunicación
68, 69Interfaz RS 485, comunicación se-
Entradas digitales/entradas de encoder
tales
indicar frecuencia, referencia, intensidad y par
termistor 10 V CC
tensión 0 - ±10 V
analógicas
intensidad 0/4 -20 mA
serie. Consulte la sección Conexiónde bus. Normalmente este terminal
no se utiliza.
rie. Si el convertidor de frecuencia
está conectado a un bus, los interruptores 2 y 3 (interruptores 1-4)
deben estar cerrados en el primer
convertidor de frecuencia y en el
último. En el resto de los convertidores, los interruptores 2 y 3 deben
estar abiertos. El ajuste de fábrica
es cerrado (posición “ON”).
Serie VLT® 5000
56 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Instalación eléctrica
Serie VLT® 5000
Conversión de entradas analógicas
Entrada de señal de corriente a entrada de tensión
0-20 mA • 0-10 V
4-20 mA • 2-10 V
Conecte una resistencia de 510 ohms entre los terminales de entrada 53 y 55 (terminales 54 y 55) y ajuste
los valores máximo y mínimo en los parámetros 309 y
310 (parámetros 312 y 313).
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 57
Serie VLT® 5000
Instalación eléctrica - conexión de bus
La conexión del bus serie conforme a la norma RS 485
(2 conductores), se realiza en los terminales 68/69 del
convertidor de frecuencia (señales P y N). La señal P
es la tensión positiva (TX+, RX+), mientras que la señal N es la tensión negativa (TX-, RX-).
Si se va a conectar más de un convertidor de frecuencia a un master, utilice conexiones en paralelo.
Para evitar posibles corrientes ecualizadoras en el
apantallamiento del cable, éste puede conectarse a
tierra en el terminal 61, que está conectado al bastidor
mediante un enlace RC.
Interruptores DIP 1-4
El interruptor DIP está situado en la tarjeta de control.
Se utiliza junto con la comunicación serie, terminales
68 y 69.
La posición de los interruptores mostrada equivale a
los ajustes de fábrica.
El interruptor 1 no tiene uso.
Los interruptores 2 y 3 se utilizan para la terminación
de una interfaz RS 485, comunicación serie.
El interruptor 4 se utiliza para separar el potencial común para el suministro interno de 24 V CC del potencial común del suministro externo de 24 V CC.
¡NOTA!
Observe que cuando el interruptor 4 está
en la posición “OFF”, el suministro externo de 24 V CC está aislado galvánicamente del convertidor de frecuencia.
Terminación del bus
El bus debe terminarse con una red de resistencias en
ambos extremos. Para este propósito, ajuste los interruptores 2 y 3 de la tarjeta de control en "ON".
58 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Instalación eléctrica - Precauciones EMC
Las directrices siguientes constituyen una buena práctica de ingeniería al instalar unidades. Se aconseja
seguir estas directrices cuando sea necesario cumplir
las normas Primer entorno EN 61000-6-3, EN
61000-6-4, EN 55011 o EN 61800-3. Si la instalación
se realiza según las normas Segundo entorno EN
61800-3, es decir, en redes industriales o en una instalación que cuenta con su propio transformador, se
considera aceptable desviarse de las presentes directrices. Sin embargo, no se recomienda hacerlo. Consulte en la Guía de Diseño Marcado CE, Emisión y
Resultados de las pruebas EMC bajo condiciones especiales para obtener más detalles al respecto.
Buena práctica de ingeniería para asegurar una
instalación eléctrica correcta en cuanto a EMC:
•Utilice únicamente cables de motor trenzados apantallados/blindados y cables de control trenzados apantallados/blindados. El
apantallamiento debería aportar una cobertura mínima del 80%. El material del apantallamiento debe ser metálico, normalmente de
cobre, aluminio, acero o plomo, aunque se
admiten otros tipos. No hay requisitos especiales en cuanto al cable de red.
•En instalaciones que utilizan conductos metálicos rígidos no es necesario utilizar cable
apantallado, pero el cable del motor se debe
instalar en un conducto separado de los cables de control y de red. Es necesario conectar completamente el conducto desde la
unidad al motor. El rendimiento EMC de los
conductos flexibles varía considerablemente
y debe obtenerse información del fabricante.
•Conecte el apantallamiento/blindaje/conducto a tierra en ambos extremos para los cables
del motor y de control. En algunos casos, no
es posible conectar la pantalla en ambos extremos. En estos casos, es importante conectar la pantalla al convertidor de frecuencia. Consulte asimismo Conexión a tierra de
cables de control apantallados/blindados
trenzados.
•Evite terminar el apantallamiento/blindaje
con extremos enrollados (espirales). Este tipo de terminación aumenta la impedancia de
alta frecuencia del apantallamiento, lo cual
reduce su eficacia a altas frecuencias. En su
lugar, utilice abrazaderas o mordazas de cable EMC de baja impedancia.
•Es importante asegurar un buen contacto
eléctrico entre la placa de montaje en la que
se instale el convertidor de frecuencia y el
chasis metálico del convertidor de frecuencia. Sin embargo, esto no se aplica a las
unidades IP54, ya que están diseñadas para
ser montadas en pared y VLT 5122-5552
380-500 V, 5042-5602 525-690 V y VLT
5032-5052 200-240 V en protección IP20/
NEMA 1 y protección IP 54/NEMA 12.
•Utilice arandelas de estrella y placas de instalación galvánicamente conductoras para
asegurar una buena conexión eléctrica en
instalaciones de unidades IP 00 e IP 20.
•Siempre que sea posible, evite utilizar cables
de motor o de control no apantallados/no
blindados en el interior de los alojamientos
que albergan las unidades.
•Para las unidades IP 54 se requiere una conexión ininterrumpida de alta frecuencia entre el convertidor de frecuencia y las unidades de motor.
En la figura siguiente se muestra un ejemplo de una
instalación eléctrica correcta en cuanto a EMC de un
convertidor de frecuencia IP 20; el convertidor de frecuencia se encuentra en un alojamiento de instalación
con un contactor de salida y conectado a un PLC, que
en este ejemplo está instalado en un alojamiento aparte. En las unidades IP 54 y VLT 5032-5052, 200-240
V en IP20/IP21/Nema 1, se conectan cables apantallados de protección utilizando conductos EMC para
garantizar un rendimiento EMC adecuado. Véase la
ilustración. Otras formas de instalación podrán ofrecer
un rendimiento EMC igualmente bueno, siempre y
cuando se sigan las anteriores directrices prácticas de
ingeniería.
Tenga en cuenta que cuando la instalación no se lleva
a cabo según las directrices y cuando se utilizan cables e hilos de control no apantallados, es posible que
no se cumplan algunos requisitos relativos a emisiones aunque sí se cumplan los relacionados con inmunidad. Consulte la sección Resultados de las pruebasde EMC en la Guía de Diseño para obtener más detalles.
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 59
Serie VLT® 5000
60 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 61
Instalación
Serie VLT® 5000
Utilización de cables correctos en cuanto a EMC
Se recomienda utilizar cables trenzados apantallados/
blindados para optimizar la inmunidad de EMC de los
cables de control y la emisión de EMC de los cables
del motor.
La capacidad de un cable para reducir la radiación
entrante y saliente de interferencias eléctricas depende de la impedancia de transferencia (Z
). El apanta-
T
llamiento de un cable está diseñado normalmente
para reducir la transferencia de interferencias eléctricas; sin embargo, un apantallamiento con un valor
menor de impedancia de transferencia (Z
) es más
T
eficaz que un apantallamiento que tenga mayor impedancia de transferencia (Z
).
T
La impedancia de transferencia (Z
) se puede evaluar
T
en base a los siguientes factores:
La conductibilidad del material del apantalla-
-
miento.
La resistencia de contacto entre cada con-
-
ductor del apantallamiento.
La cobertura del apantallamiento, es decir, la
-
superficie física del cable cubierta por el
apantallamiento, a menudo se indica como
un porcentaje.
El tipo de apantallamiento, trenzado o retor-
-
cido.
Revestimiento de aluminio con hilo de cobre.
Cable con hilo de cobre retorcido o hilo de acero blindado.
Hilo de cobre trenzado de una sola capa con un porcentaje variable de cobertura de apantallamiento.
Éste es el cable de referencia típico de Danfoss.
Los fabricantes de cables rara vez indican la impedancia de transferencia (Z
), pero a menudo es posi-
T
ble calcular la impedancia de transferencia (Z
evaluando el diseño físico del cable.
Hilo de cobre trenzado de doble capa.
Doble capa de hilo de cobre trenzado con una capa
intermedia magnética apantallada/blindada.
Cable alojado en tubería de cobre o de acero.
Cable forrado con plomo con un grosor de pared de
1,1 mm.
)
T
62 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Conexión a tierra de cables de control apantallados y trenzados
En general, los cables de control deben estar apantallados y trenzados, y el apantallamiento se debe conectar mediante una abrazadera de cable en ambos
extremos al armario metálico de la unidad.
El siguiente dibujo indica cómo se realiza la correcta
conexión a tierra, y qué hacer en caso de dudas.
Correcta conexión a tierra
Los cables de control y los cables para comunicación
serie deben tener instaladas abrazaderas de cable en
ambos extremos para asegurar el mejor contacto eléctrico posible.
Conexión a tierra incorrecta
No utilice extremos retorcidos de cable (espirales), ya
que incrementan la impedancia del apantallamiento a
altas frecuencias.
Protección respecto a potencial de tierra entre el
PLC y el VLT
Si es distinto el potencial de tierra entre el convertidor
de frecuencia y el PCL, puede producirse ruido eléctrico que perturbará todo el sistema. Este problema se
puede solucionar instalando un cable ecualizador, que
debe estar junto al cable de control. Sección mínima
del cable: 16 mm
2
Para lazos de tierra de 50/60 Hz
Si se utilizan cables de control muy largos, pueden
ocurrir lazos de tierra de 50/60 Hz. Este problema se
puede solucionar conectando un extremo del apantallamiento a tierra mediante un condensador de 100nF
(long. corta de pin).
Cables para comunicación serie
Pueden eliminarse corrientes de ruido de baja frecuencia entre dos convertidores si se conecta un extremo del apantallamiento al terminal 61. Este terminal
se conecta a tierra mediante un filtro RC interno. Se
recomienda intercambiar los cables de par trenzado a
fin de reducir la interferencia de modo diferencial entre
los conductores.
Instalación
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 63
Serie VLT® 5000
Interruptor RFI
Alimentación de red aislada de tierra:
Si la alimentación del convertidor de frecuencia proviene de una fuente de red aislada (red ITinterruptor
RFI) o redes TT/TN-S con toma de tierra, se recomienda apagar el interruptor RFI (OFF)
1)
. Para más
referencias, consulte IEC 364-3. Si se necesita un
rendimiento EMC óptimo o hay motores conectados
en paralelo o la longitud de cable de motor es superior
a 25 m, se recomienda colocar el interruptor en la posición ON.
En la posición OFF se desconectan las capacidades
RFI internas (condensadores de filtro) entre el chasis
y el circuito intermedio para evitar dañar el circuito intermedio y reducir las corrientes de capacidad de toma
de tierra (según IEC 61800-3).
Consulte también la nota de aplicación VLT en redeseléctricas IT, MN.90.CX.02. Es importante utilizar monitores de aislamiento diseñados para ser utilizados
con componentes electrónicos de potencia (IEC
61557-8).
¡NOTA!
El interruptor RFI no se debe accionar
mientras la unidad está conectada a la
alimentación de red. Antes de accionarlo,
compruebe que la unidad está desconectada de la alimentación de red.
1) No es posible con unidades 5042-5602, 525-690
V.
¡NOTA!
Sólo se permite abrir el interruptor RFI a
frecuencias de conmutación ajustadas en
fábrica.
¡NOTA!
El interruptor RFI conecta galvánicamente los condensadores a tierra.
Los interruptores rojos se pueden accionar, por ejemplo, usando un destornillador. Cuando están afuera se
encuentran en la posición OFF (desconectado), y están en la posición ON (conectado) cuando están adentro. Se ajustan en fábrica a la posición ON.
Alimentación de red conectada a tierra:
El interruptor RFI
debe estar en la posición ON para
que el convertidor de frecuencia cumpla las normas
EMC.
64 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Posición de los interruptores RFI
Bookstyle IP 20
VLT 5001 - 5006 200 - 240 V
VLT 5001 - 5011 380 - 500 V
Serie VLT® 5000
Compact IP 20/NEMA 1
VLT 5001 - 5006 200 - 240 V
VLT 5001 - 5011 380 - 500 V
VLT 5001 - 5011 525 - 600 V
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 65
Instalación
Serie VLT® 5000
Compact IP 20/NEMA 1
VLT 5008 200 - 240 V
VLT 5016 - 5022 380 - 500 V
VLT 5016 - 5022 525 - 600 V
Compact IP 20/NEMA 1
VLT 5011 - 5016 200 - 240 V
VLT 5027 - 5032 380 - 500 V
VLT 5027 - 5032 525 - 600 V
Compact IP 20/NEMA 1
VLT 5022 - 5027 200 - 240 V
VLT 5042 - 5102 380 - 500 V
VLT 5042 - 5062 525 - 600 V
Compact IP 54
VLT 5001 - 5006 200 - 240 V
VLT 5001 - 5011 380 - 500 V
66 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Compact IP 54
VLT 5008 - 5011 200 - 240 V
VLT 5016 - 5027 380 - 500 V
Serie VLT® 5000
Compact IP 54
VLT 5072 - 5102 380 - 500 V
Todos los tipos de protección:
VLT 5122-5552 380 - 500 V
Compact IP 54
VLT 5016 - 5027 200 - 240 V
VLT 5032 - 5062 380 - 500 V
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 67
Instalación
Panel de control (LCP)
La parte delantera del convertidor presenta un panel
de control LCP (panel de control local), que proporciona un interface completo para el funcionamiento y
control del VLT Serie 5000.
Este panel de mando es extraíble y, como alternativa,
puede instalarse alejado hasta 3 metros del convertidor, por ejemplo, en un panel frontal, mediante un kit
de montaje opcional.
Las funciones del panel de control se dividen en tres
grupos:
•display
•teclas para cambiar parámetros de programación
•teclas para el funcionamiento local
Todos los datos se indican en un display alfanumérico
de 4 líneas, que puede mostrar continuamente en el
funcionamiento normal hasta 4 variables de operación
y 3 condiciones operativas. Durante la programación,
se presenta toda la información requerida para una
rápida y efectiva configuración de parámetros del convertidor. Como complemento del display, hay tres luces indicadoras para la tensión (suministro externo de
24 V), advertencias y alarmas.
Todos los parámetros de programación del convertidor se pueden modificar inmediatamente desde el
panel de control, a menos que se haya bloqueado esta
función con el parámetro 018.
Serie VLT® 5000
Panel de control - display
La pantalla del panel LCD tiene iluminación propia y
un total de 4 líneas alfanuméricas junto con un cuadro
que muestra el sentido de giro (flecha) y el ajuste elegido, así como el ajuste en que tiene lugar la programación si tal es el caso.
175ZA443.10
1ª línea
2ª línea
3ª línea
4ª línea
La 1ª línea muestra continuamente hasta 3 variables
de operación en el estado de funcionamiento normal
o en un texto que explica la segunda línea.
12345678901234567890
SETUP
12345678
1
12345678901234567890
12345678901234567890
La 2ª línea muestra continuamente una lectura con la
unidad correspondiente, independientemente del estado (excepto en caso de advertencia o alarma).
La 3ª línea está en blanco, normalmente, y se utiliza
en el modo de menú para mostrar el número de parámetro seleccionado de un número de grupo de parámetros y su nombre.
La 4ª línea se utiliza en el estado de funcionamiento
para mostrar un texto de estado, o en el modo de
cambio de datos para mostrar el modo o valor del parámetro seleccionado.
Una flecha indica el sentido de rotación del motor.
Además, se muestra el ajuste que se ha elegido como
ajuste activo en el parámetro 004. Cuando se programe otro ajuste distinto al activo, el número del ajuste
que se está programando aparecerá a la derecha. Este segundo número de ajuste parpadeará.
68 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Panel de control - LEDs
En la parte inferior del panel de mando hay un LED
rojo de alarma y un LED amarillo de advertencia, además de un LED verde de tensión.
Si se sobrepasan determinados valores de umbral, se
iluminan los LED de alarma y/o advertencia, junto con
un texto de estado y de alarma en el panel de control.
La luz indicadora de tensión se activa al conectar la
tensión eléctrica al convertidor o el suministro externo
de 24 V; al mismo tiempo se enciende la iluminación
propia de la pantalla.
Panel de control - teclas de control
Las teclas de control se dividen en funciones. Esto
significa que las teclas entre la pantalla y las luces indicadoras se utilizan para ajustar parámetros, incluyendo la opción de lectura de la pantalla durante el
funcionamiento normal.
Funciones de las teclas de control
[DISPLAY / STATUS] se utiliza para selec-
cionar el modo de pantalla o para volver al
modo de pantalla, tanto desde el Menú rápido como desde el Modo de menú.
[QUICK MENU] se utiliza para programar
los parámetros pertenecientes al Modo de
menú rápido. Es posible conmutar directamente entre el modo de Menú Rápido y el
modo de Menú.
[MENU] se utiliza para programar todos los
parámetros. Es posible conmutar directamente entre el modo de Menú y el modo de
Menú Rápido.
[CHANGE DATA ] se utiliza para cambiar el
parámetro seleccionado en el modo de Menú o de Menú rápido.
[CANCEL] se utiliza para cancelar un cambio en el parámetro seleccionado.
[OK] se utiliza para confirmar un cambio en
el parámetro seleccionado.
Las teclas de control local están debajo de los LED
indicadores.
[+/-] se utiliza para seleccionar un parámetro
y para cambiar el parámetro elegido, o para
cambiar la lectura en la línea 2.
[<>] se utiliza para seleccionar un grupo y
para mover el cursor cuando se modifican
parámetros numéricos.
[STOP/RESET] sirve para detener un motor
conectado o para reiniciar el convertidor de
frecuencia tras una desconexión. Puede activarse o desactivarse mediante el parámetro
014. Si se activa la parada, la línea 2 parpadea y ha de activarse [START].
[JOG] sustituye la frecuencia de salida por
una frecuencia fija mientras se mantiene presionada la tecla. Puede activarse o desactivarse con el parámetro 015.
[FWD / REV] cambia el sentido de rotación
del motor, que se indica por medio de una
flecha en la pantalla, aunque sólo en modo
Local. Puede activarse o desactivarse mediante el parámetro 016.
[START] arranca el convertidor de frecuencia después de pararlo con la tecla de parada. Siempre está activada, pero no puede
cancelar un comando de parada emitido mediante orden externa.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 69
Cómo manejar un con-
vertidor de frecuencia
¡NOTA!
Si se han activado las teclas para control
local, permanecerán activas, tanto si se
ha ajustado la frecuencia para Control lo-cal como para Control remoto con el pa-
rámetro 002, con la excepción de [Fwd/
rev], que sólo estará activo en Funcionamiento local.
¡NOTA!
Si no se ha seleccionado ninguna función
de parada externa y se ha desactivado la
tecla [Stop], el motor puede arrancarse y
sólo se parará desconectándole la alimentación eléctrica.
Panel de control: lecturas de pantalla
Es posible cambiar el estado de lectura de la pantalla
(consulte la lista siguiente) dependiendo de si el convertidor de frecuencia está en funcionamiento normal
o se está programando.
Modo de pantalla
En funcionamiento normal, pueden indicarse continuamente hasta 4 variables de funcionamiento distintas: 1,1, 1,2, 1,3 y 2, y en la línea 4, el estado de
funcionamiento actual o las alarmas y advertencias
que surjan.
195NA113.10
VAR 1.1 VAR 1.2 VAR 1.3
SETUP
VAR 2
1
STATUS
Serie VLT® 5000
En la tabla siguiente se indican las unidades vinculadas con las variables de la primera y segunda líneas
de la pantalla.
Variable de funcionamiento:Unidad:
Referencia[%]
Referencia[unidad]
Realimentación[unidad]
Frecuencia[Hz]
Frecuencia x escalado[-]
Intensidad del motor[A]
Par[%]
Potencia[kW]
Potencia[HP]
Energía de salida[kWh]
Tensión motor[V]
Tensión enlace CC[V]
Carga térmica del motor[%]
Carga térmica del VLT[%]
Horas ejecutadas[Horas]
Estado de la entrada, digital. Entrada[Código binario]
Estado de la entrada, terminal analógico53[V]
Estado de la entrada, terminal analógico54[V]
Estado de la entrada, terminal analógico60[mA]
Ref. pulsos[Hz]
Referencia externa[%]
Cód. estado[Hex]
Efecto de frenado/2 min.[kW]
Efecto de frenado/seg.[kW]
Temp. disipador[ºC]
Código de alarma[Hex]
Código de control[Hex]
Código de aviso 1[Hex]
Cód. estado ampliado[Hex]
Advertencia de la tarjeta de opción de
comunicaciones
RPM
RPM x escalado[ - ]
Texto de display LCP[ - ]
Las variables de funcionamiento 1.1, 1.2 y 1.3 de la
primera línea, y la variable de funcionamiento 2 de la
segunda línea se seleccionan mediante los parámetros 009, 010, 011 y 012.
•Estado de lectura I:
[Hex]
[mín
-1
]
Éste es el estado de lectura estándar después del
arranque o después de la inicialización.
Modo de pantalla - selección del estado de lectura
Hay tres opciones en relación con la selección del estado de lectura del modo de Display: I, II y III. La
FRECUENCIA
50.0 Hz
elección del estado de lectura determina el número de
variables de funcionamiento que se leen.
MOTOR EN MARCHA
Estado de lectura:
Línea 1Descripción de
I:II:III:
la variable de
funcionamiento
de la línea 2
Valor de datos
para 3 variables
de funcionamiento en la línea 1
Descripción de 3
variables de funcionamiento en
la línea 1
70 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
La línea 2 muestra el valor de datos de una variable
de funcionamiento con la unidad relacionada, y la línea 1 muestra un texto que explica la línea 2 (véase
la tabla). En el ejemplo se ha seleccionado la Frecuencia como variable mediante el parámetro 009.
Durante el funcionamiento normal se podrá leer de inmediato otra variable utilizando las teclas [+/-] .
•Estado de lectura II:
Para cambiar entre los estados de lectura I y II se pulsa la tecla [DISPLAY / STATUS].
24,3% 30,2% 13,8A
50.0 Hz
MOTOR EN MARCHA
En este estado, los valores de datos de los cuatro valores de funcionamiento se muestran al mismo tiempo,
indicando la unidad relacionada (véase la tabla). En el
ejemplo, Referencia, Par, Intensidad y Frecuencia están seleccionadas como variables en la primera y
segunda líneas.
•Estado de lectura III:
Este estado de lectura se puede mantener mientras
se mantenga pulsada la tecla [DISPLAY/STATUS]. Al
soltarla, el sistema vuelve al estado de lectura II, a
menos que la tecla se mantenga pulsada durante menos de 1 segundo aproximadamente, en cuyo caso el
sistema siempre vuelve al estado de lectura I.
24,3% 30,2% 13,8A
50.0 Hz
MOTOR EN MARCHA
El número de ajuste de programación seleccionado
destellará a la derecha del ajuste activo.
Ajuste de parámetros
El VLT Serie 5000 puede emplearse prácticamente
para cualquier asignación de tareas, motivo por el cual
el número de parámetros es bastante grande. Además, esta serie ofrece una opción de dos modos de
programación: un modo de Menú y un modo de Menú
rápido. El primero da acceso a todos los parámetros.
El segundo lleva al usuario por los parámetros que,
después de realizado su ajuste, permiten poner en
funcionamiento el convertidor con la mayoría de las
configuraciones.
Independientemente del modo de programación, el
cambio de un parámetro tendrá un efecto inmediato y
será visible tanto en el modo de Menú como en el de
Menú Rápido.
REF% PAR% INTEN A
50.0 Hz
MOTOR EN MARCHA
Aquí aparecen los nombres de parámetro y las unidades para las variables de funcionamiento de la primera
y segunda líneas - la variable de funcionamiento 2 no
cambia.
•Estado de Display IV:
Este estado de display se puede producir durante el
funcionamiento si se desea cambiar otro ajuste sin
parar el convertidor de frecuencia. Esta función se activa en el parámetro 005 Editar ajuste.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 71
Cómo manejar un con-
vertidor de frecuencia
Serie VLT® 5000
Estructura del modo de Menú rápido comparado
con el modo de Menú
Además de tener un nombre, cada parámetro se vincula con un número, que es el mismo independientemente de los modos de programación. En el modo de
Menú, los parámetros se dividen en grupos, indicando
el primer dígito del número de parámetro el número de
grupo al que pertenece éste.
•El Menú rápido lleva al usuario por un conjunto de parámetros que serán suficientes
para hacer que el motor funcione casi óptimamente, mientras que los ajustes de fábrica de los demás parámetros toman en
cuenta las funciones de control deseadas,
además de la configuración de las entradas/
salidas de señal (terminales de control).
•El modo de Menú hace posible seleccionar y
cambiar todos los parámetros a elección del
usuario. Sin embargo, algunos parámetros
estarán "bloqueados", dependiendo de la opción de configuración (parámetro 100).
Pos.:Nº:Parámetro:Unidad:
1001Idioma
2102Potencia del motor[kW]]
3103Tensión del motor[V]
4104Frecuencia del motor[Hz]
5105Intensidad del motor[A]
6106Velocidad nominal del motor[rpm]
7107Adaptación automática del mo-
tor, AMA
8204Referencia mínima[Hz]
9205Referencia máxima[Hz]
10207Tiempo de rampa de aceleración1[sec.]
11208Tiempo de rampa de decelera-
ción 1
12002Control local/remoto
13003Referencia local
Modo de menú
El modo de Menú se inicia pulsando la tecla [MENU],
lo que produce la siguiente lectura en la pantalla:
FRECUENCIA
[sec.]
50.0 Hz
0 PANEL Y DISPLAY
Configuración rápida
La configuración rápida se inicia pulsando la tecla
[QUICK MENU], que da como resultado la siguiente
lectura en la pantalla:
QUICK MENU 1 of 13
50.0 HZ
001 LENGUAJE
ESPANOL
En la parte inferior del display, se dan el número y
nombre del parámetro, junto con el estado y valor del
primer parámetro de la configuración rápida. La primera vez que se presiona [QUICK MENU] después
haber encendido la unidad, las lecturas siempre empezarán en la posición 1; consulte la tabla siguiente.
Selección de parámetros
La selección de parámetros se realiza por medio de
las teclas [+/-]. Puede accederse a los siguientes parámetros:
La línea 3 de la pantalla muestra el número y el nombre del grupo de parámetros.
Selección de parámetros
En el modo de Menú, los parámetros se dividen en
grupos. La selección de cada grupo se realiza mediante las teclas [<>].
Es posible acceder a los siguientes grupos:
Nº de grupo.Grupo de parámetros:
0Funcionamiento y Display
1Carga y motor
2Referencias y límites
3Entradas y salidas
4Funciones especiales
5Comunicación en serie
6Funciones técnicas
7Opciones de aplicación
8Perfil Fieldbus
9Comunicación con Fieldbus
Una vez seleccionado el grupo de parámetros deseado, puede elegirse cada parámetro con las teclas [+/-]:
FREKVENS
50.0 Hz
001 LENGUAJE
ENGLISH
72 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
La línea 3 de la pantalla muestra el número y nombre
del parámetro seleccionado, mientras que el estado/
valor del mismo se indica en la línea 4.
Cambio de datos
Independientemente de si se ha seleccionado un parámetro en el modo de Menú rápido o en el modo de
Menú, el procedimiento para cambiar los datos es el
mismo.
Al presionar la tecla [CHANGE DATA], tiene acceso a
cambiar el parámetro seleccionado, después de lo
cual destellará el subrayado en la línea 4 de la pantalla.
El procedimiento para cambiar los datos depende de
si el parámetro seleccionado representa un valor de
dato o un valor de texto.
Serie VLT® 5000
FRECUENCIA
50.0 HZ
102 POTENCIA MOTOR
0,55 KW
El valor de dato elegido se indica con el dígito intermitente.
La línea inferior de la pantalla muestra el valor de dato
que se introducirá (almacenará) cuando lo confirme
con [OK].
Cambio variable de valores de datos numéricos
Si el parámetro elegido representa un valor de dato
numérico, primero se selecciona un dígito con las teclas [<>].
Cambio de un valor de texto
Si el parámetro seleccionado es un valor de texto, este
valor deberá cambiarse con las teclas [+/-].
FRECUENCIA
50.0 Hz
001 LENGUAJE
ENGLISH
La línea inferior de la pantalla muestra el valor de texto
que se introducirá (almacenará) al confirmar dicho valor [OK].
Cambio de valores nominales de datos numéricos
Si el parámetro elegido representa un valor de dato
numérico, este valor se cambia mediante las teclas
[+/-].
FRECUENCIA
50.0 HZ
102 POTENCIA MOTOR
0,37 KW
FRECUENCIA
50.0 Hz
130 FREC. ARRANQUE
09,0 HZ
A continuación el dígito elegido se cambia de forma
variable mediante las teclas [+/-]:
FRECUENCIA
50.0 Hz
130 FREC. ARRANQUE
10,0 HZ
El dígito elegido se indica mediante el dígito intermitente. La línea inferior de la pantalla muestra el valor
de dato que se introducirá (almacenará) cuando lo
confirme con [OK].
Cambio de valores de datos, procedimiento por
pasos
Algunos parámetros pueden cambiarse paso a paso
o de forma variable. Entre ellos se encuentran la Potencia del motor (parámetro 102), Tensión del motor
(parámetro 103) y Frecuencia del motor (parámetro
104).
Los parámetros se cambian como grupo de valores de
datos numéricos y como valores de datos numéricos
de forma variable.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 73
Cómo manejar un con-
vertidor de frecuencia
Serie VLT® 5000
Lectura y programación de parámetros indexados
Los parámetros se indexan cuando se sitúan en una
pila renovable.
Los parámetros 615 - 617 contienen un registro histórico que puede leerse. Elija el parámetro, pulse la tecla
[CHANGE DATA] y utilice las teclas [+] y [-] para desplazarse por el registro de valores. La línea 4 de la
pantalla destellará durante la lectura.
Si se ha montado una opción de bus en la unidad, la
programación de los parámetros 915 - 916 deberá llevarse a cabo de la manera siguiente:
Elija el parámetro, pulse la tecla [CHANGE DATA] y
utilice las teclas [+] y [-] para desplazarse por los diferentes valores indexados. Para cambiar el valor del
parámetro, seleccione el valor indexado y pulse la tecla [CHANGE DATA]. Al utilizar las teclas [+] y [-] destellará el valor que se desea cambiar. Para aceptar el
nuevo ajuste, pulse [OK]; para cancelarlo, pulse [CANCEL].
•Conecte de nuevo el suministro eléctrico
mientras pulsa las teclas.
•Suelte las teclas
•El convertidor de frecuencia habrá quedado
programado en el ajuste de fábrica.
Con este parámetro se inicializa todo excepto:
600-605Datos de funcionamiento
¡NOTA!
Se reajustan los valores para la comunicación serie y los registros de fallos.
Inicialización a los ajustes de fábrica
El convertidor de frecuencia se puede inicializar a los
ajustes de fábrica de dos formas distintas.
Inicialización mediante el parámetro 620
- Inicialización recomendada
•Seleccione el parámetro 620
•Pulse [CHANGE]
•Seleccionar inicialización
•Pulse la tecla [OK]
•Desconecte la alimentación de red y espere
a que se apague la luz de la pantalla.
•Vuelva a conectar el suministro eléctrico. El
convertidor ya está reiniciado.
Con este parámetro se inicializa todo excepto:
500Dirección de comunicación serie
501Velocidad en baudios para comunica-
ción serie
601-605Datos de funcionamiento
615-617Registros de fallos
Inicialización manual
•Desconecte la unidad de la red eléctrica y
espere a que se apague la luz de la pantalla.
•Pulse a la vez las siguientes teclas:
[Display/status]
[Change data]
[OK]
74 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Estructura de menú
MODO DE DISPLAY
VAR 1.1 VAR 1.2 VAR 1.3
▲
VAR 2
ESTADO
Serie VLT® 5000
▲
Selección de
parámetro
▲
MODO DE MENU
FRECUENCIA
50.0 HZ
0 PANEL Y DISPLAY
MODO DE DATOS
FREKVENS
50.0 HZ
001 LENGUAJE
ENGLISH
Selección
de grupo
▲
MODO DE MENU RAPIDO
QUICK MENU 1 of 13
50.0 HZ
▲
▲
▲
▲
001 LENGUAJE
ENGLISH
▲
MODO DE CAMBIO DE DATOS MODO DE CAMBIO DE DATOS
FRECUENCIA
50.0 HZ
001 LENGUAJE
ENGLISH
175ZA446.11
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 75
Selección de
valor de datos
QUICK MENU 1 of 13
50.0 HZ
001 LENGUAJE
ENGLISH
Cómo manejar un con-
vertidor de frecuencia
Serie VLT® 5000
Ejemplos de conexion
Arranque/parada con dos hilos
Arranque/parada con el terminal 18.
-
Parámetro 302 = Arranque [1]
Parada rápida con el terminal 27.
-
Parámetro 304 = Parada de inercia inversa [0]
Cambio de ajuste
Selección de ajuste con los terminales 32 y
-
33.
Parámetro 306 = Selección de ajuste, lsb [10]
Parámetro 307 = Selección de ajuste, msb
[10]
Parámetro 004 = Varios ajustes [5].
Aceleración/deceleración digital
Arranque/parada de pulsos
Parada con el terminal 16.
-
Parámetro 300 = Parada [2]
Arranque de pulso con terminal 18.
-
Parámetro 302 = Arranque de pulso [2]
Aceleración y deceleración con los termina-
-
les 32 y 33.
Parámetro 306 = Aceleración [9]
Parámetro 307 = Deceleración [9]
Parámetro 305 = Mantener referencia [7].
Velocidad fija con el terminal 29.
-
Parámetro 305 = Velocidad fija [5]
76 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Si se conecta un encoder que sólo tiene una salida
a Entrada de real. encoder, A [25], entonces Entrada dereal. encoder, B [24] debe ajustarse en Sin función [0].
Parámetro 306 = Entrada de real. encoder, B [24]
Parámetro 307 = Entrada de real. encoder, A [25]
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 77
Serie VLT® 5000
Configuración de aplicación
Utilizar este parámetro permite una opción de confi-
Control de velocidad en bucle abierto
-
Control de velocidad en bucle cerrado
-
guración (ajustes) del convertidor que se adecue a la
Control de proceso en bucle cerrado
aplicación en la que el convertidor de frecuencia vaya
a estar activado.
¡NOTA!
Primero, los datos de la placa de características del motor deben ajustarse en los
parámetros 102-106.
-
Control de par en bucle abierto
-
Control de par, retroalimentación de veloci-
-
dad
La selección de características de motor especial puede combinarse con cualquier configuración de aplicación.
Se puede elegir entre las siguientes configuraciones:
Ajuste de parámetros
Seleccione Control de velocidad, en bucle abierto si se
requiere un ajuste de velocidad normal sin señales de
Control de velocidad en bucle abierto:
Parámetro:Ajuste:Valor de dato:
100ConfiguraciónControl de velocidad en bucle
abierto
200Rango/dirección de frecuencia de
salida
201Límite inferior de frec. de salidaSólo si [0] o [2] en par. 200
202Límite superior de frec. de salida
203Área de referencia/retroalimenta-
ción
204Referencia mínimaSólo si [0] en par. 203
205Referencia máxima
Seleccione Control de velocidad en bucle cerrado si la
retroalimentación externas (con compensación de
deslizamiento) desde motor o unidad.
Ajuste los siguientes parámetros en este orden:
[0]
Ajuste los siguientes parámetros en este orden:
aplicación tiene una señal de retroalimentación y no
es suficiente la precisión del Control de velocidad enbucle abierto o se precisa control total de par.
Control de velocidad en bucle cerrado (PID):
Parámetro:Ajuste:Valor de dato:
100ConfiguraciónControl de velocidad en bucle ce-
rrado
200Rango/dirección de frecuencia de
salida
201Límite inferior de frec. de salida
202Límite superior de frec. de salida
203Área de referencia/retroalimenta-
ción
414Realimentación mínimaSólo si [0] o [2] en par. 200
415Realimentación máxima
204Referencia mínimaSólo si [0] en par. 203
205Referencia máxima
417Ganancia proporc. PID veloc
418Tiempo de integral PID veloc
419Tiempo diferen. PID veloc
420Límite ganancia dif. PID veloc.
421Tiempo filtro paso bajo PID veloc
Límite inferior de frec. de salida
[1]
Téngase en cuenta que la función de pérdida de encoder (parámetro 346) se activará cuando el parámetro 100 esté establecido en Control de velocidad enbucle cerrado.
78 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Seleccione Control de proceso en bucle cerrado si la
aplicación tiene una señal de retroalimentación que no
está relacionada directamente con la velocidad del
temperatura, presión, etc. Su utilización típica son
bombas y ventiladores. Ajuste los siguientes parámetros en este orden:
motor (rpm/Hz), pero sí con las unidades, como la
Control de proceso en bucle cerrado (Proceso PID):
Parámetro:Ajuste:Valor de dato:
100ConfiguraciónControl de proceso en bucle cerra-do[3]
201Límite inferior de frec. de salida
202Límite superior de frec. de salida
416Unidades de procesoDefine la retroalimentación y la en-
trada de referencia como se describe en la sección PID para controlde proceso.
203Área de referencia/retroalimenta-
ción
204Referencia mínimaSólo si [0] en par. 203
205Referencia máxima
414Realimentación mínima
415Realimentación máxima
437PID de proceso normal/inverso
438Saturación de PID de proceso
439Frecuencia de arranque de PID de
proceso
440Ganancia proporcional PID proce-
so
441Tiempo de integral de PID de pro-
ceso
442Tiempo diferencial de PID de pro-
ceso
443Límite gananc. diferencial de PID
de proceso
444Filtro de paso bajo de PID de pro-
ceso
Sólo se utiliza en aplicaciones altamente dinámicas
ción
Configuración de aplica-
Seleccione Control de par en bucle abierto si se requiere la regulación PI, por ejemplo, para cambiar la
frecuencia del motor para mantener la referencia de
par (Nm).
Esto es importante en aplicaciones en que se produ-
Control de par en bucle abierto se selecciona si no debe cambiar la dirección de velocidad; esto significa
que se utiliza, en todo momento, una referencia de par
negativa o positiva.
Ajuste los siguientes parámetros en este orden:
cen bobinado y extrusión.
Control de par en bucle abierto:
Parámetro:Ajuste:Valor de dato:
100ConfiguraciónControl de par en bucle abierto[4]
200Rango/dirección de frecuencia de
salida
201Límite inferior de frec. de salida
202Límite superior de frec. de salida
203Área de referencia/retroalimenta-
ción
204Referencia mínimaSólo si [0] en par. 203
205Referencia máxima
414Realimentación mínima
415Realimentación máxima
433Ganancia proporcional de par
434Tiempo de integral de par
Seleccione Control de par, retroalimentación de veloci-dad , si es necesario que se genere una señal de
retroalimentación de encoder. Esto es un aspecto importante en aplicaciones de bobinado y extrusión.
Control de par, retroalimentación de velocidad se selecciona para que sea posible cambiar la dirección de
velocidad, y mantener al mismo tiempo la referencia
de par.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 79
Serie VLT® 5000
Ajuste los siguientes parámetros en este orden:
Control de par, retroalimentación de velocidad:
Parámetro:Ajuste:Valor de dato:
100ConfiguraciónControl de par, retroalimentación
de velocidad
200Rango de frecuencia de salida/
sentido
201Límite inferior de frec. de salida
202Límite superior de frec. de salida
203Área de referencia/retroalimenta-
ción
204Referencia mínimaSólo si [0] en par. 203
205Referencia máxima
414Realimentación mínima
415Realimentación máxima
306Realimentación de encoder, entra-
da B
307Realimentación de encoder, entra-
da A
329Realimentación de encoder, pulso/
rpm
421Tiempo del filtro de paso bajo de
PID de vel
448Relación de engranaje
447Control de par, retroalimentación
de velocidad
449Pérdida por fricción
Después de seleccionar Control de par, retroalimenta-ción de velocidad, será necesario volver a calibrar el
convertidor de frecuencia para asegurarse de que el
par actual sea igual al par del convertidor de frecuencia. Con este fin, se debe montar un calibrador de par
en el eje para permitir un ajuste preciso del parámetro
447 Compensación de par , y del parámetro 449 Pér-dida por fricción . Se recomienda realizar una adaptación AMA antes de la calibración del par. Proceda de
la siguiente manera antes de empezar a utilizar el sistema:
1.Monte un calibrador de par en el eje.
3.Utilizando la misma referencia de par, cambie el sentido de giro de positivo a negativo.
Lea el calibrador de par y ajuste el par al mismo nivel que la referencia de par positiva y la
dirección de giro. Esto puede hacerse en el
parámetro 449, Pérdida por fricción.
4.Utilizando el motor en caliente y a una carga
del 50% aproximadamente, ajuste el parámetro 447, Compensación de par ,para que
coincida con el calibrador de par. En ese momento, el convertidor de frecuencia está preparado para funcionar.
[5]
[24]
[25]
2.Arranque el motor con una referencia de par
positiva y un sentido de giro positivo. Lea el
calibrador de par.
Seleccione Características de motor especial si va a
Ajuste los siguientes parámetros en este orden:
adaptar el convertidor de frecuencia a un motor síncrono, al funcionamiento de motores en paralelo o si
no se necesita compensación de deslizamiento.
80 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Características de motor especial:
Parámetro:Ajuste:Valor de dato:
101Características de parCaract. de motor especial[5] ó [15]
432 + 431Frecuencia F5/tensión U5
430 + 429Frecuencia F4/tensión U4
428 + 427Frecuencia F3/tensión U3
426 + 425Frecuencia F2/tensión U2
424 + 423Frecuencia F1/tensión U1
422Tensión U0
ción
Configuración de aplica-
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 81
Serie VLT® 5000
Funcionamiento local y remoto
Hay dos posibilidades distintas para el funcionamiento
del convertidor de frecuencia: control local o remoto.
comandos disponibles con las teclas del panel de con-
trol, entradas mediante los terminales digitales o el
puerto de comunicación serie en ambas situaciones.
A continuación se incluye una lista de las funciones/
Si el parámetro 002 se ajusta en Local [1]:
En el LCP, pueden utilizarse las siguientes teclas para el control local:
Tecla:Parámetro:Valor de dato:
[STOP]014[1]
[JOG]015[1]
[RESET]017[1]
[FWD/REV]016[1]
Ajuste el parámetro 013 en Control de LCP y lazo abierto [1] o Control de LCP y lazo cerrado [3]:
1. La referencia local se ajusta en el parámetro 003; puede cambiarse con las teclas [+/-].
2. La inversión puede realizarse con la tecla [Fwd/Rev].
Ajuste el parámetro 013 en Control digital de LCP y lazo abierto [2] o Control digital de LCP y lazo cerrado [4]:
Con el ajuste del parámetro anterior, ahora es posible
controlar el convertidor de frecuencia de la siguiente
manera:
Entradas digitales:
1.La referencia local se ajusta en el parámetro
9.Reset y parada de inercia mediante el terminal digital 27.
10.Parada de inercia mediante el terminal digital
27.
11.Inversión mediante el terminal digital 19.
003 puede cambiarse con las teclas [+ / -].
12.Selección de ajuste, msb/aceleración me-
2.Reset mediante el terminal digital 16, 17, 29,
diante el terminal digital 32.
32 o 33.
13.Selección de ajuste, lsb/deceleración me-
3.Parada mediante el terminal digital 16, 17,
diante el terminal digital 33.
27, 29, 32 o 33.
Puerto de comunicación serie
4.Selección de ajuste, lsb mediante el terminal
digital 16, 29 o 32.
5.Selección de ajuste, msb mediante el termi-
nal digital 17, 29 o 33.
6.Rampa 2 mediante el terminal digital 16, 17,
29, 32 o 33.
7.Parada rápida mediante el terminal digital 27.
1.Rampa 2
2.Reset
3.Selección de ajuste, lsb
4.Selección de ajuste, msb
5.Relé 01
6.Relé 04
8.Freno de CC mediante el terminal digital 27.
Si el parámetro 002 se ajusta en Control remoto [0]:
Tecla:Parámetro:Valor de dato:
[STOP]014[1]
[JOG]015[1]
[RESET]017[1]
82 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Control con la función de freno
La función del freno consiste en limitar la tensión del
circuito intermedio cuando el motor funciona como generador. Esto ocurre, por ejemplo, cuando la carga
acciona el motor y la energía entra en el circuito intermedio.
El freno está integrado en forma de un circuito de
chopper con conexión de una resistencia de freno externa. Colocando la resistencia de freno externamente
se obtienen las siguientes ventajas:
Es posible seleccionar la resistencia de freno
-
según la aplicación de que se disponga.
El efecto de freno se activa fuera del panel
-
de control, es decir, donde puede utilizarse
la energía.
Los componentes electrónicos del converti-
-
dor no se sobrecalentarán si se sobrecarga
la resistencia de freno.
El freno está protegido contra cortocircuitos en la resistencia de freno y el transistor de freno está controlado para garantizar la detección de cortocircuitos en
el transistor. Utilizando una salida relé/digital, dicho
transistor puede emplearse para proteger la resistencia de freno de sobrecargas cuando se produce un
fallo en el convertidor de frecuencia.
Además, el freno permite leer la energía instantánea
y la media de los últimos 120 segundos, así como
controlar que la energía aplicada no excede el límite
de control seleccionado mediante el parámetro 402.
Seleccione en el parámetro 403 la función que se realizará cuando la potencia que se transmite a la resistencia de freno sobrepase el límite ajustado en el
parámetro 402.
ED(ciclo de trabajo
)
=
tb
T ciclo
donde tb es el tiempo de frenado en segundos y Tciclo
es el tiempo de ciclo total.
La carga máxima admisible en la resistencia de freno
se establece como un pico de energía con un determinado ED. El ejemplo y la fórmula siguientes sólo son
aplicables a la unidad VLT 5000. La potencia pico se
puede calcular sobre la base de la resistencia de freno
más alta necesaria para frenar:
= P
P
PICO
donde M
x M
MOTOR
es un porcentaje del par nominal.
BR(%)
BR(%)
x •
MOTOR
x •
VLT
[W]
La resistencia de freno se calcula de la siguiente manera:
R
REC
=
U2CC
P
PICO
Ω
La resistencia de freno depende de la tensión del circuito intermedio (UCC).
El freno estará activo con las tensiones siguientes:
•3 x 200-220 V: 397 V
•3 x 380-500 V: 822 V
•3 x 525-600 V: 943 V
•3 x 525-690 V: 1084 V
Funciones especiales
¡NOTA!
El control de la energía del freno no es
una función de seguridad; para este propósito es necesario un interruptor de seguridad. El circuito de resistencia del
¡NOTA!
La resistencia de freno utilizada debe ser
de 430 voltios, 850 voltios, 960 voltios o
1100 voltios, a menos que se utilicen las
resistencias de freno de Danfoss.
freno no tiene protección de pérdida a tie-
es la resistencia recomendada por Danfoss, es
rra.
R
REC
decir, la que garantiza al usuario que el convertidor de
frecuencia puede frenar en el par de frenado máximo
) del 160%.
(M
Selección de resistencia de freno
Para seleccionar la resistencia de freno correcta, es
necesario conocer la frecuencia y la potencia de frenado utilizada.
El ED de la resistencia es una indicación del ciclo de
trabajo en el que ésta funciona.
El ED de la resistencia se calcula de la manera siguiente:
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 83
br
suele estar en 0,90, mientras que •
•
motor
suele estar
VLT
en 0,98. Con un par de frenado del 160%, R
puede escribir de la siguiente manera:
R
REC
R
REC
=
=
111.684
P
MOTOR
478.801
P
MOTOR
Ω
en
200
V
Ω
en
500
V
REC
se
Serie VLT® 5000
=
=
630.137
P
MOTOR
855.868
P
MOTOR
Ω
en
600
V
Ω
en
690
V
R
R
REC
REC
P motor en kW.
¡NOTA!
La resistencia de freno máxima seleccionada debe tener un valor en ohmios que
sea un 10% inferior, como máximo, al valor que recomienda Danfoss. Si se selecciona una resistencia de freno con un
valor en ohmios más alto, no se conseguirá el par de frenado del 160% y existe
Referencias - referencias únicas
Utilizando una referencia única, sólo se conecta una
señal de referencia activa, ya sea en forma de referencia externa o interna.
Las referencias externas pueden ser tensión, intensidad, frecuencia (pulsos) o binarias mediante puerto
serie.
A continuación se ofrecen dos ejemplos del modo en
que el VLT Serie 5000 maneja las referencias únicas.
el riesgo de que el convertidor de frecuencia se desconecte por motivos de seguridad. Para más información, consulte la
Instrucción Resistencia del Freno MI.
90.FX.YY.
¡NOTA!
Si se produce un cortocircuito en el transistor del freno, la disipación de energía
en la resistencia de freno sólo se puede
impedir por medio de un contactor o un
interruptor de red que desconecte la alimentación eléctrica al convertidor de frecuencia. (El convertidor de frecuencia
puede controlar el contactor).
U/f en terminal 53, 54 o
60.
f (pulso) en terminal 17
o 29 binaria (puerto se-
/Externa
rie).
Ref. única
\Referencias internas (par.
215-218).
Ejemplo 1:
Señal ref. externa = 1 V (mín) - 5 V (máx)
Referencia = 5 Hz - 50 Hz
Configuración (parám. 100) = Control de velocidad en
lazo abierto
309Señal referencia mín.Mín.1 V
310Señal referencia máx.Max.5 V
203Área de referenciaArea de referenciaMín - Máx [0]
204Referencia mínimaReferencia mín.5 (Hz)
205Referencia máximaReferencia máx.50 (Hz)
Puede utilizar lo siguiente:
Ejemplo 2:
Señal ref. externa = 0 V (mín) - 10 V (máx)
Control de velocidad en lazo abierto
- Enganche arriba/abajo con los terminales digitales de entrada 16,
17, 29, 32 o 33
- Mantener referencia con los terminales digitales de entrada 16, 17,
29, 32 o 33
[0]
Configuración (parám. 100) = Control de velocidad en
lazo abierto
Lectura = 50 Hz dch. a izq. - 50 Hz izq. a dch.
84 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
309Señal referencia mín.Mín.0 V
310Señal referencia máx.Máx.10 V
203Área de referenciaArea de referencia- Max - + Máx[1]
205Referencia máx.100 Hz
214Tipo de referenciaSuma[0]
215Referencia interna-50%
200
Puede utilizar lo siguiente:
Rango de frecuencia de salida/sentido
Control de velocidad en lazo
abierto
Ambos sentidos, 0-132 Hz[1]
- Enganche arriba/abajo con los terminales digitales de entrada
16, 17, 29, 32 o 33
- Mantener referencia con los terminales digitales de entrada 16,
17, 29, 32 o 33
[0]
Funciones especiales
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 85
Referncias - referencias múltiples
Si se utilizan las referencias múltiples, se conectan
dos o más señales de referencia, en la forma de señales de referencia externas o internas. Estas referencias pueden combinarse mediante el parámetro
214 de tres formas distintas:
/Suma
Ref. múlti.–Relativa
\Externa sí/no
En la siguiente tabla se muestra cada tipo de referencia (suma, relativa y externa sí/no):
SUMA
Serie VLT® 5000
86 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
RELATIVA
Serie VLT® 5000
Funciones especiales
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 87
EXTERNA SI/NO
Serie VLT® 5000
88 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Referencias
Serie VLT® 5000
Funciones especiales
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 89
Serie VLT® 5000
Adaptación automática del motor, AMA
La adaptación automática del motor es un algoritmo
de prueba que mide los parámetros del motor eléctrico
mientras está parado. Esto significa que AMA, por sí
sola, no suministra ningún par.
AMA resulta útil durante la puesta en servicio de sistemas en los que el usuario desea optimizar el ajuste
del convertidor de frecuencia al motor aplicado. Esta
función se utiliza, especialmente, cuando los ajustes
de fábrica no son adecuados para el motor en cuestión.
Hay dos parámetros del motor que tienen especial importancia en la adaptación automática del motor: la
resistencia del estátor, Rs, y la reactancia al nivel normal de magnetización, Xs. El parámetro 107, Adaptación automática del motor (ADAP AUTO MOT.) ofrece
una elección de adaptación automática del motor, mediante la determinación tanto de Rs como de Xs, o una
adaptación automática del motor reducida mediante la
determinación de Rs únicamente.
La duració n de una adaptación automática del motor
total varía entre unos minutos para motores pequeños
y más de 10 minutos para motores grandes.
Limitaciones y condiciones necesarias:
•Para que AMA pueda determinar de manera
óptima los parámetros del motor, deben introducirse en los parámetros 102 a 106 los
datos correctos de la placa de características
del motor que está conectado al convertidor
de frecuencia.
•Para obtener el mejor ajuste del convertidor
de frecuencia, se recomienda realizar la
AMA con un motor frío. Si se ejecuta AMA
repetidamente se podrá calentar el motor,
provocando un aumento de la resistencia del
estátor, Rs.
•El procedimiento AMA sólo se puede realizar
si la intensidad nominal del motor es como
mínimo el 35% de la intensidad de salida nominal del convertidor de frecuencia. AMA se
puede llevar a cabo en un máximo de un motor de gran tamaño.
•Si se inserta un filtro de LC entre el convertidor de frecuencia y el motor, sólo será posible realizar una prueba reducida. Si se
necesita un ajuste global, retire el filtro de LC
mientras realice una AMA total. Una vez finalizada la AMA, vuelva a insertar el filtro de
LC.
•Si los motores están acoplados en paralelo,
utilice únicamente la AMA reducida, si es necesario.
•Cuando se utilizan motores síncronos, sólo
es posible realizar una AMA reducida.
•Los cables de motor largos pueden influir en
la implementación de la función AMA si su
resistencia es superior a la resistencia del
estátor del motor.
Cómo realizar una AMA
1.Pulse la tecla [STOP/RESET]
2.Defina los datos de la placa de características en los parámetros 102 a 106
3.En el parámetro 107, seleccione si se debe
realizar una AMA total [ENABLE (RS,XS)] o
reducida [ENABLE RS]
4.Conecte el terminal 12 (24 V CC) al terminal
27 de la tarjeta de control
5.Pulse la tecla [START] o conecte el terminal
18 (inicio) al terminal 12 (24 V CC) para iniciar la adaptación automática del motor.
A continuación, la adaptación automática del motor
realizará cuatro pruebas (para la AMA reducida, sólo
las dos primeras pruebas). Las diferentes pruebas se
pueden seguir en la pantalla como puntos a continuación del texto WORKING en el parámetro 107:
1.Comprobación inicial de errores, con verificación de los datos de la placa de características y posibles errores físicos. En la
pantalla aparece WORKING.
2.Prueba de CC, que calcula la resistencia del
estátor. En la pantalla aparece WORKING..
3.Prueba de transitorios, que calcula la inductancia de fuga. En la pantalla aparece WOR-
KING...
4.Prueba de CA, que calcula la reactancia del
estátor. En la pantalla aparece WORKING....
¡NOTA!
AMA sólo se puede realizar si
mas durante la adaptación.
Interrumpir AMA
Si se desea interrumpir la adaptación automática del
motor, pulse la tecla [STOP/RESET] o desconecte el
terminal 18 del terminal 12.
no hay alar-
90 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
La adaptación automática del motor finaliza con uno
de los mensajes siguientes después de realizarse la
prueba:
Mensajes de advertencia y de alarma
ALARMA 21
Optimización automática correcta
Pulse la tecla [STOP/RESET] o desconecte el terminal
18 del terminal 12. Esta alarma indica que la AMA es
correcta y que la unidad está perfectamente adaptada
al motor.
ALARM 22
Optimización automática incorrecta
[AUTO MOTOR ADAPT OK]
Se ha detectado un fallo durante la adaptación automática del motor. Pulse la tecla [STOP/RESET] o
desconecte el terminal 18 del terminal 12. Compruebe
la causa posible del fallo indicado por el mensaje de
alarma mostrado. La cifra que aparece a continuación
del texto es el código de error, que puede verse en el
registro de fallos del parámetro 615. La adapación automática del motor no actualiza los parámetros. Puede
optar por realizar una adaptación automática del motor reducida.
CHECK P.103,105 [0]
[AUTO MOT ADAPT FAIL] El parámetro 102, 103 ó
105 tiene un ajuste erróneo. Corrija el ajuste y vuelva
a iniciar la AMA.
LOW P.105 [1]
El motor es demasiado pequeño para poder realizar
la AMA. Para poder ejecutar la AMA, la intensidad nominal del motor (parámetro 105) debe ser superior al
35% de la in tensidad de salida nominal del convertidor
de frecuencia.
ASYMMETRICAL IMPEDANCE [2]
AMA ha detectado una impedancia asimétrica en el
motor que está conectado al sistema. El motor podría
ser defectuoso.
MOTOR TOO BIG [3]
El motor que está conectado al sistema es demasiado
grande para poder realizar la AMA. El ajuste del parámetro 102 no coincide con el motor utilizado.
MOTOR TOO SMALL [4]
El motor que está conectado al sistema es demasiado
pequeño para poder realizar la AMA. El ajuste del parámetro 102 no coincide con el motor utilizado.
TIME OUT [5]
La AMA ha resultado fallida debido a señales de medida ruidosas. Pruebe a iniciar el procedimiento AMA
varias veces desde el principio, hasta que se ejecute.
Tenga en cuenta que si se ejecuta la prueba AMA re-
petidamente se podrá cal entar el motor hasta un nivel
en el que aumente la resistencia del estátor RS. Sin
embargo, en la mayoría de los casos esto no suele ser
crítico.
INTERRUPTED BY USER [6]
El usuario ha interrumpido el procedimiento AMA.
INTERNAL FAULT [7]
Ha ocurrido un fallo interno en el convertidor de frecuencia. Diríjase a su distribuidor de Danfoss.
LIMIT VALUE FAULT [8]
Los valores de parámetros encontrados para el motor
se encuentran fuera del rango aceptable en el que
puede funcionar el convertidor de frecuencia.
MOTOR ROTATES [9]
El eje del motor gira. Asegúrese de que la carga no es
capaz de hacer girar el eje del motor. A continuación,
vuelva a iniciar la prueba AMA.
WARNING 39 - 42
Se ha detectado un fallo durante la adaptación automática del motor. Compruebe la posible causa del fallo
de acuerdo con el mensaje de aviso. Pulse la tecla
[CHANGE DATA] y seleccione "CONTINUE" si desea
que continúe la prueba AMA a pesar del aviso mostrado, o bien pulse la tecla [STOP/RESET] o desconecte el terminal 18 del terminal 12 para interrumpir el
procedimiento AMA.
ADVERTENCIA: 39
CHECK P.104,106
El ajuste del parámetro 104, 103 ó 106 probablemente
sea erróneo. Compruebe el ajuste y seleccione 'Continuar' o 'Parar'.
ADVERTENCIA: 40
CHECK P.103,105
El ajuste del parámetro 103, 103 ó 105 probablemente
sea erróneo. Compruebe el ajuste y seleccione 'Continuar' o 'Parar'.
ADVERTENCIA: 41
MOTOR TOO BIG
El motor utilizado probablemente sea de masiado
grande para poder realizar la AMA. Puede que el ajuste del parámetro 102 no coincida con el motor. Compruebe el motor y seleccione "Continuar" o "Parar".
ADVERTENCIA: 42
MOTOR TOO SMALL
El motor utilizado probablemente sea demasiado pequeño para poder realizar la AMA. Puede que el ajuste
del parámetro 102 no coincida con el motor. Compruebe el motor y seleccione 'Continuar' o 'Parar'.
Funciones especiales
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 91
Serie VLT® 5000
Control de freno mecánico
En aplicaciones de elevación, es necesario poder controlar un freno electromagnético.
Para controlar el freno, se requiere una de las salidas
de relé (01 o 04). Esta salida debe estar cerrada (sin
tensión) durante el tiempo en que el convertidor de
frecuencia no pueda "mantener" el motor debido, por
ejemplo, a una carga demasiado alta. En el parámetro
323 o 326 (salidas de relé 01, 04), seleccione Control
de freno mecánico [32] o Control ampliado de freno
mecánico [34] para aplicaciones que utilicen un freno
electromagnético.
Durante el arranque/parada y la deceleración, se monitoriza la intensidad de salida. Si ha seleccionado
Control de freno mecánico [32] y la intensidad actual
es inferior al nivel seleccionado en el parámetro 223
Advertencia: Intensidad baja, el freno mecánico se cerrará (y quedará sin tensión eléctrica).
Como punto de partida, puede seleccionarse una intensidad que equivalga, aproximadamente, al 70% de
la corriente de magnetización. Parámetro 225 Adver-tencia: Frecuencia baja indica la frecuencia durante la
deceleración a la que se volverá a cerrar el freno mecánico.
tensión) durante el arranque hasta que la intensidad
de salida sea superior al nivel seleccionado en el parámetro 223 Advertencia: Intensidad baja.
Durante la parada, el freno mecánico se soltará hasta
que la frecuencia sea inferior al nivel seleccionado en
el parámetro 225 Advertencia: Frecuencia baja.
Tenga en cuenta que con Control ampliado de frenomecánico [34], el freno no se cerrará si la intensidad
de salida cae por debajo del ajuste del parámetro 223
Advertencia: Intensidad baja.
Tampoco aparece una advertencia de nivel de intensidad baja.
En el modo ampliado de freno mecánico, la desconexión por sobreintensidad (alarma 13) puede reiniciarse externamente.
Si el convertidor de frecuencia entra en una condición
de alarma o situación de sobreintensidad o tensión
excesiva, el freno mecánico se conectará inmediatamente.
¡NOTA!
La aplicación mostrada es sólo para elevación sin contrapeso.
Si se ha seleccionado Control ampliado de freno mecánico [34], el freno mecánico se cerrará (quedará sin
Control de freno mecánico:
Parámetro:Ajuste:Valor de dato:
323Relé 01 o par. 326 relé 04Control de freno mecánico[32]
323Relé 01 o par. 326 relé 04Control ampliado de freno mecánico[34]
223Advertencia: Intensidad baja
225Advertencia: Frecuencia baja
122Función en paradaPremagnetización[3]
120Tiempo de retardo de arranque0,1-0,3 seg.
121Función de arranque
130Frecuencia de arranqueAjuste en frecuencia de deslizamiento
131Tensión de arranque
1.Durante el arranque y la parada, el límite de
intensidad del parámetro 223 decide el nivel
de conmutación.
2.Este valor indica la frecuencia durante la deceleración a la que se volverá a cerrar el
aprox. 70% de corriente de magnetización
2)
3-5 Hz
Frec./tensión de arranque vertical
La tensión debe coincidir con la frecuencia establecida en el parámetro
130.
3)
3.Hay que comprobar que el motor arranca de
izquierda a derecha (elevación), ya que de lo
contrario el convertidor de frecuencia puede
dejar caer la carga. Cambie las conexiones
U, V, W, si es necesario.
1)
[3]
freno mecánico. Se da por supuesto que se
ha proporcionado una señal de parada.
92 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Funciones especiales
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 93
Serie VLT® 5000
PID para control de proceso
Realimentación
La señal de realimentación se debe conectar a un terminal del convertidor. Utilice la siguiente lista para
decidir los terminales que se van a utilizar y qué parámetros se deben programar.
Tipo de realimentación
Pulso33307
Tensión53308, 309, 310
Intensidad60314, 315, 316
Además, la realimentación mínima y máxima (parámetros 414 y 415) debe ajustarse en un valor en
unidades de proceso que corresponda al valor mínimo
y máximo para el terminal.
Seleccione las unidades de proceso en el parámetro
416.
Referencia
Puede ajustarse una referencia mínima y máxima
(204 y 205) que limita la suma de todas las referencias.
El rango de referencia no puede ser mayor que el rango de realimentación.
Si se necesita una o varias referencias de valor de
ajuste, el procedimiento más sencillo es ajustarlas directamente en los parámetros 215 a 218. Seleccione
entre las referencias predefinidas conectando los terminales 16, 17, 29, 32 o 33 al terminal 12. Los terminales que deben utilizarse dependerán de la opción
seleccionada en los parámetros de los distintos terminales (parámetros 300, 301, 305, 306 y 307). Utilice la
tabla siguiente cuando vaya a seleccionar las referencias predefinidas (internas).
Ref. interna 1 (par.
215)
Ref. interna 2 (par.
216)
Ref. interna 3 (par.
217)
Ref. interna 4 (par.
218)
Si se necesita una referencia externa, podrá ser analógica o de pulsos. Si se utiliza la intensidad como
señal de realimentación, sólo es posible emplear la
tensión como referencia analógica. Utilice la siguiente
lista para decidir qué terminal emplear y qué parámetros programar.
TerminalParámetros
Ref. interna
msb
00
01
10
11
Ref. interna,
lsb
Tipo de referencia TerminalParámetros
Pulso17 o 29301 o 305
Tensión53 o 54308, 309, 310 o
311, 312, 313
Intensidad60314, 315, 316
Se pueden programar referencias relativas. Una referencia relativa es un porcentaje (Y) de la suma de las
referencias externas (X). Este porcentaje se añade a
la suma de referencias externas, lo que da como resultado la referencia activa (X+XY). Consulte la sección Manejo de varias referencias.
Si se van a utilizar referencias relativas, el parámetro
214 se debe ajustar en Relativa [1]. De esta forma, las
referencias internas pasan a ser relativas. Además,
Ref. relativa [4] puede programarse en los terminales
54 o 60. Si se selecciona una referencia relativa externa, la señal en la entrada será un valor de porcentaje del rango total del terminal. Las referencias
relativas se suman con signos.
¡NOTA!
Los terminales que no se utilizan deben
ajustarse, preferiblemente, en No [0].
Control inverso
Si la unidad tiene que reaccionar con un aumento de
velocidad y mayor realimentación, hay que seleccionar Inversa en el parámetro 437. El control normal
significa que la velocidad del motor disminuye cuando
aumenta la señal de realimentación.
Saturación
El controlador de proceso incluye una función de saturación en posición activa. Esta función garantiza que
cuando se alcanza un límite de frecuencia o de par, el
integrador se ajustará en una ganancia que corresponda a la frecuencia real. Esto evita la integración en
un error que no pueda compensarse, de ningún modo,
con un cambio de velocidad. Esta función puede desactivarse en el parámetro 438.
Condiciones de puesta en marcha
En algunas aplicaciones, el ajuste óptimo del controlador de proceso supondrá un tiempo excesivo para
alcanzar el valor de proceso deseado. En estas aplicaciones, podría resultar útil establecer una frecuencia de motor a la que el convertidor de frecuencia
llevará al motor antes de que se active el controlador
de proceso. Esto se lleva a cabo programando una
frecuencia de arranque PID de proceso en el parámetro 439.
94 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Límite de ganancia diferencial
Si hay cambios en la referencia o la realimentación en
una determinada aplicación, lo que significa que los
errores cambian rápidamente, la diferencial puede
volverse dominante en poco tiempo. Esto se debe a
que reacciona a cambios en el error. Cuanto más rápidamente cambia el error, mayor es la ganancia del
diferenciador. Por ello, esta ganancia puede limitarse
para permitir el ajuste de un tiempo diferencial adecuado para cambios lentos y una ganancia rápida
adecuada para cambios rápidos. Esto se efectúa en
el parámetro 443, Proc. PID ganancia diferencial .
Filtro de paso bajo
Si existen oscilaciones de la señal de realimentación
de intensidad/tensión, se pueden reducir mediante un
filtro de paso bajo. Ajuste una constante de tiempo de
filtro de paso bajo adecuada. Esta constante representa la frecuencia del rizado que se produce en la
señal de realimentación. Si el filtro de paso bajo se
preajusta en 0,1 s, la frecuencia de límite será de 10
RAD/s, que corresponde a (10 / 2 x p) = 1,6 Hz. Esto
significa que el filtro eliminará todas las intensidades/
tensiones que varíen en más de 1,6 oscilaciones por
segundo. En otras palabras, el control sólo se llevará
a cabo en una señal de realimentación que varíe en
una frecuencia menor de 1,6 Hz. Elija una constante
de tiempo adecuada en el parámetro 444, Proc. PIDfiltro .
Optimización del controlador de proceso
Ya se han realizado los ajustes básicos; todo lo que
hay que hacer es optimizar la ganancia proporcional,
el tiempo de integral y el tiempo diferencial (parámetros 440, 41, 442) En la mayoría de los procesos, esto
puede hacerse siguiendo las directrices indicadas a
continuación.
1.Arranque el motor
2.Ajuste el parámetro 440 (ganancia proporcional) en 0,3 e increméntelo hasta que la
señal de realimentación vuelva a varias
constantemente. Seguidamente, reduzca el
valor hasta que la señal de realimentación se
haya estabilizado. Después, reduzca la ganancia proporcional en un 40-60%.
3.Ajuste el parámetro 441 (tiempo de integral)
en 20 s y reduzca el valor hasta que la señal
de realimentación vuelva a varias constantemente. Aumente el tiempo de integral hasta
que la señal de realimentación se estabilice,
seguido de un incremento del 15-50%.
4.Utilice el parámetro 442 únicamente para sistemas de actuación muy rápida (tiempo de
diferencial). El valor normal es cuatro veces
el tiempo de integral definido. El diferenciador sólo debe emplearse cuando el ajuste de
la ganancia proporcional y del tiempo de integral se hayan optimizado por completo.
¡NOTA!
Si es necesario puede activarse arranque/parada una serie de veces para provocar una variación de la señal de realimentación.
Consulte también los ejemplos de conexión que se
proporcionan en la Guía de Diseño.
PID para control de velocidad
Realimentación
La señal de realimentación debe estar conectada a un
terminal del convertidor de frecuencia. Utilice la siguiente lista para decidir qué terminal utilizar y qué
parámetros programar.
Tipo de realimentación TerminalParámetros
Pulso32306
Pulso33307
Pulso de realimentación-p/rev
Tensión53308, 309, 310
Intensidad60314, 315, 316
Por otra parte, la realimentación mínima y máxima
(parámetros 414 y 415) debe ajustarse en un valor en
unidades de proceso que corresponda al valor mínimo
y máximo del terminal. La realimentación mínima no
puede ajustarse en un valor inferior a 0. Elija las unidades en el parámetro 416.
Referencia
Puede ajustarse una referencia mínima y máxima (parámetros 204 y 205) que limite la suma de todas las
referencias.
El rango de referencia no puede sobrepasar el rango
de realimentación.
Si se requieren una o más referencias internas, la manera más sencilla de ajustarlas es directamente en los
parámetros 215 a 218. Elija entre las referencias internas conectando los terminales 16,17,29,32 y/o 33
al terminal 12. Los terminales que deben conectarse
dependen de la opción en los parámetros de los terminales en cuestión (parámetros 300,301,305,306 y/
o 307). La siguiente tabla se puede utilizar para seleccionar las referencias internas.
329
Funciones especiales
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 95
Serie VLT® 5000
Ref. interna
msb
Ref. interna 1 (par.
215)
Ref. interna 2 (par.
216)
Ref. interna 3 (par.
217)
Ref. interna 4 (par.
218)
Si se requiere una referencia externa, podrá ser analógica o de pulso. Si se utiliza la intensidad como señal
de realimentación, puede utilizarse la tensión como
referencia analógica. Emplee la siguiente lista para
decidir qué terminal utilizar y ruptura parámetros programar.
Tipo de ref.TerminalParámetros
Pulso17 or 29301 or 305
Tensión53 or 54308, 309, 310 or
Intensidad60314, 315, 316
Es posible programar referencias relativas. Una referencia relativa es un porcentaje (Y) de la suma de las
referencias externas (X). Este valor de porcentaje se
suma a la suma de las referencias externas, lo que
produce la referencia activa 62 e 63.
Si van a utilizarse referencias relativas, el parámetro
214 debe ajustarse en Relativa [1]. Esto hace que las
referencias internas sean relativas. Además, puede
programarse Referencia relativa [4] en los terminales
54 y/o 60. Si se selecciona una referencia relativa externa, la señal en la entrada será un valor de porcentaje del rango total del terminal. Las referencias
relativas se suman según su signo.
¡NOTA!
Los terminales que no se utilicen deben
ajustarse, preferiblemente, en No [0].
Límite de ganancia del diferencial
Si hay cambios en la referencia o la realimentación en
determinada aplicación, lo que significa que el error
cambia rápidamente, el diferencial puede volverse dominante. Esto se debe a que reacciona rápidamente
a cambios en el error. Cuanto más rápido cambia el
error, más alta es la ganancia diferencial. Por ello, esta
ganancia se puede limitar para permitir el ajuste de un
tiempo diferencial razonable para cambios lentos, y
una ganancia rápida adecuada para cambios rápidos.
Esto se efectúa en el parámetro 420, Lím. gananciadiferencial.
Filtro de paso bajo
00
01
10
11
Ref. interna
lsb
311, 312, 313
Si hay una determinada cantidad de corrientes de rizado/tensiones en la señal de realimentación, pueden
amortiguarse por medio de un filtro de paso bajo. Ajuste una constante de tiempo adecuada de filtro de paso
bajo. Esta constante de tiempo representa la frecuencia de apertura del rizado que se produce en la señal
de realimentación. Si el filtro de paso bajo se ha ajustado en 0,1 seg., la frecuencia de ruptura será de 10
RAD/seg., correspondiendo a (10/2 x ) = 1.6 Hz. Esto
significa que todas las intensidades o tensiones que
varían más de 1,6 oscilaciones por segundo serán suprimidas por el filtro.
En otras palabras, la control sólo se efectuará en una
señal de realimentación que varíe en una frecuencia
de menos de 1,6 Hz. Seleccione una constante de
tiempo apropiada en el parámetro 421, Filtro PID.
Descarga rápida
Esta función sólo se encuentra disponible en unidades
EB (ampliadas con freno) del tipo siguiente:
•VLT 5001-5052, 200-240 V
•VLT 5001-5102, 380-500 V
•5001-5062, 525-600 V
Esta función se utiliza para descargar los condensadores en el circuito intermedio después de que se
haya interrumpido la alimentación de red. Es muy útil
para el mantenimiento de la instalación del convertidor
de frecuencia y/o del motor. El motor debe estar parado antes de que se active la descarga rápida. Si el
motor actúa como generador, la descarga rápida no
será posible.
La función de descarga rápida puede seleccionarse
en el parámetro 408. La función se inicia cuando la
tensión del circuito intermedio ha caído a un determinado valor y se ha detenido el rectificador.
Con el fin de obtener la posibilidad de una descarga
rápida, el convertidor requiere un suministro externo
de 24 V CC a los terminales 35 y 36, además de una
resistencia de freno apropiada en los terminales 81 y
82.
Para el dimensionamiento de la resistencia de descarga para la descarga rápida, consulte las "Instrucciones del freno", MI.50.DX.XX.
¡NOTA!
La descarga rápida sólo es posible si el
convertidor tiene suministro externo de
CC de 24 V y si se ha conectado una resistencia de freno/descarga externa.
96 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Serie VLT® 5000
Antes de realizar el mantenimiento de la
instalación (convertidor de frecuencia y
motor), debe comprobarse que la tensión
del circuito intermedio sea inferior a 60 V
CC. Esto se realiza midiendo los terminales 88 y 89, en carga compartida.
¡NOTA!
La disipación de potencia durante la descarga rápida no forma parte de la función
de control de la potencia, parámetro 403.
Debe tenerse esto en cuenta al dimensionar las resistencias.
Fallo de alimentación de red/descarga rápida con
fallo de red
La primera columna de la tabla muestra Fallo de alimentación de red, que se selecciona en el parámetro
407. Si no se ha seleccionado una función, los procedimientos del fallo de red no se efectúan. Si se selecciona Deceler. controlada [1], el convertidor de frecuencia llevará el motor a 0 Hz. Si se ha seleccionado
Sí [1] en el parámetro 408, se realiza una descarga
rápida de la tensión del circuito intermedio después de
que el motor se pare.
Parámetro 408 = [1]
Descarga rápida
activada
Compruebe el
suministro
externo de 24 V CC
Suministro externo
de 24 V CC
correcto
Inicie la
descarga rápida
Descarga
Descarga
completada
175ZA447.10
Sin suministro
externo de 24 V CC
Intervalo de tiempo
FALLO (RESET MANUAL)
SETUP
ALARM:33
FALLO DESCARGA RAP.
FALLO (RESET MANUAL)
SETUP
ALARM:33
FALLO DESCARGA RAP.
SETUP
DESCARGA RAPIDA OK
1
1
1
Esto se realiza seleccionando Fallo de red en uno de
los terminales de control (16, 17, 29, 32, 33). Fallo dered está activado en la situación de ‘0’ lógico.
¡NOTA!
El convertidor de frecuencia puede sufri r
daños muy importantes si se repite la función de descarga rápida en la entrada
digital con tensión de red conectada al
sistema.
Funciones especiales
Utilizando una entrada digital, es posible activar un fallo de alimentación de red y/o una descarga rápida.
Fallo de red par.
Descarga rápida par. 408Fallo de red entrada digitalFunción
407
Sin función [0]No [0]'0' lógico1
Sin función [0]No [0]'1' lógico2
Sin función [0]Sí [1]'0' lógico3
Sin función [0]
Nº función 1
El fallo de red y la descarga rápida no están activados.
Nº función 2
El fallo de red y la descarga rápida no están activados.
Nº función 3
La entrada digital activa la función de descarga rápida,
sin tomar en cuenta la tensión del circuito intermedio
ni si el motor está en funcionamiento o no.
Nº función 4
La descarga rápida se activa cuando la tensión del
circuito intermedio ha caído a un determinado valor y
se han parado los inversores. Consulte el procedimiento de la página anterior.
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 97
Nº función 5
La entrada digital activa la función de fallo de red, sin
tomar en cuenta si la unidad está recibiendo tensión
de alimentación eléctrica. Consulte las funciones del
parámetro 407.
Nº función 6
La función de fallo de red se activa cuando la tensión
del circuito intermedio ha caído a un determinado valor. La función de fallo de alimentación de red se
selecciona en el parámet ro 407.
Nº función 7
La entrada digital activa tanto la descarga rápida como
el fallo de red, sin tomar en cuenta la tensión del circuito intermedio ni si el motor está en funcionamiento
o no. Primero se activa el fallo de red, y después se
realiza la descarga rápida.
Nº función 8
Las funciones de descarga rápida y fallo de red se activan cuando la tensión del circuito intermedio cae a
un nivel determinado.
Primero se activa el fallo de red, y después se realiza
la descarga rápida.
Serie VLT® 5000
2. Motor en giro está activada.
Motor en giro
Esta función hace posible "enganchar" un motor que
gira sin control y para que el convertidor de frecuencia
tome el control de la velocidad del motor. La función
puede activarse o desactivarse en el parámetro 445.
Si se ha seleccionado la función de Motor en giro , hay
cuatro situaciones en que ésta se activará:
1.Después de darse una señal de paro por
inercia a través del terminal 27.
2.Después de la puesta en marcha.
3.Si el convertidor de frecuencia está en estado de desconexión por fallo y se ha dado una
señal de reset.
4.Si el convertidor de frecuencia suelta el motor debido a un estado de fallo y el fallo
desaparece antes de una desconexión, el
convertidor de frecuencia enganchará el motor y volverá a la referencia.
1. Motor en giro está activada.
La secuencia de búsqueda del motor en giro depende
de la Frecuencia/sentido de giro (parámetro 200). Si se
selecciona Sentido hora el convertidor de frecuencia
empezará a buscar desde Frecuencia máx. (parámetro 202) hasta 0 Hz.Si el convertidor de frecuencia no
encuentra el motor en giro durante la secuencia de
búsqueda, efectuará un frenado de CC con el fin de
intentar reducir la velocidad del motor en giro hasta 0
rpm. Esto requiere que el freno de CC esté activado
en los parámetros 125 y 126. Si se selecciona Ambossentidos el convertidor de frecuencia detecta primero
en qué sentido gira el motor y después busca la
frecuencia.Si no se detecta el motor, el sistema asume
que éste está parado o está girando a baja velocidad,
y el convertidor de frecuencia arranca el motor de la
forma normal después de esta búsqueda.
3. El convert idor de frecuencia se desconecta y la
función de Motor en giro está activada.
98 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
4. El convertidor de frecuencia suelta momentáneamente el motor. Motor en giro está activada y vuelve a
enganchar el motor.
Control de par de sobrecarga normal/alto
Esta función permite al convertidor de frecuencia funcionar a un par constante del 100%, utilizando un
motor sobredimensionado.
La opción entre una característica de par de sobrecarga alto (M) o normal (N) se selecciona en el parámetro 101.
Aquí también debe elegirse entre una característica
de par constante (CT) alto o normal o una característica de par variable (VT) alto o normal.
Si se elige una característica de par alto , un motor de
tamaño nominal con el convertidor VLT obtiene un par
de hasta el 160% durante 1 minuto tanto en CT como
en VT.
Si se selecciona una característica de par normal un
motor sobredimensionado permitirá un rendimiento de
par de hasta el 110% durante 1 minuto, tanto en CT
como en VT. Esta función se utiliza, fundamentalmente, en bombas y ventiladores, ya que dichas aplicaciones no requieren un par de sobrecarga.
Serie VLT® 5000
La ventaja de seleccionar una característica de par
normal para un motor sobredimensionado consiste en
que el convertidor podrá suministrar un par del 100%
constantemente, sin reducción de potencia como resultado del motor de mayor tamaño.
¡NOTA!
Esta función
ra las unidades VLT 5001-5006, 200-240
V, o VLT 5001-5011, 380-500 V.
Controlador de intensidad interno
El convertidor VLT Serie 5000 incorpora un controlador de intensidad interno que se activa cuando la
intensidad del motor, y por ello, el par, es superior que
los límites de par ajustados en los parámetros 221 y
222. Cuando el convertidor VLT Serie 5000 esté en el
límite de intensidad durante la operación del motor o
el funcionamiento regenerativo, intentará situarse por
debajo de los límites de par lo más rápidamente posible sin perder el control del motor.
Mientras el controlador de intensidad está activado, el
convertidor sólo puede pararse mediante el terminal
27 si está ajustado en Parada de inercia [0] o Reset yparada de inercia [1]. Una señal en los terminales
16-33 no se activará hasta que el convertidor se haya
alejado del límite de intensidad.
Tome en cuenta que el motor no utilizará el tiempo de
deceleración, debido a que el terminal 27 debe programarse para Parada de inercia [0] o Reset y paradade inercia [1].
Programación de Límite de par y parada
En las aplicaciones con un freno electromecánico externo, como por ejemplo, aplicaciones de elevación,
es posible parar el convertidor de frecuencia mediante
un comando de parada 'estándar ', activando al mismo
tiempo el freno electromecánico externo.
El siguiente ejemplo ilustra la programación de las conexiones de un convertidor de frecuencia.
El freno externo puede conectarse al relé 01 o 04,
consulte Control del freno mecánico, en la página 66.
Programe el terminal 27 en Parada de inercia [0] o
Reset y parada de inercia [1], y el terminal 42 en Límite
de par y parada [27].
no se puede seleccionar pa-
Funciones especiales
MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss 99
Descripción:
Si hay un comando de parada activado mediante el
terminal 18 y el convertidor de frecuencia no está en
el límite de par, el motor decelerará hasta 0 Hz.
Si el convertidor de frecuencia está en el límite de par
y se activa un comando de parada, se activará el terminal 42, Salida (programado en Límite de par y para-da [27]). La señal al terminal 27 cambiará de ‘1 lógico’
a ‘0 lógico’ y el motor empezará a marchar por inercia.
Serie VLT® 5000
Arranque/parada mediante el terminal 18.
-
Parámetro 302 = Arranque [1].
Parada rápida mediante el terminal 27.
-
Parámetro 304 = Parada de inercia inversa [0].
Terminal 42, salida
-
Parámetro 319 = Límite de par y parada [27].
Terminal 01, salida de relé
-
Parámetro 323 = Control de freno mecánico
[32].
100 MG.52.A3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.