Serie R-32 rooftop - Versiones
base, 2, 3 y 4 compuertas
Modelos hechos a la medida
UATYA-BBAY1
UATYA-BBC2Y1
UATYA-BBC3Y1
Modelos hechos a la medida
BASE
FC2
FC3
FC4
Manual de operación
Unidad monobloque Roof Top
Español
Índice
1 Introducción 5
1.1 General 5
1.1.1 Funciones del controlador c.pCO 5
2 Instrucciones rapidas 6
2.1 Funciones principales 6
2.2 Encendido y apagado de la unidad 6
2.2.1 Encender y apagar la unidad desde la pantalla 6
2.2.2 Encender y apagar la unidad por autorización externa 6
2.2.3 Encender y apagar la unidad desde BMS 6
2.3 Cambio de las consignas 7
2.3.1 Cambio de consignas por pantalla 7
2.3.2 Cambio de consignas por BMS 7
2.4 Cambio de idioma 7
2.5 Cambio de fecha y hora 8
2.6 Conguración de las franjas horarias8
3 Gráco en la pantalla9
3.1 Convenciones grácas9
3.1.1 Iconos y símbolos 9
4 Las máscaras 11
4.1 El árbol de las máscaras 11
4.1.1 El menú de las máscaras 12
4.2 Moverse entre los menús 13
4.2.1 Info 13
4.2.2 Solicitud 13
4.2.3 Sinóptico 14
4.2.4 Login 15
5 Funciones del software 16
5.1 Introducción 16
5.2 Gestión de consignas 17
5.2.1 Consigna dinámica 17
5.2.2 Consigna dinámica por sonda de aire externo en enfriamiento 18
5.2.3 Consigna dinámica por sonda de aire externo en calentamiento 19
5.3 Control de la temperatura 20
5.3.1 Termorregulación en enfriamiento 21
5.3.2 Termorregulación en calentamiento 23
5.3.3 Desactivación del calentamiento en función de la temperatura del aire externo. 25
5.4 Control de la humedad 26
5.4.1 Control de la humedad relativa con regulación proporcional 27
5.5 Humidicación del aire28
5.5.1 Funciones auxiliares del humidicador integrado28
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
3
5.6 Deshumidicación del aire28
5.7 Control de la alimentación eléctrica 29
5.7.1 Secuencia de fases 29
5.7.2 Tensión mínima-máxima 29
5.7.3 Fast Restart 29
5.8 Gestión de las compuertas 30
5.8.1 Control de las compuertas 31
5.8.2 Gestión de las compuertas 31
5.8.3 Arranque de la unidad 31
5.8.4 Lavado 31
5.8.5 Recirculación 32
5.9 Calefacción auxiliar 33
5.9.1 Dispositivos gestionados 34
5.9.2 Poscalentamiento 34
5.9.3 Activación con franjas horarias 35
5.1 Introducción 36
5.2 Tabla de alarmas 36
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
4
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
1 INTRODUCCIÓN
1.1 General
Algunas informaciones sobre el uso de este manual.
El objetivo de este manual es proveer toda la información necesaria para el uso del controlador y su aplicación
software en las unidades indicadas en la portada.
Este manual no incluye información sobre la instalación de las unidades ni sobre los controles y comprobaciones
previos a la primera puesta en marcha.
Agradecemos por adelantado a todas aquellas personas que señalen errores, omisiones, secciones que requieren
explicaciones adicionales o funcionamientos que no hayan sido incluidos.
1.1.1 Funciones del controlador c.pCO
La aplicación software para el controlador electrónico microprocesado de la serie c.pCO ha sido diseñado para
gestionar unidades Rooftop.
Este prevé la posibilidad, mediante una conguración adecuada, de gestionar una amplia gama de unidades con
funciones especícas.
Por gestión de unidades Rooftop se entiende el control del funcionamiento en condiciones seguras de los componentes
de las unidades en las distintas fases de funcionamiento previstas.
La familia del controlador electrónico microprocesado c.pCO incluye módulos de distintos tamaños, lo cual permite,
gracias a la exibilidad del software, optimizar el uso empleando para cada aplicación los que poseen el número de
entradas y salidas necesarias.
La tarjeta c.pCO está conectada a los distintos módulos y se comunica con ellos mediante un bus de campo de alta
velocidad y abilidad.
La interfaz del usuario del controlador es una pantalla táctil 4,3" a colores.
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
5
2 INSTRUCCIONES RAPIDAS
2.1 Funciones principales
A continuación se ofrecen las indicaciones necesarias para intervenir en el control por lo que respecta a las principales
funciones de la unidad.
2.2 Encendido y apagado de la unidad
2.2.1 Encender y apagar la unidad desde la pantalla
En la máscara principal, utilice el icono "On/O" para acceder a la máscara para el arranque y la parada de la unidad.
En la parte superior de la máscara se indica el estado de la unidad y en el centro hay un icono "On/O".
Tocando el icono se modica el estado de la unidad de "en función" a "apagada" y viceversa.
2.2.2 Encender y apagar la unidad por autorización externa
Para poder encender y apagar la unidad por autorización externa, hay que asegurarse de que la función esté
activada.
Para encender la unidad es necesario cerrar la autorización externa. Para apagarla, es necesario reabrir la
autorización.
La autorización externa debe conectarse a los bornes "1" y "56" presentes en la regleta.
Para poder encender y apagar la unidad por autorización externa, hay que asegurarse de que la función esté
activada.
Para encender la unidad es necesario cerrar la autorización externa. Para apagarla, es necesario reabrir la
autorización.
La autorización externa debe conectarse a los bornes "1" y "2" presentes en la regleta.
La autorización externa debe tener un contacto limpio.
2.2.3 Encender y apagar la unidad desde BMS
Para poder encender y apagar la unidad por BMS, hay que asegurarse de que la función esté activada.
Véase el documento especíco de gestión de la función BMS.
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
6
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
2.3 Cambio de las consignas
2.3.1 Cambio de consignas por pantalla
Desde el menú principal, se presiona "Consigna" para acceder a las pantallas donde están presentes las funciones
que prevén la gestión de la consigna.
En el submenú "Consignas", seleccione la función cuya consigna se quiere modicar.
Eventualmente, recorra los parámetros hasta que aparezca el parámetro de la consigna.
Seleccione el parámetro de la consigna para activar el teclado de modicación.
Congure el valor nuevo y conrme con el símbolo de la marca de cotejo verde.
En las unidades que prevén el cambio de funcionamiento se encuentran la consigna de enfriamiento "ST7" y la
consigna de calentamiento "STH7".
Es indispensable que el valor de la consigna de enfriamiento "ST7" sea mayor que el de la consigna de calentamiento
"STH7".
Si por error se conguran valores que no cumplen esta condición, el controlador activa la alarma "AL183".
La alarma "AL183" es solamente de regulación.
2.3.2 Cambio de consignas por BMS
Para poder modicar la consigna por BMS, hay que asegurarse de que la función esté activada.
Véase el documento especíco de gestión de la función BMS.
2.4 Cambio de idioma
Desde el menú principal, se presiona "Idiomas" para acceder a las pantallas donde se indican los idiomas disponibles.
Si el idioma deseado no está presente en la pantalla, puede buscarse con la ayuda de las echas.
Con la selección se activa el idioma elegido.
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
7
2.5 Cambio de fecha y hora
Recorra el menú principal hasta encontrar el grupo "Conguraciones" y selecciónelo.
En "Conguraciones", seleccione "Fecha y hora" para acceder a la pantalla para modicar las conguraciones.
Seleccionando el icono de escritura en la parte inferior derecha, se accede a la pantalla de modicación.
Seleccionando los valores individuales de color verde, se activa el teclado virtual que permite congurar valores
nuevos. Una vez congurado, el valor se debe conrmar mediante el símbolo de la marca de cotejo.
Una vez modicados los valores, la conguración se debe guardar con el icono correspondiente ubicado en la parte
inferior derecha.
Con la echa hacia la izquierda se posible regresar a la máscara anterior sin guardar los cambios efectuados.
2.6 Conguración de las franjas horarias
La conguración de las franjas horarias requiere el acceso con contraseña.
Recorra el menú principal hasta encontrar el grupo "Parámetros" y selecciónelo.
Recorra el menú "Parámetros" hasta encontrar el grupo "ES Energy saving".
Seleccionando "ES Energy saving", se accede al grupo de parámetros para congurar las franjas horarias.
Para la lógica de conguración de los parámetros, véase el capítulo correspondiente.
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
8
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
3 GRÁFICO EN LA PANTALLA
Durante la etapa de desarrollo de la aplicación, se ha prestado suma atención al uso intuitivo de la interfaz del
usuario.
3.1 Convenciones grácas
El uso de la pantalla táctil permite navegar por la interfaz.
Se han utilizado varios iconos intuitivos para moverse más fácilmente entre las máscaras y los diferentes menús.
Otros símbolos sencillos se utilizan para indicar los componentes y las funciones activas.
Los iconos utilizados y los símbolos presentes en las distintas máscaras de la interfaz se indican a continuación.
3.1.1 Iconos y símbolos
En la pantalla táctil se utilizan iconos como teclas físicas para moverse entre los menús y dentro de las máscaras.
Los iconos presentes son:
"Home" este icono permite regresar a la pantalla principal. Con las teclas de echa es posible desplazarse
en el bucle actual;
"Info" este icono permite acceder a las máscaras que contienen información relativa al software y a la unidad.
Con las teclas de echa es posible desplazarse en el bucle actual;
"On/O" este icono permite acceder a la máscara para la puesta en marcha o la parada de la unidad por
medio de la interfaz del usuario;
"Frío/Calor" este icono permite acceder a la máscara para el cambio de funcionamiento enfriamiento/
calentamiento por medio de la interfaz del usuario;
"Menú" desde la máscara principal, presionando este icono se pasa a la máscara "Menú". Desde cualquier
otra máscara, presionando este icono se regresa al nivel anterior;
"Solicitud" este icono permite acceder a las máscaras que muestran las distintas solicitudes del equipo. Con
las teclas de echa es posible desplazarse en el bucle actual;
"Compuertas" este icono permite acceder a la máscara que muestra el estado de funcionamiento de las
compuertas. Con las teclas de echa es posible desplazarse en el bucle actual;
"Sinóptico" este icono permite acceder a la máscara que muestra el esquema de principio del circuito de la
unidad; Tocando los componentes del circuito se accede a la información y los parámetros que le corresponden.
Tocando este icono se accede al menú de alarmas. Si el icono está rojo, hay por lo menos una alarma activa;
si el icono está gris, no hay ninguna alarma activa.
Tocando este icono es posible habilitar o deshabilitar la función a la que se reere.
Tocando este icono es posible desplazarse hacia la izquierda dentro del mismo bucle de máscara.
Tocando este icono es posible desplazarse hacia la derecha dentro del mismo bucle de máscara.
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
9
este icono aparece en la pantalla de "login" tras haber introducido la contraseña.Tocando este icono se
conrma la contraseña introducida.
este icono aparece en la pantalla de "login" para el acceso con las credenciales correctas.Tocando este icono
es posible regresar al bucle del menú anterior manteniendo el acceso con las credenciales activadas.
Algunos símbolos permiten comprender fácilmente las funciones presentes en la unidad y su estado. Los símbolos
son:
este símbolo, presente en todas las unidades, indica la función de ventilación. Cuando está gris, signica que
la ventilación no está funcionando; cuando tiene color, signica que si lo está.
este símbolo indica la función de enfriamiento. Cuando está gris, signica que el enfriamiento no está
funcionando; cuando tiene color, signica que si lo está.
este símbolo indica la función de humidicación. Cuando está gris, signica que la humidicación no está
funcionando; cuando tiene color, signica que si lo está.
este símbolo indica la función de deshumidicación. Cuando está gris, signica que la deshumidicación no
está funcionando; cuando tiene color, signica que si lo está.
este símbolo indica el acceso activo tras haber hecho el "login" a parámetros protegidos. Para acceder a
algunos parámetros es necesario introducir la contraseña según el perl acreditado.
este símbolo indica la conexión con una memoria USB. El símbolo aparece cuando se están transriendo
datos.
este símbolo indica que la unidad está funcionando en calentamiento. El símbolo es común tanto para
fuentes principales como auxiliares. Si el símbolo es naranja, signica que la fuente principal está funcionando. Si
el símbolo es amarillo signica que la fuente auxiliar está funcionando. Si los símbolos son grises, signica que las
fuentes no funcionan.
este símbolo indica que está activa la renovación total del aire.
este símbolo indica que está activa la recirculación total del aire.
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
10
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
- Lengua
* Inglés
* Italiano
* Sueco
* Alemán
* Francés
* Español
* Polaco
- Historial de alarmas
- Gráficos
- Login
- Configuración
* Fecha hora
* Retroiluminación
* Network
* Terminal de usuario
* Led
* Font
- Parámetros
* ST - Enfriamiento mecánico
* STH - Solo modo de calefacción
* SP - Setup
* FA - Ventilación de entrega
* RFA - Ventilación de retorno
* PAL - Alarmas
* CF - Configuración
* CO - Compressors
* ET - Válvula termostática electrónica
* PID - PID Parameters
* ES - Energy saving
* Un - Unloading
* DF - Descongelar
* HU - Humedad
* PD - Pump down
* SD - Punto de ajuste dinámico
* DA - Compuerta
* EFA - Ventilación externa
* CA - Ajuste de sondas
* RA - Sonda del transductor a escala completa
* ENV - Envelope
A través de la interfaz del usuario, es posible acceder a toda la información y a la conguración de los parámetros
relativos al funcionamiento de la unidad. En el manual se indica cómo acceder a la información de interés y a los
parámetros para la regulación de las distintas funciones.
4.1 El árbol de las máscaras
A través de la interfaz del usuario, es posible acceder a toda la información y a la conguración de los parámetros
relativos al funcionamiento de la unidad. En el manual se indica cómo acceder a la información de interés y a los
parámetros para la regulación de las distintas funciones.
Como se indica en la descripción de los iconos, desde la máscara principal es posible acceder a la información y las
funciones más importantes. La mayoría de los parámetros y conguraciones se encuentran en máscaras divididas
en un menú principal y varios submenús.
Para navegar y orientarse fácilmente entre las máscaras de la interfaz del usuario, se presenta a continuación un
esquema del árbol de las máscaras.
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
11
4.1.1 El menú de las máscaras
Desde la máscara principal, pulsando el icono "Menú", se accede al menú principal.
En el menú principal, es posible moverse con los iconos de las echas para recorrer todos los menús de nivel inferior.
El acceso a los menús de nivel inferior depende de las credenciales del usuario. Para algunos, el acceso es libre;
para otros, es necesario hacer el "login" con el perl acreditado.
Para acceder a los distintos, basta tocar el área de color que contiene su descripción.
El uso de textos que indican el signicado de los valores y los parámetros presentes en las máscaras facilita su
compresión y utilización.
Traducción de las instrucciones originales
Packaged Rooftop
12
Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo.
UAT YA
4P645203-1
Loading...
+ 28 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.