Daikin EKSV26P, EKSH26P Installation manuals [es]

Montaje de paneles
solares en tejados
Instrucciones de instalación
Montaje de paneles solares en tejados
Instrucciones de instalación
Español
EKSV26P EKSH26P
1 Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.1 Cumplir lo indicado en el manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2 Indicaciones de advertencia y explicación de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3 Prevención de peligros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.4 Utilización de acuerdo al uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.5 Indicaciones referentes a la seguridad en el funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2 Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1 Componentes de sistema para todos los sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2 Componentes de sistema para el sistema de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3 Componentes de sistema para el sistema sin presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3 Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.1 Transporte y almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.1.1 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.1.2 Almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.2 Opciones de instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.3 Colocación de los conductores de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.3.1 Sistema sin presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.3.2 Sistema de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.4 Montaje de los componentes del colector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.4.1 Montaje de la subestructura para el montaje sobre tejados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.4.2 Montaje de la subestructura para el montaje sobre cubierta plana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.4.3 Montaje de la subestructura para el montaje integrado en el tejado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.4.4 Montaje del primer colector plano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.4.5 Montaje del resto de colectores planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.4.6 Conexión hidráulica del colector plano (sistema sin presión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.4.7 Conexión hidráulica del colector plano (sistema de presión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.4.8 Montaje de la compensación de poten cial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.4.9 Montaje del sensor de temperatura del colector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.4.10 Desmontar el colector plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.1 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.2 Puesta fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.2.1 Parada temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
5 Datos técnicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.1 Datos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.2 Zonas de viento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5.2.1 Distribución por áreas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5.2.2 Alturas máximas de edificios permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5.3 Zonas de nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
6 Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Instrucciones de instalación
3

1 x Seguridad

1 Seguridad

1.1 Cumplir lo indicado en el manual

Este manual está dirigido al personal técnico autorizado y debidamen te formado que dada su formación y con ocimientos técnicos dispone de experiencia profesional en el montaje y la puesta en marcha de instalaciones solares.
Todos los trabajos requeridos de montaje, puesta en marcha, uso y ajuste de la instalación se describen en este manual y los anexos. Lea atentamente este manual antes de comenzar con el montaje y la puesta en marcha o de realizar intervenciones en su instalación.
Documentos de referencia
Los documentos que se presentan a continua ción so n parte de la docu menta ción téc nica de la instal aci ón sola r y debe asimismo leerlos atentamente. Los documentos se encuentran en el volumen de suministro de cada componente.
En la configuración con bomba térmica de aire y agua EKHBH*/EKHBX* (sistema de presión ):
– Unidad de regulación y bombeo para instalaciones solares (sistema de presión) EKSR3PA/EKSRDS1A. – Complemento solar para el sistema de bomba térmica de agua y aire KKSOLHWAV1. – Depósito de agua de servicio para la bomba térmica de agua y aire EKHWE*/EKHWS*.
En la configuración con bomba térmica de aire y agua EKHBRD* (sistema sin presión ):
– Unidad de regulación y bombeo para instalaciones solares (sistema sin presión) EKSRPS3. – Acumulador de ACS para bombas térmicas de agua y aire EKHWP300/500A.

1.2 Indicaciones de advertencia y explicación de los símbolos

Significado de las indicaciones de advertencia
En este manual, las indicaciones de advertencia se encuentran sistematizadas según la gravedad del peligro y la probabilidad de que se produzca.
¡PELIGRO!
Hace referencia a un peligro inmediato. El incumplimiento de la indicación de advertencia provoca graves lesiones o incluso la muerte.
¡ADVERTENCIA!
Hace referencia a una posible situación peligrosa. El incumplimiento de la indicación de advertencia puede provocar graves lesiones o incluso la muerte.
¡PRECAUCIÓN!
Hace referencia a una posible situación perjudicial. El incumplimiento de la indicación de advertencia puede provocar daños a los materiales y al medio ambiente
Instrucciones de instalación
4
Este símbolo proporciona consejos al usuario y especialmente información útil, sin que suponga ninguna adver­tencia ante los peligros.
Símbolos especiales de advertencia
Algunos tipos de riesgos se representan mediante símbolos especiales.
Corriente eléctrica Riesgo de quemaduras o escaldaduras.
Validez
Estas instrucciones son válidas especialmen te para el montaje d e los paneles cole ctores solares sobre tejados, para el tendid o de las tuberías y la puesta en marcha. Para otros tipos de montaje (in tegrado en te jado, monta je en cubi erta p lana) se ap licarán l os manuales correspondientes a los tipos de montaje.
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
Para el montaje de conductos y para la p ue sta en marc ha d eb e tene rs e en cuenta el manual de instalación y man ejo d e la corres­pondiente unidad de regulación y b ombeo.
Válido únicamente para el sistema sin presión (Drain Back) Válido únicamente para el sistema de presión
Instrucciones de actuación
Las instrucciones de actuación se muestran como una lista. Aquellas actuaciones en las cuales se debe mantener obligato­riamente una secuencia vendrán num eradas.
Î Los resultados de las actuaciones se identifican con una flecha.

1.3 Prevención de peligros

Las instalaciones solares DAIKIN están diseñadas conforme al estado actual de la técnica y a la normativa técnica vigente. Sin embargo, una utilización indebida puede dar lugar a rie sgos para la integridad y la vida de las personas además de riesgos de daños materiales. A fin de evitar peligros, instale y maneje las instalaciones solares DAIKIN únicamente: – de acuerdo al uso previsto y en perfecto estado, – siendo conscientes de la seguridad y de los riesgos.
Esto supone que se conocen y se aplican el contenido de este manual, las normas para la prevención de riesgos laborales, así como las normas reconocidas de seguridad y medicina laboral.
1 x Seguridad

1.4 Utilización de acuerdo al uso previsto

El uso de la instalación solar está limitado exclusivamente a la generación de ACS y apoyo a la calefacción de sistemas de calefacción de ACS. La instalación solar sólo se puede emplazar, conectar y manejar según los datos de estas instrucciones.
Cualquier utilización distinta o que supere lo in dicado en este manual incumple el us o pre vis to. Los daños que pudieran causars e por este incumplimiento serán responsabilidad exclusiva del usuario.
El cumplimiento de las condiciones de manten imiento e inspección también forma parte de la utiliza ción de acuerdo al uso previsto. Las piezas de repuesto deberán cumplir al menos con los requi sitos técnicos estable cidos por el fabricante. Es to se cumple, p.ej., adquiriendo piezas de repuesto originales.

1.5 Indicaciones referentes a la seguridad en el funcionamiento

Trabajos realizados en el tejado
Los trabajos de montaje realizados en el tejado deben estar a cargo de técnic os e xp ertos y a utorizad os (té cn ico s de instala­ciones de calefacción, tejadores, etc.) y deben realizarse conforme a las normativas de p revención de ac cidentes en tra bajos realizados en tejados y con la equipación de protección personal correspondiente.
Evitar la caída del material de montaje y de las herramientas.
Evitar el acceso no autorizado a la zona situada debajo del tejado.
Antes de trabajar en la instalación de calefacción
Los trabajos realizados en la instalación de calefacción (como p. ej. la instala ción, la conexión y la primera puesta en marcha) están limitados a técnicos de instalaciones de calefacción expertos y autorizados.
En todos los trabajos que se realicen en la instalación de calefacción, desconectar el interruptor general y asegurarlo para evitar una conexión accidental.
Instalación eléctrica
La instalación eléctrica será realizada por técnicos el éctricos cualificados cumpliendo con las directivas electrotécnicas en vigor y la reglamentación de la empresa de suministro eléctrico responsable.
Antes de realizar la conexión a red, comprobar la compatibilidad de la tensión de suministro con la tensión de red (230V, 50 Hz) indicada en la placa de características de la instalación de calefacción.
Instrucciones para el usuario
Antes de suministrar la instalación solar al usua rio, explíquele cómo debe utilizarla y controlarla.
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Instrucciones de instalación
5

2 x Descripción del producto

2 Descripción del producto
El sistema sin presión (Drain Back) sólo puede funcionar con la bomba térmica de aire y agua EKHBRD*,
la unidad de bombeo EKSRPS3 y el acumulador de ACS EKHWP*.
El sistema de presión sólo puede funcionar con la bomba térmica EKHBH* o EKHBX*, la unidad de bombeo EKSRDS1A, la unidad de regulació n EKSR3PA, e l juego de co nexión sol ar EKSOL y los ac umuladores de ACS EKHWE/EKHWS.
Para la instalación se necesitan, según el sistema, los siguientes componentes. A no ser que se indique lo contrario, los compo­nentes no están incluidos en el volumen de suministro y deben pedirse por separado.

2.1 Componentes de sistema para todos los sistemas

Colectores planos de alto rendimiento
Colector EKSV26P
– Al x An x P: 2000 x 1300 x 85 mm, peso: aprox. 42kg
Colector EKSH26P
– Al x An x P: 1300 x 2000 x 85 mm, peso: aprox. 42kg
Raíles de montaje EKSFIXMP
EKSFIXMP130
– para un colector EKSV26P
EKSFIXMP200
– para un colector EKSH26P Compuesta por:
– 2 guías de perfil de montaje – 2 ganchos de seguridad del colector
Juego de montaje de tejado para un colector
EKSFIXAD
Compuesta por: – 4x ganchos de tejado – 8x tornillos para madera (Ø 8 x 60 mm)
Figura 2-1 Colector plano (EKSV26P)
Figura 2-2 EKSFIXMP
Instrucciones de instalación
6
Figura 2-3 EKSFIXAD
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
EKSFIXADP
Compuesta por: – 4x ganchos de tejado (doble ajuste de altura) – 8x tornillos para madera (Ø 8 x 60 mm)
EKSFIXADS
Compuesta por: – 4x ganchos de tejado para cubiertas planas (p. ej. pizarra)
2 x Descripción del producto
Figura 2-4 EKSFIXADP
EKSFIXWD
Compuesta por: – 4x tacos de soporte para tornillos para cubiertas
onduladas
EKSFIXBD
Compuesta por: – 4x soportes para cubiertas de chapas plegadas
Figura 2-5 EKSFIXADS
Figura 2-6 EKSFIXWD
Figura 2-7 EKSFIXBD
Conexión del colector
EKSFIXVBP
Compuesta por: – 1x unión de perfiles de montaje – 2x compensadores para unión de colectores con
conectores de montaje
– 2x terminales de apriete dobles para fijación del
colector
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Figura 2-8 EKSFIXVBP
Instrucciones de instalación
7
2 x Descripción del producto

2.2 Componentes de sistema para el sistema de presión

Juego de conexión del colector
EKSRCP
Compuesta por: – Material de montaje para colector y conductor de
conexión (4xterminal de apriete individual, 1xborne de conexión equipotencial, abrazaderas de tubo),
– Aislamiento térmico resistente a rayos UV para la parte
exterior (2m),
– Empalmes de conexión (de anillo cortante para el
empalme de un tubo de conexión (CuØ22 mm))
– Sensor de temperatura del colector.
Conector para filas de colectores
EKSCONLCP
Para unir dos líneas de colectores apiladas. Compuesta por: – 4x terminales de apriete individual – 2x bornes de conexión equipotencial – 2x tapas del colector – 2x arcos de conexión del colector con anillo cortante
para el empalme de un tubo de conexión (CuØ22mm))
Figura 2-9 EKSRCP
Líquido solar
EKSGFL
20 litros de mezcla preparada con protección anticongelante hasta -28 °C

2.3 Componentes de sistema para el sistema sin presión

Paquete de canaletas para tejado
EKSRCAP (antracita) y EKSRCRP (rojo teja) Compuesta por: – Canaletas sobre tejado en colores antracita y rojo teja, – Material de montaje para colector y conductor de
conexión (4xterminal de apriete individual, 1xborne de conexión equipotencial, abrazaderas de tubo),
– Aislamiento térmico resistente a rayos UV para la parte
exterior (2m), – Empalmes de conexión (incluye herramienta de soltado), – Sensor de temperatura del colector.
Figura 2-10EKSCONLCP
Figura 2-11EKSGFL
Figura 2-12EKSRCAP, EKSRCRP
Instrucciones de instalación
8
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
Conductores de conexión EKSCON
EKSCON15, L=15 m
y EKSCON20, L=20 m Conductores de conexión entre panel colector solar y EKSRPS3 (conducto de avance y retorno con aislamiento térmico (tubo de unión Al-PEX) con cable de sonda integrado).
Figura 2-13EKSCON15 / EKSCON20
Conjuntos de prolongación para conductor de conexión EKSCONX
EKSCONX25, L=2,5 m EKSCONX50, L=5 m EKSCONX100, L=10 m
Tubería de avance y retorno con cable de sonda integrado, abrazadera de tubo y empalmes de conexión.
2 x Descripción del producto
Figura 2-14EKSCONX
Conjunto de prolongación para tubo de avance EKSCONXV
EKSCONXV80, L=8 m
Tubo de avance con aislamiento térmico y resistente a los rayos UV con cable de sonda integrado, armadura de empalmes y empalme de conexión.
Figura 2-15EKSCONXV
Conector para filas de colectores
EKSCONRVP
Para unir dos líneas de colectores apiladas. Compuesta por:
– 4x terminales de apriete individual – 2x bornes de conexión equipotencial – 2x tapas del colector – 2x arcos de conexión del colector – 1 m de tubo de unión Al-PEX con aislamiento térmico
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Figura 2-16EKSCONRVP
Instrucciones de instalación
9

3 x Montaje

3Montaje

3.1 Transporte y almacenamiento

3.1.1 Transporte

¡PRECAUCIÓN!
Los colectores planos EKSV26P/EKSH26P son resistentes a esfuerzos mecánicos leves. Sin embargo, deberán evitarse los esfuerzos debidos a golpes, impactos o pisadas.
Transportar y almacenar los paneles planos EKSV26P/EKSH26P con precaución y solamente en el
Almacenar y transportar los paneles planos EKSV26P/EKSH26P en posición horizontal sobre una super-
Los paneles planos EKSV26P/EKSH26P se suministran envueltos en plástico. El uso de aparatos de transporte sobre el suelo como carros elevadores y carretillas apiladoras o grúas es apropiado para el transporte de los colectores siempre que estén fijados sobre un palet que se corresponda con su tamaño. Los componentes adicionales de la instalación solar se empaquetan y suministran por separado.

3.1.2 Almacenamiento

En caso de almacenar componentes de la instalació n solar deberá tener en cuenta lo siguiente:
Todos los componentes deben almacenarse exclusivamente en habitaciones secas y protegidas contra heladas.
Los componentes hidráulicos deben vaciarse por completo antes de su almacenamiento.
Los componentes deben almacenarse siempre refrigerados.
Los componentes conductores de corriente deben desconectarse permanentemente de la alimentación antes del almacenamiento
(desconectar fusibles e interruptor principal, desmontar el cableado) y deben protegerse contra encendidos involuntarios.
Los componentes deben almacenarse de forma que no supongan un peligro para las personas.
embalaje original del fabricante, y no retirar el embalaje hasta inmediatamente antes del montaje. ficie lisa y seca.
– El transporte mediante vehículos elevadores o grúas sólo está permitido sobre palets. – Se pueden almacenar y transportar hasta 10 paneles planos apilados.
Para el transporte y almacenamiento de los demás componentes de cale facción son válidas la s indicaciones de la do cumentación correspondiente.

3.2 Opciones de instalación

Generalmente, el montaje de las instalaciones so lares se realiza si guiendo uno de lo s concepto s de instalació n que se muestran a continuación. Se puede realizar la conexión en cualquiera de los dos lados de los paneles planos.
Conexión bilateral1) (posible a partir de un panel) Conexión de un mismo lado (máximo de 3 paneles)
Figura 3-1 Panel colector solar de conexión bilateral con acumulador de ACS EKHWP*
(1)conexión recomendada por DAIKIN)
Instrucciones de instalación
10
Figura 3-2 Panel colector solar con conexión en el mismo lado y acumulador de ACS
EKHWP*
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
Los paneles planos EKSV26P/EKSH26P se pueden montar sobre tejados planos. Para más información consulte el manual de montaje del bastidor de cubierta plana para paneles solares.
El colector plano EKSV26P puede integrarse en superficies d e tejados. Para más información consulte el manu al de montaje en tejados de paneles solares.
Indicaciones de montaje para diferenciar entre sistemas sin presión y con presión
Sistema sin presión (Drain Back) Sistema de presión
Con conexión bilateral del colector, debe alinearse todo el panel colector solar con al menos 0,5% de pendiente respecto a la conexión inferior del colector (retorno).
No se requiere ninguna inclinación mínima determinada del panel colector solar. No obstante, debe evitarse una pendiente desde la conexión inferior (de retorno).
3 x Montaje
En la conexión en un mismo lado del colector (como mucho se admiten 3 colectores), los colectores deben alinearse con el borde inferior exactamente horizontal.
La conducción de conexión debe realizarse con un a pe ndiente constante de al menos el 2% y sin que haya ninguna contra­pendiente.
Tab.3-1 Indicaciones de montaje

3.3 Colocación de los conductores de conexión

3.3.1 Sistema sin presión

¡PRECAUCIÓN!
En ningún caso debe producirse un efecto de sifón en el tramo de unión entre el acumulador y el colector plano. De lo contrario, podrían producirse averías y daños materiales.
No tender nunca la guía de los conectores en horizontal, sino con una inclinación constante (mín. 2%).
¡PRECAUCIÓN!
En tramos de conducción horizontales largos con una inclina ción esca sa pueden formarse bols as de agua con efecto de sifón entre los puntos de fijación debido a la dilatación térmica de los tubos de plástico.
Fijar el conducto con una construcción de apoyo rígida (p.ej. guías, tubos u otros) o introd ucir el conducto en un tubo de desagüe fijado con inclinación (p. ej. tubo HT).
La conducción de conexión entre el panel colector solar y el acumulador de ACS debe ejecutarse con tubos metálicos resis­tentes a la presión (se recomienda Cu Ø22mm). No está permitido el uso de tubos de plástico.
Colocar los conductores de conexión prefabricados (avance y retorno) con cable de sonda integrado (ver Capítulo2 "Descripción del producto") entre e l tipo de in stala ción elegido del panel colector solar en el i nterior del tejado y el lugar de emplazamiento del acumulador de ACS con unidad de bombeo EKSRPS3. – Tener en cuenta la longitud necesaria para la conexión del acumulador de calor y de los paneles colectores. – No debe superar la longitud total de conducto máxima (véase Tab.3-2).
Número de colectores Longitud máxima posible
Tab.3-2 Longitudes máximas de los conductores de conexión DAIKIN
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
del cableado
245 m 330 m 417 m 515 m
Si se deben puentear distancias mayores, deb e rea­lizarse un cálculo para las dimensiones del conduc­tor de conexión.
Pregunte en el servicio de atención al cliente de DAIKIN.
Instrucciones de instalación
11
3 x Montaje
Indicaciones adicionales sobre el conductor de conexión
Si no es posible realizar el tendido de la conexión o del conductor de conexión de la forma descrita, o en caso de no darse las condiciones adecuadas, no desviarse demasiado de las variantes de ejecución. En tal caso, el conductor de impulsión puede presentar como máximo un diámetro de 18x1.
1. En caso que en la casa ya haya instaladas columnas ascendentes de tubo de cobre, se podrá utilizar dichas columnas si está garantizada una inclinación constante de todo el conductor de conexión.
2. Si en caso de conexión bilateral de colector no es posible garantizar una inclinación constante desde el segundo paso de tejado a todas las partes de la conducción, para el paso de tejado del conductor de impulsión (p. ej. a través de una teja de ventilación) puede tenderse dicho conductor hacia arriba cuando:
– el punto más alto del conductor de impulsión no esté situado a más de 12 m del nivel de instalación del acumulador, – el diámetro interior del conductor de impulsión no sea superior a 13mm. – se garantice una inclinación constante del conductor de impulsión hasta el punto más alto, así como la inclinación cons-
tante hasta el acumulador.
3. Los tramos en los que sólo sea posible inclinación mínima deberían tenderse con tubos de cobre. Esto evita ten er que instalar una construcción de apoyo e impide la creación de bolsas de agua debidas a la dilatación de los tubos de plástico.

3.3.2 Sistema de presión

La conducción de conexión entre el pa nel cole ctor solar y el acumul ador d e ACS debe ejecutarse con tubos metálicos res istentes a la presión (se recomienda Cu Ø22mm). No está permitido el uso de tubos de plástico.
Para la canaleta, DAIKIN recomienda tender los tubos de conexión a través de la teja de ventilación hacia el interior del tejado.
Instrucciones de instalación
12
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1

3.4 Montaje de los componentes del colector

¡PELIGRO!
Existe un gran peligro de caídas durante los trabajos en el tejado.
Los trabajos de montaje realizados en el tejado deben estar a cargo de técnicos expertos y autorizados (técnicos de instalaciones de calefacción, teja dores, etc.) y deben realizarse conforme a las norma t ivas de prevención de accidentes en trabajos realizados e n tejados y con la equipación de protección personal correspondiente.
Evitar la caída del material de montaje y de las herramientas.
Evitar el acceso no autorizado a la zona situada debajo del tejado.
Antes de comenzar con los trabajos de montaje, comprobar la capacidad de carg a y posibles daños de la estructura de la cubierta. Comprobar, por ejemplo, listones defectuosos o puntos no estancos.
¡ADVERTENCIA!
Tras retirar el embalaje, los colectores planos se calientan muy rápido con el efecto de la radiación solar.
Utilizar guantes protectores.
Retirar los capuchones protectores (no resistentes al calor) después de posicionar el colector plano.
No retire la cubierta de protección del acristalamiento del colector hasta que no termine la prueba de estanqueidad.
3 x Montaje
¡PRECAUCIÓN!
Deterioro del sistema por heladas o sobrecalentamiento.
Posibilitar el vaciado del sistema. Asegurarse durante el montaje de que los bordes inferiores de los paneles planos montados queden enc ima de la conex ión de alimentac ión Solaris del depósito acum ulador.
A no ser que se indique lo contrario, los pasos de montaje para los techos de teja son los mismos para las demás cubiertas de tejado.
Indicaciones para un funcionamiento seguro y sin averías
Alinear el panel colector solar con inclinación hacia la conexión inferior del colector (retorno).
Alinear de forma totalmente horizontal el borde inferio r d e l os co le ctore s cu and o los pa ne les planos se monten en el mismo lado (se pueden montar hasta 3 colectores). Por regla general se recomienda la conexión bilateral.
Tender el conductor de conexión entre los paneles planos y el acumulador siempre con una inclinación continua, con el fin de evitar efectos de sifón a lo largo de todo el tramo.
El borde superior de los paneles planos no debe es tar s ituad o a más de 12m por encima del plano de coloc ac ión del acumu­lador.

3.4.1 Montaje de la subestructura para el montaje sobre tejados

¡PELIGRO!
El uso no conforme a las indicaciones, así como las modificaciones en la estructura, pueden comprometer el funcionamiento seguro. No se permite modificación alguna en la estructura de los componentes.
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Como paquete de montaje para tejado de tejas se ofrecen los soportes de tejado EKSFIXAD y EKSFIXADP, el soporte EKSFIXADS para tejados de pizarra, el soporte EKSFIXWD para cubiertas de tejado onduladas y el soporte EKSFIXBD para cubiertas de chapas plegadas.
Instrucciones de instalación
13
3 x Montaje
Dimensiones principales del panel colector solar para montaje sobre tejados
Número de colectores 1 2 3 4 5 Punto de medición Medida Medidas en mm
Ancho de panel colector (longitud de guía de perfil de montaje) Distancia al paso de la cubierta H Altura del colector Distancia del borde inferior del colector a la guía inferio r del perfil
de montaje Distancia de las guías del perfil de montaje Distancia del borde inferior del colector al borde inferior
orificio del gancho del tejado Distancia máxima del borde del panel co lector al primer gancho del
tejado Distancia entre los ganchos del tejado de un colector plano Distancia de los ganchos del tejado entre dos paneles planos X2 de 230 a 630
Distancia del borde del colector al primer ganch o de seguridad de l colector
Distancia entre los ganchos de seguridad de un colector plano Distancia de los ganchos de seguridad del c olector entre dos colec-
tores planos Distancia del borde superior del colector a la conexión hidráulica E
Distancia entre ejes de las conexiones del colector Distancia del borde superior del col ector al conector del sensor del
colector
Tab. 3-3 Dimensiones principales de un panel colector solar para el montaje en tejados
EKSV26P B 1332 2664 3996 5328 6660 EKSH26P 2032 4064 6096 8128 10160
de 300 a 700
2000
EKSV26P H
0 1
EKSH26P 1300
EKSV26P Y
Y
0
1
200
de 1400 a 1600
EKSH26P de 800 a 1000
EKSV26P X
Y
2
X
0
1
de 235 a 270
400
de 500 a 1100
EKSH26P de 1000 a 1800
EKSV26P A
A
0
1
de 120 a 220
de 900 a 1100
EKSH26P de 1600 a 1800
EKSV26P E
A
2
0 1
de 240 a 440
aprox. 73
1854
EKSH26P 1154
F 172
Figura 3-3 Dimensiones principales de un panel colector solar para el montaje en tejados (como ejemplo, el colector EKSV26P)
1 Gancho de tejado 2 Guía de perfil de montaje 3 Gancho de seguridad del colector 4 Colector plano EKSV26P
Instrucciones de instalación
14
5 Conexión de retorno 6 Conexión de avance 7 Tapón de cierre del colector 8 Arco de conexión del colector
9
Canaleta del tejado universal Canaleta construida (teja de
ventilación)
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
3 x Montaje
Tejado de tejas Tejado de pizarra
Figura 3-4 Vista lateral de un colector solar montado en tejado
α Ángulo de paso (admisible entre 15° y 80°) T3 Área de ajuste de altura del gancho de tejado:
T1 Altura de colector = 85mm EKSFIXAD: T2 Altura de las guías del perfil de montaje = 37mm
EKSFIXADP: EKSFIXADS:
de 141 a 178 min de 131 a 173 min de 78 a 108 min
Montaje del gancho del tejado y de las guías de perfil de montaje
Por cada colector plano se precisa un superficie de cubierta definida:
– para el V26P: 2,0 x 1,33m – y para el H26P: 1,30 x 2,03m2.
Las dimensiones principales del panel colector solar (según la Figura3-3 y la Figura3-4) están resumidas en la Tab.3-3.
Herramientas necesarias:
– Llave de vaso de cabeza hexagonal e/c 13 – Llave Allen SW 5,0 – Llave de boca e/c 13 – Martillo
1. Medir el panel colector solar y marcar el lugar de montaje.
2. Cubrir la línea de tejas situada sobre el borde inferior marcado de los colectores planos.
2
– Amoladora con muela adiamantada – Nivel de burbuja – Cinta métrica – Taladro eléctrico con broca espiral de Ø 6 mm
3.
Colocar las guías de perfil de montaje centradas y de forma horizontal sobre la barra de tejado (a lo largo de toda la anchura del panel colector solar). En caso de que fueran necesarias varias guías de perfil de montaje para una línea, será necesario unirlas previamente mediante conectores de perfil de montaje del paquete ADSFIXVBP y los espárragos previamente montados.
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Instrucciones de instalación
15
3 x Montaje
4. Establecer el lugar de montaje de los ganchos del tejado. Dis tribuir los ganch os de tejado unifo rmemente debajo de las guías del perfil de montaje (Figura3-5 y Figura 3-6).
¡ADVERTENCIA!
Si las subestructuras están flojas ponen en peligro a las personas, los edificios y la instalación.
Al hacerlo, tener en cuenta las distancias de las medidas indicadas en Tab.3-3 X
, X1 y X2; si fuera
0
necesario, introducir una prolongación con capacidad de carga suficiente entre las barras de tejado.
Comprobar la capacidad de carga de la subestructura. No utilizar listones de techo.
Figura 3-5 Alineación de los ganchos de
tejado de los bordes inferiores de los colectores UK planeados con distancia de Y
2
Figura 3-6 Determinación de la posición de
montaje de los ganchos de tejado
Figura 3-7 Atornillar los ganchos de tejado a
las barras del tejado con dos tornillos como mínimo
5. Posicionar la placa base (chapa con orificios) de los ganchos de tejado de forma que haya al menos dos orificios sobre la barra del tejado.
6. Colocar las guías de perfil de montaje sobre los orificios de los ganchos y alinearlos de forma paralela a las tejas o pizarra.
7. Tejado de tejas:
– Fijar cada gancho de tejado (EKSFIXAD, EKSFIXADP) a la barra de tejado como mínimo con dos tornillos para madera
suministrados (Figura3-7), para ello taladrar previamente con broca espiral de Ø6 mm.
Tejado de pizarra: – Preparar la placa protectora según Figura3-4 (comprobar que las dimensiones sean suficientes).
– Fijar la placa protectora preparada y el gancho de tejado (EKSFIXADS) con tornillos a la barra de tejado. – Sellar las cabezas de los tornillos con una silicona indicada para evitar la entrada de agua.
Los ganchos de tejado no deben ejercer presión sobre las tejas que queden debajo ni elevar las que queden encima.
8. En caso de utilizar varias guías de perfil de montaje conectadas:
Instrucciones de instalación
16
• Aflojar un espárrago del conector del perfil de montaje (no extraer) y volver a separar los carriles del perfil de montaje.
9. Introducir las guías de perfil de montaje por el lado sobre las correderas premontad as en la parte sup erior de los ganc hos de tejado.
10. En caso de utilizar varias guías de perfil de montaje conectadas:
• Volver a unirlas y atornillarlas de forma definitiva con los espárragos suministrados.
11. Apretar las tuercas de autobloqueo con las que las correderas están ajustadas a los ganchos. Alinear las guías de perfil de montaje de forma paralela a los bordes de las tejas (Figura3-8 a Figura 3-9).
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
3 x Montaje
12. Alinear la altura de las guías del perfil de montaje (de Figura3-10 a Figura3-11).
En caso de conexión bilateral (recomendada), alinear el carril de montaje con una ligera pendiente ha cia la conexión de
retorno (entrada de agua en la conexión inferior del colector). Es importante evitar posibles contrapendientes.
En caso de conexión en el mismo lado (máximo de 3 colectores), las guías del perfil de montaje deben alinearse exac-
tamente en horizontal. Sin embargo, se recomienda la conexión bilateral. (garantía de ventilación automática de los co lec­tores y vaciado de los colectores en caso de parada de las bombas).
Figura 3-8 Atornillar los perfiles en la parte
superior del gancho de tejado
Figura 3-11Alinear los perfiles según la conexión
en horizontal o con una ligera inclinación
Figura 3-9 Alinear los perfiles en paralelo a
los bordes de las tejas
Figura 3-10Ajuste de altura del gancho de
tejado
13. Volver a colocar las líneas de tejas.
14. Marcar las posiciones de los ganchos de tejado en las tejas (Figura3-12).
15. Desarmar las trabillas inferiores de las tejas por los puntos de separación marcados en los ganchos de tejado o retirarlas con
la amoladora (Figura3-13).
Figura 3-12Marcar la posición de los ganchos
16. Montar la guía superior de perfil de montaje a una distancia de la medida Y1 de l a guía inferior de perfil de mo ntaje (Figura3-
14) (montaje igual al de las guías de montaje in fe riores). Asegurarse de que la guía de perfil superior d e mon taje forma una superficie paralela a la posición de los colectores planos en combinac ión con la guía de monta je inferior y el a juste de altura .
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
de tejado
Figura 3-13Marcar las posiciones de los
ganchos de tejado en las tejas y retirar las trabillas de las tejas
Figura 3-14Montaje de las guías de perfil
superiores (Para consultar la medida véase Tab. 3-3)
Instrucciones de instalación
17
3 x Montaje
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar tensiones de torsión y dificultades en la fijación dura nte el montaje del colector:
fijar sólo ligeramente las tuercas de las correderas y del ajuste de altura de los perfiles de montaje,
alinear con exactitud ambos perfiles de montaje del primer colector plano y luego
apretar las tuercas de autobloqueo.

3.4.2 Montaje de la subestructura para el montaje sobre cubierta plana

Para más información consulte las instrucciones de instala ción "Montaje de pane les solares sobre c ubierta plana". Se su ministra conjuntamente con el paquete básico del bastidor de cubierta plana.

3.4.3 Montaje de la subestructura para el montaje integrado en el tejado

Para más información consulte las instrucciones de instala ción "Montaje de paneles solares integrado en el tejado". Se suminist ra conjuntamente con el paquete básico de montaje integrado en el tejado.

3.4.4 Montaje del primer colector plano

1. Colocar los ganchos de seguridad del colector en vertical a las chapas del colector a la distancia indicada para el tipo de
colector correspondiente en la ranura la teral del perfil de montaje inferio r y volcar hacia abajo. Después de haber enganchado los ganchos de seguridad es posible desplazar dichos ganchos lateralmente (véase Figura 3-15 y Figura 3-16).
2. Elevar el colector plano con ayuda de una grúa a la superficie del teja do. En caso de no d isponer de una grú a, subir el colect or plano al tejado ajustado con una cuerda a través d e una escalera apoyada en e l borde del tejado. E n función de los requisitos del montaje, desembalar el colector plano antes o desp ués de transportarlo al tejado y retirar las caperuzas protectoras de los tubos colectores.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de quemaduras debido a la elevada temperatura de las conexiones del colec tor y del marco del colector.
No tocar las piezas calientes.
Utilizar guantes protectores.
Transportar el colector plano al tejado con la alineación correcta (se evitan errores de montaje y maniobras c om­plicadas). En la cubierta protectora del colector es tá señalizada la parte supe rior del colector. Las ca peruzas de los sensores de temperatura y los ob turadores redondos de las conexiones del colector deben encon trarse hacia arriba al alinear el colector plano.
3. Elevar el colector plano sobre las guías de perfil de montaje, colocarlo y engancharlo en los ganchos de seguridad según Figura 3-17.
Instrucciones de instalación
18
Figura 3-15Montaje de los ganchos de
seguridad del colector
Figura 3-16Colocación de los ganchos de
seguridad del colector
Figura 3-17Disposición y alineación del
colector plano
4. Alinear el colector plano separándolo lateralmente de los extremos exteriores del pe rfil de montaje de forma que la distancia del perfil del colector al borde exterior de la guía de montaje sea de 25mm (Figura3-18). Introducir el terminal de apriete individual lateralmente e n las guías del pe rfil de montaje (a la altura del cierre) y apre tar con llave Allen (Figura 3-18).
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
3 x Montaje
5. Introducir el terminal de apriete individual con el borne de la conexión equipotencial en la posición de la conexión de re torno
en el perfil de montaje y atornillar con llave Allen (Figura3-19).
6. Introducir el terminal de apriete individual en las guías del perfil de montaje superior y apretar con llave Allen.
Figura 3-18Comprobar la posición correcta de
montaje, introducir el terminal de apriete individual en las guías del perfil de montaje inferior y apretar
Figura 3-19Introducir el terminal de apriete
individual con el borne de la conexión equipotencial y apretar

3.4.5 Montaje del resto de colectores planos

1. Colocar los terminales de apriete dobles en las guías del perfil de montaje superior e inferior, presionar hacia abajo con la
llave Allen colocada sobre los tornillos y girar aproximadamente 45° en el sentido de las agujas del reloj (para que el perfil de apriete se coloque en la posición de apriete) (Figura 3-20).
2. Comprobar la posición del perfil de apriete inferior (Figura3-21).
3. Introducir el terminal de apriete doble en el último colector plano montado, hasta que el perfil de apriete encaje en el perfil
del marco del colector (Figura3-22).
Figura 3-20 Colocar el terminal de apriete doble Figura 3-21 Comprobar la posición del perfil de
4. Lubricar las juntas tóricas de los compensadores (Figura3-23).
5. Coloc ar los compensadores en el tubo de unión del último colec t or montado hasta que encajen los bornes de retención
(Figura 3-24).
6. Colocar el siguiente colector plano (véase el apartado 3.4.4 paso de trabajo 2) sobre las guías de montaje y engancharlo en los ganchos de seguridad con una distancia a los compensadores (Figura3-25).
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Figura 3-22Posicionar el terminal de apriete
apriete inferior
doble
¡PRECAUCIÓN!
Un manejo inadecuado puede causar daños a los componentes y dificultar el montaje.
No aplastar ni comprimir los compensadores para la conexión del colector.
Comprobar la rebaba de los tubos de conexión de los colectores planos y, si fuera preciso, rebabar.
Instrucciones de instalación
19
3 x Montaje
Figura 3-23Colocar el compensador Figura 3-24Encajar el compensador Figura 3-25 Posicionar el siguiente colector
plano
7. Desplazar cuidadosamente el siguiente colector plano junto al último colector plano montado. Asegurarse de que los compensadores se deslizan suavemente en los tubos de unión de los colectores planos.
8. Desplazar el siguiente colector plano hasta el tope del último colector plano montado (Figura3-26). Las garras de retención deben encajar de forma audible. La separación entre los colectores planos resulta automáticamente de la longitud de los compensadores cuando los conectores de montaje están introducidos.
¡PRECAUCIÓN!
Si las garras de retención no encajan de forma audible, puede que el sistema solar no esté sellado y, por lo tanto, se reducirá la seguridad de servicio.
Causas para garras de retención no encajadas: – Los colectores planos no se han unido por completo. – Desplazar el absorbedor a su posición (presionar el absorbedor contra las conexiones situadas en el lado
opuesto, utilizar guantes protectores).
¡PRECAUCIÓN!
Si las conexiones del colector plano (EKS FIXVBP) no se mo ntan con la máx ima prec aución , se pu ede da ñar el anillo obturador. Debido a esto, el sistema no será estanco.
Montar los compensadores en el colector p la no con el máximo cuidado.
Presionar el siguiente colector con los tubos de conexión del colector para alinearlos.
9. Atornillar el terminal de apriete doble (Figura3-27).
10. Retirar los conectores de montaje (Figura 3-27).
11. Colocar y atornillar el terminal de apriete individual del último colector plano (Figura3-28).
Instrucciones de instalación
20
Figura 3-26Unir los colectores planos Figura 3-27Retirar los conectores de montaje Figura 3-28Colocar y atornilla el terminal de
apriete individual del último colector plano.
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
3 x Montaje

3.4.6 Conexión hidráulica del colector plano (sistema sin presión)

¡PRECAUCIÓN!
En tramos de conducción horizontales largos con una inclinación escasa puede n formarse bolsas de agua con efecto de sifón entre los puntos de fijación debido a la dilatación térmica de los tubos de plástico.
Estas bolsas de plástico entre los puntos de fijación impiden el vaciado del sistema. En ese caso, ya no se puede garantizar la protección contra congelado.
Fijar el conducto con una construcción de apo yo rígida (p.ej. guías, tubos u otros) o introducir el con ducto en un tubo de desagüe fijado con inclinación (p.ej. tubo HT).
¡PRECAUCIÓN!
En ningún caso debe producirse un efecto de sifón en el tramo de unión entre el acumulador y el colector plano. De lo contrario, podrían producirse averías y daños materiales.
No tender nunca la guía de los conectores en horizontal, sino con una inclinación constante (mín. 2%).
En caso de no ser suficiente el conductor de conexi ón EKSCON15o EKSCON20 para puentear la separaci ón entre el acumulador y el panel colector solar, es posible alargarlo en función de las dimensiones del panel.
Existen los siguientes paquetes de prolongación: EKSCONX25 (2,5 m), EKSCONX50 (5m) y EKSCONX100 (10m). Consultar las longitudes de conductor en Tab.3-2, Página11.
Indicaciones sobre el montaje del cableado
1. Tender el conductor de conexión con una inclinación constante entre los colectores planos y la posición del acumulador.
2. Conectar el panel colector solar de forma bilateral y alinear de tal forma que la conexión de retorno (debajo) esté montada
en el punto más bajo del panel (conceptos de instalación Capítulo 3.2., Página10).
Gracias a los diferentes lugares de conexión y dimensiones del conductor de conexión de impulsión (parte superior del colector Ø 15 mm) o del conductor de conexión de impulsión (parte inferior del colector Ø18 mm) queda excluida la posibilidad de confundir las conducciones.
Debe tenerse en cuenta que las denominaciones para conductor de impulsión y retorno se refieren al colector plano como generador térmico.
3. Extraer tres tejas en cada ranura prevista para ello (de una a dos líneas de tejas debajo del borde inferior de los tubos de unión del colector).
4. Extender el conductor de conexión hasta el paso del tejado y fijarlo (p.ej. con abrazaderas).
5. Cortar el aislamiento térmico del tejado por debajo de la canaleta del tejado de forma que el conducto de retorno aislado (
Ø 18 mm) se pueda extraer y tender con una inclinación suficiente hacia la canaleta del tejado.
¡PRECAUCIÓN!
Las barreras de vapor con fugas pueden provocar daños.
Hermetizar la barrera de vapor por las ranuras del conductor de conexión y de los cables.
6. Dirigir los conductores de conexión a las posiciones previs tas para ello a travé s de la cobe rtura. Hermetizar los a islamientos por los puntos de conexión (p. ej. con cinta adhesiva) pa ra conseguir el aislamien to térmico reque rido (también en el interior del tejado).
7. Cortar los tubos de aislamiento térmico de los conductores de con exión de forma que los tu bos de conex ión puedan dirigirse a través de cada canaleta (Figura3-29).
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
¡PRECAUCIÓN!
Si los tubos de plástico están deteriorados existe peligro de rotura.
Asegúrese de no dañar la superficie de los tubos VA Solar al cortar el aislamiento térmico.
Instrucciones de instalación
21
3 x Montaje
8. Tirar del conductor de impulsión (parte superior del colector Ø15mm) y del conductor de retorno (parte inferior del colector
Ø 18 mm) a través del racor M32 de la respectiva canaleta. Después deslizar desde el interio r la compensa ción de pote ncial o el cable del sensor de temperatura del colector a través del racor M16 correspondiente (Figura 3-30).
9. Cubrir las canaletas (Figura 3-31). – Las tejas laterales y las de encima deben solaparse con la canaleta.
– La chapa vierteaguas ondulada debe solaparse con las tejas inferiores y adaptarse a la forma del tejado de tejas.
¡PRECAUCIÓN!
En caso de algunas cubiertas de tejado especiales, como las tejas con gran ondulación (gran oscilación de la altura) pueden producirse dificultades al hermetizar con la canaleta universal.
En tales casos, así como en caso de tejados con teja plana o tejados de pizarra, consultar a un tejador.
Figura 3-29Paso de trabajo 7 Figura 3-30Paso de trabajo 8 Figura 3-31Paso de trabajo 9
10. Apretar los racores de los conductores de conexión (por ejemplo Figura3-32).
11. Curvar los tubos de conexión, marcar la longitud necesaria (Figura3-33) y cortar (Figura3-34).
Figura 3-32Paso de trabajo 10 Figura 3-33Paso 11- Marcar Figura 3-34Paso 11- Cortar
12. Desbarbar los tubos (protección de la junta tórica con fijación).
13. Cortar en la longitud necesaria los tubos de aislamiento térmico resistentes a los rayos UV (Figura3-35).
14. Colocar los tubos de aislamiento térmico en el tubo solar y comprimir (Figura3-36).
15. Conectar el empalme del arco de conexión del colector al conductor de conexión de impulsión (parte superior del colector
Ø 15 mm) o de retorno (parte inferior del colector Ø 18 mm) (Figura 3-37).
Instrucciones de instalación
22
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
3 x Montaje
Figura 3-35Paso de trabajo 13 Figura 3-36Paso de trabajo 14 Figura 3-37Colocar los empalmes del arco de
conexión del colector
16. Lubricar las juntas tóricas del arco de conexión del colector con lubricante. Colocar el arco de conexión del colector en el tubo de conexión del colector hasta que encajen las garras de retención (Figura3-38).
17. Desplazar el tubo de aislamiento térmico recalado sobre el empalme (Figura3-39).
18. Lubricar las juntas tóricas de las tapas con lubricante. Colocar la s tapas finales en los tubos de con exión del colector todaví a
abiertos hasta que encajen las garras de retención. (Figura3-40).
Figura 3-38Paso de trabajo 16 Figura 3-39Paso de trabajo 17 Figura 3-40Paso de trabajo 18

3.4.7 Conexión hidráulica del colector plano (sistema de presión)

¡ADVERTENCIA!
Peligro de quemaduras debido a la elevada tempera tura de las conexiones del colec tor y del marco del colector.
No retire la cubierta del colector hasta que no terminen los trabajos de conexión hidráulica.
No tocar las piezas calientes.
Utilizar guantes protectores.
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de escaldamiento por el uso de conducciones de conexión erróneas.
La conducción de conexión entre el panel colector solar y el acumulador de ACS debe ejecutarse con tubos de conexión metálicos resistentes a la presión (se recomienda Cu Ø22 mm).
No está permitido el uso de tubos de plástico.
Los empalmes de conexión contenidos en el paquete EKSRCP disponen de racores de anillo cortante para tubo de cobre de Ø 22 mm. Por eso se recomienda también un tubo de cobre de Ø22 mm como tubo de conexión entre el panel colector solar y el acumulador de ACS.
Para la canaleta de las conducciones de conexión pueden usarse tejas de ventilación convencionales para cubiertas de tejado.
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Instrucciones de instalación
23
3 x Montaje
Indicaciones sobre el montaje del cableado
1. Tender las conducciones de conexión con una inclinación constante entre los colectores planos y la posic ión del acumulador.
– Conectar el panel colector solar de forma b ilateral y alinear de tal forma que l a conexión de retorno (debaj o) esté montada
en el punto más bajo del panel (conceptos de instalación Capítulo 3.2., Página10). La conexión de la conducción de avance se realiza preferentemente de forma bilateral, en la parte superior del colector.
– Para ello, las conducciones de conexión deben disponer de aislamiento térmico en su interior.
2. Montar los empalmes de conexión (Figura3-41).
3. En el exterior, deslice mangueras de aislamiento térmico resistentes a rayos UV a sobre las conducciones de conexión.
4. Lubricar las juntas tóricas de las tapas con lubricante. Coloque l as tapas finales en los tubos de cone xión del colector todaví a
abiertos hasta que encajen las garras de retención (Figura3-42).
¡PRECAUCIÓN!
Las barreras de vapor con fugas pueden provocar daños.
Hermetizar la barrera de vapor por las ranuras del conductor de conexión y de los cables.
5. Una los tubos de conexión (Cu Ø22 mm) con los racores de aro cortante de los empalmes de conexión (Figura3-43).
Figura 3-41Paso de trabajo 2 Figura 3-42Paso de trabajo 4 Figura 3-43Paso de trabajo 5

3.4.8 Montaje de la compensación de potencial

¡ADVERTENCIA!
La conexión equipotencial no s ustituye a un para rrayos, sólo sirve para pro teger el sens or de tempe ratura del colector. Deben cumplirse las directrices locales sobre protección contra rayos.
1. Soltar los tornillos ranurados de los bornes de la conexión equipotencial (Figura 3-44).
2. Conectar el conducto de la compensación de potencial (no incluido en el volumen de suministro).
3.
Fijar los tornillos del borne de conexión equipotencial (Figura 3-45).
4. Tender el conducto compensación de potencial hasta la guía de la conexión equipotencial, fijarlo con abrazaderas y conectarlo a la guía de la conexión equipotencial.
Figura 3-44Chapa de apriete con borne de
compensación potencial
Figura 3-45Conectar el conducto de
compensación potencial
Instrucciones de instalación
24
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
3 x Montaje
En caso de instalar dos o más líne as de cole ctor es, es nece sario con ectarla s en tre s í a travé s de una c onex ión equipotencial. Los bornes de conexión equipotencial están:
en el paquete EKSCONRVP y – en el paquete EKSCONLCP.

3.4.9 Montaje del sensor de temperatura del colector

¡PRECAUCIÓN!
Las tensiones inducidas por tormentas no se evacúan a tra vés de los tubos de unión. En el peor de los casos, estas tensiones pueden propagarse a través del sensor del colector hasta la regulación y dañar ambos componentes.
Establecer la conexión equipotencial ("toma de tierra") entre los cimientos y el panel colector solar. Este trabajo sólo puede realizarlo personal autorizado (electricista) de acuerdo a las respectivas normas
locales.
Las aberturas de montaje para los sensores de temperatura del colector se encuentran en la parte superior, a izquierda y derecha del marco lateral del colector, aproxima dame nte 10cm debajo de la cone xi ón supe rior. Las abe rturas de montaje se suministran cubiertas con tapones. Montar los sensores de temperatura del colector en la posición en la que se conecta el tubo de avance.
1. Retirar las tapas de los sensores (Figura3-46).
2. Insertar el sensor de temperatura del colector en el colector plano hasta el tope (véase Figura3-47). El sensor debe estar
apretado sobre la chapa del absorbedor.
3. Tender el cable de silicona del sensor de temperatura del colector hasta la canaleta (con arco escurridor) y fijarlo con abrazaderas a la guía de montaje o al tubo de conexión (Figura3-48).
¡PRECAUCIÓN!
Si entra humedad, puede provocar daños en el sens or.
A la hora de tender el cableado, asegurarse de que no entre agua de lluvia en el punto en que se encaja el sensor.
Figura 3-46Paso de trabajo 1 Figura 3-47Paso de trabajo 2 Figura 3-48Paso de trabajo 3
4. En el interior del tejado, conectar el cable de silicona del sensor de temperatura del colector con el conducto del sensor de temperatura de la unidad de bombeo ( EKSRPS3 o EKSR3PA).
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Instrucciones de instalación
25
3 x Montaje

3.4.10 Desmontar el colector plano

¡ADVERTENCIA!
El contacto con los componentes con carga de corriente puede or iginar una des carga de corriente, qu e puede provocar quemaduras y daños personales graves.
Antes de comenzar con los trabajos de desmontaje en el pane l de conexiones de la caldera o la re gulación solar, es imprescindible desconectarlo del suministro de corriente (desconectar el interruptor principal y el fusible) y asegurarlo para evitar una reconexión accidental.
Cumplir con las directrices correspondientes de seguridad laboral.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de quemaduras debido a la elevada temperatura de las conexiones del colec tor y del marco del colector.
No tocar las piezas calientes.
Utilizar guantes protectores.
Básicamente, el desmontaje del colector se realiza en la secuencia inversa a la del montaje.
Para separar los colectores planos, deben soltarse primero los arcos de conexión y los compensadores del colector plano como se muestra a continuación:
1. Presionar y retirar las garras de retención de la posición de encaje (Figura3-49 y Figura 3-50).
2. Retirar los arcos de conexión (Figura 3-50).
Figura 3-49Paso de trabajo 1 Figura 3-50Paso de trabajo 2
Instrucciones de instalación
26
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1

4 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio;

4.1 Puesta en marcha

El manual de instalación y manejo de la unidad de regulación y bombeo ( EKSRPS3 o EKSR3PA + EKSRDS1A) contiene el manual para la conexión del sistema hidráulico, la puesta en marcha, el manejo de la regulación y las instrucciones para la solución de fallos y averías.

4.2 Puesta fuera de servicio

4.2.1 Parada temporal

¡PRECAUCIÓN!
Una instalación de calefacción parada puede congelarse en caso de helada y resultar dañada.
Vaciar la instalación de calefacción parada en caso de riesgo de helada.
Si durante un largo periodo no se necesita energía solar para el calentamiento del agua, puede desconectarse temporalmente la instalación solar en el interruptor de red de la regulación solar.
En caso de riesgo de helada debe:
– poner nuevamente en funcionamiento la instalación solar
o
– adoptar medidas adecuadas de protección contra heladas para la instalación de calefacción y el acumulador de ACS
conectados (p.ej. vaciado).
4 x Puesta en marcha y puesta fuera de servicio;
Si sólo existe peligro de heladas dura nte uno s poc os días , el exce lente aislamiento té rmico pe rmite no te ner que vaciar el acumulador de ACS siempre y cuando se controle regularmente la temperatura de acumulación y ésta no sea inferior a +3°C. Sin embargo, esto no garantiza una protección contra heladas d el sistema de distribución del calor.
Vaciado del depósito acumulador
Desconectar el interruptor general y asegurarlo para evitar la reconexión.
•: – Conectar el manguito con el empalme en la llave de llenado y vaciado KFE del retorno solar. – Vaciar el contenido de agua del depósito.
•: – Siga las indicaciones sobre parada en el manual de instalación y manejo EKSR3PA + EKSRDS1A.
Indicaciones respecto a la eliminación
La instalación solar DAIKIN ha sido diseñada de forma respetuosa con el medio ambiente. Los desechos resultantes de su elimi­nación pueden o bien reciclarse o bien destinarse a su aprovechamiento térmico.
Los materiales utilizados que sean adecuados para el reciclaje pueden separarse por tipos de material.
Gracias a la construcción de la ins talación s olar respetu osa con e l medio ambie nte, DAIKIN c umple con lo s requi­sitos para una eliminación de residuos de acuerdo con la normativa medioambiental. Es responsabilidad del usua­rio realizar la eliminación técnicamente adecuada de los resid uos y según las dis posiciones nac ionales correspo n­dientes al país de instalación.
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Instrucciones de instalación
27

5 x Datos técnicos

5 Datos técnicos

5.1 Datos básicos

Dimensiones L x An x Al 2000 x 1300 x 85mm 1300 x 2000 x 85mm Superficie bruta 2,60 m Superficie de apertura 2,35 m Superficie de absorbedor 2,36 m
Absorbedor Revestimiento MIRO-THERM (absorción máx. 96%, emisión aprox. 5%
Colector plano de alto rendimiento EKSV26P EKSH26P
Datos básicos
2 2 2
2,60 m 2,35 m 2,36 m
Tubo de cobre en forma de arpa c on placas de aluminio soldadas con revestimiento
de alta calidad.
2 2 2
± 2%)
Acristalamiento Vidrio de seguridad de una capa, transmisión aprox. 92% Protección calorífuga Lana mineral (50mm) Peso 42kg 42 kg Volumen de agua 1,7 l 2,1l Caída de presión máx. a 100 l/h 3,0 mbar 0,5 mbar Ángulo posible de ajuste sobre tejado de 15 °C a 80 °C Temperatura máx. de inactividad aprox.200°. Presión máxima de funcionamiento 6 bar
El colector resiste la inactividad de forma duradera y está examinado a prueba de choques térmicos.
Carga mínima del colector por encima de 525 kWh/m
Tab. 5-1 Datos técnicos de colectores planos
2
por año al 40% de la cubierta (emplazamiento Würzburg)
EKSV26P EKSH26P
Instrucciones de instalación
28
Figura 5-1 Resistencia hidráulica de colectores planos
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1

5.2 Zonas de viento

5.2.1 Distribución por áreas

Tab.5-2 Distribución de zonas de viento

5.2.2 Alturas máximas de edificios permitidas

5 x Datos técnicos
Velocidad de viento en
Zona de
viento
1 Interior 102 km/h 116 km/h 125 km/h 2 Interior 116 km/h 129 km/h 137 km/h
3 Interior 129 km/h 140 km/h 151 km/h
4 Interior 140 km/h 154 km/h 164 km/h
Área
Altura de edificio <10 m Altura de edificio <18 m Altura de edificio <15m
Costa 133 km/h 144 km/h 151 km/h
Costa 148 km/h 158 km/h 164 km/h
Costa 161 km/h 170 km/h 179 km/h
Tab. 5-3 Alturas de montaje máximas para colectores planos en montaje sobre tejado

5.3 Zonas de nieve

Lugar Zona de viento 1 y 2 Zona de viento 3 Zona de viento 4
Altura máxima de edificios permitidas para montaje de colectores planos
Interior 25 m 25m 25 m 18m 25 m
Costa 25m 10m 25m 10m
Número mínimo de ganchos de tejado por cada colector
4 4 6 4 6
plano
Carga de nieve Zona de carga de nieve Altura máxima autorizada de nivel de terreno
para montaje de colectores planos
1 448 m 507 m
<0,65 kN/m²
1a 400m 418 m
2 no autorizado 286 m
<0,85 kN/m²
2a no autorizado
<1,10 kN/m² 3 no autorizado
Número mínimo de ganchos de tejado por cada
4 6
colector plano
Tab. 5-4 Cargas máximas de nieve para colectores planos en montaje sobre tejado
EKSV26P/EKSH26P
Montaje de paneles solares en tejados
4PW56021-1
Instrucciones de instalación
29

6 x Índice alfabético

A
Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Ángulo de paso de los colectores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
C
Canaleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Colectores planos de alto rendimiento
Datos técnicos Resistencia hidráulica
Zonas de carga de nieve autorizadas Compensación de potencial Componentes de sistema para sistema sin presión
Conductores de conexión EKSCON
Conector para filas de colectores
Conjunto de prolongación para tubo de avance EKSCONXV
Conjuntos de prolongación para conductor de conexión EKSCONX
9
Paquete de canaletas para tejado Componentes de sistema universales
Colectores planos de alto rendimiento
Conexión del colector
Juego de montaje de tejado para un colector
Raíles de montaje EKSFIXMP Componentes del sistema de presión
Conector para filas de colectores
Juego de conexión del colector
Líquido solar Conexión hidráulica
Sistema de presión
Sistema sin presión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
. . . .9
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
. . . . . . . . . . . . . .6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
D
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Descripción del producto Dimensiones del panel colector Distribución de zonas de viento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
E
Explicación de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
G
Gancho del tejado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Guías de perfil de montaje
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14, 15
H
Herramienta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
M
Montaje
1. Colector
Canaleta
Compensación de potencial
Conductores de conexión
Cubierta plana
Gancho del tejado
Guías de perfil de montaje
Integrado en tejado
Otros colectores
Sensor de temperatura del colector Montaje en cubierta plana
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
O
Opciones de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Conexión bilateral
Conexión de un mismo lado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
P
Paquete de conexión de colector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7, 20
Parada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 7
temporal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Puesta en marcha Puesta fuera de servicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
R
Riesgo de helada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
S
Seguridad en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Sensor de temperatura del colector Subestructura de tejado Superficie de tejado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
T
Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
U
Utilización de acuerdo al uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
V
Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Z
Zonas de nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Zonas de viento
6 Índice alfabético
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Instrucciones de instalación
30
Montaje de paneles solares en tejados
EKSV26P/EKSH26P
4PW56021-1
EKSV26P/EKSH26P
Solarkollektoren-Aufdachmontage
4PW56021-1
Installationsanleitung
31
4PW56021-1
Copyright © Daikin
Loading...