Daikin 3AMXM52N2V1B9, 3MXM40N2V1B9, 3MXM52N2V1B9, 3MXM68N2V1B9, 4MXM68N2V1B9 Installer reference guide [es]

...
Guía de referencia del instalador
Serie Split R32
3AMXM52N2V1B9 3MXM40N2V1B9 3MXM52N2V1B9 3MXM68N2V1B9
4MXM68N2V1B9 4MXM80N2V1B9
5MXM90N2V1B9 3AMXF52A2V1B9
3MXF52A2V1B9 3MXF68A2V1B9

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos
1 Precauciones generales de seguridad 4
1.1 Acerca de la documentación .......................................................................................................................................... 4
1.1.1 Significado de los símbolos y advertencias .................................................................................................... 4
1.2 Para el instalador ............................................................................................................................................................ 5
1.2.1 Información general ....................................................................................................................................... 5
1.2.2 Lugar de instalación........................................................................................................................................ 6
1.2.3 Refrigerante .................................................................................................................................................... 10
1.2.4 Salmuera ......................................................................................................................................................... 12
1.2.5 Agua ................................................................................................................................................................ 12
1.2.6 Sistema eléctrico ............................................................................................................................................ 13
2 Acerca de la documentación 15
2.1 Acerca de este documento............................................................................................................................................. 15
2.2 La guía de referencia del instalador, de un vistazo........................................................................................................ 16
3 Acerca de la caja 17
3.1 Resumen: Acerca de la caja ............................................................................................................................................ 17
3.2 Unidad exterior ............................................................................................................................................................... 17
3.2.1 Cómo desembalar la unidad exterior............................................................................................................. 17
3.2.2 Extracción de los accesorios de la unidad exterior........................................................................................ 18
4 Acerca de las unidades y las opciones 20
4.1 Resumen: Acerca de las unidades y las opciones .......................................................................................................... 20
4.2 Identificación................................................................................................................................................................... 20
4.2.1 Etiqueta identificativa: Unidad exterior......................................................................................................... 20
5 Preparación 21
5.1 Resumen: Preparación.................................................................................................................................................... 21
5.2 Preparación del lugar de instalación .............................................................................................................................. 21
5.2.1 Requisitos para el lugar de instalación de la unidad exterior........................................................................ 22
5.2.2 Requisitos para el emplazamiento de instalación de la unidad exterior en climas fríos .............................. 24
5.2.3 Diferencia de altura y longitud de la tubería de refrigerante ....................................................................... 25
5.3 Preparación de las tuberías de refrigerante................................................................................................................... 26
5.3.1 Requisitos de las tuberías de refrigerante ..................................................................................................... 26
5.3.2 Aislamiento de las tuberías de refrigerante................................................................................................... 27
5.4 Preparación del cableado eléctrico ................................................................................................................................ 27
5.4.1 Acerca de la reparación del cableado eléctrico ............................................................................................. 27
6 Instalación 29
6.1 Resumen: Instalación...................................................................................................................................................... 29
6.2 Apertura de la unidad ..................................................................................................................................................... 29
6.2.1 Acerca de la apertura de la unidad ................................................................................................................ 29
6.2.2 Cómo abrir la unidad exterior ........................................................................................................................ 30
6.3 Montaje de la unidad exterior........................................................................................................................................ 30
6.3.1 Acerca del montaje de la unidad exterior...................................................................................................... 30
6.3.2 Precauciones al montar la unidad exterior .................................................................................................... 30
6.3.3 Cómo proporcionar una estructura de instalación........................................................................................ 31
6.3.4 Cómo instalar la unidad exterior.................................................................................................................... 31
6.3.5 Cómo habilitar un drenaje adecuado ............................................................................................................ 31
6.3.6 Cómo evitar que la unidad exterior se caiga ................................................................................................. 32
6.4 Cómo conectar las tuberías de refrigerante .................................................................................................................. 33
6.4.1 Acerca de la conexión de la tubería de refrigerante ..................................................................................... 33
6.4.2 Precauciones al conectar las tuberías de refrigerante .................................................................................. 34
6.4.3 Pautas al conectar las tuberías de refrigerante ............................................................................................. 35
6.4.4 Pautas para curvar los tubos .......................................................................................................................... 36
6.4.5 Cómo abocardar el extremo del tubo............................................................................................................ 36
6.4.6 Conexiones entre unidades exteriores e interiores mediante reductores ................................................... 37
6.4.7 Utilización de la válvula de cierre y de la conexión de servicio ..................................................................... 39
6.4.8 Cómo conectar las tuberías de refrigerante a la unidad exterior ................................................................. 41
6.5 Comprobación de las tuberías de refrigerante .............................................................................................................. 41
6.5.1 Acerca de la comprobación de las tuberías de refrigerante ......................................................................... 41
6.5.2 Precauciones al comprobar las tuberías de refrigerante .............................................................................. 42
6.5.3 Cómo comprobar si hay fugas........................................................................................................................ 42
6.5.4 Cómo realizar un secado por vacío ................................................................................................................ 42
6.6 Carga de refrigerante...................................................................................................................................................... 43
6.6.1 Acerca de la carga de refrigerante ................................................................................................................. 43
Guía de referencia del instalador
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
Tabla de contenidos
6.6.2 Precauciones al cargar refrigerante ............................................................................................................... 45
6.6.3 Acerca del refrigerante................................................................................................................................... 45
6.6.4 Cómo determinar la cantidad de refrigerante adicional ............................................................................... 46
6.6.5 Cómo determinar la cantidad de recarga completa...................................................................................... 46
6.6.6 Carga de refrigerante adicional...................................................................................................................... 46
6.6.7 Cómo fijar la etiqueta de gases fluorados de efecto invernadero ................................................................ 47
6.7 Conexión del cableado eléctrico..................................................................................................................................... 47
6.7.1 Acerca de la conexión del cableado eléctrico................................................................................................ 47
6.7.2 Precauciones al conectar el cableado eléctrico............................................................................................. 48
6.7.3 Pautas para realizar la conexión del cableado eléctrico................................................................................ 49
6.7.4 Especificaciones de los componentes de cableado estándar ....................................................................... 50
6.7.5 Cómo conectar el cableado eléctrico a la unidad exterior ............................................................................ 51
6.8 Finalización de la instalación de la unidad exterior ....................................................................................................... 52
6.8.1 Cómo finalizar la instalación de la unidad exterior........................................................................................ 52
6.8.2 Acerca de la función de ahorro de electricidad en espera............................................................................ 52
6.8.3 Acerca de la función de asignación de habitación principal.......................................................................... 53
6.8.4 Acerca del modo silencioso nocturno............................................................................................................ 54
6.8.5 Acerca del bloqueo del modo de calefacción ................................................................................................ 54
6.8.6 Acerca del bloqueo del modo de refrigeración ............................................................................................. 55
6.8.7 Cómo cerrar la unidad exterior ...................................................................................................................... 55
7 Puesta en marcha 56
7.1 Descripción general: puesta en marcha......................................................................................................................... 56
7.2 Precauciones durante la puesta en marcha................................................................................................................... 56
7.3 Lista de comprobación antes de la puesta en servicio .................................................................................................. 56
7.4 Lista de comprobación durante la puesta en marcha ................................................................................................... 57
7.5 Prueba de funcionamiento ............................................................................................................................................. 57
7.5.1 Acerca de la comprobación de errores de cableado ..................................................................................... 57
7.5.2 Cómo realizar una prueba de funcionamiento .............................................................................................. 59
7.6 Puesta en marcha de la unidad exterior ........................................................................................................................ 59
7.7 Diagnóstico de averías mediante el LED en la PCB de la unidad exterior ..................................................................... 60
8 Entrega al usuario 62
9 Mantenimiento y servicio técnico 63
9.1 Resumen: mantenimiento y servicio técnico ................................................................................................................. 63
9.2 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento................................................................................................. 63
9.3 Lista de comprobación para el mantenimiento anual de la unidad exterior ................................................................ 63
9.4 Acerca del compresor..................................................................................................................................................... 64
10 Solución de problemas 65
10.1 Resumen: solución de problemas .................................................................................................................................. 65
10.2 Precauciones durante la solución de problemas ........................................................................................................... 65
10.3 Resolución de problemas en función de los síntomas................................................................................................... 65
10.3.1 Síntoma: Las unidades pueden caer, vibrar o hacer ruido ............................................................................ 65
10.3.2 Síntoma: la unidad NO calienta ni enfría como se espera............................................................................. 66
10.3.3 Síntoma: Fuga de agua ................................................................................................................................... 66
10.3.4 Síntoma: Fuga eléctrica .................................................................................................................................. 66
10.3.5 Síntoma: La función de asignación de habitación principal NO funciona ..................................................... 66
10.3.6 Síntoma: La unidad NO funciona o está quemada ........................................................................................ 66
11 Tratamiento de desechos 67
11.1 Descripción general: Tratamiento de desechos............................................................................................................. 67
11.2 Bombeo de vacío ............................................................................................................................................................ 67
11.3 Como iniciar y detener la refrigeración forzada ............................................................................................................ 68
12 Datos técnicos 70
12.1 Diagrama de cableado .................................................................................................................................................... 70
12.1.1 Leyenda del diagrama de cableado unificado ............................................................................................... 70
12.2 Diagrama de tuberías: unidad exterior .......................................................................................................................... 73
13 Glosario 76
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
Guía de referencia del instalador
1 | Precauciones generales de seguridad

1 Precauciones generales de seguridad

1.1 Acerca de la documentación

La documentación original está escrita en inglés. Los demás idiomas son
traducciones.
Las precauciones que se describen en este documento abarcan temas muy
importantes, sígalas al pie de la letra.
La instalación del sistema y las actividades descritas en este manual de
instalación y en la guía de referencia del instalador DEBEN llevarse a cabo por un instalador autorizado.

1.1.1 Significado de los símbolos y advertencias

PELIGRO
Indica una situación que puede provocar lesiones graves o la muerte.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Indica una situación que podría provocar una electrocución.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
Indica una situación que podría provocar quemaduras debido a temperaturas muy altas o muy frías.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Indica una situación que podría provocar una explosión.
ADVERTENCIA
Indica una situación que podría provocar lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA: MATERIAL INFLAMABLE
PRECAUCIÓN
Indica una situación que podría provocar lesiones leves o moderadas.
Guía de referencia del instalador
AVISO
Indica una situación que podría provocar daños al equipamiento u otros daños materiales.
INFORMACIÓN
Indica consejos útiles o información adicional.
Símbolos utilizados en la unidad:
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
1 | Precauciones generales de seguridad
Símbolo Explicación
Antes de la instalación, lea el manual de instalación y funcionamiento y la hoja de instrucciones para el cableado.
Antes de llevar a cabo las tareas de mantenimiento, lea el manual de mantenimiento.
Para obtener más información, consulte la guía de referencia del instalador y del usuario final.
La unidad contiene piezas móviles. Tenga cuidado al realizar el mantenimiento o inspección de la unidad.
Símbolos utilizados en la documentación:
Símbolo Explicación
Indica el título de una ilustración o una referencia a esta. Ejemplo: " 1–3 Título de ilustración" significa "Ilustración 3
en el capítulo 1".
Indica el título de una tabla o una referencia a esta. Ejemplo: " 1–3 Título de tabla" significa "Tabla 3 en el
capítulo 1".

1.2 Para el instalador

1.2.1 Información general

Si NO está seguro de cómo instalar o utilizar la unidad, póngase en contacto con su distribuidor.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
NO toque las tuberías del refrigerante, las del agua ni las piezas internas durante
e inmediatamente después del funcionamiento. Podrían estar demasiado calientes o demasiado frías. Deje tiempo para que vuelvan a su temperatura normal. Si tiene que tocarlas, lleve guantes protectores.
En caso de fuga accidental, NUNCA toque directamente el refrigerante.
ADVERTENCIA
La instalación o colocación inadecuada del equipo o accesorios podría causar electrocución, cortocircuito, fugas, incendio u otros daños al equipo. Utilice solamente accesorios, equipamiento opcional y piezas de repuesto fabricadas u homologadas por Daikin.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que los materiales de instalación, prueba y aplicación cumplan con la normativa vigente (encima de la instrucciones descritas en la documentación de Daikin).
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
PRECAUCIÓN
Lleve equipo de protección personal adecuado (guantes protectores, gafas de seguridad, etc.) cuando instale el sistema o realice las tareas de mantenimiento de este.
Guía de referencia del instalador
1 | Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Rompa las bolsas plásticas del embalaje y tírelas a la basura, para que nadie, en particular los niños, jueguen con ellas. Riesgo posible: asfixia.
ADVERTENCIA
Tome las medidas adecuadas para evitar que la unidad se convierta en refugio de pequeños animales. Si algún animal entrase en contacto con los componentes eléctricos, podría causar averías o hacer que apareciese humo o fuego.
PRECAUCIÓN
NO toque la entrada de aire ni las aletas de aluminio de la unidad.
PRECAUCIÓN
NO coloque ningún objeto ni equipo en la parte superior de la unidad.NO se siente, suba ni permanezca encima de la unidad.
AVISO
Las operaciones realizadas en la unidad exterior deben ejecutarse a ser posible en ausencia de lluvia o humedad, para evitar la penetración de agua.
De conformidad con la legislación vigente, es posible que esté obligado a disponer de un libro de registro del producto, con información sobre el mantenimiento, las reparaciones, los resultados de las pruebas, los períodos de suspensión, etc.
Asimismo, DEBE dejar la información siguiente en un lugar accesible del producto:
Instrucciones para apagar el sistema en caso de emergenciaNombre y dirección del departamento de bomberos, policía y hospitalNombre, dirección y números de teléfono de atención 24 horas para obtener
servicio
En Europa, la EN378 proporciona las directrices necesarias para rellenar este cuaderno de registro.

1.2.2 Lugar de instalación

Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para facilitar las tareas de
mantenimiento y la circulación del aire.
Asegúrese de que el lugar de la instalación soporta el peso y vibraciones de la
unidad.
Asegúrese de que el área esté bien ventilada. NO bloquee ninguna abertura de
ventilación.
Asegúrese de que la unidad esté nivelada.
Guía de referencia del instalador
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
En atmósferas potencialmente explosivas.En lugares con maquinaria que emita ondas electromagnéticas. Las ondas
electromagnéticas pueden causar interferencias en el sistema de control y hacer que el equipo no funcione correctamente.
En lugares donde haya riesgo de incendio debido a escapes de gases inflamables
(ejemplo: disolvente o gasolina), fibra de carbono, polvo inflamable.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
1 | Precauciones generales de seguridad
En lugares donde se genere gas corrosivo (ejemplo: gas de ácido sulfuroso). La
corrosión de los tubos de cobre o piezas soldadas podría causar una fuga de refrigerante.
Instrucciones para equipos que utilicen refrigerante R32
ADVERTENCIA: MATERIAL MODERADAMENTE INFLAMABLE
El refrigerante dentro de la unidad es ligeramente inflamable.
ADVERTENCIA
NO perfore ni queme.NO utilice materiales de limpieza ni ningún otro medio para acelerar el proceso
de desescarche que no sea el recomendado por el fabricante.
Tenga en cuenta que el refrigerante R32 NO tiene olor.
ADVERTENCIA
Para evitar daños mecánicos, el aparato debe almacenarse en una habitación bien ventilada en la que no haya fuentes de ignición funcionando continuamente (ejemplo: llamas, un aparato a gas funcionando o un calentador eléctrico en funcionamiento) y del tamaño que se especifica más abajo.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que las operaciones de instalación, mantenimiento y reparación cumplan con las instrucciones que aparecen en Daikin y con la normativa aplicable (por ejemplo, la normativa nacional sobre gas) y que solo las realice personal autorizado.
ADVERTENCIA
Si una o más habitaciones están conectadas con la unidad a través de un sistema de conductos, asegúrese de que:
no existan fuentes de ignición en funcionamiento (ejemplo: llamas expuestas, un
aparato de gas funcionando o un calentador eléctrico funcionando) en caso de que la superficie del suelo sea inferior a A (m²);
no haya instalados en los conductos dispositivos auxiliares, que puedan ser una
fuente de ignición en potencia (ejemplo: superficies calientes con una temperatura que sobrepase los 700°C y un dispositivo de conmutación eléctrico);
solo se utilicen dispositivos auxiliares homologados por el fabricante en los
conductos;
la entrada Y salida de aire están conectadas directamente a la misma habitación
mediante conductos. NO utilice espacios como un techo falso o conductos en la entrada o salida de aire.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
Guía de referencia del instalador
1 | Precauciones generales de seguridad
Contains fluorinated greenhouse gases
2
1
1
1
2
2
kg
tCO2eq
1000
GWP × kg
=
=
+
kg
=
kg
=
GWP: xxx
R32
AVISO
Precauciones que deben tomarse para evitar vibraciones u ondulaciones
excesivas en la tubería de refrigerante.
Los dispositivos de protección, las tuberías y los empalmes deben protegerse lo
máximo posible frente a los efectos adversos del entorno.
Se adoptarán disposiciones para expandir y contraer los recorridos de tubería
largos.
Las tuberías del sistema de refrigerante deben diseñarse e instalarse de forma
que se reduzca la posibilidad de choques hidráulicos que dañen el sistema.
Las tuberías y equipos interiores deben montarse y pr0ptegerse debidamente
para evitar la rotura accidental del equipo o las tuberías al mover muebles o realizar reformas.
PRECAUCIÓN
NO utilice fuentes de ignición para buscar o detectar fugas de refrigerante.
AVISO
NO reutilice las juntas que ya se hayan utilizado.Las juntas entre los componentes del sistema de refrigerante deben ser
accesibles para fines de mantenimiento.
Requisitos de espacio en la instalación
ADVERTENCIA
Si los aparatos contienen refrigerante R32, la superficie del suelo de la habitación en la que se instalen, manejen y almacenen los aparatos DEBE ser superior a la superficie de suelo mínima definida en la tabla de abajo A (m2). Esto se aplica a:
Unidades interiores sin sensor de fugas de refrigerante; en caso de unidades
interiores con sensor de fugas de refrigerante, consulte el manual de instalación
Unidades exteriores instaladas o almacenadas en interiores (por ejemplo: jardín
de invierno, garaje, sala de maquinaria)
Tuberías en espacios no ventilados
AVISO
Proteja las tuberías frente a daños físicos.La instalación de tuberías debe mantenerse al mínimo.
Cómo determinar la superficie de suelo mínima
1 Determine la carga de refrigerante total en el sistema (=carga de refrigerante
de fábrica + cantidad de refrigerante adicional cargada).
Guía de referencia del instalador
2 Determine qué gráfico o tabla utilizar.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
1 | Precauciones generales de seguridad
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190
200
210
220
230
240
250
260
270
280
290
300
310
320
330
340
350
360
370
380
390
400
410
420
430
440
450
460
470
480
490
500
510
520
530
540
550
1.822.2
2.4
2.6
2.833.2
3.4
3.6
3.844.2
4.4
4.6
4.855.2
5.4
5.6
5.866.2
6.4
6.6
6.877.2
7.4
7.6
7.8
1.843 7.956
8.0
A
min
(m2)
Floor-standing unit
(c)
Wall-mounted unit
(b)
Ceiling-mounted unit
(a)
m (kg)
Para unidades interiores: ¿La unidad es de techo, pared o suelo?Para unidades exteriores instaladas o almacenadas en interiores y tubería de
obra en espacios no ventilador, esto depende de la altura de instalación:
Si la altura de instalación es… Entonces, utilice el gráfico o la tabla
para…
<1,8m Unidades de suelo
1,8≤x<2,2m Unidades montadas en la pared
≥2,2m Unidades montadas en techo
3 Utilice el gráfico o la tabla para determinar la superficie de suelo mínima.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
Guía de referencia del instalador
1 | Precauciones generales de seguridad
Ceiling-mounted
unit
(a)
4.6 13.4
4.6 180
4.8 14.6
4.8 196
5.0 15.8
5.0 213
≤1.842
5.2 17.1
≤1.842
5.2 230
1.843 3.64
5.4 18.5
1.843 28.9
5.4 248
2.0 3.95
5.6 19.9
2.0 34.0
5.6 267
2.2 4.34
5.8 21.3
2.2 41.2
5.8 286
2.4 4.74
6.0 22.8
2.4 49.0
6.0 306
2.6 5.13
6.2 24.3
2.6 57.5
6.2 327
2.8 5.53
6.4 25.9
2.8 66.7
6.4 349
3.0 5.92
6.6 27.6
3.0 76.6
6.6 371
3.2 6.48
6.8 29.3
3.2 87.2
6.8 394
3.4 7.32
7.0 31.0
3.4 98.4
7.0 417
3.6 8.20
7.2 32.8
3.6 110
7.2 441
3.8 9.14
7.4 34.7
3.8 123
7.4 466
4.0 10.1
7.6 36.6
4.0 136
7.6 492
4.2 11.2
7.8 38.5
4.2 150
7.8 518
4.4 12.3
7.956 40.1
4.4 165
7.956 539
m (kg)
A
min
(m2)
4.6 20.0
4.8 21.8
5.0 23.6
≤1.842
5.2 25.6
1.843 4.45
5.4 27.6
2.0 4.83
5.6 29.7
2.2 5.31
5.8 31.8
2.4 5.79
6.0 34.0
2.6 6.39
6.2 36.4
2.8 7.41
6.4 38.7
3.0 8.51
6.6 41.2
3.2 9.68
6.8 43.7
3.4 10.9
7.0 46.3
3.6 12.3
7.2 49.0
3.8 13.7
7.4 51.8
4.0 15.1
7.6 54.6
4.2 16.7
7.8 57.5
4.4 18.3
7.956 59.9
Wall-mounted
unit
(b)
m (kg)
A
min
(m2)
Floor-standing
unit
(c)
m (kg)
A
min
(m2)
Guía de referencia del instalador
10

1.2.3 Refrigerante

m Cantidad total de refrigerante en el sistema
A
Superficie de suelo mínima
min
(a) Ceiling-mounted unit (= Unidad montada en techo) (b) Wall-mounted unit (= Unidad montada en pared) (c) Floor-standing unit (= Unidad de suelo)
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de referencia del instalador de su aplicación para obtener más información.
AVISO
Asegúrese de que la instalación de la tubería de refrigerante cumple con la normativa vigente. La norma aplicable en Europa es EN378.
AVISO
Asegúrese de que las tuberías y las conexiones en la obra NO estén sometidas a tensiones.
ADVERTENCIA
Durante las pruebas, NUNCA presurice el aparato con una presión superior al nivel máximo permitido (según lo indicado en la placa de especificaciones de la unidad).
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
1 | Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Tome las precauciones suficientes si se dan fugas de refrigerante. Si hay fugas de gas refrigerante, ventile la zona de inmediato. Riesgos posibles:
Las concentraciones de refrigerante excesivas en una estancia cerrada, pueden
provocar la falta de oxígeno.
En el caso de refrigerante R410A o R32: Podría generarse gas tóxico si el gas
refrigerante entra en contacto con el fuego.
En el caso de refrigerante CO
concentraciones.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Bombeo de vacío – fugas de refrigerante. Si desea realizar un bombeo de vacío del
sistema y hay una fuga en el circuito de refrigerante:
NO utilice la función de bombeo de vacío automático de la unidad, con la que
puede recoger todo el refrigerante del sistema en la unidad exterior. Posible consecuencia: Combustión espontánea y explosión del compresor porque entra
aire en compresor cuando está funcionando.
Utilice un sistema de recogida independiente para que el compresor de la unidad
NO tenga que funcionar.
: El gas refrigerante es tóxico en altas
2
ADVERTENCIA
Recupere SIEMPRE el refrigerante. NO los libere directamente en el entorno. Utilice una bomba de vacío para purgar la instalación.
AVISO
Una vez conectadas todas las tuberías, compruebe que no haya fugas de gas. Utilice nitrógeno para realizar una detección de fugas de gas.
AVISO
Para evitar que el compresor se averíe, NO cargue más cantidad de refrigerante
que la especificada.
Cuando sea necesario abrir el circuito de refrigeración, el tratamiento del
refrigerante DEBE realizarse de acuerdo con las leyes y disposiciones locales aplicables.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que no quede oxígeno en el sistema. Sólo debe cargarse refrigerante después de haber efectuado la prueba de fugas y el secado por vacío.
Posible consecuencia: combustión espontánea y explosión del compresor a causa de la entrada de oxígeno en el compresor en marcha.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
En caso de que sea necesario volver a cargar, consulte la placa de identificación
de la unidad. Dicha placa indica el tipo de refrigerante y la cantidad necesaria.
La unidad se suministra de fábrica con refrigerante y en función de los tamaños y
las longitudes de las tuberías es posible que algunos sistemas necesiten una carga de refrigerante adicional.
Utilice herramientas diseñadas exclusivamente para el tipo de refrigerante
utilizado en el sistema, para garantizar una buena resistencia a la presión y para evitar que penetren en el sistema materiales extraños.
Cargue el líquido refrigerante de la forma siguiente:
Guía de referencia del instalador
11
1 | Precauciones generales de seguridad
Si Entonces
Hay un tubo de sifón (por ejemplo, en el cilindro pone “Sifón
Cargue el líquido con el cilindro en posición vertical.
de llenado de líquido instalado”)
NO hay un tubo de sifón Cargue el líquido con el cilindro al revés.
Abra los cilindros de refrigerante despacio.Cargue el refrigerante en estado líquido. Añadirlo en estado gaseoso puede
evitar el funcionamiento normal.
PRECAUCIÓN
Cuando termine o interrumpa el procedimiento de carga de refrigerante, cierre inmediatamente la válvula del depósito de refrigerante. Si la válvula NO se cierra inmediatamente, la presión remanente podría cargar refrigerante adicional. Posible consecuencia: Cantidad de refrigerante incorrecta.

1.2.4 Salmuera

Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de referencia del instalador de su aplicación para obtener más información.
ADVERTENCIA
La selección de la salmuera DEBE ajustarse a la legislación correspondiente.
ADVERTENCIA
Tome precauciones suficientes en caso de fuga de salmuera. Si se produce una fuga de salmuera, ventile la zona de inmediato y póngase en contacto con su distribuidor.
ADVERTENCIA
La temperatura ambiente en el interior de la unidad puede alcanzar valores muy superiores a los de la habitación, por ejemplo, 70°C. En caso de que se produzca una fuga de salmuera, las piezas calientes del interior de la unidad podrían dar lugar a una situación de peligro.
ADVERTENCIA
El uso y la instalación de la aplicación DEBE seguir las precauciones medioambientales y de seguridad especificadas en la legislación vigente.

1.2.5 Agua

Guía de referencia del instalador
12
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de referencia del instalador de su aplicación para obtener más información.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05

1.2.6 Sistema eléctrico

1 | Precauciones generales de seguridad
AVISO
Asegúrese de que la calidad del agua cumpla con la Directiva Europea 98/83CE.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
CORTE todo el suministro eléctrico antes de retirar la tapa de la caja de
interruptores, conectar el cableado eléctrico o tocar los componentes eléctricos.
Desconecte el suministro eléctrico durante más de 1minuto y mida la tensión en
los terminales de los condensadores del circuito principal o en los componentes eléctricos antes de realizar las tareas de mantenimiento. La tensión DEBE ser inferior a 50V deCC antes de que pueda tocar los componentes eléctricos. Para conocer la ubicación de los terminales, consulte el diagrama de cableado.
NO toque los componentes eléctricos con las manos húmedas.NO deje la unidad desprovista de vigilancia sin la tapa de servicio colocada.
ADVERTENCIA
Si un interruptor principal u otro medio de desconexión NO viene instalado de fábrica, en el cableado fijo, DEBE instalarse un medio de separación en todos los polos que proporcione una desconexión total en condiciones de sobretensión de categoríaIII.
ADVERTENCIA
Utilice SOLO cables de cobre.Asegúrese de que el cableado de obra cumple con la normativa vigente.El cableado de obra DEBE realizarse de acuerdo con el diagrama de cableado que
se suministra con el producto.
NUNCA apriete ni presione los mazos de cables y cerciórese de que NO entren en
contacto con las tuberías ni con bordes cortantes. Asegúrese de que no se aplica presión externa a las conexiones de los terminales.
Asegúrese de instalar cableado de conexión a tierra. NO conecte la unidad a una
tubería de uso general, a un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado correctamente, pueden producirse descargas eléctricas.
Para la alimentación eléctrica, asegúrese de emplear un circuito exclusivo.
NUNCA utilice una fuente de energía eléctrica compartida con otro aparato.
Asegúrese de que instala los fusibles o interruptores automáticos necesarios.Asegúrese de instalar un disyuntor de fugas a tierra correctamente. De no
hacerlo, se podrían producir descargas eléctricas o fuego.
Cuando instale el disyuntor de fugas a tierra, asegúrese de que sea compatible
con el inverter (resistente a ruidos eléctricos de alta frecuencia) para evitar la innecesaria apertura del disyuntor de fugas a tierra.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
Guía de referencia del instalador
13
1 | Precauciones generales de seguridad
PRECAUCIÓN
Al conectar la alimentación: la conexión a tierra debe haberse realizado antes de
realizar las conexiones de los conductores con corriente.
Al desconectar la alimentación: las conexiones con corriente deben separarse
antes que la conexión a tierra.
La longitud de los conductores entre el elemento de alivio de tensión de la fuente
de alimentación y el propio bloque de terminales debe ser tal que los cables portadores de corriente estén tensados antes de estarlo el cable de tierra, en caso de que se tire de la fuente de alimentación de alivio de tensión.
AVISO
Precauciones para el cableado de la alimentación:
NO conecte cables de diferentes grosores al bloque de terminales de
alimentación (la flacidez del cableado de alimentación puede provocar un calor anormal).
Al conectar cables del mismo grosor, siga las instrucciones indicadas en la
ilustración superior.
Para realizar el cableado, utilice el cable de alimentación designado y conéctelo
con firmeza y, posteriormente, fíjelo para evitar que la placa de la terminal quede sometida a presión externa.
Utilice un destornillador adecuado para apretar los tornillos del terminal. Un
destornillador de punta pequeña podría provocar daños e imposibilitar el apriete.
Si aprieta en exceso los tornillos del terminal podrían romperse.
Instale los cables de alimentación a 1m de distancia como mínimo de televisores o radios para evitar interferencias. En función de las ondas de radio, una distancia de 1m podría no ser suficiente.
ADVERTENCIA
Después de terminar los trabajos eléctricos, confirme que cada componente
eléctrico y cada terminal dentro de la caja componentes eléctricos estén conectados fijamente.
Asegúrese de que todas las tapas estén cerradas antes de poner en marcha la
unidad.
AVISO
Aplicable únicamente si la alimentación es trifásica y el compresor dispone de un método de ENCENDIDO/APAGADO.
Si existe la posibilidad de entrar en fase inversa después de un apagón temporal y la corriente oscila mientras el producto está en marcha, conecte localmente un circuito de protección de fase inversa. Si el producto funciona en fase inversa, el compresor y otros componentes pueden estropearse.
Guía de referencia del instalador
14
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05

2 Acerca de la documentación

2.1 Acerca de este documento

Audiencia de destino
Instaladores autorizados
INFORMACIÓN
Este dispositivo ha sido diseñado para ser utilizado por usuarios expertos o formados en comercios, en la industria ligera o en granjas, o para uso comercial o doméstico por personas no profesionales.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que las operaciones de instalación, mantenimiento y reparación, además de los materiales aplicados, cumplan con las instrucciones que aparecen en Daikin y con la normativa aplicable y que solo las realice personal autorizado. En Europa y zonas donde se apliquen las normas IEC, EN/IEC 60335-2-40 es la norma aplicable.
2 | Acerca de la documentación
Conjunto de documentos
Este documento forma parte de un conjunto de documentos. El conjunto completo consiste en:
Precauciones generales de seguridad:
- Instrucciones de seguridad que DEBE leer antes de la instalación
- Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
Manual de instalación de la unidad exterior:
- Instrucciones de instalación
- Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
Guía de referencia del instalador:
- Preparativos para la instalación, datos de referencia,…
- Formato: Archivos digitales en http://www.daikineurope.com/support-and-
manuals/product-information/
Las revisiones más recientes de la documentación suministrada pueden estar disponibles en la página Web regional de Daikin o a través de su distribuidor.
La documentación original está escrita en inglés. Los demás idiomas son traducciones.
Datos técnicos
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más recientes en el sitio
web regional Daikin (accesible al público).
Hay disponible un conjunto completo de los datos técnicos más recientes en el
Daikin Business Portal (autenticación necesaria).
Guía de referencia del instalador
15
2 | Acerca de la documentación

2.2 La guía de referencia del instalador, de un vistazo

Capítulo Descripción
Precauciones generales de seguridad
Instrucciones de seguridad que DEBE leer antes de la instalación
Acerca de la documentación Documentación para el instalador
Acerca de la caja Cómo desembalar las unidades y retirar sus
accesorios
Acerca de la unidad Cómo identificar la unidad
Preparación Qué hacer y saber antes de ir al lugar de
instalación
Instalación Qué hacer y saber para instalar el sistema
Puesta en marcha Qué hacer y saber para poner en marcha el
sistema después de configurarlo
Entrega al usuario Qué entregar y explicar al usuario
Mantenimiento y servicio
Cómo mantener y dar servicio a las unidades
técnico
Solución de problemas Qué hacer en caso de problemas
Tratamiento de desechos Cómo desechar el sistema
Datos técnicos Especificaciones del sistema
Glosario Definición de términos
Guía de referencia del instalador
16
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05

3 Acerca de la caja

3.1 Resumen: Acerca de la caja

Este capítulo describe los pasos necesarios después de recibir las cajas con las unidades interior y exterior.
Tenga en cuenta lo siguiente:
En la entrega, la unidad DEBE revisarse por si presenta daños. Cualquier daño
DEBE ser notificado inmediatamente al agente de reclamaciones de la compañía de transporte.
Para evitar daños durante el transporte, traslade la unidad lo más cerca posible
de su lugar de instalación en el embalaje original.
Prepare con antelación el camino por donde se transportará la unidad hacia el
interior.

3.2 Unidad exterior

3 | Acerca de la caja

3.2.1 Cómo desembalar la unidad exterior

3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
Guía de referencia del instalador
17
3 | Acerca de la caja
1
2
a
b c d e
i j
g h
f

3.2.2 Extracción de los accesorios de la unidad exterior

1 Levante la unidad exterior.
PRECAUCIÓN
Manipule la unidad exterior solamente como se describe a continuación:
2 Retire los accesorios en la parte inferior del paquete.
Guía de referencia del instalador
18
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
3 | Acerca de la caja
a Manual de instalación de la unidad exterior b Precauciones generales de seguridad c Etiqueta de información relativa a gases fluorados de efecto invernadero d Etiqueta multilingüe de información relativa a gases fluorados de efecto invernadero e Toma de drenaje
f Bolsa para tornillos. Los tornillos se utilizarán para fijar las bandas de anclaje del cable eléctrico. g Tapa de drenaje (pequeña) h Tapa de drenaje (grande)
i Conjunto del reductor j Etiqueta energética
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
Guía de referencia del instalador
19
4 | Acerca de las unidades y las opciones

4 Acerca de las unidades y las opciones

4.1 Resumen: Acerca de las unidades y las opciones

Este capítulo contiene información sobre:
Identificación de la unidad exterior

4.2 Identificación

AVISO
Cuando instale o realice el mantenimiento de varias unidades a la vez, asegúrese de NO intercambiar los paneles de servicio entre los distintos modelos.

4.2.1 Etiqueta identificativa: Unidad exterior

Ubicación
Guía de referencia del instalador
20
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05

5 Preparación

5.1 Resumen: Preparación

Este capítulo describe lo que tiene que hacer y saber antes de ir al lugar de instalación.
Contiene información sobre:
Preparación del lugar de instalaciónPreparación de las tuberías de refrigerantePreparación del cableado eléctrico

5.2 Preparación del lugar de instalación

NO instale la unidad en lugares que se utilicen normalmente para trabajar. En caso de trabajos de construcción (por ejemplo, trabajos de rectificado, donde se genera mucho polvo, DEBE cubrir la unidad).
5 | Preparación
Seleccione un emplazamiento para la instalación en el que haya sitio suficiente para transportar la unidad en y fuera del lugar.
Elija un lugar de montaje donde el sonido de funcionamiento el aire caliente o
frío descargado por la unidad no moleste.
ADVERTENCIA
NO instale el equipo de aire acondicionado en un lugar donde pueda haber fugas de gas inflamable. Si sale una fuga de gas y éste permanece cerca del equipo de aire acondicionado, puede provocar un incendio.
Instale las unidades, los cables de alimentación y los cables de comunicación a
3 metros de distancia, como mínimo, de televisores o radios para evitar interferencias. En función de las ondas de radio, una distancia de 3metros podría no ser suficiente.
No coloque objetos bajo la unidad interior que puedan resultar dañados por el
agua de drenaje.
ADVERTENCIA
Si los aparatos contienen refrigerante R32, la superficie del suelo de la habitación en la que se instalen, manejen y almacenen los aparatos debe ser superior a la superficie de suelo mínima. Esto se aplica a:
Unidades interiores sin sensor de fugas de refrigerante; en caso de unidades
interiores con sensor de fugas de refrigerante, consulte el manual de instalación
Unidades exteriores instaladas o almacenadas en interiores (ejemplo: jardín de
invierno, garaje, sala de maquinaria)
Tubería de obra es espacios no ventilados
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
ADVERTENCIA
El aparato debe almacenarse en una habitación en la que no haya fuentes de ignición funcionando continuamente (ejemplo: llamas, un aparato a gas funcionando o un calentador eléctrico en funcionamiento).
Guía de referencia del instalador
21
5 | Preparación
≤1200
>100
>100
>50
>350
>350
(mm)(mm)
a
b
b
a
>250
>300
(mm)

5.2.1 Requisitos para el lugar de instalación de la unidad exterior

INFORMACIÓN
Tenga en cuenta también los siguientes requisitos:
Requisitos generales del lugar de instalación. Consulte el capítulo “Precauciones
generales de seguridad”.
Requisitos de las tuberías de refrigerante (diferencia de altura, longitud). Más
información en este capítulo de “Preparación”.
Tenga en cuenta las siguientes pautas de espacio:
a Salida de aire
b Entrada de aire
Deje 300mm de espacio de trabajo bajo la superficie del techo y 250mm para el mantenimiento de las tuberías y de los componentes eléctricos.
AVISO
NO apile las unidades una sobre la otra.NO cuelgue la unidad del techo.
Los vientos fuertes (≥18 km/h) que soplen contra la salida de aire de la unidad exterior provocan cortocircuitos (aspiración del aire de descarga). Esto puede provocar:
deterioro de la capacidad operativa;frecuente aceleración de la congelación durante la calefacción;interrupción del funcionamiento debido a un descenso de la baja presión o a un
aumento de la alta presión;
rotura del ventilador (si el viento fuerte sopla continuamente contra el
ventilador, puede comenzar a girar muy deprisa hasta romperse).
Se recomienda instalar una placa deflectora cuando la salida de aire esté expuesta al viento.
Se recomienda instalar la unidad exterior con la entrada de aire orientada hacia la pared y NO exponerla directamente al viento.
Guía de referencia del instalador
22
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
5 | Preparación
b
a
b
c
b
c
a
a Placa deflectora b Dirección de viento preponderante c Salida de aire
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
Zonas sensibles a ruidos (por ejemplo, cerca de un dormitorio) para que el ruido
durante el funcionamiento no provoque molestias. Nota: Si el sonido se mide en las condiciones de instalación reales, el valor medido será mayor que el nivel de presión sonora mencionado en el apartado Espectro sonoro del libro de datos técnicos, debido al ruido del entorno y a las reflexiones sonoras.
INFORMACIÓN
El nivel de presión sonora es inferior a 70dBA.
Lugares con posible presencia de niebla aceitosa, pulverización o vapor mineral
en la atmósfera. Las piezas de plástico podrían deteriorarse y desprenderse o provocar fugas de agua.
No se recomienda instalar la unidad en los siguientes lugares porque se puede acortar la vida útil de la unidad:
En lugares donde la tensión fluctúe muchoEn vehículos o embarcacionesDonde haya vapor ácido o alcalino
Instalación en zonas costeras. Asegúrese de que la unidad exterior NO esté
directamente expuesta a los vientos marinos. Esto es para evitar la corrosión provocada por un nivel elevado de sal en el aire, pues podría acortar la vida útil de la unidad.
Instale la unidad exterior lejos de los vientos marinos directos. Ejemplo: Detrás del edificio.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM Serie Split R32 4P600463-1B – 2020.05
cortavientos.
Altura del cortavientos≥1,5×altura de la unidad exterior
Guía de referencia del instalador
23
Si la unidad exterior está expuesta a los vientos marinos directos, instale un
5 | Preparación
a
b
c
d
c
d
a
b
c
c
d
Tenga en cuenta los requisitos de espacio para mantenimiento cuando instale el
cortavientos.
a Viento marino
b Edificio
c Unidad exterior
d Cortavientos
La unidad exterior ha sido diseñada para su instalación exclusiva en exteriores y para funcionar en un rango de temperatura ambiente:
Modo refrigeración Modo calefacción
–10~46°C BS –15~24°C BS

5.2.2 Requisitos para el emplazamiento de instalación de la unidad exterior en climas fríos

Proteja la unidad exterior de nevadas directas y tenga cuidado de no dejar NUNCA que la unidad exterior quede cubierta por la nieve.
a Cubierta para la nieve
b Pedestal
c Dirección de viento preponderante
d Salida de aire
Se recomienda dejar, al menos, 150 mm de espacio libre debajo de la unidad (300mm en zonas con fuertes nevadas). Además, asegúrese de que la unidad esté colocada, como mínimo, a 100mm por encima del máximo nivel de nieve previsto. Si es necesario, construya un pedestal. Consulte "6.3 Montaje de la unidad
exterior"[430] para obtener más detalles.
Guía de referencia del instalador
24
En zonas con nevadas abundantes, es muy importante instalar la unidad en un lugar que NO se vea afectado por la nieve. Si existe la posibilidad de nevadas laterales, asegúrese de que el serpentín del intercambiador de calor esté resguardado de la nieve. Si es necesario, instale una cubierta para la nieve y un pedestal.
3(A)MXM+3(A)MXF+4MXM+5MXM
Serie Split R32
4P600463-1B – 2020.05
Loading...
+ 56 hidden pages