Delonghi D 44 Instructions Manual [es]

34
Al utilizar dispositivos eléctricos se deben observar algunas medidas básicas de seguridad. He aquí algunas de ellas:
1. Lea todas las instrucciones.
2. No toque las superficies calientes: sírvase de las asas y los selectores.
4. Extreme los controles cuando el aparato sea utilizado por o cerca de los niños.
5. Desenchufe el aparato para limpiarlo y cuando esté fuera de uso. Déjelo enfriar antes de colocarle o extraerle algún componente y para limpiarlo.
6. No utilice el aparato si el cable o el enchufe están deteriorados, o si ha sufrido algún daño. Llévelo al servicio técnico más cercano para su revisión, reparación o ajuste.
7. El uso de accesorios no recomendados
puede ser causa de accidentes.
8. No utilice el horno al aire libre.
9. No deje que el cable cuelgue de la encimera, ni que toque ninguna superficie caliente
10. No coloque el aparato encima ni cerca de quemadores de gas o placas radiantes encendido o también en un horno calentado.
11. No transportar la freidora cuando el aceite està caliente, porque se corre el peligro de graves quemaduras.
12. Primero, insertar siempre el enchufe en el aparato y luego conectar el cable en el tomacorriente. Para desconectar el cable, colocar en “OFF” cualquier mando y luego sacar el enchufe del tomacorriente.
13. No utilice el aparato para usos diversos de los previstos.
14. Poner mucha atención cuando se desplaza una freidora llena de aceite caliente.
PRECAUCIONES IMPORTANTES
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
NOTE
La freidora tiene que ponerse en marcha sólo tras haberla llenado con aceite o manteca;
en efecto, si se calienta en vacío, interviene un dispositivo de seguridad térmico que interrumpe su funcionamiento.
• Conectar el aparato solo con enchufes de corriente alterna 120 volts.
Si su aparato está provisto de un enchufe polarizado para línea de corriente alterna (un enchufe que tiene una espiga más larga que la otra). Este enchufe se adaptará en el tomacorriente de una sola manera, la cual es una característica de seguridad. Si no logra introducir completamente el enchufe en el toma corriente, inviértalo. Si el enchufe no entra aún, llame al electricista de manera de que sustituya el tomacorriente anómalo. No eludir el objetivo de seguridad del enchufe polarizado.
• Antes de usar la freidora por primera vez lavar esmeradamente la cuba y el cesto con agua caliente y poco detergente líquido para vajillas; despues sacarlo atentamente.
• Si la freidora perdiera aceite, dirigirse al centro de asistencia tecnica o al personal autorizado de la empresa.
• No introducir en la freidora alimentos demasiado grandes o utensilios.
NO UTILISA LA FREIDORA CON CABLES DE PROLONGACIÓN
Se suministra un cable de alimentación corto para reducir los riesgos consecuentes de un enganche o tropezadura con un cable largo.
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 34
LLENADO CON ACEITE O GRASA
• Levantar la cesta hasta la posición más alta, halando hacia arriba la empuñadura al efecto (fig. 1).
• Pulsar
S (fig. 2) y abrir la tapa.
• Sacar la cesta halándola hacia arriba (fig. 3).
La operación de levantamiento y descenso de la cesta se tendrá que llevar a cabo SIEMPRE con la tapa cerrada.
• Verter en la freidora 2 litros (1,8 qt.) de aceite (o 1,8 kilos/3,6 lb de grasa).
El nivel debe hallarse siempre dentro de las marcas de referencia mínima y máxima. No sobrepasar nunca el màximo nivel.
El mejor resultado se obtiene con un buen aceite de cacahuetes
. El aceite de oliva es el ideal
puesto que se degrada menos facilmente, pero una utilización prolongada acentúa su sabor. Evitar sobrtodo mezclar aceites diferentes. Si se utiliza grasa sòlida, cortarla a trozos pequeños de modo que la freidora no
caliente en
seco
durante los primeros minutos, tambien se aconseja que, durante la primera fase de precalientamiento, se ponga el termostato en la posiciòn 150°C/300°F. Hacer deshacer los trozos de grasa directamente en el recipiente. Solamente cuando se hayan deshecho completamente, se bajarà el cesto.
PRECALIENTAMIENTO
1. Colocar los alimentos a freír en el cesto, sin
sobrecargarlo (máx.1 kg/2lb max. de patatas frescas).
2. Inserir luego el cesto en la cuba, en posición
subida y cerrar la tapadera apretando
INSTRUCCIONES PARA EL USO
A Gancho de la tapa del filtro B Tapa del filtro antiolor C Tapadera D Portillo (donde es suministrado) E Mirilla para el control del filtro F Temporizador electrónico (si lo hay)
G Botón para el tiempo de cocción H Botón de encendido/puesta en marcha
I Lengüeta de protección de la batería (si la hay) L Cursor del mango M Mango del cesto
N Indicador luminoso O Portillo para el alojamiento del tubito de
drenaje (donde es suministrado) P Puerta interna de seguridad (donde es
suministrado)
Q Tubito de drenaje “Easy Clean System”
(donde es suministrado)
R Cursor termostato y apagado S Pulsador para la apertura de la tapadera T Asas para levantar el aparato U Esponja para absorber el agua condensada V Alojamiento del cable
DESCRIPCIÓN DEL APARATO (pág. 3)
IMPORTANTE
QUEMADURAS GRAVES PUEDEN PRODUCIRSE SI UNA FREIDORA CAE. NO DEJAR QUE EL CABLE JUELGUE DEL BORDE DE LA SUPERFICIE EN LA QUAL ESTÁ LA FREIDORA, DESDE DONDE PODERIA SER FACILMENTE AL ALCANCE DE UN NIÑO O CAUSAR MOLESTIA PARA EL UTILIZADOR.
NO DEJAR LA FREIDORA CERCA DE LOS NIÑOS
35
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 35
ligeramente hacia abajo hasta hacer saltar el
gancho.
3. Colocar el termostato (R) (fig. 4) en la
temperatura deseada (ver tabla adjunta). Al
alcanzar la temperatura programada, el
indicador luminoso se apaga.
PARA FREÍR
1. Una vez apagado el indicador
luminoso
, sumergir immediatamente el cesto en aceite, bajando lentamente el mango después de haber deslizado el cursor (
L) hacia
atrás.
Es completamente normal que, inmediatamente después de esta operación, del cubrefiltro salga una notable cantidad de vapor muy caliente.
También es normal que durante el
funcionamiento caigan de la tapa algunas gotas de agua condensada, a lo largo de las paredes de plástico del aparato y en proximidad del asa del cesto.
• Al dar principio a la cocción,
immediatamente después de haber sumergido los alimentos en aceite, el interior del portillo (donde es suministrado) irá llenándose de vapor, que desaparecerá gradualmente. Si se unta la mirilla con aceite antes de la cocción, el agua condensada no se deposita y la visibilidad resulta mayor.
2. En los modelos con cuentaminutos electrónico (
F)
es posible plantear el tiempo de cocción deseado. Si el temporizador está provisto de lengüeta de protección de la batería (
I), sacarla halando
ligeramente para permitir el funcionamiento y luego obrar de la manera siguiente:
• Pulsar el botón “ON/START” (
H): el
cuentaminutos se encenderá y los números comenzarán a parpadear.
• Pulsar el botón “+min” (
G) hasta definir el
tiempo deseado.
• Pulsando el botón “ON/START” (
H), el
cuentaminutos comenzará el cómputo del tiempo visualizado. Los números ya no parpadearán y, en cambio, lo hará el punto.
• En caso de error, o para anular el cómputo
del tiempo, pulsar al mismo tiempo los botones
G y H: el cuentaminutos se
pondrá en cero.
• Al final del ciclo de cocción se oirá una
señal acústica. Para acallarla, pulsar uno de los dos botones.
Atención: el cuentaminutos indica el final del tiempo de cocción
pero no apaga
el aparato
.
• Pasados unos 20 segundos del final de la señal acústica, el cuentaminutos se apaga solo.
El cuentaminutos electrónico se puede sacar del aparato para facilitar su manejo (véase fig. 16).
FIN DE LA FRITURA
Al finalizar el tiempo programado subir el cesto y controlar si la comida ha alcanzado la doradura deseada. En los modelos dotados de portillo de inspección esta operación se puede efectuar mirando a través del mismo, sin abrir la tapadera. Si se opina que la cocción haya acabado, apagar el aparato llevando el cursor del termostato enla posición “OFF” hasta que dispare el interruptor interno. Dejar escurrir por algunos instantes y luego abrir la tapa y sacar el cesto sin sacudirlo mucho.
Si se requiere una cocción en dos tiempos (por ej. patatas), alzar el cesto hasta la posición más alta, no abrir la tapadera, y esperar que el indicador luminoso se apague, luego se tiene que sumergir el cesto en el aceite por segunda vez (consultar cuadro orientativo).
FILTRACIÓN DEL ACEITE O GRASA
Se aconseja realizar esta operación después de cada fritura, ya que las partículas de alimentos, sobre todo si están empanados o enharinados, quedando en el líquido, tienden a quemar y luego a producir una alteración mucho más rápida del aceite o grasa.
Modelos con tubo para vaciar el-aceite
Proceder en el siguiente modo:
1. Poner la freidora cerca de un fregadero (ver fig. 7). Es peligroso apoyar el aparato cerca del borde de la superficie en la que se trabaja.
2. Abrir la tapadera de la freidora y sacar el cesto.
Controlar que el aceite esté
bastante frío
(2 horas aproximadamente).
3. Abrir la puerta (
O) como se indica en la fig. 5.
4. Girar, como se indica en la fig. 6, la puerta de seguridad interna (
P) y sacar el tubito de
drenaje (
Q).
5. Tirar el tapón de manera que el aceite salga por la abertura inferior del tubito (fig. 7).
6. Dejar salir el líquido de freír en un contenedor (fig. 7).
7. Eliminar de la cuba los depósitos eventuales por medio de una esponja o papel secante.
36
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 36
8. Volver a poner el tapón de manera que cierre la abertura del tubito.
9. Volver a colocar el tubito de dre aje en su alojamiento después de haberlo tapado nuevamente.
10.Volver a colocar el cesto en posición subida y disponer en el fondo el filtro de equipamiento (fig. 8). (El filtro se encontrara en su comercio o bien en nuestros centros de asistencia).
11.Volver a verter muy lentamente el líquido de cocción en la freidora para que no sobresalga del filtro (fig. 9). Quitar el filtro del papel y tirarlo.
N.B: El aceite filtrado se puede dejar en el
interior de la freidora. Sin embargo, si entre una cocción y la otra transcurriera mucho tiempo, se aconseja guardar el aceite en la obscuridad y en un recipiente cerrado, al objeto de evitar su deterioro.
Para llenar este recipiente, sacar de nuevo el tubito y actuar como se indica en la fig. 10. Es buena regla conservar el aceite empleado para freír pescado separado del que se ha usado para freír otros alimentos.
Caso de que se utilice grasa, cuidar que no se enfríe demasiado, porque se volvería sólida.
Modelos sin tubo para vaciar el-aceite
Proceder de la manera siguiente:
1. Después de haber quitado la tapa (fig. 12), sacar la cubeta tal como se muestra en la fig. 11.
2. Volver a colocar el cesto en posición subida y disponer en el fondo el filtro de equipamiento (fig. 8). (El filtro se encontrara en su comercio o bien en nuestros centros de asistencia).
3. Volver a verter muy lentamente el líquido de cocción en la freidora para que no sobresalga del filtro (fig. 9).
N.B: El aceite filtrado se puede dejar en el
interior de la freidora. Sin embargo, si entre una cocción y la otra transcurriera mucho tiempo, se aconseja guardar el aceite en la obscuridad y en un recipiente cerrado, al objeto de evitar su deterioro.
Es buena regla conservar el aceite empleado para freír pescado separado del que se ha usado para freír otros alimentos.
Caso de que se utilice grasa, cuidar que no se enfríe demasiado, porque se volvería sólida.
SUSTITUCIÒN DEL FILTRO ANTIOLORES
A lo largo del tiempo los filtros antiolores situados en el interior de la tapadera van perdiendo su eficacia. El cambio de color del filtro, visible a través de la mirilla de la tapadera
E, señala que
el filtro debe ser sustituido. Para la sustitución, quitar la tapa filtro de plástico
B (fig. 13)
pulsando el gancho
A siguiendo la dirección de
la flecha
1 y luego alzar siguiendo la dirección
de la flecha
2.
Sustituir los filtros. N.B: El filtro blanco se debe apoyar en la parte
metálica (fig. 14) y la superficie del mismo con el sector coloreado tiene que quedar hacia arriba (es decir, hacia el filtro negro).
Volver a montar la tapa
B, cuidando de insertar
correctamente los ganchos posteriores, como se indica en la fig. 14.
LIMPIEZA
Antes de efectuar cualquier operación de limpieza,
cerciorarse de que el enchufe esté desconectado. No sumergir nunca la freidora en el agua ni ponerla debajo del grifo. Al entrar el agua en su interior, podría producir descargas eléctricas.
No poner la tapadera debajo del agua sin quitar previamente los filtros. Para la limpieza de la cuba, actuar del modo siguente:
Después de haber dejado enfriar oportunamente el aceite,
vaciar el líquido de freír (véase “filtración del aceite o grasa”).
• Eliminar de la cuba los depósitos eventuales por medio de una esponja o papel secante.
• Para una limpieza a fondo del recipiente usar agua caliente y detergente para platos, después enjuagar y secar con cuidado.
• Para limpiar el interior del tubito de drenaje, utilizar la escobilla del equipamiento (fig. 15).
• Se aconseja limpiar regularmente el cesto cuidando eliminar todos los depósitos eventuales.
• El cesto se puede introducir completamente en el lavavajillas para su limpieza.
• Después de cada uso secar la parte externa de la freidora con un paño suave y húmedo en modo de eliminar las salpicaduras y eventuales pequeñas manchas de aceite o de vapor.
• Limpiar y secar también la guarnición para evitar que se pueda pegar a la cuba mientras no se utilice el aparato. (Caso de que se haya pegado, para abrir la tapa es suficiente
37
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 37
38
Duración del aceite o grasa
Cuando el aceite queda por debajo del nivel mìnimo, añadir aceite nuevo. De vez en cuando, sin embargo, es mejor renovarlo completamente, para conservar no sólo la calidad gustativa, sino también la digestibilidad de los alimentos freídos. La duraciòn del aceite depende de lo que se frie. El rebozado, por ejemplo, ensucia el aceite màs que una simple fritura. Aconsejamos cambiar totalmente el aceite cada 5÷8 frituras y, en cualquier caso, cuando:
• comience a tener mal olor
• humea cuando se frie
• se vuelve oscuro.
Para freír del modo correcto
• Es importante mantener por cada receta la temperatura aconsejada.
Con una temperatura demasiado baja, la fritura absorbe aceite. Con una temperatura demasiado alta se forma enseguida la corteza y el interior sigue crudo.
Los alimentos a freír se deben sumergir sólo cuando el aceite ha alcanzado la justa temperatura, o sea cuando el indicador luminoso se apaga.
• No sobrecargar el cesto. Esto provocaría la disminución repentina de la temperatura del aceite y por tanto una fritura demasiado grasa y no uniforme.
• Controlar que los alimentos sean finos y tengan igual espesor. Si demasiado espesos, se cuecen mal interiormente, a pesar de tener un buen aspecto. De espesor igual, alcanzan al mismo tiempo la cocción ideal.
Secar perfectamente los alimentos antes de sumergirlos en el aceite o grasa.
Estando húmedos, quedarían blandos después de la cocción (sobre todo si se trata de patatas). Se aconseja empanar o enharinar los alimentos muy ricos en agua (pescado, carne verduras), cuidando eliminar el pan o la harina sobrantes antes de introducirlos en el aceite.
CONSEJOS PARA LA COCCIÓN
1. El aceite
Utilizar un aceite para fritura de buena calidad o grasa solidificada. No utilizar aceite para condimento.
2. Nivel del aceite
Controlar que el nivel del aceite esté siempre entre el máximo y el mínimo indicados en la cuba.
3. Los alimentos
Cortar los alimentos en trozos uniformes de medio espesor.
4. Secar los alimentos
Secar los alimentos (sobre todo las patatas) antes de ponerlas en el cesto. No sobrecargar nunca el cesto, sobre todo con los congelados.
5. La cocción
Freir los alimentos a temperatura correcta. Esperar siempre hasta que se apague el indicador luminoso antes de sumergir el cesto, también para la segunda fase de inmersión. Bajar lentamente el cesto para evitar que el aceite desborde de la cuba.
6. Fin de la cocción
Para que las patatas queden crujientes, evitar dejarlas largo tiempo en el interior de la freidora escurriéndose. Es mejor ponerlas en el papel secante.
REGLAS PARA UNA FRITURA PERFECTA
levantarla con la mano, pulsando al miso tiempo el botón de apertura).
• Para la limpieza del visor (donde es suministrado) no utilizar estropajos ni alcohol.
• Limpiar la esponja que absorbe el agua condensada (
U) con agua caliente, como
máximo cada 2 - 3 cocciones. Si la freidora no se utiliza por un tiempo prolongado, no guardarla con la esponja sucia de aceite o grasa para que no despida mal olor.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA DEL CUENTAMINUTOS
(fig. 16)
(para los modelos que lo prevén)
• Sacar el cuentaminutos de su asiento, forzando sobre el flanco izquierdo (1).
• Girar (2) en sentido siníestrorso la tapa de la batería colocada detrás del cuentaminutos hasta que se libere.
• Sustituir la batería.
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 38
39
TEMPERATURAS Y TIEMPOS DE COCCION: CUADROS ORIENTATIVOS
FRITURA DE ALIMENTOS NO CONGELADOS
Consúltese la tabla siguiente, teniendo en cuenta de que los tiempos y las temperaturas de cocción son estimados y tienen que ajustarse en función de la cantidad y del gusto personal.
Alimento
Cantidad máx.
gr.
Temperatura
°C
Tiempo
(min)
Patatas frescas media ración
una ración
500
1000
190
190
fase 1 5 - 6 fase 2 2 - 3
fase 1 8-10 fase 2 4 - 6
Pescado Calamares
“Canestrelli” Cigalas Sardas Sepias Lenguados (2)
500 500 500 500 500 400
160 160 160 170 160 160
12 - 13 12 - 13 10 - 11 12 - 13 13 - 14
8 - 9
Carne Escalopes de novillo (2)
Milanesas de pollo (2) Albóndigas (13)
300 300 550
170 170 160
8 - 9 7 - 8 7 - 8
Verduras Alcachofas
Coliflor Setas Berenjenas (4 lonchas) Calabacines
250 400 400 100 300
150 160 150 170 160
11 - 12
9 - 10 9 - 10
7 - 8
11 - 12
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 39
40
FRITURA DE ALIMENTOS CONGELADOS
• Los alimentos congelados tienen temperaturas muy bajas. Por consiguiente producen inevitablemente una notable disminución de la temperatura del líquido de cocción. Para obtener un buen resultado, les aconsejamos que no sobrepasen las cantidades máximas de alimentos para cada fritura que se aconsejan en la tabla siguiente:
Los alimentos congelados a menudo están cubiertos por numerosos cristales de hielo que se debe tratar de eliminar antes de la cocción.
Sumergir muy lentamente el cesto en el aceite caliente para evitar su ebullición.
Antes de sumergir el cesto asegurarse de que la tapadera está bien cerrada.
Emanación de malos olores Sustituir el filtro
Sustituir el aceite o la grasa Utilizar un buen aceite de
cachuete
El filtro anti-olores está lleno El aceite está deteriorado El liquido de cocción no es
apropriado
El aceite rebosa Sumergirlo lentamente
Reducir la cantidad de aceite en el interior de la cuba
Secar bien los alimentos
1 kg. (patatas frescas)
Se ha sumergido el cesto demasiado rápidamente
El nivel de aceite en la freidora excede del límite máximo
Se han sumergido en el aceite caliente alimentos no suficientemente secos
Se ha superado la cantidad máxima aconsejada
El aceite no se calienta Dirigerse al Servicio de
Asistencia Técnica (el fusible tiene que ser sustituido)
La freidora ha estado puesta anteriormente en funcionamiento sin aceite en el recipiente, provocando la rotura
ANOMALIAS DE FUNCIONAMIENTO
Anomalia Causa Remedio
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 40
41
Patatas fritas
RECETAS
Ingredientes para 4 - 5 personas:
• 1 kg. de patatas • sal
Temperatura termostato: 190° Tiempo de cocción: 1afase 8 -10 min
2afase 4 - 6 min
Pelar las patatas y cortarlas en forma de palitos de un centímetro aproximadamente de grosor (preferentemente usar patatas viejas, que contienen menos agua que las nuevas). Para cortarlas de modo uniforme, utilizar los utensilios específicos que existen en el mercado. Para que no se peguen durante la cocción, dejarlas algunos minutos dentro de un recipiente lleno de agua fría de modo que se reduzca el contenido en almidón. Escurrirlas y secarlas bien con un trapo. Llenar el cesto con los palitos de patatas e introducirlo en la cuba en posición subida. Calentar previamente el aceite a 190°C. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, sumergir el cesto en el aceite bajando lentamente el mango y dejar cocer durante 8 - 10 minutos. Levantar el cesto y esperar que el indicador luminoso se apague de nuevo, luego volver a sumergir las patatas 4 - 6 minutos más. Quitar las patatas y ponerlas en una fuente forrada de papel absorbente para eliminar el aceite, sazonar y servir calientes.
Patatas pre-cocinadas
Ingredientes para 2 - 3 personas:
• 300 g de patatas • sal
Temperatura termostato: 190° Tiempo de cocción: 1afase 5 - 6 min
2afase 2 - 3 min
Calentar previamente el aceite a 190°C. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, sumergir el cesto en el aceite bajando lentamente el mango y dejar cocer durante 5 - 6 minutos. Levantar el cesto y esperar que el indicador luminoso se apague de nuevo, luego volver a sumergir las patatas 2 - 3 minutos más. Quitar las patatas y ponerlas en una fuente forrada de papel absorbente para eliminar el aceite, sazonar y servir calientes.
Lenguados
Ingredientes para 2 personas:
• 2 lenguados de 200 g cada uno aproximadamente
• harina • un vaso de leche
• un limón • perejil y sal.
Temperatura termostato: 160°C Tiempo de cocción: 8 - 9 min
Después de haber limpiado los lenguados, dejarlos a remojo en la leche unos 10 minutos. Luego pasar por harina y sacudir para que caiga el sobrante. Mientras tanto, encender la freidora a 160°C con el cesto subido. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, disponer los lenguados en el cesto y freír 8 - 9 minutos, dando una vuelta después de 4 - 5 minutos. Después de haber escurrido y comprobado el sazonamiento, disponerlos en fuente de servir y adornar con rodajas de limón y perejil. Servir muy calientes.
Sepias
Ingredientes para 2 personas:
• 500 g de sepias (usar preferentemente las más pequeñas porque cuecen mejor y quedan más tiernas)
• harina • un limón y sal
Temperatura termostato: 160°C Tiempo de cocción: 13 - 14 min.
Después de haber limpiado y secado bien las sepias, pasarlas por harina. Mientras tanto, calentar la freidora a 160°C con el cesto subido. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, disponer las sepias en el cesto y freír 12 - 13 minutos, dando una vuelta después de 6 - 7 minutos aproximadamente. Al finalizar la cocción, escurrir y colocarlas en fuente de servir. Comprobar el sazonamiento y servir muy calientes, adornando con rodajas de limón.
Calamares
Ingredientes para 2 personas:
• 500 g de calamares • harina
• dos limones • sal
Temperatura termostato: 160° Tiempo de cocción: 12 - 13 min
Lavar bien los calamares y cortarlos en forma de anillos; los más pequeños se pueden dejar enteros. Secar y pasar por harina. Mientras tanto encender la freidora a 160°C, dejando el cesto subido. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, poner los calamares en el cesto dejando freír 12 - 13 minutos. Después de algunos minutos, dar una vuelta. Cuando estén listos, dejarlos escurrir bien y ponerlos en un cuenco forrado de papel absorbente. Servir enseguida, acompañado de los limones cortados en cuartos y sazonar antes de servir para que queden crujientes.
Albondigas
Ingredientes para 2 personas:
• 400 g de carne picada aproximadamente
• 30 g de mortadela • dos huevos
• pan rallado • sal y pimienta
• un limón y poca lechuga para adornar
Temperatura termostato: 160°C Tiempo de cocción: 7 - 8 min
Mezclar la carne picada con la mortadela, los huevos, sal y pimienta. Formar unas albóndigas no demasiado grandes y rebozarlas en el pan rallado, de modo que adhiera bien. En el entretiempo encender la freidora y llevarla a 160°C, con el cesto subido. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, disponer las albóndigas en el cesto y freír 7 - 8 minutos, dando una vuelta después de algunos minutos. Escurrir bien, utilizando papel absorbente y disponerlas en fuente de servir. Adobar con rodajas de limón y hojas de lechuga fresca.
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 41
4242
Milanesas de pollo/novillo
Ingredientes para 2 personas:
• 2 lonchas de pollo/novillo de 150 g cada una aproximadamente • sal y pimienta
• dos huevos • pan rallado
Temperatura termostato: 170°C Tiempo de cocción: 7 - 9 min
Aplastar suavemente las lonchas de pollo con el mazo para carne y ponerlas en un bol donde ya se han batido los huevos con sal y pimienta. Rebozar en el pan rallado, haciéndolo adherir bien. En el entretiempo llevar la freidora a la temperatura de 170°C, dejando el cesto subido. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, apoyar suavemente las lonchas en el cesto y freír 7 - 9 minutos, dando una vuelta después de 4 - 5 minutos.
Champiñones
Ingredienti per 2 -3 persone:
• 400 g de champiñones
• un huevo • medio vaso de leche
• pan rallado • sal.
• dos cucharadas de queso parmesano rallado
Temperatura termostato: 150°C Tiempo de cocción: 9 - 10 min
Limpiar bien los champiñones, cuidando que no quede tierra, y cortarlos en láminas no demasiado pequeñas. Sumergirlos en el huevo batido al que se ha añadido un poco de leche y una pizca de sal. Luego rebozar en el pan y queso rallados. Llevar la temperatura de la freidora a 150°C con el cesto subido. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, disponer los champiñones en el cesto y freír 9 - 10 minutos hasta que estén dorados. Al finalizar la cocción, escurrir y echarlos en un cuenco previamente forrado con el papel absorbente. Hacer secar, sazonar y servir enseguida, calientes.
Cavolfiore
Ingredientes para 2 - 3 personas:
• 1 aproximadamente de coliflor
• 2 - 3 huevos • pan rallado
• sal
Temperatura termostato: 160°C Tiempo de cocción: 9 - 10 min
Cocer la coliflor en agua hirviendo, con sal, durante 15 minutos aproximadamente y sacarla cuando aún está al dente. Escurrir y cuando esté fría, separar la coliflor en ramitos pequeños. Batir los huevos y sazonar con sal. Pasar los ramitos de coliflor por el huevo y luego rebozar en el pan rallado. Mientras tanto encender la freidora a 160°C con el cesto subido. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, apoyar suavemente la coliflor en el cesto y freír 9 - 10 minutos, dando una vuelta después de 4 minutos. Servir enseguida, muy caliente.
Calabacines
Ingredientes para 2 personas:
• 300 g de calabacines • harina
• una cucharada de aceite de oliva
• sal.
Temperatura termostato: 160°C Tiempo de cocción: 11 - 12 min
Preparar una mezcla con dos cucharadas de harina, una de aceite de oliva y otra de agua, de modo que resulte bastante fluida y dejar reposar más o menos media hora. Mientras tanto, cortar los calabacines en rodajas de medio grosor (aproximadamente 5 mm) y sumergirlos en la masa. Calentar la freidora a 160°C con el cesto sumergido en el aceite. Cuando el indicador luminoso se haya apagado, disponer los calabacines en el cesto y freír 11 - 12 minutos, sin olvidar darles una vuelta a media cocción, con el auxilio de dos tenedores. Al finalizar la cocción, echarlos en un cuenco previamente forrado con el papel absorbente. Escurrir, sazonar
Bunuelos (sin el cesto)
Ingredientes para 6 personas:
• 1/4 de agua • 50 g de mantequilla
• 1 pizca de sal; • 150 g de harina
• 50 g de frumina • 50 g de azúcar
• 1 sobre de azúcar a la vainilla
• 1 frasquito de aroma a limón (o ron)
• 4 huevos
• 1 cucharadita de levadura
• 100 g de pasas lavadas y secadas
• 40 g de azúcar glass
Temperatura termostato: 160°C Tiempo de cocción: 15 - 16 min
Pesar y medir con precisión todos los ingredientes indicados. Pasar por el chino la harina junto con la frumina. Poner al fuego en un cazo de mango muy largo, el agua, mantequilla y sal; cuando rompa a hervir, echar de golpe la harina mezclada con la frumina. Mezclar hasta formar una bola compacta y luego calentar 1 minuto aproximadamente, siempre removiendo. Poner enseguida la bola caliente en un bol e incorporar al azúcar, el azúcar a la vainilla, el aroma a limón y uno a uno los huevos. Dejar de añadir los huevos cuando la masa llegue a ser brillante y se caiga pesadamente de la cuchara, formando puntas muy largas. Por fin incorporar la levadura y las pasas, cuando la masa esté fría. Encender la freidora y calentarla hasta la temperatura de 160°. Cuando el indicador luminoso se apague, con el auxilio de dos cucharaditas, ir formando unas bolitas y sumergirlas en el aceite (debieran caber 18 a la vez); cocerlas 15 - 16 minutos, revolviéndolas a media cocción. Realizar esta receta sin el cesto, pues los buñuelos flotan en el aceite.
Mozzarella en carrozza
(cocer sin cesta)
Ingredientes para 4 personas:
• 1 mozzarella grande • pasta de anchoas
• 8 rebanadas de pan de molde
• 2 huevos • harina
• 2 cucharadas de leche • sal
• 3 lonchas de jamón cocido
Temperatura termostato: 160°C Tiempo de cocción: 6 - 7 min
Dividir las rebanadas de pan por la mitad y quitarle la crosta. Cortar la mozzarella en rodajas. Colocar sobre de una rebanada de pan una rodaja de mozzarella, un poco de pasta de anchoas, una loncha de jamón y acabar con una rodaja de mozzarella y otra de pan. Enharinar el sándwich de mozzarella, introducirlo en los huevos batidos con un poco de sal y la leche: se tiene que absorber el compuesto. Encender freidora y llevarla a 160°C. Cuando el piloto se apaga, introducir 1 sándwich de mozzarella a la vez y cocer durante 6-7 minutos, girándolos a mitad de la cocciòn. Escurrirlos y secarlos con un papel absorbente.
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 42
43
Garantía limitada
Garantizamos todo producto DE’LONGHI por defectos de material y mano de obra. Nuestra obligación dentro de esta garantía es proporcionar gratuitamente las refacciones y el servicio durante un año a partir de la fecha de compra. Esta garantía se aplicará únicamente si el producto se utiliza de acuerdo con las anexas instrucciones del fabricante y con un circuito de corriente alterna (AC). Esta garantía reemplaza a cualquier otra garantía y acuerdo, expreso o implícito y a todas las demás obligaciones o responsabilidades de nuestra parte. No autorizamos a ninguna otra persona o compañia a asumir nuestras responsabilidades relacionadas con la venta y el uso de nuestro producto. Esta garantía no implica ninguna responsabilidad de parte nuestra en relación con la venta o el uso de nuestro producto. Esta garantía no es válida para los producto que hayan sido reparados o alterados fuera de nuestra fábrica ni tampoco para los productos que hayan sido sometidos a uso inadecuado, negligencia o accidentes. Si se necesitan reparaciones o refacciones, se ruega escribir a:
DEMOTECNIC S.A. DE C.V.
AV. del Convento No. 136
Col. Parque San Andrés Coyoacán
14020 MEXICO, D.F.
CENTRO NACIONAL DE SERVICIO
DE’LONGHI LADA SIN COSTO
01 800 711 88 05
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 43
Loading...