• No utilice rn_s de uno los cables de
extensibn.
• No intente reparar el aparato. In-
speccione el aislamiento y los con-
ectores en el aparato yen el cable
del aparato antes de cada uso. Si
encuentra cualquier da_o, no use el
aparato hasta despu_s de haber
sido reparado por de Centro de Ser-
vicio Sears.
• Inspeccione el cable de extensi6n
antes de cada uso y c_mbielo si este
se encuentra dar]ado.
• No use el cable indebidamente. Nun-
ca Ileve el aparato por el cable de
extensi6n ni la desconecte del en-
chufe tirando del cable.
• Para reducir la posibilidad de que el
cable de extensibn se desconecte
del aparato durante el uso, ate el
cable del aparato al cable de exten-
sibn como se ilustrado en SELEC-
CI6N DEL CABLE DE EXTENSION en
la secci6n MONTAJE. Conecte el
cable de extensi6n al enchufe embu-
tido en el cable del aparato.
• No use el aparato si el interruptor no
Io enciende o apaga correctamente.
Todas las reparaciones al interruptor
deber&n ser provistas pot de Centro
de Servicio Sears.
• Mantenga el cable de extensibn ale-
jado del usuario, de el aparato, y de
obst_culos en todo momento. No ex-
ponga los cables al calor, al aceite,
al agua o a hordes con filo.
• Evite todo contacto del cuerpo con
los conductores a tierra, tales como
tuberfas de metal o cercas de
alambre, para evitar Io posibilidad de
choque el_ctrico.
• El circuito o el tomacorriente que se
use con este aparato deber_ estar
provisto con protecci6n de Interrup-
tor de Fallas en el Circuito a l]erra
(Ground Fault Circuit Interruptor -
GFCI). Vienen disponibles, re-
cept_culos con la proteccibn GFCI
incorporada y estos pueden set usa-
dos para esta medida de seguridad.
SEGURIDAD DEL APARATO
• No intents reparar su aparato. In-
speccione el aparato y el cable de
extensibn completamente antes de
cada uso. Permita que sea de Cen-
tro de Servicio Sears quien repare o
camb!e las piezas da_adas.
Asegurese de que todos los fija-
dores, mangos y protectores est_n
en su lugar y bien fijos. Un Centro de
Servicio Sears debera reparar o
cambiar el protector, si est_ dafiado,
o cualquier otra pieza que se en-
cuentre dafiada.
• Cambie las cuchillas que se encuen-
tren dobladas, deformes, astilladas,
rotas o da_adas de cualquier otro
modo.
• Antes de usar su aparato, permita
que un Centro de Servicio Sears re-
pare o reemplace todas las piezas
que se encuentren rotas, quebradas,
astilladas o dafiadas de cualquier
otro forma.
: Use tinicamente cuchillasde repues-
to y los accesorios recomendados
de la marca Craftsman para este
aparato. Nunca use alambre, cuer-
da, hilo, etc. El uso de cualquier otro
accesorio podria incrementar el ries-
go de accidente o podria causar
da_os al aparato.
• Mantenga el protector de la cuchilla
en su lu_]aryen buenas condiciones
de trabalo.
12
SEGURIDAD AL CORTAR
• Inspeccione el brea a ser cortada
antes de cada uso. Retire los obietos
[piedras, viddo roto, alambre, hilo,
etc.) que pueden ser arrojados al
airs por la cuchilla o se pueden enre-
dar en el aparato.
• Mantenga alejados a los nifios. Man-
tenga a otros incluyendo nihos, ani-
males, espectadores y ayudantes
alejados 30 metros (100 pies) de la
Zona de Peligro. Detenga el aparato
de inmediato si alguien se le acerca.
a2ona de Peli_'o
• Mantenga siempre el aparato en
fTente a su cuerpo. Mantenga pies y
manos aleiados del brea de corte.
• Sostenga el aparato firmemente con
las dos manos.
• No se incline excesivamente ni se
pare en superficies inestables. Man-
tenga el equilibrio y el balance en
todo momento.