Craftsman 315.3413 User Manual

Page 1
OPERATOR’S MANUAL
19.2 VOLT CHAIN SAW
MOTOSIERRA DE 19,2 V
Model No.
315.341300
Número de modelo
315.341300
WARNING: To reduce the risk
of injury, the user must read and understand the operator’s manual before using this product.
ADVERTENCIA: Para reducir el
riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender el manual del operador antes de usar este producto.
Customer Help Line: 1-800-932-3188
Teléfono de atención al consumidor: 1-800-932-3188
Sears, Roebuck and Co., 3333 Beverly Rd., Hoffman Estates, IL 60179 USA
Visit the Craftsman web page: www.sears.com/craftsman
Visite el sitio web de Craftsman: www.sears.com/craftsman
Save this manual for future reference
987000-680 05-01-09 (REV:02)
Guarde este manual para futuras consulta
Page 2
TABLE OF CONTENTS / ÍNDICE DE CONTENIDO
ENGLISH
Warranty ......................................................................2
Introduction .................................................................2
General Safety Rules .............................................. 3-5
Specific Safety Rules ..................................................6
Glossary of Terms .......................................................7
Symbols .................................................................. 8-9
Features ......................................................................9
Assembly ..................................................................10
Operation ............................................................ 10-15
Maintenance ....................................................... 16-19
Troubleshooting ........................................................20
Figure numbers (illustrations) ................................... i-vi
Parts Ordering / Service.............................. Back Page
ESPAÑOL
Garantía ......................................................................2
Introducción ................................................................2
Reglas de seguridad generales .............................. 3-5
Reglas de seguridad específicas ................................6
Glosario de Términos ..................................................7
Símbolos ................................................................. 8-9
Características ............................................................9
Armado .....................................................................10
Funcionamiento .................................................. 10-15
Mantenimiento .................................................... 16-19
Corrección de problemas .........................................20
Figura numeras (ilustraciones) .................................i-vi
Pedidos de piezas / Servicio ................. Pág. posterior
WARRANTY / GARANTÍA
Craftsman® Full Warranty
When used and maintained according to the operator’s manual, if this chain saw fails due to a defect in material or workmanship within two years from the date of purchase, return it to any Sears store or other Craftsman® outlet in the United States for free replacement.
This warranty does not include the bar and chain, which are expendable parts that can wear out from normal use within the warranty period.
A defective battery pack or charger will replaced free of charge for one year from the date of purchase. This warranty applies for only 90 days from the date of purchase if this product is ever used for commercial or rental purposes. This warranty gives you specific legal rights, and you may also have other rights which vary from state to state.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
Garantía total de Craftsman®
Si la motosierra se utiliza y se mantiene de acuerdo al manual del operador, y aún así falla debido a un defecto en material o mano de obra dentro de los dos años a partir de la fecha de compra, regrésela a la tienda Sears u otro punto de venta de Craftsman® en los Estados Unidos para que sea reemplazada sin cargo.
Esta garantía no incluye la barra y la cadena, las cuales son piezas prescindibles que se pueden desgastar por el uso normal dentro del periodo de garantía.
Un cargador o paquete de baterías defectuoso se reemplazará sin cargo durante un año a partir de la fecha de compra. Esta garantía es válida sólo durante 90 días a partir de la fecha de compra si este producto se utiliza a efecto de alquilarlo o
comercializarlo. Esta garantía le proporciona derechos legales específicos. Es posible que tenga otros derechos que varían de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
INTRODUCTION / INTRODUCCIÓN
This tool has many features for making its use more pleasant and enjoyable. Safety, performance, and dependability have been given top priority in the design of this product making it easy to main­tain and operate.
* * * Esta herramienta ofrece numerosas características para hacer más agradable y placentero su uso. En el diseño de este producto se ha conferido prioridad a la seguridad, el desempeño y la fiabilidad, por lo cual se facilita su manejo y mantenimiento.
2
Page 3
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
ADVERTENCIA: No intente utilizar esta unidad
sin haber leído detenidamente y comprendido completamente todas las instrucciones, información de seguridad, etc. incluidas en este manual. El incumplimiento de lo anterior puede causar accidentes como incendios, descargas eléctricas o lesiones corporales graves.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
                      
SEGURIDAD
n ¡No maneje la motosierra con una sola mano!
Sujete firmemente los mangos de la motosierra, rodeándolos con los pulgares y los dedos restantes. Si se maneja con una sola mano la unidad, pueden resultar lesionados el operador, los ayudantes y demás personas presentes. La motosierra está hecha para ser manejada con las dos manos.
n En todo momento esté consciente de lo que
está haciendo al utilizar la motosierra. Aplique el sentido común. No utilice la motosierra si está cansado, enfermo, o se encuentra bajo los efectos de alguna droga, alcohol o medicamento.
n Permanezca alerta y preste atención a lo que
está haciendo. Actúe con sentido común al utilizar esta unidad.
n Mantenga todas las partes del cuerpo
alejadas de la cadena de la sierra cuando esté funcionando la unidad.
n Siempre porte la motosierra por el el mango
delantero, con la unidad apagada y la barra guía y la cadena de la sierra por atrás. Al transportar la motosierra, uso tapa de la cadena correspondiente de la barra guía.
n Nunca permita utilizar la motosierra a quien no
haya recibido instrucciones adecuadas sobre la forma correcta de emplear la unidad. Esto se aplica tanto a las sierras alquiladas como a las propias.
n Antes de arrancar la unidad, asegúrese de que
la cadena no esté tocando ningún objeto.
n Apague la motosierra antes de ponerla en
reposo. No deje la unidad funcionando desatendida.
n Para evitar un arranque accidental; nunca
traslade la unidad con el dedo en el gatillo.
n Dé mantenimiento con cuidado a la unidad.
Mantenga afilado el filo de corte y límpielo para lograr un desempeño óptimo de la unidad
3 - Español
y para reducir el riesgo de lesiones. Siga las instrucciones para la lubricación y el cambio
de accesorios. Inspeccione periódicamente el cable del cargador de la pila, y si está dañado, permita que lo cambien o lo reparen en un establecimiento de servicio autorizado.
n Mantenga los mangos secos, limpios y sin
aceite ni grasa.
n No utilice la motosierra si está dañada, mal
ajustada o no está armada completamente y de manera que funcione de forma segura. La cadena debe detenerse al soltarse el gatillo. Si la cadena continúa desplazándose al soltarse el gatillo, permita que presten servicio a la unidad en el establecimiento de servicio de productos Craftsman de su preferencia.
n Inspeccione para ver si hay piezas dañadas.
Es necesario inspeccionar cuidadosamente cualquier parte o protección dañada para asegurarse de que funcione y desempeñe correctamente la función a la que está destinada. Verifique la alineación de las partes móviles, que no haya atoramiento de partes móviles, que no haya piezas rotas, el montaje de las piezas y cualquier otra condición que pudiera afectar su funcionamiento. Cualquier protección o pieza que esté dañada debe ser reparada o reemplazada en un establecimiento de servicio autorizado, a menos que se indique otra cosa en este manual.
n Todas las tareas de servicio de la motosierra
no señaladas en los apartados sobre funcionamiento y mantenimiento deben ser efectuados en el establecimiento de servicio de productos Craftsman de su preferencia.
n No utilice la unidad en la lluvia, en la nieve ni en
lugares húmedos.
n Siempre mantenga una postura correcta. No
estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia.
n No adapte la cabeza motriz de la sierra a
ningún arco tipo sierra de mano, ni la use para accionar ningún accesorio o dispositivo no especificado para la sierra.
n No corte enredaderas ni maleza pequeña.
ROPA DE SEGURIDAD
n Póngase ropa ajustada. Siempre póngase
pantalones largos gruesos, mangas largo, overoles, pantalones vaqueros o zahones (chaparreras) de material cortado resistente o que contengan partes incorporadas de tal
Page 4
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
material. Póngase calzado antideslizante. Póngase guantes antideslizantes para trabajo pesado con el fin de mejorar la sujeción de la unidad, y para protegerse las manos. No se ponga joyas, pantalones cortos o sandalias, ni ande descalzo. No se ponga ropa holgada, ya que puede ser atraída hacia adentro del motor o puede quedar atrapada en la cadena o en la maleza misma. Recójase la motosierra de manera que le quede arriba del nivel de los hombros.
n Siempre póngase protección ocular con
protección lateral con la marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1 con su protección para los oídos y la cabeza.
CONTRAGOLPE
Vea las figuras 1 - 3.
n ADVERTENCIA: El contragolpe ocurre cuando
la cadena en movimiento hace contacto con un objeto en la parte superior de la punta de la barra, o cuando la madera se cierra y pellizca la cadena de la sierra en el punto de corte. El contacto de la parte superior de la punta de la barra con la madera puede causar que la cadena se clave en el material y se detenga instantáneamente. El resultado es una reacción súbita en dirección inversa, la cual lanza la barra guía hacia arriba y hacia atrás, en la dirección donde se encuentra el operador. Si la cadena de la sierra se pellizca en el corte, a lo largo de la parte superior de la barra guía, puede causarse un rápido empuje de dicha barra hacia atrás, en la dirección donde se encuentra el operador. Cualquiera de estas dos reacciones puede originar una pérdida de control, la cual a su vez podría ser causa de lesiones serias. No dependa exclusivamente de los dispositivos de seguridad incorporados en la sierra. Como usuario de una motosierra, debe tomar varias medidas para evitar accidentes y lesiones en todos sus trabajos de corte.
n Deben seguirse las siguientes medidas
de precaución para reducir al mínimo el contragolpe:
• Sujetelasierrafirmementeconambas
manos cuando el motor está encendida. Coloque la mano derecha en el mango trasero y la izquierda en el mango delantero, rodeando ambos con los pulgares y los dedos restantes. Una sujeción firme con el brazo izquierdo rígido le ayuda a mantener el control de la sierra si ésta llega a dar un contragolpe.
4 - Español
• Asegúresedequenohayaobstruccionesen
el área donde esté cortando. No permita que la punta de la barra guía entre en contacto con ningún tronco, rama, cerca, o cualquier otra obstrucción a la que le pueda pegar al estar operando la sierra.
• Siemprecorteconlaunidadfuncionando
a plena velocidad. Oprima completamente el gatillo del acelerador y mantenga una velocidad de corte estable.
• Utilicepiezasderepuestocomolacadenade
bajo contragolpe y la punta anticontragolpe y barras guía especiales, los cuales reducen los riesgos relacionados con el contragolpe rotatorio.
Sólo use las barras guía y las cadenas
de contragole moderado de repuesto especificadas por el fabricante para su sierra en particular.
n Con un conocimiento básico del contragolpe
de la sierra, puede reducir o incluso eliminar el elemento sorpresa. La sorpresa súbita contribuye a los accidentes.
n Mantenga una postura firme y buen equilibrio
en todo momento.
n No trate de cortar objetos fuera de su alcance, ni
arriba de la altura de los hombros.
n Siga las instrucciones de afilado y
mantenimiento correspondientes a la cadena de la sierra.
n
Empujón y tirón - Esta fuerza de reacción es siempre opuesta a la dirección en que está moviéndose la cadena donde hace contacto con la madera. Así, el operador debe estar preparado para controlar el TIRÓN al cortar por el borde inferior de la barra guía, y el EMPUJÓN al cortar por el borde superior de dicha barra. Vea la figura 3.

n No utilice ninguna motosierra subido en un árbol,
en una escalera, tejado o en un andamio; es extremadamente peligroso.
n Mantenga a TODOS los niños, circunstantes,
visitantes y animales fuera del área de trabajo al arrancar la motosierra o al estar cortando con la misma.
NOTA: El tamaño del área de trabajo depende
de la tarea, así como del tamaño del árbol o pieza de trabajo. Por ejemplo, para talar un árbol se requiere un área de trabajo más grande que para tronzarlo.
Page 5
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
n Nunca comience a cortar hasta que tenga
despejada el área de trabajo, una postura firme y una trayectoria de retirada planeada de la caída del árbol. Un área de trabajo mal despejada es causa frecuente de lesiones.
n No exponga la motosierra a la lluvia. n No use la motosierra en lugares húmedos o
mojados.
n No use la motosierra cerca de líquidos o gases
inflamables, ni en ningún tipo de atmósfera explosiva.
n Tenga extrema precaución al cortar broza
pequeña y árboles jóvenes, ya que el material delgado puede atraparse en la cadena de la sierra y puede latiguear hacia usted o desequilibrarlo.
n Al cortar una rama que esté bajo tensión,
permanezca alerta al impulso de regreso de la misma, de manera que no le pegue cuando se libere la tensión presente en las fibras de la madera.
n No fuerce la motosierra. La herramienta efectúa
el trabajo mejor y de manera más segura si se maneja a la velocidad para la que está diseñada.
n Siempre utilice la herramienta adecuada a la
tarea. La motosierra sólo debe emplearse para cortar madera. Nunca utilice la motosierra para cortar plástico, obras de albañilería ni materiales de construcción que no sean madera.
n No use la motosierra para usos no indicados en
las instrucciones.
n Guarde la motosierra cuando no esté usándola.
Debe guardarse la motosierra en un lugar seco y alto o cerrado con llave, lejos del alcance de los niños. Al guardar la motosierra, retire el paquete de pilas y coloque la tapa de la cadena en la barra y la cadena, o guarde la unidad en un estuche.
n Retire el paquete de pilas de la motosierra
antes de limpiar, dar servicio, guardar, transporte, quitar material, cambiar accesorios (como la barra y la cadena) a la unidad, o cuando no la tenga en uso.
EXPLICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DE LA MOTOSIERRA
CADENA DE SIERRA DE CONTRAGOLPE MODERADO
Los dientes limpiadores (calibres de profundidad) situados delante de cada diente de corte pueden reducir al mínimo la fuerza de la reacción de contragolpe al evitar que los dientes de corte se introduzcan demasiado profundamente en la zona de contragolpe. Sólo use una cadena de repuesto que equivalga a la cadena original o que esté certificada como cadena de contragolpe moderado según la norma ANSI B175.1.
La cadena de contragolpe moderado es una cadena que satisface los requisitos relativos al nivel de contragolpe estipulados en la norma ANSI B175.1 - 1991 (Norma Nacional Americana para Herramientas Motorizadas - Requisitos de Seguridad para Sierras de Cadena de Gasolina) al probarse en una muestra representativa de las sierras de cadena abajo del nivel 3.8 c.i.d. especificado en la norma ANSI B175.1 - 1991.
A medida que las cadenas de sierra se afilan durante su vida de servicio, pierden algo de su capacidad de disminución del contragolpe y debe tenerse mayor precaución.
BARRAS GUÍA
En general, las barras guía con puntas de radio pequeño tienen una capacidad de disminución del contragolpe un poco menor.
Al efectuar un remplazo, asegúrese de pedir una de las barras Craftsman indicadas para su sierra en particular en este manual del operador.
5 - Español
Page 6
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
SEGURIDAD EN EL USO DEL PAQUETE DE PILAS
n Las herramientas de pilas no necesitan conec-
tarse a una toma de corriente; por lo tanto, siempre están en condiciones de funcionamien­to. Esté consciente de los posibles peligros incluso si no está encendida la unidad.
n Retire el paquete de pilas de la motosierra an-
tes de limpiar, dar servicio, guardar, transporte, quitar material, cambiar accesorios (como la barra y la cadena) a la unidad, o cuando no la tenga en uso.
n Sólo debe cargarse el paquete de pilas con
el cargador especificado para el mismo. Un cargador que puede ser adecuado para un tipo paquete de pilas puede significar un riesgo de incendio si se emplea con otro paquete de pilas. Cargue el paquete de pilas solamente con el cargador indicado.
n 
MODELO
315.34130
n Con el fin de reducir el riesgo de explosiones y
lesiones, no coloque las unidades de pilas ni las pilas mismas cerca del fuego o del calor.
n No abra ni dañe el paquete de pilas. El electroli-
to emitido es corrosivo y puede causar daños en los ojos y en la piel. Puede ser tóxico si se ingiere.
n No aplaste, deje caer o dañe la batería. Nunca
utilice una batería o cargador que se ha caído, aplastado, recibido un golpe contundente o
PAQUETE DE
BATERÍAS
PAQUETE DE
BATERÍAS
(Item No. 911375)
(Li-ion)
315.113740
(130285003)
315.113710
(130156001)
(Ni-Cd)
130279003,
130279005
CARGADOR
(Química dual)
315.259260
(140351001)
315.259260
(140351001)
1425301 (911041)
315.115730
(140301003)
ha sido dañado(a) de alguna manera. Las pilas dañadas pueden sufrir explosiones. Deseche de inmediato toda pila que haya sufrido una caída o cualquier daño.
n Las baterías pueden explotar en presencia de
una fuente de inflamación, como una luz guía. Para reducir el riesgo de lesiones corporales serias, nunca use un producto inalámbrico en presencia de llamas expuestas. La explosión de una pila puede lanzar fragmentos y com­puestos químicos. Si ha quedado expuesto a la explosión de una pila, lávese de inmediato con agua.
n No cargue la unidad en lugares mojados o
húmedos. Con el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
n Para lograr mejores resultados, la unidad de
pilas debe cargarse en un lugar donde la tem­peratura sea superior a 50°F (10°C) pero inferior a 100°F (38°C). No guarde la unidad al aire libre ni en el interior de vehículos.
n En condiciones extremas de uso o temperatura
el paquete de pilas puede sufrir fugas de sus­tancias químicas. Si el líquido llega a tocarle la piel, lávese de inmediato con agua y jabón, y después neutralice los efectos con jugo de limón o vinagre. Si le entra líquido en los ojos, láveselos con agua limpia por lo menos 10 minutos, y después busque de inmediato aten­ción médica.
n No deseche las pilas en el fuego. Pueden estal-
lar las pilas. Las pilas deben reciclarse; consulte a las autoridades locales reguladoras de los desechos para obtener información en relación con las alternativas de reciclado y desecho disponibles.
n Cuando no esté usando el paquete de pilas,
manténgalo alejado de todo objeto metálico como: clips, monedas, llaves, clavos, tornillos y otros objetos metálicos pequeños que puedan establecer conexión entre ambas terminales. Establecer una conexión directa entre las dos terminales del paquete de pilas puede causar chispas, quemaduras o incendios.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
6 - Español
Page 7
Glosario de Términos
Barra guía
Es una estructura sólida con un riel, la cual sirve para sostener y guiar la cadena de la sierra.
Barra guía de contragolpe reducido
Es una barra guía la cual se ha demostrado que reduce el contragolpe de manera notable.
Cabezal motor de la motosierra
Es la motosierra sin la cadena de aserrar ni la barra guía.
Cadena de aserrado
Es una cadena en forma de collar, con dientes de corte para cortar madera, la cual es impulsada por un motor y está soportada por la barra guía.
Cadena de contragolpe moderado
Es una cadena que cumple con los requisitos relativos al nivel de contragolpe estipulados en la norma ANSI B175.1-1991 al probarse en una muestra representativa de las sierras de cadena.
Cadena de repuesto de la sierra
Es una cadena que cumple con los requisitos relativos al nivel de contragolpe estipulados en la norma ANSI B175.1-1991 al probarse con ciertas sierras de cadena en particular. Es posible que no cumpla con los requisitos de desempeño de la norma ANSI al emplearse con otras sierras.
Contragolpe
Es el movimiento de la barra guía hacia atrás o hacia arriba, o ambos, el cual ocurre cuando la cadena de aserrar, cerca de la parte superior de la punta de la barra guía, toca cualquier objeto como un tronco o rama, o cuando la madera se cierra y pellizca la cadena en la abertura del corte.
Contragolpe por pellizco
Es el rápido empuje de la sierra hacia atrás, el cual puede ocurrir cuando la madera se cierra y pellizca la cadena en movimiento en el corte a lo largo de la parte superior de la barra guía.
Contragolpe rotatorio
Es el movimiento rápido de la sierra hacia arriba y hacia atrás, el cual puede ocurrir cuando la cadena en movimiento, cerca de la parte superior de la punta de la barra guía, toca un objeto como un tronco o una rama.
Control del lubricador
Es un sistema cuyo objetivo es aceitar la barra guía y la cadena de la sierra.
Corte de muescado
Es un corte en forma de muesca efectuado para dirigir la caída del árbol.
Corte trasero de tala
Es el corte final de la operación de la tala de un árbol, el cual se efectúa en el lado opuesto al del corte de muescado.
7 - Español
Embrague
Es un mecanismo para conectar y desconectar el mecanismo impulsado del mecanismo impulsor.
Freno de la cadena
Es un dispositivo empleado para detener la motosierra.
Interruptor
Es un dispositivo que al accionarse abre o cierra el circuito de la corriente eléctrica del motor de la motosierra.
Mango delantero
Es el mango de soporte situado en la parte frontal de la motosierra, o en esa dirección.
Mango trasero
Es el mango de soporte situado en la parte trasera de la motosierra, o en esa dirección.
Mecanismo articulado del interruptor
Es el mecanismo que transmite el movimiento del gatillo al interruptor.
Posición normal de corte
Son aquellas posiciones adoptadas para efectuar los cortes de tronzado y de tala de árboles.
Protección de la punta de la barra
Es un accesorio que puede suministrarse montado en el extremo de la barra guía, y cuyo objetivo es evitar que la cadena toque la madera en el extremo de la barra guía.
Protección del mango delantero
Es una barrera protectora estructural situada entre el mango delantero de una motosierra y la barra guía, normalmente localizada cerca de la posición de la mano en el mango delantero, y algunas veces se emplea como palanca de activación del freno de la cadena.
Rueda dentada de impulsión
Es la pieza dentada que impulsa la cadena de la sierra.
Seguro de apagado del interruptor
Es un seguro movible que si no se acciona manualmente, impide una opresión involuntaria del interruptor.
Tala
Es el proceso de cortar un árbol para derribarlo.
Tope dentado (diente)
Es el diente (o dientes) puntiagudo(s) empleado al talar o tronzar, para pivotear la sierra y mantener la postura al aserrar.
Tronzado
Es el proceso de cortar transversalmente un árbol o tronco talado en tramos.
Page 8
SÍMBOLOS
Las siguientes palabras de señalización y sus significados tienen el objeto de explicar los niveles de riesgo relacionados con este producto.
SÍMBOLO SEÑAL SIGNIFICADO
PELIGRO:
ADVERTENCIA:
PRECAUCIÓN:
PRECAUCIÓN:
Es posible que se empleen en este producto algunos de los siguientes símbolos. Le suplicamos estudi­arlos y aprender su significado. Una correcta interpretación de estos símbolos le permitirá utilizar mejor y de manera más segura la producto.
SÍMBOLO NOMBRE DENOMINACIÓN / EXPLICACIÓN
Alerta de seguridad Indica un peligro posible de lesiones personales.
Lea el manual del opera­dor
Indica una situación peligrosa inminente, la cual, si no se evita, causará la muerte o lesiones serias.
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar la muerte o lesiones serias.
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar lesiones menores o leves.
(Sin el símbolo de alerta de seguridad.) Indica una situación que puede producir daños materiales.
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender el manual del operador antes de usar este producto.
Alerta de condiciones húmedas
Póngase protección para los ojos, los oídos y la cabeza
Use las dos manos
Con una mano No maneje la motosierra con una sola mano.
Contragolpe ¡PELIGRO! Esté alerta de un posible contragolpe.
Contacto de la punta de la barra con el material
Póngase guantes
Do not expose to rain or use in damp locations.
Siempre póngase protección ocular con protección lateral con la marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1 con su protección para los oídos y la cabeza.
Sujete y opere la sierra debidamente con ambas manos.
Evite el contacto del material con la punta de la barra.
Al manejar la motosierra póngase guantes protectores antideslizantes de uso pesado.
8 - Español
Page 9
SÍMBOLOS
Li - Ion
Póngase calzado de seguridad
Mantenga alejadas a las personas presentes
Indicador de aceite
Símbolos de reciclado
V
Voltios Voltaje
Corriente continua Tipo o característica de corriente
Cuando utilice este equipo póngase zapatos de seguridad antideslizantes.
Mantenga a todos los circunstantes y animales a una distancia mínima de 15 metros (50 pies).
Vierta el aceite para la barra y la cadena en el tanque correspondiente. Do not use any other fluids.
Este producto contiene baterías de níquel-cadmio o iones de litio. Es posible que algunas leyes municipales, estatales o federales prohíban desechar las baterías de níquel-cadmio en la basura normal. Consulte a las autori­dades reguladoras de desechos para obtener información en relación con las alternativas de reciclado y desecho disponibles.
CARACTERÍSTICAS
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Motor ............................................19.2 voltios C.C.
Longitud de la barra ...................254 mm (10 pulg.)
Núm. pieza de la barra
de repuesto .......................................671834006
Núm. pieza de la cadena
de repuesto ................... 6958301 or 690583002
NOTA: Esta sierra fue diseñada para uso ligero ocasional, y tiene algunas limitaciones en cuanto a lo que puede cortar.
FAMILIARÍCESE CON EL MOTOSIERRA
Vea la figura 4.
Para usar este producto con la debida seguridad se debe comprender la información indicada en la herramienta misma y en este manual, y se debe comprender también el trabajo que intenta realizar. Antes de usar este producto, familiarícese con todas las características de funcionamiento y normas de seguridad del mismo.
9 - Español
Page 10
ARMADO
DESEMPAQUETADO
Embarcamos este producto completamente armado.
n Extraiga cuidadosamente de la caja el producto
y los accesorios. Asegúrese de que estén presentes todos los artículos enumerados en la lista de empaquetado.
ADVERTENCIA: No utilice este producto si alguna pieza incluida en lista de contenido ya está ensamblada al producto cuando lo desempaqueta. El fabricante no ensambla las piezas de esta lista en el producto. Éstas deben ser instaladas por el usuario. El uso de un producto que puede haber sido ensamblado de forma inadecuada podría causar lesiones personales graves.
n Inspeccione cuidadosamente el producto
para asegurarse de que no haya sufrido ninguna rotura o daño durante el transporte.
n No deseche el material de empaquetado hasta
que haya inspeccionado cuidadosamente el producto y la haya utilizado satisfactoriamente.
n Si hay piezas dañadas o faltantes, le
suplicamos llamar al 1-800-932-3188, donde le brindaremos asistencia.
LISTA DE EMPAQUETADO
Motosierra con carter de la chaîne Llave de tuercas Manual del operador Paquete de baterías Cargador
ADVERTENCIA: Si falta o está dañada alguna pieza, no utilice este producto sin haber reemplazado la pieza. Usar este motosierra con falta o está dañada alguna pieza podría tener como resultado herida personal grave.
ADVERTENCIA: No intente modificar este producto ni hacer accesorios no recomendados para la misma. Cualquier alteración o modificación constituye maltrato, el cual puede causar una condición peligrosa, y como consecuencia posibles lesiones corporales serias.
ADVERTENCIA: Para evitar un arranque accidental que podría causar lesiones corporales graves, siempre desconecte el cable de la bujía del motor de la bujía misma al ensamblar las piezas.
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: No permita que su
familarización con este producto lo vuelva descuidado. Tenga presente que un descuido de un instante es suficiente para causar una lesión grave.
ADVERTENCIA: Si empre pón ga se
protección ocular con protección lateral con la marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1 con su protección para los oídos y la cabeza. Si no cumple esta advertencia, los objetos que salen despedidos pueden producirle lesiones serias en los ojos.
ADVERTENCIA: No utilice ningún aditamento
o accesorio no recomendado por el fabricante de este producto. El empleo de aditamentos o accesorios no recomendandos podría causar lesiones serias.
10 - Español
Antes de cada uso, inspeccione todo el producto para detectar partes dañadas, faltantes o sueltas, como tornillos, tuercas, pernos, tapas, etc. Apriete firmemente todos los sujetadores y las tapas y no accione este producto hasta que todas las partes faltantes o dañadas sean reemplazadas. Llame al 1-800-932-3188 o comuníquese con un centro de servicio autorizado para recibir asistencia.
APLICACIONES
Este producto puede emplearse para los fines siguientes:
nDesramado y poda de árboles nTala de árboles pequeños con un diámetro
hasta de 127 mm (5 pulg.) nTronzado del árbol talado en tramos más cortos Este producto acepta los paquetes de baterías de
iones de litio Craftsman de 19,2 V y paquetes de baterías de níquel-cadmio Craftsman de 19,2 V.
Page 11
FUNCIONAMIENTO
Para ver las instrucciones de carga completas, consulte los manuales del operador del paquete de baterías Craftsman y los modelos de cargador.
PARA DESMONTAR Y MONTAR EL PAQUETE DE BATERÍAS
Vea la figura 5.
ADVERTENCIA: Retire siempre el paquete
de baterías de la herramienta antes de instalar las piezas, realizar ajustes. limpiarla o cuando no la utilice. Retirar el paquete de baterías evitará que la unidad se accione accidentalmente y provoque lesiones graves.
NOTA: Para evitar lesiones corporales serias, siempre desmonte de la herramienta el paquete de baterías y mantenga manos vacían del botón del seguro al llevar herramiento.
Para conectar:
n Coloque el paquete de pilas en la motosierra.
Alinee la costilla realzada del paquete de pilas con la ranura interior del receptáculo para pilas de la motosierra.
n Asegúrese de que los pestillos situados en
ambos lados del paquete de pilas entren completamente en su lugar con un chasquido y de que el paquete quede bien fijo en la motosierra antes de empezar a utilizar la unidad.
Para el desmontaje:
Oprima los pestillos situados en ambos lados del paquete de pilas para soltar éste de la motosierra.
PRECAUCIÓN: Al colocar el paquete de pilas en la motosierra, asegúrese de que la costilla realzada del mismo quede alineada con la ranura interior del receptáculo para pilas de la sierra, y de que los pestillos entren adecuadamente en su lugar con un chasquido. Si no se monta debidamente el paquete de pilas pueden dañarse los componentes internos.
PRECAUCIÓN: Retire el paquete de pilas de la unidad. Llene el tanque de aceite con lubricante Craftsman para la barra y la cadena antes de arrancar la motosierra. Si no se lubrica la cadena pueden causarse daños a la barra y a la cadena.
11 - Español
SISTEMA DE LUBRICACIÓN DE LA CADENA
Vea la figura 6.
n Use aceite Craftsman para barra y cadena. Está
formulado para desempeñarse en una amplia
gama de temperaturas sin requerir diluirse. NOTA: No use aceite sucio, usado o
contaminado de ninguna forma. Puede dañarse
la barra o la cadena. n Cuidadosamente vierta el aceite para la barra y
la cadena en el tanque correspondiente. n Revise el tanque de aceite y llénelo cuando
cargue las pilas, o según sea necesario. n Oprima varias veces la tapa del tanque de
aceite para bombear el aceite hacia la cadena
antes de arrancar la sierra. n Oprima la tapa del tanque de aceite cada 20
ó 30 segundos mientras corta, con el fin de
mantener lubricada la cadena. NOTA: Es normal que el aceite se escurra de la
sierra cuando no está ésta en uso. Para evitar el escurrimiento, vacíe el tanque de aceite cada vez después de usar la unidad. Al guardar la unidad durante un largo período de tiempo (tres meses o más), asegúrese de lubricar ligeramente la cadena; de esta manera se evita la oxidación de la cadena y de la rueda dentada de la barra.
ENCENDIDO Y APAGADO DE LA MOTOSIERRA
Vea la figura 7.
ADVERTENCIA: Mantenga el cuerpo a
la izquierda del plano de la cadena. Nunca se coloque a horcajadas por encima de la sierra o de la cadena, ni incline el cuerpo a través del plano de la cadena.
Encendido de la motosierra:
n Coloque la motosierra en una superficie plana
descubierta, y asegúrese de que no haya
objetos ni obstrucciones en el área inmediata
que puedan tocar la barra o la cadena. n Oprima y no suelte el botón de seguro del
gatillo. Con esto se vuelve capaz de funcionar
el gatillo. n Oprima y no suelte el gatillo, suelte el botón
de seguro del gatillo y continúe oprimiendo el
gatillo para continuar operando la unidad.
Apagado de la motosierra:
n Suelte el gatillo cuando desee apagar la
motosierra.
Page 12
FUNCIONAMIENTO
n Al soltar el gatillo, el botón de seguro del gatillo
regresa automáticamente a la posición de inmovilización de este último.
Esta motosierra inalámbrica no está diseñada para cortar árboles de diámetro superior a 127 mm (5 pulg.).
Esta sierra inalámbrica de cadena está diseñada para corte de desramado y poda, así como para talar árboles de diámetro inferior a 127 mm (5 pulg.).
PREPARACIÓN PARA EL CORTE

Vea las figuras 8 - 10.
Con respecto al equipo de seguridad adecuado, consulte la sección REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES más arriba en este manual.
n Póngase guantes antideslizantes para lograr
una capacidad de sujeción y protección máximas.
n Sujete la sierra firmemente con ambas manos.
Siempre mantenga la mano izquierda en el mango delantero y la mano derecha en el mango trasero, de manera que su cuerpo quede a la izquierda del plano de la cadena.
ADVERTENCIA: Nunca use sujete la
unidad a zurdas (con la posición de las manos intercambiada), ni con el cuerpo en ninguna postura que pueda colocar el mismo o el brazo a través del plano de la cadena.
n Mantenga una sujeción adecuada de la sierra
siempre que esté funcionando el motor. Los dedos deben rodear el mango, con el pulgar doblado bajo la barra del mismo. Esta forma de sujeción es la que tiene menor probabilidad de fallar (por un contragolpe o cualquier otra reacción súbita de la sierra). Cualquier forma de sujeción en la cual el pulgar y los dedos restantes están en el mismo lado del mango es peligrosa, debido a que incluso un contragolpe leve de la sierra puede originar la pérdida del control.
ADVERTENCIA: No accione el gatillo del
acelerador con la mano izquierda, sujetando el mango delantero con la mano derecha. Nunca permita que ninguna parte del cuerpo cruce el plano de la cadena mientras esté funcionando la sierra.
12 - Español
P
OSTURA CORRECTA PARA EL CORTE
Vea la figura 11.
n El peso debe quedar distribuido de forma
equilibrada con ambos pies en suelo firme. n Mantenga el brazo izquierdo con el codo rígido
en posición de “brazo recto” para poder tolerar
la fuerza de cualquier contragolpe. n Su cuerpo debe estar siempre a la izquierda del
plano de la cadena. n Mantenga el pulgar bajo la barra del mango.

Practique cortando unos pocos troncos pequeños aplicando la siguiente técnica para acostumbrarse al manejo de la sierra antes de comenzar una tarea de corte de mayores proporciones.
n Adopte una postura correcta del cuerpo frente
a la madera, con la sierra apagada. n Oprima el gatillo y permita a la cadena
acelerarse a plena velocidad antes de iniciar el
corte. n Inicie el corte poniendo la sierra contra el
tronco. n Mantenga encendida la unidad todo el tiempo
que esté cortando; mantenga una velocidad
uniforme. n Permita que la cadena efectúe el corte; sólo
aplique una leve presión hacia abajo. Si fuerza
el corte, puede dañarse la barra, la cadena o la
unidad. n Suelte el gatillo del acelerador tan pronto como
termine el corte, permitiendo así detenerse a
la cadena. Si acciona la sierra a la aceleración
máxima cortando en vacío, puede ocurrir un
desgaste innecesario de la cadena, de la barra
y de la unidad. n No aplique presión en la sierra al final del corte.
           
n Sólo corte madera o materiales hechos de
madera; no corte lámina metálica, plásticos,
obras de albañilería ni materiales de
construcción que no sean de madera. n Nunca permita utilizar la sierra a ningún niño.
No permita utilizar la sierra a ninguna persona
que no haya leído este manual del operador
o no haya recibido instrucciones adecuadas
sobre la forma correcta de emplear esta
motosierra. n Al talar un árbol, mantenga a todas las
personas, ayudantes, circunstantes, niños
Page 13
FUNCIONAMIENTO
y animales a una distancia segura del área de corte. Durante las operaciones de tala de árboles, una distancia segura es por lo menos el doble de la altura de los árboles más altos presentes en el área de la tala. Durante las tareas de tronzado (corte en tramos más pequeños), mantenga una distancia mínima de 15 pies (4.5 metros) entre los trabajadores. Debe evitarse cortar los árboles de una manera que pudieran poner en peligro a cualquier persona, golpear las líneas de servicios públicos o causar cualquier daño material. Si el árbol golpea cualquier red de servicio público, la compañía correspondiente debe ser notificada de inmediato.
n Siempre corte con ambos pies bien apoyados
en suelo sólido para evitar perder el equilibrio.
n No corte arriba de la altura del hombros, ya
que si se tiene la sierra más arriba de esa altura, es difícil de controlar bajo la fuerza del contragolpe.
n No corte árboles cerca de cables eléctricos
o de edificios. Deje tal operación a los profesionales.
n Corte solamente cuando al visibiliad y la luz
sean adecuadas para ver claramente.

Vea las figuras 12 - 16.
Condiciones peligrosas inusuales durante la tala de árboles
No tale árboles durante períodos de viento o lluvia intensos. Espere a realizar el corte cuando haya terminado el peligro.
ADVERTENCIA: No cort e ár bol es
extremadamente delgados o árboles grandes con ramas podridas, corteza suelta o troncos huecos. Permita que expertos derriben estos árboles con equipo pesado de empuje o arrastre, y después córtelos en trozos más pequeños.
ADVERTENCIA: Peligro de electrocución.
No corte árboles ni ramifique près des lignes à haute tension ou près des fils électriques. Le contact avec les lignes à haute tension ou habite des fils électriques auront pour résultat la blessure personnelle sérieuse ou la mort possible.
ADVERTENCIA: Revise cada árbol para
ver si tiene ramas muertas que pudiesen caer y golpearlo al cortar aquél.
13 - Español
ADVERTENCIA: Si el árbol comienza a caer
en una dirección equivocada, o si la sierra se pellizca o queda colgada en el tronco durante la caída del árbol, ¡deje la sierra y sálvese!
ADVERTENCIA: Periódicamente eche un
vistazo a la copa del árbol durante el corte trasero, para asegurarse de que caiga en la dirección deseada.
ADVERTENCIA: Si el árbol comienza a caer
en una dirección equivocada, o si la sierra se pellizca o queda colgada en el tronco durante la caída del árbol, ¡deje la sierra y sálvese!
n Tala de árboles - Cuando las tareas de
tronzado (corte en tramos más pequeños) y de
tala de árboles son efectuadas por dos o más
personas al mismo tiempo, la operación de
tronzado de un árbol previamente talado debe
separarse de la de la tala del árbol siguiente
por una distancia igual al doble de la altura
del árbol que esté talándose en ese momento.
Debe evitarse cortar los árboles de una manera
que pudieran poner en peligro a cualquier
persona, golpear las líneas de servicios
públicos o causar cualquier daño material.
Si el árbol golpea cualquier red de servicio
público, la compañía correspondiente debe ser
notificada de inmediato. n Antes de iniciar cualquier corte, escoja su
ruta de escape (o rutas, en caso de que esté
bloqueada la ruta planeada); despeje el área
inmediata alrededor del árbol y asegúrese de
que no haya obstrucciones en la trayectoria de
retirada planeada. Despeje una trayectoria de
retirada segura aproximadamente a 135º de la
línea planeada de caída del árbol. La trayectoria
de retirada debe extenderse hacia atrás de
usted, diagonalmente en dirección opuesta a la
línea de caída esperada del árbol. Vea la figura 12. n Antes de iniciar la tala del árbol, considere la
fuerza y la dirección del viento, la inclinación y
el equilibrio del árbol, y por último la ubicación
de las ramas más grandes del mismo. Estos
aspectos influyen en la dirección de caída del
árbol. No trate de talar ningún árbol a lo largo
de una línea diferente de su línea natural de
caída. n El operador de la motosierra debe permanecer
en el lado colina arriba del terreno, ya que
probablemente el árbol rodará o se deslizará
colina abajo una vez talado.
Page 14
FUNCIONAMIENTO
n Retire la tierra, piedras, corteza floja, clavos,
grapas y alambre del árbol, donde se vayan a efectuar los cortes de tala.
n  Corte una muesca de
1/3 del diámetro del tronco aproximadamente, perpendicular a la dirección de la caída. Efectúe los cortes de la muesca de manera que queden cruzando en ángulo recto el plano de caída. Esta muesca debe limpiarse para dejar una línea recta. Para mantener el peso de la madera fuera de la sierra, siempre efectúe el corte inferior de la muesca antes del corte superior.
Vea la figura 14.
n  El corte trasero siempre
se realiza nivelado y horizontal, y a un mínimo de 51 mm (2 pulg.) arriba del corte horizontal de la muesca. Vea las figuras 14 y 15.
n Nunca corte hasta la muesca. Siempre deje
una franja de madera entre la muesca y el corte trasero (aprox. 51 mm [2 pulg.] ó 1/10 del diámetro del árbol). Esto se llama “bisagra” o “madera de bisagra”. Controla la caída del árbol y evita el deslizamiento, el torcimiento o la separación violenta del árbol de su cepa. Vea las
figuras 14 y 15.
n En árboles de diámetro grande, detenga el
corte trasero antes de que esté tan profundo que el árbol pudiese caer o asentarse en la cepa. Después introduzca cuñas de madera o plástico suaves en el corte, de manera que no toquen la cadena. Las cuñas pueden encajarse, poco a poco, para ayudar a derribar el árbol.
Vea la figura 16.
n
A medida que comience a caer el árbol, apague la motosierra y deposítela en el suelo de inmediato. Retírese por la trayectoria despejada, pero observe lo que sucede por si algo llega a caer en su camino. Permanezca alerta a las ramas elevadas que puedan caer y fíjese en dónde pisa.
ADVERTENCIA: Nunca corte hasta la
muesca al efectuar el corte trasero. La bisagra, que es la parte de madera existente entre la muesca y el corte trasero, controla la caída del árbol.
TRONZADO
Vea las figuras 17 a la 20.
Tronzado es el término aplicado al corte del tronco de un árbol talado, en tramos de la longitud deseada.
n Siempre asegúrese de mantener una postura
firme y de distribuir su peso de forma equilibrada en ambos pies.
14 - Español
n Solamente corte un tronco a la vez. n Apoye los troncos pequeños en un caballete de
aserrar o en otro tronco mientras lo tronza. n Mantenga despejada el área del corte.
Asegúrese de que ningún objeto pueda tocar la
punta de la barra guía ni la cadena durante el
corte, ya que puede originarse un contragolpe
Consulte el apartado Medidas de precaución
para el contragolpe, más arriba en este
manual. n Al efectuar tareas de tronzado en una pendiente,
siempre párese en el lado colina arriba de los
troncos. Para mantener un control completo de
la motosierra al cortar a través del tronco, afloje
la presión de corte cerca del final del corte sin
disminuir la fuerza de sujeción de los mangos
de la sierra. No permita que la cadena toque el
suelo. Después de terminar el corte, espere a
que se detenga la cadena antes de mover la
motosierra. Siempre apague el motor antes de
desplazarse de un árbol a otro. n Algunas veces es imposible evitar el
pellizcamiento (sólo con las técnicas de corte
estándar) o es difícil predecir en qué dirección
irá a asentarse un tronco al cortarse. Para evitar
un pellizcamiento de la cadena al cortar, gire
o mueva el tronco de manera que se elimine el
pellizco.

TENSIÓN
Vea las figuras 19 - 20.
Cuando el tronco está sostenido a lo largo de toda su longitud, debe cortarse a partir de la parte superior, o sea tronzado por arriba.
Cuando el tronco está sostenido por un extremo, corte 1/3 del diámetro a partir de la parte inferior, o sea tronzado por abajo. Después realice el corte final con un tronzado por arriba hasta encontrar el primer corte.
A medida que se corta el tronco, tenderá a doblarse. La sierra puede resultar pellizcada o quedar colgada en el tronco si efectúa el primer corte a una profundidad mayor de 1/3 del diámetro del tronco.
Preste atención en especial a los troncos sujetos a tensión para evitar el pellizcamiento de la barra y de la cadena en la madera.
Al efectuar tareas de tronzado en una pendiente, siempre párese en el lado colina arriba de los troncos, como se muestra en la figura 18. Al cortar “a través del tronco”, para mantener un control completo de la motosierra, afloje la presión de corte cerca del final del corte sin disminuir la fuerza de
Page 15
FUNCIONAMIENTO
sujeción de los mangos de la sierra. No permita que la cadena toque el suelo. Después de terminar el corte, espere a que se detenga la cadena antes de mover la motosierra. Siempre apague el motor antes de desplazarse de un árbol a otro.
TIPOS DE CORTE EFECTUADOS
Vea la figura 20.
TRONZADO POR ARRIBA
Comience por el lado superior del tronco, con la parte inferior de la sierra puesta contra el tronco; ejerza una presión leve hacia abajo. Observe que la sierra tenderá a alejarse de usted.

Comience por el lado inferior del tronco, con la parte superior de la sierra puesta contra el tronco; ejerza una presión leve hacia arriba. Durante el tronzado por abajo, la sierra tenderá a venirse hacia usted. Esté preparado para esta reacción y sujete firmemente la sierra para conservar el control de la misma.
ADVERTENCIA: Nunca se suba a un árbol
para desramarlo o podarlo. No se pare en escaleras, plataformas, tejado o troncos, ni en ninguna posición que pueda causarle la pérdida del equilibrio o del control de la sierra.
DESRAMADO
Vea la figura 21.
El desramado es la eliminación de las ramas de un árbol cortado.
n Trabaje lentamente, manteniendo ambas manos
en la motosierra, sujetándola firmemente. Siempre asegúrese de mantener una postura firme y de distribuir su peso de forma equilibrada en ambos pies.
n Deje las ramas de soporte más grandes bajo
el árbol para mantenerlo separado del suelo mientras efectúa los cortes.
n Solamente corte una rama a la vez. Retire las
ramas cortadas del área de trabajo con frecuencia para mantener el área de trabajo limpia y segura.
n Las ramas bajo tensión deben cortarse de abajo
hacia arriba para evitar el atoramiento de la motosierra.
n Mantenga el árbol entre usted y la motosierra
mientras realice el desramado. Corte desde el lado del árbol que quede opuesto a la rama que esté cortando.
PODA
Vea la figura 22.
La poda es el recorte de las ramas de un árbol vivo.
n Trabaje lentamente, manteniendo ambas
manos en la motosierra, sujetándola
firmemente. Siempre asegúrese de mantener
una postura firme y de distribuir su peso de
forma equilibrada en ambos pies. n No realice tareas de corte subido en una
escalera, ya que es extremadamente peligroso.
Deje tal operación a los profesionales. n No corte arriba de la altura del hombros, ya
que si se tiene la sierra más arriba de esa
altura, es difícil de controlar bajo la fuerza del
contragolpe. n Al podar árboles es importante no realizar
el corte final de una rama, junto a la rama o
tronco de donde sale, sin haber recortado la
primera para reducir el peso de la misma. De
esta manera se evita desprender la corteza del
miembro progenitor. n Para el primer corte de tronzado, corte por
abajo la rama 1/3 del diámetro de la misma. n El segundo corte de tronzado debe ser por
arriba para cortar completamente la rama. n Ahora efectúe el corte final, liso y bien hecho,
contra el miembro progenitor, de manera que
se forme la corteza para sellar el corte.
ADVERTENCIA: Si las ramas por podar
están arriba de la altura del hombros, contrate a un experto para que efectúe la poda.
PÉRTIGAS
Vea la figura 23.
Una pértiga es cualquier tronco, rama, cepa enraizada o árbol joven que ha sido doblado por la presión de otro árbol o rama, de manera que azota si se corta o se elimina el elemento que lo detiene. Con la cepa enraizada de un árbol caído hay un gran peligro de que la misma vuelva súbitamente a la posición vertical durante el corte de tronzado para separar el tronco de la cepa. Tenga cuidado con las pértigas, ya que son peligrosas.
ADVERTENCIA: Las pértigas son peligrosas
y podrían golpear al operador, obligándole a perder el control de la motosierra. Esto podría causarle lesiones mortales o serias al operador.
15 - Español
Page 16
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Al dar servicio a la unidad,
sólo utilice piezas de repuesto idénticas. El empleo de piezas diferentes puede causar un peligro o dañar el producto.
ADVERTENCIA: Siempre póngase protección
ocular con protección lateral con la marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1 con su protección para los oídos y la cabeza. Si no cumple esta advertencia, los objetos que salen despedidos pueden producirle lesiones serias en los ojos. Si la operación genera mucho polvo, también póngase protección respirar.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones corporales
serias, siempre retire el paquete de baterías de la herramienta al limpiarla o darle mantenimiento.
MANTENIMIENTO GENERAL
Antes de cada uso, inspeccione todo el producto para detectar partes dañadas, faltantes o sueltas, como tornillos, tuercas, pernos, tapas, etc. Apriete firmemente todos los sujetadores y las tapas y no accione este producto hasta que todas las partes faltantes o dañadas sean reemplazadas. Llame al 1-800-932-3188 o comuníquese con un centro de servicio autorizado para recibir asistencia.
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico. La mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes tipos de solventes comerciales y pueden resultar dañados. Utilice paños limpios para eliminar la suciedad, el polvo, el aceite, la grasa, etc.
ADVERTENCIA: No permita en ningún
momento que fluidos para frenos, gasolina, productos a base de petróleo, aceites penetrantes, etc., lleguen a tocar las piezas de plástico. Las sustancias químicas pueden dañar, debilitar o destruir el plástico, lo cual a su vez puede producir lesiones corporales serias.
para proporcionar una larga vida de servicio sin problemas. No obstante, como todas las baterías, finalmente se acaban. No desarme el paquete de baterías para tratar de cambiar las baterías. El manejo de estas baterías, especialmente cuando se traen puestos anillos y joyas, puede causar quemaduras serias.
Para lograr la más larga duración posible de las baterías, se sugiere lo siguiente:
Para baterías de iones de litio:
n Retire el paquete de baterías del cargador una
vez cargado completamente y listo para usarse.
Para guardar el paquete de baterías más de 30 días:
n Guardelabateríadondelatemperaturasea
inferior a 27 °C (80 °F) y lejos de la humedad.
n Guarde el paquete de baterías cargado de un
30% a un 50%.
n Cargue la batería de manera normal, cada seis
meses de almacenamiento.
Para baterías de níquel-cadmio:
n Retire el paquete de baterías del cargador una
vez cargado completamente y listo para usarse. Para guardar el paquete de baterías más de 30 días: n Guarde el paquete de baterías donde la
temperatura sea inferior a 27 °C (80 °F). n Guarde las baterías descargadas.
REMOCIÓN Y PREPARACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍAS PARA EL RECICLADO
ADVERTENCIA: Al retirar el paquete de
baterías, cubra las terminales del mismo con cinta adhesiva reforzada. No intente destruir o desarmar el paquete de baterías, ni de desmontar ninguno de sus componentes. Las baterías deben reciclarse o desecharse debidamente. Asimismo, nunca toque ambas terminales con objetos metálicos y partes del cuerpo, ya que puede producirse un corto circuito. Manténgase fuera del alcance de los niños. La inobservancia de estas advertencias puede causar incendios y lesiones corporales serias.
Solamente las piezas mostradas en la lista de piezas pueden ser reparadas o cambiadas por el consumidor. Todas las piezas restantes deben ser reemplazadas en un centro de servicio autorizado.
Baterías
Este producto acepta los paquetes de baterías de iones de litio de Craftsman® 19,2 V y los paquetes de baterías de níquel-cadmio de Craftsman 19,2 V.
Las baterías de este producto están diseñadas
16 - Español
REEMPLAZO DE LA BARRA Y DE LA CADENA
Vea las figuras 24 - 28.
ADVERTENCIA: Retire el paquete de pilas
y asegúrese de que se haya detenido la cadena antes de realizar cualquier labor de mantenimiento o realizar ajustes de la sierra. De lo contrario la unidad puede ponerse en marcha accidentalmente, con el consiguiente riesgo de lesiones serias.
Page 17
MANTENIMIENTO
seguridad contenidas en esta sección tienen el objeto de proteger al operador de lesiones corporales serias.
ADVERTENCIA: Siempre póngase guantes la
manipular la barra y la cadena; estos componentes han sido afilados y pueden contener rebabas.
ADVERTENCIA: Nunca toque ni ajuste la
cadena mientras esté funcionando el motor. La cadena de la sierra está sumamente afilada; siempre póngase guantes protectores al efectuar labores de mantenimiento de la cadena para evitar posibles heridas desgarradas serias.
n Retire el paquete de pilas antes de realizar
cualquier trabajo en la motosierra.
n Extraiga del compartimiento la llave hexagonal y
utilícela para retirar el tornillo y la rondana de la tapa de la cadena, así como dicha tapa.
n Retire la barra y la cadena de la superficie de
montaje.
n Retire la cadena vieja de la barra. n Extienda la nueva cadena de la sierra en un
círculo y enderece todo retorcimiento presente en la misma. Los dientes de corte deben estar orientados en la dirección de desplazamiento de la cadena. Si están orientados en la dirección opuesta, invierta la posición de la cadena.
n Coloque los eslabones de impulsión de la cadena
en la ranura de la barra. Acomode la cadena de tal manera que haya una holgura en la parte posterior de la barra. Mantenga la cadena en su posición en la barra y coloque la holgura alrededor de la rueda dentada de la motosierra. Acomode la barra contra la superficie de montaje de manera que el vástago para la barra quede en la ranura larga de la misma.
NOTA: Al colocar la barra en el vástago,
asegúrese de que el pasador de ajuste esté en el orificio del pasador de tensado de la cadena.
COMBINACIONES DE BARRA Y CADENA RECOMENDADAS

671834006

6958301 or 690583002 n Vuelva a colocar la tapa de la cadena, la rondana
y el tornillo. Apriete sólo con la mano el tornillo de la tapa de la cadena. La barra debe quedar libre
17 - Español
para moverse para el ajuste de la tensión.
n Elimine toda la holgura de la cadena; para ello,
gire hacia la derecha el tornillo de tensado de la cadena hasta que ésta se siente ajustadamente en la barra, con los eslabones de impulsión dentro de la ranura de la misma.
n Levante la punta de la barra guía para revisar la
holgura de la cadena.Suelte la punta de la barra guía y gire 1/2 vuelta hacia la derecha el tornillo de tensado de la cadena. Repita este proceso hasta que desaparezca toda holgura presente.
n Mantenga levantada la punta de la barra guía y apriete
firmemente el tornillo de montaje de dicha barra.
n La cadena está bien tensada cuando no hay
holgura de la misma en la parte inferior de la barra guía, la cadena se siente bien ajustada en la barra, y puede avanzarse con la mano sin ningún atoramiento de aquélla.
NOTA : Si queda demasiado ajustada la cadena,
no podrá desplazarse. Afloje levemente el tornillo de la tapa de la cadena y gire 1/4 de vuelta hacia la izquierda el tornillo de ajuste de la tensión. Levante la punta de la barra guía y vuelva a apretar firmemente el tornillo de la tapa de la cadena. Asegúrese de que la cadena se desplace sin atorarse.
n Introduzca de nuevo la llave hexagonal en el
compartimiento.
TENSIÓN DE LA CADENA
Vea las figuras 29 y 30.
n Apague el motor antes de ajustar la tensión de
la cadena. Asegúrese de aflojar el tornillo de la barra guía lo suficiente para dejarlo apretado con la mano; gire hacia la derecha el tensador de la cadena para tensar ésta. Consulte el apartado Reemplazo de la barra y de la cadena más arriba en este manual, donde encontrará información adicional.
n La cadena, estando fría, está bien tensada
cuando no hay holgura de la misma en la parte inferior de la barra guía, la cadena se siente bien ajustada en la barra, y puede avanzarse con la mano sin ningún atoramiento.
n La cadena debe volver a tensarse cada vez que
las partes planas de los eslabones de impulsión sobresalen suspendidos de la ranura de la barra.
n Durante el funcionamiento normal de la sierra,
aumenta la temperatura de la sierra. Si la cadena está bien tensada, estando caliente los eslabones de impulsión sobresalen suspendidos de la ranura de la barra aproximadamente 1,25 mm (0,050 pulg.).
Page 18
MANTENIMIENTO
NOTA: Las cadenas nuevas tienden a estirarse; revise
frecuentemente la tensión de la cadena y tense ésta según se requiera.
PRECAUCIÓN: Si se tensa la cadena estando ésta caliente, puede quedar demasiado apretada al enfriarse. Revise la “tensión en frío” de la cadena, antes de usar la sierra.
MANTENIMIENTO DE LA CADENA
Vea las figuras 31 y 32.
ADVERTENCIA: Retire el paquete de pilas
y asegúrese de que se haya detenido la cadena antes de realizar cualquier labor de mantenimiento o realizar ajustes de la sierra. De lo contrario la unidad puede ponerse en marcha accidentalmente, con el consiguiente riesgo de lesiones corporales serias.
Sólo utilice cadena de contragolpe moderado con esta sierra. Esta cadena de corte rápido proporciona reducción del contragolpe si se le da debido mantenimiento.
Para poder dar un corte liso y rápido, la cadena necesita recibir un mantenimiento adecuado. La cadena requiere afilarse cuando las virutas de madera salen pequeñas y polvorientas, cuando la es necesario forzar la cadena a pasar a través de la madera durante el corte, o cuando la cadena corta hacia un lado. Durante el mantenimiento de la sierra considere lo siguiente:
n Un ángulo incorrecto de limado de la placa lateral
puede aumentar el riesgo de un contragolpe violento.
n Espacio libre de los dientes limpiadores
(calibres de profundidad). Demasiado bajo aumenta el peligro de contragolpe. Si no está lo suficientemente bajo disminuye la capacidad de corte.
n Si los dientes de corte han tocado objetos
duros como clavos y piedras, o han sido desgastados por el lodo o la arena presentes en la madera, permita que afilen la cadena en un establecimiento de servicio apropiado para la tarea.
NOTA: Al cambiar la cadena, inspeccione la rueda dentada de impulsión para ver si tiene desgaste o daños. Si hay señales de desgaste o daños presentes en las áreas indicadas, lleve la sierra a un establecimiento de servicio de productos Craftsman para que cambien la rueda dentada.
FORMA DE AFILAR LOS DIENTES DE CORTE
Vea las figuras 33 - 34.
Tenga cuidado de limar todos los dientes de corte a los ángulos especificados y a la misma longitud, ya que sólo puede lograrse un corte rápido cuando están uniformes todos los dientes de corte.
n Siempre póngase guantes para su protección.
Tense adecuadamente la cadena antes de afilarla. Consulte el apartado Tensado de la cadena, más arriba en este manual. Efectúe toda la limadura en el punto medio de la barra.
n Use una lima redonda de 5/32 pulg. de diámetro
con mango.
n Mantenga la lima al nivel de la placa superior de
los dientes de corte. No permita que la lima se incline ni se balancee.
n Con presión leve pero firme, pase la lima por el
diente, hacia la esquina delantera del mismo.
n Levante la lima para separarla del acero en cada
movimiento de regreso.
n Dé unas pocas pasadas firmes a cada diente de
corte. Lime todos los dientes de corte izquierdos en una dirección. Después lleve la lima al otro lado y lime los dientes de corte derechos en la dirección opuesta. Ocasionalmente, con un cepillo de alambre limpie las limaduras producidas por la lima.
ADVERTENCIA: Un afilado inadecuado de la
cadena aumenta el peligro de contragolpe.
ADVERTENCIA: Si no se cambia o se repara la
cadena cuando está dañada, puede causar lesiones serias.
ADVERTENCIA: The saw chain is very sharp,
always wear protective gloves when performing maintenance to the chain.

SUPERIOR
Vea la figura 35.
n ÁNGULOCORRECTO:30º-Losmangosde
las limas están marcados con marcas guía para alinear correctamente la lima con el fin de generar el ángulo correcto de la placa superior.
n MENOS DE 30º - Para corte transversal. n MÁSDE30º-Elcantoenbiselsedesafila
rápidamente.
18 - Español
Page 19
MANTENIMIENTO

Vea la figura 36.
n ÁNGULOCORRECTO:80º - Se genera
automáticamente si se pone una lima de diámetro correcto en el mango.
n EN FORMA DE GARFIO - “Agarra” y se
desafila rápidamente. Aumenta el peligro de CONTRAGOLPE.
Resulta de esta forma por usarse una lima de
diámetro demasiado pequeño, o por sostenerse ésta muy abajo.
n PENDIENTEHACIAATRÁS-Senecesita
demasiada presión para avanzar el corte, causa desgaste excesivo en la barra y en la cadena.
Resulta de esta forma por usarse una lima de
diámetro demasiado grande, o por sostenerse ésta muy alto.
ESPACIO LIBRE DEL CALIBRE DE PROFUNDIDAD
Vea la figura 37 - 39.
n El calibre de profundidad debe mantenerse a un
espacio libre de 0,6 mm (0,025 pulg.). Utilice un instrumento de calibración de profundidad para verificar el espacio libre de los calibres de profundidad.
n Cada vez que se lima la cadena verifique el
espacio libre de los calibres de profundidad.
Con una lima plana y un igualador de calibres de profundidad baje de manera uniforme todos los calibres. Los igualadores de calibres de profundidad vienen de 0,5 mm a 0,9 mm (0,020 pulg. a 0,035 pulg.). Use un igualador de calibres 0,6 mm (0,025 pulg.). Después de bajar cada calibre de profundidad, devuélvales su forma original redondeando la parte frontal de los mismos. Tenga cuidado de no dañar los eslabones de impulsión adyacentes con el borde de la lima.
Cada calibre de profundidad debe ajustarse con la lima plana, en la misma dirección en que se limó con la lima redonda el diente de corte adyacente. Tenga cuidado de no tocar la cara del diente de corte adyacente con la lima plana al ajustar los calibres de profundidad.
MANTENIMIENTO DE LA BARRA GUÍA
Vea la figura 40.
Cuando la barra guía muestre señales de desgaste, inviértala en la sierra para distribuir el desgaste y prolongar al máximo su vida de servicio. La barra debe limpiarse cada día de uso y debe revisarse para ver el desgaste y los posibles daños.
La formación de minúsculos surcos y protuberancias en los rieles de la barra es un proceso normal de
19 - Español
desgaste de la misma. Tales fallas deben alisarse con una lima tan pronto como aparezcan.
Debe cambiarse toda barra que presente cualquiera de las siguientes fallas.
n Desgaste dentro de los rieles de la barra que
permite a la cadena descansar sobre su costado.
n Barra guía doblada. n Rieles agrietados o rotos. n Rieles ensanchados.
Además, las barras guía con rueda dentada en la punta deben lubricarse semanalmente con una jeringa de grasa para prolongar la vida de servicio de las mismas. Con una jeringa de grasa lubrique semanalmente el orificio de lubricación.
Gire la barra guía y verifique que no tengan impurezas los orificios de lubricación y la ranura de la cadena.
INVERSIÓN DE LA BARRA GUÍA
n Retire la cadena de la barra e invierta ésta.
NOTA: No debe quedar arriba la parte inferior de
la barra.
n Monte de nuevo la cadena en la barra. Consulte
el apartado Montaje de la barra y de la cadena más arriba en este manual, donde encontrará información específica.
n Apriete el tornillo con el dedo. n
De donde quedó apretado el tornillo con el dedo, con una llave apriételo 3/4 de vuelta más.
ADVERTENCIA: Retire el paquete de pilas
y asegúrese de que se haya detenido la cadena antes de realizar cualquier labor de mantenimiento o realizar ajustes de la sierra. De lo contrario la unidad puede ponerse en marcha accidentalmente, con el consiguiente riesgo de lesiones corporales serias.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Vea la figura 41.
n No guarde ni transporte la motosierra mientras
la tenga encendida. La motosierra siempre debe estar apagada al guardarla o transportarla.
n Siempre coloque la tapa de la cadena en la barra
y la cadena antes de guardar o transportar la motosierra. Tenga precaución y evite tocar los afilados dientes de la cadena.
n Limpie la motosierra completamente antes de
guardarla. Guarde la motosierra en el interior, en un lugar seco y cerrado con llave, o inaccesible a los niños.
n Evite que la unidad entre en contacto con agentes
corrosivos como las sustancias químicas para el jardín y las sales para derretir el hielo.
Page 20
CORRECCIÓN DE PROBLEMAS
1-800-932-3188
www.sears.com/craftsman
¿NECESITA AY UDA?
LLAME AL
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
La barra y la cadena están muy calientes y despiden humo.
El motor funciona pero la cadena no avanza.
1. Revise la tensión de la cadena para ver si es excesiva.
2. Está vacío el tanque de aceite de la cadena.
1. Demasiada tensión en la cadena.
2. Revise el conjunto de la barra guía y la cadena.
3. Revise la barra guía y la cadena para ver si están dañados.
1. Tensión de la cadena. Consulte el
apartado Tensado de la cadena, más arriba en este manual.
2. Revise el tanque de aceite.
1. Vuelva a tensar la cadena.
Consulte el apartado Tensión de la cadena, más arriba en este manual.
2. Consulte el apartado Montaje de la barra y de la cadena, más arriba en este manual.
3. Inspeccione la barra guía y la cadena para ver si están dañados.
LLÁMENOS PRIMERO
Si tiene preguntas sobre el funcionamiento o el mantenimiento este
producto,llame al teléfono de atención al consumidor de Craftsman®!
La recortadora ha sido probada enteramente antes de embarcarse para
asegurar la satisfacción del consumidor.
20 - Español
Page 21
Fig. 1
Fig.4
A
B
J
A - Rotational kickback (contragolpe
rotatorio)
Fig. 2
A - Kickback danger zone (zona de peligro
de contragolpe)
A
Fig. 3
A
K
E
I
F
C
D
G
L
A
B
A - Pull (tirón) B - Push (empujón)
H
A - Chain cover (tapa de la cadena) B - Chain oil tank cap (tapa del tanque del
aceite de la cadena) C - Bar (barra) D - Chain (cadena) E - Hand guard (protección de la mano) F - Battery pack (not included) (paquete de
pilas [no viene incluido])
G - Hex key (llave hexagonal) H - Hex key storage area (compartimiento
de la llave hexagonal) I - Trigger (gatillo) J - Trigger lock-out button (botón de
seguro del gatillo)
K - Front handle (mango delantero) L - Rear handle (mango posterior)
i
Page 22
Fig. 5
Fig. 8
A
Fig. 11
A
B
C
A - Battery port (receptáculo de las pilas) B - Latches (pestillos) C - Battery pack (paquete de pilas)
Fig. 6
B
Fig. 9
A - Chain Line (plano de la cadena) B - Straight arm position (posición con el
brazo recto)
Fig. 12
A
Fig. 7
Fig. 10
90°
B
PLANNED PATH OF SAFE RETREAT 135°
FROM PLANNED LINE OF FALL
TRAYECTORIA DE RETIRADA SEGURA A
135º DE LA LÍNEA PLANEADA DE CAÍDA
DEL ÁRBOL
A
CHAIN LINE
PLANO DE LA CADENA
A - Planned line of fall (línea planeada de
caída) B - Safe retreat zone (zona de retirada
segura)
B
A - Trigger lock-out button (botón de seguro
del gatillo)
B - Trigger (gatillo)
ii
Page 23
Fig. 13
Fig. 16
135°
A
135°
45°
45°
B
90°
B
Fig. 19
LOG SUPPORTED AT ONE END
TRONCO APOYADO POR UN EXTREMO
B
A
A - Planned line of fall (línea planeada de
caída)
B - Safe retreat zone (zona de retirada
segura)
Fig. 14
A
C
B
A - Hinge 2 in. or 1/10 dia (bisagra 51 mm
[2 pulg.] ó 1/10 del diám.)
B - Back cut 2 in. (corte trasero 51 mm [2
pulg.])
C - Notch - approx. 1/3 diameter of trunk
(muesca - aprox. 1/3 del diámetro del tronco)
A
A - Wedge (cuña)
Fig. 17
A
A - Kickback (contragolpe)
Fig. 18
C
LOG SUPPORTED AT BOTH ENDS
TRONCO APOYADO POR AMBOS
EXTREMOS
B
C
A
A - Finishing cut (corte final) B - LOAD (carga) C - 1st cut 1/3 dia (primer corte, 1/3 del
diám.)
Fig. 20
A
Fig. 15
A
B
A - Back cut (corte trasero) B - Hinge (bisagra) C - Notch (muesca)
B
C
A - Underbucking (tronzado por abajo) B - Overbucking (tronzado por arriba)
iii
Page 24
Fig. 21
2
3
4
1
CUT LIMBS ONE AT A TIME AND LEAVE
SUPPORT LIMBS UNDER TREE UNTIL
LOG IS CUT
CORTE UNA RAMA A LA VEZ Y DEJE
RAMAS DE SOPORTE BAJO EL ÁRBOL
HASTA QUE ESTÉ CORTADO EL TRONCO
Fig. 22
B
A
Fig. 24
B
G
I
C
H
F
E
A - Adjusting pin (pasador de ajuste) B - Sprocket (rueda dentada) C - Chain tension pin hole (orificio del
pasador de tensado de la cadena) D - Chain (cadena) E - Chain cover (tapa de la cadena) F - Chain cover screw (tornillo de tensado
de la cadena) G - Washer (arandela) H - Bar (barra) I - Retaining pin (pasador de retención)
D
Fig. 26
A
A
A - Chain tensioning screw (tornillo de
tensado de la cadena)
Fig. 27
C
D
A - Second cut (segundo corte) B - Load (carga) C - First cut 1/3 diameter (primer corte
1/3 del diámetro)
D - Finishing cut (corte final)
Fig. 23
A
A - Springpole (pértiga)
Fig. 25
B
A
A - Chain drive links (eslabones de
impulsión de la cadena) B - Bar groove (ranura de la barra)
LIFT THE TIP OF THE GUIDE BAR UP TO
CHECK FOR SAG
LEVANTE LA PUNTA DE LA BARRA
GUÍA PARA REVISAR LA HOLGURA
DE LA CADENA
Fig. 28
A
A - Hex key (llave hexagonal)
iv
Page 25
Fig. 29
APPROX. .050 in.
Aprox. 0.050 pulg. (1.25 mm)
Fig. 33
Fig. 34
Fig. 36
CORRECT SIDE PLATE FILING ANGLE
ÁNGULO CORRECTO DE LIMADURA DE
LA PLACA LATERAL
80°
Fig. 30
FLATS / PARTES PLANAS
Fig. 31
A
B
C
D
E
A - Cutting corner (esquina de corte) B - Top plate (placa superior) C - Rivet hole (orificio del remache) D - Heel (talón) E - Gullet (garganta) F - Toe (puntera) G - Depth gauge (calibre de profundidad) H - Side Plate (placa lateral)
H
G
F
A
B
A - Left hand cutters (dientes de corte
izquierdos) B - Right hand cutters (dientes de corte
derechos)
Fig. 35
CORRECT TOP PLATE FILING ANGLE
ÁNGULO CORRECTO DE LIMADURA DE
LA PLACA SUPERIOR
30°
INCORRECT SIDE PLATE FILING ANGLE
ÁNGULO INCORRECTO DE LIMADURA DE
LA PLACA LATERAL
A
A - Hook (gancho) B - Backward slope (pendiente hacia atrás)
B
Fig. 37
A
Fig. 32
A
A - Check for wear or damage (revise para
ver si hay desgaste o daños)
INCORRECT TOP PLATE FILING ANGLE
ÁNGULO INCORRECTO DE LIMADURA DE
LA PLACA SUPERIOR
A
A - Less than 30° (menos de 30°) B - More than 30° (más de 30°)
v
B
A - Raker clearance (.025 in.) (espacio libre
de los dientes limpiadores 0.025 pulg. [0.6 mm])
Fig. 38
A
B
A - Depth gauge jointer (igualador de
calibres de profundidad)
B - Flat file (lima plana)
Page 26
Fig. 39
A
A - Restore original shape by rounding
the front (restablezca la forma original redondeando la parte frontal)
Fig. 40
A
Fig. 41
A - Lubricating hole (orificio de
lubricación)
vi
Page 27
CRAFTSMAN CHAINSAW – MODEL NUMBER 315.341300
6
7
2
21
20
3
8
10
9
1
15
17
22
11
12
13
16
18
14
5
4
19
®
The model number will be found on a plate attached to the motor housing. Always mention the model number in all correspondence regarding your CHAINSAW or when ordering repair parts.
SEE BACK PAGE FOR PARTS ORDERING INSTRUCTIONS
Key Part
PARTS LIST
No. Number Description Qty.
1 31119329G Chain Oil Tank Cap Assembly .......................................................................... 1
2 32901329G Hex Key (5 mm) ................................................................................................1
3 34116329G Chain Cover ...................................................................................................... 1
4 31115329G Bar Cover Assembly ......................................................................................... 1
5 6958301 or 690583002 Chain ................................................................................................................1
6 3290875G Retaining Ring ..................................................................................................1
7 33302102G Washer .............................................................................................................. 1
8 33902102G Sprocket ........................................................................................................... 1
9 34202329G Housing Bar Pad ..............................................................................................1
10 34103329G Rear Lock Plate ................................................................................................ 1
11 33303155G Front Lock Plate ...............................................................................................1
12 33303329G Adjusting Pin ....................................................................................................1
13 33201155G Adjusting Screw................................................................................................1
14 671834006 Bar (10 in.) ........................................................................................................ 1
15 1425301 Charger (Item No. 9 11041) ............................................................................... 1
16 130279003 or 130279005 Battery Pack (Item No. 9 11375) ........................................................................ 1
17 31121329G Hand Guard Assembly .....................................................................................1
18 3220107G Screw (M4.2 x 14 mm) ...................................................................................... 2
19 32215301G Screw (M6 x 35 mm) ......................................................................................... 1
20 099949001904 Logo Label ........................................................................................................ 1
21 940654093 Warning Label ................................................................................................... 1
22 099949001902 Battery Warning Label
987000680 Operator’s Manual ............................................................................................ 1
21 - English
Page 28
NOTES
22 - English
Page 29
NOTES
23 - English
Page 30
® Registered Trademark / TM Trademark /SM Service Mark of Sears Brands, LLC ® Marca Registrada / TM Marca de Fábrica / SM Marca de Servicio de Sears Brands, LLC
MC
Marque de commerce / MD Marque déposée de Sears Brands, LLC © Sears Brands, LLC
Get it fixed, at your home or ours!
Your Home
For expert troubleshooting and home solutions advice:
www.managemyhome.com
For repair – in your home – of all major brand appliances,
lawn and garden equipment, or heating and cooling systems,
no matter who made it, no matter who sold it!
For the replacement parts, accessories and
owner’s manuals that you need to do-it-yourself.
For Sears professional installation of home appliances
and items like garage door openers and water heaters.
1-800-4-MY-HOME
®
(1-800-469-4663)
Call anytime, day or night (U.S.A. and Canada)
www.sears.com www.sears.ca
Our Home
For repair of carry-in items like vacuums, lawn equipment,
and electronics, call anytime for the location of your nearest
Sears Parts & Repair Service Center
1-800-488-1222 (U.S.A.) 1-800-469-4663 (Canada)
www.sears.com www.sears.ca
To purchase a protection agreement on a product serviced by Sears:
1-800-827-6655 (U.S.A.) 1-800-361-6665 (Canada)
Para pedir servicio de reparación
a domicilio, y para ordenar piezas:
1-888-SU-HOGAR
®
(1-888-784-6427)
Au Canada pour service en français:
1-800-LE-FOYER
MC
(1-800-533-6937)
www.sears.ca
21 - Español
Loading...