Una red es un conjunto de computadoras interconectadas entre sí para poder intercambiar
información entre ellas fácilmente, o compartir recursos como un periférico costoso.
La comunicación entre las computadoras es bidireccional, utilizando para tal fin algún medio
físico estandarizado, como por ejemplo cable coaxial, fibras ópticas, cables de pares retorcidos, ondas de radio, infrarrojos, láser, etc. y una interfaz de red (NIC - Network Interface Controller - Interfaz controladora de red) adecuada al medio físico.
Desde el punto de vista del hardware de la comunicación, todas las computadoras en una red son idénticas. Todas pueden dialogar con todas. Sin embargo en cada una de ellas debe
instalarse un sistema operativo que permita trabajar con recursos compartidos, haciendo que
mientras una usa un recurso, otra lo preste, generando una diferencia en el rol desempeñado.
ESTUDIO
ESTUDIO
• Cuando una PC pone a disposición de la red a un recurso, decimos
que desempeña el rol de Servidor.
• Si una PC usa el recurso puesto a disposición por otra, decimos que
desempeña el rol de Cliente
Quien define las posibilidades o roles de las máquinas que participan en una red, es el sistema operativo. Algunos de ellos sólo están diseñados para que la computadora que lo tenga
instalado sólo se dedique a brindar sus recursos a la red (solamente “prestar” recursos).
Esta funcionalidad, se denomina Servidor Dedicado. Si los demás equipos son sólo clientes,
la arquitectura de esta red se denomina Client/Server <claient server>(Cliente-Servidor).
Otros permiten que se pueda tanto prestar sus recursos como usar los de otros que estén
disponibles en la red. En otras palabras, puede ser servidor y cliente al mismo tiempo. Una
red armada basándose en estos sistemas operativos, se la conoce como peer to peer <piir tu piir> (de igual a igual), ya que el rol de cada máquina es igual al de cualquier otra.
• Un Servidor Dedicado es una máquina que tiene un sistema operati-
vo que sólo permite compartir recursos, y que no sirve como estación
de trabajo.
• Un Servidor NO Dedicado es aquel que además de compartir recur-
sos, se puede usar como estación de trabajo.
• Si la red está compuesta por máquinas de roles equivalentes (todas
pueden ser servidores y clientes al mismo tiempo) la arquitectura se
denomina Peer to Peer.
• Si la red está compuesta por un servidor y el resto por clientes, la ar-
quitectura se denomina Client/Server.
Instituto Tecnológico Argentino TRI / Clase 2 1
Page 2
2 REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS
Los periféricos costosos como las impresoras láser color, pueden compartirse entre todos los
usuarios de la red, bajando los costos operativos de una empresa.
Pero la reducción de costos no solo se limita a la posibilidad de compartir recursos de hardware. Por ejemplo supongamos que en una oficina se desea tener acceso a Internet desde varios equipos PC.
• Si las máquinas desde las cuales se desea llegar a Internet, están co-
nectadas en una red local, se pueden configurar para que todas ellas
naveguen usando un único acceso, módem y línea telefónica, logrando así una reducción de los costos operativos.
Si dos personas desean acceder a la Web simultáneamente, no solo que están pagando dos
veces la tarifa telefónica necesaria (porque deben utilizar dos líneas al mismo tiempo) sino
que deben contratar dos accesos con su ISP. El incremento de costos es obvio, si suponemos
que son más de dos personas las que desean acceder a Internet.
Pero si las máquinas son integrantes de una red local, con la simple instalación de un servidor proxy, todas las máquinas pueden navegar por Internet usando solamente un módem, una línea telefónica y una sola cuenta de acceso del ISP, logrando de esta forma una reducción importante de los costos operativos.
3 SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Los sistemas operativos de red (NOS - Network Operative System) son los encargados de
brindar y administrar los recursos compartidos de una red. Si bien muchos de ellos pueden
funcionar como estaciones de trabajo, servidores, o ambas cosas simultáneamente, las características de cada uno de ellos los hará más apropiados para alguna de las funciones mencionadas, y no tanto para otras.
Por ejemplo Windows 95 puede desempeñar la tarea de servidor de archivos, o servidor de
impresión centralizado. Sin embargo no siendo la estabilidad ni la seguridad una de sus fortalezas, puede ser apropiado para un servicio de bajos requerimientos como son las redes Peer to Peer.
Veamos cuales son los principales encuadres de cada uno de ellos.
Client - Server Peer to Peer
Novell Netware
Microsoft Windows NT Server
IBM OS/2 Warp Server
Lan Manager
Toda la Familia de UNIX
Windows 3.11 (for workgroups)
Windows 95 / 98 / 98SE
Novell Lite
Personal Netware
LANtastic
OS/2 Warp Work Station
Windows NT Work Station
Instituto Tecnológico Argentino TRI / Clase 2 2
Page 3
Estos son los más populares aunque hay otros sistemas operativos menos populares que no se
encuentran en la lista y que se están dejando de utilizar.
4 CATEGORIZACIÓN DE REDES
Si la red es de pequeña extensión, por ejemplo abarca una oficina o edificio, se la denomina
red LAN (Local Area Network – Red de Área Local). Por la tecnología posible de emplear,
son de alta velocidad y de bajo costo.
Si la red es de mediana extensión, por ejemplo abarca una ciudad, se la denomina MAN (Metropolitan Area Network – Red de Área Metropolitana). Son de menor velocidad que las redes
de área local.
Si la red es de gran extensión, por ejemplo abarca un país, se la denomina WAN (Wide Area
Network – Red de Área Amplia). Son las de menor velocidad. Pero gracias a ellas, pueden
brindarse servicios “en línea” a lo largo y a lo ancho del país.
5 RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS DE RED
5.1 NOVELL NETWARE
Es un sistema operativo de servidores dedicados. Su estabilidad y seguridad son sus principales características sobresalientes. No requiere demasiado hardware para ser eficiente.
ESTUDIO
Las versiones de Novell Netware 3.x están orientadas a las redes pequeñas, que están integradas por uno o dos servidores. Los requerimientos de hardware de esta versión son mínimos: Procesador 386 o compatible, y aproximadamente 8 MB de RAM.
• Los sistemas operativos Novell Netware están orientados a los servi-
dores dedicados.
• Sus características sobresalientes son la estabilidad, la seguridad y
su excelente desempeño con hardware modesto.
Novell Netware 4.x está orientado a redes corporativas, de mayor complejidad, integrada por
varios servidores, varias redes locales interconectadas conformando una red de área amplia
(WAN). Sus requerimientos de hardware son modestos, partiendo de un procesador 80486.
Novell Netware 5.x está orientado a la "red de redes" (Internet). Esta versión integra sobre el
servidor, una consola gráfica Java que funciona con el sistema X-Windows. Permite realizar
algunas tareas administrativas directamente desde el servidor.
5.2 WINDOWS FOR WORKGROUPS (WINDOWS 3.11 - PARA TRABAJO EN
GRUPO)
Sistema operativo de Microsoft, para facilitar las tareas de trabajo en grupo, donde los requerimientos son tener acceso a hardware y archivos compartido entre los equipos integrantes.
Orientado a una arquitectura Peer to Peer, pero puede configurarse sin inconvenientes como
cliente de servidores dedicados, participando así de una arquitectura mixta, en parte
Client/Server y Peer to Peer.
Instituto Tecnológico Argentino TRI / Clase 2 3
Page 4
5.3 WINDOWS 95 - 98 - 98SE (SEGUNDA EDICIÓN) – Me (Millenium Edition)
Versiones de Windows que integran funcionalidad con multimedia. Su principal orientación
es la de estación de trabajo gráfica de bajos requerimientos. Su compromiso de compatibilidad con las aplicaciones DOS ha hecho que no sea una plataforma muy estable. Trae soporte
para ser cliente de prácticamente cualquier servidor. Permite además compartir impresoras y
archivos, siendo la arquitectura Peer to Peer su aplicación más común en las redes. La falta
de seguridad e inestabilidad son sus puntos débiles.
5.4 WINDOWS NT 4.0
Esta versión es el fruto de un nuevo desarrollo de Microsoft (NT = New Technology - nueva
tecnología), que se ha desligado de su compromiso de compatibilidad con las aplicaciones
DOS. Si bien la mayoría de las aplicaciones DOS funcionan, no todas lo hacen debido al esquema de protección de integridad del sistema que implementa esta versión.
• Una de las características sobresalientes de Windows NT, es la posi-
bilidad de trabajar en computadoras con múltiples procesadores, logrando niveles superiores de desempeño.
• Su nuevo sistema de archivo NTFS es de alta eficiencia y seguridad,
y prácticamente elimina los inconvenientes de inconsistencia cuando
hay una falla de energía.
Tiene soporte para equipos con múltiples procesadores y trabaja con una nueva estructura
administrativa de las unidades de almacenamiento, conocida como NTFS (New Technology
File System - Sistema de archivo de nueva tecnología), la cual es muy eficiente, elimina las
limitaciones que tienen las otras versiones de Windows que trabajan sobre FAT. Recordemos
lo que sucede cuando Windows 95 vuelve a iniciarse luego de una falla de energía: Ejecuta
automáticamente el scandisk, ya que por lo general quedan inconsistencias como "cadenas
perdidas", "vínculos cruzados", o pérdida de información. Otro inconveniente conocido del
sistema FAT es el desperdicio de espacio en disco que va en relación directa con el tamaño de
las unidades. Windows NT es fundamentalmente muy estable. Existen versiones orientadas a
servidor o a estación de trabajo.
5.5 WINDOWS 2000 (WINDOWS NT 5.0)
Versión de Windows NT que integra funcionalidad Plug and Play, soporte para los nuevos
procesadores Pentium III y multimedia. La estabilidad del sistema operativo es la misma que
la de NT 4.0, ya que Windows 2000 integra el núcleo de aquél. Hay versiones para utilizar
como servidor y como estación de trabajo.
5.6 MICROSOFT BACK OFFICE
Es una solución integrada de servidores para automatizar los requerimientos de las empresas.
Incluye Servidor de archivos e impresión Windows NT4.0, Servidor Web, Servidor de FAX,
Servidor de Correo, Servidor SQL, Servidor Proxy y Servidor de módem compartido.
Instituto Tecnológico Argentino TRI / Clase 2 4
Page 5
CUESTIONARIO CAPITULO 2
1.- ¿Es el hardware de un equipo el que define su rol en la red?
2.- En una red, una PC comparte el CD ROM, y otro equipo una carpeta
¿Cuál de las dos computadoras es un servidor? ¿Por qué?
3.- ¿En qué se diferencia una red MAN de una red WAN?
ESTUDIO
4.- ¿Qué es un sistema operativo de red?
5.- Desde el punto de vista de la implementación de una red ¿cuándo es justi-
ficable montar una red Peer-to-Peer?
Instituto Tecnológico Argentino TRI / Clase 2 5
Page 6
NOTAS
ESTUDIO
Instituto Tecnológico Argentino TRI / Clase 2 6
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.