Circutor Line-M-4IO-RV, Line-TCPRS1, Line-M-4IO-A, Line-M-EXT-PS, Line-M-4IO-R User manual [es]

...
Módulos de expansión de los equipos
line-CVM y line-EDS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
(M239B01-01-21A)
line-M
2
Manual de Instrucciones
line-M

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Siga las advertencias mostradas en el presente manual, mediante los símbolos que se muestran a continuación.
Indica advertencia de algún riesgo del cual pueden derivarse daños personales o ma­teriales.
ATENCIÓN
Indica que debe prestarse especial atención al punto indicado.
Si debe manipular el equipo para su instalación, puesta en marcha o mantenimiento tenga pre­sente que:
Una manipulación o instalación incorrecta del equipo puede ocasionar daños, tanto personales como materiales. En particular la manipulación bajo tensión puede producir la muerte o lesiones graves por electrocución al personal que lo manipula. Una instalación o mantenimiento defectuoso comporta ade­más riesgo de incendio. Lea detenidamente el manual antes de conectar el equipo. Siga todas las instrucciones de instalación y mantenimiento del equipo, a lo largo de la vida del mismo. En particular, respete las normas de insta­lación indicadas en el Código Eléctrico Nacional.
ATENCIÓN Consultar el manual de instrucciones antes de utilizar el equipo
En el presente manual, si las instrucciones precedidas por este símbolo no se respetan o realizan correctamente, pueden ocasionar daños personales o dañar el equipo y /o las instalaciones.
CIRCUTOR, SA se reserva el derecho de modificar las características o el manual del producto, sin previo aviso.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

CIRCUTOR, SA se reserva el derecho de realizar modificaciones, sin previo aviso, del equipo o a las especificaciones del equipo, expuestas en el presente manual de instrucciones.
CIRCUTOR, SA pone a disposición de sus clientes, las últimas versiones de las especificaciones de los equipos y los manuales más actualizados en su página Web .
www.circutor.com
CIRCUTOR,SA recomienda utilizar los cables y accesorios originales entregados con el equipo.
Manual de Instrucciones
3
line-M

CONTENIDO

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ...........................................................................................................................................3
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD .....................................................................................................................................3
CONTENIDO ........................................................................................................................................................................... 4
HISTÓRICO DE REVISIONES ..................................................................................................................................................7
SÍMBOLOS .............................................................................................................................................................................7
1. COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN .............................................................................................................................8
2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ........................................................................................................................................8
3. INSTALACIÓN DEL EQUIPO ...........................................................................................................................................10
3.1.- RECOMENDACIONES PREVIAS ............................................................................................................................... 10
3.2.- INSTALACIÓN ..........................................................................................................................................................11
3.3.- ADAPTADOR DE PANEL 72 x 72 mm...................................................................................................................... 12
4. LINEM4IOR ............................................................................................................................................................... 14
4.1.- BORNES DEL EQUIPO ............................................................................................................................................. 14
4.2.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ................................................................................................................................ 15
4.3.- INDICADORES LED ................................................................................................................................................. 16
4.4.- CONFIGURACIÓN DE MODULO line-M-4IO-R ........................................................................................................ 17
4.4.1.- CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS DIGITALES 1 ... 4 ..................................................................................18
4.4.2.- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS DE RELÉ 1 ... 4 ........................................................................................20
4.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS DE MODULO line-M-4IO-R ...................................................................................29
4.5.1.- ESTADO DE LAS ENTRADA Y SALIDAS ..........................................................................................................29
4.5.2.- CONTADORES DE PULSOS ..............................................................................................................................29
4.5.3.- ALARMAS .......................................................................................................................................................30
4.5.4.- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ..............................................................................................30
4.6.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: line-M-4IO-R ........................................................................................................36
5. LINEM4IOT ...............................................................................................................................................................38
5.1.- BORNES DEL EQUIPO .............................................................................................................................................38
5.2.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ................................................................................................................................39
5.3.- INDICADORES LED .................................................................................................................................................40
5.4.- CONFIGURACIÓN DE MODULO line-M-4IO-T ........................................................................................................ 41
5.4.1.- CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS DIGITALES 1 ... 4..................................................................................42
5.4.2.- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS DE TRANSISTOR 1 ... 4 ............................................................................42
5.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS DE MODULO line-M-4IO-T ....................................................................................42
5.5.1.- ESTADO DE LAS ENTRADA Y SALIDAS ..........................................................................................................42
5.5.2.- CONTADORES DE PULSOS ..............................................................................................................................42
5.5.3.- ALARMAS ......................................................................................................................................................42
5.5.4.- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ..............................................................................................42
5.6.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: line-M-4IO-T ........................................................................................................43
6. LINEM4IOA ............................................................................................................................................................... 44
6.1.- BORNES DEL EQUIPO .............................................................................................................................................44
6.2.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ................................................................................................................................45
6.3.- INDICADORES LED .................................................................................................................................................45
6.4.- CONFIGURACIÓN DE MODULO line-M-4IO-A ........................................................................................................ 47
6.4.1.- CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS ANALÓGICAS 1 ... 4 .............................................................................48
6.4.2.- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS ANALÓGICAS 1 ... 4 .................................................................................50
6.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS DE MODULO line-M-4IO-A ................................................................................... 51
6.5.1.- ENTRADA ANALÓGICA .................................................................................................................................... 51
6.5.2.- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO .............................................................................................. 51
6.6.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-M-4IO-A .........................................................................................................55
7. LINEM4IORV .............................................................................................................................................................57
7.1.- BORNES DEL EQUIPO .............................................................................................................................................57
7.2.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ................................................................................................................................58
7.3.- INDICADORES LED .................................................................................................................................................59
7.4.- CONFIGURACIÓN DE MODULO line-M-4IO-RV ..................................................................................................... 60
7.4.1.- CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS DIGITALES 1 ... 4 .................................................................................. 61
7.4.2.- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS DE RELÉ 1 ... 4 ........................................................................................ 61
7.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS DE MODULO line-M-4IO-RV ..................................................................................61
7.5.1.- ESTADO DE LAS ENTRADA Y SALIDAS ........................................................................................................... 61
7.5.2.- ALARMAS ....................................................................................................................................................... 61
7.5.3.- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ............................................................................................... 61
4
Manual de Instrucciones
line-M
7.6.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-M-4IO-RV .......................................................................................................62
8. LINEMEXTPS ............................................................................................................................................................ 64
8.1.- INSTALACIÓN .........................................................................................................................................................64
8.2.- BORNES DEL EQUIPO ............................................................................................................................................65
8.3.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ................................................................................................................................65
8.3.1.- CONEXIÓN MÁXIMA ........................................................................................................................................65
8.3.2.- CONEXIÓN DE MÚLTIPLES line-M-EXT-PS ................................................................................................... 66
8.4.- INDICADORES LED ................................................................................................................................................ 66
8.5.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-M-EXT-PS ......................................................................................................67
9. LINEM3G ................................................................................................................................................................... 68
9.1.- INSTALACIÓN DE LA TARJETA SIM ........................................................................................................................ 68
9.2.- INDICADORES LED ................................................................................................................................................ 69
9.3.1.- ENTORNO DE USO Y SALUD ............................................................................................................................70
9.3.2.- COMUNICACIONES 3G .....................................................................................................................................70
9.3.- COMUNICACIONES .................................................................................................................................................70
9.4.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-M-3G .............................................................................................................. 71
10. LINETCPRS1 ...............................................................................................................................................................73
10.1.- INSTALACIÓN ........................................................................................................................................................ 73
10.2.- BORNES DEL EQUIPO ..........................................................................................................................................73
10.3.- INDICADORES LED ...............................................................................................................................................74
10.4.- COMUNICACIONES ...............................................................................................................................................75
10.4.1.- ENTORNO DE USO Y SALUD ...........................................................................................................................75
10.4.2.- COMUNICACIONES Wi-Fi ...............................................................................................................................75
10.4.3.- COMUNICACIONES Bluetooth® ....................................................................................................................75
10.4.4.- PÁGINA WEB DE CONFIGURACIÓN ................................................................................................................75
10.4.5.- APLICACIÓN MÓVIL ........................................................................................................................................78
10.5.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-TCPRS1 ..........................................................................................................79
11. LINEM20I .................................................................................................................................................................. 81
11.1.- INSTALACIÓN ........................................................................................................................................................81
11.2.- BORNES DEL EQUIPO ...........................................................................................................................................81
11.3.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ...............................................................................................................................82
11.4.- INDICADORES LED ............................................................................................................................................... 83
11.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS ............................................................................................................................. 83
11.5.1.- ENTRADAS DIGITALES ................................................................................................................................. 83
11.5.2.- CONTADORES DE PULSOS .............................................................................................................................84
11.5.3.- OTROS PARÁMETROS DEL EQUIPO .............................................................................................................. 85
11.5.4.- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ............................................................................................ 85
11.6.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-M-20I ........................................................................................................... 86
12. LINELM20ITCP KIT .................................................................................................................................................. 88
12.1.- INSTALACIÓN ....................................................................................................................................................... 88
12.2.- BORNES DEL EQUIPO .......................................................................................................................................... 89
12.3.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ............................................................................................................................. 90
12.4.- INDICADORES LED ...............................................................................................................................................91
12.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS .............................................................................................................................. 92
12.6.- COMUNICACIONES ...............................................................................................................................................92
12.6.1.- ENTORNO DE USO Y SALUD ...........................................................................................................................92
12.6.2.- COMUNICACIONES Wi-Fi ...............................................................................................................................92
12.6.3.- COMUNICACIONES Bluetooth® ....................................................................................................................92
12.6.4.- PÁGINA WEB DE CONFIGURACIÓN .................................................................................................................93
12.6.5.- APLICACIÓN MÓVIL .......................................................................................................................................93
12.7.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-LM20I-TCP kit ...............................................................................................93
13. LINELM40ITCP KIT .................................................................................................................................................. 96
13.1.- INSTALACIÓN ....................................................................................................................................................... 96
13.2.- BORNES DEL EQUIPO ...........................................................................................................................................97
13.3.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ............................................................................................................................. 98
13.4.- INDICADORES LED .............................................................................................................................................. 99
13.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS ............................................................................................................................100
13.6.- COMUNICACIONES .............................................................................................................................................100
13.6.1.- ENTORNO DE USO Y SALUD .........................................................................................................................100
13.6.2.- COMUNICACIONES Wi-Fi .............................................................................................................................100
13.6.3.- COMUNICACIONES Bluetooth® ..................................................................................................................100
13.6.4.- PÁGINA WEB DE CONFIGURACIÓN ............................................................................................................... 101
Manual de Instrucciones
5
line-M
13.6.5.- APLICACIÓN MÓVIL ......................................................................................................................................101
13.7.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS line-LM40I-TCP kit ..............................................................................................101
14. MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO .................................................................................................................... 104
15. GARANTÍA .................................................................................................................................................................. 104
16. CERTIFICADO CE ........................................................................................................................................................105
ANEXO A. MENÚS DE CONFIGURACIÓN .......................................................................................................................... 108
A.1.- line-M-4IO-R, line-M-4IO-T y line-M-4IO-RV .................................................................................................... 108
A.2.- line-M-4IO-A ........................................................................................................................................................110
6
Manual de Instrucciones
line-M

HISTÓRICO DE REVISIONES

Fecha Revisión Descripción
03/20 M239B01-01-19A Versión Inicial
06/20 M239B01-01-20A
11/20 M239B01-01-20B
05/21 M239B01-01-21A
Tabla 1: Histórico de revisiones.
Modificaciones en los apartados:
2.- 3.2. - 4.2. - 4.4.1.1. - 4.5.4.1. - 4.6. - 5.2. - 5.6. - 6.6. - 7.2. - 7.6. -
9. - 10. - 11.- 14.
Modificaciones en los apartados:
2.- 9.4.- 10. - 10.2. - 10.3. - 10.4.5.- 11.- 11.1.- 12. - 13. Modificaciones en los apartados:
10.

SÍMBOLOS

Tabla 2: Símbolos.
Símbolo Descripción
Conforme con la directiva europea pertinente.
Conforme a la directa CMiM.
Equipo bajo la directiva europea 2012/19/EC. Al finalizar su vida útil, no deje el equipo en un contenedor de residuos domésticos. Es necesario seguir la normativa local sobre el reciclaje de equipos electrónicos.
Corriente continua.
~
Corriente alterna.
Nota: Las imágenes de los equipos son de uso ilustrativo únicamente y pueden diferir del equipo ori- ginal.
Manual de Instrucciones
7

1. COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN

A la recepción del equipo compruebe los siguientes puntos:
a) El equipo se corresponde con las especificaciones de su pedido. b) El equipo no ha sufrido desperfectos durante el transporte. c) Realice una inspección visual externa del equipo antes de conectarlo. d) Compruebe que está equipado con:
- Una guía de instalación.
- Un conector de expansión.
- 4 clips de sujeción.
Si observa algún problema de recepción contacte de inmediato con el transportis­ta y/o con el servicio postventa de CIRCUTOR.
line-M

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Los equipos line-CVM y line-EDS disponen de módulos de expansión para aumentar sus prestaciones.
Los módulos de expansión disponibles son:
line-M-4IO-R, módulo de expansión con 4 entradas digitales y 4 salidas de relé.  line-M-4IO-T, módulo de expansión con 4 entradas digitales y 4 salidas de transistor.line-M-4IO-A, módulo de expansión con 4 entradas y 4 salidas analógicas.  line-M-4IO-RV, módulo de expansión con 4 entradas digitales (230 V~) y 4 salidas de relé.  line-M-EXT-PS, módulo adaptador de alimentación.  line-M-3G, módulo de expansión que añade conectividad 3G a los equipos line-EDS.  line-M-20I, centralizador de 20 entradas digitales.  line-TCPRS1, conversor RS-485/RS-232 a TCP/IP.line-LM20I-TCP kit, centralizador de 20 entradas digitales con conversor RS-485/RS-232 a TCP/
IP incluido. line-LM40I-TCP kit, centralizador de 40 entradas digitales con conversor RS-485/RS-232 a TCP/ IP incluido.
A cada equipo line-CVM o line-EDS se le puede conectar directamente a su derecha hasta 2 módulo de expansión
(1)
.
line-EDS line-M line-M
line-CVM
line-M line-M
Figura 1: Conexión line-EDS y line-CVM con módulos de expansión.
(1)
Modulos de expansión tipo: line-M-4IO-R, line-M-4IO-T, line-M-4IO-RV, line-M-4IO-A y line-TCPRS1.
8
Manual de Instrucciones
line-M
El módulo line-M-3G solo puede conectarse a la izquierda de los equipos line-EDS. Si el line-EDS tiene conectado un line-M-3G solo se puede conectar a su derecha 1 módulo de expansión.
Y en total, en las instalaciones con equipos line-EDS se pueden conectar hasta siete equipos a su derecha.
line-EDS line-M line-M
Figura 2: Instalación típica del un line-EDS con 7 equipos.
line-CVM
line-M line-M
line-CVM line-CVM
Nota: En una instalación solo puede haber un equipo line-EDS. Nota: En instalaciones sin equipos line-EDS solo puede haber un line-CVM. Nota: Todos los equipos line-EDS y line-CVM deben conectarse a la alimentación auxiliar.
Manual de Instrucciones
9
line-M

3. INSTALACIÓN DEL EQUIPO

3.1.- RECOMENDACIONES PREVIAS

Para la utilización segura del equipo es fundamental que las personas que lo manipulen sigan las medidas de seguridad estipuladas en las normativas del país donde se está utilizando, usando el equipo de protección individual necesario (guantes de caucho, protección facial y prendas ignífugas homologadas) para evitar lesiones por descarga o por arco eléctrico debido a la exposición a conductores con corriente y haciendo caso de las distintas advertencias indicadas en este manual de instrucciones.
La instalación del equipo line-M debe ser realizada por personal autorizado y cualificado.
Antes de manipular, modificar el conexionado o sustituir el equipo se debe quitar la alimentación y desconectar la medida. Manipular el equipo mientras está conectado es peligroso para las personas.
Es fundamental mantener los cables en perfecto estado para evitar accidentes o daños a personas o instalaciones.
Limite el funcionamiento del equipo a la categoría de medición, tensión o valores de corriente especi­ficados.
El fabricante del equipo no se hace responsable de daños cualesquiera que sean en caso de que el usuario o instalador no haga caso de las advertencias y/o recomendaciones indicadas en este manual ni por los daños derivados de la utilización de productos o accesorios no originales o de otras marcas.
En caso de detectar una anomalía o avería en el equipo no realice con él ninguna medida.
Verificar el ambiente en el que nos encontramos antes de iniciar una medida. No realizar medidas en ambientes peligrosos o explosivos.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, reparación o manipulación de cualquiera de las conexiones del equipo se debe desconectar el aparato de toda fuente de alimentación tanto de la propia alimentación del equipo como de la medida. Cuando sospeche un mal funcionamiento del equipo póngase en contacto con el servi­cio postventa.
10
Manual de Instrucciones
line-M

3.2.- INSTALACIÓN

Con el equipo conectado, los bornes, la apertura de cubiertas o la eliminación de ele­mentos, puede dar acceso a partes peligrosas al tacto. El equipo no debe ser utilizado hasta que haya finalizado por completo su instalación.
El equipo debe ser instalado dentro de un cuadro eléctrico o envolvente, con fijación en carril DIN (IEC
60715).
Antes de instalar el módulo de expansión se debe desconectar el line-CVM o line- EDS de toda fuente de alimentación, tanto de la propia alimentación del equipo como de la medida.
El módulo line-M-3G solo se debe conectar a la izquierda del equipo line-EDS.
A a los equipos line-CVM y line-EDS solo se les puede conectar 2 módulos de expan­sión a su derecha. Si el line-EDS tiene conectado un line-M-3G solo se puede conectar a su derecha 1 módulo de expansión. Ver “2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO”.
Los pasos para realizar la conexión de los módulos de expansión, son:
1.- Retirar las tapas protectoras del conector de expansión, que se encuentran en la parte lateral de los equipos, con un destornillador de punta plana (Figura 3).
line-CVM-D32
Figura 3: Instalación paso 1.
2.- Insertar en uno de los equipos el conector de expansión y los clips de sujeción (Figura 4).
Manual de Instrucciones
11
line-CVM-D32
Figura 4: Instalación paso 2.
3.- Conectar los dos equipos, y fijarlos bajando los clips frontales (Figura 5).
line-M
line-CVM-D32
Figura 5: Instalación paso 3.

3.3.- ADAPTADOR DE PANEL 72 x 72 mm

Nota: El adaptador de panel de 72 x 72 mm es un accesorio que se vende por separado.
CIRCUTOR dispone de un adaptador de panel los equipos line-M para poder instalarlo en paneles de 72 x 72 mm.
En la Figura 6 se muestra la instalación del adaptador de panel a un line-M.
Desconectar al equipo de toda fuente de alimentación y medida antes de realizar la instalación del adaptador.
12
Manual de Instrucciones
line-M
Figura 6: Instalación del adaptador de panel.
Tabla 3: Características técnicas del Adaptador de Panel.
Características Técnicas Grado de protección IP40 Envolvente Plastico V0 Autoextinguible
68 mm
Figura 7: Corte de panel.
68 mm
Manual de Instrucciones
13

4. line-M-4IO-R

El módulo de expansión line-M-4IO-R dispone de 4 entradas digitales y 4 salidas de relé.

4.1.- BORNES DEL EQUIPO

line-M
12
11
10
1
2
3
9
8
7
Figura 8: Bornes del line-M-4IO-R: Superior - Inferior.
Tabla 4: Relación de bornes del line-M-4IO-R.
1: C, Común de las entradas digitales 10: NO, Salida de relé 1 (NA) 2: 1, Entrada digital 1 11: C, Salida de relé 1 (Común) 3: 2, Entrada digital 2 12: NC, Salida de relé 1 (NC) 4: 3, Entrada digital 3 19: NO, Salida de relé 4 (NA) 5: 4, Entrada digital 4 20: C, Salida de relé 4 (Común) 6: Vcc, +12V 21: NC, Salida de relé 4 (NC) 7: NO, Salida de relé 2 (NA) 22: NO, Salida de relé 3 (NA) 8: C, Salida de relé 2 (Común) 23: C, Salida de relé 3 (Común) 9: NC, Salida de relé 2 (NC) 24: NC, Salida de relé 3 (NC)
4
5
6
Bornes del equipo
24
23
22
21
20
19
14
Manual de Instrucciones
line-M

4.2.- ESQUEMA DE CONEXIONADO

Activación de las Entradas digitales con la
fuente interna del equipo (+12 V)
Entradas digitales
Digital inputs
1 2 3 4
1
C
3k
1
2
3
4
6 12
+12 V
Relé 2
Relay 2
line-M-4IO-R
1
IN
2
OUT
3
4
Relé 1
Relay 1
Activación de las Entradas digitales con una
fuente externa (+24 V)
Entradas digitales
Digital inputs
1 2 3 4
+
24 V
-
1
C
3k
1
2
3
4
6 12
+12 V
Relé 2
Relay 2
line-M-4IO-R
1
IN
2
OUT
3
4
Relé 1
Relay 1
19
Relé 4
Relay 4
Relé 3
Relay 3
24
Figura 9: Esquemas de conexión line-M-4IO-R.
19
Relé 4
Relay 4
Relé 3
Relay 3
24
Manual de Instrucciones
15

4.3.- INDICADORES LED

line-M
IN 1 IN 2 IN 3
IN 4
CPU
1
2
IN
3
4
Figura 10: LEDs: line-M-4IO-R.
line-M-4IO-R
1
2
OUT
3
4
Los equipos line-M-4IO-R disponen de 9 LEDs de indicación:
CPU, Indica el estado del equipo:
Tabla 5: LED CPU.
LED Descripción
CPU
Parpadeo:
Color Blanco: Indica que el equipo está alimentado
OUT 1
OUT 2 OUT 3
OUT 4
IN x, Indica el estado de la entrada digital x:
Tabla 6: LED IN x.
LED Descripción
IN x
Encendido:
Color verde: Indica que la entrada está activada
OUT x, Indica el estado de la salida de relé x:
Tabla 7: LED OUT x.
LED Descripción
OUT x
Encendido:
Color Rojo: Indica que la salida está activada
16
Manual de Instrucciones
line-M

4.4.- CONFIGURACIÓN DE MODULO line-M-4IO-R

La configuración por display del modulo de expansión line-M-4IO-R se realiza a través de line-CVM al que está conectado.
Para acceder al menú de configuración realizar una pulsación larga ( >2s) de la tecla .
AVG
AVG
LIII
INST
SETUP
SETUP
PROG SETUP
SETUP
230.00
5.00
50.00
1.00
PRIMARY VT
1.0
V
SECONDARY VT
1.00
MODE
IMPULSE
NAME
IN1
D IN1
MODE
IMPULSE
NAME
IN1
D IN2
MODE
IMPULSE
NAME
IN1
D IN3
V
V
A
Hz
cos
T1
> 2s
MEASURE
SLOT1
SLOT1
CLOCK
SLOT1
MEASURE, Paramétros de medida
D IN1, Entrada Digital 1
D IN2, Entrada Digital 2
PROG
D IN3, Entrada Digital 3
SETUP
SETUP
SETUP
SETUP
PROG
PROG
SETUP
PROG
MODE
IMPULSE
NAME
IN1
D IN4
VARIABLE
1 V1
D OUT1
VARIABLE
1 V1
D OUT2
VARIABLE
1 V1
D OUT3
VARIABLE
1 V1
D OUT4
SLOT1
OUT2
SLOT1
kgCO2
SLOT1
OUT1
SLOT1
SLOT1
OUT1
D IN4, Entrada Digital 4
D OUT1, Salida Relé 1
D OUT2, Salida Relé 2
VARIABLE
VARIABLE
PROG
D OUT3, Salida Relé 3
D OUT4, Salida Relé 4
Módulo de expansión line-M-4IO-R
Manual de Instrucciones
Figura 11: Menú de configuración.
17
line-M
Nota: SLOT1 es el módulo de expansión más cercano al line-CVM, SLOT2 es el siguiente módulo de expansión.
Para salir del menú de configuración realizar una pulsación larga ( >2s) de la tecla .

4.4.1.- CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS DIGITALES 1 ... 4

Nota: La configuración de la entrada digital x se identifica por el literal D INx en la parte inferior central del display.
4.4.1.1.- Modo y nombre de la entrada digital x
En esta pantalla se configura el modo de funcionamiento y el nombre de la entrada digital X.
MODE
IMPULSE
NAME
IN1
SETUP
D IN1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el modo de funcionamiento (MODE). Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
IMPULSE, La entrada digital funciona como una entrada de pulsos. STATUS, funciona como una entrada de estado. TARIFF, funciona para seleccionar la tarifa.
Nota: La opción TARIFF solo está disponible para las Entradas digitales 1 y 2. Nota: Para seleccionar la tarifa, TARIFF, se necesitan las Entradas digitales 1 y 2 a la vez. Nota: Si se configuran 2 modulos en la opción TARIFF, el equipo aplicará la tarifa programada en el
segundo módulo.
Tabla 8: Selección de la Tarifa.
D IN2 D IN1 Tarifa 1 0 0 Tarifa 2 0 1 Tarifa 3 1 0 Tarifa 4 1 1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el nombre de la entrada (NAME).
18
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
line-M
D IN1
4.4.1.2.- Unidades y energía por pulso
Nota: Pantalla visible si el modo de funcionamiento seleccionado es una entrada de pulso, IMPULSE. En esta pantalla se configura la unidad y la energía por pulso.
UNITS
kWh
WEIGHT
1
SETUP
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la unidad (UNITS). Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la energía por pulso (WEIGHT).
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
4.4.1.3.- Decimales
Nota: Pantalla visible si el modo de funcionamiento seleccionado es una entrada de pulso, IMPULSE. En esta pantalla se configura el número de decimales.
DECIMALS
0
SETUP
D IN1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el número de decimales (DECIMALS).
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Nº de decimales:
Valor mínimo: 0. Valor máximo: 9.
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
19
line-M
4.4.1.4.- Lógica de la señal de entrada
Nota: Pantalla visible si el modo de funcionamiento seleccionado es una entrada de pulso, STATUS.
En esta pantalla se configura la lógica de funcionamiento de la señal de entrada.
INPUT LOGIC
POSITIVE
SETUP
D IN1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la lógica de funcionamiento (INPUT LOGIC). Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
POSITIVE, Lógica positiva, una entrada de señal alta representa un 1 y una entrada de señal baja representa un 0. NEGATIVE, Lógica negativa, una entrada de señal alta representa un 0 y una entrada de señal baja representa un 1.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.

4.4.2.- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS DE RELÉ 1 ... 4

Nota: La configuración de la salida de relé x se identifica por el literal D OUTx en la parte inferior central del display.
4.4.2.1.- Variable
En esta pantalla se configura la variable de la salida de relé (VARIABLE).
VARIABLE
1 V1
SETUP
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para entrar en modo programación. Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Los códigos de las variables se muestran en las Tabla 9, Tabla 10, Tabla 11 y Tabla 12.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
20
Manual de Instrucciones
line-M
Tabla 9: Códigos de las variables para la programación de las Salidas (Tabla 1).
Parámetro Fase Código Fase Código Fase Código Fase Código
Tensión Fase-Neutro L1 1 L2 9 L3 17 III 31 Tensión fase-fase L12 28 L23 29 L31 30 III 32 Corriente L1 2 L2 10 L3 18 III 33 Frecuencia - 27 - - - - - ­Potencia Activa Total L1 3 L2 11 L3 19 III 34 Potencia Activa Consumida L1 700 L2 707 L3 714 III 721 Potencia Activa Generada L1 728 L2 735 L3 742 III 749 Potencia Aparente Total L1 6 L2 14 L3 22 III 37 Potencia Aparente
Consumida
L1 704 L2 711 L3 718 III 725
Potencia Aparente Generada L1 732 L2 739 L3 746 III 753 Potencia Reactiva Total L1 69 L2 70 L3 71 III 72 Potencia Reactiva Total
Consumida
L1 703 L2 710 L3 717 III 724
Potencia Reactiva Total Generada L1 731 L2 738 L3 745 III 752 Potencia Reactiva Inductiva Total L1 4 L2 12 L3 20 III 35 Potencia Reactiva Inductiva
Consumida Potencia Reactiva Inductiva
Generada
L1 701 L2 708 L3 715 III 722
L1 729 L2 736 L3 743 III 750
Potencia Reactiva Capacitiva Total L1 5 L2 13 L3 21 III 36 Potencia Reactiva Capacitiva
Consumida Potencia Reactiva Capacitiva
Generada
L1 702 L2 709 L3 716 III 723
L1 730 L2 737 L3 744 III 751
Factor de potencia Total L1 7 L2 15 L3 23 III 38 Factor de potencia Generada L1 705 L2 712 L3 719 III 726 Factor de potencia Consumida L1 733 L2 740 L3 747 III 754 Cos φ Total L1 8 L2 16 L3 24 III 39 Cos φ Generado L1 706 L2 713 L3 720 III 727 Cos φ Consumido L1 734 L2 741 L3 748 III 755 THD % Tensión THD % Corriente Parámetro de Calidad
(2)
La salida se activa cuando cualquiera de los parámetros de calidad (sobretensión, hueco o corte) cumple las condiciones
programadas.
(3)
Estas variables no están disponibles al programar las variables de las Salidas Analógicas.
(3)
(3)
(2) (3)
L1 40 L2 41 L3 42 - ­L1 44 L2 45 L3 46 - ­L1 109 L2 110 L3 111 III 112
Las salidas también se pueden configurar en función de las entradas digitales o entradas analógicas de los módulos de expansión conectados (Tabla 10).
Nota: SLOT1 es el módulo de expansión más cercano al line-CVM, SLOT2 es el siguiente módulo de expansión.
El código MANUAL
Manual de Instrucciones
(4)
se utiliza para activar manualmente la salida, ver “4.4.2.8.- Funcionamiento manual
21
de la salida de relé”.
Tabla 10: Códigos de las variables para la programación de las Salidas (Tabla 2).
Parámetro IN Código IN Código IN Código IN Código
Entrada digital SLOT1 1 902 2 903 3 904 4 905 Entrada digital SLOT2 1 910 2 911 3 912 4 913 Entrada analógica SLOT1 1 934 2 935 3 936 4 937 Entrada analógica SLOT1 1 942 2 943 3 944 4 945 MANUAL
(4)
Tabla 11: Códigos de las variables para la programación de las Salidas (Tabla 3).
0
Parámetro Tarifa Código Tarifa Código Tarifa Código
line-M
Máxima Demanda de la Corriente L1
Máxima Demanda de la Corriente L2
(3)
(3)
Máxima Demanda de la Corriente L3
Máxima Demanda de la Corriente III
Máxima Demanda de la Potencia Activa L1
Máxima Demanda de la Potencia Activa L2
Máxima Demanda de la Potencia Activa L3
Máxima Demanda de la Potencia Activa III
(3)
(3)
(3)
(3)
(3)
Máxima Demanda de la Potencia Aparente L1
Máxima Demanda de la Potencia Aparente L2
Máxima Demanda de la Potencia Aparente L3
Máxima Demanda de la Potencia Aparente III
Nº de horas de consumo
Nº de horas de generación
Coste de consumo
Coste de generación
(3)
(3)
(3)
(3)
T1 600 T2 612 T3 624 T4 636 - - - ­T1 601 T2 613 T3 625 T4 637 - - - ­T1 602 T2 614 T3 626 T4 638 - - - ­T1
603 T2
615
T3 627 T4 639 - - - ­T1 604 T2 616 T3 628 T4 640 - - - ­T1 605 T2 617 T3 629 T4 641 - - - ­T1 606 T2 618 T3 630 T4 642 - - - ­T1 607 T2 619 T3 631 T4 643 - - - ­T1 608 T2 620 T3 632 T4 644 - - - ­T1 609 T2 621 T3 633 T4 645 - - - ­T1 610 T2 622 T3 634 T4 646 - - - ­T1 611 T2 623 T3 635 T4 647 - - - ­T1 531 T2 537 T3 543 T4 549 Total 585 - ­T1 534 T2 540 T3 546 T4 552 Total 588 - ­T1 529 T2 535 T3 541 T4 547 Total 583 - ­T1 532 T2 538 T3 544 T4 550 Total 586 - -
22
Manual de Instrucciones
line-M
Tabla 11 (Continuación): Códigos de las variables para la programación de las Salida (Tabla 3).
Parámetro Tarifa Código Tarifa Código Tarifa Código
Emisiones CO2 de consumo
Emisiones CO2 de generación
Tabla 12: Códigos de las variables para la programación de las Salidas (Pulsos de Energía).
Parámetro
Energía Activa Consumida
Energía Activa Generada
Energía Reactiva Consumida
Energía Reactiva Generada
Energía Reactiva Inductiva consumida
Energía Reactiva Inductiva generada
T1 530 T2 536 T3 542 T4 548 Total 584 - -
T1 533 T2 539 T3 545 T4 551 Total 587 - -
L1 L2 L3 III
Tarifa Código Tarifa Código Tarifa Código Tarifa Código
T1 129 T1 134 T1 139 T1 144 T2 169 T2 174 T2 179 T2 184 T3 209 T3 214 T3 219 T3 224 T4 249 T4 254 T4 259 T4 264
Total 489 Total 494 Total 499 Total 504
T1 149 T1 154 T1 159 T1 164 T2 189 T2 194 T2 199 T2 204 T3 229 T3 234 T3 239 T3 244 T4 269 T4 274 T4 279 T4 284
Total 509 Total 514 Total 519 Total 524
T1 132 T1 137 T1 142 T1 147 T2 172 T2 177 T2 182 T2 187 T3 212 T3 217 T3 222 T3 227 T4 252 T4 257 T4 262 T4 267
Total 492 Total 497 Total 502 Total 507
T1 152 T1 157 T1 162 T1 167 T2 192 T2 197 T2 202 T2 207 T3 232 T3 237 T3 242 T3 247 T4 272 T4 277 T4 282 T4 287
Total 512 Total 517 Total 522 Total 527
T1 130 T1 135 T1 140 T1 145 T2 170 T2 175 T2 180 T2 185 T3 210 T3 215 T3 220 T3 225 T4 250 T4 255 T4 260 T4 265
Total 490 Total 495 Total 500 Total 505
T1 150 T1 155 T1 160 T1 165 T2 190 T2 195 T2 200 T2 205 T3 230 T3 235 T3 240 T3 245 T4 270 T4 275 T4 280 T4 285
Total 510 Total 515 Total 520 Total 525
Manual de Instrucciones
23
Tabla 12 (Continuación): Códigos de las variables para la programación de las Salidas (Pulsos de Energía).
Parámetro
Energía Reactiva Capacitiva Consumida
Energía Reactiva Capacitiva Generada
Energía aparente Consumida
Energía aparente Generada
line-M
L1 L2 L3 III
Tarifa Código Tarifa Código Tarifa Código Tarifa Código
T1 131 T1 136 T1 141 T1 146 T2 171 T2 176 T2 181 T2 186 T3 211 T3 216 T3 221 T3 226 T4 251 T4 256 T4 261 T4 266
Total 491 Total 496 Total 501 Total 506
T1 151 T1 156 T1 161 T1 166 T2 191 T2 196 T2 201 T2 206 T3 231 T3 236 T3 241 T3 246 T4 271 T4 276 T4 281 T4 286
Total 511 Total 516 Total 521 Total 526
T1 133 T1 138 T1 143 T1 148 T2 173 T2 178 T2 183 T2 188 T3 213 T3 218 T3 223 T3 228 T4 253 T4 258 T4 263 T4 268
Total 493 Total 498 Total 503 Total 508
T1 153 T1 158 T1 163 T1 168 T2 193 T2 198 T2 203 T2 208 T3 233 T3 238 T3 243 T3 248 T4 273 T4 278 T4 283 T4 288
Total 513 Total 518 Total 523 Total 528
4.4.2.2.- Valor máximo y valor mínimo
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de la Tabla 9, Tabla
10 o Tabla 11.
En esta pantalla se configura el valor máximo y mínimo de alarma.
HIGH VALUE
0.0 V
LOW VALUE
0.0 V
SETUP
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor máximo (HIGH VALUE), es decir el valor por encima del cual se activa la alarma.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor mínimo (LOW VALUE), es decir, el valor por debajo del cual se activa la alarma.
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito.
24
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Nota: el valor máximo y mínimo de programación depende de la variable seleccionada.
Manual de Instrucciones
line-M
SETUP
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
4.4.2.3.- Retardo en la conexión y desconexión
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de la Tabla 9, Tabla
10 o Tabla 11.
En esta pantalla se configura el retardo en la conexión y desconexión de la alarma en segundos.
DELAY ON
0 S
DELAY OFF
0 S
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el retardo en la conexión (DELAY ON). Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el retardo en la desconexión (DELAY OFF). Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Retardo en la conexión y Retardo en la desconexión:
Valor mínimo: 0 s. Valor máximo: 65499 s.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
4.4.2.4.- Histéresis y estado de los contactos
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de la Tabla 9, Tabla
10 o Tabla 11.
En esta pantalla se configura el valor de histéresis y el estado de los contactos.
HYSTERESIS
0%
CONTACT TYPE
NO
SETUP
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor de histéresis (HISTERESIS), la dife­rencia entre el valor de conexión y desconexión de la alarma en %.
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Manual de Instrucciones
25
line-M
Histéresis:
Valor mínimo: 0 %. Valor máximo: 99 %.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de los contactos (CONTACT TYPE).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NC, Contacto normalmente cerrado. NO, Contacto normalmente abierto.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
4.4.2.5.- Enclavamiento (latch)
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de la Tabla 9, Tabla
10 o Tabla 11.
En esta pantalla se configura el enclavamiento de la alarma.
LATCH
NO
TIME ON
0
S
SETUP
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el enclavamiento (LATCH), es decir si tras el disparo de la alarma ésta quedará enclavada aunque desaparezca la condición que la ha provocado.
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NO, No se activa el enclavamiento. YES, Se activa el enclavamiento. TIME, Se activa el enclavamiento de la alarma durante un tiempo programado, Tiempo de enclava- miento.
26
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Tiempo de enclavamiento (TIME ON). Es el tiempo en segundos en que la alarma está enclavada. Pasado ese tiempo, si ya no se mantiene la condición de alarma, se activa el retardo en la desconexión.
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Manual de Instrucciones
line-M
Tiempo de enclavamiento:
Valor mínimo: 0 s. Valor máximo: 65499 s.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
4.4.2.6.- Energía por pulso y Estado de los contactos
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una energía, ver Tabla 12.
En esta pantalla se configura la energía por pulso y el estado de los contactos.
WEIGHT
1Wh
CONTACT TYPE
NO
SETUP
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la energía por pulso (WEIGHT).
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Energía por pulso:
Valor mínimo: 1 wh / varLh / varCh / varh / VAh. Valor máximo: 1999999 wh / varLh / varCh / varh / VAh.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de los contactos (CONTACT TYPE).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NC, Contacto normalmente cerrado. NO, Contacto normalmente abierto.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
27
line-M
4.4.2.7.- Pulso
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una energía, ver Tabla 12.
En esta pantalla se configura la anchura del pulso.
HIGH PERIOD
x10
0
ms
LOW PERIOD
x10
0
ms
SETUP
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la anchura del pulso en nivel alto (HIGH
PERIOD).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la anchura del pulso en nivel bajo (LOW
PERIOD).
Utilizar las tecla y para modificar el valor del dígito. Pulsar la tecla para saltar de digito.
Anchura del pulso:
Valor mínimo: 0 x 10 ms. Valor máximo: 999 x 10 ms.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
4.4.2.8.- Funcionamiento manual de la salida de relé
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida de relé seleccionada es MANUAL, ver Tabla 10.
En esta pantalla se activa manualmente la salida de relé.
STATUS
OFF
28
CONTACT TYPE
NO
SETUP
D OUT1
SLOT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de la salida (STATUS). Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
OFF, Salida desconectada. ON, Salida conectada.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de los contactos (CONTACT TYPE).
Manual de Instrucciones
line-M
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NC, Contacto normalmente cerrado. NO, Contacto normalmente abierto.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla . Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
4.5.- MAPA DE MEMORIA MODBUS DE MODULO line-M-4IO-R
Nota: Para todos los parámetros del mapa modbus, el SLOT1 corresponde al primer módulo de expan- sión conectado a la derecha del line-CVM-D y el SLOT2 corresponde al segundo módulo conectado.

4.5.1.- ESTADO DE LAS ENTRADA Y SALIDAS

Para estas variables esta implementada la Función 0x02.
Tabla 13: Mapa de memoria Modbus: Estado de las entradas y salidas.
Parámetro Formato
Entrada digital 1 bool C5A8 C990 0: Desactivada - 1: Activada Entrada digital 2 bool C5AC C994 0: Desactivada - 1: Activada Entrada digital 3 bool C5B0 C998 0: Desactivada - 1: Activada Entrada digital 4 bool C5B4 C99C 0: Desactivada - 1: Activada Salida de relé 1 bool C679 CA61 0: Desactivada - 1: Activada Salida de relé 2 bool C68D CA75 0: Desactivada - 1: Activada Salida de relé 3 bool C6A1 CA89 0: Desactivada - 1: Activada Salida de relé 4 bool C6B5 CA9D 0: Desactivada - 1: Activada
Dirección
SLOT 1 SLOT 2
Valor

4.5.2.- CONTADORES DE PULSOS

Para estas variables esta implementada la Función 0x04: lectura de registros.
Tabla 14: Mapa de memoria Modbus: Contador de pulsos.
Parámetro Formato
Contador de pulsos de la Entrada digital 1 Uint [64]
Contador de pulsos de la Entrada digital 2 Uint [64]
Contador de pulsos de la Entrada digital 3 Uint [64]
Contador de pulsos de la Entrada digital 4 Uint [64]
SLOT 1 SLOT 2
C5A8 - C5A9 -
C5AA - C5AB
C5AC - C5AD -
C5AE - C5AF
C5B0 - C5B1 -
C5B2 - C5B3
C5B4 - C5B5 -
C5B6 - C5B7
Dirección
El borrado de parámetros se realiza con la Función 05: escritura de un relé.
Manual de Instrucciones
C990 - C991 -
C992 - C993
C994 - C995 -
C996 - C997
C998 - C999 -
C99A - C99B
C99C - C99D -
C99E - C99F
29
Tabla 15: Mapa de memoria Modbus: Borrado del contador de pulsos.
Borrado de parámetros Formato
Dirección
SLOT 1 SLOT 2
Valor a enviar
Borrado del Contador de pulsos de la Entrada digital 1 Bool C710 CAF8 0xFF00 Borrado del Contador de pulsos de la Entrada digital 2 Bool C711 CAF9 0xFF00
Borrado del Contador de pulsos de la Entrada digital 3 Bool C712 CAFA 0xFF00 Borrado del Contador de pulsos de la Entrada digital 4 Bool C713 CAFB 0xFF00

4.5.3.- ALARMAS

Para estas variables esta implementada la Función 0x04.
Tabla 16: Mapa de memoria Modbus: Alarmas.
Parámetro Formato
SLOT 1 SLOT 2
Fecha de la activación de la alarma de la Salida de relé 1 Uint [32] C677 - C678 CA5F - CA60 Epoch Fecha de la activación de la alarma de la Salida de relé 2 Uint [32] C68B - C68C CA73 - CA74 Epoch Fecha de la activación de la alarma de la Salida de relé 3 Uint [32] C69F - 6CA0 CA87 - CA88 Epoch Fecha de la activación de la alarma de la Salida de relé 4 Uint [32] C6B3 - C6B4 CA9B - CA9C Epoch
(5)
La fecha y hora se da en formato Epoch.
Dirección
Unidades
line-M
(5)

4.5.4.- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO

Para estas variables están implementadas las funciones: Función 0x03: lectura de registros.
Función 0x10: Escritura de múltiples registros.
4.5.4.1.- Configuración de las Entradas Digitales
Tabla 17: Mapa de memoria Modbus: Entradas Digitales.
SLOT 1
Entrada Digital 1
Parámetro Formato Dirección Margen válido de datos
(7) (6)
Modo
Int [16] C4E0
Nombre String
Unidades
Decimales
Lógica de la señal de entrada
(9)
(9)
(10)
String
Uint [16] C4E2 0 ... 9 0
Uint [16] C4E1
Entrada Digital 2
(7) (6)
Modo
Int [16] C4EC
Nombre String
C4E3 - C4E4 -
C4E5 - C4E6
C4E7 - C4E8 -
C4E9
C4EF - C4F0 -
C4F1 - C4F2
-1 : tarifa - 0 : Entrada de estado - >0: Entrada de pulso (energía por
(8)
pulso)
-
- -
0 : Lógica positiva
1 : Lógica negativa
-1 : tarifa - 0 : Entrada de estado -
>0: Entrada de pulso (energía por
(8)
pulso)
-
Valor por
defecto
0
-
0
0
-
30
Manual de Instrucciones
Loading...
+ 82 hidden pages