Circutor Line-EDS-PSS, Line-EDS-PS, Line-EDS-PSS-PRO User manual [ml]

Gestor energético
line-EDS-PS
line-EDS-PSS
line-EDS-PSS-PRO
MANUAL DE INSTRUCCIONES
(M259B01-01-21A)
line-EDS-PSxxx
2
line-EDS-PSxxx

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Siga las advertencias mostradas en el presente manual, mediante los símbolos que se muestran a continuación.
PELIGRO
Indica advertencia de algún riesgo del cual pueden derivarse daños personales o ma­teriales.
ATENCIÓN
Indica que debe prestarse especial atención al punto indicado.
Si debe manipular el equipo para su instalación, puesta en marcha o mantenimiento tenga pre­sente que:
Una manipulación o instalación incorrecta del equipo puede ocasionar daños, tanto personales como materiales. En particular la manipulación bajo tensión puede producir la muerte o lesiones graves por electrocución al personal que lo manipula. Una instalación o mantenimiento defectuoso comporta ade­más riesgo de incendio. Lea detenidamente el manual antes de conectar el equipo. Siga todas las instrucciones de instalación y mantenimiento del equipo, a lo largo de la vida del mismo. En particular, respete las normas de insta­lación indicadas en el Código Eléctrico Nacional.
ATENCIÓN Consultar el manual de instrucciones antes de utilizar el equipo
En el presente manual, si las instrucciones precedidas por este símbolo no se respetan o realizan correctamente, pueden ocasionar daños personales o dañar el equipo y /o las instalaciones.
CIRCUTOR, SA se reserva el derecho de modificar las características o el manual del producto, sin previo aviso.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

CIRCUTOR, SA se reserva el derecho de realizar modificaciones, sin previo aviso, del equipo o a las especificaciones del equipo, expuestas en el presente manual de instrucciones.
CIRCUTOR, SA pone a disposición de sus clientes, las últimas versiones de las especificaciones de los equipos y los manuales más actualizados en su página Web .
www.circutor.com
CIRCUTOR,SA recomienda utilizar los cables y accesorios originales entregados con el equipo.
3
line-EDS-PSxxx

CONTENIDO

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ...........................................................................................................................................3
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD .....................................................................................................................................3
CONTENIDO ...........................................................................................................................................................................4
HISTÓRICO DE REVISIONES ..................................................................................................................................................5
SÍMBOLOS .............................................................................................................................................................................5
1. COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN .............................................................................................................................6
2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ........................................................................................................................................6
3. INSTALACIÓN DEL EQUIPO .............................................................................................................................................7
3.1.- RECOMENDACIONES PREVIAS .................................................................................................................................7
3.2.- INSTALACIÓN ...........................................................................................................................................................7
3.3.- ADAPTADOR DE PANEL 72 x 72 mm........................................................................................................................8
3.4.- BORNES DEL EQUIPO ..............................................................................................................................................9
3.5.- AMPLIACIÓN CON OTROS EQUIPOS .........................................................................................................................9
3.5.1.- ADAPTADOR DE ALIMENTACIÓN line-M-EXT-PS .........................................................................................10
3.5.2.- INSTALACIÓN .................................................................................................................................................11
3.6.- ESQUEMA DE CONEXIONADO ................................................................................................................................ 13
4. FUNCIONAMIENTO ....................................................................................................................................................... 14
4.1.- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO .......................................................................................................................... 14
4.2.- INDICADORES LED ................................................................................................................................................. 14
4.3- SALIDAS DIGITALES ................................................................................................................................................ 16
5. COMUNICACIONES ........................................................................................................................................................17
5.1- COMUNICACIONES RS-485 ..................................................................................................................................... 17
5.1.1.- CONEXIONADO ..............................................................................................................................................17
5.2- COMUNICACIONES Wi-Fi ....................................................................................................................................... 18
5.2.1.- ENTORNO DE USO y SALUD ..........................................................................................................................18
5.2.2.- COMUNICACIONES Wi-Fi .............................................................................................................................. 18
6. PÁGINA WEB DE CONFIGURACIÓN ................................................................................................................................ 19
6.1- NETWORK SETUP................................................................................................................................................... 20
6.2- TIME SETUP ............................................................................................................................................................ 21
6.3- ACTIVE MODE ......................................................................................................................................................... 21
6.4- SECURITY SETUP ....................................................................................................................................................22
6.5- INFORMATION ........................................................................................................................................................22
7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ........................................................................................................................................23
8. MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO ........................................................................................................................25
9. GARANTÍA .....................................................................................................................................................................25
10. CERTIFICADO CE ..........................................................................................................................................................26
4
line-EDS-PSxxx

HISTÓRICO DE REVISIONES

Fecha Revisión Descripción
05/20 M259B01-01-19A Versión Inicial
07/20 M259B01-01-20A
11/20 M259B01-01-20B
07/21 M259B01-01-21A
Tabla 1: Histórico de revisiones.
Modificaciones en los apartados:
2. - 3.6. - 4.1.
Modificaciones en los apartados:
7.
Modificaciones en los apartados:
7.

SÍMBOLOS

Tabla 2: Símbolos.
Símbolo Descripción
Conforme con la directiva europea pertinente.
Conforme a la directa CMiM
Equipo bajo la directiva europea 2012/19/EC. Al finalizar su vida útil, no deje el equipo en un contenedor de residuos domésticos. Es necesario seguir la normativa local sobre el reciclaje de equipos electrónicos.
Corriente continua.
~
Corriente alterna.
Nota: Las imágenes de los equipos son de uso ilustrativo únicamente y pueden diferir del equipo original.
5

1. COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN

A la recepción del equipo compruebe los siguientes puntos:
a) El equipo se corresponde con las especificaciones de su pedido. b) El equipo no ha sufrido desperfectos durante el transporte. c) Realice una inspección visual externa del equipo antes de conectarlo. d) Compruebe que está equipado con:
- Una guía de instalación,
Si observa algún problema de recepción contacte de inmediato con el transportis­ta y/o con el servicio postventa de CIRCUTOR.

2.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

line-EDS-PSxxx
line-EDS-PSxxx es un equipo que realiza la función de conector, entre equipos de campo con comuni­caciones Modbus RTU o Modbus TCP y el software de gestión energética PowerStudio.
Concretamente Circutor dispone de 3 modelos:
line-EDS-PS, con PowerStudio embedido. line-EDS-PSS, con PowerStudio SCADA embedido. line-EDS-PSS-PRO, con PowerStudio SCADA DELUXE embedido.
Los equipos disponen de:
- 5 LEDs de indicación
- 2 salidas digitales.
- Comunicaciones RS-485 y Ethernet.
- Conexión Wi-Fi.
El line-EDS-PSxxx integra un servidor Web para configurar el equipo y visualizar las variables de to­dos los módulos o equipos conectados a él.
6
line-EDS-PSxxx

3. INSTALACIÓN DEL EQUIPO

3.1.- RECOMENDACIONES PREVIAS

Para la utilización segura del equipo es fundamental que las personas que lo manipulen sigan las medidas de seguridad estipuladas en las normativas del país donde se está utilizando, usando el equipo de protección individual necesario y haciendo caso de las distintas advertencias indicadas en este manual de instrucciones.
La instalación de los equipos line-EDS-PSxxx debe ser realizada por personal autorizado y cualificado.
Antes de manipular, modificar el conexionado o sustituir el equipo se debe quitar la alimentación. Ma­nipular el equipo mientras está conectado es peligroso para las personas.
Es fundamental mantener los cables en perfecto estado para eliminar accidentes o daños a personas o instalaciones.
El fabricante del equipo no se hace responsable de daños cualesquiera que sean en caso de que el usuario o instalador no haga caso de las advertencias y/o recomendaciones indicadas en este manual ni por los daños derivados de la utilización de productos o accesorios no originales o de otras marcas.
En caso de detectar una anomalía o avería en el equipo no realice con él ninguna operación.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, reparación o manipulación de cualquiera de las conexiones del equipo se debe desconectar el aparato de toda fuente de alimentación. Cuando sospeche un mal funcionamiento del equipo póngase en contacto con el servi­cio postventa.

3.2.- INSTALACIÓN

La instalación del equipo se realiza dentro de un cuadro eléctrico o envolvente, con fijación en carril DIN (IEC 60715).
Con el equipo conectado, los bornes, la apertura de cubiertas o la eliminación de ele­mentos, puede dar acceso a partes peligrosas al tacto. El equipo no debe ser utilizado hasta que haya finalizado por completo su instalación.
El equipo debe conectarse a un circuito de alimentación protegido con fusibles tipo gl (IEC 269) ó tipo M, comprendido entre 1 y 2A. Deberá estar previsto de un interruptor magnetotérmico o dispositivo equivalente para desconectar el equipo de la red de alimentación. El circuito de alimentación y de medida de tensión se deben conectar con cable de sección mínima 1 mm2.
7
line-EDS-PSxxx

3.3.- ADAPTADOR DE PANEL 72 x 72 mm

Nota: El adaptador de panel de 72 x 72 mm es un accesorio que se vende por separado.
CIRCUTOR dispone de un adaptador de panel los equipos line-EDS-PSxxx, para poder instalarlo en paneles de 72 x 72 mm.
En la Figura 1 se muestra la instalación del adaptador de panel a un line-EDS-PSxxx.
Desconectar al equipo de toda fuente de alimentación y medida antes de realizar la instalación del adaptador.
Figura 1: Instalación del adaptador de panel.
Tabla 3: Características técnicas del Adaptador de Panel.
Características Técnicas Grado de protección IP40 Envolvente Plastico V0 Autoextinguible
68 mm
68 mm
Figura 2: Corte de panel.
8
line-EDS-PSxxx

3.4.- BORNES DEL EQUIPO

24
A1
A2
24 23 22
21
20 19
23
22
21
20
Ethernet
Figura 3: Bornes del equipo: Superior - Inferior
Tabla 4:Relación de bornes
Bornes del equipo A1: Alimentación Auxiliar. 21: 1, Salida digital 1 A2: Alimentación Auxiliar. 20: 2, Salida digital 2 24: A+, RS-485 19: C, Común de las salidas digitales 23: S, GND para RS-485 Ethernet, Conexión Ethernet 22: B-, RS-485

3.5.- AMPLIACIÓN CON OTROS EQUIPOS

Los equipos line-EDS-PSxxx se pueden ampliar con otros equipos de la gama line, los equipos line­CVM y los módulos de expansión line-M.
19
A los equipos line-EDS-PSxxx y line-CVM se les puede conectar directamente a su derecha hasta 2 módulos de expansión
(1)
.
line-EDS line-M line-M
line-CVM
line-M line-M
Figura 4: Conexión line-EDS-PSxxx y line-CVM con módulos de expansión.
(1)
Modulos de expansión tipo: line-M-4IO-R, line-M-4IO-T, line-M-4IO-RV y line-M-4IO-A.
Y en total, en las instalaciones con equipos line-EDS-PSxxx se pueden conectar hasta siete equipos a su derecha.
9
line-EDS-PSxxx
line-EDS line-M line-M
line-CVM
line-M line-M
line-CVM line-CVM
Figura 5: Instalación típica del un line-EDS-PSxxx con 7 equipos.
Nota: En una instalación solo se puede haber un equipo line-EDS-PSxxx.
Nota: En instalaciones sin equipos line-EDS-PSxxx solo puede haber un line-CVM.
Nota: Todos los equipos line-EDS-PSxxx y line-CVM deben conectarse a la alimentación auxiliar.

3.5.1.- ADAPTADOR DE ALIMENTACIÓN line-M-EXT-PS

El line-M-EXT-PS es un adaptador de alimentación de los equipos de la familia line. El módulo se co­necta lateralmente a la izquierda de los equipos que se quieren alimentar. Puede alimentar hasta una potencia de 10 VA, por lo que puede alimentar a un número limitado de equipos.
El conjunto máximo que puede alimentar es: 1 line-EDS-PSxxx + 1 line-CVM + 1 line-M (Figura 6).
line-M-EXT-PS
line-EDS line-M
line-CVM
Figura 6: Conjunto máximo que puede alimentar un line-M-EXT-PS.
Se pueden intercalar múltiples line-M-EXT-PS para alimentar conjuntos con una potencia superior a 10VA. Cada line-M-EXT-PS alimentará los equipos conectados a su derecha (Figura 7).
line-M-EXT-PS
line-EDS line-M line-M
Figura 7: Conexión con múltiples line-M-EXT-PS.
line-M-EXT-PS
line-CVM
line-M line-M
line-M-EXT-PS
line-CVM line-CVM
Nota: Todos los equipos line-EDS-PSxxx y line-CVM No deben conectarse a la alimentación auxiliar.
10
line-EDS-PSxxx

3.5.2.- INSTALACIÓN

Antes de instalar un nuevo equipo se debe desconectar el equipo de toda fuente de alimentación.
Los pasos para realizar la conexión de los equipos, son:
1.- Retirar las tapas protectoras del conector de expansión, que se encuentran en la parte lateral de los equipos, con un destornillador de punta plana (Figura 8).
Figura 8: Instalación paso 1.
2.- Insertar en uno de los equipos el conector de expansión y los clips de sujeción (Figura 9).
Figura 9: Instalación paso 2.
3.- Conectar los dos equipos, y fijarlos bajando los clips frontales (Figura 10).
11
line-EDS-PSxxx
Figura 10: Instalación paso 3.
Para una correcta instalación de todos los equipos, consultar el manual de instrucción de los diferentes modelos:
M237B01-01-xxx: Manual de instrucciones de los equipos line-CVM M239B01-01-xxx: Manual de instrucciones de los módulos de expansión line-M
12
line-EDS-PSxxx

3.6.- ESQUEMA DE CONEXIONADO

Con navegador Web compatible con HTML5
With a browser compatible with HTML5
Con navegador Web compatible con HTML5
With a browser compatible with HTML5
PC
PC
Wi-Fi
Ethernet
Ethernet
WLAN
LAN
INTERNET
ROUTER
line-EDS
SLAVES
SERVIDOR / SERVER
Wi-Fi
A S B
RS-485
Figura 11: Esquema de conexionado line-EDS-PS, line-EDS-PSS y line-EDS-PSS-PRO.
13
line-EDS-PSxxx

4. FUNCIONAMIENTO

4.1.- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

El line-EDS-PSxxx es un equipo que realiza la función de conector, entre equipos de campo con comu­nicaciones Modbus RTU o Modbus TCP y el sofware de gestión energética PowerStudio.
Los modelos line-EDS-PSxxx se conectan a los equipos de campo con Modbus mediante RS-485, Wi­Fi o a través de una conexión Ethernet Modbus TCP, y envían los datos al software de gestión energé­tica PowerStudio.
En función del software de gestión, se dispone de 3 modelos de equipo:
line-EDS-PS, para el software PowerStudio embedido. line-EDS-PSS, para el software PowerStudio SCADA. line-EDS-PSS-PRO, para el software PowerStudio SCADA DELUXE.

4.2.- INDICADORES LED

El equipo dispone de 5 LEDs:
WLAN
LAN
WLAN
LAN
line-EDS
SLAVES
CPU
Figura 12: Indicadores LED del line-EDS-PSxxx.
SLAVES
ALARMA
ALARM
14
CPU, Estado del equipo:
Tabla 5: LED CPU.
LED Descripción
Parpadeo (color blanco)
CPU
Equipo alimentado
line-EDS-PSxxx
LAN, Conexión Ethernet:
LED Descripción
LAN
WLAN, Conexión Wi-Fi:
LED Descripción
WLAN
Tabla 6: LED LAN.
Encendido (color verde)
Conexión a una red local
Parpadeo (color verde)
Actividad en la red
Tabla 7: LED WLAN.
Encendido (color azul)
Conexión a una red Wi-Fi
Parpadeo (color azul)
Actividad en la red Wi-Fi
ALARMA:
Tabla 8: LED ALARMA.
LED Descripción
Encendido (color rojo)
CPU
Alarma activada
SLAVES, Conexión con equipos esclavos:
Tabla 9: LED ALARMA.
LED Descripción
SLAVES
Encendido (color rojo)
El equipo esclavo no comunica
15
line-EDS-PSxxx

4.3- SALIDAS DIGITALES

El equipo dispone de 2 salidas digitales, transistor NPN optoaislado (bornes 19, 20 y 21 de la Figura 3).
line-EDS
WLAN
LAN
SLAVES
21
19
C
Salidas de transistor
Transistor outputs
Carga
Load
Fuente externa
External load
12
Figura 13: Salidas Digitales de transistor.
16
line-EDS-PSxxx
5. COMUNICACIONES
5.1- COMUNICACIONES RS-485
Los equipos line-EDS-PSxxx disponen de un puerto de comunicaciones RS-485.

5.1.1.- CONEXIONADO

La composición del cable RS-485 se deberá llevar a cabo mediante cable de par trenzado con malla de apantallamiento (mínimo 3 hilos), con una distancia máxima entre el line-EDS-PSxxx y los equipos esclavos de 1200 metros de longitud. En dicho bus podremos conectar un máximo de 32 equipos esclavos.
SERVIDOR / SERVER
Ethernet
WLAN
LAN
line-EDS
CVM-E3-MINI
line-EDS
SLAVES
A(+)
A
S
S
B(-)
B
RS-485
Figura 14: Esquema de conexionado RS-485.
CVM-E3-MINI
A(+)
A
B(-)
B
S
S
A(+)
A
B(-)
B
S
S
17
line-EDS-PSxxx
5.2- COMUNICACIONES Wi-Fi

5.2.1.- ENTORNO DE USO Y SALUD

Las comunicaciones inalámbricas emiten energía electromagnética de radiofrecuencia como otros dis­positivos de radio.
Debido a que las comunicaciones inalámbricas funcionan dentro de las directrices que se encuentran en los estándares y recomendaciones de seguridad de radiofrecuencia, son seguras para el uso por parte de los usuarios.
En algún entorno o situación, la utilización de comunicaciones inalámbricas puede verse restringida por el propietario del edificio o los representantes responsables de la organización. Estas situaciones pueden ser:
Utilización de conexiones inalámbricas a bordo de aviones, en hospitales o cerca de estacio­nes de servicio, áreas de explosiones, implantes médicos o dispositivos médicos electrónicos implantados en el cuerpo (marcapasos ...).
En cualquier otro entorno donde el riesgo de interferencias con otros dispositivos o servicios se identifica como peligroso.
Si no está seguro sobre la política que se aplica sobre el uso de dispositivos inalámbricos en una organización específica (aeropuerto, hospital...), es aconsejable que solicite autorización para el uso de las comunicaciones inalámbricas.

5.2.2.- COMUNICACIONES Wi-Fi

Wi-Fi es una de las tecnologías inalámbricas más utilizadas hoy en día, para conectar e intercambiar información entre dispositivos electrónicos sin necesidad de conectarlos físicamente.
El line-EDS-PSxxx dispone de comunicaciones Wi-Fi en la banda de 2.4 GHz, según los estándares IEEE 802.11 ac / a / b / g / n.
Tabla 10:Características de seguridad de las comunicaciones Wi-Fi.
Características de seguridad de las comunicaciones Wi-Fi.
Protocolo de seguridad WPA2
18
line-EDS-PSxxx

6. PÁGINA WEB DE CONFIGURACIÓN

La página web de configuración interna de los modelos line-EDS-PSxxx se encuentra en:
http://xxx.xxx.xxx/html/setup.html
http://nombre_dhcp/html/setup.html
http://100.0.0.1/html/setup.html
Donde: xxx.xxx.xxx es la dirección IP asignada por el usuario.
nombre_dhcp es el nombre asignado y autenticado por el servidor de nombres de la red de
área local (LAN).
Nota: El equipo sale de fábrica con el DHCP activado.
Nota: Para encontrar el equipo en una red local, es necesario acceder mediante cable cruzado a la IP local del equipo: 100.0.0.1 con una máscara 255.255.255.0
Si se ha configurado un usuario y contraseña de acceso, al intentar acceder vía Web, la página web solicita dichos parámetros de acceso mediante la siguiente pantalla emergente, Figura 15.
Figura 15: Usuario y contraseña.
En la Figura 16 se muestra la página web de configuración.
19
line-EDS-PSxxx
Figura 16: Página Web de configuración: line-EDS-PSxxx.

6.1- NETWORK SETUP

En este apartado se configuran las comunicaciones Ethernet del line-EDS-PSxxx.
Figura 17: Página Web de configuración: Network setup.
Host name: Nombre identificativo dentro de la red local.
DHCP: Si se selecciona la habilitación del DHCP (DHCP On) la dirección IP se asigna dinámicamente
por un servidor central y no es necesario configurar ningún parámetro más. Si se deshabilita esta opción, la dirección IP es fija y es necesario configurar los siguientes parámetros:
20
DHCP Client ID: ID del equipo.  Address: Dirección IP.Netmask: Marcara IP.  Gateway: Puerta de enlace.
line-EDS-PSxxx
Primary DNS server: Dirección del servidor DNS primario.  Secondary DNS server: Dirección del servidor DNS secundario.

6.2- TIME SETUP

En este apartado se configuran los parámetros horarios del line-EDS-PSxxx.
Figura 18: Página Web de configuración: Time setup.
Primary NTP server: Dirección del protocolo de sincronización del reloj, Network Time Provider.
Secondary NTP server: Dirección secundaría del Network Time Provider, por si falla la NTP 1.
Time zone: Zona horaria en la que se encuentra localizado el equipo.
Pulsar sobre para sincronizar el horario del equipo con el del ordenador.

6.3- ACTIVE MODE

En este apartado se configuran los parámetros del sistema AMB (Active Mode Bridge). El sistema AMB invierte el rol del proceso de conexión de los equipos remotos. Los equipos son los que inician el
proceso de comunicación contra el servidor de conexiones ubicado en un ordenador central, creando un túnel de comunicación transparente entre el equipo y dicho servidor, evitando de este modo que el usuario deba contratar y mantener sistema alguno de IP fija o DynDNS en sus emplazamientos remo­tos de control.
Figura 19: Página Web de configuración: Active mode.
Active mode: Se habilita (On) o no (Off) el servicio AMB.Si se habilita esta opción es necesario configurar los siguientes parámetros:
Host: Dirección IP destino en la que el equipo se conecta de forma activa.  Port: Puerto de acceso del servidor donde se ha instalado el software de conexión AMB.  Identifier: Cada equipo conectado al sistema AMB debe disponer de un identificador o alias, para
habilitar la conexión con el servidor.
21
line-EDS-PSxxx

6.4- SECURITY SETUP

En este apartado se configura el password del line-EDS-PSxxx.
Figura 20: Página Web de configuración: Security setup.
Password: Se habilita (On) o no (Off) el password de acceso del equipo. Si se habilita esta opción es necesario configurar los siguientes parámetros:
User name: nombre del usuario.  New password: password de acceso.Repeat password: repetir el password de acceso.

6.5- INFORMATION

En este apartado se visualiza la información del equipo line-EDS-PSxxx.
Figura 21: Página Web de configuración: Information.
MAC: Dirección MAC.
Version Upgrade: Versión software del equipo.
Powerstudio version: Versión software PowerStudio.
Device status: Estado del equipo.
22
Pulsar sobre para guardar la configuración del equipo.
Pulsar sobre para cargar los parámetros por defecto.
line-EDS-PSxxx

7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Alimentación en CA Tensión nominal Frecuencia 50 ... 60 Hz Consumo 11 ... 28 VA Categoría de la Instalación CAT III 300 V
Alimentación en CC Tensión nominal 190 ... 300 V Consumo 2.5 ... 7 W Categoría de la Instalación CAT III 300 V
Salidas digitales Cantidad 2 Tipo Optoacoplada (Colector abierto) Tensión máxima 48V Corriente máxima 120 mA Frecuencia máxima 500 Hz Anchura de pulso 1 ms
Comunicaciones RS-485 Bus de campo RS-485 Protocolo de comunicación Modbus RTU Velocidad 9600 - 19200 - 38400 - 57600 - 115200 bps Bits de datos 8
120 ... 264 V ~
Bits de stop 1 - 2 Paridad sin
Comunicaciones Ethernet Tipo Ethernet 10BaseT - 100BaseTX autodetectable Conector RJ45 Protocolo Web server - XML Modo de conexión a Red DHCP ON/OFF (ON por defecto) Dirección IP secundaria de servicio 100.0.0.1
Comunicaciones Wi-Fi Banda 2.4 GHz Estándares IEEE 802.11 ac / a / b / g / n. Potencia de salida 8.9 dBm Potencia radiada efectiva (ERP) 11.25 dBm
Potencia isotrópica radiada efectiva (EIRP) 13.4 dBm
Interface con usuario
LED 5 LEDs
Características ambientales Temperatura de trabajo -10 ºC... +50 ºC Temperatura de almacenamiento -20 ºC ... +80 ºC Humedad relativa (sin condensación) 5 ... 95 %
23
line-EDS-PSxxx
(Continuación) Características ambientales Altitud máxima 2000 m Grado de protección IP30, Frontal: IP40
Características mecánicas Dimensiones (mm) 52.5 x 118 x 70 mm Peso 180 g Envolvente Plástico V0 autoextinguible Fijación Carril DIN
Normas
Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en labo­ratorio. Parte 1: Requisitos generales.
Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 6-2: Normas genéricas. Inmuni­dad en entornos industriales.
Compatibilidad Electromagnética (CEM). Parte 6-4: Normas genéricas. Norma de emisión en entornos industriales
Safety Requirements for Electrical Equipment for Measurement, Control, and Laboratory Use - Part 1: General Requirements
Equipos de audio y vídeo, de tecnología de la información y la comunicación. Parte1: Requisitos de seguridad.
(2)
Para el cumplimiento de los requisitos mecánicos de la norma EN IEC 62368-1, la protección adicional contra impactos
EN 61010-1
EN 61000-6-2
EN 61000-6-4
UL 61010-1
EN IEC 62368-1
(2)
mecánicos la debe proporcionar el armario sobre el que se va a montar el equipo, con una resistencia mínima de impacto de 6.5J.
70
52.5
44
118
WLAN
LAN
Figura 22: Dimensiones del line-EDS-PSxxx.
SLAVES
90
35.7
45
24
garantiza sus productos contra todo defecto de fabricación por un período de dos años a
reparará o reemplazará, todo producto defectuoso de fabricación devuelto durante el pe-
line-EDS-PSxxx

8. MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO

En caso de cualquier duda de funcionamiento o avería del equipo, póngase en contacto con el Servi­cio de Asistencia Técnica de CIRCUTOR, SA
Servicio de Asistencia Técnica
Vial Sant Jordi, s/n, 08232 - Viladecavalls (Barcelona) Tel: 902 449 459 ( España) / +34 937 452 919 (fuera de España) email: sat@circutor.com

9. GARANTÍA

CIRCUTOR
partir de la entrega de los equipos.
CIRCUTOR
ríodo de garantía.
No se aceptará ninguna devolución ni se reparará ningún equipo si no viene acom­pañado de un informe indicando el defecto observado o los motivos de la devolución.
• La garantía queda sin efecto si el equipo ha sufrido “mal uso” o no se han seguido las instrucciones de almacenaje, instalación o mantenimiento de este manual. Se define “mal uso” como cualquier situación de empleo o almacenamiento contraria al Código Eléctrico Nacional o que supere los límites indicados en el apartado de características técnicas y ambientales de este manual.
CIRCUTOR declina toda responsabilidad por los posibles daños, en el equipo o en otras partes de las instalaciones y no cubrirá las posibles penalizaciones derivadas de una posible avería, mala instalación o “mal uso” del equipo. En consecuencia, la presente garantía no es aplicable a las averías producidas en los siguientes casos:
- Por sobretensiones y/o perturbaciones eléctricas en el suministro
- Por agua, si el producto no tiene la Clasificación IP apropiada.
- Por falta de ventilación y/o temperaturas excesivas
- Por una instalación incorrecta y/o falta de mantenimiento.
- Si el comprador repara o modifica el material sin autorización del fabricante.
25

10. CERTIFICADO CE

line-EDS-PSxxx
26
line-EDS-PSxxx
27
line-EDS-PSxxx
28
line-EDS-PSxxx
29
CIRCUTOR, SA Vial Sant Jordi, s/n 08232 - Viladecavalls (Barcelona) Tel: (+34) 93 745 29 00 - Fax: (+34) 93 745 29 14 www.circutor.es central@circutor.com
Loading...