Siga las advertencias mostradas en el presente manual, mediante los símbolos que se muestran a continuación.
PELIGRO
Indica advertencia de algún riesgo del cual pueden derivarse daños personales o materiales.
ATENCIÓN
Indica que debe prestarse especial atención al punto indicado.
Si debe manipular el equipo para su instalación, puesta en marcha o mantenimiento
tenga presente que:
Una manipulación o instalación incorrecta del equipo puede ocasionar daños, tanto personales
como materiales. En particular la manipulación bajo tensión puede producir la muerte o lesiones graves por electrocución al personal que lo manipula. Una instalación o mantenimiento
defectuoso comporta además riesgo de incendio.
Lea detenidamente el manual antes de conectar el equipo. Siga todas las instrucciones de instalación y mantenimiento del equipo, a lo largo de la vida del mismo. En particular, respete las
normas de instalación indicadas en el Código Eléctrico Nacional.
ATENCIÓN Consultar el manual de instrucciones antes de utilizar el equipo
En el presente manual, si las instrucciones precedidas por este símbolo no se respetan o realizan correctamente, pueden ocasionar daños personales o dañar el equipo y /o las instalaciones.
CIRCUTOR, SA se reserva el derecho de modi car las características o el manual del producto, sin previo aviso.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
CIRCUTOR, SA se reserva el derecho de realizar modi caciones, sin previo aviso, del equipo
o a las especi caciones del equipo, expuestas en el presente manual de instrucciones.
CIRCUTOR, SA pone a disposición de sus clientes, las últimas versiones de las especi cacio-
nes de los equipos y los manuales más actualizados en su página Web .
www.circutor.com
CIRCUTOR,SA recomienda utilizar los cables y accesorios originales entregados con el equipo.
Manual de Instrucciones
3
line-CVM-D32
CONTENIDO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 3
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 3
CONTENIDO ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 4
HISTÓRICO DE REVISIONES ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������6
SÍMBOLOS �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������6
1�- COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7
2�- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7
3�- INSTALACIÓN DEL EQUIPO ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9
3�1�- RECOMENDACIONES PREVIAS ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9
3�2�- INSTALACIÓN ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 10
3�3�- ADAPTADOR DE PANEL 72 x 72 mm ���������������������������������������������������������������������������������������������������10
3�4�- BORNES DEL EQUIPO ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11
3�5�- AMPLIACIÓN CON OTROS EQUIPOS ��������������������������������������������������������������������������������������������������12
3�6�- ESQUEMAS DE CONEXIONADO ����������������������������������������������������������������������������������������������������������15
3�6�1�- MEDIDA DE RED TRIFÁSICA CON CONEXIÓN A 4 HILOS ���������������������������������������������������������� 15
3�6�2�- MEDIDA DE RED TRIFÁSICA CON CONEXIÓN A 3 HILOS ���������������������������������������������������������� 17
3�6�3�- MEDIDA DE RED TRIFÁSICA CON CONEXIÓN A 3 HILOS Y TRANSFORMADORES EN
CONEXIÓN ARON ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������19
3�6�4�- MEDIDA DE RED BIFÁSICA CON CONEXIÓN A 3 HILOS ������������������������������������������������������������ 20
3�6�5�- MEDIDA DE RED MONOFÁSICA FASE A FASE DE 2 HILOS ������������������������������������������������������� 21
3�6�6�- MEDIDA DE RED MONOFÁSICA FASE A NEUTRO DE 2 HILOS ������������������������������������������������� 22
6�1�- CONFIGURACIÓN DE LA MEDIDA �������������������������������������������������������������������������������������������������������� 44
6�1�1�- PRIMARIO Y SECUNDARIO DE TENSIÓN �������������������������������������������������������������������������������������� 44
6�1�2�- PRIMARIO Y SECUNDARIO DE CORRIENTE���������������������������������������������������������������������������������45
6�1�3�- CUADRANTES Y CONVENIO DE MEDIDA ������������������������������������������������������������������������������������� 46
6�1�4�- TIPO DE INSTALACIÓN ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 46
6�1�5�- PERIODOS DE CALCULO ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������47
6�1�6�- BORRADO DE MÁXIMOS, MÍNIMOS Y MÁXIMA DEMANDA ���������������������������������������������������������48
6�1�7�- BORRADO DE ENERGÍAS Y GLOBAL �������������������������������������������������������������������������������������������48
6�1�8�- VISUALIZACIÓN DE ARMÓNICOS Y MONEDA ������������������������������������������������������������������������������ 49
6�1�9�- BACKLIGHT DEL DISPLAY Y PASSWORD ������������������������������������������������������������������������������������49
6�2�- CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD ������������������������������������������������������������������� 50
6�2�1�- TENSIÓN Y FRECUENCIA NOMINAL ����������������������������������������������������������������������������������������������50
6�2�2�- SOBRETENSIÓN Y HUECOS �����������������������������������������������������������������������������������������������������������51
6�2�3�- CORTE Y VALOR DE HISTÉRESIS ��������������������������������������������������������������������������������������������������51
6�2�4�- BORRADO DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD ������������������������������������������������������������������������� 52
6�3�- CONFIGURACIÓN DEL RELOJ DEL EQUIPO ��������������������������������������������������������������������������������������53
4
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
6�3�1�- FORMATO DE LA FECHA ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������53
6�3�2�- FECHA Y HORA �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 53
6�4�- CONFIGURACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ����������������������������������������������������������������������������������54
6�4�1�- NÚMERO DE PERIFÉRICO Y VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN�����������������������������������������������������54
6�4�2�- FORMATO DE LOS DATOS Y TIEMPO DE CALCULO ������������������������������������������������������������������� 54
6�5�- CONFIGURACIÓN DE LOS RATIOS ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 55
6�5�1�- EMISIONES DE CO2 EN CONSUMO, TARIFAS 1 Y 2 ���������������������������������������������������������������������55
6�5�2�- EMISIONES DE CO2 EN CONSUMO, TARIFAS 3 Y 4 ���������������������������������������������������������������������56
6�5�3�- COSTE DE LA ENERGÍA EN CONSUMO, TARIFAS 1 Y 2 ��������������������������������������������������������������57
6�5�4�- COSTE DE LA ENERGÍA EN CONSUMO, TARIFAS 3 Y 4 ��������������������������������������������������������������57
6�5�5�- EMISIONES DE CO2 EN GENERACIÓN, TARIFAS 1 Y 2 ���������������������������������������������������������������� 58
6�5�6�- EMISIONES DE CO2 EN GENERACIÓN, TARIFAS 3 Y 4 ���������������������������������������������������������������� 58
6�5�7�- COSTE DE LA ENERGÍA EN GENERACIÓN, TARIFAS 1 Y 2 �������������������������������������������������������� 59
6�5�8�- COSTE DE LA ENERGÍA EN GENERACIÓN, TARIFAS 3 Y 4 �������������������������������������������������������� 60
6�6�- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS DIGITALES 1 Y 2 ����������������������������������������������������������������������61
6�6�1�- VARIABLE ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 61
6�6�2�- VALOR MÁXIMO Y VALOR MÍNIMO ������������������������������������������������������������������������������������������������ 65
6�6�3�- RETARDO EN LA CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN ���������������������������������������������������������������������������65
6�6�4�- HISTÉRESIS Y ESTADO DE LOS CONTACTOS ����������������������������������������������������������������������������� 66
6�6�5�- ENCLAVAMIENTO (LATCH) ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 67
6�6�6�- ENERGÍA POR PULSO Y ESTADO DE LOS CONTACTOS ������������������������������������������������������������ 68
6�6�7�- PULSO ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 68
6�6�8�- FUNCIONAMIENTO MANUAL DE LA SALIDA DIGITAL ����������������������������������������������������������������� 69
7�2�1�- EJEMPLO DE PREGUNTA MODBUS ����������������������������������������������������������������������������������������������71
7�3�- MAPA DE MEMORIA MODBUS �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 72
7�3�1�- VARIABLES DE MEDIDA ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������72
7�3�2�- VARIABLES DE ENERGÍA ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������79
7�3�3�- VARIABLES DE MÁXIMA DEMANDA ���������������������������������������������������������������������������������������������� 84
7�3�4�- ARMÓNICOS DE TENSIÓN Y CORRIENTE� �����������������������������������������������������������������������������������87
7�3�5�- VARIABLES DE COSTES ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 89
7�3�6�- VARIABLES DE ÁNGULOS ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������90
7�3�7�- CONTADORES DE EVENTOS DE CALIDAD Y PERTURBACIONES ��������������������������������������������90
7�3�8�- OTROS PARÁMETROS DEL EQUIPO ��������������������������������������������������������������������������������������������� 91
7�3�9�- SALIDAS DIGITALES ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������91
7�3�10�- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ������������������������������������������������������������������������ 92
7�3�11�- BORRADO DE PARÁMETROS ������������������������������������������������������������������������������������������������������95
8�- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������96
9�- MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO ����������������������������������������������������������������������������������������������������99
10�- GARANTÍA ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������99
11�- CERTIFICADO CE ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������100
ANEXO A�- MENÚ DE CONFIGURACIÓN ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 103
Manual de Instrucciones
5
HISTÓRICO DE REVISIONES
FechaRevisiónDescripción
03/20M237B01-01-19AVersión Inicial
line-CVM-D32
Tabla 1: Histórico de revisiones�
SÍMBOLOS
SímboloDescripción
~
Tabla 2: Símbolos�
Conforme con la directiva europea pertinente.
Conforme a la directa CMiM
Equipo bajo la directiva europea 2012/19/EC. Al nalizar su vida útil, no deje el equipo en
un contenedor de residuos domésticos. Es necesario seguir la normativa local sobre el
reciclaje de equipos electrónicos.
Corriente continua.
Corriente alterna.
Nota: Las imágenes de los equipos son de uso ilustrativo únicamente y pueden diferir del equi-
po original.
6
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
1�- COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN
A la recepción del equipo compruebe los siguientes puntos:
a) El equipo se corresponde con las especicaciones de su pedido.
b) El equipo no ha sufrido desperfectos durante el transporte.
c) Realice una inspección visual externa del equipo antes de conectarlo.
d) Compruebe que está equipado con:
- Una guía de instalación.
Si observa algún problema de recepción contacte de inmediato con el transportista y/o con el servicio postventa de CIRCUTOR�
2�- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El line-CVM-D32 es un equipo que mide, calcula y visualiza los principales parámetros eléctricos en redes monofásicas, de dos fases con y sin neutro, trifásicas equilibradas, con medida
ARON o desequilibradas. La medida se realiza en verdadero valor ecaz, mediante tres entradas de tensión CA y tres entradas de corriente.
La medida de corriente se realiza de forma indirecta a través de transformadores /5A, /1A o
transformadores ecientes de la serie MC1 y MC3 (/0.250A).
El equipo dispone de:
-Display para poder visualizar los parámetros.
- 3 teclas para moverse por las diferentes pantallas y realizar la programación del equipo.
El line-CVM-D32 se puede ampliar con los siguientes módulo de expansión:
line-M-4IO-R, módulo de expansión con 4 entradas digitales y 4 salidas de relé.
line-M-4IO-T, módulo de expansión con 4 entradas digitales y 4 salidas de transistor.
line-M-4IO-A, módulo de expansión con 4 entradas y 4 salidas analógicas.
line-M-4IO-RV, módulo de expansión con 4 entradas digitales (230 V~) y 4 salidas de
relé.
line-M-EXT-PS, módulo adaptador de alimentación.
line-CVM-D32
8
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
3�- INSTALACIÓN DEL EQUIPO
3.1.- RECOMENDACIONES PREVIAS
Para la utilización segura del equipo es fundamental que las personas que lo manipulen sigan las medidas de seguridad estipuladas en las normativas del país
donde se está utilizando, usando el equipo de protección individual necesario
(guantes de caucho, protección facial y prendas ignífugas homologadas) para
evitar lesiones por descarga o por arco eléctrico debido a la exposición a con-
ductores con corriente y haciendo caso de las distintas advertencias indicadas
en este manual de instrucciones.
La instalación del equipo line-CVM-D32 debe ser realizada por personal autorizado y cuali-
cado.
Antes de manipular, modicar el conexionado o sustituir el equipo se debe quitar la alimentación y desconectar la medida. Manipular el equipo mientras está conectado es peligroso para
las personas.
Es fundamental mantener los cables en perfecto estado para evitar accidentes o daños a personas o instalaciones.
Limite el funcionamiento del equipo a la categoría de medición, tensión o valores de corriente
especicados.
El fabricante del equipo no se hace responsable de daños cualesquiera que sean en caso de
que el usuario o instalador no haga caso de las advertencias y/o recomendaciones indicadas
en este manual ni por los daños derivados de la utilización de productos o accesorios no originales o de otras marcas.
En caso de detectar una anomalía o avería en el equipo no realice con él ninguna medida.
Vericar el ambiente en el que nos encontramos antes de iniciar una medida. No realizar medidas en ambientes peligrosos o explosivos.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, reparación o manipula-
ción de cualquiera de las conexiones del equipo se debe desconectar el aparato
de toda fuente de alimentación tanto de la propia alimentación del equipo como
de la medida.
Cuando sospeche un mal funcionamiento del equipo póngase en contacto con el
servicio postventa.
Manual de Instrucciones
9
line-CVM-D32
3.2.- INSTALACIÓN
Con el equipo conectado, los bornes, la apertura de cubiertas o la eliminación
de elementos, puede dar acceso a partes peligrosas al tacto. El equipo no
debe ser utilizado hasta que haya nalizado por completo su instalación.
El equipo debe ser instalado dentro de un cuadro eléctrico o envolvente, con jación en carril
DIN (IEC 60715).
La distancia mínima recomendada entre carriles, para la instalación de los equipos line-CVMD32, es de 150 mm.
El equipo debe conectarse a un circuito de alimentación protegido con fusibles tipo gl (IEC 269)
ó tipo M, comprendido entre 0.5 y 2A. Deberá estar previsto de un interruptor magnetotérmico
o dispositivo equivalente para desconectar el equipo de la red de alimentación.
El circuito de alimentación y de medida de tensión se deben conectar con cable de sección
mínima 1mm2.
La línea del secundario del transformador de corriente será de sección mínima de 2.5 mm2.
La temperatura de aislamiento de los cables que se conecten al equipo debe ser como mínimo
de 62ºC.
3.3.- ADAPTADOR DE PANEL 72 x 72 mm
Nota: El adaptador de panel de 72 x 72 mm es un accesorio que se vende por separado.
CIRCUTOR dispone de un adaptador de panel los equipos line-CVM-D32 y sus módulos de expansión, para poder instalarlo en paneles de 72 x 72 mm.
En la Figura 1 se muestra la instalación del adaptador de panel a un line-CVM-D32.
Desconectar al equipo de toda fuente de alimentación y medida antes de realizar la instalación del adaptador.
10
Figura 1: Instalación del adaptador de panel�
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Grado de protección IP40
EnvolventePlastico V0 Autoextinguible
Tabla 3: Características técnicas del Adaptador de Panel�
Características Técnicas
68 mm
68 mm
Figura 2: Corte de panel�
3.4.- BORNES DEL EQUIPO
11
9
Figura 3: Bornes del line-CVM-D32: Superior - Inferior�
Tabla 4: Relación de bornes del line-CVM-D32�
1: U1, entrada de tensión L116: s2, entrada de corriente L2
3: U2, entrada de tensión L217: s1, entrada de corriente L3
5: U3, entrada de tensión L318: s2, entrada de corriente L3
6: N, entrada de neutro19: C, común de las salidas digitales
9: A1 ~/+, Alimentación auxiliar20: 2, salida digital 2
11: A2 ~/-, Alimentación auxiliar21: 1, salida digital 1
13: s1, entrada de corriente L122: B-, RS-485
14: s2, entrada de corriente L123: S, GND para RS-485
15: s1, entrada de corriente L224: A+, RS-485
1
3
5
6
13
14
15
16
17
18
Bornes del equipo
24
23
22
21
20
19
Manual de Instrucciones
11
line-CVM-D32
3.5.- AMPLIACIÓN CON OTROS EQUIPOS
Los equipos line-CVM-D32 se pueden ampliar con otros equipos de la gama line, los equipos
line-EDS y los módulos de expansión line-M.
A los equipos line-EDS y line-CVM se les puede conectar directamente a su derecha hasta 2
módulo de expansión
(1)
.
line-EDS line-M line-M
line-CVM
line-M line-M
Figura 4: Conexión line-EDS y line-CVM con módulos de expansión�
(1)
Modulos de expansión tipo: line-M-4IO-R, line-M-4IO-T, line-M-4IO-RV y line-M-4IO-A�
Y en total, en las instalaciones con equipos line-EDS se pueden conectar hasta siete equipos
a su derecha.
line-EDS line-M line-M
Figura 5: Instalación típica del un line-EDS con 7 equipos�
line-CVM
line-M line-M
line-CVM line-CVM
Nota: En una instalación solo se puede haber un equipo line-EDS.
Nota: En instalaciones sin equipos line-EDS solo puede haber un line-CVM.
Nota: Todos los equipos line-EDS y line-CVM deben conectarse a la alimentación auxiliar.
12
3�5�1�- ADAPTADOR DE ALIMENTACIÓN line-M-EXT-PS
El line-M-EXT-PS es un adaptador de alimentación de los equipos de la familia line. El módulo
se conecta lateralmente a la izquierda de los equipos que se quieren alimentar. Puede alimentar hasta una potencia de 10 VA, por lo que puede alimentar a un número limitado de equipos.
El conjunto máximo que puede alimentar es: 1 line-EDS + 1 line-CVM + 1 line-M (Figura 6).
line-M-EXT-PS
Figura 6: Conjunto máximo que puede alimentar un line-M-EXT-PS�
line-EDS line-M
line-CVM
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Se pueden intercalar múltiples line-M-EXT-PS para alimentar conjuntos con una potencia superior a 10 VA. Cada line-M-EXT-PS alimentará los equipos conectados a su derecha (Figura
7).
line-M-EXT-PS
line-EDS line-M line-M
Figura 7: Conexión con múltiples line-M-EXT-PS�
line-M-EXT-PS
line-CVM
line-M line-M
line-M-EXT-PS
line-CVM line-CVM
Nota: Los equipos line-EDS y line-CVM No deben conectarse a la alimentación auxiliar.
3�5�2�- INSTALACIÓN
Antes de instalar un nuevo equipo se debe desconectar el equipo de toda fuente
de alimentación.
Los pasos para realizar la conexión de los equipos, son:
1�- Retirar las tapas protectoras del conector de expansión, que se encuentran en la parte lateral de los equipos, con un destornillador de punta plana (Figura 8).
line-CVM-D32
Figura 8: Instalación paso 1�
2�- Insertar en uno de los equipos el conector de expansión y los clips de sujeción (Figura 9).
Manual de Instrucciones
13
line-CVM-D32
Figura 9: Instalación paso 2�
3�- Conectar los dos equipos, y jarlos bajando los clips frontales (Figura 10).
line-CVM-D32
line-CVM-D32
Figura 10: Instalación paso 3�
Para una correcta instalación de todos los equipos, consultar el manual de instrucción de los diferentes modelos:
M231B01-01-xxx: Manual de instrucciones de los equipos line-EDS�
M239B01-01-xxx: Manual de instrucciones de los módulos de expansión line-M�
14
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
3.6.- ESQUEMAS DE CONEXIONADO
3�6�1�- MEDIDA DE RED TRIFÁSICA CON CONEXIÓN A 4 HILOS
Tipo de instalación : 4W-3Ph
N
L3
V
V
L2
L1
V
6
5
3
1
Alimentación Auxiliar
Power Supply
9
11
~ / + A1
~ / - A2
13
14
15
16
17
18
S1
S2
S1S2
P2
P1
P2
P1
P1
S1
S2
P2
L1
L2
L3
S1
S2
S1
S2
S1
S2
VL1VL2 VL3
VL1VL2
b
a
AB
N
CARGA / LOAD
a
b
AB
VL3N
Figura 11: Medida de red trifásica con conexión a 4 hilos : Transformadores de corriente ���/5A , ���/1A o MC1
(���/0�250A)�
Nota: No conectar los transformadores de corriente MC a tierra.
Manual de Instrucciones
15
line-CVM-D32
N
L3
V
V
L2
L1
V
6
5
3
1
Alimentación Auxiliar
Power Supply
9
11
~ / +
~ / -
A1
A2
S1
S2
S1
S2
S1
S2
13
14
15
16
17
18
Gris/Rosa
Verde/Blanco
Rojo/Azul
Marrón/Verde
VL1VL2 VL3
b
a
AB
a
b
AB
VL1VL2
VL3N
L1
L2
L3
N
CARGA / LOAD
2P11P1
3P1
2P21P2
3P2
Figura 12: Medida de red trifásica con conexión a 4 hilos : Transformadores de corriente serie MC3 (���/0�250A)�
16
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
3�6�2�- MEDIDA DE RED TRIFÁSICA CON CONEXIÓN A 3 HILOS
Tipo de instalación : 3W-3Ph
V
L3
V
L2
L1
V
Alimentación Auxiliar
5
3
1
Power Supply
9
11
~ / +
~ / -
A1
A2
L1
L2
L3
VL1VL2 VL3
b
a
A
B
CARGA / LOAD
a
b
AB
VL1VL2
S1
S2
S1
S2
VL3
S1
S2
13
14
15
16
17
18
S1
S2
S1S2
P2
P1
P2
P1
P1
S1
S2
P2
Figura 13: Medida de red trifásica con conexión a 3 hilos : Transformadores de corriente ���/5A , ���/1A o MC1
(���/0�250A)�
Nota: No conectar los transformadores de corriente MC a tierra.
Manual de Instrucciones
17
line-CVM-D32
V
L3
V
L2
L1
V
Alimentación Auxiliar
5
3
1
Power Supply
9
11
~ / +
~ / -
A1
A2
S1
S2
S1
S2
S1
S2
13
14
15
16
17
18
Gris/Rosa
Verde/Blanco
Rojo/Azul
Marrón/Verde
VL1VL2 VL3
VL1VL2
b
a
A
B
a
b
AB
VL3
L1
L2
L3
2P11P1
3P1
2P21P2
3P2
CARGA / LOAD
Figura 14: Medida de red trifásica con conexión a 3 hilos: Transformadores de corriente serie MC3 (���/0�250A)�
18
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
3�6�3�- MEDIDA DE RED TRIFÁSICA CON CONEXIÓN A 3 HILOS Y TRANSFORMADORES
EN CONEXIÓN ARON
Tipo de instalación : ARON
V
L3
L2
V
L1
V
S1
S2
S1
S2
S1
S2
Alimentación Auxiliar
5
3
1
13
14
15
16
17
18
Power Supply
9
11
~ / +
A1
A2~ / -
VL1VL2 VL3
L1
L2
L3
b
a
A
B
CARGA / LOAD
a
b
AB
VL1VL2
VL3
P1
S1
S2
P2
Figura 15: Medida de red trifásica con conexión a 3 hilos y transformadores en conexión Aron�
Nota: No conectar los transformadores de corriente MC a tierra.
P1
S1
S2
P2
Manual de Instrucciones
19
3�6�4�- MEDIDA DE RED BIFÁSICA CON CONEXIÓN A 3 HILOS
N
Tipo de instalación : 3W-2Ph
6
Alimentación Auxiliar
L2
V
L1
V
3
1
Power Supply
9
11
~ / +
~ / -
line-CVM-D32
A1
A2
L1
L2
13
S1
14
S2
15
S1
16
S2
S1
S2
VL1NVL2
VL1VL2
a
b
a
A
B
N
CARGA / LOAD
b
AB
N
S1S2
P1
S1
S2
P2
P1
P2
20
Figura 16: Medida de red bifásica con conexión a 3 hilos�
Nota: No conectar los transformadores de corriente MC a tierra.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
3�6�5�- MEDIDA DE RED MONOFÁSICA FASE A FASE DE 2 HILOS
Tipo de instalación : 2W-2Ph
Alimentación Auxiliar
1
Power Supply
9
11
L2
V
L1
V
3
~ / +
~ / -
A1
A2
S1
13
14
S2
S1
S2
S1
S2
VL1VL2
VL1VL2
a
b
AB
L1
L2
CARGA / LOAD
S1
P1
Figura 17: Medida de red monofásica fase - fase de 2 hilos�
Nota: No conectar los transformadores de corriente MC a tierra.
S2
P2
Manual de Instrucciones
21
3�6�6�- MEDIDA DE RED MONOFÁSICA FASE A NEUTRO DE 2 HILOS
Tipo de instalación : 2W-1Ph
line-CVM-D32
N
L1
V
6
Alimentación Auxiliar
Power Supply
9
1
11
~ / + A1
A2
~ / -
13
S1
14
S2
S1
S2
S1
S2
VL1N
VL1N
a b
AB
L1
N
CARGA / LOAD
S1
P1
Figura 18: Medida de red monofásica fase - neutro de 2 hilos�
Nota: No conectar los transformadores de corriente MC a tierra.
S2
P2
22
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
0º
90º
180º
-90º
Capacitivo
Capacitivo
Inductivo
Inductivo
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
4�- FUNCIONAMIENTO
line-CVM-D32 es un analizador de redes en los cuatro cuadrantes (consumo y generación).
El equipo puede trabajar según tres convenios de medida diferentes:
Convenio de medida CIRCUTOR.
Convenio de medida IEC.
Convenio de medida IEEE.
La conguración del convenio de medida se realiza a través del menú de conguración, ver
“6.1.3.- CUADRANTES Y CONVENIO DE MEDIDA”�
Convenio de medida CIRCUTOR:
Convenio de medida IEC:
Figura 19: Convenio de medida CIRCUTOR�
Funcionamiento de los 4 cuadrantes (Q1, Q2, Q3, Q4)
Q
P < 0 Q > 0 PF < 0
Capacitivo
Inductivo
P < 0 Q < 0 PF < 0P > 0 Q < 0 PF > 0
Q3
P > 0 Q > 0 PF > 0
Inductivo
Capacitivo
Figura 20: Convenio de medida IEC�
Q4
Valores del cos φ en funcionamiento receptor (Q1,Q4)
Q1Q2
P
0 +
0 +
Q1
cos φ > 0
+ 1
+ 1
cos φ > 0
Q4
Manual de Instrucciones
23
Convenio de medida IEEE:
line-CVM-D32
Funcionamiento de los 4 cuadrantes (Q1, Q2, Q3, Q4)
Q
P < 0 Q > 0 PF >0
Capacitivo
Inductivo
P < 0 Q < 0 PF < 0P > 0 Q < 0 PF > 0
Q3
4.1.- PARÁMETROS DE MEDIDA
P > 0 Q > 0 PF < 0
Inductivo
Capacitivo
Figura 21: Convenio de medida IEEE�
Q1
Q4
Valores del cos φ en funcionamiento receptor (Q1,Q4)
0 -
P
0 +
El equipo mide y visualiza diferentes tipos de parámetros:
Q1
cos φ < 0
- 1
+ 1
cos φ > 0
Q4
Parámetros eléctricos,
Parámetros de calidad, como sobretensiones, huecos y cortes según EN50160.
Energía aparente Consumida Tarifas 1-2-3-4
Energía aparente Generada Tarifas 1-2-3-4
Máxima Demanda de la Corriente Tarifas 1-2-
3-4
Máxima Demanda de la Potencia Activa
Tarifas 1-2-3-4
Máxima Demanda de la Potencia Aparente
Tarifas 1-2-3-4
Máxima Demanda de la Potencia Reactiva
Inductiva Tarifas 1-2-3-4
(2)
Máxima Demanda de la Potencia Reactiva
Capacitiva Tarifas 1-2-3-4
(2)
(2)
V - %
(2)
A - %
kWh
kWh
kWh
kWh
kvarLh
kvarLh
kvarLh
kvarLh
kvarCh
kvarCh
kvarCh
kvarCh
(2)
kvarh
kvarh
(2)
(2)
kvarh
kvarh
kVAh
kVAh
kVAh
kVAh
A
W
VA
varL
varC
Fases
L1-L2-L3
Total
III
Valor
Máximo
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
-
-
---
---
(2)
(2)
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
Valor
Mínimo
(2)
(2)
-
-
-
-
-
Manual de Instrucciones
25
Tabla 5 (Continuación): Parámetros de medida del line-CVM-D32�
ParámetroUnidades
Máxima Demanda de la Potencia Reactiva
Tarifas 1-2-3-4
Ángulo θ
Ángulo θ V-I
Contador de sobretensión
Contador de huecos
Contador de cortes de tensión
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
(2)
var
º
º
Fases
L1-L2-L3
Total
III
---
---
---
---
---
ParámetroUnidades T1-T2-T3-T4Total
Nº de horas de la Energía activa consumidahoras
Nº de horas de la Energía activa generadahoras
Coste de la Energía activa consumidaEUR
Coste de la Energía activa generadaEUR
Emisiones CO2 de la Energía activa consumidakgCO
Emisiones CO2 de la Energía activa generadakgCO
(2)
Variables solo visibles por comunicaciones, ver “7.3.- MAPA DE MEMORIA MODBUS”�
2
2
line-CVM-D32
Valor
Máximo
Valor
Mínimo
-
4�1�1�- PARÁMETROS DE CALIDAD
Para el control de la calidad de suministro, se han de denir los niveles de tensión, en verdadero valor ecaz, a partir de los cuales el equipo debe registrar un evento. Según la norma
EN-61000-4-30, se debe calcular el valor ecaz de todas las magnitudes de CA cada ciclo,
refrescando cada ½ ciclo. Si el valor ecaz supera ciertos umbrales programados se dice que
se ha producido un evento.
El equipo detecta eventos de calidad como sobretensiones, huecos y cortes de tensión.En la
Figura 22 se muestra un ejemplo de estos eventos.
26
Figura 22: Ejemplo de eventos de Calidad�
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Sobretensión
En el intervalo de tiempo t0 de la Figura 22 se muestra un evento de sobretensión. La duración
del evento es igual al tiempo que la señal se encuentra por encima del valor umbral congurado (“6.2.2.- SOBRETENSIÓN Y HUECOS”), en este ejemplo es el 110 % de la tensión nominal,
más el tiempo que tarda la señal en descender del valor, incluyendo una histéresis de un 2%.
Hueco de tensión
En los intervalos de tiempo t1 y t3 de la Figura 22 se muestran dos huecos de tensión. La
duración del evento es igual al tiempo que la señal se encuentra por debajo del valor umbral
congurado (“6.2.2.- SOBRETENSIÓN Y HUECOS”), en este ejemplo es el 90 % de la tensión
nominal.
Corte de tensión
En el intervalo de tiempo t2 de la Figura 22 se muestra un evento de corte o interrupción. La
duración del evento es igual al tiempo que la señal se encuentra por debajo del valor umbral
congurado (“6.2.3.- CORTE Y VALOR DE HISTÉRESIS”), en este ejemplo es el 10 % de la ten-
sión nominal, más el tiempo que tarda la señal en ascender del valor, incluyendo una histéresis
de un 2%.
4.2.- INDICADORES LED
line-CVM-D32
CPU
Figura 23: LEDs : line-CVM-D32
ALARMA
ALARM
Los equipos line-CVM-D32 disponen de 2 LEDs de indicación:
CPU, Indica el estado del equipo:
Tabla 6: LED CPU�
LEDDescripción
CPU
Parpadeo:
Color Blanco: Indica que el equipo está alimentado
Manual de Instrucciones
27
line-CVM-D32
ALARMA, Indica si se ha activado una alarma:
Tabla 7: LED ALARMA�
LEDDescripción
Encendido:
ALARMA
Color Rojo: Indica que se ha activado una alarma
4.3.- DISPLAY
El equipo dispone de un display TFT, de 4 las, para visualizar los parámetros medidos y poder
realizar la conguración.
line-CVM-D32
5.00
1.00
V
A
Hz
cos
T1
AVG
AVG
230.00
50.00
LIII
INST
Figura 24: Display line-CVM-D32�
En el área inferior derecha del display parpadea el literal Tx indicando la tarifa actual.
4.4.- FUNCIONES DEL TECLADO
El modelo line-CVM-D32 dispone de 3 teclas, para la visualización y conguración del equipo.
Menú de visualización:
Tabla 8: Función del teclado: Menú de Visualización�
TeclaPulsación
Pantalla anterior
Pulsación larga (> 2s):
Visualización de los valores máximo o valores generados.
Salta al siguiente menú de visualización
Pulsación larga (> 2s):
Entra o Salir en el menú de conguración
Pantalla siguiente
Pulsación larga (> 2s):
Visualización de los valores mínimo o valores generados.
28
Menú de conguración:
Tabla 9: Función del teclado: Menú de Conguración.
TeclaPulsación
Pantalla anterior / Modica el valor del digito
Pulsación larga (> 2s):
Se acede a la programación del primer parámetro de la pantalla.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Tabla 9 (Continuación): Función del teclado: Menú de Conguración.
TeclaPulsación
Salta al siguiente menú de visualización.
Se desplaza entre los dígitos.
Pulsación larga (> 2s):
Valida el valor programado
Pantalla siguiente / Modica el valor del digito
Pulsación larga (> 2s):
Se acede a la programación del segundo parámetro de la pantalla.
4.5.- SALIDAS DIGITALES
El equipo dispone de dos salidas digitales de transistor (bornes 19, 20 y 21 de la Tabla 4). Las
salidas digitales se pueden congurar como alarmas, salida de pulsos o se pueden activar manualmente a través del menú de conguración, ver “6.6.- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS
DIGITALES 1 Y 2”.
Manual de Instrucciones
21
19
C
Salidas de transistor
Transistor outputs
Figura 25: Salidas Digitales de transistor�
Carga
Load
Fuente externa
External load
12
29
line-CVM-D32
5�- VISUALIZACIÓN
El line-CVM-D32 organiza todas las pantallas de visualización en 8 menús, Figura 26�
230.00
5.00
50.00
1.00
20.00
4.20
5.00
17.00
TOT+
5.00
2.50
3.00
5.00
T1
0.00
0.00
0.00
V
A
Hz
cos
T1
kWh
kvar
Ch
kvar
Lh
kVAh
T1
A
A
A
A
T1
INST, Menú de valores instantaneos
ENER, Menú de Energía
DEM, Menú de máxima demanda
1
0
5
T1
%
%
%
EVQ, Menú de parámetros de calidad
THDV, Menú de armonicos de tensión
AVG
AVG
LIII
INST
ENER
L1
L2
L3
AVG
DEM
L1
L2
L3
EVQ
ALL
L1
L2
L3
THDV
L1
L2
L3
THDA
TOT+
ENER
10/07/2019
08:56:55
DATE
INFO
MAN.OFF
OUT1
OUT1
MAN.OFF
OUT2
0.00
0.00
0.00
25
14
T1
%
%
%
T1
h
3
EUR
kgCO2
T1
THDA, Menú de armonicos de corriente
ENER, Menú de contadores
INFO, Menú de información
IO, Menú de Entradas / Salidas
30
CVM
IO
Figura 26: Menú de visualización�
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
5.1.- MENÚ DE VALORES INSTANTÁNEOS
El menú de valores instantáneos se identica por el literal INST en el área inferior izquierda
del display.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
Factor de potencia L1
Factor de potencia L2
Factor de potencia L3
Factor de potencia trifásico
L1
L2
L3
∑
INST
L1
L2
L3
LIII
INST
L1
L2
L3
LIII
INST
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
-0.00
5�1�1�- VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS
32
Al realizar una pulsación larga (> 2 segundos) de la tecla , mientras se está visualizando
una pantalla de valores instantáneos, se accede a los valores máximos.
La visualización de los valores máximos se realiza a través de 2 pantallas que se van
alternando, donde se visualizan los valores máximos y la fecha y hora en la que se ha
producido, Figura 27�
5.40
1.00
V
A
Hz
cos
AVG
AVG
LIII
MAX
25/07/19 08:25
05/03/19 16:00
14/06/19 20:20
05/05/19 13:00
AVG
AVG
LIII
MAX
240.00
50.40
Figura 27: Pantallas de valores máximos�
Al realizar una pulsación larga (> 2 segundos) de la tecla , se visualizan los valores
mínimos. La visualización de los valores mínimos es similar a la de los valores máximos.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Los valores máximos y mínimos se pueden borrar en el menú de configuración (“6.1.6.-
BORRADO DE MÁXIMOS, MÍNIMOS Y MÁXIMA DEMANDA”) o mediante comunicaciones.
5.2.- MENÚ DE ENERGÍA
El menú de los parámetros de energía se identica por el literal ENER en el área inferior
izquierda del display.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
000000.00
000000.00
000000.00
000000.00
ENER
000000.00
000000.00
000000.00
000000.00
ENER
000000.00
000000.00
000000.00
000000.00
ENER
000000.00
000000.00
000000.00
000000.00
ENER
TOT+
T1+
T2+
T3+
T1
T1
T1
T1
kWh
kvar
Ch
kvar
Lh
kVAh
kWh
kvar
Ch
kvar
Lh
kVAh
kWh
kvar
Ch
kvar
Lh
kVAh
kWh
kvar
Ch
kvar
Lh
kVAh
Energía activa consumida total (kWh / MWh)
Energía reactiva capacitiva consumida total (kvarCh / MvarCh)
Energía reactiva inductiva consumida total (kvarLh / MvarLh)
Energía aparente consumida total (kVAh / MVAh)
(Primario Tensión x Primario Corriente) / (Secundario Tensión x Secundario Corriente) < 1000 → k
(Primario Tensión x Primario Corriente) / (Secundario Tensión x Secundario Corriente) ≥ 1000 → M
Si el valor de energía supera los digitos de visualización del display, en el lateral izquierdo del
valor aparece una echa, indicándolo. El valor total se puede visualizar por comunicaciones.
587595.15
4555.25
915285.00
2525.99
ENER
Figura 28: Valores de energía superiores a los digitos del display�
TOT+
kWh
kvar
Ch
kvar
Lh
kVAh
T1
34
Pulsar de nuevo las teclas o con una pulsación larga para volver a la visualización de
las Energías consumidas.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
5.3.- MENÚ DE MÁXIMA DEMANDA
El menú de los parámetros de máxima demanda se identica por el literal DEM en el área
inferior izquierda del display.
El periodo de calculo de la máxima demanda de puede congurar en el apartado “6.1.5.-
PERIODOS DE CALCULO” o mediante comunicaciones.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
L1
L2
L3
AVG
DEM
L1
L2
L3
∑
DEM
L1
L2
L3
∑
DEM
L1
L2
L3
AVG
DEM
5.00
2.50
3.00
5.00
T1
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
T1
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
T1
0000.00
0000.00
0000.00
5.00
T2
A
A
A
A
T1
W
W
W
W
T1
VA
VA
VA
VA
T1
A
A
A
A
T1
Máxima demanda de la Corriente L1, Tarifa 1 (A)
Máxima demanda de la Corriente L2, Tarifa 1 (A)
Máxima demanda de la Corriente L3, Tarifa 1 (A)
Máxima demanda de la Corriente total, Tarifa 1 (A)
Máxima demanda de la Potencia activa L1, Tarifa 1 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L2, Tarifa 1 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L3, Tarifa 1 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa total, Tarifa 1 (W)
Máxima demanda de la Potencia aparente L1, Tarifa 1 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L2, Tarifa 1 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L3, Tarifa 1 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente total, Tarifa 1 (VA)
Máxima demanda de la Corriente L1, Tarifa 2 (A)
Máxima demanda de la Corriente L2, Tarifa 2 (A)
Máxima demanda de la Corriente L3, Tarifa 2 (A)
Máxima demanda de la Corriente total, Tarifa 2 (A)
L1
0000.00
0000.00
L2
L3
0000.00
∑
0000.00
DEM
L1
L2
L3
∑
DEM
T2
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
T2
Manual de Instrucciones
W
W
W
W
T1
VA
VA
VA
VA
T1
Máxima demanda de la Potencia activa L1, Tarifa 2 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L2, Tarifa 2 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L3, Tarifa 2 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa total, Tarifa 2 (W)
Máxima demandade la Potencia aparente L1, Tarifa 2 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L2, Tarifa 2 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L3, Tarifa 2 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente total, Tarifa 2 (VA)
35
line-CVM-D32
L1
L2
L3
AVG
DEM
L1
L2
L3
∑
DEM
L1
L2
L3
∑
DEM
L1
L2
L3
AVG
DEM
5.00
2.50
3.00
5.00
T3
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
T3
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
T3
5.00
2.50
3.00
5.00
T4
A
A
A
A
T1
W
W
W
W
T1
VA
VA
VA
VA
T1
A
A
A
A
T1
Máxima demanda de la Corriente L1, Tarifa 3 (A)
Máxima demanda de la Corriente L2, Tarifa 3 (A)
Máxima demanda de la Corriente L3, Tarifa 3 (A)
Máxima demanda de la Corriente total, Tarifa 3 (A)
Máxima demanda de la Potencia activa L1, Tarifa 3 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L2, Tarifa 3 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L3, Tarifa 3 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa total, Tarifa 3 (W)
Máxima demanda de la Potencia aparente L1, Tarifa 3 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L2, Tarifa 3 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L3, Tarifa 3 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente total, Tarifa 3 (VA)
Máxima demanda de la Corriente L1, Tarifa 4 (A)
Máxima demanda de la Corriente L2, Tarifa 4 (A)
Máxima demanda de la Corriente L3, Tarifa 4 (A)
Máxima demanda de la Corriente total, Tarifa 4 (A)
L1
L2
L3
∑
DEM
L1
L2
L3
∑
DEM
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
T4
0000.00
0000.00
0000.00
0000.00
T4
W
W
W
W
T1
VA
VA
VA
VA
T1
Máxima demanda de la Potencia activa L1, Tarifa 4 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L2, Tarifa 4 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa L3, Tarifa 4 (W)
Máxima demanda de la Potencia activa total, Tarifa 4 (W)
Máxima demanda de la Potencia aparente L1, Tarifa 4 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L2, Tarifa 4 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente L3, Tarifa 4 (VA)
Máxima demanda de la Potencia aparente total, Tarifa 4 (VA)
5�3�1�- VALORES MÁXIMOS
Al realizar una pulsación larga (> 2 segundos) de la tecla , mientras se está visualizando
una pantalla de máxima demanda, se accede a los valores máximos.
La visualización de los valores máximos se realiza a través de 2 pantallas que se van
alternando, donde se visualizan los valores máximos y la fecha y hora en la que se ha
producido, Figura 25�
36
Los valores máximos se pueden borrar en el menú de conguración (“6.1.6.- BORRADO DE
MÁXIMOS, MÍNIMOS Y MÁXIMA DEMANDA”) o mediante comunicaciones.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
5.4.- MENÚ DE PARÁMETROS DE CALIDAD
El menú de los parámetros de calidad se identifica por el literal EVQ en el área inferior
izquierda del display.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
L1
L2
L3
EVQ
L1
L2
L3
EVQ
L1
L2
L3
EVQ
L1
L2
L3
ALL
SWELL
DIP
1
0
5
T1
Nº de eventos de calidad detectados en la L1
Nº de eventos de calidad detectados en la L2
Nº de eventos de calidad detectados en la L3
0
0
1
T1
Nº de sobretensiones (SWELL) detectados en la L1
Nº de sobretensiones (SWELL) detectados en la L2
Nº de sobretensiones (SWELL) detectados en la L3
0
0
1
T1
Nº de huecos de tensión (DIP) detectados en la L1
Nº de huecos de tensión (DIP) detectados en la L2
Nº de huecos de tensión (DIP) detectados en la L3
1
1
1
Nº de cortes de tensión (INTERRUPTION) detectados en la L1
Nº de cortes de tensión (INTERRUPTION) detectados en la L2
Nº de cortes de tensión (INTERRUPTION) detectados en la L3
EVQ
INT
T1
Los contadores de los parámetros de calidad se pueden borrar en el menú de conguración
(“6.2.4.- BORRADO DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD”) o mediante comunicaciones.
Manual de Instrucciones
37
line-CVM-D32
5.5.- MENÚ DE ARMÓNICOS DE TENSIÓN
Nota: Menú visible si se ha congurado su visualización por display, ver “6.1.8.- VISUALIZA-
CIÓN DE ARMÓNICOS Y MONEDA”.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
L1
L2
L3
0.00
0.00
0.00
%
%
%
THD de Tensión L1 (%)
THD de Tensión L2 (%)
THD de Tensión L3 (%)
THDV
L1
L2
L3
0000.00
0000.00
0000.00
T1
V
V
V
Armónico Fundamental de Tensión L1 (V)
Armónico Fundamental de Tensión L2 (V)
Armónico Fundamental de Tensión L3 (V)
FUND
T1
La visualización de los Armónicos impares de tensión, hasta el 39º, se identica
por el literal HVx en el área inferior izquierda del display:
x: Nº de armónico
L1
L2
L3
0.0
0.0
0.0
%
%
%
3º Armónico de tensión L1 (%)
3º Armónico de tensión L2 (%)
3º Armónico de tensión L3 (%)
HV3
5.6.- MENÚ DE ARMÓNICOS DE CORRIENTE
T1
Nota: Menú visible si se ha congurado su visualización por display, ver “6.1.8.- VISUALIZA-
CIÓN DE ARMÓNICOS Y MONEDA”.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
L1
L2
L3
THDA
0.00
0.00
0.00
%
%
%
THD de Corriente L1 (%)
THD de Corriente L2 (%)
THD de Corriente L3 (%)
T1
38
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
L1
0000.00
0000.00
L2
L3
0000.00
A
A
A
Armónico Fundamental de Corriente L1 (A)
Armónico Fundamental de Corriente L2 (A)
Armónico Fundamental de Corriente L3 (A)
FUND
T1
La visualización de los Armónicos impares de corriente, hasta el 39º, se identica
por el literal HAx en el área inferior izquierda del display:
x: Nº de armónico
L1
L2
L3
HA3
5.7.- MENÚ DE CONTADORES
0.0
0.0
0.0
%
%
%
3º Armónico de corriente L1 (%)
3º Armónico de corriente L2 (%)
3º Armónico de corriente L3 (%)
T1
El menú de los contadores se identica por el literal COUNT en el área inferior izquierda del
display.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
h
COUNT
COUNT
COUNT
25
14
TOT+
0000000
0000000
0000000
T1+
0000000
0000000
0000000
T2+
3
T1
T1
T1
Nº de horas de la Energía activa consumida total (h)
EUR
Coste de la Energía activa consumida total (EUR)
kgCO2
Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida total (kgCO2)
h
Nº de horas de la Energía activa consumida, Tarifa 1 (h)
EUR
Coste de la Energía activa consumida,Tarifa 1 (EUR)
kgCO2
Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida, Tarifa 1 (kgCO2)
h
Nº de horas de la Energía activa consumida, Tarifa 2 (h)
EUR
Coste de la Energía activa consumida,Tarifa 2 (EUR)
kgCO2
Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida, Tarifa 2 (kgCO2)
COUNT
0000000
0000000
0000000
T3+
h
EUR
kgCO2
T1
Manual de Instrucciones
Nº de horas de la Energía activa consumida, Tarifa 3 (h)
Coste de la Energía activa consumida,Tarifa 3 (EUR)
Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida, Tarifa 3 (kgCO2)
39
line-CVM-D32
0000000
0000000
0000000
h
Nº de horas de la Energía activa consumida, Tarifa 4 (h)
EUR
Coste de la Energía activa consumida,Tarifa 4 (EUR)
kgCO2
Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida, Tarifa 4 (kgCO2)
COUNT
T4+
T1
Si se ha congurado que el equipo trabaje en los 4 cuadrantes(“6.1.3.- CUADRANTES Y CON-
VENIO DE MEDIDA”), si se pulsan las teclas o con una pulsación larga (> 2 segundos)
se visualizan las pantallas de los consumos generados:
COUNT
COUNT
0000000
0000000
0000000
TOT-
0000000
0000000
0000000
T1-
T1
T1
h
Nº de horas de la Energía activa generada total (h)
EUR
Coste de la Energía activa generada total (EUR)
kgCO2
Emisiones de CO2 de la Energía activa generada total (kgCO2)
h
EUR
Nº de horas de la Energía activa generada, Tarifa 1 (h)
kgCO2
Coste de la Energía activa generada,Tarifa 1 (EUR)
Emisiones de CO2 de la Energía activa generada, Tarifa 1 (kgCO2)
0000000
0000000
0000000
h
EUR
Nº de horas de la Energía activa generada, Tarifa 2 (h)
kgCO2
Coste de la Energía activa generada,Tarifa 2 (EUR)
Emisiones de CO2 de la Energía activa generada, Tarifa 2 (kgCO2)
COUNT
0000000
0000000
0000000
T2-
T1
h
EUR
Nº de horas de la Energía activa generada, Tarifa 3 (h)
kgCO2
Coste de la Energía activa generada,Tarifa 3 (EUR)
Emisiones de CO2 de la Energía activa generada, Tarifa 3 (kgCO2)
COUNT
0000000
0000000
0000000
T3-
T1
h
EUR
Nº de horas de la Energía activa generada, Tarifa 4 (h)
kgCO2
Coste de la Energía activa generada,Tarifa 4 (EUR)
Emisiones de CO2 de la Energía activa generada, Tarifa 4 (kgCO2)
COUNT
T4-
T1
Los contadores se pueden borrar en el menú de configuración (“6.1.7.- BORRADO DE
ENERGÍAS Y GLOBAL”) o mediante comunicaciones.
40
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
5.8.- MENÚ DE INFORMACIÓN
El menú de información se identica por el literal INFO en el área inferior izquierda del display.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
10/07/2019
08:56:55
INFO
DATE
line-CVM-D32
MODEL
123123123412
S/N
FW
0.0.4
Fecha y Hora actual
Modelo del equipo
Nº de serie
Versión del rmware del equipo
INFO
CVM
MODEL
S/N
FW
INFO
MODEL
S/N
FW
line-M-4IO-T
123222123412
0.0.3
SLOT1
line-M-4IO-R
12355523412
0.1.4
Nota:Pantalla visible si hay un módulo de expansión conectado.
Modelo del módulo de expansión conectado al line-CVM-D32 en el
SLOT1
(4)
Nº de serie del módulo de expansión
Versión del rmware del módulo de expansión
Nota:Pantalla visible si hay un módulo de expansión conectado.
Modelo del módulo de expansión conectado al line-CVM-D32 en el
SLOT2
(5)
Nº de serie del módulo de expansión
Versión del rmware del módulo de expansión
INFO
(4)
El SLOT1 corresponde al primer equipo conectado a la derecha del line-CVM-D32.
(5)
El SLOT2 corresponde al segundo equipo conectado a la derecha del line-CVM-D32.
SLOT2
Nota: Si a la izquierda del line-CVM-D32 se ha conectado un line-EDS las pantallas de
información de los módulos de expansión conectados, no se visualizan en el line-CVM-D32.
Manual de Instrucciones
41
line-CVM-D32
5.9.- MENÚ DE ENTRADAS / SALIDAS
El menú de las entradas / salidas se identica por el literal IO en el área inferior izquierda del
display.
Utilizar las teclas y para moverse entre las diferentes pantallas:
MAN.OFF
OUT1
OUT1
OUT2
IO
CVM
MAN.OFF
OUT1, Estado de la salida digital 1 del line-CVM-D32
OUT2, Estado de la salida digital 2 del line-CVM-D32
Visualización del estado o valor de las Entradas y Salidas de los módulos de expansión
conectados:
Nota: Pantallas visibles si hay un módulo de expansión conectado.
IN1
IN2
IN3
IN4
IO
M-4IO-R
OUT1
OUT2
OUT3
OUT4
IO
M-4IO-R
(6)
Si el valor de la entrada analógica o de la entrada digital (modo entrada de pulso) supera los digitos de
ON
ON
ON
ON
0
0
0
Estado/Valor de las Entradas del módulo de expansión conectado�
(6)
0
Estado/Valor de las Salidas del módulo de expansión conectado�
visualización del display, en el lateral izquierdo del valor aparece una echa, indicándolo (Figura 28). El valor
total se puede visualizar por comunicaciones.
Nota: Si a la izquierda del line-CVM-D32 se ha conectado un line-EDS las pantallas de
Entradas / Salidas de los módulos de expansión conectados, no se visualizan en el line-
CVM-D32.
42
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
6�- CONFIGURACIÓN
El line-CVM-D32 organiza la conguración del equipo en 8menús, Figura 29�
Para acceder al menú de conguración realizar una pulsación larga ( >2s) de la tecla .
AVG
AVG
LIII
INST
PRIMARY VT
SECONDARY VT
1.00
SETUP
NOMINAL VOLTAGE
230.0
NOMINAL FREQUENCY
SETUP
DATE FORMAT
DD/MM/YY
SETUP
PERIPH. NUMBER
BAUDRATE
9600
SETUP
230.00
5.00
50.00
1.00
1.0
V
Hz
50
1
bps
V
MEASURE
V
MODBUS
V
A
Hz
cos
T1
> 2s
DATE
MEASURE, Paramétros de medida
EVQ, Parámetro de calidad
EVQ
DATE, Reloj del equipo
MODBUS, Comunicaciones
RATIO T1+
0.00000
RATIO T2+
kgCO2 -EUR, Ratios
0.00000
SETUP
kgCO2
VARIABLE
1 V1
OUT1, Salida digital 1
VARIABLE
1 V1
MODE
NAME
IN1
D IN1
OUT1
OUT2, Salida digital 2
OUT2
Configuración de los modulos de
expansión
SLOT1
SETUP
SETUP
IMPULSE
SETUP
Figura 29: Menú de conguración.
Manual de Instrucciones
43
line-CVM-D32
Si hay modulos de expansión conectados al equipo, después de la conguración de la salida
digital 2 se accede a la conguración de los módulos, ver el Manual de instrucciones de los
módulos de expansión para realizar la correcta conguración de los mismos (M239B01-01-
xxx).
El menú de conguración del equipo se protege mediante password, al intentar acceder a la
conguración de uno de los parámetros del equipo por primera ver, aparece la pantalla de
password, Figura 30.
ENTER PASSWORD:
*****
SETUP
Figura 30: Password de conguración.
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Password por defecto: 97531.
Nota: El valor del password se puede modicar en “6.1.9.- BACKLIGHT DEL DISPLAY Y PAS-
SWORD”.
Nota: En el “ANEXO A.- MENÚ DE CONFIGURACIÓN”se puede visualizar el árbol de congu-
ración completo.
6.1.- CONFIGURACIÓN DE LA MEDIDA
6�1�1�- PRIMARIO Y SECUNDARIO DE TENSIÓN
En esta pantalla se conguran los valores del Primario y Secundario de Tensión.
PRIMARY VT
1.0
V
44
SECONDARY VT
V
1.00
SETUP
MEASURE
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Primario de Tensión (PRIMARY
VT).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Secundario de Tensión (SE-
CONDARY VT).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Primario de tensión:
Valor mínimo: 1.0 V
Valor máximo: 2000000.0 V
Secundario de tensión:
Valor mínimo: 1.00 V
Valor máximo: 2000000.00 V
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�1�2�- PRIMARIO Y SECUNDARIO DE CORRIENTE
En esta pantalla se conguran los valores del Primario y Secundario de Corriente.
PRIMARY CT
A
5.0
SECONDARY CT
5.000
SETUP
A
MEASURE
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Primario de Corriente (PRIMARY
CT).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Secundario de Corriente (SE-
CONDARY CT).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Primario de corriente:
Valor mínimo: 1.0 A
Valor máximo: 2000000.0 A
Secundario de corriente:
Valor mínimo: 0.25 A
Valor máximo: 5.00 A
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
45
line-CVM-D32
6�1�3�- CUADRANTES Y CONVENIO DE MEDIDA
En esta pantalla se conguran los cuadrantes de trabajo del equipo y el convenio de medida
a utilizar.
QUADRANTS
4Q
SIGN CONVENTION
IEC
SETUP
MEASURE
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Cuadrante (QUADRANTS).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Convenio de medida (SIGN
CONVENTION).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
Cuadrantes:
2Q, El equipo trabaja en 2 cuadrantes.
4Q, El equipo trabaja en los 4 cuadrantes.
Convenio de medida:
IEC, convenio de medida IEC.
CIRC, convenio de medida Circutor.
IEEE, convenio de medida IEEE.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�1�4�- TIPO DE INSTALACIÓN
En esta pantalla se conguran el tipo de instalación (CIRCUIT TYPE).
CIRCUIT TYPE
4W-3Ph
46
SETUP
MEASURE
Realizar una pulsación larga de la tecla para entrar en modo programación.
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
4W-3Ph, Medida de red trifásica con conexión a 4 hilos.
3W-3Ph, Medida de red trifásica con conexión a 3 hilos.
3W-2Ph, Medida de red bifásica con conexión a 3 hilos.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
2W-2Ph, Medida de red monofásica fase a fase conexión a 2 hilos.
2W-1Ph, Medida de red monofásica fase a neutro conexión a 2 hilos.
ARON, Medida de red trifásica con conexión a 3 hilos y transformadores en conexión ARON.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�1�5�- PERIODOS DE CALCULO
En esta pantalla se conguran los periodos de calculo del equipo.
AGGREGATION PERIOD
min
15
PD PERIOD
min
15
SETUP
MEASURE
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Periodo de agregación, es
decir, el periodo de integración de las medidas (AGGREGATION PERIOD).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Periodo de integracióndel calculo de la máxima demanda(PD PERIOD).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Periodo de agregación:
Valor mínimo: 1 minuto.
Valor máximo: 60 minutos.
Nota: El valor programado debe ser divisor de 60, es decir, la división 60 / Periodo de agregación debe ser exacta.
Periodo de integración de la máxima demanda:
Valor mínimo: 1 minuto.
Valor máximo: 60 minutos.
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
47
line-CVM-D32
6�1�6�- BORRADO DE MÁXIMOS, MÍNIMOS Y MÁXIMA DEMANDA
En esta pantalla se borran los valores máximo, mínimos y el calculo de la máxima demanda.
CLEAR MAX / MIN
YES/NO ?
CLEAR PD
YES/NO ?
SETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para borrar los valores máximos y mínimos de
todas las variables de medida (CLEAR MAX/MIN).
Realizar una pulsación larga de la tecla para realizar un borrado del calculo y valor máxi-
mo de la máxima demanda (CLEAR PD).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
YES, Se realiza el borrado de los valores.
NO, No se realiza el borrado de los valores.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�1�7�- BORRADO DE ENERGÍAS Y GLOBAL
En esta pantalla se borran los contadores de energía y se puede realizar un borrado global de
datos.
CLEAR ENERGY
YES/NO ?
CLEAR ALL
YES/NO ?
SETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para borrar los contadores de energía y los
contadores de horas, coste y emisiones de CO2 (CLEAR ENERGY).
48
Realizar una pulsación larga de la tecla para realizar un borrado global (CLEAR ALL). El
borrado global borra los valores máximos y mínimos, el calculo de la máxima demanda, el valor
máximo de la máxima demanda, y los contadores de los parámetros de calidad.
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
YES, Se realiza el borrado de los valores.
NO, No se realiza el borrado de los valores.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
6�1�8�- VISUALIZACIÓN DE ARMÓNICOS Y MONEDA
En esta pantalla se congura la visualización o no de los armónicos y la moneda de calculo.
SHOW HARMONICS
YES
COIN
EUR
SETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la visualización de armónicos
(SHOW HARMONICS)�
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
YES, Los armónico de tensión y corriente se visualizan por display.
NO, Los armónicos no se visualizan.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la moneda (COIN).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�1�9�- BACKLIGHT DEL DISPLAY Y PASSWORD
En esta pantalla se congura el tiempo de máxima luminosidad del display desde la última
manipulación del equipo mediante teclado, pasado el tiempo programado el display disminuye
el nivel de luminosidad.
También se congura el password de acceso a la conguración de los parámetros.
DISPLAY DIMMING
15 min
PASSWORD
*****
SETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el backlight del display (DISPLAY
DIMMING).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el password (PASSWORD).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Manual de Instrucciones
49
Backlight del display:
Valor mínimo: 1 minuto.
Valor máximo: 99 minutos.
Password:
Valor mínimo: 00000.
Valor máximo: 99999.
Nota:Si se programa el valor 0000 se deshabilita el password.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6.2.- CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD
line-CVM-D32
6�2�1�- TENSIÓN Y FRECUENCIA NOMINAL
En esta pantalla se conguran la tensión y la frecuencia nominal para la detección de los parámetros de calidad.
NOMINAL VOLTAGE
50
V
Hz
EVQ
230.0
NOMINAL FREQUENCY
SETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la Tensión nominal (NOMINAL
VOLTAGE).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Tensión nominal:
Valor mínimo: 50.0 V
Valor máximo: 2000000.0 V
50
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Frecuencia nominal (NOMINAL
FREQUENCY).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
50 Hz, 60 Hz,
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
6�2�2�- SOBRETENSIÓN Y HUECOS
En esta pantalla se conguran los valores umbrales para la detección de sobretensiones y
huecos.
SWELL
DIP
90.0
%
%
EVQ
110.0
SETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor umbral para la detección
de una sobretensión, en % respecto al valor de tensión nominal (SWELL).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor umbral para la detección
de un hueco, en % respecto al valor de tensión nominal (DIP).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Sobretensión:
Valor mínimo: 100.0 %
Valor máximo: 150.0 %
Hueco:
Valor mínimo: 50.0 %
Valor máximo: 97.0 %
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�2�3�- CORTE Y VALOR DE HISTÉRESIS
En esta pantalla se congura el valores umbral para la detección de un corte y el valor de histéresis de los parámetros de calidad.
INTERRUPTION
%
10.0
HISTERESIS
%
2.0
SETUP
EVQ
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor umbral para la detección
de un corte, en % respecto al valor de tensión nominal (INTERRUPTION).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor de histéresis de cada uno
Manual de Instrucciones
51
de los parámetros de calidad (HISTERESIS).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Corte:
Valor mínimo: 1.0 %
Valor máximo: 20.0 %
Histéresis:
Valor mínimo: 0.0 %
Valor máximo: 10.0 %
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
line-CVM-D32
6�2�4�- BORRADO DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD
En esta pantalla se borran los contadores de los parámetros de calidad.
RESET EVQ
YES/NO ?
SETUP
EVQ
Realizar una pulsación larga de la tecla para borrar los contadores de los parámetros de
calidad (RESET EVQ).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
YES, Se realiza el borrado de los valores.
NO, No se realiza el borrado de los valores.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
52
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
6.3.- CONFIGURACIÓN DEL RELOJ DEL EQUIPO
6�3�1�- FORMATO DE LA FECHA
En esta pantalla se congura el formato de visualización de la fecha.
DATE FORMAT
DD/MM/YY
SETUP
DATE
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el formato de la fecha (DATE FOR-
MAT).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
DD/MM/YY, Día / Mes / Año.
MM/DD/YY, Mes / Día / Año
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�3�2�- FECHA Y HORA
En esta pantalla se congura la fecha y hora actual.
DATE
05/05/2019
HOUR
12:14:47
SETUP
DATE
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la fecha actual (DATE).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la hora actual (HOUR).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
53
line-CVM-D32
6.4.- CONFIGURACIÓN DE LAS COMUNICACIONES
6�4�1�- NÚMERO DE PERIFÉRICO Y VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN
En esta pantalla se congura el número de periférico y la velocidad de transmisión de las comunicaciones RS-485.
PERIPH. NUMBER
1
BAUDRATE
9600
bps
SETUP
MODBUS
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el número de periférico (PERIPH�
NUMBER).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Número de periférico:
Valor mínimo: 1.
Valor máximo: 255.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la velocidad de transmisión
(BAUDRATE).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
4800, 9600, 19200, 38400, 57600, 115200 bps
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
54
6�4�2�- FORMATO DE LOS DATOS Y TIEMPO DE CALCULO
En esta pantalla se congura el formato de los datos y el tiempo de calculo.
DATA SETTINGS
8N1
MEASURE TIME
3 s
SETUP
MODBUS
Realizar una pulsación larga de la tecla para congurar el formato de los datos (DATA
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
SETTINGS) de las comunicaciones RS-485.
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
8N1, 8 bits de datos, sin paridad, 1 bit de stop.
8O2, 8 bits de datos, paridad impar, 2 bits de stop.
8E2, 8 bits de datos, paridad par, 2 bits de stop.
8N2, 8 bits de datos, sin paridad, 2 bits de stop.
8O1, 8 bits de datos, paridad impar, 1 bit de stop.
8E1, 8 bits de datos, paridad par, 1 bit de stop.
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Realizar una pulsación larga de la tecla para congurar el tiempo de refresco de los parámetros de visualización mediante modbus (MEASURE TIME).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
200 ms,
3 s,
User : x min, valor programado en el parámetro Periodo de agregación (“6.1.5.- PERIO-
DOS DE CALCULO”).
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6.5.- CONFIGURACIÓN DE LOS RATIOS
6�5�1�- EMISIONES DE CO2 EN CONSUMO, TARIFAS 1 Y 2
En esta pantalla se conguran los ratios de emisiones de carbono en consumo.
El ratio de emisiones de carbono es la cantidad de emisiones que se emiten en la atmósfera
para producir una unidad de electricidad (1kWh).
El ratio del mix europeo es aproximadamente de 0.65 kgCO2 por kWh.
RATIO T1+
0.00000
RATIO T2+
0.00000
SETUP
kgCO2
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
1 en consumo (RATIO T1+).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
2 en consumo (RATIO T2+).
Manual de Instrucciones
55
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Ratio de emisiones de la Tarifa 1 y 2 en consumo:
line-CVM-D32
Valor mínimo: 0.00000 kgCO
Valor máximo: 99.99999 kgCO
2
2
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�5�2�- EMISIONES DE CO2 EN CONSUMO, TARIFAS 3 Y 4
En esta pantalla se conguran los ratios de emisiones de carbono en consumo.
El ratio de emisiones de carbono es la cantidad de emisiones que se emiten en la atmósfera
para producir una unidad de electricidad (1kWh).
El ratio del mix europeo es aproximadamente de 0.65 kgCO2 por kWh.
RATIO T3+
0.00000
RATIO T4+
0.00000
SETUPkgCO2
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
3 en consumo (RATIO T3+).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
4 en consumo (RATIO T4+).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Ratio de emisiones de la Tarifa 3 y 4 en consumo:
Valor mínimo: 0.00000 kgCO
Valor máximo: 99.99999 kgCO
2
2
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
56
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
6�5�3�- COSTE DE LA ENERGÍA EN CONSUMO, TARIFAS 1 Y 2
En esta pantalla se conguran los costes por kWh de electricidad de las tarifas 1 y 2 en consumo.
RATIO T1+
0.00000
RATIO T2+
0.00000
EURSETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 1 en
consumo (RATIO T1+).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 2 en
consumo (RATIO T2+).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Ratio por kWh de la Tarifa 1 y 2 en consumo:
Valor mínimo: 0.00000 EUR
Valor máximo: 99.99999 EUR
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�5�4�- COSTE DE LA ENERGÍA EN CONSUMO, TARIFAS 3 Y 4
En esta pantalla se conguran los costes por kWh de electricidad de las tarifas 3 y 4 en consumo.
RATIO T3+
0.00000
RATIO T4+
0.00000
SETUP
EUR
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 3 en
consumo (RATIO T3+).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 4 en
consumo (RATIO T4+).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Manual de Instrucciones
57
line-CVM-D32
Ratio por kWh de la Tarifa 3 y 4 en consumo:
Valor mínimo: 0.00000 EUR
Valor máximo: 99.99999 EUR
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�5�5�- EMISIONES DE CO2 EN GENERACIÓN, TARIFAS 1 Y 2
Nota: Pantalla visible si se ha congurado que el equipo trabaje en los 4 cuadrantes(“6.1.3.-
CUADRANTES Y CONVENIO DE MEDIDA”).
En esta pantalla se conguran los ratios de emisiones de carbono en generación.
El ratio de emisiones de carbono es la cantidad de emisiones que se emiten en la atmósfera
para producir una unidad de electricidad (1kWh).
El ratio del mix europeo es aproximadamente de 0.65 kgCO2 por kWh.
RATIO T1-
0.00000
RATIO T2-
0.00000
SETUP
kgCO2
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
1 en generación (RATIO T1-).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
2 en generación (RATIO T2-).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Ratio de emisiones de la Tarifa 1 y 2 en generación:
Valor mínimo: 0.00000 kgCO
Valor máximo: 99.99999 kgCO
2
2
58
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�5�6�- EMISIONES DE CO2 EN GENERACIÓN, TARIFAS 3 Y 4
Nota: Pantalla visible si se ha congurado que el equipo trabaje en los 4 cuadrantes(“6.1.3.-
CUADRANTES Y CONVENIO DE MEDIDA”).
En esta pantalla se conguran los ratios de emisiones de carbono en generación.
El ratio de emisiones de carbono es la cantidad de emisiones que se emiten en la atmósfera
para producir una unidad de electricidad (1kWh).
El ratio del mix europeo es aproximadamente de 0.65 kgCO2 por kWh.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
RATIO T3-
0.00000
RATIO T4-
0.00000
SETUPkgCO2
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
3 en generación (RATIO T3-).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio de emisiones de la Tarifa
4 en generación (RATIO T4-).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Ratio de emisiones de la Tarifa 3 y 4 en generación:
Valor mínimo: 0.00000 kgCO
Valor máximo: 99.99999 kgCO
2
2
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�5�7�- COSTE DE LA ENERGÍA EN GENERACIÓN, TARIFAS 1 Y 2
Nota: Pantalla visible si se ha congurado que el equipo trabaje en los 4 cuadrantes(“6.1.3.-
CUADRANTES Y CONVENIO DE MEDIDA”).
En esta pantalla se conguran los costes por kWh de electricidad de las tarifas 1 y 2 en generación.
RATIO T1-
0.00000
RATIO T2-
0.00000
EURSETUP
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 1 en
generación (RATIO T1-).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 2 en
generación (RATIO T2-).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Manual de Instrucciones
59
line-CVM-D32
Ratio por kWh de la Tarifa 1 y 2 en generación:
Valor mínimo: 0.00000 EUR
Valor máximo: 99.99999 EUR
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�5�8�- COSTE DE LA ENERGÍA EN GENERACIÓN, TARIFAS 3 Y 4
Nota: Pantalla visible si se ha congurado que el equipo trabaje en los 4 cuadrantes(“6.1.3.-
CUADRANTES Y CONVENIO DE MEDIDA”).
En esta pantalla se conguran los costes por kWh de electricidad de las tarifas 3 y 4 en generación.
RATIO T3-
0.00000
RATIO T4-
0.00000
SETUP
EUR
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 3 en
generación (RATIO T3-).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el ratio por kWh de la Tarifa 4 en
generación (RATIO T4-).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Ratio por kWh de la Tarifa 3 y 4 en generación:
Valor mínimo: 0.00000 EUR
Valor máximo: 99.99999 EUR
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
60
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
6.6.- CONFIGURACIÓN DE LAS SALIDAS DIGITALES 1 Y 2
Nota:La conguración de la salida digital 1 se identica por el literal OUT1 en la parte inferior
derecha del display. El literal OUT2 corresponde a la salida digital 2.
6�6�1�- VARIABLE
En esta pantalla se congura la variable de la salida digital (VARIABLE).
VARIABLE
1 V1
SETUP
OUT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para entrar en modo programación.
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Los códigos de las variables se muestran en las Tabla 10, Tabla 11, Tabla 12 y Tabla 13�
Para validar la opción realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Tabla 10: Códigos de las variables para la programación de las Salidas Digitales (Tabla 1)�
ParámetroFaseCódigoFaseCódigo Fase Código Fase Código
Tabla 10 (Continuación): Códigos de las variables para la programación de las Salidas Digitales (Tabla 1)�
ParámetroFaseCódigoFaseCódigo Fase Código Fase Código
Potencia Reactiva Inductiva
Generada
Potencia Reactiva Capacitiva
Total
Potencia Reactiva Capacitiva
Consumida
Potencia Reactiva Capacitiva
Generada
L1729L2736L3743III750
L15L213L321III36
L1702L2709L3716III723
L1730L2737L3744III751
Factor de potencia TotalL17L215L323III38
Factor de potencia GeneradaL1705L2712L3719III726
Factor de potencia ConsumidaL1733L2740L3747III754
Cos φ TotalL18L216L324III39
Cos φ GeneradoL1706L2713L3720III727
Cos φ ConsumidoL1734L2741L3748III755
THD % Tensión L140L241L342-THD % Corriente L144L245L346-Parámetro de Calidad
(7)
La salida digital se activa cuando cualquiera de los parámetros de calidad (sobretensión, hueco o corte) cumple
las condiciones programadas.
(7)
L1109L2110L3111III112
Las salidas digitales también se pueden congurar en función de las entradas digitales o entradas analógicas de los módulos de expansión conectados (Tabla 11).
Nota: SLOT1 es el módulo de expansión más cercano al line-CVM-D32, SLOT2 es el siguiente
módulo de expansión.
El código MANUAL
NAMIENTO MANUAL DE LA SALIDA DIGITAL”.
Tabla 11: Códigos de las variables para la programación de las Salidas Digitales(Tabla 2)�
ParámetroINCódigoINCódigoINCódigoINCódigo
Entrada digital SLOT119022903 3904 4905
Entrada digital SLOT219102911 3912 4913
Entrada analógica SLOT1
Entrada analógica SLOT1
MANUAL
Tabla 12: Códigos de las variables para la programación de las Salidas Digitales (Tabla 3)�
(8)
se utiliza para activar manualmente la salida digital, ver “6.6.8.- FUNCIO-
1934 2935 3936 4937
1942294339444945
(8)
0
ParámetroTarifaCódigo TarifaCódigoTarifaCódigo
62
Máxima Demanda de la Corriente L1
T1600T2612T3624
T4636----
T1601T2613T3625
Máxima Demanda de la Corriente L2
T4637----
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Tabla 12 (Continuación): Códigos de las variables para la programación de las Salidas Digitales (Tabla 3)�
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de laTabla
10, Tabla 11 o Tabla 12.
En esta pantalla se congura el valor máximo y mínimo de alarma.
HIGH VALUE
0.0 V
LOW VALUE
0.0 v
SETUP
OUT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor máximo (HIGH VALUE), es
decir el valor por encima del cual se activa la alarma.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor mínimo (LOW VALUE), es
decir, el valor por debajo del cual se activa la alarma.
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Nota: el valor máximo y mínimo de programación depende de la variable seleccionada.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�6�3�- RETARDO EN LA CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de laTabla
10, Tabla 11 o Tabla 12.
En esta pantalla se congura el retardo en la conexión y desconexión de la alarma en segundos.
DELAY ON
0 S
DELAY OFF
0 S
SETUP
Manual de Instrucciones
OUT1
65
line-CVM-D32
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el retardo en la conexión (DELAY
ON).
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el retardo en la desconexión
(DELAY OFF).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Retardo en la conexión y Retardo en la desconexión:
Valor mínimo: 0 s.
Valor máximo: 65499 s.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�6�4�- HISTÉRESIS Y ESTADO DE LOS CONTACTOS
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de laTabla
10, Tabla 11 o Tabla 12.
En esta pantalla se congura el valor de histéresis y el estado de los contactos.
HYSTERESIS
0 %
CONTACT TYPE
NO
SETUP
OUT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el valor de histéresis (HISTERE-
SIS), la diferencia entre el valor de conexión y desconexión de la alarma en %.
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Histéresis:
66
Valor mínimo: 0 %.
Valor máximo: 99 %.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de los contactos (CON-
TACT TYPE).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NC, Contactonormalmente cerrado.
NO, Contacto normalmente abierto.
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�6�5�- ENCLAVAMIENTO (LATCH)
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una variable de laTabla
10, Tabla 11 o Tabla 12.
En esta pantalla se congura el enclavamiento de la alarma.
LATCH
NO
TIME ON
0
S
SETUP
OUT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el enclavamiento (LATCH), es decir
si tras el disparo de la alarma ésta quedará enclavada aunque desaparezca la condición que
la ha provocado.
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NO, No se activa el enclavamiento.
YES, Se activa el enclavamiento.
TIME, Se activa el enclavamiento de la alarma durante un tiempo programado, Tiempo de
enclavamiento.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el Tiempo de enclavamiento
(TIME ON). Es el tiempo en segundos en que la alarma está enclavada. Pasado ese tiempo, si
ya no se mantiene la condición de alarma, se activa el retardo en la desconexión.
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Tiempo de enclavamiento:
Valor mínimo: 0 s.
Valor máximo: 65499 s.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
67
line-CVM-D32
SETUP
6�6�6�- ENERGÍA POR PULSO Y ESTADO DE LOS CONTACTOS
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una energía, ver Tabla
13.
En esta pantalla se congura la energía por pulso y el estado de los contactos.
WEIGHT
1Wh
CONTACT TYPE
NO
SETUP
OUT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la energía por pulso (WEIGHT)�
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de los contactos (CON-
TACT TYPE).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NC, Contactonormalmente cerrado.
NO, Contacto normalmente abierto.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�6�7�- PULSO
Nota: Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es una energía, ver Tabla
13.
En esta pantalla se congura la anchura del pulso.
68
HIGH PERIOD
x10
0
ms
LOW PERIOD
x10
0
ms
OUT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la anchura del pulso en nivel alto
(HIGH PERIOD).
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar la anchura del pulso en nivel bajo
(LOW PERIOD).
Utilizar las tecla y para modicar el valor del dígito.
Pulsar la tecla para saltar de digito.
Anchura del pulso:
Valor mínimo: 0 x10 ms.
Valor máximo: 999 x10 ms.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
6�6�8�- FUNCIONAMIENTO MANUAL DE LA SALIDA DIGITAL
Nota:Pantalla visible si la variable de la salida digital seleccionada es MANUAL, ver Tabla 11.
En esta pantalla se activa manualmente la salida digital.
STATUS
OFF
CONTACT TYPE
NO
SETUP
OUT1
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de la salida (STATUS)�
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
OFF, Salida desconectada.
ON, Salida conectada.
Realizar una pulsación larga de la tecla para programar el estado de los contactos (CON-
TACT TYPE).
Utilizar las tecla y para saltar entre las diferentes opciones:
NC, Contactonormalmente cerrado.
NO, Contacto normalmente abierto.
Para validar el valor realizar una pulsación larga de la tecla .
Utilizar la tecla para saltar al siguiente punto de programación.
Manual de Instrucciones
69
line-CVM-D32
7�- COMUNICACIONES RS-485
Los line-CVM-D32 disponen de un puerto de comunicaciones RS-485, con protocolo de comunicación MODBUS RTU ®
7.1.- CONEXIONADO
La composición del cable RS-485 se deberá llevar a cabo mediante cable de par trenzado con
malla de apantallamiento (mínimo 3 hilos), con una distancia máxima entre el line-CVM-D32
y la unidad master de 1200 metros de longitud.
En dicho bus podremos conectar un máximo de 32 line-CVM-D32.
Para la comunicación con la unidad master, debemos utilizar un conversor inteligente de
protocolo de red RS-232 a RS-485.
PC
RS-232 / USB / Ethernet / Profibus ...
RS-232
USB
Ethernet
Profibus
...
RS-485
B(-)
A(+)
S
Figura 31: Esquema de conexionado RS-485�
A(+)
24
S
23
B(-)
22
A(+)
A
S
23
B(-)
22
RS-485
Nota: Valores por defecto de las comunicación RS-485 : 19200 bps, Sin paridad, 8 bits de
datos y 1 bit de stop.
70
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
7.2.- PROTOCOLO MODBUS
El protocolo MODBUS es un estándar de comunicaciones en la industria que permite la co-
nexión en red de múltiples equipos, donde existe un maestro y múltiples esclavos. Permite el
diálogo maestro-esclavo individual y también permite comandos en formato broadcast.
Dentro del protocolo MODBUS el line-CVM-D32 utiliza el modo RTU (Remote Terminal Unit).
En el modo RTU el inicio y n de mensaje se detectan con silencios de mínimo 3,5 caracteres
y se utiliza el método de detección de errores CRC de 16 bits.
Las funciones MODBUS implementadas en el equipo son:
Función 0x04 y 0x03: Lectura de registros.
Función 0x02: Lectura del estado de una entrada.Función 0x10: Escritura de múltiples registros.
Función 0x01: Lectura del estado de un relé
Función 0x05: Escribir el estado de un relé.
7�2�1�- EJEMPLO DE PREGUNTA MODBUS
Pregunta: Valor instantáneo de la tensión de fase de la L1
DirecciónFunción
0A0400000002xxxx
Registro
inicial
Nº registrosCRC
Dirección: 0A, Número de periférico: 10 en decimal.
Función: 04, Función de lectura.
Registro Inicial: 0000, registro en el cual se desea que comience la lectura.
Nº de registros: 0002, número de registros a leer.
CRC: xxxx, Carácter CRC.
Respuesta:
DirecciónFunciónNº Bytes
0A04040000084Dxxxx
Registro
nº 1
Registro
nº 2
CRC
Dirección: 0A, Número de periférico que responde: 10 en decimal.
Función: 04, Función de lectura.
Nº de bytes: 04, Nº de bytes recibidos.Registro: 0000084D, valor de la tensión de fase de la L1: VL1 x 10 : 212.5VCRC: xxxx, Carácter CRC.
Manual de Instrucciones
71
7.3.- MAPA DE MEMORIA MODBUS
Todas las direcciones del mapa MODBUS están en Hexadecimal.
7�3�1�- VARIABLES DE MEDIDA
Para estas variables está implementada la Función 0x04: lectura de registros.
Tabla 14: Mapa de memoria Modbus : Variables de medida (Tabla 1)�
Tabla 14 (Continuación): Mapa de memoria Modbus : Variables de medida (Tabla 1)�
Valor Instantáneo
Manual de Instrucciones
73
line-CVM-D32
Tabla 14 (Continuación): Mapa de memoria Modbus : Variables de medida (Tabla 1)�
Valor Instantáneo
ParámetroFormatoDirecciónUnidades
Potencia Reactiva Capacitiva generada totalFloat [32]A8 - A9varC
Factor de Potencia consumida L1Float [32]AA - ABFactor de Potencia consumida L2Float [32]AC - ADFactor de Potencia consumida L3Float [32]AE - AFFactor de Potencia consumida trifásicaFloat [32]B0 - B1Factor de Potencia generada L1Float [32]B2 - B3Factor de Potencia generada L2Float [32]B4 - B5Factor de Potencia generada L3Float [32]B6 - B7Factor de Potencia generada trifásicaFloat [32]B8 - B9-
Cos φ de la Potencia consumida L1Float [32]BA - BBCos φ de la Potencia consumida L2Float [32]BC - BDCos φ de la Potencia consumida L3Float [32]BE - BFCos φ de la Potencia consumida trifásicaFloat [32]C0 - C1Cos φ de la Potencia generada L1Float [32]C2 - C3Cos φ de la Potencia generada L2Float [32]C4 - C5Cos φ de la Potencia generada L3Float [32]C6 - C7Cos φ de la Potencia generada trifásicaFloat [32]C8 - C9-
Tabla 15: Mapa de memoria Modbus: Variables de medida (Tabla 2)
Cos φ de la Potencia consumida L1Float [32]26C - 26D-Uint [32]26E - 26FEpoch
Cos φ de la Potencia consumida L2Float [32]270 - 271-Uint [32]272 - 273Epoch
Cos φ de la Potencia consumida L3Float [32]274 - 275-Uint [32]276 - 277Epoch
Cos φ de la Potencia consumida trifásica Float [32]278 - 279-Uint [32]27A - 27BEpoch
Cos φ de la Potencia generada L1Float [32]27C - 27D-Uint [32]27E - 27FEpoch
Cos φ de la Potencia generada L2Float [32]280 - 281-Uint [32]282 - 283Epoch
Cos φ de la Potencia generada L3Float [32]284 - 285-Uint [32]286 - 287Epoch
Cos φ de la Potencia generada trifásicaFloat [32]288 - 289-Uint [32]28A - 28BEpoch
(9)
La fecha y hora se da en formato Epoch.
ValorFecha
(9)
76
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
Tabla 16: Mapa de memoria Modbus : Variables de medida (Tabla 3)�
Cos φ de la Potencia consumida L1Float [32]46C - 46D-Uint [32]46E - 46FEpoch
Cos φ de la Potencia consumida L2Float [32]470 - 471-Uint [32]472 - 473Epoch
Cos φ de la Potencia consumida L3Float [32]474 - 475-Uint [32]476 - 477Epoch
Cos φ de la Potencia consumida trifásica Float [32]478 - 479-Uint [32]47A - 47BEpoch
Cos φ de la Potencia generada L1Float [32]47C - 47D-Uint [32]47E - 47FEpoch
Cos φ de la Potencia generada L2Float [32]480 - 481-Uint [32]482 - 483Epoch
Cos φ de la Potencia generada L3Float [32]484 - 485-Uint [32]486 - 487Epoch
Cos φ de la Potencia generada trifásicaFloat [32]488 - 489-Uint [32]48A - 48BEpoch
(10)
La fecha y hora se da en formato Epoch.
ValorFecha
(10)
7�3�2�- VARIABLES DE ENERGÍA
Para estas variables esta implementada la Función 0x04: lectura de registros.
Tabla 17: Mapa de memoria Modbus: Variables de energía (Tabla 1)�
Para estas variables esta implementada la Función 0x04: lectura de registros.
Tabla 22: Mapa de memoria Modbus : Variables de coste�
Total
ParámetroFormatoDirecciónUnidades
Nº de horas de la Energía activa consumida totalUint [32]15E0 - 15E1horas
Coste de la Energía activa consumida totalFloat [32]15E2 - 15E3Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida totalFloat [32]15E4 - 15E5KgCO
Nº de horas de la Energía activa generada totalUint [32]15E6 - 15E7horas
Coste de la Energía activa generada totalFloat [32]15E8 - 15E9Emisiones de CO2 de la Energía activa generada totalFloat [32]15EA - 15EBKgCO
Tarifa 1
Nº de horas de la Energía activa consumida Tarifa 1Uint [32]15EC - 15EDhoras
Coste de la Energía activa consumida Tarifa 1Float [32]15EE - 15EFEmisiones de CO2 de la Energía activa consumida Tarifa 1Float [32]15F0 - 15F1KgCO
Nº de horas de la Energía activa generada Tarifa 1Uint [32]15F2 - 15F3horas
Coste de la Energía activa generada Float [32]15F4 - 15F5Emisiones de CO2 de la Energía activa generada Tarifa 1Float [32]15F6 - 15F7KgCO
Tarifa 2
Nº de horas de la Energía activa consumida Tarifa 2Uint [32]15F8 - 15F9horas
Coste de la Energía activa consumida Tarifa 2Float [32]15FA - 15FBEmisiones de CO2 de la Energía activa consumida Tarifa 2Float [32]15FC - 15FDKgCO
Nº de horas de la Energía activa generada Tarifa 2Uint [32]15FE - 15FFhoras
Coste de la Energía activa generada Tarifa 2Float [32]1600 - 1601-
2
2
2
2
2
Manual de Instrucciones
89
line-CVM-D32
Tabla 22 (Continuación) : Mapa de memoria Modbus: Variables de coste�
Tarifa 2
ParámetroFormatoDirecciónUnidades
Emisiones de CO2 de la Energía activa generada Tarifa 2Float [32]1602 - 1603KgCO
Tarifa 3
Nº de horas de la Energía activa consumida Tarifa 3Uint [32]1604 - 1605horas
Coste de la Energía activa consumida Tarifa 3Float [32]1606 - 1607Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida Tarifa 3Float [32]1608 - 1609KgCO
Nº de horas de la Energía activa generada Tarifa 3Uint [32]160A - 160Bhoras
Coste de la Energía activa generada Tarifa 3Float [32]160C - 160DEmisiones de CO2 de la Energía activa generada Tarifa 3Float [32]160E - 160FKgCO
Tarifa 4
Nº de horas de la Energía activa consumida Tarifa 4Uint [32]1610 - 1611horas
Coste de la Energía activa consumida Tarifa 4Float [32]1612 - 1613-
Emisiones de CO2 de la Energía activa consumida Tarifa 4Float [32]1614 - 1615KgCO
Nº de horas de la Energía activa generada Tarifa 4Uint [32]1616 - 1617horas
Coste de la Energía activa generada Tarifa 4Float [32]1618 - 1619-
Emisiones de CO2 de la Energía activa generada Tarifa 4Float [32]161A - 161BKgCO
2
2
2
2
2
7�3�6�- VARIABLES DE ÁNGULOS
Para estas variables esta implementada la Función 0x04: lectura de registros.
Tabla 23: Mapa de memoria Modbus: Variables de ángulos�
7�3�7�- CONTADORES DE EVENTOS DE CALIDAD Y PERTURBACIONES
Para estas variables esta implementada la Función 0x04: lectura de registros.
Tabla 24: Mapa de memoria Modbus: Contador de eventos de calidad y perturbaciones�
ParámetroFormatoDirecciónUnidades
Contador de Sobretensión L1Uint [16]11C6Contador de Sobretensión L2Uint [16]11C7Contador de Sobretensión L3Uint [16]11C8Contador de Huecos L1Uint [16]11CBContador de Huecos L2Uint [16]11CCContador de Huecos L3Uint [16]11CDContador de cortes de tensión L1Uint [16]11D0Contador de cortes de tensión L2Uint [16]11D1Contador de cortes de tensión L3Uint [16]11D2-
90
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
7�3�8�- OTROS PARÁMETROS DEL EQUIPO
Para estas variables esta implementada la Función 0x04: lectura de registros.
Tabla 25: Mapa de memoria Modbus: Otros parámetros del equipo�
ParámetroFormatoDirección
Número ID del equipoUint [32]35E8 - 35E9
Número ID del modulo de ampliación del Slot 1Uint [32]35EA -35EB
Número ID del modulo de ampliación del Slot 2Uint [32]35EC - 35ED
Número de serie del equipoString
Número de serie del modulo de ampliación del Slot 1String
Número de serie del modulo de ampliación del Slot 2String
Tarifa actualUint [16]59EC
Versión de rmware (parte 1)Uint [16]C288
Versión de rmware (parte 2)Uint [16]C289
Revisión de la versión del rmwareUint [16]C28A
Modelo del equipoStringC28C - C28D
Versión de rmware (parte 1) del modulo de ampliación del Slot 1Uint [16]C292
Versión de rmware (parte 2) del modulo de ampliación del Slot 1Uint [16]C293
Revisión de la versión del rmware del modulo de ampliación del
Slot 1
Modelo del equipo del modulo de ampliación del Slot 1StringC296 - C297
Versión de rmware (parte 1) del modulo de ampliación del Slot 2Uint [16]C29C
Versión de rmware (parte 2) del modulo de ampliación del Slot 2Uint [16]C29D
Revisión de la versión del rmware del modulo de ampliación del
Slot 2
Modelo del equipo del modulo de ampliación del Slot 2StringC2A0 - C2A1
Uint [16]C294
Uint [16]C29E
364C - 364D -364E
-364F -3650 -3651 -3652
3653 - 3654 -3655 -3656
-3657 -3658 -3659
365A - 365B -365C
-365D -365E -365F -3660
7�3�9�- SALIDAS DIGITALES
Para estas variables esta implementada la Función 0x02.
Tabla 26: Mapa de memoria Modbus: Estado de las salidas digitales�
ParámetroFormatoDirecciónValor
Estado de la Salida digital 1bool7539
Estado de la Salida digital 2bool754D
Para estas variables esta implementada la Función 0x04.
Tabla 27: Mapa de memoria Modbus: Alarmas�
ParámetroFormatoDirecciónUnidades
Fecha de la activación de la alarma de la Salida digital 1Uint [32]7537 - 7538Segundos
Fecha de la activación de la alarma de la Salida digital 2Uint [32]754B - 754CSegundos
0: Desactivada
1: Activada
0: Desactivada
1: Activada
Manual de Instrucciones
91
line-CVM-D32
7�3�10�- VARIABLES DE CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO
Para estas variables están implementadas las funciones:
Función 0x03: lectura de registros.
Función 0x10: Escritura de múltiples registros.
7.3.10.1.- Conguración de la medida
Tabla 28: Mapa de memoria Modbus: Conguración de la medida.
Conguración de la medida
Variable de configuraciónFormatoDirección Margen válido de datosValor por defecto
Primario de tensiónFloat [32]2710 - 27111.0 ... 2000000.0 VSecundario de tensiónFloat [32]2712 - 27131.0 ... 2000000.0 VPrimario de corrienteFloat [32]2714 - 27151.0 ... 2000000.0 ASecundario de corrienteFloat [32]2716 - 27170.25 ... 5.00 ACuadrantesUint [16]27222: 2Q - 4: 4Q4
Convenio de medidaUint [16]13880: IEC - 1: IEEE - 2: Circutor0
0: 2W-1Ph - 1: 2W-2Ph -
Tipo de instalaciónUint [16]2A9D
Periodo de agregación
Periodo de integración de la
máxima demanda
Tipo de calculo de la máxima
demanda
(13)
(12)
Uint [16]2ACB60 ... 3600 s600 s
Uint [16]274C60 ... 3600 s900 s
Uint [16]274D
MonedaString27FC - 27FDEUR
Backlight del displayUint [16]280D1 ... 99 min15 min
PasswordUint [32]2A97 - 2A98
Tarifa actual
(13)
Visualización de armónicos
(12)
El valor programado debe ser divisor de 3600, es decir, la división 3600 / Periodo de agregación debe ser
Uint [16]59DC
(14)
Bool1782
exacta. Y también debe ser múltiplo de 60, es decir, si el valor programado contiene el número 60 un número
entero de veces.
(13)
Parámetro no congurable por display.
(14)
Para esta variable están implementadas las funciones 0x01 y 0x05.
2: 3W-2Ph - 3: 3W-3Ph -
4: 4W-3Ph - 5: ARON
0: Ventana deslizante
1:Fijo
00000 ... 99999
1: Tarifa 1 - 2: Tarifa 2 -
3: Tarifa 3 - 4: Tarifa 4
0: No se visualizan
FF00: Visualización
4
0
97531
1
0
92
7�3�10�2�- Parámetros de calidad
Tabla 29: Mapa de memoria Modbus: Parámetros de calidad�
Parámetros de calidad
Variable de configuraciónFormatoDirección Margen válido de datosValor por defecto
Tensión nominalFloat [32]271C - 271D50.0 .... 2000000.0 V230.00 V
Tabla 33: Mapa de memoria Modbus: Salida Digital 1�
Salida Digital 1
Variable de configuraciónFormatoDirección Margen válido de datosValor por defecto
VariableUint [16]4E20
Valor máximo /
Energía por pulso
Float [32]4E22 - 4E23
Valor mínimoFloat [32]4E24 - 4E25
Retardo en la conexión
Anchura del pulso nivel alto0 ... 999 ms (x10)
Retardo en la desconexión
Anchura del pulso nivel bajo0 ... 999 ms (x10)
Uint [16]4E26
Uint [16]4E27
HisteresisUint [16]4E280 ... 99 %0 %
Estado de los contactosUint [16]4E21
Enclavamiento (Latch)Bool4E290: No - 1: Sí
Tiempo de enclavamientoUint [16]4E2A0 ... 65499 s0 s
Desenclavar la salida
(17)
Funcionamiento Manual:
Estado de la salida
(17)
Para esta variable están implementadas las funciones 0x01 y 0x05.
(17)
Bool7530
Bool7539
Tabla 10 - Tabla 11 -
Tabla 12 - Tabla 13
Depende de la variable seleccio-
nada
Depende de la variable seleccio-
nada
0 ... 65499 s0 s
0 ... 65499 s0 s
0: Normalmente abierto -
1: Normalmente cerrado
0
ON(conectar salida): FF00
OFF(desconectar salida): 0000
0
-
-
0
0
0
94
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
7�3�10�7�- Salidas Digital 2
Tabla 34: Mapa de memoria Modbus: Salida Digital 2�
Salida Digital 2
Variable de configuraciónFormatoDirección Margen válido de datosValor por defecto
VariableUint [16]4E34
Valor máximo /
Energía por pulso
Valor mínimoFloat [32]4E38 - 4E39
Retardo en la conexión
Anchura del pulso nivel alto0 ... 999 ms (x10)
Retardo en la desconexión
Anchura del pulso nivel bajo0 ... 999 ms (x10)
HisteresisUint [16]4E3C0 ... 99 %0 %
Estado de los contactosUint [16]4E35
Enclavamiento (Latch)Bool4E3D0: No - 1: Sí
Tiempo de enclavamientoUint [16]4E3E0 ... 65499 s0 s
Desenclavar la salida
Funcionamiento Manual:
Estado de la salida
(18)
Para esta variable están implementadas las funciones 0x01 y 0x05.
(18)
(18)
Float [32]
Uint [16]4E3A
Uint [16]4E3B
Bool7544
Bool754D
4E36 - 4E37Depende de la variable seleccio-
Tabla 10 - Tabla 11 -
Tabla 12 - Tabla 13
nada
Depende de la variable seleccio-
nada
0 ... 65499 s0 s
0 ... 65499 s0 s
0: Normalmente abierto -
1: Normalmente cerrado
0
ON (conectar salida): FF00
OFF(desconectar salida): 0000
0
-
-
0
0
0
7�3�11�- BORRADO DE PARÁMETROS
El borrado de parámetros se realiza con la Función 05: escritura de un relé.
Tabla 35: Mapa de memoria Modbus: Borrado de parámetros�
Borrado de parámetrosFormatoDirecciónValor a enviar
Borrado de energías y contadoresBool8340xFF00
Borrado de valores máximos y mínimosBool8370xFF00
Borrado de las valores de Máxima demandaBool83E0xFF00
Borrado de los valores máximos de Máxima demandaBool83F0xFF00
Borrado total (Contadores de energía, máximos y mínimos, Con-
tadores de parámetros de calidad, Máxima Demanda y máximos
de Máxima Demanda)
Borrado de los contadores de energía Bool8490xFF00
Borrado de los parámetros de calidadBool2B5C0xFF00
Bool8480xFF00
Manual de Instrucciones
95
8�- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
line-CVM-D32
Alimentación en CA
Tensión nominal
80 ... 264 V ~
Frecuencia50 ... 60 Hz
Consumo3 ... 8 VA
Categoría de la InstalaciónCAT III 300V
Alimentación en CC
Tensión nominal100 ...300 V
Consumo2 ... 3 W
Categoría de la InstalaciónCAT III 300V
Circuito de medida de tensión
Tensión nominal (Un)300 VF-N , 520 VF-F
Margen de medida de tensión 20 ... 300 V ~
Margen de medida de frecuencia47 ... 63 Hz
Impedancia de entrada1 MΩ
Tensión mínima de medida (Vstart)10 V~
Categoría de la InstalaciónCAT III 300V
Circuito de medida de corriente
Corriente nominal (In)... / 5A, ... / 1A o .../0.250 A (Transformadores tipo MC)
Margen de medida de corriente
In : ���/5AIn : ���/1AIn : ���/0�250A
0.01 ... 10 A0.01 ... 2 A0.01 ... 0.5 A
Corriente máxima, impulso < 1s100 A
Corriente mínima de medida (Istart)0.01 A
Consumo máximo entrada de corriente0.9 VA
Categoría de la InstalaciónCAT III 300V
Precisión de las medidas
Clase ( ��� /5A)Clase ( ��� /1A)Clase ( ��� /0�250A)
Medida de tensión
Medida de corriente
Medida de potencia activa
Medida de potencia
reactiva
Medida de potencia
aparente
0.2 %
0.2 %
0.5 %
1 %
0.5 %
(19)
(19)
(19)
(19)
(19)
1 % para I >=5% In1 % para I >=20% In
(19)
0.2 %
0.2 %
(19)
1 % para I >=20% In
0.2 %
0.5 %1 %
1 %2 %
Medida de energía activa0.5s11
Medida de energía
reactiva
Medida de frecuencia
Medida de factor de
potencia
(19)
Para valores trifásicos y de fase.
122
0.1 %
0.5 %
(19)
(19)
0.1 %0.1 %
0.5 %0.5 %
Salidas digitales de transistor
Cantidad2
TipoOptoacoplada (Colector abierto)
Tensión máxima48 V
Corriente máxima120 mA
(19)
(19)
96
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
(Continuación) Salidas digitales de transistor
Frecuencia máxima500 Hz
Anchura de pulso1 ms
Comunicaciones RS-485
Protocolo de comunicacionesModbus RTU
Velocidad 9600 - 19200 - 34800 - 57600 - 76800 - 115200 bps
Bits de datos8
Bits de stop1 - 2
Paridadsin - par - impar
Características ambientales
Temperatura de trabajo-10ºC ... +50ºC
Temperatura de almacenamiento -20ºC ... +70ºC
Humedad relativa (sin condensación)5 ... 95%
Altitud máxima2000 m
Grado de protección
IP30, Frontal: IP40,
Características mecánicas
Bornes
1 ... 242.5 mm
2
≤ 0.4 Nm, M2.5Plano
Dimensiones Figura 32 (mm)
Peso350 g.
EnvolventePlástico V0 autoextinguible
Fijación
(20)
Distancia mínima recomendada entre carriles DIN: 150 mm.
Carril DIN
(20)
Normas
Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio� Parte 1: Requisitos generales�
Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio� Parte 2-030: Requisitos particulares para circuitos de ensayo y de medida�
Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio� Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM)� Parte 1: Requisitos generales
EN 61010-1
EN 61010-2-030
EN 61326-1
Manual de Instrucciones
97
line-CVM-D32
70
44
45
118
52.5
90
35.7
Figura 32: Dimensiones line-CVM-D32�
98
Manual de Instrucciones
line-CVM-D32
garantiza sus productos contra todo defecto de fabricación por un período de dos
9�- MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO
En caso de cualquier duda de funcionamiento o avería del equipo, póngase en contacto con
el Servicio de Asistencia Técnica de CIRCUTOR, SA
CIRCUTOR reparará o reemplazará, todo producto defectuoso de fabricación devuelto durante el período de garantía.
• No se aceptará ninguna devolución ni se reparará ningún equipo si no viene
acompañado de un informe indicando el defecto observado o los motivos de la
devolución.
• La garantía queda sin efecto si el equipo ha sufrido “mal uso” o no se han
seguido las instrucciones de almacenaje, instalación o mantenimiento de este
manual. Se de ne “mal uso” como cualquier situación de empleo o almacena-
miento contraria al Código Eléctrico Nacional o que supere los límites indicados
en el apartado de características técnicas y ambientales de este manual.
• CIRCUTOR declina toda responsabilidad por los posibles daños, en el equipo
o en otras partes de las instalaciones y no cubrirá las posibles penalizaciones
derivadas de una posible avería, mala instalación o “mal uso” del equipo. En
consecuencia, la presente garantía no es aplicable a las averías producidas en
los siguientes casos:
- Por sobretensiones y/o perturbaciones eléctricas en el suministro
- Por agua, si el producto no tiene la Clasi cación IP apropiada.
- Por falta de ventilación y/o temperaturas excesivas
- Por una instalación incorrecta y/o falta de mantenimiento.
- Si el comprador repara o modi ca el material sin autorización del fabricante.
Manual de Instrucciones
99
11�- CERTIFICADO CE
line-CVM-D32
100
Manual de Instrucciones
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.