chrysler Pila Pila

Page 1
PL BATERIA 8A - 1
BATERIA
TABLA DE MATERIAS
pa´gina pa´gina

INFORMACION GENERAL

INTRODUCCION ........................ 1

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

PERDIDA DE CARGA CON EL ENCENDIDO EN
POSICION OFF (IOD) ................... 1
TIEMPO DE CARGA NECESARIO ........... 2
INDICADOR DE PRUEBA DE LA BATERIA
INCORPORADO ....................... 2
PERDIDA DE CARGA DE BATERIA CON EL
ENCENDIDO EN POSICION OFF (IOD) ...... 5
PRUEBA DE CARGA DE LA BATERIA ........ 6
PRUEBA DE VOLTAJE DE CIRCUITO ABIERTO
DE LA BATERIA ....................... 7
INFORMACION GENERAL

INTRODUCCION

La baterı´a almacena, estabiliza y produce energı´a ele´ctrica para hacer funcionar varios sistemas ele´ctri­cos del vehı´culo. El funcionamiento correcto o inco­rrecto de una baterı´a se determina por su capacidad en aceptar una carga. Asimismo debe generar una salida de corriente de elevado amperaje durante un perı´odo prolongado para que se ponga en marcha el vehı´culo. La capacidad de la baterı´a de almacenar corriente ele´ctrica proviene de una reaccio´n quı´mica entre la solucio´n de a´cido sulfu´rico (electrolito) y las placas +/- de plomo contenidas en cada una de la ce´lulas de la baterı´a. Al descargarse la baterı´a, las placas reaccionan con el a´cido proveniente del elec­trolito. Cuando el sistema carga la baterı´a, el agua de la misma se transforma en a´cido sulfu´rico. La con­centracio´n de a´cido en el electrolito se mide en peso especı´fico mediante un hidro´metro. La baterı´a insta­lada en fa´brica esta´ equipada con un hidro´metro integrado en la cubierta de la baterı´a (indicador de prueba). El peso especı´fico indica el estado de carga de la baterı´a. La baterı´a instalada en fa´brica esta´ sellada y no se le puede agregar agua.
La baterı´a se ventea para liberar los gases que se forman al cargarla y descargarla. La parte superior, los bornes y los conectores de la baterı´a se deben lim­piar cuando se realizan otras tareas de manteni­miento debajo del capo´.
Cuando el nivel de electrolito esta´ por debajo de la parte superior de las placas, indicador de prueba Amarillo/Claro, debe reemplazarse la baterı´a. Antes
SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA . 8
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
CARGA DE LA BATERIA .................. 8
CARGA DE UNA BATERIA COMPLETAMENTE
DESCARGADA ........................ 9
LIMPIEZA DE LA BATERIA ................. 9
DESMONTAJE E INSTALACION
BANDEJA DE LA BATERIA ................ 11
BATERIA ............................. 10
DESMONTAJE DEL TUBO DE ENTRADA DE
AIRE PURO .......................... 11
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE LA BATERIA ....... 12
TORSION ............................. 12
de llevar a cabo procedimientos de diagno´stico, la baterı´a debe cargarse completamente, y la parte superior, los bornes y las abrazaderas de cables deben limpiarse.
NOTA: Este grupo cubre las versiones con volante a la izquierda (LHD) y con volante a la derecha (RHD) de este modelo. En los casos necesarios, y siempre que ha sido posible, se han reconstruido las versiones RHD de los componentes del vehı´culo como ima´genes especulares de las versiones LHD. Si bien la mayor parte de las ilustraciones incluidas en este grupo representan so´lo la versio´n LHD, los procedimientos de diagno´stico y servicio aquı´ des­critos son aplicables a cualquiera de las versiones. Las excepciones a esta regla esta´n identificadas claramente como LHD, RHD o Export si hiciera falta una ilustracio´n o procedimiento especial.
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

PERDIDA DE CARGA CON EL ENCENDIDO EN POSICION OFF (IOD)

Un vehı´culo completamente normal experimentara´ el consumo de una pequen˜a cantidad de corriente de la baterı´a con la llave fuera del encendido. Este puede ser del orden de4a10miliamperios despue´s de desactivados todos los mo´dulos. Si el vehı´culo no funcionara´ durante aproximadamente 20 dı´as, debe desconectarse el fusible IOD (pe´rdidas con la llave en posicio´n OFF) para eliminar el consumo ele´ctrico sobre la baterı´a del vehı´culo. El fusible IOD esta´
Page 2
8A - 2 BATERIA PL
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
situado en el centro de distribucio´n de tensio´n (PDC). Para informarse sobre el fusible correcto, consulte la cubierta del PDC.

TIEMPO DE CARGA NECESARIO

ADVERTENCIA: NUNCA EXCEDA LOS 20 AMPE­RIOS CUANDO CARGA UNA BATERIA FRIA, DE
-1°C (30°F). PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES PER­SONALES.
El tiempo de carga de una baterı´a variara´de
acuerdo con los siguientes factores.

TAMAÑO DE LA BATERIA

Una baterı´a de servicio pesado totalmente descar­gada y de gran taman˜o puede necesitar ma´s tiempo de carga que una baterı´a pequen˜a de poca capacidad totalmente descargada, consulte (Fig. 1) para los tiempos de carga.
MPERAJE DE
CARGA
VOLTAJES DE
CIRCUITO
ABIERTO
12,34 A 12,52 4,6
12,16 A 12,33 6,9
11,97A 12,15 9,2
10,00 A 11,96 11,5
10,00 A 0 CONSULTE CARGA DE UNA BATERIA
5
AMPE-
RIOS
HORAS DE CARGA A 21°C (77°F)
HORAS
HORAS
HORAS
HORAS
COMPLETAMENTE DESCARGADA
Fig. 1 Tiempo de carga de la baterı´a

TEMPERATURA

El tiempo de carga para una baterı´a a -18°C (0°F) sera´ mayor que si esta´ a 27°C (80°F). Cuando se conecta un cargador ra´pido a una baterı´a frı´a, la corriente aceptada por la baterı´a sera´ al principio muy baja. Con el transcurso del tiempo, la baterı´a aceptara´ mayor intensidad a medida que se vaya ele­vando la temperatura.

CAPACIDAD DEL CARGADOR

Un cargador con capacidad de apenas cinco ampe­rios necesitara´ un perı´odo de carga mucho ma´s pro­longado que un cargador con capacidad de 20 amperios o ma´s.
10
AMPE-
RIOS
2,3
HORAS
3,4
HORAS
4,6
HORAS
5,8
HORAS
15
AMPE-
RIOS
1,5
HORAS
2,3
HORAS
3,0
HORAS
3,8
HORAS
20
AMPE-
RIOS
1,1
HORAS
1,8
HORAS
2,3
HORAS
2,9
HORAS

ESTADO DE LA CARGA

Una baterı´a totalmente descargada requiere un tiempo de carga mayor que una baterı´a parcialmente descargada. En una baterı´a completamente descar­gada el electrolito es casi agua pura. Al principio, el amperaje de la corriente de carga sera´ bajo. A medida que el agua se convierte en a´cido sulfu´rico dentro de la baterı´a, aumenta el amperaje de la corriente. Tam­bie´n aumentara´ el peso especı´fico del electrolito, con lo cual se hara´ visible el punto verde (Fig. 2) indica­tivo de aproximadamente el 75 por ciento de la carga completa.
INDICADOR DE PRUEBA/ESTADO DE CARGA
REEMPLACE LA
BATERIA
VERDE
NEGRO
BRILLANTE
Fig. 2 Lectura del indicador de prueba

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

INDICADOR DE PRUEBA DE LA BATERIA INCORPORADO

UTILIZACION DEL INDICADOR DE PRUEBA

El indicador de prueba (Fig. 2), (Fig. 3) y (Fig. 4) mide el peso especı´fico del electrolito. El peso especı´­fico (SG) del electrolito muestra el estado de carga (voltaje). El indicador de prueba NO muestra la capa­cidad de arranque de la baterı´a. Consulte Prueba de carga de la baterı´a, si desea obtener ma´s informa­cio´n. Mire el visor (Fig. 2), (Fig. 4) y observe el color del indicador. Consulte la siguiente descripcio´n de los colores:
NOTA: VERDE = estado de carga de 75 a 100%
La carga de la baterı´a es la adecuada para prose­guir con las pruebas y se puede volver a usar. Si el vehı´culo no arranca en un perı´odo ma´ximo de 15 segundos, consulte PRUEBA DE CARGA DE LA BATERIA, en este Grupo, para obtener ma´s informa­cio´n.
NOTA: NEGRO U OSCURO = estado de carga de 0 a 75%
Page 3
PL BATERIA 8A - 3
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
BORNE
POSITIVO
BATERIA LIBRE
DE MANTENI-
MIENTO
RESPIRA-
DERO
GRUPO DE
PLACAS
INDICADOR DE PRUEBA
NIVEL DE
ELECTROLITO
RESPIRA-
DERO
BORNE
NEGATIVO
PUNTO VERDE
Fig. 3 Estructura de la baterı´a e indicador de prueba
VISOR
PARTE SUPERIOR
TUBO DE
PLASTICO
PUNTO VERDE
DE LA BATERIA
Fig. 4 Indicador de prueba
La carga de la baterı´a es INSUFICIENTE y se debe completar hasta que aparezca el punto verde (12,4 voltios o ma´s), antes de probar la baterı´a o vol­ver a utilizarla. Consulte Causas de descarga de la baterı´a, en este Grupo para obtener ma´s informacio´n.
ADVERTENCIA: NO CARGUE, NI UTILICE UNA BATERIA AUXILIAR, NI REALICE PRUEBA DE CARGA, NI AGREGUE AGUA A LA BATERIA CUANDO APAREZCA EL COLOR AMARILLO O BRI­LLANTE. PODRIAN OCASIONARSE LESIONES PER­SONALES.
Un punto de color amarillo o brillante indica que el nivel del electrolito de la baterı´a esta´ por debajo del borde del indicador de prueba (Fig. 2). No se puede agregar agua a una baterı´a sin mantenimiento. Se debe reemplazar la baterı´a. Un nivel bajo del electro­lito puede ser causado por un estado de sobrecarga. Consulte Procedimientos de prueba de generador en el vehı´culo.

CAUSAS DE DESCARGA DE LA BATERIA

Una pequen˜a pe´rdida de carga ele´ctrica continua de la baterı´ade5a25miliamperios se considera nor­mal. Esta pe´rdida de carga ocurre con el encendido en la posicio´n OFF y las luces de cortesı´a, de techo, de compartimientos de carga y de compartimiento del motor tambie´n en posicio´nOFF.Lape´rdida de carga continua se debe a los diversos dispositivos y acceso­rios electro´nicos que, para funcionar correctamente, consumen corriente ele´ctrica con el encendido en posicio´n OFF. Si un vehı´culo va a permanecer sin uti­lizarse durante un perı´odo prolongado de aproxima­damente 20 dı´as, se debe desconectar el fusible del IOD. El fusible esta´ situado en el centro de distribu­cio´n de tensio´n. La desconexio´n de este fusible redu­cira´ el nivel de descarga de la baterı´a. Remı´tase a Tabla de prueba y diagno´sticos de la baterı´ayalos procedimientos adecuados.
NOTA: COLOR AMARILLO O BRILLANTE = Reem­place la baterı´a.
Page 4
8A - 4 BATERIA PL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
PRUEBA Y DIAGNOSTICOS DE LA BATERIA
PASOS CAUSA PROBABLE CORRECCION
INSPECCION VISUAL Inspeccione posibles dan˜osenla baterı´aylı´mpiela.
INDICADOR DE PRUEBA Controle el color del indicador de carga.
PRUEBA DE VOLTAJE DE CIRCUITO ABIERTO DE LA BATERÍA
CARGADO DE LA BATERÍA (1) La baterı´a acepto´ la carga.
PRUEBA DE CARGA DE LA BATERIA
CARGA DE UNA BATERIA COMPLETAMENTE DESCARGADA
PRUEBA DE PERDIDA DE CARGA CON EL ENCENDIDO EN POSICION OFF
(1) Borne de baterı´a suelto, cubierta o caja de la baterı´a agrietada, pe´rdidas o cualquier otra causa fı´sica. (2) Baterı´a conforme.
(1) VERDE (2) NEGRO (3) COLOR AMARILLO O BRILLANTE
(1) El voltaje de la baterı´a es superior a 12,40 Volts. (2) El voltaje de la baterı´a es inferior a 12,40 volts.
(2) La baterı´a no acepta la carga.
(1) Voltaje mı´nimo aceptable. (2) Voltaje mı´nimo no aceptable.
(1) La baterı´a acepto´ la carga. (2) La baterı´a no acepta la carga.
(1)IODesde5a25miliamperios. (2) IOD excede los 25 miliamperios.
(1) Reemplace la Baterı´a. (2) Controle el estado de la carga. Remı´tase al Indicador de prueba.
(1) La baterı´a esta´ cargada. Realice la prueba de voltaje de circuito abierto. (2) Realice el procedimiento de carga de la baterı´a. (3) Reemplace la baterı´a.
(1) Realice la Prueba de carga de la baterı´a. (2) Realice el procedimiento de Carga de la baterı´a.
(1) Asegu´rese de que el indicador de prueba esta´ en VERDE y realice la Prueba de voltaje de circuito abierto de la baterı´a. (2) Realice el Procedimiento de carga de una baterı´a completamente descargada.
(1) La baterı´a esta´ en condiciones de ser usada, realice la Prueba de pe´rdida de carga de la baterı´a con el encendido en OFF. (2) Reemplace la baterı´a y realice la Prueba de pe´rdida de carga de la baterı´a con el encendido en OFF.
(1) Asegu´rese de que el indicador de prueba esta´ en VERDE y realice la Prueba de voltaje de circuito abierto de la baterı´a. (2) Reemplace la baterı´a.
(1) El vehı´culo esta´ en condiciones normales. (2) Elimine el exceso de pe´rdida de carga con el encendido en posicio´n OFF(IOD).

DESCARGA ANORMAL DE LA BATERIA

Bornes, cables o conectores de la baterı´a corroı´-
dos.
Correa de transmisio´n del generador floja o des-
gastada.
Cargas ele´ctricas que excedan la salida del sis­tema de carga debido a la instalacio´n de equipos o accesorios despue´s de la salida de fa´brica del vehı´­culo.
Velocidades de conduccio´n lentas debido a la con­gestio´n de tra´fico o marcha en ralentı´ prolongada,
mientras los sistemas ele´ctricos de consumo elevado esta´n en uso.
Componente o circuito ele´ctrico defectuoso que cause excesiva pe´rdida de carga de la baterı´a cuando el encendido esta´ en posicio´n OFF (IOD). Consulte Pe´rdida de carga de la baterı´a con el encendido en posicio´n OFF (IOD).
Sistema de carga defectuoso.
Baterı´a defectuosa.
Page 5
PL BATERIA 8A - 5
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)

PERDIDA DE CARGA DE BATERIA CON EL ENCENDIDO EN POSICION OFF (IOD)

Cuando la pe´rdida ele´ctrica con el encendido en posicio´n OFF es elevada, la baterı´a se puede descar­gar. Una vez realizado el servicio a una baterı´a sin carga, es necesario verificar la pe´rdida de carga con el encendido en posicio´n OFF (IOD). Para determinar si se produce una pe´rdida de carga intensa, pruebe primero el vehı´culo con una luz de prueba.
(1) Verifique que todos los accesorios ele´ctricos este´n en posicio´n OFF.
Retire la llave del interruptor de encendido
Apague todas las luces
La tapa del maletero debe estar cerrada
La luz del capo´ del compartimiento del motor se
debe desconectar o retirar
La puerta de la guantera debe estar cerrada
Las luces de la visera del acompan˜ante deben
estar apagadas
Todas las puertas deben estar cerradas
Si el vehı´culo tiene instalado un sistema de luz
de llave de encendido, deje que transcurra un inter­valo de retardo de aproximadamente 30 segundos.
(2) Desconecte el cable negativo de la baterı´a (Fig.
5).
(3) Conecte la luz de prueba de 12 voltios, con una resistencia en frı´o de 5-7 ohmios, entre la abrazadera del cable negativo y el borne negativo de la baterı´a (Fig. 6). Si la luz de prueba se apaga el sistema es correcto. Si la luz de prueba se enciende y se man­tiene encendida, pase a la prueba Luz de prueba per­manece encendida.
EXTRACTOR
DEL
CONECTOR
DE LA
BATERIA
BATERIA
Fig. 5 Desconecte el cable negativo de la baterı´a

LA LUZ DE PRUEBA PERMANECE ENCENDIDA

Es probable que haya un cortocircuito o un fallo en un mo´dulo electro´nico. Dos fusibles del Centro de dis­tribucio´n de tensio´n (PDC) alimentan al Mo´dulo de control del mecanismo de transmisio´n, con pe´rdida de carga con encendido en OFF.
El fusible de las luces interiores (10 amperios)
(IOD) PDC
El fusible de la bomba de combustible (20 ampe-
rios) en el PDC
LUZ DE PRUEBA DE 12
VOLTIOS
CONECTOR
NEGATIVO
BORNE NEGATIVO
DE LA BATERIA
Fig. 6 Prueba de pe´rdida de carga con el encendido
en posicio´n OFF (IOD)
(1) Retire los fusibles de las luces interiores y de la bomba de combustible. Al hacerlo, se desconectara´la pe´rdida de carga con el encendido en posicio´n OFF de los mo´dulos de control electro´nico. Se debe apagar la luz de prueba. Si es ası´, proceda con el Paso 2. Si la luz de prueba no se apaga, se ha producido un corto­circuito o pe´rdida de corriente. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado.
(2) Instale el fusible de la bomba de combustible. Si la la´mpara de prueba se enciende, existe una pe´r­dida de corriente o un cortocircuito en la alimenta­cio´n del circuito del cableado A14.
(a) Desconecte el Mo´dulo de control del meca-
nismo de transmisio´n.
(b) Si la luz de prueba se apaga, reemplace el
Mo´dulo de control del mecanismo de transmisio´n.
(c) Si la luz de prueba no se apaga, se ha produ­cido un corto o pe´rdida de corriente en el circuito A14. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado. (3) Instale el fusible de las luces interiores. Si la
luz de prueba se enciende, se ha producido un corto o pe´rdida de corriente en el circuito M01. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado. Si la luz perma­nece apagada, siga con el Paso 4.
(4) Utilice un multı´metro que tenga como mı´nimo
una escala de miliamperaje de 200 miliamperios. Ins­tale el medidor entre el cable negativo y el borne negativo de la baterı´a (Fig. 7). Con sumo cuidado, retire la la´mpara de prueba sin desconectar el medi­dor. Despue´s del intervalo de retardo de todos los mo´dulos, la IOD total del vehı´culo debe ser inferior a
Page 6
8A - 6 BATERIA PL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
10 miliamperios. Si la pe´rdida de carga con el encen­dido en OFF es superior a 10 miliamperios, siga con el Paso 5.
(5) Retire ambos fusibles del centro de distribucio´n
de tensio´n:
El fusible de la bomba de combustible (20 ampe-
rios)
El fusible de las luces interiores (10 amperios)
MEDIDOR DE MILIAM-
PERIOS
CONECTOR NEGATIVO
debe estar entre1y3miliamperios. Si la lectura supera los 3 miliamperios:
(a) Desconecte el Mo´dulo de control del meca­nismo de transmisio´n.
(b) Si la lectura cae a cero, reemplace el Mo´dulo de control del mecanismo de transmisio´n.
(c) Si la lectura se mantiene, existe una pe´rdida de corriente o un corto en el circuito A14. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado.

PRUEBA DE CARGA DE LA BATERIA

Una baterı´a completamente cargada debe tener
capacidad de arranque, esto le proporcionara´al motor de arranque y al sistema de encendido sufi­ciente potencia para poner en marcha el motor a dis­tintas temperaturas ambiente. La prueba de carga de la baterı´a verificara´ la capacidad de arranque de la baterı´a.
ADVERTENCIA: SI LA BATERIA PRESENTA SIG­NOS DE CONGELACION, FUGAS, BORNES FLOJOS O TIENE UN NIVEL DE ELECTROLITO EXCESIVA­MENTE BAJO, NO REALICE LA PRUEBA, YA QUE PUEDEN PRODUCIRSE QUEMADURAS CON ACIDO O EXPLOSIONES.
BORNE NEGA-
TIVO DE LA
BATERIA
Fig. 7 Conexio´n del medidor de miliamperios
(6) Si hay presencia de voltaje con los fusibles reti­rados, significa que existe una pe´rdida de corriente o un cortocircuito en el cableado. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado. Si esta´ conforme, siga con el Paso 7.
(7) Instale el fusible de luces interiores. Despue´s de hacerlo, la corriente puede llegar a 250 miliampe­rios. Despue´s del intervalo de retardo, la lectura no debe superar los 8 miliamperios. Si NO es ası´, siga con el Paso 8. Si es ası´, siga con el Paso 9.
Sistema de luz de llave en encendido
Radio
Mo´dulo de apertura a distancia, si esta´ equipado
(8) Desconecte la radio y la luz de llave en encen­dido, un componente a la vez, para determinar si alguno esta´ averiado. Si la lectura alta no se elimina, se produjo un cortocircuito en el cableado. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado.
(1) Retire ambos cables de la baterı´a, comenzando por el negativo. La parte superior de la baterı´a, los cables y los bornes deben estar limpios. Si no se ve el punto verde en el indicador, cargue la baterı´a. Con­sulte Procedimientos de carga de la baterı´a.
(2) Conecte un Voltı´metro/amperı´metro/probador de carga a los bornes de la baterı´a (Fig. 8). Gire la perilla de control de carga del reostato de placas de carbo´n para aplicar una carga de 300 amperios. Man­tenga esta carga durante 15 segundos para eliminar la carga superficial de la baterı´a y vuelva a colocar la perilla en la posicio´n OFF (Fig. 9).
ABRAZADERA
DEL AMPERI-
METRO DE
INDUCCION
ABRAZADERA
POSITIVA
ABRAZADERA
NEGATIVA
PRECAUCION: Desconecte siempre el medidor antes de abrir una puerta.
(9) Retire el fusible de las luces interiores e instale
el fusible de la bomba de combustible. La lectura
Fig. 8 Conexiones del probador de carga del
voltı´metro
Page 7
PL BATERIA 8A - 7
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
para obtener informacio´n sobre la lectura adecuada del voltaje cargado:
Temperatura de la prueba de carga
Fig. 9 Elimine la carga superficial de la baterı´a
(3) Deje transcurrir 2 minutos para que la baterı´a se estabilice y luego verifique el voltaje de circuito abierto.
(4) Gire la perilla de control de carga del aparato de prueba para mantener el 50% de rendimiento de arranque en frı´o de la baterı´a durante 15 segundos (Fig. 10). Registre la lectura de voltaje cargado y coloque nuevamente el control de carga en la posicio´n OFF. Consulte las especificaciones de la baterı´a al final de este grupo.
Fig. 10 Rendimiento de arranque en frı´o de la
baterı´a, del 50% de carga
(5) La caı´da de voltaje variara´ segu´n la tempera­tura de la baterı´a, en el momento de realizar la prueba de carga. Se puede calcular la temperatura de la baterı´a por la temperatura de exposicio´n en las horas precedentes. Si la baterı´a se ha cargado o ele­vado unos minutos antes de la prueba, la tempera­tura puede haberse incrementado ligeramente. Consulte el cuadro de Voltaje de prueba de carga
Voltaje
mı´nimo
9,6 voltios 70° o ma´s 21°oma´s 9,5 voltios 60° 16° 9,4 voltios 50° 10° 9,3 voltios 40° 4° 9,1 voltios 30° -1° 8,9 voltios 20° -7° 8,7 voltios 10° -12° 8,5 voltios -18°
(6) Si la baterı´a pasa la prueba de carga, significa que se encuentra en buen estado y no sera´ necesario proseguir con las pruebas. Si no pasa la prueba de carga, se debe reemplazar.
Temperatura
°F °C

PRUEBA DE VOLTAJE DE CIRCUITO ABIERTO DE LA BATERIA

Una prueba de voltaje de circuito abierto muestra el estado de carga de la baterı´aysie´sta es apta para que se le realice una prueba de carga del 50 por ciento del rendimiento de arranque en frı´o. Consulte Prueba de carga de la baterı´a. Si una baterı´a tiene una lectura de voltaje de circuito abierto de 12,4 vol­tios o mayor, y no soporta una prueba de carga, reemplace la baterı´a porque esta´ defectuosa. Para efectuar la prueba de voltaje a circuito abierto, pro­ceda de la siguiente forma.
(1) Retire ambos cables de la baterı´a, comenzando por el negativo. La parte superior de la baterı´a, los cables y los bornes deben estar limpios. Si no se ve el punto verde en el indicador, cargue la baterı´a. Con­sulte Procedimientos de carga de la baterı´a.
(2) Conecte un voltı´metro/amperı´metro/probador de carga a los bornes de la baterı´a (Fig. 8).Gire la perilla de control de carga del reostato de placas de carbo´n para aplicar una carga de 300 amperios. Man­tenga esta carga durante 15 segundos para eliminar la carga superficial de la baterı´a y vuelva a colocar la perilla en la posicio´n OFF (Fig. 9).
(3) Deje transcurrir dos minutos para permitir que se estabilice la baterı´a, y a continuacio´n compruebe el voltaje de circuito abierto (Fig. 11).
(4) Esta lectura de voltaje dara´ una idea sobre el estado de carga de la baterı´a. No revelara´ la capaci­dad de arranque de la misma (Fig. 12).
Page 8
8A - 8 BATERIA PL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
BATERIA AUXILIAR NI CARGUE UNA BATERIA CONGELADA, PUES PODRIA FRACTURARSE LA CAJA.EL ACIDO DE LA BATERIA ES TOXICO Y PUEDE PROVOCAR QUEMADURAS GRAVES. LAS BATERIAS CONTIENEN ACIDO SULFURICO. EVITE EL CONTACTO CON LA PIEL, LOS OJOS O LA ROPA. SI SE PRODUJERA ALGUN CONTACTO, LAVE PROFUSAMENTE CON AGUA Y CONSULTE INMEDIATAMENTE A UN MEDICO. MANTENGALA FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
PRECAUCION: Antes de cargar la baterı´a, desco­necte primero el cable NEGATIVO para evitar ave­rı´as en los sistemas ele´ctricos. Levante la cubierta
Fig. 11 Prueba de voltaje de circuito abierto
Voltios de circuito abierto Porcentaje de carga
11,7 voltios o menos 0% 12,0 25% 12,2 50% 12,4 75% 12,6 o ma´s 100%
Fig. 12 Voltaje de circuito abierto de la baterı´a

SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA

Para informacio´n acerca del Sensor de temperatura
de la baterı´a consulte el Grupo 8C Generador.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

CARGA DE LA BATERIA

Si una baterı´a cumple con los requisitos que se detallan a continuacio´n, es que esta´ completamente cargada.
Tiene un voltaje de circuito abierto de por lo
menos 12,4 voltios (Fig. 12).
Pasa la prueba de carga de 15 segundos. Con-
sulte Prueba de carga de baterı´a.
El punto del indicador de prueba incorporado es
VERDE (Fig. 2).
NOTA: La baterı´a no se puede rellenar con agua, debe reemplazarse.
ADVERTENCIA: NO CARGUE UNA BATERIA QUE TENGA UN NIVEL DE ELECTROLITO EXCESIVA­MENTE BAJO. PODRIA PRODUCIRSE UNA DES­CARGA INTERNA EN LA BATERIA CON LA CONSIGUIENTE EXPLOSION. SOBRE LA BATERIA SE FORMAN GASES EXPLOSIVOS. NO FUME, NO UTILICE LLAMA ALGUNA NI GENERE CHISPAS EN LA PROXIMIDAD DE LA BATERIA. NO UTILICE UNA
roja de la baterı´a de la abrazadera de cable positiva. No supere los 16,0 voltios al cargarla. Consulte las instrucciones provistas en el equipo de carga.
Si la carga se realiza correctamente, el electro´lito producira´ burbujas dentro de la caja. Si el electro´lito hierve violentamente o borbotea por los orificios de ventilacio´n durante la carga, reduzca de inmediato la intensidad de carga o desconecte el cargador. Evalu´e el estado de la baterı´a. La baterı´a podrı´a averiarse si la carga es excesiva.
Algunos cargadores de baterı´as tienen instalados dispositivos sensores de polaridad para proteger de averı´as al cargadoroalabaterı´a, en caso de conec­tarlos incorrectamente. Si el estado de carga de la baterı´a es demasiado bajo para que el sensor de pola­ridad lo pueda detectar, omita el sensor para permitir el funcionamiento del cargador. Consulte las instruc­ciones de funcionamiento provistas con el cargador de baterı´as que utilice.
PRECAUCION: Cargue la baterı´a hasta que apa­rezca el punto verde en el indicador. No la sobre­cargue.
Tal vez sea necesario sacudir la baterı´a o el vehı´­culo para que se haga visible el punto verde en el indicador.
Una vez cargada la baterı´a a 12,4 voltios o ma´s, realice una prueba de carga para determinar la capa­cidad de arranque. Consulte Prueba de carga de baterı´a, en este Grupo. Si la baterı´a supera la prueba de carga, puede volver a utilizarse. Si la baterı´a no supera la prueba de carga, debera´ ser reemplazada. Limpie con cuidado y revise los anclajes, la bandeja portadora, los conectores, los bornes y la parte supe­rior de la baterı´a antes de completar las tareas de servicio.
Page 9
PL BATERIA 8A - 9
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)

CARGA DE UNA BATERIA COMPLETAMENTE DESCARGADA

Proceda de la siguiente manera para recargar una baterı´a completamente descargada. Si no se cumplen estrictamente las instrucciones que siguen, quiza´s se reemplace innecesariamente una baterı´a en buen estado (Fig. 13).
Voltaje Horas
16,0 voltios o ma´s hasta 4 horas 14,0 a 15,9 voltios hasta 8 horas 13,9 voltios o menos hasta 16 horas
Fig. 13 Re´gimen de carga
(1) Mida el voltaje entre los bornes de la baterı´a con un voltı´metro de precisio´n de 1/10 voltios (Fig.
14). Si el voltaje es inferior a los 10 voltios, la corriente de carga resulta baja y lleva cierto tiempo que acepte una corriente superior a unos pocos miliamperios. Es probable que esa corriente baja no se detecte en los amperı´metros incorporados de muchos cargadores.
la baterı´a. Si la corriente de carga es medible en el tiempo de carga, es posible que la baterı´a este´en buenas condiciones, en cuyo caso se debe completar la carga normalmente.

LIMPIEZA DE LA BATERIA

PRECAUCION: No permite que la solucio´n de bicarbonato so´dico entre en los orificios respirade­ros, ya que podrı´a dan˜ar a la baterı´a.
(1) Limpie la parte superior de la baterı´a con una
solucio´n de agua tibia y bicarbonato so´dico.
(2) Aplique la solucio´n con una escobilla de cerda y deje que se impregne hasta que se aflojen los depo´si­tos de a´cido (Fig. 15).
ESCOBILLA DE LIMPIEZA
INDICADOR DE PRUEBA
Fig. 14 Voltı´metro de precisio´n de 1/10 voltios
(conectado)
(2) Conecte los cables del cargador. Algunos carga­dores cuentan con circuitos de proteccio´n de polari­dad que impiden realizar la operacio´n si el cargador no esta´ conectado correctamente a los bornes. Es posible que una baterı´a completamente descargada no tenga el voltaje suficiente como para activar este circuito, aunque los cables este´n perfectamente conectados.
(3) Los cargadores de baterı´as varı´an en cuanto a la cantidad de voltaje y corriente que suministran. Si desea obtener mayor informacio´n acerca del tiempo que necesita una baterı´a para aceptar una corriente medible de un cargador a distintas tensiones, con­sulte la (Fig. 13). Si no es posible medir la corriente al cumplirse el tiempo de carga, se debe reemplazar
SOLUCION DE AGUA TIBIA
Y BICARBONATO SODICO
BATERIA
Fig. 15 Limpieza de la baterı´a
(3) Enjuague la solucio´n de bicarbonato de la baterı´a con agua limpia y se´quela absorbiendo el lı´quido con toallas de papel. Deseche las toallas de modo seguro. Consulte las ADVERTENCIAS en la parte superior de la baterı´a.
(4) Inspeccione la caja y la cubierta de la baterı´a para detectar cuarteaduras, fugas o dan˜osenel borde de sujecio´n. Si hay fugas, se debe reemplazar la baterı´a.
(5) Inspeccione la bandeja de la baterı´a para detec­tar averı´as producidas por el a´cido que contiene. Si hay a´cido, limpie el a´rea con la solucio´n de bicarbo­nato.
(6) Limpie los bornes de la baterı´a con una herra­mienta de limpieza para bornes (Fig. 16).
(7) Limpie las abrazaderas de los cables de la baterı´a con una herramienta de limpieza de termina-
Page 10
8A - 10 BATERIA PL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
les (Fig. 17). Reemplace los cables desgastados o con terminales rotos.
LIMPIADOR DE
BORNES DE

BATERIA

CABLE DE LA
BATERIA
INDICADOR DE
PRUEBA
BATERIA
Fig. 16 Limpieza de los bornes de la baterı´a
CABLE DE LA
BATERIA
HERRAMIENTA DE LIMPIEZA
MX75 DE CABLES DE BATERIA

DESMONTAJE E INSTALACION

BATERIA

DESMONTAJE

(1) Asegu´rese de que el interruptor de encendido este´ en la posicio´n OFF y de que todos los accesorios este´n DESACTIVADOS.
(2) Retire el cable negativo de la baterı´a y luego el positivo (Fig. 5).
(3) Retire la cubierta del protector te´rmico de la baterı´a (Fig. 18).
ADVERTENCIA: AL RETIRAR LA BATERIA O EFECTUAR SU SERVICIO, SE DEBE UTILIZAR UN PAR DE GUANTES DE GOMA ADECUADO PARA SERVICIO PESADO, NO DE USO DOMESTICO, PARA PROTEGER LAS MANOS DEL ACIDO DE LA BATERIA. TAMBIEN SE DEBEN UTILIZAR GAFAS DE SEGURIDAD.
(4) Retire la abrazadera de sujecio´n de la baterı´a (Fig. 19) y la baterı´a del vehı´culo.
CUBIERTA DEL PRO-
TECTOR TERMICO
BATERIA
INDICADOR DE
PRUEBA
Fig. 17 Limpieza del conector de cables de la
baterı´a
ABRAZADERA DE SUJECION
Fig. 18 Protector te´rmico de la baterı´a

INSTALLATION

(1) Instale la baterı´a en el vehı´culo, asegura´ndose de que se coloca en posicio´n correcta en la bandeja.
(2) Instale la abrazadera de sujecio´n de la baterı´a, asegura´ndose de que se coloca en posicio´n correcta en la baterı´a.
(3) Coloque la cubierta del protector te´rmico sobre la baterı´ayca´lcelo junto con la bandeja de la baterı´a (Fig. 20). Es posible que sea necesario aflojar un extremo del perno pasante para instalar la cubierta
Page 11
PL BATERIA 8A - 11
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
HACIA ADELANTE
CONDUCTO DE
ADMISION DE
AIRE

BANDEJA DE LA BATERIA

Fig. 19 Sujecio´n de la baterı´a
termoprotectora. Despue´s de colocar la cubierta ter­moprotectora en su sitio, apriete el perno pasante segu´n sea necesario.
(4) Conecte las abrazaderas de cables a los bornes de la baterı´a, asegura´ndose de que la parte superior de la abrazadera quede al ras o por debajo de la parte superior del borne (Fig. 21). Instale primero el cable positivo.
(5) Ajuste con firmeza las tuercas de la abraza­dera.
BORNE
NEGATIVO
DE LA
BATERIA
INDICADOR DE PRUEBA DE LA
BATERIA
CABLE
NEGATIVO
BATERIA
Fig. 21 Retire e instale los cables de la baterı´a
(2) Retire el perno de sujecio´n de la bandeja de la
baterı´a. Retire la bandeja de la baterı´a (Fig. 20).

INSTALACION

Para efectuar la instalacio´n invierta el procedi-
miento anterior.

DESMONTAJE DEL TUBO DE ENTRADA DE AIRE PURO

DESMONTAJE

(1) Asegu´rese de que el interruptor de encendido este´ en la posicio´n OFF y de que todos los accesorios este´n DESACTIVADOS.
(2) Retire primero el cable negativo de la baterı´a y luego el positivo (Fig. 5).
(3) Retire la cubierta del protector te´rmico de la baterı´a (Fig. 18).
ADVERTENCIA: AL RETIRAR LA BATERIA O EFECTUAR SU SERVICIO, SE DEBE UTILIZAR UN ADECUADO PAR DE GUANTES DE GOMA DE SER­VICIO PESADO, NO DE USO DOMESTICO, PARA PROTEGER LAS MANOS DEL ACIDO DE LA BATE­RIA. TAMBIEN SE DEBEN UTILIZAR GAFAS DE SEGURIDAD.
Fig. 20 Desmontaje de la bandeja de la baterı´a
BANDEJA DE LA BATERIA

DESMONTAJE

(1) Retire la baterı´a. Para ello, consulte Desmon-
taje de la baterı´a.
(4) Apriete ambos lados del tubo en las lengu¨etas de fijacio´n de la maneta y empuje hacia abajo a trave´s del orificio de la bandeja de la baterı´a (Fig.
22). NO empuje directamente a trave´s de la misma maneta.
(5) Retire el tubo de la plancha de cierre del radia­dor, apretando las lengu¨etas de fijacio´n y empujando desde la parte delantera (Fig. 19).

INSTALACION

Para efectuar la instalacio´n invierta el procedi­miento anterior. Asegu´rese de que las lengu¨etas de fijacio´n este´n correctamente encajadas en la plancha del radiadoryalaparte inferior de la bandeja de la baterı´a (Fig. 22). Asegu´rese de que la abertura del tubo este´ correctamente alineada con el agujero antes de tirar de la maneta.
Page 12
8A - 12 BATERIA PL
BATERIA
PELIGRO
SENSOR DE TEMPERATURA
MANETA DEL TUBO
DE ENTRADA DE
AIRE
PRECAUCION
Fig. 22 Maneta del tubo de entrada de aire
BANDEJA DE LA
BATERIA
DE LA BATERIA

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE LA BATERIA

Prueba de carga
(Amperios) Rendimiento a -18°C (0°F) Capacity
225 amperios

RENDIMIENTO DE ARRANQUE EN FRIO

La corriente que puede transmitir una baterı´a durante 30 segundos y mantener un voltaje de conec­tor de 7,2 voltios o mayor a –18° C (0° F).

RENDIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESERVA

El perı´odo de tiempo que una baterı´a puede trans­mitir 25 amperios y mantener un voltaje de conector mı´nimo de 10,5 voltios a 27°C (80°F).
Arranque en frı´o Reserva
450 amperios 85 minutos

TORSION

DESCRIPCION TORSION
Pernodela abrazadera desujecio´n delabaterı´a.9N·m
(75 pulg. lib.)
Loading...