• Frenos de tambor traseros de ajuste automa´tico.
• Conmutador de nivel de lı´quido de frenos
• Cilindro maestro.
• Reforzador del servofreno de vacı´o.
• En algunos modelos se dispone de frenos de
disco traseros con calibrador flotante de doble pasador.
• Palanca de freno de estacionamiento de ajuste
automa´tico de mando manual.
• Los frenos delanteros poseen pastillas semimeta´-
licas.
Los vehı´culos con sistema de frenos antibloqueo
(ABS) instalado utilizan un sistema designado como
ABX-4 suministrado por Bendix. Este sistema comparte el equipo ba´sico de frenos con los vehı´culos que
no tienen instalado el ABS. Sin embargo, el vehı´culo
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO–BENDIX
ABX-4.............................. 75
con ABS utiliza un reforzador del servofreno de vacı´o,
un cilindro maestro y tubos de freno diferentes. Tambie´n se incluye en el sistema ABS una Unidad
hidra´ulica de control (HCU), cuatro sensores de velocidad de rueda y un controlador electro´nico (CAB).
Estos componentes se describira´n en detalle en la
seccio´n de frenos Bendix ABX 4 de este grupo del
manual de servicio.
El sistema de frenos hidra´ulicos se divide diagonalmente tanto en el sistema sin ABS como en el sistema de frenado ABS, con los frenos delantero
izquierdo y trasero derecho en un sistema hidra´ulico
y los frenos delantero derecho y trasero izquierdo en
el otro.
El cilindro maestro es de aluminio liviano anodizado. En los vehı´culos dotados de frenos delanteros
de disco y traseros de tambor, el cilindro maestro
tiene un dia´metro interno de 21,0 mm. En los vehı´culo equipados con frenos de disco en las cuatro ruedas, el dia´metro interno del cilindro maestro es de
22,2 mm (7/8 de pulgada).
5 - 2FRENOSPL
SISTEMA BASICO DE FRENOS
INDICE
pa´ginapa´gina
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
CILINDRO MAESTRO.................... 6
CONJUNTO DE MAZA Y COJINETE DE RUEDA
TRASERA ............................ 9
CONMUTADOR DE LUZ DE STOP ........... 9
FRENOS DE DISCO TRASEROS ............ 3
FRENOS DE ESTACIONAMIENTO ........... 4
FRENOS DE TAMBOR TRASEROS .......... 3
LUZ ROJA DE ADVERTENCIA DE FRENO ..... 8
REFORZADOR DE VACIO DEL SERVOFRENO . 7
SISTEMA DE FRENOS DE DISCO
DELANTERO......................... 3
TUBOS Y MANGUERAS DE FRENO DEL
CHASIS............................. 6
VALVULAS DOSIFICADORAS.............. 5
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
AJUSTADOR AUTOMATICO DEL TAMBOR DE
FRENO ............................. 15
CUADROS DE DIAGNOSIS DEL SISTEMA DE
FRENOS ............................ 11
DESCENTRAMIENTO Y ESPESOR DEL
ROTOR ............................. 15
GUIA BASICA DE DIAGNOSTICO DEL SISTEMA
DE FRENOS ......................... 10
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DEL
CONMUTADOR DE LUCES DE STOP ...... 20
PRUEBA DE LA LUZ ROJA DE ADVERTENCIA
DEL FRENO ......................... 20
SUCIEDAD DEL LIQUIDO DE FRENOS ...... 20
VALVULAS DOSIFICADORAS............. 16
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
MAQUINADO DEL ROTOR DE FRENO...... 23
MAQUINADO DEL TAMBOR DE FRENO..... 24
MECANISMO DEL AJUSTADOR AUTOMATICO
DE LA PALANCA DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO ................... 25
PURGA DEL CILINDRO MAESTRO......... 23
PURGA DEL SISTEMA DE FRENOS........ 21
REPARACION DE TUBOS DE FRENO ....... 26
VERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO DE
FRENOS ............................ 20
DESMONTAJE E INSTALACION
CABLE DE SALIDA DE LA PALANCA DEL
FRENO DE ESTACIONAMIENTO......... 53
CABLES DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO ................... 54
CALIBRADOR DE FRENO DE DISCO
DELANTERO ......................... 28
CALIBRADOR DE FRENO DE DISCO
TRASERO ........................... 33
CILINDRO DE RUEDA DE FRENO TRASERO. 41
CILINDRO MAESTRO................... 44
CONJUNTO DE LA PALANCA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO ................... 51
CONJUNTO DE MAZA/COJINETE TRASERO . . 42
CONJUNTO DE RUEDA Y NEUMATICO ...... 28
CONMUTADOR DE LUZ DE STOP .......... 61
PLACA DE APOYO DE LA ZAPATA DE FRENO
TRASERO ........................... 40
REFORZADOR DEL VACIO ............... 47
TAMBOR DE FRENOS TRASEROS ......... 37
TUBOS Y MANGUERAS DEL CHASIS ....... 50
VALVULA DOSIFICADORA (FRENOS
BASICOS) ........................... 50
ZAPATAS DE FRENOS DE DISCO
DELANTEROS....................... 30
ZAPATAS DE FRENOS DE DISCO
TRASEROS .......................... 34
ZAPATAS DE FRENOS TRASEROS ......... 37
ZAPATAS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
CON FRENOS TRASEROS DE DISCO ..... 60
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
CALIBRADOR DE FRENO DE DISCO
DELANTERO Y TRASERO.............. 63
CILINDRO DE RUEDA (FRENO DE TAMBOR
TRASERO) .......................... 68
CONMUTADOR DE NIVEL DE LIQUIDO DE
FRENOS ............................ 62
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRENOS ....... 62
LIMPIEZA E INSPECCION
CILINDRO DE RUEDA DE FRENO DE TAMBOR
TRASERO ........................... 70
CONJUNTO DE MAZA Y COJINETE DE RUEDA
TRASERA ........................... 70
FRENOS DE DISCO TRASEROS ........... 69
FRENOS DE TAMBOR TRASEROS ......... 70
FRENOS DELANTEROS DE DISCO ......... 68
TUBOS Y MANGUERAS DEL CHASIS ....... 70
AJUSTES
AJUSTE DE LA ZAPATA DE FRENO DE
TAMBOR TRASERO ................... 71
AJUSTE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO ................... 72
CONMUTADOR DE LUZ DE STOP .......... 71
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE TORSION DEL
DISPOSITIVO DE FIJACION DEL FRENO . . . 73
LIQUIDO DE FRENOS ................... 72
SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE FRENOS. 72
HERRAMIENTAS ESPECIALES
SISTEMA BASICO DE FRENOS ............ 74
PLFRENOS5 - 3
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
SISTEMA DE FRENOS DE DISCO DELANTERO
El sistema de frenos de disco delantero (Fig. 1) y
(Fig. 2) consta de los siguientes componentes:
• Maza motriz
• Disco de frenado (rotor)
• Conjunto de calibrador — de pisto´n simple, tipo
flotante
• Zapatas y forros de freno
El calibrador de pasador doble Kelsey-Hayes esta´
instalado directamente en la articulacio´n de la direccio´n y no utiliza ningu´n adaptador. El calibrador se
instala en la articulacio´n de la direccio´n mediante
casquillos, camisas y 2 pernos de guı´a que se enroscan directamente en la articulacio´n de la direccio´n
(Fig. 2) y (Fig. 3).
Los dos topes maquinados de la articulacio´n de la
direccio´n emplazan y alinean en forma longitudinal
el calibrador. Los pernos de guı´a, camisas y casquillos controlan el movimiento lateral del calibrador. El
sello de pisto´n esta´ disen˜ado para ayudar a mantener
la holgura entre la zapata de freno y el rotor. (Fig. 4).
Las distintas fuerzas del freno delantero generadas
durante el frenado del vehı´culo son absorbidas directamente por las articulaciones de la direccio´n.
El calibrador es una pieza de fundicio´n cuyo lado
interno contiene un hueco de cilindro de pisto´n simple.
El pisto´n del calibrador de freno de disco delantero
(Fig. 2), se fabrica con un compuesto feno´lico. El dia´metro externo del pisto´n del calibrador es 54 mm.
ARTICULACION
DE LA DIRECCION
CONJUNTO DE
CALIBRADOR
Fig. 1 Conjunto de calibrador de freno de disco
Un sello de pisto´n de goma de seccio´n cuadrada se
localiza en una acanaladura maquinada del hueco del
cilindro del calibrador. De esta forma se proporciona
un sellado hidra´ulico entre el pisto´n y la pared del
cilindro (Fig. 4).
PASTILLAS Y
FORROS DE
FRENO
delantero
ROTOR DE FRENO
MAZA MOTRIZ
Una cubierta guardapolvo de goma moldeada se
instala en la abertura del hueco del cilindro y en una
acanaladura maquinada en el pisto´n (Fig. 4). De esta
forma, se evita la entrada de suciedad en el a´rea del
hueco.
Cuando los forros de los frenos se desgastan, baja
el nivel del depo´sito. Despue´s de reemplazar los
forros, debe verificarse el nivel de lı´quido.
Los frenos de disco delanteros esta´n equipados con
un indicador audible de desgaste (Fig. 2) en la pastilla de freno del lado de afuera. Este sensor emite un
sonido cuando el forro de freno necesita una inspeccio´n y/o reemplazo.
FRENOS DE DISCO TRASEROS
Los frenos de disco traseros son similares a los frenos de disco delanteros. Sin embargo, existen varias
caracterı´sticas distintivas que requieren procedimientos de servicio diferentes. El conjunto de calibrador
de freno de disco trasero de pisto´n simple y tipo flotante incluye un conjunto de maza y cojinete, un
adaptador, un rotor de freno, un calibrador y pastillas/forros de freno. El sistema de freno de estacionamiento de todos los vehı´culos dotados de frenos de
disco traseros consiste en un pequen˜o freno de tambor de tipo duo-servo instalado en el adaptador del
calibrador. Las zapatas del tambor de freno se expanden contra una superficie de frenado (seccio´n del
sombrero) del a´rea interna del rotor.
Los vehı´culos esta´n dotados de un conjunto de calibrador que tiene un pisto´n de 34 mm (1,43 pulgadas)
y utilizan un rotor so´lido sin respiradero.
En todas las aplicaciones, el conjunto de calibrador
flota sobre casquillos de goma mediante manguitos
meta´licos internos que se fijan al adaptador por
medio de pernos de guı´a roscados.
El adaptador y el protector del rotor se instalan en
las articulaciones de la suspensio´n trasera del vehı´culo. El adaptador se utiliza para el montaje de las
zapatas de freno y los cables de mando del sistema
de freno de estacionamiento. El adaptador sirve tambie´n para montar en el vehı´culo el conjunto de calibradortrasero. Eladaptadorposeedostopes
maquinados que se utilizan para emplazar y alinear
el calibrador y las pastillas de freno en cuanto a los
movimientos hacia adentro y hacia afuera (Fig. 5).
FRENOS DE TAMBOR TRASEROS
Los frenos de tambor de las ruedas traseras son
frenos de expansio´n interna de dos zapatas con un
tornillo ajustador automa´tico (Fig. 6). Este tornillo es
accionado cada vez que se aplican los frenos. Esta´
situado directamente debajo del cilindro de rueda.
5 - 4FRENOSPL
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
PERNO DE GUIA DE
CALIBRADOR
PERNO DE GUIA DE
CALIBRADOR
CONJUNTO DE CALI-
BRADOR DE FRENO DE
DISCO DELANTERO
MANGUITO
TORNILLO DE
PURGA
CASQUILLO
MANGUITO
CASQUILLO
CASQUILLO
ZAPATA DE
FRENO
CALIBRADOR
SELLO DE PISTON
INDICADOR DE
DESGASTE
ZAPATA DE
FRENO
Fig. 2 Calibrador de freno de disco delantero (vista esquema´tica)
PERNOS DE INSTALACION DEL PASADOR DE
GUIA DEL CALIBRADOR
PISTON
SELLO DE PISTON
SIN PRESION DE
FRENO APLICADA
HUECO DEL
CILINDRO
SELLO DE PISTON CON
PRESION DE FRENO
APLICADA
JUNTA GUARDAPOLVO
PISTON
CUBIERTA DEL
CALIBRADOR
MANGUERA
FLEXIBLE DE
FRENO
ARTICULACION
DE LA
DIRECCI0N
BRAZO DE
SUSPENSION
INFERIOR
Fig. 3 Instalacio´n del calibrador de freno de disco
delantero
FRENOS DE ESTACIONAMIENTO
Todos los vehı´culos esta´n dotados de una palanca
de freno de estacionamiento de montaje central y
accionamiento manual. Esta palanca es de tipo de
ajuste automa´tico, que aplica continuamente una tensio´n mı´nima a los cables de freno de estacionamiento
a fin de mantenerlos ajustados en todo momento.
CUBIERTA
GUARDA-
POLVO
Fig. 4 Funcio´n del sello de goma del pisto´n del
calibrador en el ajuste automa´tico
CONJUNTO DE CALI-
BRADOR
MUELLE DE
RETROCESO
ZAPATAS DE
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
ADAPTADOR
CONJUNTO DE MAZA/
COJINETE
TAPA GUARDA-
POLVO
ARANDELA
DISCO
TUERCA
Fig. 5 Vista esquema´tica del conjunto del freno de
disco trasero
PLFRENOS5 - 5
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
CILINDRO DE RUEDA
MUELLE DE RETRO-
COLLARIN DE
SUJECION
PALANCA DE AJUS-
TADOR AUTOMA-
TICO Y MUELLE
ZAPATA DE FRENO
DELANTERA
CESO
MUELLE DE LA
ZAPATA AL ANCLAJE
PLACA DE
ANCLAJE DEL
FRENO
CONJUNTO DEL TORNILLO AJUSTADOR AUTO-
MATICO
COLLARIN DE
SUJECION
PALANCA DE
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
CABLE DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ZAPATA DE
FRENO TRA-
SERA
Fig. 6 Conjunto de freno de rueda trasero Kelsey
Hayes (se muestra el izquierdo)
Gracias a esta caracterı´stica, el sistema de cables del
freno de estacionamiento no requiere ajuste. El
ajuste correcto del sistema de freno de estacionamiento se obtiene mediante el ajuste adecuado de la
zapata de freno en el tambor o en el sombrero del
tambor.
En los vehı´culos dotados de frenos de tambor traseros, los frenos de servicio de las ruedas traseras
funcionan tambie´n como freno de estacionamiento.
Las zapatas de los frenos se activan meca´nicamente
con una palanca de mando interna y montante conectados a un cable flexible de acero. Existe un cable de
freno de estacionamiento individual para cada rueda
trasera, que se unen mediante un ajustador de cable
de estacionamiento antes de terminar en la palanca
de freno de estacionamiento de mando manual montada en el piso.
En los vehı´culos dotados de frenos de disco traseros, el freno de estacionamiento consiste en un
pequen˜o conjunto de freno tipo duo-servo instalado
en el adaptador del calibrador de freno de disco (Fig.
7). La seccio´n del sombrero (central) (Fig. 8) del rotor
trasero sirve como superficie de frenado (tambor) de
los frenos de estacionamiento. Esta aplicacio´n del
freno de estacionamiento utiliza la misma configuracio´n de cable de mando que los vehı´culos dotados de
tambores de freno, pero con cables diferentes.
ZAPATAS DE
ADAPTADOR DE
FRENO DE DISCO
PROTECTOR
CONTRA PIEDRAS
DEL DISCO DE
FRENADO
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
MONTANTE DE MANDO DEL
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
CONJUNTO DE MAZA/
COJINETE
Fig. 7 Conjunto de freno de estacionamiento con
frenos de disco traseros
ROTOR DE DISCO DE
FRENADO TRASERO
SECCION DE
SOMBRERO
DEL DISCO DE
FRENADO TRASERO
(SUPERFICIE DE FRENADO DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO)
VALVULAS DOSIFICADORAS
Este vehı´culo utiliza va´lvulas dosificadoras roscadas en el cilindro maestro o la Unidad hidra´ulica de
control en lugar de la va´lvula combinada empleada
en disen˜os anteriores. Con este nuevo disen˜o, los
tubos de freno del chasis se conectan directamente
del cilindro maestro (o HCU) a la manguera flexible
de freno.
Los cilindros maestros del sistema sin ABS son un
disen˜o de cuatro salidas con dos va´lvulas dosificado-
Fig. 8 Rotor de tambor en sombrero
ras roscadas conectadas directamente al lado interno
de la cubierta del cilindro maestro (Fig. 9).
Los cilindros maestros del sistema con ABS son de
un disen˜o de dos salidas con las va´lvulas dosificadoras roscadas conectadas directamente a la Unidad
hidra´ulica de control (HCU) (Fig. 10).
Las va´lvulas dosificadoras equilibran el frenado
delantero y trasero al controlar, con una relacio´n
determinada, el aumento de la presio´n hidra´ulica del
5 - 6FRENOSPL
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TUBOS HIDRAULICOS
DEL FRENO DELAN-
TERO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
FRENOS DEL CILINDRO
MAESTRO
TUBOS HIDRAULICOS
DEL FRENO TRA-
SERO
CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 9 Cilindro maestro y va´lvulas dosificadoras
para vehı´culos sin ABS instalado
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRENOS
DEL CILINDRO MAESTRO
TUBOS DE FRENO HIDRAULICO A LA
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL
CILINDRO
MAESTRO
UNIDAD HIDRAULICA DE CON-
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TROL DE FRENOS ANTIBLO-
QUEO
Fig. 10 Cilindro maestro y va´lvulas dosificadoras
para vehı´culos con sistema de frenos antibloqueo
instalado
sistema de frenos traseros por encima de un nivel
prefijado (punto de divisio´n). En condiciones de aplicacio´n liviana del freno, la va´lvula dosificadora permite la aplicacio´n de la presio´n hidra´ulica total a los
frenos traseros.
Se utilizan en cada vehı´culo dos conjuntos de va´lvula dosificadora. Debido a las diferencias en los
taman˜os de las roscas, cada va´lvula dosificadora
tiene un nu´mero de pieza diferente. Durante los procedimientos de servicio, debe identificar los conjuntos
de va´lvula por el nu´mero de pieza del proveedor y/o
la banda de identificacio´n de color (Fig. 11).
AL TUBO DE
FRENO TRASERO
FRANJA DE IDENTIFI-
CACION DE COLOR
JUNTA DE ANILLO “O”
AL CILINDRO MAESTRO
O UNIDAD HIDRAULICA
DE CONTROL
Fig. 11 Identificacio´n de la va´lvula dosificadora
TUBOS Y MANGUERAS DE FRENO DEL CHASIS
La finalidad de los tubos de freno y de las mangueras flexibles del chasis es transferir el lı´quido de frenos presurizado, desarrollado por el cilindro maestro,
a los frenos de las ruedas del vehı´culo. Los tubos so´lidos del chasis son de acero con un revestimiento anticorrosivo aplicado a las superficies externas, y las
mangueras flexibles son de goma reforzada. Las mangueras flexibles de goma permiten el movimiento de
la suspensio´n del vehı´culo.
CILINDRO MAESTRO
Este vehı´culo esta´ disponible con tres cilindros
maestros diferentes. El vehı´culo utiliza va´lvulas dosificadoras roscadas en el cilindro maestro o en la Unidad hidra´ulica de control en lugar de la va´lvula
combinada empleada en disen˜os anteriores. Con este
nuevo disen˜o, los tubos de freno del chasis se conectan directamente desde el cilindro maestro (o desde
la HCU) a la manguera flexible de freno.
Los vehı´culos sin sistema ABS instalado utilizan
un disen˜o de orificio de compensacio´n convencional,
mientras que los vehı´culos dotados de ABS emplean
un cilindro maestro con disen˜o de va´lvula central.
Asimismo, los cilindros maestros de los sistemas sin
ABS son de disen˜o de cuatro salidas con dos va´lvulas
dosificadoras roscadas conectadas directamente al
lado interno de la cubierta del cilindro maestro (Fig.
12). Los cilindros maestros de los vehı´culos con sistema ABS son de un disen˜o de dos salidas con las
va´lvulas dosificadoras roscadas conectadas directamente a la Unidad hidra´ulica de control (HCU) (Fig.
13). Los vehı´culos dotados de frenos de tambor traseros utilizan un cilindro maestro de 21 mm ( 0,82 pulgadas) de dia´metro, mientras que los vehı´culos con
frenos de disco traseros instalados emplean un cilindro maestro de 22,2 mm (7/8 de pulgada).
El conjunto del cilindro maestro del sistema de frenos (Fig. 12) consiste en los siguientes componentes.
El cuerpo del cilindro maestro es de aluminio anodizado moldeado. Tiene un hueco maquinado para
aceptar el pisto´n del cilindro maestro y orificios roscados con asientos para las conexiones de los tubos
PLFRENOS5 - 7
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
hidra´ulicos. El depo´sito de lı´quido de frenos del conjunto del cilindro maestro se fabrica con un pla´stico
transparente de tipo polipropile´nico.
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TUBOS HIDRAULICOS
DEL FRENO TRASERO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
FRENOS DEL CILINDRO
MAESTRO
TUBOS HIDRAULICOS
DEL FRENO DELAN-
TERO
CILINDRO
MAESTRO
Fig. 12 Cilindro maestro para vehı´culos sin frenos
antibloqueo instalados
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRENOS
DEL CILINDRO MAESTRO
TUBOS DE FRENO HIDRAULICO A LA
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL
ORIFICIOS DE SALIDA
PRIMARIOS DEL CILIN-
DRO MAESTRO
ORIFICIOS DE SALIDA
SECUNDARIOS DEL
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
CILINDRO MAESTRO
Fig. 14 Orificios primarios y secundarios del
cilindro maestro de los vehı´culos sin ABS
TUBO DE FRENO
PRIMARIO
H.C.U. DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
CILINDRO
MAESTRO
CILINDRO
MAESTRO
CILINDRO
MAESTRO
UNIDAD HIDRAULICA DE CON-
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TROL DE FRENOS ANTIBLO-
QUEO
Fig. 13 Cilindro maestro para vehı´culos con frenos
antibloqueo instalados
En los cilindros de los vehı´culos sin ABS, los orificios de salida primarios (Fig. 14) suministran presio´n
hidra´ulica a los frenos delantero izquierdo y trasero
derecho. Los orificios de salida secundarios (Fig. 14)
suministran presio´n hidra´ulica a los frenos delantero
derecho y trasero izquierdo.
En los cilindros maestros de los vehı´culos con sistema ABS, el orificio de salida primario (Fig. 15)
suministra presio´n hidra´ulica a los frenos delantero
derecho y trasero izquierdo. El orificio de salida
VALVULAS
DOSIFICADORAS
TUBO DE FRENO
SECUNDARIO
Fig. 15 Orificios primario y secundario del cilindro
maestro de los vehı´culos con ABS
secundario (Fig. 15) suministra presio´n hidra´ulica a
los frenos delantero izquierdo y trasero derecho.
REFORZADOR DE VACIO DEL SERVOFRENO
Todos los vehı´culos utilizan un reforzador de vacı´o
del servofreno con diafragma u´nico de 230 mm. Existen sin embargo dos disen˜os diferentes del reforzador; uno para los vehı´culos dotados de sistema ABS y
otro para vehı´culo sin sistema ABS. Estos dos reforzadores difieren en la interface con el cilindro maestro. Si es necesario reemplazar el reforzador de vacı´o
del servofreno, asegu´rese de reemplazarlo por la
pieza correcta.
El reforzador del servofreno puede identificarse por
la tarjeta fijada al cuerpo del conjunto del reforzador
(Fig. 16). Esta tarjeta contiene la siguiente informacio´n:Elnu´mero de pieza de produccio´n del conjunto
del reforzador del servofreno, la fecha de fabricacio´n,
el nombre de fabricante y el co´digo de venta de frenos.
5 - 8FRENOSPL
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
NOTA:El conjunto del reforzador del servofreno
no es una pieza reparable y debe reemplazarse
como unidad completa si se determina que esta´
defectuosa de alguna forma. La va´lvula de retencio´n de vacı´o del reforzador del servofreno no es
reparable pero puede reemplazarse como conjunto.
VALVULA DE RETEN-
CION DE VACIO
VASTAGO DE PISTON
DEL CILINDRO
MAESTRO
PERNOS ESPARRAGO DE
INSTALACION DEL CILINDRO
MAESTRO
TARJETA DE
IDENTIFICACION
DE PIEZA
CONJUNTO
DEL REFORZADOR DEL SER-
VOFRENO
Fig. 16 Identificacio´n del reforzador del servofreno
El reforzador del servofreno reduce la magnitud de
la fuerza requerida por el conductor para obtener la
presio´n hidra´ulica necesaria, a fin de detener el vehı´culo.
El reforzador de servofreno es accionado por vacı´o.
El vacı´o se suministra desde el tubo mu´ltiple de
admisio´n del motor a trave´s de la va´lvula de retencio´n del reforzador de servofreno (Fig. 16).
Al oprimir el pedal de freno, la varilla de entrada
del reforzador del servofreno se desplaza hacia adelante (Fig. 17). Este movimiento abre y cierra las va´lvulas del reforzador del servofreno, permitiendo que
la presio´n atmosfe´rica ingrese en un lado del diafragma. El vacı´o del motor esta´ siempre presente en
el otro lado. Esta diferencia de presio´n fuerza la varilla de salida del reforzador del servofreno (Fig. 17)
hacia afuera y contra el pisto´n primario del cilindro
maestro. Al moverse los pistones del cilindro maestro
hacia adelante, se crea la presio´n hidra´ulica en el sistema de frenos.
Las diferentes opciones de motor empleadas en
este vehı´culo requieren que se utilicen recorridos de
mangueras de vacı´o diferentes.
El conjunto de reforzador de vacı´o del servofreno se
emplaza en el lado del motor del salpicadero. Esta´
conectado al pedal de freno mediante el va´stago de
pisto´n de entrada (Fig. 17). Un conducto de vacı´o
conecta el reforzador del servofreno al tubo mu´ltiple
de admisio´n. El cilindro maestro esta´ empernado a la
parte delantera del conjunto de reforzador de vacı´o
del servofreno.
VALVULA DE
RETENCION DE
VACIO
VARILLA DE
SALIDA
PERNOS ESPARRAGO
DE INSTALACION DEL
CILINDRO MAESTRO (2)
PERNOS ESPARRAGO DE INS-
TALACION DEL CONJUNTO DEL
REFORZADOR DEL FRENO EN
EL SALPICADERO (4)
CONJUNTO DEL
REFORZADOR DEL
SERVOFRENO
VARILLA DE
ENTRADA
Fig. 17 Conjunto del reforzador del servofreno
LUZ ROJA DE ADVERTENCIA DE FRENO
La luz roja de advertencia de freno se localiza en el
grupo de instrumentos del tablero y se usa para indicar una condicio´n de bajo nivel de lı´quido de frenos o
que el freno de estacionamiento esta´ aplicado. Asimismo, el interruptor de encendido enciende la luz de
advertencia de freno como parte de la verificacio´n de
bombillas cuando se gira el interruptor de encendido
en la posicio´n de arranque del motor. Los problemas
de este sistema son generalmente del tipo en que la
luz de advertencia no se enciende cuando debe
hacerlo o que permanece encendida cuando no debe
estarlo.
A la bombilla de la luz de advertencia se le suministra una alimentacio´n de encendido de 12 voltios
durante el tiempo en que el interruptor de encendido
esta´ en posicio´n ON. La bombilla se ilumina entonces
al completar el circuito de masa, ya sea mediante el
conmutador de freno de estacionamiento, el sensor de
nivel de lı´quido del depo´sito del cilindro maestro o el
interruptor de encendido en la posicio´n de arranque.
El sensor de nivel del lı´quido de frenos se localiza
en el depo´sito de lı´quido de frenos del conjunto de
cilindro maestro (Fig. 18). La funcio´n de este sensor
es la de alertar al conductor, mediante una advertencia temprana, de la caı´da por debajo de lo normal del
nivel del lı´quido de frenos en el depo´sito del cilindro
maestro. Lo anterior puede indicar una pe´rdida anormal de lı´quido de frenos en el depo´sito del cilindro
maestro como consecuencia de una fuga en el sistema
hidra´ulico.
Al descender el lı´quido por debajo del nivel
mı´nimo, el sensor de nivel cierra el circuito de la luz
PLFRENOS5 - 9
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
REFORZADOR
DEL SERVO-
FRENO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO MAESTRO
SENSOR DE NIVEL DE
LIQUIDO DE FRENOS
CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 18 Sensor de nivel de lı´quido del cilindro
maestro
de advertencia del freno. Esto encendera´ la luz roja
de advertencia del freno. En este caso, debe verificarse el depo´sito de lı´quido del cilindro maestro y llenarlo hasta la marca que indica que esta´ lleno con
lı´quido de frenos DOT 3. Si el nivel de lı´quido de
frenos ha caı´do por debajo de la marca indicadora de agregar en el depo´sito de lı´quido del
cilindro maestro, se debe verificar por completo el sistema de frenos hidra´ulicos para
detectar posibles fugas.
CONMUTADOR DE LUZ DE STOP
El interruptor de luz de stop controla el funcionamiento de las luces de stop del vehı´culo. Asimismo, si
el vehı´culo tiene instalado el control de velocidad, el
conmutador de luz de stop desactiva dicho control
cuando se oprime el pedal del freno.
El conmutador de luz de stop controla el funcionamiento de las luces traseras derecha e izquierda,
luces de stop y sen˜ales de giro, adema´s de la luz de
stop central superior (CHMSL), mediante el suministro de corriente de la baterı´a a dichas luces.
El conmutador de luz de stop controla el funcionamiento abriendo y cerrando el circuito ele´ctrico de las
luces de stop.
CONJUNTO DE MAZA Y COJINETE DE RUEDA
TRASERA
Todos los vehı´culos tienen instalados cojinetes de
ruedas traseras de lubricacio´n permanente y sellados
por vida. No existe una lubricacio´n o mantenimiento
perio´dico recomendado para estas unidades. Sin
embargo, si se requiere el servicio de un cojinete de
rueda trasera, para informarse acerca de la inspeccio´n y reemplazo del cojinete de rueda trasera, consulte los procedimientos de la seccio´n de diagno´stico
y prueba y la seccio´n de desmontaje e instalacio´n de
este grupo del manual de servicio.
5 - 10FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
GUIA BASICA DE DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE FRENOS
CUADRO 1
SINTOMA
Luz de advertencia de freno
encendida
Recorrido excesivo del pedal6XNOO
El pedal llega al suelo6X
Luz de stop encendida sin frenos
aplicados
Roce de todos los frenos5
Roce de los frenos traseros2NONO
Frenos bruscosOX
Pedal de freno de accio´n
esponjosa
Bloqueo prematuro de los frenos
traseros
Exceso de esfuerzo del pedal1O
Ralentı´ brusco del motorNOO
Vibracio´n de los frenos (a´spero)NONOX
Sacudidas durante el frenadoNONOX
Ruido durante el frenadoNONOX
Traqueteo o ruido meta´lico sordoNONOX
Pulsacio´n del pedal durante el
frenado
Tiro´n a la derecha o izquierdaNONOX
No: No es causa posibleX: Causa ma´s probableO: Causa posible
CONDICIONES
VARIAS
3
4NONOO
CUADRO 2
LUZ DE
ADVERTENCIA
XNONO
XNO
NONOX
CUADRO 3
SERVO-
FRENOS
CUADRO 4
RUIDO DE
FRENOS
CUADRO 5
FRENOS DE
RUEDA
PLFRENOS5 - 11
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CUADROS DE DIAGNOSIS DEL SISTEMA DE FRENOS
CONDICIONES VARIAS DEL SISTEMA DE FRENOS
CUADRO 1 CONDICIONES VARIAS
ESFUERZO EXCE-
SIVO DEL PEDAL
ROCE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO.
VERIFIQUE EL AJUSTE, SI LOS MUELLES DE
RETROCESO ESTAN DEBILES, SI LOS PIS-
OBSTRUCCION DEL
PEDAL DE FRENO
LOS FRENOS
ROZAN. SOLA-
MENTE LOS FRE-
NOS TRASEROS
TONES ESTAN AGARROTADOS Y SI LOS
CABLES ESTAN AGARROTADOS
VERIFIQUE EL AJUSTE DE
LOS FRENOS DE SERVICIO
RROTADO. AJUSTE EL CON-
LAS LUCES DE
STOP PERMANE-
CEN SIEMPRE
ENCENDIDAS
EL MATERIAL DEL FORRO DE FRENOS TRASEROS ESTA SUCIO. INS-
FUNCIONA. CONSULTE LA SECCION
INSPECCIONE EL PEDAL Y
CORRIJALO SI ESTA AGA-
MUTADOR DE LA LUZ DE
STOP
VERIFIQUE QUE EL PEDAL
DE FRENO REGRESE
TOTALMENTE A LA POSI-
CION DE RETORNO.
BLOQUEO PREMA-
TURO DE LAS RUE-
DAS TRASERAS
PECCIONE, LIMPIE O REEMPLACE
LOS FRENOS TRASEROS
LA VALVULA DOSIFICADORA NO
REFERIDA A VALVULAS DE CON-
TROL DEL SISTEMA HIDRAULICO.
APLIQUE LOS FRENOS Y SUELTELOS. GIRE
LA RUEDA DELANTERA CON LA MANO;
ABRA EL TORNILLO DE PURGA Y LUEGO
GIRE NUEVAMENTE LA RUEDA. SI LA
RUEDA GIRA, HAY PRESION HIDRAULICA
SINO
LOS FRENOS
ROZAN — DELAN-
TEROS O TODOS
RETENIDA EN EL SISTEMA.
EL PEDAL LLEGA
AL SUELO (SERVO-
FRENO) SIN LUZ
DE ADVERTENCIA
NIVEL BAJO DE VACIO DEL MOTOR.
CONSULTE EL N°
TUBO, MANGUERA O MAN-
GUERA DE VACIO DEL
REFORZADOR OBSTRUI-
DOS O ESTRANGULADOS
TRANSFERENCIA DE
FORRO EN EL ROTOR
DELANTERO, FORRO
VIDRIADO — LIJE EL
ROTOR, REEMPLACE EL
FORRO
FUNCIONAMIENTO INCO-
RRECTO DEL REFORZA-
DOR. CONSULTE EL
CUADRO 3
6
EL CILINDRO MAESTRO NO TIENE UN
RETORNO COMPLETO (COMPENSA-
CION). EL CONMUTADOR DE LUZ DE
STOP ESTA INCORRECTAMENTE
AJUSTADO O EL PEDAL ESTA AGA-
RROTADO
LIQUIDO SUCIO, SELLOS
HINCHADOS
PASADORES O CASQUILLOS DEL CALIBRADOR
AGARROTADOS. REEM-
PLACE LOS CASQUILLOS
EL DESCENTRAMIENTO DEL REFORZADOR (PUNTO DE
MAXIMA ASISTENCIA) SUELE CONFUNDIRSE CON LA
LLEGADA DEL PEDAL AL SUELO, ESPECIALMENTE
CUANDO EL AUTOMOVIL NO ESTA EN MOVIMIENTO. EL
CAMBIO EN EL ESFUERZO DEL PEDAL EN EL DESCEN-
TRAMIENTO SE INTERPRETA COMO LA PRESION A
FONDO DEL PEDAL. PARA VERIFICAR, ABRA UNA
CONEXION Y DEJE QUE EL PEDAL TENGA MAS
VERIFIQUE LA MANGUERA DE VACIO DEL REFORZA-
DOR Y EL MOTOR. EFECTUE LA PUESTA A PUNTO
PARA OBTENER EL VACIO ADECUADO
RECORRIDO
5 - 12FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
FUNCION DE LA LUZ ROJA DE ADVERTENCIA DE FRENO
CUADRO 2 FUNCION DE LA
LUZ DE ADVERTENCIA
VERIFIQUE LA LUZ DE ADVER-
TENCIA CON EL ENCENDIDO EN
POSICION RUN
LA LUZ “ENCENDIDA”
INDICA UN FUNCIONA-
MIENTO INCORRECTO
VERIFIQUE QUE EL FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO ESTE TOTALMENTE EN
POSICION DE RETORNO
RETIRE EL TAPON DEL DEPO-
SITO DEL CILINDRO MAESTRO
— VERIFIQUE EL NIVEL DE
LIQUIDO
EL NIVEL DE LIQUIDO ESTA
CONFORME
VERIFIQUE EL CONMUTADOR DE
NIVEL DE LIQUIDO Y EL FLOTADOR
DEL CILINDRO MAESTRO PARA
DETERMINAR SI FUNCIONAN
CORRECTAMENTE
EL NIVEL DE LIQUIDO ESTA
BAJO
VERIFIQUE TODO EL SISTEMA PARA DETECTAR SI
HAY PERDIDAS
REPARE O REEMPLACE
SEGUN SEA NECESARIO
LA LUZ ESTA
“APAGADA”
VERIFIQUE EL CIRCUITO
DE LA LUZ DE
ADVERTENCIA
APLIQUE EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO —
ENCENDIDO EN LA POSI-
CION RUN
LA LUZ DE ADVERTENCIA
ENCENDIDA ES CORRECTA
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
EN POSICION DE RETORNO —
LA LUZ ESTA APAGADA
VERIFIQUE EL CABLE CONECTADO AL CON-
MUTADOR DE ADVERTENCIA EN EL COM-
PARTIMIENTO DEL MOTOR
LA LUZ DE ADVERTENCIA APA-
GADA NO ES CORRECTA
VERIFIQUE Y REPARE EL
CIRCUITO ELECTRICO
SEGUN SEA NECESARIO
PLFRENOS5 - 13
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SERVOFRENO
CUADRO 3 SERVOFRENOS
PRUEBA BASICA
MOTOR APAGADO. OPRIMA Y SUELTE VARIAS VECES
EL PEDAL DE FRENO PARA RETIRAR EL VACIO DE
OPRIMA EL PEDAL Y MANTENGALO OPRIMIDO CON UN LIGERO
ESFUERZO DE 6 A 9 KG (15 A 25 LIBRAS) Y ARRANQUE EL
SI LA UNIDAD DEL SERVOFRENO FUNCIONA, EL PEDAL CAERA LEVE-
MENTE Y LUEGO SE MANTENDRA. SE REQUERIRA MENOS ESFUERZO
SI EL PEDAL NO CAE, CONECTE EL INDICADOR DE VACIO AL
ORIFICIO DE VACIO DEL CONTROL DE VELOCIDAD EN LA UNIDAD
DEL SERVOFRENO. CON EL MOTOR EN RALENTI Y EN CALIENTE,
VERIFIQUE SI EL VACIO ES CORRECTO.
LA UNIDAD DE SERVOFRENO.
MOTOR.
PARA APLICAR EL PEDAL.
NO
SI
PRUEBA DE FUGAS DE
VACIO
RETIRE EL TUBO DE CONTROL DE VACIO DE A/A (SI ESTUVIERA INSTALADO) DE LA
RETIRE LA MANGUERA DE VACIO O LA TAPA DE GOMA DEL RACOR DE SALIDA DEL CON-
CON ALICATES PARA TUBOS DE VACIO (HERRAMIENTA NUMERO C4390), CIERRE LA
MANGUERA DE ALIMENTACION DE VACIO AL REFORZADOR. SI LA CAIDA DE VACIO
MIENTO PARA CONFIRMAR LAS LECTURAS. LAS FUGAS DEBEN SER INFERIORES A
VALVULA DE RETENCION DEL REFORZADOR. TAPE EL RACOR.
TROL DE VELOCIDAD SITUADO EN LA VALVULA DE RETENCION DEL REFORZADOR.
CONECTE UN INDICADOR DE VACIO AL RACOR DE CONTROL DE VELOCIDAD DE
LA VALVULA DE RETENCION DEL REFORZADOR. OBTURE TODOS LOS DEMAS
ARRANQUE EL MOTOR. DEJE QUE EL MOTOR SE CALIENTE Y ALCANCE VELOCI-
EXCEDE LOS 3,377 kPa (1 PULGADA DE HG) EN UN MINUTO, REPITA EL PROCEDI-
RACORES QUE QUEDEN ABIERTOS.
DAD DE RALENTI NORMAL.
PRUEBA DE FUGAS — SIN
APLICACION DE FRENOS
3,377 kPa (1 PULGADA DE HG) EN UN MINUTO.
NO
SI EL SUMINISTRO DE VACIO ESTA POR
DEBAJO DE 40,5 kPa (12 PULGADAS) —
REEMPLACE O REPARE LA MANGUERA Y
LAS CONEXIONES DE VACIO. ASIMISMO,
PONGA A PUNTO O REPARE EL MOTOR
SEGUN SEA NECESARIO.
CUANDO SE OBTENGA EL SUMINISTRO DE VACIO ADECUADO,
EL BAJO NIVEL DE VACIO CAUSA EL DESCENTRAMIENTO PREMA-
TURO DEL REFORZADOR, QUE PUEDE CONFUNDIRSE CON LA CON-
REPITA LA PRUEBA BASICA.
DICION DE PEDAL QUE LLEGA AL SUELO.
PRUEBA DE FUGAS —
FRENOS APLICADOS
SI
APLIQUE UN LIGERO ESFUERZO (APROXIMADAMENTE 6 KG (15 LIBRAS) DE
FUERZA EN EL PEDAL) AL PEDAL DE FRENO Y MANTENGALO FIRME EN ESTA
POSICION. NO MUEVA EL PEDAL DE ESTA POSICION YA QUE AFECTARA LA
SI EL SUMINISTRO DE VACIO ES DE
40,5 kPa (12 PULGADAS) O MAS — LA
UNIDAD DEL REFORZADOR ES DEFEC-
TUOSA Y DEBE REEMPLAZARSE.
SI
LECTURA DE LA FUGA.
SI UTILIZA ALICATES PARA TUBOS DE VACIO (HERRAMIENTA
NUMERO C4390), SOLICITE A UN AYUDANTE QUE CIERRE LA MAN-
GUERA DE ALIMENTACION DE VACIO AL REFORZADOR DEL
FRENO. ESPERE CINCO SEGUNDOS PARA PERMITIR QUE SE
ESTABILICE Y OBSERVE EL INDICADOR DE VACIO. SI LA CAIDA DE
VACIO EXCEDE LOS 10,13 kPa (3 PULGADAS DE HG) EN 15
SEGUNDOS, REPITA EL PROCEDIMIENTO PARA CONFIRMAR LAS
LECTURAS. LAS FUGAS DEBEN SER INFERIORES A 10,13 kPa (3
EL REFORZADOR NO
ES DEFECTUOSO.
PULGADAS DE HG) EN 15 SEGUNDOS.
SINO
NO
EL REFORZADOR ES DEFECTUOSO Y
DEBERIA REEMPLAZARSE.
EL REFORZADOR ES DEFECTUOSO Y
DEBE REEMPLAZARSE.
5 - 14FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
RUIDO DE FRENOS
DETERMINE SI EL RUIDO PROVIENE DE
LA PARTE DELANTERA O TRASERA
CHIRRIDO AGUDO EN BAJA
VELOCIDAD, PEDAL
LIVIANO
REEMPLACE LAS PASTI-
LLAS DE FRENO
CUADRO 5 FRENOS DE
RUEDA
FRENOS DE DISCO
DELANTEROS Y TRASE-
ROS
TRAQUETEO O
SONIDO META-
LICO SORDO
FALTA EL MUELLE
O COLLARIN ANTI-
VIBRATORIO O
ESTA ROTO
PASADORES FLOJOS
PRUEBA DE CARRETERA DEL VEHICULO
RASPADURA (METAL
CONTRA METAL)
INSPECCIONE SI
EXISTE INTERFE-
RENCIA U OBJETOS
EXTRAÑOS
REEMPLACE LOS
FORROS DESGASTA-
DOS
PRUEBE EL VEHICULO EN LA
CHI-
RRIDO
VERIFIQUE EL
DESCENTRA-
MIENTO DEL
ROTOR
ENGRASE
LOS LAR-
GUEROS
BRAMIDO/GEMIDO
LUBRIQUE LAS PLATAFORMAS DE APOYO
DE LAS ZAPATAS DE FRENO Y LAS ZAPA-
TAS DE FRENO HASTA EL PUNTO DE TOPE.
REEMPLACE LAS ZAPATAS DE FRENOS
CARRETERA
TRASEROS
CHIRRIDO
LUBRIQUE LAS
PLATAFORMAS DE
LA PLACA DE
VERIFIQUE LA CORRECTA
ALINEACION DEL CILINDRO
DE RUEDA
FRENO DE TAMBOR
APOYO
SONIDO META-
LICO SORDO
INSPECCIONE
SI EXISTEN
TAMBORES
ENROSCADOS
RASPADURA/ZUMBIDO
INSPECCIONE EL SENSOR
DE VELOCIDAD Y LA
RUEDA FONICA EN LA
POSICION SOSPECHOSA
(CON ABS UNICAMENTE)
TIRON A LA DERECHAOALA
IZQUIERDA
VERIFIQUE SI HAY PISTONES AGA-
RROTADOS, ZAPATAS/PASTILLAS DE
FRENO SUCIAS, TUBOS PERFORA-
DOS, JUNTAS CON FUGAS O
PERNO BANJO OBSTRUIDO
CONSULTE EL GRUPO 2 — SUSPEN-
EXCESO DE RECORRIDO DEL PEDAL
RETENCION DEL AJUSTADOR AUTOMA-
AIRE EN EL SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS —
PURGUE EL SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS
FUGA EN EL SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS —
VERIFIQUE SI HAY AREAS HUMEDAS Y REPARE
FUGA INTERNA DEL CILINDRO MAESTRO.
REEMPLACE EL CILINDRO MAESTRO.
SION
TICO DEFECTUOSA
ESFUERZO EXCESIVO DEL
PEDAL
INSPECCIONE LOS FRENOS
DELANTEROS Y TRASEROS
PARA DETECTAR PISTONES
AGARROTADOS, FORROS
SUCIOS O VIDRIADOS.
BAJO NIVEL DE VACIO DEL
MOTOR
CONSULTE EL CUADRO 3
BLOQUEO TRASERO PRE-
MATURO
MATERIAL DE FORROS DE
FRENOS TRASEROS SUCIO.
INSPECCIONE, LIMPIE O
REEMPLACE LOS FRENOS
TRASEROS
LA VALVULA DOSIFICADORA
NO FUNCIONA. CONSULTE
LA SECCION REFERIDA A
VALVULAS DE CONTROL
DEL SISTEMA HIDRAULICO.
NO HAY VIBRACIONES NI
PULSACIONES
INSPECCIONE EL DESCEN-
TRAMIENTO O LA VARIA-
CION DE ESPESOR DE LOS
DISCOS DE FRENOS
DELANTEROS
PULSACION DEL PEDAL,
EL VEHICULO SE SACUDE
DURANTE EL FRENADO,
TRAQUETEO DE FRENOS
APLIQUE UNICAMENTE LOS
FRENOS DE ESTACIONA-
MIENTO
AUN SE PRODUCEN SACU-
DIDAS O PULSACIONES
INSPECCIONE EL DESCENTRA-
MIENTO U OVALIZACION DE
LOS TAMBORES DE FRENOS
TRASEROS O LA VARIACION DE
ESPESOR DE LOS DISCOS
TRASEROS
FRENADA BRUSCA
FORROS SUCIOS
PLFRENOS5 - 15
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
AJUSTADOR AUTOMATICO DEL TAMBOR DE
FRENO
Coloque el vehı´culo sobre un elevador con un ayudante en el asiento del conductor para que aplique
los frenos. Retire el tapo´n de acceso a la ranura de
ajuste trasera de cada placa de apoyo de freno a fin
de acceder a la rueda estrellada del ajustador. Retroceda luego la rueda estrellada aproximadamente 10
escotaduras, a fin de eliminar la posibilidad de llegar
al ma´ximo del ajuste. Sera´ necesario mantener la
palanca del ajustador alejada de la rueda estrellada
para permitir este ajuste.
Aplique el pedal de freno. Esta aplicacio´n de fuerza
hara´ que las zapatas de freno salgan del anclaje. Al
aplicar el pedal de freno, la palanca debe moverse
hacia abajo, haciendo girar la rueda estrellada. De
esta forma, puede observarse una rotacio´n definida
de la rueda estrellada del ajustador si dicho ajustador automa´tico esta´ funcionando correctamente. Si
unooma´s ajustadores no funcionan adecuadamente,
debera´ retirarse el tambor respectivo para efectuar el
servicio del ajustador.
DESCENTRAMIENTO Y ESPESOR DEL ROTOR
Todo servicio del rotor requiere extremo cuidado
para mantener el rotor dentro de las tolerancias de
servicio, a fin de asegurar el correcto funcionamiento
del freno.
Antes de volver a dar acabado o rectificar un rotor,
debe verificarse e inspeccionarse si el disco presenta
las siguientes condiciones:
Raspaduras de la superficie de frenado, o´xido,
impregnacio´n del material de los forros y rebordes
desgastados.
Exceso de descentramiento o bailoteo lateral.
Variacio´n de espesor (paralelismo).
Combadura o distorsio´n (superficie plana).
Si el vehı´culo no se utiliza durante cierto tiempo,
la superficie del rotor se oxidara´enela´rea no
cubierta por el forro de freno y causara´ ruido y vibracio´n cuando se apliquen los frenos.
El excesivo desgaste y las raspaduras del rotor
pueden causar temporalmente un contacto de forros
incorrecto si no se eliminan los rebordes antes de la
instalacio´n de los nuevos conjuntos de zapatas de
freno.
Cierta decoloracio´n o desgaste de la superficie del
rotor es normal y no requiere el reacondicionamiento
de la superficie cuando se reemplazan los forros.
El descentramiento o bailoteo excesivo en el rotor
puede aumentar el recorrido del pedal debido al golpe
del pisto´n. Esto aumentara´ el desgaste de los casquillos del pasador de guı´a por la tendencia del calibrador a seguir el bailoteo del rotor.
La variacio´n de espesor en el rotor puede tambie´n
dar por resultado una pulsacio´n, vibracio´n y sacudida
del pedal debido a la variacio´n en el rendimiento de
los frenos. Tambie´n, puede ser provocado por el excesivo descentramiento en el rotor o la maza.
La combadura o distorsio´n puede ser provocada por
el exceso de calor o el abuso en la utilizacio´n de los
frenos.
VARIACION DEL DESCENTRAMIENTO Y EL
ESPESOR DEL ROTOR
En el descentramiento del rotor del vehı´culo se
combina el descentramiento individual de la cara de
la maza y del rotor. (Los descentramientos de maza y
rotor son individuales). Para medir el descentramiento en el vehı´culo, retire la rueda y vuelva a instalar las tuercas de orejetas ajustando el rotor en la
maza. Instale el Indicador de cuadrante, Herramienta especial C-3339, con el Adaptador de montaje,
Herramienta especial SP-1910, en el brazo de la
direccio´n.Ele´mbolo del indicador de cuadrante debe
hacer contacto con la superficie de frenado del rotor
aproximadamente a 25 mm (1 pulgada) del borde
externo del rotor (Fig. 19). Verifique el descentramiento lateral (ambos lados del rotor), que no debe
exceder los 0,13 mm (0,005 pulgada).
HERRAMIENTA
ESPECIAL SP-1910
HERRAMIENTA
ESPECIAL C-3339
10 MILIMETROS
DEL BORDE
SUPERFICIE DEL
DISCO
Fig. 19 Verificacio´n del descentramiento del rotor
Si el descentramiento excede las especificaciones,
verifique el descentramiento lateral de la cara de la
maza. Antes de desmontar el rotor de la maza, haga
una marca con tiza sobre el rotor y sobre uno de los
pernos de la rueda en el lado alto del descentramiento. Esto le asegurara´ saber con exactitud co´mo
estaban instalados originalmente el rotor y la maza
(Fig. 20). Retire el rotor de la maza.
Instale el Indicador de cuadrante, Herramienta
especial C-3339, y el Adaptador de montaje, Herramienta especial SP-1910, en la articulacio´n de la
direccio´n. Emplace el va´stago de modo que se contacte con la cara de la maza, cerca del dia´metro exterior. Se debe tener cuidado de emplazar el va´stago
afuera del cı´rculo del perno, aunque en el interior del
5 - 16FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
MARCA DE TIZA
MARCA DE TIZA
Fig. 20 Marca del rotor y perno espa´rrago de rueda
SUPERFICIE DE LA MAZA
HERRAMIENTA ESPE-
CIAL C-3339
HERRAMIENTA
ESPECIAL SP-1910
Fig. 21 Verificacio´n del descentramiento de la maza
chafla´n, en la llanta de la maza (Fig. 21). Limpie la
superficie de la maza antes de la verificacio´n.
El descentramiento no debe exceder los 0,08 mm
(0,003 pulgada). Si excediese esta especificacio´n, se
debe reemplazar la maza. Consulte el Grupo 2, Suspensio´n. Si el descentramiento de la maza no excede
esta especificacio´n, instale el rotor en la maza entre
las dos marcas de tiza a dos pernos de la rueda de
distancia entre sı´ (Fig. 22). Apriete las tuercas en la
secuencia apropiada y con la torsio´n segu´n las especificaciones. Por u´ltimo, verifique el descentramiento
del rotor para comprobar si ahora e´ste se encuentra
dentro de las especificaciones.
Fig. 22 Indice de rotor y perno de la rueda
Si el descentramiento no esta´ dentro de las especificaciones, instale un nuevo rotor o rectifique el que
tiene, con cuidado de retirar una mı´nima cantidad de
materia de cada lado del rotor. Retire cantidades
iguales de cada lado. No reduzca el espesor por
debajo del fundido de espesor mı´nimo, en la superficie no maquinada del rotor.
Las mediciones de variacio´n de espesor del rotor
deben realizarse junto con el descentramiento. Mida
el espesor del rotor en 12 puntos iguales con un
micro´metro, en un radio de aproximadamente 25 mm
(1 pulgada) del borde externo del rotor (Fig. 23). Si
las mediciones del espesor varı´an ma´s de 0,013 mm
(0,0005 pulgada), debe desmontarse el rotor para su
rectificacio´n o, de lo contrario, instalar uno nuevo. Si
se detectan cuarteaduras o puntos quemados, debe
reemplazarse el rotor.
Las rayas y/o el desgaste leves son aceptables. Si
se detectan rayas profundas o deformaciones, debe
rectificarse o reemplazarse el rotor. Consulte Maquinado del rotor de freno en la seccio´n Procedimientos
de servicio de este grupo del manual de servicio. Consulte el procedimiento de reemplazo del rotor de
freno requerido para rotores de freno delantero o trasero en la seccio´n Desmontaje e instalacio´n de este
grupo del manual de servicio.
VALVULAS DOSIFICADORAS
HERRAMIENTAS ESPECIALES PARA PRUEBA
DE VALVULAS DOSIFICADORAS
Las va´lvulas dosificadoras en lı´nea utilizadas en
este vehı´culo requieren conexiones de presio´n especiales para asegurar el funcionamiento correcto de la
va´lvula. Las conexiones de presio´n se instalan antes
y despue´s de probar la va´lvula dosificadora a fin de
verificar que la va´lvula mantiene la presio´n hidra´u-
PLFRENOS5 - 17
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CALIBRADOR
Fig. 23 Verificacio´n del espesor del rotor
lica requerida para los frenos de ruedas traseras que
controla.
Si se produce en un vehı´culo una condicio´n de resbalamiento prematuro de las ruedas traseras, la va´lvula dosificadora debe probarse siempre antes de
reemplazarse. Esto se debe al hecho de que existen
otras condiciones distintas a la de una va´lvula dosificadora defectuosa que pueden causar un resbalamiento prematuro de las ruedas traseras.
La prueba de la va´lvula dosificadora en vehı´culos
con o sin sistema ABS requiere las mismas herramientas especiales.
Existen 4 Conexiones de presio´n, Herramienta
especial 6805 (Fig. 24) que deben utilizarse para probar ambas va´lvulas dosificadoras traseras si esta´n
instaladas en el cilindro maestro o en la HCU.
Los indicadores de presio´n utilizados para probar
las nuevas va´lvulas dosificadoras en lı´nea de los sistemas con o sin frenos ABS son los incluidos en el
Conjunto de indicadores de presio´n, Herramienta
especial C-4007-A empleado actualmente para la
prueba de la va´lvula combinada (Fig. 25).
PRUEBA DE LA VALVULA DOSIFICADORA DEL
FRENO SIN ABS
Si en las aplicaciones fuertes de los frenos se produce un resbalamiento prematuro de las ruedas traseras, puede ser una indicacio´n de funcionamiento
incorrecto de una de las va´lvulas dosificadoras.
Una va´lvula dosificadora controla el freno trasero
derecho y la otra controla el freno trasero izquierdo
(Fig. 26). Por lo tanto, es fundamental realizar una
prueba de carretera para determinar cual de los fre-
CONEXIONES DE
TUBO DE FRENO A
LA VALVULA DOSIFI-
CADORA
CONEXION DE LA VALVULA
DOSIFICADORA AL CILIN-
DRO MAESTRO O HCU
HERRAMIENTA ESPECIAL
6805
CONEXION DE LA VALVULA
DOSIFICADORA AL CILIN-
DRO MAESTRO O HCU
Fig. 24 Conexiones de prueba de presio´n de la
va´lvula dosificadora
HERRAMIENTA ESPE-
CIAL C-4007-A
Fig. 25 Conjunto de indicadores para prueba de
presio´n de la va´lvula dosificadora
nos traseros resbala. Una vez determinada la rueda
que resbala primero, utilice el siguiente procedimiento para diagnosticar la va´lvula dosificadora.
El procedimiento de prueba para detectar el resbalamiento prematuro de las ruedas traseras es el
mismo para las va´lvulas dosificadoras de ambas ruedas traseras. Sin embargo, las conexiones de prueba
de presio´n utilizadas para cada va´lvula dosificadora
son diferentes debido a que los taman˜os de roscas de
tuercas de la va´lvula y el tubo de freno son exclusivas para cada rueda trasera. Despue´s de efectuar la
prueba de carretera del vehı´culo para determinar
cual de las ruedas traseras resbala primero, deben
determinarse las conexiones de prueba apropiadas.
Para probar la va´lvula dosificadora, siga luego el procedimiento que se indica a continuacio´n.
(1) Despue´s de probar el vehı´culo en carretera
para determinar cual de las ruedas traseras presenta
un resbalamiento prematuro, consulte la (Fig. 26)
5 - 18FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
ENTRADA DE AIRE
DEL PURIFICADOR
DE AIRE
VALVULA DOSIFICADORA DEL
FRENO TRASERO DERECHO
VALVULA DOSIFICADORA DEL
FRENO TRASERO IZQUIERDO
CILINDRO MAESTRO
TUBO DE FRENO
DELANTERO
IZQUIERDO
TUBO DE FRENO
DELANTERO DERE-
CHO
Fig. 26 Posicio´n de la va´lvula dosificadora en el
cilindro maestro de los vehı´culos sin frenos ABS
para determinar cual de las va´lvulas dosificadoras
debe probarse.
(2) Retire el tubo de freno hidra´ulico (Fig. 26) de la
va´lvula dosificadora que controla la rueda trasera del
vehı´culo que resbala prematuramente.
(3) Retire la va´lvula dosificadora del orificio correspondiente del cilindro maestro.
HERRAMIENTA ESPECIAL 6805-1 O 6805-2
VALVULA DOSIFI-
CADORA
HERRAMIENTA ESPECIAL
6805-3 O 6805-4
CILINDRO
MAESTRO
Fig. 27 Instalacio´n de la va´lvula dosificadora para la
prueba de presio´n
HERRAMIENTA
ESPECIAL C-4007-A
VALVULA DOSI-
FICADORA
PRECAUCION: Asegu´rese de que la conexio´n para
prueba de presio´ n que se instala en el cilindro
maestro sea de los taman˜os de rosca correctos
para su instalacio´n en el cilindro y en la va´lvula
dosificadora.
(4) Instale la Conexio´n para prueba de presio´n,
Herramienta especial 6805-1 o´ 6805-2 (Fig. 27) en el
orificio de salida del cilindro maestro del que se
retiro´lava´lvula dosificadora.
(5) Instale la va´lvula dosificadora en la conexio´n
para prueba de presio´n instalada en el orificio de
salida del cilindro maestro (Fig. 27).
PRECAUCION: Asegu´rese de que la conexio´n para
prueba de presio´n que se instala en la va´lvula dosificadora sea de los taman˜os de rosca correctos
para su instalacio´n en la va´lvula dosificadora y en
el tubo de freno.
(6) Instale la Conexio´n para prueba de presio´n,
Herramienta especial 6805-3 o´ 6805-4 (Fig. 27) en el
orificio de salida de la va´lvula dosificadora.
(7) Conecte el tubo de freno hidra´ulico en la
conexio´n para prueba de presio´n que se instalo´enla
va´lvula dosificadora (Fig. 27).
(8) Instale un Indicador de presio´n, Herramienta
especial C-4007-A en cada conexio´n para prueba de
presio´n (Fig. 28). Purgue en el indicador de presio´n el
aire de la manguera conectada entre la conexio´n para
PURGUE EL AIRE DE LAS
MANGUERAS DE LOS INDI-
CADORES EN ESTOS
PUNTOS
CONEXIONES PARA
PRUEBA DE PRESION
Fig. 28 Indicadores de presio´n instalados en las
conexiones para prueba de presio´n
prueba de presio´n y el indicador de presio´n, a fin de
eliminar todo el aire atrapado.
(9) Con la colaboracio´n de un ayudante, aplique
presio´n al pedal de freno hasta que la lectura del
indicador de la entrada de la va´lvula dosificadora sea
la presio´n indicada en el cuadro siguiente. Verifique
luego la lectura de presio´n del indicador de la salida
de la va´lvula dosificadora. Si esta u´ltima presio´n no
coincide con el valor indicado en el cuadro siguiente
cuando se obtiene la presio´n de entrada indicada en
dicho cuadro, reemplace la va´lvula dosificadora. Si la
va´lvula dosificadora esta´ dentro de las especificaciones de presio´n, no la reemplace.
(10) Verifique los forros de las zapatas de freno de
las ruedas traseras para detectar la posible suciedad
o las zapatas de freno de recambio que no cumplan
las especificaciones de material de forros de frenos
del fabricante del equipo original. Estas condiciones
PLFRENOS5 - 19
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
pueden ser tambie´n causa posible del resbalamiento
prematuro de las ruedas traseras.
(11) Instale la va´lvula dosificadora en el cilindro
maestro y aprie´tela a mano hasta que la va´lvula
quede completamente instalada y la junta “O”
asiente en el cilindro maestro. Apriete entonces la
va´lvula dosificadora con una torsio´n de 40 N·m (30
libras pie).
(12) Instale el tubo de freno en la va´lvula dosificadora. Apriete la tuerca del tubo con una torsio´n de 17
N·m (145 libras pulgada).
(13) Purgue el tubo de freno afectado. Para informarse sobre el procedimiento de purga correcto, consulte Purga del sistema de frenos en la seccio´n
Ajustes de servicio del manual.
PRUEBA DE LA VALVULA DOSIFICADORA DEL
FRENO CON ABS
Si se produce el ciclaje prematuro del ABS en las
ruedas traseras en las aplicaciones fuertes de los frenos, puede ser una indicacio´n de funcionamiento
incorrecto de una de las va´lvulas dosificadoras.
Una va´lvula dosificadora controla el freno trasero
derecho y la otra el freno trasero izquierdo (Fig. 29).
Puesto que el sistema ABS efectu´a el ciclaje de
ambos frenos traseros al mismo tiempo, deben probarse ambas va´lvulas a fin de aislar la va´lvula dosificadora sospechosa.
TUBOS DE
FRENO
HCU
REFORZADOR DE
VACIO DEL SERVO-
FRENO
(1) Realice una prueba de carretera para verificar
si se produce el ciclaje prematuro del ABS en las ruedas traseras. Para determinar cual de las va´lvulas
dosificadoras debe probarse, consulte la (Fig. 29).
(2) Retire el tubo de freno hidra´ulico (Fig. 29) de
una de las va´lvulas dosificadoras.
(3) Retire luego la va´lvula dosificadora de ese orificio de salida de la HCU.
PRECAUCION: Asegu´rese de que la conexio´n para
prueba de presio´n que se instala en la HCU tenga
los taman˜os de rosca correctos para su instalacio´n
enlaHCUyenlava´lvula dosificadora.
(4) Instale la Conexio´n para prueba de presio´n,
Herramienta especial 6805-1 o´ 6805-2 (Fig. 30) en el
orificio de salida de la HCU.
(5) Instale la va´lvula dosificadora (Fig. 30) en la
conexio´n para prueba de presio´n instalada en el orificio de salida de la HCU.
PRECAUCION: Asegu´rese de que la conexio´n para
prueba de presio´n que se instala en la va´lvula dosificadora sea de los taman˜os de rosca correctos
para su instalacio´n en la va´lvula dosificadora y para
la instalacio´n de la conexio´n del tubo de freno en la
va´lvula dosificadora.
(6) Instale la conexio´n para prueba de presio´n,
herramienta especial 6805-3 o´ 6805-4 (Fig. 30) en la
salida de la va´lvula dosificadora.
(7) Conecte el tubo de freno en la conexio´n para
prueba de presio´n instalada en la va´lvula dosificadora (Fig. 30).
VALVULAS DOSI-
FICADORAS
Fig. 29 Posiciones de las va´lvulas dosificadoras en
la HCU
El procedimiento de prueba es el mismo para las
va´lvulas dosificadoras de ambas ruedas traseras. Las
conexiones de prueba de presio´n utilizadas para cada
va´lvula dosificadora, en cambio, son diferentes debido
a que los taman˜os de roscas de tuercas de los tubos
de freno y la va´lvula dosificadora son exclusivos para
cada rueda trasera. Para probar la va´lvula dosificadora requerida, siga el procedimiento que se indica a
continuacio´n.
VALVULA DOSIFICADORA
HERRAMIENTA ESPECIAL 6805-3 O 6805-4
HERRAMIENTA ESPECIAL 6805-1 O 6805-2
HCU
Fig. 30 Instalacio´n de la va´lvula dosificadora para la
prueba de presio´n
(8) Instale un Indicador de presio´n, Herramienta
especial C-4007-A en cada conexio´n para prueba de
presio´n (Fig. 31). Purgue en el indicador de presio´n el
aire de la manguera conectada entre la conexio´n para
5 - 20FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
prueba de presio´n y el indicador de presio´n, a fin de
eliminar todo el aire atrapado.
HERRAMIENTA
ESPECIAL C-4007-A
PURGUE EL AIRE DE AMBOS INDICA-
DORES DE PRESION EN ESTE PUNTO
CILINDRO
MAESTRO
HCU
Fig. 31 Indicadores de presio´n instalados en las
conexiones para prueba de presio´n en la HCU
(9) Con la colaboracio´n de un ayudante, aplique
presio´n al pedal de freno hasta que la lectura del
indicador de la entrada de la va´lvula dosificadora sea
la presio´n indicada en el cuadro siguiente. Verifique
luego la lectura de presio´n del indicador de la salida
de la va´lvula dosificadora. Si esta u´ltima presio´n no
coincide con el valor indicado en el cuadro siguiente
cuando se obtiene la presio´n de entrada indicada en
dicho cuadro, reemplace la va´lvula dosificadora. Si la
va´lvula dosificadora esta´ dentro de las especificaciones de presio´n, no la reemplace.
(10) Instale la va´lvula dosificadora en la HCU y
aprie´tela a mano hasta que la va´lvula quede completamente instalada y la junta “O” asiente en la HCU.
Apriete entonces la va´lvula dosificadora con una torsio´n de 40 N·m (30 libras pie).
(11) Instale el tubo de freno en la va´lvula dosificadora. Apriete la tuerca del tubo con una torsio´n de 17
N·m (145 libras pulgada).
(12) Purgue el tubo de freno afectado. Para informarse sobre el procedimiento de purga correcto, consulte Purga del sistema de frenos en la seccio´n
Ajustes de servicio del manual.
(13) Repita los pasos2a12para la segunda va´lvula dosificadora.
(14) Verifique los forros de las zapatas de freno de
las ruedas traseras para detectar la posible suciedad
o las zapatas de freno de recambio que no cumplan
las especificaciones de material de forros de frenos
del fabricante del equipo original. Estas condiciones
pueden ser tambie´n causa posible del resbalamiento
prematuro de las ruedas traseras.
SUCIEDAD DEL LIQUIDO DE FRENOS
Las piezas de goma hinchadas o deterioradas son
indicios de suciedad en el lı´quido.
Las piezas de goma hinchadas indican la presencia
de petro´leo en el lı´quido de frenos.
Para probar si hay suciedad, coloque una pequen˜a
cantidad de lı´quido de frenos drenado en un frasco de
vidrio transparente. Si el lı´quido se separa en capas
es porque esta´ sucio con aceites minerales u otros
lı´quidos.
Si el lı´quido de frenos esta´ sucio, drene y enjuague
meticulosamente el sistema. Reemplace el cilindro
maestro, la va´lvula dosificadora, los sellos del calibrador, las juntas de cilindros de rueda, la Unidad
hidra´ulica de frenos antibloqueo y todas las mangueras de lı´quido hidra´ulico.
PRUEBA DE LA LUZ ROJA DE ADVERTENCIA DEL
FRENO
Para efectuar el diagno´stico de problemas especı´ficos del sistema de la luz roja de advertencia del
freno, consulte el Cuadro 2 de diagno´stico del sistema
de frenos, de la seccio´n Diagno´stico y pruebas del
manual de servicio.
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DEL CONMUTADOR
DE LUCES DE STOP
El procedimiento requerido para la prueba del conmutador de luces de stop se desarrolla en el Grupo
8H, Sistema de control de velocidad del vehı´culo, en
este manual. Las pruebas de circuitos ele´ctricos para
las luces de stop se desarrollan en el Grupo 8W, en la
seccio´n de Iluminacio´n trasera, de este manual de
servicio.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
VERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO DE
FRENOS
Verifique el nivel de lı´quido de frenos del depo´sito
del cilindro maestro dos veces por an˜o como mı´nimo.
Los depo´sitos del cilindro maestro tienen marcadas
las palabras FULL (LLENO) y MIN (MINIMO) que
indican el margen correcto de nivel de lı´quido del
cilindro maestro (Fig. 32).
PRECAUCION:Utilice u´nicamente lı´quido de frenos MoparT o equivalente proveniente de un
envase herme´ticamente sellado. El lı´quido de frenos debe cumplir las normas DOT 3. No utilice
lı´quido de frenos con base de petro´leo, ya que se
podrı´an producir dan˜os en las juntas del sistema de
frenos.
Si fuese necesario, agregue el lı´quido de frenos
especificado para llevar el nivel hasta la marca
FULL del costado del depo´sito de lı´quido de frenos
del cilindro maestro (Fig. 32).
PLFRENOS5 - 21
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
APLICACIONES Y ESPECIFICACIONES DE PRESION DE LA VALVULA DOSIFICADORA DE
FRENOS
TIPO DE
CO´DIGO DE VENTAS
SISTEMA
DE
FRENOS
BRADisco/
tambor de
35,5 cm
(14
pulgadas)
BRDDisco/
disco de
35,5 cm
(14
pulgadas)
BRFDisco/
disco de
35,5 cm
(14
pulgadas)
con ABS
CILINDRO
MAESTRO
CAS-
QUILLO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO MAESTRO
PUNTO
DE
DIVISIO´N
2758 kPa
(400 psi)
2758 kPa
(400 psi)
2758 kPa
(400 psi)
PENDI-
ENTE
IDENTIFI-
CACIO´N
0,43Franja
negra
PRESIO´N
DE
ENTRADA
6895 kPa
(1000 psi)
PRESIO´N
DE
SALIDA
4137-4826
kPa
(600-700
psi)
0,34Franja de
co´digo de
barra
6895 kPa
(1000 psi)
3792-4488
kPa
(550-650
psi)
0,34Franja de
co´digo de
barra
6895 kPa
(1000 psi)
3792-4488
kPa
(550-650
psi)
PURGA DE PRESION
PRECAUCION: Utilice el depo´sito de purga, Herramienta especial C-3496-B con el adaptador necesario para el depo´sito del cilindro maestro a fin de
presurizar el sistema hidra´ulico a los efectos de la
purga.
Fig. 32 Nivel de lı´quido del cilindro maestro
PURGA DEL SISTEMA DE FRENOS
NOTA: Para purgar el sistema hidra´ulico del ABS,
consulte Purga del sistema de frenos ABX-4 en la
seccio´n Procedimientos de servicio de la seccio´n
de Frenos ABS de este grupo del manual de servicio.
PRECAUCION: Antes de retirar la tapa del cilindro
maestro, lı´mpiela para impedir que la suciedad y
otros materiales extran˜os caigan en el cilindro
maestro.
NOTA: Para utilizar el equipo de purga de presio´n,
siga las instrucciones del fabricante del equipo de
purga de presio´n.
Al purgar el sistema de frenos, puede quedar atrapado un poco de aire bastante lejos corriente arriba
en los tubos de freno o va´lvulas, a distancias considerables del orden de 3,30 metros (diez pies) del tornillo de purga (Fig. 33). Por lo tanto, a fin de
asegurar que se expulse todo el aire, es fundamental
contar durante la purga con un flujo ra´pido de un
gran volumen de lı´quido de frenos.
Cuando se purgue el sistema de frenos hidra´ulicos,
debe utilizarse la siguiente secuencia. El uso de dicha
secuencia asegurara´ que se elimine por completo todo
el aire atrapado en el sistema hidra´ulico.
• Rueda trasera izquierda
• Rueda delantera derecha
• Rueda trasera derecha
• Rueda delantera izquierda
(1) Conecte una manguera pla´stica transparente al
tornillo de purga, comenzando por la rueda trasera
derecha e introduzca la manguera en un recipiente
5 - 22FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
AIRE ATRA-
PADO
Fig. 33 Aire atrapado en el tubo de freno
MANGUERA
TRANSPARENTE
CALIBRADOR DE
FRENO
TORNILLO
DE PURGA
MANGUERA
FLEXIBLE
CONJUNTO DE
CALIBRADOR
TORNILLO DE
PURGA DEL FRENO
PERNOS DE GUIA
DE CALIBRADOR (2)
Fig. 35 Abra el tornillo de purga por lo menos una
vuelta completa
PURGA SIN PURGADOR DE PRESION
NOTA:La purga manual correcta del sistema de
frenos hidra´ulicos sin utilizar un equipo purgador
de presio´n requerira´ la colaboracio´n de un ayudante.
LIQUIDO DE
FRENOS LIMPIO
Fig. 34 Me´todo correcto de purga de aire del
sistema de frenos (caracterı´stico)
transparente que contenga suficiente lı´quido de frenos nuevo como para sumergir el extremo de la manguera (Fig. 34).
(2) Abra el tornillo de purga por lo menos unavuelta completa oma´s, para obtener una corriente
constante de lı´quido de frenos (Fig. 35).
(3) Despue´s de purgar a trave´s de la manguera de
120 a 240 ml (4 a 8 onzas lı´quidas) y mantener un
flujo sin aire en la manguera pla´stica y el recipiente
transparentes, cierre el tornillo de purga.
(4) Repita el procedimiento en todos los dema´s tornillos de purga. Verifique luego el recorrido del pedal.
Si este recorrido es excesivo o no mejoro´, significa
que no ha pasado suficiente lı´quido a trave´s del sistema como para expulsar todo el aire atrapado. Asegu´rese de comprobar el nivel de lı´quido en el equipo
de purga de presio´n. Debe mantenerse al nivel adecuado para impedir que el aire vuelva a entrar al sistema de frenos a trave´s del depo´sito del cilindro
maestro.
Cuando se purgue el sistema de frenos hidra´ulicos,
debe utilizarse la siguiente secuencia. El uso de dicha
secuencia asegurara´ que se elimine por completo todo
el aire atrapado en el sistema hidra´ulico.
• Rueda trasera izquierda
• Rueda delantera derecha
• Rueda trasera derecha
• Rueda delantera izquierda
(1) Conecte una manguera pla´stica transparente al
tornillo de purga, comenzando por la rueda trasera
derecha e introduzca la manguera en un recipiente
transparente que contenga suficiente lı´quido de frenos nuevo como para sumergir el extremo de la manguera (Fig. 34).
(2) Bombee el pedal de freno tres o cuatro veces y
mante´ngalo oprimido hasta abrir el tornillo de purga.
(3) Abra el tornillo de purga por lo menos una
vuelta completa. Cuando se abra el tornillo de purga,
el pedal de freno caera´.
(4) Cierre el tornillo de purga. Suelte el pedal de
freno u´nicamente despue´s de cerrar el tornillo de
purga.
(5) Repita los pasos1a3,cuatro o cinco veces en
cada tornillo de purga. Verifique luego el recorrido
del pedal. Si este recorrido es excesivo o no mejoro´,
significa que no ha pasado suficiente lı´quido a trave´s
del sistema como para expulsar todo el aire atrapado.
Asegu´rese de comprobar el nivel de lı´quido en el
depo´sito del cilindro maestro. Debe mantenerse al
nivel adecuado para impedir que el aire vuelva a
entrar al sistema de frenos.
PLFRENOS5 - 23
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
(6) Efectu´e una prueba de conduccio´n del vehı´culo
para asegurarse de que los frenos funcionen correctamente y que la accio´n del pedal es firme.
PURGA DEL CILINDRO MAESTRO
(1) Inmovilice el cilindro maestro en una mordaza.
Conecte los Tubos de purga, Herramienta especial
6802 al cilindro maestro (Fig. 36) y (Fig. 37). Empla´celos de forma tal que las salidas de los tubos de
purga queden por debajo de la superficie del lı´quido
de frenos cuando el depo´sito esta´ lleno hasta el nivel
correcto.
DEPOSITO DE
LIQUIDO DEL CILIN-
DRO MAESTRO
CILINDRO MAES-
TRO
expulsar todas las burbujas de aire del cilindro maestro.
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
FRENOS
CILINDRO MAESTRO
CLAVIJA DE
MADERA
HERRAMIENTA ESPECIAL
6802
Fig. 38 Purga del cilindro maestro
(4) Retire los tubos de purga de los orificios de
salida del cilindro maestro, tape las bocas de los
tubos e instale la tapa de la boca de llenado en el
depo´sito.
(5) Retire el cilindro maestro de la mordaza.
HERRAMIENTA ESPECIAL
6802
Fig. 36 Tubos de purga instalados en el cilindro
maestro de los sistemas ABS
DEPOSITO DE LIQUIDO
DEL CILINDRO MAESTRO
HERRAMIENTA ESPECIAL
6802
CILINDRO
MAESTRO
Fig. 37 Tubos de purga instalados en el cilindro
maestro del sistema sin ABS
(2) Llene el depo´sito de lı´quido de frenos con un
lı´quido que cumpla las especificaciones DOT 3, tal
como Mopar o equivalente.
(3) Mediante una clavija de madera (Fig. 38),
apriete lentamente el va´stago de pisto´n y permita
despue´s que los pistones vuelvan a su posicio´n de
retorno. Repita esta operacio´n varias veces hasta
NOTA: Nota: No es necesario purgar la unidad de
control hidra´ulico (HCU) despue´s de reemplazar el
cilindro maestro. Sin embargo, debe purgarse y llenarse el cilindro maestro al instalarlo.
MAQUINADO DEL ROTOR DE FRENO
PROCEDIMIENTOS DE MAQUINADO DEL
ROTOR DE FRENO
Cualquier servicio que se realice en el rotor
requiere de sumo cuidado a fin de mantenerlo dentro
de las tolerancias de servicio que aseguren el adecuado funcionamiento de los frenos.
Si la superficie del rotor esta´ muy rayada, deformada o se detecta brusquedad o pulsacio´n de los frenos, el rotor debe rectificarse, se le debe dar un
nuevo acabado (Fig. 39), (Fig. 40) o bien se debe
reemplazar.
El siguiente cuadro muestra la localizacio´n de
medidas y especificaciones, cuando se realiza el servicio del rotor.
NOTA: Todos los rotores poseen marcas de fundicio´n del espesor mı´nimo permitido sobre la superficie no maquinada del rotor (Fig. 41).
Estas marcas incluyen un desgaste permitido de
rotor de 0,76 mm (0,030 pulgada) ma´s alla´ de los
recomendados 0,76 mm (0,030 pulgada) de rectificacio´n del rotor.
5 - 24FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
DISCO DE
FRENADO
HERRAMIENTAS
DE
CORTAR
Fig. 39 Rectificacio´n del rotor de freno
DISCO DE
FRENADO
ESMERILA-
DORA
AMORTIGUADOR
MARCAS DE
ESPESOR MINIMO
DEL ROTOR
ROTOR
Fig. 41 Marcas de espesor mı´nimo del rotor
(caracterı´sticas)
Si no se instala el rotor en forma adecuada, el descentramiento sera´ peor despue´s de la rectificacio´n o
reacondicionamiento de su superficie.
RECTIFICACION DEL ROTOR DE FRENO
No es necesario hacer la rectificacio´n del rotor cada
vez que se reemplazan las pastillas de freno.
Cuando se rectifica un rotor, DEBE MANTENERSE la TIR (lectura total del indicador) de 0,8
mm (0,030 pulgadas) y los lı´mites de variacio´n de
espesor de 0,013 mm (0,0005 pulgadas). Se requiere
sumo cuidado en el funcionamiento del equipo de
rotacio´n del rotor.
Se recomienda especialmente el uso de la herramienta de corte de doble puente (Fig. 39) que
maquina simulta´neamente en ambos lados del rotor.
REACONDICIONAMIENTO DE LA SUPERFICIE DEL ROTOR DE
FRENO
Esta operacio´n se puede hacer cuando la superficie
del rotor esta´ oxidada, posee depo´sitos de material de
forro, descentramiento excesivo o es evidente la
variacio´n de espesor.
Un accesorio rotor de lijar suprimira´ la suciedad de
la superficie, sin eliminar gran cantidad de material
del rotor.
Por lo general seguira´ las variaciones de espesor
presentes en el rotor.
Fig. 40 Reacondicionamiento de la superficie del
rotor del freno (Acabado final)
Los collares, ejes y adaptadores utilizados en el
torno de freno y las tapas de cojinetes en el rotor
DEBEN estar limpios y sin virutas ni suciedad.
Cuando instale el rotor sobre el torno de freno, se
requiere prestar suma atencio´n a las instrucciones
operativas del fabricante del torno de freno.
MAQUINADO DEL TAMBOR DE FRENO
Mida el descentramiento y el dia´metro del tambor.
Si no cumplen las especificaciones, rectifique el tambor (el descentramiento no debe exceder de 0,1524
mm o 0,006 pulgada). La variacio´n del dia´metro (ovalizacio´n) de la superficie de frenado del tambor no
debe exceder de 0,0635 mm (0,0025 pulgada) en 30° o
0,0889 mm (0,0035 pulgada) en 360°.
PLFRENOS5 - 25
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
Lı´MITES DE REACABADO DEL ROTOR DE FRENO
ESPESOR
ROTOR DE FRENADO
DEL
ROTOR
Todos los frenos de disco
delanteros
20,13-19,87
mm
(0,792 -
18,4 mm
(0,724
pulgada)
0,782
pulgadas)
* TIR - Lectura total del indicador (medida en el vehı´culo)
Todos los tambores de freno esta´n marcados con el
dia´metro ma´ximo admisible para tambores de freno
(Fig. 42).
CONJUNTO DE MAZA/COJI-
NETE
PERNOS ESPA-
RRAGO DE INSTA-
LACION DE RUEDA
ESPESOR
Mı´NIMO
DEL
ROTOR
VARIACIO´N
DE
ESPESOR
DEL
ROTOR
0,013 mm
(0,0005
pulgada)
DESCEN-
TRAMIENTO
DEL
ROTOR*
0,13 mm
(0,005
pulgada)
MICRO-
ACABADO
DEL ROTOR
15-80 RMS
FRENO DE ESTACIONAMIENTO, EL AJUSTADOR
AUTOMATICODEBERECARGARSEYBLOQUEARSE.
(1) Retire los tornillos que fijan la parte trasera
del conjunto de consola central en el soporte de la
consola (Fig. 43) o (Fig. 44).
CONJUNTO DE CON-
SOLA CENTRAL
PALANCA MANUAL DE
FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
TAMBOR DE FRENO
TRASERO
MARCA DE DIAME-
TRO MAXIMO DE
TAMBOR DE FRENO
Fig. 42 Identificacio´n del dia´metro ma´ximo del
tambor de freno
MECANISMO DEL AJUSTADOR AUTOMATICO DE
LA PALANCA DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA: LA CARACTERISTICA DE AJUSTE
AUTOMATICO DE ESTA PALANCA DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO CONTIENE UN MUELLE DE
RELOJ CON UNA CARGA APROXIMADA DE 9 Kg
(20 LIBRAS). NO SUELTE EL DISPOSITIVO DE BLOQUEO DEL AJUSTADOR AUTOMATICO ANTES DE
INSTALAR LOS CABLES EN EL AJUSTADOR. MANTENGA LAS MANOS ALEJADAS DEL SECTOR DEL
AJUSTADOR AUTOMATICO Y LA ZONA DEL TRINQUETE. SI NO SE OBSERVA ESTA PRECAUCION AL
MANIPULAR ESTE MECANISMO, PUEDEN PRODUCIRSE GRAVES LESIONES PERSONALES.
ADVERTENCIA:CUANDO SE REQUIEREN REPARACIONES DE LA PALANCA O LOS CABLES DEL
ASIENTO DEL
ACOMPA-
TORNILLOS
DE FIJACION
ÑANTE
Fig. 43 Tornillos de fijacio´n de la parte trasera de la
consola central sin reposabrazos
(2) Retire los 2 tornillos localizados en el porta
vasos (Fig. 45), que fijan la parte delantera del conjunto de consola central en el soporte de la consola.
(3) Levante el conjunto de la palanca manual de
freno de estacionamiento todo lo que sea posible a fin
de obtener la holgura necesaria para retirar la consola central.
(4) Retire el conjunto de consola central del vehı´culo.
(5) Baje la manija de la palanca de freno de estacionamiento.
(6) Tome firmemente con la mano el cable de
transmisio´n de la palanca de freno de estacionamiento y tire hacia arriba (Fig. 46). Continu´e tirando
del cable hasta que pueda insertarse una barrena de
4,7 mm (3/16 de pulgada) en la manija y el engranaje
5 - 26FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
FORRO DE LA
CONSOLA
CENTRAL
CONSOLA CENTRAL
CON REPOSABRAZOS
TORNILLOS
DE FIJACION
TAPA DE LA CON-
SOLA CENTRAL
Fig. 44 Tornillos de fijacio´n de la parte trasera de la
consola central con reposabrazos
TORNILLOS
DE FIJACION
CONJUNTO DE
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
TIRE DEL
CABLE HACIA
BARRENA DE 4,7
mm (3/16 DE
PULGADA)
PALANCA DE FRENO
DE ESTACIONA-
MIENTO
CABLE DE TRANSMISION DE
LA PALANCA DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ARRIBA
Fig. 46 Cerrador instalado en el mecanismo de
freno de estacionamiento
BARRENA
CABLE DE TRANSMISION DEL
CONJUNTO DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
RECEPTOR
DE RADIO
CONSOLA CEN-
TRAL
Fig. 45 Tornillos de fijacio´n de la parte delantera de
la consola central
de sector del mecanismo de freno de estacionamiento
(Fig. 46). De esta forma se bloqueara´ el mecanismo
de freno de estacionamiento y liberara´ de tensio´n los
cables de freno de estacionamiento.
RETORNO DEL AJUSTADOR AUTOMATICO
DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
NOTA: Al soltar el ajustador automa´tico, la palanca
de freno de estacionamiento puede estar en cualquier posicio´n. Para facilitar la instalacio´n de la
consola central, se recomienda tirar de la manija de
la palanca de freno de estacionamiento todo su
recorrido hacia arriba antes de retirar el cerrador.
CONJUNTO DE
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
CABLES DEL
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
TRASERO
AJUSTADOR DEL CABLE DE
TRANSMISION DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 47 Cables de freno de estacionamiento
instalados correctamente en el ajustador
(3) Tome firmemente el cerrador de la palanca de
freno de estacionamiento (Fig. 48) y retı´relo ra´pidamente del mecanismo de la palanca. De esta forma se
permitira´ que el mecanismo de freno de estacionamiento ajuste correctamente los cables del freno de
estacionamiento.
(4) Instale la consola central.
(5) Instale los 4 tornillos de fijacio´n del conjunto
de consola (Fig. 43) o (Fig. 44).
(6) Efectu´e un ciclo de la palanca de estacionamiento a fin de emplazar los cables de freno de estacionamiento. Retorne luego la palanca a su posicio´n
de retroceso. Verifique las ruedas traseras del vehı´culo. Deben girar libremente sin roce.
(1) Asegu´rese de que los cables del freno de estacionamiento trasero este´n instalados correctamente
en el ajustador (Fig. 47).
(2) Tire de la manija de la palanca de freno de
estacionamiento todo su recorrido hacia arriba.
REPARACION DE TUBOS DE FRENO
Para el reemplazo de un tubo de freno hidra´ulico
debe utilizarse so´lo tubos de acero de doble pared de
4,75 mm, (3/16 de pulgada) con revestimiento de
PLFRENOS5 - 27
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
TOME EL CERRADOR CON
ALICATES Y RETIRELO
RAPIDAMENTE DEL CON-
JUNTO DE LA PALANCA DE
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
CABLE DE TRANSMISION
SOPORTE DE LA CONSOLA
DEL CONJUNTO DE CABLE
DE ESTACIONAMIENTO
Fig. 48 Desmontaje del cerrador de la palanca de
freno de estacionamiento
aleacio´n de Al-Rich/ZN-AL y las tuercas del tubo
correctas.
Deben tomarse precauciones cuando se reemplazan
tubos de freno, a fin de asegurarse de utilizar las
herramientas y procedimientos de curvatura y abocinamiento apropiados para evitar retorceduras. No
encamine los tubos contra bordes afilados, componentes mo´viles o a´reas calientes. Todos los tubos deben
fijarse correctamente con los collarines de retencio´n
recomendados.
Mediante un Cortador de tubos, Herramienta especial C-3478-A o equivalente, corte el asiento o tubo
dan˜ado (Fig. 49). Escarie todas las rebabas o bordes
a´speros notorios en la parte interior del tubo (Fig.
50). De esta manera los extremos del tubo quedara´n
a escuadra (Fig. 50) y asegurara´n un mejor asiento
del tubo de extremo abocinado. COLOQUE LA
TUERCA DEL TUBO EN EL TUBO ANTES DE
ABOCINARLO.
CONJUNTO DE LA
PALANCA DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 49 Corte y abocinamiento de los tubos de
lı´quido de frenos
ASEGURESE DE ELIMINAR
TODAS LAS REBABAS DEL
INTERIOR DEL TUBO
ASEGURESE DE QUE EL
EXTREMO DEL TUBO ESTE
A ESCUADRA ANTES DE
ABOCINARLO
ABOCINAMIENTO DE TUBO DOBLE
INVERTIDO
Para crear un abocinamiento de doble tubo invertido (Fig. 51) y (Fig. 52) abra los mangos de la abocinadora, herramienta especial C-4047, o equivalente.
Gire luego las mandı´bulas de la herramienta hasta
que las correspondientes al taman˜o del tubo queden
centradas entre los montantes verticales de la herramienta. Cierre lentamente los mangos con el tubo
insertado en las mandı´bulas pero no aplique una presio´n fuerte ya que bloqueara´ el tubo en esa posicio´n.
Coloque el calibrador (Forma A) en el borde sobre
el extremo del tubo de freno. Empuje el tubo a trave´s
de las mandı´bulas hasta que el extremo del tubo
haga contacto con la escotadura reculada del calibrador correspondiente al taman˜o del tubo. Apriete los
mangos de la abocinadora y bloquee el tubo en esa
posicio´n. Coloque el pasador de 4,75 mm (3/16 de pul-
TUBO DE FRENO HIDRAU-
LICO
Fig. 50 Preparacio´n del tubo de lı´quido de frenos
para el abocinamiento
gada) del calibrador (A) hacia abajo en el extremo del
tubo. Balancee el disco de compresio´n sobre el calibrador y centre el tornillo co´nico de abocinamiento en
la escotadura del disco. Enro´squelo hasta que el
pasador del calibrador este´ asentado en las mandı´bulas de la abocinadora. Ası´ se comienza a invertir el
extremo extendido del tubo. Retire el calibrador y
siga enroscando hacia abajo, hasta que la herra-
5 - 28FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
mienta este´ firmemente asentada en el tubo. Retire
el tubo de la abocinadora e inspeccione el asiento. A
fin de lograr el recorrido del tubo de freno y las posiciones de los collarines adecuados, consulte los
diagramas de recorrido de los tubos. Reemplace cualquier colları´n guı´a de tubo que este´ averiado.
ABOCINAMIENTO
DE ESTILO DOBLE
INVERTIDO
LLAVE DE
TENSION
Fig. 53 Secuencia de ajuste de orejeta de rueda
Fig. 51 Abocinamiento de tubo de freno doble
invertido
TUERCA DE TUBO DE ABO-
CINAMIENTO INVERTIDO
TUBO
ABOCINAMIENTO DOBLE
INVERTIDO
Fig. 52 Conexio´n de tubo de abocinamiento de
doble pared invertido
DESMONTAJE E INSTALACION
ASIENTO
El rotor de frenado y el calibrador deben manipularse de manera de evitar causar la deformacio´n del
rotor y rayaduras o mellas en los forros de freno.
Durante el desmontaje y la instalacio´n del conjunto
de rueda y neuma´tico, tenga cuidado de no golpear el
calibrador.
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte el procedimiento de elevacio´n necesario para este vehı´culo en Elevacio´n de
la seccio´n de Lubricacio´n y mantenimiento de este
manual de servicio.
(2) Retire del vehı´culo los conjuntos de rueda y
neuma´tico delanteros.
(3) Retire los 2 pernos de guı´a que fijan el calibrador a la articulacio´n de la direccio´n (Fig. 54).
CONJUNTO DE
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
EJE DE TRANSMI-
SION
CONJUNTO DE RUEDA Y NEUMATICO
Para instalar el conjunto de rueda y neuma´tico, en
primer lugar empla´celo correctamente sobre la superficie de instalacio´n utilizando la maza auxiliar como
guı´a. Apriete despue´s en forma progresiva las tuercas
de orejetas, en la secuencia adecuada (Fig. 53), hasta
la mitad de la torsio´n requerida. Por u´ltimo, ajuste
las tuercas de orejetas en la secuencia adecuada (Fig.
53) con una torsio´n de 129 N·m (95 libras pie). Nunca
utilice aceite o grasa sobre los pernos espa´rrago o las
tuercas.
CALIBRADOR DE FRENO DE DISCO DELANTERO
DESMONTAJE
Durante los procedimientos de servicio, debe evitarse que grasa o cualquier otra materia extran˜a
tome contacto con el conjunto del calibrador, las
superficies del rotor de frenado y las superficies
externas de la maza.
PERNOS DE GUIA DEL
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR
BRAZO DE SUSPEN-
ARTICULACION
DE LA DIRECCION
DISCO DE
FRENADO
SION INFERIOR
Fig. 54 Pernos de guı´a del calibrador
(4) Retire el calibrador de la articulacio´n de la
direccio´n, haciendo girar primero el extremo libre del
calibrador para separarlo de la articulacio´n de la
direccio´n. Despue´s deslice el extremo opuesto del
calibrador para sacarlo de debajo del tope maquinado
de la articulacio´n de la direccio´n (Fig. 55).
PLFRENOS5 - 29
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
LEVANTE PRIMERO ESTE
EXTREMO DEL CALIBRADOR
PARA ALEJARLO DE LA ARTICULA-
CION DE LA DIRECCION
DESLICE ESTE EXTREMO DEL CALIBRA-
DOR DESDE ABAJO DE LA ARTICULACION
DE LA DIRECCION
ROTOR
Fig. 55 Desmontaje del conjunto de calibrador de la
articulacio´n de la direccio´n
(5) Sostenga con firmeza el calibrador de disco de
freno con una pe´ndola de alambre (Fig. 56). Esto se
requiere para impedir que el peso del calibrador dan˜e
la manguera flexible de freno.
PENDOLA
DE ALAM-
BRE
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
DISCO
DE
FRENO
PRECAUCION:Tenga cuidado cuando instale el
conjunto de calibrador en la articulacio´ n de la
direccio´n, de modo que los sellos situados en los
casquillos del pasador guı´a del calibrador no se
dan˜en con los cubos de la articulacio´n de la direccio´n.
(4) Emplace con cuidado el calibrador de freno y
las zapatas de freno sobre la articulacio´n de la direccio´n, enganchando primero el extremo del calibrador
debajo del borde de la articulacio´n de la direccio´n,
como se muestra en (Fig. 57). Luego gire el calibrador hasta su emplazamiento en la articulacio´n de la
direccio´n.
DESLICE LA PARTE SUPERIOR DEL CALIBRADOR DE
FRENO DEBAJO DEL TOPE SUPERIOR DE LA ARTICULACION DE LA DIRECCION COMO SE MUESTRA
TOPE DE FRENO DE LA
ARTICULACION DE LA
DIRECCION
CONJUNTO DEL CALI-
BRADOR DE DISCO DE
FRENO
MANGUERA HIDRAU-
LICA DE FRENO
Fig. 56 Co´mo sostener el calibrador de freno de
disco
INSTALACION
NOTA: El paso 1 siguiente se requiere u´nicamente
cuando se instala un calibrador despue´s de haber
instalado zapatas de freno nuevas.
(1) Retraiga completamente el pisto´n del calibrador para emplazarlo nuevamente en el hueco del calibrador.
(2) Lubrique los dos topes de la articulacio´n de la
direccio´n con una cantidad generosa de Lubricante
multipropo´sito Mopart o algu´n equivalente.
(3) Si lo hubiera retirado, instale el rotor delantero
en la maza, asegura´ndose de que asiente a escuadra
en la superficie de la maza.
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
DISCO DE FRENADO
Fig. 57 Instalacio´n del conjunto de calibrador en la
articulacio´n de la direccio´n
(5) Instale los pernos de guı´a del calibrador y
aprie´telos con una torsio´n de 18 a 20 N·m (192 lbs.
pulg.) (Fig. 54). Debe tenerse extremo cuidado de
no cruzar los hilos de rosca de los pernos de
guı´a del calibrador.
(6) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
(7) Apriete las tuercas de los pernos espa´rrago de
instalacio´n de la rueda en la secuencia adecuada
hasta que todas este´n con la mitad de torsio´n de la
especificacio´n. Despue´s repita la secuencia de ajuste
hasta que complete la especificacio´n total de 135
N·m. (100 lbs. pie).
(8) Retire los gatos fijos o baje el elevador. Antes
de mover el vehı´culo, bombee varias veces el
pedal de freno, para asegurarse de que e´ste
esta´ firme.
(9) Pruebe el vehı´culo en la carretera y efectu´e
varias paradas para desgastar cualquier material
extran˜o presente en los frenos y asentar las pastillas
de freno.
5 - 30FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ZAPATAS DE FRENOS DE DISCO DELANTEROS
ADVERTENCIA:AUNQUELOSFORROSDE
FRENO INSTALADOS EN FABRICA ESTAN HECHOS
CONMATERIALESSINAMIANTO,ALGUNOS
FORROS DEL MERCADO DE PIEZAS DE RECAMBIO PUEDEN CONTENER AMIANTO. ESTE DETALLE DEBE TENERSE EN CUENTA CUANDO SE
REALIZA EL SERVICIO DEL SISTEMA DE FRENOS
DEL VEHICULO, SIEMPRE QUE ESTE TENGA INSTALADOS FORROS DE FRENO DEL MERCADO DE
PIEZAS DE RECAMBIO. UTILICE SIEMPRE UN RESPIRADOR CUANDO LIMPIE LOS COMPONENTES
DEL FRENO YA QUE EL AMIANTO PUEDE CAUSAR
DAÑOS GRAVES PARA SU SALUD, TALES COMO
ASBESTOSIS Y/O CANCER. NUNCA LIMPIE LOS
COMPONENTES DEL FRENO CON AIRE COMPRIMIDO. UTILICE UNICAMENTE UNA ASPIRADORA
DISEÑADA ESPECIFICAMENTE PARA ELIMINAR EL
POLVO DE LOS FRENOS. SI NO DISPONE DE UNA
ASPIRADORA, LIMPIE LAS PIEZAS DEL FRENO
UTILIZANDO UNICAMENTE PAÑOS HUMEDECIDOS
EN AGUA. NO PRODUZCA POLVO LIJANDO LOS
FORROS DE FRENO DURANTE EL SERVICIO DEL
VEHICULO. DESECHE TODO EL POLVO Y LA
SUCIEDAD QUE PUEDA CONTENER FIBRAS DE
AMIANTO. PARA ELLO, UTILICEUNICAMENTE
BOLSAS O RECIPIENTES SELLADOS AL VACIO.
SIGA TODAS LAS PRACTICAS DE SEGURIDAD
RECOMENDADAS QUE SEÑALA LA ADMINISTRACION DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (OSHA)
Y EL DEPARTAMENTO DE PROTECCION AMBIENTAL (EPA) DURANTE EL MANEJO Y ELIMINACION
DE LOS PRODUCTOS QUE CONTENGAN AMIANTO.
Durante los procedimientos de servicio, debe evitarse que grasa o cualquier otra materia extran˜a
tome contacto con el conjunto de calibrador, las
superficies del rotor de frenado y superficies externas
de la maza.
El rotor de frenado y el calibrador deben manipularse de manera de evitar causar la deformacio´n del
rotor y rayaduras o mellas en los forros de freno.
Si la inspeccio´n indica que el sello de seccio´n cuadrada del pisto´n del calibrador esta´ desgastado o
dan˜ado, debe reemplazarse inmediatamente.
Durante el desmontaje y la instalacio´n del conjunto
de rueda y neuma´tico, tenga cuidado de no golpear el
calibrador.
NOTA:Antes de mover el vehı´culo despue´s de
cualquier trabajo de servicio de los frenos, bombee
varias veces el pedal de freno, para asegurarse de
que e´ste esta´ firme.
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte Elevacio´n en la seccio´n
de Lubricacio´n y mantenimiento de este manual.
(2) Retire del vehı´culo los conjuntos de rueda y
neuma´tico delanteros.
(3) Retire los 2 pernos de guı´a (Fig. 58) que fijan el
calibrador a la articulacio´n de la direccio´n.
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
PERNOS DE GUIA DEL
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR
ARTICULACION
DE LA DIRECCION
DISCO DE FRE-
EJE DE TRANSMI-
NADO
SION
BRAZO DE SUSPEN-
SION INFERIOR
Fig. 58 Pernos de guı´a del calibrador
(4) Retire el calibrador de freno de la articulacio´n
de la direccio´n, haciendo girar primero el extremo
libre del calibrador para separarlo de la articulacio´n
de la direccio´n. Despue´s deslice el extremo opuesto
del calibrador para sacarlo de abajo del tope maquinado de la articulacio´n de la direccio´n (Fig. 59).
DESLICE ESTE EXTREMO DEL CALI-
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
LEVANTE PRIMERO ESTE EXTREMO DEL
CALIBRADOR PARA SEPARARLO DE LA ARTI-
CULACION DE LA DIRECCION
BRADOR DE ABAJO DE LA ARTICULA-
CION DE LA DIRECCION
ROTOR
Fig. 59 Desmontaje del calibrador de la articulacio´n
de la direccio´n
(5) Sostenga con firmeza el calibrador pare evitar
que su peso dan˜e la manguera flexible de freno (Fig.
60).
(6) Retire el rotor de freno de disco delantero de la
maza tirando en forma recta para extraerlo de los
pernos espa´rrago de instalacio´n de la rueda (Fig. 61).
PLFRENOS5 - 31
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PENDOLA
DE ALAM-
BRE
CONJUNTO DEL CALI-
BRADOR DE FRENO DE
DISCO
Fig. 60 Co´mo sostener el calibrador
ROTOR
MANGUERA HIDRAU-
LICA DE FRENO
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
DISCO
DE
FRENO
CONJUNTO DE
CALIBRADOR
DESTORNILLADOR
ARTICULA-
CION DE LA
DIRECCION
PENDOLA DE
ALAMBRE
PASTILLA DE
FRENO DE
AFUERA
CONJUNTO DE
MAZA/COJINETE
MANGUERA FLEXI-
BLE DE FRENO
Fig. 62 Desmontaje de la zapata de freno de afuera
ZAPATA DE
FRENO DE
ADENTRO
PENDOLA
DE ALAM-
BRE
CONJUNTO DE
CALIBRADOR
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
(SOSTENIDO)
ARTICULACION DE LA
DIRECCION
ORIFICIO DE
PERNO ESPA-
RRAGO DE
INSTALACION
DE LA RUEDA
Fig. 61 Desmontaje/instalacio´n del rotor de freno
(7) Retire la zapata de freno de afuera, haciendo
palanca sobre el colları´n de retencio´n de la zapata,
encima de la zona elevada del calibrador. Deslice
luego la zapata de freno hacia abajo y extra´igala del
calibrador (Fig. 62).
(8) Separe del pisto´n del calibrador la zapata de
freno de adentro, hasta que el colları´n de retencio´n
salga de la cavidad del pisto´n (Fig. 63).
INSPECCION DEL CALIBRADOR
Verifique si hay fugas del sello del pisto´n (lı´quido
de frenos en la zona de la cubierta guardapolvo, o
alrededor de ella, y en los forros interiores) y si la
cubierta guardapolvo del pisto´n esta´ rota. Si la
cubierta guardapolvo esta´ averiada, o si detecta una
fuga de lı´quido, desmonte el calibrador e instale un
sello del pisto´n y una cubierta guardapolvo nuevos.
Haga lo mismo con el pisto´n si esta´ rayado. Consulte
Procedimientos de armado y desarmado del calibrador en Servicio del calibrador del freno de disco, en
esta seccio´n del manual de servicio.
PISTON
COLLARIN DE RETENCION
Fig. 63 Desmontaje de la zapata de freno de adentro
Verifique la cubierta guardapolvo y los casquillos
del pasador guı´a del calibrador para determinar si
esta´n en buen estado. Reempla´celos si detecta que
esta´n averiados, secos o fra´giles. Consulte Servicio
del casquillo de pasador guı´a en Servicio del calibrador del freno de disco, en esta seccio´n del manual de
servicio.
INSTALACION
(1) Retraiga completamente el pisto´n del calibrador para emplazarlo nuevamente en el hueco del
pisto´n del calibrador. Esto se requiere para instalar
el calibrador con conjuntos de zapatas de freno nuevos.
(2) Lubrique ambos topes de la articulacio´n de la
direccio´n con una cantidad generosa de Lubricante
multipropo´sito Mopart o algu´n equivalente.
(3) Instale el rotor delantero en la maza, asegura´ndose de que asiente a escuadra en la superficie de la
maza (Fig. 61).
5 - 32FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Retire el papel de proteccio´n de la junta supresora de ruido de los conjuntos de zapatas de freno de
adentro y de afuera (si estuvieran instalados).
NOTA: Nota: Las zapatas de freno de adentro y de
afuera no son comunes (Fig. 64).
ZAPATA DE
ZAPATA DE
FRENO DE
ADENTRO
INDICADOR DE
DESGASTE
FRENO DE
AFUERA
Fig. 64 Identificacio´n de zapatas de frenos
delanteros
(5) Instale el nuevo conjunto de zapata de freno de
adentro en el pisto´n del calibrador, apretando con firmeza con los pulgares en el hueco del pisto´n (Fig.
65). Asegu´rese de que el conjunto de zapata de freno
de adentro este´ emplazado a escuadra contra la
superficie el pisto´n del calibrador.
CONJUNTO DE
ZAPATA DE
FRENO
CALIBRADOR DE
FRENO
Fig. 66 Instalacio´n de la zapata de freno de afuera
(7) Emplace con cuidado el calibrador de freno y
las zapatas de freno sobre el rotor, enganchando el
extremo del calibrador debajo de la articulacio´n de la
direccio´n (Fig. 67). Despue´s gire el calibrador hasta
su emplazamiento en la articulacio´n de la direccio´n.
DESLICE LA PARTE SUPERIOR DEL CALIBRADOR DE
FRENO DEBAJO DEL TOPE SUPERIOR DE LA ARTICULA-
CION DE LA DIRECCION COMO SE MUESTRA
TOPE DE FRENO DE LA
ARTICULACION DE LA
DIRECCION
CONJUNTO DE
CALIBRADOR
ZAPATA DE
FRENO
PISTON
Fig. 65 Instalacio´n de la zapata de freno de adentro
(6) Deslice la nueva zapata de freno de afuera
sobre el calibrador (Fig. 66).
PRECAUCION:Tenga cuidado cuando instale el
calibrador en la articulacio´n de la direccio´n, de
modo que los sellos situados en los casquillos del
pasador guı´a del calibrador no se dan˜en con los
cubos de la articulacio´n de la direccio´n.
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
DISCO DE FRENADO
Fig. 67 Instalacio´n del calibrador en la articulacio´n
de la direccio´n
(8) Instale los pernos de guı´a del calibrador (Fig.
58) y aprie´telos con una torsio´n de 18 a 20 N·m (192
lbs. pulg.). Debe tenerse extremo cuidado de no
cruzar los hilos de rosca de los pernos de guı´a
del calibrador.
(9) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
(10) Apriete las tuercas de los pernos espa´rrago de
instalacio´n de la rueda en la secuencia adecuada
hasta que todas este´n con la mitad de torsio´n de la
especificacio´n. Despue´s repita la secuencia de ajuste
hasta que complete la especificacio´n total de 135
N·m. (100 lbs. pie).
(11) Retire los gatos fijos o baje el elevador. Antes
de mover el vehı´culo, bombee varias veces el
PLFRENOS5 - 33
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
pedal de freno, para asegurarse de que e´ste
esta´ firme.
(12) Pruebe el vehı´culo en la carretera y efectu´e
varias paradas para desgastar cualquier material
extran˜o presente en los frenos y asentar las pastillas
de freno.
CALIBRADOR DE FRENO DE DISCO TRASERO
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte Elevacio´n en la seccio´n
de Lubricacio´n y mantenimiento de este manual.
(2) Retire del vehı´culo los conjuntos de rueda y
neuma´tico traseros.
(3) Retire los 2 pernos que fijan el conjunto del
calibrador en el pasador guı´a del adaptador (Fig. 68).
CALIBRADOR DE FRENO
DE DISCO
DISCO DE FRE-
NADO
ADAPTADOR DEL CALIBRA-
TOPE MAQUINADO INFE-
RIOR DEL ADAPTADOR
DOR
BRADOR
Fig. 69 Desmontaje del conjunto de calibrador del
adaptador
MAN-
GUERA
FLEXIBLE
MONTANTE
PENDOLA DE
ALAMBRE
CALI-
PERNOS DE
GUIA DE CALI-
BRADOR
Fig. 68 Pernos del pasador guı´a del conjunto de
calibrador
(4) Retire del adaptador y el rotor el calibrador,
haciendo girar primero el extremo libre del calibrador
para separarlo del adaptador. Despue´s deslice el
extremo opuesto del calibrador para sacarlo de abajo
del tope maquinado del adaptador (Fig. 69).
(5) Soporte el conjunto de calibrador firmemente
del montante trasero para evitar que el peso del calibrador dan˜e la manguera de freno flexible (Fig. 70).
INSTALACION
NOTA: El paso 1 siguiente se requiere u´nicamente
cuando se instala un calibrador despue´s de montar
zapatas de freno nuevas.
(1) Retraiga completamente el pisto´n del calibrador para emplazarlo nuevamente en el hueco del
pisto´n del conjunto de calibrador.
(2) Lubrique los dos topes del adaptador con una
cantidad generosa de Mopart Lubricante multipropo´sito o equivalente.
CONJUNTO
DE CALIBRADOR
Fig. 70 Co´mo se soporta el calibrador
(3) Si lo hubiera retirado, instale el rotor trasero
en la maza, asegura´ndose de que asiente a escuadra
en la superficie de la maza (Fig. 71).
PRECAUCION:Tenga cuidado cuando instale el
conjunto de calibrador en el adaptador, de modo
que los sellos situados en los casquillos del pasador guı´a del calibrador no se dan˜en con los cubos
del adaptador.
(4) Baje cuidadosamente el calibrador y los conjuntos de zapatas de freno sobre el disco de frenado
(rotor), invirtiendo el procedimiento de desmontaje
(Fig. 69). Asegu´rese de que los pernos del pasador
5 - 34FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
LLE DEBE TENERSE EN CUENTA CUANDO SE
DISCO DE FRENADO
Fig. 71 Instalacio´n del rotor trasero
guı´a, los casquillos y los manguitos queden separados
de los topes del adaptador.
PRECAUCION:Debe tenerse extremo cuidado de
no cruzar los hilos de rosca de los pernos del pasador guı´a del calibrador cuando los instale.
(5) Instale los pernos del pasador guı´a del conjunto
de calibrador en el adaptador y aju´stelos (Fig. 68).
Apriete luego ambos pernos del pasador guı´a con una
torsio´n de 22 N·m (192 libras pulgada).
(6) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
(7) Apriete las tuercas de los pernos de instalacio´n
de la rueda en la secuencia adecuada hasta que todas
este´n con la mitad de torsio´n de la especificacio´n.
Despue´s repita la secuencia de ajuste hasta que complete la especificacio´n total de 135 N·m (100 libras
pie).
(8) Retire los gatos fijos o baje el elevador. Antes
de mover el vehı´culo, bombee varias veces el
pedal de freno, para asegurarse de que e´ste
esta´ firme.
(9) Pruebe el vehı´culo en la carretera y efectu´e
varias paradas para desgastar cualquier material
extran˜o presente en los frenos y asentar las pastillas
de freno.
ZAPATAS DE FRENOS DE DISCO TRASEROS
ADVERTENCIA:AUNQUELOSFORROSDE
FRENO INSTALADOS EN FABRICA ESTAN HECHOS
CONMATERIALESSINAMIANTO,ALGUNOS
FORROS DEL MERCADO DE PIEZAS DE RECAMBIO PUEDEN CONTENER AMIANTO. ESTE DETA-
PROTECTOR DEL DISCO
MAZA
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
DE TAMBOR EN SOMBRERO
REALIZA EL SERVICIO DEL SISTEMA DE FRENOS
DEL VEHICULO, SIEMPRE QUE ESTE TENGA INSTALADOS FORROS DE FRENO DEL MERCADO DE
PIEZAS DE RECAMBIO. UTILICE SIEMPRE UN RESPIRADOR CUANDO LIMPIE LOS COMPONENTES
DEL FRENO YA QUE EL AMIANTO PUEDE CAUSAR
DAÑOS GRAVES PARA SU SALUD, TALES COMO
ASBESTOSIS Y/O CANCER. NUNCA LIMPIE LOS
COMPONENTES DEL FRENO CON AIRE COMPRIMIDO. UTILICE UNICAMENTE UNA ASPIRADORA
DISEÑADA ESPECIFICAMENTE PARA ELIMINAR EL
POLVO DE LOS FRENOS. SI NO DISPONE DE UNA
ASPIRADORA, LIMPIE LAS PIEZAS DEL FRENO
UTILIZANDO UNICAMENTE PAÑOS HUMEDECIDOS
EN AGUA. NO PRODUZCA POLVO LIJANDO LOS
FORROS DE FRENO DURANTE EL SERVICIO DEL
VEHICULO. DESECHE TODO EL POLVO Y LA
SUCIEDAD QUE PUEDA CONTENER FIBRAS DE
AMIANTO. PARA ELLO, UTILICEUNICAMENTE
BOLSAS O RECIPIENTES SELLADOS AL VACIO.
SIGA TODAS LAS PRACTICAS DE SEGURIDAD
RECOMENDADAS QUE SEÑALA LA ADMINISTRACION DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (OSHA)
Y EL DEPARTAMENTO DE PROTECCION AMBIENTAL (EPA) DURANTE EL MANEJO Y ELIMINACION
DE LOS PRODUCTOS QUE CONTENGAN AMIANTO.
Durante los procedimientos de servicio, debe evitarse que grasa o cualquier otra materia extran˜a
tome contacto con el conjunto de calibrador, las
superficies del rotor de frenado y superficies externas
de la maza.
El rotor de frenado y el calibrador deben manipularse de manera de evitar causar la deformacio´n del
rotor y rayaduras o mellas en los forros de freno.
Si la inspeccio´n indica que el sello de seccio´n cuadrada del pisto´n del calibrador esta´ desgastado o
dan˜ado, debe reemplazarse inmediatamente.
Durante el desmontaje y la instalacio´n del conjunto
de rueda y neuma´tico, tenga cuidado de no golpear el
calibrador.
NOTA: Antes de mover el vehı´culo, bombee varias
veces el pedal de freno, para asegurarse de que
e´ste esta´ firme.
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte Elevacio´n en la seccio´n
de Lubricacio´n y mantenimiento de este manual.
(2) Retire del vehı´culo los conjuntos de ruedas y
neuma´ticos traseros.
(3) Retire los 2 pernos que fijan el conjunto de calibrador en el pasador guı´a del adaptador (Fig. 72).
(4) Retire del adaptador y el rotor el calibrador,
haciendo girar primero el extremo libre del calibrador
PLFRENOS5 - 35
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CALIBRADOR DE FRENO
DE DISCO
PERNOS DE
GUIA DE CALI-
BRADOR
Fig. 72 Pernos del pasador guı´a del conjunto de
calibrador
DISCO DE FRE-
NADO
ADAPTADOR DEL CALIBRA-
DOR
BRADOR
CALI-
MAN-
GUERA
FLEXIBLE
CONJUNTO
DE CALIBRADOR
MONTANTE
PENDOLA DE
ALAMBRE
Fig. 74 Co´mo se soporta el calibrador
TOPE MAQUINADO INFE-
RIOR DEL ADAPTADOR
Fig. 73 Desmontaje/instalacio´n del conjunto de
calibrador del adaptador
para separarlo del adaptador. Despue´s deslice el
extremo opuesto del calibrador para sacarlo de abajo
del tope maquinado del adaptador (Fig. 73).
(5) Soporte el conjunto de calibrador firmemente
del montante trasero para evitar que el peso del calibrador dan˜e la manguera de freno flexible (Fig. 74).
(6) Retire el rotor trasero del conjunto de maza/cojinete (Fig. 75). Inspeccione luego las zapatas de
freno de estacionamiento de tipo de tambor en sombrero y la superficie del freno de estacionamiento del
rotor, para detectar posibles signos de dan˜os o desgaste excesivo. Reemplace las zapatas de freno de
estacionamiento si fuera necesario.
(7) Retire la pastilla de freno de afuera, haciendo
palanca sobre el colları´n de retencio´n de la pastilla,
encima de la zona elevada del calibrador. Deslice
luego la pastilla hacia abajo y extra´igala del calibrador (Fig. 76).
DISCO DE FRENADO
PROTECTOR DE DISCO
MAZA
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
DE TAMBOR EN SOMBRERO
Fig. 75 Rotor de freno trasero
(8) Tire de la pastilla de freno de adentro, hasta
que el colları´n de retencio´n se libere de la cavidad del
pisto´n. (Fig. 77).
INSPECCION DEL CALIBRADOR
Verifique si hay fugas de lı´quido de frenos en la
zona de la cubierta guardapolvo, o alrededor de ella,
y verifique si la cubierta guardapolvo del pisto´n esta´
rota. Si la cubierta guardapolvo esta´ averiada, o si
5 - 36FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
Fig. 76 Zapata de freno de afuera
COLLARIN DE RETENCION
GARRAS DEL CALIBRADOR
COLLARIN DE RETENCION
INSTALACION
(1) Retraiga completamente el pisto´n del calibrador para emplazarlo nuevamente en el hueco del
pisto´n del conjunto de calibrador. Esto es necesario
para la instalacio´n del calibrador con conjuntos de
zapata de freno nuevos.
(2) Lubrique los dos topes del adaptador con una
cantidad generosa de Mopart Lubricante multipropo´sito o equivalente.
(3) Instale el rotor trasero en la maza, asegura´ndose de que asiente a escuadra en la superficie de la
maza (Fig. 75).
(4) Retire el papel de proteccio´n de la junta supresora de ruido de los conjuntos de pastillas de freno de
adentro y de afuera (si estuvieran instalados).
(5) Instale el nuevo conjunto de zapata de freno de
adentro en el pisto´n del calibrador, apretando con firmeza con los pulgares en el hueco del pisto´n (Fig.
77). Asegu´ rese de que el conjunto de zapata de
freno de adentro este´ emplazado a escuadra
contra la superficie del pisto´n del calibrador.
(6) Deslice el conjunto de pastilla de freno de
afuera para colocarlo en el conjunto de calibrador.
(Fig. 76). Asegu´rese de que el colları´n de retencio´n
asiente a escuadra en las a´reas deprimidas del calibrador.
ZAPATA DE ADENTRO
Fig. 77 Desmontaje de la zapata de freno de adentro
detecta una fuga de lı´quido, desmonte el conjunto del
calibrador e instale un sello del pisto´n y una cubierta
guardapolvo nuevos. Haga lo mismo con el pisto´n si
esta´ rayado. Consulte Procedimientos de ensamblaje
y desensamblaje del calibrador en Servicio del calibrador del disco de freno, en esta seccio´n del manual
de servicio.
Verifique las cubiertas guardapolvos y los casquillos del pasador guı´a del calibrador para determinar
si esta´n en buen estado. Reempla´celas si detecta que
esta´n averiadas, secas o fra´giles. Consulte Servicio
del casquillo de pasador guı´a en Servicio del calibrador del freno de disco, en esta seccio´n del manual de
servicio.
PRECAUCION:Tenga cuidado cuando instale el
conjunto de calibrador en el adaptador, de modo
que los sellos situados en los casquillos del pasador guı´a del calibrador no se dan˜en con los cubos
del adaptador.
(7) Baje cuidadosamente el calibrador y los conjuntos de zapatas de freno sobre el disco de frenado
(rotor), invirtiendo el procedimiento de desmontaje
requerido (Fig. 73). Asegu´rese de que los pernos del
pasador guı´a del calibrador, los casquillos y los manguitos queden separados de los topes del adaptador.
PRECAUCION:Debe tenerse extremo cuidado de
no cruzar los hilos de rosca de los pernos del pasador guı´a del calibrador cuando los instale.
(8) Instale los pernos del pasador guı´a del conjunto
de calibrador y aju´stelos (Fig. 72). Apriete luego
ambos pernos del pasador guı´a con una torsio´n de 22
N·m (192 libras pulgada).
(9) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
(10) Apriete las tuercas de los pernos de instalacio´n de la rueda en la secuencia adecuada hasta que
todas este´n con la mitad de torsio´n de la especificacio´n. Despue´s repita la secuencia de ajuste hasta que
complete la especificacio´n total de 135 N·m. (100
libras pie).
(11) Retire los gatos fijos o baje el elevador. Antes
de mover el vehı´culo, bombee varias veces el
PLFRENOS5 - 37
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
pedal de freno, para asegurarse de que e´ste
esta´ firme.
(12) Pruebe el vehı´culo en la carretera y efectu´e
varias paradas para desgastar cualquier material
extran˜o presente en los frenos y asentar las pastillas
de freno.
TAMBOR DE FRENOS TRASEROS
DESMONTAJE
Puede obtenerse holgura adicional haciendo retroceder el tornillo del ajustador automa´tico del freno.
Retire el tapo´n de goma de la parte superior de la
placa de apoyo del freno. Haga girar el conjunto del
tornillo del ajustador automa´tico con un movimiento
ascendente, mediante un destornillador mediano.
Para informarse sobre el procedimiento de ajuste
especı´fico, consulte el ajuste de los frenos de servicio
traseros en la seccio´n Ajustes de servicio de este
grupo del manual de servicio.
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte Elevacio´n en la seccio´n
de Lubricacio´n y mantenimiento de este manual.
(2) Retire del vehı´culo los conjuntos de ruedas y
neuma´ticos traseros.
(3) Retire los collarines de retencio´n del tambor de
freno trasero en la maza (si estuvieran instalados).
(4) Retire el tambor de freno trasero del conjunto
de maza/cojinete trasero (Fig. 78).
este´n con la mitad de torsio´n de la especificacio´n.
Despue´s repita la secuencia de ajuste hasta que complete la especificacio´n total de 135 N·m (100 libras
pie).
ZAPATAS DE FRENOS TRASEROS
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte Elevacio´n en la seccio´n
de Lubricacio´n y mantenimiento de este manual.
(2) Retire del vehı´culo los conjuntos de ruedas y
neuma´ticos traseros.
(3) Retire los collarines de retencio´n del tambor de
freno en la maza/cojinete (si estuvieran instalados)
(Fig. 79).
TAMBOR DE
FRENO
PERNOS ESPA-
RRAGO DE INSTA-
LACION DE LA
RUEDA
PLACA DE APOYO DEL
FRENO
TUERCA RETEN DEL CON-
JUNTO DE MAZA/COJINETE
TAMBOR DE FRENO
ORIFICIOS DE
INSTALACION
CONJUNTO DE MAZA/
COJINETE
PERNOS
TUERCA DE RUEDA
Fig. 78 Tambor trasero y maza/cojinete
(5) Inspeccione los forros de freno para detectar
posible desgaste y suciedad y verificar la alineacio´n
de las zapatas.
INSTALACION
(1) Instale el conjunto del tambor de rueda trasera
en el conjunto de maza y cojinete trasero.
(2) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
(3) Apriete las tuercas de los pernos de instalacio´n
de la rueda en la secuencia adecuada hasta que todas
MAZA/COJINETE
TUERCA DE RETEN DEL
TAMBOR DE FRENO EN LA
MAZA
Fig. 79 Tambor de freno trasero
(4) Retire el tambor de freno de la maza/cojinete
(Fig. 80).
PLACA DE APOYO DEL
FRENO
TUERCA DE RETEN DE
MAZA/COJINETE
TAMBOR DE
FRENO
ORIFICIOS DE
INSTALACION
MAZA/COJINETE
PERNOS ESPARRAGO
TUERCA DE LA RUEDA
Fig. 80 Desmontaje/instalacio´n del tambor de freno
(5) Retire el muelle de la palanca de ajuste a la
zapata de freno primaria (Fig. 81).
5 - 38FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PALANCA DE AJUSTE
TORNILLO DEL
AJUSTADOR
AUTOMATICO
ZAPATA DE FRENO
PRIMARIA
MUELLE DE LA PALANCA
DE AJUSTE A LA ZAPATA DE
FRENO
MAZA/COJINETE
Fig. 81 Muelle de la palanca de ajuste automa´tico
(6) Retire la palanca de ajuste automa´tico (Fig. 82)
de la zapata de freno.
PALANCA DE AJUSTE
AUTOMATICO
COLLARIN DE
SUJECION
ZAPATA DE
FRENO
PLACA DE
APOYO
PASADOR
Fig. 83 Collarines y pasadores de sujecio´n de la
zapata de freno
PLACA DE ANCLAJE
MUELLE DE
RETROCESO DE LA
ZAPATA DE FRENO
INFERIOR
CONJUNTO DE LA ZAPATA
DE FRENO DELANTERO
Fig. 82 Palanca de ajuste automa´tico
(7) Retire los collarines y pasadores de sujecio´n
que fijan las zapatas de freno primaria y secundaria
a la placa de apoyo del freno (Fig. 83).
(8) Retire el muelle de retroceso de la zapata de
freno inferior a la placa de anclaje (Fig. 84).
(9) Retire el colları´n de retencio´n del pasador de la
palanca de freno de estacionamiento en la zapata de
freno trasero (Fig. 85).
(10) Retire de la placa de apoyo del freno como un
conjunto la zapata de freno primaria y secundaria, el
muelle de retroceso superior y el tornillo del ajustador automa´tico (Fig. 86).
LIMPIEZA E INSPECCION
Limpie la parte meta´lica de las zapatas de freno.
Verifique que las zapatas no este´n curvadas.
El forro debe mostrar contacto en toda la anchura
y desde el taco a la punta. En caso contrario, debe
reemplazarse.
ZAPATA DE
FRENO TRASERO
ZAPATA DE FRENO DELAN-
TERO
PLACA DE APOYO DEL
FRENO
Fig. 84 Muelle de retroceso de la zapata de freno a
la placa de anclaje
COLLARIN DE RETENCION
PASADOR DE LA PALANCA
DE FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
PALANCA DE FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
Fig. 85 Colları´n de retencio´n del pasador de la
palanca de freno de estacionamiento en la zapata
de freno
PLFRENOS5 - 39
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MUELLE DE RETROCESO
SUPERIOR
PLACA DE APOYO
DEL FRENO
ZAPATA DE FRENO
PRIMARIA
TORNILLO DEL AJUSTADOR
AUTOMATICO
ZAPATA DE
FRENO SECUN-
DARIA
PERNOS ESPA-
RRAGO DE INSTA-
LACION DE LA
RUEDA
Fig. 86 Desmontaje/instalacio´n de las zapatas de
freno
Las zapatas con falta de contacto en la punta o el
taco pueden estar esmeriladas incorrectamente.
Limpie e inspeccione el apoyo y los tornillos de
ajuste. Aplique una capa delgada de lubricante multipropo´sito Mopar o un equivalente a las roscas del
ajustador automa´tico (Fig. 87). Reemplace el tornillo
de ajuste si estuviera corroı´do.
ADELANTE Y
AFUERA
AJUSTADOR AUTOMA-
TICO
ATRAS Y
AFUERA
Fig. 88 Zonas de contacto de la zapata en la placa
de apoyo
muelle de retroceso superior en la placa de apoyo del
freno (Fig. 86).
(4) Instale la arandela ondulada en el pasador de
la palanca de freno de estacionamiento.
(5) Instale el pasador de la palanca de freno de
estacionamiento en el orificio del conjunto de zapata
de freno trasero (Fig. 89).
CONJUNTO DE ZAPATA DE
FRENO
COLLARIN DE
RETENCION
PALANCA DEL AJUSTADOR
AUTOMATICO
Fig. 87 Tornillo y palanca del ajustador
(caracterı´sticos)
Si los muelles usados se recalentaron o se dan˜aron,
reempla´celos. Las indicaciones de recalentamiento
son la decoloracio´n de la pintura y la deformacio´n de
las espirales de los extremos.
INSTALACION
(1) Lubrique las ocho a´reas de contacto de la
zapata en la placa de apoyo y el anclaje con lubricante multipropo´sito Mopar o un equivalente (Fig.
88).
(2) Ensamble el conjunto de las zapatas de freno
delantera y trasera, el tornillo del ajustador automa´tico y el muelle de retroceso superior antes de su instalacio´n en la placa de apoyo del freno.
(3) Instale las zapatas de freno ensambladas previamente, el tornillo del ajustador automa´tico y el
DESTORNILLADOR
PASADOR DE LA
PALANCA DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
PALANCA DE FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
Fig. 89 Instalacio´n del colları´n de retencio´n de la
palanca de freno de estacionamiento
(6) Instale los pasadores y collarines de sujecio´n de
ambas zapatas de freno en la placa de apoyo del
freno (Fig. 83).
(7) Instale el muelle de retroceso de la zapata de
freno inferior en la placa de anclaje (Fig. 84).
5 - 40FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(8) Instale la palanca de ajuste automa´tico en la
zapata de freno delantera del conjunto de freno de
rueda trasera (Fig. 82).
(9) Instale la palanca de ajuste automa´tico en el
muelle del conjunto de zapata de freno delantero
(Fig. 81).
(10) Ajuste los conjuntos de zapatas de freno de
manera que no interfieran en la instalacio´n del tambor de freno.
(11) Instale los tambores de frenos traseros en las
mazas.
(12) Ajuste las zapatas de frenos traseros segu´n el
procedimiento de Ajuste de frenos traseros, en la seccio´n de ajustes de servicio del manual de servicio.
(13) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
(14) Apriete las tuercas de los pernos de instalacio´n de la rueda en la secuencia adecuada hasta que
todas este´n con la mitad de torsio´n de la especificacio´n. Despue´s repita la secuencia de ajuste hasta que
complete la especificacio´n total de 135 N·m. (100 lbs.
pie).
(15) Pruebe el vehı´culo en la carretera. El ajustador automa´tico continuara´ efectuando el ajuste del
freno durante la prueba de carretera del vehı´culo.
PLACA DE APOYO DE LA ZAPATA DE FRENO
TRASERO
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte Elevacio´n en la seccio´n
Lubricacio´n y Mantenimiento de este manual.
(2) Retire del vehı´culo el conjunto de rueda y neuma´tico trasero.
(3) Retire la tapa guardapolvo (Fig. 90) del conjunto de la maza y cojinete trasero.
(4) Retire la tuerca de rete´n (Fig. 91) que sujeta el
conjunto de la maza/cojinete trasero al va´stago.
Retire el conjunto de la maza/cojinete del va´stago.
TUERCA DE RETEN
VASTAGO
CONJUNTO DE
MAZA/COJINETE
Fig. 91 Tuerca de rete´n del conjunto de maza/
cojinete trasero
(5) Retire las zapatas de frenos traseros de la
placa de apoyo del freno. Para informarse sobre el
procedimiento correcto de desmontaje del conjunto de
la zapata de freno, consulte Zapatas de frenos traseros en la seccio´n Desmontaje e Instalacio´n de este
grupo del manual de servicio.
(6) Desconecte el tubo de la manguera flexible de
freno trasero del cilindro de rueda (Fig. 92).
TUBO DE LA MANGUERA
FLEXIBLE DE FRENO
TRASERO
PLACA DE APOYO DEL
FRENO
PERNOS DE FIJACION
DEL CILINDRO DE
RUEDA
CONJUNTO DE
MAZA/COJINETE
TAPA
GUARDA-
POLVO
Fig. 90 Tapa guardapolvo de maza/cojinete
CONJUNTO DE CILINDRO
DE RUEDA
Fig. 92 Tubo de la manguera flexible de freno en el
cilindro de rueda
(7) Retire la palanca de mando del freno de estacionamiento del cable de freno de estacionamiento.
(8) Emplace una llave de 1/2 pulgada sobre las
garras de rete´n del extremo del cable de freno de
estacionamiento (Fig. 93). Comprima las garras de
rete´n de la envoltura del cable y extraiga la envoltura del cable de la placa de apoyo (Fig. 93). Retire la
llave cuando el rete´n quede afuera del orificio de ins-
PLFRENOS5 - 41
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
talacio´n del cable de freno de estacionamiento en la
placa de apoyo del freno trasero. Un me´todo alternativo consiste en utilizar una abrazadera de manguera
de tipo avio´n sobre la conexio´n del extremo de la
envoltura del cable abarcando las tres garras.
RETEN DE LA ENVOL-
TURA DEL CABLE
LLAVE
PLACA DE
CABLE DE FRENO
DE ESTACIONA-
MIENTO
APOYO
Fig. 93 Desmontaje del cable de freno de
estacionamiento de la placa de apoyo
(9) Retire los 4 conjuntos de perno y arandela que
fijan la placa de apoyo del freno a la articulacio´n.
Separe la placa de apoyo del freno de la articulacio´n
de la suspensio´n trasera.
INSTALACION
(1) Instale la placa de apoyo del freno y la junta en
la fundicio´n de la articulacio´n de la suspensio´n trasera. Apriete los pernos de fijacio´n de la placa de
apoyo en la fundicio´n de la articulacio´n con una torsio´n de 75 N·m (55 lbs. pie).
(2) Inserte la conexio´n del extremo del cable de
estacionamiento en la placa de apoyo del freno.
(3) Comience a instalar a mano la conexio´n del
tubo de la manguera de freno hidra´ulico en el cilindro de rueda. Apriete la tuerca que fija el tubo en la
conexio´n del cilindro de rueda con una torsio´n de 17
N·m (145 lbs. pulg.).
(4) Conecte el cable de freno de estacionamiento al
accionador del freno de estacionamiento.
(5) Instale los conjuntos de zapata de frenos traseros en la placa de apoyo del freno. Para informarse
sobre el procedimiento correcto de instalacio´n de la
zapata de freno, consulte Zapatas de frenos traseros
en la seccio´n Desmontaje e instalacio´n de este grupo
del manual de servicio.
(6) Instale el conjunto de maza y cojinete trasero
en el va´stago trasero. Instale una tuerca de rete´n del
conjunto de maza y cojinete NUEVA (Fig. 91).
Apriete la tuerca de rete´n del conjunto de maza y
cojinete con una torsio´n de 217 N·m (160 lbs. pie).
Instale la tapa guardapolvo.
(7) Ajuste los conjuntos de zapata de freno de
modo que no interfieran con la instalacio´n del tambor
de freno.
(8) Instale el tambor de freno. Ajuste y purgue los
frenos de servicio.
(9) Despue´s de instalar los tambores de freno,
bombee el pedal de freno varias veces para realizar el
ajuste final de los conjuntos de zapata de freno.
(10) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
Apriete las tuercas de los pernos de instalacio´n de la
rueda en la secuencia adecuada hasta que todas
este´n con la mitad de torsio´n de la especificacio´n.
Despue´s repita la secuencia de ajuste hasta que complete la especificacio´n total de 135 N·m. (100 lbs.
pie).
CILINDRO DE RUEDA DE FRENO TRASERO
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo sobre gatos fijos o ce´ntrelo
sobre un elevador. Consulte el procedimiento de elevacio´n necesario para este vehı´culo en Elevacio´n de
la seccio´n de Lubricacio´n y mantenimiento de este
manual de servicio.
(2) Retire del vehı´culo el conjunto de rueda y neuma´tico.
(3) Retire el tambor de freno trasero.
(4) Retire los conjuntos de zapatas de freno traseras de la placa de apoyo del freno. Para informarse
sobre el procedimiento correcto de desmontaje de la
zapata de freno, consulte Zapatas de freno traseras
en la seccio´n Desmontaje e instalacio´n de este grupo
del manual de servicio.
(5) Si las zapatas de freno estuvieran hu´medas de
grasa o lı´quido de frenos, retı´relas y reempla´celas.
(6) Desconecte la manguera flexible de freno trasera del cilindro de rueda (Fig. 94).
PERNOS DE FIJACION
DEL CILINDRO DE
PLACA DE APOYO DEL
FRENO
CONJUNTO DEL CILIN-
DRO DE RUEDA
RUEDA
Fig. 94 Manguera flexible de freno en el cilindro de
rueda
TUBO DE LA MANGUERA
FLEXIBLE DE FRENO
TRASERA
5 - 42FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(7) Retire los pernos de fijacio´n del cilindro de
rueda trasera (Fig. 94).
(8) Retire el conjunto del cilindro de rueda trasera
de la placa de apoyo del freno (Fig. 95).
CILINDRO DE
RUEDA
ANILLO
“O”
PLACA DE APOYO
Fig. 95 Desmontaje/instalacio´n del cilindro de rueda
INSTALACION
(1) Aplique un pequen˜o reborde de sellante siliconado alrededor de la superficie de contacto del cilindro de rueda en la placa de apoyo del freno.
NOTA: Cuando instale el cilindro de rueda en la
placa de apoyo del freno, asegu´rese de que se
emplace a escuadra (horizontal) con respecto a los
conjuntos de zapata de freno.
(8) Purgue el sistema de frenos completo. Consulte
Purga del sistema de frenos en la seccio´n Ajustes de
servicio de este grupo del manual de servicio.
CONJUNTO DE MAZA/COJINETE TRASERO
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo en gatos fijos o ce´ntrelo en un
elevador de contacto de bastidor. Para informarse
sobre el procedimiento de elevacio´n necesario que se
debe utilizar en este vehı´culo, consulte Elevacio´n en
la seccio´n Lubricacio´n y mantenimiento de este
manual.
(2) Retire el conjunto de rueda y neuma´tico trasero.
(3) En los vehı´culos que tienen instalados frenos
de tambor traseros, retire el tambor de freno (Fig.
96) del conjunto de maza/cojinete trasero. En los
vehı´culos que tienen instalados frenos de disco traseros, retire el calibrador de freno de disco del adaptador de freno de disco. Luego retire el rotor (Fig. 97)
del conjunto de maza/cojinete.
TAMBOR DE
FRENO
PERNOS ESPARRAGO DE
RUEDA
CONJUNTO DE MAZA/
COJINETE
(2) Instale el cilindro de rueda en la placa de
apoyo del freno. Ajuste los pernos de instalacio´n con
una torsio´n de 13 N·m (115 libras pulgada).
(3) Comience a instalar a mano la conexio´n del
tubo de la manguera de freno hidra´ulico en el cilindro de rueda. Apriete la tuerca del tubo con una torsio´n de 17 N·m (145 libras pulgada).
(4) Instale los conjuntos de zapata de freno traseras de la placa de apoyo del freno. Para informarse
sobre el procedimiento correcto de instalacio´n de la
zapata de freno, consulte Zapatas de freno traseras
en la seccio´n Desmontaje e instalacio´n de este grupo
del manual de servicio.
(5) Instale el tambor de freno trasero en la maza
trasera.
(6) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico.
Apriete las tuercas de los pernos de instalacio´n de la
rueda en la secuencia adecuada hasta que todas
este´n con la mitad de torsio´n de la especificacio´n.
Despue´s repita la secuencia de ajuste hasta que complete la especificacio´n total de 135 N·m. (100 libras
pie).
(7) Ajuste los frenos traseros. Consulte Ajuste de
la zapata de freno de tambor trasero en este grupo
del manual de servicio.
PLACA DE APOYO
DEL FRENO
Fig. 96 Desmontaje del tambor de freno
(4) Retire la tapa guardapolvo (Fig. 98) del con-
junto de maza/cojinete trasero.
(5) Retire la tuerca de rete´n (Fig. 99) que fija el
conjunto de maza/cojinete en el va´stago trasero.
(6) Retire el conjunto de maza/cojinete del va´stago
trasero. Para ello, tire del extremo del va´stago con la
mano.
INSTALACION
PRECAUCION: La tuerca de rete´n del conjunto de
maza/cojinete debe apretarse sin exceder la especificacio´n de torsio´n requerida. Esta especificacio´n
de la tuerca de rete´n es crı´tica para la vida del cojinete de la maza.
PLFRENOS5 - 43
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DISCO DE FRENADO
Fig. 97 Desmontaje del rotor trasero
CONJUNTO DE
MAZA/COJINETE
PROTECTOR DE DISCO
MAZA
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
DE TAMBOR EN SOMBRERO
TUERCA DE RETEN
VASTAGO
CONJUNTO DE
MAZA/COJINETE
Fig. 99 Tuerca de rete´n del conjunto de maza/
cojinete
CALIBRADOR DE FRENO
DE DISCO
TAPA
GUARDA-
POLVO
Fig. 98 Tapa guardapolvo del conjunto de maza/
cojinete trasero
(1) Emplace el conjunto de maza/cojinete en el va´s-
tago trasero.
(2) Instale una tuerca de maza nueva (Fig. 99)
y aprie´tela con una torsio´n de 217 N·m (160 lbs. pie).
(3) Instale la tapa guardapolvo en el conjunto de
maza/cojinete con un martillo de metal blando.
(4) En los vehı´culos con freno de tambor instalado,
monte el tambor de freno en el conjunto de maza/cojinete. En el caso de vehı´culos con frenos de disco traseros instalados, monte el rotor en el conjunto de
maza/cojinete.
(5) En los vehı´culos con frenos de disco instalados,
monte el calibrador de freno de disco en el adaptador.
Instale los dos pernos de guı´a (Fig. 100) que fijan el
PERNOS DE
GUIA DEL
CALIBRADOR
Fig. 100 Pernos de guı´a del calibrador
calibrador del freno de disco al adaptador. Apriete los
pernos de guı´a con una torsio´n de 22 N·m (192 lbs.
pulg.). Para informarse sobre el procedimiento de instalacio´n del calibrador requerido, consulte Servicio de
frenos de disco traseros en este grupo del manual de
servicio.
(6) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico trasero en el vehı´culo. Apriete todas las tuercas de espa´rragos de la rueda en sentido cruzado hasta que
este´n con la mitad de torsio´n de la especificacio´n.
Despue´s repita la secuencia, apretando totalmente
las tuercas de espa´rragos con una torsio´n de 135 N·m
(100 lbs. pie).
(7) Baje el vehı´culo.
5 - 44FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CILINDRO MAESTRO
DESMONTAJE
PRECAUCION: En los vehı´culos que tienen instalado el sistema de frenos antibloqueo (ABS), debe
bombearse el vacı´o del reforzador del servofreno
antes de retirar el cilindro maestro. Esto es necesario a fin de evitar que el reforzador se ensucie.
Puede hacerse simplemente bombeando el pedal de
freno cuando no esta´ en marcha el motor del vehı´culo hasta que se sienta que el pedal esta´ firme.
(1) En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, asegu´rese de que el motor no este´ en marcha y bombee el pedal de freno hasta que este´ firme
(4-5 golpes).
(2) Retire el conector del mazo de cableado del
vehı´culo, del sensor de nivel de lı´quido de frenos, en
el depo´sito de lı´quido de frenos de cilindro maestro
(Fig. 101).
REFORZADOR
DEL SERVO-
FRENO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO MAESTRO
SENSOR DE NIVEL DE
LIQUIDO DE FRENOS
TUERCAS DE INSTALA-
CION DEL CILINDRO
MAESTRO
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE FRE-
NOS
TUBOS DE FRENO
PRIMARIOS
TUBOS DE FRENO SECUN-
DARIOS
SENSOR DE NIVEL DE
LIQUIDO DE FRENOS
CONECTOR DEL MAZO
DE CABLEADO
Fig. 102 Tubos de freno primarios y secundarios
sin frenos ABS
CILINDRO
MAESTRO
TUBO DE FRENO
PRIMARIO
H.C.U. DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 101 Sensor de nivel de lı´quido del cilindro
maestro
(3) Desconecte los tubos de freno primarios y
secundarios del cilindro maestro (Fig. 102) y (Fig.
103). Instale tapones en todas las salidas abiertas de
los tubos de freno en el conjunto del cilindro maestro.
(4) En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, limpie la zona donde el cilindro maestro
esta´ conectado al reforzador con un limpiador de frenos apropiado, como el Limpiador de piezas del freno
Mopar o un equivalente.
(5) Retire las 2 tuercas (Fig. 104) que fijan la
cubierta del cilindro maestro al reforzador del vacı´o
del servofreno.
(6) Retire el conjunto del cilindro maestro del
reforzador del vacı´o del servofreno.
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TUBO DE FRENO
SECUNDARIO
Fig. 103 Tubos de freno primarios y secundarios
con frenos ABS
REFORZADOR DEL
VACIO DEL FRENO
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE
FRENOS
CILINDRO
MAESTRO
TUERCAS DE
INSTALACION
(2)
Fig. 104 Instalacio´n del cilindro maestro en el
reforzador del vacı´o
PLFRENOS5 - 45
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, el cilindro maestro sirve de
sello para retener el vacı´o en el reforzador del vacı´o
del servofreno. El sello de vacı´o en la parte delantera del reforzador del vacı´o del servofreno (Fig.
105) DEBE reemplazarse cuando se retira el cilindro
maestro del reforzador del vacı´o del servofreno.
(7) Si el vehı´culo tiene instalado el sistema ABS,
retire el sello de vacı´o (Fig. 105) situado en la parte
delantera del reforzador del vacı´o del servofreno.
Para retirar el sello de vacı´o, inserte cuidadosa-mente un destornillador pequen˜o entre el va´stago de
pisto´n del reforzador del vacı´o del servofreno y el
sello de vacı´o (Fig. 105) y ejerza palanca para extraer
el sello del reforzador del vacı´o del servofreno. No
intente extraer el sello del cilindro maestro
insertando una herramienta entre el sello y el
reforzador del vacı´o del servofreno.
REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
DEPOSITO DE
LIQUIDO DEL CILIN-
DRO MAESTRO
CILINDRO MAES-
TRO
HERRAMIENTA ESPECIAL
6802
Fig. 106 Fijacio´n de los tubos de purga al cilindro
maestro del ABS
DEPOSITO DE LIQUIDO
DEL CILINDRO MAESTRO
CILINDRO
MAESTRO
DESTORNI-
LLADOR
JUNTA DE BORDE
NO INSERTE UN DES-
TORNILLADOR AQUI
PARA RETIRAR LA
JUNTA DE BORDE
VASTAGO DE PISTON
DEL REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
Fig. 105 Desmontaje del sello del reforzador del
vacı´o
PURGA DEL CILINDRO MAESTRO
(1) Fije el cilindro maestro en una mordaza. Fije
los Tubos de purga, Herramienta especial 6802, en el
cilindro maestro (Fig. 106) y (Fig. 107). Emplace los
tubos de manera que las salidas de los Tubos de
purga este´n debajo de la superficie del lı´quido de frenos cuando el nivel de lı´quido en el depo´sito es el
correcto.
(2) Llene el depo´sito de lı´quido de frenos con un
lı´quido que cumpla las especificaciones DOT 3, tal
como Mopar o equivalente.
(3) Mediante una clavija de madera (Fig. 108),
apriete lentamente el va´stago de pisto´n y permita
despue´s que los pistones vuelvan a su posicio´n de
retorno. Repita esta operacio´n varias veces hasta
expulsar todas las burbujas de aire.
(4) Retire los tubos de purga de los orificios de
salida del cilindro, tape los orificios de salida e instale el tapo´n de boca de llenado en el depo´sito.
HERRAMIENTA ESPECIAL
6802
Fig. 107 Tubos de purga fijos al cilindro maestro
sin ABS
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
FRENOS
CILINDRO MAESTRO
CLAVIJA DE
MADERA
HERRAMIENTA ESPECIAL
6802
Fig. 108 Purga del cilindro maestro
(5) Retire el cilindro maestro de la mordaza.
5 - 46FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
NOTA: Nota: No es necesario purgar todo el sistema hidra´ulico despue´s de reemplazar el cilindro
maestro. Sin embargo, se debera´ purgar y llenar el
cilindro maestro despue´s de la instalacio´n.
INSTALACION
PRECAUCION:Cuando se reemplaza el cilindro
maestro en un vehı´culo que tiene instalado el sistema ABS, DEBE instalarse un sello de vacı´o
NUEVO en el reforzador del vacı´o del servofreno.
Utilice u´nicamente el procedimiento que se detalla
ma´s adelante para la instalacio´n del sello de vacı´o
en el reforzador del vacı´o del servofreno. Asegu´rese de retirar el sello de vacı´o usado del reforzador del vacı´o del servofreno antes de intentar
instalar el sello nuevo.
PRECAUCION:Para lubricar el va´stago de pisto´n
del cilindro maestro, utilice u´nicamente el Compuesto diele´ctrico siliconado Mopar. El uso de cualquier otro tipo de grasa o lubricante en el va´stago
de pisto´n no proporcionara´ una lubricacio´n a largo
plazo adecuada de dicho va´stago.
instalar el cilindro maestro en el reforzador del vacı´o
del servofreno.
SELLO DE
VACIO
VASTAGO DE
PISTON
LAS ESCOTADURAS EN EL
SELLO DE VACIO DEBEN ESTAR
EN DIRECCION DEL CILINDRO
MAESTRO CUANDO SE INSTALA
EL SELLO
CUBIERTA DEL CILINDRO
MAESTRO
Fig. 110 Instalacio´n del sello de vacı´o en el va´stago
de pisto´ n del cilindro maestro
ESCOTA-
DURAS
(1) Lubrique el va´stago de pisto´n del cilindro
maestro tal como se indica en (Fig. 109). Utilice u´nicamente Grasa diele´ctrica Mopar—y no sustitu-tos. Para obtener el lubricante requerido, consulte el
Cata´logo de productos quı´micos Mopar.
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
FRENOS
VASTAGO
DE PISTON
LUBRIQUE TODA LA
SUPERFICIE DEL
VASTAGO EN ESTA
ZONA
CILINDRO MAESTRO DE FRE-
NOS ANTIBLOQUEO
Fig. 109 Lubricacio´n del va´stago de pisto´n del
cilindro maestro
(2) Instale un sello de vacı´o en el va´stago de pisto´n
del cilindro maestro como se muestra en (Fig. 110),
con las escotaduras del sello de vacı´o en direccio´n
hacia la cubierta del cilindro maestro. Luego deslice
el sello de vacı´o sobre el va´stago de pisto´n del cilindro maestro hasta que el sello este´ asentado contra
la cubierta del cilindro maestro (Fig. 111) antes de
SELLO DE
VACIO
CUBIERTA DEL CILINDRO
EL SELLO DE VACIO DEBE ASEN-
TARSE CONTRA LA CUBIERTA DEL
CILINDRO MAESTRO COMO SE
INDICA
MAESTRO
Fig. 111 Sello de vacı´o posicionado para la
instalacio´n del cilindro maestro
PRECAUCION: Si el vehı´culo tiene instalado el sistema ABS, asegu´rese de retirar el sello de vacı´o
usado del reforzador del vacı´o del servofreno antes
de intentar instalar el cilindro maestro y un sello de
vacı´o NUEVO. Si no se retira el sello de vacı´o, consulte Desmontaje del cilindro maestro, en esta seccio´n del manual de servicio, para informarse sobre
el procedimiento de desmontaje del sello de vacı´o
requerido.
(3) Coloque el cilindro maestro sobre los pernos
espa´rrago de la unidad del servofreno, alineando el
va´stago de pisto´n en el reforzador del vacı´o del servofreno con el va´stago de pisto´n del cilindro maestro.
(4) Instale las 2 tuercas de instalacio´n del cilindro
maestro en la unidad del servofreno (Fig. 104) y
PLFRENOS5 - 47
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
apriete con una torsio´n de 28 N·m (250 libras pulgada).
(5) Conecte los tubos de freno a los orificios primarios y secundarios del cilindro maestro (Fig. 102) y
(Fig. 103). Apriete todas las tuercas de tubos con una
torsio´n de 17 N·m (145 libras pulgada).
REFORZADOR DEL VACIO
DESMONTAJE
PRECAUCION: En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, debe bombearse el vacı´o del
reforzador del servofreno antes de retirar el cilindro
maestro. Esto es necesario a fin de evitar que el
reforzador absorba suciedad. Puede hacerse simplemente bombeando el pedal de freno cuando no
esta´ en marcha el motor del vehı´culo hasta que se
sienta que el pedal esta´ firme.
(1) En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, con el motor apagado, bombee el pedal de
freno hasta que este´ firme (4-5 golpes).
(2) Retire el conector del mazo de cableado del
vehı´culo del sensor de nivel de lı´quido de frenos,
situado en el depo´sito de lı´quido de frenos del cilindro maestro (Fig. 112).
TUERCAS DE INSTALA-
CION DEL CILINDRO
MAESTRO
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE FRE-
NOS
TUBOS DE FRENO
PRIMARIOS
TUBOS DE FRENO SECUN-
DARIOS
SENSOR DE NIVEL DEL
LIQUIDO DE FRENOS
CONECTOR DEL MAZO
DE CABLEADO
Fig. 113 Tubos de freno primarios y secundarios sin
frenos ABS
CILINDRO
MAESTRO
TUBO DE FRENO
PRIMARIO
H.C.U. DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
REFORZADOR
DEL SERVO-
FRENO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO MAESTRO
SENSOR DE NIVEL DE
LIQUIDO DE FRENOS
CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 112 Sensor de nivel de lı´quido del cilindro
maestro
(3) Desconecte los tubos de freno, primarios y
secundarios, del cilindro maestro (Fig. 113) y (Fig.
114). Instale tapones en todas las salidas abiertas de
los tubos de freno en el conjunto del cilindro maestro.
(4) En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, limpie la zona donde el cilindro maestro
se fija al reforzador mediante un limpiador de frenos
apropiado, como el Limpiador de piezas del freno
Mopar o un equivalente.
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TUBO DE FRENO
SECUNDARIO
Fig. 114 Tubos de freno primarios y secundarios
con frenos ABS
(5) Retire las 2 tuercas (Fig. 115) que fijan la
cubierta del cilindro maestro al reforzador del vacı´o
del servofreno.
(6) Retire el conjunto del cilindro maestro del
reforzador del vacı´o del servofreno.
PRECAUCION: En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, el cilindro maestro sirve de
sello para retener el vacı´o en el reforzador del vacı´o
del servofreno. El sello de vacı´o en la parte delantera del reforzador del vacı´o del servofreno (Fig.
116) DEBE reemplazarse cuando se retira el cilindro
maestro del reforzador del vacı´o del servofreno.
(7) Si el vehı´culo tiene instalado el sistema ABS,
retire el sello de vacı´o (Fig. 116) situado en la parte
delantera del reforzador del vacı´o del servofreno.
Para retirar el sello de vacı´o, inserte cuidadosa-mente un destornillador pequen˜o entre el va´stago de
pisto´n del reforzador del servofreno y el sello de vacı´o
5 - 48FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MULTIPLICADOR DEL
REFORZADOR DEL
VACIO DEL FRENO
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE
FRENOS
CILINDRO
MAESTRO
TUERCAS DE
INSTALACION
(2)
MANGUERAS DE VACIO
VALVULA
DE RETEN-
CION
VACIO DEL SERVO-
FRENO
Fig. 115 Instalacio´n del cilindro maestro en el
reforzador del vacı´o
REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
DESTORNI-
LLADOR
JUNTA DE BORDE
NO INSERTE UN DES-
TORNILLADOR AQUI
PARA RETIRAR LA
JUNTA DE BORDE
VASTAGO DE PISTON
DEL REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
Fig. 116 Desmontaje del sello de vacı´o del
reforzador del servofreno
(Fig. 116) y haga palanca para extraer el sello de
dicho reforzador. No intente extraer el cilindro
maestro insertando una herramienta entre el
sello y el reforzador del vacı´o del servofreno.
(8) Desconecte las mangueras de vacı´o de la va´lvula de retencio´n en el reforzador del vacı´o del servofreno (Fig. 117). No retire la va´lvula de
retencio´n del reforzador del vacı´o del servofreno.
Fig. 117 Va´lvula de retencio´n del reforzador del
vacı´o del servofreno
(9) Localice la varilla de entrada del reforzador del
vacı´o del servofreno en la fijacio´n del pedal de freno,
debajo del tablero de instrumentos. Coloque un destornillador pequen˜o (Fig. 118) debajo de la rabera
central del colları´n de retencio´n.
VARILLA DE
ENTRADA
PEDAL
DE
FRENO
PASADOR DEL
PEDAL DE FRENO
COLLARIN DE
RETENCION
DESTORNILLADOR
Fig. 118 Pasador de retencio´ n de la varilla de
entrada
PRECAUCION: Una vez retirado, deseche el colları´n
de retencio´n. No se debe volver a utilizar. Cuando
lo ensamble, reempla´celo por un colları´n de retencio´n nuevo.
NOTA: Si el vehı´culo tiene instalados frenos antibloqueo, es necesario retirar la Unidad hidra´ulica
de control (HCU) del vehı´culo para poder retirar el
reforzador del vacı´o del servofreno. Para informarse
sobre el procedimiento requerido, consulte la Unidad hidra´ulica de control del sistema de frenos
antibloqueo, en la seccio´ n Desmontaje e instalacio´n
del sistema de frenos antibloqueo, en este manual
de servicio.
(10) Gire el destornillador (Fig. 118) lo suficiente
como para permitir que la rabera del colları´n de
retencio´n pase sobre el extremo del pasador del pedal
de freno.
(11) Retire las 4 tuercas que fijan el reforzador del
vacı´o del servofreno al salpicadero (Fig. 119). Se
puede acceder a las tuercas desde debajo del tablero
de instrumentos, en la zona de la columna de direccio´n y el soporte del pedal de freno.
PLFRENOS5 - 49
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TUERCAS DE INSTALA-
CION DEL REFORZA-
DOR DEL SERVOFRENO
PEDAL DE
FRENO
Fig. 119 Instalacio´n del reforzador del servofreno
(12) Deslice el reforzador del vacı´o del servofreno
hacia adelante, hasta que los pernos espa´rragos de
instalacio´n despejen el salpicadero. Luego incline el
reforzador hacia arriba, hacia el centro del vehı´culo,
para retirarlo.
INSTALACION
(1) Coloque el reforzador del servofreno sobre el
salpicadero.
(2) Instale las 4 tuercas de instalacio´n del reforzador del vacı´o del servofreno y aprie´telas con una torsio´n (Fig. 119) de 29 N·m (250 libras pulgada).
(3) Con una placa de lubricacio´n, o un equivalente,
revista la superficie del pasador del pedal de freno
donde hace contacto con la varilla de entrada del
reforzador del vacı´o del freno.
(4) Conecte la varilla de entrada del reforzador del
vacı´o del servofreno al pasador del pedal de freno e
instale un colları´n de retencio´n NUEVO. Utilice
u´nicamente un colları´n de retencio´n nuevo. NO
UTILICE el colları´n usado.
(5) Conecte todas las mangueras de vacı´o retiradas
anteriormente en la va´lvula de retencio´n del reforzador del vacı´o del servofreno (Fig. 117).
(6) Si el vehı´culo tiene instalado el sistema ABS,
instale la HCU. Para informarse sobre el procedimiento requerido, consulte Unidad hidra´ulica de control del sistema de frenos antibloqueo, en la seccio´n
Desmontaje e instalacio´n del sistema de frenos antibloqueo, en este manual de servicio.
PRECAUCION:Al reemplazar el reforzador del
vacı´o del servofreno en un vehı´culo que tiene instalado el sistema ABS, DEBE instalarse un sello de
vacı´o NUEVO en el reforzador del vacı´o del servofreno. Utilice u´nicamente el procedimiento que se
detalla a continuacio´n para la instalacio´n del sello
de vacı´o en el reforzador del vacı´o del servofreno.
Si el sello de vacı´o usado sale junto con el cilindro
maestro cuando se lo retira del reforzador del vacı´o
del servofreno, asegu´rese de retirarlo del cilindro
maestro antes de intentar instalar el cilindro maestro en el reforzador del vacı´o del servofreno.
PRECAUCION:Para lubricar el va´stago de pisto´n
del cilindro maestro, utilice u´nicamente Compuesto
diele´ctrico siliconado Mopar. La utilizacio´n de cualquier otro tipo de grasa o lubricante en el va´stago
de pisto´n no proporcionara´ una lubricacio´n de
largo plazo adecuada de dicho va´stago.
(7) Lubrique el va´stago de pisto´n del cilindro
maestro como se indica en (Fig. 120). Utilice u´nicamente Grasa diele´ctrica Mopar—y no sustitutos.
Para obtener el lubricante requerido, consulte el
Cata´logo de productos quı´micos Mopar.
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
FRENOS
VASTAGO
DE PISTON
LUBRIQUE TODA LA
SUPERFICIE DEL
VASTAGO EN ESTA
AREA
CILINDRO MAESTRO DE FRE-
NOS ANTIBLOQUEO
Fig. 120 Lubricacio´n del va´stago de pisto´n del
cilindro maestro
(8) Instale el sello de vacı´o en el va´stago de pisto´n
del cilindro maestro como se indica, con las escotaduras del sello de vacı´o en direccio´n hacia la cubierta
del cilindro maestro (Fig. 121). Luego deslice el sello
de vacı´o sobre el va´stago de pisto´n, hasta que este´
asentado contra la cubierta del cilindro maestro (Fig.
122), antes de instalar el cilindro maestro en el reforzador del vacı´o del servofreno.
PRECAUCION: Si el vehı´culo tiene instalado el sistema ABS, asegu´rese de retirar el sello de vacı´o
usado del reforzador del vacı´o del servofreno antes
de intentar instalar el cilindro maestro y el sello de
vacı´o NUEVO. Si no se retira el sello de vacı´o, consulte Desmontaje del cilindro maestro en esta seccio´n del manual de servicio para informarse sobre
el procedimiento de desmontaje de sello de vacı´o
requerido.
5 - 50FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TUBOS Y MANGUERAS DEL CHASIS
Utilice siempre conjuntos de mangueras de freno
de reemplazo Mopar para asegurar que sean de
buena calidad, que tengan la longitud correcta y que
proporcionen una resistencia superior a la fatiga.
SELLO DE
VACIO
VASTAGO DE
PISTON
LAS ESCOTADURAS EN EL
SELLO DE VACIO DEBEN ESTAR
DIRIGIDAS HACIA EL CILINDRO
MAESTRO CUANDO SE INSTALA
EL SELLO
CUBIERTA DEL CILINDRO
MAESTRO
Fig. 121 Instalacio´n del sello de vacı´o en el va´stago
de pisto´ n del cilindro maestro
ESCOTA-
DURAS
SELLO DE
VACIO
CUBIERTA DEL CILINDRO
EL SELLO DE VACIO DEBE INSTA-
LARSE CONTRA LA CUBIERTA DEL
CILINDRO MAESTRO COMO SE
INDICA
MAESTRO
Fig. 122 Sello de vacı´o posicionado para la
instalacio´n del cilindro maestro
(9) Posicione el cilindro maestro sobre los pernos
espa´rrago de la unidad del servofreno, alineando el
va´stago de pisto´n en el reforzador del vacı´o del servofreno con el va´stago de pisto´n del cilindro maestro.
(10) Instale las 2 tuercas de instalacio´n del cilindro maestro (Fig. 115) y apriete con una torsio´n de
28 N·m (250 libras pulgada).
(11) Conecte los tubos de freno a las bocas primarias y secundarias del cilindro maestro (Fig. 113) y
(Fig. 114). Apriete todas las tuercas de los tubos con
una torsio´n de 17 N·m (145 libras pulgada).
(12) Vuelva a conectar el conector del cableado al
sensor de nivel de lı´quido.
(13) Ajuste el conmutador de la luz de stop segu´n
sea necesario.
(14) Purgue el sistema de frenos.
Tenga cuidado y asegu´rese de que todas las superficies de contacto de los tubos y las mangueras este´n
limpias y sin mellas y rebabas. Los conjuntos de
mangueras para cada freno son u´nicos y no son
intercambiables.
Utilice arandelas de sello de cobre nuevas en todas
las conexiones, con perno tipo Banjo, y apriete todas
las conexiones con las torsiones especificadas.
Para instalar la manguera de freno hidra´ulico
delantero flexible en el vehı´culo, fije primero el
conector tipo Banjo al conjunto del calibrador. Luego
emperne el soporte de la manguera intermedia en el
conjunto del montante, de manera que el soporte
impida que la manguera se tuerza. Fije la manguera
a la tuberı´a del freno, antes de fijarla al larguero de
bastidor delantero. Luego apriete todas las conexiones de tubos de freno con la torsio´n especificada.
En los vehı´culos que tienen instalados frenos traseros de tambor, instale primero las mangueras del
freno trasero en los cilindros de rueda y los montantes traseros, y luego fije el soporte de la manguera a
la carrocerı´a. En los vehı´culos que tienen instalado
frenos traseros de disco, fije primero las mangueras
de freno a los calibradores y montantes y luego, el
soporte de la manguera de freno a la carrocerı´a.Sise
sigue este procedimiento, se reducira´n las posibilidades de que el freno se tuerza durante el procedimiento de instalacio´n.
Para el reemplazo, debe utilizarse u´nicamente
tuberı´a de freno de acero de doble pared de 4,75 mm
(3/16 pulgada), con revestimiento de aleacio´n Al-Rich/
ZN-AL. Debe tenerse cuidado al reemplazar la
tuberı´a de freno de utilizar las herramientas de curvatura y de abocinamiento ası´ como los procedimientos apropiados a fin de evitar retorceduras. No
encamine los tubos contra bordes afilados, componentes mo´viles o a´reas calientes. Todos los tubos deben
fijarse correctamente con los collarines de retencio´n
recomendados.
VALVULA DOSIFICADORA (FRENOS BASICOS)
PRECAUCION:Las va´lvulas dosificadoras (Fig.
123) nunca deben desensamblarse.
En cada vehı´culo se utilizan dos conjuntos de va´lvulas dosificadoras. Debido a los distintos taman˜os
de rosca, cada va´lvula dosificadora tiene un nu´mero
de pieza diferente. Durante cualquier procedimiento
de servicio, identifique los conjuntos de va´lvulas dosificadoras segu´n el nu´mero de pieza del proveedor y/o
por la franja de identificacio´n de color (Fig. 123).
PLFRENOS5 - 51
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
AL TUBO DE
FRENO TRASERO
FRANJA DE IDENTIFICA-
CION DE COLOR
JUNTA EN “O”
AL CILINDRO MAESTRO
O A LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CON-
TROL
Fig. 123 Va´lvula dosificadora
Si se produce un resbalamiento prematuro de la
rueda trasera en una aplicacio´n brusca del freno, esto
podrı´a indicar que una de las va´lvulas dosificadoras
no funciona correctamente.
Una va´lvula dosificadora controla el freno trasero
derecho y la otra, el freno trasero izquierdo (Fig.
124). Por lo tanto, es esencial realizar una prueba de
carretera para determinar cual de los frenos traseros
roza primero.
Si sospecha que una va´lvula dosificadora funciona
de manera incorrecta en el vehı´culo, consulte Va´lvulas de control del sistema hidra´ulico de frenos, en la
seccio´n Diagno´stico y pruebas de este grupo del
manual de servicio, para informarse sobre el procedimiento de prueba requerido.
DESMONTAJE
Utilice el procedimiento de prueba de va´lvula dosificadora que se menciona ma´s arriba para determinarcualdelasva´lvulasdosificadorasdebe
reemplazarse y luego reempla´cela utilizando el procedimiento que se detalla a continuacio´n.
(1) Desconecte el tubo de freno de la va´lvula dosificadora que debe retirarse del cilindro maestro (Fig.
124).
(2) Retire la va´lvula dosificadora (Fig. 124) del
cilindro maestro que debe reemplazarse.
INSTALACION
(1) Humedezca la junta en “O” en la va´lvula dosificadora nueva con lı´quido de frenos limpio y nuevo.
(2) Instale la va´lvula dosificadora en el cilindro
maestro y apriete con la mano hasta que la va´lvula
dosificadora y la junta en “O” este´n totalmente asentadas en el cilindro maestro. Apriete la va´lvula dosificadora con una torsio´n de 40 N·m (30 libras pie).
(3) Instale el tubo de freno en la va´lvula dosificadora. Apriete la tuerca del tubo con una torsio´n de 17
N·m (145 libras pulgada).
(4) Purgue el tubo de freno afectado. Para informarse sobre el procedimiento de purga apropiado,
consulte Purga del sistema hidra´ulico de frenos ba´sicos, en la seccio´n Procedimientos de servicio en este
grupo del manual de servicio.
ENTRADA DE AIRE
DEL DEPURADOR
DE AIRE
VALVULA DOSIFICADORA DEL
FRENO TRASERO DERECHO
VALVULA DOSIFICADORA DEL
FRENO TRASERO IZQUIERDO
CILINDRO MAESTRO
TUBO DE FRENO
DELANTERO
IZQUIERDO
TUBO DE FRENO
DELANTERO DERE-
CHO
Fig. 124 Posiciones de la va´lvula dosificadora sin
ABS en el cilindro maestro
CONJUNTO DE LA PALANCA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA: LA CARACTERISTICA DE AJUSTE
AUTOMATICO DE ESTA PALANCA DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO CONTIENE UN MUELLE DE
RELOJ CON UNA CARGA APROXIMADA DE 9 Kg
(20 LIBRAS). NO SUELTE EL DISPOSITIVO DE BLOQUEO DEL AJUSTADOR AUTOMATICO ANTES DE
INSTALAR LOS CABLES EN EL AJUSTADOR. MANTENGA LAS MANOS ALEJADAS DEL SECTOR DEL
AJUSTADOR AUTOMATICO Y LA ZONA DEL TRINQUETE. SI NO SE OBSERVA ESTA PRECAUCION AL
MANIPULAR ESTE MECANISMO, PUEDEN PRODUCIRSE GRAVES LESIONES PERSONALES.
DESMONTAJE
(1) Retire los tornillos que fijan la parte trasera
del conjunto de la consola central al soporte de la
consola (Fig. 125) o (Fig. 126).
(2) Retire los 2 tornillos situados en los portavasos
(Fig. 127), que fijan la parte delantera del conjunto
de la consola central al soporte de dicha consola.
(3) Eleve la palanca de mano del freno de estacionamiento lo suficientemente alto como para obtener
la luz requerida para retirar la consola central.
(4) Retire el conjunto de la consola central.
ADVERTENCIA:CUANDO ES NECESARIO REPARAR EL CONJUNTO O LOS CABLES DE LA
PALANCA DE MANO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO, DEBE VOLVER A CARGARSE Y TRABARSE EL AJUSTADOR AUTOMATICO.
(5) Baje el mango de la palanca del freno de estacionamiento.
(6) Tome con fuerza el cable de salida de la
palanca del freno de estacionamiento con la mano y
5 - 52FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DE LA
CONSOLA CENTRAL
TORNILLOS
DE FIJACION
PALANCA DE MANO
DEL FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
ASIENTO DEL
ACOMPAÑANTE
Fig. 125 Tornillos de fijacio´n de la parte trasera de
la consola central sin reposabrazos
FORRO DE LA
CONSOLA
CENTRAL
CONSOLA CENTRAL
CON REPOSABRAZOS
TORNILLOS
DE FIJACION
TAPA DE LA CON-
SOLA CENTRAL
hasta que pueda insertarse una barrena de 3/16 pulgada (4,75 mm) (3/16 pulg.) en el mango y el sector
dentado del mecanismo del freno de estacionamiento
(Fig. 128). Esto trabara´ el mecanismo del freno de
estacionamiento y le quitara´ tensio´n a los cables de
dicho freno.
CONJUNTO DEL
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
TIRE DEL
CABLE HACIA
BARRENA DE 3/16
DE PULGADA (4,75
mm);
PALANCA DEL
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
CABLE DE SALIDA
DE LA PALANCA DEL
FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
ARRIBA
Fig. 128 Instalacio´n del cerrador en el mecanismo
del freno de estacionamiento
(7) Retire ambos cables traseros del freno de estacionamiento del ajustador de cables de dicho freno
(Fig. 129).
CABLES
TRASEROS
DEL FRENO
DE ESTA-
CIONA-
MIENTO
CABLE DE SALIDA
DEL CONJUNTO
DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 126 Tornillos de fijacio´n de la parte trasera de
la consola central con reposabrazos
TORNILLOS
DE FIJACION
RADIO
CONSOLA
CENTRAL
Fig. 127 Tornillos de fijacio´n en la parte delantera
de la consola central
tire hacia atra´s (Fig. 128). Continu´e tirando del cable
AJUSTADOR DEL CABLE DE
SALIDA DEL CONJUNTO DEL
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Fig. 129 Cables del freno de estacionamiento en el
ajustador
(8) Retire elconector ele´ctricodel mazode
cableado para la masa de la luz de advertencia de
freno, de la palanca del freno de estacionamiento
(Fig. 130).
(9) Retire las 2 tuercas (Fig. 131) que fijan la
palanca del freno de estacionamiento al soporte de la
consola. Retire el mecanismo de la palanca del freno
de estacionamiento del vehı´culo.
PLFRENOS5 - 53
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONECTOR DE LA LUZ
DE ADVERTENCIA DE
LA PALANCA DEL
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
UTILICE ALICATES PARA
TOMAR CON FUERZA EL
CERRADOR Y RETIRELO
RAPIDAMENTE DEL CON-
JUNTO DE LA PALANCA DEL
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
CONJUNTO DE LA PALANCA
DEL FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
MECANISMO DEL FRENO
DE ESTACIONAMIENTO
CONECTOR DEL MAZO DE
CABLEADO
Fig. 130 Conexio´n de la luz de advertencia de freno
a la palanca del freno de estacionamiento
CONJUNTO DE LA
PALANCA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
TUERCAS DE FIJACION DE
LA PALANCA DEL FRENO
DE ESTACIONAMIENTO
SOPORTE DE LA CONSOLA
Fig. 131 Fijacio´n de la palanca del freno de
estacionamiento al soporte de la consola
INSTALACION
(1) Coloque la palanca del freno de estacionamiento sobre el soporte de la consola. Instale y
apriete firmemente las 2 tuercas de fijacio´n (Fig.
131).
(2) Instale ambos cables traseros del freno de estacionamiento en el ajustador, en el cable de salida de
la palanca del freno de estacionamiento (Fig. 129).
(3) Asegu´rese de que el cable del freno de estacionamiento este´ instalado y alineado correctamente con
la corredera del cable en la palanca del freno de estacionamiento.
(4) Tome con firmeza el cerrador de la palanca del
freno de estacionamiento (Fig. 132) y retı´relo ra´pidamente del mecanismo de la palanca del freno de estacionamiento. Esto permitira´ que el mecanismo de la
palanca del freno de estacionamiento ajuste correctamente los cables del freno de estacionamiento.
SOPORTE DE
LA CONSOLA
CABLE DE SALIDA DEL
CONJUNTO DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 132 Desmontaje del cerrador del conjunto de la
palanca del freno de estacionamiento
(5) Conecte el conector ele´ctrico para la luz de
advertencia de freno en el terminal en el conjunto de
la palanca del freno de estacionamiento (Fig. 130).
(6) Gire la palanca del freno de estacionamiento
una vez para posicionar los cables de dicho freno.
Luego haga regresar la palanca del freno de estacionamiento a su posicio´n de retorno. Verifique las ruedas traseras del vehı´culo. Deberı´an girar libremente,
sin ofrecer resistencia.
(7) Eleve la palanca del freno de estacionamiento
hasta su posicio´n de acople total. Esto es necesario
para permitir la instalacio´n de la consola central.
(8) Instale el conjunto de la consola central.
(9) Instale los 4 tornillos de fijacio´n del conjunto
de la consola central (Fig. 125), (Fig. 126) y (Fig.
127).
CABLE DE SALIDA DE LA PALANCA DEL FRENO
DE ESTACIONAMIENTO
En este vehı´culo, el cable de salida de la palanca
del freno de estacionamiento (Fig. 133) no se puede
reemplazar como un componente separado de la
palanca del freno de estacionamiento. No debe intentarse reparar el cable de salida de la palanca del
freno de estacionamiento (Fig. 133) bajo ninguna circunstancia. Para reparar el cable de salida de la
palanca del freno de estacionamiento, siga los procedimientos requeridos que se indican en Desmontaje y
reemplazo de la palanca del freno de estacionamiento.
5 - 54FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
BOTON DE
RETORNO
MANGO
CABLE DE SALIDA DEL
CONJUNTO DE LA PALANCA
DEL FRENO DE ESTACIO-
MUELLE DE RELOJ
NAMIENTO
AJUSTADOR DEL CABLE DE
SALIDA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 133 Conjunto de la palanca de freno y cable de
salida
CABLES DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
NOTA: Nota: Retire de a uno los cables traseros del
freno de estacionamiento de los frenos traseros. En
caso contrario, sera´ necesario realizar un gran
esfuerzo para conectar los cables del freno de estacionamiento al ajustador o la palanca del freno de
estacionamiento en los frenos de ruedas traseras.
FORRO DE LA
CONSOLA
CENTRAL
CONSOLA CENTRAL
CON REPOSABRAZOS
TORNILLOS
DE FIJACION
TAPA DE LA CON-
SOLA CENTRAL
Fig. 135 Tornillos de fijacio´n de la consola central
con reposabrazos
(2) Retire los 2 tornillos situados en los portavasos
(Fig. 136) que fijan la parte delantera de la consola
central al soporte de la consola.
TORNILLOS
DE FIJACION
Para la instalacio´n de los cables traseros del freno
de estacionamiento, siga el procedimiento que se describe a continuacio´n.
DESMONTAJE
(1) Retire los tornillos que fijan la parte trasera
del conjunto de la consola central al suelo de la carrocerı´a del vehı´culo (Fig. 134) o (Fig. 135).
CONJUNTO DE LA
CONSOLA CENTRAL
ASIENTO DE
ACOMPA-
ÑANTE
PALANCA DE MANO
DEL FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
TORNILLOS DE
FIJACION
RADIO
CONSOLA
CENTRAL
Fig. 136 Tornillos de fijacio´n delanteros de la
consola central
(3) Eleve la palanca del freno de estacionamiento
lo suficientemente alto para obtener la luz necesaria
para retirar la consola central.
(4) Retire el conjunto de la consola central del
vehı´culo.
ADVERTENCIA:CUANDO ES NECESARIO REPARAR EL CONJUNTO O LOS CABLES DE LA
PALANCA DE MANO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO, DEBE VOLVER A CARGARSE Y TRABARSE EL AJUSTADOR AUTOMATICO.
Fig. 134 Tornillos de fijacio´n de la consola central
sin reposabrazos
(5) Baje el mango de la palanca del freno de estacionamiento.
(6) Tome con fuerza el cable de salida de la
palanca de estacionamiento con la mano y tı´relo
hacia atra´s (Fig. 137). Continu´e tirando del cable
PLFRENOS5 - 55
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
hasta que se pueda insertar una barrena de 3/16 pulgada (4,7 mm) en el mango y el sector dentado del
mecanismo del freno de estacionamiento (Fig. 137).
Esto trabara´ el mecanismo del freno de estacionamiento y le quitara´ tensio´n a los cables de dicho
freno.
CONJUNTO DEL
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
TIRE DEL
CABLE HACIA
BARRENA DE
3/16 de PUL-
GADA (4,7 mm);
PALANCA DEL
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
CABLE DE SALIDA
DE LA PALANCA DEL
FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
ARRIBA
Fig. 137 Instalacio´n del cerrador en el mecanismo
del freno de estacionamiento
(7) Retire los cables traseros del freno de estacionamiento del ajustador de cables del freno de estacionamiento (Fig. 138).
CABLES
TRASEROS
DEL FRENO
DE ESTA-
CIONA-
MIENTO
CABLE DE SALIDA
DEL CONJUNTO
DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ALFOMBRA
LIMPIABARRO DE LA VIGA
DE LA PUERTA
VIGA DE LA PUERTATRA-
SERA
Fig. 139 Limpiabarros de la viga de la puerta trasera
(10) Pliegue la alfombra trasera hacia adelante,
para dejar al descubierto los cables del freno de estacionamiento.
(11) Instale el extremo de cubo de una llave de 1/2
pulgada (1,27 cm) sobre el rete´n del cable del freno
de estacionamiento como se indica en (Fig. 140). Esto
comprimira´ las lengu¨etas en el rete´n del cable del
freno de estacionamiento, permitiendo retirar el cable
del soporte de la consola. Tome con fuerza la cubierta
del cable del freno de estacionamiento, debajo de la
alfombra, y tire del cable firmemente para extraerlo
del soporte de la consola.
ALFOMBRA DEL
SUELO DE LA
CARROCERIA
LLAVE DE 1/2
PULGADA
(1;27 CM)
SOPORTE DE RETENCION
DEL CABLE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
AJUSTADOR DEL CABLE
DEL FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
AJUSTADOR DEL CABLE DE
SALIDA DEL CONJUNTO DEL
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Fig. 138 Fijacio´n de los cables del freno de
estacionamiento al ajustador
(8) Retire el cojı´n del asiento trasero del vehı´culo.
(9) Retire los limpiabarros (Fig. 139) de las vigas
de la puerta trasera derecha e izquierda. Los limpiabarros esta´n fijados a las vigas de la puerta mediante
collarines en la parte inferior de los limpiabarros.
Haga presio´n cuidadosamente para retirar los
collarines de retencio´n del limpiabarro de las vigas
de la puerta.
SUELO DE LA
CARROCERIA DEL
VEHICULO
CABLE DEL FRENO
DE ESTACIONA-
MIENTO TRASERO
CABLE DEL CONJUNTO DE LA
PALANCA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 140 Compresio´n de las lengu¨etas de retencio´n
del cable del freno de estacionamiento
(12) Eleve el vehı´culo en gatos fijos o centrado en
un elevador de contacto de bastidor. Para informarse
sobre el procedimiento de elevacio´n requerido que
debe utilizarse en este vehı´culo, consulte Elevacio´n
en la seccio´n Lubricacio´n y mantenimiento de este
manual.
5 - 56FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(13) Retire el conjunto de rueda y neuma´tico tra-
sero.
(14) En los vehı´culos que tienen instalados frenos
traseros de tambor, retire el tambor de freno (Fig.
141) del conjunto de maza/cojinete trasero. En los
vehı´culos que tienen instalados frenos traseros de
disco, retire el calibrador del freno de disco del adaptador de dicho freno. Luego retire el rotor (Fig. 142)
del conjunto de maza/cojinete.
TAMBOR DE
FRENO
PLACA DE APOYO
DEL FRENO
PERNOS ESPARRAGO DE
RUEDA
CONJUNTO DE
MAZA/COJINETE
CONJUNTO DE MAZA/
COJINETE
TAPA
GUARDA-
POLVO
Fig. 143 Desmontaje de la tapa guardapolvo
TUERCA DE RETEN
Fig. 141 Desmontaje del tambor de freno
DISCO DE FRENADO
PROTECTOR DE DISCO
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
DE TAMBOR EN SOMBRERO
Fig. 142 Rotor de freno trasero
(15) Retire la tapa guardapolvo (Fig. 143) del con-
junto de maza/cojinete trasero.
(16) Retire la tuerca de rete´n del conjunto de
maza/cojinete del va´stago (Fig. 144).
(17) Retire el conjunto de maza/cojinete (Fig. 145)
del va´stago trasero.
MAZA
VASTAGO
CONJUNTO DE
MAZA/COJINETE
Fig. 144 Tuerca de rete´n de maza/cojinete
VASTAGO TRASERO
MAZA/COJINETE
PERNOS DE
MONTAJE DE
RUEDA
Fig. 145 Desmontaje de maza/cojinete del va´stago
(Se muestran los frenos de tambor)
(18)En los vehı´culos que tienen instalados
frenos traseros de tambor, retire el cable del freno
de estacionamiento de la palanca de mando del freno
PLFRENOS5 - 57
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
de estacionamiento (Fig. 146). Luego retire el muelle
impulsor (Fig. 147) entre el conjunto de la palanca de
ajuste de la zapata de freno y la zapata de freno.
PALANCA DE MANDO
DEL FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
VASTAGO TRASERO
CONJUNTOS DE ZAPATA
DE FRENO
CABLE DEL
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
Fig. 146 Fijacio´n del cable del freno de
estacionamiento a la palanca de mando
PALANCA DE AJUSTE
DE LA ZAPATA DE
FRENO
MUELLE DE
RETORNO (2)
ACCIONADOR
DEL FRENO DE
ESTACIONA-
MIENTO
AJUSTADOR
PROTECTOR
CONTRA PIE-
DRAS
CONJUNTOS DE ZAPATA DE
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
COLLARINES DE SUJECION DE LA ZAPATA DE
FRENO DE ESTACIONA-
Fig. 148 Conjuntos de zapata de freno de
estacionamiento
CABLE DEL FRENO
DE ESTACIONA-
MIENTO
MIENTO
ADAPTADOR DE
FRENO DE DISCO
ADAPTADOR DEL
FRENO DE DISCO
CABLE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
MUELLE IMPULSOR DE
LA PALANCA DE
AJUSTE
Fig. 147 Muelle impulsor de la palanca de ajuste del
freno
(19)En los vehı´culos que tienen instalados
frenos traseros de disco, retire los conjuntos de
zapata de freno (Fig. 148) del adaptador de freno de
disco trasero. Luego retire la palanca de mando del
freno de estacionamiento (Fig. 149) del cable del
freno de estacionamiento.
(20) En los vehı´culos que tienen instalados frenos
traseros de tambor, retire el cable del freno de estacionamiento (Fig. 150) de la placa de apoyo del freno
trasero. Para retirar el cable del freno de estacionamiento de la placa de apoyo del freno, utilice una
llave de 1/2 pulgada (1,27 cm) como se muestra en
(Fig. 150) para comprimir las lengu¨etas de fijacio´n en
el rete´n del cable del freno de estacionamiento.
(21) En los vehı´culos que tienen instalados frenos
traseros de disco, retire el cable del freno de estacio-
PALANCA DEL ACCIO-
NADOR DE ZAPATA DE
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
Fig. 149 Palanca del accionador del freno de
estacionamiento
CABLE DEL FRENO
DE ESTACIONA-
MIENTO
LLAVE DE 1/2 PUL-
GADA (1,27 CM)
RETEN DEL CABLE
DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
PLACA DE APOYO
DEL FRENO TRA-
SERO
Fig. 150 Desmontaje del cable del freno de
estacionamiento de la placa de apoyo del freno
namiento (Fig. 151) del adaptador de freno de disco
5 - 58FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
trasero. Para retirar el cable del freno de estacionamiento del adaptador de freno de disco, utilice un
destornillador como se muestra en (Fig. 151) para
comprimir las lengu¨etas de fijacio´n en el rete´n del
cable del freno de estacionamiento.
PROTECTOR
CONTRA
PIEDRAS
DESTORNILLADOR
RETEN DEL CABLE
DEL FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
CABLE DEL
FRENO DE ESTA-
CIONAMIENTO
ADAPTADOR
DE FRENO DE
DISCO
Fig. 151 Desmontaje del cable del freno de
estacionamiento del adaptador del freno de disco
(22) Retire la abrazadera guı´a del cable del freno
de estacionamiento (Fig. 152) del larguero de bastidor del vehı´culo.
CABLE DEL FRENO DE
ABRAZADERA GUIA
FILTRO DE
COMBUS-
TIBLE
MONTANTE
TENSOR
ESTACIONAMIENTO
LARGUERO
DE BASTI-
DOR
Fig. 152 Abrazadera guı´a del cable del freno de
estacionamiento
(23) Retire el cable del freno de estacionamiento y
la virola de sellado (Fig. 153) del suelo de la carrocerı´a del vehı´culo.
INSTALACION
(1) Instalacio´n del cable del freno de estacionamiento en el suelo de la carrocerı´a del vehı´culo, asegura´ndose de que la virola de sellado este´ instalada
en el suelo de la carrocerı´a lo ma´s lejos posible para
asegurar un sello apropiado.
DEPOSITO DE COM-
BUSTIBLE
SUELO DE LA
CARROCERIA
VIROLA DE
SELLADO
CABLE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 153 Sello del cable del freno de
estacionamiento en el suelo de la carrocerı´a
(2) Instale el cable del freno de estacionamiento en
la placa de apoyo del freno o el adaptador de freno de
disco trasero. Cercio´rese de que las lengu¨etas de fijacio´n en el rete´n del cable este´n expandidas para asegurar que el cable del freno de estacionamiento este´
sujeto firmemente en la placa de apoyo o en el adaptador.
(3) Instale la abrazadera guı´a del cable del freno
de estacionamiento (Fig. 152) en el larguero de bastidor. Instale y apriete con firmeza el perno de fijacio´n de la abrazadera guı´a.
(4)En los vehı´culos que tienen instaladosfrenos traseros de tambor, instale el cable del
freno de estacionamiento en la palanca de mando del
cable del freno de estacionamiento (Fig. 146). Luego
instale el muelle impulsor entre el conjunto de la
zapata de freno y la palanca de ajuste del freno (Fig.
147).
(5)En los vehı´culos que tienen instaladosfrenos traseros de disco, instale la palanca del
accionador de zapatas del freno de estacionamiento
(Fig. 149) en el cable de dicho freno. Luego instale los
conjuntos de zapatas del freno de estacionamiento en
el adaptador del freno de disco (Fig. 148).
(6) Instale el conjunto de maza/cojinete en el va´stago trasero. Luego instale una tuerca de rete´n
NUEVA en el conjunto de maza/cojinete trasero.
Apriete la tuerca de rete´n del conjunto de maza/cojinete con una torsio´n de 217 N·m (160 libras pie).
(7) Instale la tapa guardapolvo del conjunto de
maza/cojinete con un martillo de metal blando.
(8) En los vehı´culos que tienen instalados frenos
de tambor, instale el tambor de freno trasero en el
conjunto de maza/cojinete. En los vehı´culos que tienen instalados frenos traseros de disco, instale el
rotor en el conjunto de maza/cojinete.
(9) En los vehı´culos que tienen instalados frenos
de disco, instale el calibrador del freno de disco en el
PLFRENOS5 - 59
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
adaptador de dicho freno. Instale los 2 pernos de guı´a
del calibrador (Fig. 154) y aprie´telos con una torsio´n
de 22 N·m (192 libras pulgada). Para informarse
sobre el procedimiento de instalacio´n del calibrador
requerido, consulte Servicio del freno de disco trasero, en este grupo del manual de servicio.
CALIBRADOR DE FRENO
DE DISCO
PERNOS DE
GUIA DEL
CALIBRADOR
Fig. 154 Pernos de guı´a del calibrador trasero
(10) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico trasero en el vehı´culo. Apriete todos las tuercas de espa´rrago de la rueda en sentido cruzado con la mitad de
la torsio´n especificada. Luego apriete totalmente las
tuercas de espa´rrago con una torsio´n de 135 N·m
(100 libras pie), repitiendo el mismo sentido anterior.
(11) Baje el vehı´culo.
(12) Tome con fuerza la virola de la junta del cable
del freno de estacionamiento al suelo de la carrocerı´a
(Fig. 155) con la mano y tire de ella hacia el suelo de
la carrocerı´a para asegurarse de que la virola este´
completamente asentada allı´.
SUELO DE
ALFOMBRA DEL VEHICULO
LA CARROCERIA
MAZO DE CABLEADO DEL
VIROLA DE
VEHICULO
JUNTA
Fig. 155 Instalacio´n de la virola de junta en el suelo
de la carrocerı´a
(13) Encamine el cable del freno de estacionamiento debajo de la alfombra y hacia arriba, hasta el
soporte de retencio´n del cable del freno de estacionamiento en el suelo de la carrocerı´a. Luego instale el
cable del freno de estacionamiento en la abrazadera
de retencio´n (Fig. 156). Asegu´rese de que las lengu¨etas (Fig. 156) en el rete´n del cable del freno de estacionamiento se hayan expandido para sujetar dicho
cable en la abrazadera de retencio´n.
LENGÜETAS DE
RETENCION
AJUSTADOR DEL
FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
RETEN DEL CABLE DEL
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
ABRAZADERA DE RETEN-
CION DEL CABLE DEL
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
Fig. 156 Instalacio´n del cable del freno de
estacionamiento en la abrazadera de retencio´n
(14) Instale los cables traseros del freno de estacionamiento en el ajustador (Fig. 138) en el cable de la
palanca del freno de estacionamiento.
(15) Vuelva a colocar la alfombra trasera.
(16) Instale las molduras del limpiabarro en la
viga de ambas puertas traseras, hasta que hagan un
chasquido en las vigas de las puertas traseras.
(17) Instale el cojı´n inferior del asiento trasero.
Asegu´rese de que el cojı´n inferior del asiento este´
totalmente instalado en los retenes del suelo de la
carrocerı´a del vehı´culo.
(18) Tome firmemente el cerrador de la palanca del
freno de estacionamiento (barrena de 3/16 pulgadas;
4,75 mm) (Fig. 157) y retı´relo ra´pidamente del mecanismo de dicha palanca. Esto permitira´ que el mecanismo de la palanca del freno de estacionamiento
ajuste correctamente los cables de dicho freno.
(19) Gire la palanca del freno de estacionamiento
una vez para posicionar los cables del freno de estacionamiento. Luego haga regresar dicha palanca a su
posicio´n de retorno. Verifique que las ruedas traseras
del vehı´culo giren libremente, sin ofrecer resistencia.
(20) Aplique el freno de estacionamiento hasta un
acoplamiento total.
(21) Instale el conjunto de la consola central.
(22) Instale los tornillos de fijacio´n del conjunto de
la consola central.
5 - 60FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
UTILICE ALICATES PARA
TOMAR CON FUERZA EL
CERRADOR Y RETIRELO
RAPIDAMENTE DEL CON-
JUNTO DE LA PALANCA DEL
FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
CONJUNTO DE LA PALANCA
DEL FRENO DE ESTACIO-
NAMIENTO
SOPORTE DE
LA CONSOLA
CABLE DE SALIDA DEL
CONJUNTO DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 157 Desmontaje del cerrador de la palanca del
freno de estacionamiento
ZAPATAS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO CON
FRENOS TRASEROS DE DISCO
DESMONTAJE
(1) Retire el conjunto del calibrador del freno de
disco trasero del adaptador y rotor (Consulte Desmontaje de la zapata de freno de disco).
(2) Retire el rotor trasero de la maza trasera.
(3) Retire la tapa guardapolvo de la maza trasera.
(4) Retire la tuerca de rete´n y la arandela del conjunto de maza y cojinete trasero.
(5) Retire el conjunto de maza y cojinete trasero
del va´stago trasero.
(6) Retire el colları´n de sujecio´n del conjunto de la
zapata trasera de freno (Fig. 158).
(7) Gire la rueda del ajustador de la zapata de
freno hasta que el ajustador este´ en la longitud ma´s
corta.
(8) Retire el conjunto del ajustador de los conjuntos de zapatas del freno de estacionamiento (Fig.
159).
(9) Retire el muelle inferior de la zapata (Fig. 160).
(10) Tire el conjunto de la zapata trasera de freno,
aleja´ndolo del anclaje. Luego retire la zapata trasera
de freno y el muelle superior (Fig. 161).
(11) Retire el colları´n de sujecio´n de la zapata
delantera de freno (Fig. 162). Luego retire el conjunto
de la zapata delantera de freno.
INSTALACION
(1) Instale la zapata delantera de freno y el
colları´n de sujecio´n (Fig. 162).
(2) Instale la zapata trasera de freno y la zapata
superior de freno en el muelle de retroceso de la
zapata (Fig. 161).
(3) Tire de la zapata trasera de freno sobre el bloque del anclaje hasta que este´ correctamente situada
en el adaptador.
COLLARIN DE
SUJECION
Fig. 158 Colları´n de sujecio´n de la zapata trasera de
freno
AJUSTADOR
Fig. 159 Conjunto del ajustador de zapata de freno
de estacionamiento
(4) Instale la zapata inferior en el muelle de retro-
ceso de la zapata (Fig. 160).
(5) Instale el conjunto del ajustador de la zapata
de freno con la rueda estrellada hacia atra´s (Fig.
159).
(6) Instale el colları´n de sujecio´n de la zapata tra-
sera de freno (Fig. 158).
PLFRENOS5 - 61
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DE
ZAPATA DELANTERA
DE FRENO
MUELLE INFERIOR
Fig. 160 Muelle de retroceso inferior de la zapata de
freno
MUELLE SUPERIOR
ZAPATA TRASERA DE FRENO
DE ESTACIONAMIENTO
COLLARIN DE
SUJECION
COLLARIN DE
SUJECION
Fig. 162 Colları´n de sujecio´n y zapata de freno
delanteros
(10) Instale la tapa guardapolvo del conjunto de
maza y cojinete.
(11) Instale el rotor trasero.
(12) Instale el calibrador de freno de disco trasero
en el adaptador (Consulte Desmontaje de zapata de
freno).
(13) Instale los conjuntos de rueda y neuma´tico.
(14) Apriete las tuercas de espa´rrago de la rueda
con una torsio´n de 129 N·m (95 libras pie).
CONMUTADOR DE LUZ DE STOP
DESMONTAJE
(1) Oprima y mantenga oprimido el pedal de freno
mientras hace girar el conmutador de luz de stop
(Fig. 163) hacia la izquierda, aproximadamente 30
grados.
(2) Tire del conmutador hacia atra´s y retı´relo de
su soporte de instalacio´n.
(3) Desconecte el conector del mazo de cableado del
conmutador de luz de stop.
Fig. 161 Zapata de freno y muelle superior
(7) Ajuste las zapatas de freno con un dia´metro de
171 mm (6,75 pulgadas).
(8) Instale el conjunto de maza y cojinete trasero
en el va´stago.
(9) Instale una tuerca de rete´n NUEVA en el con-
junto de maza y cojinete. Apriete la tuerca de rete´n
del conjunto de maza y cojinete con una torsio´n de
168 N·m (124 libras pie).
INSTALACION
NOTA: Antes de instalar el conmutador de luz de
stop en el soporte, debe moverse el va´stago hasta
su posicio´n de ma´xima extensio´n, segu´n el procedimiento que se describe en el Paso 1.
(1) Sostenga el conmutador de luz de stop firmemente en una mano. Luego, con la otra mano, tire
del va´stago del conmutador de luz de stop hacia
5 - 62FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PLACA DE TOPE
CONMUTADOR
DE LUZ DE
PEDAL
DE
FRENO
SOPORTE DEL
CONMUTADOR
FRENO
Fig. 163 Conmutador de luz de stop
afuera, hasta que alcance su posicio´n de ma´xima
extensio´n.
(2) Conecte el conector del mazo de cableado en el
conmutador de luz de stop.
(3) Instale el conmutador de luz de stop en el
soporte mediante el procedimiento siguiente. Oprima
el pedal de freno tanto como sea posible. Despue´s instale el conmutador en el soporte, alineando la chaveta de referencia del conmutador con la ranura que
se encuentra en la parte superior del orificio cuadrado del soporte de montaje. Cuando el conmutador
este´ completamente instalado en el soporte, gire el
conmutador hacia la derecha aproximadamente 30°
para trabarlo en el soporte.
PRECAUCION: No aplique una fuerza excesiva
cuando tire hacia atra´s del pedal de freno para
ajustar el conmutador de luz de stop. Si se hiciera,
podrı´a dan˜ar el conmutador de luz de stop o la
placa de tope (Fig. 163).
(4) Tire suavemente hacia atra´s del pedal de freno
hasta que el pedal deje de moverse. Esto hara´ que el
va´stago del conmutador se desplace hacia atra´s hasta
la posicio´n correcta.
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
equivalente, drene hasta el ma´ximo posible el lı´quido
de frenos del depo´sito.
NOTA: No haga palanca con una herramienta ya
que puede averiarse el depo´sito.
(3) Sacuda el depo´sito de lı´quido de frenos de un
lado al otro al mismo tiempo que tira hacia arriba
para retirar el depo´sito de la cubierta del cilindro
maestro (Fig. 164).
DEPOSITO
DE LIQUIDO
CILINDRO
MAESTRO
VIROLA
Fig. 164 Desmontaje del depo´sito de lı´quido del
cilindro maestro
(4) Retire las virolas de la cubierta del cilindro
maestro al depo´sito de lı´quido de frenos.
(5) Instale virolas de sellado nuevas entre la
cubierta del cilindro maestro y el depo´sito de lı´quido
de frenos (Fig. 164) en la cubierta del cilindro maestro.
(6) Lubrique la zona de instalacio´n del depo´sito
con lı´quido de frenos limpio y nuevo. Coloque el depo´sito en posicio´n sobre las virolas. Asiente el depo´sito
en las virolas mediante un movimiento de balanceo,
al mismo tiempo que hace presio´n firme sobre el
depo´sito de lı´quido.
(7) Asegu´rese de que el depo´sito este´ correctamente instalado.
(8) Asegu´rese de que la parte inferior del depo´sito
toque la parte superior de la virola.
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRENOS
NOTA: No es necesario retirar el cilindro maestro
del reforzador del vacı´o del servofreno para reemplazar el depo´sito del lı´quido de frenos.
(1) Limpie la cubierta del cilindro maestro y el
depo´sito de lı´quido de frenos.
(2) Retire el tapo´n del depo´sito de lı´quido de fre-
nos. Con una jeringa LIMPIA, o una herramienta
CONMUTADOR DE NIVEL DE LIQUIDO DE FRENOS
No es necesario retirar el cilindro maestro o el
depo´sito de lı´quido de frenos del vehı´culo para reemplazar el sensor de nivel de lı´quido de frenos.
(1) Retire el conector del mazo de cableado del sensor de nivel de lı´quido de frenos (Fig. 165).
(2) Comprima las lengu¨etas de retencio´n (Fig. 166)
en el extremo del conmutador de nivel de lı´quido de
frenos.
(3) Mientras comprime las lengu¨etas de retencio´n,
tome con fuerza el extremo opuesto del conmutador
PLFRENOS5 - 63
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
REFORZADOR
DEL SERVO-
FRENO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO MAESTRO
SENSOR DE NIVEL DE
LIQUIDO DE FRENOS
CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 165 Sensor de nivel de lı´quido del cilindro
maestro
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO
MAESTRO
CILINDRO
MAESTRO
LENGÜETAS DE RETENCION DEL CON-
MUTADOR DE LIQUIDO DE FRENOS
Fig. 166 Lengu¨etas de retencio´n del conmutador de
nivel de lı´quido de frenos
de nivel de lı´quido de frenos y extra´igalo del depo´sito
de lı´quido de frenos del cilindro maestro (Fig. 167).
(4) Alinee correctamente el conmutador de nivel de
reemplazo con su orificio de instalacio´n en el depo´sito
de lı´quido de frenos. Presione el conmutador en el
depo´sito de lı´quido hasta que las lengu¨etas de retencio´n este´n totalmente expandidas en el lado opuesto
del depo´sito de lı´quido (Fig. 166).
(5) Instale el conector del mazo de cableado en el
conmutador de nivel de lı´quido de frenos.
CALIBRADOR DE FRENO DE DISCO DELANTERO Y
TRASERO
LIMPIEZA E INSPECCION
Verifique si hay fugas de lı´quido de frenos en la
zona de la cubierta guardapolvo, o alrededor de ella,
y en la pastilla de freno interna. Asimismo, verifique
si la cubierta guardapolvo del pisto´n esta´ rota, fra´gil
o averiada. Si la cubierta guardapolvo esta´ averiada,
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO
MAESTRO
CILINDRO
MAESTRO
CONMUTADOR DE
NIVEL DE LIQUIDO
DE FRENOS
Fig. 167 Desmontaje/instalacio´n del conmutador de
nivel del depo´sito de lı´quido
o si detecta una fuga de lı´quido, desmonte el conjunto
del calibrador e instale un sello del pisto´n y una
cubierta guardapolvo nuevos. Haga lo mismo con el
pisto´n si esta´ rayado. Consulte Procedimientos de
desensamblaje y ensamblaje del calibrador, en Servicio del calibrador del freno de disco, en esta seccio´n
del manual de servicio.
Verifique las cubiertas guardapolvo de los pasadores de guı´a para determinar si esta´n en buen estado.
Reempla´celas si detecta que esta´n averiadas, secas o
fra´giles. Consulte Servicio de casquillos de pasadores
de guı´a, en Servicio del calibrador del freno de disco,
en esta seccio´n del manual de servicio.
SERVICIO DEL CASQUILLO DEL PASADOR
GUIA DEL CALIBRADOR
El calibrador de doble pasador utiliza un conjunto
de casquillo y camisa de sellado definitivo. Si fuese
necesario, se puede reparar este conjunto mediante el
procedimiento siguiente.
DESMONTAJE DE CASQUILLOS DE PASADORES GUIA DEL
CALIBRADOR
(1) Retire el calibrador del rotor de freno (Consulte
Desmontaje de la zapata de freno). Cuelgue el conjunto del calibrador en un gancho de alambre, lejos
del rotor de freno.
(2) Presione hacia afuera y luego extraiga la
camisa de acero de la parte interior del casquillo con
los dedos, tal como se describe en (Fig. 168).
(3) Con los dedos, incline uno de los lados del casquillo. Luego tire del lado opuesto para retirar el casquillo de la cubierta del calibrador del freno (Fig.
169).
INSTALACION DE LOS CASQUILLOS DE PASADORES GUIA
DEL CALIBRADOR
(1) Doble el casquillo a lo largo, por la mitad, en la
seccio´n so´lida del medio del casquillo (Fig. 170).
5 - 64FRENOSPL
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
CALIBRADOR
CAMISA
CASQUILLO
Fig. 168 Desmontaje de la camisa interior del
casquillo
CASQUILLO DEL PASADOR
GUIA DEL CALIBRADOR
Fig. 170 Casquillo del pasador guı´a del calibrador
doblado
CALIBRADOR
CALIBRADOR
CASQUILLO
Fig. 169 Desmontaje del casquillo del calibrador
(2) Inserte el casquillo doblado en la cubierta del
calibrador (Fig. 171). No utilice un objeto filoso
para realizar este paso. Si lo hace, puede dan˜ar
el casquillo.
(3) Desdoble el casquillo con los dedos o una varilla de madera hasta que el casquillo este´ totalmente
instalado en la cubierta del calibrador. Los rebordes
deben estar instalados en forma pareja a ambos lados
del orificio del casquillo (Fig. 172).
CASQUILLO
Fig. 171 Instalacio´n del casquillo del pasador guı´a
del calibrador
(4) Lubrique las superficies interiores del casquillo
con Compuesto diele´ctrico siliconado Mopar o un
equivalente.
(5) Instale la camisa del pasador guı´a en un
extremo del casquillo hasta que la zona de sellado del
casquillo sobrepase la acanaladura de sellado en la
camisa (Fig. 173).
(6) Sostenga el extremo de la cubierta enrollada
del casquillo con una mano y haga presio´n para que
el casquillo de la camisa de acero entre en la
cubierta, hasta que un extremo del casquillo este´
totalmente asentado en la acanaladura de sellado en
un extremo de la camisa (Fig. 173).
PLFRENOS5 - 65
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
CASQUILLO
ASEGURESE DE QUE AMBOS
REBORDES DEL CASQUILLO ESTEN
INSTALADOS COMPLETAMENTE
ALREDEDOR DE LOS HUECOS DEL
CASQUILLO DEL CALIBRADOR.
CALI-
BRADOR
Fig. 172 Casquillo instalado correctamente en el
calibrador
CALIBRADOR
CAMISA
CALIBRADOR
ASEGURESE DE QUE EL CASQUI-
LLO ESTE TOTALMENTE ASEN-
TADO EN LA ACANALADURA DE
SELLADO DE LA CAMISA, TAL
COMO SE INDICA.
CASQUILLO
CAMISA
Fig. 174 Instalacio´n correcta de la camisa y el
casquillo del calibrador
entre los dedos y correrlo fa´cilmente hacia atra´s y
adelante, sin que el casquillo se saliera de la acanaladura de la camisa.
CASQUILLO
Fig. 173 Instalacio´n de la camisa en el casquillo
(7) Sostenga la camisa en su lugar y coloque el
otro extremo del casquillo sobre el extremo de la
camisa y en la acanaladura de sellado en la camisa
(Fig. 174). Asegu´rese de que el otro extremo del casquillo no se haya salido de la acanaladura de sellado
en la camisa.
(8) Cuando la camisa esta´ correctamente instalada
en el casquillo, deberı´a ser posible sostener el conjunto de camisa/casquillo de sellado permanente
DESENSAMBLAJE DEL CALIBRADOR
ADVERTENCIA:BAJONINGUNACONDICION
DEBE UTILIZARSE PRESION DE AIRE PARA DESMONTAR UN PISTON DEL HUECO DEL CALIBRADOR.DICHAPRACTICAPUEDEOCASIONAR
LESIONES PERSONALES.
(1) Retire el calibrador del rotor de freno (consulte
Desmontaje de la zapata de freno). Cuelgue el conjunto en un gancho de alambre alejado del rotor, de
manera que el lı´quido hidra´ulico no llegue al rotor.
Coloque un trozo pequen˜o de madera entre el pisto´n
y las garras del calibrador.
(2)Con cuidado oprima el pedal de freno para
extraer el pisto´n del hueco en forma hidra´ulica.
Luego aplique y mantenga oprimido el pedal de freno
hasta cualquier posicio´n que supere la primera pulgada del recorrido del pedal. Esto impedira´ una pe´rdida de lı´quido de frenos del cilindro maestro.
(3) Si deben desmontarse ambos pistones delanteros del calibrador, desconecte el tubo de freno en la
manguera flexible de freno, en el larguero de bastidor. Conecte el tubo de freno y retire el pisto´n del
calibrador opuesto mediante el mismo proceso que se
describe anteriormente para desmontar el primer pisto´n.
(4) Desconecte la manguera flexible de lı´quido de
frenos del conjunto del calibrador.
5 - 66FRENOSPL
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
PRECAUCION: No aplique una presio´n excesiva
cuando inmoviliza el calibrador en la mordaza. La
excesiva presio´n de la mordaza puede causar la
deformacio´n del hueco y el atascamiento del pisto´n.
(5) Para desmontar el calibrador, instale una mor-
daza equipada con mandı´bulas protectoras.
(6) Retire las camisas y los casquillos de los pasadores de guı´a. Consulte Desmontaje de casquillos de
pasadores de guı´a en la seccio´n de desensamblaje del
calibrador de este manual.
(7) Retire la cubierta guardapolvo del pisto´n del
calibrador y dese´chela (Fig. 175).
CALIBRADOR
DESTORNILLADOR
CUBIERTA
CALIBRADOR
SELLO DEL PISTON
VARILLA TAPIZADA
PLASTICA
ACANALADURA DEL SELLO DEL PISTON
Fig. 176 Desmontaje del sello del pisto´n del
calibrador
eliminarse con un pan˜o de arpillera. Los huecos que
presentan raspaduras o rayaduras serias debera´n
esmerilarse. Utilice la Pulidora de calibrador, Herramienta especial C-4095, o un equivalente, siempre y
cuando el dia´metro del hueco no supere los 0,0254
mm (0,001 pulgada) (Fig. 177).
CALIBRADOR
HUECO DEL
CALIBRADOR
Fig. 175 Desmontaje del calibrador/cubierta
guardapolvo del pisto´n
(8) Con una herramienta blanda, como una varilla
tapizada pla´stica, extraiga el sello del pisto´n de su
acanaladura en el hueco del pisto´n en el calibrador
(Fig. 176). Deseche el sello usado. No utilice un
destornillador u otra herramienta de metal
para esta operacio´n. Puede rayarse el hueco del
pisto´n o desgastarse los bordes de la acanaladura del sello.
(9) Limpie todas las piezas con alcohol o un disolvente apropiado y seque u´ nicamente con un pan˜osin pelusas. No puede quedar ninguna pelusa en el
hueco del calibrador. Limpie todos los conductos y
huecos. Cuando se desmonta el calibrador, debe
instalarse una cubierta y un sello nuevos en el
conjunto.
(10) Inspeccione el hueco del pisto´n para detectar
si esta´ rayado o picado. Por lo general, las marcas
leves de raspaduras o corrosio´n en los huecos pueden
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4095
Fig. 177 Pulido del hueco del pisto´n del calibrador
de freno
(11) Si el hueco no queda limpio segu´n estas espe-
cificaciones, debe instalarse una cubierta de calibra-
PLFRENOS5 - 67
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
dor nueva. Instale un pisto´n nuevo si el anterior esta´
picado o rayado.
NOTA:Cuando utilice la Pulidora de calibrador,
Herramienta especial C-4095, recubra las piedras de
esmerilar y el hueco con lı´quido de frenos. Despue´s
de esmerilar el hueco, limpie cuidadosamente las
acanaladuras del sello y de la cubierta con un cepillo giratorio duro que no sea de metal.
NOTA: Tenga extremo cuidado al limpiar el calibrador despue´s de esmerilarlo. Retire toda la suciedad
y arenilla lavando el calibrador con lı´quido de frenos. Seque estregando con un pan˜o sin pelusas y
luego limpie una vez ma´s.
PRECAUCION:Al inspeccionar el pisto´n del calibrador, utilice u´nicamente disolventes para limpiar
la superficie del pisto´n. Si la superficie no queda
limpia utilizando u´nicamente disolventes, el pisto´n
debe reemplazarse.
(12) Inspeccione el pisto´n del calibrador para
detectar si esta´ picado, raspado o si presenta algu´n
dan˜o fı´sico. Reemplace el pisto´n si hay sen˜ales de
raspaduras, picaduras o dan˜os fı´sicos.
CALIBRADOR
SELLO DEL
PISTON
ACANA-
LADURA
DEL
SELLO
Fig. 178 Instalacio´n del sello de pisto´n nuevo en el
calibrador
(5) Instale el pisto´n en el hueco del calibrador
empuja´ndolo ma´s alla´ del sello del pisto´n, hasta que
llegue a fondo en el hueco del calibrador (Fig. 179).
ENSAMBLAJE DEL CALIBRADOR
PRECAUCION: La presio´n excesiva de la mordaza
causara´ la deformacio´n del hueco y el atascamiento
del pisto´n.
(1) Inmovilice el calibrador en una mordaza (con
casquillos protectores instalados en las mandı´bulas
de la mordaza).
(2) Sumerja el sello del pisto´n nuevo en lı´quido de
frenos limpio e insta´lelo en la acanaladura del hueco
del calibrador. Debe colocarse el sello en una zona de
la acanaladura y hacerlo girar suavemente en la
misma (Fig. 178), u´nicamente con los dedos, hasta
que este´ correctamente asentado. NUNCA UTILICEUN SELLO DE PISTON USADO. Asegu´rese de que
las garras este´n limpias y que el sello no este´ torcido
o enrollado (Fig. 178).
(3) Aplique una capa de lı´quido de frenos limpio a
la nueva cubierta del pisto´n, dejando una cantidad
abundante dentro de la cubierta.
(4) Emplace la cubierta guardapolvo sobre el
pisto´n despue´s de revestirla con lı´quido de frenos.
PRECAUCION:Para evitar la desalineacio´nyel
atascamiento del pisto´n en el hueco del calibrador,
la fuerza debe aplicarse uniformemente sobre el
pisto´n.
CALI-
BRADOR
CUBIERTA
PISTON
Fig. 179 Instalacio´n del pisto´n en el hueco del
calibrador
(6) Emplace la cubierta guardapolvo en el agujero
escariado del hueco del pisto´n del conjunto del calibrador.
(7) Con un martillo, el Instalador de la cubierta
del calibrador del pisto´n, Herramienta especial
C-4689 y el Mango, Herramienta especial C-4171,
instale la cubierta en el agujero escariado del calibrador (Fig. 180).
(8) Instale las camisas y casquillos de los pasadores de guı´a. Consulte la seccio´n Instalacio´n de casquillosdepasadoresdeguı´a,enlaseccio´n
Desensamblaje del calibrador de este manual.
5 - 68FRENOSPL
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
MARTILLO
HERRA-
MIENTA
ESPECIAL
C-4171
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4689
CALI-
BRADOR
Fig. 180 Instalacio´n de la cubierta guardapolvo en
el agujero escariado del calibrador
(9) Instale las pastillas de freno. Consulte Instalacio´n de pastillas de freno, en la seccio´n Procedimientos de servicio de zapatas de freno de este manual.
(10) Antes de instalar el conjunto de calibrador en
el vehı´culo, inspeccione el rotor de freno. Si se verifica alguna de las condiciones descritas en Verificacio´n del descentramiento y espesor del rotor de freno,
debe reemplazarse o rectificarse el rotor. Si e´ste
u´ltimo no requiere servicio, instale el conjunto de
calibrador.
(11) Instale la manguera de freno en el calibrador
mediante un perno Banjo. Ajuste la manguera de
freno al perno Banjo del conjunto de calibrador con
una torsio´n de 33 N·m (24 libras pie). Cuando se
instala la manguera de freno en el calibrador
siempre DEBEN utilizarse arandelas de sello
nuevas.
(12) Purgue el sistema de frenos (consulte Purga
del sistema de frenos).
CILINDRO DE RUEDA (FRENO DE TAMBOR
TRASERO)
DESENSAMBLAJE
Para desensamblar los cilindros de rueda, proceda
de la siguiente manera:
(1) Haga palanca para extraer las cubiertas de los
cilindros y retire (Fig. 181).
(2) Haga presio´n HACIA ADENTRO en un pisto´n
para lograr extraer el pisto´n opuesto, la cubeta y el
muelle (Fig. 181). Luego, con una herramienta
blanda como una varilla, haga presio´n para extraer
la cubeta y el pisto´n que permanecen en el cilindro
de rueda.
(3) Lave el cilindro de rueda, los pistones y el mue-
lle (Fig. 181) en lı´quido de frenos limpio o en alcohol;
(NO USE NINGUN SOLVENTE A BASE DE
PETROLEO) limpie meticulosamente y seque con
aire comprimido. Inspeccione el dia´metro interno del
cilindro y el pisto´n para detectar si esta´n rayados o
picados. (No use un trapo ya que la pelusa quedara´
adherida a las superficies del hueco).
(4) Los dia´metros internos de cilindro de rueda y
los pistones que este´n muy rayados o picados
debera´n reemplazarse. Por lo general, las paredes de
los cilindros que tienen rayaduras leves o presentan
signos de corrosio´n pueden limpiarse con arpillera,
aplicando un movimiento circular. Las manchas
negras en las paredes de los cilindros son causadas
por las cubetas de pisto´n y no perjudican su funcionamiento.
ENSAMBLAJE
Antes de ensamblar los pistones y las nuevas cubetas en los cilindros de rueda, sume´rjalos en lı´quido
de frenos limpio. Si las cubiertas esta´n deterioradas,
cuarteadas o no ajustan firmemente en los pistones o
en la fundicio´n del cilindro, instale cubiertas nuevas.
(1) Aplique al hueco del cilindro una capa de
lı´quido de frenos limpio.
(2) Aplique una capa leve de Lubricante de proteccio´n de cubetas Mopar en el reborde de sellado y en
las superficies exteriores de las cubetas del cilindro
de rueda.
(3) Instale en el cilindro el muelle de expansio´n
con los expansores de cubeta. Instale las cubetas en
cada extremo del cilindro con los extremos abiertos
de las cubetas enfrentados (Fig. 181).
(4) Instale el pisto´n en cada extremo del cilindro
con la cara plana del pisto´n en contacto con la cara
plana de cada cubeta ya instalada (Fig. 181).
(5) Aplique una capa de Lubricante de proteccio´n
de cubetas Mopar en las superficies interiores de las
cubiertas de presio´n (Fig. 181).
(6) Instale una cubierta en cada extremo del cilindro (Fig. 181). Tenga cuidado de no dan˜ar la
cubierta durante la instalacio´n.
LIMPIEZA E INSPECCION
FRENOS DELANTEROS DE DISCO
DESGASTE DEL FORRO DE LA PASTILLA DE
FRENO
Si con una inspeccio´n visual no se determina adecuadamente el estado del forro, puede resultar necesaria una verificacio´n fı´sica. Para comprobar la
PLFRENOS5 - 69
LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacio´n)
CUBIERTA DE PRESION
PISTON
CUBETA
CILINDRO
TORNILLO DE PURGA
Fig. 181 Cilindro de rueda trasera (vista esquema´tica)
magnitud del desgaste del forro, retire los conjuntos
de rueda y neuma´tico, y los calibradores.
Retire las zapatas de frenos delanteros de disco.
Para informarse sobre el procedimiento requerido,
consulte Desmontaje de zapatas de freno de disco
delantero, en la seccio´n Desmontaje e instalacio´n de
este grupo del manual de servicio.
El espesor combinado de zapata y forro de freno
debe medirse en la parte ma´s delgada del conjunto.
Cuando un conjunto de zapatas de freno se desgasta hasta un espesor total de aproximadamente
7,95 mm (5/16 de pulgada), se las debe reemplazar.
Reemplace ambos conjuntos de zapatas de freno
(hacia adentro y hacia afuera). Es necesario reemplazar ambos conjuntos de ruedas delanteras cada vez
que se reemplazan los conjuntos de zapata de freno a
cada uno de los lados.
Si no es necesario el reemplazo de los conjuntos de
zapatas de freno, vuelva a instalarlos, asegura´ndose
de que cada zapata de freno regrese a la posicio´n original. Para informarse sobre el procedimiento requerido, consulte Instalacio´n de la zapata de freno de
disco delantero, en la seccio´n Desmontaje e instalacio´n, en este grupo del manual de servicio.
INSPECCION DEL CALIBRADOR
Verifique si hay fugas de lı´quido de frenos en la
zona de la cubierta, o alrededor de ella, y en el forro
interno. Asimismo, verifique si la cubierta guardapolvo del pisto´n esta´ rota, fra´gil o averiada. Si la
cubierta esta´ averiada, o si detecta una fuga de
lı´quido, desensamble el conjunto del calibrador e instale un sello del pisto´n y una cubierta nuevos. Haga
lo mismo con el pisto´n si esta´ rayado. Consulte Cali-
EXPANSORES DE CUBETA
Y MUELLE
CUBIERTA DE PRESION
CUBETA
PISTON
brador del freno de disco delantero en la seccio´n Desensamblaje y ensamblaje, en este grupo del manual
de servicio.
Verifique las cubiertas guardapolvos de los pasadores de guı´a para determinar si esta´n en buen estado.
Reempla´celas si detecta que esta´n averiadas, secas o
fra´giles. Consulte Calibrador del freno de disco delantero en la seccio´n Desensamblaje y ensamblaje, en
este grupo del manual de servicio.
FRENOS DE DISCO TRASEROS
DESGASTE DEL FORRO DE LA PASTILLA DE
FRENO
Si con una inspeccio´n visual no se determina adecuadamente el estado del forro, puede resultar necesaria una verificacio´n fı´sica. Para comprobar la
magnitud del desgaste del forro, retire los conjuntos
de rueda y neuma´tico, y los calibradores.
Retire las zapatas de freno de discos traseros. Para
informarse sobre el procedimiento requerido, consulte
Desmontaje de zapatas de freno de disco trasero, en
la seccio´n Desmontaje e instalacio´n en este grupo del
manual de servicio.
El espesor combinado de la zapata y el forro del
freno debe medirse en la parte ma´s delgada del conjunto.
Cuando un conjunto de zapatas de freno se desgasta hasta alcanzar un espesor de aproximadamente
7,0 mm (9/32 pulgada), debe reemplazarse.
Reemplace ambos conjuntos de zapatas de freno
(hacia adentro y hacia afuera). Cada vez que se
reemplacen los conjuntos de zapatas de freno de cual-
5 - 70FRENOSPL
LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacio´n)
quiera de los lados, es necesario reemplazar ambos
conjuntos de ruedas traseras.
Si no se requiere el reemplazo de los conjuntos de
zapatas de freno, insta´lelos, asegura´ndose de que
cada zapata de freno se emplace nuevamente en la
posicio´n original. Para informarse sobre el procedimiento requerido, consulte Instalacio´n de la zapata
de freno de disco trasero, en la seccio´n Desmontaje e
instalacio´n en este grupo del manual de servicio.
INSPECCION DEL CALIBRADOR
Verifique si hay fugas de lı´quido de frenos en la
zona de la cubierta, o alrededor de ella, y en el forro
interno. Asimismo, verifique si la cubierta guardapolvo del pisto´n esta´ rota, fra´gil o averiada. Si la
cubierta esta´ averiada, o si detecta una fuga de
lı´quido, desensamble el conjunto del calibrador e instale un sello del pisto´n y una cubierta nuevos. Haga
lo mismo con el pisto´n si esta´ rayado. Consulte Calibrador del freno de disco trasero en la seccio´n Desensamblaje y ensamblaje, en este grupo del manual de
servicio.
Verifique las cubiertas guardapolvos de los pasadores de guı´a para determinar si esta´n en buen estado.
Reempla´celas si detecta que esta´n averiadas, secas o
fra´giles. Consulte Calibrador del freno de disco trasero en la seccio´n Desensamblaje y ensamblaje, en
este grupo del manual de servicio.
FRENOS DE TAMBOR TRASEROS
El forro de la zapata de freno trasero deberı´a hacer
contacto en todo el ancho del forro, ası´ como tambie´n
desde el extremo trasero hasta el extremo delantero
del forro. De lo contrario, reempla´celo.
Si las zapatas de freno no hacen contacto en el
extremo delantero o trasero del forro de la zapata, es
posible que este´ mal esmerilado.
Limpie e inspeccione la placa de apoyo del freno y
los tornillos de ajuste. Aplique una capa delgada de
Lubricante multipropo´sito Mopar, o un equivalente,
en las roscas del ajustador automa´tico (Fig. 182).
Reemplace el tornillo de ajuste si presenta signos de
corrosio´n.
HACIA ADE-
LANTE HACIA
AFUERA
PALANCA DEL AJUSTADOR
AUTOMATICO
Fig. 182 Tornillo y palanca del ajustador
(caracterı´sticos)
AJUSTADOR AUTOMA-
TICO
PARTE TRA-
SERA HACIA
AFUERA
Si los muelles de retorno o sujecio´n usados de la
zapata de freno se recalentaron o esta´n desgastados,
reempla´celos. Un indicio de recalentamiento es una
decoloracio´n de la pintura o una deformacio´n de los
espirales de extremo.
CILINDRO DE RUEDA DE FRENO DE TAMBOR
TRASERO
Retire los tambores de freno e inspeccione las
cubiertas del cilindro de rueda para detectar si hay
una fuga de lı´quido de frenos. Verifique visualmente
las cubiertas para determinar si presentan cortes,
rasgaduras o cuarteaduras por calor. Si existe alguna
de estas condiciones, deberı´an limpiarse e inspeccionarse completamente los cilindros de rueda, e instalar piezas nuevas.
Si un cilindro de rueda presenta fugas y el material del forro del freno esta´ saturado con lı´quido de
frenos, deben reemplazarse las zapatas de freno.
TUBOS Y MANGUERAS DEL CHASIS
Se utiliza una manguera de goma flexible tanto en
los frenos delanteros como traseros. Se debe realizar
una inspeccio´n de las mangueras de freno cada vez
que se repara el sistema de frenos y cada 12.000 kilo´metros o 12 meses, segu´n lo que ocurra primero (con
cada cambio de aceite del motor). Inspeccione las
mangueras de freno hidra´ulico para detectar cuarteaduras superficiales, rozamiento, lugares desgastados
o dan˜os fı´sicos serios. Si la envoltura de tela que
posee la manguera queda expuesta por cuarteaduras
o abrasiones en la cubierta de goma de la manguera,
e´sta debe reemplazarse de inmediato. Puede producirse un eventual deterioro de la manguera con la
posibilidad de un fallo en la descarga. La instalacio´n
incorrecta puede causar retorceduras o interferencia
con las ruedas, los neuma´ticos o el chasis.
Deben inspeccionarse perio´dicamente los tubos de
freno de acero para detectar evidencias de corrosio´n,
dan˜os fı´sicos o contacto con componentes mo´viles o
calientes del vehı´culo.
CONJUNTO DE MAZA Y COJINETE DE RUEDA
TRASERA
El conjunto de maza y cojinete trasero esta´ disen˜ado para toda la vida u´til del vehı´culo y no deberı´a
requerir ningu´n mantenimiento. Se puede utilizar el
procedimiento siguiente para evaluar el estado del
cojinete.
Retire la rueda y el tambor de freno y haga girar el
aro externo con pestan˜a de la maza. La aspereza
excesiva, el juego lateral o la resistencia a la rotacio´n
pueden indicar existencia de suciedad o el fallo del
cojinete. Si los cojinetes de rueda trasera exhiben
estas condiciones durante la inspeccio´n, debera´ reemplazarse el conjunto de maza y cojinete.
PLFRENOS5 - 71
LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacio´n)
La presencia de cierres de cojinete dan˜ados y la
pe´rdida excesiva de grasa que resulta de ello tambie´n
puede requerir el reemplazo del cojinete. Una pe´rdida moderada de grasa del cojinete se considera normal y no debe hacer necesario el reemplazo del
conjunto de maza y cojinete.
AJUSTES
CONMUTADOR DE LUZ DE STOP
(1) Retire el conmutador de luz de stop de su
soporte. Para hacerlo, ha´galo girar aproximadamente
30° hacia la izquierda.
(2) Desconecte el conector del mazo de cableado del
conmutador de luz de stop.
(3) Sostenga con firmeza el conmutador de luz de
stop con una mano. Luego, con la otra mano, tire del
va´stago del conmutador de luz de stop hacia afuera,
hasta que haya alcanzado su posicio´n de extensio´n
ma´xima.
(4) Instale el conmutador de luz de stop en el
soporte mediante el procedimiento siguiente. Oprima
el pedal de freno tanto como sea posible. Luego, sin
levantar el pie del pedal de freno, instale el conmutador en el soporte alineando la chaveta de referencia
del conmutador con la ranura que se encuentra en la
parte superior del orificio cuadrado del soporte de
instalacio´n. Cuando el conmutador este´ completamente instalado en el orificio cuadrado del soporte,
gire el conmutador a la derecha aproximadamente
30° para trabarlo en el soporte.
PLACA DE TOPE
CONMUTADOR
DE LUZ DE
PEDAL
DE
FRENO
SOPORTE DEL
CONMUTADOR
FRENO
Fig. 183 Posicio´n del conmutador de luz de stop en
el vehı´culo
(1) Eleve el vehı´culo de manera que todas las ruedas puedan girar libremente. Consulte Recomendaciones de elevacio´n, en la seccio´n Lubricacio´n y
mantenimiento en la primera parte de este manual
de servicio.
(2) Retire el tapo´n de goma del orificio de ajuste
del freno trasero (Fig. 184) de la placa de apoyo de la
zapata de freno trasero.
PLACA DE APOYO DEL
FRENO TRASERO
PRECAUCION: No aplique una fuerza excesiva
cuando tire hacia atra´s del pedal de freno para
ajustar el conmutador de luz de stop. Si se hiciera,
podrı´a dan˜ar el reforzador del vacı´o del freno, el
conmutador de luz de stop o la placa de tope (Fig.
183).
(5) Conecte el conector del mazo de cableado al
conmutador de luz de stop.
(6) Tire suavemente hacia atra´s del pedal de freno
hasta que el pedal deje de moverse. Esto hara´ que el
va´stago del conmutador (Fig. 183) se encaje hacia
atra´s en la posicio´n correcta.
AJUSTE DE LA ZAPATA DE FRENO DE TAMBOR
TRASERO
NOTA:Por lo general, los frenos de tambor de
ajuste automa´tico no requerira´n el ajuste manual de
la zapata de freno. Aunque en el caso de una renovacio´n de la guarnicio´n del freno es aconsejable
hacer el ajuste inicial en forma manual, a fin de
acelerar el tiempo de ajuste.
TAPON DEL ORIFICIO
DE AJUSTE DEL FRENO
MONTANTE
TRASERO
Fig. 184 Tapo´n del orificio de ajuste del freno
trasero
(3) Asegu´ rese de que la palanca del freno de
estacionamiento este´ en la posicio´n de retorno
total.
(4) Inserte el Ajustador de frenos, Herramienta
especial C-3784, (Fig. 185) o un equivalente, a trave´s
del orificio de ajuste en la placa de apoyo y contra la
rueda estrellada del tornillo de ajuste. Mueva el
mango de la herramienta hacia abajo hasta que se
sienta una leve resistencia cuando se hace girar la
rueda de carretera.
5 - 72FRENOSPL
AJUSTES (Continuacio´n)
DESTORNILLADOR
MEDIANO
ORIFICIO DE AJUSTE
DEL FRENO
DESTORNILLADOR DELGADO O
VARILLA SOLDADORA
Fig. 185 Ajuste del tambor de freno con la
herramienta C-3784
(5) Inserte un destornillador delgado o una parte
de una varilla soldadora en el orificio de ajuste del
freno (Fig. 185). Presione la palanca de ajuste para
desacoplarla de la rueda estrellada. Debe tenerse
cuidado de no doblar la palanca de ajuste o
deformar el muelle de la palanca. Mientras man-
tiene la palanca de ajuste desacoplada de la rueda
estrellada, tire de la rueda estrellada hacia atra´s
para asegurar que la rueda gire libremente, sin roce
de la zapata de freno.
(6) Repita el ajuste anterior en la otra rueda trasera. Instale los tapones de goma del orificio de
ajuste (Fig. 184) en los soportes de frenos traseros.
(7) Aplique y desenganche la palanca del freno de
estacionamiento una vez despue´s del ajuste del
freno de rueda.
AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
VEHICULO EQUIPADO CON FRENOS
TRASEROS DE TAMBOR
Debido a la caracterı´stica de ajuste automa´tico de
la palanca del freno de estacionamiento, el ajuste del
sistema del freno de estacionamiento en vehı´culos
que tienen instalados frenos traseros de tambor se
basa en un ajuste apropiado de la zapata de freno de
tambor. Consulte Ajuste de frenos traseros en la seccio´n Ajustes de servicio, en este grupo del manual de
servicio.
VEHICULO EQUIPADO CON FRENOS
TRASEROS DE DISCO
Debido a la caracterı´stica de ajuste automa´tico de
la palanca del freno de estacionamiento, el ajuste del
sistema de frenos en vehı´culos que tienen instalados
frenos traseros de disco se basa en un ajuste apropiado de la zapata de freno de tambor en sombrero.
Consulte Ajuste de freno de estacionamiento trasero
en la seccio´n Frenos de estacionamiento, en este
grupo del manual de servicio.
ESPECIFICACIONES
LIQUIDO DE FRENOS
El lı´quido de frenos que se utilice en este vehı´culo
debe cumplir con las especificaciones DOT3ylas
normas SAE J1703. No se recomienda o aprueba el
uso de ningu´n otro tipo de lı´quido de frenos en el sistema de frenos del vehı´culo. Utilice u´nicamente
lı´quido de frenos Mopar o un equivalente de un recipiente sellado herme´ticamente.
PRECAUCION: Nunca utilice lı´quido de frenos recuperado o lı´quido de un recipiente que haya quedado abierto. Los recipientes abiertos absorben la
humedad del aire y ensucian el lı´quido.
PRECAUCION: No utilice ningu´n tipo de lı´quido a
base de petro´leo en el sistema hidra´ulico de frenos.
El uso de este tipo de lı´quidos provocara´ dan˜os en
el sellado del sistema hidra´ulico de frenos del vehı´culo, causando un fallo del sistema de frenos del
vehı´culo. Se consideran lı´quidos a base de petro´leo
el aceite del motor, el lı´quido de transmisio´n, el
lı´quido de transmisio´n hidra´ulica, etc.
SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE FRENOS
ACCIONAMIENTO:
Servofrenos accionados por vacı´o.........Deserie
Sistema hidra´ulico . . Doble-Dividido diagonalmente
CONJUNTO DEL CILINDRO MAESTRO:
Tipo ..........................Ta´ndem doble
Material del cuerpo ..........Aluminio anodizado
Material del depo´sito ..............Polipropileno
DIAMETROINTERNO/RECORRIDOY
DIVISION DEL CILINDRO MAESTRO:
Sin ABS . . . 21 mm x 32,6 mm (0,875 pulgada x 1,28
pulgada)
ABS.21mm x 32,7 mm (0,874pulgadax 1,29 pulgada)
Divisio´n de la cilindrada ................50/50
ORIFICIOS DE SALIDA DE LIQUIDO DEL
CILINDRO MAESTRO:
ABS.........Primario 3/8–24 Secundario 7/16–24
SinABS ....Primario hacia adentro y hacia afuera
7/16–24
Sin ABS . . Secundario hacia adentro y hacia afuera
3/8–23
Tipo de conexio´n de salida . SAE 45 ° Abocinamiento
invertido
PLFRENOS5 - 73
ESPECIFICACIONES (Continuacio´n)
ACCIONAMIENTO:
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL DE ABS:
Tipo de conexio´n de tubo hidra´ulico ......SAE45°
Abocinamiento invertido
REFORZADOR:
Marca/tipo ........Devacı´o Bendix con y sin ABS
Pernos espa´rragos de instalacio´n .......M8x1,25
Tipo.........................Simple 230 mm
Refuerzo a 20 pulg. (50cm) del vacı´o del tubo
mu´ltiple .......................4690 Todos
TORNILLO EN LA VALVULA DOSIFICADORA:
Material ...........................Aluminio
Funcio´n ........Dosificacio´n de presio´n hidra´ulica
PEDAL DE FRENO
Relacio´n del pedal .......................3,28
ESPECIFICACIONES DE TORSION DEL
DISPOSITIVO DE FIJACION DEL FRENO
DESCRIPCIONTORSION
TUBOS DE FRENO:
Tuercasdeltubo aconexionesycomponentesexcepto la
HCU.............17N·m(145 libras pulgada)
Del cilindro maestro a la HCU en los orificios de la
FUNCIONAMIENTO DEL RELE DEL SISTEMA . 78
FUNCIONAMIENTO Y POSICION DE LA LUZ DE
ADVERTENCIA DEL ABS............... 81
LISTA DE ABREVIATURAS DE LOS
COMPONENTES DE FRENOS ABS....... 76
SENSORES DE VELOCIDAD DE RUEDA ..... 79
SOLENOIDES DE AMORTIGUAMIENTO DE LA
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL ...... 78
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL DEL
SISTEMA ABS (HCU).................. 77
VALVULAS DE VAIVEN DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CONTROL ............. 78
VALVULAS DOSIFICADORAS............. 79
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
APARATO DE PRUEBA DE DIAGNOSTICO
(DRB) .............................. 82
CODIGOS DE DIAGNOSTICO DE FALLOS
INTERMITENTES..................... 83
CONECTOR DE DIAGNOSTICO DE LA DRB . . 82
INFORMACION DE AUTODIAGNOSTICO ..... 82
INFORMACION DE DIAGNOSTICO DE
CODIGOS DE FALLOS ................. 82
INFORMACION DE DIAGNOSTICO GENERAL
DEL SISTEMA ABS .................... 81
INFORMACION DEL MANUAL DE
DIAGNOSTICO ....................... 82
INFORMACION Y PROCEDIMIENTO DE
PRUEBA DE CONDUCCION
DEL VEHICULO...................... 84
INSPECCION DE LA RUEDA FONICA....... 83
PRECAUCIONES DE SERVICIO DEL SISTEMA
ABS ............................... 84
SUCIEDAD DEL LIQUIDO DE FRENOS ...... 84
VALVULAS DOSIFICADORAS............. 84
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
INFORMACION SOBRE EL PROCEDIMIENTO
DE PURGA .......................... 85
INSPECCION DEL NIVEL DE LIQUIDO DE
FRENOS ............................ 85
DESMONTAJE E INSTALACION
CAJA DE RELES....................... 90
CILINDRO MAESTRO Y REFORZADOR DEL
SERVOFRENO ....................... 90
CONTROLADOR DE FRENOS ANTIBLOQUEO
(CAB) .............................. 91
PRECAUCIONES GENERALES DE SERVICIO . 86
SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDA
DELANTERA ......................... 92
SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDA
TRASERA ........................... 93
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL DEL
SISTEMA ABS ........................ 86
VALVULAS DOSIFICADORAS............. 90
ESPECIFICACIONES
DESCENTRAMIENTO DE LA RUEDA FONICA
DEL SENSOR DE VELOCIDAD ........... 94
ESPECIFICACIONES DE TORSION DEL
DISPOSITIVO DE FIJACION DEL FRENO . . . 94
LUZ ENTRE EL SENSOR DE VELOCIDAD DE
RUEDA Y LA RUEDA FONICA ............ 94
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS
FRENOS ANTIBLOQUEO
El propo´sito del sistema de frenos antibloqueo
(ABS) es evitar el bloqueo de las ruedas en condicio-
nes de frenado brusco sobre virtualmente cualquier
superficie de carretera. El frenado antibloqueo es
conveniente, puesto que un vehı´culo que se detiene
sin bloquear las ruedas retendra´ la estabilidad de
direccio´n y cierta capacidad de conduccio´n. De esta
forma se permite al conductor retener gran parte del
control del vehı´culo durante el frenado brusco.
5 - 76FRENOSPL
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
Esta seccio´n del manual de servicio trata la descripcio´n y servicio a bordo del sistema de frenos Bendix ABX-4. Si se requiere otro servicio en los
componentes del sistema de frenos no relacionados
con el ABS, consulte el procedimiento de servicio
especı´fico en la seccio´n pertinente de este grupo del
manual de servicio.
LISTA DE ABREVIATURAS DE LOS COMPONENTES
DE FRENOS ABS
En esta seccio´n del manual de servicio, se utilizan
varias abreviaturas para los componentes del sistema
de frenos Bendix ABX-4. Si desea obtener alguna
referencia, estos componentes se enumeran a continuacio´n.
• CAB—Controlador de frenos antibloqueo
• HCU—Unidad hidra´ulica de control
• ABS—Sistema de frenos antibloqueo
• PSI—Libras por pulgada cuadrada (presio´n)
• WSS—Sensor de velocidad de rueda
• FWD—Traccio´n delantera
• DTC—Co´digo de diagno´stico de fallos
FUNCIONAMIENTO DE LOS FRENOS
ANTIBLOQUEO Y RENDIMIENTO DEL VEHICULO
El sistema ABS representa la u´ltima generacio´n de
sistemas de frenado de vehı´culos y ofrece mayor
seguridad y control para el conductor durante el frenado. Esto se logra mediante un sofisticado sistema
de componentes hidra´ulicos y ele´ctricos. Como resultado, existen unas pocas caracterı´sticas de funcionamiento, que al principio pueden parecer diferentes,
pero deben considerarse como normales. Dichas
caracterı´sticas se tratan a continuacio´n.
FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL SISTEMA
DE FRENADO
En condiciones de frenado normales, el sistema
ABS funciona de igual manera que un sistema de frenos de serie, con el cilindro maestro dividido diagonalmenteyunservomecanismoporvacı´o
convencional.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ABS
Si se detecta una tendencia al bloqueo de las ruedas durante la aplicacio´n de los frenos, el sistema
entrara´ en modo antibloqueo. Durante el frenado
antibloqueo, la presio´n hidra´ulica de los cuatro circuitos de rueda se modula para impedir que alguna
de las ruedas se bloquee. Cada circuito de rueda esta´
disen˜ado con un juego de solenoides ele´ctricos a fin
de proporcionar modulacio´n, aunque por consideraciones de estabilidad del vehı´culo, los solenoides de
ambas ruedas traseras reciben la misma sen˜al ele´ctrica.
Durante un frenado de antibloqueo, el sistema
hidra´ulico de frenos seguira´ estando dividido diagonalmente. Sin embargo, la presio´n del sistema de frenos se divide au´n ma´s en tres canales de control.
Durante el funcionamiento antibloqueo del sistema
de frenos del vehı´culo, las ruedas delanteras esta´n
controladas en forma independiente y se encuentran
en dos canales de control separados. Las ruedas traseras del vehı´culo, en cambio, esta´n controladas en
forma conjunta a trave´s de un solo canal de control.
El sistema puede acumular y liberar presio´n en
cada rueda, dependiendo de las sen˜ales generadas
por los sensores de velocidad de rueda (WSS) en cada
rueda y recibidas en el Controlador de frenos antibloqueo (CAB).
El ABS funciona en todas las velocidades del vehı´culo que se desarrollen por encima de5a8km/h. El
bloqueo de la rueda puede percibirse al final de una
parada con ABS y se considera normal.
COMPORTAMIENTO DEL MANEJO DEL
VEHICULO DURANTE UN FRENADO DE ABS
Es importante recordar que un sistema de frenos
antibloqueo no acorta la distancia de frenado de un
vehı´culo en todas las condiciones de conduccio´n, pero
sı´ proporciona un mejor control del vehı´culo mientras
se frena. La distancia de detencio´n del vehı´culo sigue
dependiendo de la velocidad, el peso y los neuma´ticos
del vehı´culo, ası´ como de las superficie de carretera y
otros factores.
El sistema ABS proporciona al conductor cierto
control de la direccio´n durante el frenado difı´cil. Sin
embargo, existen condiciones en las cuales el sistema
no brindara´ ningu´n beneficio. En particular, es posible que au´n se produzca el deslizamiento sobre agua
cuando los neuma´ticos circulan sobre una pelı´cula de
agua. Ello da como resultado que el neuma´tico abandone la superficie de la carretera tornando al vehı´culovirtualmenteincontrolable.Asimismo,las
maniobras bruscas de la direccio´n a alta velocidad o
el viraje en curvas tambie´n a alta velocidad, ma´s alla´
de los lı´mites de la adhesio´n de los neuma´ticos a la
superficie de la carretera, pueden ocasionar el resbalamiento del vehı´culo independientemente del frenado que realice. Es por esto que el sistema ABS se
denomina antibloqueo en lugar de antideslizamiento.
RUIDO Y SENSACION DEL PEDAL DE FRENO
Durante el frenado de ABS, puede sentirse cierto
movimiento del pedal de freno. Asimismo, el frenado
de ABS creara´ ciertos ruidos de golpeteos que escuchara´ el conductor. Esto es normal debido a la transferencia del lı´quido presurizado entre el cilindro
maestro y los frenos. Si el funcionamiento del ABS se
produce durante el frenado brusco, pueden sentirse
ciertas pulsaciones en la carrocerı´a del vehı´culo cau-
PLFRENOS5 - 77
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
sadas por el movimiento longitudinal de la suspensio´n cuando se modulan las presiones de frenado.
Al final de una detencio´n de ABS, este sistema se
desactivara´ cuando se reduce la velocidad del vehı´culo a 4,8–6,4 km/h. Puede detectarse una leve caı´da
del pedal de freno cada vez que se desactiva el ABS,
como por ejemplo al final de la detencio´n cuando la
velocidad del vehı´culo es inferior a 4,8 km/h o
durante una detencio´n de ABS donde e´ste ya no es
necesario. Estas condiciones existira´n cuando se
detiene un vehı´culo en una superficie de carretera
cubierta con charcos de hielo, ripio desprendido o
arena. Asimismo, la detencio´n de un vehı´culo en una
superficie de carretera con baches puede activar el
ABS debido al salto de las ruedas causado por los
baches.
RUIDO Y MARCAS DE LOS NEUMATICOS
Si bien el sistema ABS impide el bloqueo completo
de las ruedas, es conveniente que se produzca cierto
deslizamiento de las ruedas a fin de obtener un rendimiento o´ptimo del frenado. El deslizamiento de las
ruedas se define de la siguiente manera: 0 por ciento
de deslizamiento significa que la rueda gira libremente y 100 por ciento de deslizamiento significa que
la rueda esta´ totalmente bloqueada. Durante la
modulacio´n de la presio´n de freno, se permite que el
deslizamiento de las ruedas alcance hasta el 25 o´
30%. Esto significa que la velocidad de rodamiento de
las ruedas es el 25 o´ 30% menor que la de una rueda
de rodamiento libre a una velocidad determinada del
vehı´culo. Este deslizamiento puede producir cierto
chirrido de los neuma´ticos dependiendo del tipo de
superficie de la carretera. El sonido no debe interpretarse como un bloqueo total de las ruedas.
El bloqueo completo de las ruedas deja normalmente marcas negras oscuras de los neuma´ticos en el
pavimento seco. El sistema de freno antibloqueo no
deja marcas oscuras puesto que la rueda nunca
alcanza una condicio´n de bloqueo total. Sin embargo,
pueden observarse las marcas de los neuma´ticos en
forma de parches ma´s claros.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS ABS
A continuacio´n se presenta una descripcio´n detallada de los componentes del sistema de frenos ABS
Allied Signal ABX-4. Para informarse sobre el servicio de los componentes del sistema ba´sico de frenos,
consulte la seccio´n Frenos ba´sicos de este manual de
servicio.
CILINDRO MAESTRO Y REFORZADOR DEL
SERVOFRENO
El sistema de frenos ABS Bendix ABX-4 utiliza un
conjunto modificado de cilindro maestro y reforzador
del servofreno (Fig. 1). Las salidas primaria y secun-
daria del cilindro maestro van directamente a la Unidad hidra´ulica de control (HCU). Para obtener mayor
informacio´n sobre los componentes individuales, consulte la seccio´n apropiada de frenos ba´sicos en este
grupo del manual de servicio.
SALIDA PRIMARIA DEL
CILINDRO MAESTRO
SALIDA SECUNDARIA DEL
CILINDRO MAESTRO
REFORZADOR DEL
SERVOFRENO
CILINDRO MAES-
TRO ABX-4
UNIDAD HIDRAULICA DE
CONTROL (HCU)
Fig. 1 Conjunto de cilindro maestro ABX-4 y
reforzador del servofreno
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL DEL SISTEMA
ABS (HCU)
ADVERTENCIA: LAS UNICAS PIEZAS DE LA UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL (HCU) QUE SE
REPARAN SON LA CAJA DE RELES, LAS VALVULAS DOSIFICADORAS Y EL SOPORTE DE MONTAJEDELAHCU.LOSCOMPONENTES
RESTANTES DE LA UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL (HCU) NO SE REPARAN. NO DEBE REALIZARSE NINGUN INTENTO DE RETIRAR O REPARAR
CUALQUIER OTRA PIEZA DE LA UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL (HCU).
La Unidad hidra´ulica de control (HCU) esta´
situada debajo del cilindro maestro y el reforzador
del servofreno y esta´ instalada en el larguero de bastidor izquierdo (Fig. 2). La HCU contiene los siguientes componentes que controlan el sistema de frenado
del vehı´culo durante un frenado con ABS: 4 va´lvulas
de amortiguamiento, 4 va´lvulas de vaive´n, 2 colectores de lı´quido, una bomba/motor y una caja de rele´s.
Tambie´n esta´n fijadas a la Unidad hidra´ulica de control las va´lvulas dosificadoras de frenos traseros y los
6 tubos de frenos hidra´ulicos del vehı´culo (Fig. 2).
5 - 78FRENOSPL
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
CILINDRO
MAESTRO
TUBO DE
FRENO
PRIMARIO
H.C.U. DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TUBO DE FRENO
SECUNDARIO
Fig. 2 Posicio´n de la Unidad hidra´ulica de control
en el vehı´culo
SOLENOIDES DE AMORTIGUAMIENTO DE LA
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL
Existen 4 solenoides de amortiguamiento, uno para
cada rueda. En la posicio´n de retorno, proporcionan
una vı´a para el lı´quido desde el cilindro maestro a los
frenos de rueda del vehı´culo. En la posicio´n de (amortiguamiento) accionado, proporcionan una vı´a para el
lı´quido de los frenos de rueda del vehı´culo a los colectores. Los solenoides de amortiguamiento reciben
carga de muelle en la posicio´n de retorno (aumento
de presio´n), durante un frenado normal.
VALVULAS DE VAIVEN DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CONTROL
Existen 4 va´lvulas de vaive´n, una para cada rueda.
La va´lvula de vaive´n es una va´lvula accionada en
forma hidra´ulica que oscila cuando el solenoide de
amortiguador y la bomba se excitan. Esto coloca un
orificio (restriccio´n)enlalı´nea entre la bomba y el
solenoide de amortiguador. Esta restriccio´n proporciona una relacio´n de acumulacio´n de presio´n controlada a cada freno de rueda durante una parada de
ABS. La va´lvula de vaive´n permanecera´ en la posicio´n del orificio hasta que se complete el ciclo de
ABS. Una vez que el ciclo de ABS se completo´, los
solenoides de amortiguacio´n regresara´n a su posicio´n
de retorno, que equilibrara´ la presio´n entre las va´lvulas de vaive´n. Cuando la presio´n se equilibra, las
va´lvulas de orificio de vaive´n de muelle regresara´n a
la posicio´n sin obstruccio´n.
COLECTORES DE LIQUIDO DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CONTROL
Existen dos colectores de lı´quido en la Unidad
hidra´ulica de control (HCU), uno para cada circuito
hidra´ulico primario y secundario. Los colectores de
lı´quido almacenan temporariamente el lı´quido de fre-
nos que se deriva de los frenos de rueda durante un
ciclo de ABS. Este lı´quido se envı´a luego a la bomba
para proporcionar el aumento de presio´n. La presio´n
caracterı´stica en los colectores es de 344,7 kPa (50
psi), u´nicamente durante el funcionamiento del sistema ABS.
CONJUNTO DE BOMBA Y MOTOR DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CONTROL
La HCU contiene 2 conjuntos de bomba, uno para
cada circuito hidra´ulico, primario y secundario. Un
motor ele´ctrico comu´n que es parte de la HCU
impulsa ambas bombas. Las bombas aspiran lı´quido
de los colectores para suministrar el aumento de presio´n a los frenos durante una parada con ABS. El
motor funciona u´nicamente durante la parada con
ABS y el CAB lo controla por medio del Rele´ de bomba/motor. El Conjunto de bomba/motor no es un elementoreparable.Sirequiereservicio,debe
reemplazarse toda la HCU.
CAJA DE RELES
El ABX-4 utiliza dos rele´s contenidos en una caja
de rele´s instalada en la HCU. La caja de rele´s contiene un rele´ del sistema y un rele´ de bomba/motor.
Un conector simple de 10 vı´as proporciona la interface ele´ctrica. La caja de rele´s se repara como un conjunto.
FUNCIONAMIENTO DEL RELE DE BOMBA/MOTOR
El Rele´ de bomba/motor suministra alimentacio´n
ele´ctrica al conjunto de bomba/motor. El rele´dela
bomba/motor tambie´n forma parte de la caja de rele´s
(Fig. 3), instalada en la HCU. Si se requiere el reemplazo del rele´ de la bomba/motor, so´lo se puede reparar mediante el reemplazo del conjunto de la caja de
rele´s (Fig. 3).
El rele´ del sistema suministra voltaje en el lado de
12 voltios de la bobina del rele´. El CAB completa la
vı´a a masa a trave´s de la bobina del rele´ durante el
frenado con ABS. Los contactos del rele´ se cierran
cuando el rele´ se excita. De esta forma se suministran 12 voltios a la bomba/motor segu´n se necesiten
durante el frenado con ABS.
FUNCIONAMIENTO DEL RELE DEL SISTEMA
El propo´sito principal del rele´ del sistema es colocar el sistema de ABS en modo de espera para el funcionamiento del ABS. El CAB excita el rele´ del
sistema poco despue´s de conectar el interruptor de
encendido.
Cuando el CAB excita el rele´ del sistema, e´ste desactiva la luz de advertencia del ABS y suministra 12
voltios al CAB. El CAB luego puede utilizar este voltaje para excitar los solenoides de amortiguamiento
durante un frenado con ABS. Cuando esta´ excitado,
PLFRENOS5 - 79
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
RELE DEL SISTEMA Y
CAJA DE RELES DE
LA BOMBA/MOTOR
RELE DEL SISTEMA Y
CONECTOR DE 10 VIAS DE
LA CAJA DE RELES DE LA
BOMBA/MOTOR
CONECTOR DE
6 VIAS
Fig. 3 Rele´ del sistema y caja de rele´s de la
bomba/motor
el rele´ del sistema tambie´n suministra 12 voltios a la
bobina del rele´ de la bomba/motor. El CAB completa
la vı´a a masa al rele´ de la bomba/motor durante el
frenado con ABS.
Inversamente, cuando el rele´ del sistema se desexcita, se ilumina la luz de advertencia del ABS, se
corta el voltaje a los solenoides de amortiguamiento y
se impide que se excite el rele´ de bomba/motor. Por lo
general, el controlador desexcita el rele´ del sistema
cuando se detecta un fallo que requiere la desactivacio´n del ABS.
queo (CAB). Esta sen˜al se genera por la induccio´n
magne´tica que se crea cuando un anillo sensor dentado (rueda fo´nica) (Fig. 5) pasa por un sensor de
velocidad de rueda magne´tico estacionario. El CAB
convierte la sen˜al CA generada en cada rueda en una
sen˜al nume´rica. Si el CAB detecta la tendencia al
bloqueo de una rueda, modulara´ la presio´n hidra´ulica
por medio de la HCU a fin de impedir que la o las
ruedas se bloqueen.
TORNILLO DE FIJA-
CION
JUNTA HOMOCI-
NETICA EXTE-
RIOR DEL EJE
DE TRANSMISION
RUEDA
FONICA
SENSOR DE VELOCI-
DAD DE RUEDA
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
Fig. 5 Sensor de velocidad de rueda delantera
ZAPATAS DE FRENO
MAZA/COJINETE
PERNOS DE
MONTAJE DE
RUEDA
VALVULAS DOSIFICADORAS
En el sistema se utilizan dos va´lvulas dosificadoras, una para cada circuito hidra´ulico del freno trasero. Las Va´lvulas dosificadoras funcionan de la
misma manera que en un sistema de frenos de serie.
Las Va´lvulas dosificadoras se encuentran en un lado
de la HCU. La aplicacio´n de la va´lvula dosificadora
se identifica mediante la franja de color en la va´lvula
dosificadora (Fig. 4).
AL TUBO DE
FRENO TRASERO
FRANJA DE IDENTIFI-
CACION DE COLOR
JUNTA EN “O”
AL CILINDRO MAESTRO O
A LA UNIDAD HIDRAULICA
DE CONTROL
Fig. 4 Identificacio´n de va´lvulas dosificadoras
SENSORES DE VELOCIDAD DE RUEDA
Un sensor de velocidad de rueda (WSS), situado en
cada rueda (Fig. 5), (Fig. 6) y (Fig. 7), envı´a una
pequen˜a sen˜al CA al Controlador de frenos antiblo-
PLACA DE
APOYO DEL
FRENO
SENSOR DE VELOCIDAD
DE RUEDA
RUEDA FONICA
Fig. 6 Sensor de velocidad de rueda con frenos de
tambor
El Sensor de velocidad de rueda delantera esta´ instalado en un resalto de la articulacio´n de la direccio´n
(Fig. 5). La rueda fo´nica es parte de la junta homocine´tica hacia afuera (Fig. 5). El sensor de velocidad de
rueda trasera en las aplicaciones de freno trasero de
tambor esta´ instalado en la placa de apoyo del freno
trasero (Fig. 6) y la rueda fo´nica trasera es una parte
integral del conjunto de maza y cojinete de la rueda
trasera. El Sensor de velocidad de rueda trasera en
las aplicaciones de freno trasero de disco esta´ instalado en el adaptador de freno trasero de disco (Fig. 7)
5 - 80FRENOSPL
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
ZAPATAS DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
PRO-
TECTOR DE
DISCO
RUEDA
FONICA
SENSOR DE VELO-
CIDAD DE RUEDA
CONJUNTO DE MAZA/
COJINETE
ADAPTADOR DE
FRENO DE
DISCO
Fig. 7 Sensor de velocidad de rueda con frenos de
disco
y la rueda fo´nica trasera tambie´n es una parte integral del conjunto de maza y cojinete de la rueda trasera. El entrehierro del sensor de velocidad en ambas
aplicaciones NO es ajustable.
El servicio de los cuatro sensores de velocidad de
rueda se efectu´a individualmente. El servicio de las
Ruedas fo´nicas delanteras se efectu´a en conjunto con
el de la junta homocine´tica hacia afuera. Las Ruedas
fo´nicas traseras se reparan en forma conjunta con el
conjunto de maza y cojinete trasero.
ElfuncionamientocorrectodelsistemaABS
depende de la precisio´n de las sen˜ales de velocidad
de rueda. Las ruedas y neuma´ticos del vehı´culo
deben ser todos del mismo tipo y taman˜o a fin de
generar sen˜ales exactas. Las variaciones en el
taman˜o de las ruedas y neuma´ticos pueden producir
sen˜ales de velocidad de rueda inexactas.
CONTROLADOR DE FRENOS ANTIBLOQUEO (CAB)
El Controlador de frenos antibloqueo (CAB) es un
dispositivo basado en un microprocesador que verifica
el sistema ABS durante el frenado normal y lo controla durante las paradas con ABS. El CAB esta´ instalado debajo del tablero de instrumentos, sobre el
zo´calo del lado del conductor (Fig. 8). El CAB utiliza
un conector ele´ctrico de 60 vı´as en el mazo de
cableado del vehı´culo. La fuente de alimentacio´n para
el CAB se obtiene a trave´s del interruptor de encendido en la posicio´n RUN u ON. EL CONTROLA-
DOR DE FRENOS ANTIBLOQUEO (CAB) NO SE
ENCUENTRA EN LA BARRA COLECTORA CCD
Las funciones primarias del (CAB) son:
(1) Detectar las tendencias a bloqueo de las ruedas.
(2) Controlar la modulacio´n de lı´quido a los frenos
en modalidad de ABS.
(3) Controlar el sistema para su correcto funcionamiento.
CONECTOR DE
DIAGNOSTICO
SOPORTE DE MONTAJE IZQUIERDO DEL
TABLERO DE INSTRU-
MENTOS
CONTROLADOR DE FRE-
NOS ANTIBLOQUEO
CONECTOR
DE 60 VIAS
Fig. 8 Posicio´n del controlador de frenos
antibloqueo (CAB)
(4) Suministrar comunicacio´n a la DRB en modo
de diagno´stico.
El CAB controla continuamente la velocidad de
cada rueda a trave´s de sen˜ales generadas en los Sensores de velocidad de rueda, para determinar si hay
alguna rueda que esta´ comenzando a bloquearse.
Cuando se detecta una tendencia a bloqueo de una
rueda, el CAB le ordena a la HCU modular la presio´n de lı´quido de frenos en algu´n circuito hidra´ulico
o en todos. El CAB sigue controlando la presio´n en
los circuitos hidra´ulicos individuales hasta que ya no
se detecte una tendencia a bloqueo.
El CAB controla constantemente el sistema ABS
para determinar si funciona correctamente. Si el
CAB detecta un fallo, encendera´ la Luz a´mbar de
advertencia del ABS y desactivara´ el sistema de frenado ABS. El sistema de frenado sin ABS seguira´en
funcionamiento.
El CAB contiene un programa de autodiagno´stico
que encendera´ la Luz a´mbar de advertencia del ABS
cuando se detecta un fallo del sistema ABS. Los
fallos luego se almacenan en una memoria del programa de diagno´stico. Existen mu´ltiples mensajes de
fallo que pueden almacenarse en el CAB y visualizarse por medio de la herramienta de exploracio´n
DRB. Estos mensajes de fallo permanecera´n en la
memoria del CAB au´n despue´s de haber apagado el
encendido. Los mensajes de fallo pueden borrarse utilizando el aparato de prueba de diagno´stico de la
herramienta de exploracio´n DRB, o bien, borrarse
automa´ticamente de la memoria despue´s de conducir
el vehı´culo aproximadamente 5600 kilo´metros.
ENTRADAS DEL CONTROLADOR DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
• Cuatro sensores de velocidad de rueda.
• Conmutador de luz de stop.
• Interruptor de encendido.
PLFRENOS5 - 81
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
• Voltaje del rele´ del sistema.
• Masa.
• Monitor del rele´ de bomba/motor.
• Comunicaciones de diagno´stico.
SALIDAS DEL CONTROLADOR DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
• 4 solenoides de amortiguamiento
• Luz de advertencia del ABS.
• Accionamiento del rele´ del sistema.
• Comunicacio´n de diagno´stico.
• Accionamiento del rele´ de la bomba/motor.
FUNCIONAMIENTO Y POSICION DE LA LUZ DE
ADVERTENCIA DEL ABS
El sistema ABS utiliza una Luz de advertencia de
color a´mbar, situada en el grupo de instrumentos. El
propo´sito de la luz de advertencia se analiza en detalle a continuacio´n.
La luz de advertencia del ABS se enciende cuando
el CAB detecta una condicio´n que provoque la salida
de servicio de la funcio´n del ABS. La Luz de advertencia del ABS esta´ normalmente encendida hasta
que el CAB finaliza sus autopruebas y apaga la luz
(aproximadamente 5 segundos despue´s de activarse
el interruptor de encendido). Cuando la luz de advertencia del ABS esta´ encendida, so´lo se ve afectada la
funcio´n de ABS del sistema de frenos. El sistema de
frenos de serie y la capacidad de detener el vehı´culo
no se vera´n afectados cuando so´lo la luz de advertencia del ABS esta´ encendida.
FUNCION DE SOLENOIDE Y VALVULA DEL
CIRCUITO HIDRAULICO EN MODO DE FRENADO
ABS
Las diversas va´lvulas reguladoras hidra´ulicas en el
sistema ABS se describira´n a trave´s de las siguientes
descripciones de funcionamiento. Las va´lvulas reguladoras de lı´quido que se mencionan a continuacio´n
controlan el flujo de lı´quido de frenos presurizado a
los frenos de rueda durante los diferentes modos de
frenado ABS.
Con el objeto de ser explicativos, vamos a suponer
que todos los sensores de velocidad esta´n enviando la
misma informacio´n de velocidad de rueda, requiriendo la misma modulacio´n hidra´ulica de lı´quido con
la misma proporcio´n.
FUNCION DE VALVULA DE AUMENTO DE
PRESION/AMORTIGUAMIENTO EN FRENADO
NORMAL
Se aplica el pedal de freno. El recorrido de dicho
pedal cierra los circuitos primario y secundario desde
el suministro de lı´quido del cilindro maestro. El
lı´quido de frenos de los circuitos primario y secundario circula pasando por las va´lvulas de aumento de
presio´n/amortiguamiento a los frenos de rueda.
FRENADO DE ABS-MODO DE
AMORTIGUAMIENTO-FUNCION DE
SOLENOIDE DE AMORTIGUADOR
SOLENOIDEDEAMORTIGUADOREXCI-
TADO
Este solenoide de amortiguador excitado permitira´
que la presio´n hidra´ulica de frenos se descargue al
colector de la HCU. En el colector de la HCU, la
bomba recoge el lı´quido hidra´ulico de frenos y restablece la alta presio´n para el siguiente ciclo de
aumento.
FRENADO DE ABS-MODO DE AUMENTOFUNCION DE SOLENOIDE DE
AMORTIGUADOR
SOLENOIDE DE AMORTIGUADOR DESEXCITADO
El lı´quido de frenos amortiguado es recogido por la
bomba y restablecido a alta presio´n. Este lı´quido de
frenos de alta presio´n hace que se accione la va´lvula
de vaive´n en la HCU, dirigiendo el lı´quido de frenos
de alta presio´n a trave´s del orificio de aumento de
presio´n. Esto permite una presio´n de aumento controlada en el sistema hidra´ulico de frenos. El lı´quido
de frenos de alta presio´n del orificio de aumento de
presio´n pasa luego por el solenoide de amortiguador
desexcitado y a los frenos de rueda para restablecer
la presio´n de frenado.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
INFORMACION DE DIAGNOSTICO GENERAL DEL
SISTEMA ABS
Esta seccio´n contiene informacio´n necesaria para
diagnosticar y probar el Sistema de frenos Bendix
ABX-4. Especı´ficamente, esta seccio´n debe utilizarse
para ayudar a diagnosticar condiciones que provocan
alguno de los siguientes efectos:
• Activacio´n de la luz de advertencia del ABS.
• Bloqueo de los frenos en las aplicaciones bruscas
Para informarse sobre el diagno´stico de las condiciones de freno ba´sico que son de evidente naturaleza
meca´nica, dirı´jase al Grupo 5, Frenos, en este
manual de servicio. Esto incluye el ruido y la pulsacio´n de los frenos, la falta de servoasistencia, el freno
de estacionamiento, el encendido de la Luz roja de
advertencia del FRENO o la vibracio´n del vehı´culo
durante el frenado normal.
Muchas condiciones que generan reclamaciones de
los clientes pueden ser condiciones de funcionamiento
normales, que se juzgan como problemas debido a la
falta de familiarizacio´n con el sistema ABS. Esas con-
5 - 82FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
diciones pueden reconocerse, sin realizar trabajos
extensos de diagno´stico, si se tiene un conocimiento
adecuado de los principios de funcionamiento y las
caracterı´sticas de rendimiento del sistema ABS. Para
familiarizarse con los principios de funcionamiento
del sistema ABS, consulte la seccio´n Funcionamiento
del sistema ABS de este grupo del manual de servicio.
INFORMACION DEL MANUAL DE DIAGNOSTICO
El manual de diagno´stico Bendix ABX-4 trata los
procedimientos en detalle para diagnosticar las condiciones especı´ficas del sistema ABS. La siguiente
informacio´n se presenta para brindar al te´cnico los
fundamentos generales sobre las capacidades de diagno´stico del sistema ABS ABX-4. Para informarse
sobre diagno´sticos electro´nicos y procedimientos de
servicio adicionales que se requieran sobre el sistema
de frenos Bendix ABX-4, consulte el manual arriba
mencionado.
APARATO DE PRUEBA DE DIAGNOSTICO (DRB)
Para realizar los diagno´sticos del sistema de frenos
antibloqueo Allied Signal ABX-4, utilice la herramienta de exploracio´n DRB. Para informarse sobre
los procedimientos apropiados de prueba, consulte el
manual de diagno´stico Allied Signal ABX-4, y para
informarse sobre el funcionamiento correcto de la
herramienta de exploracio´n DRB cuando se diagnostica este sistema de frenos, consulte el manual del
operador de dicha herramienta.
CONECTOR DE DIAGNOSTICO DE LA DRB
En este vehı´culo, el conector de diagno´stico (DRB)
del sistema ABS ABX-4 esta´ situado debajo de la
tapa de la columna de direccio´n, directamente debajo
de la columna de direccio´n (Fig. 9). El sistema ABX-4
utiliza el conector ISO 9141-K que se comparte con
otros sistemas de diagno´stico del vehı´culo, tales como
el mo´dulo de control del mecanismo de transmisio´n y
el Airbag.
CONECTOR DE
DIAGNOSTICO
SOPORTE DE MONTAJE IZQUIERDO DEL
TABLERO DE INSTRU-
MENTOS
CONTROLADOR DE FRE-
NOS ANTIBLOQUEO
CONECTOR
DE 60 VIAS
Fig. 9 Posicio´n del conector de diagno´stico del
sistema ABS
cia del ABS se enciende durante aproximadamente 5
segundos.
CICLO DE VEHICULO EN MOVIMIENTO
Una vez que el vehı´culo se pone en movimiento y
alcanza una velocidad de unos 11 km/h (7 mph), se
realizan pruebas de funcionamiento adicionales. Este
ciclo se lleva a cabo solamente una vez despue´s de
cada ciclo de conexio´n/desconexio´n del encendido.
• Las va´lvulas de solenoide y la bomba/motor se
activan brevemente para verificar el funcionamiento.
Si se aplica el pedal de freno en este momento, la
prueba se pasa por alto.
• Se verifica que la salida del sensor de velocidad
de rueda este´ dentro de la escala de funcionamiento
correcta.
PRUEBAS SUBSIGUIENTES
Se realizan otras pruebas en forma continua. Entre
ellas se incluyen las verificaciones de continuidad del
solenoide de amortiguador, continuidad del sensor de
velocidad de rueda y salida del sensor de velocidad
de rueda.
INFORMACION DE AUTODIAGNOSTICO
El sistema ABX-4 esta´ dotado con una capacidad
de autodiagno´stico que puede utilizarse como ayuda
para aislar los fallos del ABS. Se describen a continuacio´n las caracterı´sticas del sistema de autodiagno´stico.
CICLO DE ARRANQUE
El ciclo de arranque de autodiagno´stico del ABS
comienza cuando el interruptor de encendido se
coloca en posicio´n ON. Se realizan verificaciones ele´ctricas de los componentes del ABS, tales como el controlador,lacontinuidaddelsolenoidede
amortiguador y el funcionamiento rele´ del sistema.
Durante esta verificacio´n, la Luz a´mbar de adverten-
INFORMACION DE DIAGNOSTICO DE CODIGOS DE
FALLOS
Los co´digos de fallos quedan almacenados en la
memoria del controlador hasta que los borra el te´cnico, mediante la herramienta de exploracio´n DRB, o
se borran automa´ticamente despue´s que se conduzca
el vehı´culo 5600 kilo´metros (3.500 millas). El controlador retiene los co´digos de fallos au´n si se apaga el
encendido o se desconecta la baterı´a.Elu´nico fallo
que no se borrara´ automa´ticamente es el fallo del
CAB. Un fallo del CAB so´lo puede borrarlo el te´cnico
mediante el aparato de prueba de diagno´stico DRB.
Puede almacenarse ma´s de un fallo por vez. Tambie´n
se indica la cantidad de kilo´metros que se condujo el
PLFRENOS5 - 83
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
vehı´culo desde que se almaceno´ el fallo ma´s reciente.
El te´cnico puede acceder a la mayorı´a de las funciones del CAB y del sistema ABS para realizar pruebas
y con fines de diagno´stico mediante la utilizacio´n de
la DRB.
FALLOS DEL ABS CON Y SIN
ENCLAVAMIENTO
Algunos fallos detectados por el CAB son con enclavamiento; el fallo se enclava y el frenado de ABS se
inhibe hasta que se reposiciona el interruptor de
encendido. De esta manera, el frenado de ABS no
funciona au´n si desaparecio´ el fallo original. Otros
fallos son sin enclavamiento; cualquier luz de advertencia que se encienda, lo hace u´nicamente mientras
existe la condicio´n de fallo. Tan pronto la condicio´n
desaparece, la luz de advertencia del ABS se apaga.
No obstante, en la mayorı´a de los casos se establecera´unco´digo de fallo.
CODIGOS DE DIAGNOSTICO DE FALLOS
INTERMITENTES
Como sucede pra´cticamente en todos los sistemas
electro´nicos, los fallos intermitentes en el sistema
ABS pueden ser difı´ciles de diagnosticar con precisio´n.
La mayor parte de los fallos intermitentes son causados por defectos en las conexiones ele´ctricas o el
cableado. Cuando se encuentra un fallo intermitente,
verifique en los circuitos supuestamente defectuosos
lo siguiente:
(1) Acoplamiento deficiente de las mitades del
conector o terminales asentados parcialmente en el
cuerpo del conector.
(2) Terminales deformados o averiados. A fin de
aumentar la tensio´n de contacto, debe restablecerse
la forma de los terminales de todos los conectores de
un circuito supuestamente defectuoso.
(3) Conexio´n deficiente entre terminales y cables.
Esto requiere retirar el terminal del cuerpo del
conector para su inspeccio´n.
(4) Existencia de espigas en el conjunto del conector.
(5) Conexiones de masa correctas. Verifique todas
las conexiones de masa para detectar signos de corrosio´n, dispositivos de sujecio´n apretados u otros posibles defectos. Para informarse sobre la posicio´n de
las masas, consulte el manual de diagramas de
cableado.
(6) Si la inspeccio´n visual no permite hallar la
causa del problema, haga funcionar el vehı´culo para
intentar reproducir la condicio´n y registre el Co´digo
de fallo.
(7) La mayor parte de los fallos del sistema ABS
inhibira´n la funcio´n antibloqueo durante el ciclo de
encendido completo, aun si el fallo desaparece antes
de poner la llave en posicio´n OFF. Sin embargo, existen algunas condiciones de fallo que permitira´n el
restablecimiento del funcionamiento del ABS durante
el ciclo de encendido en el que se produjo el fallo, si
las condiciones que lo produjeron ya no esta´n presentes. Las siguientes condiciones pueden producir el
encendido intermitente de la Luz de advertencia del
ABS. Todos los dema´s fallos hara´n que la luz permanezca encendida hasta que se desconecte el interruptor de encendido. Si se determina una reclamacio´n de
funcionamiento intermitente del sistema de advertencia, deben investigarse los circuitos relacionados con
estas entradas al CAB.
(8) Bajo voltaje en el sistema. Si el CAB detecta
bajo voltaje en el sistema, encendera´ la Luz de advertencia del ABS hasta que se logre un voltaje normal
del sistema. Una vez que el CAB detecte el voltaje
normal, se reanuda el funcionamiento normal.
(9) Adicionalmente, cualquier condicio´n que provoque la interrupcio´n de la corriente ele´ctrica al CAB, o
conjunto modulador, puede ocasionar el encendido
intermitente de la Luz de advertencia del ABS.
INSPECCION DE LA RUEDA FONICA
Inspeccione cuidadosamente la rueda fo´nica en el
sensor de velocidad de rueda que supuestamente presenta fallos para detectar si faltan dientes o si estos
esta´n mellados o rotos. Esto puede causar sen˜ales
irregulares del sensor de velocidad.
Las ruedas fo´nicas no deben presentar muestras de
contacto con los sensores de velocidad de rueda. Si
hubiera habido contacto, determine la causa y corrı´jala antes de reemplazar el sensor de velocidad de
rueda.
El descentramiento excesivo de la rueda fo´nica
puede causar sen˜ales irregulares del sensor de velocidad de rueda. Para informarse sobre las especificaciones de descentramiento de la rueda fo´nica,
consulte Descentramiento de la rueda fo´nica en la
seccio´n Especificaciones de esta seccio´n del manual
de servicio. Reemplace el conjunto del eje de transmisio´n o el conjunto de maza/cojinete trasero si el descentramientodelaruedafo´nicaexcedela
especificacio´n.
Inspeccione las ruedas fo´nicas para determinar si
hay holgura en las superficies de instalacio´n. Las
ruedas fo´nicas esta´n presionadas sobre sus superficies de instalacio´n y no deberı´an girar independientemente de la superficie de instalacio´n.
Verifique la alineacio´n de la cabeza del sensor de
velocidad de rueda con respecto a la rueda fo´nica.
Verifique tambie´n la luz entre la cabeza del sensor de
velocidad y la rueda fo´nica para asegurarse de que
corresponda a las especificaciones. Consulte Holgura
del sensor de velocidad de rueda en la seccio´n Especificaciones, en esta seccio´n del manual de servicio.
5 - 84FRENOSPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
VALVULAS DOSIFICADORAS
PRECAUCION: Las va´lvulas dosificadoras (Fig. 10)
nunca deben desensamblarse.
AL TUBO DE
FRENO TRASERO
FRANJA DE IDENTIFI-
CACION DE COLOR
JUNTA EN “O”
AL CILINDRO MAESTRO O
A LA UNIDAD HIDRAULICA
DE CONTROL
Fig. 10 Va´lvula dosificadora
Si se produce un ciclo prematuro de ABS de la
rueda trasera en una aplicacio´n brusca del freno,
podrı´a indicar que una de las va´lvulas dosificadoras
no funciono´ correctamente.
Una va´lvula dosificadora controla el freno trasero
derecho y la otra, el freno trasero izquierdo.
Si se sospecha que existe un funcionamiento incorrecto en una va´lvula dosificadora en un vehı´culo que
tiene instalado el Sistema de frenos ABS Bendix
ABX-4, Consulte Prueba de la va´lvula dosificadora
con frenos ABS, en la seccio´n Diagno´stico y prueba
de los frenos ba´sicos, en este grupo del manual de
servicio.
SUCIEDAD DEL LIQUIDO DE FRENOS
Las piezas de goma hinchadas o deterioradas son
indicios de suciedad en el lı´quido.
Las piezas de goma hinchadas indican la presencia
de petro´leo en el lı´quido de frenos.
Para probar si hay suciedad, coloque una pequen˜a
cantidad de lı´quido de frenos drenado en un frasco de
vidrio transparente. Si el lı´quido se separa en capas
es porque esta´ sucio con aceites minerales u otros
lı´quidos.
Si el lı´quido de frenos esta´ sucio, drene y enjuague
meticulosamente el sistema. Reemplace el cilindro
maestro, la va´lvula dosificadora, los sellos del calibrador, las juntas de cilindros de rueda, la Unidad
hidra´ulica de frenos antibloqueo y todas las mangueras de lı´quido hidra´ulico.
INFORMACION Y PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE
CONDUCCION DEL VEHICULO
La mayor parte de las reclamaciones relacionadas
con el ABS requerira´n una prueba de conduccio´n
como parte del procedimiento de diagno´stico. La finalidad de la prueba de conduccio´n es reproducir la
condicio´n del fallo.
NOTA: Recuerde que las condiciones que causan
el encendido de la luz roja de advertencia del
FRENO pueden indicar una capacidad de frenado
reducida. Para la prueba de conduccio´n de un vehı´culo que presenta una reclamacio´n relacionada con
el ABS, debe utilizarse el siguiente procedimiento.
Antes de efectuar la prueba de conduccio´n de un
vehı´culo que presenta una reclamacio´n relacionada
con los frenos, observe si esta´ escendida la luz roja de
advertencia del freno o la Luz a´mbar de advertencia
del ABS. Si es la Luz roja de advertencia de freno,
consulte la seccio´n del sistema hidra´ulico, en el grupo
referido a frenos de este manual. Si la que se
enciende o encendio´ es la Luz de advertencia del
ABS, efectu´e la prueba de conduccio´n del vehı´culo,
que se describe a continuacio´n, para verificar la
reclamacio´n. Mientras la Luz de advertencia del ABS
esta´ encendida, el sistema ABS no funciona. El sistema de frenos de serie y la capacidad de detencio´n
del vehı´culo tal vez no se vean afectados si solamente
esta´ encendida la Luz de advertencia del ABS.
(1) Coloque la llave en la posicio´n OFF y luego
nuevamente en la posicio´n ON. Observe si la Luz de
advertencia del ABS sigue encendida. Si es ası´, consulte el Manual de diagno´stico del sistema ABX-4
para informarse sobre los procedimientos de prueba
requeridos.
(2) Si la Luz de advertencia del ABS se apaga,
coloque el vehı´culo en cambio y condu´zcalo a una
velocidad de 8 km/h (5 mph) para completar el ciclo
de arranque del ABS. Si en este momento la Luz de
advertencia del ABS se enciende, consulte el Manual
de diagno´stico del sistema ABX-4.
(3) Si la Luz de advertencia del ABS permanece
APAGADA, conduzca el vehı´culo una corta distancia.
Durante esta prueba de conduccio´n, asegu´rese de que
el vehı´culo alcance al menos los 40 km/h (25 mph).
Frene hasta hacer por lo menos una detencio´n completa y acelere nuevamente a 40 km/h (25 mph).
(4) Si durante esta prueba de conduccio´n del vehı´culo se determina un problema funcional del sistema
ABS, consulte el Manual de diagno´stico del sistema
ABX-4 para informarse sobre los procedimientos de
prueba requeridos y sobre el uso adecuado del aparato de prueba DRB.
PRECAUCIONES DE SERVICIO DEL SISTEMA ABS
El ABS utiliza un mo´dulo de control electro´nico, el
CAB. Este mo´dulo esta´ disen˜ado para tolerar consumos de corriente normales asociados con el funcionamiento del vehı´culo. Debe tenerse cuidado de evitar
una sobrecarga de los circuitos del CAB. Al probar
si existen circuitos abiertos o cortocircuitos, no
aplique voltaje a ninguno de los circuitos ni los
conecte a masa, a menos que ası´ lo indique el
procedimiento de diagno´stico. Estos circuitos
PLFRENOS5 - 85
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
deben probarse u´nicamente mediante un multı´metro
de alta impedancia o con el aparato de prueba DRB,
como se describe en esta seccio´n. Nunca deber retirarse la alimentacio´n o aplicarse a cualquier mo´dulo
de control con el encendido en posicio´n ON. Antes de
retirar o conectar los cables de la baterı´a, los fusibles
o los conectores, coloque siempre el encendido en
posicio´n OFF.
PRECAUCION: Utiliceu´nicamentemazosde
cableado de fa´brica. No corte o empalme el
cableado a los circuitos del freno. Si se incorporan
equipos ele´ctricos adquiridos en el mercado de piezas de reemplazo (tele´fono para el automo´vil, detectorderadares,radiodebandaciudadana,
iluminacio´n de remolque, frenos de remolque, etc.)
en un vehı´culo que tiene instalados frenos antibloqueo, puede verse afectada la funcio´n del sistema
de frenos antibloqueo.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
INSPECCION DEL NIVEL DE LIQUIDO DE FRENOS
PRECAUCION:Utilice u´nicamente lı´quido de frenos Mopar o un equivalente proveniente de un
envase herme´ticamente sellado. El lı´quido de frenos debe cumplir las especificaciones DOT 3. No
utilice lı´quidos a base de petro´leo, ya que se producira´n dan˜os en las juntas del sistema de frenos.
Para informarse sobre el procedimiento especı´fico
que trata la inspeccio´n del nivel de lı´quido de frenos
y el agregado de lı´quido de frenos en el depo´sito, consulte la seccio´n Ajustes de servicio en este grupo del
manual de servicio.
INFORMACION SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE
PURGA
Debe purgarse el sistema de frenos ba´sico cada vez
que se deja entrar aire al sistema hidra´ulico, debido
a una desconexio´n de los tubos, las mangueras o los
componentes del freno. El sistema ABS, en especial
la HCU, debe purgarse u´nicamente cuando se reemplaza la HCU o se la retira del vehı´culo, o si hay
motivos para creer que entro´ aire a la HCU. En la
mayorı´a de las circunstancias que requerirı´an una
purga de los frenos, so´lo es necesario purgar el sistema de frenos ba´sico.
Es importante observar que una cantidad excesiva
de aire en el sistema de frenos hara´ que el pedal de
freno parezca blando o esponjoso al tacto.
Durante las operaciones de purga, asegu´rese de
que el nivel de lı´quido de frenos permanezca cerca
del nivel LLENO (FULL) en el depo´sito. Verifique
perio´dicamente el nivel de lı´quido durante el procedimiento de purga y agregue lı´quido de frenos DOT 3
segu´n sea necesario.
El Sistema de frenos Bendix ABX-4 debe purgarse
como dos sistemas de freno independientes. La porcio´n del sistema de frenos no correspondiente al ABS
debe purgarse como cualquier sistema que no sea de
antibloqueo. Para informarse sobre el procedimiento
de purga apropiado que debe utilizarse, consulte la
seccio´n Ajustes de servicio en este manual. Este sistema de frenos puede purgarse a presio´n o en forma
manual.
La porcio´n del sistema de frenos correspondiente al
ABS DEBE purgarse en forma separada. Este procedimiento de purga requiere el uso del aparato de
prueba de diagno´stico DRB y el procedimiento de
secuencia de purga que se describe a continuacio´n.
PROCEDIMIENTO DE PURGA DEL SISTEMA
ABS
Al purgar el sistema ABS, DEBE seguirse la
siguiente secuencia de purga a fin de asegurar una
purga completa y apropiada. El sistema ABS puede
purgarse medianteunprocedimiento depurga
manual o utilizando un equipo de purga a presio´n de
serie.
Si se va a purgar el sistema de frenos mediante un
equipo de purga presurizada, consulte Purga del sistema de frenos, en la seccio´n Procedimiento de servicio, en la seccio´n de frenos, en este grupo del manual
de servicio para informarse sobre el uso de equipos y
procedimientos apropiados.
(1) Ensamble e instale todos los componentes del
sistema de frenos en el vehı´culo, asegura´ndose de
que todos los tubos de lı´quido hidra´ulico este´n instalados y apretados correctamente.
(2) Conecte el Aparato de prueba de diagno´stico
DRB al conector de diagno´stico, situado debajo de la
tapa de la columna de direccio´n, directamente debajo
de la columna de direccio´n (Fig. 11).
(3) Con la DRB, verifique para asegurarse de que
el CAB no tenga ningu´n co´digo de fallo almacenado.
Si fuera ası´, retire los co´digos de fallo mediante la
utilizacio´n de la DRB.
ADVERTENCIA:UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD
PARA PURGAR EL SISTEMA DE FRENOS. DEBE
CONECTARSE UN TUBO DE PURGA TRANSPARENTE A LOS TORNILLOS DE PURGA Y SUMERGIRSEENUNRECIPIENTETRANSPARENTE
PARCIALMENTE LLENO CON LIQUIDO DE FRENOS
LIMPIO. DIRIJA EL FLUJO DE LIQUIDO DE FRENOS
LEJOS DE LAS SUPERFICIES PINTADAS DEL VEHICULO. CUANDO SE ABRAN LOS TORNILLOS DE
PURGA, PUEDE SALIR LIQUIDO DE FRENOS CON
ALTA PRESION.
5 - 86FRENOSPL
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
TAPA DE LA COLUMNA DE
DIRECCION EN EL TABLERO DE
INSTRUMENTOS
CONECTOR DE
ACOPLADOR DE LA
COLUMNA DE DIRECCION
PEDAL DE FRENO
DIAGNOSTICO
Fig. 11 Posicio´n del conector de diagno´stico del
sistema ABS
(4) Purgue el sistema de frenos ba´sico mediante el
procedimiento de purga de serie a presio´n o manual,
segu´n se describe en la seccio´n Ajustes de servicio de
este manual de servicio.
(5) Con la herramienta DRB, siga la rutina de
“Purga del sistema ABS”. Aplique firmemente el
pedal de freno e inicie el ciclo “Purga del sistema
ABS” una vez. Libere el pedal de freno.
(6) Purgue nuevamente el sistemade frenos
ba´sico, como en el Paso 4 que se describio´ anteriormente.
(7) Repita el Paso5yelPaso 6 que se describen
ma´s arriba, hasta que el lı´quido de frenos salga limpio y sin ninguna burbuja de aire. Verifique perio´dicamente el nivel de lı´quido de frenos en el depo´sito a
fin de impedir que tenga un nivel bajo de lı´quido.
(8) Pruebe el vehı´culo para asegurarse de que los
frenos funcionen correctamente y que el pedal de
freno este´so´lido.
DESMONTAJE E INSTALACION
de los componentes del sistema puede ocasionar el
funcionamiento incorrecto del sistema. Deben repararse u´nicamente aquellos componentes que tienen
procedimientos de desmontaje e instalacio´n aprobados, que se incluyen en este manual.
PRECAUCION: El lı´quido de frenos dan˜a las superficies pintadas. Si salpica lı´quido de frenos en
alguna superficie pintada, la´vela inmediatamente
con agua.
A continuacio´n se describen precauciones generales
que deben observarse cuando se repara el sistema
ABS y/o algu´n otro sistema del vehı´culo. Si no se
observan estas precauciones pueden dan˜arse los componentes del sistema ABS.
Si debe realizarse algu´n trabajo de soldadura en el
vehı´culo, utilice un soldador por arco ele´ctrico.
Durante el procedimiento de soldado, debe desconectarse el conector del CAB.
Nunca deben conectarse o desconectarse el conector
de 60 vı´as del CAB o los conectores de 10y6vı´as de
la HCU con el interruptor de encendido en la posicio´n ON.
UNIDAD HIDRAULICA DE CONTROL DEL SISTEMA
ABS
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo (masa) de la
baterı´ayaı´slelo.
(2) Desconecte el conector del mazo de cableado del
vehı´culo del sensor de nivel de lı´quido de frenos, en
la base del depo´sito de lı´quido de frenos del cilindro
maestro (Fig. 12).
REFORZADOR
DEL SERVO-
FRENO
DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRE-
NOS DEL CILINDRO MAESTRO
SENSOR DE NIVEL DE
LIQUIDO DE FRENOS
PRECAUCIONES GENERALES DE SERVICIO
PRECAUCION:Revise por completo esta seccio´n
antes de realizar ningu´n trabajo meca´nico en un
vehı´culo que tiene instalado el Sistema de frenos
antibloqueo Allied Signal ABX- 4. Esta seccio´n contiene informacio´n sobre las precauciones correspondientesalosposiblesdan˜osdelos
componentes, del vehı´culo y lesiones personales
que podrı´an resultar cuando se efectu´a el servicio
de un vehı´culo que tiene instalado el sistema ABS.
PRECAUCION:Ciertos componentes del sistema
ABS no esta´n disen˜ados para repararse individualmente. El intento de retirar o desconectar algunos
CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 12 Sensor de nivel de lı´quido de frenos del
cilindro maestro
(3) Desconecte los tubos de freno primario y secundario de la cubierta del cilindro maestro (Fig. 13).
PLFRENOS5 - 87
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
Instale los tapones en las salidas de los tubos de
freno en el conjunto del cilindro maestro.
CILINDRO
MAESTRO
TUBO DE FRENO
PRIMARIO
H.C.U. DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
VALVULAS DOSIFI-
CADORAS
TUBO DE FRENO
SECUNDARIO
Fig. 13 Tubos de freno primario y secundario con
frenos ABS
(4) Limpie la zona donde el cilindro maestro esta´
instalado en el reforzador. Utilice un limpiador de
piezas de freno apropiado.
PRECAUCION: En los vehı´culos que tienen instalado el sistema ABS, debe bombearse el vacı´o en el
reforzador antes de retirar el cilindro maestro, para
evitar que el reforzador absorba suciedad. Puede
hacerse simplemente bombeando el pedal de freno,
cuando no esta´ en marcha el motor del vehı´culo,
hasta que se sienta que el pedal de freno esta´
firme.
(6) Deslice el conjunto del cilindro maestro firmemente hacia afuera, aleja´ndolo de la unidad del reforzador del servofreno.
(7) Desconecte el conector de 6 vı´as del mazo de
cableado de la HCU y el conector de 10 vı´asdela
caja de rele´s situada en la HCU (Fig. 15).
CAJA DE
RELES
REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
CONECTOR
DE 6 VIAS
HCU
CONECTOR
DE 10 VIAS
Fig. 15 Conexiones ele´ctricas a la HCU y la caja de
rele´s
(8) Retire los tubos de freno primario y secundario
del cilindro maestro (Fig. 16) de la HCU.
TUBO DE FRENO PRI-
MARIO DEL CILINDRO
MAESTRO
HCU
(5) Retire las 2 tuercas (Fig. 14) que fijan el cilindro maestro a la unidad del reforzador del servofreno.
REFORZADOR DEL
VACIO DEL FRENO
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE
FRENOS
CILINDRO
MAESTRO
TUERCAS DE
INSTALACION
(2)
Fig. 14 Instalacio´n del cilindro maestro
TUBO DE FRENO
SECUNDARIO DEL
CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 16 Tubos de freno primario y secundario del
cilindro maestro a la HCU
(9) Retire los tubos de freno del chasis de las va´lvulas dosificadoras y los orificios de salida de la HCU
(Fig. 17).
(10) Eleve el vehı´culo.
(11) Afloje y retire los 2 pernos que sujetan el
soporte de montaje de la HCU al lado del larguero de
bastidor delantero (Fig. 18).
(12) Baje el vehı´culo.
(13) Afloje y retire los pernos que sujetan el
soporte de montaje de la HCU a la parte superior del
larguero de bastidor (Fig. 18).
5 - 88FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TUBOS DE
FRENO
VALVULAS DOSI-
FICADORAS
HCU
REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
Fig. 17 Conexiones de tubos de freno del chasis a
la HCU
UNIDAD HIDRAULICA
DE CONTROL
PERNO DE
INSTALACION
SOPORTE DE MONTAJE DE
LA HCU
LARGUERO DE
BASTIDOR
PERNOS DE
INSTALACION
Fig. 18 Soporte de montaje de la Unidad hidra´ulica
de control
(14) Retire la HCU y su soporte de montaje del
vehı´culo como un conjunto.
INSTALACION
(1) Instale la HCU y el soporte de montaje como
un conjunto, en el larguero de bastidor delantero
izquierdo del vehı´culo, alineando las lengu¨etas del
soporte de montaje con los orificios en el larguero de
bastidor. (Fig. 18).
(2) Instale y apriete apenas el perno que fija el
soporte de montaje de la HCU a la parte superior del
larguero de bastidor.
(3) Eleve el vehı´culo.
(4) Instale los 2 pernos que fijan el soporte de
montaje de la HCU al lado del larguero de bastidor
delantero (Fig. 18). Luego apriete ambos pernos de
instalacio´n con una torsio´n de 28 N·m (200 libras
pulgada).
(5) Baje el vehı´culo.
(6) Apriete el perno que fija el soporte de montaje
de la HCU a la parte superior del larguero de bastidor con una torsio´n de 20 N·m (180 libras pulgada).
(7) Instale los 4 tubos de freno del chasis (Fig. 17)
sobre las va´lvulas dosificadoras y los orificios de
salida de la HCU. Apriete las tuercas de los 4 tubos
de freno del chasis con una torsio´n de 17 N·m (145
libras pulgada).
(8) Instale los tubos de freno primario y secundario
(Fig. 16) del cilindro maestro sobre la HCU. Apriete
las tuercas de los tubos u´nicamente con la
mano.
(9) Instale los conectores del mazo de cableado del
vehı´culo en los conectores de 10 vı´asyde6vı´as,
situados en la caja de rele´s de la HCU (Fig. 15).
(10) Retire el sello de vacı´o (Fig. 19) situado en la
parte delantera del reforzador del vacı´o del servofreno. Para retirar el sello de vacı´o, inserte con cui-dado un destornillador pequen˜o entre el va´stago de
pisto´n del reforzador del vacı´o del servofreno y el
sello de vacı´o (Fig. 19) y haga palanca para extraer el
sello de dicho reforzador. No intente extraer el
sello del cilindro maestro insertando una herramienta entre el sello y el reforzador del vacı´o
del servofreno.
REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
DESTORNI-
LLADOR
JUNTA DE BORDE
NO INSERTE UN DES-
TORNILLADOR AQUI
PARA RETIRAR LA
JUNTA DE BORDE
VASTAGO DE PISTON
DEL REFORZADOR DEL
VACIO DEL SERVO-
FRENO
Fig. 19 Desmontaje del sello de vacı´o del reforzador
de vacı´o
(11) Retire el sello de vacı´o usado del cilindro
maestro, si e´ste se desprendio´ del reforzador del
vacı´o del servofreno cuando se retiro´ el cilindro maestro.
PLFRENOS5 - 89
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION:Cuandoreemplaceelcilindro
maestro en un vehı´culo que tiene instalado el sistema ABS, DEBE instalarse un sello de vacı´o
NUEVO en el reforzador del vacı´o del servofreno.
Utilice u´nicamente el procedimiento que se detalla
a continuacio´n para instalar el sello de vacı´o en el
reforzador del vacı´o del servofreno. Asegu´ rese de
retirar el sello de vacı´o usado del reforzador del
vacı´o del servofreno antes de intentar instalar un
sello nuevo.
VASTAGO
DE PISTON
SELLO DE
VACIO
PRECAUCION:Cuando lubrique el va´stago de
pisto´n del cilindro maestro, utilice u´nicamente
Compuesto diele´ctrico siliconado Mopar. La utilizacio´n de cualquier otro tipo de grasa o lubricante en
el va´stago de pisto´n no proporcionara´ una lubricacio´n prolongada y adecuada de dicho va´stago.
(12) Lubrique el va´stago de pisto´n del cilindro
maestro como se indica en (Fig. 20). Utilice u´nicamente Grasa diele´ctrica Mopar—y no sustitutos.
Para obtener el lubricante requerido, consulte el
Cata´logo de productos quı´micos Mopar.
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
FRENOS
VASTAGO
DE PISTON
LUBRIQUE TODA LA
SUPERFICIE DEL
VASTAGO EN ESTA
ZONA
CILINDRO MAESTRO DE
FRENOS ANTIBLOQUEO
Fig. 20 Lubricacio´n del va´stago de pisto´n del
cilindro maestro
(13) Instale el sello de vacı´o en el va´stago de
pisto´n del cilindro maestro, como se muestra en (Fig.
21), con las escotaduras en el sello de vacı´o en direccio´n hacia la cubierta del cilindro maestro. Luego
deslice el sello de vacı´o sobre el va´stago de pisto´n del
cilindro maestro hasta que este´ asentado contra la
cubierta del cilindro maestro (Fig. 22), antes de instalar el cilindro maestro sobre el reforzador del vacı´o
del servofreno.
PRECAUCION: Si el vehı´culo tiene instalado el sistema ABS, asegu´rese de retirar el sello de vacı´o
usado del reforzador del vacı´o del servofreno antes
de intentar instalar el cilindro maestro y un sello de
LAS ESCOTADURAS EN EL
SELLO DE VACIO DEBEN
APUNTAR HACIA EL CILIN-
DRO MAESTRO CUANDO
SE INSTALA EL SELLO
CUBIERTA DEL CILINDRO MAES-
TRO
Fig. 21 Instalacio´n del sello de vacı´o en el va´stago
de pisto´ n del cilindro maestro
ESCOTA-
DURAS
SELLO DE
VACIO
EL SELLO DE VACIO DEBE ESTAR
ASENTADO CONTRA LA CUBIERTA DEL
CILINDRO MAESTRO COMO SE MUES-
TRA
CUBIERTA DEL CILINDRO MAESTRO
Fig. 22 Sello de vacı´o posicionado para la
instalacio´n del cilindro maestro
vacı´o NUEVO. Si no se retira el sello de vacı´o, consulte Desmontaje del cilindro maestro en esta seccio´n del manual de servicio para informarse sobre
el procedimiento de desmontaje requerido del sello
de vacı´o.
(14) Coloque el cilindro maestro sobre los pernos
espa´rrago de la unidad del servofreno, alineando el
va´stago de pisto´n en el reforzador de vacı´o del servofreno con el va´stago de pisto´n del cilindro maestro.
(15) Instale las 2 tuercas de instalacio´n del cilindro maestro en la unidad del servofreno (Fig. 14) y
aprie´telas con una torsio´n de 28 N·m (250 libras pulgada).
(16) Conecte los tubos de freno a los orificios primario y secundario del cilindro maestro (Fig. 13).
Apriete todas las tuercas de los tubos con una torsio´n
de 17 N·m (145 libras pulgada).
5 - 90FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(17) Instale el conector del mazo de cableado en el
conmutador de nivel de lı´quido de frenos del depo´sito
del cilindro maestro (Fig. 12).
(18) Purgue el sistema de frenos ba´sico y el sistema hidra´ulico de frenos antibloqueo. Para informarse sobre los procedimientos requeridos, consulte
Purga del sistema hidra´ulico de frenos ba´sicos, en la
seccio´n Procedimientos de servicio de frenos ba´sicos,
y Procedimiento de purga del sistema hidra´ulico de
frenos antibloqueo, en la seccio´n Frenos antibloqueo.
(19) Realice una prueba de carretera del vehı´culo
para asegurar el funcionamiento apropiado de los sistemas de frenos ba´sicos y de antibloqueo.
VALVULAS DOSIFICADORAS
No es necesario retirar la HCU del vehı´culo para
reemplazar las va´lvulas dosificadoras. Utilice el procedimiento de prueba de va´lvulas dosificadoras en la
seccio´n Diagno´stico y prueba, en este grupo del
manual de servicio, para determinar cual va´lvula
dosificadora debe reemplazarse. Luego reempla´cela
mediante el procedimiento que se describe a continuacio´n.
DESMONTAJE
(1) Desconecte la conexio´n del tubo de freno de la
va´lvula dosificadora que debe retirarse de la HCU
(Fig. 23).
(2) Retire de la HCU la va´lvula dosificadora (Fig.
23) que debe reemplazarse.
VALVULA DOSIFICA-
DORA DE RUEDA TRA-
SERA IZQUIERDA
VALVULA DOSIFICADORA
DE RUEDA TRASERA DERE-
CHA
Fig. 23 Posicio´n de la va´lvula dosificadora de rueda
trasera en la HCU
INSTALACION
(1) Humedezca la junta en “O” en la va´lvula dosificadora nueva con lı´quido de frenos limpio y nuevo.
(2) Instale la va´lvula dosificadora en la HCU y
apriete con la mano hasta que la va´lvula dosificadora
este´ totalmente instalada y la junta en “O” este´ asentada en la HCU. Luego apriete la va´lvula dosificadora con una torsio´n de 40 N·m (30 libras pie).
HCU
CILINDRO
MAESTRO
(3) Instale el tubo de freno en la va´lvula dosificadora. Apriete la tuerca del tubo con una torsio´n de 17
N·m (145 libras pulgada).
(4) Purgue el sistema hidra´ulico de frenos ba´sicos.
Consulte Purga del sistema hidra´ulico de frenos ba´sicos en la seccio´n Procedimientos de servicio de frenos
ba´sicos.
CILINDRO MAESTRO Y REFORZADOR DEL
SERVOFRENO
Si debe repararse o reemplazarse el Cilindro maestro o el Reforzador del servofreno, consulte Cilindro
maestro y Reforzador del servofreno en la seccio´n
Desmontaje e instalacio´n, en la seccio´n Freno ba´sico
de este manual de servicio.
CAJA DE RELES
El rele´ del sistema y el rele´ de la bomba/motor se
reparan juntos como conjunto con la caja de rele´s.
Esta caja esta´ instalada directamente en la HCU.
Para retirar la caja de rele´s de la HCU, debe retirarse la HCU del vehı´culo. Esto permite un acceso
visual de la conexio´n ele´ctrica de la caja de rele´sala
HCU. El acceso visual a esta conexio´n es necesario
para asegurarse de que la conexio´n sea bien hecha
cuando se instala la caja de rele´s en la HCU.
DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo (masa) de la
baterı´ayaı´slelo.
(2) Retire la HCU del vehı´culo. Para informarse
sobre el procedimiento de desmontaje de la HCU
requerido, consulte Unidad hidra´ulica de control en
Desmontaje e instalacio´n de la seccio´n Sistema de
frenos antibloqueo, en este grupo del manual de servicio.
(3) Desacople el conector del mazo de cableado de
6vı´as (Fig. 24) de la caja de rele´s.
(4) Retire los 2 tornillos (Fig. 24) que fijan el conjunto de la caja de rele´s a la HCU. Retire u´ nica-
mente los 2 tornillos que fijan la caja de rele´s a
la HCU. No retire los tornillos de instalacio´n
del motor de la bomba (Fig. 24).
(5) Tome con fuerza la caja de rele´s. Sin torcerla o
sacudirla, tire de la caja de rele´s para retirarla de la
cubierta del motor de la bomba, hasta que el conector
de la caja de rele´s se desenchufe del terminal del
motor de la bomba (Fig. 25). Esta es una conexio´n
firme, de modo que sera´ necesario aplicar una
buena cantidad de fuerza en la caja de rele´s
para desenchufarla del motor de la bomba.
(6) Retire la caja de rele´s de la HCU.
INSTALACION
(1) Asegu´rese de que el rete´n del conector ele´ctrico
(Fig. 26) este´ instalado en la cubierta del motor de la
bomba antes de instalar la caja de rele´s. Si el rete´n
PLFRENOS5 - 91
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CAJA DE RELES
HCU
TORNILLOS DE INS-
TALACION DE LA
CAJA DE RELES
NO RETIRE LOS TORNI-
LLOS DE INSTALACION DEL
CONECTOR DEL
MAZO DE CABLEADO
DE 6 VIAS
MOTOR DE LA BOMBA
MOTOR DE LA
BOMBA
Fig. 24 Tornillos de instalacio´n de la caja de rele´s a
la HCU
CAJA DE
RELES
TIRE DE LA CAJA DE
RELES EN ESTA
DIRECCION
CONECTOR DE LA CAJA DE
RELES
CONECTOR Y RETEN DEL
MOTOR DE LA BOMBA
MOTOR DE
LA BOMBA
HCU
MOTOR DE LA
BOMBA
CONECTOR ELECTRICO DEL
MOTOR DE LA BOMBA A LA
CAJA DE RELES
RETEN DEL CONECTOR
CUBIERTA DEL
MOTOR DE LA
ELECTRICO
BOMBA
HCU
Fig. 26 Rete´n de conexio´n ele´ctrica del motor de la
bomba a la caja de rele´s
tema de frenos antibloqueo, en este grupo del manual
de servicio.
(7) Conecte nuevamente el cable de masa negativo
(-) en el borne negativo de la baterı´a.
(8) Purgue el sistema de frenos ba´sicos y el sistema hidra´ulico de frenos ABS. Para informarse
sobre los procedimientos requeridos, consulte Purga
del sistema hidra´ulico de frenos ba´sicos, en la seccio´n
Procedimientos de servicio de frenos ba´sicos, y Procedimiento de purga del sistema hidra´ulico de frenos
antibloqueo, en Procedimientos de servicio de frenos
antibloqueo.
(9) Realice una prueba de carretera del vehı´culo
para asegurar el funcionamiento apropiado de los sistemas ba´sico y ABS.
Fig. 25 Conexio´n ele´ctrica de la caja de rele´sala
HCU
del conector ele´ctrico esta´ cuarteado, de´bil o dan˜ado
de alguna manera, debe reemplazarse antes de instalar la caja de rele´s.
(2) Coloque la caja de rele´s en la HCU y alinee
cuidadosamente los terminales en la caja de rele´s con
los terminales en el motor de la bomba.
(3) Tome con fuerza la caja de rele´s con ambas
manos. Luego, sin torcerla o sacudirla, presione la
caja de rele´s sobre el conector ele´ctrico del motor de
la bomba con la mano, hasta donde sea posible.
(4) Instale y apriete firmemente los 2 tornillos
(Fig. 24) que fijan el conjunto de la caja de rele´sala
HCU.
(5) Vuelva a conectar el conector de 6 vı´asenla
caja de rele´s.
(6) Vuelva a instalar la HCU en el vehı´culo. Para
informarse sobre el procedimiento de instalacio´n de
la HCU requerido, consulte Unidad hidra´ulica de
control en Desmontaje e instalacio´n de la seccio´n Sis-
CONTROLADOR DE FRENOS ANTIBLOQUEO (CAB)
El CAB esta´ instalado debajo del tablero de instrumentos, en el zo´calo del lado del conductor del vehı´culo (Fig. 27).
CONECTOR DE
DIAGNOSTICO
SOPORTE DE MONTAJE IZQUIERDO DEL
TABLERO DE INSTRU-
MENTOS
Fig. 27 Posicio´n del controlador de frenos
antibloqueo (CAB)
CONTROLADOR DE FRE-
NOS ANTIBLOQUEO
CONECTOR
DE 60 VIAS
5 - 92FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DESMONTAJE
(1) Apague el encendido del vehı´culo.
(2) Desconecte el conector de 60 vı´as del mazo de
cableado (Fig. 28) del Mo´dulo del controlador de frenos antibloqueo (CAB). VERIFIQUE QUE EL
ENCENDIDO DEL VEHICULO ESTE APAGADO
ANTES DE RETIRAR EL CONECTOR DE 60
VIAS.
CAB
PERNO DE
RETEN
CONECTOR
DE 60 VIAS
Fig. 28 Conector del mazo de cableado de 60 vı´as
(3) Retire las 2 tuercas de instalacio´n del soporte
del controlador en el cubretablero del lado del conductor (Fig. 29).
del CAB, hasta donde sea posible. Luego utilice el
perno de rete´n del conector del CAB (Fig. 28) para
asentar completamente el conector del mazo de
cableado en el CAB.
(4) Apriete el perno de rete´n del conector de 60
vı´as (Fig. 28) con una torsio´n de 4 N·m (38 libras pulgada).
(5) Si se instala un CAB nuevo, se debe ini-
cializar antes de conducir el vehı´culo. Para inicializarlo,utilicelaHerramientade
exploracio´n DRB y el procedimiento de inicializacio´n que se describe al seleccionar el Diagno´sticodelsistemaBendixABX-4.Los
controladores nuevos esta´n programados para
hacer destellar la luz de advertencia del ABS
hasta que el te´cnico a cargo de la instalacio´n
realiza la inicializacio´n.
SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDA DELANTERA
NOTA:La instalacio´n correcta de los cables del
sensor de velocidad de rueda es fundamental para
el funcionamiento continuo del sistema. Asegu´rese
de que los cables este´n instalados, encaminados y
engrapados correctamente. Si no se instalan los
cables del sensor de velocidad como se muestra en
la seccio´n de servicio del automo´ vil de este
manual, se puede producir un contacto con piezas
mo´viles o una extensio´ n excesiva de los cables,
ocasionando un circuito abierto.
SOPORTE
DEL CAB
PERNOS ESPARRAGO DE
INSTALACION (2)
TUERCAS
DE INS-
TALA-
CION
Fig. 29 Instalacio´n del soporte del CAB en el zo´calo
(4) Retire el CAB del vehı´culo.
INSTALACION
(1) Instale el CAB y el soporte de montaje en los
pernos espa´rrago de instalacio´n situados en el zo´calo
del lado del acompan˜ante (Fig. 29).
(2) Instale las 2 tuercas de instalacio´n del soporte
del CAB (Fig. 29) y aprie´telas firmemente.
(3) Instale el conector del mazo de cableado de 60
vı´as (Fig. 28) con la mano en el conector de 60 vı´as
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo en gatos fijos o centrado en
un elevador de contacto de bastidor. Para informarse
sobre el procedimiento de elevacio´n requerido que
debe utilizarse en este vehı´culo, consulte Elevacio´n
en la seccio´n Lubricacio´n y mantenimiento de este
manual.
(2) Retire el conjunto de rueda y neuma´tico del
vehı´culo.
(3) Desenchufe el conector del cable del sensor
(Fig. 30) del mazo de cableado del vehı´culo. Retire el
colları´n (Fig. 30) que fija el conector del cable del
sensor de velocidad a la carrocerı´a del vehı´culo.
(4) Retire el perno de instalacio´n de la cabeza del
sensor de velocidad de rueda a la articulacio´n de la
direccio´n (Fig. 31).
(5) Retire con cuidado la cabeza del sensor de la
articulacio´n de la direccio´n. Si el sensor se atasco´,
debido a la corrosio´n, NO UTILICE ALICATES ENLA CABEZA DEL SENSOR. Con un martillo y un
punzo´n, terraje el extremo de la orejeta del sensor,
sacudie´ndolo de lado a lado hasta que se suelte.
(6) Retire las arandelas del conjunto del cable del
sensor de velocidad del soporte de retencio´n (Fig. 32).
PLFRENOS5 - 93
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MAZO DE CABLEADO
DEL VEHICULO
SUELO DE LA
CARROCERIA
MECA-
NISMO DE
COLLARIN GUIA
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
SION DELANTERA
CABLE DEL SENSOR DE
VELOCIDAD (SE MUESTRA
EL DELANTERO IZQUIERDO)
DIRECCION
Fig. 30 Conexio´n del cable del sensor de velocidad
al mazo de cableado
EXTREMO DE
BARRA DE
ACOPLAMIENTO
RUEDA
PERNO
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
ROTOR
SENSOR DE VELOCI-
DAD DE RUEDA
RUEDA
FONICA
EJE DE TRANSMI-
DELANTERA
SION
Fig. 31 Perno de instalacio´n del sensor de
velocidad de rueda delantera
Retire el colları´n guı´a del cable del sensor de velocidad del bastidor del vehı´culo (Fig. 32).
INSTALACION
(1) Conecte el conector del cable del sensor de velocidad de rueda en el mazo de cableado del vehı´culo
(Fig. 30).
(2) Instale las arandelas del conjunto del cable del
sensor de velocidad en el soporte de retencio´n (Fig.
32). Instale el colları´n guı´a del cable del sensor de
velocidad en el bastidor del vehı´culo (Fig. 32).
(3) Instale el tornillo de instalacio´n del sensor de
velocidad de rueda en la articulacio´n de la direccio´n
(Fig. 31). Apriete el tornillo de instalacio´n con una
torsio´n de 7 N·m (60 libras pulgada).
(4) Instale el conjunto de rueda y neuma´tico en el
vehı´culo.
(5) Realice una prueba de carretera del vehı´culo
para asegurar el funcionamiento correcto de los sistemas de freno ba´sico y ABS.
COLLARIN
GUIA
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
MON-
TANTE
ARANDELAS
CABLE DEL SEN-
SOR DE VELOCI-
DAD
CABEZA DEL
SENSOR DE
VELOCIDAD
MANGUERA FLEXIBLE
DEL FRENO
ABRAZADERA DEL
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD
MECANISMO
DE DIRECCION
Fig. 32 Recorrido del cable del sensor de velocidad
de rueda delantera
SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDA TRASERA
NOTA:La instalacio´n correcta de los cables del
sensor de velocidad de rueda es fundamental para
el funcionamiento continuo del sistema. Asegu´rese
de que los cables este´n instalados, encaminados y
engrapados correctamente. Si no se instalan los
cables del sensor de velocidad como se muestra en
la seccio´n de servicio del automo´ vil de este
manual, se puede producir un contacto con piezas
mo´viles o una extensio´ n excesiva de los cables,
ocasionando un circuito abierto.
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehı´culo en gatos fijos o centrado en
un elevador de contacto de bastidor. Para informarse
sobre el procedimiento de elevacio´n requerido que
debe utilizarse en este vehı´culo, consulte Elevacio´n
en la seccio´n Lubricacio´n y mantenimiento de este
manual.
(2) Retire el conjunto de rueda y neuma´tico del
vehı´culo.
(3) Desenchufe el conector del cable del sensor de
velocidad del mazo de cableado del vehı´culo (Fig. 33).
Retire el colları´n (Fig. 33) que fija el conector del
cable del sensor de velocidad a la carrocerı´a del vehı´culo.
(4) Retire la abrazadera guı´a del cable del sensor
de velocidad del soporte de montaje de la manguera
flexible del freno trasero. Luego retire el cable del
sensor de velocidad de los collarines guı´a en la manguera flexible del freno trasero y el tubo de freno del
chasis.
(5) Retire el perno (Fig. 34) que fija el sensor de
velocidad de rueda trasera al adaptador de freno de
disco. Luego retire el perno que fija la abrazadera
5 - 94FRENOSPL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
LINEA DE FRENO
DEL CHASIS
TUBO DE
ESCAPE
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD
BASTIDOR DEL VEHI-
CULO
COLLARIN
MAZO DE CABLEADO DEL
VEHICULO
Fig. 33 Conexio´n del sensor de velocidad trasero al
mazo de cableado del vehı´culo
ABRAZA-
DERA
CABLE
SOR DE
VELO-
CIDAD
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD
PERNO
PERNO
MANGUERA FLEXI-
BLE DEL FRENO
GUIA DEL
DEL SEN-
(5) Enchufe el conector del cable del sensor de
velocidad en el mazo de cableado del vehı´culo (Fig.
33). Instale el colları´n (Fig. 33) que fija el conector
del cable del sensor de velocidad a la carrocerı´a del
vehı´culo.
(6) Instale el conjunto de neuma´tico y rueda del
vehı´culo.
(7) Realice una prueba de carretera del vehı´culo
para asegurar el funcionamiento apropiado de los sistemas de freno ba´sico y ABS.
ESPECIFICACIONES
DESCENTRAMIENTO DE LA RUEDA FONICA DEL
SENSOR DE VELOCIDAD
El descentramiento total permitido para la rueda
fo´nica tanto delantera como trasera, medido con un
indicador de cuadrante, es 0,25 mm (0,009 pulgada).
LUZ ENTRE EL SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDA
Y LA RUEDA FONICA
RUEDA DELANTERA
Luz mı´nima 0,35 mm (0,014 pulgada)
Luz ma´xima 1,2 mm (0,047 pulgada)
RUEDA TRASERA
Luz mı´nima 0,40 mm (0,016 pulgada)
Luz ma´xima 1,2 mm (0,047 pulgada)
MONTANTE
TRASERO
CABEZA DEL SENSOR
DE VELOCIDAD
Fig. 34 Instalacio´n de la cabeza del sensor de
velocidad y recorrido del cable
guı´a del cable del sensor de velocidad al conjunto del
montante trasero (Fig. 34).
(6) Retire la cabeza del sensor de velocidad del
adaptador de freno de disco. Si la cabeza del sensor
de velocidad se atasco´ en el adaptador, NO UTILICE
ALICATES EN LA CABEZA DEL SENSOR.
INSTALACION
(1) Instale la cabeza del sensor de velocidad de
rueda en el adaptador de freno de disco (Fig. 34).
(2) Instale el perno de instalacio´n del sensor de
velocidad de rueda (Fig. 34). Apriete el perno de instalacio´n con una torsio´n de 7 N·m (60 lbs. pulg.)
(3) Instale la manguera flexible del freno y la
abrazadera guı´a del cable del sensor de velocidad en
el soporte del montante trasero (Fig. 34).
(4) Instale el cable del sensor de velocidad de
rueda en los collarines guı´a en la manguera flexible
del freno trasero y el tubo de freno del chasis.
ESPECIFICACIONES DE TORSION DEL
DISPOSITIVO DE FIJACION DEL FRENO
DESCRIPCIONTORSION
TUBOS DE FRENO:
Tuercasdeltubo aconexionesycomponentesexcepto la
HCU.............17N·m(145 libras pulgada)
Del cilindro maestro a la HCU en los orificios de la