Chicco Oasys 1 Evo Isofix User Manual

Page 1
GR. 1
9-18 kg
Page 2
1
A
B
C
H
J
L
K
G
F
D
E
I
2
M
Q
N
O
BB
AA
3
R
4
V
T
U
W
S
5
66
CC
DD
3
Page 3
7
8
109
11
12
CLICK
4
Page 4
13
14A
14B
14D
14C
15
5
Page 5
16
17
18
2019
6
Page 6
21 22
2423
2625
7
Page 7
27
28
29
30B
30A
31
CLICK
CLICK
8
Page 8
32
OK NO! NO!
3433
3635
9
Page 9
38
39
40
4241
10
Page 10
4443
11
Page 11
ES
OASYS 1 EVO ISOFIX
KG)
(9-18
Instrucciones de uso
IMPORTANTE:ANTES DEL USO LEER ATENTA­MENTE Y EN SU TOTALIDAD ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA GARANTIZAR LA SE­GURIDAD DURANTE EL USO Y CONSÉRVENLO PARA FUTURAS CONSULTAS.PARA NO COM­PROMETER LA SEGURIDAD DE SU NIÑO, LEER DETENIDAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES. ¡ATENCIÓN!ANTES DE UTILIZAR, QUITAR LAS POSIBLES BOLSAS DE PLÁSTICO Y TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES QUE FORMEN PARTE DEL EMBALAJE DEL PRODUCTO O, EN CUALQUIER CASO, MANTENERLOS ALEJADOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.SE RECOMIEN­DA REALIZAR LA ELIMINACIÓN DE ESTOS ELEMENTOS UTILIZANDO LA RECOGIDA SE­LECTIVA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES VIGENTES.
AVISO IMPORTANTE:Instalación con sis­tema ISOFIX
1. Este es un dispositivo ISOFIX de retención infantil.Está aprobado por la Normativa ECE R44/04 para el uso general sobre vehículos equipados con sistemas de sujeción ISOFIX.
2. Para el uso de un sistema ISOFIX UNIVERSAL es absolutamente necesario leer el manual de instruccionesdelautomóvil antes de realizar la instalación de la Sillita. El manual indicará los asientos compatibles con la clase y grupo de sillita para automóvil homologada ISOFIX UNIVERSAL.
3. Este dispositivo de retención ha sido cla­sicado “Universal” según los criterios de ho­mologación más estrictos con respecto a los modelos anteriores que no cuentan con este aviso.
4. El grupo de masa y la clase de dimensión ISOFIX para el uso del dispositivo son:GRUPO 1, clase B1.
5. En caso de duda, consulte con el fabricante del dispositivo de retención o con el distribui­dor. ¡ADVERTENCIA!La jación del dispositivo ISO­FIX, con la sujeción de los anclajes inferiores
no es suciente.Es absolutamente necesario sujetar el “Top Tether” al punto de anclaje pre­visto por el fabricante del automóvil.
¡MUY IMPORTANTE!LEER DE INMEDIATO
• Esta Sillita está homologada para el “Grupo 1” para el traslado en automóvil de niños con un peso comprendido entre los 9 y los 18 Kg (entre los 9-12 meses hasta los 3 años aproximadamente), de conformidad con la Normativaeuropea ECE R R44/04.
• Las operaciones de regulación de la Sillita de­ben ser realizadas únicamente por un adulto.
• Cada país cuenta con leyes y normativas distintas sobre el tema de seguridad para el traslado de los niños en automóvil.Por este motivo, es recomendable contactar con las autoridades locales para obtener más infor­mación.
• Evitar que el producto sea utilizado por al­guien que no haya leído las instrucciones.
• El riesgo de lesiones graves en el niño, en caso de accidente o de otras circunstancias (p. ej.frenazos, etc.), aumenta si estas indica­ciones no son seguidas detenidamente.
• Este producto está diseñado para ser utiliza­do como Sillita para automóvil, no debe ser utilizado para su uso en la casa.
• Ninguna Sillita puede garantizar la seguridad total del niño en caso de accidente, pero su uso puede reducir el riesgo de lesiones gra­ves o de muerte.
• Utilizar siempre la Sillita para automóvil, co­rrectamente instalada y con los cinturones abrochados, incluso en caso de recorridos breves.No usar el asiento de seguridad infan­til constituye un peligro para la seguridad del niño.En particular, comprobar que el arnés de la Sillita este sucientemente tensado, no este torcido o en posición incorrecta.
• Después de un accidente, aunque sea leve, la Sillita debe sustituirse puesto que puede ha­ber sufrido daños estructurales, que no sean visibles a simple vista.
• No utilizar Sillitas de segunda mano:pueden haber sufrido daños estructurales no visibles a simple vista, pero sucientes para poner en peligro la seguridad del niño.
• No utilizar una Sillita que esté dañada, defor-
36
Page 12
mada, excesivamente deteriorada o a falta de algún componente,podría haber perdido sus características originales de seguridad.
• No realizar cambios o incorporaciones en el producto sin la previa aprobación del fa­bricante.No instalar accesorios, partes de re­puesto o componentes que no estén sumi­nistrados y aprobados por el fabricante para ser utilizados con la Sillita.
• No utilizar elementos como almohadas o mantas para elevar la Sillita del asiento del vehículo o al niño de la Sillita:en caso de accidente, la Sillita podría no funcionar co­rrectamente.
• Comprobar que no haya objetos entre la Sillita y el asiento o entre la Sillita y la puerta.
• Comprobar que los asientos del vehículo (plegables, basculantes o rotativos) estén enganchados correctamente.
• Comprobar que no se transpor ten, en la ban­deja trasera del vehículo, objetos o equipajes que no vayan bien sujetos y colocados de manera segura:en caso de accidente o frena­da brusca pueden herir a los pasajeros.
• No dejar que otros niños jueguen con com­ponentes y partes de la Sillita.
• No dejar nunca al niño solo en el automóvil: ¡puede ser peligroso!
• No transportar a más de un niño a la vez en la Sillita.
• Asegurarse de que todos los pasajeros del vehículo utilicen su cinturón de seguridad, ya sea por su seguridad o porque durante el viaje, en caso de accidente o frenada brusca, podrían dañar al niño.
• ¡ATENCIÓN!Durante las operaciones de regu­lación de la Sillita comprobar que las partes móviles no entren en contacto con el cuerpo del niño.
• Durante el viaje, detenga automóvilen un lugar seguro, antes de realizar cualquier ope­ración de regulación sobre la Sillita o con el niño.
• Controlar periódicamente que el niño no abra la hebilla de enganche del arnés de se­guridad de la Sillita y no manipule partes de la misma.
• Evitar dar alimentos al niño durante el viaje, en particular, chupa-chups, polos o cualquier
alimento que contenga palito.En caso de accidente o frenada brusca, pueden herirlo.
• Durante los viajes largos, se recomienda rea­lizar paradas frecuentes:el niño se cansa fá­cilmente en el interior de la Sillita y necesita moverse.Se recomienda introducir o bajar al niño siempre por el lado de la acera.
• No eliminar las etiquetas y las marcas del producto.
• Evitar una exposición prolongada de la Sillita bajo el sol,podría provocar cambios en el co­lor de los materiales y los tejidos.
• Si el vehículo ha permanecido parado bajo el sol, comprobar, antes de acomodar al niño en la Sillita, que las diferentes partes de la misma no se hayan sobrecalentado:en este caso, dejar que se enfríen antes de sentar al niño para evitar quemaduras.
• Cuando no sea utilizada para trasladar al niño, la Sillita debe permanecer jada en el asiento del automóvil con los enganches de sujeción ISOFIX y Top Tether, o colocada en el maletero. En efecto, una Sillita sin sujetar puede representar un peligro para los pa­sajeros en caso de accidento o de frenada brusca..
• La empresa Artsana no asume responsa­bilidad alguna por el uso incorrecto del producto y cualquier uso diferente a estas instrucciones.
INSTRUCCIONES DE USO
• Componentes
• Limitaciones y requisitos de uso relativos al producto y al asiento del automóvil
• Instalación en el automóvil de la sillita con sistema Isox
- preparación para la instalación
- Instalación de la sillita
- Instalación del Top Tether
• Desinstalación
• Colocación del niño en la sillita
• Cómo bajar al niño de la sillita
• Regulación del apoyacabeza y del arnés
• Regulación de la inclinación del asiento
• Mantenimiento
- Limpieza de la funda
- Limpieza de las partes de plástico o de metal
37
Page 13
• Comprobación del estado de los compo­nentes
• Conservación del producto
• Eliminación del producto
COMPONENTES (Fig. 1-2-3-4-5) Fig.1 (Frontal)
A.Cojín apoyacabeza B.Hombreras C.Arnés de la sillita D.Botón de regulación de los cinturones E.Cinta de regulación de los cinturones F.Hebilla de cierre/apertura de los cinturones G.Funda H.Separapiernas acolchado I.Base de la sillita J.Asiento de la sillita K.Empuñadura de desenganche del sistema ISOFIX L.Palanca de regulación de la inclinación
Fig.2 (Reverso)
M.Botón de regulación del apoyacabeza N.Etiqueta de homologación O.Conectores ISOFIX P.Top Tether Q.Compartimento para las instrucciones
Fig.3 (Lateral)
R.Etiquetas con instrucciones de instalación S.Sistema ISOFIX
Fig.4 (Detalle del sistema ISOFIX)
T.Conectores U.Tapas de protección V.Pulsador de desenganche W.Indicador de enganche
Fig.5 (Detalle TOP TETHER)
AA.Cinturón BB.Regulador CC.Indicador de tensado DD.Gancho
LIMITACIONES Y REQUISITOS DE USO RELATIVOS AL PRODUCTO Y AL ASIENTO DEL AUTOMÓVIL
¡ATENCIÓN!Observar detenidamente las si­guientes limitaciones y requisitos de uso rela-
tivos al producto y al asiento del automóvil:de lo contrario, no se garantiza la seguridad.
• El peso del niño debe estar comprendido entre los 9 Kg y los 18 Kg.
• La Sillita debe instalarse con sistema ISOFIX en las posiciones que se indican en el ma­nual de uso del automóvil.
¡ATENCIÓN!Si el manual del automóvil permi­te la instalación de la Sillita ISOFIX en el asien­to delantero, se recomienda para una mayor seguridad, retroceder lo máximo posible el asiento del automóvil, siempre que sea com­patible con la presencia de otros pasajeros en el asiento trasero y posicionar el respaldo lo más vertical posible.Si el asiento delantero está equipado con airbag frontal, no se acon­seja instalar la Sillita en este asiento.En caso de instalación en cualquier asiento protegido con airbag, consulte el manual de instruccio­nes del automóvil.
INSTALACIÓN EN EL AUTOMÓVIL DE LA SILLITA CON SISTEMA ISOFIX
Preparación para la instalación
1. Tirar hacia el exterior de la palanca (K) de
desenganche del sistema ISOFIX (Fig. 6).
2. Manteniendo pulsada , extraer TOTALMEN-
TE el sistema ISOFIX de la parte trasera del res­paldo (Fig.7). Comprobar que el sistema haya salido en su totalidad.
3. Empujar hacia el interior de los dos pulsado-
res rojos (V) de los conectores ISOFIX (Fig.8) y quitar las dos tapas de protección (U) (Fig. 9).
4. Posicionar las dos tapas en los comparti-
mentos correspondientes previstos entre la base y el asiento, después de que ésta haya sido totalmente relinada (Fig. 10). ¡ATENCIÓN!Guardar con cuidado las tapas porque son indispensables para volver a in­corporar el sistema ISOFIX en el interior de la base cuando no se utilice.
Instalación de la sillita
5. Posicionar la Sillita en el asiento del vehículo
siguiendo las recomendaciones del manual de instrucciones del automóvil. ¡ATENCIÓN!­Comprobar que no haya ningún objeto entre la sillita y el asiento o entre la Sillita y la puerta.
38
Page 14
6. Fijar los dos conectores ISOFIX a los co­rrespondientes ganchos ISOFIX situados en el asiento del automóvil entre el respaldo y el asiento (Fig.11). ¡ATENCIÓN!Asegurarse de que el dispositivo se haya enganchado correc­tamente, tirando de la Sillita hacia uno mismo y comprobando seguidamente que los dos indicadores (M) muestren el color verde.
7. Empujar con energía la Sillita contra el res­paldo del automóvil (Fig.12) para asegurar la máxima jación.
Instalación del Top Tether
La instalación de la Sillita se completa sólo y únicamente con la instalación del Top Tether. ¡ATENCIÓN!Tómese como referencia el ma­nual de instrucciones del automóvil para loca­lizar el punto de enganche del Top Tether de la Sillita.Este punto de enganche está indicado mediante una etiqueta especíca (Fig.13) y se puede encontrar en las posiciones que se in­dican en las guras 14a – 14b – 14c – 14d. ¡ATENCIÓN!Comprobar que el anclaje del Top Tether está enganchado en el dispositivo co­rrecto del automóvil. No se debe confundir con el previsto para jar los equipajes (Fig.
15). ¡ATENCIÓN!Pasar el Top Tether entre la parte alta del respaldo y el apoyacabezas del asien­to del automóvil.No pasar nunca el Top Tether por encima del apoyacabeza del automóvil (Fig. 16).
8. Después de identicar el punto de ancla­je, conectar el gancho (DD) del Top Tether (Fig.17)
9. Regular la longitud del cinturón del Top Tether tirando con energía de la correa para ponerlo en tensión (Fig.18). La correa estará tensada correctamente cuando el indicado si­tuado en la correa esté de color verde (Fig. 19).
10. Enrollar la correa sobrante y sujetarla con el velcro (Fig. 20).
DESINTALACIÓN
¡ATENCIÓN!Bajar al niño de la Sillita antes de realizar la desinstalación.
1. Aojar el Top Tether presionando y elevan­do el especíco regulador BB (Fig.21), poste­riormente desconectar el gancho DD.
2. Enrollar la correa sobrante y sujetarla con el
velcro (Fig. 20).
3. Tirar hacia el exterior del pulsador (K) de
desenganche del sistema ISOFIX y, mante­niéndolo presionado (Fig. 22), retirar la Sillita del respaldo del automóvil hasta extraer total­mente el sistema ISOFIX (Fig.23).
4. Tirar hacia el interior los dos pulsadores ro-
jos (V), desenganchar los conectores (T ) de los correspondientes dispositivos ISOFIX en el asiento del automóvil (Fig. 24).
5. Sacar las dos tapas del compartimento
(Fig.25) situado debajo del asiento y el respal­do (U) volver a colocarlas en los correspon­dientes conectores ISOFIX, dirigiendo las dos extremidades hacia el interior (Fig. 26).
6. Empujar el sistema ISOFIX hacia el interior
de la base de la Sillita hasta insertarlo total­mente en el interior de la propia base.
COLOCACIÓN DEL NIÑO EN LA SILLITA
-Antes de acomodar al niño, presionar el
botón de regulación de los cinturones (D) y simultáneamente agarrar los dos cinturones de la Sillita pordebajo de las hombreras y tirar hacia uno mismo, hasta aojarlos (Fig. 27). Desenganchar la hebilla (F) de los cinturo­nes de la Sillita presionando el pulsador rojo (Fig.28) tirar de los mismos hacia el exterior. Ahora, es posible sentar al niño en la Sillita (Fig. 29). Colocar correctamente el separapiernas, aga­rrar los cinturones, superponer las dos lengüe­tas de la hebilla (Fig.30 a – 30 b) y empujarlos juntos con decisión en el interior del aloja­miento de la hebilla hasta que se oiga bien el “clic” de enganche (Fig. 31).
CÓMO SACAR AL NIÑO DE LA SILLITA
-Para bajar al niño de la Sillita basta con des-
enganchar la hebilla (F) de los cinturones de la Sillita, presionando el botón rojo.
REGULACIÓN DEL APOYACABEZA Y DE LOS CINTURONES
Apoyacabeza y cinturones pueden regularse simultáneamente en altura, en 6 diferentes posiciones, mediante el botón trasero (M). ¡ATENCIÓN!Para una correcta regulación, el
39
Page 15
apoyacabezas debe colocarse de tal manera que los cinturones salgan del respaldo al nivel de los hombros de los niños (Fig.32). Para rea­lizar esta regulación, mantener presionado el botón de regulación (M) situado sobre el apo­yacabeza (Fig.33) y, simultáneamente, despla­zar el apoyacabeza hasta alcanzar la posición deseada (Fig.34); posteriormente, soltar el bo­tón y acompañar el apoyacabeza hasta que se oiga el clic que conrma su conexión. Para realizar el tensado de los cinturones de la Sillita, tirar de la cinta de regulación de los cinturones (E) (Fig.35) hasta que se adhieran perfectamente al cuerpo del niño. Después de tensar los cinturones, tirar de las hombreras hacia abajo para acomodar mejor los cinturones sobre el niño. ¡ATENCIÓN!Los cinturones deben estar tensa­dos y adherirse perfectamente al niño, aunque no demasiado:debe ser posible insertar un dedo entre el cinturón y el hombro del niño. ¡ATENCIÓN!Comprobar que los cinturones no estén torcidos.
REGULACIÓN DE LA INCLINACIÓN DEL ASIENTO
La sillita puede inclinarse en 5 posiciones. Para modicar la inclinación, es necesario tirar hacia uno mismo de la palanca situada por debajo del asiento (L) (Fig. 36). ¡ATENCIÓN!Después de obtener la inclinación deseada, antes de soltar la palanca, seguir mo­viendo el asiento hasta que se oiga un clic que nos indica que esta enganchado correctamente. ¡ATENCIÓN!Durante las operaciones de regu­lación, asegurarse de que las partes móviles no entren en contacto con el cuerpo del niño o de otros niños sentados en el automóvil.
MANTENIMIENTO
Las operaciones de limpieza y mantenimien­to deben ser realizadas únicamente por un adulto.
Limpieza de la funda
La funda de la Sillita puede extraerse total­mente y lavarse a mano o en lavadora a 30°C. Para el lavado, observar las instrucciones que se indican en la etiqueta de la funda.
Lavado en lavadora a 30°C
No blanquear
No secar en la secadora
No planchar
No lavar en seco
No utilizar nunca detergentes abrasivos o disolventes.No centrifugar la funda y dejarla secar sin escurrir. La funda puede ser sustituida únicamente por un repuesto aprobado por el fabricante pues­to que constituye parte integrante de la Sillita y, por tanto, un elemento de seguridad. ¡ATENCIÓN!La Sillita no debe ser utilizada nunca sin la funda para no poner en riesgo la seguridad del niño.
Para extraer la funda, realizar las siguien­tes operaciones :
1. presionar el botón de regulación de los
cinturones y simultáneamente agarrar los dos cinturones de la Sillita por debajo de las hom­breras y tirar hacia uno mismo, hasta aojarlos (Fig. 37);
2. desenganchar el cinturón de seguridad pre-
sionando el botón rojo de la hebilla (Fig. 38);
3. extraer la funda desde abajo, a partir del bo-
tón de reclinación de la Sillita (Fig. 39);
4. desenganchar el botón de presión situado
en la parte central del respaldo (Fig.40), qui­tando totalmente la funda de la Sillita;
5. repetir la misma operación para la otra co-
rrea (Fig. 41);
6. quitar la funda lateralmente (g.42) y la par-
te superior (Fig. 43);
7. quitar la funda del apoyacabeza, desengan-
chando los botones previstos en el reverso (Fig.44).
Para volver a colocar la funda, observar los pa­sos del 7 al 1, operando a la inversa.
Limpieza de las partes de plástico o de metal
Para la limpieza de las partes de plástico o
40
Page 16
metal barnizado, utilizar sólo un paño húme­do.No utilizar nunca detergentes abrasivos o disolventes. Las partes móviles de la Sillita no deben ser lubricadas..
CONTROL DE ESTADO DE LOS COMPO­NENTES
Se recomienda comprobar regularmente el estado de desgaste de los siguientes compo­nentes:
• funda:comprobar que el acolchado no se sal­ga por las costuras y que las costuras estén intactas y sin daños.
• cinturones:controlar que no haya partes deshilachadas con evidente reducción del espesor de las correas, la cinta de regulación, el separa piernas, los hombros y la zona de regulación de los cinturones.
• plástico:comprobar el estado de desgaste de todas las partes de plástico que no de­ben presentar evidentes signos de daños o decoloración.
¡ATENCIÓN!En el caso de que la Sillita resultara deformada o fuertemente desgastada, será necesario sustituirla:podría haber perdido sus características originales de seguridad.
CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO
Cuando no esté instalada en el automóvil, se recomienda guardar la Sillita en un lugar seco, alejada de fuentes de calor y protegida de pol­vo, humedad y luz solar directa.
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Cuando no vayamos a utilizar mas la silla, y queramos deshacernos de la misma, se de­positará en un punto de recogida de residuos adecuado. Este producto debe desecharse según lo establecido en la normativa de dese­chos vigente en cada país.
GARANTÍA
El producto está garantizado contra todo defecto de conformidad en condiciones nor­males de uso según lo previsto en las instruc­ciones. Por lo tanto, la garantía no será aplicada en caso de daños ocasionados por uso incorrec-
to, desgaste o hechos accidentales. Para la duración de la garantía sobre los de­fectos de conformidad remítase a las dispo­siciones especícas de la normativa nacional aplicable en el país de compra, si las hubiera.
41
Page 17
ARTSANA S. P. A.
I
Via Saldarini Catelli, 1 22070 Grandate – Como – Italia 800-188 898 www.chicco.com
ARTSANA FRANCE S.A.S.
F
17/19 Avenue De La Metallurgie 93210 Saint Denis La Plaine - France 0820 87 00 41 (0.12Ttc/Mn) www.chicco.fr
ARTSANA GERMANY GMBH
D
Borsigstrasse 1-3 D-63128 Dietzenbach-Deutschland +49 6074 4950 www.chicco.de
ARTSANA UK Ltd.
GB
2nd Floor 1 Imperial Place Maxwell Road Borehamwood Hertfordshire - WD6 1JN 01623 750870 (oce hours) www.chicco.uk.com
ARTSANA SPAIN S.A.U.
E
C/Industria 10 Pol. Industrial Urtinsa Apartado De Correos 212 - E 28923 Alcorcon (Madrid)-Spain 902 117 093 www.chicco.es
ARTSANA PORTUGAL S.A.
P
Rua Humberto Madeira, 9 2730-097 Queluz De Baixo Barcarena Portugal 21 434 78 00 800 20 19 77 www.chicco.pt
ARTSANA BELGIUM N.V.
NL
Temselaan 5 B-1853 Strombeek - Bever Belgium +32 23008240 www.chicco.be
İthalatçı rma:
TR
Artsana Turkey Bebek ve Sağlık Ürünleri A.Ş. İçerenköy Mh. Erkut Sk. No:12 Üner Plaza K:12
Ataşehir İSTANBUL Tel: 0 216 570 30 30 Üretici Firma: Artsana S.p.A. Via Saldarini Catelli, 1 22070 Grandate (CO)-Italy Tel: (+39) 031 382 111 Yetkili Servis: Eser Puset Tamir ve Bakım Servisi Tic. Ltd. Şti. Seyrantepe Mh. İspar İş Merkezi No:107 Kağıthane İSTANBUL Tel: 0 212 570 30 78
128
Page 18
ARTSANA POLAND Sp.zo.o.
PL
Aquarius, Ul. Połczyńska 31 A 01-377 Warszawa +48 22290 59 90 www.chicco.com
ARTSANA MEXICO S.A
MX
Dec V. Ruben Dario 1015 Colonia Lomas De Providencia 44647 Guadalajara, Jalisco-Mexico 01800 702 8983 www.chicco.com.mx
Артсана С.п.А.
RUS
Виа Салдарини Кателли, 1 22070 Грандата (СО) - Италия
тел. (+39) 031 382 111 факс (+39) 031 382 400
www.chicco.com
часы работы: 8.30-17.30 (европейское время)
ООО “Артсана Рус” Россия 107150 Москва 4-й проезд Подбельского, дом 3, стр. 22 тел/факс (+7 495) 662 30 27
www.chicco.ru
часы работы: 9.30-18.00 (время московское)
ARTSANA SUISSE S.A
CH
Stabile la Punta Via Cantonale 2/b 6928 Manno (TI)-Svizzera +41 (0)91 935 50 80 www.chicco.ch
ARTSANA BRASIL LTDA.
BR
Rua Major Paladino, N° 128, Galpão 18 São Paulo / Sp - Brasil CEP 05307-000 +55 11 2246-2100 www.chicco.com.br
ARTSANA ARGENTINA S.A.
AR
Uruguay 4501 Victoria Cp(1644) San Fernando- Buenos Aires-Argentina 0810-888-2442 www.chicco.com.ar
ARTSANA INDIA PRIVATE LIMITED,
IN
7Th Floor, Tower B, Paras Twin Towers, Golf Course Road, Sector 54 Gurgaon – 122002 Haryana, India (+91)(124)(4964500) www.chicco.in
ARTSANA S.p.A. Via Saldarini Catelli, 1 22070 Grandate (CO) - Italy Tel. ( +39) 031 382 111 Fax (+39) 031 382 400 www.chicco.com
129
Page 19
1
46 079827 000 000_1518
2
3
ARTSANA S.p.A. - Via Saldarini Catelli, 1 - 22070 Grandate (CO) - Italy Tel. (+39) 031 382 111 - Fax (+39) 031 382 400 - www.chicco.com
Loading...