del usuario que se incluye por separado
(Operaciones básicas). Para los detalles acerca
de la configuración del proyector y del
reemplazo de la lámpara, vea la Guía del
usuario (Operaciones básicas).
z Asegúrese de tener a mano toda la
documentación del usuario para futuras
consultas.
S
• DLP es una marca registrada de Texas Instruments de los Estados Unidos.
• Microsoft, Windows, Windows NT, Windows XP y el logotipo de Windows son marcas
registradas o comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros
países.
• Otros nombres de productos y compañías pueden ser nombres de producto o marcas
registradas de sus respectivos propietarios.
• El contenido de esta Guía del usuario está sujeto a cambios sin previo aviso.
• Queda prohibida la copia total o parcial de este manual. Se le permite a usted utilizar
este manual para su uso personal. Se prohibe cualquier otro tipo de uso sin el
permiso de CASIO COMPUTER CO., LTD .
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no se responsabiliza por lucro cesante o reclamos de
terceras partes resultantes del uso de este producto o de este manual.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no se responsabiliza por lucro cesante u otros perjuicios
que pudieran surgir por la pérdida de datos resultante del mal funcionamiento o
mantenimiento de este producto, o por cualquier otra razón.
• Las pantallas de muestra exhibidas en este manual son solamente para fines
ilustrativos, y pueden no ser exactamente iguales a las pantallas presentadas finalmente
por el producto.
z Este manual presupone que usted ya se encuentra familiarizado con el contenido de la
Guía del usuario entregado por separado (Operaciones básicas).
z Todas las operaciones de este manual se explican utilizando el controlador remoto que se
incluye con el proyector. Las siguientes operaciones de tecla también se pueden realizar
en el proyector en lugar de utilizar el controlador remoto: [MENU], [S], [T], [X], [W],
[ENTER], [ESC], [], [INPUT], [AUTO], [ZOOM +], [ZOOM –], [FOCUS S], [FOCUS T].
Para realizar esta operación
del controlador remoto:
[ENTER]
[ZOOM +], [ZOOM –]Botón [ZOOM] en combinación con los botones [W] y [X]
[FOCUS S], [FOCUS T]Botón [FOCUS] en combinación con los botones [S] y [T]
Usuarios de XJ-S35
Este manual no incluye información acerca del uso del proyector modelo XJ-S35 con un
dispositivo USB conectado a su puerto USB. Para los detalles acerca de la conexión de
dispositivos USB al proyector XJ-S35 y de los procedimientos que debe realizar para
proyectar imágenes desde un dispositivo USB, vea la “Guía de funciones USB” en el CDROM adjunto.
Utilice este botón del proyector:
Botón situado en el centro de las teclas de cursor
4
Operaciones durante la proyección
Esta sección detalla los distintos tipos de operaciones que se pueden realizar mientras se
está proyectando una imagen.
Operaciones de imágenes durante la proyección
Usted puede realizar las siguientes operaciones mientras se proyecta una imagen.
z Ajuste del brillo de la imagen
z Selección del modo color
z Zoom de la imagen
z Corte momentáneo de la imagen de la fuente de entrada y proyección de una pantalla
negra o azul, o de un logotipo
z Congelamiento de la imagen
z Visualización del puntero en la imagen proyectada
z Cambio de la relación de aspecto (entre 4:3 y 16:9)
Ajustando el brillo de la imagen
Nota
(para usuarios del modelo XJ-S35)
Utilice el menú de configuración (página 11) para ajustar el brillo de la imagen cuando
hay un dispositivo externo conectado al puerto USB del proyector.
Para ajustar el brillo de la imagen
Presione la tecla [BRIGHT].
1
z Se visualiza la ventana de ajuste del brillo.
Utilice la teclas [WWWW] y [XXXX] para ajustar el brillo de la imagen.
2
Para ocultar la ventana, presione la tecla [ESC].
3
5
Seleccionando el modo de color
Usted puede seleccionar entre cinco diversas configuraciones del modo de color para
optimizar la imagen proyectada de acuerdo con el contenido de la imagen y las
condiciones de proyección.
Nota
(para usuarios del modelo XJ-S35)
Utilice el menú de configuración (página 11) para seleccionar el modo de color cuando
usted tiene un dispositivo externo conectado al puerto USB del proyector.
Para cambiar el Modo de color
Presione la tecla [COLOR MODE]
1
z Se visualiza la ventana de selección del modo de color. El modo de color actual es
aquél cuyo botón se encuentra seleccionado (marcado).
Utilice las teclas [TTTT] y [SSSS] para mover el resalte al modo de color que desea
2
seleccionar, y luego presione la tecla [ENTER].
z Se seleccionará el botón contiguo al nombre del modo de color resaltado.
z Para los detalles acerca de las funciones de cada modo de color, vea “Modo de color”
bajo “Menú principal Ajuste de Imagen” en la página 18.
Para ocultar la ventana, presione la tecla [ESC].
3
Realizando el zoom de una imagen
Presione la tecla [D-ZOOM +] o [D-ZOOM –].
1
z Aparece el cursor en cruz en la imagen proyectada.
Utilice las teclas de cursor para mover hacia la parte de la imagen que
2
desea ubicar en el centro de la imagen ampliada.
Presione (o mantenga presionada) la tecla [D-ZOOM +].
3
z Cada presión de la tecla [D-ZOOM +] amplía la imagen un paso.
Manteniendo presionada la tecla [D-ZOOM +] la imagen se amplía de forma continua.
z Al presionar la tecla [D-ZOOM –] mientras se amplía una imagen, el zoom se reduce un
paso. Manteniendo presionada la tecla [D-ZOOM –] se reduce el tamaño de la imagen
de forma continua.
z Mientras se realiza el zoom de una imagen, usted puede utilizar las teclas de cursor
para desplazar el área de visualización hacia otras partes de la imagen.
Para salir de la operación de zoom, presione la tecla [ESC].
4
6
Interrumpiendo momentáneamente la imagen de la fuente
de entrada.
Presione la tecla [BLANK].
1
z Se interrumpe temporalmente la imagen de la fuente de entrada y aparece una pantalla
negra en su lugar.
Para reanudar la proyección de la imagen desde la fuente de entrada, presione
2
la tecla [BLANK] (o la tecla [ESC]).
Nota
Usted puede especificar la proyección de una pantalla negra o azul, o de un logotipo.
Para los detalles, vea “Pantalla en blanco” en “Menú principal Ajustes de pantalla” en
la página 22.
Congelando una imagen
Al presionar la tecla [FREEZE], se congela la imagen.
Para congelar la imagen proyectada
Presione la tecla [FREEZE] mientras se está proyectando una imagen desde una
1
fuente de entrada.
z Se capturará la imagen que está en la pantalla en el momento de presionar [FREEZE] y
será almacenada en la memoria del proyector. La imagen permanecerá proyectada en la
pantalla.
Para reanudar la proyección de la imagen desde una fuente de entrada, presione
2
la tecla [ESC].
7
Visualizando un puntero sobre la imagen proyectada
Puede seleccionar entre ocho diferentes estilos de puntero, incluyendo varios estilos de
flecha, para visualizarlo sobre la imagen proyectada. Los punteros se pueden utilizar
durante una presentación para señalar o para destacar una parte específica de la imagen.
Flecha 1Oval 1Puntual 2
Nota
Dependiendo del estilo de puntero que usted esté utilizando, puede suceder que el
puntero no se visualice correctamente cuando esté utilizando la corrección de distorsión
trapezoidal. Si esto sucede, utilice las teclas [KEYSTONE +] y [KEYSTONE –] para
modificar el valor de corrección de distorsión trapezoidal a cero.
Para visualizar un puntero en la imagen
Presione la tecla [POINTER].
1
z Aparecerá un puntero en la imagen.
z Usted también puede utilizar el menú de configuración para especificar el tipo de puntero
que aparecerá en primer lugar cuando presione la tecla [POINTER]. Para los detalles,
vea “Puntero” en “Menú principal Ajustes de opción 2” en la página 26.
Utilice las teclas de cursor para mover el puntero hacia el lugar que usted
2
desea.
z Manteniendo presionada la tecla de cursor, éste se mueve a alta velocidad.
Para modificar el puntero de acuerdo a lo descrito a continuación, presione la
3
tecla [STYLE].
Para este tipo de puntero:Presionando [STYLE] se podrá:
Flecha 1 / Flecha 2Rotar la flecha en 90 grados
Barra 1 / Barra 2Alternar entre destello y sin destello
Oval 1 / Oval 2Alternar entre destello y sin destello
Puntual 1 / Puntual 2Cambiar secuencialmente la oscuridad (transparencia)
del área no cubierta por el punto entre dos niveles
Para seleccionar el tipo de puntero.
Presione la tecla [POINTER] para visualizar el puntero.
1
Mantenga presionada la tecla [POINTER] hasta que se visualice el puntero que desea.
2
z Cada presión de la tecla [POINTER] muestra los distintos tipos de punteros disponibles.
Para eliminar el puntero de la imagen
Presione la tecla [ESC].
8
Para cambiar la relación de aspecto de la imagen
proyectada
Presione la tecla [ASPECT] para cambiar la relación de aspecto de la imagen visualizada
entre 4:3 y 16:9.
Nota
z La configuración de la relación de aspecto afecta a la imagen proyectada sólo
cuando la fuente de entrada sea VIDEO o componente.
z Cuando la fuente de entrada sea una señal componente con una relación de aspecto
de 16:9, ésta cambiará automáticamente a 16:9. Cuando esto sucede, la presión de
la tecla [ASPECT] no modificará la relación de aspecto.
z Usted también puede cambiar el ajuste de la relación de aspecto utilizando el menú
de configuración. Para los detalles, vea “Relación de aspecto” bajo “Menú principal
Ajustes de pantalla” en la página 20.
¡Importante!
Tenga en cuenta que la ampliación o la reducción del tamaño de una imagen utilizando
la tecla [ASPECT] para propósitos comerciales o para presentación pública puede
infringir los derechos de autor protegidos legalmente y que son propiedad del titular de
tales derechos.
Modo Eco
La activación del Modo Eco reduce la luminosidad de la lámpara para poder ahorrar energía.
El ventilador del proyector también funciona a baja velocidad mientras está activado el Modo
Eco, lo cual resulta también en una operación más silenciosa.
Active el Modo Eco para dar prioridad a una operación más silenciosa. Desactive el Modo
Eco para dar prioridad a luminosidad máxima.
Para activar o desactivar el Modo Eco
Presione [ECO] para alternar entre activación y desactivación del Modo Eco.
Nota
(para usuarios del modelo XJ-S35)
Utilice el menú de configuración (página 11) para seleccionar el modo lámpara cuando
hay un dispositivo externo conectado al puerto USB del proyector.
9
Uso de la tecla [FUNC]
Al presionar la tecla [FUNC] se visualiza el siguiente menú.
Puede utilizar este menú para realizar las operaciones que se describen a continuación.
z Ajuste el brillo de la imagen
Resalte “Brillo” y luego presione la tecla [ENTER].
• Se realiza la misma operación que la realizada al presionar la tecla [BRIGHT] (tecla )
descrita en la página 5.
z Active o desactive el Modo Eco
Resalte “Modo Eco” y luego presione la tecla [ENTER].
• Se realiza la misma operación que presionando la tecla [ECO] (tecla
página 9.
z Seleccione la relación de aspecto de la imagen proyectada.
Resalte “Relación de aspecto” y luego presione la tecla [ENTER].
• Se realiza la misma operación que presionando la tecla [ASPECT] (tecla
la página 9.
Nota
(para usuarios del modelo XJ-S35)
Cuando haya un dispositivo externo conectado al puerto USB del proyector, utilice las
teclas [FUNC], [ ], [
“Guía de funciones USB” en el CD-ROM adjunto.
], y [] para controlar este dispositivo. Para los detalles, vea la
U
) descrita en la
U
) descrita en
10
Configuración de los ajustes avanzados del proyector
Su proyector dispone de un menú de configuración que usted puede utilizar para configurar
los ajustes avanzados.
Operaciones básicas del menú de configuración
Visualización del menú de configuración
Al presionar la tecla [MENU], se visualiza el siguiente menú en el centro de la pantalla de
proyección.
Menú principal
El menú principal incluye siete opciones (ocho
en el XJ-S35) del menú principal. La opción del
menú principal actualmente seleccionada es
aquella que se encuentra resaltada.
Menú secundario
El menú secundario muestra cada configuración
individual en cada opción del menú principal, y
su configuración actual.
Texto de guía
El texto de guía proporciona una breve
descripción de las operaciones de tecla
principales disponibles para la operación
actualmente en proceso.
Nota
Puede posicionar el menú de configuración en el centro o en el borde izquierdo de la
pantalla de proyección. Para mayor información, vea “Posición del menú” en “Menú
principal Ajustes de opción 1” en la página 24.
Para salir del menú de configuración
Presione la tecla [MENU].
Configuración de los ajustes del menú de configuración
Presione la tecla [MENU] para que se visualice el menú de configuración.
1
Utilice las teclas [TTTT] y [SSSS] para seleccionar la opción del menú principal que
2
desea, resaltándola.
Presione la tecla [ENTER].
3
Utilice las teclas [TTTT] y [SSSS] para seleccionar la opción del menú secundario que
4
desea, resaltándola.
Realice la operación requerida en la pantalla de la opción seleccionada en el
5
menú secundario.
z El texto de guía explica las operaciones que debe realizar para realizar cada ajuste.
Para volver al menú principal desde el menú secundario, presione la tecla [ESC].
6
Para salir del menú de configuración, presione la tecla [MENU].
7
11
Ejemplo básico del menú de configuración
El siguiente procedimiento muestra cómo realizar los tres ajustes siguientes:
• Ajuste de imagen J Contraste
• Ajuste de imagen J Modo de color
• Ajustes de opción 1 J Modo Eco
¡Importante!
z Algunos ajustes del menú de configuración no se pueden configurar en ausencia de
la señal de entrada al proyector. Por tal motivo, deberá configurar los ajustes del
menú de configuración después de seleccionar una fuente de entrada y de iniciar la
proyección.
z Este ejemplo comprende sólo los pasos básicos. Para una información más detallada,
vea “Contenido del menú de configuración” en la página 17.
Para configurar “Ajuste de imagen JJJJ Contraste”
Presione la tecla [MENU] para que se visualice el menú de configuración.
1
“Ajuste de imagen” se selecciona inicialmente en el menú principal, presionando
2
simplemente la tecla [ENTER].
Presione la tecla [TTTT] una vez para seleccionar “Contraste”.
3
Utilice las teclas [WWWW] (más claro) y [XXXX] (más oscuro) para ajustar el contraste.
4
Para configurar “Ajuste de imagen JJJJ Modo de color”
Presione la tecla [TTTT] una vez para seleccionar “Modo de color”.
5
Presione la tecla [ENTER].
6
z Se visualiza el menú del Modo de Color.
Utilice las teclas [TTTT] y [SSSS] para seleccionar el modo de color que usted desea.
7
Luego de seleccionar el modo de color que usted desea, presione la tecla [ESC].
8
12
Para configurar “Ajustes de opción 1 JJJJ Modo Eco”
Presione la tecla [ESC].
9
Presione la tecla [TTTT] tres veces para seleccionar “Ajustes de opción 1”.
10
Presione la tecla [ENTER].
11
Presione la tecla [TTTT] tres veces para seleccionar “Modo Eco”.
12
Utilice las teclas [WWWW] y [XXXX] para seleccionar “Act.” o “Desact.”.
13
Cuando termine, presione la tecla [MENU] para salir del menú de configuración.
14
Protección del proyector mediante contraseña
La característica de contraseña impide que el proyector sea utilizado por personas no
autorizadas. Usted puede determinar si se requiere o no el ingreso de una contraseña para
encender el proyector, y puede establecerla o cambiarla según se requiera. Utilice el menú
de configuración “Ajustes de opción 1 J Contraseña activación” para configurar los ajustes
de activación de contraseña.
Ingresando la contraseña
La contraseña de su proyector no es realmente una “palabra” compuesta de letras, sino
una secuencia de entrada de teclas del controlador remoto. La siguiente secuencia de 8
teclas representa la contraseña inicial predeterminada de fábrica.
[INPUT][AUTO][BLANK][FREEZE][S][T][W][X]
Uso de la función de contraseña
Preste atención a las siguientes precauciones siempre que usted utilice la contraseña.
• La contraseña protege al proyector del uso no autorizado. Tenga en cuenta que no es
una medida antirrobo.
• Usted necesitará ingresar la contraseña inicial predeterminada de fábrica la primera vez
que utilice el proyector tras activar esta función. Una vez que active esta función,
cambie la contraseña inicial por otra definida por usted lo antes posible.
• Tenga en cuenta que las operaciones de contraseña se realizan siempre utilizando el
controlador remoto, por lo tanto, tenga cuidado de no extraviar el controlador remoto.
• Asimismo, tenga en cuenta que no podrá ingresar la contraseña si la pila del
controlador remoto están agotadas. Reemplace la pila del controlador remoto cuanto
antes en cuanto presenten signos de descarga.
13
Si olvidó su contraseña...
Si por algún motivo se olvida su contraseña, no podrá utilizar el proyector. Si esto llegara
a suceder, necesitará llevar los dos elementos siguientes a su distribuidor CASIO para que
le cancelen la contraseña. Tenga cuenta que esta operación se realiza a cobro.
1. Identificación personal (original o copia de su licencia de conductor, identificación de
empleado, etc.)
2. Unidad de proyector
Tenga en cuenta que su distribuidor CASIO no podrá cancelar la contraseña de su
proyector a menos que presente ambos elementos.
Guarde además la garantía del proyector en un lugar seguro.
¡Importante!
La cancelación de la contraseña mediante el procedimiento descrito anteriormente
implica que todos los ajustes de su proyector, a excepción del tiempo de la lámpara,
se restablecerán a los ajustes por omisión de fábrica.
¡Guarde un registro escrito de su contraseña!
Recuerde que no podrá utilizar el proyector si olvida su contraseña. Sugerimos firmemente
que guarde un registro escrito o de otro tipo para poderla comprobar siempre que sea
necesario.
Para cambiar la contraseña
Presione la tecla [MENU] para que se visualice el menú de configuración.
1
Utilice la tecla [TTTT] para seleccionar “Ajustes de opción 1”, y luego presione la
2
tecla [ENTER].
Utilice la tecla [TTTT] para seleccionar “Contraseña activación”, y luego presione la
3
tecla [ENTER].
z Se visualiza un cuadro de diálogo para ingresar la contraseña actual.
Ingrese la contraseña actual.
4
z Si el proyector está aún protegido por la contraseña de fábrica, realice la siguiente
operación de tecla para ingresarla.
[INPUT][AUTO][BLANK][FREEZE][S][T][W][X]
Luego de ingresar la contraseña actual, presione la tecla [ENTER].
5
z Se visualiza la pantalla de configuración Contraseña activación.
Utilice la tecla [TTTT] para seleccionar “Cambiar Contraseña” y luego presione la
6
tecla [ENTER].
z Se visualiza un cuadro de diálogo para ingresar la nueva contraseña.
14
Ingrese una secuencia de hasta ocho operaciones de teclas.
7
z Puede utilizar cualquiera de las siguientes teclas como parte de la secuencia de teclas
para su contraseña.
[INPUT], [AUTO], [BLANK], [FREEZE], [COLOR MODE], [D-ZOOM +], [D-ZOOM –],
[KEYSTONE +], [KEYSTONE –], [MENU], [POINTER],
[FUNC]
Tras ingresar una nueva contraseña, presione la tecla [ENTER].
8
z Se visualiza un cuadro de diálogo para ingresar de nuevo la misma contraseña.
Ingrese nuevamente la misma secuencia de teclas que utilizó como contraseña
9
en el paso 7 y luego presione [ENTER].
z El mensaje “Su contraseña nueva ha sido registrada.” indica que la contraseña ha sido
cambiada. Presione la tecla [ESC].
z Si la contraseña que usted ingresó en este paso es diferente al utilizado en el paso 7,
aparece el mensaje “La contraseña ingresada es errónea.”. Presione la tecla [ESC] para
volver al paso 7.
Cuando finalice, presione la tecla [MENU] para salir del menú de configuración.
10
Para activar y desactivar la protección mediante contraseña
Despliegue la pantalla de ajuste Contraseña activación realizando los pasos 1 a
1
5 del procedimiento descrito en “Para cambiar la contraseña” en la página 14.
z En este momento, asegúrese de que se ha seleccionado “Contraseña activación” en la
pantalla ajuste de Contraseña activación.
Utilice las teclas [WWWW] y [XXXX] para seleccionar “Act.” o “Desact.”.
2
z Al cambiar el ajuste Contraseña activación de “Act.” a “Desact.”, aparece el siguiente
cuadro de diálogo de confirmación.
[], [U], [], [S], [T], [W], [X],
Presione la tecla [ENTER] para confirmar que desea activar la protección mediante
contraseña, o [ESC] para salir del cuadro de diálogo sin realizar ninguna operación.
Cuando finalice, presione la tecla [MENU] para salir del menú de configuración.
3
Ingreso de la contraseña al encender el proyector
Al encender el proyector con la protección mediante contraseña activada, aparecerá el
cuadro de diálogo de ingreso de la contraseña en la pantalla de proyección. Todas las
operaciones del proyector estarán disponibles sólo después que ingrese la contraseña
correcta y presione la tecla [ENTER].
Nota
Las operaciones de ajuste del tamaño de proyección (teclas [ZOOM +] / [ZOOM –]), de
enfoque ([FOCUS S] / [FOCUS T]), y de apagado (tecla []) se pueden realizar
mientras el cuadro de diálogo de ingreso de la contraseña se encuentre en la pantalla
de proyección.
15
Restaurando los ajustes del proyector a los ajustes
iniciales por omisión de fábrica
Los procedimientos descritos en esta sección le permitirán restaurar todos los ajustes de un
menú principal específico o de todos los ajustes del menú de configuración a sus valores
por omisión de fábrica.
Para restaurar todos los ajustes de un menú principal específico a sus
ajustes iniciales de fábrica
Presione la tecla [MENU] para que se visualice el menú de configuración.
1
Utilice las teclas [TTTT] y [SSSS] para seleccionar el Menú principal cuyos ajustes
2
desea restaurar a sus ajustes iniciales de fábrica.
z Puede seleccionar Ajuste de imagen, Ajustes de pantalla, Ajustes de entrada, Ajustes de
opción 1, o Ajustes de opción 2.
Presione la tecla [ENTER].
3
Utilice la tecla [TTTT] para seleccionar “Restaurar ajustes por omisión del menú”.
4
Presione la tecla [ENTER ].
5
z Se visualiza la pantalla de confirmación similar a la que se muestra a continuación.
Utilice la tecla [SSSS] para seleccionar “Sí”.
6
Para restaurar los ajustes del menú principal a sus ajustes iniciales, presione la
7
tecla [ENTER].
z Para salir de la operación sin cambiar nada, presione [ESC] en lugar de [ENTER].
Cuando finalice, presione la tecla [MENU] para salir del menú de configuración.
8
Nota
z La configuración del idioma y de la contraseña no vuelven a sus ajustes iniciales de
fábrica si usted selecciona Ajustes de opción 1 en el paso 3.
z Para los detalles acerca de la inicialización de los ajustes que tiene lugar mediante
el procedimiento anterior, vea las explicaciones sobre los ajustes en “Contenido del
menú de configuración” en la página 17.
16
Para restaurar todos los ajustes del menú de configuración a sus ajustes
iniciales de fábrica
Presione la tecla [MENU] para que se visualice el menú de configuración.
1
Utilice la tecla [TTTT] para seleccionar “Todo a ajustes inic.”, y luego presione la
2
tecla [ENTER].
z Se visualiza un mensaje de confirmación que le pregunta si desea inicializar todos los
ajustes.
Utilice la tecla [SSSS] para seleccionar “Sí”.
3
Para restaurar los ajustes del menú principal a sus valores iniciales, presione la
4
tecla [ENTER].
z Esto restaurará todos los ajustes a sus valores iniciales de fábrica, a excepción de
Idioma, Tiempo de lámpara, y de la contraseña.
z Para salir de la operación sin cambiar nada, presione [ESC] en lugar de [ENTER].
Cuando finalice, presione la tecla [MENU] para salir del menú de configuración.
5
Contenido del menú de configuración
Esta sección contiene tablas que proporcionan explicaciones detalladas acerca de todas las
opciones incluidas en el menú de configuración. A continuación se describe el tipo de
información que aparece en cada una de las columnas de las tablas.
Nombre del ajuste
Esta columna muestra los nombres de los ajustes tal como aparecen en el menú
secundario.
Entrada
Esta columna indica la fuente de entrada en la que se basa cada configuración.
Los nombres de las fuentes de entrada se abrevian como R (entrada RGB), C (entrada de
vídeo componente), V (entrada de vídeo) y U (entrada USB, sólo XJ-S35). La letra N indica
que el ajuste puede configurarse mientras no haya señal de entrada.
Unidad de ajuste
La unidad de ajuste indica de qué manera se encuentra almacenado un ajuste.
“Fuente específica” en esta columna indica que los ajustes separados pueden ser
almacenados para cada fuente de entrada individual. Por ejemplo, podría almacenar la
configuración “Ajuste de imagen J Brillo” de –1 para la entrada RGB y de +1 para la
entrada VIDEO.
“Único” en esta columna indica que hay un solo ajuste almacenado y aplicado,
independientemente de la fuente de la entrada.
Descripción
Esta columna proporciona los detalles acerca de la opción de ajuste y de cómo
seleccionarla. El ajuste inicial por omisión se encuentra indicado con un asterisco (*).
17
Menú principal Ajuste de Imagen
Nombre del
ajuste
BrilloRCVUFuente
ContrasteRCVUFuente
NitidezRCVFuente
SaturaciónRCVFuente
TinteRCVFuente
Modo de colorRCVUFuente
Balance de
color
Entrada
RCVUFuente
Unidad de
ajuste
específica
específica
específica
específica
específica
específica
específica
Utilice este menú secundario para ajustar el brillo de la
imagen proyectada. Un valor mayor produce una imagen
más brillante.
Utilice esta opción del menú secundario para ajustar el
contraste de la imagen proyectada. Un valor mayor produce
un contraste más fuerte.
Utilice este menú secundario para ajustar la nitidez de los
contornos en la imagen proyectada. Un valor mayor
produce una imagen más nítida, mientras que un valor
menor la hace más suave.
Utilice este menú secundario para ajustar la saturación de
color de la imagen proyectada. Un valor mayor aumenta la
saturación del color.
Utilice este menú secundario para ajustar el tinte de la
imagen proyectada. Un valor mayor produce una imagen
total más azulada, mientras que un valor menor produce
una imagen total más rojiza. Esta configuración es válida
solamente cuando la señal es NTSC o NTSC4.43.
Usted puede seleccionar entre cinco ajustes diferentes del
modo de color para optimizar la imagen proyectada de
acuerdo con el contenido de la imagen y las condiciones
de proyección.
Presentación*:
Utilice este ajuste para las presentaciones estándares en un
área bien iluminada. Ésta es la configuración inicial
predeterminada cuando la fuente de entrada es RGB o USB.
Estándar:
Utilice este ajuste para resaltar los colores de su
presentación.
Gráficos:
Utilice este ajuste para que las fotografías y los gráficos
aparezcan naturales.
Tea tr o*:
Utilice este ajuste para destacar las partes oscuras de sus
imágenes. Éste es la configuración inicial predeterminada
cuando la fuente de entrada sea vídeo componente o vídeo.
Pizarra negra:
Utilice este ajuste para facilitar la visión al proyectar sobre
una pizarra.
Este menú secundario le permite ajustar el balance de
color de la imagen proyectada. El balance de color le
permite seleccionar “Temperatura color” o “Color” (para el
ajuste individual del rojo, del verde y del azul) como
método de ajuste.
Temperatura color:
Seleccione esta opción para ajustar la temperatura del color.
Seleccionando “BAJO” le da a los blancos una tonalidad
rojiza, mientras que “ALTO” les da una azulada. “NORM
les da una totalidad intermedia entre ambos colores.
Color:
Seleccione esta opción para ajustar individualmente la
intensidad del rojo, del verde y del azul. Para todos los
colores, un valor mayor produce un color más fuerte.
Descripción
*
”
18
Nombre del
ajuste
Posición verticalRCVSeñal
Posición
horizontal
FrecuenciaRSeñal
FaseRSeñal
Modo de vídeoRCVFuente
Restaurar
ajustes por
omisión del
menú
Entrada
RCVSeñal
RCVUFuente
Unidad de
ajuste
específica
específica
específica
específica
específica
específica
Descripción
Utilice este menú secundario para ajustar la posición
vertical de la imagen de la fuente de entrada dentro del
área de proyección.
Utilice este menú secundario para ajustar la posición
horizontal de la imagen de la fuente de entrada dentro del
área de proyección.
Cuando aparecen bandas verticales sobre la imagen
proyectada mientras RGB se encuentra seleccionado como
fuente de entrada, significa que el ajuste de la frecuencia
no es el correcto. Cuando esto suceda, utilice este ajuste
para ajustar manualmente la frecuencia.
¡Importante!
Si, por alguna razón, los ajustes manuales de
frecuencia realizados por usted hacen que la imagen
ingresada desde la computadora deje de proyectarse,
presione la tecla [AUTO] para realizar una operación
de Ajuste automático, lo cual debería restaurar la
imagen.
Cuando hay parpadeos en la imagen proyectada mientras
RGB se encuentra seleccionado como fuente de entrada,
significa que el ajuste de fase no es el correcto. Cuando
esto suceda, utilice este ajuste para ajustar manualmente la
fase.
Este ajuste es válido cuando se ha seleccionado VIDEO
como fuente de entrada. Utilícelo para seleccionar el modo
optimizado para películas o imágenes fijas.
Normal*:
Optimizado para películas.
Imagen fija:
Optimizado para imágenes fijas. Este ajuste se debe usar
especialmente cuando se proyectan imágenes fijas desde
una cámara digital conectada al terminal VIDEO del
proyector.
Utilice este menú secundario para restablecer a sus ajustes
iniciales por omisión, todas las opciones del menú
secundario en el menú principal Ajuste de imagen.
z Si se realiza la inicialización cuando no hay señal de
entrada, los ajustes de la fuente de entrada actualmente
seleccionada volverán a sus ajustes por omisión.
z Los ajustes de “Ajuste de imagen” ,”Posición vertical”,
“Posición horizontal”, “Frecuencia”, y “Fase” del menú
principal “Ajuste de imagen” sólo pueden ser inicializados
para el tipo de señal actual (XGA/60Hz, SXGA/60Hz,
etc.).
Acerca de la unidad de ajuste “Señal específica”
Para los ítems que tienen “Señal específica” en la columna “Unidad de ajuste” de la tabla
anterior, el ajuste será guardado para el tipo específico de la señal (XGA/60Hz, SXGA/
60Hz, etc.) ingresada al realizar el ajuste, y no para una fuente de entrada específica.
19
Menú principal Ajustes de pantalla
Nombre del
ajuste
Corrección
trapezoidal
Relación de
aspecto
Entrada
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para corregir la distorsión
RCVFuente
Unidad de
ajuste
específica
trapezoidal vertical de la imagen proyectada.
Utilice este menú secundario para seleccionar uno de las
siguientes relaciones de aspecto para la imagen proyectada.
4:3*:
Esta configuración especifica una relación de aspecto de
4:3, que es la misma que una televisión estándar.
16:9:
Esta configuración especifica una relación de aspecto de
16:9, que es la misma que una pantalla de película, una
TV de alta definición, etc. Al utilizar esta configuración
cuando la imagen de la fuente de entrada es una imagen
16:9 que ha sido reducida a una imagen 4:3, la imagen
será proyectada con su relación de aspecto normal de16:9.
Nota
Cuando la fuente de entrada sea una señal
componente con una relación de aspecto de 16:9,
ésta cambiará automáticamente a 16:9. Cuando esto
sucede, la relación de aspecto no se puede cambiar
utilizando este ajuste.
¡Importante!
Tenga en cuenta que la ampliación o la reducción
del tamaño de una imagen para propósitos
comerciales o de presentación pública puede infringir
los derechos de autor protegidos legalmente y que
son propiedad del titular de tales derechos.
Descripción
20
Nombre del
ajuste
Modo de
proyección
Pantalla inicialRCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar si la pantalla
Pantalla sin
señal
Entrada
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar si la
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar lo que debe
Unidad de
ajuste
Descripción
proyección será desde el frente de la pantalla o desde
atrás de la pantalla.
*:
Seleccione esta opción al proyectar desde el frente de la
pantalla.
:
Seleccione esta opción al proyectar desde atrás de la
pantalla.
:
Seleccione esta opción para voltear verticalmente la imagen
retroproyectada.
:
Seleccione esta opción para voltear verticalmente la
imagen.
inicial será o no proyectada cada vez que se enciende el
proyector.
Logotipo:
Seleccione esta opción para proyectar el logotipo incluido
en el proyector como pantalla inicial.
Ninguno*:
Seleccione esta opción cuando no se desea proyectar una
pantalla inicial.
ser proyectado cuando no haya señal de entrada al
proyector.
Azul*:
Seleccione esta opción para proyectar una pantalla azul.
Negro:
Seleccione esta opción para proyectar una pantalla negra.
Logotipo:
Seleccione esta opción para proyectar en pantalla el
logotipo incorporado al proyector.
21
Nombre del
ajuste
Pantalla en
blanco
Restaurar
ajustes por
omisión del
menú
Entrada
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar qué debe ser
RCVUNFuente
Unidad de
ajuste
específica
Descripción
proyectado tras presionar la tecla [BLANK].
Azul:
Seleccione esta opción para proyectar una pantalla azul.
Negro*:
Seleccione esta opción para proyectar una pantalla negra.
Logotipo:
Seleccione esta opción para proyectar en pantalla el
logotipo incorporado al proyector.
Utilice este menú secundario para restablecer a sus ajustes
iniciales por omisión, todas las opciones del menú
secundario en el menú principal Ajuste de pantalla.
z Si se realiza la inicialización cuando no hay señal de
entrada, los ajustes de la fuente de entrada actualmente
seleccionada volverán a sus ajustes por omisión.
z Tenga en cuenta que los ajustes “Corrección trapezoidal”,
“Modo de proyección”, “Pantalla inicial”, “Pantalla sin
señal”, y “Pantalla en blanco” vuelven siempre a sus
ajustes iniciales, independientemente de la fuente de
entrada actualmente seleccionada.
22
Menú principal Ajustes de entrada
Nombre del
ajuste
Entrada RGBRCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar el tipo de
Señal de videoRCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar manualmente
Indicador nomb.
señal
Restaurar
ajustes por
omisión del
menú
Entrada
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar si el nombre
RCVUNFuente
Unidad de
ajuste
específica
Descripción
señal de entrada de acuerdo con el terminal de entrada
RGB del proyector.
Auto*:
Detecta automáticamente la señal introducida a través del
terminal de entrada RGB y configura el protocolo de
entrada apropiado.
RGB:
Seleccione esta opción cuando hay una computadora
conectada al terminal de entrada RGB. Para los detalles
acerca de la conexión a una computadora, vea
“Conectando una computadora al proyector” en la “Guía del
usuario (Operaciones básicas)”.
Componente:
Seleccione esta configuración cuando el terminal de entrada
RGB del proyector está conectado al terminal de salida de
video componente de un dispositivo de video, utilizando el
cable de video componente YK-3 disponible opcionalmente.
Para la información acerca de la conexión, vea
“Conectando a un dispositivo de salida de video
componente” en la página 31.
el tipo de señal introducida desde el terminal de entrada
VIDEO del proyector.
Automático* :
Seleccione esta configuración para permitir que el proyector
cambie el sistema de señal de video automáticamente de
acuerdo con la señal de entrada del dispositivo de video
que está conectado al terminal de entrada VIDEO.
Cada configuración selecciona el sistema de video
aplicable. Utilice este ajuste cuando desee especificar sólo
una señal de video específica para el terminal de entrada
VIDEO.
de la fuente de señal actualmente seleccionada será o no
visualizado en la imagen proyectada.
Act.:*
Seleccione esta opción para activar la visualización del
nombre de la fuente de señal actualmente seleccionada en
la imagen proyectada.
Desact.:
Seleccione esta opción para desactivar la visualización del
nombre de la fuente de la señal.
Utilice este menú secundario para restablecer a sus ajustes
iniciales por omisión, todas las opciones del menú
secundario en el menú principal Ajustes de entrada.
z Si se realiza la inicialización cuando no hay señal de
entrada, los ajustes de la fuente de entrada actualmente
seleccionada volverán a sus ajustes por omisión.
z Observe que la configuración “Indicador nomb. señal”
vuelve siempre a su ajustes iniciales, independientemente
de la fuente de entrada actualmente seleccionada.
23
Menú principal Ajustes de opción 1
Nombre del
ajuste
Posición del
menú
Corrección
trapez. auto
Ajuste
automático
Modo EcoRCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para cambiar el Modo Eco
Apagado
automático
Contraseña
activación
Entrada
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar que el menú
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para activar o desactivar la
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar si se ha de
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para activar o desactivar el
RCVUNÚnicoUsted puede configurar el proyector de manera que sea
Unidad de
ajuste
Descripción
de configuración se visualice en el centro o sobre el lado
izquierdo de la pantalla.
*:
Seleccione esta opción para visualizar el menú de
configuración en el centro de la pantalla.
:
Seleccione esta opción para visualizar el menú de
configuración en el lado izquierdo superior de la pantalla.
Corrección trapezoidal automática.
Act.*:
Seleccione esta opción para activar la Corrección
trapezoidal automática.
Desact.:
Utilice este ajuste para desactivar la Corrección trapezoidal
automática.
realizar o no el Ajuste automático cuando se selecciona
RGB como fuente de entrada.
Act.*:
Seleccione esta opción para activar el Ajuste automático.
Desact.:
Seleccione esta opción para desactivar el Ajuste
automático.
entre activado y desactivado.
Act.:
Seleccione esta opción para reducir la luminosidad de la
lámpara y ahorrar energía. Esta configuración también
reduce la velocidad del ventilador del proyector, para una
operación más silenciosa.
Desact.:
Seleccione esta opción para proyectar a una luminosidad
máxima.
Apagado automático. Vea “Desactivando la alimentación el
proyector” en la “Guía del usuario (Operaciones básicas)”
para más información.
Act.*:
Seleccione esta opción activar el Apagado automático.
Desact.:
Seleccione esta opción para desactivar el Apagado
automático.
necesario ingresar una contraseña para que pueda
funcionar. Para los detalles, vea “Protección del proyector
mediante contraseña” en la página 13.
24
Nombre del
ajuste
Encendido
instantáneo
Entrada
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para activar o desactivar el
Unidad de
ajuste
Descripción
Encendido instantáneo. Vea “Encendido instantáneo” en la
“Guía del usuario (Operaciones básicas)” para más
información.
Act.*:
Seleccione esta opción para activar el Encendido
instantáneo.
Desact.:
Seleccione esta opción para desactivar el Encendido
instantáneo.
¡Importante!
Mientras esté activado el Encendido instantáneo, el
proyector se apagará automáticamente si no se
realiza ninguna operación de tecla ni se introduce
señal de entrada por unos 10 minutos después de
haber sido activado. Esto será válido
independientemente del ajuste actual del Encendido
instantáneo.
IdiomaRCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar el idioma a
Restaurar
ajustes por
omisión del
menú
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para restablecer a sus ajustes
utilizar para los mensajes, menús de configuración, etc.
Inglés / Francés / Alemán / Italiano / Español / Suizo /
Chino (Simplificado) / Chino(Tradicional) / Coreano /
Japonés
iniciales por omisión, todas las opciones del menú
secundario en el menú principal Ajustes de opción 1.
z La restauración del menú por omisión cuando no hay
señal de entrada restaurará los ajustes para la fuente de
entrada seleccionada actualmente.
z La opción “Ajuste automático” vuelve a su ajuste inicial
sólo cuando la entrada RGB se encuentra seleccionada
para la fuente de entrada. Todos las demás opciones
vuelven a sus ajustes iniciales independientemente de la
fuente de entrada seleccionada actualmente.
25
Menú principal Ajustes de opción 2
Nombre del
ajuste
Memoria de
zoom
PunteroRCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para especificar el tipo de
Plug and Play
(sólo XJ-S35)
Restaurar
ajustes por
omisión del
menú
Entrada
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para activar o desactivar la
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para activar o desactivar el
RCVUNÚnicoUtilice este menú secundario para restablecer, a sus
Unidad de
ajuste
Descripción
Memoria de zoom. Esto le permite guardar el ajuste del
zoom cuando se apaga el proyector, de modo que pueda
restaurarse automáticamente la próxima vez que lo
encienda.
Act.*:
Seleccione esta opción cuando desee restaurar el ajuste de
zoom vigente en el momento en que se apagó el proyector
la última vez, cada vez que lo encienda.
Desact.:
Seleccione esta opción cuando desee que la imagen se
proyecte en su tamaño máximo cada vez que enciende el
proyector.
puntero a visualizarse en primer término cuando se
presiona la tecla [POINTER].
Seleccione esta opción para activar el plug-and-play. Esto
permitirá al proyector detectar automáticamente cuando hay
un dispositivo USB externo conectado y hacer que tal
dispositivo quede automáticamente como fuente de entrada.
Desact.:
Seleccione esta opción para desactivar el plug-and-play.
ajustes iniciales por omisión, todas las opciones del menú
secundario en el menú principal Ajustes de opción 2.
1
(enchufar y listo).
*1 Cuando plug-and-play se encuentra activado, el proyector XJ-S35 detectará
automáticamente tal dispositivo como fuente de entrada. Para los detalles sobre plugand-play, vea la “Guía de funciones USB” en el CD-ROM adjunto.
Ajustes USB Opciones del menú principal (Sólo XJ-S35)
El menú principal Ajustes USB sólo estará disponible cuando haya un dispositivo externo
conectado al terminal USB del proyector modelo XJ-S35. Para los detalles, vea “Guía de
funciones USB” en el CD-ROM adjunto.
26
Menú principal Inform. de operación
Nombre del
ajuste
Tiempo de
lámpara
Reposición de
tiempo de
lámpara
Señal de
entrada
Nombre de
señal
ÍndiceRCFuente
ResoluciónRÚnicoEsta opción del menú secundario aparece solamente
Frecuencia
horizontal
Frecuencia
vertical
Señal de
exploración
Entrada
RCVUNÚnicoEsta opción del menú secundario muestra el número
RCVUNÚnicoUtilice esta opción del menú secundario para reinicializar el
RCVUNFuente
RCVFuente
RCVFuente
RCVFuente
RCFuente
Unidad de
ajuste
específica
específica
específica
específica
específica
específica
Descripción
acumulativo de horas de uso hasta la fecha de la lámpara
actual. Utilice este valor como referencia a la hora de
decidir si la lámpara actual debe o no ser reemplazada.
Para los detalles acerca del reemplazo de la lámpara, vea
“Reemplazando la Lámpara” en la “Guía del usuario
(Operaciones básicas)”.
tiempo de la lámpara a 0 horas una vez reemplazada.
Para los detalles acerca del reemplazo de la lámpara y la
operación de Reposición de tiempo de lámpara, vea
“Reemplazando la lámpara” en la “Guía del usuario
(Operaciones básicas)”.
Esta opción del menú secundario muestra la señal de
entrada actualmente seleccionada (RGB, Componente, o
VIDEO). “- - - -” se indica aquí cuando no hay señal de
entrada.
Esta opción del menú secundario muestra el nombre de la
señal que está siendo ingresada al proyector. Para los
detalles acerca de los nombres de las señales, vea
“Nombre de señal” en “Señales Soportadas” en la página
34.
Esta opción del menú secundario aparece solamente
cuando la señal de entrada es RGB o componente.
Muestra la información interna del proyector.
cuando RGB es la señal de entrada. Muestra el número
de pixeles verticales de resolución de la señal de entrada
RGB.
Esta opción de menú secundario muestra la frecuencia
horizontal de la señal de entrada.
Esta opción del menú secundario muestra la frecuencia
vertical de la señal de entrada.
Esta opción del menú secundario aparece solamente
cuando la señal de entrada es RGB o componente, y
muestra la frecuencia de exploración de la señal de
entrada. La señal de entrada es entrelazada o no
entrelazada para la entrada de la señal RGB, y entrelazada
o progresiva para la entrada de señal de componente.
27
Menú principal Todo a ajustes inic.
Nombre del
ajuste
Todo a ajustes
inic.
Unit Operating
Time
Entrada
RCV NÚnicoEste menú secundario restaura todas las opciones del
RCVUNÚnicoEsta opción del menú secundario muestra el tiempo de
Unidad de
ajuste
menú secundario de todos los menús principales a sus
ajustes iniciales por omisión. Esta operación puede
realizarse independientemente de la fuente de entrada
actualmente seleccionada y sin importar que una señal se
esté o no ingresando actualmente. Para los detalles acerca
de este procedimiento, vea “Para restaurar todos los
ajustes del menú de configuración a sus ajustes iniciales
de fábrica” en la página 17.
funcionamiento acumulativo de esta unidad. Este tiempo no
puede ser reinicializado.
Descripción
28
Apéndice
Gama de señal del controlador remoto
Cuando realice una operación en el controlador remoto, apúntelo hacia el receptor de señal
de controlador remoto situado en la parte trasera o delantera del proyector. La ilustración
siguiente muestra la gama de la señal del controlador remoto.
±
30
grados máx.
5 metros máx .
Parte delanteraParte trasera
±
30
grados máx.
5 metros máx.
±
grados máx.
5 metros máx.
5 metros má x.
30
5 grados a 30 grados
Gama del controlador remoto
La distancia permisible entre el controlador remoto y el proyector es menor cuando hay un
ángulo agudo entre el controlador remoto y el receptor de la señal de controlador remoto.
¡Importante!
Para evitar que se descargue la pila, guarde el controlador remoto de manera tal que
sea posible evitar la presión inadvertida de sus botones.
29
Distancia de proyección y tamaño de pantalla
Tamaño de pantalla 200
5,7 m a 11,3 m
Tamaño de pantalla 40
1,1 m a 2,2 m
Tamaño de
pantalla 60
1,7 m a 3,4 m
12 m10 m8 m
6 m
4 m2 m
0
La tabla siguiente muestra la relación entre la distancia y el tamaño de imagen proyectada.
Tamaño de proyecciónDistancia de proyección aproximada
Tamaño de pantallaDiagonal (cm)Distancia mínima (m)Distancia máxima (m)
Tenga en cuenta que las distancias provistas anteriormente son solamente para
referencia.
30
Conectando a un dispositivo de salida de video
componente
Algunos dispositivos de video se equipan con un terminal de salida de video componente.
También puede usar un cable de video componente disponible opcionalmente (YK-3), para
conectar el terminal de entrada RGB del proyector al terminal de salida de video
componente de un dispositivo de video.
¡Importante!
Siempre apague el proyector y el dispositivo de video antes de conectarlos.
Proyector
Terminal de entrada RGB
Al terminal de salida
Cable de video componente
opcional (YK-3)
video componente
Dispositivo de video
z Los terminales de salida video componente vienen en juegos de 3 terminales: Y·Cb·Cr o
Y·Pb·Pr. Asegúrese de hacer coincidir los colores de las clavijas en el cable de video
componente YK-3 opcional con los colores de los terminales (Verde: Y, azul: Cb/Pb, rojo:
Cr/Pr).
z Para conectar a los terminales de salida video componente de tipo de toma de clavija
(RCA), puede usar el cable de video componente YK-3 opcional. El proyector no soporta
la conexión a ningún otro tipo de terminal.
z Tenga en cuenta que solamente se soporta la conexión a un terminal de salida de video
componente analógico. La conexión a un terminal de salida digital no es soportada.
31
Visualización de pantalla completa de una imagen RGB
El proyector genera imágenes usando la resolución de video XGA (1024 × 768 pixeles).
Cuando la señal de entrada desde la computadora conectada al proyector, no es una
señal XGA, “Fijar a pantalla completa” amplía o reduce automáticamente la imagen de
manera que coincida con la resolución de video del proyector, y llena la pantalla entera. A
continuación se muestra cómo se ajustan las diferentes señales de entrada desde una
computadora durante la proyección.
Ejemplo de señal de entradaImagen proyectada
800 × 600
1024 × 768
1280 × 1024
Cuando la señal de entrada tenga una
resolución de 1280 × 1024 (relación de
aspecto: 5:4), la imagen original se comprimirá
de tal forma que se ajuste a la resolución de
proyección de 1024 × 768 (relación de aspecto:
4:3). Por tal motivo, la imagen proyectada
podría aparecer levemente más ancha
horizontalmente que la imagen original.
32
Volviendo a fijar la cubierta del objetivo
Para volver a colocar la cubierta del objetivo en caso de que se salga accidentalmente del
proyector, utilice el procedimiento siguiente.
Inserte la protuberancia (3) de la lengüeta izquierda de la cubierta del objetivo en
1
la depresión (
z Cuando realice el paso anterior, asegúrese de que la cubierta del lente quede abierta en
un ángulo de 90 grados con respecto a la parte delantera del proyector de datos.
Manteniendo la protuberancia izquierda (3) en la depresión izquierda (1), presione
2
suavemente la cubierta del objetivo hacia la derecha a medida que inserta la
protuberancia (
depresión (
z No aplique una fuerza indebida a la cubierta del objetivo cuando realiza el paso anterior.
Presionando demasiado fuertemente puede dañar las lengüetas de la cubierta del objetivo.
) de la lengüeta debajo del objetivo.
1
) de la lengüeta de la cubierta del objetivo derecha, en la
4
) de la lengüeta derecha debajo del objetivo.
2
Presione aquí con un
bolígrafo u otro objeto
puntiagudo mientras
desliza la cubier ta hasta
su lugar.
33
Señales Soportadas
Señal RGB
Nombre de señalResolución
VESA640 ×480/60640 ×48031,560
640 × 480/72640 × 48037,973
640 × 480/75640 × 48037,575
640 × 480/85640 × 48043,385
800 × 600/56800 × 60035,256
800 × 600/60800 × 60037,960
800 × 600/72800 × 60048,172
800 × 600/75800 × 60046,975
800 × 600/85800 × 60053,785
1024 × 768/601024 × 76848,460
1024 × 768/701024 × 76856,570
1024 × 768/751024 × 76860,075
1024 × 768/851024 × 76868,785
115 2 × 864/751152 × 86467,575
1280 × 960/601280 × 96060,060
1280 × 1024/601280 × 102464,060
Otros1152 × 864/701152 × 86464,070
Frecuencia
horizontal (kHz)
Frecuencia vertical
(Hz)
Señal de componente
Nombre de señal
HDTV1080i6033,760
720p6045,060
SDTV576p5031,350
576i5016,650
480p6031,560
480i6015,760
Frecuencia
horizontal (kHz)
Frecuencia vertical
(Hz)
34
Señal Video
Nombre de señal
NTSC15,760
NTSC4.4315,760
PAL15 ,65 0
PAL -M15 ,76 0
PAL -N15 ,65 0
PAL 601 5,760
SECAM15,650
Frecuencia
horizontal (kHz)
* La aparición de un dispositivo en la tabla anterior no garantiza que podrá visualizar sus
imágenes correctamente.
Frecuencia vertical
(Hz)
35
MA0608-A
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.