Canon EOS 1D Mark II Instruction Manual [es]

Page 1
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES
Page 2
Gracias por adquirir un producto Canon.
La EOS-1D Mark II es una cámara SLR AF digital de alto rendimiento con un sensor CMOS de 8,20 megapíxeles de alta precisión. La cámara es compatible con todos los objetivos Canon EF (excepto el EF-S) y está diseñada para realizar fotografías rápidamente en cualquier momento. Además de un área AF de alta precisión, la cámara contiene numerosas funciones para todo tipo de fotografía, desde instantáneas completamente automáticas hasta trabajos creativos a nivel profesional.
Lea estas instrucciones para familiarizarse con el funcionamiento adecuado de esta cámara.
Pruebe la cámara antes de utilizarla
Antes de utilizar la cámara, realice algunos disparos de prueba y compruebe que las imágenes se graban correctamente en la tarjeta de memoria. Si la cámara o la tarjeta de memoria fallan y las imágenes no se pueden grabar o leer en un ordenador personal, Canon no se hará responsable de las pérdidas o de los inconvenientes que pueda causar.
Derechos de autor
Las leyes sobre los derechos de autor de su país pueden prohibir el uso de las imágenes de algunos motivos o personas fuera del uso privado. Asimismo, debe tener en cuenta que en algunas representaciones públicas, exposiciones, etc., se prohíbe realizar fotografías.
¡
Canon y EOS son marcas comerciales de Canon Inc.
¡
Adobe es una marca comercial de Adobe Systems Incorporated.
¡
CompactFlash es una marca comercial de SanDisk Corporation. Windows es una marca comercial o registrada de Microsoft Corporation en
¡
EE.UU. y otros países.
¡
Macintosh es una marca registrada de Apple Corporation en EE.UU. y otros países.
¡
SD es una marca comercial. Todas las demás razones sociales y marcas comerciales mencionadas en este
¡
manual pertenecen a sus respectivos propietarios.
* Esta cámara digital admite DCF 2.0 y Exif 2.21 (también denominado “Exif
Print”). Exif Print es un estándar que mejora la compatibilidad entre impresoras y cámaras digitales. Mediante la conexión de una impresora compatible con Exif Print, se incorpora la información de ajustes de la cámara, que se optimiza para obtener una calidad de impresión superior.
2
Page 3

Lista de comprobación del equipo

Compruebe que los siguientes elementos se han incluido con la cámara. Si falta alguno de los elementos, póngase en contacto con su distribuidor. Los accesorios incluidos también se pueden comprobar en el Mapa del sistema (pág. 170).
¢
EOS-1D Mark II /
tapa del compartimiento de las pilas montados. Pila de litio del fechador/reloj incorporada.
¢
Paquete Ni-MH NP-E3
¢
Cargador Ni-MH NC-E2
¢
Transformador CC DCK-E1
¢
Correa ancha L5
¢
Cable de interfaz IFC-200D4
¢
Cable de interfaz IFC-400PCU
¢
Cable de vídeo VC-100
¢
EOS DIGITAL Solution Disk
¢
Digital Photo Professional Disk
¢
Guía de bolsillo
Guía de iniciación rápida a la realización de fotografías.
¢
Instrucciones de EOS-1D Mark II
¢
Instrucciones del software de EOS-1D Mark II
Explica el procedimiento para transferir imágenes a un ordenador personal y para procesar imágenes RAW.
¢
Tarjeta de garantía
* Procure no perder ninguno de los elementos mencionados. * Se recomienda el uso de tarjetas de memoria Canon.
Cuerpo de la cámara (
)
marco del ocular, tapa del cuerpo y
(tapa protectora e instrucciones incluidas)
(instrucciones incluidas)
(instrucciones incluidas)
(este manual)
3
Page 4

Contenido

Introducción
Lista de comprobación del equipo ....................................................... 3
Precauciones sobre el manejo ............................................................ 8
Nomenclatura .................................................................................... 10
Símbolos utilizados en este manual .................................................. 16
Para empezar ............................................................................ 17
1
Recarga de la batería ........................................................................ 18
Colocación y extracción de la batería ................................................ 20
Utilización de una fuente de alimentación doméstica ........................ 22
Montaje y desmontaje del objetivo .................................................... 23
Colocación y extracción de la tarjeta de memoria ............................. 24
Funcionamiento básico ...................................................................... 27
Funciones de menú ........................................................................... 32
Vuelta a los ajustes predeterminados............................................. 36
Ajuste dióptrico .................................................................................. 37
Ajuste de la fecha y la hora ............................................................... 38
Sustitución de la pila del fechador/reloj ............................................. 39
Limpieza del sensor CMOS ............................................................... 40
Colocación de la correa ..................................................................... 42
Ajustes de imagen .................................................................... 43
2
Ajuste de la calidad de grabación de la imagen................................. 44
Ajuste de la sensibilidad ISO ............................................................. 47
Selección del equilibrio del blanco .................................................... 48
Equilibrio del blanco personalizado ................................................... 49
Ajuste de la temperatura de color ...................................................... 51
Corrección del equilibrio del blanco ................................................... 52
Secuencia automática del equilibrio del blanco ................................. 53
Selección de la matriz de color .......................................................... 55
Creación de ajustes personalizados de la matriz de color ................ 56
Ajuste de los parámetros de procesado ............................................ 58
Ajuste de la carpeta y la tarjeta de memoria ..................................... 60
Creación de una nueva carpeta...................................................... 60
Selección de una carpeta ............................................................... 61
Selección de la tarjeta de memoria................................................. 61
Uso de ambas tarjetas de memoria para la grabación de imágenes (Copia de seguridad)
Métodos de numeración de archivos ................................................. 63
Modos de autofoco y avance .................................................. 65
3
Selección del modo AF ...................................................................... 66
Selección del punto AF ...................................................................... 68
4
.... 62
Page 5
Registro y cambio al punto AF ...........................................................70
Área de activación de punto AF .........................................................72
Sensibilidad AF y abertura máxima del objetivo ................................73
Cuando falla el autofoco (enfoque manual) .......................................75
Selección del modo de avance ..........................................................77
Funcionamiento del autodisparador ...................................................78
Control de la exposición........................................................... 79
4
Selección del modo de medición .......................................................80
AE (exposición automática) programada ...........................................84
AE con prioridad a la velocidad de obturación ...................................86
AE con prioridad a la abertura ...........................................................88
Previsualización de la profundidad de campo .................................89
Exposición manual .............................................................................90
Ajuste de la compensación de la exposición .....................................92
Sub/sobreexposición automática secuencial ......................................93
Bloqueo AE ........................................................................................95
Exposiciones de bulbo (“B”) ...............................................................96
Iluminación del panel informativo (LCD)..........................................96
Bloqueo de espejo .............................................................................97
Obturador del ocular........................................................................97
Fotografía con flash ...........................................................................98
Reproducción de imágenes .................................................. 101
5
Revisión de imágenes ......................................................................102
Autorotación de imágenes ...............................................................104
Reproducción de imágenes .............................................................105
Cambio del formato de visualización de la imagen .......................106
Vista ampliada ...............................................................................109
Rotación de imágenes...................................................................110
Visualización de imágenes en un televisor ......................................111
Protección de imágenes ..................................................................112
Grabación del sonido de una imagen ..............................................114
Borrado de imágenes .......................................................................115
Formateado de una tarjeta de memoria ...........................................118
Impresión directa desde la cámara ...................................... 121
6
DPOF: Formato de orden de impresión digital .................... 137
7
Personalización de la cámara ............................................... 145
8
Información adicional ............................................................ 161
9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5
Page 6
Advertencias de seguridad
Siga estas medidas de seguridad y utilice el equipo adecuadamente para evitar heridas, fatalidades y daños materiales.
Cómo evitar heridas graves o fatalidades
• Siga estas medidas de seguridad para evitar fuego, calor excesivo, fugas de productos químicos y explosiones:
- No utilice baterías, fuentes de alimentación ni accesorios que no se especifiquen en
este manual. No utilice baterías de fabricación casera o modificadas.
- No cortocircuite, desmonte ni modifique la batería o la pila de reserva. No aplique calor a
la batería ni a la pila de reserva; tampoco las suelde. No exponga la batería o la pila de reserva al fuego o al agua. No someta la batería ni la pila de reserva a golpes fuertes.
- No instale la batería ni la pila de reserva con la polaridad invertida (+ –). No mezcle
pilas nuevas con antiguas o diferentes tipos de pilas.
- No recargue la batería fuera de la gama de temperatura ambiente adecuada:
0 °C - 40 °C (32 °F - 104 °F). Asimismo, no supere el tiempo de recarga.
- No introduzca objetos extraños de metal en los contactos eléctricos de la cámara,
los accesorios, los cables de conexión, etc.
• Mantenga la pila de reserva lejos del alcance los niños. Si un niño ingiere la pila, acuda a un médico inmediatamente. (Los productos químicos de la pila pueden dañar el estómago y los intestinos.)
• Al deshacerse de una batería o pila de reserva, cubra los contactos eléctricos con cinta aislante para evitar el contacto de los mismos con otros objetos metálicos o baterías. Así evitará un incendio o una explosión.
• Si al recargar la batería ésta emite una gran cantidad de calor, humo o gases, desconecte inmediatamente el cargador de baterías de la fuente de alimentación para detener el proceso y evitar un incendio.
• Si la batería o la pila de reser va tiene una fuga, cambia de color, se deforma o emite humo o gases, extráigala inmediatamente. Tenga cuidado de no quemarse mientras lo hace.
• Si se produce una fuga, evite que la sustancia expulsada entre en contacto con los ojos, la piel y la ropa. Puede producir ceguera o problemas cutáneos. Si la sustancia expulsada en la fuga entra en contacto con los ojos, la piel o la ropa, lave la zona afectada con abundante agua limpia sin frotarla. Acuda a un médico inmediatamente.
• Durante la recarga, mantenga el equipo lejos del alcance de los niños. Un niño podría asfixiarse accidentalmente o sufrir una descarga eléctrica con el cable.
• No deje ningún cable cerca de una fuente de calor. El cable podría deformarse o el material aislante podría fundirse, con el consiguiente peligro de incendio o descarga eléctrica.
• No dispare el flash hacia un conductor. Puede producir un accidente.
• No dispare el flash cerca de los ojos de una persona. Puede perjudicar su visión. Si utiliza el flash para fotografiar a un niño, mantenga una distancia mínima de 1 metro.
• Si no va a utilizar la cámara o accesorios y se dispone a guardarlos, extraiga primero la batería y desconecte la clavija de alimentación. De este modo evitará descargas eléctricas, la generación de calor e incendios.
• No utilice el equipo en lugares en los que haya gas inflamable. Así evitará una explosión o un incendio.
6
Page 7
• Si el equipo se cae, la carcasa se rompe y las piezas internas quedan al descubierto, no las toque, ya que podría sufrir una descarga eléctrica.
• No desmonte ni modifique el equipo. Las piezas internas tienen un alto voltaje y pueden generar una descarga eléctrica.
• No mire al sol o a una fuente de luz de gran potencia a través de la cámara o el objetivo. De lo contrario, su visión podría resultar dañada.
• Mantenga la cámara fuera del alcance de los niños. Un niño puede asfixiarse accidentalmente con la correa para el cuello.
• No almacene el equipo en lugares con polvo o humedad. Así evitará un incendio o una descarga eléctrica.
• Antes de utilizar la cámara en un avión o un hospital, compruebe si está permitido. Las ondas electromagnéticas que emite la cámara pueden interferir con los instrumentos del avión o el equipo del hospital.
• Siga estas medidas de seguridad para evitar incendios y descargas eléctricas:
- Introduzca siempre la clavija de alimentación completamente.
- No sujete la clavija de alimentación con las manos húmedas.
- Cuando vaya a desconectar una clavija de alimentación, sujete la clavija y tire de
ella en vez de tirar del cable.
- No raye, corte ni doble excesivamente el cable; asimismo, no ponga ningún objeto
pesado encima del mismo. No retuerza ni ate los cables.
- No conecte demasiadas clavijas de alimentación a la misma fuente de alimentación.
- No utilice un cable si su material aislante está deteriorado.
• Desenchufe de vez en cuando la clavija de alimentación y utilice un paño seco par a limpiar el polvo que se haya podido acumular alrededor de la fuente de alimentación. Si esa zona tiene polvo o grasa o está húmeda, el polvo de la fuente de alimentación puede humedecerse y provocar un cortocircuito, con el consiguiente peligro de incendio.
Cómo evitar lesiones o daños en el equipo
• No deje el equipo dentro de un coche expuesto a la luz directa del sol ni cerca de una fuente de calor. El equipo puede calentarse y provocar quemaduras en la piel.
• No transporte la cámara si está fijada en un trípode. De lo contrario, podría provocar lesiones. Compruebe que el trípode es lo suficientemente robusto para soportar la cámara y el objetivo.
• No deje al sol un objetivo suelto o fijado a una cámara sin la tapa puesta. De lo contrario, el objetivo puede concentrar los rayos del sol y provocar un incendio.
• No cubra ni envuelva el dispositivo de recarga de baterías con un paño. De lo contrario, el calor que se acumule puede deformar la carcasa o producir un incendio.
• Si la cámara se cae al agua o si penetran en la misma agua o fragmentos metálicos, extraiga inmediatamente la batería y la pila de reserva. Así evitará un incendio o una descarga eléctrica.
• No utilice ni deje la batería o la pila de reser va en un entorno donde haga calor. De lo contrario, pueden producirse fugas en la batería o su duración puede acor tarse. Además, la batería o la pila de reserva puede calentarse y producir quemadur as en la piel.
• No utilice solvente de pintura, benceno ni disolventes orgánicos para limpiar el equipo. De lo contrario, puede producirse un incendio o generarse un riesgo para la salud.
Si el producto no funciona correctamente o es necesaria una reparación, póngase en contacto con el distribuidor o el centro de asistencia de Canon más próximo.
7
Page 8

Precauciones sobre el manejo

Cuidado de la cámara
¡
La cámara es un instrumento de precisión. No debe dejarla caer ni permitir que sufra algún tipo de golpe.
¡
La cámara no es sumergible y, por tanto, no se puede utilizar para fotografía submarina. Si la cámara se moja, extraiga la batería y lleve la cámara al distribuidor de Canon más próximo con la mayor brevedad. Elimine las gotas de agua adheridas a la cámara con un paño seco. Si la cámara ha estado expuesta al salitre propio de un entorno marino, límpiela con un paño húmedo bien escurrido.
¡
Nunca deje la cámara junto a dispositivos con un campo magnético fuerte, como un imán o un motor eléctrico. Evite usar o dejar la cámara cerca de cualquier dispositivo que emita fuertes ondas de radio, como una antena de grandes dimensiones. Los campos magnéticos y las ondas de radio fuertes pueden causar fallos en el funcionamiento de la cámara o destruir los datos de las imágenes. No deje la cámara en lugares demasiado calurosos, como el interior de un coche
¡
expuesto a la luz directa del sol. Las altas temperaturas pueden producir averías.
¡
La cámara contiene un sistema de circuitos electrónicos de precisión. No intente nunca desmontarla.
¡
Utilice un soplador para eliminar el polvo del objetivo, el visor, el espejo y la pantalla de enfoque. No utilice limpiadores con disolventes orgánicos para limpiar el objetivo o la cámara. Si se encuentra con algún tipo de suciedad de difícil eliminación, póngase en contacto con el distribuidor de Canon más próximo.
¡
No toque los contactos eléctricos de la cámara con los dedos. Así evitará que los contactos se corroan. La corrosión de los contactos puede provocar que la cámara funcione incorrectamente. Si la cámara se cambia repentinamente de un entorno frío a uno caliente, puede
¡
producirse condensación de agua en la cámara y en el interior de la misma. Para evitar la condensación, coloque la cámara en una bolsa de plástico con cierre hermético y permita que se ajuste a temperaturas más cálidas antes de sacarla.
¡
Si se forma condensación de agua en la cámara, no la utilice. Así evitará causar daños en la cámara. Extraiga el objetivo, la tarjeta de memoria y la batería y espere a que la condensación se evapore.
¡
Si no va a utilizar la cámara durante un periodo de tiempo prolongado, extraiga la batería y guarde la cámara en un lugar fresco, seco y con buena ventilación. Aunque la cámara esté guardada, presione el disparador unas cuantas veces de vez en cuando para comprobar que la cámara aún funciona.
¡
Evite almacenar la cámara en lugares donde se utilicen productos químicos corrosivos, como un cuarto oscuro o un laboratorio.
¡
Si la cámara no se ha utilizado durante un periodo de tiempo prolongado, compruebe sus funciones antes de utilizarla. Si no ha utilizado la cámara durante cierto tiempo o si tiene prevista una sesión fotográfica importante, llévela a un distribuidor de Canon para que la revisen o compruebe usted mismo que funciona correctamente.
8
Page 9
Paneles informativos (LCD) y monitor LCD
¡
Aunque el monitor LCD está fabricado con tecnología de alta precisión y el 99,99% de los píxeles están activos, en el 0, 01% o menos de píxeles restantes puede haber algunos vacíos. Los píxeles vacíos que aparecen en negro, rojo, etc., no suponen una avería. Estos píxeles no afectan a las imágenes grabadas.
¡
La respuesta del monitor LCD puede resultar más lenta a bajas temperaturas. Asimismo, a altas temperaturas, el monitor se puede quedar en blanco. En cualquiera de estos casos, la información volverá a aparecer cuando la cámara se encuentre a temperatura ambiente.
Tarjetas de memoria
¡
Las tarjetas de memoria son dispositivos de precisión. Procure que la tarjeta de memoria no se caiga y evite someterla a vibraciones. Los golpes o vibraciones pueden destruir las imágenes grabadas en la tarjeta.
¡
No almacene o utilice una tarjeta de memoria cerca de dispositivos con un fuerte campo magnético, como un televisor, unos altavoces o un imán, o en lugares que puedan tener electricidad estática. En tales entornos, las imágenes grabadas en la tarjeta pueden quedar destruidas.
¡
No exponga las tarjetas de memoria a la luz directa del sol ni las coloque cerca de una fuente de calor, ya que podrían deformarse y quedar inservibles.
¡
No derrame líquidos sobre la tarjeta de memoria.
¡
Para proteger los datos de las imágenes grabadas, guarde siempre la tarjeta de memoria en un estuche.
Es posible que con algunas tarjetas de memoria que no sean Canon no se puedan grabar
¡
ni reproducir imágenes. En tal caso, utilice una tarjeta de memoria fabricada por Canon.
¡
No debe doblarla ni someterla a ningún golpe o fuerza excesiva.
¡
No almacene las tarjetas de memoria en lugares con polvo, húmedos o demasiado calurosos.
Contactos eléctricos del objetivo
Después de desmontar el objetivo de la cámara, coloque las tapas del objetivo y ponga éste hacia abajo con el extremo posterior hacia arriba para evitar que resulte rayada la superficie y los contactos eléctricos.
Contactos
Precauciones para un uso prolongado
Si el interruptor <4> está en la posición <1> durante un periodo prolongado, la cámara puede calentarse. Aunque no sea una avería, si sujeta la cámara durante mucho tiempo, puede sufrir quemaduras leves.
9
Page 10

Nomenclatura

Para obtener información detallada, se muestran entre paréntesis los números de las páginas de referencia (pág. **).
Índice de la montura del objetivo (pág. 23) Espejo (pág. 97)
Lámpara del temporizador (pág. 78)
Disparador (pág. 28)
Ojal de la correa (pág. 42)
Empuñadura
Botón para la previsualización de la profundidad de campo (pág. 89)
Interruptor de encendido/apagado de la empuñadura vertical (pág. 31)
I
Botón de bloqueo FE/de medición multipuntual de la empuñadura vertical (pág. 31, 151/82)
Dial principal de la empuñadura vertical (pág. 31, 29)
Disparador de la empuñadura vertical (pág. 31, 28)
Ojal de la correa de mano
Clavija de bloqueo del objetivo
Botón de desbloqueo del objetivo (pág. 23)
Montura del objetivo
Contactos (pág. 9)
Rosca para el trípode
Número de cuerpo
Tapa del cuerpo (pág. 23)
10
Page 11
Contactos de sincronización del flash Zapata para accesorios
Marca del plano de la imagen
Q
Botón de selección del modo de medición/de compensación de la exposición con flash (pág. 80/81)
WBotón de selección de modo de disparo (pág. 84)
EBotón de modo AF (pág. 66)
R
Botón de modo
de avance (pág. 77)
i
Botón de
sensibilidad ISO (pág. 47)
YBotón de AEB (pág. 93)
Ojal de la correa (pág. 42)
D
Te rminal PC (pág. 100)
F
Zócalo del disparador a distancia (tipo N3)
Botón de desbloqueo de la batería (pág. 21)
Asidero de la batería (pág. 21)
Batería (pág. 18)
Botón de ajuste dióptrico (pág. 37)
Ocular del visor
UBotón de iluminación del panel informativo (pág. 96)
I
Botón de bloqueo FE /de medición multipuntual de la empuñadura vertical (pág. 151/82)
Botón de compensación
O
de la exposición/abertura (pág. 92/90)
6Dial principal (pág. 29)
Panel informativo (LCD) superior (pág. 13)
P/a corrección del equilibrio del blanco (presión simultánea) (pág. 70/52)
A/y reducción/bloqueo AE de la empuñadura vertical (pág. 31, 95/109)
S/u amplificación/selección del punto AF de la empuñadura vertical (pág. 31, 68/109)
P/a
Botón de ayuda/corrección
del equilibrio del blanco de la empuñadura vertical (presión simultánea) (pág. 31, 70/52)
4
Interruptor de corriente (pág. 27)
Botón de ayuda/
A/y
Botón de
reducción/bloqueo AE (pág. 95/109)
S/u
Botón
de amplificación/ selección del punto AF (pág. 68/109)
Palanca del obturador del ocular (pág. 97)
7
Conmutador del dial de control rápido (pág. 16)
5
Dial de control
rápido (pág. 30)
Botón de
Botón de
11
Page 12
H
Botón de protección/grabación de sonido (pág. 112/114)
MBotón de menú (pág. 33)
X
Botón de selección (pág. 33)
q
Te rminal de salida (OUT) digital (pág. 111)
C
Te rminal DIGITAL
Te rminal de impresión directa
V
Botón de visualización (pág. 60, 105)
e
Botón de amplificación/
selección de tarjeta de memoria (pág. 61, 109)
LBotón de borrado (pág. 115)
Panel informativo (LCD) posterior (pág. 14)
NBotón de selección del tamaño de la imagen (pág. 44)
Monitor LCD (pág. 32, 36)
Marco del ocular (pág. 37)
Ranura de tarjeta SD* (pág. 24)
Tapa de la ranura de la tarjeta de memoria (pág. 24)
Ranura de la tarjeta CF (pág. 24)
Botón de expulsión de la tarjeta CF (pág. 25)
Lámpara de acceso (pág. 25)
Asidero de la tapa de la ranura de la tarjeta de
memoria (pág. 24) Micrófono de grabación (pág. 114)
Botón de secuencia del equilibrio del blanco (pág. 53)
GBotón de cancelación (pág. 36)
BBotón de selección del equilibrio del
blanco (pág. 48)
Tapa del compartimento de las pilas (pág. 20)
* En este manual, “tarjeta SD” se refiere a la tarjeta de memoria SD.
12
Page 13
Panel informativo (LCD) superior
Abertura Cantidad de sub/ sobreexposición automática Modo de selección del punto de enfoque automático Nº de la tarjeta de memoria Modo de disparo d : AE (exposición automática) programada
a : Exposición manual s : AE con prioridad a la
velocidad de obturación f : AE con prioridad a la abertura Modo de medición
qMedición evaluativa wMedición parcial rMedición puntual e
Medición promediada con preponderancia central
Icono de comprobación del nivel de carga de la batería
zx
mIcono de función personal
(AF, [ ], HP)
(1, 2)
bn
Compensación de la
y
exposición con flash
hAjuste de exposición
Velocidades de obturación Bulbo Tiempo de exposición “B” (min.:seg.) Modo de selección del punto de enfoque automático ([ ], SEL) Bloqueo FE (FEL) Ocupado (buSY, PC) Error (Err)
Sensibilidad ISO
Disparos restantes Sensibilidad ISO Cuenta atrás del autodisparador Tiempo de exposición “B” (Horas) Código de error Imágenes restantes para grabar
Modo AF X: AF simple Z: AF AI Servo
Aumento de nivel de exposición
Modos de avance
u Disparo único p Disparos en serie a baja
velocidad o Disparos en serie a alta velocidad
k Autodisparador (10 seg.) l Autodisparador (2 seg.)
Cantidad de compensación de la exposición Gama AEB Cantidad de compensación de la exposición con flash
La pantalla real sólo mostrará los elementos pertinentes.
13
Page 14
Panel informativo (LCD) posterior
Equilibrio del blanco Q Automático W Luz día E Sombra R Nublado Y Luz de tungsteno U Luz fluorescente blanca I Flash O Personalizado P Temperatura de color
Tamaño de la imagen 3 Grande
4 Mediano 1 5 Mediano 2 6 Pequeño 1 RAW 123 RAW+Grande 124 RAW+Mediano 1 125 RAW+Mediano 2 126 RAW+Pequeño
Icono de transferencia de datos
Icono de selección de la tarjeta CF
Icono de selección de la tarjeta SD
Indicador de la tarjeta de memoria
Nivel de secuencia del equilibrio del blanco
Número de carpeta
Archivo Nº Temperatura de color Equilibrio del blanco personal
La pantalla real sólo mostrará los elementos pertinentes.
14
Azul/ámbar Corrección del equilibrio del blanco
Verde/magenta Corrección del equilibrio del blanco
Page 15
Información del visor
Círculo de medición puntual
Pantalla láser esmerilada
q Exposición manual
w Bloqueo AE
AEB en curso Medición multipuntual
r Flash listo/Advertencia de bloqueo FE incorrecto
e Sincronización de alta velocidad (pág. Flash FP)
Velocidades de obturación Bulbo Modo de selección del punto de enfoque automático ([ ], SEL) Bloqueo FE Ocupado (buSY)
Abertura Modo de selección del punto de enfoque automático (AF, [ ], HP) Nº de la tarjeta de memoria. (1, 2)
y Compensación de la exposición Compensación de la exposición con flash
uCorrección del equilibrio del blanco
Sensibilidad ISO
Elipse de enfoque automático de área
Punto AF
Indicador del nivel de exposición
Número máximo de disparos durante el modo de disparos en serie
p
o
Luz de confirmación de enfoque
Disparos restantes Sensibilidad ISO Cuenta atrás del autodisparador
Índice de exposición estándar
Icono JPEG
Aumento de nivel de exposición : 1 punto : 1/3 punto
Sobreexposición
Sobreexposición del flash
Nivel de exposición Nivel de exposición
con flash
Subexposición del flash
Subexposición
15
Page 16

Símbolos utilizados en este manual

¡En el texto, el símbolo <4> indica el interruptor
principal. Todas las funciones que se describen en este manual asumen que el interruptor <4> está ajustado en la posición <1> o <d>.
¡El icono <6> indica el dial principal.
¡El icono <
¡El icono <7> indica el conmutador del dial de control
rápido. Las funciones con el dial <5> asumen que el conmutador <7> está en la posición <1>. Asegúrese de que está en la posición <1>.
¡
En este manual, los iconos y las marcas que reflejan los botones, diales y ajustes de la cámara se corresponden con los símbolos y las marcas de la misma.
¡
Para obtener más información, se muestran entre paréntesis los números de las páginas de referencia (pág. **).
¡
En estas instrucciones, el objetivo Canon EF 50 mm f/1,4 USM se utiliza como objetivo de demostración.
¡
Los procedimientos asumen que las funciones personalizadas y del menú se encuentran en los ajustes predeterminados.
¡
El icono 3 indica que el ajuste se puede cambiar con el menú.
¡
(9) o (
8) indica que la función correspondiente permanece
operativa durante 6 ó 16 segundos, respectivamente, tras soltar el botón.
¡Este manual utiliza los siguientes símbolos de alerta:
: El símbolo de precaución es una advertencia para evitar
problemas durante el disparo de la cámara.
: El símbolo de nota ofrece información adicional.
5> indica el dial de control rápido.
16
Page 17
1

Para empezar

En este capítulo se explican algunos pasos preliminares y funcionamiento básico de la EOS-1D Mark II.
17
Page 18

Recarga de la batería

Podrá encontrar información específica sobre el uso de la batería en las instrucciones del paquete Ni-MH NP-E3 o el cargador Ni-MH NC-E2.
Conecte el cable de alimentación.
1
s Se iluminará la lámpara <POWER>
(Alimentación).
Desmonte la tapa protectora y
2
conecte la batería.
¡Monte la tapa en la tapa del
compartimiento de la pilas y guárdela.
¡Si la batería no está acoplada a la
cámara, asegúrese de montar la tapa protectora para evitar que se produzca un cortocircuito.
18
Page 19
Recargue la batería.
3
s Cuando se conecte la batería, la
recarga comenzará automáticamente y la lámpara <CHARGE> (Carga) se iluminará.
s Cuando la batería esté totalmente
recargada, la lámpara parpadeará rápidamente (dos veces por segundo).
s Una batería totalmente agotada
tardará aproximadamente 120 minutos en recargarse completamente.
¡Una vez que se haya recargado la
batería, desconéctela y desenchufe el cable de alimentación de la fuente de alimentación.
19
Page 20

Colocación y extracción de la batería

Colocación de la batería
Desmonte la tapa del
1
compartimiento de las pilas.
¡Sujete la tapa por ambos lados y tire
de ella.
Introduzca la batería.
2
¡Introduzca la batería y, mientras la
empuja hacia dentro, gire el asidero como indica la flecha.
Si el revestimiento de goma de la batería (para repeler el agua) no está limpio, utilice un paño de algodón húmedo para limpiarlo.
Comprobación del nivel de carga de la batería
Cuando se ajusta el interruptor <4> en la posición <1> (pág. 27), el nivel de carga de la batería se indica del siguiente modo:
z : Nivel de carga correcto. x : Nivel de carga bajo.
Revestimiento de goma
b : La batería se agotará pronto. n : La batería se debe recargar.
20
Page 21
Duración de la batería
Temperatura Disparos restantes
A 20 °C / 68 °F Aprox. 1200 A 0 °C / 32 °F Aprox. 800
Las cifras anteriores se han obtenido según los métodos de comprobación estándar de Canon.
¡ El número real de disparos puede ser inferior al indicado, en función de
las condiciones en las que se realice la fotografía.
¡ El número de disparos posibles se reducirá si se utiliza el monitor LCD
con frecuencia.
¡ El número de disparos posibles también se reducirá si mantiene
presionado el disparador hasta la mitad durante períodos largos de tiempo o si activa el autofoco sin realizar una fotografía.
¡ Si recarga habitualmente la batería Ni-MH sin agotarla primero por
completo, la capacidad de la batería disminuirá. Para informarse sobre cómo evitar la disminución de la capacidad de la batería, consulte las instrucciones del cargador Ni-MH NC-E2.
Extracción de la batería
Saque el asidero de la batería y
1
gírelo como indica la flecha.
Presione el botón de desbloqueo
2
de la batería y tire hacia fuera de ella.
21
Page 22

Utilización de una fuente de alimentación doméstica

Con el transformador CC DCK-E1, puede conectar la cámara a una fuente de alimentación doméstica sin tener que preocuparse por la duración de la batería.
Introduzca el transformador CC.
1
¡Introduzca el transformador y,
mientras lo empuja hacia dentro, gire el asidero en la dirección que indica la flecha.
Conecte la clavija CC.
2
Conecte el cable de alimentación.
3
¡Cuando deje de utilizar la cámara,
sitúe el interruptor <4> en la posición <2> y desconecte la clavija de la fuente de alimentación.
¡ El transformador CC no es resistente al agua, por lo que no debe mojarlo
al utilizarlo al aire libre.
¡ Cuando el interruptor <
desconecte la clavija CC o el cable de alimentación del adaptador CA de la fuente de alimentación. Si lo hace, la cámara puede dejar de funcionar. Si esto ocurre, desconecte el transformador CC de la cámara y vuelva a conectarlo.
22
4> esté ajustado en la posición <1>, no
Page 23

Montaje y desmontaje del objetivo

Montaje del objetivo
Extraiga las tapas.
1
¡Extraiga la tapa posterior del objetivo
y la tapa del cuerpo girándolas de la forma que indica la flecha.
Monte el objetivo.
2
¡Alinee los puntos rojos del objetivo
con los de la cámara y gire el objetivo tal y como indica la flecha en la figura hasta que perciba que se produzca el acoplamiento.
En el objetivo, ajuste el
3
conmutador de modos de enfoque a la posición <
¡Si se ajusta en la posición <g>, no
se podrá realizar el autofoco.
Extraiga la tapa de la parte frontal
4
del objetivo.
Desmontaje del objetivo
Mientras mantiene presionado el botón de desbloqueo del objetivo, gire éste tal como indica la flecha.
¡Gire el objetivo hasta que el punto rojo
se encuentre en la parte superior y, a continuación, desmonte el objetivo.
f>.
Al montar o desmontar el objetivo, evite que entre polvo en la cámara a
través de la montura del objetivo.
23
Page 24

Colocación y extracción de la tarjeta de memoria

La cámara puede utilizar una tarjeta CF y una tarjeta SD. Para poder realizar fotografías debe haber instalada una tarjeta como mínimo. Si ambas tarjetas están instaladas, puede seleccionar en cuál se grabarán las imágenes. (pág. 61)
Si utiliza una tarjeta SD, asegúrese de que el conmutador de protección contra escritura está hacia arriba para permitir la escritura y el borrado.
Colocación de la tarjeta
Abra la tapa.
1
¡Levante y gire el asidero de la tapa
como indica la flecha.
Introduzca la tarjeta de memoria
2
en la cámara.
¡La ranura izquierda es para la tarjeta
CF y la derecha para la tarjeta SD.
¡Compruebe que el lado de la etiqueta
de la tarjeta se encuentra en la parte izquierda y empújela en la dirección de la flecha <
Cierre la tapa.
3
¡Empuje la tapa hacia dentro hasta que
el asidero de la tapa vuelva a su posición original.
q>.
24
Page 25
Sitúe el interruptor <4> en la
4
posición <
s El número de disparos que se pueden
realizar aparecerá en el panel informativo (LCD) superior y en el visor.
s En el panel informativo (LCD)
posterior aparecerán los números de carpeta y archivo. También se mostrará el icono de la tarjeta de memoria que se esté utilizando.
La cámara es compatible con tarjetas CF de tipos I y II.
1>.
Extracción de la tarjeta
Antes de abrir la tapa.
1
¡Sitúe el interruptor <4> en la
posición <2>.
¡
Asegúrese de que la lámpara de acceso está apagada y no aparece la palabra “
buSY
” en el panel informativo (LCD)
superior. A continuación, abra la tapa.
Extraiga la tarjeta de memoria.
2
¡Para extraer la tarjeta de CF, presione
el botón de expulsión.
¡Para extraer la tarjeta SD, empújela y
suéltela.
25
Page 26
¡ La lámpara de acceso se ilumina o parpadea mientras se realiza la
fotografía, cuando se transfieren datos a la tarjeta de memoria y cuando se graban, leen o borran datos en la tarjeta de memoria. No realice nunca las siguientes acciones mientras la lámpara de acceso parpadea o está iluminada. Estas acciones pueden destruir los datos de las imágenes. También pueden dañar la tarjeta de memoria o la cámara.
· Agitar o golpear la cámara.
· Abrir la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria.
· Extraer la batería.
¡ Después de captar una imagen, no se puede realizar ninguna operación
del menú mientras la imagen se procesa y se graba en la tarjeta de memoria (la lámpara de acceso está iluminada o parpadeando).
¡ Si la tarjeta de memoria se llena, aparecerá la advertencia de tarjeta
llena “Card Full” en el panel informativo (LCD) y en el visor. No será posible realizar fotografías. Sustituya la tarjeta de memoria por otra que no esté llena.
¡ Si en el panel informativo (LCD) aparece “
consulte la página 119.
Indicación de tarjeta llena
Número de tarjeta de memoria
¡ Si utiliza una tarjeta de memoria de baja capacidad, quizá no pueda
grabar imágenes de gran tamaño.
¡ Las tarjetas microdrive son vulnerables a las vibraciones y los golpes.
Si utiliza un microdrive, tenga cuidado de no someter la cámara a vibraciones ni golpes mientras grabe o reproduzca imágenes.
¡ No toque los contactos de la tarjeta SD con los dedos o con objetos
metálicos.
Card Err” (Error de tarjeta),
Indicación de error de tarjeta
26
Page 27

Funcionamiento básico

Interruptor de corriente
Para que la cámara entre en funcionamiento, es necesario accionar el interruptor <4>.
<
2>: La cámara se apaga y
permanece en reposo.
<1>: Para conectar la cámara, sitúe
el interruptor en esta posición.
<d>: Esta posición es igual que la
de <1>, con la diferencia del zumbido que suena al realizar el enfoque en el modo AF simple o con el enfoque manual.
¡ La cámara se apaga automáticamente cuando lleva un minuto sin
funcionar con el fin de ahorrar energía de la batería (pág. 35). Para volver a encenderla, sólo tiene que presionar el disparador hasta la mitad.
¡ Si sitúa el interruptor <
captadas se graban en la tarjeta de memoria, el número de imágenes captadas que faltan por grabarse se mostrará en el panel informativo (LCD). Cuando todas las imágenes terminen de grabarse, el panel y la cámara se apagarán.
4> en la posición <2> mientras las imágenes
27
Page 28
Disparador
El disparador tiene dos posiciones. Puede presionar el disparador hasta la mitad. A continuación, puede presionar el disparador hasta el fondo.
Presionar el disparador hasta la mitad
(9)
De este modo se activa el autofoco (AF) y la exposición automática (AE), que ajusta la velocidad de obturación y la abertura. En el panel informativo (LCD) superior y en el visor aparece el ajuste de la exposición (velocidad de obturación y abertura).
Presionar el disparador hasta el fondo
Esta acción dispara el obturador y la fotografía se realiza.
¡ Si presiona el disparador hasta la mitad y transcurre un tiempo (9),
debe volver a presionarlo hasta la mitad y esperar un momento antes de presionarlo a fondo para realizar una fotografía. Si presiona el disparador a fondo sin antes presionarlo hasta la mitad, o si lo presiona hasta la mitad e inmediatamente después lo presiona a fondo, pasarán unos segundos antes de que la cámara realice la fotografía.
¡ Independientemente del estado en que se encuentre la cámara
(reproducción de imágenes, operaciones de menú, grabación de imágenes, etc.), al presionar el disparador hasta la mitad, ésta quedará lista para realizar fotografías.
28
Page 29
Utilización del dial <6>
El dial <6> se utiliza principalmente para ajustes relacionados con la realización de fotografías. Existen tres formas diferentes de utilizar el dial:
(1)
Mientras mantiene presionado un botón, gire el dial <
6> hasta que
aparezca el ajuste deseado en el panel informativo (LCD) superior.
Al soltar el botón, el ajuste seleccionado se activa y la cámara queda lista para disparar.
¡De esta forma, podrá ajustar el modo
de disparo, el modo AF, el modo de medición, el modo de avance, etc.
(2)
Después de presionar un botón, gire el dial <
Cuando se presiona un botón, la función correspondiente al mismo permanece seleccionada durante 6 segundos (9). Durante este tiempo puede girar el dial <6> para fijar el ajuste deseado. La cámara estará lista para disparar cuando el botón quede desactivado o si presiona el disparador hasta la mitad.
¡De esta forma, puede seleccionar el
punto AF o presionar el botón <O> para ajustar la magnitud de la compensación de la exposición.
6>.
(3)
Gire únicamente el dial <6>.
Mientras observa el panel informativo (LCD) superior, gire el dial <6>.
¡
De esta forma, puede ajustar la velocidad de obturación, la abertura, etc.
29
Page 30
Utilización del dial <5>
El dial <5> se utiliza para la selección del punto AF y para seleccionar el ajuste deseado en el monitor LCD. El dial <5> sólo funciona cuando el conmutador <7> está situado en la posición <1>. Existen tres formas diferentes de utilizar el dial <5>:
(1)
Mientras mantiene presionado un botón, gire el dial <
¡
De esta forma, puede seleccionar y fijar varios ajustes de menú o ajustar la compensación de la exposición con flash. Al soltar el botón, el ajuste seleccionado se activa.
¡
Con este dial también puede ver y seleccionar imágenes en el monitor LCD.
(2)
Después de presionar un botón, gire el dial <
Cuando se presiona un botón, la función correspondiente al mismo permanece activa durante 6 segundos ( Durante este tiempo puede girar el dial <5> para fijar el ajuste deseado. La cámara estará lista para disparar cuando el botón quede desactivado o si presiona el disparador hasta la mitad.
¡
De esta forma, puede seleccionar el punto AF o ajustar la compensación de la exposición.
(3)
Gire únicamente el dial <5>.
Mientras gira el dial <5>, observe el ajuste en el visor o en el panel informativo (LCD) superior.
¡De esta forma, puede ajustar la
abertura en el modo de exposición manual de la cámara.
5>.
5>.
9).
30
Page 31
Con la cámara en vertical
Para realizar un disparo con la cámara en vertical, la empuñadura vertical (parte inferior de la cámara) cuenta con un disparador, un dial principal, un botón de selección del punto AF, un botón de bloqueo AE, un botón de registro y un botón de bloqueo FE / botón de medición multipuntual.
¡Antes de utilizar los controles de la
empuñadura vertical, accione el conmutador de funcionamiento de la empuñadura vertical.
¡Cuando no esté utilizando la
empuñadura vertical, asegúrese de que el conmutador de funcionamiento de la empuñadura vertical está apagado para evitar un funcionamiento involuntario de los controles de la misma.
31
Page 32

Funciones de menú

Mediante los ajustes opcionales de los menús puede establecer parámetros de procesado, la fecha y la hora, funciones personalizadas, etc. Mientras observa el monitor LCD, utilice los botones <M> y <X> y el dial <5> de la parte posterior de la cámara para avanzar al siguiente paso.
Botón <M> Botón <X> Monitor LCD
<5>
Menú de reproducción
Menú de disparo
Ficha
Elementos de menú
¡ Puede volver al modo de disparo instantáneamente presionando el
disparador hasta la mitad, incluso cuando se muestra el menú.
¡ Las explicaciones de las funciones de menú contenidas en este manual
asumen que se muestran todos los elementos o ajustes de los menús.
Menú de configuración 1
Menú de configuración 2
Funciones personalizadas / personales
Categorías de menú
32
Page 33
Procedimiento de ajuste de los menús
Active el menú.
1
¡Presione el botón <M> para que
aparezca el menú. Para desactivar el menú, vuelva a presionar el botón.
¡Siga el procedimiento que se indica a
continuación con el menú que aparece.
Seleccione una ficha de menú
2
(
zxcbn).
¡Mantenga presionado el botón
<M> y gire el dial <5> para seleccionar una ficha. A continuación, suelte el botón.
Seleccione un elemento del
3
menú.
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar un elemento del menú. A continuación, suelte el botón.
Seleccione el ajuste de menú
4
deseado.
¡Mantenga presionado el botón
X> y gire el dial <5> para
< seleccionar el ajuste deseado.
A continuación, suelte el botón. El ajuste se activa inmediatamente.
33
Page 34
Ajustes de menú
<z> Menú de disparo
WB personal
Calidad JPEG
Parámetros
Matriz de color
Revisión
Ajuste manual del equilibrio del blanco
Razón de compresión para 3, 4, 5, 6
Estándar Ajuste 1 Ajuste 2 Ajuste 3 Config.
1 Estándar 2 Retrato 3 A-saturac. 4 Adobe RGB 5 B-saturac. 6 Ajuste MC1 7 Ajuste MC2 Config.
Off On On (INFO.)
Salga del menú.
5
¡Presione el botón <M> para salir.
Tiempo revisión
Reducción ruido
Ampliación ISO
2 seg. 4 seg. 8 seg. Retención
Off On
Off On
<x> Menú de reproducción
Proteja imágenes
Girar Gira la imagen Borre toda tarj. Borra todos los datos Orden
impresión Alerta
destacada Muestra
puntos de AF Mostrar
histograma
Protección contra borrado
Especifica imágenes para imprimirlas
Off On
Off On
Brillo RGB
34
Page 35
<c> Menú de configuración 1
1 min. 2 min.
Descon. Auto
No. archivo
Copia de seguridad
Autorotación
Guardar ajustes
Cargando ajustes
Formato
4 min. 8 min. 15 min. 30 min. Off
Reposic. -A Continuo Reposic. -M
Off Tarjeta CF principal Tarjeta SD principal
On Off
Guarda los ajustes en la tarjeta de memoria.
Lee los ajustes guardados en la tarjeta de memoria.
Inicializa y borra la tarjeta.
Idiomas disponibles:
Inglés, alemán, francés, neerlandés, danés, finlandés, italiano, noruego, sueco, español, chino simplificado y japonés
<b> Menú de configuración 2
Luminosidad LCD
Fecha/Hora Ajuste de fecha/hora Idioma 12 idiomas
Sistema vídeo
Firmware
Limpieza sensor
5 niveles
NTSC PA L
Selecciónelo al actualizar el firmware.
Selecciónelo para limpiar el sensor.
<n> Menú de funciones personalizadas / funciones personales
Funciones personalizadas (C. Fn)
Funciones personales (P. Fn)
Cancele func. personalizadas
Cancele func. personales
Personaliza la cámara.
Registra los grupos de funciones personales
Borra todos los ajustes de las funciones personalizadas y vuelve a los ajustes predeterminados.
Borra todos los ajustes de las funciones personales.
35
Page 36
Monitor LCD
¡Con el monitor LCD puede utilizar el dial <5> aunque el
conmutador <7> esté en la posición <2>.
¡
El monitor LCD no se puede utilizar como visor para realizar fotografías.
¡Para ajustar la luminosidad del monitor LCD, seleccione la ficha de
menú <b> y, a continuación, [Luminosidad LCD].
Vuelta a los ajustes predeterminados
Presione los botones <N> y <
B> al mismo tiempo durante
2 segundos.
s Los ajustes predeterminados de la
cámara se indican a continuación.
Ajustes de disparo
Modo de disparo <d> AE programada Modo AF AF simple Modo de medición Medición evaluativa Modos de avance Foto a foto Selección de
punto AF Compensación de
la exposición Compensación de
la exposición con flash
Bloqueo AE Cancelado Bloqueo FE Cancelado AEB Cancelada Funciones
personalizadas Registro del
punto AF
Automática
0 (cero)
0 (cero)
Se retienen los ajustes actuales
Punto AF central
Ajustes de grabación de imágenes
Tamaño de la imagen
Equilibrio del blanco Secuencia de
equilibrio del blanco Compensación de
equilibrio del blanco Parámetros Estándar Matriz de color 1 Estándar
3 (Grande)
Q
Off
0 (cero)
36
Page 37

Ajuste dióptrico

Extraiga el marco del ocular.
1
¡Sujete el marco del ocular por ambos
lados y deslícelo hacia arriba para extraerlo.
Gire el botón del ajuste dióptrico.
2
¡
Gire el botón hacia la derecha o hacia la izquierda hasta que el punto AF o el círculo de medición puntual central aparezca nítido en el visor.
Vuelva a montar el marco del ocular.
3
Si tras llevar a cabo el ajuste dióptrico de la cámara aún no consigue ver nítidamente a través del visor, se recomienda utilizar objetivos de ajuste dióptrico de la serie E (10 tipos). (pág.169)
Sujeción de la cámara
Para conseguir imágenes nítidas, mantenga la cámara firmemente sujeta con el fin de reducir al mínimo su movimiento.
Con la cámara en horizontal
¡Sujete firmemente la empuñadura de la cámara con la mano
derecha y apoye suavemente los codos en el cuerpo.
¡Sujete el objetivo desde abajo con la mano izquierda. ¡Acérquese la cámara y mire a través del visor. ¡Para conseguir una mayor estabilidad, sitúe un pie delante del otro
en lugar de mantenerlos alineados.
Con la cámara en vertical
37
Page 38

3Ajuste de la fecha y la hora

Seleccione [Fecha/Hora].
1
¡Seleccione la ficha <b>. ¡
Mantenga presionado el botón <
X
> y gire el dial <5> para seleccionar [ continuación, suelte el botón <
Ajuste la fecha y la hora.
2
¡
Cada vez que desee cambiar la selección, presione el botón <
¡
Mantenga presionado el botón <
X
seleccionar el número correcto. A continuación, suelte el botón <
Ajuste el formato de visualización
3
de fecha.
¡
Mantenga presionado el botón < y gire el dial <5> para seleccionar uno de los formatos de visualización siguientes: [ [
aa/mm/dd
botón.
Presione el botón <M>.
4
s Se ajustarán la fecha y la hora y
volverá a aparecer el menú.
Fecha/Hora
> y gire el dial <5> para
dd/mm/aa
]. A continuación, suelte el
]. A
], [
mm/dd/aa
X
X
X
X
>.
>.
>.
>
],
Todas las imágenes captadas se guardan con la fecha y la hora en la que se tomaron. Si no se han ajustado correctamente la fecha y la hora, se grabarán datos incorrectos. Asegúrese de ajustarlas correctamente.
38
Page 39

Sustitución de la pila del fechador/reloj

La duración de la pila de reserva del fechador/reloj es de unos 10 años. Si la fecha y la hora se desajustan, sustituya la pila de reserva por una pila de litio CR2025 nueva como se describe a continuación.
Sitúe el interruptor <4> en la
1
posición < batería.
¡La pila de reserva se encuentra en la
parte superior del compartimiento de las pilas.
Extraiga la tapa de la pila de
2
reserva.
¡Como se muestra en la imagen,
desenrosque el tornillo para extraer la tapa.
Extraiga la pila.
3
2> y extraiga la
(+)
Instale una nueva pila de reserva.
4
¡El lado positivo de la pila debe quedar
hacia arriba.
Monte la tapa.
5
¡Instale la batería y sitúe el interruptor
<4> en la posición <1>. La fecha y la hora se mostrarán en el monitor LCD. Ajuste la fecha y la hora.
39
Page 40

3Limpieza del sensor CMOS

El sensor CMOS equivale a la película de una cámara con carrete. Si se adhiere polvo o cualquier otro agente externo al sensor CMOS, puede que se muestre como una mancha oscura en las fotografías que realice. Para evitarlo, siga el procedimiento que aparece a continuación para limpiar el sensor CMOS. Tenga en cuenta que el sensor CMOS es extremadamente delicado. Si es posible, debería llevarlo a limpiar al servicio de asistencia técnica de Canon. Si desea limpiar el sensor CMOS, utilice el transformador CC para suministrar energía a la cámara con una fuente de alimentación doméstica. Si utiliza la batería, asegúrese de que tiene carga suficiente. Antes de limpiar el sensor, desmonte el objetivo de la cámara.
Instale la batería del
1
transformador CC y sitúe el interruptor < <
1>.
Seleccione [Limpieza sensor].
2
¡Seleccione la ficha <b>. ¡
Mantenga presionado el botón <
X
seleccionar [ continuación, suelte el botón <
Seleccione [OK].
3
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [OK]. A continuación, suelte el botón <X>.
s El monitor LCD se apagará.
4> en la posición
> y gire el dial <5> para
Limpieza sensor
]. A
X
>.
40
Page 41
Presione el disparador hasta el
4
fondo.
s El espejo se bloqueará y el obturador
se abrirá.
Limpieza del sensor CMOS
5
¡Utilice un soplador de goma para
eliminar con cuidado el polvo o cualquier otro agente externo que haya en el sensor CMOS.
Concluya la limpieza del sensor.
6
¡Sitúe el interruptor <4> en la
posición <2>.
s La cámara se apagará, el obturador
se cerrará y el espejo volverá a su posición anterior.
¡Sitúe el interruptor <4> en la
posición <1>. La cámara estará lista para realizar la fotografía.
¡ Asegúrese de no apagar la cámara mientras limpia el sensor CMOS.
Si se apaga, el obturador se cerrará y podrían dañarse las cortinillas del obturador.
¡ Utilice un soplador sin cepillo, ya que podría rayar el sensor CMOS. ¡ No introduzca la punta del soplador en el interior de la cámara más allá
de la montura del objetivo. Si cesa la energía, las cortinillas del obturador se cerrarán y la punta del soplador podría dañarlas.
¡ No utilice nunca aire o gas enlatado para limpiar el sensor. La fuerza de
soplado puede dañar el sensor o el gas del spray se puede congelar en el sensor.
41
Page 42

Colocación de la correa

Pase el extremo de la correa a través del ojal de la cámara y la trabilla de la correa por debajo.
Cuando haya fijado la correa, tire de ella para asegurarse de que no se afloja por la hebilla.
42
Page 43
2

Ajustes de imagen

En este capítulo se explican los ajustes para realizar fotografías digitales: calidad de grabación de la imagen, sensibilidad ISO, equilibrio del blanco, matriz de color y parámetros de procesado.
43
Page 44
3

Ajuste de la calidad de grabación de la imagen

Se puede seleccionar el tamaño de la imagen (píxeles grabados) y la calidad JPEG (razón de compresión). Se puede seleccionar la grabación simultánea de imágenes RAW y JPEG al elegir el tamaño de la imagen.
Selección del tamaño de la imagen
Excepto con < Será necesario procesar las imágenes <1> con el software suministrado. Los modos 126/5/4/3 graban imágenes RAW y JPEG simultáneamente.
1>, se grabará en formato JPEG de alta calidad.
Seleccione el tamaño de la imagen
¡Mantenga presionado el botón <N> y
gire el dial <5> para seleccionar el tamaño de la imagen deseado. A continuación, suelte el botón <N>.
Guía de tamaños de imagen
Tamaño de la imagen (megapíxeles grabados, aprox.)
3 (Grande) 3504 x 2336 (8,2) A3 o superior 4 (Mediano 1) 3104 x 2072 (6,4) A4 o superior 5 (Mediano 2) 2544 x 1696 (4,3) A5 - A4 6 (Pequeño) 1728 x 1152 (2) 1 (RAW) 3504 x 2336 (8,2) A3 o superior
¡ Los archivos de imagen JPEG tendrán la extensión “jpg” y los archivos
de imagen RAW tendrán la extensión “cr2”.
Las imágenes RAW y JPEG grabadas simultáneamente se almacenarán en la misma
¡
carpeta como dos tipos de datos (cr2 y jpg) con el mismo número de archivo. Con las imágenes JPEG, se pueden realizar impresiones directas y ordenar impresiones.
¡ Si selecciona 3, 4, 5 o 6, se mostrará <p> a la derecha del visor.
(Excepto en el caso de grabaciones simultáneas en JPEG y RAW.)
Tamaño de impresión
A5 o inferior
44
Page 45
Formato RAW
El formato RAW requiere que la imagen se procese con un ordenador. Se necesitan conocimientos especiales, pero puede utilizar el software suministrado para obtener el efecto deseado. Las imágenes <1> se procesan en función de la matriz de color, del equilibrio del blanco y de los parámetros de procesado establecidos en el momento del disparo. Por procesado de la imagen se entiende el ajuste del equilibrio del blanco, el contraste, etc., para crear una imagen final. Tenga en cuenta que con las imágenes RAW no podrá realizar impresiones directas ni ordenar impresiones.
Tamaño del archivo de imagen y capacidad de la tarjeta de memoria
Tamaño de
la imagen
3
4
5
6
1
123
124
125
126
¡El número de disparos posibles corresponde a una tarjeta de
memoria de 250 MB.
¡El tamaño del archivo y el número de disparos posibles
corresponden a los criterios de prueba de Canon (calidad JPEG: 8, parámetros de procesado: Normal, ISO 100, etc.). El tamaño real del archivo y el número de disparos posibles dependerán del motivo, la calidad JPEG, el modo de disparo, la sensibilidad ISO, los parámetros de procesado, etc.
¡En el panel informativo (LCD) superior se puede comprobar el número
restante de disparos que puede grabar la tarjeta de memoria.
Tamaño del archivo
(MB aprox.)
2,8 79 40 2,2 84 50 1,7 112 53 1,0 195 53 8,3 21 20
–1618 – 16 18 – 17 18 –1918
Disparos posibles
Nº máx. de
disparos
45
Page 46
Ajuste de la calidad JPEG (razón de compresión)
Se puede ajustar la calidad de grabación de los modos 3/4/5/6.
Seleccione [Calidad JPEG].
1
¡Seleccione la ficha <z>. ¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el ajuste deseado de [Calidad JPEG]. A continuación, suelte el botón <X>.
Seleccione el tamaño de la
2
imagen.
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el tamaño de imagen deseado (3/4/5/6). A continuación, suelte el botón.
Ajuste la calidad de imagen
3
deseada.
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el ajuste deseado de [Calidad JPEG]. A continuación, suelte el botón.
¡Cuanto mayor sea el número, más alta
será la calidad (compresión inferior).
¡ Cuanto más alta sea la calidad de grabación, menos disparos se podrán
realizar. Por otro lado, cuanto más baja sea la calidad de grabación, más disparos se podrán realizar.
¡ Los niveles de calidad JPEG de 1 a 5 se indican con <
6 a 10 se indican con <
i>.
o> y los niveles de
46
Page 47

Ajuste de la sensibilidad ISO

La sensibilidad ISO es una indicación numérica de la sensibilidad a la luz. Cuanto mayor sea la sensibilidad ISO, mayor será la sensibilidad a la luz. Por lo tanto, una sensibilidad ISO alta es adecuada para condiciones de poca luz y motivos en movimiento. Sin embargo, la imagen puede ser basta, tener ruido, etc. Por otro lado, una ISO baja no es adecuada para disparos con poca luz y motivos en movimiento, aunque la imagen será más nítida. La cámara se puede ajustar entre ISO 100 y 1600 en incrementos de 1/3 de punto.
Mantenga presionados
1
simultáneamente los botones <
E> y <Q>.
s En el panel informativo (LCD)
aparecerá la sensibilidad ISO actual.
Gire únicamente el dial <6>.
2
¡Gire el dial <6> hasta que la
sensibilidad ISO deseada aparezca en el panel informativo (LCD) y, a continuación, suelte los botones.
s La sensibilidad ISO quedará ajustada.
¡ Con una sensibilidad ISO mayor y una temperatura ambiente superior, la
imagen tendrá más ruido.
¡ Las temperaturas altas, las velocidades ISO altas o las exposiciones
largas pueden hacer que los colores de la imagen no sean correctos.
Extensión de la sensibilidad ISO
En la ficha < ISO] en <On> para poder ajustar ISO 50 ó 3200. Cuando se han establecido estos ajustes, ISO 50 se indica con ISO 3200 con H.
z>, ajuste [Ampliación
L e
47
Page 48

3Selección del equilibrio del blanco

Normalmente, el ajuste <Q> establecerá el equilibrio del blanco óptimo automáticamente. Si con < equilibrio del blanco manualmente para adaptarlo a la fuente de luz correspondiente.
Q : Automático (aprox. 3.000 K-7.000 K)
W : Luz día (aprox. 5.200 K) E : Sombra (aprox. 7.000 K) R : Nublado, luz tenue, puesta de sol (aprox. 6.000 K)
Y : Luz de tungsteno (aprox. 3.200 K)
U : Luz fluorescente blanca (aprox. 4.000 K)
I : Flash (aprox. 6.000 K)
Q : Personalizado (aprox. 2.000 K-10.000 K)
Ajuste manualmente el equilibrio del blanco óptimo adecuado a la iluminación. (pág. 49)
P : Temperatura de color (aprox. 2.800 K-10.000 K)
PC-1, PC-2, PC-3 Equilibrio del blanco personal
Utilice el software suministrado para registrar los ajustes de equilibrio del blanco personal.
No aparece si no se ha registrado ningún ajuste de equilibrio del blanco personal.
Equilibrio del blanco
Los tres colores primarios RGB (rojo, verde y azul) están presentes en proporciones variables en una fuente de luz en función de la temperatura de color. Cuando la temperatura de color es alta, hay más azul presente. Cuando la temperatura de color es baja, hay más rojo presente. Para el ojo humano, un objeto blanco sigue siendo blanco independientemente del tipo de iluminación. Con una cámara digital, la temperatura de color se puede ajustar con el software de forma que los colores de la imagen parezcan más naturales. Se utiliza el color blanco del motivo como criterio para ajustar los demás colores. El ajuste < la cámara utiliza el sensor CMOS para el equilibrio del blanco automático.
48
Q
> no puede obtener colores naturales, puede ajustar el
Seleccione un ajuste de equilibrio del blanco.
¡
Mantenga presionado el botón <B> y gire el dial <
5
> para seleccionar el equilibrio del
blanco deseado. A continuación, suelte el botón.
Q
> de
Page 49

3Equilibrio del blanco personalizado

Con el equilibrio del blanco personalizado, realizará una fotografía de un objeto blanco que servirá como referencia para el ajuste del equilibrio del blanco. Al seleccionar la imagen, se importan los datos del equilibrio del blanco, lo que permite ajustarlo.
Fotografíe un objeto blanco.
1
¡Asegúrese de que el motivo blanco
completa todo el círculo de medición puntual central.
¡
Ajuste el conmutador de modos de enfoque del objetivo en la posición <g> y enfoque manualmente. (pág. 76)
¡Establezca un ajuste de equilibrio del
blanco. (pág. 48)
¡Realice una fotografía del objeto
blanco de modo que se obtenga una exposición estándar. Si la exposición se reduce o se aumenta, es posible que no se consiga un equilibrio del blanco correcto.
Seleccione [WB personal].
2
¡Seleccione la ficha <z>. ¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [WB personal]. A continuación, suelte el botón.
s Aparecerá la pantalla índice con sus
9 imágenes.
Seleccione la imagen.
3
¡Mantenga presionado el botón
X> y gire el dial <5> para
< seleccionar la imagen tomada en el paso 1. A continuación, suelte el botón.
49
Page 50
Importe los datos de equilibrio
4
del blanco.
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [OK]. A continuación, suelte el botón <X>.
s Se importarán los datos de equilibrio
del blanco de la imagen.
Seleccione <O>.
5
¡Mantenga presionado el botón <B>
y gire el dial <5> para seleccionar <O>. A continuación, suelte el botón <B>.
s Se ajustará el equilibrio del blanco
personalizado.
Una tarjeta gris al 18% de las que existen en el mercado puede producir un equilibrio del blanco más preciso que un objeto blanco.
50
Page 51

Ajuste de la temperatura de color

Se puede ajustar de forma numérica la temperatura de color para el equilibrio del blanco.
Seleccione <P> para el
1
equilibrio del blanco.
¡
Mantenga presionado el botón <B> y gire el dial <5> para seleccionar <P>.
Ajuste la temperatura de color.
2
¡Mantenga presionado el botón <B>
y gire el dial <6> para seleccionar la temperatura de color deseada. A continuación, suelte el botón.
¡La temperatura de color se puede
ajustar entre 2.800 K y 10.000 K, en incrementos de 100 K.
¡ Al ajustar la temperatura de color para una fuente de luz artificial, ajuste
la corrección del equilibrio del blanco (magenta o verde) si es necesario.
¡ Si desea ajustar <
termocolorímetro, realice disparos de prueba y los ajustes necesarios para compensar la diferencia entre la lectura del termocolorímetro y la lectura de la temperatura de color de la cámara.
P> con la lectura tomada mediante un
51
Page 52

Corrección del equilibrio del blanco

Se puede corregir la temperatura de color estándar para el ajuste del equilibrio del blanco. Este ajuste tendrá el mismo efecto que el uso de una conversión de la temperatura de color o de un filtro de compensación de color. Cada color se puede corregir con un nivel de un total de nueve. Esta función resultará práctica para los usuarios que estén familiarizados con el uso de la conversión de la temperatura de color o con los filtros de compensación de color.
Mantenga presionado el botón
1
<
B> y presione el botón <u>.
¡Presione el botón <B>. Puede
soltar el botón <u>.
Mantenga presionado el botón
2
<
B> y gire el dial <6> o <5>.
¡El dial <6> ajusta el azul (B) y el
ámbar (A); el dial <5> ajusta el magenta (M) y el verde (G).
¡Puede ajustar tanto el azul (B) y el
ámbar (A) como el magenta (M) y el verde (G).
¡Para cancelar la corrección del
equilibrio del blanco, vuelva a dejar el ajuste en “0”.
¡ Durante el ajuste, en el visor aparecerá <a>. ¡ Un nivel de la corrección azul/ámbar equivale a 5 grados MIRED de un
filtro de conversión de la temperatura de color. (MIRED: unidad de medida que indica la densidad de un filtro de conversión de la temperatura de color.)
¡ Además de la corrección del equilibrio del blanco, también se puede
ajustar la secuencia del equilibrio del blanco y el disparo AEB.
52
Page 53

Secuencia automática del equilibrio del blanco

Con un solo disparo, se pueden grabar simultáneamente tres imágenes con diferente tono de color. Según la temperatura de color estándar del modo de equilibrio del blanco, las imágenes de la secuencia tenderán al azul/ámbar o al magenta/verde. Esta función se conoce como secuencia del equilibrio del blanco. Se puede ajustar en ±3 niveles en incrementos de un nivel.
Mantenga presionado el botón <B>
1
y presione el botón <
s El panel informativo (LCD) posterior
tendrá el siguiente aspecto:
¡Presione el botón <V>. Puede
soltar el botón <B>.
Mantenga presionado el botón
2
<
V
¡El dial <6> ajusta el azul (B) y el
¡Sólo puede ajustar la tendencia al
s El número de disparos restantes que
> y gire el dial <6> o <5>.
ámbar (A); el dial <5> ajusta el magenta (M) y el verde (G).
azul (B) y el ámbar (A) o la tendencia al magenta (M) y el verde (G).
: Desactivado : ±1 nivel : ±2 niveles : ±3 niveles
aparece en el panel informativo (LCD) será un tercio del número normal.
V
>.
53
Page 54
Realice la fotografía.
3
s La secuencia de tres imágenes se
grabará en la tarjeta de memoria con en el siguiente orden: temperatura de color estándar, temperatura de color reducida y temperatura de color aumentada.
¡Para cancelar la secuencia del
equilibrio del blanco, vuelva a dejar el ajuste en < >.
¡ Un nivel de la corrección azul/ámbar equivale a 5 grados MIRED de un
filtro de conversión de la temperatura de color.
¡ Además de la secuencia del equilibrio del blanco, también se puede
ajustar la corrección del equilibrio del blanco y el disparo AEB. Si ajusta AEB y la secuencia del equilibrio del blanco, se grabará un total de nueve imágenes para un solo disparo.
¡ Durante los disparos en serie, el número de imágenes grabadas será
tres veces superior al número de disparos realizados.
¡ Puesto que se graban tres imágenes para cada disparo, la tarjeta de
memoria tardará más en grabar el disparo.
54
Page 55
3
La matriz de color le permite seleccionar sus preferencias de matiz, tono y espacio del color (gama de colores reproducibles). Éstos equivalen a las características de una película en color.

Selección de la matriz de color

Seleccione [Matriz de color].
1
¡Seleccione la ficha <z>. ¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [Matriz de color]. A continuación, suelte el botón.
Seleccione [Matriz de color].
2
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar la matriz de color deseada. A continuación, suelte el botón.
Estándar
Retrato
A-saturac.
Adobe RGB
B-saturac.
Ajuste MC 1 y 2 Primero, ajuste los parámetros con [Config.]. Config. Para definir el ajuste MC 1 o el 2.
Ofrece matices y tonos de color naturales. Eficaz para resaltar el tono de color natural del motivo.
Ofrece tonos de color ideales para retratos. Eficaz para obtener bonitos tonos de piel.
Permite obtener matices de color similares a los de una película inversible de saturación alta. Eficaz para obtener colores nítidos.
Se utiliza principalmente para la impresión comercial y otros usos industriales. Este ajuste no se recomienda para usuarios sin conocimientos sobre procesado de imágenes y Adobe RGB, DCF 2.0 (Exif 2.21). Como la imagen aparecerá muy apagada con ordenadores sRGB e impresoras incompatibles con DCF 2.0 (Exif 2.21), será necesario un postprocesado de la imagen.
Obtiene matices de color más claros. Los colores serán más apagados.
55
Page 56
Creación de ajustes personalizados de la matriz de color
Se pueden personalizar los siguientes ajustes de matriz de color: ([Espacio color], [Saturación] y [Ton. color])
Seleccione [Matriz de color].
1
¡Seleccione la ficha <z>. ¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [Matriz de color]. A continuación, suelte el botón.
Seleccione [Config.].
2
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [Config.]. A continuación, suelte el botón.
Seleccione el número de ajuste MC.
3
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [Ajuste MC1] o [Ajuste
MC2]. A continuación, suelte el botón.
Seleccione el elemento que desee
4
ajustar.
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el elemento deseado. A continuación, suelte el botón.
56
Page 57
Establezca el ajuste deseado.
5
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el ajuste deseado. A continuación, suelte el botón.
¡Presione el botón <M> para
volver al paso 2.
Seleccione el número de ajuste
6
MC.
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el número de ajuste MC que haya definido. A continuación, suelte el botón.
Ajustes de matriz de color
Matriz de color Espacio del color Saturación Tono del color 1 Estándar sRGB Estándar 0 2 Retrato sRGB Estándar -2 3 A-saturac. sRGB Alta 0 4 Adobe RGB Adobe RGB Estándar 0 5 B-saturac. sRGB Baja 0
¡ Si [Ton. color] es un valor negativo, el color será rojizo. Con un valor
positivo, será amarillento.
¡ De acuerdo con la norma DCF 2.0 (Exif 2.21), el número de archivo de
las imágenes captadas en la matriz de color Adobe RGB comenzarán con un carácter de subrayado (_).
57
Page 58
3
La cámara puede procesar automáticamente la imagen que capte según uno de los tres conjuntos de parámetros de procesado establecidos ([Curva de tonos], [Nitidez] y [Contraste]).
Para registrar la curva de tonos, utilice el software suministrado.

Ajuste de los parámetros de procesado

Parámetro Efecto
Curva de tonos Ajusta la luminosidad de la imagen, el tono del color, etc. Nitidez Cuanto mayor sea el ajuste, más nítida será la imagen. Contraste Cuanto mayor sea el ajuste, más alto será el contraste.
Seleccione [Parámetros].
1
¡Seleccione la ficha <z>. ¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [Parámetros]. A continuación, suelte el botón.
Seleccione [Config.].
2
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [Config.]. A continuación, suelte el botón.
s Aparecerá la pantalla de configuración.
Seleccione el número de ajuste
3
que desee definir.
¡
Mantenga presionado el botón < y gire el dial <5> para seleccionar [
Ajuste 1
continuación, suelte el botón.
], [
Ajuste 2
] o [
X
Ajuste 3
]. A
>
58
Page 59
Seleccione el elemento que desee
4
ajustar.
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el parámetro. A continuación, suelte el botón.
Seleccione el ajuste deseado.
5
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el ajuste deseado. A continuación, suelte el botón.
¡Presione el botón <M> para
volver al paso 2.
Seleccione el número de ajuste
6
que haya definido.
¡
Mantenga presionado el botón < y gire el dial <5> para seleccionar [
Ajuste 1
A continuación, suelte el botón.
], [
Ajuste 2
] o [
Ajuste 3
X
].
>
¡ No se puede modificar el ajuste de parámetro [Estándar]. ¡ Para el ajuste de curva de tonos, [DCT * ] significa datos de la curva de
tonos.
59
Page 60

Ajuste de la carpeta y la tarjeta de memoria

Puede crear y seleccionar carpetas. Si en la cámara hay una tarjeta CF y una tarjeta SD, puede seleccionar la tarjeta de memoria que utilizará. También puede grabar las imágenes en ambas tarjetas para disponer de una copia de seguridad.
Ajuste la cámara en el modo de carpetas.
¡
Mantenga presionado el botón <
V
> y gire el dial <5> para seleccionar <n> en el monitor LCD. A continuación, suelte el botón.
Creación de una nueva carpeta
¡
Mantenga presionado el botón < y gire el dial <5> para seleccionar [
carpeta
]. A continuación, suelte el botón.
s
Aparecerá la pantalla “
¡
Mantenga presionado el botón < dial <
5
> para seleccionar [OK]. A continuación,
suelte el botón. Se creará una nueva carpeta.
X
Cree
Cree carpeta”.
X
> y gire el
>
¡ La ficha izquierda, <f>, muestra las carpetas de la tarjeta CF, y la ficha
derecha, <
¡ Los números que hay junto a las fichas <f> y <g> indican la capacidad
restante de la tarjeta correspondiente.
¡ “100EOS1D” es el número de la carpeta; el número de la derecha indica
la cantidad de imágenes contenidas en la carpeta.
g>, muestra las carpetas de la tarjeta SD.
60
Page 61
No se puede crear una carpeta con un número superior a 999.
Creación de carpetas con un ordenador
Cree una nueva carpeta denominada “Dcim” con la tarjeta de memoria abierta en la pantalla. Abra la carpeta Dcim y cree todas las carpetas necesarias para guardar y organizar sus imágenes. Los nombres de carpeta deben empezar con tres dígitos de 100 a 999, seguidos de cinco letras; por ejemplo, de letras de la A a la Z, tanto mayúsculas como minúsculas, y un subrayado. Los nombres de carpeta no pueden tener espacios. Asimismo, si hay números de carpeta con los mismos dígitos iniciales (aunque las letras sean distintas), como “
100ABC_C
” y “
100ABC_D
100ABC_D
. Las cinco letras pueden ser una combinación
”, la cámara no reconocerá las carpetas.
Selección de una carpeta
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar una carpeta. A continuación, suelte el botón.
s Se seleccionará la carpeta.
Selección de la tarjeta de memoria
Seleccione la tarjeta de memoria que desea utilizar para la grabación de imágenes, la reproducción y el borrado.
¡Mantenga presionado el botón
<er> y gire el dial <5> para seleccionar la tarjeta de memoria. A continuación, suelte el botón.
¡La ficha izquierda, [f], es para la
tarjeta CF y la derecha, [g], para la tarjeta SD.
61
Page 62
Uso de ambas tarjetas de memoria para la grabación de imágenes (Copia de seguridad)
La imagen se graba con el mismo número de archivo, número de píxeles y calidad de grabación en la carpeta del mismo número, tanto en la tarjeta CF como en la tarjeta SD.
Seleccione [Copia de seguridad].
1
¡Seleccione la ficha <c>. ¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [Copia de seguridad]. A continuación, suelte el botón.
Seleccione el ajuste deseado.
2
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el ajuste. A continuación, suelte el botón.
¡Con cualquiera de las selecciones,
h o j, cada imagen se grabará
en ambas tarjetas.
Diferencia entre h y j
Después de captar la imagen, ésta se puede mostrar desde la tarjeta CF o la tarjeta SD. Al seleccionar h, la imagen se mostrará en la tarjeta CF, mientras que con j se mostrará en la tarjeta SD.
¡ Para que resulte más fácil encontrar las copias de seguridad, cree una
nueva carpeta y selecciónela.
¡ El número de disparos restantes que aparece en el panel informativo
(LCD) superior corresponderá a la tarjeta de memoria con menor capacidad restante.
¡ En el modo de copia de seguridad, se creará automáticamente una
carpeta con el mismo número en la tarjeta CF y en la tarjeta SD.
Si cualquiera de las tarjetas de memoria se llena, no será posible realizar fotografías.
¡ ¡ Las imágenes no se pueden mover ni copiar entre las dos tarjetas.
62
Page 63
3

Métodos de numeración de archivos

El número de archivo es el equivalente del número de fotograma en las películas fotográficas. Existen dos métodos de numeración de archivos: [Reposic. -A] y [Continuo]. A las fotografías captadas se les asigna automáticamente un número de archivo entre 0001 y 9999; las imágenes se graban en la carpeta seleccionada.
Seleccione [No. archivo].
1
¡Seleccione la ficha <c>. ¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar [No. archivo]. A continuación, suelte el botón.
Seleccione el ajuste deseado.
2
¡Mantenga presionado el botón
<X> y gire el dial <5> para seleccionar el ajuste deseado. A continuación, suelte el botón.
Reposición automática (Reposic. -A)
Cada vez que sustituya la tarjeta de memoria, la numeración de archivos se repondrá al primer número de archivo (XXXX0001). Dado que los números de archivo comienzan a partir de 0001 en cada tarjeta de memoria, puede organizar las imágenes en función de la tarjeta de memoria.
Numeración de archivos tras cambiar la carpeta
Tarjeta de memoria 1
100
XXXX0001
101
XXXX0001
Numeración de archivos tras cambiar la tarjeta de memoria
Tarjeta de memoria 1
XXXX0001
Tarjeta de memoria 2
XXXX0001
63
Page 64
Numeración continua
La numeración de archivos continúa en secuencia incluso después de sustituir la tarjeta de memoria. Así se evita que las imágenes tengan el mismo número de archivo y se facilita la administración de imágenes en el ordenador.
Numeración de archivos tras cambiar la carpeta
Tarjeta de memoria 1
100
XXXX0001
¡
Aunque la tarjeta de memoria aún tenga espacio, no es posible disparar por encima
101
XXXX0002
del número de archivo 9999. En tal caso, siga las instrucciones del monitor LCD, mantenga presionado el botón < Se creará una nueva carpeta y podrá continuar realizando fotografías. Para evitar interrupciones en la realización de fotografías, ajuste de antemano el método de numeración en [
¡
Si la tarjeta de memoria que esté utilizando tiene una car peta DCIM, la numeración de archivos podría continuar desde la última imagen guardada en la carpeta.
Numeración de archivos tras cambiar la tarjeta de memoria
Tarjeta de memoria 1
XXXX0001
X
> y gire el dial <5> para seleccionar [OK].
Reposic. -M
].
Tarjeta de memoria 2
XXXX0002
Nombres de archivos
Automáticamente, se asigna un nombre de archivo a cada imagen que capte. El nombre de archivo consiste en un código de cámara único de cuatro caracteres preestablecidos de fábrica y un número
(Ejemplo)
5F9Z0001.jpg
de archivo que se asigna automáticamente. El código de cámara no se puede cambiar.
Reposición forzada (Reposic. -M)
De este modo se crea una nueva carpeta automáticamente y se inicia la numeración de archivos desde XXXX0001. Las imágenes que capte posteriormente se almacenan en esta nueva carpeta. El método de numeración de archivos (reposición automática o numeración continua) será el que se hubiera ajustado antes de la reposición forzada.
64
Page 65
3
Modos de autofoco
y avance
La elipse del área AF cuenta con 45 puntos de enfoque. Si selecciona un punto AF adecuado, podrá disparar con autofoco manteniendo el encuadre deseado del motivo. También puede ajustar el modo AF para que se adapte al motivo o para obtener el efecto deseado.
En primer lugar, sitúe el interruptor <4> y el conmutador <
7> en la posición <1>.
65
Page 66

Selección del modo AF

Ajuste el conmutador de modos
1
de enfoque del objetivo en la posición <
Ajuste el modo AF.
2
¡Mantenga presionado el botón <f>
y gire el dial <6> para seleccionar el modo AF deseado en el panel informativo (LCD) superior. A continuación, suelte el botón.
AF simple para motivos estáticos
Presionando el disparador hasta la mitad se activa el autofoco y se consigue el enfoque una vez.
s El punto AF que ha conseguido el enfoque parpadea brevemente y
la luz <o> de confirmación de enfoque se enciende al mismo tiempo en el visor. También se ajusta la exposición.
AF AI Servo para fotografiar motivos móviles
Mientras presiona el disparador hasta la mitad, la cámara sigue enfocando el motivo aunque se acerque o se aleje de la misma.
¡Este modo AF es adecuado para motivos en movimiento, situación
en que la distancia de enfoque cambia constantemente.
¡La exposición se ajusta en el momento en que se realiza la
fotografía.
f>.
66
Page 67
Enfoque de un motivo descentrado
Para enfocar a un motivo periférico que la elipse del área AF no cubra, siga el procedimiento que se indica a continuación. Esta técnica se denomina bloqueo de enfoque. El bloqueo de enfoque funciona sólo en el modo AF simple.
1 Sitúe el área AF o el punto AF sobre el motivo y presione
el disparador hasta la mitad para enfocar.
2 Manteniendo presionado el disparador hasta la mitad,
encuadre la imagen a su voluntad.
3 Realice la fotografía.
¡ Si no se puede conseguir el enfoque, la luz <o> de confirmación de
enfoque situada en el visor parpadeará. Si ello ocurre en el modo AF simple, no se puede realizar la fotografía aunque se presione el disparador hasta el fondo. Vuelva a encuadrar e intente enfocar de nuevo. También puede consultar “Cuando falla el autofoco (enfoque manual)” (pág. 75).
¡ En el modo AF AI Servo, cuando la selección del punto AF se realiza de
forma automática, la cámara utiliza en primer lugar el punto AF central para enfocar. Durante el autofoco, si el motivo se desplaza del punto AF central, el rastreo del enfoque continuará siempre que el motivo esté cubierto por la elipse del área AF. El punto AF activo no se ilumina.
¡ En el modo AF AI Servo, cuando se consigue el enfoque, la luz de
confirmación de enfoque del visor no se ilumina y el avisador acústico no suena.
67
Page 68

SSelección del punto AF

Selección automática
La cámara selecciona automáticamente el punto AF más adecuado para el motivo entre los 45 puntos AF existentes.
Selección manual del punto AF
(Se puede utilizar uno de los tres grupos de puntos AF seleccionables.)
1. Puede seleccionar manualmente uno de los 45 puntos AF.
2. Puede seleccionar manualmente uno de los 11 puntos AF. (C. Fn-13-1, 2)
3. Puede seleccionar manualmente uno de los 9 puntos AF. (C. Fn-13-3) * Los métodos de selección 2 y 3 se habilitan ajustando C. Fn-13.
(pág. 151). Ajuste las funciones personalizadas con 3 <n>.
Presione el botón <S>. (9)
1
Selección manual con 45 puntos AF
68
Seleccione un punto AF.
2
¡Para seleccionar un punto AF
horizontal, gire el dial <6>.
¡Para seleccionar un punto AF vertical,
gire el dial <5>.
¡Si todos los puntos AF periféricos se
iluminan, será efectiva la selección automática de punto AF.
¡Cuando presione el disparador hasta
la mitad, la cámara estará lista para realizar una fotografía.
Page 69
¡ La selección de un punto AF vertical puede efectuarla también
C. Fn-13-3
presionando el botón < botón <P> y girando el dial <6>.
Si se iluminan dos puntos AF (hh), se utilizarán ambos para el autofoco. Si a continuación
¡
se selecciona el punto AF de la izquierda o de la derecha, sólo se activará ese punto AF.
S> y, a continuación, manteniendo presionado el
Selección manual limitada a 11 puntos AF
C. Fn-13-1, 2
(pág. 151)
¡Al quedar limitados a 11 los puntos AF
seleccionables, se puede concentrar con mayor facilidad en el encuadre del motivo.
¡El procedimiento de selección del
punto AF es el mismo que se explica en los pasos 1 y 2.
Selección manual limitada a 9 puntos AF (pág. 151)
¡Se pueden seleccionar el punto AF
central y 8 puntos AF periféricos.
¡El procedimiento de selección de un
punto AF horizontal es el mismo que se explica en los pasos 1 y 2. Si selecciona un AF más allá de un punto AF periférico, se ajustará el modo de selección automática.
¡Para seleccionar un punto AF
periférico, presione el botón <S> y gire el dial <
Con la función personalizada C. Fn-13-1/2/3, los 45 puntos AF se podrán seleccionar automáticamente.
5>.
69
Page 70

Registro y cambio al punto AF

Registrando en la memoria el punto AF que utilice con más frecuencia, podrá recuperarlo instantáneamente cuando lo desee. Se puede registrar cualquiera de los 45 puntos AF, si bien sólo se podrá registrar uno a la vez.
Registro del punto AF
Seleccione el punto AF que desea
1
registrar.
¡Mantenga presionado el botón <S> y
gire el dial <6> o <5>.
Registre el punto AF seleccionado.
2
¡Mantenga presionado el botón <P> y
presione el botón <I>.
s Se registrará el punto AF.
¡Durante el registro y cambio al punto
AF, el panel informativo (LCD) mostrará lo siguiente:
Selección automática del punto AF
Punto AF descentrado Punto AF central
¡ Cuando utilice un flash Speedlite y una medición puntual, presione antes
el botón < selección del punto AF.
¡ No se puede registrar un punto AF si se ha ajustado la función
personalizada C. Fn-13-3 para limitar a 9 los puntos AF seleccionables.
P>. Si presiona antes el botón <I>, se cancelará la
70
Page 71
Cambio al punto AF registrado
Normalmente, se deben presionar simultáneamente los botones <P> y <S> para cambiar al punto AF registrado. No obstante, con la función personalizada C. Fn-18-1/2 (pág. 153), sólo tiene que presionar el botón <P> para cambiar al punto AF registrado. Ajuste las funciones personalizadas con 3 <n>.
(1)
Presione los botones <P> y <
S> al mismo tiempo.
¡Se trata del método predeterminado.
(2)
Presione sólo el botón <
P> para
cambiar al punto AF registrado.
C. Fn-18-1
(pág. 153)
(3) Cambie al punto AF registrado
sólo mientras mantiene presionado el botón <
C. Fn-18-2
¡Cuando se suelta el botón <
cámara vuelve al punto AF original.
(pág. 153)
P>.
P>, la
¡ Si ajusta o cancela la función personalizada C. Fn-13, el punto AF central
será el punto AF registrado. Esto no se aplica si cambia la función personalizada C. Fn-13-1 por C. Fn-13-2 (o viceversa).
¡ Si también se ajustan las funciones personalizadas C. Fn-18-1/2 y
C. Fn-04-1/3, puede presionar el botón < registrado y activar el autofoco al mismo tiempo.
P> para cambiar al punto AF
71
Page 72

Área de activación de punto AF

C. Fn-17-1
C. Fn-17
Se puede ajustar la función personalizada C. Fn-17 para expandir el área de activación de punto AF a fin de incluir los puntos AF circundantes. (C. Fn-17) (pág. 152) Ajuste las funciones personalizadas con 3 <n>.
Expansión del área de activación a 7 puntos
(pág. 152)
Mediante esta amplia área de activación resulta más fácil el enfoque de los motivos que se desplazan de forma imprevisible.
¡El área de activación de punto AF
ampliada no aparece en el visor.
¡Cuando se consigue el enfoque en el
modo AF simple, se ilumina el punto AF seleccionado y los puntos AF que hayan conseguido el enfoque
: Punto AF seleccionado : Puntos AF del área de
activación ampliada
Expansión del área de activación a 7 ó 13 puntos AF automáticamente
C. Fn-17-2
(pág. 152)
correcto.
Como se indica a continuación, el área de activación de punto AF se amplía automáticamente para adaptarse a la longitud focal del objetivo y al modo AF. Resulta adecuado cuando el movimiento del motivo es imprevisible.
Modo
AF
Inferior a 200 mm 200 mm o superior
Longitud focal del objetivo
AF
simple
AF AI
Servo
72
El área de activación AF no se expande
automáticamente.
El área de activación se expande 1 punto AF.
Page 73

Sensibilidad AF y abertura máxima del objetivo

Todos los puntos AF de la cámara EOS-1D Mark II son sensibles en línea horizontal. Sin embargo, los objetivos luminosos con una gran abertura máxima permiten que algunos puntos AF funcionen como los sensores en cruz para conseguir una mayor precisión AF.
(1) Con objetivos cuya abertura máxima es f/2,8 o superior,
los puntos AF resaltados en la ilustración serán sensores en cruz, sensibles tanto en línea vertical como en línea horizontal. Los 38 puntos AF restantes sólo serán sensibles en línea horizontal. La sensibilidad en línea vertical del sensor en cruz es unas tres veces superior a la sensibilidad en línea horizontal.
(2) Con los siguientes objetivos de la serie L, cuya
abertura máxima es de f/4 o más luminosa, el punto AF central será un sensor en cruz, con o sin multiplicador. Los 44 puntos AF restantes sólo son sensibles en línea horizontal (excepto con el objetivo EF 70-200 mm f/2,8L USM + multiplicador EF 1,4x).
· EF 28-80 mm f/2,8-4L USM
· EF 300 mm f/4L USM
· EF 300 mm f/4L IS USM
· EF 400 mm f/4 DO IS USM
· EF 500 mm f/4L IS USM
· EF 600 mm f/4L USM
· EF 600 mm f/4L IS USM
· EF 70-200 mm f/4 L USM
¡Con multiplicador EF 1,4x o EF 1,4x II:
· EF 200 mm f/2,8L USM
· EF 200 mm f/2,8L II USM
· EF 300 mm f/2,8L USM
· EF 300 mm f/2,8L IS USM
· EF 400 mm f/2,8L USM
· EF 400 mm f/2,8L II USM
· EF 400 mm f/2,8L IS USM
· EF 70-200 mm f/2,8L IS USM
¡ Con multiplicador EF 2x o EF 2x II:
· EF 135 mm f/2L USM
· EF 200 mm f/1,8L USM
73
Page 74
(3) Con los siguientes objetivos de la serie L, cuya
abertura máxima es de f/8 o más luminosa y que están provistos de un multiplicador, el autofoco sólo funcionará con el punto AF central (sensible en línea horizontal). El autofoco no funcionará con los demás puntos AF.
¡ Con multiplicador EF 1,4x o EF 1,4x II:
· EF 400 mm f/5,6L USM
· EF 500 mm f/4,5L USM
· EF 100-400 mm f/4,5-5,6L IS USM
¡ Con multiplicador EF 2x o EF 2x II:
· EF 300 mm f/4L USM
· EF 300 mm f/4L IS USM
· EF 400 mm f/4 DO IS USM
· EF 500 mm f/4L IS USM
· EF 600 mm f/4L USM
· EF 600 mm f/4L IS USM
· EF 70-200 mm f/4 L USM
¡ Al presionar el botón <S>, el panel
informativo (LCD) superior mostrará los caracteres en la derecha.
Con el objetivo EF 70-200 mm f/2,8L USM (sin IS), provisto del multiplicador EF 1,4x o EF 1,4x II, el punto AF central funcionará como un sensor en cruz. No enfoque automáticamente con otros puntos AF, ya que pueden causar un error de enfoque.
74
Page 75

Cuando falla el autofoco (enfoque manual)

El autofoco puede fallar y no conseguir el enfoque (la luz de confirmación de enfoque <o> parpadeará) con ciertos motivos, como los que se indican a continuación:
Motivos difíciles de enfocar
(a) Motivos con un contraste bajo
Ejemplo: cielo azul, paredes de un solo color, etc. (b) Motivos débilmente iluminados. (c) Motivos muy reflectantes o en un contraluz muy fuerte
Ejemplo: coches con carrocería reflectante, etc. (d) Objetos próximos y alejados solapados entre sí
Ejemplo: animales en una jaula, etc. (e) Patrones repetitivos
Ejemplo: ventanas de un rascacielos, teclados de ordenador, etc.
En tales casos, realice una de las siguientes acciones: (1) Enfoque un objeto que se encuentre a la misma distancia que el
motivo que desea fotografiar y bloquee el enfoque antes de recomponer el encuadre.
(2) Ajuste el conmutador de modos de enfoque del objetivo en la
posición <
g> y enfoque manualmente.
Si no puede conseguir el enfoque con la luz auxiliar del AF de un flash Speedlite o ST-E2, seleccione el punto AF central. Es posible que un punto AF descentrado no pueda conseguir el enfoque.
75
Page 76
Enfoque manual
Ajuste el conmutador de modos de enfoque del objetivo en la posición <g> y gire el anillo de enfoque del objetivo para enfocar.
¡ Si selecciona un punto AF y presiona el disparador hasta la mitad
durante el enfoque manual, el punto AF parpadeará y la luz de confirmación de enfoque se iluminará cuando se consiga el enfoque.
¡ Durante la selección automática del punto AF, cuando el punto AF central
consiga el enfoque, parpadeará en rojo y se iluminará la luz de confirmación de enfoque.
¡ Con objetivos USM (motor ultrasónico):
Una vez que el objetivo haya enfocado en el modo AF simple, se puede girar el anillo de enfoque para conseguir un enfoque fino (enfoque manual siempre). (No afecta a objetivos USM sin escala de distancias de enfoque.)
76
Page 77

Selección del modo de avance

Seleccione el modo de avance.
¡Mantenga presionados los botones
<W> y <Q> y gire el dial <6> para seleccionar el modo de avance. A continuación, suelte los botones.
u Disparo único p Disparos en serie a baja
velocidad: Máx. 3 disparos por segundo
o Disparos en serie a alta
velocidad: Máx. 8,5 disparos por segundo
¡ Al realizar una fotografía, las imágenes se almacenan primero en la
memoria interna de la cámara y, a continuación, se transfieren a la tarjeta
de memoria. Cuando la memoria interna se llena durante los disparos en
serie, la cámara no puede continuar realizando fotografías si las
imágenes no se transfieren a la tarjeta de memoria. Cuando realice esta
operación, podrá tomar más fotografías. Presione el disparador hasta la
mitad para ver el número máximo de disparos durante el modo de
disparos en serie en la parte inferior derecha del visor.
El número máximo de disparos se visualiza aunque no haya una tarjeta
de memoria en la cámara. Asegúrese de haber instalado una tarjeta de
memoria antes de disparar.
¡ Si aparece “Card Full” (Tarjeta llena) en el visor y en el panel informativo
(LCD), espere a que la lámpara de acceso se apague o deje de
parpadear y, a continuación, sustituya la tarjeta de memoria.
77
Page 78

Funcionamiento del autodisparador

Seleccione el modo de autodisparador.
1
¡Mantenga presionados los botones
<W> y <Q> y gire el dial <6> para seleccionar el modo de autodisparador. A continuación, suelte los botones.
k: retardo de
10 segundos
l: retardo de
2 segundos
Enfoque el motivo.
2
¡Mire por el visor y presione el
disparador hasta la mitad para comprobar que la luz de confirmación de enfoque está encendida y se muestra el ajuste de exposición.
Realice la fotografía.
3
¡Presione el disparador hasta el fondo.
s
La lámpara del temporizador empezará a parpadear para indicar que ha comenzado la cuenta atrás. El parpadeo de la lámpara se volverá más rápido dos segundos antes de la toma.
No se sitúe delante de la cámara cuando vaya a presionar el disparador para el autodisparador. Si lo hace perderá el enfoque.
¡ Emplee un trípode cuando utilice el autodisparador. ¡ Para cancelar la función del autodisparador una vez iniciada, ajuste el
interruptor <
Si utiliza el autodisparador para fotografiarse usted mismo, bloquee el enfoque (pág. 67)
¡
en un objeto que se encuentre a la misma distancia a la que se vaya a colocar.
¡ El retardo de 2 segundos resulta efectivo para primeros planos o para la
duplicación de fotografías, a fin de evitar la trepidación de la cámara (el movimiento que se transmite a la cámara al presionar el disparador).
4> en la posición <2>.
78
Page 79
4
Control de la
exposición
Puede ajustar el modo de medición óptimo, el modo de avance y el modo de disparo ( de cada motivo. También se ofrecen otras funciones de fácil uso para diversos tipos de disparo.
En primer lugar, sitúe el interruptor <4> en la posición < sitúe también el conmutador < posición <
d/s/f/a) en función
1>. Si es necesario,
7> en la
1>.
79
Page 80

qSelección del modo de medición

Seleccione el modo de medición.
¡
Mantenga presionado el botón < y gire el dial <6> para seleccionar el modo de medición deseado. A continuación, suelte el botón.
q Medición evaluativa
Se trata del modo de medición estándar de la cámara y resulta adecuado para la mayoría de los motivos incluso a contraluz. Tras detectar la posición del motivo en el visor, la luminosidad, el fondo, las condiciones de iluminación frontal y contraluz y la orientación de la cámara (horizontal o vertical), la cámara ajusta la exposición adecuada.
w Medición parcial
Resulta efectivo cuando el fondo es mucho más luminoso que el motivo debido al contraluz, etc. La medición da prioridad al centro, que cubre un 13,5% del área del visor.
r Medición puntual
Este modo se utiliza para medir una parte específica del motivo o de la escena. La medición da prioridad al centro, que cubre un 3,8% del área del visor.
80
Q
>
Page 81
e Medición promediada con
preponderancia central
La medición da prioridad al centro y, a continuación, realiza un promedio del resto de la escena.
Medición puntual vinculada al punto AF
Para realizar con mayor rapidez la selección del punto AF, los puntos AF seleccionables se pueden limitar a 11 (C. Fn-13-1) o a 9 (C. Fn-13-3). El punto AF seleccionado manualmente entre los 11 ó 9 posibles se vinculará con la medición puntual (3,8% del visor). (pág. 69, 151)
Si utiliza el flash, puede ajustar la compensación de la exposición con flash presionando el botón <
Q> y girando el dial <5>.
81
Page 82
Medición multipuntual
Con las lecturas de la medición multipuntual, puede ver los niveles de exposición relativos de múltiples áreas de la fotografía y ajustar la exposición para obtener el resultado que desee.
Ajuste el modo de medición en
1
medición puntual. Presione el botón <I>.
2
¡Sitúe el punto de la medición puntual
en el área en la que desea obtener una lectura de la exposición relativa y presione el botón <I>.
s A la derecha del visor se mostrará el
nivel de exposición relativa correspondiente a la lectura de medición puntual. El ajuste de exposición mostrado es el promedio de las lecturas de la medición multipuntual.
(pág. 80)
¡Mientras observa las tres marcas de la medición puntual del
indicador del nivel de exposición, puede ajustar la compensación de la exposición para obtener el resultado deseado.
82
Page 83
¡ Puede realizar hasta ocho lecturas de la medición puntual de una
fotografía. Sin embargo, si presiona el botón < una novena lectura de la medición puntual, ésta no se registrará.
¡ El ajuste de la exposición obtenido mediante las lecturas de la medición
multipuntual se cancelará en los casos siguientes: (1) Transcurridos 16 segundos después de tomar la última lectura de la medición puntual. (2) Si presiona los botones < (3) Si suelta el disparador después de realizar la fotografía.
¡ La medición multipuntual se puede fijar en el centro o vincularse con el
punto AF activo.
Q>, <W> o <E>.
I> para intentar realizar
83
Page 84
d

AE (exposición automática) programada

Seleccione <d> en el panel
1
informativo (LCD).
¡Mantenga presionado el botón
<W> y gire el dial <6> para seleccionar <d>. A continuación, suelte el botón.
Enfoque el motivo.
2
¡Mire a través del visor y oriente la
elipse del área AF de forma que se sitúe sobre el motivo. Después, presione el disparador hasta la mitad.
s El punto AF que ha conseguido el
enfoque parpadea brevemente y la luz <o> de confirmación de enfoque se enciende al mismo tiempo en el visor. Al mismo tiempo, aparece la luz verde
o> de confirmación de enfoque en
< el visor.
s Aparecerá el ajuste de la exposición en
el panel informativo (LCD) y en el visor.
Compruebe la pantalla.
3
s La velocidad de obturación y el valor
de la abertura se ajustarán automáticamente y se mostrarán en el visor y en el panel informativo (LCD).
¡Si la velocidad de obturación no
parpadea, la exposición es correcta.
Realice la fotografía.
4
¡Encuadre la toma y presione el
disparador hasta el fondo.
84
Page 85
¡ Si “30” y la abertura máxima parpadean, es señal
de subexposición. Incremente la sensibilidad ISO o utilice el flash.
¡ Si “
8000” y la abertura mínima parpadean, es señal
de sobreexposición. Disminuya la sensibilidad ISO o monte un filtro de densidad neutra en el objetivo.
¡ Si se ha ajustado la selección automática del punto AF (pág. 68), se
iluminarán todos los puntos AF que hayan conseguido el enfoque
correcto.
d corresponde a Program (Programa).
¡ ¡ AE corresponde a Auto Exposure (sub/sobreexposición automática). ¡ Si la luz <
bloqueará y no podrá realizar fotografías.
¡ Puede cambiar libremente la combinación de la velocidad de obturación
y la abertura (programa) manteniendo la misma exposición. Esta técnica
se denomina programa de desplazamiento. Para introducir un cambio en
el programa, presione el disparador hasta la mitad y gire el dial <
hasta que aparezca la velocidad de obturación o la abertura.
Cuando haya tomado la fotografía, se cancelará el programa de
desplazamiento.
o> de confirmación de enfoque parpadea, el disparador se
6>
85
Page 86
s

AE con prioridad a la velocidad de obturación

En este modo, puede seleccionar la velocidad de obturación y la cámara ajusta automáticamente el valor de la abertura para adaptarse a la luminosidad del motivo. Esta función se denomina AE con prioridad a la velocidad de obturación.
Una velocidad de obturación rápida permite congelar la acción de un motivo que se mueve con rapidez, mientras que una velocidad lenta permite desenfocar el motivo para conseguir la impresión de movimiento. *s corresponde a Time value (valor de tiempo).
Velocidad de obturación rápida Velocidad de obturación lenta
Seleccione <s> en el panel
1
informativo (LCD).
¡
Mantenga presionado el botón < y gire el dial <6> para seleccionar <s>. A continuación, suelte el botón.
Ajuste la velocidad de obturación deseada.
2
¡Observe el panel informativo (LCD)
superior y gire el dial <
Enfoque el motivo.
3
¡Presione el disparador hasta la mitad.
s
El valor de la abertura se ajusta automáticamente.
Compruebe la indicación del visor y,
4
a continuación, realice la fotografía.
¡Si el valor de la abertura no parpadea,
la exposición es correcta.
W
6>.
>
86
Page 87
¡ Si la abertura máxima parpadea, es señal
de subexposición. Gire el dial <
6> para
ajustar una velocidad de obturación inferior hasta que el valor de la abertura deje de parpadear. También puede incrementar la sensibilidad ISO.
¡ Si la abertura mínima parpadea, es señal
de sobreexposición. Gire el dial < ajustar una velocidad de obturación superior hasta que se detenga el parpadeo. También puede reducir la sensibilidad ISO.
Indicación de velocidad de obturación
Las velocidades de obturación de “
8000” a “4” indican el denominador de la
fracción de la velocidad de obturación. Por ejemplo, “ segundo. Igualmente, “
0"5” son 0,5 segundos y “15"” son 15 segundos.
6> para
125” es 1/125 de
87
Page 88

fAE con prioridad a la abertura

En este modo, usted ajusta la abertura deseada y la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación adecuada a la luminosidad del motivo. Esta función se denomina AE con prioridad a la abertura. Una abertura más amplia (número f/ más bajo) producirá un fondo más desenfocado, lo que resulta ideal para retratos. Cuanto más bajo sea el número f/, más desenfocado aparecerá el fondo de la imagen. Si se usa una abertura más reducida (número f/ más alto), tanto el primer plano como el fondo aparecerán enfocados. Cuanto mayor sea el número f/, más claro será el enfoque para motivos cercanos y lejanos.
f corresponde al valor de la abertura.
*
Con una abertura amplia Con una abertura reducida
Seleccione <f> en el panel
1
informativo (LCD).
¡Mantenga presionado el botón
<W> y gire el dial <6> para seleccionar <f>. A continuación, suelte el botón.
88
Ajuste el valor de abertura deseado.
2
¡Observe el panel informativo (LCD)
superior y gire el dial <6>.
Enfoque el motivo.
3
¡Presione el disparador hasta la mitad.
s La velocidad de obturación se ajusta
automáticamente.
Page 89
Compruebe la indicación del visor y,
4
a continuación, realice la fotografía.
¡Si la velocidad de obturación no
parpadea, la exposición es correcta.
¡
Si la información “ de obturación parpadea, existe el riesgo de subexposición. Gire el dial < una abertura más amplia (número f/ más bajo) hasta que la información referente a la velocidad de obturación deje de parpadear. También puede incrementar la sensibilidad ISO.
¡
Si la información “ obturación parpadea, existe el riesgo de sobreexposición. Gire el dial < abertura más reducida (número f/ más alto) hasta que la información referente a la abertura deje de parpadear. También puede reducir la sensibilidad ISO.
Indicación del valor de la abertura
Cuanto mayor sea el número f/, más reducida será la abertura. Los valores de abertura indicados variarán en función del objetivo. Si no hay ningún objetivo montado en la cámara, se mostrará “
30"
” referente a la velocidad
6
> para ajustar
8000
” referente a la velocidad de
6
> para ajustar una
00” como valor de abertura.
Previsualización de la profundidad de campo
Presione el botón de previsualización de la profundidad de campo para fijar la abertura y ver la gama de enfoque adecuado en el visor.
La exposición se bloqueará (bloqueo AE) al presionar el botón de previsualización de la profundidad de campo.
89
Page 90

aExposición manual

En este modo puede ajustar la velocidad de obturación y el valor de la abertura según desee. Para determinar la exposición, consulte el indicador de nivel de exposición en el visor o utilice un fotómetro de mano. Este método se conoce como exposición manual. *a corresponde a Manual.
Seleccione <a> en el panel
1
informativo (LCD).
¡Mantenga presionado el botón
<W> y gire el dial <6> para seleccionar <a>. A continuación, suelte el botón.
Sitúe el conmutador <7> en la
2
90
posición <
Gire el dial <6> para ajustar la
3
velocidad de obturación y gire el dial <
¡Para ajustar la abertura, puede
presionar también el botón <O> y girar el dial <
Enfoque el motivo.
4
¡Presione el disparador hasta la mitad.
s Aparecerá el ajuste de exposición.
¡A la derecha del visor, el indicador del
nivel de exposición <s> indica el nivel de exposición actual en relación con el índice de exposición estándar <a>.
1>.
5> para ajustar la abertura.
6>.
Page 91
Indicador del nivel
de exposición
Ajuste la exposición.
5
¡Compruebe el nivel de exposición y
ajuste la velocidad de obturación y el valor de la abertura deseados.
Realice la fotografía.
6
Si la parte superior o la inferior del nivel de exposición parpadean, es señal de que ésta excede en ±3 puntos.
91
Page 92
OO
OO

Ajuste de la compensación de la exposición

La compensación de la exposición se utiliza para modificar el ajuste de exposición estándar fijado por la cámara. Puede hacer que la imagen tenga una apariencia más clara (aumento de la exposición) o más oscura (exposición reducida). La cantidad de compensación de la exposición se puede ajustar en un máximo de ±3 puntos en incrementos de 1/3 de punto.
Empiece por situar el conmutador <7> en la posición <1>.
Presione el disparador hasta la
1
mitad.
(9)
¡Compruebe el nivel de exposición.
Gire el dial <5> para ajustar la
2
cantidad de compensación de la exposición deseada.
s El indicador del nivel de exposición
<N> se muestra en el panel informativo (LCD) y en el visor aparecen el icono de compensación de la exposición <y> y el indicador del nivel de exposición <s>.
¡Para cancelar la compensación de la
exposición, ajuste el indicador del nivel de exposición en el índice de exposición estándar (<C> o <a>).
Realice la fotografía.
3
¡ También puede ajustar la compensación de la exposición presionando el
¡ La cantidad de compensación de la exposición mantendrá su efectividad
¡ Procure no girar involuntariamente el dial <
O> (9) y girando el dial <6>.
botón <
incluso después de ajustar el interruptor <
compensación de la exposición. Para evitarlo, sitúe el conmutador < en la posición <
2>.
4> en la posición <2>.
5>, lo que cambiaría la
92
7>
Page 93
h

Sub/sobreexposición automática (AEB)

La cámara realiza secuencias automáticas de exposición de hasta ±3 puntos en incrementos de 1/3 de punto para tres tomas sucesivas. Esta función se conoce como sub/sobreexposición automática (AEB). La AEB (Sub/sobreexposición automática) se hace posible al cambiar automáticamente la velocidad de obturación o la abertura o al modificar la sensibilidad ISO mientras se mantienen la velocidad de obturación y la abertura.
AEB (Sub/sobreexposición automática) con velocidad de obturación o abertura
Ajuste la cantidad de sub/
1
sobreexposición automática.
¡Presione simultáneamente los
botones <W> y <E> y gire el dial <6>.
¡El diagrama de la izquierda muestra
una cantidad de AEB de ±1 punto tomando como punto central el nivel de exposición estándar. Se mostrarán la cantidad de AEB (1.0), la gama de AEB <N> y el icono <h>.
Realice la fotografía.
2
s El indicador del nivel de exposición del
visor mostrará la cantidad de la secuencia correspondiente al hacer
Exposición
estándar
Exposición
reducida
Aumento
de la
exposición
cada una de las fotografías.
¡Para los disparos AEB se utilizará el
modo de avance actual.
¡Cuando las tres tomas de la
secuencia se hayan realizado, no se cancelará AEB (Sub/sobreexposición automática). Para cancelarla, ajuste la cantidad de sub/sobreexposición automática en “0.0”.
93
Page 94
AEB con sensibilidad ISO
Ajuste la sensibilidad ISO que será la exposición AEB (Sub/sobreexposición automática) estándar. Por ejemplo, si desea obtener una AEB (Sub/sobreexposición automática) con ±1 punto y 200, 400 y 800 ISO, ajuste la sensibilidad ISO en 400.
Ajuste la cantidad de sub/ sobreexposición automática.
¡
Mantenga presionados simultáneamente los botones <
E
> y <
Q
> y gire el dial <5>.
¡
El diagrama de la izquierda muestra una cantidad de AEB de ±1 punto tomando como punto central el nivel de exposición estándar. Se mostrarán la cantidad de AEB (1.0), la gama de AEB <
N
> y el icono <i>.
¡La operación de disparo será idéntica
a los disparos AEB cambiando la velocidad de obturación o la abertura.
¡
Los disparos AEB (cambiando la velocidad de obturación/abertura o la sensibilidad ISO) no se pueden utilizar en la fotografía con flash y en el modo de exposiciones “B”.
¡
Los disparos AEB sólo son posibles dentro de las gamas ajustables de velocidad de obturación (1/8000 - 30 segundos), abertura y sensibilidad ISO (100 - 1600). No son posibles con 20 y 3200 ISO, aunque la extensión de sensibilidad ISO esté en [
¡ Si utiliza C. Fn-06-2 para ajustar la exposición a incrementos de
1/2 punto, no serán posibles los disparos AEB con la sensibilidad ISO.
¡ En el modo de disparos en serie, si mantiene presionado el disparador, las
tres tomas de la secuencia se realizarán de forma seguida y los disparos se detendrán automáticamente (excepto durante el bloqueo de espejo). Cuando se utiliza AEB (Sub/sobreexposición automática) con el
¡
autodisparador, las tres tomas de la secuencia se realizan de forma sucesiva transcurridos los 2 o los 10 segundos de retardo del autodisparador.
¡ Si el modo de avance está ajustado en disparo único, presione el
disparador tres veces para realizar las tres tomas AEB.
La sub/sobreexposición automática se puede combinar con la compensación de la exposición.
¡ ¡ Durante los disparos AEB, el icono <w> del visor y los iconos <h> o
g> del panel informativo (LCD) parpadearán.
<
On
].
94
Page 95
AA
AA

Bloqueo AE

El bloqueo AE permite bloquear la exposición sobre un punto distinto al utilizado para el enfoque. Después de bloquear la exposición, puede recomponer el encuadre y mantener el nivel de exposición deseado. Esta función resulta muy útil para fotografiar motivos a contraluz o iluminados por un foco de luz.
Enfoque el motivo.
1
Presione el botón <w>. (9)
2
¡Sitúe el centro del visor sobre el
motivo donde desea bloquear la exposición y, a continuación, presione el botón <
s El icono <w> se ilumina en el visor y
el ajuste de exposición se bloquea (bloqueo AE).
¡Cada vez que se presiona el botón
<A>, se bloquea el ajuste de la exposición actual.
Recomponga el encuadre y
3
realice la fotografía.
¡El indicador del nivel de exposición
mostrará el nivel de exposición del bloqueo AE y el nivel de exposición actual en tiempo real.
¡Si desea mantener el bloqueo AE y
realizar más fotografías, mantenga presionado el botón <A> y presione el disparador.
A>.
Se recomienda el modo de medición parcial o puntual para el bloqueo AE en un punto específico. (pág. 80)
95
Page 96
Exposiciones de bulbo (“B”)
qew
Cuando se ajusta el modo de exposiciones “B”, el obturador permanece abierto mientras se presiona el disparador hasta el fondo. Este método se conoce como exposición de bulbo o exposiciones “B”. Utilice las exposiciones “B” para escenas nocturnas, fuegos artificiales, etc., y otros motivos que requieran exposiciones largas.
Muestre “buLb” en el panel
1
informativo (LCD).
¡
Mantenga presionado el botón < y gire el dial <6> para seleccionar “
buLb
”. A continuación, suelte el botón.
Gire el dial <6> para ajustar la
2
abertura. Realice la fotografía.
3
¡Presione el disparador hasta el fondo.
s En el panel informativo (LCD)
aparecerá el tiempo que vaya transcurriendo. q: seg., w: min., e: hora
¡
Las exposiciones “B” pueden dar lugar a imágenes granuladas a causa del ruido. En la ficha <
¡ Para las exposiciones “B”, se recomienda el uso del disparador a
distancia RS-80N3 o del mando a distancia del disparador TC-80N3 (ambos se venden por separado).
z
> del menú, ajuste [
Reducción ruido
] para reducir el ruido.
W
>
UIluminación del panel informativo (LCD)
El botón <U> de la parte superior de la cámara activa y desactiva la iluminación del panel informativo (LCD). Para terminar la exposición “B”, suelte el disparador por completo.
96
Page 97

Bloqueo de espejo

El bloqueo de espejo se activa con la función personalizada C. Fn-12. (pág. 151). Sirve para evitar las vibraciones del espejo, que pueden hacer que la imagen aparezca desenfocada en la fotografía de primeros planos o cuando se utiliza un superteleobjetivo. Ajuste las funciones personalizadas con 3 <n>.
Presione el disparador hasta el fondo.
1
s El espejo se bloqueará en la posición
superior.
Presione de nuevo el disparador
2
hasta el fondo.
s La fotografía se realiza y el espejo
vuelve a bajar.
¡
En situaciones de alta luminosidad, como, por ejemplo, a la orilla del mar o en pistas de esquí
en un día soleado, debe realizar la fotografía rápidamente después del bloqueo de espejo.
¡
Mientras el espejo esté bloqueado, no apunte hacia el sol con el objetivo de
la cámara. El calor del sol puede resecar y dañar las cortinillas del obturador.
¡
Las exposiciones “B” no se pueden utilizar con el autodisparador. Durante la cuenta
atrás del autodisparador, si suelta el disparador, se oirá un sonido de disparo. No
se trata del desbloqueo del obturador (no se realiza ninguna fotografía).
¡
Durante el bloqueo de espejo, el modo de avance se ajusta a disparo único
u
) para anular el modo de avance actual (disparo único o disparos en serie).
(
¡
Después de 30 segundos, el bloqueo de espejo se cancelará automáticamente.
El espejo se vuelve a bloquear al presionar de nuevo el disparador hasta el fondo.
¡
Para el bloqueo de espejo, se recomienda el uso del disparador a distancia RS-80N3
o del mando a distancia del disparador TC-80N3 (ambos se venden por separado).
Obturador del ocular
Si realiza una fotografía sin mirar a través del visor mientras dispara, puede entrar luz parásita en el ocular que afectaría la exposición. Para evitarlo, cubra el ocular con su obturador desplazando la palanca tal como indica la flecha.
97
Page 98

Fotografía con flash

Con un flash Speedlite serie EX
Con un flash EOS Speedlite específico de la serie EX, la fotografía con flash resulta tan fácil como con cualquier modo AE. Para obtener más información sobre el uso del flash Speedlite serie EX, consulte el manual de instrucciones del mismo. La cámara EOS-1D Mark II es un modelo de tipo A compatible con todos los flashes Speedlite serie EX que ofrece las siguientes opciones.
• Flash automático E-TTL II
E-TTL II es un nuevo sistema de exposición con flash automático que incorpora mejoras en el control de exposición con flash y en la información de distancia de enfoque de objetivo, por lo que es más preciso que el sistema E-TTL (medición evaluativa de flash con disparo previo del flash) anterior. La cámara puede utilizar el flash automático E-TTL II con cualquier flash Speedlite serie EX.
• Sincronización de alta velocidad (Flash FP)
La sincronización de alta velocidad (Flash FP o de plano focal) permite la sincronización del flash con todas las velocidades de obturación comprendidas entre 30 segundos y 1/8000 de segundo.
• Bloqueo FE (exposición con flash)
Presione el botón <I> de la cámara para bloquear la exposición con flash en la parte que desee del motivo. Éste es el modo con flash equivalente al bloqueo AE.
• Compensación de la exposición con flash
Al igual que en la compensación de la exposición habitual, puede ajustar la compensación de la exposición para el flash. Ajuste la compensación de la exposición con flash en un máximo de ±3 puntos en incrementos de 1/3 de punto.
• FEB (sub/sobreexposición automática con flash)
FEB (sub/sobreexposición automática con flash) es la versión con flash de AEB (Sub/ sobreexposición automática). (Sólo en flashes Speedlite compatibles con FEB.) Ajuste la sub/ sobreexposición automática con flash en un máximo de ±3 puntos en incrementos de 1/3 de punto.
Flash automático E-TTL II inalámbrico con múltiples flashes Speedlite
Como en el caso de múltiples flashes Speedlite con cables, el flash automático E-TTL II inalámbrico con múltiples flashes Speedlite ofrece todas las funciones anteriores. Como no se necesitan cables de conexión, es posible utilizar disposiciones de iluminación flexibles y sofisticadas. (Sólo en flashes Speedlite aptos para uso inalámbrico.)
98
Page 99
Exposición con flash medida manualmente
En la fotografía de primeros planos con flash, puede ajustar la exposición del flash manualmente. Con un flash Speedlite serie EX que tenga un modo manual de flash, siga el procedimiento que se indica a continuación:
1 Ajuste los valores de la cámara y del flash Speedlite.
¡ Ajuste el modo de disparo de la cámara a <a> o <f>. ¡ Ajuste el flash Speedlite al modo de flash manual.
2 Enfoque el motivo.
¡ Enfoque manualmente.
3 Sitúe el círculo de medición puntual en el motivo y
presione el botón <FEL>
s Speedlite emitirá un disparo previo del flash y guardará en la
memoria el resultado del flash requerido.
s En el visor, el indicador del nivel de exposición mostrará el
nivel de exposición del flash ajustado actualmente en relación con el índice de exposición estándar.
4
Ajuste el nivel correcto de exposición con flash.
¡
Ajuste el nivel de flash manual de Speedlite y la abertura de la cámara de forma que el indicador del nivel de exposición con flash quede alineado con el índice de exposición estándar.
(8).
5 Realice la fotografía.
Flashes automáticos Speedlite TTL y A-TTL
¡
Si ajusta los flashes automáticos Speedlite TTL y A-TTL (series EZ, E, EG, ML y TL) al modo de flash automático TTL o A-TTL, el flash sólo se disparará con la potencia máxima. Si ajusta el modo de disparo de la cámara a manual o AE con prioridad a la abertura, puede ajustar la abertura y disparar el flash con la potencia máxima. Mientras tanto, el flash Speedlite continuará en el modo de flash automático TTL o A-TTL.
¡
Cuando 550EX se ajuste a la función personalizada C. Fn-03-1, el flash se disparará con la máxima potencia incluso en el modo de flash automático TTL.
99
Page 100
Flashes que no son de Canon
Velocidad de sincronización
La cámara EOS-1D Mark II se puede sincronizar con flashes compactos que no son de Canon a velocidades de obturación de 1/250 de segundo o inferiores. Con los flashes grandes de estudio, la velocidad de sincronización es de 1/125 de segundo o inferior. Compruebe el flash para asegurarse de que se sincroniza correctamente con la cámara.
Terminal PC
¡Se suministra un terminal PC de la cámara para unidades de flash
que tengan un cable de sincronización. El terminal PC va atornillado para evitar su desconexión de forma inadvertida.
¡El terminal PC de la cámara no tiene polaridad, por lo que puede
conectarlo con cualquier cable de sincronización independientemente de su polaridad.
¡ Si se utiliza la cámara con una unidad de flash (con contactos de flash
específicos) o un accesorio de flash específico de otra marca de cámaras, es posible que la cámara no funcione correctamente y que se produzca una avería de la misma. No conecte el terminal PC de la cámara a unidades de flash que requieran un voltaje de 250 V o más.
¡ No monte una unidad flash de alto voltaje en la zapata de la cámara.
Puede que no funcione.
Se pueden utilizar al mismo tiempo un flash Speedlite montado en la zapata de la cámara y una unidad de flash conectada al terminal PC.
100
Loading...