Candy MIC 303 EX User Manual

FORNO COMPATTO ELETTRONICO
COMPACT ELECTRONIC OVEN
FOUR COMPACTE ÉLECTRONIQUE
ELEKTRONISCHE KOMPAKTMIKROWELLE
FORNO COMPACTO ELECTRÓNICO
HORNO COMPACTO ELECTRÓNICO
ELEKTRONISCHE COMPACTOVEN
ISTRUZIONI PER L’USO pag. 5 INSTRUCTION MANUAL pag. 27 MODE D’EMPLOI pag. 49 GEBRAUCHSANWEISUNG Seite 71 INSTRUCÕES pag. 93 MANUAL DE INSTRUCCIONES pag. 115 GEBRUIKSSAANWIJZINGEN pag. 137
Data and instruction for Performance Tests according to IEC 705 and further Amendment Document 59H/69/CD.
The International Electrotechnical Commission SC 59H, has developed a Standard for comparative testing of heating performances of microwave ovens. The Draft of the new Edition of this Standard has been circulated with Document 59H/69/CD, which also describes the tests marked, in this table, with (*).
We recommend the following for this oven:
Test Nr. on
standard
Item Duration Function
Power
Level
Oven temp.
Weight
Standing
time
Note
A
Egg
custard
16 min. only mw 1000 W - 750 gr 5 min
The upper surface shall be evaluated after the standing time. The inner custard evaluation shall be conducted after two hours.
B
Sponge
cake
6 min. only mw 1000 W - 475 gr 5 min
Use the borosilicate glass container stated in the Standard (max. dia. 210 mm) or a Pyrex® glass container dia. 210 mm, height 50 mm and wall thick 6 mm. Put the container on the low wire rack placed on the turntable.
C Meat loaf 20 min. only mw 750 W - 900 gr 5 min
Cover the container with cling film and pierce the film. Use the rectangular borosilicate glass container stated in the Standard or the Arcopal® Cat. nr. Z1/B8 (01)10460-1.
Defrosting
Defrosting
minced
meat
11 min. only mw - 500 gr 15 min
Place the frozen load directly on the turntable (I ). Turn upsidedown the load after half of the defrosting time.
D (*)
Potato gratin
20 min.
combi
mw + fan
(simult.)
750 W 190°C 1100 gr 5 min
Use the borosilicate glass container stated in the Standard (max. dia. 210 mm) or a Pyrex® glass container dia. 210 mm, height 50 mm and wall thick 6 mm. Put the container on the lower wire rack (F) placed on the turntable.Do not preheat the oven.
E (*)
Sponge
cake
30 min.
combi
mw + fan
(simult.)
150 W 160°C 710 gr 5 min
Use the borosilicate glass container stated in the Standard (max dia. 210 mm) or a Pyrex® glass container dia. 210 mm, height 50 mm and wall thick 6 mm. The oven shall be preheated (in FAN ONLY function) with the lower rack (F) placed on the turntable. Once preheated, place the container on the lower rack (F).
F (*) Poultry 40 min.
combi
mw + fan
(simult.)
750 W 190°C 1200 gr 5 min
The following instruction shall be strictky observed for this type of load: put the chicken in a pyrex® glass container dia 210 mm, height 50 mm and wall thickness of 6 mm. Put the container on the lower wire rack (F) placed on the turntable.
DESCRIZIONE DEL PANNELLO COMANDI I
1. Display tempo e funzioni
2. Display temperatura forno
3. Tasto Function:
selezione funzioni
4. T asto Temp: selezione temperatura forno
5. Tasto Power: selezione livello di potenza microonde
6. Tasto Clock: regolazione orologio
7 - 8 - 9 - 10 - 11
Tasti “Funzioni Automatiche: cotture
rapide pre-memorizzate
12. Tasto Stop Clear: arresto cotture e cancellazione impostazioni
13. Tasto Start: partenza cotture e riscaldamento rapido
14. Manopola Time: impostazione ora del giorno e durata delle cotture.
15. Tasto Turntable Stop
DESCRIPTION OF THE CONTROL PANEL GB
1. Time and mode display
2. Oven temperature display
3. Mode Function: mode
selection
4. Temp key: oven temperature selection
5. Power key: microwave power level selection
6. Clock key: setting the clock
7 - 8 - 9 - 10 - 11
Automatic Functions
keys: pre-memorised rapid cooking
12. Stop Clear key: interruption of cooking and cancellation of settings
13. Start key: start of cooking and rapid reheating
14. Time knob: setting of time and length of cooking
15. Turntable Stop key
BESCHREIBUNG DER BEDIENBLENDE D
1. Display (Anzeige) Zeit und
Betriebsarten
2. Display Backofentemperatur
3. Taste Function: Wahl der Betriebsart
4. T aste Temp: Wahl der Backofentemperatur
5. Taste Power: Wahl der Mikrowellenleistungsstufe
6. Taste Clock: Einstellen der Uhr
7 - 8 - 9 - 10 - 11
Tasten “Automatik- Funktionen: Bereits
gespeicherte, rasche Garvorgänge
12. Taste Stop Clear: Unterbrechung des Garvorgangs und Löschen der Eingaben
13. Taste Start: Start Garvorgang und rasches Erwärmen
14. Drehknop : Einstellen der Uhrzeit und der Kochzeitdauer
15. Taste Turntable Stop
DESCRIPTION DU TABLEAU DE COMMANDE F
1. Afficheur temps et fonctions
2. Afficheur température four
3. Touche Function: sélection
des fonctions
4. T ouche Temp: sélection de la température du four
5. Touche Power: sélection du niveau de puissance des micro-ondes
6. Touche Clock: réglage de lhorloge
7 - 8 - 9 - 10 - 11
Touches “Functions Automatique: cuissons
rapides prémémorisées.
12. Touche Stop Clear: interruption de la cuisson et effacement des programmations.
13. Touche Start: démarrage des cuissons et réchauffement rapide.
14. Bouton Time: réglage de lheure du jour et de la durée des cuissons.
15. Touche Turntable Stop
DESCRIPCION DEL PANEL DE MANDOS E
1. Visor tiempo y funciones
2. Visor temperatura horno
3. Botón Function: selección
funciones
4. Botón T emp: selección temperatura horno
5. Botón Power: selección nivel de potencia microondas
6. Botón Clock: regulación reloj
7 - 8 - 9 - 10 - 11
Botones Funciones Automáticas: cocciones
rápidas pre-memorizadas
12. Botón Stop Clear: paro de cocción y anulación de planteos
13. Botón Start : arranque cocción y calentamiento rápido
14. Selector Time: planteo hora del día y duración de las cocciones
15. Botón Turntable Stop
BESCHRIJVING VAN HET BEDIENINGSPANEEL
NL
1. Display tijd en functies
2. Display oven temperatuur
3. Function toets: keuze
functies
4. Temp toets: keuze oven temperatuur
5. Power toets: keuze vermogen niveau magnetron
6. Clock toets: instellen klok
7 - 8 - 9 - 10 - 11
Automatische Functietoetsen”:
voorgeprogrammeede snelle bereidingen
12. Stop Clear toets: onderbreking bereidingen en annulatie ingestelde bereidingen
13. Start toets: start bereidingen en snel verwarmen
14. Turntable Stop toets: instellen van de tijd van de dag en de duur van de bereidingen
15. Turntable Stop Toets
11 10
12
14
1
150
300
750 1000
WATT
500
2
5 6
3
9
4 15
8 7
13
A
B
E
F
G
H
I
C
D
M
L
150
WATT
300
500
750 1000
A Resistenza grill B Pannello comandi C Coperchio uscita
microonde
D Perno piatto rotante E Lato interno porta F Griglia bassa
G Griglia alta H Piatto rotante I Supporto piatto
rotante
L Griglia rettangolare M Griglia media
DESCRIZIONE I
A Grill heating element B Control panel C Microwave outlet
cover
D Turntable spindle E Inside of door F Low wire rack
G High wire rack H Turntable I Turntable support L Rectangular wire
rack
M Medium wire rack
DESCRIZIONE GB
A Resistencia del grill B Panel de mandos C Tapa de salida de
las microondas
D Perno del plato
giratorio
E Lado interior de la
puerta
F Pasrilla baja G Parilla alta H Plato giratorio I Soporte del plato
giratorio
L Rejilla rectangular M Parilla Mediana
DESCRIPCIÓN E
A Grill weerstand B Bedieningspaneel C Deksel uitgang
microgolven
D Pin draaischijf E Binnenkant ovendeur F Laag rooster
G Hoog rooster H Draaischijf I Houder voor
draaischijf
L Rechthoekige rooster M Gemiddeld rooster
BESCHRIJVING NL
A Résistance du gril B Tableau de
commande
C Couvercle sor tie
micro-ondes
D Axe du plateau
tournant
E Côté intérieur de la
porte
F Grille basse G Grille haute H Plateau tournant I Support du plateau
tournant
L Grille rectangulaire M Grille de hauteur
moyenne
DESCRIPTION F
A Heizelement Grill B Bedienblende C Abdeckblende der
Mikrowellenaustritts­öffnung
D Drehtellerstift E Türinnenseite
F Niedriger Rost G Hoher Rost H Drehteller I Drehtellerhalterung L Rechteckiger Rost M Mittelhoher Rost
DESCRIZIONE D
CAP. 1 - GENERAL 1.1 Advertencias importantes para la seguridad .........pág. 116
1.2 Datos técnicos .....................................................pág. 117
1.3 Instalación y conexión eléctrica ............................pág. 117
1.4 Accesorios que se entregan junto al aparato .........pág. 118
1.5 Recipientes a utilizar .............................................pág. 119
1.6 Reglas y consejos generales para la utilización
del horno .............................................................pág. 120
CAP. 2 - USO DE LOS MANDOS Y PLANTEO DE LAS FUNCIONES
2.1 Cómo regular el reloj ...........................................pág. 121
2.2 Cómo programar las cocciones.............................pág. 122
2.3 Secuencia automática de descongelamiento
y cocción.............................................................pág. 124
2.4 Cómo consultar las recetas pre-memorizadas
(botones Funciones Automáticas)...........................pág. 125
2.5 Calentamiento rápido ..........................................pág. 125
2.6 Seguridad niños...................................................pág. 125
2.7 Botón detiene plato...............................................pág. 125
2.8 Funciones “Memotime” .........................................pág. 125
CAP. 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLAS TIEMPOS
3.1 Descongelamiento ................................................pág. 126
3.2 Calentamiento......................................................pág. 127
3.3 Cocinar entradas y primeros platos .......................pág. 128
3.4 Cocinar carne......................................................pág. 128
3.5 Cocinar guarniciones y verduras ...........................pág. 129
3.6 Cocinar pescado..................................................pág. 130
3.7 Cocinar tortas y tar tas ..........................................pág. 130
3.8 Calentar/cocinar usando los botones
Funciones Automáticas .........................................pág. 131
3.9 Cocción contemporánea en dos niveles ..................pág. 132
CAP. 4 - LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
4.1 Limpieza..............................................................pág. 134
4.2 Mantenimiento .....................................................pág. 135
115
ÍNDICE
E 10-10-2001 11:37 Pagina 115
116
CAPITOLO 1- GENERALE
1.1 ADVERTENCIAS IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD
Leer atentamente estas advertencias, antes de utilizar el horno por primera vez. Esto permitirá evitar erro­res y obtener mejores resultados.
1) Este horno se ha proyectado para descongelar, calentar y cocinar alimentos en ambiente doméstico. No deberá utilizarse para otros fines, incluyendo los casos de modificación o avería del aparato.
2) Antes de conectar el horno con la red eléctrica, verificar que la puerta se cierra totalmente; controlar que el bastidor metálico no se haya deformado y que los goznes y los ganchos no estén aflojados. En el caso de que estén perjudicadas estas partes, no hay que utilizar el horno de microondas hasta que un técni­co especializado (entrenado por el fabricante o por su Servicio de Asistencia) la haya reparado.
3) No intentar encender el horno con la puer ta abierta, de esta manera se estropean los dispositivos de seguridad.
4) No hacer funcionar el horno en caso de que objetos de cualquier tipo permanezcan encastrados entre la parte frontal del horno y la puerta.
Mantener el lado interior de la puerta (E) limpio, utilizar para ello un trapo húmedo y detergentes no abrasivos. No dejar que se acumule suciedad ni residuos de alimentos entre la parte frontal del horno y la puerta.
5) No apoyar objetos pesados en la puerta abierta. No forzar hacia abajo la puerta abierta. No apoyar cazuelas/ollas calientes (apenas sacadas del fuego) en la puerta abierta.
6) No encender el horno si el cable de alimentación o el enchufe muestran algún daño (peligro de descar­gas eléctricas).
7) Los ajustes, reparaciones y sustituciones del cable de alimentación tendrán que realizarse únicamente por personal formado por el productor o por su Servicio de Asistencia. Las reparaciones llevadas a cabo por personal no cualificado pueden ser peligrosas.
8) En caso de que salga humo del horno, NO ABRIR LA PUERTA: apagar inmediatamente el aparato o desenchufar la clavija de la toma de alimentación.
9) Está prohibido el uso de este aparato por parte de niños y de personas incapaces sin la oportuna vigi­lancia.
10) Para evitar que se caliente más de lo debido, lo que provocaría riesgo de incendio, se aconseja vigilar el horno cuando esté funcionando con alimentos colocados el recipientes "de usar y tirar" de plástico, papel o cualquier otro material combustible y, mientras se calientan alimentos en pequeñas cantidades.
11) Durante el uso, el horno se calienta. No tocar la resistencia eléctrica ubicada en la cavidad del horno.
12) Al calentar líquidos (agua, café, leche, etc.) puede ocurrir que, por efecto de la ebullición retardada, el contenido empiece a hervir y desborde el recipiente provocando quemaduras. Para evitar que esto ocu­rra, antes de iniciar a calentar los líquidos habrá que introducir una cucharilla de plástico resistente a las altas temperaturas o bien un palillo de cristal.
13) No calentar licores de alta graduación ni grandes cantidades de aceite.¡Se podrían incendiar!
E 10-10-2001 11:37 Pagina 116
1
117
CAPITOLO 1- GENERALE
NOT A: Cuando se enciende el aparato por primera vez, puede pasar que durante unos 10 minutos pr o­duzca un olor a "nuevo" y un poco de humo. Esto es debido a la presencia de sustancias de protección aplicadas a las resistencias.
1.2 DATOS TÉCNICOS
CONSUMO ENERGÉTICO función sólo “horno ventilado” (Normas CENELEC HD 376) Para alcanzar 200 ºC. 0,35 kWh Para mantener una temperatura de 200 ºC. Durante 1 hora 1,15 kWh Consumo total 1,5 kWh
• POTENCIA PRODUCIDA MICROONDAS : 1000 W (IEC705) Para ulteriores datos, consultar la placa de características pegada en el marco del horno.
Este aparato se ajusta a las Directivas CEE 89/336 y 92/31 sobre la Compatibilidad Electromagnética, y a la Direc­tiva 89/109/CEE sobre los materiales en contacto con alimentos.
1.3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN ELÉCTRICA
1) Comprobar que el perno del plato giratorio (D) esté colocado correctamente en su sede correspondiente que se encuentra en el centro del plato giratorio.
2) Limpiar el interior con un paño húmedo y suave.
3) Comprobar que el aparato no ha sufrido daños durante el transporte, verificar que la puerta se abre y se cierra perfectamente.
4) Colocar en el centro de la sede circular el soporte (I) y apoyar el plato giratorio (H). El perno (D) tiene que insertarse en la correspondiente sede en el centro del plato giratorio.
8) Conectar el aparato únicamente a tomas de corriente con capacidad mínima de 16 A. Comprobar que el interruptor general de la casa también tenga una capacidad mínima de 16 A. con el fin de evitar que salte el interruptor general improvisadamente durante el funcionamiento del horno.
9) Antes de utilizarlo, comprobar que la tensión de red es la misma que se indica en la placa del apara­to y que la toma de corriente dispone de una toma de tierra adecuada: el Fabricante declina cualquier
responsabilidad que derive del no respetar esta norma.
14) Después de calentar alimentos para bebés (en biberón u otros recipientes), comprobar SIEMPRE que
la temperatura es la adecuada antes de consumir dicho alimento, de esta manera se evitarán que­maduras. También se aconseja mezclarlos o agitarlos para que la temperatura sea uniforme.
Si se utilizan esterilizadores para biberones comercializados, antes de encender el horno asegurarse SIEMPRE de que el esterilizador contenga la cantidad de agua indicada por el fabricante.
E 10-10-2001 11:37 Pagina 117
1
1.4 SE ENTREGA CON LOS SIGUIENTES ACCESORIOS
118
CAPITOLO 1- GENERALE
REJILLA BAJA
Función sólo horno ventilado:
para todos los tipos de cocción tra­dicionales, especialmente para la cocción de tortas.
REJILLA ALTA
Funciones sólo asador
para todo tipo de asado
PLATO GIRATORIO
el plato giratorio se usa para todas las funciones
REJILLA RECTANGULAR Función sólo horno ventilado
Para todo tipo de cocción tradicio­nal para realizar en moldes rectan­gulares de grandes dimensiones. Naturalmente se tiene que mezclar o dar vuelta el alimento durante la cocción. Apoyar esta rejilla directa­mente en el fondo del horno. El plato giratorio (H) se puede dejar en su posición. No se puede usar
la cocción con microondas.
Función combinada microondas + horno ventilado y microondas + grill
para la cocción rápida de carne, patatas, algunas tortas que leudan y comidas gratinadas (ej.: lasañas)
PARILLA MEDIANA
Función sólo microondas
Para todas las clases de cocción en dos niveles contemporáneamente (por ejemplo: grandes cantidades de comida o comidas diferentes) Consultar las instrucciones en la pág. 132
E 10-10-2001 11:37 Pagina 118
1
119
CAPITOLO 1- GENERALE
1.5 VAJILLA QUE SE DEBE USAR
En las funciones sólo microondas y combinadas con microondas, se pueden usar todos los recipientes de vidrio, (mejor si son pyrex). Cerámica, porcelana, terracota, siempre que no tengan decoraciones (hilos dora­dos, mangos, soportes). Puede usar también recipientes de plástico resistente al calor pero solamente para las cocciones “sólo microondas”. De todas formas, si sigue dudando sobre si usar o no un recipiente determina­do, puede realizar esta prueba sencilla: introduzca el recipiente vacío en el horno durante 30 segundos con la potencia al máximo (función “sólo microondas”). Si el recipiente permanece frío o si se calienta solo ligeramente significa que es adecuado para la cocción en microondas. Si por el contrario se calienta excesivamente (o se producen chispas), el recipiente no es adecuado. Es posible usar también recipientes de plástico resistentes al calor. Para calentamientos breves se puede calen­tar sobre servilletas de papel, bandejas de cartón y platos de plástico “usa y tira”. En cuanto a las for mas y dimensiones, es indispensable que permitan la correcta rotación.
No son adecuados para la cocción en microondas todos los recipientes de metal, madera, junco y cristal.
Es importante recordar que, ya que el microondas calienta el alimento y no la vajilla, es posible cocinar el ali­mento en el plato que luego se usará para servir, de este modo se evita el uso y la consiguiente limpieza de cacerolas. Tener presente, de todos modos, que cuando el alimento está muy caliente, transmite el calor al recipiente, por lo tanto es necesario el uso de agarraderas. Si el horno está planteado en las funciones “Sólo horno ventilado” o “Sólo horno asador” se pueden usar todos los tipos de recipiente para horno. De todos modos, atenerse a las indicaciones de la siguiente tabla:
Recipientes
metálicos
Papael o
cartón
Plastico
Papel de aluminio
Barro
Vitro-
ceramica
PyrexVidrio
NOSISINOSISISISI NONONONOSISISINO
SINONOSISISISINO
Función Sólo microondas
Función combinada
Función
Sólo ventilado Sólo asador
E 10-10-2001 11:37 Pagina 119
1
1.6 REGLAS Y CONSEJOS GENERALES PARA LA UTILIZACIÓN DEL HORNO
120
CAPITOLO 1- GENERALE
1) Una de las principales operaciones que hay que realizar es mezclar varias veces durante la cocción: sirve para que la temperatura sea m·s uniforme y se reduzca el tiempo de cocción.
2) También se aconseja girar la comida a mitad de cocción.
3) Los alimentos con piel o membrana (por ejemplo: manzanas, patatas, tomates, salchichas de frankfur t, pescado) deben pincharse con la ayuda de un tenedor de manera que el vapor pueda traspasarlos y la piel o la membrana no explote.
4) Si se cocinan varias porciones del mismo alimento, por ejemplo patatas her vidas, colocarlas formando un anillo en una fuente para obtener una cocción uniforme.
5) Durante la cocción, la formación de condensado dentro del horno y sobre el plato de apoyo es per fec­tamente normal. Para reducirla basta tapar el alimento con película transparente, papel encerado, tapas de vidrio o sencillamente con un plato colocado al revés. Además, los alimentos que contienen agua (por ejemplo la verdura), cuecen mejor si están tapados. Tapar los alimentos consiente mantener limpio el interior del horno. Utilizar película transparente indicada para microondas.
6) En funcionamiento "MICRO", "MICROFAN" y "MICROGRILL" no se debe precalentar el horno (sin ali-
mentos) en ningún caso, ni hacerlo funcionar vacío (sin alimentos) ya que esto podría provocar chis­pas y daños en el aparato.
7) No cocinar huevos con la cáscara: la presión que se formaría dentro haría que explotará el huevo, inclu- so si sólo se tratara de los últimos instantes de cocción. No calentar huevos ya cocinados, a no ser que sean huevos revueltos.
8) Antes de calentar o cocinar en el horno alimentos en contenedores cerrados o precintados, no hay que olvidar abrirlos. La presión dentro del contenedor aumentaría y provocaría una explosión.
E 10-10-2001 11:37 Pagina 120
2.1 CÓMO REGULAR EL RELOJ
Cuando se enchufa por primera vez el aparato a la red eléctrica doméstica, o después de una falta de tensión, en le visor aparecerán cuatro guiones (--:--)
Para plantear la hora del día, realizar lo siguiente:
121
CAPITULO 2 - USO DE LOS MANDOS Y LAS FUNCIONES
Apretar el botón Clock (6). (En el visor 1 centellean las horas).
1
Plantear la hora deseada girando el selector Time (14).
(En el visor 1 centellean las horas).
2
Apretar otra vez el botón Clock (6).
(En el visor 1 centellean los minutos).
3
Plantear los minutos deseados girando el selector Time (14).
(En el visor 1 centellean los minutos).
4
Apretar el botón Clock (6).
(El visor visualiza la hora planteada).
5
Si se desea cambiar la hora del cuadrante después que se ha planteado, apretar el botón Clock (6) y después proceder a un nuevo planteo de la hora como descripto anteriormente.
Es posible visualizar la hora actual después de haber puesto en marcha la función planteada apretando el botón Clock (6), (la hora se visualiza por 2 segundos).
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
E 10-10-2001 11:37 Pagina 121
2
122
CAPITULO 2 - USO DE LOS MANDOS Y LAS FUNCIONES
sólo microondas descongelamiento automático combinado microondas y
horno ventilado
combinado microondas y asador sólo horno ventilado sólo asador
Plantear la duración de la cocción en minutos, girando el selector Time (14). Para la elección de la duración, consultar siempre las tablas del Capítulo 3.
2
En las funciones
sólo microondas combinado microondas + horno
ventilado combinado microondas + asador
3
seleccionar el nivel de potencia de las microondas apretando repetidamente el botón Power (5) hasta que la potencia deseada, indicada en números sobre el display 2 (abajo) sea intermitente. Para la elección de la potencia, consultar siempre las tablas del Capítulo 3.
Notas:• no es necesario seleccionar ningún nivel de potencia en la función de descongelamiento
automático.
• en la función combinada microondas + horno ventilado la potencia microondas máxima que se puede seleccionar es 750 Watt.
• es posible modificar la potencia planteada también durante la cocción, simplemente apretando el botón Power (5).
2.2 CÓMO PROGRAMAR LAS COCCIONES
Apretar el botón Function (selec- ción funciones) y elegir la función deseada, que se visualizará con el encendido de los relativos indica­dores en el visor 1 Las funciones disponibles son:
1
INDICADOR FUNCION SELECCIONADA INDICADOR FUNCION SELECCIONADA
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
E 10-10-2001 11:37 Pagina 122
2
123
CAPITULO 2 - USO DE LOS MANDOS Y LAS FUNCIONES
En las funciones:
combinada microondas + horno ventilado sólo horno ventilado
4
seleccionar la temperatura de cocción apretando repetidamente el botón Temp (4) hasta que el visor 2 (abajo) visualice la temperatura deseada. Para la elección de la temperatura, consultar siempre las tablas del Capítulo 3.
Notas:• cuando arranca la cocción, el visor 2 mostrará el aumento de la temperatura efectiva en el interior
del horno.
• una vez alcanzada la temperatura planteada, se escuchará una avisador acústico (5 beep). En el visor 2 quedará la temperatura planteada.
• es posible modificar la temperatura planteada también durante la cocción, simplemente apretando el botón Temp (4)
Poner en funcionamiento el proceso de cocción apretando el botón Start (13). En el visor 1 aparecerá el cálculo del tiempo que falta para la terminación de la cocción y, si la función lo prevé, la temperatura del horno en el visor 2.
5
Nota:• si por cualquier motivo no se comienza el proceso de cocción, todos los planteos se anularán des-
pués de 2 minutos.
Cuando termina la cocción, se escucha un avisador acústico (3 beep) y en el visor aparece la palabra END. Abrir la puer ta y sacar el ali­mento (aparecerá la hora del día, o si el horno está caliente la pala­bra COOL ver nota abajo).
6
Notas:• es posible controlar el desarrollo de la cocción planteada en cualquier momento, abriendo la
puerta e inspeccionando el alimento. Se interrumpe la emisión de microondas y el funcionamiento del horno comenzará otra vez volviendo a cerrar la puerta y apretando el botón Start (13).
• si por cualquier motivo se tiene que suspender la cocción sin abrir la puerta, basta apretar el botón Stop (12).
• Para terminar la cocción, proceder en cambio del siguiente modo:
- si la puer ta del horno está abier ta, apretar una vez el botón Stop Clear (12)
- si la puer ta está cerrada y está cocinando, apretar 2 veces el botón Stop Clear (12), el visor volverá a visualizar el reloj.
• este modelo posee un ciclo de enfriamiento automático que entra en función cuando el horno está muy caliente (por ejemplo al final de prolongadas cocciones). Durante este ciclo, en el visor apa­recerá la palabra “
COOL
”. Los ventiladores y la lámpara del horno están en función (se apagarán
automáticamente).
Al final de cada cocción, la bombilla y el ventilador de refrigeración quedarán en función hasta que no se abrirá la puerta del horno.
E 10-10-2001 11:37 Pagina 123
150
300
500
750 1000
WATT
150
300
750 1000
500
WATT
2
124
CAPITULO 2 - USO DE LOS MANDOS Y LAS FUNCIONES
2.3 SECUENCIA AUTOMÁTICA DE DESCONGELAMIENTO Y COCCIÓN
Para programar un ciclo automático secuencial de descongelamiento y cocción, realizar lo siguiente:
Plantear la función descongelamiento automático apretando dos veces el botón Function (3) (selección funcio­nes). En el visor aparecerá el indica­dor relativo al decongelamiento auto­mático.
1
Plantear la duración del desconge­lamiento (en minutos) girando el selector Time (14)
2
Plantear la siguiente cocción selec­cionando la función deseada con el botón Function (3) (selección fun- ciones) hasta hacer aparecer los relativos indicadores.
(ej.: función combinada microondas + horno ventilado).
3
Regular la duración de la cocción y, si la función lo prevé, el nivel de potencia microondas y la tempera­tura horno como indicado en el parágrafo anterior (det. 2.2)
4
+
Apretar el botón Start (13). El pasaje de descongelamiento a cocción se señalará con un sonido
acústico.
5
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
150
WATT
300
500
750 1000
E 10-10-2001 11:37 Pagina 124
2
125
CAPITULO 2 - USO DE LOS MANDOS Y LAS FUNCIONES
2.4 CÓMO CONSULTAR LAS RECETAS PRE-MEMORIZADAS (BOTONES “FUNCIONES AUTOMÁTICAS”)
Apretar el botón Funciones automáticas deseado. (En el visor cen­tellean los indicadores de la duración y de la temperatura pre-plan­teadas y se encienden los indicadores de la función y del nivel de potencia ya pre-memorizados). Para la elección del menú más adecuado, consultar el parágrafo 3.8.
1
Apretar el botón Start (13) para poner en funcionamiento la coc­ción.
2
Al final del tiempo planteado, escucharán 3 beep largos y en el visor aparecerá la palabra End”.
3
2.5 CALENTAMIENTO RÁPIDO
Esta función es muy útil para calentar pequeñas cantidades de alimento o de bebidas, y también para añadir rápidamente algún minuto a una cocción ya concluida.
Pulsar la tecla Start: el horno funcionará durante 30'' a potencia máxima. Si se sigue pulsando, el tiem­po se irá incrementando de 30'' hasta llegar a 3 minutos.
Esta función sólo se activa si se pulsa antes de que pase 1 minuto desde el momento en el que se ha introducido el alimento en el horno.
Una vez iniciada la cocción, el tiempo planteado puede ser modificado con la manopla Time (14) hasta un máximo de 60 minutos.
2.6 SEGURIDAD NIÑOS
El horno dispone de un dispositivo de seguridad que impide la adulteración de los tiempos de cocción programados durante el desarrollo de la misma, de esta manera se evita alargar el tiempo peligrosa y accidentalmente (se corre el riesgo de quemar el alimento). Para introducir el dispositivo de seguridad:
Mantener pulsada la tecla Stop Clear (12) durante 5 segundos.
Se emite un breve sonido: a partir de aquí no se podrán modificar los tiempos de cocción durante el cocinado.
Para desactivar este dispositivo, mantener pulsada la tecla Stop Clear hasta oír un pitido.
2.7 BOTÓN DETIENE PLATO
Si se tienen que usar contenedores/recipientes de gran tamaño (o con asas), que no pueden dar vueltas, se puede bloquear el movimiento del plato giratorio. Pulsar el botón DETIENE PLATO (15). Esta operación es posi- ble solamente después de haber programado una función de cocción: el led superior derecho empezará a par­padear. Después de haber pulsado Start, el led parpadeará 5 veces más, tras ello permanecerá encendido durante todo el tiempo programado; para obtener resultados óptimos, durante la cocción mezclar/dar vueltas a la comida varias veces. La función DETIENE PLATO, sigue programada también para la cocción sucesiva hasta que se pulse de nuevo el botón DETIENE PLATO. En la función sólo microondas, la potencia máxima que se puede utilizar es de 750 W (reducida automática- mente por el control electrónico durante el accionamiento del botón DETIENE PLATO).
2.8 FUNCIÓN “MEMOTIME”
Esta función permite utilizar el temporizador, con horno NO funcionante hasta 60 minutos.
Apretar el botón Function hasta que en el display 2 aparezcan 3 guiones, luego seleccionar el tiempo deseado girando la manopla Time (14) y poner en funcionamiento con el botón Start (13).
Al final se escuchará 3 beep y en el display 1 aparecerá end.
E 10-10-2001 11:37 Pagina 125
ESPAÑOL
3.1 DESCONGELAMIENTO
Alimentos congelados en bolsas o películas de plástico o bien, en sus propias confecciones se pueden colocar directa­mente en el horno, a condición de que no posean partes metálicas (ej: tiras o precintos).
Algunos alimentos, como verduras y pescado, no necesitan estar completamente descongelados antes de empezar la cocción.
Alimentos guisados, salsas o estofados se descongelan mejor y mas rápidamente si se van mezclando, girando o sepa-
rando de vez en cuando.
Durante la descongelación, la carne, el pescado y la fruta pierden líquidos: descongelarlos en una bandejita.
Se aconseja dividir los trozos de carne y meterlos uno a uno en su propia bolsa antes de congelar. Esto permitirá aho- rrar tiempo en la descongelación.
Inmediatamente después de la descongelación, antes de empezar la cocción, es importante respetar los tiempos de repo-
so: por tiempo de reposo (en minutos) se considera el tiempo que el alimento se debe dejar reposar para permitir una última difusión de la temperatura dentro del mismo.
126
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO:
SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
TABLA TIEMPOS DE DESCONGELAMIENTO EN FUNCION “DESCONGELAMIENTO AUTOMATICO”
*
Estas indicaciones son aptas para realizar la prueba de descongelamiento de carne molida de acuerdo a las normas IEC 705, Par. 18.3 (ver pág. 2). Dar vuelta la carga a mitad del tiempo planteado. La carga que se debe descongelar se apoya directamente sobre el plato giratorio. Mayores informaciones con respecto a otras Pruebas de Prestación de acuerdo a la Norma IEC 705, están indicadas en la tabla de pág. 2.
CARNE
Asados (cerdo, buey, ternera, etc.)
Bistecs, chuletas, lonchas
Estofados, goulasch
Carne picada
Hamburguesa
Salchicha
AVES
Pato, pavo
Pollo entero
Pollo troceado
Pechuga de pollo
VERDURAS
PESCADO
Filetes
Rodajas
Entero
Gambas
PRODUCTOS LÁCTEOS
Mantequilla
Queso
Nata
PAN
2 panecillos medianos
4 panecillos mediano
Pan cortado
Pan integral cortado
FRUTA
Fresas, ciruelas, cerezas, grosellas, albaricoques
Frambuesas
Moras
1 kg 200 gr 500 gr 250 gr 500 gr 200 gr 300 gr
1,5 kg 1,5 kg 700 gr 300 gr
300 gr 400 gr 500 gr 400 gr
250 gr 250 gr 200 ml
150 gr 300 gr 250 gr 250 gr
500 gr 300 gr 250 gr
19 - 21
4 - 6
10 - 12
5 - 7
10 - 12
5 - 7 6 - 8
25 - 27 25 - 27 13 - 15
8 - 10
7 - 9
8 - 10
10 - 12
8 - 10
4 - 6 5 - 7 7 - 9
1 - 2 2 - 4 2 - 4 2 - 4
8 - 10
5 - 7 3 - 5
Girar completamente la carne a mitad de la descongelación
Vedi nota
*
Girar la carne de ave a mitad de la descongelación. Al finalizar el tiempo de reposo, lavar con agua caliente para deshacer el hielo restante.
Las verduras congeladas no necesitan ser descongeladas antes de la cocción.
Girar completamente el pescado a mitad de la descongelación
Extraer el papel de aluminio o las partes metálicas. El queso no se tiene que descongelar del todo. Respetar el tiempo de reposo. La nata se extrae de su recipiente y se coloca en un plato.
Colocar el pan directamente sobre el plato giratorio.
Mezclar 2 - 3 veces Mezclar 2 - 3 veces Mezclar 2 - 3 veces
20
5 10 15 15 10 10
20 20 10 10
7
7
7
7
10 15
5
3
3
3
3
10 10
6
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Ninguna Ninguna Ninguna
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Ninguna Ninguna Ninguna
TIPO
CANTIDAD
DURACION
(minutos)
NOTAS/CONSEJOS
TIEMPO DE
REPOSO
PARRILLA A
UTILIZAR
E 10-10-2001 11:37 Pagina 126
3.2 CALENTAR
Calentar los alimentos es una función en la que su horno microondas le mostrará toda su eficacia y utilidad. Respecto a los méto- dos tradicionales, utilizando el microondas se produce un gran ahorro de tiempo y de energía eléctrica.
Se aconseja calentar los alimentos (especialmente los congelados) a una temperatura de al menos 70 °C. (¡tiene que quemar!). No siempre se podrá comer el alimento en seguida porque a veces estará demasiado caliente, pero de esta manera estará garantizada su esterilización.
Para calentar los alimentos precocinados o congelados, respetar las siguientes reglas:
- extraer el alimento de contenedores metálicos;
- tapar con película transparente (adapta para hornos microondas) o papel encerado; de esta manera se mantendrá el sabor
natural y el horno permanecerá limpio; también se puede tapar con un plato puesto al revés;
- si es posible, mezclar y girar a menudo para acelerar y uniformar el proceso de calentamiento;
- respetar con mucho cuidado el tiempo indicado en las confecciones; recuerde que, en ciertas condiciones el tiempo indica-
do tendrá que ser aumentado.
Los alimentos congelados tienen que descongelarse antes de empezar a calentar. Cuanto más baja sea la temperatura inicial del alimento, más largo será el tiempo necesario para calentarlo.
Atención: algunas comidas pueden calentarse rápidamente usando las recetas memorizadas “Funciones automáticas” (ver tabla de pág. 121).
3
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
127
ESPAÑOL
TABLA TIEMPOS DE CALENTAMIENTO
TIPO
CANTIDAD FUNCION
NIVEL DE
POTENCIA
DURACION
(minutos)
NOTAS/CONSEJOS
100 gr
50-70 gr
125 gr 240 gr
400 gr 400 gr 300 gr
400 gr 400 gr
300 gr
400 gr 400 gr 300 gr
300 gr 400 gr
400 gr 300 gr
180 cc 150 cc 100 cc 300 cc
180 cc 150 cc 100 cc 300 cc
“ “
“ “ “
“ “
“ “ “
“ “
“ “
“ “ “ “
“ “ “ “
500
1000
1000
1000
“ “
“ “
1000
“ “
“ “
“ “
1000
“ “ “
1000
“ “ “
4 - 5
0.10-0’.15
0.15-0’.20 0.30-0’.35
3 - 5 3 - 5 2 - 4
4 - 6 4 - 6
3 - 5
5 - 7 4 - 6 2 - 4
6 - 8 5 - 7
6 - 8 3 - 5
130 - 2 1’.15 - 1’.45 1’.15 - 1’.45
3 - 4
1’.15 - 1’.45
1 - 1.30 0’.45 - 1’.15
2 - 3
Poner en un plato. Mezclar la glasé 1 vez. Para disolver la mantequilla añadir 1 minuto.
Quitar el papel metálico. Calentar el biberón sin tetilla y mezclar inmediatamente después del calentamiento para uniformar la temperatura. Controlar la temperatura del contenido antes de consumir. Si la leche está a temperatura ambiente, reducir brevemente el tiempo indicado. Si usan leche en polvo, mézclenla muy bien, ya que el polvo residuo podría incendiarse. Usen leche ya esterilizada
Se consideran paquetes de cualquier tipo de alimento precocido que se compra en el comercio para calentar a una temperatura de 70°C. Quitar el alimento de eventuales paquetes metálicos y ponerlo directamente en el plato en el cual después se come. Para un óptimo resultado, el alimento tiene que estar siempre cubierto.
Se consideran porciones de cualquier tipo de alimento ya cocido para calentar a una temperatura de 70°C. Ponerlo directamente en el plato en el cual después se come, se cubre siempre con un film transparente o con un plato al revés.
Se consideran paquetes de cualquier tipo de alimento precocido congelado para calentar a una temperatura de 70°C directamente en su paquete: si el recipiente es metálico ponerlo directamente en el plato en el cual se come y aumentar los tiempos de algunos minutos.
Quitar el alimento crudo de eventuales paquetes y colocarlo en un recipiente adecuado al microondas y cubrir. Se consideran porciones de cualquier tipo de alimento ya cocido congelado para calentar a una temperatura de 70°C. Poner El alimento congelado en el plato en el cual después se come y cubrirlo con otro plato al revés o una pyrex. Controlar que al centro esté bien caliente; si es posible mezclar el alimento.
Todas las bebidas se tienen que mezclar con el fin de calentarlas uniformemente. Para el caldo se aconseja cubrirlo con un plato al revés.
Todas las bebidas se tienen que mezclar con el fin de calentarlas uniformemente. Para el caldo se aconseja cubrirlo con un plato al revés.
ABLANDAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
Chocolate/glasé
Mantequilla
ALIMENTOS CON TEMP. DE NEVERA (5/8°C) hasta 20/30°C
Yoghurt
Biberón
ALIMENTOS PRECOCIDOS CON TEMP. DE NEVERA (temp. inicial 5/8°C) a 70°C aprox.
Paquete de lasaña o de pasta con relleno
Paquete de carne con arroz y/o verduras
Paquete de pescado y/o verduras
Plato de carne y/o verduras
Plato de pasta canelones o lasañas
Plato de pescado y/o arroz
ALIMENTOS CONGELADOS PARA CALENTAR/COCINAR (Temp. inicial -18/-20°C) a 70°C aprox.
Paquetes de lasañas y de pasta con relleno
Paquete de carne con arroz y/o verduras
Paquete de pescado y/o verduras precocidas
Paquete de pescado y/o verduras crudas
Porciones de carne y/o verduras
Porciones de pasta canelones o lasañas
Porciones de pescado y/o arroz
BEBIDAS DE NEVERA (5°/8°C) a 70° aprox.
1 taza de agua
1 taza de leche
1 taza de café
1 taza de caldo
BEBIDAS CON TEMP. AMBIENTE (20°/30°) a 70°C aprox.
1 taza de agua
1 taza de leche
1 taza de café
1 taza de caldo
E 10-10-2001 11:37 Pagina 127
3
3.3 - COCINAR ENTRANTES, PRIMEROS PLATOS
Las minestras o sopas necesitan, generalmente, menor cantidad de líquido porque en el horno microondas la eva­poración es muy escasa. La sal tiene que añadirse sólo al final de la cocción o durante el tiempo de reposo, porque es un agente deshidratante.
Es importante decir que el tiempo necesario para cocinar arroz en el horno microondas (como toda la pasta) es más o menos el mismo que se necesita para cocinarlo de manera tradicional. La ventaja de utilizar el microondas para preparar un risotto es que no será necesario ir mezclando continuamente (bastará con hacerlo 2 - 3 veces)
128
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
3.4 - COCINAR CARNE
La cocción está vinculada a la dimensión y homogeneidad de los alimentos que se deben cocinar: las brochetas se hacen antes que un asado porque están formadas por trozos de carne más pequeños y homogéneos. Para mantener tiernos los asados, el pollo y las brochetas, se aconseja añadir 1/2 vaso de agua al empezar la cocción.
1000 1000
1000 1000 1000
-
-
-
DURACION
minutos
8 8
12
8
12-15
30
40
45
Lasañas
Gnocchi a la romana
Pastel de macarrones
Risotto
Pizza
Quiche Lorraine fresca
Quiche Lorraine congelada
TIPO
CANTIDAD
FUNCIÓN
NIVEL DE
POTENCIA
TEMPE-
RATURA
NOTAS / CONSEJOS
PARRILLA A
UTILIZAR
1100 gr
600 gr
1500 gr
300 gr.
de arroz
800 gr
800 gr
550 gr
Tiempos obtenidos con pasta cruda. Si la pasta est· precocinada son suficientes 8 min. de cocción combinada con MICROGRILL.
Evitar amontonarlos demasiado.
La pasta se hierve antes y separadamente.
Los ingredientes se ponen todos juntos en un recipiente adapto para microondas y se tapa con película transparente(para 300 gr. de arroz se necesitan 750 gr. de caldo con el microondas a potencia máxima durante 12 - 15 minutos).
Hacer la pizza con papel de horno directamente sobre la parrilla (el horno se tiene que precalentar).
Utilizar un molde con gancho. El horno se tiene que precalentar.
Apoyar en el fondo de una fuente metálica (precalentar el horno).
Baja
Baja Baja
Ninguna
Baja
Baja
Baja
-
-
-
-
-
200°C
160°C
190°
+
500 500
750 750 750 500
1000
700
-
-
-
DURACION
minutos
35-40 22-25
20 40
25 17-20 30-35 10-15 16-18
10-12 10-12
Asados (cerdo, buey)
Albóndigas
Albóndigas
Pollo entero
Pollo troceado
Brochetas
Goulash
Pechugas de pollo
Chuletón de ternera
Salchichas
Hamburguesa
TIPO
CANTIDAD
FUNCIÓN
NIVEL DE
POTENCIA
TEMPE-
RATURA
NOTAS / CONSEJOS
PARRILLA A
UTILIZAR
1000 gr
800 gr
900 gr
1200 gr
850 gr 600 gr
1500 gr
500 gr
3 trozos 3 trozos 3 trozos
Dejar un poco de grasa alrededor para evitar que se seque. No condimentar demasiado.
Amasar 500 gr. de carne de buey picada con huevo, jamón, pan rallado, etc. Añadir un poco de aceite de oliva y un poco de vino blanco.
* **
Durante la cocción mezclar 1 vez. Girar a mitad de cocción. Cocinar tapado y mezclar 2 - 3 veces. Girar a mitad de cocción.
Precalentar el horno por 3 minutos. Dar vuelta a mitad de la cocción, dado que la resistencia del asador funciona sola en la parte alta del horno.
Precalentar el horno por 3 minutos. Dar vuelta a mitad de la cocción, dado que la resistencia del asador funciona sola en la parte alta del horno.
Precalentar el horno por 3 minutos. Dar vuelta a mitad de la cocción, dado que la resistencia del asador funciona sola en la parte alta del horno.
Baja Baja
Ninguna
Baja Baja
Baja Ninguna Ninguna
Alta
Alta
Alta
190°C 180°C
­190°C 190°C 180°C
-
-
-
-
-
*
Estas indicaciones son aptas para realizar las pruebas de cocción de carne molida de acuerdo a la norma IEC 705 par.17.3, prue­ba C. Cubrir el recipiente con film transparente. Mayores indicaciones, también relativas a otras pruebas de prestaciones de acuer­do a las normas IEC 705, estarán indicadas en la tabla de pág. 2.
**
Estas indicaciones son aptas para realizar las pruebas de cocción de acuerdo a las normas IEC 705, par. 17.3 prueba F. Mayores indicaciones, también relativas a otras Pruebas de Prestaciones de acuerdo a las normas IEC 705, estarán indicadas en la tabla de pág.2.
+
E 10-10-2001 11:37 Pagina 128
3.5 -
COCINAR GUARNICIONES Y VERDURAS
L
as verduras, cocinadas en microondas, conservan el color y el poder nutritivo más que con la cocción tradi­cional. Antes de empezar la cocción, lavar y limpiarlas. Las más grandes se cortar·n a trozos uniformes. Por cada 500 gr. de verdura, añadir unas 5 cucharadas de agua (las verduras fibrosas necesitan más agua). Las verduras siempre se tienen que tapar con película transparente. Mezclar una vez como mínimo a mitad de la cocción y añadir un poco de sal al final.
3
129
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
DURACION
minutos
TIPO
CANTIDAD
FUNCIÓN
NIVEL DE
POTENCIA
TEMPE-
RATURA
NOTAS / CONSEJOS
PARRILLA A
UTILIZAR
1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
1000 1000
­1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
500
1000
­1000 1000 1000
500 500 750
1000
8-9 10-11 10-11
6-7
6-7
6-7
6-7
8-9 10-11
7
10 6-7 5-6
9-11
7-9 5-6 5-6 4-5 5-6
9-10
11-12
9-11
8-9
9-11
8 9
7-8
25-30 35-40
20 6-7
Espárragos
Alcachofas
Judías
Coles
Coles de Bruselas
Col blanca
Col roja
Zanahorias
Coliflor
Coliflor con bechamel
Apio
Berenjenas
Berenjenas asadas
Berenjenas a la parmesana
Puerros
Setas y champióones
Cebolla
Espinacas
Guisantes
Hinojo
Tomates gratinados
Pimientos
Pimientos asados
Peperoni ripieni
Patatas
Patatas asadas (frescas)
Patatas asadas (congeladas)
Patatas gratinadas
Calabacines
500 gr 300 gr 500 gr 500 gr 500 gr 500 gr 500 gr 500 gr 500 gr
1000 gr
500 gr 800 gr
4 fetas
1300 gr
500 gr 500 gr 250 gr 300 gr 500 gr 500 gr 800 gr 500 gr
4 quartos
1400 gr
500 gr 500 gr 900 gr
1100 gr
(tot.)
500 gr
Cortar a trozos de 2 cm.
Es preferible utilizar cabezuelas de alcachofa.
Trocear. Dividir por flores. Dejarlas enteras. Dejarlas enteras Dejarlas enteras Trocear uniformemente. Dividir en racimos.
Tiempos obtenidos con coliflor cruda. Si está precocinada bastan 10 ' de combinado con grill
Trocear. Cortar a cubitos.
Precalentar 3 min. Girar a mitad de cocción.
Las berenjenas se pueden preparar antes fritas o asadas.
Dejarlo entero. Dejar enteros y tapar. No necesitan agua Enteras de la misma medida. No necesitan agua. Lavarlas, escurrirlas.
Cortar a cuartos.
Es preferible que sean de la misma dimensión.
Trocear.
Precalentar 3 min.
Girar a mitad de cocción.
Se aconsejan los bajos y anchos
Trocear uniformemente. Mezclar 2 - 3 veces. Mezclar 2 - 3 veces
*
Dejarlas enteras
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Baja
Ninguna Ninguna
Alta
Baja Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Baja Ninguna
Alta
Baja
Ninguna
Baja
Baja
Baja Ninguna
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
­190°C 200°C 190°C
-
*
Estas indicaciones son aptas para realizar la prueba D de cocción en combinado de acuerdo al Proyecto de Norma (3a edición de IEC
705) contenido en el documento IEC53H/69/CD. Mayores informaciones también con respecto a otras Pruebas de Prestación de acuer­do a la Norma IEC 705 están indicadas en la tabla de pág. 2.
+
+
+
+
E 10-10-2001 11:37 Pagina 129
3
130
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
3.6 - COCINAR PESCADO
El pescado se cocina rápidamente y se obtienen óptimos resultados. Se puede condimentar con mantequilla o acei- te ( si se prefiere no es necesario condimentar). Tapar con película transparente. Naturalmente, si se cocina con piel, habrá que agujerearlo. Los filetes se colocarán uniformemente. Se aconseja cocinar el pescado rebozado con huevo.
3.7 - COCINAR DULCES Y TARTAS
Para todas las cocciones de tortas, es necesario pre-calentar el horno a la temperatura indicada en al tabla. Sólo después de haber alcanzado la temperatura planteada (señalada con 5 beep), se podrá introducir la torta en el horno.
DURACION
minutos
5-7 7-9
8-10
5-7 7-9 7-9
30
750 750 750 750 750 750 150
Filetes
Lonchas
Entero
Entero
Rodajas
Gambas
Pescado al horno
TIPO
CANTIDAD
FUNCIÓN
NIVEL DE
POTENCIA
TEMPE-
RATURA
NOTAS / CONSEJOS
PARRILLA A
UTILIZAR
300 gr 300 gr 500 gr 250 gr 400 gr 500 gr 600 gr
Tapar con película Tapar con película Tapar con película Tapar con película Tapar con película Tapar con película
Agregar aceite, un diente de ajo y una gota de vino blanco y agua. No cubrir.
Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
Baja
-
-
-
-
-
-
190°
DURACION
minutos
25-30
35-40
40
90
40
40
16
6
30
150
500
-
-
-
-
1000
1000
150
Tarta de avellanas
Tarta Quark
Tarta de mermelada
Plum cake
Tarta margarita
Tarta de nueces
Egg custard
Sponge cake
Sponge cake
TIPO
CANTIDAD
FUNCIÓN
NIVEL DE
POTENCIA
TEMPE-
RATURA
NOTAS / CONSEJOS
PARRILLA A
UTILIZAR
1100 gr
1500 gr
700 gr
950 gr
700 gr
650 gr
750 gr
475 gr
710 gr
Utilizar una fuente.
Utilizar una fuente.
Utilizar un molde metálico
Utilizar un molde rectangular
Utilizar un molde metálico
Utilizar un molde metálico
* * **
Baja
Baja
Baja
Baja
Baja
Baja
Ninguna
Baja
Baja
170°C
160°C
160°C
160°C
160°C
160°C
-
-
160°C
*
Estas indicaciones son aptas para realizar las pruebas de cocción de acuerdo a las normas IEC 705, par . 17.3 respectivamente prueba A y prueba B. Mayores indicaciones, también relativas a otras Prue­bas de Prestaciones de acuerdo a las normas IEC 705, estarán indicadas en la tabla de pág. 2.
**
Estas indicaciones son aptas para realizar la prueba E de cocción en combinado de acuerdo al Pro­yecto de Norma (3a edición de IEC 705) contenido en el documento IEC59H/69/CD. Acordarse de calentar el horno en sólo “fan” con la rejilla baja colocada. Mayores informaciones también con res­pecto a otras Pruebas de Prestación de acuerdo a la Norma IEC 705 están indicadas en la tabla de pág. 2.
E 10-10-2001 11:37 Pagina 130
3
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
3.8 - CALENTAR/COCINAR USANDO LOS BOTONES “FUNCIONES AUTOMÁTICAS”
Los botones Funciones Automáticas son 5 programas diferentes con duración de cocción, nivel de potencia y temperatura horno “pre-memorizados”; estos permiten obtener óptimos resultados para los platos descrip­tos en la siguiente tabla.
131
CONSEJOSQUÉ SE PUEDE HACERBOTÓN
(10) Hot Drinks
Apretar 1 vez
Apretar 2 veces
Apretar 3 veces
Apretar 4 veces
Calentar 1 pocillo de café (60cc) de
temperatura ambiente
Calentar 1 pocillo de café (125cc) de temperatura ambiente.
Calentar una taza grande (200cc) de temperatura de nevera.
Calentar un plato de sopa (300cc) de temperatura de nevera.
Después de haber calentado el líquido, mezclar bien para uniformar la temperatura.
(8) Jacket Potatoes
Apretar 1 vez
Apretar 2 veces
Apretar 3 veces
Cocinar 200 g. de patatas
Cocinar 400 g. de patatas
Cocinar 600 g. de patatas
Lavar bien las patatas con cáscara, agujerearlas y ponerlas en el plato giratorio. Se sirven con mantequilla o queso.
Atención: al final de estos calentamientos, el alimento y los recipientes pueden estar muy calientes. Usar agarraderas o guantes para horno.
Calentar 1 porción (250-350 gr)
Calentar 2 porciones (450-550 gr)
Atención: al final de estos calentamientos, el alimento y los recipientes pueden estar muy calientes. Usar agarraderas o guantes para horno.
Calentar 1 pizza congelada (250-500 gr)
Calentar 1 porción (250-350 gr)
Calentar 2 porciones (450-550 gr)
Colocar la pizza directamente sobre la rejilla baja. Colocar el paquete sobre el plato giratorio, teniendo cuidado de quitar eventuales cubiertas (film, bolsitas). En el caso en que el paquete no fuera apto para el microondas (por ej.: recipientes metálicos), sacar el alimento del paquete y ponerlo en un plato. Calentar colocándolo en el plato giratorio sin cubrirlo.
Cocinar un paquete para microondas de 100g.
Cumplir con atención las instrucciones escritas en el paquete y colocarlo en el plato giratorio.
(11) Ready Meal
Apretar 1 vez
Apretar 2 veces
(9) Frozen Meal Pizza
Apretar 1 vez
Apretar 2 veces
Apretar 3 veces
(7) Pop Corn
Apretar 1 vez
Indicada para porciones de alimento ya cocidos, conservados en la nevera en el plato para servir (el mismo en el cual después se come). El alimento no se tapa nunca.
En caso de platos precocinados empaquetados, extraer el alimento de eventuales bandejas/paquetes de aluminio y colocarlo en un plato para servir.
E 10-10-2001 11:37 Pagina 131
3
132
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
150
WATT
300
500
750 1000
3.9 - COTTURA CONTEMPORANEA SU DUE RIPIANI
Utilizando la parrilla separadora de altura mediana en la función sólo microondas, es posible descongelar, calentar y cocer contemporáneamente alimentos, incluso diferentes, colocados en dos niveles. El sistema especial de doble emisión de microondas permite, en efecto, mejorar la distribución de la energía.
Cuando se desea cocinar dos platos contemporáneamente, es suficiente tener presente las siguientes simples reglas generales:
1) El tiempo de cocción de los platos que cuecen simultáneamente es difer ente de cuando se cuecen uno por uno. Controlar siempre, por consiguiente, la tabla de referencia de la pág. 133.
2 Es útil recordar que hay que poner siempre encima de la PARRILLA SEPARADORA de altura mediana la
comida que necesita menos tiempo en la cocción: de esa forma será más fácil sacar el envase superior. Quitar la parrilla y completar la cocción de la comida de abajo.
3) Obser var las indicaciones y los consejos de las tablas, verificar especialmente, siempre, que la comida que se desea calentar esté muy caliente antes de sacarla..
Comida superior (menor tiempo)
Comida inferior (mayor tiempo)
Parrilla separadora de altura mediana
Plato giratorio
Patatas
(Arriba)
Goulash
(Abajo)
16 min
40 min
Tiempos de cocción simultánea
Patatas
Goulash
7-8 min
30 - 35 min
Tiempos de cocción de cada receta
E 10-10-2001 11:37 Pagina 132
3
133
CAPITULO 3 - USO DEL HORNO: SUGERENCIAS Y TABLA TIEMPOS
Tiempo de descongelación
Tipo
Cantidad
en gramos
Minutos
Carne molida
Carne molida
Pollo troceado
Estofado
Coliflor
Pescado entero
Porción de carne
Porción de verdura
Plato de lasañas
Plato de lasañas
Porción de carne
Plato de lasañas
Patatas
Patatas
Zanahorias
Zanahorias
Calabacines
Pescado en rodajas
Calabacines
Pescado entero
Pescado entero
Pescado entero
Patatas
Goulash
(estofado picante)
Coliflor blanca
Arroz
Coles de Bruselas
Guisantes
500 500 500 500 450 500
150 250 500 500 150 500
500 500 500 500 475 400 475 200 200 200 500
1500
500 300 500 500
20 20 24 24 22 22
6 6 9 9 6 8
16 16 18 18 14 16 13 14 14 14 16 40 14 20 14 18
Notas
arriba abajo arriba abajo arriba abajo
arriba abajo arriba abajo arriba abajo
arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo arriba abajo
Darle la vuelta a la carne tras 10'. Al acabar, dejar reposar unos 15 minutos
Separar los trozos de carne durante la descongelación. Al aca­bar, dejar reposar unos 15 minutos
Al acabar, dejar reposar unos 5 - 10 minutos Al acabar, dejar reposar unos 5 - 10 minutos
Tapar la comida con papel transparente Tapar la comida con papel transparente Tapar la comida con papel transparente Tapar la comida con papel transparente Tapar la comida con papel transparente Tapar la comida con papel transparente
Cortar en trozos iguales y tapar con la papel transparente Cortar en trozos iguales y tapar con la papel transparente Cortar en trozos iguales y tapar con la papel transparente Cortar en trozos iguales y tapar con la papel transparente
Dejar enteros y tapar con papel transparente. Tras 14 minutos sacar la parrilla
T apar con papel transparente.
Dejar enteros y tapar con papel transparente. Tras 13 minutos sacar la parrilla
T apar con papel transparente. Tapar con papel transparente Tapar con papel transparente Cortar en trozos iguales y tapar con papel transparente Tras 16' sacar la parrilla. Remover 2 o 3 veces
Dejarla entera y taparla con papel transparente. Tras 14 minutos sacar la parrilla
Tapar con papel transparente y remover 2 veces T apar con papel transparente.
Tras 14 minutos sacar la parrilla
Tapar con papel transparente
TABLAS DE REFERENCIA PARA LA COCCIÓN EN DOS NIVELES
Tiempo para calentar
Tipo
Cantidad
en gramos
Nivel de potencia
Minutos
Notas
Tiempo de cocción
Tipo
Cantidad
en gramos
Nivel de potencia
Minutos
Notas
Posición del
recipiente
Posición del
recipiente
Posición del
recipiente
Nivel de
potencia
1000 1000 1000 1000 1000 1000
1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
E 10-10-2001 11:37 Pagina 133
134
CAPITULO 4: MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Antes de cualquier operación de mantenimiento o limpieza, desenchufar el apa­rato y esperar que se enfríe.
Gracias al especial esmalte con el cual está revestido el espacio interior de tu horno, no se pegan las partículas o salpicaduras de alimento, por lo tanto, la limpieza es particularmente sencilla. Mantener siempre limpio de grasa o salpi­caduras, también la tapa salida microondas (C).
No usar detergentes abrasivos, estropajos o instrumentos de metal con punta cuando se limpia la superficie externa del horno. Además, poner atención a que no entre agua o detergente líquido en el interior de las ranuras salida aire y vapores colocada arriba del aparato. Se recomienda, además, no usar alcohol, detergentes abrasivos o a base de amoníaco para limpiar las superficies externas de la puerta.
Para asegurar un perfecto cierre, mantener siempre limpio el lado interno de la puerta, evitando que suciedades y residuos de alimento queden atrapados entre la puerta y la fachada del horno.
Cada tanto controlar que las aberturas de ventilación colocadas detrás y debajo del mueble que contiene el aparato, estén libres de obstrucciones y polvo. Contactar su Centro de Asistencia para un eventual control de las aberturas de ventilación colocadas en la parte posterior del aparato.
Periódicamente será necesario sacar el plato giratorio (H) y el relativo soporte (I) para limpiarlos, como así también limpiar el fondo del horno.
Lavar el plato giratorio y el relativo soporte con agua enjabonada con jabón neutro, también en lavavajillas.
No sumergir el plato giratorio en agua fría después de un prolongado calen­tamiento; el elevado desequilibrio térmico provocaría la rotura.
El motor del plato giratorio está sellado. Sin embargo, cuando se realiza la lim­pieza del fondo, poner atención a que el agua no penetre debajo del perno del plato giratorio (D).
Para facilitar la limpieza en el interior del horno, se puede bajar la resistencia superior después de haber girado el gancho de cerámica.
IMPORTANTE: Después de la limpieza, volver a colocar y enganchar la resi­stencia. El horno no se tiene que usar con la resistencia en la posición de abajo.
4.1 LIMPIEZA
150
WATT
300
500
7501000
150
WATT
300
500
7501000
E 10-10-2001 11:37 Pagina 134
4
135
CAPITULO 4: MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
4.2 MANTENIMIENTO
Si algo no funciona o en el caso de un desperfecto, dirigirse al Servicio Asistencia autorizado por el fabri­cante. En todo caso, antes de consultar a nuestros técnicos, es conveniente realizar los siguientes simples con­troles:
CAUSA/REMEDIO
La puerta no está correctamente cerrada
El aparato no está bien enchufado
La toma no pasa corriente
(controlar los fusibles de la vivienda)
Cuando se cocinan alimentos que contienen agua, es total­mente normal que el vapor que se genera en el interior del horno salga y se condense dentro del mismo, en el plano de cocción o sino alrededor del marco de la puerta.
No encender el horno sin alimentos en la cocción micro­ondas y combinada.
No usar recipientes metálicos en dichas cocciones, ni bol­sitas o paquetes con ganchos metálicos.
Seleccionar la función correcta, o sino aumentar el tiem­po de cocción.
El alimento no ha sido descongelado correctamente antes de la cocción
Seleccionar la función correcta o sino disminuir el tiempo de cocción.
Mezclar el alimento durante la cocción. Tener presente que el alimento se cocina mejor si está cortado en peda­zos de tamaño uniforme.
El plato giratorio está bloqueado.
PROBLEMA
El aparato no funciona
Condensación en el plato de apoyo, en el interior del horno o alrededor de la puerta
Chispas en el interior del horno
El alimento no se calienta o no se cocina sufi­cientemente
El alimento se quema
El alimento no se cocina uniformemente
Nota: En el caso que la lámpara de iluminación del horno se gaste, es posible continuar a usar el apara-
to sin problemas. Para el cambio de la misma, dirigirse a un Centro de Asistencia autorizado.
E 10-10-2001 11:37 Pagina 135
Loading...