Bosch KF18W460, KF18W464GB, SGE09A05 User Manual [zh]

es Instrucciones de uso
5600 053 974 (8301)
Internet: http://www.bosch-hausgeraete.de Bosch Info-Team: DE T el. 01 80/5 30 40 50 (EUR 0,12/Min. DT AG)
Household Appliances
es
Consejos y advertencias de seguridad 4 Familiarizándose con el aparato 6 Antes de usar el aparato por vez primera 7
Rellenar sal 8. . . . . . . . . . . . . . .
Ajustar la instalación descalcificadora 9 Reposición del abrillantador 1 1.
Vajilla no adecuada 12. . . . . . . .
Colocación de la vajilla 13. . . . .
Detergente 17. . . . . . . . . . . . . . .
Abrir y cerrar la puerta 20. . . . . .
Ajustes del aparato 20. . . . . . . .
Cuadro de programas 21. . . . . .
Opciones / Ajustes básicos 22. Información sobre el desarrollo de los
programas 27. . . . . . . . . . . . . . . .
Limpieza y cuidados del aparato 29 Pequeñas averías de fácil arreglo 31 Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica 34. . . . . . . . .
Advertencias 34. . . . . . . . . . . . . .
Instalación 35. . . . . . . . . . . . . . . .
es
Consejos y advertencias de seguridad
Entrega del aparato
Compruebe inmediatamente que el embalaje y el aparato no presentan daños. Nunca ponga en funcionamiento un aparato que presente daños. Avise inmediatamente al distribuidor de la marca.
Cumpla con las normas de eliminación y recuperación de los materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente.
El cartón ondulado está compuesto principalmente de papel reciclado.
Las piezas de estiropor no contienen sustancias contaminantes CClF.
Las láminas de polietileno (PE) están compuestas en parte de una materia prima secundaria.
Los marcos de madera (en caso de que haya) están compuestos de restos de madera sin tratar.
Las cintas (en caso de que haya) están compuestas de polipropileno (PP).
Instalación
Coloque el aparato en su emplaza­miento definitivo y realice la conexión después de haber llevado a cabo las instrucciones de instalación y montaje.
Durante la instalación el lavavajillas debe estar desconectado de la red eléctrica.
Asegúrese de que el terminal de tierra protector de la instalación doméstica está instalado de acuerdo con las normas vigentes.
Los valores de la tensión de conexión que figuran en la placa de características del aparato deberán coincidir con los de la red eléctrica en el lugar de emplazamiento del aparato.
Los lavavajillas encastrables o integrables sólo deberán montarse debajo de placas encimeras de una pieza, fijadas con tornillos a los armarios adyacentes, a fin de asegurar su estabilidad.
Tras el montaje del aparato, el enchufe de éste deberá ser accesible.
Solo en algunos modelos: La caja de plástico que se encuentra en la toma de agua del lavavajillas incorpora una electroválvula. En el interior de la manguera de alimentación del agua se encuentran las tuberías y cables de conexión del lavavajillas. ¡No cortar la manguera ni sumergir la caja de plástico en el agua!
Advertencia
Si el aparato no estuviera colocado en un hueco, de forma que uno de los laterales queda libre, habrá que revestir la zona de las bisagras de la puerta por razones de seguridad. (Peligro de sufrir heridas) Las cubiertas se pueden obtener como accesorio opcional en el servicio de asistencia técnica o en comercios especializados.
4
es
Funcionamiento diario
Utilizar el lavavajillas exclusivamente para lavar la vajilla doméstica.
No sentarse ni subirse encima de la puerta del lavavajillas: El aparato podría volcar.
El agua de lavado que se encuentra en el interior del lavavajillas no es apta para el consumo humano o animal.
No introducir ni agregar jamás disolventes en el lavavajillas. ¡Existe peligro de explosión!
Abrir la puerta del lavavajillas con sumo cuidado durante el ciclo de lavado. ¡Existe peligro de que se produzcan fugas de agua!
En caso de haber niños en el hogar
No permita que los niños jueguen con el lavavajillas o lo manipulen.
Mantenga el detergente y el abrillantador fuera del alcance de los niños.
Mantenga alejados los niños pequeños del lavavajillas abierto; en éste podrían encontrarse restos de abrillantador o detergente.
Desguace de la vieja unidad
Antes de deshacerse de su aparato usado, deberá inutilizarlo: Extraiga para ello el enchufe del aparato de la toma de corriente. Corte el cable de conexión del aparato y retírelo conjuntamente con el enchufe. Desmonte los cierres o cerraduras de la puerta o inutilícelos a fin de impedir que los niños, al jugar con la unidad, se encierren en la misma y se pongan en peligro de muerte (asfixia).
Contribuya activamente a la protección del medio ambiente cuidándose de que su viejo aparato sea eliminado o desguazado de un modo respetuoso con el medio ambiente.
Advertencia
Los niños podrían acceder al aparato y encerrarse dentro (peligro de asfixia) o provocar otras situaciones peligrosas. Por esta razón: Sacar el enchufe de acometida, cortar el cable de acometida y eliminarlo. Estropear el cierre de la puerta de forma que la puerta no se pueda cerrar.
En caso de avería
Las reparaciones e intervenciones que fuera necesario efectuar sólo deberán ser efectuadas por técnicos especializados del ramo.
Antes de efectuar cualquier trabajo de reparación o intervención en el aparato, deberá desconectarse éste de la red eléctrica. Para ello, extraer el enchufe de la toma de corriente tomándolo por el cuerpo y no tirando del cable.
5
es
Familiarizándose con el aparato
Las ilustraciones correspondientes al cuadro de mandos se encuentran en la solapa delantera de las presentes instrucciones de uso. En el texto se hace referencia a las diferentes posiciones que aparecen en las mismas.
Cuadro de mandos
1 Interruptor principal 2 Tecla de apertura de la puerta 3 Pantalla de visualización con teclas
(véase el capítulo «Principio de manejo Pantalla de visualización con teclas»)
Interior del lavavajillas
Cesto superior
20
Cestilla para cubiertos adicional *
21
para el cesto superior Soporte adicional *
22
Brazo de aspersión superior
23
Brazo de aspersión inferior
24
Depósito de la sal
25
Filtros
26
Cestilla para cubiertos
27
Cesto inferior
28
Cierre de la puerta del lavavajillas
29
Depósito del abrillantador con piloto
30
de aviso para la reposición Cámara del detergente
31
Sensor óptico del grado de
32
saturación del descalcificador Placa de características
33
* sólo en algunos modelos
Principio de manejo Pantalla de visualización con teclas
Lavado automático
Opciones Inicio
La pantalla de visualización informa con leyendas e indicaciones en forma de texto completo sobre los programas, opciones y ajustes que se pueden seleccionar, así como sobre las acciones que se pueden ejecutar.
Las flechas luminosas señalan las teclas que se pueden pulsar en cada momento. En caso de pulsar una tecla no activada, es decir, una tecla hacia la cual no señala ninguna flecha luminosa, se produce una señal acústica.
Pulsando las teclas pueden seleccionar los programas y efectuar los ajustes correspondientes.
Con las teclas y puede Vd. activar las acciones que aparecen descritas en forma de texto completo en la pantalla de visualización, es decir:
Con la tecla : Seleccionar opciones Con la tecla : Arrancar un
programa seleccionado o confirmar un ajuste efectuado.
y se
6
es
Antes de usar el aparato por vez primera
Antes de poner en marcha el lavavajillas por vez primera, deberá seleccionar el idioma en que desea dialogar con el aparato. Tras conectar el aparato aparece la siguiente indicación:
DE EN FR NL IT EL
Deutsch Ok
En la pantalla aparece el idioma «Deutsch» y la abreviatura «DE» destella. Para seleccionar el idioma correspondiente a su país o a sus deseos personales, pulse tantas veces como sea necesario hasta que destelle en la pantalla la abreviatura del idioma deseado, o bien seleccione el idioma
con ayuda de la tecla Confirmar la operación pulsando la tecla «OK» .
En la pantalla se mostrarán todos los textos en el idioma que Vd. acaba de seleccionar.
o .
Productos necesarios para el funcionamiento del aparato
Para el funcionamiento del lavavajillas se requieren los siguientes agentes y productos:
Sal descalcificadora (sólo en caso de tener el agua de la red local de abastecimiento el grado de dureza correspondiente, véase a este respecto el capítulo «Ajustar el descalcificador»)
Abrillantador Detergente
Utilice sólo productos apropiados para el uso en lavavajillas.
Antes de poner en marcha el lavavajillas por vez primera y tras seleccionar el idioma en que desea que aparezcan los textos en pantalla, deberá llenar sal (en caso necesario) y abrillantador en el lavavajillasa, ajustando el descalcificador a la dureza del agua local. Proceda a este respecto del modo descrito en los capítulos «Llenar sal», «Llenar abrillantador» y «Ajustar el descalcificador».
Se ha ajustado el idioma erróneo
Manera de acceder a la modalidad de selección de idiomas:
1. Desconectar el aparato.
2. Conectar el aparato. Mantener pulsado el interruptor principal, hasta que se ilumine la pantalla de visualización.
3. Seleccionar el idioma y confirmar la operación.
7
es
Rellenar sal
Advertencia
En caso de que el grado de dureza del agua de red de su localidad corresponda al valor de ajuste del aparato (véase a
este respecto el capítulo «Ajustar el descalcificador»), no hay que llenar sal en el descalcificador, dado que ésta tampoco se consume durante el funcionamiento del aparato. A partir de un grado de dureza del agua correspondiente a los valores
sal en el descalcificador.
Durante el ciclo de lavado, el lavavajillas transporta automáticamente la sal del depósito al descalcificador del agua, donde se encarga de separar las partículas de cal contenidas en el agua. La solución calcárea es evacuada del lavavajillas. Una vez que se ha realizado esta operación, el descalcificador está listo para reiniciar un nuevo ciclo de descalcificación del agua. Este proceso de regeneración sólo funciona si la sal se encuentra disuelta en el agua.
En caso de faltar sal en el depósito, aparece en la pantalla de visualización, tras conectar el aparato, la leyenda «Reponer sal». (Esta indicación no vuelve a aparecer en caso de ajustar en el descalcificador el valor «
8
».)
Abrir la tapa roscada del depósito de sal 25 .
Antes de poner en marcha el lavavajillas por vez primera, verter aproximadamente un litro de agua en el depósito de sal. Utilice para ello la cubeta que se suministra con el aparato.
a , hay que llenar
Siga las instrucciones siguientes correspondientes al llenado de sal.
Introduzca sal en el depósito, (no utilizar sal común) hasta que se llene (capacidad máxima 1,5 kg). Al introducir la sal el agua sube y puede rebosar. Por este motivo, introducir siempre la sal justamente antes de conectar el lavavajillas. Así se evita la corrosión del aparato, ya que al rebosar la solución de sal inmediatamente se disuelve con el resto del agua. Por último, limpie la sal que haya quedado en la zona alrededor del depósito de sal y atornille el depósito sin ladear la tapa.
El piloto de aviso de la reposición de la sal se apaga una vez que la concentración de sal en el agua del descalcificador ha alcanzado una concentración suficiente. En caso de no desear aguardar a que se apague el piloto de aviso de la reposición de la sal y querer iniciar inmediatamente el ciclo de lavado con el aparato, deberá accionar la tecla En caso de no desear reponer sal en el depósito, se puede omitir el piloto de aviso de la reposición de la sal pulsando la tecla «Inicio».
¡Atención!
¡No llenar jamás detergente en el depósito de sal! ¡La instalación descalcificadora del agua puede quedar destruida!
«Inicio».
es
Ajustar la instalación descalcificadora
Para lograr un resultado óptimo en el lavado de la vajilla, el lavavajillas necesita agua blanda, es decir, agua sin cal, de lo contrario se producen depósitos y manchas de cal sobre la vajilla, o incrustaciones de cal en el interior del aparato. Por esta razón, el agua de red con un grado de dureza superior a un determinado valor, tiene que ser descalcificada. Esto se efectúa mediante una sal especial en la instalación de descalcificación que incorpora el aparato. El ajuste de la instalación de descalcificación y la consiguiente cantidad de sal dependen del grado de dureza del agua de red que alimenta el lavavajillas.
El descalcificador del aparato sólo posee una limitada capacidad de acumulación de cal: tan pronto como se ha agotado, hay que regenerarlo, agregando al mismo a tal efecto sal especial.
El sensor óptico del grado de saturación del descalcificador calcula el grado de dureza del agua y regula mediante la función de ajuste automático de la dureza del agua «Dureza agua: Ajuste» el descalcificador del aparato.
Con la opción de ajuste automático de la dureza del agua «Dureza agua: Ajuste» que viene activada de fábrica en el aparato, no hay que efectuar modificaciones al poner el aparato en marcha por vez primera ni en caso de alteración de la dureza del agua de la red local.
9
es
Si Vd. no obstante desea ajustar manualmente el descalcificador, deberá proceder del modo siguiente:
Informarse sobre el grado de dureza de la red de agua local, consultando a este respecto la empresa local de abastecimiento de agua o el Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca.
Conectar el aparato a través del interruptor principal 1 . En la pantalla
de visualización aparece el menú de arranque (en caso de tratarse de la primera puesta en marcha del aparato, el menú de arranque sólo aparece una vez que se ha seleccionado el idioma en que se desea que se muestren los textos en pantalla, y se ha llenado sal y abrillantador en los respectivos depósitos).
Lavado automático
Opciones Inicio
Pulsar la tecla «Opciones» tantas veces como sea necesario, hasta que aparezca en pantalla la indicación del ajuste automático de la dureza del agua «Dureza agua: Auto».
Ajustar con las teclas y un valor entre 0 y 7 que corresponda a la dureza de la red de agua local, consultando para ello la tabla adjunta. El aparato se sumninistra de fábrica con la función «Dureza agua: Auto» activada.
Pulsar la tecla : El valor seleccionado queda memorizado y el sistema le devuelve al menú de arranque.
En caso de ajustar el valor «0», el descalcificador del aparato queda desconectado, no indicando tampoco una posible falta de sal en el mismo.
10
es
Reposición del abrillantador
El abrillantador es consumido durante el funcionamiento del lavavajillas con el fin de obtener unos vasos y una vajilla radiantes, sin velo de cal ni manchas de agua.
La falta de abrillantador es indicada, tras conectar el aparato, mediante la leyenda «Reponer abrillantador» en la pantalla de visualización. El abrillantador se puede llenar estando la puerta completamente abierta o, en una posición más cómoda, con la puerta semiabierta.
Abrir el depósito para el abrillantador
30 . Accionar para ello el pulsador
de la tapa del depósito del abrillantador y abatir la tapa. Estando al puerta de aparato semiabierta deberá desplegarse adicionalmente el embudo pivotante, hasta que enclave.
En caso necesario se puede modificar la dosificación del abrillantador. Seleccionar para ello la opción «Dosificación del abrillantador», tal como se indica en el capítulo «Ajustes en el aparato», apartado «Opciones / Ajustes básicos».
Piloto de aviso para la reposición del abrillantador
Llenar estando la puerta completamente abierta.
Rellenar el abrillantador lentamente en el depósito, evitando que éste rebose. El nivel de llenado correcto se ha alcanzado cuando, estando la puerta del aparato completamente abierta, la mirilla se torna oscura y el piloto de aviso de la reposición del abrillantador se apaga.
Cerrar la tapa del depósito, hasta que enclave de modo audible (el embudo pivotante puede replegarse).
En caso de no desear reponer el abrillantador en este momento, puede omitir el piloto de aviso de la reposición del abrillantador pulsando la tecla «Inicio».
Reponer abrillantador con la puerta entreabierta.
Observaciones
Utilice sólamente un detergente suave para la lavajilla doméstica. En caso de que el detergente lavavajillas se haya derramado, en el siguiente ciclo de lavado puede formarse demasiada espuma. Por este motivo, limpie con una bayeta el detergente derramado.
11
es
Vajilla no adecuada
Vajilla que no debe lavarse en el lavavajillas:
Cubiertos o piezas de vajilla de madera. La madera absorve el agua y pierde las características originales. Además, el pegamento utilizado para unir las piezas no soporta temperaturas tan altas.
Vasos o copas con decoración que se estropean fácilmente, vajilla y jarrones artesanos, vajilla antigua de valor o de valor único. Estas piezas no se fabricaron resistentes al lavavajillas.
Tampoco son adecuadas para ser lavadas en el lavavajillas piezas de plástico que no resisten altas temperaturas o vajilla de cobre o estaño. Las piezas de cristal con decoración, de aluminio o de plata tienden a decolorarse y a perder el color. También algunos tipos de vidrio (por ejemplo objetos de cristalería fina) pueden perder la transparencia y volverse turbios. No introducir materiales que absorvan líquidos, como por ejemplo esponjas y paños.
Recomendación:
En el futuro compre únicamente vajilla que sea resistente al lavavajillas.
Daños en la cristalería y vajilla
Causas:
Tipo y procedimiento de fabricación de la cristalería.
Composición química del detergente. Temperatura del agua y duración del
programa de lavado.
Nuestro consejo:
Usar cristalería y vajilla de porcelana provistas por el fabricante con el distintivo «Resistentes a lavavajillas» o equivalente.
Usar un detergente caracterizado como «suave» o «no agresivo». Consultar a este respecto con los fabricantes de detergentes.
Seleccionar un programa de lavado de corta duración y la temperatura más baja posible.
Con objeto de evitar daños en la cristalería y los cubiertos, aconsejamos retirarlos del lavavajillas lo más pronto posible, una vez concluido el programa de lavado.
12
Observaciones
No introducir en el lavavajillas piezas que estén manchadas con ceniza, cera, grasa o pintura.
Loading...
+ 27 hidden pages