Black & Decker CS2001 Instruction Manual

Tronzadora de Metal de 14” (355mm)
Serra Multi-Corte de Metais de 14” (355mm)
14” (355mm) Chop Saw
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° CS2001
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 4 Português 10 English 16
DIAMETER OF WORK PIECE
WIDTH OF SPACE BLOCK
SPACE BLOCK
CUT-OFF END
BLOCK
FIG. A
FIG. CFIG. B
FIG. D
5
1
2
3
4
4
4
5
5
9
8
10
6
7
7
8
12
13
14
11
.3"
(8mm)
FIG. FFIG. E
FIG. G
22
4
11
23
5
18
9
24
25
21
20
19
FIG. H
FIG. I
4
3
4 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencia! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas.
¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. En caso de no respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo. El desorden o una iluminación deficiente en
las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables alargadores homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un
dispositivo de corriente residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. Nota: El término de “Dispositivo de Corriente Residual (RCD)” puede ser sustituido por el término “Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)” o “Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)”.
3. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectar a la fuente de alimentación o la batería, coger o transportar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o si se enchufan con el interruptor encendido puede dar lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
ESPAÑOL • 5
de la herramienta eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso
de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
6. Seguridad eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
PARA LA TRONZADORA DE METAL
f Siempre utilice protección adecuada para los ojos
y vías respiratorias.
f Antes de usar el disco de corte, compruebe que
no esté agrietado ni dañado. Si tiene grietas o está dañado, deséchelo inmediatamente. Examine el disco siempre que piense que la herramienta pueda haber sufrido alguna caída. Los defectos
pueden causar que el disco se rompa.
f Al encender la herramienta con un disco nuevo
o de reemplazo, o bien, si no está seguro de la condición del disco, sostenga la herramienta en un área protegida y déjela encendida durante un minuto. Si el disco está agrietado o dañado, debe
estallar en menos de un minuto. Nunca encienda la herramienta cuando haya una persona junto al disco. Incluyendo al operador de la herramienta.
f Durante la operación, evite hacer rebotar el disco
o maltratarlo. Si esto ocurre, apague inmediatamente la herramienta y examine si el disco está dañado o agrietado.
f Limpie su tronzadora de metal periódicamente
siguiendo las instrucciones de este manual.
f No retire los protectores del disco ni la base. f Siempre utilice tornillos de banco o accesorios
especiales para fijar la pieza de trabajo con seguridad. Otros accesorios como resortes, barras
o abrazaderas en C pueden ser apropiados para
6 • ESPAÑOL
ciertos tamaños y formas de piezas de trabajo. Tenga especial cuidado en seleccionar y colocar las abrazaderas. Haga una prueba antes de hacer un corte.
f Utilice solamente discos de 14” tipo 1 de 4100 RPM
o mayor.
f Permita que las piezas cortadas se enfríen antes de
manipularlas.
f No intente cortar madera o plástico con esta
herramienta.
f Nunca corte magnesio con esta herramienta. f Utilice la tronzadora de metal en un área bien
ventilada.
f Apague la tronzadora de metal antes de retirar
cualquier pieza de la base.
f No corte material que conduzca tensión eléctrica. f No utilice hojas tronzadoras circulares ni ninguna
otra hoja dentada con esta herramienta. Esto podría causar serias lesiones.
f No utilice esta herramienta cerca de líquidos
inflamables, gases o polvo. Las chispas, los trozos calientes del corte o las escobillas del motor pueden incendiar materiales combustibles.
f No utilice el lado del disco abrasivo como
amoladora para eliminar rebabas. Esto debilitará considerablemente el disco creando condiciones inseguras. El disco podría romperse.
¡Precaución! Utilice protectores para los oídos
cuando use la herramienta. Bajo ciertas condiciones de uso prolongado, el ruido producido puede contribuir a la pérdida de la audición.
¡Precaución! El deflector de chispas se calentará.
Evite tocarlo o ajustarlo mientras esté caliente. Mantenga el cable eléctrico y los materiales alejados del deflector de chispas.
f Evite el contacto prolongado con el polvo
resultante de actividades como lijado, serrado, molido, perforación, corte y otras actividades de construcción. Use ropa protectora y lave las áreas expuestas con agua y jabón. Permitir que el polvo
entre a boca, los ojos o que permanezca en la piel puede provocar la absorción de productos químicos dañinos.
¡Advertencia! Siempre utilice protección respiratoria
aprobada por NIOSH/OSHA para la exposición al polvo. Dirija las partículas lejos de la cara y del cuerpo. Para su conveniencia y seguridad, siga las siguientes advertencias de su Tronzadora de metal 14” (355mm) de alta resistencia:
Para una operación segura lea el manual de instrucciones.
f No utilice hojas dentadas. f Utilice solamente discos reforzados de 4100 RPM
o mayor.
f Al dar mantenimiento, utilice solamente
refacciones originales idénticas.
f Siempre: use protección de ojos, protectores
adecuados, fije la pieza de trabajo en el tornillo de banco, use protección respiratoria adecuada.
f No exponga la herramienta a la lluvia ni la utilice
en zonas húmedas.
f Utilice solamente discos de tronzadoras de metal
de un grosor máximo de 2.8mm y un diámetro máximo de 355mm.
SÍMBOLOS DE SEGURIDAD
Lea el manual de instrucciones
Use protección ocular
Use protección
auditiva
V ........ Voltios
A ........ Amperes
Hz ....... Hertz
W ........ Watts
min ..... minutos
..... Corriente
Alterna
..... Corriente
Directa
n
0
....... Velocidad
sin Carga
...... Construcción
Clase II
.... Terminales
de Conexión a Tierra
.... Símbolo
de Alerta Seguridad
.../min.. Revoluciones o Recipro­ caciones por minuto
CARACTERÍSTICAS (FIG. A)
1. Deflector de chispa
2. Base
3. Guía
4. Tornillo de banco
5. Llave plana
6. Manija
7. Palanca del tornillo de banco
8. Disco
9. Protector
10. Seguro del husillo
11. Perno de atraque profundo y tuerca
12. Interruptor de disparador
13. Agujero del candado
14. Perilla de seguridad para fácil transportación
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Asegúrese de que la fuente de alimentación concuerde con la marca de la placa de identificación. Una disminución de voltaje mayor al 10% causará pérdida de energía y sobrecalentamiento.
Capacidad de corte
La amplia abertura del tornillo de banco y el alto punto de pivote proporcionan una capacidad de corte para piezas grandes. Utilice el cuadro de capacidad de corte para determinar el tamaño máximo total de los cortes que pueden hacerse con un disco nuevo.
ESPAÑOL • 7
¡Precaución! Ciertos objetos grandes, circulares o de
forma irregular pueden requerir medios adicionales de soporte si no pueden sostenerse en el tornillo de banco con seguridad.
¡Precaución! Nunca corte magnesio con esta
herramienta.
Capacidad máxima de corte
Nota: La capacidad mostrada en el cuadro no considera
el desgaste del disco ni la posición optima de la guía.
Forma de la pieza de trabajo
Ángulo de corte de 90°
Ángulo de corte de 45°
A = 4-7/8”
(125mm)
A= 4-1/2”
(115 mm)
A = 4-1/2”
(115 mm)
A = 3-13/16”
(98mm)
A x B
4-1/2” x 5-1/8”
(115mm x
130mm)
4” x 7-5/8”
(102mm x
188mm)
3” x 7-3/8”
(76mm x
229mm)
4-1/2” x 3-13/16”
4-1/8” x 3-3/4”
(105mm x
95mm)
A = 4-1/2” x
5-3/8”
(115mm x
137mm)
A = 3-13/16”
3-3/4”
(95mm)
USO
Equipo estándar
1 Disco abrasivo tronzador de metal de 14” 1 Llave de disco 1 Manual de instrucciones
Para transportar (FIG. A)
Doble la unidad en la posición más cómoda para transportar la tronzadora. Active el seguro de la cadena
(24) para impedir que el brazo se mueva.
Para quitar el seguro (FIG. A)
Para quitar el seguro de la herramienta y levantar la cabeza, presione el brazo del motor levemente y quite el seguro de la cadena (24). El brazo del motor girará hacia arriba.
Tope de profundidad (FIG. A)
Para los discos de 14” nuevos, el tope de profundidad se establece en la fábrica con la intención de evitar que el disco corte la superficie de soporte. Para permitir una mayor profundidad de corte, utilice la llave plana (7) para aflojar el perno de tope de profundidad (13), levante el perno a la altura deseada y luego gire la tuerca hacia la derecha hasta que quede firmemente apretada. Apriete con fuerza el perno de tope de profundidad antes de encender la herramienta.
¡Precaución! Al cambiar el disco por uno nuevo,
reajuste el tope de profundidad a la posición original para evitar cortar la superficie de soporte.
Interruptor del disparador (FIG. A)
Para encender la herramienta, presione el interruptor del disparador (14). Para apagar la herramienta, suelte el interruptor del disparador. Mantenga las manos y cualquier material lejos del disco hasta que éste se detenga por completo. Para evitar el uso no autorizado de la herramienta, instale un candado estándar (no incluido) en el agujero del candado (15) localizado en el disparador.
Soporte y fijación del material (FIG. B, C)
f Los ángulos se afianzan y se cortan mejor con ambas
piernas apoyadas contra la base.
f Puede usarse un bloque espaciador levemente más
estrecho que la pieza de trabajo para aumentar la utilización del disco (FIG. B).
f Las piezas grandes deben estar sostenidas por un
bloque para estar alineadas con la tapa de la base (FIG. C). El extremo cortado debe tener espacio para caer y así evitar que el disco se atasque.
Operación del tornillo de banco (FIG. D)
El tornillo de banco (6) tiene una función de desplazamiento rápido. Para liberarlo cuando está firmemente fijado, gire la manija (8) hacia la izquierda una o dos veces para retirar la presión del ajuste. Levante la palanca (9). Saque la manija hasta donde lo desee. El tornillo de banco puede empujarse hacia la pieza sin ser ajustado. Baje la palanca del tornillo (9) y apriete el tornillo (6) en la pieza usando la manija (8).
Operación de la guía (FIG. E, F)
¡Precaución! Apague y desenchufe la herramienta
antes de hacer cualquier ajuste o de desmontar o montar cualquier accesorio. Asegúrese de que el interruptor del disparador esté en la posición de OFF (Apagado). La guía (5) se puede ajustar de dos maneras: para cambiar el ángulo de corte deseado y para cambiar el espacio entre la guía y el tornillo de banco.
8 • ESPAÑOL
Para cambiar el ángulo de corte deseado
Use la llave incluida para aflojar (sin retirar) los dos pernos (16) de la guía. Alinee la línea indicadora del ángulo deseado (17) con la ranura de la base (4). Apriete con fuerza ambos pernos de la guía antes de usar la herramienta. Para cortes cuadrados más exactos, desconecte la fuente de alimentación, afloje los dos pernos de la guía, empuje el brazo hacia abajo hasta que el disco se extienda en la base. Coloque un cuadrado contra el disco y ajuste la guía contra el cuadrado. Apriete con fuerza ambos pernos de la guía antes de usar la herramienta. Al hacer un corte a inglete, el tornillo de banco (6) probablemente no esté bien ajustado, dependiendo del grosor de la pieza y del ángulo del inglete. Se necesitarán otros accesorios (como resortes, barras o abrazaderas en C) para asegurar el objeto a la guía al realizar este tipo de cortes.
Para cambiar el espacio entre la guía y el torno
Use la llave incluida para aflojar y retirar los dos pernos (16) de la guía. Ajuste la guía (5) en la posición deseada. Inserte ambos pernos de la guía en el lugar proporcionado. Apriete con fuerza ambos pernos de la guía antes de usar la herramienta.
Retiro e instalación de discos (FIG. G, H)
¡Precaución! Apague y desenchufe la herramienta
antes de hacer cualquier ajuste o de desmontar o montar cualquier accesorio. Asegúrese de que el interruptor del disparador esté en la posición de OFF (Apagado). No haga ningún ajuste mientras el disco esté en movimiento. No haga ningún ajuste mientras la tronzadora esté conectada a una fuente de energía.
1. Empuje hacia adentro la palanca de bloqueo del disco (12) y rote el disco (10) con la mano hasta que la
palanca de bloqueo del disco se acople con el borde interior de la ranura para bloquear el disco. Con la llave plana incluida, afloje el perno (19) hacia la izquierda en el centro del disco abrasivo (7). El perno tiene rosca hacia la derecha.
2. Retire el perno (19), la arandela (20), el borde exterior (21) y el disco usado (10).
3. Asegúrese de que las superficies de la brida estén
limpias y lisas. Instale el nuevo disco abrasivo invirtiendo los pasos de arriba.
4. No apriete el perno en exceso.
¡Advertencia! Revise la superficie de trabajo en la
que está colocada la tronzadora al momento de colocar un nuevo disco abrasivo. Es posible que el disco entre en contacto con cualquier objeto o estructura que se extienda sobre la superficie de trabajo (bajo la base) cuando el brazo se baja por completo.
CONSEJOS DE OPERACIÓN PARA
CORTES MÁS EXACTOS
f Permita que el disco haga el corte. La fuerza excesiva
provocará la disminución de la eficacia del corte y/o
que el disco se desvíe y genere cortes inexactos. f Ajuste correctamente el ángulo de la guía. f Asegúrese de que el material repose completamente
sobre la base. f Asegure correctamente el material con la abrazadera
para evitar el movimiento y la vibración.
Inspección y reemplazo de las escobillas del motor (FIG. I)
¡Advertencia! Apague y desconecte la herramienta.
Asegúrese de que el interruptor del disparador esté en la posición de OFF (Apagado).
El desgaste de las escobillas debe examinarse con regularidad. Para examinar las escobillas, retire la tapa (23). Las escobillas (22) deben resbalar libremente en la caja de escobillas. Si las escobillas presentan un desgaste de .3” (8mm) como se muestra en la Figura I, deben ser reemplazadas. Para reinstalarlas, empuje las escobillas nuevamente al interior de la caja de escobillas. Si vuelve a colocar escobillas existentes, colóquelas en la misma orientación que cuando las retiró. Vuelva a colocar la tapa de la escobilla (no apriete en exceso).
LUBRICACIÓN
Las herramientas eléctricas de Black & Decker están lubricadas desde la fábrica y listas para ser utilizadas. Las herramientas deben lubricarse regularmente, dependiendo de su uso. Sólo el personal capacitado en reparación de herramientas eléctricas debe realizar la lubricación, por ejemplo el personal de los centros de servicio de Black & Decker o cualquier otro personal de servicio calificado. Se deben utilizar cojinetes de tipo cerrado lubricados con grasa. Estos cojinetes están bien lubricados desde la fábrica y funcionan durante toda la vida de la tronzadora.
Loading...
+ 16 hidden pages