Tabla de frecuencias............................... 69
Información de
garantía y derechos de
autor............................ 75
Funciones de los
menús.......................... 32
Acerca de los menús OSD ...................32
2
Instrucciones de seguridad importantes
Su proyector está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de
seguridad en equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso
seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual
e impresas en el producto.
1.Antes de utilizar el proyector, lea detenidamente este manual.
Guárdelo para consultas futuras.
2.No mire directamente a la lente
del proyector mientras está en
funcionamiento. La intensidad del
rayo de luz podría dañar la vista.
3.Para cualquier operación de
mantenimiento o reparación,
acuda a personal cualificado.
4.En algunos países, el voltaje NO es
estable. Este proyector está diseñado
para funcionar de forma segura con un
voltaje de entre 100 y 240 voltios de
CA, pero puede fallar si la
alimentación se interrumpe o al
producirse subidas o bajadas de
tensión de ±10 voltios. En las áreas
en las que el voltaje puede variar
o interrumpirse, se recomienda
que conecte el proyector a través
de una unidad de estabilización
de alimentación, un protector de
sobretensión o un sistema de
alimentación sin interrupciones
(SAI).
5.No obstruya la lente de proyección
con ningún objeto cuando el
proyector esté en funcionamiento, ya
que dichos objetos podrían
sobrecalentarse o resultar dañados e
incluso provocar un incendio. Para
apagar temporalmente la lámpara,
pulse BLANK en el mando a
distancia.
Instrucciones de seguridad importantes3
6.Durante el funcionamiento, la lámpara
alcanza temperaturas
extremadamente altas. Espere a que el
proyector se enfríe durante
aproximadamente 45 minutos antes
de retirar el conjunto de la lámpara
para sustituirla.
7.No utilice lámparas que hayan
superado el período de duración
indicado. Si las lámparas se utilizan
durante más tiempo del indicado, en
circunstancias excepcionales, éstas
podrían romperse.
8.No sustituya la lámpara ni ningún
componente electrónico sin
desenchufar previamente el proyector.
9.No coloque este producto sobre una
mesa, superficie o carro inestable. Se
podría caer y dañar seriamente.
10. No intente desmontar este proyector.
En su interior, existen piezas de alto
voltaje que pueden causar la muerte si
las toca mientras están en
funcionamiento. La única pieza que
puede reparar el usuario es la
lámpara, que tiene su propia cubierta
extraíble.
No manipule ni retire el resto de las
cubiertas bajo ningún concepto. Para
cualquier operación de
mantenimiento o reparación, diríjase a
personal cualificado.
11. Cuando el proyector esté en
funcionamiento, se puede percibir aire
caliente y olores procedentes de la
rejilla de ventilación. Se trata de un
fenómeno normal y no debe
entenderse como un defecto del
producto.
Instrucciones de seguridad importantes4
12. No coloque este proyector en
3.000 m
(10.000 pies)
0 m
(0 pies)
ninguno de los siguientes entornos.
- Espacios reducidos o con una ventilación
insuficiente. Deje un espacio de 50 cm
como mínimo entre la unidad y la pared,
y permita que haya suficiente ventilación
alrededor del proyector.
- Lugares en los que se alcancen
temperaturas excesivamente altas, como
en el interior de un automóvil con las
ventanillas cerradas.
- Lugares con una humedad excesiva,
polvo o humo de tabaco, ya que se
pueden contaminar los componentes
ópticos, lo que acorta la vida útil del
proyector y oscurece la imagen.
- Lugares cercanos a alarmas de incendios
- Lugares con una temperatura ambiente
superior a 40°C / 104°F
- Lugares en los que la altitud supere los
3000 metros (10.000 pies).
13. No obstruya los orificios de
ventilación.
- No coloque este proyector sobre una
manta, otro tipo de ropa de cama o
cualquier otra superficie blanda.
- No cubra este proyector con un paño ni
con ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca
del proyector.
Si los orificios de ventilación están
completamente obstruidos, el
recalentamiento del proyector puede
provocar un incendio.
14. Coloque siempre el proyector sobre
una superficie nivelada y horizontal
mientras esté en funcionamiento.
- No lo utilice si se encuentra inclinado de
izquierda a derecha en un ángulo de más
de 10 grados, o de adelante hacia atrás
en un ángulo de más de 15 grados. El uso
del proyector cuando no se encuentra
en una posición totalmente horizontal
puede hacer que la lámpara no funcione
correctamente o que resulte dañada.
15. No coloque el proyector en vertical
sobre uno de sus laterales. De lo
contrario, podría caerse y dañarse o
provocar lesiones.
Instrucciones de seguridad importantes5
16. No pise el proyector ni coloque
ningún objeto sobre él. De lo
contrario, el proyecto podría dañarse
y causar accidentes y posibles
lesiones.
17. No coloque productos líquidos sobre
el proyector ni cerca de éste. Si se
derrama algún líquido en el interior
del proyector, es posible que éste deje
de funcionar. Si el proyector se moja,
desconéctelo de la toma de corriente
y póngase en contacto con BenQ para
su reparación.
18. Este producto puede mostrar
imágenes invertidas para las
instalaciones de montaje en el techo.
Utilice sólo el kit de montaje en el
techo de BenQ para instalar el
proyector y asegúrese de que esté
correctamente colocado.
Instalación del proyector en
el techo
Deseamos que disfrute de una
experiencia agradable al utilizar el
proyector BenQ, por lo tanto, le
informamos sobre este aspecto de
seguridad a fin de evitar posibles
daños personales o materiales.
Si va a instalar el proyector en el
techo, recomendamos que utilice un
kit de montaje en techo BenQ que se
ajuste correctamente y que se asegure
de la instalación segura de éste.
Si utiliza un kit de montaje en techo
de una marca que no sea BenQ, existe
el riesgo de que el proyector se caiga
del techo debido a un montaje
inadecuado por el uso de una guía o
tornillos de longitud incorrectos.
Puede adquirir un kit de montaje en
techo de BenQ en el mismo lugar
donde adquirió el proyector BenQ.
BenQ recomienda que adquiera un
cable de seguridad compatible con el
candado Kensington y lo conecte de
forma segura a la ranura de candado
Kensington del proyector y a la base
de la abrazadera de montaje en el
techo. La función de este cable es
secundaria, pero sujetará el proyector
si el ajuste a la abrazadera de montaje
en el techo se afloja.
Hg: la lámpara contiene mercurio.
Deshágase de ella conforme a las
leyes de desecho locales. Consulte
www.lamprecycle.org.
Instrucciones de seguridad importantes6
Información general
Características del proyector
• Compatible con Full HD
El proyector es compatible con los formatos de TV de definición estándar (SDTV) 480i,
576i, TV de definición aumentada (EDTV) 480p, 576p y TV de alta definición (HDTV)
720p, 1080i/p 60Hz, con el formato de 1080p proporcionando una reproducción de
imagen 1:1 real.
• Alta calidad de imagen
El proyector proporciona una calidad de imagen excelente gracias a su alta resolución,
brillo óptimo de cine en casa, alta relación de contraste, colores vivos y rica
reproducción de escala de grises.
• Alto brillo
El proyector cuenta con un brillo extra alto para lograr una calidad de imagen
excelente en condiciones de luz ambiental, superando proyectores ordinarios.
• Reproducción de colores vivos
El proyector cuenta con una rueda de color de 6 segmentos para reproducir un rango
y profundidad de color realista que no sería posible con ruedas de color con menos
segmentos.
• Rica escala de grises
Al utilizar en un entorno oscuro, el control de gamma automático proporciona una
visualización de escala de grises excelente, revelando detalles de sombras y de escenas
de noche u oscuras.
• OSD dual
Se han diseñado dos tipos de menú OSD para diferentes personalizaciones de uso: el
menú OSD Básico es intuitivo y fácil de utilizar, mientras que el menú OSD
Avanzado ofrece usabilidad tradicional.
• Amplia variedad de formatos de entrada y vídeo
El proyector admite una amplia variedad de entradas para conectar a su equipo de
vídeo y PC, incluyendo vídeo de componente y vídeo compuesto, además de HDMI
dual y PC.
• Función 3D
Para disfrutar de películas, vídeos y eventos de deporte en 3D de una manera más
realista, presentando la profundidad de las imágenes a traves del HDMI.
• Altavoces incorporados
Altavoces integrados que proporcionan audio mono mezclado cuando se conecta una
entrada de audio.
• SmartEco
La tecnología SmartEco™ ahorra hasta un 70% de consumo de energía de la lámpara,
dependiendo del nivel de brillo del contenido cuando el modo SmartEco está
seleccionado.
• SmartEco™ es el comienzo del ahorro de energía dinámico
La tecnología SmartEco™ ofrece una nueva forma de operación para el sistema de la
lámpara del proyector y ahorra la energía de la lámpara, dependiendo del nivel de brillo
del contenido.
• Período de vida útil de la lámpara más largo con la tecnología SmartEco™
La tecnología SmartEco™ reduce el consumo de energía y aumenta la vida de la
lámpara.
• ECO BLANCO ahorra la energía de la lámpara
Pulsando el botón ECO BLANCO para ocultar la imagen reduce la energía de la
lámpara de forma inmediata y simultánea.
Información general7
Contenido del paquete
Pilas
Tarjeta de garantíaCD del manual del usuario
Guía de inicio rápido
Cable de alimentación
Mando a distancia
Proyector
Kit de lámpara de
repuesto
Kit de montaje en
el techo
Gafas 3D
Kit FHD inalámbrico
(WDP02)
Desempaquete con cuidado el producto y compruebe que dispone de todos los artículos
mostrados abajo. Si cualquiera de estos artículos anteriores no se encuentra presente,
póngase en contacto con el lugar de compra del producto.
Accesorios estándar
Los accesorios incluidos corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los mostrados.
*La tarjeta de garantía sólo se suministra en ciertas regiones concretas. Póngase en contacto
con su proveedor para obtener más información detallada.
El modelo europeo no incluye el cable VGA con los accesorios estándar.
Otros accesorios
En lo que a los accesorios siguientes se refiere, consulte a su proveedor para obtener
información detallada.
Información general8
Vista exterior del proyector
4
2
6
3
Parte frontal/superior
1
5
Parte posterior/inferior
11 12
22
14789 10
13
221520152119 18 1716
1.Tapa del compartimento de la
lámpara
2.Sensor frontal de infrarrojos del
mando a distancia
3.Lente de proyección
4.Panel de control externo
(Consulte "Panel de control" en la
página 11 para más detalles.)
5.Anillos de enfoque y zoom
6.Rejilla de ventilación (entrada de aire
frío)
7.Conector de entrada HDMI 1
8.Puerto de modo dual HDMI 2 /
MHL
También se puede cargar cuando se
conecta a dispositivos inteligentes
compatibles con MHL siempre que
se proporcione energía al proyector.
9.Puerto de control RS-232
Se utiliza como interfaz con un PC o
un sistema de automatización y
control de cine en casa.
10. Conector de entrada VIDEO
11. Conector de entrada AUDIO (D)
12. Conector de entrada AUDIO
13. USB tipo A 1,5 A
Se utiliza para cargar el receptor del
dispositivo inalámbrico.
14. Conector de entrada USB Mini B
Se utiliza para servicio.
15. Base de ajuste posterior
16. Ranura para candado antirrobo
Kensington
17. Sensor trasero de infrarrojos del
mando a distancia
18. Conector de salida AUDIO
19. Conector de entrada AUDIO (I)
20. Base de ajuste delantero
21. Conector de entrada PC
22. Entrada del cable de alimentación de
CA
Información general9
23. Orificios para instalación en el techo
Lado inferior
23
23 272327
2425 26
24. Base de ajuste delantero
25. WDP02 Orificio de tornillo del
soporte
26. WDP02 Orificio fijo del soporte
27. Base de ajuste posterior
Información general10
Controles y funciones
1
10
2
3
4 5 6987
13
11
12
Panel de control
7.► Derecha/Subir el nivel de
volumen
Ajuste de volumen de audio.
Cuando el menú OSD está activado, los
botones nº 5, 6, 7 y nº 13 se utilizan como
botones de dirección para seleccionar los
elementos de menú deseados y para
realizar ajustes. Consulte la sección "Usar
el menú OSD Avanzado" en la página 38
para obtener más detalles.
8.BACK
1.Anillo ENFOQUE/ZOOM
Se utiliza para ajustar la apariencia de la
imagen proyectada. Consulte la sección
"Ajuste del tamaño y claridad de la imagen"
en la página 30 para obtener más detalles.
2.TEMP (Luz indicadora de
temperatura)
Se ilumina en rojo si la temperatura del
proyector es demasiado alta. Consulte la
sección "Indicadores" en la página 65 para
obtener más detalles.
3.Luz indicadora POWER
Se ilumina o parpadea cuando el proyector
está en funcionamiento. Consulte la sección
"Indicadores" en la página 65 para obtener
más detalles.
4.POWER
Alterna el proyector entre los modos de
espera y encendido.
Consulte las secciones "Encendido del
proyector" en la página 27 y "Apagado del
proyector" en la página 55 para obtener
más detalles.
5.◄ Izquierda/Bajar el nivel de
volumen
Ajuste de volumen de audio.
6.Botones de corrección de distorsión
trapezoidal y dirección (/▼ Abajo)
Corrige manualmente las imágenes
distorsionadas a causa del ángulo de
proyección. Consulte la sección
"Corrección de la deformación trapezoidal"
en la página 31 para obtener más detalles.
Vuelve al menú OSD anterior, sale y guarda
la configuración del menú.
9.MENU
Activa el menú de visualización en pantalla
(OSD). Vuelve al menú OSD anterior, sale
y guarda la configuración del menú.
Consulte la sección "Usar el menú OSD
Avanzado" en la página 38 para obtener
más detalles.
10. SOURCE
Muestra la barra de selección de fuente.
Consulte la sección "Cambio de la señal
de entrada" en la página 42 para obtener
más detalles.
11. OK
Selecciona un modo de configuración de
imagen disponible. Confirme el elemento
de menú seleccionado en el menú de
visualización en pantalla (OSD). Consulte
la sección "Usar el menú OSD Avanzado"
en la página 38 para obtener más detalles.
12. Luz indicadora LAMP
Indica el estado de la lámpara. Se ilumina
o parpadea cuando se produce algún
problema en la lámpara. Consulte la
sección "Indicadores" en la página 65 para
obtener más detalles.
13. Botones de deformación trapez. y
dirección (/▲ Arriba)
Corrige manualmente las imágenes
distorsionadas a causa del ángulo de
proyección.
Consulte la sección "Corrección de la
deformación trapezoidal" en la página 31
para obtener más detalles.
Información general11
Mando a distancia
1
2
4
6
5
7
8
9
3
10
11
12
13
14
15
16
1. ON, OFF
Cambia el proyector entre el modo on y
off.
2.3D, INVERT
Inicia el menú 3D y activa y desactiva la
función de inversión.
3.Botones de flecha (▲ Arriba/▼
Abajo/◄ Izquierda/► Derecha)
Cuando el menú OSD está activado,
estos botones se utilizan como botones
de dirección para seleccionar los
elementos de menú deseados y para
realizar ajustes.
Cuando el menú OSD está desactivado y
se encuentra en el modo de conexión
MHL, estos botones de flecha están
disponibles para controlar el dispositivo
inteligente.
4.OK
Permite confirmar el elemento de menú
OSD.
Cuando el menú OSD está desactivado y
se encuentra en el modo de conexión
MHL, utilice el botón para confirmar la
selección en el menú OSD del dispositivo
inteligente.
5.BACK
Vuelve al menú OSD anterior, sale y
guarda la configuración del menú.
Cuando el menú OSD está desactivado y
se encuentra en el modo de conexión
MHL, utilice el botón para volver o salir
del menú OSD del dispositivo inteligente.
6., ,
• Silencio: Permite activar y
desactivar el audio del proyector.
• Bajar volumen: Permite reducir el
volumen del proyector.
• Subir volumen: Permite aumentar
el volumen del proyector.
7.Botones de control MHL
( Atrás, Reproducir/Pausar,
Adelante, Rebobinar,
Detener y Avance rápido)
Permite ir al archivo anterior, reproducir,
pausar, ir al archivo siguiente, rebobinar,
detener y avanzar rápido durante la
reproducción multimedia. Solamente
está disponible cuando se controla el
dispositivo inteligente en modo MHL.
Cuando se encuentre en el modo de
conexión MHL y el menú OSD esté
desactivado, estos botones estarán
disponibles para controlar el dispositivo
inteligente: botones de flecha, OK, BACK
y botones de control MHL.
8.KEYSTONE
Inicia la ventana Deformación trapez.
Utilice los botones de flecha para
corregir manualmente las imágenes
distorsionadas resultantes de una
proyección con ángulo.
Información general12
9.Botones de ajuste de la calidad de la
imagen
Estos botones de función realizan las
mismas tareas que se especifican en el
menú OSD.
10. LIGHT
La luz de fondo LED se enciende y
permanece encendida durante
aproximadamente 30 segundos tras pulsar
cualquier botón del control remoto. Si se
pulsa otro botón durante el periodo de
10 segundos, se apagará la luz de fondo
de LED.
11. AUTO
Determina automáticamente las mejores
frecuencias de imagen para la imagen
mostrada.
12. ECO BLANK
Permite poner la imagen en pantalla en
blanco.
13. MENU
• Permite acceder al menú de
visualización en pantalla (OSD).
• Vuelve al menú OSD anterior, sale y
guarda la configuración del menú.
14. SOURCE
Muestra la barra de selección de fuente.
15. MODE
Permite seleccionar un modo de imagen
disponible.
16. FINE TUNE
Muestra la ventana Ajuste preciso de
temperatura de color . Consulte la
sección "Ajuste preciso de temperatura
de color" en la página 56 para obtener
más detalles.
Los botones PIP y SWAP no están
disponibles.
Información general13
Alcance del mando a distancia
A
pr
o
x.
±
30°
A
pr
o
x.
±
30°
El sensor de infrarrojos del mando a distancia está
situado en la parte frontal y posterior del proyector. El
mando a distancia debe mantenerse en un ángulo de 30
grados perpendicular al sensor de infrarrojos del
proyector para que funcione correctamente. La
distancia entre el mando a distancia y el sensor debe ser
inferior a 8 metros (aprox. 26 pies).
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el
mando a distancia y el sensor de infrarrojos que pueda
obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
Información general14
Sustitución de las pilas del mando a distancia
1.Quite la tapa del compartimento de las pilas
desplazándola en la dirección de la flecha.
2.Inserte las pilas suministradas teniendo en
cuenta la polaridad (+/-), tal y como se
muestra en la imagen.
3.Vuelva a colocar la tapa.
•Evite las temperaturas muy elevadas y la humedad excesiva.
•Las pilas pueden dañarse si no se sustituyen de forma correcta.
•Sustitúyalas por pilas de un tipo idéntico o equivalente al recomendado por el fabricante.
•Deseche la pila utilizada según las instrucciones del fabricante de la misma.
•Nunca arroje una pila al fuego. Puede existir riesgo de explosión.
•Si la pila está gastada o si no va a utilizar el mando a distancia durante un período de tiempo
prolongado, extraiga la pila para evitar daños por derrames.
Información general15
Colocación del proyector
Elección de una ubicación
Antes de elegir una ubicación de instalación para el proyector, tenga en cuenta los
siguientes factores:
• Tamaño y posición de la pantalla
• Ubicación de la toma de corriente eléctrica
• Ubicación y distancia entre el proyector y el resto de equipos
Puede instalar el proyector de las siguientes formas.
1.Frontal mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y en
frente de la pantalla.
Se trata de la forma más habitual de instalar el proyector para una
configuración rápida y un transporte fácil de la unidad.
Encienda el proyector y lleve a cabo la siguiente configuración:
MENU > Ajustes o CONF. SIST.: Básica > Posición proyector >
Frontal
2.Posterior mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y
detrás de la pantalla.
Encienda el proyector y lleve a cabo la siguiente configuración:
MENU > Ajustes o CONF. SIST.: Básica > Posición proyector >
Trasero
Se necesitará una pantalla especial de retroproyección.
3.Anterior techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo en frente de
la pantalla.
Encienda el proyector y lleve a cabo la siguiente configuración:
MENU > Ajustes o CONF. SIST.: Básica > Posición proyector >
Anterior techo
Adquiera el kit de montaje en el techo para proyectores BenQ para instalar
el proyector en el techo.
4.Post. Techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo detrás de la
pantalla.
Encienda el proyector y lleve a cabo la siguiente configuración:
MENU > Ajustes o CONF. SIST.: Básica > Posición proyector >
Post. Techo
Se necesita una pantalla de retroproyección y el kit de montaje en el techo
para proyectores BenQ.
Colocación del proyector16
Obtención del tamaño preferido de imagen
<A>
<B>
<C>
<E>
<D>
<F>
<G>
Instalación en el suelo
<F>: Pantalla <G>: Centro de la lente
<B>
<A>
<C>
<F>
<G>
<D>
<E>
Instalación en el techo
<F>: Pantalla <G>: Centro de la lente
proyectada
El tamaño de la imagen proyectada viene determinado por la distancia desde la lente del
proyecto la pantalla, la configuración de zoom y el formato de vídeo.
Dimensiones de proyección
Consulte "Dimensiones" en la página 68 para conocer las dimensiones del centro de la
lente del proyector antes de calcular la posición adecuada.
Dimensiones de pantallaDistancia de proyección <D> (mm)
Hay una tolerancia del 5% entre estas cifras debido a las variaciones de los componentes ópticos.
BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo,
pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real antes de
instalarlo permanentemente a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características
ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste
a la ubicación de instalación.
Altura
<B>
[mm]
Ancho
<C>
[mm]
Distancia
mínima
(con zoom
máximo)
Media
Distancia
máxima
(con zoom
mínimo)
Desviación
(definición de
altura
completa)
<E> [mm]
Colocación del proyector17
Conexión
Ordenador portátil o
de escritorio
Dispositivo audiovisual
Altavoces
Te l é f o n o
inteligente o
tableta
Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de:
1.Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión.
2.Utilizar los cables de señal correctos para cada fuente.
3.Insertar los cables firmemente.
•En las conexiones mostradas a continuación, algunos de los cables no se incluyen con el
proyector (consulte "Contenido del paquete" en la página 8). Se pueden adquirir en tiendas
de electrónica.
•Las ilustraciones de conexión mostradas a continuación solamente sirven de referencia. Los
conectores posteriores disponibles en el proyector varían según el modelo de proyector.
1.Cable USB*
2.Cable VGA
3.Cable HDMI
4.Cable adaptador de Componente
de vídeo a VGA (D-sub)
*Para actualizar el firmware.
Conexión18
5.Cable de vídeo
6.Cable de audio I/D
7.Cable de audio
8.Cable HDMI-Micro-USB
Conexión HDMI
Dispositivo audiovisual
Cable HDMI
HDMI (High-Definition Multimedia Interface, es decir, Interfaz multimedia de alta
definición) admite transmisión de datos de vídeo sin comprimir entre dispositivos
compatibles, como sintonizadores de TV digital, reproductores de DVD, reproductores
Blu-ray y pantallas a través de un solo cable. Se deberá utilizar un cable HDMI cuando la
conexión se realice entre el proyector y dispositivos HDMI.
Conexión19
Conexión de dispositivos inteligentes
Cable HDMI a Micro-USB
El proyector puede proyectar el contenido directamente desde un dispositivo inteligente
compatible con MHL. Mediante un cable HDMI a Micro-USB o un adaptador HDMI a
Micro-USB, puede conectar sus dispositivos inteligentes al proyector y, a continuación,
disfrutar de su contenido en una pantalla grande.
Algunos dispositivos inteligentes puede que no sean compatibles con el cable que utiliza.
Consulte al fabricante del dispositivo inteligente para obtener información detallada.
Utilizar un cable HDMI a Micro-USB
1.Conecte un extremo del cable HDMI a Micro-USB al conector de entrada HDMI del
proyector.
2.Conecte el otro extremo del cable HDMI a Micro-USB a la toma de salida MicroUSB del dispositivo inteligente.
3.Cambie a la fuente de entrada HDMI/MHL. Para obtener detalles sobre cómo
cambiar la señal de entrada, consulte la sección "Cambio de la señal de entrada" en la
página 42.
Conexión20
Utilizar un adaptador HDMI a Micro-USB y un cable
Cable HDMI
HDMI
1.Conecte un extremo del cable HDMI al conector de entrada HDMI del proyector.
2.Conecte el otro extremo del cable HDMI a la toma de entrada HDMI del proyector.
3.Conecte el otro extremo del adaptador a la toma de salida Micro-USB del dispositivo
inteligente.
4.Cambie a la fuente de entrada HDMI/MHL. Para obtener detalles sobre cómo
cambiar la señal de entrada, consulte la sección "Cambio de la señal de entrada" en la
página 42.
Conexión21
Conexión de vídeo de componentes
Dispositivo audiovisual
Altavoces
4.Cable adaptador de Componente
de vídeo a VGA (D-sub)
Conexión22
6.Cable de audio I/D
7.Cable de audio
Conexión de vídeo
Dispositivo audiovisual
Altavoces
5.Cable de vídeo
6.Cable de audio I/D
7.Cable de audio
Conexión23
Conexión de equipo/PC
Ordenador portátil o
de escritorio
Altavoces
1.Cable USB
7.Cable de audio
2.Cable VGA
Muchos ordenadores portátiles no activan el puerto de vídeo externo al conectarlos a un
proyector. Se suele utilizar una combinación de teclas (como FN + F3 o la tecla CRT/LCD) para
activar o desactivar la visualización externa. Busque la tecla de función CRT/LCD o una tecla de
función con el símbolo de un monitor en el ordenador portátil. Pulse FN y la tecla de función a la
vez. Consulte la documentación del ordenador portátil para conocer la combinación de teclas
correspondiente.
Conexión24
Conexión de dispositivos de fuente de vídeo
Sólo debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante sólo uno de
los modos de conexión anteriores; sin embargo, cada método ofrece un nivel diferente de
calidad de vídeo. El método elegido depende en mayor modo de la disponibilidad de
terminales coincidentes en el proyector y el dispositivo de la fuente de vídeo, según se
describe a continuación:
Nombre del
terminal
HDMI 1
HDMI 2/MHL
VIDEO
COMPONENTE/
PC (D-SUB)
En las ilustraciones de conexiones mostradas a continuación, algunos de los cables no se
incluyen con el proyector (consulte la sección "Contenido del paquete" en la página 8). Se
pueden adquirir en tiendas de electrónica.
Apariencia del
terminal
ReferenciaCalidad de imagen
• "Conexión HDMI" en la
página 19
• "Conexión de dispositivos
inteligentes" en la página 20
"Conexión de vídeo" en la
página 23
"Conexión de vídeo de
componentes" en la página 22 /
"Conexión de equipo/PC" en la
página 24
Óptima
Normal
Mejor
Conectar el audio
El proyector tiene un altavoz mono integrado diseñado para proporcionar funcionalidad de
audio básica, cuya única finalidad es acompañar a las presentaciones de datos. No está
diseñado ni pensado para reproducir audio estéreo como podría esperarse en aplicaciones
de cine en casa. Cualquier entrada de audio estéreo (si se proporciona), se mezcla en una
salida de audio mono común a través del altavoz del proyector.
El altavoz integrado se silenciará cuando el conector AUDIO OUT se esté utilizando.
•El proyector solamente es capaz de reproducir audio mono mezclado, aunque se conecte
una entrada de audio estéreo. Consulte la sección "Conectar el audio" en la página 25 para
obtener más detalles.
•Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de que el proyector se encienda y
la fuente de vídeo correcta se haya seleccionado, compruebe que el dispositivo de fuente de
vídeo esté encendido y funcione correctamente. Compruebe también que los cables de
señal se hayan conectado de forma correcta.
Conexión25
Reproducir sonido a través del proyector
Puede utilizar el altavoz del proyector (mono mezclado) en sus presentaciones y también
conectar otros altavoces amplificados al conector AUDIO OUT del proyector.
Si tiene un sistema de sonido independiente, lo más probable es que desee conectar la
salida de audio del dispositivo de fuente de vídeo a ese sistema de sonido en lugar de
conectarlo al proyector con audio mono.
Una vez conectado, podrá controlar el audio mediante los menús de visualización en
pantalla (OSD) del proyector.
La tabla a continuación describe los métodos de conexión para diferentes dispositivos y la
fuente del audio.
DispositivoPCComponente/Vídeo
Puerto de entrada de audio
El proyector puede reproducir
el sonido desde ...
Puerto de salida de audioAUDIO OUTAUDIO OUTAUDIO OUT
La señal de entrada seleccionada determina qué sonido se escuchará por el altavoz del proyector, y
que el sonido se emitirá desde el proyector cuando el conector AUDIO OUT esté conectado. Si
selecciona la señal PC, el proyector puede reproducir el sonido recibido desde el mini conector de
AUDIO IN. Si selecciona la señal COMPONENTE/VÍDEO, el proyector puede reproducir el
sonido recibido desde AUDIO (L/R).
AUDIO IN (Mini
conector)
AUDIO IN (Mini
conector)
AUDIO (L/R)HDMI
AUDIO (L/R)HDMI
HDMI 1
HDMI 2/MHL
Conexión26
Funcionamiento
Encendido del proyector
1.Conecte el cable de alimentación al proyector y a
una toma de corriente de pared. Encienda el
interruptor de la toma de corriente de la pared
(donde corresponda). Compruebe que Luz indicadora POWER del proyector se encienda
de color naranja tras conectar la unidad.
Para evitar posibles peligros como, por ejemplo, descargas
eléctricas e incendios, utilice los accesorios originales (por
ejemplo, el cable de alimentación) solamente con el
dispositivo.
2.Pulse POWER en el proyector o en el mando a distancia para poner en
marcha el proyector y los sonidos de tonos. Luz indicadora POWER parpadeará
en verde y una vez encendido el proyector, permanecerá iluminado en ese mismo
color.
El ventilador comienza a funcionar y una imagen de inicio se muestra en la pantalla
durante el calentamiento. El proyector no responde a ningún comando mientras se
encuentra en proceso de calentamiento.
Gire el anillo de enfoque hasta ajustar la nitidez de la imagen (si fuera necesario).
Para desactivar el tono del anillo, consulte la sección "Encender/apagar tono" en la página
56 para obtener detalles.
Si el proyector continúa estando caliente por la actividad anterior, pondrá en funcionamiento el
ventilador de refrigeración durante aproximadamente 90 segundos antes de encender la
lámpara.
3.Si es la primera vez que enciende el proyector, aparecerá el asistente para
configuración que le guiará a través de la configuración del proyector. Si ya ha hecho
esto, pase por alto este paso y continúe con el paso 5.
• Utilice los botones de flecha (▲/▼/◄/►) del proyector o mando a distancia
para recorrer los elementos de menú.
• Use OK para confirmar el elemento de menú seleccionado.
Las capturas de pantalla del asistente para configuración siguientes son solo de referencia y
pueden ser diferentes al diseño real.
i. Especificar Posición proyector.
Para obtener más información
acerca de la posición del proyector,
consulte la sección "Elección de una
ubicación" en la página 16.
Funcionamiento27
ii. Especificar OSD Idioma.
iii. Especificar Deformación trapez..
•Mientras el Def. trapez. vertical. auto. está Activado
•Pulse la tecla ▲/▼ para
deshabilitar Def. trapez.
vertical. auto.
•Mientras el Def. trapez. vertical.
auto. está Desactivado
•Pulse OK durante 2 segundos
para habilitar Def. trapez.
vertical. auto.
•Pulse BACK durante 2
segundos para restablecer el
valor de Deformación trapez.
vert..
iv. Especificar Fuente auto..
v. Especificar Tipo de menú.
Ahora habrá completado la
configuración inicial.
4.Si le pide que introduzca una contraseña, pulse las flechas de dirección para
introducir una contraseña de seis dígitos. Consulte la sección "Utilización de la
función de contraseña" en la página 39 para obtener más detalles.
5.Encienda todo el equipo conectado.
Funcionamiento28
6.El proyector comenzará a buscar señales de entrada. La señal de entrada que se está
explorando actualmente se muestra en la esquina superior izquierda de la pantalla. Si
el proyector no detecta una señal válida, el mensaje "No hay señal" continuará
apareciendo en la pantalla hasta que se encuentre una señal de entrada.
También puede pulsar SOURCE en el proyector o en el mando a distancia para
seleccionar la señal de entrada deseada. Consulte la sección "Cambio de la señal de
entrada" en la página 42 para obtener más detalles.
Si la frecuencia o resolución de la señal de entrada excede el alcance de funcionamiento del
proyector, aparecerá el mensaje "Fuera de alcance" en una pantalla en blanco. Cambie a una
señal de entrada que sea compatible con la resolución del proyector o establezca la señal de
entrada en una configuración menor. Consulte la sección "Tabla de frecuencias" en la página 69
para obtener más detalles.
Funcionamiento29
Ajuste de la imagen proyectada
1
22
Ajuste del ángulo de proyección
El proyector cuenta con 3 pies de ajuste. Todas ellas permiten cambiar la altura de la
imagen así como el ángulo de proyección. Para ajustar el proyector:
1.Atornille el pie de ajuste frontal, cuando la
imagen esté posicionada donde la quiere.
2.Enrosque o desenrosque la base de ajuste
posterior para ajustar el ángulo horizontal.
Para replegar el pie, atornille el pie de ajuste
frontal y posterior en la dirección inversa.
Si el proyector no se coloca sobre una superficie
plana o si la pantalla y el proyector no están
perpendiculares entre sí, la imagen proyectada
aparecerá con deformación trapezoidal. Para más
detalles sobre cómo corregir el fallo, consulte "Corrección de la deformación trapezoidal"
en la página 31.
•No mire a la lente cuando la lámpara esté encendida. La intensidad de la luz de la lámpara
podría dañar la vista.
•Tenga cuidado al pulsar el botón de ajuste, ya que se encuentra cerca de la rejilla de
ventilación por la que se expulsa el aire caliente.
Ajuste automático de la imagen
En algunos casos, puede que necesite optimizar la calidad de la imagen. Para hacerlo, pulse
AUTO en el mando a distancia. En 3 segundos, la función inteligente de ajuste automático
incorporada volverá a ajustar los valores Frecuencia y Reloj para proporcionar la mejor
calidad de imagen.
La información de la fuente actual se mostrará en la esquina superior izquierda de la
pantalla durante 3 segundos.
•La pantalla aparecerá en blanco mientras la función AUTO esté en funcionamiento.
•Esta función solamente está disponible cuando se selecciona la señal de PC (RGB analógico).
Ajuste del tamaño y claridad de la imagen
1.Ajuste la imagen proyectada al tamaño
necesario mediante el anillo de ZOOM.
Funcionamiento30
2.A continuación, enfoque la imagen mediante el
Pulse ▲/.Pulse ▼/.
anillo de ENFOQUE.
Corrección de la deformación trapezoidal
La deformación trapezoidal se refiere a una situación en la que la imagen proyectada es
notablemente más ancha en la parte superior o en la parte inferior. Esto ocurre cuando el
proyector no se encuentra en posición perpendicular a la pantalla.
Puede corregir esto de UNA de las formas siguientes.
• Usar el mando a distancia
Pulse KEYSTONE para mostrar la Deformación trapez. ventana.
• Utilizar el proyector
Pulse ▲/ o ▼/ para mostrar la Deformación trapez. ventana.
•Mientras el Def. trapez. vertical. auto. está Activado
•Pulse la tecla
Deformación trapezoidal vertical
automática.
▲/▼ para deshabilitar la
•Mientras el Def. trapez. vertical.
auto. está Desactivado
•Pulse OK durante 2 segundos para
habilitar Def. trapez. vertical. auto.
•Pulse BACK durante 2 segundos para
restablecer el valor de Deformación
trapez. vert..
• Para corregir la deformación trapezoidal
en la parte superior de la imagen, use
▼/.
• Para corregir la deformación trapezoidal
en la parte inferior de la imagen, use
.
Cuando termine, presione BACK para
guardar los cambios y salir.
▲/
Funcionamiento31
Funciones de los menús
Acerca de los menús OSD
Para poder realizar ajustes o configuraciones en el proyector y en la imagen proyectada, el
proyector cuenta con 2 tipos de menús de visualización en pantalla (OSD) en varios
idiomas:
• Básico Menú OSD: proporciona funciones de menú principales. (Consulte la sección
"Mediante el menú OSD Básico" en la página 34)
• Avanzado Menú OSD: proporciona funciones de menú completas. (Consulte la
sección "Usar el menú OSD Avanzado" en la página 38)
Para acceder al menú OSD, pulse MENU en el proyector o mando a distancia.
La primera vez que utilice el proyector (después de finalizar la configuración inicial) se
mostrará una de las siguientes Básico pantallas principales del menú OSD, dependiendo
de si hay o no una señal de vídeo conectada.
• Señal de entrada
conectada
Funciones de los menús32
• No hay señal de entrada conectada
Si pretende cambiar del menú OSD Básico al menú OSD Avanzado, siga las
instrucciones que se indican a continuación:
Utilice los botones de fecha (▲/▼/◄/►) del proyector o mando a distancia para recorrer los
elementos del menú y utilice el botón OK para confirmar el elemento de menú seleccionado.
• Cuando hay una señal de vídeo conectada al proyector:
i. Diríjase al menú Ajustes > Tipo de menú.
ii. Pulse ▲/▼ para seleccionar Avanzado y pulse OK.
iii. Pulse MENU de nuevo para acceder al menú OSD Avanzado.
• Cuando NO hay una señal de vídeo conectada al proyector:
i. Vaya al menú Tipo de menú.
ii. Pulse ▲/▼ para seleccionar Avanzado y pulse OK.
iii. Pulse MENU de nuevo para acceder al menú OSD Avanzado.
La próxima vez que encienda el proyector, podrá acceder al menú OSD Avanzado
pulsando MENU.
A continuación, se incluye un resumen del menú OSD Avanzado.
De la misma manera, si desea cambiar del menú OSD Avanzado al menú OSD Básico,
siga las instrucciones que se indican a continuación:
1.Diríjase al menú CONF. SIST.: Básica > Configuración menús > Tipo de
menú.
2.Utilice ◄/► para seleccionar Básico.
3.Pulse MENU de nuevo para acceder al menú OSD Básico.
La próxima vez que encienda el proyector, podrá acceder al menú OSD Básico pulsando
MENU.
Funciones de los menús33
Mediante el menú OSD Básico
Dependiendo de si hay o no una señal de vídeo conectada al proyector, el menú OSD
Básico ofrece diferentes funciones.
Consulte los vínculos siguientes para obtener más información.
• "Menú OSD Básico - con señales de entrada conectadas" en la página 34
• "Menú OSD Básico - sin señales de entrada conectadas" en la página 37 (hay
disponibles menús limitados)
Menú OSD Básico - con señales de entrada
conectadas
El menú OSD Básico proporciona funciones de menú principales. Los elementos de menú
disponibles pueden variar en función de las fuentes de vídeo conectadas de de las
configuraciones especificadas. Las opciones de menú que no estén disponibles se
atenuarán.
Para acceder al menú OSD, pulse MENU en el proyector o mando a distancia.
• Utilice los botones de flecha (▲/▼/◄/►) del proyector o mando a distancia para
recorrer los elementos de menú.
•Use OK para confirmar el elemento de menú seleccionado.
Para pasar del menú OSD Básico al menú OSD Avanzado, consulte la sección "Acerca de los
menús OSD" en la página 32.
MenúSubmenús y descripciones
Permite seleccionar un modo de imagen predefinido conforme al entorno
de funcionamiento y al tipo de imagen de señal entrada.
A continuación se definen los modos de imagen predefinidos se describen
a continuación:
• Brillante: maximiza el brillo de la imagen proyectada. Este modo es
adecuado para entornos en los que se necesita un brillo realmente
alto, por ejemplo, si se utiliza el proyector en habitaciones con buena
iluminación.
• Vivid: Con un color bien saturado, la nitidez perfectamente ajustada
y un nivel de brillo más alto, es perfecto para ver películas en un salón
donde hay una pequeña cantidad de luz ambiente.
• Deporte: Optimizado para ver partidos en ambientes bien
Modo imagen
iluminados.
Los modos de imagen Deporte tienen un modo de sonido
correspondiente; al cambiar el modo de imagen, también cambiará
el modo de sonido.
• Cine: con una saturación de color bien equilibrada y contraste con
un nivel bajo de brillo, este modo es más adecuado para disfrutar de
películas en entornos totalmente oscuros (como encontraría en un
cine comercial).
• Juego: adecuado para ejecutar videojuegos en una sala iluminada.
• Usuario: utiliza las configuraciones personalizadas. Acceda al menú
OSD Avanzado y consulte Admin. modo usuario para obtener
detalles.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Funciones de los menús34
MenúSubmenús y descripciones
Permite seleccionar un modo de efecto de sonido según sus preferencias.
Están disponibles los siguientes modos de sonido predefinidos: Estándar, Cine, Música, Juego, Deporte y Usuario.
El modo de sonido Deporte está optimizado para ver partidos.
Modo sonido
Vo lu me n
Silencio
Modo 3D
El modo de sonido Cine es optimizado para ver películas.
Para especificar la configuración de sonido del modo Usuario, acceda al
menú OSD Avanzado y consulte la sección "Ecual. usuario" en la página
48 para más detalles.
Si la función Silencio está activada, al ajustar la opción Modo
sonido se desactivará aquella función.
Permite ajustar el nivel de volumen del altavoz interno del proyector o
del volumen que se transmite desde el conector de salida de audio.
Si la función Silencio está activada, al ajustar la opción Volumen
se desactivará aquella función.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Seleccione Activado para desactivar temporalmente el altavoz interno
del proyector o el volumen que se transmite desde el conector de salida
de audio.
Para restaurar el audio seleccione Desactivado.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Este proyecto admite la reproducción de contenido tridimensional (3D)
transferido a través de dispositivos de vídeo y contenido compatible con
3D, como por ejemplo consolas PlayStation (con discos de juego 3D),
reproductores Blu-ray 3D (con discos Blu-ray 3D), TV 3D (con canales
3D), etc. Tras haber conectado los dispositivos de vídeo 3D al proyector,
póngase las gafas 3D de BenQ y asegúrese de que estén conectadas para
ver contenido 3D.
Cuando vea contenido 3D,
•La imagen puede parecer desubicada pero no se trata de un
mal funcionamiento del producto.
•Realice los descansos adecuados mientras vea contenido en
3D.
•Deje de ver contenido en 3D si nota fatiga o incomodidad.
•Cuando vea contenido en 3D, deje una distancia con la pantalla
de unas tres veces la altura efectiva de la pantalla.
•Los niños y personas con historial de hipersensibilidad a la luz,
problemas cardiacos, o que tengan cualquier otra condición
médica deberán abstenerse de ver contenido en 3D.
La configuración predeterminada es Automática y el proyector elige
automáticamente un formato 3D apropiado cuando se detecta contenido
3D. Si el proyector no puede reconocer el formato 3D, elija manualmente
un modo 3D conforme a sus preferencias.
Cuando la función esté habilitada:
•Se reducirá el nivel de brillo de la imagen proyectada.
•No será posible ajustar el Modo imagen.
•La potencia de la lámpara está limitada por la selección de los
modos normal y económico.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Funciones de los menús35
MenúSubmenús y descripciones
Cuando su imagen en 3D esté distorsionada, podrá habilitar esta función
Invertir sinc 3D
Ajustes
• IdiomaEstablece el idioma de los menús OSD.
• Posición
proyector
•Patrón de
prueba
•Fuente auto.
• Tipo de menúPermite cambiar al menú OSD Avanzado .
•Formato HDMI
•Rest. tempor.
lámp.
• Restablecer
config.
•Información
para cambiar entre la imagen para el ojo izquierdo y el ojo derecho para
conseguir una experiencia de visión 3D más cómoda.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Pulse OK para entrar en su submenú. Consulte la información siguiente
para obtener más detalles.
El proyector se puede instalar en el techo o detrás de la pantalla, o bien
con uno o más espejos. Consulte la sección "Elección de una ubicación"
en la página 16 para obtener más detalles.
Habilite esta función para mostrar el patrón de prueba de cuadrícula, que
le ayuda a ajustar el tamaño y enfoque de la imagen para comprobar si la
imagen proyectada no tiene distorsiones.
Indique si el proyector busca las fuentes de entrada automáticamente.
Seleccione Activado para permitir que el proyector busque fuentes de
entrada hasta que adquiera una señal. Si la función está establecida en
Desactivado, el proyector selecciona la última fuente de entrada
utilizada.
Selecciona la fuente de entrada para señal HDMI. También puede
seleccionar el tipo de fuente de forma manual. Los diferentes tipos de
fuente tienen diferentes estándares para el nivel de brillo.
El formato HDMI solamente está disponible cuando se selecciona
una señal HDMI.
Permite activar la función solamente después de instalar una nueva
lámpara. Cuando seleccione Restabl., el mensaje "Reinicio realizado con éxito" se mostrará para notificar que el tiempo de la lámpara se ha
restablecido a "0".
Restablecer ajustes a valores predet. de fábrica.
Se conservarán los ajustes siguientes: Deformación trapez.,
Idioma, Posición proyector y Rest. tempor. lámp.
Muestra la siguiente información acerca del proyector.
• Fuente: muestra la fuente de señal actual.
• Modo imagen: muestra el Modo imagen.
• Resolución: muestra la resolución original de la fuente de entrada.
• Sistema de color: muestra el formato del sistema de entrada.
• Tiempo de uso de lámpara: muestra el número de horas que se
ha utilizado la lámpara.
• Formato 3D: permite mostrar el modo 3D actual.
El formato 3D solo está disponible cuando el Modo 3D esté
habilitada.
• Versión de firmware: muestra la versión de firmware del
proyector.
Alguna información solamente se proporciona cuando se utilizan
ciertas fuentes de entrada.
Funciones de los menús36
Menú OSD Básico - sin señales de entrada
conectadas
Dado que no hay ninguna señal de entrada conectada al proyector, solamente están
disponibles los submenús de Ajustes del menú OSD Básico (con señales de entrada
conectadas). Las opciones de menú que no estén disponibles se atenuarán.
Para acceder al menú OSD, pulse MENU en el proyector o mando a distancia.
• Utilice los botones de flecha (▲/▼/◄/►) del proyector o mando a distancia para
recorrer los elementos de menú.
•Use OK para confirmar el elemento de menú seleccionado.
Para pasar del menú OSD Básico al menú OSD Avanzado, consulte la sección "Acerca de los
menús OSD" en la página 32.
MenúSubmenús y descripciones
IdiomaEstablece el idioma de los menús OSD.
Posición proyector
Patrón de prueba
Fuente auto.
Tipo de menúPermite cambiar al menú OSD Avanzado .
Formato HDMI
Rest. tempor. lámp.
Restablecer config.
Información
El proyector se puede instalar en el techo o detrás de la pantalla, o bien
con uno o más espejos. Consulte la sección "Elección de una ubicación"
en la página 16 para obtener más detalles.
Habilite esta función para mostrar el patrón de prueba de cuadrícula, que
le ayuda a ajustar el tamaño y enfoque de la imagen para comprobar si la
imagen proyectada no tiene distorsiones.
Indique si el proyector busca las fuentes de entrada automáticamente.
Seleccione Activado para permitir que el proyector busque fuentes de
entrada hasta que adquiera una señal. Si la función está establecida en
Desactivado, el proyector selecciona la última fuente de entrada
utilizada.
Selecciona la fuente de entrada para señal HDMI. También puede
seleccionar el tipo de fuente de forma manual. Los diferentes tipos de
fuente tienen diferentes estándares para el nivel de brillo.
El formato HDMI solamente está disponible cuando se selecciona
una señal HDMI.
Permite activar la función solamente después de instalar una nueva
lámpara. Cuando seleccione Restabl., el mensaje "Reinicio realizado con éxito" se mostrará para notificar que el tiempo de la lámpara se ha
restablecido a "0".
Restablecer ajustes a valores predet. de fábrica.
Se conservarán los ajustes siguientes: Deformación trapez.,
Idioma, Posición proyector y Rest. tempor. lámp.
Muestra la siguiente información acerca del proyector.
• Fuente: muestra la fuente de señal actual.
• Modo imagen: muestra el Modo imagen.
• Resolución: muestra la resolución original de la fuente de entrada.
• Sistema de color: muestra el formato del sistema de entrada.
• Tiempo de uso de lámpara: muestra el número de horas que se
ha utilizado la lámpara.
• Formato 3D: permite mostrar el modo 3D actual.
El formato 3D solo está disponible cuando el Modo 3D esté
habilitada.
•
Versi ó n de fir m ware:
Alguna información solamente se proporciona cuando se utilizan
ciertas fuentes de entrada.
muestra la versión de firmware del proyector.
Funciones de los menús37
Usar el menú OSD Avanzado
Icono del menú
principal
Menú principal
Submenú
Seleccione
Pulse BACK
para volver a la
ventana
anterior o salir.
Estado
Fuente de entrada
actual
El menú OSD Avanzado ofrece funciones de menú completas.
La ventana general del menú OSD Avanzado es solamente para referencia y puede ser diferente
del diseño real y del modelo de proyector que se utilice.
Para acceder al menú OSD presione el botón MENÚ en el proyector gol mando a distancia.
Costa de los siguientes menús principales. Consulte los vínculos después de los elementos de
menú que se muestra a continuación para obtener más detalles.
1.Menú IMAGEN (consulte "Menú IMAGEN" en la página 43)
2.Menú Conf. audio (consulte "Menú Conf. audio" en la página 48)
3.Menú Pantalla (consulte "Menú Pantalla" en la página 49)
4.Menú CONF. SIST.: Básica (consulte "Menú CONF. SIST.: Básica" en la página 51)
5.Menú CON. SIST.: Avanzada
(consulte "Menú CONF. SIST.: Avanzada" en la página 52)
6.Menú Información(consulte "Menú Información" en la página 54)
Los elementos de menú disponibles pueden variar en función de las fuentes de vídeo
conectadas de de las configuraciones especificadas. Los elementos de menú que no estén
disponibles se atenuarán.
• Utilice los botones de flecha (▲/▼/◄/►) del proyector o mando a distancia para
recorrer los elementos de menú.
•Use OK para confirmar el elemento de menú seleccionado.
Para pasar del menú OSD Avanzado al menú OSD Básico, consulte la página "Acerca de los
menús OSD" en la página 32.
Funciones de los menús38
Aseguramiento del proyector
Utilización de un candado con cable de seguridad
El proyector debe instalarse en un lugar seguro para evitar que lo roben. De lo contrario,
adquiera un sistema de seguridad, como por ejemplo una cerradura Kensington, para
asegurar el proyector. La ranura para la cerradura Kensington se encuentra en la parte
izquierda del proyector. Consulte la sección "Ranura para candado antirrobo Kensington"
en la página 9 para obtener más detalles.
Una cerradura con cable de seguridad Kensington normalmente está compuesta de llaves y
la propia cerradura. Consulte la documentación del candado para aprender a utilizarlo.
Utilización de la función de contraseña
Por razones de seguridad y para evitar el uso no autorizado, el proyector incluye una
opción para configurar la seguridad con contraseña. La contraseña se puede configurar
desde el menú de visualización en pantalla (OSD). Para obtener detalles sobre el
funcionamiento del menú OSD, por favor consulte "Usar el menú OSD Avanzado" en la
página 38.
Puede encontrarse con algún problema si activa la contraseña y después la olvida. Imprima este
manual (si fuera necesario), escriba la contraseña utilizada en el éste y guárdelo en un lugar
seguro para consultarlo en el futuro.
Configuración de la contraseña
Una vez establecida la contraseña, el proyector no se podrá utilizar a menos que se introduzca
la contraseña correcta cada vez que se inicie.
1.Abra el menú OSD y diríjase al menú CON. SIST.: Avanzada > Contraseña.
Pulse OK. Aparecerá la página Contraseña.
2.Resalte Activar Bloqueo y seleccione Activado pulsando ◄/►.
3.Como se muestra a la derecha, las cuatro
flechas de dirección (▲/▼/◄/►) representan 4
dígitos (1, 2, 3 y 4) respectivamente. En función
de la contraseña que desee establecer, pulse los
botones de dirección para especificar seis
dígitos para la contraseña.
4.Confirme la nueva contraseña volviendo a
introducirla.
Una vez establecida la contraseña, el menú OSD
vuelve a la página Contraseña.
5.Para activar la función Activar Bloqueo, pulse ▲/▼ para resaltar Activar
Bloqueo y ◄/► para seleccionar Activado.
Los dígitos que se introducen aparecerán a modo de asteriscos en la pantalla. Escriba aquí en
este manual la contraseña seleccionada antes o después de introducirla para que siempre la
tenga a mano por si alguna vez la olvidara.
Contraseña: __ __ __ __ __ __
Guarde el manual en un lugar seguro.
6.Para salir del menú OSD, pulse BACK.
Funciones de los menús39
¿Qué hacer si olvida la contraseña?
• En el menú OSD Avanzado•En el menú OSD Básico
Si se activa la función de contraseña, se le solicitará
que introduzca la contraseña de seis dígitos cada vez
que encienda el proyector. Si introduce una contraseña
incorrecta, durante tres segundos aparecerá un
mensaje de error de contraseña como el que se
muestra a la derecha, seguido del mensaje
"INTRODUCIR CONTRASEÑA". Puede volver a intentarlo introduciendo otra
contraseña de seis dígitos o, si no escribió la contraseña en el manual y no consigue
recordarla, utilice el proceso de recuperación de contraseña. Consulte la sección "Acceso
al proceso de recuperación de contraseña" en la página 40 para obtener más detalles.
Si introduce una contraseña incorrecta 5 veces seguidas, el proyector se apagará
automáticamente.
Acceso al proceso de recuperación de contraseña
1.Pulse sin soltar AUTO en el mando a distancia durante 3 segundos. El proyector
mostrará un número codificado en la pantalla.
2.Anote el número y apague el proyector.
3.Póngase en contacto con el centro local de asistencia técnica de BenQ para que le
ayuden a descodificar el número. Es posible que deba presentar el comprobante de
compra del proyector para verificar que es un usuario autorizado.
Funciones de los menús40
Cambio de la contraseña
Para hacer esto, lo primero y más importante, tiene que accederá al menú OSD
Avanzado (consulte la sección "Acerca de los menús OSD" en la página 32 para obtener
más detalles).
1.Abra el menú OSD y diríjase al menú CON. SIST.: Avanzada > Contraseña >
Cambiar contraseña.
2.Pulse OK. Aparecerá el mensaje "INTRODUCIR CONTRASEÑA ACTUAL".
3.Introduzca la contraseña antigua.
• Si la contraseña es correcta, aparecerá el mensaje "INTRODUCIR NUEVA CONTRASEÑA".
• Si la contraseña es incorrecta, aparece el mensaje de error de contraseña durante
tres segundos y se muestra el mensaje "INTRODUCIR CONTRASEÑA ACTUAL" para que vuelva a intentarlo. Puede pulsar BACK para cancelar el
cambio o introducir otra contraseña.
4.Introduzca una nueva contraseña.
Los dígitos que se introducen aparecerán a modo de asteriscos en la pantalla. Escriba aquí en
este manual la contraseña seleccionada antes o después de introducirla para que siempre la
tenga a mano por si alguna vez la olvidara.
Contraseña: __ __ __ __ __ __
Guarde el manual en un lugar seguro.
5.Confirme la nueva contraseña volviendo a introducirla.
6.Ha asignado correctamente una nueva contraseña al proyector. Recuerde introducir
la nueva contraseña la próxima vez que encienda el proyector.
7.Para salir del menú OSD, pulse BACK.
Desactivación de la función de contraseña
Para desactivar la protección con contraseña, vuelva al menú CON. SIST.: Avanzada >
Contraseña > Activar Bloqueo después de abrir el sistema de menús OSD. Seleccione
Desactivado pulsando ◄/►. Aparecerá el mensaje "INTRODUCIR
CONTRASEÑA". Introduzca la contraseña actual.
i. Si la contraseña es correcta, el menú OSD vuelve a la página Contraseña y
muestra Desactivado en la fila Activar Bloqueo. No tendrá que introducir la
contraseña la próxima vez que encienda el proyector.
ii. Si la contraseña es incorrecta, aparece el mensaje de error de contraseña
durante tres segundos y se muestra el mensaje 'INTRODUCIR CONTRASEÑA'. Puede pulsar BACK para cancelar el cambio o introducir
otra contraseña.
Aunque esté desactivada la función de contraseña, tendrá que guardar la contraseña antigua por
si alguna vez necesita volver a activar la función introduciendo la contraseña antigua.
Funciones de los menús41
Cambio de la señal de entrada
El proyector se puede conectar a múltiples dispositivos a la vez. Sin embargo, sólo puede
mostrar una pantalla completa en cada momento.
Si desea que el proyector busque siempre de forma automática las señales:
• En el menú OSD Avanzado, vaya al menú CONF. SIST.: Básica, y habilítela opción
Fuente auto.. (consulte la sección "Fuente auto." en la página 36)
• En el menú OSD Básico, si no hay una señal conectada al proyector, vaya a Fuente
auto. y habilítela; si hay señales conectadas, vaya al menú Ajustes y, a continuación,
habilite la opción Fuente auto.. (consulte "Fuente auto." en la página 36 y 37)
También puede desplazarse manualmente por las señales de
entrada disponibles.
1.Pulse SOURCE en el proyector o pulse la fuente de
entrada directamente en el mando a distancia. Aparecerá
una barra de selección de fuente.
2.Pulse ▲/▼ hasta que haya seleccionado la señal deseada y
pulse OK.
Una vez detectada, se mostrará durante unos segundos la
información de la fuente seleccionada en la pantalla. Si hay
varios equipos conectados al proyector, repita los pasos 12 para buscar otra señal.
•El nivel de brillo de la imagen proyectada cambiará según corresponda cuando cambie de
señal de entrada. Las presentaciones de datos (gráficos) de ordenador que utilicen
principalmente imágenes estáticas tienen, en general, mayor brillo que el vídeo que utiliza
principalmente imágenes en movimiento (películas).
•La resolución de visualización original de este proyector tiene una relación de aspecto 16:9.
Para obtener mejores resultados de visualización de imágenes, debe seleccionar y utilizar
una señal de entrada adecuada para esta resolución. El proyector modificará el resto de
resoluciones de acuerdo con la configuración de la "relación de aspecto", lo que podría
causar distorsión o pérdida de la claridad de la imagen. Consulte la sección "Relación de
aspecto" en la página 49 para obtener más detalles.
También puede cambiar el nombre de la fuente:
1.Pulse MENU y, a continuación, pulse ◄/► hasta que se resalte el menú CONF. SIST.: Básica.
2.Pulse ▼ para resaltar Renom. fuente y, a continuación, pulse OK. Aparecerá la
página Renom. fuente.
3.Pulse ▲/▼/◄/► hasta que haya seleccionado el carácter deseado y pulse OK.
Funciones de los menús42
Menú IMAGEN
SubmenúFunciones y descripciones
Permite seleccionar un modo de imagen predefinido conforme al entorno de
funcionamiento y al tipo de imagen de señal entrada.
A continuación se definen los modos de imagen predefinidos se describen a
continuación:
• Brillante: maximiza el brillo de la imagen proyectada. Este modo es adecuado
para entornos en los que se necesita un brillo realmente alto, por ejemplo, si
se utiliza el proyector en habitaciones con buena iluminación.
• Vivid: Con un color bien saturado, la nitidez perfectamente ajustada y un
nivel de brillo más alto, es perfecto para ver películas en un salón donde hay
Modo imagen
Admin. modo
usuario
una pequeña cantidad de luz ambiente.
• Deporte: Optimizado para ver partidos en ambientes bien iluminados.
Los modos de imagen Deporte tienen un modo de sonido correspondiente; al
cambiar el modo de imagen, también cambiará el modo de sonido.
• Cine: con una saturación de color bien equilibrada y contraste con un nivel
bajo de brillo, este modo es más adecuado para disfrutar de películas en
entornos totalmente oscuros (como encontraría en un cine comercial).
• Juego: adecuado para ejecutar videojuegos en una sala iluminada.
• Usuario: utiliza las configuraciones personalizadas. Acceda al menú OSD
Avanzado y consulte Admin. modo usuario para obtener detalles.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Las funciones solamente están disponibles cuando Modo imagen se
establece en Usuario.
• Cargar ajustes de
Permite ajustar manualmente un modo de imagen predefinido y convertirlo en una
opción disponible en la lista del modo de imagen.
1. Vaya al menú IMAGEN > Modo imagen, seleccione Usuario .
2. Pulse ▼ para seleccionar Admin. modo usuario.
3. En la ventana Admin. modo usuario, seleccione Cargar ajustes de y
pulse OK.
4. Pulse ▼ para seleccionar un modo de imagen que se aproxime a sus
necesidades.
5. Cuando termine, pulse OK y BACK para volver al menú IMAGEN.
6. Pulse ▼ para seleccionar otros su menús en los que desee realizar cambios y
utilice los botones ◄/► para ajustar los valores. Los ajustes definen el modo
de usuario seleccionado.
• Ren. modo usuar.
Esta opción permite cambiar el nombre de los modos de imagen personalizados
(Usuario ).
1. Vaya al menú IMAGEN > Modo imagen, seleccione Usuario .
2. Pulse ▼ para seleccionar Admin. modo usuario.
3. En la ventana Admin. modo usuario, seleccione Ren. modo usuar. y pulse OK.
4. En la ventana Ren. modo usuar., use ▲/▼/◄/► para seleccionar los
caracteres que desee para el modo seleccionado.
5. Cuando termine, presione OK y BACK para salir.
Funciones de los menús43
SubmenúFunciones y descripciones
Permite ajustar el brillo de la imagen. Cuando ajuste este control, las áreas
oscuras de la imagen aparecerán en negro y los detalles de estas áreas serán
visibles.
Brillo
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Permite ajustar el grado de diferenciación existente entre las zonas oscuras y
claras de la imagen. Después de ajustar el valor Brillo, ajuste la opción
Contraste para establecer el nivel de blanco de pico.
Contraste
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Permite ajustar el nivel de saturación de color: la cantidad de cada color en una
imagen de vídeo. Un valor pequeño produce colores menos saturados; cuando se
Color
Tinte
Nitidez
establece el valor mínimo, la imagen aparece en blanco y negro.
Si el ajuste es demasiado alto, los colores de la imagen se exageran y la imagen
carece de realismo.
Permite ajustar los tonos de color rojo y verde de la imagen.
Cuanto mayor sea el valor, más rojiza será la imagen. Cuanto menor sea el valor,
más verdosa será la imagen.
Permite ajustar la imagen para que su aspecto sea más nítido o más suave.
Cuanto más alto sea el valor, más brillante
será la imagen, mientras que cuanto menor
sea el valor, más oscura será la imagen.
Cuanto más alto sea el valor, mayor será el
contraste de la imagen.
Cuanto mayor sea el valor, más nítida será
la imagen. Cuanto menor sea el valor, más
difuminada estará la imagen.
Temperatura de
color*
Funciones de los menús44
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Las opciones de temperatura de color* disponibles variarán en función de la señal
de entrada conectada.
• Normal: el blanco mantiene su coloración normal.
• Frío: el blanco de la imagen adopta tonos azulados.
• Lámp. original: Con la temperatura de color original de la lámpara y mayor
brillo. Esta configuración es adecuada para entornos en los que se necesita un
brillo realmente alto, por ejemplo, al proyectar imágenes en habitaciones con
buena iluminación.
• Caliente: el blanco de la imagen adopta tonos rojizos.
*Acerca de las temperaturas del color:
Existen muchas sombras distintas que se consideran "blanco" por varios motivos.
Uno de los métodos comunes de representar el color blanco se conoce como la
“temperatura de color”. Un color blanco con una temperatura de color baja
parece rojizo. Un color blanco con una temperatura del color alta parece tener
más azul.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
SubmenúFunciones y descripciones
Alto brillo
Bajo contraste
Bajo brillo
Alto contraste
Permite seleccionar uno de los siguientes modos de alimentación de la lámpara del
proyector.
• Normal: Proporciona brillo completo para la lámpara.
• Económico: reduce el ruido del sistema y el consumo de energía en un 30%.
Potencia lámp.
• SmartEco: reduce el ruido del sistema y el consumo de energía de la
lámpara hasta en un 70%.
Si se selecciona el modo Económico o SmartEco, la salida de luz se reducirá y
se proyectarán imágenes más oscuras.
Consulte la sección "Establecer Potencia lámp." en la página 60 para obtener más
detalles.
• Nivel de negros
Permite establecer la escala de grises de la imagen en 0 IRE o 7,5 IRE.
La señal de vídeo en escala de grises se mide en unidades de IRE. En algunas zonas
en las que se utiliza NTSC TV como estándar, la escala de grises se mide desde 7,5
IRE (negro) a 100 IRE (blanco). Sin embargo, en otras zonas donde se utilizan los
estándares PAL o NTSC japonés, la escala de grises se mide de 0 IRE (negro) a 100
IRE (blanco). Sugerimos que compruebe la fuente de entrada para ver si contiene
0 IRE o 7,5 IRE, y después seleccione según corresponda.
•Selec. de gamma
Gamma se refiere a la relación entre la fuente de entrada y el brillo de la imagen.
• 1,6/1,8/2,0/BenQ: Seleccione estos valores según su preferencia.
• 2,1/2,2: aumenta el brillo general de la imagen. Es el más adecuado para
un entorno con iluminación, una sala de reuniones o un cuarto de estar.
• 2,3/2,4: es el más adecuado para ver películas en entornos oscuros.
• 2,6/2,8: es el más adecuado para ver películas que consisten
principalmente en escenas oscuras.
Avanzada...
• Brilliant Color
Esta función utiliza un algoritmo de procesamiento del color nuevo y dispone de
mejoras del nivel del sistema para ofrecer imágenes más brillantes, más realistas y
con colores más vibrantes. Ofrece un aumento del 50% del brillo en las imágenes
de tonos medios, comunes en escenas de vídeo y naturales, para que el proyector
reproduzca imágenes con colores más realistas. Si desea ver las imágenes con esta
calidad, seleccione Activado. Si no fuera así, seleccione Desactivado.
• Ajuste preciso de temperatura de color
Permite ajustar manualmente los modos de temperatura de color predefinidos:
1. Pulse OK para mostrar la ventana Ajuste preciso de temperatura de color.
2. Pulse ▲/▼ para resaltar el elemento que desea cambiar y ajuste los valores
presionando ◄/►.
• Gana. rojo/Gana. verde/Gana. azul: permite ajustar los niveles de
contraste de Rojo, Verde y Azul.
• Desv. rojo/Desv. verde/Desv. azul: permite ajustar los niveles de brillo
de Rojo, Verde y Azul.
3. Cuando termine, presione OK y BACK para salir.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Funciones de los menús45
SubmenúFunciones y descripciones
Rojo
Amarillo
Verde
Cian
Magenta
Azul
• Gestión del color
En la mayoría de los lugares de instalación, la administración de color no será
necesaria, por ejemplo, en clases, salas de conferencias o salones en los que se
deje la luz encendida, o en lugares en los que entre la luz del sol a través de las
ventanas.
La administración de color se considerará únicamente en instalaciones
permanentes con niveles de iluminación controlados como en salas de reuniones,
de conferencias o sistemas de cine en casa. La administración de color permite un
ajuste de control preciso del color gracias al cual la reproducción del color será
más exacta.
Sólo podrá lograr una administración adecuada del color en condiciones de
visualización controladas y reproducibles. Tendrá que utilizar un colorímetro
(medidor de la luz del color) y una serie de imágenes de fuente apropiadas para
medir la reproducción del color. Estas herramientas no se suministran con el
proyector, aunque su proveedor le podrá orientar e incluso ofrecerle un
instalador profesional con experiencia.
La gestión de color dispone de seis conjuntos (RGBCMY) de colores que se
pueden ajustar. Al seleccionar cada color, puede ajustar la gama y la saturación de
forma independiente de acuerdo con sus preferencias.
1. Pulse OK y aparecerá la página Gestión del color.
2. Resalte Color primario y pulse ◄/► para
seleccionar entre las siguientes opciones:
Rojo, Verd e , Azul, Cian, Magenta y
Amarillo.
3. Pulse ▼ para resaltar Matiz y después ◄/►
para seleccionar la gama. Si aumenta la gama
los colores, se incluirá una proporción mayor
de los dos colores adyacentes. Consulte la
ilustración de la derecha donde se detalla
cómo se relacionan los colores.
Por ejemplo, si selecciona Rojo y configura su
gama en 0, en la imagen proyectada sólo se seleccionará el rojo puro. Si
aumenta la gama, se incluirá el rojo cercano al amarillo y el rojo cercano al
magenta.
4. Pulse ▼ para resaltar Saturación y ajuste los valores de acuerdo con sus
preferencias pulsando ◄/►. Cada ajuste que realice se reflejará en la imagen
de forma inmediata.
Por ejemplo, si selecciona Rojo y configura su valor en 0, sólo se verá afectada
la saturación del rojo puro.
5. Pulse ▼ para resaltar Ganancia y ajuste los valores de acuerdo con sus
preferencias pulsando ◄/►. Esto afectará al nivel de contraste del color
primario que haya seleccionado. Cada ajuste que realice se reflejará en la
imagen de forma inmediata.
6. Repita los pasos 2 a 5 para realizar otros ajustes de color.
7. Asegúrese de que ha realizado todos los ajustes deseados.
8. Pulse OK y BACK para salir y guardar la configuración.
reduce el ruido eléctrico de la imagen causados por diferentes reproductores
multimedia. Cuanto mayor sea el valor, menor será el ruido.
Avanzada...
Reduc. ruido
Funciones de los menús46
SubmenúFunciones y descripciones
Permite mejorar la calidad de la imagen cuando se proyecta una imagen
Modo película
Rest. modo imagen
actual
compuesta desde un DVD o disco Blue-ray de película. La configuración
Desactivado deshabilita la función.
Se recuperan los valores predefinidos de fábrica de los ajustes realizados para la
opción Modo imagen (incluidos los modos predefinidos, Usuario ).
1. Pulse OK. Aparecerá el mensaje de confirmación.
2. Use ◄/► para seleccionar Restabl. y pulse OK. El modo imagen recupera la
configuración preestablecida de fábrica.
3. Repita los pasos 1 y 2 si desea restablecer otros modos de imagen.
Funciones de los menús47
Menú Conf. audio
SubmenúFunciones y descripciones
• Modo efecto
Permite seleccionar un modo de efecto de sonido según sus preferencias. Están
disponibles los siguientes modos de sonido predefinidos: Estándar, Cine, Música, Juego, Deporte y Usuario.
El modo de sonido Deporte está optimizado para ver partidos.
El modo de sonido Cine es optimizado para ver películas.
Modo sonido
Silencio
Vo lu me n
Encender/apagar
tono
Rest. ajustes audio
Cuando selecciona el modo Usuario, puede realizar ajustes manuales con la
función Ecual. usuario.
Si la función Silencio está activada, al ajustar la opción Modo sonido se
desactivará aquella función.
• Ecual. usuario
Permite seleccionar las bandas de frecuencia deseadas (100 Hz, 300 Hz, 1k Hz, 3k
Hz y 10k Hz) para ajustar los niveles conforme a sus preferencias. La configuración
realizar aquí define el modo Usuario.
Seleccione Activado para desactivar temporalmente el altavoz interno del
proyector o el volumen que se transmite desde el conector de salida de audio.
Para restaurar el audio seleccione Desactivado.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Permite ajustar el nivel de volumen del altavoz interno del proyector o del
volumen que se transmite desde el conector de salida de audio.
Si la función Silencio está activada, al ajustar la opción Silencio se
desactivará aquella función.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Permite activar (Activado) o desactivar (Desactivado) el tono del proyector.
La opción Encender/apagar tono solamente se puede ajusta aquí. La
anulación del silencio o el ajuste del nivel de sonido no afectará a la opción
Encender/apagar tono.
Se recuperarán los valores predefinidos de fábrica de todos los ajustes realizados
en el menú Conf. audio.
Funciones de los menús48
Menú Pantalla
Imagen de 15:9
Imagen de 16:9
Imagen de 4:3
Imagen de 16:9
Imagen
panorámica
SubmenúFunciones y descripciones
La resolución de visualización original de este proyector tiene una relación de
aspecto 16:9. Sin embargo, puede utilizar esta función para mostrar la imagen
proyectada de diferente relación de aspecto.
En las siguientes ilustraciones, las partes en negro son zonas inactivas
mientras que las blancas son activas.
• Automática
•4:3
Aplica escala a una imagen proporcionalmente
para ajustar la resolución nativa del proyector a
su ancho horizontal o vertical. Esto permite más
uso de la pantalla y mantiene la relación de
aspecto de una imagen.
Ajusta la imagen para mostrarla en el centro de la
pantalla con una relación de aspecto 4:3.
Relación de aspecto
Color de la pared
Posición imagen
•16:9
Ajusta una imagen para mostrarla en el centro de
la pantalla con una relación de aspecto 16:9.
• Ancho
Reduce una imagen horizontalmente para
encajarla en el ancho de la pantalla. No modifica
la altura de la imagen.
• Panorámico
Ajusta una imagen para que se ajuste a la
resolución original del proyector en su ancho
horizontal y redimensiona la altura de la imagen
al ancho de 3/4 de la proyección. Esto permite
que una imagen sea mayor que la altura de la
pantalla. Los bordes superior e inferior de la
imagen mostrada se recortan. Esto encaja en el
contenido que se genera en el formato
panorámico (con barras negras en la parte
superior e inferior).
Habilite esta función para ayudar a corregir el color de la imagen proyectada
cuando la superficie de proyección no es de color blanco. Puede elegir un color
similar al de la superficie de proyección entre las siguientes opciones: Amarillo
claro, Rosa, Verde claro o Azul.
Muestra la ventana Posición imagen. Puede utilizar los botones de flecha de
dirección del proyector o del mando a distancia para ajustar la posición de la
imagen proyectada.
Los valores mostrados en la posición inferior de la pantalla cambian cada vez que
se pulsa un botón.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona una señal de
PC.
Funciones de los menús49
SubmenúFunciones y descripciones
Oculta la mala calidad de imagen en los cuatro bordes.
Ajuste de
sobrebarrido
Ajuste de PC y
componente YPbPr
3D
Cuanto más alto sea el valor, más de la imagen quede oculta, a la vez que la
pantalla se rellena y quede geométricamente fiel. La configuración 0 significa que
se muestra 100% de la imagen.
•Tamaño H.
Ajusta el ancho horizontal de la imagen.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona una señal de
PC (RGB analógico).
•Fase
Ajusta la fase del reloj para reducir la distorsión de la imagen.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona una señal de
PC (RGB analógico).
• Automática (solo para frecuencia RGBHD de PC)
Ajusta la fase y frecuencia automáticamente.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona una señal de
PC.
Este proyecto admite la reproducción de contenido tridimensional (3D)
transferido a través de dispositivos de vídeo y contenido compatible con 3D,
como por ejemplo consolas PlayStation (con discos de juego 3D), reproductores
Blu-ray 3D (con discos Blu-ray 3D), TV 3D (con canales 3D), etc. Tras haber
conectado los dispositivos de vídeo 3D al proyector, póngase las gafas 3D de
BenQ y asegúrese de que estén conectadas para ver contenido 3D.
Cuando vea contenido 3D,
•La imagen puede parecer desubicada pero no se trata de un mal
funcionamiento del producto.
•Realice los descansos adecuados mientras vea contenido en 3D.
•Deje de ver contenido en 3D si nota fatiga o incomodidad.
•Cuando vea contenido en 3D, deje una distancia con la pantalla de unas
tres veces la altura efectiva de la pantalla.
•Los niños y personas con historial de hipersensibilidad a la luz,
problemas cardiacos, o que tengan cualquier otra condición médica
deberán abstenerse de ver contenido en 3D.
Las siguientes funciones ayudan a mejorar la experiencia de visualización 3D.
• Modo 3D
La configuración predeterminada es Automática y el proyector elige
automáticamente un formato 3D apropiado cuando se detecta contenido 3D. Si el
proyector no puede reconocer el formato 3D, elija manualmente un modo 3D
conforme a sus preferencias.
Cuando la función esté habilitada:
•Se reducirá el nivel de brillo de la imagen proyectada.
•No será posible ajustar el Modo imagen.
• Invertir sinc 3D
Cuando su imagen en 3D esté distorsionada, podrá habilitar esta función para
cambiar entre la imagen para el ojo izquierdo y el ojo derecho para conseguir una
experiencia de visión 3D más cómoda.
Se puede acceder a la función a través del mando a distancia.
Funciones de los menús50
Menú CONF. SIST.: Básica
SubmenúFunciones y descripciones
IdiomaEstablece el idioma de los menús OSD.
Color de fondoPermite establecer el color de fondo cuando no hay señal en el proyector.
Permite seleccionar qué logotipo se muestra en la pantalla durante el inicio del
Pantalla bienvenida
Posición proyector
Desact. autom.
Encendido directo
Configuración menús
Renom. fuente
Fuente auto.
proyector. Puede elegir las siguientes opciones para la pantalla: BenQ (logotipo),
Blue o Negra.
El proyector se puede instalar en el techo o detrás de la pantalla, o bien con uno o
más espejos. Consulte la sección "Elección de una ubicación" en la página 16 para
obtener más detalles.
Impide la proyección innecesaria cuando no se detecta ninguna señal durante un
prolongado período de tiempo. Consulte la sección "Configuración de Apagado
automático" en la página 60 para obtener más detalles.
Cuando la función esté establecida en Activado, el proyector se encenderá
automáticamente cuando se proporcione energía a través del cable de
alimentación. Cuando la función este establecida en Desactivado, tendrá que
encender el proyector pulsando en dicho proyector o en el mando a
distancia.
• Tipo de menú
Permite cambiar al menú OSD Básico .
• Posición de menús
Establece la posición del OSD en la pantalla de proyección.
• Tiempo visual. menús
Establece el período de tiempo que el OSD permanece activo después de pulsar el
último botón.
• Mensaje recordat. blanco
Permite establecer si el proyector muestra el mensaje de recordatorio mientras la
imagen está oculta.
Permite cambiar el nombre de la fuente de entrada actual al nombre que desee.
En la ventana Renom. fuente, use ▲/▼/◄/► para establecer los caracteres
que desee para el elemento de origen conectado.
Cuando termine, pulse OK para guardar los cambios.
Indique si el proyector busca las fuentes de entrada automáticamente.
Seleccione Activado para permitir que el proyector busque fuentes de entrada
hasta que adquiera una señal. Si la función está establecida en Desactivado, el
proyector seleccionará la última fuente de entrada utilizada.
Funciones de los menús51
Menú CONF. SIST.: Avanzada
SubmenúFunciones y descripciones
• Rest. tempor. lámp.
Permite activar la función solamente después de instalar una nueva lámpara.
Cuando seleccione Restabl., el mensaje "Reinicio realizado con éxito" se
Configurac. lámpara
Configuración HDMI
Tasa e n b a u d i o s
Patrón de prueba
Subt. Cerrados
Refrigeración rápida
mostrará para notificar que el tiempo de la lámpara se ha restablecido a "0".
• Temporizador lámpara
Muestra el Tiempo de uso de lámpara para el modo Normal, modo Eco, modo
SmartEco y las Horas de lámpara equivalentes.
•Formato HDMI
Selecciona la fuente de entrada para señal HDMI. También puede seleccionar el
tipo de fuente de forma manual. Los diferentes tipos de fuente tienen diferentes
estándares para el nivel de brillo.
El formato HDMI solamente está disponible cuando se selecciona una
señal HDMI.
•CEC
Permite habilitar o deshabilitar la función CEC. Cuando conecta un dispositivo
compatible con HDMI CEC al proyector mediante un cable HDMI, al encender un
dispositivo compatible con HDMI CEC, el proyector se encenderá
automáticamente, y al apagar este, el dispositivo compatible con HDMI CEC
apagará automáticamente.
Selecciona una tasa en baudios que sea idéntica a la de su ordenador, para que
pueda conectar el proyector mediante un cable RS-232 adecuado y actualizar o
descargar el firmware del proyector. Esta función está destinada al personal de
asistencia cualificado.
Habilite esta función para mostrar el patrón de prueba de cuadrícula, que le ayuda
a ajustar el tamaño y enfoque de la imagen para comprobar si la imagen
proyectada no tiene distorsiones.
• Habilitar subtítulos
Activa la función seleccionando Activado cuando la señal de entrada seleccionada
posea subtítulos*.
*Acerca del subtítulo
visualización en pantalla del diálogo, la narración y los efectos de sonido de
programas de TV y vídeos que poseen subtítulos cerrados (normalmente
marcados como "SC" en la programación de TV).
• Versión de subtítulos
Selecciona el modo de subtítulos cerrados preferido. Para visualizar los subtítulos,
seleccione SC1, SC2, SC3, o SC4 (SC1 muestra los subtítulos en el idioma
principal de su zona).
Seleccione Activado para acortar el tiempo de enfriamiento del proyector desde
una duración normal de 90 segundos a 3 segundos aproximadamente.
Funciones de los menús52
SubmenúFunciones y descripciones
Se trata de un modo de funcionamiento para áreas con gran altitud o temperatura
elevada. Active la función cuando se encuentre a una altura de entre 1.500 m y
3.000 m sobre el nivel del mar y la temperatura ambiente esté comprendida entre
0 °C y 30 °C.
No utilice el Modo altitud elevada si se encuentra en un lugar con una
altitud de entre 0 m y 1500 m y una temperatura de entre 0°C y 30°C. Si lo
hace, el proyector se enfriará demasiado.
Modo altitud elevada
Contraseña
Bloqueo de teclas
Indicador LED
Restablecer config.
El funcionamiento en Modo altitud elevada puede incrementar el nivel de
decibelios ya que aumenta la velocidad del ventilador necesaria para mejorar el
enfriamiento general del sistema y su rendimiento.
Si utiliza este proyector en otros entornos extremos distintos a los citados
anteriormente, puede que se apague automáticamente para evitar el
sobrecalentamiento. Para solucionar esto, active el Modo altitud elevada. Sin
embargo, esto no significa que este proyector funcione en cualquier condición
extrema o peligrosa.
Por motivos de seguridad y para impedir el uso no autorizado, puede configurar la
seguridad mediante contraseña para el proyector. Consulte la sección "Utilización
de la función de contraseña" en la página 39 para obtener más detalles.
• Cambiar contraseña
Se le solicitará que introduzca la contraseña actual antes de cambiarla por una
nueva.
• Activar Bloqueo
Permite limitar el uso del proyector a aquellas personas que sepan la contraseña
correcta.
Bloqueando la teclas de control del proyector, puede evitar que alguien (niños, por
ejemplo) cambie la configuración accidentalmente.
Cuando seleccione Activado para habilitar esta función, no funcionará ningún
botón del proyector, salvo ALIMENTACIÓN.
Para desbloquear los botones, mantenga presionado el botón ► del proyector
durante 3 segundos.
Cuando seleccione Activado, todos los indicadores LED del proyector
funcionarán con normalidad. Consulte "Indicadores" en la página 65 para obtener
más detalles.
Cuando seleccione Desactivado, los indicadores LED se apagarán después de
encender el proyector y mostrarse la pantalla de inicio. Sin embargo, si el
proyector no funciona correctamente, los indicadores LED se iluminarán o
parpadearán para indicarle que puede ocurrir un problema. Consulte
"Indicadores" en la página 65 para obtener más detalles.
Restablecer ajustes a valores predet. de fábrica. El tipo de menú OSD regresará al
menú OSD Básico.
Se conservarán los ajustes siguientes: Deformación trapez., Idioma,
Posición proyector, Rest. tempor. lámp., Modo altitud elevada,
Contraseña, Bloqueo de teclas e ISF.
Funciones de los menús53
Menú Información
SubmenúFunciones y descripciones
FuenteMuestra la fuente de señal actual.
Modo imagenMuestra el modo de imagen actual en el menú IMAGEN.
ResoluciónMuestra la resolución original de la fuente de entrada.
Sistema de colorMuestra el formato del sistema de entrada.
Tiempo de uso de
lámpara
Formato 3D
Versión de firmware Muestra la versión de firmware del proyector.
Alguna información solamente se proporciona cuando se utilizan ciertas fuentes de entrada.
Muestra el número de horas que se ha utilizado la lámpara.
Muestra el modo 3D actual. Solamente está disponible cuando la opción Modo 3D está habilitada.
Funciones de los menús54
Apagado del proyector
1.Para apagar el proyector directamente, pulse
en el mando a distancia. O bien, pulse
APAGADO en el proyector. Aparecerá
un mensaje de advertencia.
Vuelva a pulsar APAGADO otra vez.
2.En cuanto finalice el proceso de enfriamiento,
la Luz indicadora POWER permanecerá
encendida en color naranja y los ventiladores
se detendrán.
3.Si no va a utilizar el proyector durante un período prolongado de tiempo, desconecte
el cable de alimentación de la toma de corriente.
•Para proteger la lámpara, el proyector no responderá a ninguna orden durante el proceso de
enfriamiento.
•Para disminuir el tiempo de enfriamiento, también puede activar la función Refrigeración
rápida. Consulte la sección "Refrigeración rápida" en la página 52 para obtener más detalles.
•Si el proyector no se apaga correctamente y para proteger la lámpara, cuando intente
volver a encender el proyector los ventiladores funcionarán durante algunos minutos para
enfriarlo. Pulse POWER de nuevo para iniciar el proyector una vez que se hayan detenido
los ventiladores y de que Luz indicadora POWER se ilumine de color naranja.
•La vida de la lámpara puede variar en función de las condiciones medioambientales y el uso.
Funciones de los menús55
Estructura del menú OSD Avanzado
Tenga en cuenta que los menús que aparecen en pantalla (OSD) varían según el tipo de
señal seleccionada.
Menú
principal
IMAGEN
Conf. audio
SubmenúOpciones
Brillante/Vivid/Cine/Juegos/
Modo imagen
Admin. modo
usuario
Brillo
Contraste
Color
Tinte
Nitidez
Temperatura de
color
Potencia lámp.Normal/Económico/SmartEco
Avanzada...
Rest. modo
imagen actual
Modo sonido
Silencio
Volumen
Encender/
apagar tono
Rest. ajustes
audio
Cargar ajustes de
Ren. modo usuar.
Nivel de negros
Selec. de gamma
Brilliant ColorActivado/Desactivado
Ajuste preciso de
Tamaño H./Fase/Automática (Solo
para frecuencia RGBHD de PC)
Automática (como señal tiene
infofotograma)/
3D desact./Fotogr. Secuencial/
Empaque cuadros/
Superior-Inferior/En paralelo
BenQ/Negra/Azul
Frontal/Anterior techo/Trasero/
Post. Techo
Desactivar/5 minutos/10 minutos/
15 minutos/
20 minutos/25 minutos/30
minutos
Activado/Desactivado
Centro/Superior izquierda/
Superior derecha/Inferior derecha/
Inferior izquierda
Siempre act./5 segundos/10
segundos/15 segundos/
20 segundos/25 segundos/30
segundos
Activado/Desactivado
Funciones de los menús57
Menú
principal
CON. SIST.:
Avanzada
Información
SubmenúOpciones
Configurac.
lámpara
Configuración
HDMI
Tasa en baudios
Patrón de
prueba
Subt. Cerrados
Refrigeración
rápida
Modo altitud
elevada
Contraseña
Bloqueo de
teclas
Indicador LEDActivado/Desactivado
Restablecer
config.
Fuente
Modo imagen
Resolución
Sistema de
color
Tiempo de uso
de lámpara
Formato 3D
Versión de
firmware
Formato HDMI
CECActivado/Desactivado
Habilitar
subtítulos
Versión de
subtítulos
Cambiar
contraseña
Activar Bloqueo Activado/Desactivado
Rest. tempor. lámp./Temporizador
lámpara
Automática, Señal de PC y Señal
de vídeo
Señal de PC Nivel 0 ~255
Señal de vídeo: Nivel 16~235
9600/14400/19200/38400/57600/
115200
Activado/Desactivado
Activado/Desactivado
SC1/SC2/SC3/SC4
Activado/Desactivado
Activado/Desactivado
Activado/Desactivado
Funciones de los menús58
Mantenimiento
Cuidados del proyector
El proyector necesita poco mantenimiento. Lo único que debe hacer con regularidad es
limpiar la lente.
No retire ninguna pieza del proyector, excepto la lámpara. Póngase en contacto con su
proveedor si necesita sustituir otras piezas.
Limpieza de la lente
Limpie la lente cada vez que observe que existe suciedad o polvo en la superficie.
Antes de limpiar cualquier parte del proyector, apáguelo mediante el procedimiento de
apagado adecuado (consulte la sección "Apagado del proyector" en la página 55),
desenchufe el cable de alimentación y deje que se enfríe completamente.
• Utilice un bote de aire comprimido para retirar el polvo.
• Si existe suciedad o manchas, utilice papel limpiador de lente o humedezca un paño con
un producto de limpieza para lentes y páselo con suavidad por la superficie de ésta.
• No utilice nunca ningún estropajo abrasivo, producto de limpieza alcalino o ácido,
limpiador en polvo o disolvente volátil, como alcohol, benceno, diluyente o insecticida.
Si utiliza alguno de esos materiales o se produce un contacto prolongado de estos con
materiales de goma o vinilo, puede dañar la superficie del proyector y el material de la
carcasa.
Nunca toque la lente con los dedos ni la frote con materiales abrasivos. También las toallas de
papel pueden dañar el recubrimiento de la lente. Utilice única y exclusivamente un cepillo, paño
y solución de limpieza adecuados para lentes fotográficas. No intente limpiar la lente mientras
el proyector está encendido o todavía está caliente por el uso anterior.
Limpieza de la carcasa del proyector
Antes de limpiar la carcasa, apague el proyector mediante el procedimiento de apagado
correcto, según lo descrito en "Apagado del proyector" en la página 55, desenchufe el
cable de alimentación y deje que se enfríe completamente.
• Para eliminar suciedad o polvo, pase un paño suave que no suelte pelusa por la carcasa.
• Para limpiar suciedad difícil de eliminar o manchas, humedezca un paño suave con agua
y un detergente con pH neutro. A continuación, pase el paño por la carcasa.
Nunca utilice cera, alcohol, benceno, disolvente u otros detergentes químicos. Éstos pueden
dañar la carcasa.
Almacenamiento del proyector
Para almacenar el proyector durante un período de tiempo prolongado.
• Asegúrese de que la temperatura y la humedad del área de almacenamiento se
encuentren dentro de los valores recomendados para el proyector. Consulte
"Especificaciones" en la página 67 o póngase en contacto con su proveedor para
conocer estos valores.
• Haga retroceder el pie de ajuste.
• Extraiga las pilas del mando a distancia.
• Guarde el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
Tran sp ort e de l p ro ye ct or
Se recomienda transportar el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
Mantenimiento59
Información sobre la lámpara
Cómo conocer las horas de uso de la lámpara
Cuando el proyector está en funcionamiento, el temporizador incorporado calcula de
forma automática la duración (en horas) del uso de la lámpara.
Tiempo de uso de la lámpara: el tiempo de uso real de cada modo de lámpara durante el
funcionamiento.
Hora de la lámpara equivalente = Hora total de la lámpara
= 2,16*(Horas de uso en modo Normal) + 1,44*(Horas de
uso en modo Económico) + 1*(Horas de uso en modo
SmartEco)
Para obtener información sobre las horas de la lámpara:
1.Presione MENU y, a continuación, use los botones de flecha (▲/▼/◄/►) para ir a
Información o Ajustes > Información.
2.Se mostrará la información Tiempo de uso de lámpara.
3.Presione BACK para salir.
Aumentar la duración de la lámpara
La lámpara de proyección es un artículo consumible. Para alargar la duración de la lámpara
lo máximo posible, puede configurar los siguientes ajustes en el Avanzado menú OSD.
Para acceder al menú Avanzado OSD, consulte "Acerca de los menús OSD" en la página
32 para obtener más detalles.
Establecer Potencia lámp.
Si establece el proyector en modo Económico o SmartEco, también se extiende la vida
útil de la lámpara.
Modo lámparaDescripción
NormalBrillo de la lámpara del 100%
EconómicoAhorra un 30% de consumo de energía de la lámpara
SmartEco
El uso del modo Económico reduce el ruido del sistema y el consumo de energía en un
30%. Utilizando el modo SmartEco reduce el ruido del sistema y el consumo de energía
de la lámpara hasta en un 70%. Si se selecciona el modo Económico o SmartEco, se
reducirá la salida de luz y se proyectarán imágenes más oscuras.
1.Vaya a IMAGEN > Potencia lámp..
2.Pulse OK para mostrar la ventana Potencia lámp..
3.Presione ◄/► para moverse al modo que desee y, a continuación, presione OK.
4.Cuando termine, presione BACK para guardar los cambios y salir.
Configuración de Apagado automático
Esta función permite que el proyector se apague automáticamente si no se detecta una
fuente de entrada durante un período de tiempo establecido.
1.Vaya a CONF. SIST.: Básica > Desact. autom.
2.Pulse ◄/► para seleccionar un período de tiempo. Si la duración de tiempo
predefinida no es adecuada para la presentación, seleccione Desactivar, y el
proyector no se apagará automáticamente tras un determinado período de tiempo.
3.Cuando termine, presione BACK para guardar los cambios y salir.
Ahorra hasta un 70% de consumo de energía de la lámpara en función
del nivel de brillo del contenido
Mantenimiento60
Cuándo debe sustituir la lámpara
Cuando la Luz indicadora LÁMPARA se enciende de color rojo o cuando aparezca un
mensaje donde se sugiera la sustitución de la misma, coloque una lámpara nueva o póngase
en contacto con su proveedor. Una lámpara usada puede hacer que el proyector no
funcione correctamente y, en circunstancias excepcionales, la lámpara puede incluso
explotar.
Vaya al sitio Web http://www.benq.com para obtener información sobre la lámpara de
repuesto.
La LAMP (luz indicadora de la lámpara) y la TEMP (luz de advertencia de temperatura) se
iluminarán cuando la temperatura de la lámpara sea demasiado alta. Consulte la sección
"Indicadores" en la página 65 para obtener más detalles.
El siguiente mensaje de advertencia sobre la lámpara le recordará la necesidad de
cambiarla.
Los mensajes de advertencia mostrados a continuación solamente sirven de referencia. Siga las
instrucciones reales de la pantalla para preparar e instalar la lámpara.
EstadoMensaje
Instale una lámpara nueva para obtener un
rendimiento óptimo. Si el proyector funciona
con normalidad en el modo Económico
seleccionado (consulte la sección "Cómo
conocer las horas de uso de la lámpara" en la
página 60), puede seguir utilizando el proyector
hasta que aparezca la siguiente advertencia de la
lámpara.
Pulse OK para ignorar el mensaje.
Se recomienda que sustituya la lámpara en este
momento. La lámpara es un artículo
consumible. El brillo de la lámpara disminuye
con el uso. Esto es algo normal. Puede sustituir
la lámpara siempre que detecte que el nivel de
brillo ha disminuido considerablemente.
Pulse OK para ignorar el mensaje.
DEBE sustituir la lámpara para que el
proyector funcione con normalidad.
Pulse OK para ignorar el mensaje.
"XXXX", que aparece en los mensajes anteriores, corresponde a números que varían en los
distintos modelos.
Mantenimiento61
Sustitución de la lámpara
•Si sustituye la lámpara en un proyector instalado boca abajo en el techo, asegúrese de que
no hay nadie debajo de la toma de la lámpara para evitar posibles daños oculares causados
por la rotura de la lámpara.
•Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no se olvide de apagar el proyector y
desenchufar el cable de alimentación antes de cambiar la lámpara.
•Para reducir el riesgo de quemaduras graves, deje que se enfríe el proyector durante al
menos 45 minutos antes de sustituir la lámpara.
•Para evitar lesiones en los dedos o daños en los componentes internos del proyector, tenga
cuidado al retirar los cristales de una lámpara rota.
•Para evitar lesiones en los dedos o que la calidad de la imagen resulte afectada al tocar la
lente, no toque el compartimento vacío de la lámpara cuando ésta se haya retirado.
•Esta lámpara contiene mercurio. Consulte la normativa sobre residuos peligrosos de su
zona a fin de desechar la lámpara de la forma más adecuada.
•Para garantizar un funcionamiento óptimo del proyector, se recomienda adquirir una
lámpara para proyectores BenQ cuando deba sustituirla.
•Asegúrese de que hay una buena ventilación cuando manipule lámparas rotas. Es
recomendable utilizar máscaras de oxígeno, gafas de seguridad, gafas o protectores faciales
y así como la indumentaria de protección adecuada, como por ejemplo guantes.
1.Apague el proyector y desconéctelo de la toma de corriente. Si la temperatura de la
lámpara es demasiado elevada, espere unos 45 minutos hasta que se enfríe para
evitar quemaduras.
2.Afloje el tornillo cautivo del proyector.
3.Retire la tapa del compartimiento de la
lámpara como se muestra.
4.Desconecte el conector de la lámpara.
Mantenimiento62
5.Afloje los tornillos cautivos que sujetan la
lámpara.
•No encienda la unidad sin la cubierta de la
lámpara.
•No introduzca la mano entre la lámpara y el
proyector. Los bordes afilados del interior del
proyector podrían causarle lesiones.
6.Levante la palanca para que quede en
posición vertical. Utilice la palanca para
retirar la lámpara del proyector
lentamente.
•Si lo hace demasiado rápido, la lámpara
podría romperse y es posible que se esparzan
cristales en el proyector.
•No coloque la lámpara en lugares donde
pueda salpicarle el agua, que estén al alcance
de los niños o cerca de materiales
inflamables.
•No introduzca las manos en el proyector
después de retirar la lámpara. Si toca los
componentes ópticos del interior, se podrían
producir irregularidades en el color y
distorsiones en las imágenes proyectadas.
7.Inserte la nueva lámpara en su
compartimento y asegúrese de que
encaja en el proyector.
•Asegúrese de que los conectores están
alineados.
•Si encuentra resistencia, levante la lámpara y
empiece de nuevo.
8.Conecte el conector de la lámpara y
colóquela como se muestra en la
ilustración.
Mantenimiento63
El conector de la lámpara se debe instalar
CorrectoIncorrecto
SeparaciónSin separación
alineado con la base del conector tal y como se
muestra en la imagen siguiente. Si entre el
conector de la lámpara y la base del conector
queda alguna separación, el proyector resultará
dañado. En las siguientes imágenes se ilustran las
instalaciones correcta e incorrecta del conector
de la lámpara.
9.Apriete los tornillos que sujetan la
lámpara.
10. Asegúrese de que la palanca esté
completamente plana y encajada en su
sitio.
•Si el tornillo queda suelto, es posible que la
conexión no se realice de forma adecuada y el
funcionamiento de la unidad no sea correcto.
•No apriete el tornillo en exceso.
11. Vuelva a colocar la cubierta del
compartimiento de la lámpara del
proyector y apriete el tornillo de
sujeción.
12. Reinicie el proyector.
No encienda la unidad sin la cubierta de la lámpara.
Restablecimiento del temporizador de lámpara
13. Después de que se muestre el logotipo de inicio, restablezca el temporizador de la
lámpara a través del menú OSD.
• En el menú Avanzado OSD, vaya a CONF. SIST.: Básica > Rest. tempor. lámp. y seleccione Restabl..
•En el menú Básico OSD, si no hay una señal conectada al proyector, vaya a Rest.
tempor. lámp. y seleccione Restabl.; si hay señales conectadas, vaya a
Ajustes > Rest. tempor. lámp. y seleccione Restabl..
No restablezca el temporizador si la lámpara no es nueva o si no la ha sustituido, ya que podría
causar daños.
Se mostrará el mensaje "Reinicio realizado con éxito" para avisar que el tiempo
de la lámpara se ha restablecido a "0".
Mantenimiento64
Indicadores
Luz
Alimenta-
ción
Eventos relacionados con el
encendido
NaranjaDesactivado Desactivado Modo de espera
Verde
intermitente
VerdeDesactivado Desactivado Funcionamiento normal
Naranja
intermitente
Eventos relacionados con la lámpara
Desactivado Desactivado
Desactivado Desactivado Rojo
Eventos relacionados con la temperatura
RojoRojoDesactivado
Rojo
RojoVerdeDesactivado
VerdeRojoDesactivado
Verde
VerdeVerdeDesactivado Error de cierre del Sensor térmico 1.
Verde
VerdeRojoRojoError de rotura térmica.
Eventos del sistema
VerdeDesactivado Rojo
Rojo
intermitente
RojoDesactivado Rojo
Desactivado VerdeRojo
VerdeDesactivado NaranjaVida útil de la lámpara agotada.
Rojo
intermitente
Te m p e r a tura
Desactivado Desactivado En proceso de encendido
Desactivado Desactivado El proyector se está enfriando.
Rojo
intermitente
Rojo
intermitente
Verde
intermitente
Desactivado Desactivado
Rojo
intermitente
Lámpara
Naranja
intermitente
Desactivado
Desactivado Error de apertura del Sensor térmico 1.
Desactivado Error de conexión de IC #1 I2C térmico.
Rojo
intermitente
Estado y descripción
El encendido de la lámpara no se ilumina.
1. El proyector necesita 90 segundos para enfriarse. O
bien
2. Póngase en contacto con su proveedor para
solicitar ayuda.
El proyector se ha apagado
automáticamente. Si intenta
Los ventiladores no
funcionan.
Error de Temperatura 1 (exceso de temperatura
limitada).
El proyector se ha apagado automáticamente. Si intenta
volver a encenderlo, se apagará de nuevo. Póngase en
contacto con su proveedor para solicitar ayuda.
La puerta de la lámpara está abierta. Por favor,
compruebe si la puerta de la lámpara está abierta o mal
cerrada.
Descarga.
volver a encenderlo, se apagará
de nuevo. Póngase en contacto
con su proveedor para solicitar
ayuda.
Mantenimiento65
Solución de problemas
ProblemaCausaSolución
Enchufe el cable de alimentación a la
entrada de CA del proyector y el cable
de alimentación a la toma de corriente.
Si dicha toma de corriente dispone de un
interruptor, compruebe que esté
encendido.
Espere a que finalice el proceso de
enfriamiento.
Acople correctamente la tapa de la
lámpara.
Active la fuente de vídeo y compruebe
que el cable de señal esté conectado
correctamente.
Compruebe la conexión.
Seleccione la señal de entrada correcta
con el botón SOURCE del proyector o
del mando a distancia.
Conecte correctamente los cables a los
terminales apropiados.
Ajuste el enfoque de la lente mediante el
anillo de enfoque.
Ajuste el ángulo de proyección y la
dirección, así como la altura de la unidad
si fuera necesario.
Elimine el obstáculo.
Sitúese a menos de 7 metros (23 pies)
del proyector.
Establezca correctamente la
configuración en el menú 3D.
Utilice un disco Blu-ray 3D e inténtelo
de nuevo.
Seleccione la fuente de entrada correcta
con el botón SOURCE del proyector o
del mando a distancia.
El proyector no se
enciende.
No aparece la
imagen.
La imagen es
inestable.
La imagen está
borrosa.
El mando a distancia
no funciona.
El contenido 3D no
se muestra
correctamente.
No se recibe corriente del cable de
alimentación.
Ha intentado encender el proyector
durante el proceso de enfriamiento.
La tapa de la lámpara no está
correctamente acoplada.
La fuente de vídeo no está encendida o
conectada correctamente.
El proyector no está correctamente
conectado al dispositivo de la señal de
entrada.
No se ha seleccionado la señal de
entrada correcta.
Los cables de conexión no están
conectados de forma segura el
proyector o a la fuente de señal.
La lente de proyección no está
correctamente enfocada.
El proyector y la pantalla no están
correctamente alineados.
No ha retirado la cubierta de la lente.Quite la tapa de la lente.
Las pilas se han agotado.Sustituya las pilas por unas nuevas.
Existe un obstáculo entre el mando a
distancia y el proyector.
Está demasiado alejado del proyector.
Las gafas 3D no tienen batería.Recargue las gafas 3D.
La configuración del menú 3D no está
correctamente establecida.
El disco Blu-ray no tiene formato 3D.
No se ha seleccionado la fuente de
entrada correcta.
Solución de problemas66
Especificaciones
Especificaciones del proyector
Todas las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
Ópticas
Resolución
1080p
Sistema óptico
Sistema DLP™ de un solo chip
Lente F/Número
F = 2,59 a 2,87, f = 16,88 a 21,88 mm
Lámpara
Lámpara de 210W
Eléctricas
Fuente de alimentación
100-240V CA, 3,0A
50/60 Hz (Automático)
Consumo de energía
300W (Máx); < 0,5W (Espera)
Mecánicas
Peso
5,83 libras (2,65 Kg)
Te rm in al e s de sa l i da
Altavoz
(Mono) 10W (pico a pico)
Salida de señal de audio
Conector de audio de PC x 1
USB
Tipo A 1,5 A
Control
USB
Tipo B Mini
Control de serie RS-232
9 clavijas x 1
Receptor de infrarrojos x 2
Terminales de entrada
Entrada de ordenador
Entrada RGB
D-Sub de 15 clavijas (hembra) x 1
Entrada de señal de vídeo
VIDEO
Conector RCA x 1
Entrada de señal de TV de definición
estándar/alta definición
Analógica - Componente
D-Sub de 15 contactos
(hembra)
Digital - HDMI1 x 1
HDMI2/MHL x 1
Entrada de señal de audio
Entrada de audio
Conector de audio de PC x 1
Conector de audio RCA (L/R) x 1
Requisitos medioambientales
Temperatura de funcionamiento
0 °C-40°C a nivel del mar
Humedad relativa de funcionamiento
10%-90% (sin condensación)
Altitud de funcionamiento
0-1.499 m a 0 °C-35°C
1500-3000 m a 0 °C-30 °C (con la
opción Modo altitud elevada activada)
Temperatura de almacenamiento
-20 °C–60 °C
Humedad de almacenamiento
10 %–90 % RH (sin condensación)
Especificaciones67
Dimensiones
60,00
136,00
98,00
98,00
63,50
537,9
577,7
631,7
346,2
100,6
214,6
101,70
346,24
Instalación del soporte en el techo
*Tornillos para instalación en el
techo:
M4 (máx. L=25, mín. L=20)
Unidad: mm
214,81
57,0
51,28
346,24 mm (Ancho) x 101,70 mm (Alto) x 214,81 mm (Profundo)
Especificaciones68
Tabla de frecuencias
Frecuencias admitidas para la entrada de PC
Frecuencia
ResoluciónModo
720 x 400720 x 400_7070,08731,46928,3221
VGA_6059,94031,46925,175
640 x 480
800 x 600
1024 x 768
1152 x 8641152 x 864_7575,00067,500108,000
1024 x 576
1024 x 600
1280 x 7201280 x 720_6060,00045,00074,250
1280 x 7681280 x 768_6059,87047,77679,500
1280 x 960_6060,00060,000108,000
1280 x 960_8585,00285,938148,500
1360 x 7681360 x 768_6060,01547,71285,500
1440 x 900WXGA+_6059,88755,935106,500
1400 x 1050SXGA+_6059,97865,317121,750
1600 x 1200UXGA60,00075,000162,000
1680 x 10501680 x 1050_6059,95465,290146,250
640 x 480 a 67
Hz
832 x 624 a 75
Hz
1024 x 768 a
75 Hz
1152 x 870 a
75 Hz
MAC1366,66735,00030,240
MAC1674,54649,72257,280
MAC1974,93060,24180,000
MAC2175,06068,680100,000
Fotogr,
Secuencial
3D
Arriba-
Abajo 3D
En
paralelo
3D
◎◎◎
◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
La visualización de las frecuencias 3D depende del archivo EDID y de la tarjeta gráfica VGA. Es
posible que el usuario no pueda elegir las frecuencias 3D anteriores en la tarjeta gráfica VGA.
Especificaciones70
Frecuencia admitida para la entrada ComponentesYPbPr
FrecuenciaResolución
480i720 x 48015,7359,9413,50
480p720 x 48031,4759,9427,00
576i720 x 57615,6350,0013,50
576p720 x 57631,2550,0027,00
720/50p1280 x 72037,5050,0074,25
720/60p1280 x 72045,0060,0074,25
1080/50i1920 x 108028,1350,0074,25
1080/60i1920 x 108033,7560,0074,25
1080/24P1920 x 108027,0024,0074,25
1080/25P1920 x 108028,1325,0074,25
1080/30P1920 x 108033,7530,0074,25
1080/50p1920 x 108056,2550,00148,50
1280 x 960_8585,00285,938148,500
1360 x 7681360 x 768_6060,01547,71285,500
1440 x 900WXGA+_6059,88755,935106,500
1400 x 1050SXGA+_6059,97865,317121,750
1600 x 1200UXGA60,00075,000162,000
1680 x 10501680 x 1050_6059,95465,290146,250
640 x 480 a 67
Hz
832 x 624 a 75
Hz
1024 x 768 a
75 Hz
1152 x 870 a
75 Hz
1920 x 1080 a
60Hz
1920 x 1200 a
60Hz
MAC1366,66735,00030,240
MAC1674,54649,72257,280
MAC1975,02060,24180,000
MAC2175,06068,680100,000
1920 x 1080_6060,00067,500148,500
1920 x 1200_60
(Borrado reducido)
59,95074,038154,000
Fotogr.
Secuencial
3D
Arriba-
Abajo 3D
En
paralelo
3D
◎◎◎
◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
◎◎
La visualización de las frecuencias 3D depende del archivo EDID y de la limitación de la tarjeta
gráfica VGA. Es posible que el usuario no pueda elegir las frecuencias anteriores en la tarjeta
gráfica VGA.
Especificaciones73
Frecuencias admitidas para la entrada Vídeo HDMI
(Hz)
Frecuencia
del reloj de
puntos
(MHz)
Frecuencia
FrecuenciaResolución
480i720 (1440) x 48015,7359,9427,00
480p720 x 48031,4759,9427,00
576i720 (1440) x 57615,6350,0027,00
576p720 x 57631,2550,0027,00
720/50p1280 x 72037,5050,0074,25
720/60p1280 x 72045,0060,0074,25
1080/24P1920 x 108027,0024,0074,25
1080/25P1920 x 108028,1325,0074,25
1080/30P1920 x 108033,7530,0074,25
1080/50i1920 x 108028,1350,0074,25
1080/60i1920 x 108033,7560,0074,25
1080/50p1920 x 108056,2550,00148,50
1080/60p1920 x 108067,5060,00148,50
horizontal
(KHz)
Frecuencia
vertical
Fotogr.
Secuencial
Empaque
cuadros
3D
◎
◎
◎◎◎◎
3D
◎◎◎
◎◎◎
Frecuencias admitidas para la entrada MHL
FrecuenciaResolución
480i720 (1440) x 48015,7359,9427,00
480p720 x 48031,4759,9427,00
576i720 (1440) x 57615,6350,0027,00
576p720 x 57631,2550,0027,00
720/50p1280 x 72037,5050,0074,25
720/60p1280 x 72045,0060,0074,25
1080/24P1920 x 108027,0024,0074,25
1080/25P1920 x 108028,1325,0074,25
1080/30P1920 x 108033,7530,0074,25
1080/50i1920 x 108028,1350,0074,25
1080/60i1920 x 108033,7560,0074,25
Frecuencia
horizontal (KHz)
Frecuencia vertical
(Hz)
Arriba-
Abajo 3D
◎◎
◎◎
Frecuencia del reloj
de puntos (MHz)
En
paralelo
3D
◎
◎
Especificaciones74
Información de garantía y derechos de
autor
Garantía limitada
BenQ garantiza este producto frente a cualquier defecto de materiales y fabricación en
condiciones de almacenamiento y utilización normales.
Para efectuar cualquier reclamación en garantía, se exigirá un comprobante de la fecha de
compra. En caso de que este producto presente algún defecto dentro del período de
garantía, la única responsabilidad de BenQ y su única compensación será la sustitución de
las piezas defectuosas (mano de obra incluida). Para hacer uso del servicio de garantía,
notifique inmediatamente cualquier defecto al proveedor al que haya adquirido el
producto.
Importante: La garantía anterior se anulará si el cliente no utiliza el producto según las
instrucciones escritas y facilitadas por BenQ. Es imprescindible que los valores de humedad
ambiente oscilen entre el 10% y el 85%, que la temperatura se encuentre entre 5°C y
28°C, que la altitud no supere los 1500 metros y que se evite la entrada de polvo en el
proyector. Esta garantía le concede derechos legales específicos y es posible que disponga
de otros derechos que pueden variar según el país.
Para obtener más información, visite www.BenQ.com.
Derechos de autor
Copyright 2011 por BenQ Corporation. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de
esta publicación se podrá reproducir, transmitir, transcribir, almacenar en un sistema de
recuperación ni traducir a ningún idioma o lenguaje informático de forma alguna o
mediante ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual
o de cualquier otro tipo, sin el consentimiento previo y por escrito de BenQ Corporation.
Renuncia de responsabilidad
BenQ Corporation no realizará aseveración ni garantía alguna, explícita ni implícita, con
respecto al contenido de la presente publicación y renuncia específicamente a toda garantía
de comerciabilidad o adecuación para un fin concreto. Asimismo, BenQ Corporation se
reserva el derecho a revisar esta publicación y a realizar cambios ocasionales en el
contenido de la misma, sin ninguna obligación por parte de esta empresa de notificar a
persona alguna sobre dicha revisión o cambio(s).
*DLP, Digital Micromirror Device y DMD son marcas comerciales de Texas Instruments.
Otras marcas poseen derechos de autor de sus respectivas empresas u organizaciones.
Patentes
Vaya a http://patmarking.benq.com/ para obtener detalles acerca de la patente del
proyector BenQ.
Información de garantía y derechos de autor75
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.