Benq MX768, MW769 User Manual [es]

Proyector digital
usu
o
MX768/MW769
anual del
ari

Contenido

Instrucciones de seguridad importantes 3
Introducción ................. 7
Características del proyector ................7
Contenido del paquete ............................8
Vista exterior del proyector ................10
Controles y funciones............................11
Colocación del
proyector .................... 16
Elección de una ubicación .....................16
Obtención del tamaño de imagen
proyectada preferido..............................17
Conexión..................... 20
Conexión de un ordenador o
monitor .....................................................22
Conexión de dispositivos de
fuente de vídeo........................................24
Funcionamiento ......... 27
Encendido del proyector.......................27
Ajuste de la imagen proyectada...........28
Utilización de los menús........................33
Asegurar el proyector ...........................34
Cambio de la señal de entrada.............36
Ampliación y búsqueda de detalles .....37
Selección de la relación de aspecto ....37
Optimización de la imagen....................39
Configuración del temporizador de
presentación.............................................43
Cómo ocultar la imagen ........................44
Congelación de la imagen......................44
Funcionamiento en altitudes elevadas44
Ajuste del sonido ....................................45
Personalización de la visualización
de los menús del proyector ................. 46
Seleccionar el modo de ahorro de la
lámpara......................................................46
Utilizar la plantilla de enseñanza ......... 47
Control del proyector a través de un
entorno LAN...........................................48
Utilizar la función Bloqueo de control
Web........................................................... 57
Visualización de la imagen a través de
Q Presenter.............................................58
Utilizar la función Código de inicio de
sesión para proyección .........................61
Utilizar la función de difusión ..............62
Control del Escritorio remoto a través
de Q Presenter .......................................63
Presentación desde un lector USB ..... 64
Apagado del proyector .........................66
Funcionamiento del menú ....................67
Mantenimiento........... 83
Cuidados del proyector ........................83
Información sobre la lámpara..............84
Solución de
problemas ................... 91
Especificaciones.......... 92
Dimensiones ............................................93
Instalación del soporte en el techo.... 93
Tabla de frecuencias...............................94
Información de garantía y derechos de
autor.......................... 101
Contenido2

Instrucciones de seguridad importantes

Su proyector está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de seguridad en equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e impresas en el producto.
Instrucciones de seguridad
1. Antes de utilizar el proyector, lea detenidamente este manual.
Guárdelo para consultas futuras.
4. Mientras la lámpara está
encendida, abra siempre el obturador de la lente o retire la cubierta de la lente.
2. No mire directamente a la lente del proyector mientras está en funcionamiento. La intensidad del
rayo de luz podría dañar la vista.
3. Para cualquier operación de
mantenimiento o reparación, acuda a personal cualificado.
5. En algunos países, el voltaje NO es estable. Este proyector está diseñado para funcionar de forma segura con un voltaje de entre 100 y 240 voltios de CA, pero puede fallar si la alimentación se interrumpe o al producirse subidas o bajadas de tensión de ±10 voltios. En las áreas
en las que el voltaje puede variar o interrumpirse, se recomienda que conecte el proyector a través de una unidad de estabilización de alimentación, un protector de sobretensión o un sistema de alimentación sin interrupciones (SAI).
6. No obstruya la lente de proyección con ningún objeto cuando el proyector esté en funcionamiento, ya que dichos objetos podrían sobrecalentarse o resultar dañados e incluso provocar un incendio.
Instrucciones de seguridad importantes 3
Instrucciones de seguridad (continuación)
7. Durante el funcionamiento, la lámpara alcanza temperaturas extremadamente altas. Espere a que el proyector se enfríe durante aproximadamente 45 minutos antes de retirar el conjunto de la lámpara para sustituirla.
8. No utilice lámparas que hayan superado el período de duración indicado. Si las lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales, éstas podrían romperse.
10. No coloque este producto sobre una mesa, superficie o carro inestable. Se podría caer y dañar seriamente.
11. No intente desmontar este proyector. En su interior, existen piezas de alto voltaje que pueden causar la muerte si las toca mientras están en funcionamiento. La única pieza que puede reparar el usuario es la lámpara, que tiene su propia cubierta extraíble. No manipule ni retire el resto de las cubiertas bajo ningún concepto. Para cualquier operación de mantenimiento o reparación, diríjase a personal cualificado.
9. No sustituya la lámpara ni ningún componente electrónico sin desenchufar previamente el proyector.
Instrucciones de seguridad importantes4
12. Cuando el proyector esté en funcionamiento, se puede percibir aire caliente y olores procedentes de la rejilla de ventilación. Se trata de un fenómeno normal y no debe entenderse como un defecto del producto.
3 000 m
(10 000 pies)
0 m
(0 pies)
Instrucciones de seguridad (continuación)
13. No coloque este proyector en ninguno de los siguientes entornos.
- Espacios reducidos o con una ventilación insuficiente. Deje un espacio de 50 cm como mínimo entre la unidad y la pared, y permita que haya suficiente ventilación alrededor del proyector.
- Lugares en los que se alcancen temperaturas excesivamente altas, como en el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas.
- Lugares con una humedad excesiva, polvo o humo de tabaco, ya que se pueden contaminar los componentes ópticos, lo que acorta la vida útil del proyector y oscurece la imagen.
- Lugares cercanos a alarmas de incendios.
- Lugares con una temperatura ambiente superior a 40ºC / 104ºF
- Lugares en los que la altitud supere los 3 000 metros (10 000 pies).
14. No obstruya los orificios de
15. Coloque siempre el proyector sobre
ventilación.
- No coloque este proyector sobre una manta, otro tipo de ropa de cama o cualquier otra superficie blanda.
- No cubra este proyector con un paño ni con ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca del proyector.
Si los orificios de ventilación están completamente obstruidos, el recalentamiento del proyector puede provocar un incendio.
una superficie nivelada y horizontal mientras esté en funcionamiento.
- No lo utilice si se encuentra inclinado de izquierda a derecha en un ángulo de más de 10 grados, o de delante hacia atrás en un ángulo de más de 15 grados. El uso del proyector cuando no se encuentra en una posición totalmente horizontal puede hacer que la lámpara no funcione correctamente o que resulte dañada.
Instrucciones de seguridad importantes 5
Instrucciones de seguridad (continuación)
16. No coloque el proyector en vertical
18. No coloque productos líquidos sobre sobre uno de sus laterales. De lo contrario, podría caerse y dañarse o provocar lesiones.
17. No pise el proyector ni coloque ningún objeto sobre él. De lo contrario, el proyecto podría dañarse y causar accidentes y posibles lesiones.
19. Este producto puede mostrar
el proyector ni cerca de éste. Si se derrama algún líquido en el interior del proyector, es posible que éste deje de funcionar. Si el proyector se moja, desconéctelo de la toma de corriente y póngase en contacto con BenQ para su reparación.
imágenes invertidas para las instalaciones de montaje en el techo.
Utilice sólo el kit de montaje en el techo de BenQ para instalar el proyector y asegúrese de que esté correctamente colocado.
Instrucciones de seguridad importantes6

Introducción

Características del proyector

Este modelo es uno de los mejores proyectores disponibles en el mundo. Puede disfrutar de la mejor calidad de vídeo a través de varios dispositivos, como por ejemplo equipos de sobremesa, equipos portátiles, DVD, VCR e, incluso, cámaras de documentos, para disponer de todo tipo de posibilidades.
El proyector cuenta con las siguientes características.
• La Deformación trapezoidal en 2D para una sencilla corrección de la deformación trapezoidal horizontal y vertical le permite proyectar la imagen desde cualquier ángulo
• El Ajuste de esquina le permite ajustar las cuatro esquinas de la imagen proyectada
• El Ajuste de esquina le permite ajustar los ángulos verticales y horizontales para hacer que la imagen proyectada se ajusta en una pantalla cóncava o convexa
• SmartEco™ es el comienzo del ahorro de energía dinámico
• Pantalla LAN para control de la red y el servidor web
• Pantalla LAN 4-1 (visualización máxima de 4PC/NB en 1 proyector)
• Función de Escritorio remoto para pantalla LAN y USB 1-M (máximo 1PC/NB puede mostrar hasta 8 proyectores de forma simultánea)
• La pantalla USB admite la conexión de un ordenador mediante un cable USB mini-B a un cable de tipo A
• El Lector USB permite la visualización de unidades flash USB o unidades de discos duros
• Entrada de micrófono con un altavoz grande (20W x 1) que puede ahorrar sistemas de audio adicionales a las escuelas
• Corrección del color de la pared, lo que permite la proyección en superficies de distintos colores predefinidos
• Autobúsqueda rápida, que agiliza el proceso de detección de señales.
• La Administración de color en 3D le permite realizar ajustes de color según sus preferencias
• Función seleccionable de refrigeración rápida para que el proyector se enfríe en un período de tiempo más corto
• Temporizador de presentación que mejora el control del tiempo durante las presentaciones
• Ajuste automático inteligente para obtener una calidad de imagen óptima
• Compatibilidad con componentes HDTV (YP
• Menos de 0,5 W de consumo de energía en el modo de espera
bPr)
El brillo aparente de la imagen proyectada puede variar según las condiciones ambientales de iluminación y la configuración de contraste/brillo de la fuente de entrada seleccionada; de igual modo, es proporcional a la distancia de proyección.
El brillo de la lámpara se reducirá con el tiempo y puede variar según las especificaciones del fabricante. Se trata de un comportamiento normal y esperado.
Introducción 7

Contenido del paquete

Desempaquete con cuidado el producto y compruebe que dispone de todos los artículos mostrados abajo. Si cualquiera de estos artículos anteriores no se encuentra presente, póngase en contacto con el lugar de compra del producto.

Accesorios estándares

Los accesorios incluidos corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los mostrados.
*La tarjeta de garantía sólo se suministra en ciertas regiones concretas. Póngase en contacto con su proveedor para obtener más información detallada.
Proyector Mando a distancia o mando a distancia sin
láser (según la región) y pilas
Cable de alimentación Cable VGA
Guía de inicio rápido CD del manual del usuario
Tarjeta de garantía*
Introducción8

Accesorios opcionales

1. Kit de lámpara de repuesto
2. Kit de montaje en el techo
3. Llave inalámbrica de BenQ
4. Bolsa de transporte
5. Gafas 3D
Introducción 9

Vista exterior del proyector

Parte frontal/superior
1
2
4
6
5
3
7
9
8
16
11
18
15
14
17
272930
10
13
19
20
12
22
26
23
21
24
9
28 2531
Parte posterior/inferior
Introducción10
1. Panel de control externo (Consulte "Proyector" en la página
11 para más detalles.)
2. Cubierta de la lámpara
3. Anillo de enfoque
4. Lente de proyección
5. Cubierta de la lente
6. Orificios de ventilación (entrada)
7. Palanca de desplazamiento de zoom
8. Sensor frontal para el mando a distancia de infrarrojos
9. Botón de extracción rápida
10. Conector de salida de audio
11. Conector de entrada de audio
12. Conector de entrada de audio (L/ R)
13. Conector de entrada de S-Vídeo
14. Puerto de control RS-232
15. Conector de entrada de señal RGB (PC) y vídeo de componentes (YPbPr/YCbCr)
16. Conector de entrada HDMI
17. Toma USB tipo B
18. Toma USB tipo A
19. Conector de entrada LAN RJ45
20. Sensor trasero de infrarrojos del mando a distancia
21. Orificios de ventilación (salida)
22. Altavoz
23. Pie de ajuste posterior
24. Toma USB mini-B
25. Ranura para candado antirrobo Kensington
26. Terminal de salida de 12 VCC. Se utiliza para activar dispositivos externos, tales como pantallas aneléctricas o control de luz, etc. Póngase en contacto con su distribuidor para conocer el modo de conexión de estos dispositivos.
27. Orificios para instalación en el techo
28. Conector de salida de señal RGB
29. Toma de entrada del cable de alimentación de CA
30. Conector de entrada de vídeo
31. Conector de entrada de micrófono

Controles y funciones

7
6
5
2
8 3
9
10
1
3 4
2
I
I

Proyector

5. ECO BLANK
Pulse el botón ECO BLANK para desactivar la imagen durante un período de tiempo con un ahorro de energía de la lámpara del 70%. Consulte "Cómo
ocultar la imagen" en la página 44 para
más detalles.
6. AUTO
Determina automáticamente frecuencias de imagen idóneas para la imagen que se está mostrando. Consulte "Ajuste
1. MENU/EXIT
Activa el menú de visualización en pantalla (OSD). Vuelve al menú OSD anterior, sale y guarda la configuración del menú.
2. Botones de deformación trapez./ flechas ( / Arriba, / Abajo)
Muestra la página de Deformación trapezoidal en 2D y ajusta los valores de deformación trapezoidal vertical. Consulte
"Utilización de los menús" en la página 33
para más detalles.
3. Deformación trapezoidal/Botones de flecha ( / Izquierda, /
Derecha)
Muestra la página de Deformación trapezoidal en 2D y ajusta los valores de deformación trapezoidal horizontal. Consulte "Utilización de los menús" en la
página 33 para más detalles.
Cuando el menú de visualización en pantalla (OSD) está activado, los botones n.º 2 y n.º 3 se utilizan como botones de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y para realizar ajustes. Consulte "Utilización de los menús" en la
página 33 para más detalles.
4. MODE/ENTER
Selecciona un modo de configuración de imagen disponible. Consulte "Selección de
un modo de imagen" en la página 39 para
más detalles. Activa el elemento de menú en pantalla
(OSD). Consulte "Utilización de los
menús" en la página 33 para más detalles.
automático de la imagen" en la página 28
para más detalles.
7. Alimentación/luz indicadora de ALIMENTACIÓN
Alterna el proyector entre los modos de espera y encendido. Consulte"Encendido
del proyector" en la página 27 para más
detalles. Se ilumina o parpadea cuando el
proyector está en funcionamiento. Consulte la sección "Indicadores" en la
página 89 para obtener más detalles.
8. TEMP (Luz indicadora de temperatura)
Se ilumina en rojo si la temperatura del proyector es demasiado alta. Consulte
"Indicadores" en la página 89 para más
detalles.
9. Luz indicadora LAMP
Indica el estado de la lámpara. Se ilumina o parpadea cuando se produce algún problema en la lámpara. Consulte
"Indicadores" en la página 89 para más
detalles.
10. SOURCE
Muestra la barra de selección de fuente. Consulte "Cambio de la señal de
entrada" en la página 36 para más
detalles.
Introducción 11
Instalación del proyector
Deseamos que disfrute de una experiencia agradable al utilizar el proyector BenQ, por lo tanto, le informamos sobre este aspecto de seguridad a fin de evitar posibles daños personales o materiales. Si desea instalar el proyector en el techo o pared, recomendamos que utilice un kit de montaje en techo o kit de montaje en pared BenQ que se ajuste correctamente, y asegúrese de que la instalación sea segura. Si utiliza un kit de montaje del proyector de una marca que no sea BenQ, existe el riesgo de que el proyector se caiga del techo o pared debido a un montaje inadecuado por el uso de una guía o tornillos de longitud incorrectos. Puede adquirir un kit de montaje en techo o kit de montaje en pared BenQ en el mismo lugar donde adquirió el proyector BenQ. BenQ recomienda que adquiera un cable de seguridad compatible con el cierre Kensington y lo conecte de forma segura a la ranura de cierre Kensington del proyector y a la base del soporte de montaje. La función de este cable es secundaria, pero sujetará el proyector si el ajuste a la abrazadera de montaje en el techo se afloja.
Introducción12

Mando a distancia

8
18
4
9
24
23
1
2
3
5
6
7
4
10
12
13
14
15
16
17
5
19
20
22
11
21
5. Deformación trapezoidal/Botones de flecha ( / Izquierda, /
Derecha)
Muestra la página de Deformación trapezoidal en 2D y ajusta los valores de deformación trapezoidal horizontal. Consulte "Utilización de los menús" en
la página 33 para más detalles.
Cuando el menú de visualización en pantalla (OSD) está activado, los botones n.º 5 y n.º 6 se utilizan como botones de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y para realizar ajustes. Consulte "Utilización de
los menús" en la página 33 para más
detalles.
6. MODE/ENTER
Selecciona una configuración de imagen disponible.
de imagen disponible. Consulte
"Selección de un modo de imagen" en la página 39 para más detalles.
1. ON
Enciende el proyector. Consulte"Encendido
del proyector" en la página 27 para más
detalles.
2. COMPUTER 1/COMPUTER 2
Muestra la señal RGB (PC) y vídeo de componentes (YPbPr/YCbCr).
3. MENU/EXIT
Activa el menú de visualización en pantalla (OSD). Vuelve al menú OSD anterior, sale y guarda la configuración del menú. Consulte "Utilización de los menús" en la
página 33 para más detalles.
4. Botones de deformación trapez./ flechas ( / Arriba, / Abajo)
Muestra la página de Deformación trapezoidal en 2D y ajusta los valores de deformación trapezoidal vertical. Consulte
"Utilización de los menús" en la página 33
para más detalles.
Activa el elemento de menú en pantalla (OSD). Consulte
menús" en la página 33
"Utilización de los
para más detalles.
7. ECO BLANK
Pulse el botón ECO BLANK para desactivar la imagen durante un período de tiempo con un ahorro de energía de la lámpara del 70%. Presiónelo nuevamente para restaurar la imagen. Consulte "Cómo ocultar la imagen" en la
página 44 para más detalles.
8. VOLUME + / -
Ajusta el nivel de sonido del micrófono. Consulte "Ajustar el nivel de sonido" en
la página 45 para más detalles.
9. QUICK INSTALL
Un acceso directo al menú que incluye Patrón de prueba, Instalación del proyector, Deformación trapezoidal en 2D, Ajuste de esquina y Ajuste de superficie.
10. FREEZE
Congela la imagen proyectada. Consulte
"Congelación de la imagen" en la página 44 para más detalles.
11. PIP
No tiene ninguna función en este proyector.
Introducción 13
12. NETWORK SETTING
El botón de prueba funciona como botón de instalación rápida.
Muestra el menú de Configuración de Red. Consulte para obtener más información. Consulte "Configuración de
red" en la página 71 para más detalles.
13. Botones numéricos
14. OFF
Apaga el proyector. Consulte"Apagado
del proyector" en la página 66 para más
detalles.
15. COMPO 1/COMPO 2
No tiene ninguna función en este proyector.
16. HDMI 1 /HDMI 2
Muestra la señal HDMI.
17. AUTO
Determina automáticamente frecuencias de imagen idóneas para la imagen que se está mostrando. Consulte "Ajuste
automático de la imagen" en la página 28
para más detalles.
18. SOURCE
Muestra la barra de selección de fuente. Consulte "Cambio de la señal de entrada"
en la página 36 para más detalles.
19. LASER
Emite una luz de puntero láser visible para utilizarla durante presentaciones.
20. BRIGHT
Ajusta el brillo de la imagen.
21. CONTRAST
Ajusta el grado de diferenciación existente entre las zonas oscuras y claras de la imagen.
22. MUTE
Activa y desactiva el audio del proyector. Consulte "Selección de la relación de
aspecto" en la página 37 para más detalles.
23. ASPECT
Selecciona la relación de aspecto de la pantalla. Consulte "Selección de la
relación de aspecto" en la página 37 para
más detalles.
24. LAMP MODE
Muestra la barra de selección del modo de lámpara (Normal/Económico/
SmartEco). Consulte "Seleccionar el
modo de ahorro de la lámpara" en la página 46 para más detalles.
Introducción14
Usar el puntero láser
El Puntero láser es una ayuda a la hora de que los profesionales realicen presentaciones. Emite luz en color rojo al pulsarlo, y los indicadores se iluminan en color rojo.
El haz láser es visible. Es necesario mantener pulsado el botón LASER para que el haz se emita de forma continua.
No mire el orificio de salida de la luz láser ni dirija el haz de la luz láser hacia usted mismo ni a otras personas. Consulte los mensajes de advertencia de la parte trasera del mando a distancia antes de utilizarlo.
El puntero láser no es un juguete. Los padres deben ser conscientes de los peligros que supone la energía láser y mantener este mando a distancia fuera del alcance de los niños.
*Mando a distancia para la región de Japón
El sensor de infrarrojos del mando a distancia está situado en la parte frontal del proyector.
A
p
r
o
x
.
2
2
,
5
°
A
p
r
o
x
.
2
2
,
5
°
El mando a distancia debe mantenerse en un ángulo de 22,5 grados perpendicular al sensor de infrarrojos del proyector para que funcione correctamente. La distancia entre el mando a distancia y el sensor debe ser inferior a 8 metros (aprox. 26 pies).
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el mando a distancia y el sensor de infrarrojos que pueda obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
Utilización del proyector desde la parte delantera
Utilización del proyector desde la parte trasera
Sustitución de las pilas del mando a distancia
1. Para abrir la cubierta de las pilas, gire el mando a distancia para ver su parte trasera, pulse la hendidura dactilar de la cubierta y deslícelo hacia arriba, en la dirección de la fecha, tal y como se ilustra. La cubierta se extraerá.
2. Extraiga las pilas que se encuentren dentro del mando a distancia (en caso de ser necesario) e instale dos pilas AAA respetando las polaridades, tal y como se indica en la base del compartimiento de las pilas. El signo positivo (+) del compartimiento debe coincidir con el signo positivo de la pila y el signo negativo (-) del compartimiento debe coincidir con el signo negativo de la pila.
3. Vuelva a colocar la cubierta alineándola con la base y deslizándola para colocarla de nuevo en su posición. Deténgase cuando emita el sonido que indica que ha quedado encajada en su lugar.
Evite las temperaturas muy elevadas y la humedad excesiva.
Las pilas pueden dañarse si no se sustituyen de forma correcta.
Sustitúyalas por pilas de un tipo idéntico o equivalente al recomendado por el fabricante.
Deseche la pila utilizada según las instrucciones del fabricante de la misma.
Nunca arroje una pila al fuego. Puede existir riesgo de explosión.
Si la pila está gastada o si no va a utilizar el mando a distancia durante un período de tiempo
prolongado, extraiga la pila para evitar daños por derrames.
Introducción 15

Colocación del proyector

Elección de una ubicación

Elija ubicación la más apropiada de acuerdo con las características de la sala o con sus preferencias personales. Tenga en cuenta el tamaño y la posición de la pantalla, la ubicación de una toma de alimentación adecuada, además de la ubicación y distancia entre el proyector y el resto del equipo.
El proyector se ha diseñado para su instalación en una de estas cuatro ubicaciones:
1. Frontal mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y en frente de la pantalla. Se trata de la forma más habitual de instalar el proyector para una configuración rápida y un transporte fácil de la unidad.
2. Frontal techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo en posición invertida y en frente de la pantalla.
Adquiera el kit de montaje en el techo para proyectores BenQ para instalar el proyector en el techo.
Configure Frontal techo en el menú CONF. SIST.: Básica > Instalación del proyector tras encender el proyector.
3. Posterior mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y detrás de la pantalla.
Tenga en cuenta que necesitará una pantalla especial de retroproyección.
Configure Posterior mesa en el menú CONF. SIST.: Básica > Instalación del proyector tras encender el proyector.
4. Posterior techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo en posición invertida y detrás de la pantalla.
Necesitará una pantalla especial de retroproyección y el kit de montaje en el techo para proyectores BenQ.
Configure Posterior techo en el menú CONF. SIST.: Básica > Instalación del proyector tras encender el proyector.
También puede utilizar el botón QUICK INSTALL del mando a distancia para seleccionar la ubicación del proyector.
Colocación del proyector16

Obtención del tamaño de imagen proyectada preferido

La distancia desde la lente del proyector hasta la pantalla, la configuración del zoom (si está disponible) y el formato de vídeo son factores que influyen en el tamaño de la imagen proyectada.
El proyector se debe colocar siempre en posición horizontal (como si estuviera sobre una mesa) y en posición directamente perpendicular (ángulo recto de 90°) al centro horizontal de la pantalla. De este modo se evita la distorsión de la imagen causada por proyecciones en ángulo (o al proyectar en superficies en ángulo).
Si el proyector se instala en el techo, se debe colocar en posición invertida para que la proyección se realice con un pequeño ángulo hacia abajo.
En el diagrama de la página 18, puede ver que este tipo de proyección hace que la parte inferior de la imagen proyectada tenga una desviación vertical del plano horizontal del proyector. Si el proyector está instalado en el techo, esta desviación se produce en la parte superior de la imagen proyectada.
Si el proyector se coloca alejado de la pantalla, el tamaño de la imagen proyectada aumenta al igual que la desviación vertical.
Al determinar la posición de la pantalla y proyector, debe tener en cuenta el tamaño de la imagen proyectada y las dimensiones de la desviación vertical, que son proporcionales a la distancia de proyección.
BenQ ha creado una tabla de tamaños de pantalla para ayudarle a identificar la ubicación correcta para el proyector. Debe tener en cuenta dos dimensiones: la distancia horizontal perpendicular desde el centro de la pantalla (distancia de proyección) y la altura de desviación vertical del proyector desde el borde horizontal de la pantalla (desviación).
Colocación del proyector 17

Dimensiones de proyección

Zoom máximo
Zoom mínimo
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
Desviación vertical
Consulte "Dimensiones" en la página 93 para conocer las dimensiones del centro de la lente del proyector antes de calcular la posición adecuada.
MX768
Tamaño de la pantalla Distancia desde la pantalla (mm) Desplazami
Diagonal W
(mm)H(mm)
Pulgada mm (zoom
30 762 610 457 847 1113 1378 69 40 1016 813 610 1130 1483 1837 91 60 1524 1219 914 1695 2225 2755 137
80 2032 1626 1219 2260 2967 3674 183 100 2540 2032 1524 2824 3708 4592 229 120 3048 2438 1829 3389 4450 5511 274 150 3810 3048 2286 4237 5563 6888 343 200 5080 4064 3048 5649 7417 9185 457 250 6350 5080 3810 7061 9271 11481 572 300 7620 6096 4572 8473 11125 13777 686
Longitud
mínima
máximo)
Media
Longitud
máxima
(zoom
mínimo)
ento vertical
(mm)
Por ejemplo, si utiliza el proyector MX768 y una pantalla de 200 pulgadas, la distancia de proyección será de 7417 mm, con un desplazamiento vertical de 457 mm.
Si está utilizando el modelo MX768 y la distancia de proyección medida es de 5,5 m (5500 mm), el valor más próximo de la columna "Distancia desde la pantalla (mm)" será de 5563
mm. Al consultar esta fila, se muestra que es necesaria una pantalla de de 150'' (aprox. 3810 mm).
Colocación del proyector18
MW769
Tamaño de la pantalla Distancia desde la pantalla (mm) Desplazamie Diagonal W
(mm)H(mm)
Pulgada mm (zoom
30 762 646 404 937 1170 1402 50
40 1016 862 538 1249 1559 1870 67
60 1524 1292 808 1874 2339 2804 101
80 2032 1723 1077 2499 3119 3739 135 100 2540 2154 1346 3123 3899 4674 168 150 3810 3231 2019 4685 5848 7011 252 200 5080 4308 2692 6246 7797 9348 337 250 6350 5385 3365 7808 9746 11685 421
Longitud
mínima
máximo)
Media
Longitud
máxima
(zoom
mínimo)
nto vertical
(mm)
Por ejemplo, si utiliza el proyector MW769 y una pantalla de 200 pulgadas, la distancia de proyección será de 7797 mm, con un desplazamiento vertical de 337 mm.
Si está utilizando el modelo MW769 y la distancia de proyección medida es de 5,8 m (5800 mm), el valor más próximo de la columna "Distancia desde la pantalla (mm)" será de 5848
mm. Al consultar esta fila, se muestra que es necesaria una pantalla de 150'' (aprox. 3810 mm).
Todas las mediciones son aproximadas y pueden ser diferentes a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, deberá probar físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo con el fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto le ayudará a determinar la posición exacta de montaje que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
Colocación del proyector 19

Conexión

2
1
4
1
6 7
3
8
9
11
5
1
12
5
2
10
Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de:
1. Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión.
2. Utilizar los cables de señal correctos para cada fuente.
3. Insertar los cables firmemente.
En las conexiones mostradas a continuación, algunos de los cables no se incluyen con el proyector (consulte tiendas de electrónica.
Para obtener información sobre los métodos de conexión, consulte las páginas 22-26.
"Contenido del paquete" en la página 8). Se pueden adquirir en
Conexión20
1. Cable de audio 7. Cable USB (mini-B a tipo A)
2. Cable minijack de 3,5 para micrófono
3. Cable VGA 9. Cable de vídeo
4. Cable VGA a DVI-A 10. Cable de S-Vídeo
5. Cable HDMI 11. Cable adaptador de vídeo de
6. Cable USB (tipo B a tipo A) 12. Unidad flash USB/unidad de disco duro/
Requisitos del sistema informático para la pantalla USB:
Requisitos de sistema operativo Requisitos mínimos de hardware
Windows XP
Windows Vista
Windows 7
Mac
Requisitos del sistema informático para la pantalla WiFi:
Requisitos de sistema operativo Requisitos mínimos de hardware
Windows XP
Windows Vista
Windows 7
Mac
8. Cable de audio I/D
componentes a VGA (D-Sub)
llave de conexión inalámbrica/teclado/ratón
Compatible con USB 2.0
CPU: Pentium a 1 GHz
RAM: 512 MB de RAM
Disco: 20 MB de espacio en la unidad de disco duro
WiFi: 54 Mbps
CPU: Pentium a 1 GHz
RAM: 512 MB de RAM
20 MB de espacio en la unidad de disco duro
Requisitos del sistema informático para la pantalla LAN:
Requisitos de sistema operativo Requisitos mínimos de hardware
Windows XP
Windows Vista
Windows 7
Mac
LAN: 100 Mbps
CPU: Pentium a 1 GHz
RAM: 512 MB de RAM
20 MB de espacio en la unidad de disco duro
Conexión 21

Conexión de un ordenador o monitor

Conexión de un ordenador

El proyector se puede conectar tanto a equipos compatibles con IBM® como a sistemas compatibles con Macintosh
se necesita un adaptador para Mac.
Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio (por medio de la conexión VGA):
1. Conecte un extremo del cable VGA proporcionado a la salida D-Sub del ordenador.
2. Conecte el otro extremo del cable VGA a la toma de entrada de señal del ordenador
1 (COMPUTER-1) o el ordenador 2 (COMPUTER-2) del proyector.
3. Si desea utilizar el(los) altavoz(ces) del proyector en las presentaciones, conecte un
extremo de un cable de audio adecuado a la toma de salida de audio del ordenador y, el otro extremo, a la toma de entrada de audio (AUDIO-IN) del proyector. Cuando conecte la señal de salida de audio procedente de un ordenador, compense la barra de control de volumen para obtener un efecto de sonido óptimo.
4. Si lo desea, puede utilizar otro cable de audio adecuado y conectar uno de sus
extremos a la toma de salida de audio (AUDIO-OUT) del proyector y, el otro extremo, a los altavoces externos (no incluidos).
Una vez conectado, podrá controlar el audio mediante los menús de visualización en pantalla (OSD) del proyector. Consulte "Configuración audio" en la página 70 para más detalles.
El altavoz integrado se silenciará cuando la toma de salida de audio (AUDIO-OUT) esté conectada.
Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio (por medio de la conexión USB):
1. Utilice un cable de USB tipo mini-B al cable USB tipo A y conecte un extremo al
conector tipo A del ordenador.
2. Conecte el otro extremo del cable a la toma MINI-B del proyector.
Es posible que la pantalla tarde varios segundos en mostrarse la primera vez que se utiliza el complemento.
Si la pantalla del equipo sigue sin poder proyectarse, vaya a "Mi PC", haga doble clic en el icono "BenQ QPresenter" y, a continuación, ejecute el archivo "Autorun.exe"
La velocidad de proyección variará en función de la capacidad del equipo.
®
. Para realizar la conexión a ordenadores Macintosh antiguos,
Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio (por medio de la conexión LAN):
1. Utilice un cable RJ45 y conecte un extremo a la toma de entrada LAN del proyector
y el otro extremo al puerto RJ45.
2. Asegúrese de que su equipo se encuentra también conectado a una conexión de
Internet. Utilice el programa Q Presenter para conectar a pantalla de red y transferir el contenido de escritorio del PC host a través de la conexión de red local. Consulte
"Visualización de la imagen a través de Q Presenter" en la página 58 para más
detalles.
No utilice el cable RJ45 para conectar el proyector a su ordenador, ya que esta conexión necesita un enrutador de IP.
Conexión22
Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio (por medio de la conexión HDMI):
1. Utilice un cable HDMI y conecte un extremo a la toma HDMI del ordenador.
2. Conecte el otro extremo del cable a la toma de HDMI-1 o HDMI-2 del proyector.
Muchos ordenadores portátiles no activan el puerto de vídeo externo al conectarlos a un proyector. Se suele utilizar una combinación de teclas (como FN + F3 o la tecla CRT/LCD) para activar o desactivar la visualización externa. Busque la tecla de función CRT/LCD o una tecla de función con el símbolo de un monitor en el ordenador portátil. Pulse FN y la tecla de función a la vez. Consulte la documentación del ordenador portátil para conocer la combinación de teclas correspondiente.
La velocidad de transmisión y la calidad de imagen variará en función del ancho de banda de la red de área local y del estado de uso de la red.

Conexión de un monitor

Si desea ver la presentación en primer plano en un monitor y en la pantalla, puede conectar la toma de salida de señal MONITOR-OUT del proyector a un monitor externo siguiendo estas instrucciones:
Para conectar el proyector a un monitor:
1. Conecte el proyector a un ordenador, según se describe en "Conexión de un
ordenador" en la página 22.
2. Conecte un extremo de un cable VGA adecuado (solamente se suministra uno) al
conector de entrada D-Sub del monitor de vídeo. O bien, si el monitor cuenta con un conector de entrada DVI, utilice un cable VGA a
DVI-A y conecte el extremo DVI del mismo al conector de entrada DVI del monitor de vídeo.
3. Conecte el otro extremo del cable a la toma MONITOR-OUT del proyector.
La toma de señal de salida (MONITOR-OUT) solamente funciona cuando la señal de entrada procede de la toma del ordenador 1 (COMPUTER-1) o el ordenador 2 (COMPUTER-2). Cuando el proyector está encendido, la señal de salida procedente de la toma MONITOR-OUT variará en función de la señal de entrada procedente de la toma COMPUTER-1 o COMPUTER-2.
Si desea usar este método de conexión cuando el proyector esté en el modo de espera, asegúrese de que la función MONITOR-OUT esté activada en el menú CONF. SIST.: Avanzada > Configuración en espera. Consulte para más detalles.
"Configuración en espera" en la página 70
Conexión 23

Conexión de dispositivos de fuente de vídeo

Sólo debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante sólo uno de los modos de conexión anteriores; sin embargo, cada método ofrece un nivel diferente de calidad de vídeo. El método elegido depende en mayor modo de la disponibilidad de terminales coincidentes en el proyector y el dispositivo de la fuente de vídeo, según se describe a continuación:
Nombre del
terminal
HDMI
Vídeo de
componentes
S-Vídeo
Vídeo
Apariencia del
terminal
HDMI-1/HDMI-2
COMPUTER-1/
COMPUTER-2
S-VIDEO "Conexión de un
VIDEO
Referencia Calidad de imagen
"Conexión de un
dispositivo de fuente
HDMI" en la página
24
"Conexión a un
dispositivo de fuente
de vídeo de
componentes" en la
página 25
dispositivo de fuente
de S-Vídeo o vídeo
compuesto" en la
página 26
Óptima
Mejor
Buena
Normal

Conexión de un dispositivo de fuente HDMI

El proyector cuenta con un conector de entrada HDMI que permite conectarlo a un dispositivo de fuente HDMI como puede ser un reproductor DVD, un sintonizador DTV, una pantalla o un ordenador portátil.
HDMI (High-Definition Multimedia Interface, es decir, Interfaz multimedia de alta definición) admite transmisión de datos de vídeo sin comprimir entre dispositivos compatibles, como sintonizadores de TV digital, reproductores de DVD y pantallas a través de un solo cable. Proporciona una experiencia de visualización y audio digital pura.
Examine el dispositivo de fuente de vídeo para determinar si tiene un conjunto de conectores de salida HDMI disponible:
• Si es así, puede continuar con este procedimiento.
Si no es así, debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente HDMI:
1. Conecte un extremo de un cable HDMI al conector de salida HDMI del dispositivo
de fuente HDMI.
2. Conecte el otro extremo del cable a la toma de entrada de señal HDMI-1 o HDMI-
2 del proyector. Una vez conectado, podrá controlar el audio mediante los menús de visualización en pantalla (OSD) del proyector. Consulte "Configuración audio" en la
página 70 para más detalles.
Conexión24
Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de vídeo esté conectado y funcione correctamente. Compruebe también que los cables de señal se hayan conectado de forma correcta.
En el caso poco probable de que conecte el proyector a un reproductor de DVD a través de la entrada HDMI del proyector y la imagen proyectada muestre colores incorrectos, cambie
el espacio de color a YUV. Consulte para más detalles.
"Modificación del espacio de color" en la página 37

Conexión a un dispositivo de fuente de vídeo de componentes

Examine el dispositivo de fuente de vídeo para determinar si tiene un conjunto de conectores de salida de vídeo de componentes disponible:
• Si es así, puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así, debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo de componentes:
1. Conecte el extremo con tres conectores tipo RCA de un cable adaptador de vídeo
de componentes a VGA (D-Sub) a los conectores de salida de vídeo de componentes del dispositivo de fuente de vídeo. Haga coincidir el color de los enchufes con el color de los conectores: verde con verde, azul con azul y rojo con rojo.
2. Conecte el otro extremo del cable adaptador del componente de vídeo a VGA
(D-Sub) (con un conector tipo D-Sub) a la toma del ordenador 1 (COMPUTER-1) o el ordenador 2 (COMPUTER-2) del proyector.
3. Si desea utilizar el(los) altavoz(ces) del proyector en las presentaciones, conecte un
extremo de un cable de audio adecuado al conector de salida de audio del dispositivo y el otro extremo al conector AUDIO (L/R) (AUDIO (I/D)) del proyector.
4. Si lo desea, puede utilizar otro cable de audio adecuado y conectar uno de sus
extremos a la toma de salida de audio (AUDIO-OUT) del proyector y, el otro extremo, a los altavoces externos (no incluidos).
Una vez conectado, podrá controlar el audio mediante los menús de visualización en pantalla (OSD) del proyector. Consulte "Configuración audio" en la página 70 para más detalles. El altavoz integrado se silenciará cuando la toma de salida de audio (AUDIO-OUT) esté conectada.
Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de vídeo esté conectado y funcione correctamente. Compruebe también que los cables de señal se hayan conectado de forma correcta.
Conexión 25

Conexión de un dispositivo de fuente de S-Vídeo o vídeo compuesto

Examine el dispositivo de fuente de vídeo para determinar si tiene un conector de salida S­Vídeo o vídeo compuesto disponible:
• Si tiene ambos conectores, utilice el conector de salida S-Vídeo para realizar la conexión, ya que el terminal S-Vídeo ofrece mayor calidad de imagen que el terminal de vídeo compuesto.
• Si tiene cualquiera de los dos conectores, también puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así, debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de S-Vídeo o vídeo compuesto:
1. Conecte un extremo de un cable de S-Vídeo o vídeo compuesto al conector de
salida de S-Vídeo o vídeo compuesto del dispositivo de fuente de vídeo.
2. Conecte el otro extremo del cable de S-Vídeo a la toma de S-VIDEO/VIDEO del
proyector.
3. Si desea utilizar el(los) altavoz(ces) del proyector en las presentaciones, conecte un
extremo de un cable de audio adecuado al conector de salida de audio del dispositivo y el otro extremo al conector AUDIO (L/R) (AUDIO (I/D)) del proyector.
4. Si lo desea, puede utilizar otro cable de audio adecuado y conectar uno de sus
extremos a la toma de salida de audio (AUDIO-OUT) del proyector y, el otro extremo, a los altavoces externos (no incluidos). Una vez conectado, podrá controlar el audio mediante los menús de visualización en pantalla (OSD) del proyector. Consulte "Configuración audio" en la página 70 para más detalles.
El altavoz integrado se silenciará cuando la toma de salida de audio (AUDIO-OUT) esté conectada.
Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de vídeo esté conectado y funcione correctamente. Compruebe también que los cables de señal se hayan conectado de forma correcta.
Conexión26

Funcionamiento

I
I

Encendido del proyector

1. Enchufe el cable de alimentación al proyector y a
una toma de corriente eléctrica. Compruebe que la luz indicadora de alimentación del proyector se encienda en color naranja cuando encienda la unidad.
Para evitar posibles peligros como, por ejemplo, descargas eléctricas e incendios, utilice los accesorios originales (por ejemplo, el cable de alimentación) solamente con el dispositivo.
Si la función de Encendido directo está activada en el menú CONF. SIST.: Básica > Configuración de funcionamiento, el proyector se encenderá automáticamente después de que el cable de alimentación haya sido conectado y se haya encendido el aparato. Consulte
"Encendido directo" en la página 69 para más detalles.
Si la función de la Señal de encendido está activada en el menú CONF. SIST.: Básica > Configuración de funcionamiento, el proyector se encenderá automáticamente cuando se detecte una señal VGA. Consulte "Señal de encendido" en la página 69 para más detalles.
2. Asegúrese de que la tapa de la lente está abierta.
Si se deja puesta, podría deformarse a causa del calor generado por la lámpara de proyección.
3. Pulse el botón de Alimentación del
proyector o ON del mando a distancia para iniciar el proyector. La luz indicadora de alimentación parpadeará y se encenderá en verde cuando el proyector esté encendido. El procedimiento de encendido tarda entre 10 y 20 segundos. Tras el procedimiento de encendido, aparecerá el logotipo de encendido. Si fuera necesario, utilice el anillo de enfoque para ajustar la nitidez de la imagen.
Si el proyector continúa estando caliente por la actividad anterior, pondrá en funcionamiento el ventilador de refrigeración durante aproximadamente 90 segundos antes de encender la lámpara.
4. Si es la primera vez que enciende el
proyector, seleccione el idioma del menú OSD siguiendo las instrucciones que aparecene en la pantalla
5. Si le pide que introduzca una contraseña,
pulse las flechas de dirección para introducir una contraseña de seis dígitos. Consulte
"Utilización de la función de contraseña" en la página 34 para más detalles.
6. Encienda todo el equipo conectado.
7. El proyector comenzará a buscar señales de
entrada. Se mostrará en la pantalla la señal de entrada actual que se está explorando. Si el proyector no detecta una señal válida, el mensaje "No hay señal" continuará apareciendo en la pantalla hasta que se encuentre una señal de entrada.
Funcionamiento
27
También puede pulsar SOURCE en el proyector o en el mando a distancia para seleccionar la señal de entrada que desee. Consulte "Cambio de la señal de entrada"
en la página 36 para más detalles.
Si no se detecta ninguna señal durante 3 minutos, el proyector entra automáticamente en el modo ECO EN BLANCO.

Ajuste de la imagen proyectada

Ajuste del ángulo de proyección

El proyector está equipado con una base de ajuste de fácil extracción y una base de ajuste posterior. Todas ellas permiten cambiar la altura de la imagen así como el ángulo de proyección. Para ajustar el proyector:
1. Pulse el botón de liberación rápida y levante
el panel frontal del proyector. Una vez que haya colocado la imagen donde desea, suelte el botón de extracción rápida para bloquear la base.
2. Atornille el pie de ajuste posterior para
ajustar perfectamente el ángulo horizontal.
Para retraer las bases, sujete el proyector elevado mientras pulsa el botón de extracción rápida y, a continuación, baje el proyector lentamente. Enrosque la base de ajuste posterior en la dirección inversa.
Si el proyector no se coloca sobre una superficie plana o si la pantalla y el proyector no están perpendiculares entre sí, la imagen proyectada aparecerá con deformación trapezoidal. Para más detalles sobre cómo corregir el fallo, consulte "Corrección de la
deformación trapezoidal en 2D" en la página 28.
No mire a la lente cuando la lámpara esté encendida. La intensidad de la luz de la lámpara podría dañar la vista.
Tenga cuidado al pulsar el botón de ajuste, ya que se encuentra cerca de la rejilla de ventilación por la que se expulsa el aire caliente.
2
1

Ajuste automático de la imagen

En algunos casos, puede que necesite optimizar la calidad de la imagen. Para hacerlo, pulse AUTO en el proyector o en el mando a distancia. En 5 segundos, la función inteligente de ajuste automático incorporada volverá a ajustar los valores de Frecuencia y Reloj para proporcionar la mejor calidad de imagen.
La pantalla mostrará "Ajustando automáticamente..." cuando AUTO esté activado.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona la señal de PC (RGB analógico).

Corrección de la deformación trapezoidal en 2D

La función de deformación trapezoidal permite un área de instalación del proyector más amplia si la comparamos con la de otros proyectores convencionales con posicionamiento limitado frente a la pantalla.
28
Funcionamiento
Para corregirla, deberá hacerlo manualmente siguiendo uno de estos pasos.
• Usar el proyector o el mando a distancia
Pulse /// para mostrar la página Trapez. 2D. Pulse / para ajustar los valores verticales de
-30 a 30. Pulse / para ajustar los valores horizontales de -25
a 25.
• Mediante el menú OSD
1. Pulse MENU/EXIT y seleccione el menú
PANTALLA.
2. Pulse para seleccionar Tra p e z . 2 D y pulse
MODE/ENTER.
3. Pulse / / / para ajustar los valores de
deformación trapezoidal.
• Utilización del botón QUICK INSTALL
1. Pulse QUICK INSTALL en el mando a distancia.
2. Pulse para seleccionar Tra p e z . 2 D y pulse
MODE/ENTER.
3. Pulse / / / para ajustar los valores de
deformación trapezoidal.

Ajustar la función ajuste de esquina

Ajuste manualmente las cuatro esquinas de la imagen estableciendo los valores horizontales y verticales.
• Mediante el menú OSD
1. Seleccione Ajuste de esquina en el menú
PANTALLA
y pulse MODE/ENTER.
Funcionamiento
29
2. Pulse / / / para seleccionar una de las cuatro
esquinas y pulse MODE/ENTER.
3. Pulse / para ajustar los valores verticales de 0 a
60.
4. Pulse / para ajustar los valores horizontales de
0 a 60.
• Utilización del botón QUICK INSTALL
1. Pulse QUICK INSTALL en el mando a distancia.
2. Pulse para seleccionar Ajuste de esquina y
pulse MODE/ENTER.
3. Siga los pasos del 2 al 4 de la sección anterior.

Ajustar la función ajuste de superficie

Corrija manualmente la distorsión geográfica mediante la función de calibración Ajuste de superficie.
• Mediante el menú OSD
1. Seleccione Ajuste de superficie en el menú
PANTALLA
y pulse MODE/ENTER.
30
Funcionamiento
2. Pulse / para seleccionar Horizontal y pulse
MODE/ENTER.
Loading...
+ 71 hidden pages