Belson BS11900 User Manual [es]

Page 1
MODELO: BS-11900MP3
Radio AM / FM estéreo y RDS con PTY
Lector de CD/CD-R/CD-RW/MP3
Panel frontal extraíble
MANUAL DE INSTRUCCIONES
050504
Page 2
PRECAUCIONES Y CUIDADOS
• Este aparato está diseñado para funcionar sólo con masa negativa de 12V. El aparato se podrá usar con toda seguridad cuando el terminal negativo de la batería esté conectado a una parte metálica del chasis del vehículo.
• No use altavoces con impedancia menor a 4 ohmios, y no deje que los cables de los altavoces se junten cuando el aparato esté conectado, pues ello causaría un cortocircuito.
• Debido a que es una unidad de alta potencia, tenga en cuenta que tras varios minutos de funcionamiento es normal que la unidad adquiera una temperatura ligeramente elevada. No se preocupe, ya que esto no causará daño a la unidad ni a sus discos.
CUIDADO DE LOS CD
• No use discos de forma diferente a la circular.
• Cuide sus discos para mantener su calidad de grabación.
• No limpie sus discos con disolventes o productos químicos.
• No permita que les de la luz directa del sol.
• Guárdelos en sitios limpios de polvo y suciedad.
• No toque los discos con las manos llenas de grasa o aceite.
• Procure que la superficie de los discos no sea arañada.
• No escriba sobre la superficie de los discos ni pegue en ella ningún tipo de adhesivos.
• Cuando no utilice el reproductor de CD, extraiga siempre los discos de la unidad.
• El reproductor de CD es un instrumento de precisión que no operará correctamente bajo condiciones de temperatura extrema. En caso de estar éstas condiciones, espere a que la temperatura del vehículo alcance niveles normales antes de usar el reproductor de CD.
• Cuando el vehículo alcance una temperatura elevada, después de haber estado en temperaturas bajas, puede condensarse humedad en la lente del láser del lector. Si esto pasara, la reproducción de los CD no sería la correcta hasta que dicha humedad se evapore.
• La unidad está diseñada para minimizar las interrupciones de la reproducción del CD debida a golpes o vibraciones. No obstante, en condiciones extremas del pavimento, pueden producirse pausas en la reproducción del CD. Si esto sucediera, no se preocupe, ya que los discos no sufrirán ningún daño.
• Ciertas copias de CD pueden no ser muy bien reproducidas si la grabación ha sido efectuada a velocidades muy altas o en un soporte de mala calidad.
¡¡¡ATENCIÓN!!! LA INTERVENCIÓN EN EL INTERIOR DE LA UNIDAD DEBERÁ SER REALIZADA POR PERSONAL CUALIFICADO. SE PRODUCE RADIACIÓN LASER INVISIBLE EN EL INTERIOR.
2
Page 3
FUSIBLES DE PROTECCIÓN
Cuando vaya a reemplazar alguno de los fusibles de protección del aparato, utilice siempre fusibles del mismo amperaje, ya que si utiliza fusibles de mayor amperaje se pueden producir serios daños.
INSTALACIÓN
NOTAS
Instale el aparato en un lugar que no interfiera con la posición del conductor.
Antes de instalar definitivamente el aparato conecte los cables de forma
temporal y compruebe que funciona correctamente.
En la instalación, utilice únicamente los componentes suministrados con el aparato. La utilización de otro tipo de componentes pueden ser causa de un mal funcionamiento.
En caso de tener que realizar algún tipo de modificación en su vehículo (agujeros, etc.) para la instalación de este aparato, consulte antes con su vendedor más cercano.
Instale el aparato en un sitio donde no pueda causar daños a los ocupantes del vehículo en caso de una maniobra brusca, como una frenada de emergencia.
Si el ángulo de instalación excede los 30º con la horizontal, es posible que el aparato no funcione correctamente.
30˚
No instale el aparato donde pueda estar sometido a altas temperaturas, como la luz directa del sol o la salida de la calefacción, ni en lugares con mucho polvo, suciedad o donde esté sometido a fuertes vibraciones.
Este aparato puede ser montado tanto de forma Frontal (montaje DIN­Frontal convencional) o de forma Trasera (montaje DIN-Trasero, utilizando las roscas situadas el los laterales del chasis del aparato).
PREVIO A LA INSTALACIÓN
Retire los dos tornillos situados en la parte superior del aparato antes de instalar la unidad.
Retire los tornillos antes de la instación.
3
Page 4
INSTALACIÓN DIN FRONTAL
Para poder instalar este aparato hace falta que el salpicadero tenga una abertura con las siguientes dimensiones:
53 mm
182 mm
Compruebe que todas las conexiones de los cables están correctamente realizadas (ver el apartado Conexión de los cables).
Asegúrese de que el vehículo está apagado, y a continuación desconecte el cable del terminal negativo (-) de la batería.
Pulse el botón de liberación (OPEN) del panel frontal y retírelo (ver el apartado Manejo del panel frontal).
Presiones en los laterales del marco embellecedor (tiene unas pestañas) y retírelo.
Inserte las dos llaves de extracción (suministradas con el aparato) hasta el fondo (con las muescas hacia arriba) en las ranuras situadas en los laterales del aparato. Una vez realizado, retire la faja de montaje fuera de la unidad.
Llave izquierda
Marco embellecedor
Panel frontal
Faja de montaje
Llave derecha
Introduzca la faja de montaje en la abertura del salpicadero y doble hacia fuera las pestañas de la faja de montaje con un destornillador para fijarla al salpicadero.
Salpicadero
Pestañas
Destornillador
Faja de montaje
4
Page 5
INSTALACIÓN DIN FRONTAL
Conecte los cables y la antena.
Deslice hasta el fondo la unidad dentro de la faja de montaje.
Para asegurar mejor la unidad, puede fijarla a su vehículo mediante el
tornillo que esta tiene en su parte posterior. Para ello utilice la tuerca (M5mm) y la arandela elástica para fijar la tira metálica al tornillo antes descrito. A continuación, doble la tira metálica para acoplarla a su vehículo, y utilice el tornillo (5x25mm) y la arandela plana para fijarla a alguna pieza metálica del vehículo (bajo el salpicadero). Además, la tira metálica funciona como toma de tierra de la unidad.
Arandela eláatica
Tira metálica
Tornillo trasero
Nota: La parte corta del tornillo trasero va insertada en la unidad, y la
parte larga es la que se atornilla a la tira metálica.
Vuelva a conectar el cable del terminal negativo (-) de la batería. Coloque el marco embellecedor e instale el panel frontal de la unidad (ver el apartado Manejo del panel frontal).
PARA SACAR LA UNIDAD DEL SALPICADERO
Asegúrese de que el vehículo está apagado, y a continuación desconecte el cable del terminal negativo (-) de la batería.
Libere la unidad de la tira metálica trasera (si está atornillada).
Desconecte los cables y la antena de la parte posterior de la unidad.
Retire el panel frontal de la unidad (ver el apartado Manejo del panel frontal”).
Retire el marco embellecedor (como se explicó anteriormente).
Introduzca hasta el fondo las llaves de extracción en las ranuras laterales
(con las muescas hacia arriba) y extraiga la unidad fuera del salpicadero.
Tuerca
Arandela plana
Tornillo
5
Page 6
INSTALACIÓN DIN TRASERA
Compruebe que todas las conexiones de los cables están correctamente realizadas (ver el apartado Conexión de los cables).
Asegúrese de que el vehículo está apagado, y a continuación desconecte el cable del terminal negativo (-) de la batería.
Pulse el botón de liberación (OPEN) del panel frontal y retírelo (ver el apartado Manejo del panel frontal).
Presiones en los laterales del marco embellecedor (tiene unas pestañas) y retírelo.
Inserte las dos llaves de extracción (suministradas con el aparato) hasta el fondo (con las muescas hacia arriba) en las ranuras situadas en los laterales del aparato. Una vez realizado, retire la faja de montaje fuera de la unidad (ver gráfico en el apartado anterior).
Con un destornillador retire los anclajes (garras) atornillados en ambos lados de la unidad (en la parte delantera).
Alinee los orificios de la unidad con los del vehículo e introduzca en ellos los tornillos (5x5mm), fijando la unidad al salpicadero.
Vista lateral Orificios
Soporte del vehículo
Tornillos
Anclaje
Tornillos
Anclaje
Salpicadero
6
Page 7
MANEJO DEL PANEL FRONTAL
RETIRAR EL PANEL FRONTAL
Pulse el botón OPEN y el panel frontal se abatirá hacia abajo.
Open
Para retirar el panel frontal levántelo un poco (formando un ángulo pequeño con respecto a la horizontal), a continuación tire suavemente del lado derecho hasta sacarlo, y luego saque el lado izquierdo.
Lado izquierdo
Panel frontal
Lado derecho
Por seguridad, guarde el panel frontal en su estuche inmediatamente después de retirarlo.
Estuche
Panel frontal
7
Page 8
INSERTAR EL PANEL FRONTAL
Para insertar el panel frontal introduzca primero el lado izquierdo en su posición, y a continuación inserte el lado derecho.
Lado izquierdo
Panel frontal
Lado derecho
Cuando ambos lados estén introducidos, empuje el panel frontal dentro de la unidad principal.
Tenga en cuenta que si el panel frontal no está correctamente introducido, puede que los botones del panel no funcionen o que se produzcan fallos en la pantalla. Si esto sucediera, pulse el botón OPEN y reinstale de nuevo el panel frontal.
PRECAUCIONES EN SU MANEJO
No deje caer el panel frontal.
No presione la pantalla ni los botones cuando retire o inserte el panel en
la unidad central.
No toque los contactos del panel frontal ni de la unidad central, ya que puede llegar a producir fallos en los contactos.
Si los contactos se ensucian límpielos con un trapo limpio y seco.
No exponga el panel frontal a altas temperaturas ni a la acción directa del
sol.
Mantenga el panel frontal de sustancias volátiles, como benceno, insecticidas, etc.
No trate nunca de desmontar el panel frontal.
8
Page 9
CONEXIÓN DE LOS CABLES
CONEXIONES ISO
SALIDAS DE SEÑAL DE AUDIO PARA AMPLIFICADOR
Canal Trasero Derecho ROJO
Canal Trasero izquerdo BLANCO
GREY
Part C
Part B
Part A
14710131619
3 6 9 12 15 18
25811141720
135 7
246 8
135 7
246 8
CONEXIONES DE SALIDA PIN ISO
PARTE A: CONEXIONES DE ENERGÍA
1. Libre
2. Libre
3. Libre
4. Memoria (+B Permanente)
5. Línea para antena automática
6. Libre
7. Positivo +12V a través contacto
8. Masa
PARTE B : CONEXIONES DE ALTAVOCES
1. RR + : Trasero Derecho Positivo
2. RR - : Trasero Derecho Negativo
3. FR + : Delantero Derecho Positivo
4. FR - : Delantero Derecho Negativo
5. FL + : Delantero Izquierdo Positivo
6. FL - : Delantero Izquierdo Negativo
7. RL + : Trasero Izquierdo Positivo
8. RL - : Trasero Izquierdo Negativo
Atención: Compruebe que la Salida +12V activ. para antena automática (Terminal A5) corresponde con la misma aplicación en su vehículo.
Puede dañar el sistema eléctrico de su vehículo si no corresponde a esta aplicación.
PARTE C : Estos conectores “C” no se incluyen en todas las versiones, NO LOS CONECTE A LOS DE SU VEHÍCULO SI NO ESTÁ SEGURO DE SU COMPATIBILIDAD. Puede dañar el sistema eléctrico de su vehículo. Conecte solamente las salidas RCA de señal a un amplificador si lo posee.
1. Salida de audio, trasera izquierda
2. Salida de audio, trasera derecha
3. Masa señal salidas audio.
4. Sin asignar.
5. Sin asignar.
6. Sin asignar.
7. Sin asignar.
8. Sin asignar.
9. Sin asignar.
10. Sin asignar
11. Sin asignar.
12. Sin asignar.
13. Sin asignar.
14. Sin asignar.
15. Sin asignar.
16. Sin asignar.
17. Sin asignar.
18. Sin asignar.
19. Sin asignar.
20. Sin asignar.
9
Page 10
CONTROLES Y FUNCIOINES
DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
27 10 811 1316 25
15 28
27 45
1. SELECCION DEL TIPO DE EMISORA
RDS (PTY).
2. SELECCIÓN ANUNCIOS DE TRÁFICO
(TA).
3. ACTIVAR Y DESACTIVAR EL MODO
RDS (AF) / ACTIVAR Y DESACTIVAR MODO REGIONAL DE RADIO (REG).
4. EXTRACCIÓN DEL CD ( ).
5. RANURA PARA LOS CD.
6. CAMBIO RADIO/CD (7 MODE).
7. APERTURA DEL PANEL FRONTAL
(OPEN/
8. DISPLAY.
9. ENCENDER/APAGAR (POWER).
10. SELECTOR DE FUNCIONES AUDIO
11. VOLUMEN / Ajuste de parámetros
12. EQUALIZADOR (EQ).
13. SELECTOR BANDAS/ REFUERZO DE
14. MEMORIAS (1, 2, 3, 4, 5, 6).
).
/ OPCIONES PROGRAMABLES (Pulsar 2 seg) (SEL).
sonido (AUDIO).
LOS GRAVES / ACEPTAR
(BAND/LOUD/ENT).
14 18 12621 22 23 24201991 3 26
15. CAMBIO DE LA INFORMACIÓN
MOSTRADA EN PANTALLA (DSP/O).
16. SUBIR LA FRECUENCIA/AVANCE DE CANCIÓN (
17. BAJAR LA FRECUENCIA/RETROCESO DE CANCIÓN ( ).
18. MEMORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE FRECUENCIAS/BÚSQUEDA DE CANCIONES (AMS/MP3).
19. PAUSA (PAU).
20. ESCANEO DE CANCIONES (SCN).
21. REPETICIÓN DE UNA CANCIÓN (RPT).
22. REPRODUCCIÓN ALEATORIA DE LAS CANCIONES (SHF).
23. RETROCEDER A LA PRIMERA CANCIÓN (5).
24. RETROCEDER A LA PRIMERA CONCIÓN (6).
25. ESCANEO DE FRECUENCIAS (RADIO/SCN).
26. NO EXISTENTE EN ESTE MODELO.
27. LED.
28. REINICIACIÓN DEL SISTEMA. Reset
10
).
17
Page 11
FUNCIONES GENERALES
(7) APERTURA DEL PANEL FRONTAL (OPEN/ ). Para abrir el panel frontal pulse el botón OPEN/ (7).
(9) ENCENDIDO/APAGADO (POWER).
Para encender el aparato pulse cualquier botón (excepto Cuando el aparato está encendido, pulse el botón POWER (9) para apagarlo.
(10) SELECTOR DE FUNCIONES AUDIO / (SEL).
Con el botón SEL (10) usted puede ajustar los parámetros del sonido: volumen, bajos, agudos, balance y fader. Para ello pulse repetidamente el botón SEL (10) hasta llegar al modo deseado y modifíquelo girando el mando (11): en sentido horario para aumentar en antihorario para disminuir. La secuencia de los parámetros al pulsar el botón SEL (10) es la siguiente:
VOL BAS TRE BAL FAD
(Volume) (Bass) (Treble) (Balance) (Fader)
Nota: Balance: Reparte el sonido entre los altavoces derechos e izquierdos. Fader: Reparte el sonido entre los altavoces delanteros y traseros. Nota: Por defecto está activado el parámetro del volumen. Esto significa
que si gira el mando (11), sin haber pulsado antes el botón SEL (10), aumenta o disminuye directamente el volumen del sonido.
OPCIONES PROGRAMABLES (Pulsar 2 seg) Ver apartado correspondiente en apartado RDS
(12) ECUALIZADOR (EQ).
Esta unidad incorpora un Procesador Digital de Señales DSP (Digital Signal Processor), mediante el cual podemos seleccionar varias curvas de respuesta preestablecidas.
Cada una de ellas posee la ecualización correcta para los siguientes tipos de música: FLAT (respuesta plana), CLASSICS (música clásica), POP M (música pop), ROCK M (música rock) y DSP OFF (DSP desactivado).
Pulse repetidamente el botón EQ (12) para seleccionar la ecualización deseada.
Nota: El DSP se desactiva automáticamente cuando se ajustan de forma manual los niveles de graves o de agudos.
(13) REFUERZO DE GRAVES, Ludness (LOUD/ENT/BAND). Mantenga pulsado el botón LOUD/ENT/BAND (13) durante varios segundos
para activar la función de refuerzo de los graves. Cuando esta función está activada aparece en pantalla la palabra LOUD.
Para desactivarla, mantenga de nuevo pulsado durante varios segundos el botón LOUD/ENT/BAND (13).
Nota: Esta tecla tiene doble función según el tiempo de pulsación.
OPEN/
(7) y EJECT (4)).
11
Page 12
FUNCIONES GENERALES
(15) SELECCIÓN DE INFORMACIÓN MOSTRADA EN LA PANTALLA
(DSP/0).
Pulse el botón DSP/0 (15) para cambiar la información que se muestra en la pantalla. Cada pulsación cambiará la información mostrada siguiendo la siguiente secuencia:
- En modo radio: FREQ CT
- En modo RDS: PS CT FREQ PTY
- En modo CD: CD CT
- En modo MP3: MP3 CT ID3 No todas las emisoras emiten la información de la hora actual. Si la emisora no emite la señal horaria (CT), la unidad mostrará el mensaje NO CLOCK en pantalla. Del mismo modo, si la emisora no emite información PTY, se mostrará en pantalla el mensaje NO PTY. Significado de las señales emitidas por el sistema RDS
- PS : (PROGRAM SIGNAL) Señal de Nombre del programa.
- FREQ : (RECUENCY) Frecuencia del programa.
- CT : (CLOCK TIME) Hora.
- PTY : (PROGRAM TYPE) Tipo de programa.
- ID3 : Información del tema seleccionado (título, albúm, autor, etc.). Cada pantalla se mostrará durante unos segundos, y luego se regresa automáticamente a la primera pantalla.
(27) LED.
Cuando el panel frontal no está instalado en la unidad, el LED (una pequeña luz roja) estará parpadeando.
(28) REINICIO DEL SISTEMA , Reset.
Para pulsar este botón, utilice un objeto de punta metálica afilada (como un bolígrafo, un punzón, etc.). Aunque no sea una circunstancia normal, el micro-procesador que controla esta unidad (semejante al de los ordenadores) puede ser afectado por cargas electrostáticas, provocando un mal funcionamiento del mismo. Cuando esto se produce hay que reiniciarlo pulsando el botón de reinicio (Reset) (28). Se debe reiniciar el sistema cuando se produzca alguno de los siguientes sucesos:
- Cuando acabe de instalar la unidad por primera vez.
- Cuando los botones no respondan.
- Cuando aparezca un mensaje de error en la pantalla. Nota: Si al pulsar el botón de reinicio (28) la unidad no funciona, limpie las conexiones entre el panel frontal y la unidad principal con un trapo mojado en alcohol isopropílico. Nota: Siempre que se pulse este botón, todas las memorias se borrarán.
12
Page 13
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO RADIO
(6) CAMBIAR A MODO RADIO (7 MODE).
Pulse el botón 7 MODE (6) para seleccionar el modo radio. En pantalla se mostrará la banda elegida (FM1, FM2, FM3, MW) así como la frecuencia.
(13) SELECTOR DE BANDAS (BAND).
Pulse brevemente el botón BAND/LOUD/ENT (13) para seleccionar la banda deseada. Cada pulsación cambiará la banda según la siguiente secuencia:
FM1 FM2 FM3 AM/MW LW
Nota: Esta tecla tiene doble función según el tiempo de pulsación.
(16-17) SINTONÍA MANUAL Y AUTOMÁTICA (
- Sintonía automática:
Pulse brevemente los botones o (16/17) para buscar la estación más próxima en orden ascendente o descendente respectivamente.
- Sintonía manual:
Mantenga pulsados los botones
o (16/17) hasta que aparezca en
pantalla el mensaje MANUAL. Presione de nuevo en la dirección deseada hasta alcanzar una frecuencia próxima a la estación buscada. Ajuste la frecuencia mediante pulsaciones cortas. Nota: La unidad retorna automáticamente a modo de sintonía automática después de varios segundos de inactividad en los botones de sintonía, apareciendo el mensaje AUTO en pantalla. Nota: El modo de sintonía automática está activado por defecto.
(18) AUTOMEMORIA (AMS/MP3).
Esta unidad puede almacenar de forma automática hasta 18 emisoras en la banda FM (6 en FM1, 6 en FM2 y 6 en FM3) y 6 emisoras en la banda MW (AM). Para ello sitúese en la banda deseada (FM o MW). Pulse el botón AMS/MP3 (18) durante unos instantes, y la unidad comenzará a buscar, y posteriormente almacenar en las posiciones de memoria, las emisoras más potentes de la zona. En la pantalla se mostrará la palabra LOC durante la búsqueda. Una vez realizado el almacenamiento se realizará un chequeo del mismo. Para detener este chequeo, pulse de nuevo el botón AMS/MP3 (18). Para iniciar de nuevo el chequeo, púlselo de nuevo. Para recuperar las estaciones memorizadas, presione los botones (1-2-
3-4-5-6). Nota: Las emisoras que estén previamente almacenadas el las memorias
son eliminadas al pulsar el botón de automemoria.
(14) GRABACIÓN MANUAL DE EMISORAS(1-2-3-4-5-6).
Para almacenar de forma manual una emisora:
- Seleccione la banda en que desea buscar la emisora. (FM o MW).
- Sintonice la emisora que desea grabar.
- Una vez localizada la emisora pulse durante varios segundos el botón de
memoria donde desee grabarla (1-2-3-4-5-6). Aparecerá en la pantalla el número de la memoria elegida. Repita estos pasos para grabar todas las emisoras que quiera. Para recuperar las estaciones memorizadas, presione los botones (1-2- 3-4-5-6).
13
- ).
Page 14
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO RADIO
(25) ESCANEO DE FRECUENCIA (RADIO/SCN).
Pulse el botón RADIO/SCN (25) para realizar un escanéo de todas las frecuencias de radio. Cada vez que se localiza una emisora, se detiene el escanéo durante unos segundos, mostrándose en pantalla la frecuencia de la misma. Para detener el escanéo de frecuencias pulse de nuevo el botón RADIO/SCN
(25).
(RADIO DATA SYSTEM)
El RDS (RADIO DATA SYSTEM) es un sistema de información digital vía radio, desarrollado e introducido en 1987 por la EBU (EUROPEAN BROADCASTING UNION). El RDS ofrece una variedad de información, como el nombre de la estación, información de tráfico, tipo de programa recibido, etc.., y una útil función como es la de resintonizar automáticamente la mejor señal de las posibles entre varias emisoras que estamos recibiendo con el mismo programa. En el futuro estas funciones serán ampliadas con otras nuevas. El sistema RDS incluye las siguientes señales de datos:
PI :Señal de Identificación de programa. PS :Señal de Nombre de servicio del programa AF :Lista de frecuencias alternativas TP :Identificación de programas de tráfico TA :Señales de anuncios de tráfico PTY :Tipo de programa CT :Fecha y Hora ( No todas las emisoras transmiten esta información) EON :Hace posible la recepción de anuncios de tráfico en emisoras no habilitadas para ello ( Enhanced Other Network ).
Nota: Este modo de recepción sólo es posible en la banda de FM. Funcionamiento del sistema RDS durante la conducción.
Ejemplo: Si nos encontramos circulando desde el punto A hasta el punto B marcado en el siguiente dibujo, la unidad cambiará automáticamente de la frecuencia de partida, 98.5 Mhz, a las sucesivas frecuencias de las estaciones que se encuentran transmitiendo el mismo programa (emisoras de la misma red ), 107.5Mhz etc., a medida que el nivel la señal de la nueva estación supera a la actual.
A
Estación
98.5 MHz
107.5 MHz
96.0 MHz
Señal
(10) SELECCIÓN DE OPCIONES PROGRAMABLES (SEL).
Pulse el botón SEL (10) durante más de 2 segundos para activar el modo de Opciones Programables, en el cual puede acceder a las siguientes funciones programables (pulsando repetidamente el botón SELECT (10)):
TA SEEK or ALARM PI SOUND or MUTE
MASK DPI or ALL RETUNE L or S
BEEP 2nd, ALL or OFF
B
102.5 MHz
14
Page 15
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO RADIO
Nota: El cambio de cada opción se realiza pulsando el control de volumen,
una vez que están en pantalla.
a)OPCIONES TA SEEK / TA ALARM.
TA SEEK:
Si activa la opción TA SEEK, la unidad dará prioridad a las estaciones que pueden transmitir anuncios de información de tráfico. En esta situación, si selecciona una nueva estación, la cual no transmite mensajes de tráfico durante 5 seg., o bien se recibe con señal débil, la unidad sintonizará automáticamente la siguiente estación con posibilidad de recibir información de tráfico. Si no es encontrada un nueva estación con información de tráfico, la unidad retorna a la emisora anterior.
TA ALARM:
Cuando active este modo, la unidad emitirá un doble impulso sonoro si la emisora sintonizada no emite información de tráfico, o la señal se torna débil.
b)OPCIONES PI SOUND / PI MUTE.
En ciertas zonas, la unidad puede recibir códigos de identificación de emisora (PI) o de tipo de programa (PT) contradictorios, de dos emisoras al mismo tiempo, lo cual puede provocar fenómenos de oscilación. Con el fin de reducir este tipo de inevitables situaciones, la unidad posee un procedimiento especial, a fin de avisar de esta situación al usuario.
PI SOUND:
En la situación arriba indicada, la unidad emitirá un corto impulso sonoro cada cierto tiempo, cuando tenga activado este modo.
PI MUTE:
En la situación arriba indicada, la unidad enmudecerá momentáneamente, cuando tenga activado este modo.
Nota: Si deseamos detener los avisos, desactive las funciones RDS y TA.
c)OPCIONES RETUNE L / RETUNE S.
Cuando la señal de la emisora actual se torna débil, la unidad tratará de localizar otra emisora con mejor recepción, de forma automática. El tiempo en el cual la unidad inicia la búsqueda automática de una nueva emisora, puede ser seleccionado en este modo.
RETUNE L: Seleccionado para 90 seg. RETUNE S: Seleccionado para 30 seg. Nota: Desactive las funciones AF y TA si desea mantenerse en la emisora
actual.
d)OPCIONES MASK DPI / MASK ALL.
Si una frecuencia alternativa real es erróneamente enmascarada por alguna interferencia, la unidad duda si realizar una nueva búsqueda o no, avisando de esta situación mediante un impulso sonoro o bien mediante un silencio momentáneo ( Esto depende de la opción PI SOUND/ PI MUTE que esté activa). Las señales de frecuencia alternativa (AF) las cuales tienen diferente código PI que la actual, o las emisoras NO RDS con señal fuerte, pueden provocar este tipo de situación contradictoria en la unidad. Por este motivo la unidad incluye la opción de seleccionar las siguientes opciones:
15
Page 16
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO RADIO
MASK DPI: Enmascara solo las frecuencias alternativas (AF) que tienen
MASK ALL: Enmascara las frecuencias alternativas que tienen diferente
e) OPCIONES BEEP 2ND / ALL / OFF.
La situación en que los impulsos sonoros de pulsación de teclas son emitidos, puede seleccionarse en este modo. Actúe sobre el control de volumen para seleccionar la opción deseada.
BEEP 2ND : En esta opción la unidad emite impulso sonoro, solo cuando
BEEP ALL : La unidad emite impulsos sonoros siempre que pulse cualquier
BEEP OFF : Seleccionando esta opción, los impulsos sonoros de pulsación
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO RDS
(1) SELECCIÓN DE TIPO DE PROGRAMA ( PTY ).
Esta unidad le ofrece la posibilidad de sintonizar automáticamente estaciones en las cuales se está transmitiendo un tipo de programa predeterminado, como por ejemplo deportes, noticias, debates, etc. Presione repetidamente el botón PTY (1) para seleccionar los grupos de:
Una vez situados en uno de los dos grupos, seleccione la opción que prefiera mediante los botones de memoria (1, 2, 3, 4, 5, 6), presionando repetidas veces los mismos hasta encontrar la opción deseada. Una vez seleccionada la opción PTY, la unidad inicia la búsqueda de una emisora que transmita este tipo de programa. Si no es localizada ninguna emisora del tipo seleccionado, la unidad retornará al modo normal de funcionamiento y emite impulsos sonoros.
Las opciones están divididas en dos grupos y son las siguientes:
GRUPO DE PALABRAS
NEWS = NOTICIAS AFFAIRS = DEBATES INFO = INFORMACION SPORT = DEPORTES EDUCATE = EDUCACION DRAMA = DRAMA CULTURE = CULTURA SCIENCE = CIENCIA VARIED = VARIEDADES
diferente identificador de programa (PI).
identificador de programa (PI) y también las que no transmiten señal RDS pero son recibidas con señal muy intensa.
pulse los controles con doble función por más de 1 seg..
control.
de controles son desactivados.
PTY MUSIC group PTY SPEECH group PTY off
BOTÓN GRUPO PALABRA GRUPO MÚSICA
1 NEWS, AFFAIRS, INFO POP M, ROCK M 2 SPORT, EDUCATE, DRAMA EASY M, LIGHT M 3 CULTURE, SCIENCE, VARIED CLASSICS, OTHER M 4 WEATHER, FINANCE, CHILDREN JAZZ, COUNTRY 5 SOCIAL, RELIGION, PHONE IN NATION M, OLDIES 6 TRAVEL, LEISURE, DOCUMENT FOLK M
WEATHER = CLIMATOLOGIA FINANCE = FINANZAS CHILDREN = NIÑOS SOCIAL = SOCIAL RELIGION = RELIGION PHONE IN = CONVERS.TELEF. TRAVEL = VIAJES LEISURE = OCIO DOCUMENT = DOCUMENTOS
16
Page 17
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO RADIO
GRUPO DE MÚSICA POP M = POP ROCK = ROCK EASY = LENTA LIGHT = LIGERA CLASSIC = CLASICA
OTHER M = OTROS TEMAS JAZZ = JAZZ COUNTRY = COUNTRY NATION = NACIONAL OLDIES = ANTIGUA FOLK = FOLK
Nota: Si previamente tenía seleccionada la opción TA(Anuncios de Tráfico), la unidad tratará de localizar una emisora en la cual se puedan recibir Anuncios de Tráfico y además el tipo de programa preferido. Si la unidad no encuentra emisoras que transmitan el tipo de programa deseado, retornará a la emisora de partida emitiendo una alarma sonora, y mostrando en pantalla el mensaje PTY NONE.
(2) SELECCIÓN DE INFORMACIÓN DE TRÁFICO (TA) Y SELECTOR EON. Nota: Sólo es activo en la banda de FM.
Presione el botón TA (2) para emplazar la unidad en modo de recepción de anuncios de tráfico. En pantalla aparecerá la indicación TA y, si la emisora actual no puede recibir información de tráfico, la unidad inicia la búsqueda de una emisora capacitada para ello. Una vez seleccionada esta función, la unidad únicamente sintonizará emisoras que pueden recibir información de tráfico (en modo automático). Nota: Si la unidad se encuentra en modo CD o CD-MP3 y comienza un boletín de información de tráfico, la unidad cambiará temporalmente al modo Radio, y la pantalla le mostrará el nombre de la estación recibida. Una vez concluido el mensaje, la unidad retorna al estado anterior de reproducción de CD o CD-MP3. Nota: Cuando sintonizamos una emisora habilitada para transmitir información de tráfico, la pantalla mostrará el mensaje TP. Si la actual emisora no está habilitada para emitir información de tráfico, en la pantalla se mostrará de forma parpadeante el mensaje NO TP, y emitirá un aviso sonoro, si la función TA ALARM está seleccionada. Pulse el botón TA (2) para desactivar esta función, si desea detener el parpadeo o el aviso sonoro.
Ajuste sensibilidad de conmutación E.O.N.
Esta unidad está equipada con EON, esto significa que si Vd. tiene sintonizada una emisora RDS perteneciente a la red EON que no transmite mensajes de tráfico, y otra emisora de la misma red comienza a transmitirlo, la unidad cambiará momentáneamente a la nueva emisora para permitirle recibir el mensaje durante al menos 4 seg. Una vez terminada a la recepción del mensaje, la unidad retorna a la estación inicial. Presionando el control TA por más de 2 segundos, podemos seleccionar los modos EON TA LOCAL / DISTANCE. En pantalla aparecerá EON TA LO o EONTA DX durante unos segundos. El propósito de esta función es reducir ó aumentar, el nivel en el cual se produce la conmutación EON. A fin de evitar situaciones de aviso sonoro cuando la señal es muy débil, conmute a modo EONTA LO.
(3) ACTIVACIÓN DEL MODO RDS (AF/REG).
Presione el botón AF/REG (3) brevemente para activar el modo RDS. Aparecerá la palabra AF en la pantalla.
17
Page 18
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO RADIO
El nombre de identificación de la emisora recibida ( PI ) será mostrado en la pantalla. Nota: Si la indicación AF parpadea en la pantalla, significa que la señal de la emisora actual es demasiado débil, o bien que no está transmitiendo en modo RDS. Presione el botón AF/REG (3) para detener el parpadeo. Nota: Si desea recibir todo tipo de estaciones desactive las funciones AF y TA, y la unidad se detendrá en todo tipo de estaciones durante la búsqueda.
(3) ACTIVACIÓN DEL MODO REGIONAL (AF/REG).
Presione el botón AF/REG (3) durante unos 2 seg. para activar el modo de recepción REGIONAL. En la pantalla aparecerá la palabra REG ON. Algunas estaciones de la misma cadena de emisoras, transmiten diferentes programas por ciertos periodos de tiempo. Si tenemos activado este modo de recepción, recibirá los programas regionales en aquellos momentos. Para desactivar este modo, pulse de nuevo el botón AF/REG (3) por más de 2 seg. y repita la pulsación hasta que aparezca en pantalla REG OFF. Nota: Desactive esta función para recibir emisoras que no transmiten en RDS.
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO CD
(5) INTRODUCCIÓN DEL CD.
La ranura para introducir los CD se encuentra situada tras el panel de mandos, y es necesario abatirlo previamente para introducir un CD. Inserte un CD con la cara impresa hacia arriba, y la unidad comenzará su reproducción de forma automática.
(4) EXTRACCIÓN DEL CD (
El botón para la extracción de un CD frontal, a la derecha de la ranura de los CD. Para extraer un CD sólo tiene que pulsar el botón. No intente detener la operación de expulsión o admisión del CD una vez iniciada. No cierre el panel durante la expulsión. Si el CD no es recogido en 10 segundos, la unidad lo insertará de nuevo automáticamente.
(6) ACTIVAR EL MODO DE CD ( MODE).
El modo CD se activa automáticamente cuando se introduce un CD en la unidad. Si ya hay un CD en la unidad y esta se encuentra en modo radio, pulse el botón MODE (6) para cambiar a modo CD.
(16) AVANCE DE CANCIÓN (9).
Si pulsa este botón brevemente avanzará a la canción siguiente del CD que se esté reproduciendo. En pantalla se mostrará en número de tema actual. Mantenga pulsado este botón para avanzar rápidamente a través de la canción actual.
(17) RETROCESO DE CANCIÓN (8 <<).
Si pulsa este botón brevemente retrocederá a la canción anterior del CD que se esté reproduciendo. En pantalla se mostrará en número de tema actual. Mantenga pulsado este botón para retroceder rápidamente a través de la canción actual.
).
(4) se encuentra situado tras el panel
18
Page 19
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO CD
(19) PAUSA (1 PAU).
Pulse este botón para realizar una pausa en la reproducción del CD. Púlselo de nuevo para reanudarla. En pantalla aparece el mensaje S-PAUSE.
(20) ESCANEO DE CANCIONES DEL CD (2 SCN).
Durante la reproducción de un CD, pulse este botón para escuchar los 10 primeros segundos de cada canción. En pantalla aparecerá el mensaje S-SCAN junto con el número de la canción que se está escuchando. Para salir otra vez a la reproducción normal del CD, pulse de nuevo el botón. Se continuará la reproducción en la última canción chequeada.
(21) REPETICIÓN DE UNA CANCIÓN (3 RPT).
Pulse este botón para repetir de forma indefinida la reproducción de la canción seleccionada. En pantalla aparecerá el mensaje S-RPT junto con el número de la canción que se está escuchando. Para volver de nuevo a la reproducción normal del CD pulse de nuevo el botón.
(22) REPRODUCCIÓN ALEATORIA DE LAS CANCIONES DEL CD (4 SHF).
Durante la reproducción de un CD, pulse este botón para reproducir las canciones del CD en un orden diferente al que han sido grabados. En pantalla aparecerá el mensaje S-SHF junto con el número de la canción que se está reproduciendo. Para cancelar esta función, pulse de nuevo el botón.
Nota: Cuando está reproduciéndose un CD, si pulsa el botón 5 (23) o el botón 6 (24) se volverá de nuevo al comienzo de dicho CD. Esto sólo puede realizarse una vez, luego esos botones (en modo CD) se desactivan (hasta la introducción de otro CD).
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO MP3
(5) INSERCIÓN DEL CD-MP3.
La ranura para introducir los CD-MP3 se encuentra situada tras el panel de mandos, y es necesario abatirlo previamente para introducir un CD-MP3. Inserte un CD-MP3 con la cara impresa hacia arriba, y la unidad comenzará su reproducción de forma automática.
(4) EXTRACCIÓN DEL CD-MP3 (
El botón para la extracción de un CD-MP3 (4) se encuentra situado tras el panel frontal, a la derecha de la ranura de los CD-MP3. Para extraer un CD-MP3 sólo tiene que pulsar el botón. No intente detener la operación de expulsión o admisión del CD-MP3 una vez iniciada. No cierre el panel durante la expulsión. Si el CD-MP3 no es recogido en 10 segundos, la unidad lo insertará de nuevo automáticamente.
(6) ACTIVAR EL MODO DE CD-MP3 (MODE).
El modo CD-MP3 se activa automáticamente cuando se introduce un CDMP3 en la unidad.
Si ya hay un CD-MP3 en la unidad y esta se encuentra en modo radio, pulse el botón 7 MODE (6) para cambiar a modo CD-MP3. Nota: Cuando se activa el modo CD-MP3 aparece en pantalla la palabra MP3.
).
19
Page 20
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO CD-MP3
(16) AVANCE DE CANCIÓN (9 ).
Si pulsa este botón brevemente avanzará a la canción siguiente del CD­MP3 que se esté reproduciendo. En pantalla se mostrará en número de tema actual. Mantenga pulsado este botón para avanzar rápidamente a través de la canción actual.
(17) RETROCESO DE CANCIÓN (8 <<).
Si pulsa este botón brevemente retrocederá a la canción anterior del CD­MP3 que se esté reproduciendo. En pantalla se mostrará en número de tema actual. Mantenga pulsado este botón para retroceder rápidamente a través de la canción actual.
(18) BÚSQUEDA DIRECTA DE CANCIONES AMS/MP3.
El botón AMS/MP3 (18) sirve, en modo MP3, para realizar la búsqueda de canciones de modo directo. La búsqueda se puede realizar de tres modos diferentes: por número de canción, por título de la canción o navegando por el disco.
a) Búsqueda por número de canción:
Pulse el botón AMS/MP3 (18) una vez para activar el modo de búsqueda de pista. En la pantalla aparece el mensaje MP3 TX. Ahora hay que introducir el número de canción que se desea reproducir. Para ello se utilizan los botones numéricos (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7(MODE), 8(<<), 9(), 0(DSP)). Si se introducen 3 dígitos, la unidad busca la canción automáticamente. Si se introducen 1 o 2 dígitos, hay que pulsar el botón LOUD/ENT/BAND para que comience la búsqueda (aunque, si transcurridos unos segundos no se pulsa, la unidad buscará la canción).
b) Búsqueda por título de la canción:
Pulse el botón AMS/MP3 (18) dos veces para activar el modo de búsqueda de pista. En la pantalla aparece el mensaje X. La unidad buscará los directorios y las canciones que contengan en su título la palabra o palabras que se hayan introducido, utilizando los botones que se indican en el siguiente cuadro:
AMS/MP3 Activa el modo de búsqueda BAND/LOUD/ENT Introducir o aceptar datos 1 PAU A, B, C, 1 2 SCN D, E, F, 2 3 RPT G, H, I, 3 4 SHF J, K, L, 4 5 M, N, O, 5 6 P, Q, R, 6 7 MODE S, T, U, 7 8 V, W, X, 8 9 Y, Z, Espacio, 9 DSP/0 _, +, -, 0 SEL Seleccionar carácter Control de volumen Selección de todos los caracteres
Para buscar una canción o directorio:
Escriba la palabra o palabras que sirvan como patrón de búsqueda con los
botones anteriormente citados.
Pulse el botón SEL (10) para confirmar cada carácter elegido.
Pulse el botón BAND/LOUD/ENT (13) para comenzar la búsqueda.
20
Page 21
CONTROLES Y FUNCIONES EN MODO CD-MP3
Si el título seleccionado es una canción, esta se reproducirá automáticamente. Si el título seleccionado es un directorio, aparecerá en la pantalla dos comillas en ese caso:
Utilice los botones 8 (17) y 9 (16) para elegir la canción de ese directorio que se quiere seleccionar.
Pulse el botón BAND/LOUD/ENT (13) para confirmar la canción y comenzar su reproducción.
Si dentro del directorio hay más directorios, repita los pasos anteriores hasta llegar a la canción deseada.
c) Búsqueda por navegación por el disco:
Pulse el botón AMS/MP3 (18) tres veces para activar el modo de búsqueda por navegación por el disco. La unidad buscará las canciones o directorios a partir del directorio principal. Para elegir el que le interesa, búsquelo utilizando los botones 8<< (17) y 9>> (16), y pulse el botón BAND/LOUD/ENT (13) para confirmar su elección. Si se ha elegido una canción, esta comenzará a reproducirse automáticamente; si se ha elegido un directorio aparecerá en la pantalla el mensaje , y entonces:
Utilice los botones 8 (17) y 9 (16) para elegir la canción de ese directorio que
se quiere seleccionar.
Pulse el botón BAND/LOUD/ENT (13) para confirmar la canción y comenzar
su reproducción.
Si dentro del directorio hay más directorios, repita los pasos anteriores hasta
llegar a la canción deseada. Nota: Si se quiere comenzar la búsqueda en el directorio actual en vez de en el principal, hay que pulsar el botón AMS/MP3 (18) cuatro veces, y a continuación seguir los pasos anteriormente descritos.
(19) PAUSA (1 PAU).
Pulse este botón para realizar una pausa en la reproducción del CD-MP3. Púlselo de nuevo para reanudarla. En pantalla aparece el mensaje S-PAUSE.
(20) ESCANEO DE CANCIONES DEL CD-MP3 (2 SCN).
Durante la reproducción de un CD-MP3, pulse este botón para escuchar los 10 primeros segundos de cada canción. En pantalla aparecerá el mensaje S-SCAN junto con el número de la canción que se está escuchando. Para salir otra vez a la reproducción normal del CD-MP3, pulse de nuevo el botón. Se continuará la reproducción en la última canción chequeada.
(21) REPETICIÓN DE UNA CANCIÓN (3 RPT).
Pulse este botón para repetir de forma indefinida la reproducción de la canción seleccionada. En pantalla aparecerá el mensaje S-RPT junto con el número de la canción que se está escuchando. Para volver de nuevo a la reproducción normal del CD-MP3 pulse de nuevo el botón.
(22) REPRODUCCIÓN ALEATORIA DE LAS CANCIONES (4 SHF).
Durante la reproducción de un CD-MP3, pulse este botón para reproducir las canciones del CD-MP3 en un orden diferente al que han sido grabados. En pantalla aparecerá el mensaje S-SHF junto con el número de la canción que se está reproduciendo. Para cancelar esta función, pulse de nuevo el botón.
(25-26) AVANCE Y RETROCESO DE UN DIRECTORIO (5-6).
Pulse el botón 5 (25) para saltar al próximo directorio del CD-MP3, y pulse el botón 6 (26) para saltar al directorio anterior. Si no hubiera nada mas que un directorio en el CD-MP3 estos botones no realizan ninguna función.
21
Page 22
ACERCA DE LOS DISCOS
A) CD.
Utilice siempre discos CD estándar circulares. En caso contrario se puede dañar la unidad.
No pegue papel, adhesivos, etc., en ninguna de las caras del CD, ya que puede ser causa de un mal funcionamiento de la unidad.
Los discos sucios, polvorientos, rallados o dañados pueden producir un funcionamiento erróneo.
B) CD-R (CD GRABABLES)/CD-RW (RE-GRABABLES).
Utilice solamente CD con alguna de las siguientes marcas grabadas en su superficie:
Recordable Rewritable
Esta unidad no reproducirá un CD-R o CD-RW que no haya sido finalizado (consulte el manual de su grabador de CD-R o CD-RW, o al software del CD-R o CD-RW para más información acerca del proceso de finalización).
Dependiendo del modo en que haya sido grabado el CD, las características del CD o del equipo utilizado para grabar el CD, algunos CD-R o CD-RW no pueden ser reproducidos por esta unidad. Para no tener problemas a la hora de reproducir los CD, siga las siguientes recomendaciones:
Utilice CD-RW con velocidades de 1x a 4x, y grábelos a una velocidad de 1x a 2x.
Utilice CD-R con velocidades de 1x a 8x, y grábelos a una velocidad de 1x a 2x.
No utilice CD-RW que hayan sido grabados más de 5 veces.
C) ARCHIVOS MP3.
El disco debe estar en formato nivel 1 o nivel 2 de la ISO9660, o en formato de expansión Joliet.
Cuando nombre un fichero MP3 asegúrese de que tiene la extensión “.MP3”.
La unidad no reconocerá aquellos archivos que no tengan formato MP3,
aunque tengan la extensión MP3.
22
Page 23
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
REPRODUCCIÓN CD
Relación Señal Ruido : Más de 55 dB Separación de canales : Más de 45 dB Respuesta de frecuencia : 40 Hz – 18 kHz
RADIO
FM
Rango de frecuencia : 87.5 a 108 MHz Frecuencia intermedia : 10.7 MHz Sensibilidad útil (S/N=30dB) : 4 uV Separación estéreo : >25 dB
AM
Rango de frecuencia : 522 a 1620 kHz Frecuencia intermedia : 450 kHz Sensibilidad útil (S/N=20dB) : 36 dB
GENERAL
Alimentación : DC 12 V Negativo a Masa Dimensiones del chasis : 180 X 165 X 53 mm Control de tono
- Bajos (a 100 Hz) : ± 10 dB
- Agudos (a 100 kHz) : ± 10 dB
Potencia máxima de salida :4 x 40W
23
Page 24
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Antes de leer la siguiente lista, compruebe que las conexiones eléctricas están correctamente realizadas.
Si después de realizar las comprobaciones que aparecen en esta lista persisten los problemas, contacte con nuestro servicio técnico.
SÍNTOMA CAUSA SOLUCIÓN
No hay potencia. El interruptor de
No se puede introducir o sacar un CD.
encendido del coche está desconectado.
El fusible está fundido. Cambie el fusible. Hay un CD dentro del
aparato.
Intenta insertar el CD al revés.
Si la fuente de alimentación del vehículo está correctamente conectada a los circuitos de accesorios, y el vehículo está detenido, coloque el interruptor de encendido en AAC.
Retire el CD del aparato antes de introducir uno nuevo.
Inserte el CD con la cara impresa hacia arriba.
El CD está muy sucio o deteriorado.
La temperatura dentro del vehículo es muy elevada.
Hay condensación.
No hay sonido. El volumen está
Hay saltos en el sonido.
Los botones del aparato no funcionan.
La radio no funciona.
desconectado o muy bajo. Las conexiones eléctricas
no están bien realizadas. Se ha instalado el aparato
con un ángulo superior a 30º con la horizontal.
El CD está muy sucio o deteriorado.
El microprocesador no funciona correctamente.
El cable de la antena no está conectado.
La señal de radio es muy débil.
Limpie el CD o cámbielo por otro.
Espere hasta que la temperatura vuelva a ser normal.
Apague el aparato durante aproximadamente una hora y vuelva a intentarlo.
Conecte el sonido o suba el volumen del mismo.
Compruebe las conexiones eléctricas.
Ajuste la instalación del aparato a una posición inferior a 30º.
Limpie el CD o cámbielo por otro.
Compruebe que el panel frontal está correctamente introducido. Pulse el botón RESET.
Introduzca firmemente el cable de la antena.
Elija una frecuencia con una señal más fuerte.
BELSON tiene la política de un continuo desarrollo y mejora de sus productos, debido a lo cual se reserva el derecho de modificar las especificaciones de sus productos sin previo aviso.
24
Loading...