Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas
en el interior del equipo que puedan ser reparadas
por el usuario; si es necesario, póngase en
contacto con personal cualificado.
Para reducir el riesgo de incendio o descarga
eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia o a
la humedad.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de
la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro
de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para
constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre
instrucciones operativas y de mantenimiento que
aparecen en la documentación que se adjunta. Por
favor, lea el manual.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el
equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales
como radiadores, acumuladores de calor, cocinas u
otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan
producir calor.
9) No pase por alto las ventajas en materia de seguridad
que le ofrece un enchufe polarizado o uno con puesta a
tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más
ancha que la otra. Un enchufe con puesta a tierra tiene
dos clavijas y una tercera de puesta a tierra. La clavija
ancha o la tercera clavija son las que garantizan la
seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no
se ajusta con su toma de corriente, consulte con un
electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal
forma que no sean pisados o doblados, especialmente
los enchufes y los cables en el punto donde salen del
aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios
especificados por el fabricante.
Estas instrucciones se acogen al amparo del Derecho de la Propiedad
Intelectual. Cualquier copia, o reimpresión, incluso parcial y cualquier
reproducción de las figuras, incluso modificadas, sólo está permitido
con la autorización por escrito de la empresa
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH.
12) Use únicamente con la carretilla, plataforma, trípode,
soporte o mesa especificados por el fabricante o
suministrados junto con el equipo. Si utiliza una
carretilla, tenga cuidado cuando mueva el equipo para
evitar daños producidos por un excesivo temblor.
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o cuando
no vaya a ser usado en un largo periodo de tiempo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos
cualificados. Se requiere mantenimiento siempre que
la unidad se haya dañado, cuando por ejemplo el cable
de suministro de energía o el enchufe presentan daños,
se haya derramado líquido o hayan caído objetos dentro
del equipo, cuando se haya expuesto el aparato a la
humedad o lluvia, cuando no funcione normalmente o
cuando se haya dejado caer.
2
Page 3
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
1. INTRODUCCIÓN
¡Enhorabuena! Con la EURODESK, Vd. posee una moderna
mesa de mezclas que impone nuevos estándares. Desde el
principio, nuestro objetivo ha sido diseñar un aparato
revolucionario apropiado para una amplia serie de aplicaciones.
El resultado: Una mesa de mezclas superlativa con un
equipamiento sin igual y amplias posibilidades de conexión y
ampliación.
BEHRINGER es una empresa con raíces en el ámbito de la
ingeniería de sonido. Desde hace muchos años fabricamos
productos para estudio y sonido en directo. Entre ellos, por
ejemplo, micrófonos y aparatos de todo tipo (compresores,
realzadores, puertas de ruido (noise gates), procesadores a
válvulas, amplificadores para auriculares, efectos digitales, cajas
de inyección directa (DI), etc.), altavoces para monitoreo y PA,
mesas de mezclas profesionales para directo y grabación. Y
por supuesto, toda nuestra experiencia técnica está reunida en
su EURODESK.
FBQ Feedback Detection System
El FBQ Feedback Detection System integrado en el
ecualizador gráfico es una de las muchas
excelentes prestaciones de esta mesa de mezclas.
Este genial sistema le permite detectar
inmediatamente frecuencias de acople y
contrarrestarlas. El FBQ Feedback Detection System aumenta la
intensidad de los LEDs de la banda de frecuencia del EQ gráfico
donde se está presentando el acople. Así pues, la antes tediosa
búsqueda de frecuencias de realimentación se convierte ahora
en un juego de niños.
IMP Invisible Mic Preamp
Los canales de micrófono están equipados con
los flamantes High-End IMP Invisible Mic
Preamps de BEHRINGER que:
s ofrecen un rango dinámico de 130 dB y por lo mismo un
increíble margen de tolerancia (headroom),
s permiten una reproducción cristalina de los matices más
finos con un ancho de banda que abarca desde menos de
10 Hz hasta más de 200 kHz,
s sus circuitos extremadamente silenciosos y libres de
distorsión ofrecen una reproducción absolutamente natural
y neutral de la señal,
s son el compañero ideal para cualquier micrófono imaginable
(hasta 60 dB de ganancia y +48 V de alimentación fantasma)
y
s le permiten llevar al limite las posibilidades dinámicas de su
grabadora HD de 24-Bit/192 kHz para obtener la calidad de
audio óptima.
Además, la EURODESK ofrece dos procesadores de
efectos equipados con convertidores A/D y D/A de
24 Bits, que cuentan con los algoritmos de efectos de
nuestro reconocido procesador multiefectos de 19"
VIRTUALIZER PRO DSP2024P. Así, Vd. dispone de 99
configuraciones de primera clase con simulaciones de espacio,
efectos de delay y de modulación, compresores, distorsión a
válvulas y muchos otros, todos con una excelente calidad de
audio.
El aparato dispone de una moderna fuente de
alimentación de tipo interruptor integrada. A
diferencia de los diseños convencionales, éste tiene
la ventaja de que se adapta automáticamente a las
tensiones de alimentación entre 100 y 240 voltios.
Además, debido a su rendimiento notablemente superior, ahorra
aún más energía que una fuente de alimentación convencional.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Entrega
La EURODESK se embaló con cuidado en el taller para
garantizar un transporte seguro. Si, no obstante, el paquete se
ve estropeado, compruebe inmediatamente si el aparato muestra
daños externos.
+ En caso de daños, NO nos devuelva el aparato.
Informe de ello en primer lugar al comerciante y a
la empresa encargada del transporte, ya que de lo
contrario, puede caducar cualquier derecho de
indemnización.
+ Para garantizar una protección óptima de su mesa
de mezclas durante el uso o el transporte le
recomendamos el uso de un estuche.
+ Utilice siempre el empaque original para evitar
daños en el almacenaje o el envío.
+ No deje nunca que niños manejen sin supervisión
el aparato o los materiales suministrados en el
paquete.
+ Al desechar los materiales del paquete por favor
hágalo de una manera ecológica.
1.1.2 Puesta en servicio
Procure una ventilación adecuada y no coloque el aparato
cerca de fuentes de calor para evitar un sobrecalentamiento del
mismo.
+ Los fusibles fundidos deben sustituirse
inmediatamente por fusibles en buen estado. El
valor correcto se indica en el capítulo
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable de
red suministrado. Cumple con todas las disposiciones necesarias
de seguridad.
+ Tenga en cuenta que es absolutamente necesario
que todos los aparatos se conecten a tierra. Por su
propia seguridad, no quite nunca ni desactive la
puesta a tierra de los aparatos ni de los cables de
red.
1.1.3 Garantía
Tómese el tiempo de rellenar completamente la tarjeta de
garantía y envíenosla en un plazo de 14 días a partir de la fecha
de compra, ya que de lo contrario perderá su derecho de garantía
ampliado. El número de serie se indica en la parte posterior del
aparato. También puede registrarse en línea en nuestra página
de Internet (www.behringer.com).
1.2 El manual
Este manual está estructurado de modo que usted reciba una
visión general de los elementos de servicio y, al mismo tiempo,
se le informe detalladamente de su aplicación. Para poder ver
rápidamente los contenidos, hemos agrupado los elementos de
servicio según su función. A partir de las ilustraciones numeradas
pueden encontrarse fácilmente todos los elementos de servicio.
Si necesitara explicaciones más detalladas sobre temas
concretos, visite nuestra página web http://www.behringer.com.
Usted podrá encontrar explicaciones sobre conceptos técnicos
del ámbito de la ingeniería de sonido en las páginas informativas
sobre nuestros productos, así como en el glosario de nuestra
ULTRANET .
1. INTRODUCCIÓN
3
Page 4
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
de 6,3 mm, punta = salida de señal, anillo = entrada). Todos
¡ATENCIÓN!
Le advertimos que los volúmenes elevados pueden
+
ser perjudiciales para el oído y/o pueden dañar sus
auriculares o altavoces. Conecte siempre en último
lugar y desconecte en primer lugar su etapa(s)
final(es) o sus altavoces activos, para evitar ruidos
de conexión y desconexión de la mesa de mezclas
y del resto de los aparatos. Procure siempre que el
volumen sea el adecuado.
2. ELEMENTOS DE SERVICIO
Este capítulo describe los distintos elementos de servicio de
su mesa de mezclas. Se ofrecen explicaciones detalladas sobre
todos los reguladores y las conexiones.
2.1 Canales de entrada mono
2.1.1 Entradas de micrófono y de línea (Line)
los canales de entrada mono están dotados de puntos de
inserción (inserts). Estos inserts se pueden utilizar como
salidas directas preecualizador sin interrumpir el flujo de
señales. Para esto es necesario un cable con un conector
mono del lado de la grabadora/procesador de efectos y un
conector estéreo puenteado en el lado de la mesa (punta y
anillo interconectados).
El potenciómetro de TRIM sirve para ajustar la ganancia
de entrada. Siempre que conecte o desconecte una fuente
de señales en una de las entradas, este regulador debe
encontrarse en el tope izquierdo.
La escala muestra dos márgenes distintos de valores: el
primero indica la ganancia en la entrada de MIC y va de
+10 a +60dB.
El segundo margen de valores de +10 a -40dBu se refiere
a la sensibilidad en la entrada de línea (line). Para aparatos
con un nivel de salida de línea normal (-10 dBV o +4 dBu),
el ajuste se hace como sigue: Conecte el aparato con el
regulador TRIM en su valor mínimo y ajuste éste al nivel de
salida indicado por el fabricante del aparato. Si el aparato
externo tiene un indicador de salida, este debe indicar 0 dB
con picos de señal. Por lo tanto, para +4 dBu aumente un
poco y para -10 dbV un poco más. Un ajuste más preciso
se realiza alimentando una señal de música y observando
el LED de LEVEL SET, que se enciende cuando se ha
alcanzado el nivel óptimo de trabajo.
Además, los canales mono de las mesas de mezclas
disponen de un filtro pasa altas (Low Cut) con pendiente
de atenuación pronunciada mediante el cual se pueden
eliminar señales de frecuencia baja no deseadas (18 dB/
octava, -3 dB a 80 Hz).
Fig. 2.1: Conexiones y reguladores de las entradas Mic / Line
Cada canal de entrada mono le ofrece una entrada simétrica
de micrófono XLR en la que, pulsando un
botón (véase el panel posterior), se puede
disponer también de una alimentación
fantasma de +48 V para el uso de
micrófonos de condensador.
+ Asegúrese de apagar su sistema de sonido antes
de activar la alimentación fantasma. De lo contrario,
se oirá un ruido de conexión a través de su altavoz
de escucha. Tenga en cuenta también las
indicaciones del capítulo 2.11 El panel posterior.
Cada entrada mono dispone también de una entrada de
línea (line) simétrica diseñada como jack de 6,3 mm. Estas
entradas también pueden ocuparse con enchufes de
conexión asimétrica.
La conexión INSERT I/O se utiliza para procesar la señal
con procesadores dinámicos o ecualizadores externos.
Este punto de inserción se encuentra prefader,
preecualizador y preauxiliares.
A diferencia de la reverberación y otro tipo de efectos,
que normalmente se añaden a la señal seca, los
procesadores dinámicos trabajan la señal íntegra. Por lo
tanto, los envíos auxiliares no son la mejor solución. En
lugar de eso, se interrumpe la ruta de la señal y se introduce
un procesador dinámico y/o un ecualizador. Una vez
procesada, la señal regresa a la mesa de mezclas en el
mismo punto. La señal sólo se interrumpe si hay un conector
enchufado en el jack correspondiente (conectores estéreo
2.1.2 Ecualizador
Todos los canales de entrada mono disponen de un ecualizador
de 3 bandas. Las bandas permiten un aumento/reducción de
hasta 15 dB, y en la posición central, el ecualizador es neutro.
Fig. 2.2: Ecualizador de los canales de entrada
El regulador HIGH de la sección del ecualizador controla
el rango de frecuencias más alto del canal correspondiente.
Se trata de un filtro tipo shelving que proporciona ganancia
o atenuación para frecuencias que se encuentren por
encima de una frecuencia límite preestablecida (12 kHz).
El regulador MID afecta el rango medio. Se trata de un filtro
de cresta (peak) semiparamétrico que proporciona
ganancia o atenuación a un rango de frecuencias alrededor
de una frecuencia central variable. Con el regulador FREQ
correspondiente se selecciona la frecuencia central entre
100 Hz y 8 kHz para aumentar o atenuar con el regulador
MID.
El regulador LOW proporciona ganancia o atenuación en
las frecuencias bajas. Al igual que el filtro HI, se trata aquí
de un filtro tipo shelving que aumenta o atenúa todas las
frecuencias por debajo de una frecuencia límite
preestablecida (80 Hz).
42. ELEMENTOS DE MANEJO
Page 5
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
2.1.3 Envíos Aux/FX
Los envios auxiliares (Aux Send) le permiten elegir señales de
uno o varios canales y reunirlas en una misma ruta (bus). Esta
señal estará presente en uno de los jacks de salida de los envios
auxiliares de donde se podrá dirigir a algún monitor activo o
procesador de efectos externo, por ejemplo. Los retornos de
efectos (FX Return) sirven como la ruta de regreso a la mesa de
mezclas.
Fig. 2.3: Regulador AUX/FX Send en los canales
Los reguladores AUX 1 y AUX 2 sirven para determinar el
nivel de señal auxiliar enviada desde cada canal. La suma
de las señales auxiliares de todos los canales puede
controlarse con los reguladores maestros AUX SEND
correspondientes (véase ), y dicha suma puede
tomarse de las salidas AUX SEND (véase ). Ambos
envíos auxiliares son mono, post EQ y ofrecen una ganancia
de hasta +15 dB.
Pulsando el interruptor PRE pueden conmutarse los envíos
auxiliares para que sean prefader. De este modo, el nivel
de salida de los auxiliares ya no dependerá de la posición
del fader, lo que permite crear mezclas de monitoreo
completamente independientes.
+ Para la mayoría de las aplicaciones en las que debe
utilizarse un procesador de efectos externo a través
de un envío auxiliar, estos deben estar conmutados
postfader, de forma que la intensidad sonora del
efecto dependa directamente de la posición del
fader del canal. De lo contrario, la señal con efecto
seguiría siendo audible aunque el canal estuviera
cerrado por completo. Para este tipo de
aplicaciones, se aconseja mantener el interruptor
PRE sin pulsar.
Los reguladores FX 1 y FX 2 sirven como una ruta directa
al procesador de efectos interno. También pueden utilizarse
para controlar procesadores de efectos externos, a través
de las salidas FX SEND 1 y 2 (de manera similar a los jacks
AUX SEND 1 y 2). Para asegurarnos de que el procesador
de efectos interno y las salidas FX SEND reciban la señal,
el regulador FX deseado no debe estar girado
completamente hacia la izquierda (-oo). Asimismo debe
abrirse el regulador master FX SEND correspondiente
(véase ). Las rutas FX están por defecto asignadas
postfader.
+ Al respecto también puede leer el capítulo 2.10
Sección de efectos y el 3 PROCESADOR DE
EFECTOS DIGITAL.
2.1.4 El fader de canal mono y otros elementos de
manejo
Fig. 2.4: Fader de canal, regulador Pan, interruptor Mute, etc.
Con el regulador panorámico PAN se fija la posición de la
señal del canal dentro del campo estéreo. Adicionalmente,
la posición de este regulador determina hacia qué subgrupo
se rutea la señal del canal (véase el capítulo 2.4 Subgrupos
1 - 4).
El interruptor MUTE sirve para poner el canal en silencio,
lo que significa que la señal de ese canal ya no está
presente en la mezcla principal (Main Mix). Al mismo tiempo,
los envíos auxiliares conmutados a postfader para el canal
en cuestión se ponen en silencio, mientras que los envíos
de monitoreo prefader permanecen en funcionamiento. El
LED MUTE correspondiente indica que el canal está en
silencio.
El LED CLIP se enciende cuando el nivel de la señal de
entrada es demasiado alto. En este caso, reduzca la
ganancia de entrada del canal con el regulador TRIM. Este
LED también se encenderá cuando active la función Solo
con el interruptor SOLO que se encuentra debajo.
El interruptor SOLO se utiliza para rutear la señal del canal
al bus Solo (Solo In Place) o al bus PFL (Pre Fader Listen).
Así puede ecuchar una señal de canal aislada sin que ello
influya en la señal de salida principal. La señal se toma
prepan (PFL, mono) o postpan (Solo, estéreo), y postfader
(dependiendo de la posición del interruptor SOLO/PFL ).
El interruptor SUB rutea la señal a los subgrupos
correspondientes. La mesa de mezclas EURODESK dispone
de 4 subgrupos (1-2 y 3-4). Con el regulador PAN del canal
de entrada (véase ) se determina a cuál de los dos
grupos llega la señal (completamente a la izquierda: Sub 1
o 3, completamente a la derecha: Sub 2 o 4).
El interruptor MAIN rutea la señal a la mezcla principal.
El fader del canal determina el nivel de la señal del canal en
la mezcla principal (o en la submezcla).
2. ELEMENTOS DE MANEJO
5
Page 6
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
2.2 Canales estéreo
2.2.1 Entradas de canal
Fig. 2.5: Entradas de canal estéreo
Cada canal estéreo dispone de dos entradas simétricas
de nivel de línea (line) con jack de 6,3 mm para el canal
izquierdo y derecho. También pueden utilizarse como mono,
si emplea exclusivamente los jacks designados como
LEFT.
Todos los canales estéreo poseen un regulador TRIM para
ajustar el nivel de ganancia. La escala va de +20 a -20 dB
y le permite ajustar el nivel de entrada.
2.2.2 Ecualizador canales estéreo
2.2.4 Fader de canal estéreo y otros elementos de
manejo
Fig. 2.7: Fader de canal, regulador de balance, interruptor de
Mute, etc.
La función del regulador BAL(ANCE) es equivalente a la
del regulador PAN en los canales mono. Determina el nivel
relativo de la señal de entrada izquierda y derecha antes
de que ambas sean ruteadas al bus estéreo principal (o a
dos subgrupos).
La función del resto de los elementos de los canales estéreo
corresponde a la de los mismos elementos de los canales mono
(fader, MUTE, etc.).
Fig. 2.6: Ecualizador de los canales estéreo
El ecualizador de los canales estéreo es, obviamente, estéreo.
Las características de filtro y las frecuencias de corte de los
filtros HIGH y LOW corresponden a las de los canales mono.
Pero en lugar de una banda media semiparamétrica, los canales
estéreo tienen dos bandas medias separadas ( HIGH MID y
LOW MID) con una frecuencia central fija (3 kHz y 400 Hz
respectivamente). Es preferible utilizar un ecualizador estéreo
cuando se necesita correjir la respuesta de frecuencia de una
señal estéreo, debido a que con dos ecualizadores mono pueden
producirse diferencias de ajuste entre el canal izquierdo y el
derecho.
2.1.3 Envíos Aux/FX canales estéreo
En principio, los envíos Aux y FX de los canales estéreo
funcionan exactamente igual que en los canales mono. Pero,
debido a que los envíos auxiliares siempre son mono, siempre
se hace una suma mono de la señal estéreo antes de ser ruteada
al bus auxiliar.
+ NOTA: Cuando se rutea un canal estéreo a los
subgrupos mediante el botón SUB, el regulador BAL
debe encontrarse en la posición central para que la
señal llegue a dos subgrupos y siga siendo estéreo.
Su EURODESK posee dos canales estéreo adicionales que
constan de una sección de envíos auxiliares (AUX 1 y AUX
2) y un regulador de nivel, LEVEL. Los envíos auxiliares en
este caso están fijados prefader, por lo que resultan muy
apropiadas para aplicaciones de monitoreo. Estos canales no
disponen tampoco de ningún interruptor de ruteo ya que siempre
van directamente a la mezcla principal. Al igual que los demás
canales estéreo, éstos también disponen de dos entradas de
nivel de línea con jacks para el canal izquierdo y derecho, y de
un interruptor SOLO.
De modo similar a las entradas CD/TAPE (véase ), estos
canales resultan muy apropiados para la conexión de un
reproductor de CD, grabadora de cintas, etc. para ser utilizados
como material de reproducción.
6
2. ELEMENTOS DE MANEJO
Page 7
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
2.4 Subgrupos 1 - 4
Fig. 2.9: Los subgrupos 1 - 4
La EURODESK posee 4 subgrupos con los que Vd. puede
reunir varias señales de entrada en una mezcla mono o estéreo.
Éstos pueden regularse simultáneamente mediante uno (mono)
o dos (estéreo) faders de subgrupos. Asimismo las salidas de
subgrupo pueden emplearse como enviós (Tape Send) a una
grabadora multipistas.
El fader de subgrupos sirve para determinar el nivel de la
señal de subgrupo en la salida de subgrupo (véase ).
Dependiendo de la posición de los interruptores de ruteo
(véase ), también se regula el nivel de la señal de
subgrupo en la mezcla principal.
El interruptor SOLO se utiliza para rutear la señal de
subgrupo al bus Solo (Solo In Place) o al bus PFL (Pre
Fader Listen). Así puede escuchar la señal aislada de
dicho subgrupo sin que ello influya en la señal de salida
principal (Main Out) o de subrgrupo (Sub Out). La señal se
toma prefader (PFL, mono) o postfader (Solo, estéreo)
(dependiendo de la posición del interruptor
SOLO/PFL ). El LED SOLO indica que el interruptor
SOLO está pulsado.
Mediante los interruptores de ruteo de los subgrupos se
puede dirigir la señal de subgrupo a la mezcla principal.
Puede dirigir la señal al lado izquierdo estéreo (LEFT
pulsado), al lado derecho estéreo (RIGHT pulsado) o a
ambos (LEFT y RIGHT pulsados). Si, por ejemplo, ha creado
una submezcla estéreo con los subgrupos 1 y 2, el
subgrupo 1 deberá ser dirigidor al lado izquierdo y el
subgrupo 2 al lado derecho de la mezcla principal para
mantener la posición estéreo deseada. Si ha creado una
submezcla mono con un solo subgrupo, éste deberá
dirigirse al lado izquierdo y derecho de la mezcla principal
para evitar que la señal se escuche solamente en uno de
ellos.
2.5 Sección Mono Out para aplicaciones de
subwoofer
Utilizando esta salida mono adicional se puede tomar la señal
de la mezcla principal y dirigirla a una etapa final separada. Con
el filtro pasabajos ajustable, se puede limitar la señal al rango de
frecuencias graves para obtener una señal óptima de
subwoofer. Ésta señal es mono porque la direccionalidad de las
frecuencias graves no es precisa y, por lo tanto, no tendría
ningún sentido la distribución estéreo de la señal.
Fig. 2.11: Fader Mono Out y filtro pasabajos
El fader MONO sirve para determinar el nivel de la señal
en la salida MONO OUT (véase ).
El regulador FREQ determina la frecuencia de corte del
filtro pasabajos (de 30 a 200 Hz). Las frecuencias por
encima de este valor son atenuadas al activar el filtro.
El interruptor LOW PASS FILTER sirve para activar el
filtro pasabajos (el LED correspondiente se enciende).
Fig. 2.12: Conexión Mono Out
Este conector proporciona una señal mono con nivel de
línea que puede dirigirse a una etapa final o un altavoz
activo. También puede utilizarse esta salida con fines de
monitoreo y, por ejemplo, conectar un amplificador de
auriculares. En este caso, obviamente, la señal no debe
limitarse mediante el filtro pasabajos (LOW PASS FILTER).
Fig. 2.10: Salidas de subgrupos 1 - 4
En los cuatro jacks SUBGROUP OUT se encuentran las
señales correspondientes a cada uno de los subgrupos.
Conecte estas salidas con las entradas de una grabadora
multipista si quiere realizar una grabación multipista (véase
cap. 4.1 Configuración para estudio).
2. ELEMENTOS DE MANEJO
7
Page 8
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
2.6 Sección Main Out
Fig. 2.13: Fader Main Out
Con el fader MAIN de alta precisión se regula el nivel de
salida de la mezcla principal (Main Out).
Fig. 2.14: Salidas XLR Main Out
Las salidas MAIN OUT llevan la señal de la mezcla principal
y están diseñadas como XLR simétricas con un nivel nominal
de +4 dBu.
Fig. 2.15: Salidas de jack Main Out y Main Insert
Las salidas de jack MAIN OUT adicionales proveen
igualmente de la señal de la mezcla principal.
Al igual que con los puntos de inserción de los canales,
con las conexiones MAIN INSERT se puede utilizar un
procesador dinámico o un ecualizador externo para
procesar la señal de la mezcla principal. El MAIN INSERT
está relacionado con los MAIN OUT (XLR y jack), con la
salida MONO OUT (véase ) y, en caso de que esté
pulsado el interruptor MAIN en la sección PHONES/
CONTROL ROOM, con la salida PHONES/CTRL ROOM
(véase ).
Fig. 2.16: Visualización de nivel
El LED rojo +48 V se enciende cuando la alimentación
fantasma está activa. La alimentación fantasma es
necesaria para el funcionamiento de micrófonos de
condensador y se activa con el interruptor correspondiente
en el panel posterior de la mesa de mezclas.
El LED POWER indica que la mesa de mezclas está
encendida.
El medidor de nivel de alta precisión indica de manera
específica el nivel de la señal de salida. Por ejemplo, si
usted pulsa el interruptor SOLO en uno de los canales de
entrada el medidor de nivel muestra el nivel de dicha señal,
ya sea prefader (PFL) o postfader (SOLO), dependiendo
de la posición del interruptor SOLO/PFL (véase ). En el
modo PFL, la señal se visualiza sólo en el medidor izquierdo
puesto que la señal PFL siempre es mono.
Al pulsar el interruptor SOLO/PFL (se enciende el LED) se
determina si la señal que se escucha es prefader (PFL) o
postfader (SOLO). La señal correspondiente se muestra
entonces en el medidor de nivel (véase ). Cuando ajuste
una señal con el regulador TRIM, se recomienda
seleccionar el modo PFL para que el nivel visualizado no
dependa de la posición del fader del canal.
2.6.1 Talk Back
La función Talk Back de la EUORDESK hace posible la
comunicación con los músicos que se encuentran en la sala de
grabación o en el escenario. La señal Talk Back se encuentra en
las salidas AUX SEND, puesto que éstas son muy útiles para
mezclas de monitoreo/auriculares.
Fig. 2.17: Función Talk Back
El regulador LEVEL determina el volumen de la señal Talk
Back en las salidas AUX 1/2.
Con el botón TALK TO AUX 1/2 se activa el micrófono Talk
Back integrado, cuya señal es enviada a los jacks AUX
SEND 1 y 2. Mantenga pulsado el botón mientras esté
hablando.
Aquí se encuentra el micrófono Talk Back integrado.
8
2. ELEMENTOS DE MANEJO
Page 9
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
2.6.2 Phones & Control Room
Fig. 2.18: Sección Phones/Control Room
El regulador PHONES/CTRL R regula el volumen de los
auriculares conectados al jack PHONES/CTRL ROOM OUT
(véase ). Si ha conectado aquí altavoces activos para
monitoreo o una etapa final de amplificador, también puede
ajustar la intensidad sonora con el regulador.
Con estos interruptores se selecciona la señal que se
envía al conector jack PHONES/CTRL ROOM. Las fuentes
de señal disponibles son: MAIN, CD/TAPE, AUX 1/2 y las
señales de subgrupo 1-2 y 3-4.
Fig. 2.19: Salida Phones/Control Room
Conecte sus auriculares o altavoces en el jack estéreo
PHONES/CTRL ROOM OUT.
Los conectores tipo RCA de entrada CD/TAPE INPUT son
para la conexión de un reproductor de CD, grabadora de
cintas u otras fuentes parecidas con nivel de línea. El
volumen de la señal se determina con el regulador TO
MAIN.
Los conectores RCA de salida CD/TAPE OUTPUT se
encargan de proveer la mezcla principal a una grabadora
de cinta o DAT externa para su grabación. La señal se
toma prefader para no verse afectada por la posición de
los faders.
Fig. 2.21: Conexiones CD/Tape
2.8 Master Aux Send 1 y 2
+ IMPORTANTE! Los volúmenes elevados pueden ser
perjudiciales para su oído y/o pueden dañar sus
auriculares o altavoces. Conecte siempre al último
y desconecte en primer lugar su etapa(s) final(es)
o sus altavoces activos para evitar ruidos de
conexión y desconexión de la mesa de mezclas y el
resto de los aparatos. Procure siempre que el
volumen sea el adecuado.
2.7 CD/Tape
Fig. 2.20: CD/Tape
El regulador TO MAIN permite controlar el volumen de, por
ejemplo, un reproductor de CD que esté conectado en las
entradas CD/Tape (véase ).
Si el interruptor STANDBY está pulsado, se activa el modo
de silencio (MUTE) en todos los canales de entrada, y sólo
la señal de CD/Tape llega a la mezcla principal. De esta
manera se evita que los sonidos o ruidos indeseados que
capten los micrófonos durante una pausa puedan, en el
peor de los casos, llegar a dañar el equipo de PA. Lo
interesante es que todos los faders de entrada de canal, e
incluso el fader principal (MAIN) pueden permanecer en su
posición original mientras se reproduce independientemente
música desde un CD o alguna otra fuente externa (a través
de las entradas CD/TAPE ).
Fig. 2.22: Master Aux Sends
Los reguladores maestros AUX SEND 1 y 2 ajustan el nivel
de señal enviado a las salidas de auxiliares
correspondientes (véase ). Aquí se regula la suma de
todas las señales AUX 1 y AUX 2 de los canales de entrada.
Esta sección también dispone de un interrupor SOLO.
Fig. 2.23: Salidas Master Aux Send
De las salidas AUX SEND1 y 2 se pueden tomar las
señales de los envíos auxiliares maestros para llevarlas a
un procesador de efectos externo o a los altavoces de
monitoreo. De la misma manera se puede regresar la señal
procesada via las entradas FX STEREO RETURN (véase
) o a través de cualquiera de los canales de entrada.
2. ELEMENTOS DE MANEJO
9
Page 10
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
2.9 Ecualizador estéreo gráfico de 9 bandas
Fig. 2.24: Ecualizador estéreo gráfico
Su EURODESK posee un ecualizador estéreo gráfico de 9
bandas que puede procesar ya sea la señal principal o la
señal AUX 1. Con él puede adaptar el sonido a las
condiciones acústicas del lugar.
El interruptor EQ IN sirve para activar el ecualizador
gráfico. En este caso se encenderán los LEDs de los faders.
Con el interruptor MAIN/AUX 1 se determina si el ecualizador
procesa la señal principal (MAIN) o la señal AUX 1.
Si pulsa el interruptor FBQ IN, se activa el sistema de
detección de acoples FBQ. La frecuencia, o
frecuencias, que provoquen una
realimentación se indicarán mediante un LED
de fader que brilla con más intensidad,
mientras que el resto de los LEDs mantienen la
misma. Sólo tiene que reducir ligeramente el fader
correspondiente al LED más brillante hasta que deje de
emitirse el acople.
2.10 Sección de efectos
Éste es el regulador maestro FX 1 (o 2) SEND con el que
se ajusta el nivel de los envíos de señal de efectos a los
jacks FX SEND correspondientes (véase ) y a las
entradas del procesador interno de efectos. Aquí se regula
la suma de todas las señales FX 1 y FX 2 de los canales de
entrada. Si ninguno de los reguladores FX SEND está
abierto, el procesador de efectos no recibe ninguna señal
de entrada.
Girando el regulador FX 1 (o FX 2) se selecciona la
configuración de efecto. Pulsando brevemente el regulador
se confirma la selección y se activa el nuevo efecto.
Con el regulador FX 1 (o 2) TO AUX 1 puede mezclar la
señal del procesador de efectos interno (FX 1 o FX2) con
la señal de monitoreo AUX 1. Obviamente, el procesador
de efectos debe recibir alguna señal, por ejemplo, los
reguladores FX de los canales y los reguladores FX SEND
correspondientes deben estar abiertos y los faders de
canal abiertos.
Éstos son los reguladores FX 1 (y 2) TO AUX 2 con los
que puede añadir la señal del procesador de efectos a la
señal de monitor AUX 2. Véase también .
Con el regulador FX 1 (o 2) TO MAIN, la señal del
procesador de efectos se rutea hacia la mezcla principal o
a los subgrupos 1 y 2 (o 3 y 4), dependiendo de los ajustes
de los interruptores de selección (véase ). Si el
regulador está en el tope izquierdo, no se oye ninguna
señal de efecto. También aquí deben estar abiertos los
reguladores FX de los canales y los correspondientes
reguladores FX SEND, y abiertos los faders de canal.
Mediante estos interruptores de selección, puede rutear la
señal del procesador de efectos hacia la mezcla principal
o a los subgrupos 1-2 o 3-4. Si el interruptor MAIN/SUB
superior no está pulsado, la señal de efecto se rutea hacia
la mezcla principal y el interruptor SUB 1/2 / SUB 3/4 que
está abajo no tiene ninguna utilidad. Si el interruptor superior
está pulsado (SUB), el interruptor inferior determina si la
señal del procesador de efectos está ruteada a los
subgrupos 1 y 2 (SUB 1/2) o 3 y 4 (SUB 3/4).
Fig. 2.26: Conexiones de envío y retorno de efectos
Fig. 2.25: El módulo de efectos digital
Aquí se ofrece una visión general de las configuraciones
del procesador de efectos mútiples (véase también el
capítulo 3 PROCESADOR DE EFECTOS DIGITAL).
Los medidores LED LEVEL muestran los niveles de entrada
del procesador de efectos. Asegúrese de que el LED de
clip sólo se ilumine con señales pico. Si está encendido
todo el tiempo quiere decir que el procesador de efectos
se está sobrecargando y produce distorsiones
desagradables.
Las pantallas EFFECT muestran las configuraciones
seleccionadas en ese momento.
Los conectores FX SEND 1 y 2 cumplen una función simliar
que la de las salidas de los envíos auxiliares 1 y 2 (AUX
Send 1 y 2), pero están preestablecidos como postfader
para ser utilizados exclusivamente como envíos a
procesadores de efectos externos. La señal que portan
no está procesada por el procesador de efectos interno,
es una señal seca.
A través de las entradas STEREO FX RETURN1 y 2
regresan a la mesa de mezclas las señales procedentes
de los procesadores de efectos externos, para ser
añadidas a la mezcla principal.
En la entrada FOOTSW(ITCH) puede conectar un pedal
doble convencional con el que puede activar o desactivar
FX 1 y FX 2 por separado. FX 1 se controla mediante la
punta del conector de jack y FX 2 mediante el anillo.
102. ELEMENTOS DE MANEJO
Fig. 2.27: Conexión para pedal
Page 11
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
2.11 Panel posterior
Fig. 2.28: Panel posterior de la EURODESK
Con el interruptor POWER se pone en funcionamiento la
mesa de mezclas. El interruptor POWER debe encontrarse
en posición de apagado Off cuando se establezca la
conexión a la red de corriente.
+ Tenga en cuenta que: El interruptor POWER no
desconecta por completo al aparato de la red de
corriente. Saque el cable del enchufe si no va a
utilizar el aparato por un periodo largo.
Con el interruptor PHANTOM se activa la alimentación
fantasma para los conectores XLR de los canales mono,
que es necesaria para el funcionamiento de los micrófonos
de condensador. El LED +48 V (véase ) se enciende
cuando la alimentación fantasma está activada. El uso
normal de micrófonos dinámicos sigue siendo posible
siempre que estén conectados como simétricos. En caso
de duda consulte al fabricante del micrófono.
La conexión a la red se realiza por medio de un conector
IEC estándar. Se incluye un cable de red adecuado con la
unidad.
El fusible se puede cambiar en el PORTAFUSIBLE de la
unidad. Al remplazar algún fusible es necesario hacerlo
por otro que reuna exactamente las mismas características.
Véanse al respecto los datos del capítulo 6
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
NÚMERO DE SERIE de la EURODESK. Tómese el tiempo
patra rellenar completamente la tarjeta de garantía y
envíenosla en un plazo de 14 días a partir de la fecha de
compra, ya que de lo contrario perderá su derecho de
garantía ampliado. También puede registrarse en línea en
nuestra página de Internet (www.behringer.com).
3. PROCESADOR DE EFECTOS DIGITAL
Fig. 3.1: Vista general de las configuraciones de efectos
99 CONFIGURACIONES DE PRIMERA CLASE
Aquí se ofrece una visión general de los ajustes del procesador
de efectos múltiples. Este módulo le ofrece diferentes efectos
estándar como por ejemplo reverb, chorus, flanger,
delay y diversas combinaciones de efectos que ya
han sido comprobadas en nuestro procesador de
efectos de 19" VIRTUALIZER PRO DSP2024P. Mediante
el regulador FX de los canales y el regulador FX SEND
puede alimentar señales al procesador de efectos. El procesador
de efectos estéreo instalado tiene la ventaja de que no debe
cablearse. De este modo ya no existe el riesgo de bucles con
zumbido y niveles irregulares, lo cual hace notablemente más fácil
el manejo.
PARALLEL FX
Las configuraciones de efectos paralelos 1 a 70 funcionan
como cualquier procesador de efectos normal. Al abrir el
regulador FX TO MAIN 1 (o 2) se hace una mezcla de la señal del
canal (seca) y la señal con efecto. El equilibrio entre ambas se
controla con los reguladores de envios a efectos (FX Send) y
FX TO MAIN 1/2.
Esto funciona igual para añadir efectos a las mezclas de
monitoreo AUX 1 (o 2), con la diferencia de que aquí la mezcla se
ajusta con los reguladores AUX 1 (o 2) y el potenciómetro FX TO
AUX 1 (o 2). Obviamente, para ello el procesador de efectos
debe recibir alguna señal a través del regulador FX 1 (o 2) del
canal. Asegúrese de que los interruptores PRE estén pulsados
en los canales correspondientes, de otro modo, las rutas AUX
están conmutadas postfader, por lo que el nivel de las señales
de monitoreo auxiliares también dependen de los ajustes del
fader del canal.
INSERT FX (canal en silencio)
Las configuraciones de efectos a partir del número 71 sirven
para procesar una señal íntegra, es decir, trabajan como un
procesador externo insertado en el canal. Al utilizar una
configuración de Insert FX, debe separar el canal en cuestión de
todos los buses (interruptor SUB e interruptor MAIN no pulsados)
y sólo rutear la señal de efecto a la mezcla principal (regulador
FX 1/2, regulador FX SEND 1/2 y regulador FX TO MAIN 1/2).
+ El fader del canal en cuestión permanece activo y
determina (junto con los reguladores FX
correspondientes) el nivel de señal enviado a los
procesadores de efectos internos.
113. PROCESADOR DE EFECTOS DIGITAL
Page 12
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
4. EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN
Fig. 4.1: Cableado de la mesa de mezclas para estudio
4.1 Configuración para estudio
El siguiente ejemplo muestra el ajuste para una grabación de cuatro pistas. En este caso, la batería y el bajo se rutearán a dos
subgrupos para posteriormente dirigirlos a las pistas correspondientes en la grabadora multipistas. A través de los otros dos
subgrupos, se dirigirán las señales de guitarra, teclado (canal estéreo) y dos señales de voz a otras dos pistas de la grabadora. Los
cuatro retornos de la grabadora multipistas se conectan a cuatro distintos canales de entrada mono de la EURODESK. Para el bajo
se utiliza el compresor del procesador de efectos interno, razón por la que este canal de entrada está separado de todos los buses
(botones SUB y MAIN no pulsados). La señal de bajo es ruteada directamente del procesador de efectos interno a los subgrupos
respectivos (regulador FX TO MAIN). En la sección FX 1 debe estar pulsado en el interruptor MAIN/SUB, pero NO los interruptores
SUB 1/2 SUB 3/4.
+ Asegúrese de que en los canales de entrada conectados a los retornos de la grabadora no esté pulsado
ninguno de los interruptores de ruteo de los subgrupos (1-2 y 3-4). De lo contrario, al iniciar la grabación se
generará un acople muy desagradable para los oídos. En estos canales de entrada pulse sólo el interruptor
MAIN, para que las señales de retorno de la cinta (Tape Return) sean audibles a través de las salidas principales
Main Out y Phones/CTRL Room de la mesa de mezclas.
12
4. EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN
Page 13
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
Fig. 4.2: Cableado de la mesa de mezclas para directo
4.2 Configuración para directo
Este ejemplo muestra un ajuste clásico para sonido en directo. Al igual que en el ejemplo para estudio, se conectan cuatro
micrófonos de batería, bajo, teclado (canal estéreo), guitarra y dos micrófonos para voz. Los cuatro canales de la batería (bombo,
caja, aéreo L, aéreo R) se mezclan hacia dos subgrupos para después rutearlos a la mezcla principal. De este modo se puede
cómodamente regular el nivel de la batería entera en la mezcla principal a través de dos faders de subgrupo. De nuevo se utiliza el
compresor del procesador interno de efectos para el bajo. El canal de entrada correspondiente está separado de todos los buses
y la señal de bajo se rutea directamente del procesador de efectos interno hacia la mezcla principal. En este caso no debe pulsarse
el interruptor MAIN/SUB y la posición del interruptor SUB 1/2 SUB 3/4 es irrelevante.
4. EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN
13
Page 14
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
5. INSTALACIÓN
Al reemplazar algún fusible es necesario hacerlo por otro que
reuna exactamente las mismas características.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable de
red y el conector IEC estándar incluídos. Cumplen con todas las
disposiciones necesarias de seguridad.
+ Tenga en cuenta que es indispensable que todos
los aparatos se conecten a tierra. Por su propia
seguridad, no quite nunca ni desactive la puesta a
tierra de los aparatos ni de los cables de red.
5.1 Conexiones de audio
Las entradas y salidas de la mesa de mezclas BEHRINGER
EURODESK están diseñadas como jacks de 6,3 mm asimétricos,
a excepción de las entradas de línea simétricas de los canales
mono y estéreo, y de las conexiones Main Out. Por supuesto,
todas las conexiones funcionan con conectores simétricos y
asimétricos. Las entradas y salidas de cinta son a través de
conectores RCA estéreo.
+ Asegúrese de que la instalación y el manejo de la
EURODESK la lleven a cabo siempre técnicos
competentes. Cerciórese de que durante y tras la
instalación el usuario mantenga suficiente contacto
eléctrico a tierra, ya que las cargas electrostáticas
pueden afectar el funcionamiento de la unidad.
Fig. 5.4: Conexiones XLR
Fig. 5.5: Conector de jack mono para pedal
Fig. 5.1: Conector de jack mono de 6,3 mm
Fig. 5.2: Conector de jack estéreo de 6,3 mm
Fig. 5.3: Cable RCA
Fig. 5.6:Jack estéreo para envío y retorno de inserción
Fig. 5.7: Jack de 6,3 mm para auriculares
145. INSTALACIÓN
Page 15
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Entradas mono
Entradas de micrófono (IMP Invisible Mic Preamp)
TipoConexión de entrada discreta
Mic E.I.N. (20 Hz - 20 kHz)
Resistencia de fuente-134 dB / 135,7 dB(A)
@ 0 Ω
Resistencia de fuente-131 dB / 134 dB(A)
@ 50 Ω
Resistencia de fuente-129 dB / 130,5 dB(A)
@ 150 Ω
Respuesta de frecuencia<10 Hz - 160 kHz (-1 dB),
Ganancia+10 hasta +60 dB
Nivel máx. de entrada+12 dBu @ +10 dB de ganancia
Impedanciaaprox. 2,6 kΩ simétrica
Relación señal/ruido110 dB / 112 dB(A)
Distorsión (THD+N)0,004% / 0,003% ponderado A
Entrada de línea (Line)
TipoJack estéreo de 6,3 mm,
Impedanciaaprox. 20 kΩ simétrica
Ganancia-10 hasta +40 dB
Nivel máx. de entrada+22 dBu @ 0 dB de ganancia
Diafonía (Crosstalk)
1
Fader principal cerrado90 dB
Canal en silencio (Mute)84 dB
Fader de canal cerrado85 dB
Respuesta de frecuencia
Entrada de micrófono a Main Out
<10 Hz - 70 kHz+0 dB / -1 dB
<10 Hz - 130 kHz+0 dB / -3 dB
Entradas estéreo
Tipo2 x jack estéreo de 6,3 mm,
Impedanciaaprox. 20 kΩ simétrica
Ganancia-20 dB hasta +20 dB
Nivel máx. de entrada+22 dBu @ 0 dB de ganancia
CD/Tape In
TipoRCA
Impedanciaaprox. 10 kΩ
Nivel máx. de entrada+22 dBu
Ecualizador canales mono
Lo w80 Hz / ±15 dB
Mid100 Hz - 8 kHz / ±15 dB
High12 kHz / ±15 dB
Low Cut80 Hz, 18 dB/Oct.
Ecualizador canales estéreo
Lo w80 Hz / ±15 dB
Low Mid400 Hz / ±15 dB
High Mid3 kHz / ±15 dB
High12 kHz / ±15 dB
Inserts de canal
TipoJack estéreo de 6,3 mm,
Nivel máx. de entrada+22 dBu
AUX/FX Send
TipoJack mono de 6,3 mm, asimétrica
Impedanciaaprox. 120 Ω
Nivel máx. de salida+22 dBu
XLR, simétrica.
<10 Hz - 200 kHz (-3 dB)
(0 dBu In @ +22 dB de ganancia)
simétrico
10 kΩ asimétrica
simétricas
10 kΩ asimétrica
asimétrica
FX Returns
TipoJack mono de 6,3 mm,
asimétrica
Impedanciaaprox. 10 kΩ
Nivel máx. de entrada+22 dBu
Salidas se subgrupo
TipoJack mono de 6,3 mm, asimétrica
Impedanciaaprox. 120 Ω
Nivel máx. de salida+22 dBu
TipoJack mono de 6,3 mm, asimétrica
Impedanciaaprox. 120 Ω
Nivel máx. de salida+22 dBu
Pasabajos (low pass)variable 30 Hz - 200 Hz,
18 dB/Oct.
Salida Phones/CTRL Room
TipoJack estéreo de 6,3 mm,
asimétrica
Nivel máx. de salida+19 dBu / 150 Ω (+25 dBm)
CD/Tape Out
TipoRCA
Impedanciaaprox. 1 kΩ
Nivel máx. de salida+22 dBu
DSPTexas Instruments
®
Convertidor24-Bit Sigma-Delta,
Sobremuestreo (oversampling)
de 64/128 veces
Velocidad de muestreo46 kHz
Información de sistema Main Mix
2
Ruido
Main Mix @ -oo,
fader de canal -oo-100 dB / -102,5 dB(A)
Main Mix @ 0 dB,
fader de canal -oo-82 dB / -85 dB(A)
Main Mix @ 0 dB,
fader de canal @ 0 dB-72 dB / -75 dB(A)
Abastecimiento de energía
Consumo de Potencia50 vatios
Fusible100 - 240 V~: T 2 A H
Conexión a la redConector IEC estándar
Dimensiones/peso
SL3242FX-PRO
Dimensiones (Al x An x L)aprox. 100 mm x 896 mm x 410 mm
Peso (neto)aprox. 11,5 kg
SL2442FX-PRO
Dimensiones (Al x An x L)aprox. 100 mm x 682 mm x 410 mm
Peso (neto)aprox. 8,5 kg
Condiciones de medición:
para 1:1 kHz rel. para 0 dBu; 20 Hz - 20 kHz; entrada de línea; salida Main;
Ganancia @ Unity.
para 2:20 Hz - 20 kHz; medido en la salida Main. Canales 1 - 4 Ganancia @ Unity;
ecualizador neutro; todos los canales a la mezcla principal; canales 1/3 a
la izquierda, canales 2/4 a la derecha. Referencia = +6 dBu.
La empresa BEHRINGER se esfuerza siempre por asegurar el más alto nivel de calidad. Las
modificaciones necesarias se realizarán sin previo aviso. Las características técnicas y la
apariencia del aparato pueden, por tanto, diferir de los datos indicados o de las ilustraciones.
156. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Page 16
EURODESK SL3242FX-PRO/SL2442FX-PRO
Similar al Delay & Chorus, pero con una modulación hacia arriba y
Reverberación muy compacta y larga como de una catedral.Instrumentos solistas / Voces en piezas lentas.
Imitación de las antiguas láminas o placas reverberantes."Clásico" para caja y voz.
Simula un teatro pequeño o una sala grande de conciertos.Confiere cierta atmósfera (p. ej. voces para radio).
Reverberación muy compacta diseñada fundamentalmente para
usos en directo.
Pueden oírse claramente las paredes de un espacio.Efecto reverberante casi desapercibido
Consigue sensación de espacio; las señales suenan naturales y
no "planas".
Simulación de una sala más o menos pequeña y viva (es decir,
muy reflectante).
Simulación de un espacio mediano sin reflexiones posteriores.Extremadamente polivalente.
Reverberación muy compacta con primeras reflexiones muy
marcadas.
Simulación de la clásica reverberación de resorte.Extremadamente polivalente.
Reverberación cortada artificialmente.Genera un sonido de caja muy "seco".
Reverberación, en la que se invierte la curva envolvente, es decir,
la reverberación es primero baja y luego alta.
Ligera desafinación de la señal originalExtremadamente polivalente (guitarra, voz, teclados, etc.).
Añade una señal ligeramente retrasada para desplazar fases.E xtremadamente polivalente (guitarra, voz, teclados, etc.).
Desplazamiento de fases.Extremadamente polivalente (guitarra, voz, teclados, etc.).
Simulación del efecto clásico de órgano por antonomasia.Órgano / Teclados.
Retraso de la señal de entrada con varias repeticiones.Extremadamente polivalente.
Combinación de efecto Chorus y reverberación.Un clásico para voz.
Efecto Flanger y reverberación.De uso universal.
Combinación entre efecto Phaser y reverberación.De uso universal.
Combinación entre efecto Rotary Speaker y un programa de
reverberación.
Delay y reverberación.La combinación más usual para voz, solos de guitarra, etc.
Retraso de la señal con interesantes efectos de repetición.
hacia abajo más marcada.
()(&726'(,16(5&,Ï1
Los pasajes bajos se elevan y los altos bajan de nivel
La dinámica no se contrae (véase Compressor), sino que se
amplía. Los ruidos (murmullo, zumbido, etc .) se debil it an.
Se abre una puerta (gate) durante un momento concreto para
permitir el paso de una señal. A continuación vuelve a cerrarse.
Compresión muy eficaz mediante la adaptación automática de los
parámetros de compresión.
Combinación de procesador subarmónico, bass exciter y limiter.
La señal "deambula" de lado a lado de la imagen estéreo.
Se le añaden armónicos superiores artificiales a la señal.
Resultado: Se aumentan la presencia y la intensidad.
Dependiendp del nivel, se aumenta la banda de frecuencia, de
modo similar al efecto Auto-Wah para guitarras eléctricas.
Simulación de la conocida distorsión por tubo de los
amplificadores de guitarra.
Simulación de un amplificador de guitarra.Guitarra eléctrica / Bajo eléctrico.
Simula el crujido de los discos antiguos de vinilo.Aplicaciones de DJ / Efecto para sonido en directo.
Tono de prueba con una frecuencia de 1 kHz.Para nivelar su P.A.
Disipa el sonido de pads de teclados, por ejemplo
Para refinar fuentes sonoras en la mezcla.
Entre otros usos, resulta muy apropiado para baterías
Batería, percusiónes, slap-bass.
Genera un sonido de voz espacioso
Órgano / Teclados / Guitarra eléctrica.
Hace que las voces aparezcan más marcadas y les confiere
"carácter". Las palabras permanecen inteligibles.
Ideal para la creación de sonidos "espaciales" de cualquier tipo.
Cualquier señal individual imaginable, pero también señales
sumadas.
Señales individuales; básicamente para microfonía.
"Desarme" de micrófonos susceptibles de realimentación /
Eliminación de ruidos.
Procesamiento de señales sumadas para conseguir un nivel de
salida constante.
Refinación de sonidos de teclado / Efecto sonoro para bajo
eléctrico.
Útil como efecto especial (p. ej. para sonorizar guiones
radiofónicos).
Tanto señales sumadas como señales individuales. Con voces, e
Exciter se encarga de mejorar la inteligibilidad de las palabras.
Aplicaciones de DJ / Efecto para sonido en directo / Guitarra
eléctrica / Bajo eléctrico.
Guitarra eléctrica / Voces / Teclados.
16
7. CONFIGURACIONES
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.