Behringer LC2412 User Manual [es]

Page 1
LC2412
Manual de uso
ESPAÑOL
Versión 1.1 Mayo 2004
EUROLIGHT
Page 2
EUROLIGHT LC2412
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN:
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas en el interior del equipo que puedan ser reparadas por el usuario; si es necesario, póngase en contacto con personal cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia o a al humedad.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre instrucciones operativas y de mantenimiento que aparecen el la documentación que se adjunta. Por favor, lea el manual.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento de impresión. Los demás nombres de empresas, instituciones o publicaciones mostrados y/o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no constituye ni una reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER propietarios de dicha marca con BEHRINGER®. BEHRINGER® no es responsable de la integridad y exactitud de las descripciones, imágenes y datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER BEHRINGER implícito. Este manual está protegido por derecho de autor. Cualquier reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier medio electrónico o impreso, debe contar con la autorización expresa de BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER es una marca comercial registrada.
®
y no tienen autorización alguna para vincular a
®
en ninguna declaración o compromiso explícito o
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
© 2004 BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH.
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH,
Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38,
47877 Willich-Münchheide II, Alemania.
Tel. +49 2154 9206 0, Fax +49 2154 9206 4903
®
ni la afiliación de los
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve estas instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales como radiadores, acumuladores de calor, cocinas u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
9) No pase por alto las ventajas en materia de seguridad que le ofrece un enchufe polarizado o uno con puesta a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe con puesta a tierra tiene dos clavijas y una tercera de puesta a tierra. La clavija ancha o la tercera clavija son las que garantizan la seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no se ajusta con su toma de corriente, consulte con un electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal forma que no sean pisados o doblados, especialmente los enchufes y los cables en el punto donde salen del aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios especificados por el fabricante.
12) Use únicamente con la carretilla, plataforma, trípode, soporte o mesa especificados por el fabricante o suministrados junto con el equipo. Si utiliza una carretilla, tenga cuidado cuando mueva el equipo para evitar daños producidos por un excesivo temblor.
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o cuando no vaya a ser usado en un largo periodo de tiempo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos cualificados. Se requiere mantenimiento siempre que la unidad se haya dañado, cuando por ejemplo el cable de suministro de energía o el enchufe presentan daños, se haya derramado líquido o hayan caído objetos dentro del equipo, cuando se haya expuesto el aparato a la humedad o lluvia, cuando no funcione normalmente o cuando se haya dejado caer.
15) Precaución: Peligro de explosión si la batería es reemplazada incorrectamente. Permita exclusivamente a personal cualificado reemplazar la batería. Reemplace sólo con una batería del mismo tipo o equivalente.
2
Page 3
INDICE
EUROLIGHT LC2412
1. INTRODUCCIÓN ......................................................... 4
1.1 Antes de empezar ........................................................ 4
1.1.1 Suministro ........................................................... 4
1.1.2 Puesta en funcionamiento .................................. 4
1.1.3 Garantía .............................................................. 4
1.2 Propiedades y funciones generales ............................ 4
2. ELEMENTOS DE CONTROL ....................................... 5
2.1 Elementos de control de la sección A PRESET .... 5
2.2 Elementos de control de la sección B MEMORY .. 5
2.3 Elementos de control de la
sección SOUND TO LIGHT .................................. 6
2.4 Sección : Teclas FLASH y SOLO .......................... 6
2.4.1 Limitación de la función Solo (disable Solo) ...... 7
2.5 Elementos de control de la
sección de programación ..................................... 7
2.6 Elementos de control de la sección principal ....... 8
2.7 Elementos de control de la sección Chase .......... 8
2.8 Conexiones en la parte posterior
de la LC2412 ................................................................. 9
3. PRESETS ................................................................... 9
3.1 Ajustes básicos ............................................................ 9
3.1.1 Modo Preset ....................................................... 9
3.2 Ampliación a 24 canales de
presets (modo Upper) ................................................ 10
3.3 Transición gradual de presets ................................... 10
4. SECCIÓN B MEMORY .............................................. 10
4.1 Programación, apertura y modificación de memorias ...
(imágenes de escenario) .................................................... 10
4.1.1 Programación ................................................... 10
4.1.2 Carga de memorias .......................................... 11
4.1.3 Comprobación y modificación de
memorias (vista preliminar) .............................. 11
4.2 Transición entre ajustes ............................................. 11
4.2.1 Transición entre presets y memorias .............. 11
4.2.2 Transición entre memorias ............................... 11
4.2.3 Transición entre memorias
de bancos diferentes ....................................... 12
4.3 Flash de preset y flash de memoria ........................... 12
4.3.1 Flash de preset ................................................ 12
4.3.2 Flash de memoria ............................................. 12
4.4 Programación (ciega) sin control
directo de memorias ................................................... 12
4.5 Comprobación individual de memorias
en el escenario (modo en directo) ............................. 12
4.6 Otros usos de memorias ............................................ 12
6.2.4 Transición manual con la tecla STEP ........ 14
6.2.5 Sustitución de pasos de memoria .................... 14
6.2.6 Inserción de pasos de memoria ....................... 14
6.3 Almacenamiento de secuencias de iluminación
como memorias (chase to memory) ........................... 15
6.3.1 Reproducción de secuencias de iluminación
almacenadas como memorias (CTM) ......................... 15
6.3.2 Comprobación y edición de CTM ..................... 15
6.4 Comprobación de secuencias de iluminación
en el modo Live ........................................................... 15
7. FUNCIONES ADICIONALES DE LA LC2412 ............. 15
7.1 Bloqueo de la programación ....................................... 15
7.2 Congelación de la salida (hold) .................................. 15
7.3 Los canales especiales ............................................. 16
7.4 El modo Teatro ............................................................ 16
7.4.1 Activación del modo Teatro.............................. 16
7.4.2 Programación de tiempos de desvanecimiento
(fade) en el modo Teatro ............................................ 16
7.5 Las funciones MIDI ..................................................... 16
7.5.1 Acoplamiento de dos EUROLIGHT LC2412 ..... 17
7.6 Almacenamiento de datos en una
tarjeta de memoria ...................................................... 17
7.7 Compensación de luminosidad variable ..................... 17
7.8 Borrar todos los ajustes /
indicador de la versión de software .......................... 18
8. CONTROL DE LA ATENUACIÓN DE LA LUZ ............ 18
8.1 Control analógico ........................................................ 18
8.1.1 Control de dimmers analógicos mediante
DMX512 ....................................................................... 18
8.2 Control digital mediante DMX512 ................................ 18
8.2.1 Particularidades del control digital ................... 18
8.2.2 Asignación de los canales DMX (softpatch) ... 19
9. INSTALACIÓN .......................................................... 19
9.1 Cables recomendados para DMX512 ........................ 19
9.2 Resistencia de terminación ........................................ 19
9.3 Asignación de polos ................................................... 19
9.3.1 Conexión DMX512 ............................................ 19
9.3.2 Conexión Sub D (control analógico) ................ 19
9.3.3 Conexión MIDI ................................................... 20
9.3.4 Conexiones de audio ....................................... 20
9.3.5 Pedal ................................................................. 20
9.4 Montaje en rack .......................................................... 20
10. DATOS TÉCNICOS ................................................. 20
5. SONIDO A LUZ ......................................................... 12
6. SECUENCIAS DE ILUMINACIÓN (CHASE) ............... 12
6.1 Programación de secuencias ..................................... 13
6.1.1 Programación de Level Chase ......................... 13
6.1.2 Programación de Memory Chase..................... 13
6.1.3 Almacenamiento de combinaciones de
presets y memorias como pasos .................... 13
6.2 Reproducción e interrupción de
secuencias de iluminación ......................................... 13
6.2.1 Control de secuencias de iluminación
mediante música............................................... 13
6.2.2 Control de secuencias de iluminación
mediante el fader SPEED (RUN) ....................... 14
6.2.3 Transición manual con el fader X-FADE
(modo manual).................................................. 14
11. IMPLEMENTACIÓN MIDI .........................................21
3
Page 4
EUROLIGHT LC2412
1. INTRODUCCIÓN
Muchas gracias por la confianza que ha depositado en nosotros con la compra de la EUROLIGHT LC2412. Ha adquirido usted una excelente mesa de control de luces compacta que dispone del más moderno control DMX512 digital, así como de una salida analógica, lo que le permite utilizarla en múltiples aplicaciones. El diseño de operación y programación de la LC2412 se hizo teniendo en cuenta dimmer packs (atenuadores de luz) y reflectores normales. Para usar reflectores multifunción como escáners y cabezas móviles debe utilizar mesas de control específicamente diseñadas para ese propósito.
La técnica vanguardista de BEHRINGER
Con el fin de poder garantizarle el mejor funcionamiento posible, nuestros aparatos se fabrican de conformidad con los más elevados estándares de calidad. Además la producción tiene lugar en conformidad con la certificación del Sistema de Gestión ISO9000.
+ Este manual tiene la intención de familiarizarlo con
distintos conceptos para que usted conozca todas las funciones de su aparato. Después de leer el manual, consérvelo para poder consultarlo posteriormente en caso de ser necesario.
Con el fin de que pueda ubicar rápidamente los distintos conceptos, hemos reunido los elementos de control en grupos según sus funciones. Si requiere explicaciones detalladas sobre algún tema, visite nuestra página web: www.behringer.com. Allí puede encontrar, por ejemplo, más información sobre nuestro sistema de dimmers EUROLIGHT LD6230.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Suministro
La EUROLIGHT LC2412 ha sido embalada cuidadosamente en nuestra fábrica para garantizar un transporte seguro. No obstante, si la caja presentara daños, revise enseguida si el aparato sufrió algún desperfecto exterior.
+ En caso de presentarse algún daño en el equipo, NO nos
lo envíe, póngase en contacto con el distribuidor y la empresa transportista, ya que de lo contrario puede extinguirse su derecho a indemnización por daños.
1.1.2 Puesta en funcionamiento
Procure una ventilación adecuada y no coloque la mesa de control cerca de fuentes de calor para evitar un sobrecalentamiento de la misma.
+ Antes de conectar su equipo a la red de corriente eléctrica,
asegúrese de que el voltaje coincida con la tensión nominal del aparato.
El portafusibles, ubicado en la toma de conexión a la red eléctrica, presenta tres marcas triangulares. Dos de éstas tiene un valor de voltaje asignado y al estar frente a la tercera la indican el voltaje al cual está ajustado su equipo. Este ajuste puede cambiarse al girar 180° el portafusibles. ¡ATENCIÓN! Esto no es válido para
modelos de exportación que tienen un ajuste fijo, para 120 V, por ejemplo.
+ Cuando ajuste el aparato a una tensión de red diferente
debe emplear otro fusible. El valor adecuado lo encontrará en el Capítulo DATOS TÉCNICOS.
+ ¡Los fusibles defectuosos deben sustituirse
imprescindiblemente por fusibles con el valor correcto! El valor adecuado lo encontrará en el Capítulo DATOS TÉCNICOS.
+ Tenga en cuenta que es indispensable que todos los
aparatos estén conectados a tierra. Por su propia seguridad, no elimine o deshabilite nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de alimentación de red.
1.1.3 Garantía
Por favor, tómese el tiempo necesario y envíenos la tarjeta de garantía debidamente rellenada en un plazo de 14 días a partir de la fecha de compra, ya que de lo contrario perderá su derecho de garantía extendida. Encontrará el número de serie en la parte trasera de su aparato. Si lo prefiere, también puede registrarse en línea a través de nuestra página de internet: www.behringer.com.
1.2 Propiedades y funciones generales
LC2412 significa: 24 canales de presets y 12 canales de memoria. Pero eso no es todo: con la interfaz DMX512 usted puede controlar simultáneamente 78 canales de luces (26 canales de la mesa de control por 3 canales DMX). Y dado que se pueden controlar varias luces en un mismo canal, las posibilidades de mezcla son innumerables.
Análogamente a una mesa de mezclas en un estudio de grabación, la mesa de control de luces es la central de conexión y asignación de iluminación en un escenario. Teniendo esto en cuenta, hemos creado la LC2412 a partir de los componentes más modernos para garantizarle la máxima calidad y fiabilidad.
Presets
Puede hacer ajustes complejos de iluminación con hasta 24 canales. Mediante las teclas FLASH , puede generar un destello (flash) con luminosidad máxima, independientemente del ajuste del fader.
Memorias
Puede almacenar sus presets en diez bancos separados (cada uno con doce memorias) y cargarlos individualmente. Utilizando tarjetas de memoria PCMCIA puede guardar todas los memorias.
Chases
La expresión chase designa una secuencia de iluminación compuesta por una combinación de pasos sucesivos programados individualmente (hasta 99 pasos). Estos pasos pueden ser presets individuales o memorias.
Crossfade
Entre los pasos individuales de una secuencia puede realizar una transición gradual, ya sea manual o automática, de un lado a otro o de un paso a otro.
Preview
Mediante esta función de vista preliminar puede visualizar memorias o secuencias sin que estas sean visibles en el escenario.
Sound to Light (sonido a luz)
Esta función le permite controlar las luces mediante música. Incluso puede programar ajustes para las pausas musicales.
MIDI
La LC2412 puede controlarse vía MIDI. A través de la interfaz MIDI puede utilizar dos EUROLIGHT LC2412 como maestro y esclavo. Mediante un secuenciador MIDI puede usted almacenar y cargar espectáculos completos.
Tarjeta de memoria
La EUROLIGHT LC2412 le ofrece 120 memorias que usted puede modificar en cualquier momento. Y gracias a la posibilidad de guardar éstas en tarjetas de memoria intercambiables (memory cards), puede usted crear un archivo prácticamente ilimitado de situaciones de iluminación.
La conexión a red se realiza mediante el cable de red con conector de tres espigas suministrado. Este cumple todas con las disposiciones de seguridad necesarias.
4
1. INTRODUCCIÓN
Page 5
EUROLIGHT LC2412
Fig. 2.1: Visión general de las distintas secciones
2. ELEMENTOS DE CONTROL
La superficie de control de la LC2412 está dividida en campos individuales con distintas funciones. De esta manera, le presentamos los elementos de control de la EUROLIGHT LC2412 organizados de acuerdo a sus funciones. En los gráficos, los campos representados con gris claro indican elementos de control que pertenecen a otra sección y, por tanto, son descritos posteriormente.
Las secciones: + pantalla de bancos, sonido a luz, teclas FLASH, sección de programación, sección MAIN, sección CHASE.
La LC2412 dispone de funciones adicionales que no pueden relacionarse con una sección determinada (canales especiales):
SPECIAL 1. Activa un canal especial con el que puede, por ejemplo, encender y apagar una máquina de humo.
SPECIAL 2. Tiene la misma función que la tecla SPECIAL 1.
Al igual que a los demás canales, a estos dos canales pueden asignárseles respectivamente tres canales DMX. Los dos canales especiales se denominan entonces canales de mezcla 25 y 26. Las teclas SPECIAL 1 y SPECIAL 2 pueden programarse como interruptores, pulsadores o pulsadores kill. Encontrará más información al respecto en el capítulo 7.3.
Con el interruptor POWER se enciende la EUROLIGHT LC2412. Este interruptor debe estar en la posición de apagado al conectar el aparato a la red de corriente eléctrica.
sección A PRESET, sección B MEMORY
+ Tenga en cuenta que: El interruptor POWER no desconecta
por completo al aparato de la red de corriente eléctrica. Saque el cable del enchufe si no va a utilizar el aparato por un periodo largo.
2.1 Elementos de control de la sección A PRESET
Fig. 2.2: Sección A PRESET (corte)
Fader 1 - 12. Con estos fader ajusta usted la intensidad de las luces que haya acoplado a su paquete de dimmers.
Al presionar UPPER, la sección A PRESET conmuta a los doce canales adicionales, permitiéndole ajustar la luminosidad de los canales 13 - 24. Vea también al respecto el Capítulo 3.2.
Preselección de ajuste
Los faders de canal sirven para realizar el ajuste de un preset que usted puede cargar directamente al abrir el fader A . La luminosidad máxima de las fuentes de luz seleccionadas se determina, al igual que en el resto de los ajustes, por el fader MAIN
(véase al respecto el Capítulo 2.6).
La toma BNC sirve para la conexión de una lámpara (opcional).
2. ELEMENTOS DE CONTROL
5
Page 6
EUROLIGHT LC2412
2.2 Elementos de control de la sección B MEMORY
Los faders de la sección B MEMORY se encuentran debajo de la
sección A PRESET.
Estos faders controlan la luminosidad de un grupo de canales de manera proporcional en relación a los ajustes hechos con anterioridad mediante los faders A PRESET y almacenados en alguna memoria.
Fig. 2.3: Sección B MEMORY
2.3 Elementos de control de la sección SOUND TO LIGHT
En la parte derecha de la sección B MEMORY está el control
SOUND TO LIGHT.
Si la función Sound to Light (sonido a luz) está activada, las memorias 9-12 son controladas por una señal de audio. El volumen de esta señal regula la luminosidad de las memorias. Dicha señal de audio se divide en tres rangos de frecuencia (bajos, medios y agudos), cada uno de los cuales tiene asignado una memoria. Para obtener los mejores resultados, coloque los faders en la posición media y regule posteriormente, en caso de que la relación entre memorias esté desequilibrada.
Excepción: cuando la LC2412 se encuentre en el modo Preset (P en la pantalla BANK), estos faders controlan los mismos canales que los de la sección A PRESET, lo que le permite crear un segundo preset paralelo al primero.
- Estos faders también pertenecen a la sección B MEMORY, sin embargo, tienen una función doble. En el modo Sound to Light éstos controlan la luminosidad de las memorias asignadas a los rangos de frecuencia individuales.
La pantalla de bancos BANK le indica de qué banco de memoria puede cargar memorias en ese momento o si la mesa de control se encuentra en el modo Preset (P). Al cambiar al modo Preset, el indicador parpadeará durante tres segundos antes de quedarse fijo, indicando que el modo Preset está activo. Lo que se busca con esto es evitar cambios involuntarios de modo o transiciones bruscas.
UP/DOWN. Le permiten seleccionar un banco de memoria (0-9) o cambiar al modo Preset (P). Los LEDs parpadean si usted ha seleccionado un banco de memoria nuevo mientras todavía se encuentran activas memorias del banco anterior (fader abierto). Cierre el o los faders ( atenuar gradualmente la memoria activa. Al abrirlo de nuevo, aparecerá la memoria del nuevo banco de memoria en el escenario (vea también el Capítulo 4.1.2).
SOUND TO LIGHT. Vea el Capítulo 2.3.
PREVIEW. Le ofrece la posibilidad de prever y, dado el
caso, modificar las memorias almacenadas antes de activarlas. Esto es muy útil si ha seleccionado secuencias como memorias y desea comprobar o ajustar la velocidad antes de utilizarlas. Si activa la vista preliminar, las secuencias solamente se mostrarán en los LEDs.
Cada fader está asignado a una tecla FLASH (sección ) con la que usted puede asignarle a la memoria una determinada posición en un banco al programarla.
, - ) para
Fig. 2.4: Sección SOUND TO LIGHT
El fader PAUSE funciona como regulador de luminosidad en primera instancia, aunque si está activada la función Sound to Light, puede controlar con él una memoria que haya sido preparada para las pausas entre dos piezas musicales.
El fader BASS regula la luminosidad de la memoria asignada a las frecuencias bajas (graves) de la señal de audio.
El fader MID está asignado a las frecuencias medias.
El fader TREBLE está asignado a las frecuencias altas (agudos).
y Pantalla BANK y teclas UP/DOWN, vea el Capítulo 2.2.
SOUND TO LIGHT activa la función sonido a luz.
Para alimentar una señal de audio en su mesa de control,
utilice la entrada ANALOG INPUT en la parte posterior de la LC2412.
2.4 Sección : Las teclas FLASH y SOLO
Fig. 2.5: Teclas FLASH
FLASH. Al presionar una tecla FLASH, el canal correspondiente produce un destello (flash) con la luminosidad máxima establecida por el fader principal (MAIN), independientemente de la posición del fader del canal en cuestión. Para ello debe estar presionada la tecla CH FLASH automáticamente en el modo Preset.
. La función Channel Flash se activa
6
2. ELEMENTOS DE CONTROL
Page 7
Teclas FLASH con función doble. Usted puede guardar memorias o secuencias de iluminación (chase to memory) en las posiciones de memoria 9-12. Los LEDs amarillos indican la secuencia del banco seleccionado. También puede cargar las secuencias usando las teclas Flash.
Solo
Si activa la función Solo ( todos los demás elementos de iluminación y solamente quedará activo el canal seleccionado con la tecla Flash.
, LED iluminado) se apagarán
2.4.1 Restricción de la función Solo (disable Solo)
Usted tiene la posibilidad de excluir canales de la función Solo, es decir, que estos canales permanecerán activos incluso cuando la función Solo esté activa (a modo de bypass).
Para ello debe realizar lo siguiente:
1. Pulse UTILITY 1
2. Seleccione la opción DISABLE SOLO mediante la tecla SOFT
3. Seleccione un canal girando la rueda de control DATA
4. Seleccione DISABLE pulsando SOFT B
5. Finalice el proceso de programación pulsando QUIT
situada debajo de la pantalla. En la parte superior de
A la pantalla se muestra el estado del canal respecto a la función Solo: excluido (DISABLED) o incluido (ENABLED).
También puede usar las teclas Flash para seleccionar el canal (para los canales 13 - 24 pulse primero UPPER).
al canal de la función Solo, o ENABLE mediante SOFT A.
.
, si desea excluir
.
+ Al excluir un canal de la función Solo, éste permanecerá
activo aún cuando sea parte de una memoria que debiera apagarse al pulsar una de las teclas FLASH.
Ejemplo:
Supongamos que ha excluido al canal 8 de la función Solo, es decir, la luz del canal 8 permanecerá encendida al presionar cualquier tecla Flash y activar la función Solo.
Supongamos también que había programado con anterioridad una memoria que hace uso del canal 8 y está activa en ese momento. Al presionar alguna tecla Flash (CH FLASH estar activado) tendrá entonces ¡dos luces en el escenario!, el canal 8 y el canal activado con la tecla Flash.
2.5 Elementos de control de la sección de programación
Los elementos principales de la sección de programación se encuentran situados en la parte superior derecha de su mesa de control.
Fig. 2.6: Sección de programación
debe
EUROLIGHT LC2412
Ranura para TARJETA PCMCIA. Aquí puede conectar una tarjeta de memoria para guardar los ajustes de su mesa de control.
Pulsando una vez MEMORY se inicia el proceso de almacenamiento de memorias. En el Capítulo 4.1 se describe más detalladamente este proceso.
Al pulsar CHASE se inicia el proceso de programación de una secuencia de iluminación. En el Capítulo 6.1 se describe la forma de proceder.
Con la tecla CTM (Chase to Memory) se abre el menú para el almacenamiento de secuencias. Usted dispone de 4 memorias (9 - 12) para almacenamiento en cada uno de los diez bancos de memoria.
UTILITY 1 le permite acceder a los menús DISABLE SOLO, SELECT CURVE y THEATRE MODE.
UTILITY 2 le permite acceder a los menús DMX PATCH, SELECT MIDI y SELECT SPECIAL. En los Capítulos 7. FUNCIONES ADICIONALES DE LA LC2412 y 8. ATENUACIÓN DE LUZ encontrará información más detallada.
.
Al presionar esta tecla puede asignar pasos de las secuencias o memorias a la salida de la mesa de control para juzgarlas en directo. Esta función es muy útil incluso para el proceso de programación. Al seleccionar una secuencia o memoria en el modo normal, ésta sólo se muestra en los LEDs (modo ciego), no interfiriendo así con el programa en curso sobre el escenario (vista preliminar). En el modo LIVE se invierte esto, es decir, usted siempre verá en directo en el escenario la secuencia seleccionada.
La función SOLO hace referencia a las teclas Flash. Al activar la función Solo se apagarán todos los canales excepto el que haya seleccionado mediante las teclas FLASH. Si lo desea, puede excluir canales individuales de la función Solo (para más información, vea los Capítulos 4.3.1 y 2.4.1).
CH FLASH activa y desactiva la función Channel Flash. Si activa esta función, puede asignarle la luminosidad máxima a canales individuales mediante las teclas FLASH
+ ). Esta función se activa automáticamente en el
( modo Preset (vea el Capítulo 3.1.1) y debe activarse manualmente en el modo Memory.
UPPER conmuta a los canales 13 - 24. Vea también los Capítulos 2.1 y 3.2.
El control CONTRAST le permite ajustar la luminosidad de la pantalla a sus necesidades.
Pantalla PROGRAM. Dependiendo del proceso de programación se despliegan aquí diferentes menús. Si aún no ha programado nada o acaba de concluir una programación mediante la tecla QUIT indica la secuencia actual y el paso correspondiente (ajuste básico).
Mediante la rueda de control DATA puede modificar o seleccionar parámetros en la programación. Por ejemplo, al programar una secuencia, puede seleccionar los distintos pasos para ajustarlos a una velocidad determinada. Además, la rueda de control también le permite seleccionar secuencias (vea el Capítulo 6.2).
La tecla SHIFT le permite abrir submenús de programación. Encontrará información más detallada en las descripciones de los distintos procesos de programación.
SOFT A le permite hacer selecciones dentro de un menú de programación. El texto del menú y la tecla están dispuestos de tal manera que la función de la tecla corresponde al texto desplegado encima de ésta.
SOFT B cumple la misma función que SOFT A.
QUIT le permite concluir una programación y regresar al
menú principal.
, la pantalla le
2. ELEMENTOS DE CONTROL
7
Page 8
EUROLIGHT LC2412
2.6 Elementos de control de la sección principal
Fig. 2.7: Sección principal
En la sección principal se encuentran los elementos de control para grupos de funciones y la salida principal de la mesa de control.
El fader A es el regulador maestro para la sección A PRESET y determina la luminosidad máxima de toda la sección. Usted puede utilizar las teclas FLASH ( incluso cuando este fader se encuentre completamente cerrado.
El fader B es el regulador maestro para la sección B MEMORY y determina la luminosidad máxima de todas las memorias. También en este caso puede utilizar las teclas FLASH aunque el fader esté completamente cerrado.
Si el fader principal está abierto, usted puede realizar transiciones graduales entre los ajustes de estas dos secciones mediante estos faders.
El fader principal MAIN determina la luminosidad máxima de las salidas de la mesa de control.
PRESET FLASH le permite activar la función Flash (destello) para toda la sección PRESET A, es decir, proyectar en el escenario la iluminación ajustada en dicha sección cuando el fader A apagarán de nuevo las luces. En el Capítulo 4.3 encontrará información más detallada.
La tecla MEMORY FLASH cumple la misma función que PRESET FLASH para la sección B Memory.
Además, en esta sección se encuentran dos elementos más que influyen en la salida general de su mesa de control:
HOLD le permite mantener el estado actual de los ajustes mientras selecciona un nuevo preset, carga otra memoria o ajusta una configuración completamente diferente. El proceso se describe en el Capítulo 7.2.
El interruptor BLACKOUT apaga simultáneamente todas las luces. Esta función afecta a la salida de la mesa de control en su totalidad, incluyendo las secuencias. El efecto es un poco brusco, por lo que si desea lograr el mismo resultado de manera más suave, utilice el fader principal MAIN. Esta función le ofrece la ventaja de poder modificar los ajustes de la mesa de control mientras las luces están apagadas, sin que los cambios se vean reflejados en el escenario hasta que usted lo decida. Para encender de nuevo las luces, desactive la función Blackout.
esté cerrado. Tan pronto suelte la tecla, se
/ y / )
2.7 Elementos de control de la sección Chase
Fig. 2.8: Sección Chase
NUMBER le permite seleccionar una secuencia de iluminación y visualizarla previamente en los LEDs. El LED de la tecla NUMBER se ilumina siempre que hay alguna secuencia activa, aún cuando no sea visible en ese momento sino que esté en espera de ser utilizada. Si selecciona una secuencia cuyos pasos todavía no han sido programados, se apagará el LED al soltar la tecla. También permanecerá apagado si el fader CHASE
Al activar INSERT durante una secuencia, puede hacer transiciones entre el paso actual y el paso anterior mediante la tecla STEP función con el regulador X-FADE (debe activar la tecla MANUAL MODE información al respecto.
El fader CHASE regula la luminosidad de una secuencia entera. Las relaciones individuales entre las distintas memorias (Memory Steps) asociadas a dicha secuencia permanecen inalteradas.
El fader X-FADE (regulador de transición) le permite hacer transiciones manuales entre pasos de una secuencia, y también entre dos memorias. Además, le permite ajustar la velocidad de transición de los pasos de la secuencia si no la ha determinado en el modo Teatro (sólo si está activado el modo Teatro). Encontrará información más detallada en los Capítulos 6.2.3 y 7.4.
El fader SPEED regula la velocidad de las secuencias.
STEP le permite activar manualmente los pasos (chase steps) de una secuencia, incluso cuando la secuencia esté ya en curso. Al utilizar un pedal puede activar esta función a control remoto.
La tecla MANUAL MODE está asignada al fader X-FADE. Al activarla y mover el fader X-FADE de un lado a otro puede realizar transiciones entre dos pasos de una secuencia (tecla INSERT pulsada) o avanzar individualmente los pasos de la secuencia (tecla INSERT no pulsada). En el Capítulo 6.2.4 encontrará información detallada acerca de las diferentes posibilidades de transición.
SOUND/RUN MODE le permite controlar una secuencia mediante el ritmo de los bajos (SOUND) o ajustarla a la velocidad interna de la mesa de control (RUN).
. También puede realizar la misma
). En el Capítulo 6.2.6. encontrará mayor
está cerrado.
8
2. ELEMENTOS DE CONTROL
Page 9
2.8 Conexiones en la parte posterior de la LC2412
Fig. 2.9: Salidas digital y analógica
EUROLIGHT LC2412
PORTAFUSIBLES / SELECCIÓN DE TENSIÓN. Antes de conectar su LC2412 a la red de corriente eléctrica, asegúrese que el indicador de tensión de éste corresponda a la tensión de red local. Si sustituye el fusible debe emplear indispensablemente uno del mismo tipo. En algunos aparatos el portafusibles puede colocarse en dos posiciones distintas para conmutar entre 230 V y 120 V. Si desea usar el aparato fuera de Europa, a 120 V, debe utilizar un fusible con valor distinto.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable de red con conector de tres espigas suministrado. Este cumple con todas las disposiciones de seguridad necesarias
La salida digital DMX512 OUT con conector XLR de cinco polos le permite controlar un paquete de dimmers mediante el protocolo de control DMX512.
La salida analógica ANALOG OUT con conector sub D utiliza el estándar analógico de control (0 hasta +10 V DC). Aquí puede conectar dimmers que no puedan trabajar con el protocolo DMX512.
Fig. 2.10: Más conexiones de la parte trasera
Al utilizar la salida MIDI OUT puede enviar información MIDI a otra LC2412 o a un secuenciador MIDI de ordenador. Para ello debe conectar un cable MIDI de la salida MIDI OUT a la entrada MIDI IN del receptor. Esto le permite controlar dos mesas de control de forma paralela, es decir, 156 canales DMX en total.
La entrada MIDI IN sirve para recibir información de control MIDI procedente de un secuenciador MIDI u otra LC2412, por ejemplo.
La entrada ANALOG IN con jack mono de 6,3 mm le permite conectar un reproductor de CD u otra fuente analógica de audio para utilizar la función Sound to Light y controlar las luces mediante sonido.
FOOTSWITCH. Aquí puede conectar un pedal para controlar la tecla STEP de manera remota. En el Capítulo 6.2.4 encontrará información más detallada.
3. PRESETS
En este capítulo se describe como configurar, cargar y hacer
transiciones entre Presets.
Las explicaciones para los canales 1 - 12 también aplican para
los canales 13 - 24 (modo Upper).
+ Considere los presets como el punto de partida para crear
situaciones de iluminación más complejas, como las memorias o secuencias. Las memorias reúnen los ajustes de un preset (hasta 24 canales) en un fader, mientras que las secuencias utilizan presets (level step) y memorias (memory step) como pasos individuales.
Fig. 3.1: Uso de presets y memorias
Fig. 2.11: Número de serie y conexión a red
NÚMERO DE SERIE. Por favor, tómese el tiempo necesario y envíenos la tarjeta de garantía debidamente rellenada en un plazo de 14 días a partir de la fecha de compra, ya que de lo contrario perderá su derecho de garantía extendida. Si lo prefiere, también puede registrarse en línea a través de nuestra página de internet: www.behringer.com.
3. PRESETS
3.1 Ajustes básicos
Baje o cierre todos los faders antes de encender la EUROLIGHT LC2412 de BEHRINGER mediante el interruptor POWER. La LC2412 mostrará el último ajuste activo antes de haberla apagado.
Si desea empezar desde cero, puede eliminar todos los ajustes programados con una combinación de teclas específica. En el Capítulo 7.8 encontrará información más detallada.
3.1.1 Modo Preset
Para trabajar exclusivamente con presets debe cambiar al modo Preset. La pantalla de bancos debe indicar "P".
1. Presione varias veces las teclas UP/DOWN hasta que aparezca
una P en pantalla. La indicación parpadea durante aproximadamente 3 segundos.
2. Al dejar de parpadear la pantalla, la LC2412 estará en el
modo Preset. El LED CH FLASH automáticamente, indicando que la función CHANNEL FLASH está activa.
se ilumina
9
Page 10
EUROLIGHT LC2412
3. Abra el fader principal MAIN y el fader A .
4. Configure las luces para el escenario con los fader 1 - 12 de la sección A PRESET y controle la luminosidad de los proyectores con los LEDs de las teclas FLASH.
+ En el modo Preset no puede programar o cargar ninguna
memoria, pero sí puede reproducir secuencias de luces almacenadas.
3.2 Ampliación a 24 canales de presets (modo Upper)
Al activar el modo Upper, puede aplicar las mismas operaciones
a los canales 13 - 24 que a los canales 1 - 12.
1. Presione la tecla UPPER
El LED indica que la LC2412 está en el modo Upper, es decir, que los faders de la sección A PRESET controlan los canales 13 - 24. En el modo Preset, los faders de la sección B MEMORY controlan también los canales 13 - 24.
2. Haga los ajustes necesarios mediante los faders de la sección A PRESET.
En caso de que ya hubiera efectuado ajustes en los canales 13 - 24, debe desplazar el fader a la posición seleccionada con anterioridad antes de poder ajustar nuevamente estos canales.
3. Para salir del modo Upper pulse la tecla
.
.
+ Después de la conmutación, los LEDs indican el estado
de la iluminación para los canales activos, independientemente de la posición de los faders. Con el fin de modificar el ajuste de un canal, debe usted desplazar en primer lugar los fader asignados a la posición de origen.
Otras propiedades:
En el modo Upper, las teclas Flash activan los canales 13 - 24.
3.3 Transición de presets
Para realizar una transición gradual entre dos presets es necesario
crear un segundo preset con los faders de la sección B MEMORY.
1. Abra el fader B MAIN debe permanecer abierto.
2. Ajuste la iluminación con los faders de la sección B. Puede visualizar los ajustes en los LEDs.
3. Mueva el fader B hacia abajo (cerrándolo) y el fader A hacia arriba (abriéndolo) para desvanecer gradualmente el preset B y realzar el preset A (desvanecimiento manual).
y cierre el fader A . El fader principal
4.1 Programación, apertura y modificación de memorias
4.1.1 Programación
1. Haga un diseño de iluminación para el escenario en el modo Preset (faders de la sección A PRESET).
2. Para almacenarlo debe salir del modo Preset y cambiar al modo Memory, mediante las teclas UP/DOWN de bancos indica el banco de almacenamiento seleccionado.
Pulse la tecla MEMORY
La pantalla mostrará un texto similar al siguiente ejemplo:
Fig. 4.1: Pantalla Programación de memoria
La primera línea indica la acción a realizar (Select Memory = seleccionar memoria) y el lugar de almacenamiento (posición/ banco).
En este ejemplo, hemos seleccionado el banco 7 mediante las teclas UP/DOWN y sólo faltaría seleccionar una posición con las teclas FLASH.
La línea inferior le permite confirmar la acción SOFT A (Preset) o SOFT B (All).
Pulse SOFT A que ha ajustado. Si pulsa SOFT B almacenará también en la misma posición la memoria activa en este momento.
si desea almacenar exclusivamente el preset
de la sección de programación.
. La pantalla
+ Esto le brinda la posibilidad de generar múltiples
variaciones a partir de una memoria. En el Capítulo 4.1.3 se explica cómo modificar una memoria.
Si desea almacenar más presets, repita los mismos pasos:
1. Ajuste un preset;
2. Seleccione un banco mediante las teclas UP/DOWN;
3. Determine la posición de almacenamiento pulsando las teclas
FLASH
4. Almacene el preset o la salida de la mesa de mezclas (SOFT
A o B);
5. Si no desea crear más memorias, concluya el proceso pulsando
QUIT
/ ;
.
4. SECCIÓN B MEMORY
Un preset se denomina "memoria" cuando está almacenada como
unidad.
La función de memoria está organizada de la siguiente manera:
usted dispone de diez bancos de almacenamiento con doce posiciones cada uno (teclas FLASH 1 - 12), en las que usted puede almacenar situaciones de iluminación enteras (24 canales). Para determinar la luminosidad de cada situación debe utilizar el fader que le haya asignado durante la programación.
Puede utilizar las memorias de diferentes maneras:
1. Iluminación manual progresiva o abrupta;
2. Transición entre presets y memorias;
3. Transición entre diferentes memorias;
4. Transición entre memorias de diferentes bancos. También
puede activar memorias de distintos bancos simultáneamente.
10
4. SECCIÓN B MEMORY
4.1.2 Cargar una memoria
Si desea cargar alguna memoria previamente programada, seleccione un banco de almacenamiento con las tecla UP/DOWN y abra uno de los faders de la sección B MEMORY. Para controlar la memoria, utilice el fader correspondiente a la tecla FLASH que haya asignado a la memoria durante la programación.
+ Para visualizar los ajustes de memoria en el escenario y
en los LEDs, debe abrir los faders B y MAIN .
Apertura rápida de memorias
Utilice las teclas FLASH (sección del banco que acaba de ajustar, de igual manera que lo haría con los canales individuales en el modo Preset.
) para abrir las memorias
+ La función Channel Flash no debe estar activada (CH
FLASH ).
Page 11
4.1.3 Comprobación y modificación de memorias (vista preliminar)
Para comprobar memorias antes de proyectarlas en el escenario,
puede utilizar la función de vista preliminar con la tecla PREVIEW
, que le muestra los ajustes solamente en los LEDs. Las demás
funciones de la EUROLIGHT LC2412 permanecen sin alterarse.
Seleccione con las teclas Flash la memoria que desea controlar.
Si desea modificar la memoria mientras está en vista preliminar, pulse la tecla SOFT B desplegada en pantalla (véase la Figura 4.2).
Fig. 4.2: Pantalla Editar memoria en modo
Ahora puede utilizar los faders de la sección A PRESET para realizar los cambios deseados. Para modificar los ajustes programados de los faders, debe colocarlos antes en la posición original programada. Los faders que no hayan sido utilizados en el programación original pueden utilizarse de manera normal.
Seleccione ENTER con la tecla SOFT B para guardar los cambios. Pase a la memoria siguiente o salga del modo de vista preliminar con la tecla QUIT
Si lo desea, también puedo volver a programar la memoria siguiendo los pasos mencionados.
para seleccionar la función MODIFY
de vista preliminar
.
EUROLIGHT LC2412
+ Una secuencia de iluminación en curso se interrumpirá
al pulsar la tecla INSERT, y se reanudará al volver a pulsar dicha tecla.
Transición manual entre memorias con el X-FADER
Si añade la tecla MANUAL Capítulo 4.2.2, puede determinar el tiempo de transición entre memorias manualmente con el fader X-FADE.
1. Seleccione una memoria con las teclas FLASH.
2. Mueva el fader X-FADE hasta un extremo para proyectar la
memoria.
+ Si no selecciona ninguna memoria nueva, puede realizar
transiciones entre las dos últimas memorias seleccionadas.
Desvanecimiento de memorias
Para desvanecer una memoria debe desactivar la tecla INSERT
y cerrar el fader X-FADE (en la dirección correspondiente a la memoria). Si cierra el fader por completo, al volver a abrirlo, la memoria ya no se proyectará.
+ Si había en ese momento una secuencia de iluminación
en curso, y usted la hubiera interrumpido pulsando INSERT, al abrir el fader X-FADE se reanudará la secuencia con el paso siguiente. Para hacer un desvanecimiento total debe seleccionar antes una secuencia que no contenga pasos (vea el Capítulo 6.2).
Si desactiva la tecla MANUAL, al pulsar la tecla STEP desvanecimiento se ajusta automáticamente al tiempo establecido con el fader X-FADE.
a los ajustes descritos bajo el
el
4.2 Transición entre ajustes
4.2.1 Transición entre presets y memorias
La transición entre memorias y presets funciona igual que la transición entre dos presets, con la diferencia de que la EUROLIGHT LC2412 debe estar en el modo Memory.
1. Ajuste una memoria previamente almacenada (vea 4.1.2).
2. Ajuste un preset con el fader de la sección A PRESET
correspondiente. Mantenga el fader A cerrado.
3. Cierre gradualmente el fader B y abra el fader A. En el escenario
aparecerá gradualmente el preset mientras se desvanece la memoria.
4.2.2 Transición entre memorias
Para realizar transiciones entre memorias dispone de varias posibilidades:
Transición progresiva con las teclas FLASH
Proceda de la manera siguiente:
1. Desactive la tecla CHANNEL FLASH
2. Abra el fader CHASE
3. Pulse la tecla INSERT
4. Ajuste el fader X-FADE
5. Pulse una de las teclas FLASH
La memoria se proyecta ahora en el escenario. Use los faders CHASE y MAIN para regular la luminosidad. Para cambiar de memoria, pulse otra tecla FLASH. Para conmutar entre la memoria actual y la anterior utilice la tecla STEP PRESET FLASH puede cargar el preset actual en lugar de una memoria.
;
;
a la velocidad de transición deseada;
;
/ .
. Al usar la tecla
+ Los faders A y B ( y ), así como los faders de las
secciones B MEMORY y A PRESET pueden permanecer cerrados al utilizar esta función. En este caso, sólo verá las memorias/presets activadas con las teclas FLASH.
+ Si en ese momento había una secuencia de iluminación
en curso, y usted la hubiera interrumpido pulsando INSERT, al pulsar STEP se proyectará el paso siguiente de la secuencia.
4.2.3 Transición entre memorias de bancos diferentes
Para cambiar de banco utilice las teclas UP/DOWN. La memoria activa permanecerá proyectada en el escenario hasta que cierre el fader correspondiente. Los LEDs de las teclas UP/DOWN parpadean en caso de que queden memorias activas del banco anterior. Abra algún fader de memoria para proyectar en el escenario una memoria del banco nuevo.
+ Las memorias del banco anterior seguirán proyectándose
en el escenario hasta que cierre los faders correspondientes. Esto le permite visualizar simultáneamente en el escenario memorias de bancos diferentes.
4.3 Flash de preset y flash de memoria
4.3.1 Flash de preset
Con la tecla PRESET FLASH se activa la función Flash (destello) para la sección A PRESET. Si no está activa la función Solo, al pulsar PRESET FLASH se desplegará en el escenario la configuración actual de la sección A PRESET a manera de destello, simultáneamente a la memoria activa. Si activa la función Solo, se desplegará únicamente el destello de la configuración de la sección A PRESET.
Ajustes:
Modo Memory, fader de memoria
Fader B fader MAIN abierto
Pulsar PRESET FLASH para proyectar el preset. Los faders A PRESET y MAIN determinan la luminosidad del destello (flash).
Con función Solo: las memorias se apagan, sólo se proyecta el destello del preset.
abierto, fader A cerrado o parcialmente abierto,
abierto
4. SECCIÓN B MEMORY
11
Page 12
EUROLIGHT LC2412
4.3.2 Flash de memoria
Esta función le permite proyectar a manera de destello (flash)
una memoria almacenada sobre un preset activo.
+ En el modo Preset no puede abrir memorias o activar la
función memory flash.
Ajustes:
Modo Memory, fader de memoria
Fader A abierto, fader B cerrado o abierto parcialmente, fader MAIN abierto.
Proyecte las memorias abiertas pulsando MEMORY FLASH.
Los faders B MEMORY y MAIN determinan la luminosidad.
Con función Solo: se apaga el preset, sólo se proyecta el destello
de la memoria.
4.4 Programación (ciega) sin control directo de memorias
Las memorias pueden programarse de una segunda manera sin ser proyectadas en el escenario, a excepción de cuando se usa la función de vista preliminar (véase el Capítulo 4.1.3). Asegúrese de que la tecla LIVE cerrado.
Una vez pulsada la tecla MEMORY programación, seleccione un banco con UP/DOWN y una memoria con las teclas Flash. Edite la memoria con los faders de la sección A PRESET. Los ajustes del fader sólo se muestran en los LEDs de las teclas FLASH.
Confirme los ajustes con SOFT A (preset) o SOFT B (All). Para concluir el proceso pulse QUIT.
no esté activada y que el fader A esté
4.5 Comprobación individual de memorias en el escenario (modo Live)
El modo Live le permite comprobar directamente en el escenario memorias y secuencias de iluminación individuales sin interrumpir el programa en curso, invirtiendo las condiciones normales de edición en vista preliminar, limitada a los LEDs.
En este modo, al usar la función de vista preliminar, usted puede proyectar y editar memorias en el escenario sin interrumpir un programa en curso. Sencillamente no es visible durante del proceso. El modo Live funciona de la misma manera para controlar secuencias: la secuencia se proyecta en el escenario al pulsar la tecla NUMBER
.
abierto,
en la sección de
5. SOUND TO LIGHT
Para usar la función Sound to Light debe conectar una fuente de señal de audio con nivel de línea (reproductor de CDs o cassettes, salida de una mesa de mezclas o similares) a la entrada ANALOG
con jack mono de 6,3 mm en la parte trasera de su LC2412.
IN La función Sound to Light aplica para las memorias 9 - 12, como se explica en el Capítulo 2.3.
Pulse la tecla SOUND TO LIGHT
- en la posición central. La luminosidad se controla con el fader principal (MAIN).
Puede hacer variaciones a la función Sound to Light cambiando de banco o combinándola con otras funciones de su mesa de control.
y coloque los faders
6. SECUENCIAS DE ILUMINACIÓN (CHASE)
Las secuencias son sucesiones de diseños de iluminación (presets o memorias). La LC2412 puede almacenar un total de 650 pasos de secuencia y 99 secuencias, cada una de las cuales puede componerse de hasta 99 pasos.
Existen varias opciones al reproducir una secuencia:
s puede controlarla mediante las frecuencias bajas de una señal
de audio (como un reproductor de CD);
s puede controlarla mediante el generador interno de ritmo
(debe ajustar la velocidad con el fader SPEED
s puede controlar los pasos manualmente;
s puede realizar transiciones graduales entre pasos con el fader
X-FADE.
6.1 Programación o borrado de secuencias
Las secuencias de iluminación se componen de presets (level chase) o memorias (memory chase).
6.1.1 Programación de Level Chase
1. Pulse la tecla CHASE , la pantalla PROGRAM debe
mostrar un texto similar al siguiente ejemplo:
);
1. Active la función PREVIEW.
2. Active el modo LIVE
3. Seleccione una memoria para proyección con las teclas Flash. Ahora tiene la opción de modificarla con la opción MODIFY en pantalla.
4. Seleccione la opción MODIFY con SOFT B , edite la memoria con los fader de la sección A PRESET y confirme los ajustes de nuevo con SOFT B (ENTER).
5. Cuando desee salir del modo Live simplemente pulse otra vez la tecla LIVE.
.
4.6 Otros usos de memorias
Existen otras opciones para utilizar memorias:
1. Uso de memorias como elementos para secuencias de luces (memory chase, Capítulo 6.1.2);
2. Uso de las memorias 9 - 12 con la función Sound to Light, es decir, controladas automáticamente por música.
12
6. SECUENCIAS DE ILUMINACIÓN (CHASE)
Fig. 6.1: Pantalla Programar secuencia
LEVEL estará señalado cuando haya almacenado una secuencia de iluminación con presets como pasos, si en vez de presets los pasos consisten de memorias, se señalará MEMORY.
Si está señalado MEMORY y no desea sobrescribir la memoria actual, seleccione otra secuencia mediante la rueda de control DATA
2. Seleccione LEVEL pulsando SOFT A
Si la pantalla muestra otro texto, presione la tecla SHIFT .
Girando la rueda de control DATA puede ver un paso tras otro.
.
.
Fig. 6.2: Pantalla Programar level chase
Page 13
EUROLIGHT LC2412
3. Para editar el paso seleccionado utilice el fader del canal correspondiente en la sección A PRESET. Para editar uno o más canales activos, debe colocar el fader en la posición almacenada previamente.
4. Almacene el paso pulsando ENTER con SOFT A. Si desea eliminar el paso, pulse DELETE. La pantalla cambiará automáticamente al siguiente paso.
Si desea editar el nuevo paso, proceda como se describió anteriormente, si no, seleccione otro paso con la rueda de control DATA.
Con QUIT confirma y finaliza la programación.
6.1.2 Programación de Memory Chase
1. Inicie la programación pulsando CHASE .
2. Seleccione una secuencia con la rueda de control DATA. La
pantalla le indica si se trata de una secuencia level chase o memory chase.
3. Seleccione MEMORY con la tecla SOFT B.
+ Si ha seleccionado level chase y pulsa MEMORY (o
viceversa), aparecerá un mensaje en pantalla preguntándole si desea programar una nueva secuencia de iluminación. Si selecciona YES, se sobrescribirá la secuencia en cuestión.
4. Seleccione un banco de almacenamiento con UP/DOWN
y una memoria con las teclas FLASH. Ésta se visualizará en los LEDs.
4. Pulse SOFT B para seleccionar DELALL y borrar todos los pasos de la secuencia correspondiente. Ahora puede empezar a programar directamente una nueva secuencia. Si usted seleccionó MEMORY en el paso 2, debe presionar la tecla SHIFT antes.
6.2 Reproducción e interrupción de secuencias de iluminación
Seleccione una secuencia de iluminación manteniendo pulsada
la tecla NUMBER
Los ajustes de la secuencia actual se muestra en los LEDs, sin
proyectarse en el escenario (vista preliminar automática).
Si mantiene pulsada la tecla NUMBER, puede visualizar todas
las secuencias programadas utilizando la rueda de control DATA
.
Ajuste la velocidad deseada con el fader SPEED
Suelte la tecla NUMBER y la secuencia empezará a reproducirse.
Para que se proyecte la secuencia en el escenario, deben estar
abiertos el fader CHASE
Interrupción de secuencias de iluminación
1. Cierre el fader CHASE
2. Pulse INSERT o MANUAL.
3. Desactive el modo SOUND o RUN.
4. Seleccione una secuencia que no contenga ningún paso programado.
.
.
y MAIN .
(posición 0).
Fig. 6.3: Pantalla Programar memory chase
La pantalla le muestra la memoria seleccionada y el banco de
almacenamiento en el que se encuentra la memoria. Ejemplo:
STEP: 01 09 (memory) 04 (banco).
5. Confirme su selección con SOFT A (ENTER).
6. Introduzca del mismo modo tantas memorias como desee (máximo 99 pasos).
7. Finalice la programación pulsando la tecla QUIT.
6.1.3 Borrado de secuencias de iluminación
Si quiere borrar una secuencia por completo, haga lo siguiente:
1. Pulse CHASE rueda de control DATA para seleccionar la secuencia que quiere borrar.
2. Utilice SOFT A o B (LEVEL" o MEMORY" en la pantalla) para determinar qué tipo de secuencia quiere programar después de borrar la secuencia actual. Si sólo desea borrarla secuencia actual sin programar ninguna nueva, seleccione cualquier opción para pasar a la siguiente pantalla.
3. Active la función SHIFT
para acceder al menú CHASE. Utilice la
.
6.2.1 Control de secuencias de iluminación mediante música
Al conectar una fuente de señal de audio a la entrada ANALOG
en la parte posterior de la EUROLIGHT LC2412, puede
IN ajustar la velocidad de la secuencia al ritmo de las frecuencias bajas de la música.
La Tabla 6.1 le muestra los ajustes necesarios:
Tecla E ncendida Apagada
INSERT
MANUAL
SOUND
RUN
Tabla 6.1: Control de secuencias de luces mediante música
De manera paralela, usted puede activar pasos de secuencia individuales mediante la tecla STEP ajuste la velocidad de transición.
. Con el regulador X-Fade
6.2.2 Control de secuencias de iluminación mediante el fader SPEED (RUN)
Si desea controlar la secuencia mediante el generador interno,
debe activar Run pulsando la tecla SOUND/RUN hasta que se ilumine LED amarillo.
La velocidad se regula mediante el fader SPEED
En este caso, también puede activar los pasos de secuencia individuales mediante la tecla STEP, o con el pedal conectado a la toma FOOTSWITCH.
.
Fig. 6.4 Pantalla Borrado de secuencias
6. SECUENCIAS DE ILUMINACIÓN (CHASE)
13
Page 14
EUROLIGHT LC2412
Tecla Encendi da Apagada
INSERT
MANUAL
SOUND
RUN
Tabla 6.2: Control de secuencias de iluminación mediante
el generador de ritmo
6.2.3 Transición manual con el fader X-FADE (modo manual)
Pulse la tecla MANUAL . Utilice el fader X-FADE para realizar
transiciones entre pasos de secuencia.
Tecla Encendida Apagada
INSERT
MANUAL
Tabla 6.3: Control de secuencias de luces
mediante el fader X-Fade
En la pantalla se muestra cada paso y la tecla STEP se desactiva. Si activa la tecla INSERT, puede realizar transiciones entre los dos últimos pasos seleccionados.
Tecla Encendida Apagada
INSERT
MANUAL
Tabla 6.4: Transiciones entre pasos mediante
el regulador X-Fade
 
6.2.4 Transición manual con la tecla STEP
Si están desactivadas las teclas MANUAL y SOUND/RUN, sólo puede activar pasos de secuencia mediante la tecla STEP (o con el pedal).
Tecla Encendi da Apagada
INSERT
MANUAL
SOUND
RUN
Tabla 6.5: Control de secuencias mediante la tecla STEP
Insert
Si activa la tecla INSERT puede realizar transiciones entre los dos últimos pasos seleccionados.
+ Si hay una secuencia de iluminación en curso y usted
pulsa INSERT, ésta se interrumpirá, hasta que vuelva a pulsar INSERT. La función INSERT también puede emplearse en los modos SOUND y RUN.
+ Al activar la función INSERT, también puede seleccionar
una memoria (teclas FLASH / ) y hacer transiciones entre el último paso y la memoria seleccionada. De la misma manera, puede realizar transiciones entre presets y memorias (o pasos) mediante la tecla STEP.
Proceda del siguiente modo:
1. Interrumpa la secuencia en curso pulsando INSERT.
2. Seleccione una memoria con las teclas FLASH.
3. Abra uno o más faders de preset (con el fader A
4. Proyecte el preset con la tecla PRESET FLASH.
cerrado).
5. Realice las transiciones con la tecla Step.
6.2.5 Sustitución de pasos de memoria
Para sustituir un paso de memoria en una secuencia debe realizar
lo siguiente:
1. Pulse CHASE rueda de control DATA (debe ser una Memory Chase).
2. Pulse SOFT B. Ahora puede revisar los pasos individuales de la secuencia con la rueda de control, visualizándolos en los LEDs. Seleccione el paso que desea sustituir. En la parte superior derecha de la pantalla se indican la posición y el banco del paso actual.
3. Seleccione una nueva memoria para sustituirlo.
4. Pulse ENTER (tecla SOFT A) y la pantalla avanzará automáticamente al paso siguiente.
5. En caso de ser necesario, sustituya otros pasos, o finalice la programación con QUIT.
, seleccione una secuencia mediante la
6.2.6 Inserción de pasos de memoria
1. Proceda como se describe en los puntos 1 y 2 del Capítulo
6.2.5, pero seleccione el paso antes del cual desea insertar un paso nuevo. Éste y todos los demás pasos subsecuentes se desplazarán un paso con la inserción del paso nuevo.
2. Active la función SHIFT
3. Seleccione la memoria (teclas Flash) que desea insertar. La memoria se mostrará en los LEDs.
4. Pulse INSERT (SOFT A).
5. Si desea insertar más pasos proceda de la misma manera, si no, finalice la programación con QUIT.
.
6.3 Almacenamiento de secuencias de
iluminación como memorias (chase to memory)
Usted puede reproducir hasta cinco secuencias de iluminación simultáneamente, almacenando cuatro de ellas en las posiciones de banco 9 - 12. Si alguna de las posiciones estuviera ocupada se sobrescribirá.
1. Pulse la tecla CTM
Fig. 6.5: Menú de inicio para la programación CTM
2. Seleccione un banco de memoria con UP/DOWN .
3. Seleccione una memoria con las teclas FLASH
almacenar la secuencia. Las teclas Flash tienen un LED amarillo que parpadea al almacenar una secuencia.
Fig. 6.6: Menú de selección de memoria, número de
secuencia y modo de ritmo
En la parte superior izquierda de la pantalla se indican el número de la posición de memoria y el banco seleccionado.
4. Seleccione una secuencia con la rueda de control DATA.
Ésta se visualiza en los LEDs sin ser proyectada en el escenario.
5. Determine el tempo (ritmo):
.
para
14
6. SECUENCIAS DE ILUMINACIÓN (CHASE)
Page 15
EUROLIGHT LC2412
a) Con la rueda de control DATA: mantenga pulsada la tecla
SOFT A y seleccione un tiempo girando DATA (máximo 10 segundos).
b) Control automático mediante música: seleccione la opción
EXT con la tecla SOFT B. El LED amarillo de la tecla Flash indica el ritmo de los bajos.
6. Finalice el proceso de programación pulsando QUIT.
6.3.1 Reproducción de secuencias de iluminación almacenadas como memorias (CTM)
La reproducción de secuencias almacenadas en la memoria funciona del mismo modo que con las demás memorias. Para proyectar la secuencia en el escenario debe seleccionar el banco y abrir el fader correspondiente a la memoria, además de abrir el fader B
.
6.3.2 Comprobación y edición de CTM
Modo de reproducción y velocidad
Después de haber programado una secuencia de iluminación, puede comprobar y modificar la velocidad de proyección en el escenario. Esta función es muy práctica cuando no tiene el tiempo necesario para programar una secuencia de iluminación nueva durante un espectáculo.
1. Pulse la tecla PREVIEW
Flash 9 - 12) que desea comprobar y/o editar.
y seleccione la memoria (teclas
Modo LOCK PROGRAMMING
La mesa de control funciona normalmente, pero para modificar memorias o pasos de secuencias debe desactivar primero el bloqueo.
Bloquear /anular bloqueo
1. Mantenga pulsadas las teclas SOFT A y SOFT B y presione
simultáneamente la tecla Flash para el Canal 1 (primero de la izquierda).
2. Con la rueda de control DATA puede seleccionar varios menús.
3. Después de seleccionar el modo deseado, puede bloquear y
desbloquear la mesa de control pulsando SOFT B.
4. Finalice el proceso de programación pulsando QUIT.
7.2 Congelación de la salida (hold)
Si desea fijar el estado actual de la mesa de control mientras realiza un nuevo ajuste, utilice la tecla HOLD.
1. Pulse HOLD
Fig. 7.1: Pantalla Congelación de la salida (Hold)
.
Fig. 6.7: Pantalla Comprobación y edición de CTM
En la parte superior izquierda de la pantalla se muestran la
memoria (11) y el banco (04).
2. Establezca el tempo (ritmo) y el modo de reproducción como se indica en el Punto 5 del Capítulo 6.3.
3. Finalice el proceso de programación con QUIT.
6.4 Comprobación de secuencias de iluminación en el modo Live
El modo Live también puede utilizarse para secuencias de iluminación. En el Capítulo 4.5 encontrará más información acerca del modo Live.
Para comprobar secuencias de iluminación en directo (modo Live), proceda como se indica a continuación:
1. Active el modo LIVE
2. Pulse la tecla NUMBER
continuamente en el escenario mientras mantenga pulsada la tecla NUMBER.
3. Para salir del modo Live pulse nuevamente la tecla LIVE.
.
. La secuencia se proyectará
7. FUNCIONES ADICIONALES DE LA LC2412
7.1 Bloqueo de la programación
Para evitar que personas no autorizadas modifiquen su programación, puede bloquear las funciones de programación de su mesa de control. Existen varias posibilidades:
Modo LOCK PRESET
La LC2412 solamente funciona en modo Preset, es decir, no pueden cargarse memorias, pero sí pueden reproducirse secuencias de iluminación.
2. Realice los ajustes correspondientes a las memorias y presets.
3. Si desea iniciar una secuencia de iluminación nueva, seleccione la secuencia pulsando NUMBER y girando la rueda de control DATA. La secuencia se mostrará en los LEDS mientras mantenga pulsada la tecla NUMBER.
Finalizar Hold
Para realizar transiciones graduales de un ajuste a otro, cierre el fader principal MAIN y ábralo nuevamente. Al hacerlo, se desvanecerá el ajuste antiguo y se proyectará el nuevo.
El modo Hold se desactiva automáticamente al llevar el fader MAIN hasta el tope superior.
También puede desactivar la función HOLD seleccionando CANCEL en pantalla, con la tecla SOFT B. En este caso, el nuevo ajuste se proyectará de manera abrupta en el escenario.
7.3 Los canales especiales
Los dos canales especiales y son ideales para efectos (máquinas de humo, cambiador de colores o motores de bolas de espejo) que desee controlar independientemente de la EUROLIGHT LC2412. Estos dos canales poseen modos de programación especiales:
s Modo Toggle: la tecla SPECIAL funciona como un interruptor.
Al pulsar la tecla y soltarla se encenderá el efecto o la función asignada al canal. Para apagarlo de nuevo debe pulsar y soltar la tecla otra vez.
s Modo Flash: el efecto o la función asignada al canal
permanecerá encendida mientras mantenga la tecla SPECIAL pulsada. Tan pronto suelte la tecla se apagará de nuevo.
s Modo Kill: funciona, igual que el modo Flash, mientras
mantenga pulsada la tecla SPECIAL, sin embargo, en este modo se apagan adicionalmente otras funcione de forma simultánea.
Para programar los diferentes modos proceda de la siguiente manera:
1. Presione la tecla UTILITY 2
2. Seleccione la opción MORE con la tecla SOFT B.
3. Seleccione SELECT SPECIAL en pantalla mediante la tecla
SOFT A
.
.
7. FUNCIONES ADICIONALES DE LA LC2412
15
Page 16
EUROLIGHT LC2412
4. En el siguiente menú, la tecla SPECIAL 1 se denomina KEY 1 (SPECIAL 2: KEY 2). Para modificar KEY 1 mantenga pulsada la tecla SOFT A (para KEY 2, SOFT B) y seleccione con la rueda de control DATA la opción deseada.
5. Al pulsar la tecla QUIT regresa al menú principal.
Estos canales corresponden a los canales 25 y 26 de la mesa de control cuando están asignados a canales DMX (vea también el Capítulo 8.2.2).
confirma usted su selección y
7.4 El modo Teatro
Con la EUROLIGHT LC2412 puede usted almacenar una secuencia larga (99 pasos) definiendo para cada paso un tiempo de transición individual. Esto le permite almacenar la estructura de iluminación entera para una obra de teatro en la memoria y enriquecerla después con presets y memorias. El modo Teatro es una forma especial de programación de secuencias de iluminación. Para que la reproducción de la secuencia permanezca lo más flexible temporalmente hablando, los pasos no se activan mediante una señal de audio ni son controlados automáticamente, sino que se deben activar manualmente.
Ajustes básicos para el modo teatro
Para trabajar con el modo Teatro, deben cumplirse las siguientes condiciones:
s El control de secuencias de iluminación mediante el generador
de ritmo interno (RUN) debe estar apagado,
s El control de secuencias de iluminación mediante una señal
de audio (SOUND) debe estar apagado,
s MANUAL
s INSERT
Para ajustar el modo Teatro, debe seguir los siguientes pasos:
debe estar inactivo,
debe estar inactivo.
7.4.1 Activación del modo Teatro
7. Seleccione con SOFT A la opción CONT (continuar) para confirmar la programación e introducir el siguiente paso y el tiempo de desvanecimiento.
8. Pulse QUIT para volver al menú principal.
+ Los tiempos de desvanecimiento (fades) pueden
almacenarse también en una tarjeta de memoria.
7.5 Las funciones MIDI
El formato MIDI no es exclusivo para instrumentos musicales, tiene múltiples aplicaciones y entre ellas está el poder controlar funciones de su mesa de control LC2412. Para ello necesita un secuenciador digital que le permita enviar la información adecuada.
La programación vía MIDI le ofrece la gran ventaja de poder programar un espectáculo completo, almacenarlo y después simplemente reproducirlo.
Para almacenar en su ordenador un espectáculo vía MIDI debe transmitir la información MIDI de la mesa de control al secuenciador digital a través de la salida MIDI OUT. En el Anexo de este manual encontrará una tabla de implementación MIDI así como los datos necesarios para los controladores individuales.
7.5.1 Acoplamiento de dos EUROLIGHT LC2412
Las conexiones MIDI también le permiten acoplar una segunda LC2412 a su mesa de control. Para ello conecte la salida MIDI OUT MIDI IN de la segunda (receptor).
siguientes:
1. Pulse la tecla UTILITY 2.
2. Seleccione la opción MORE.
de la primera mesa de control (emisor) con la entrada
Para configurar el modo de operación vía MIDI, siga los pasos
1. Presione la tecla UTILITY 1.
2. En el siguiente menú, seleccione la opción MORE con la tecla SOFT B.
3. A continuación, puede activar o desactivar el modo Teatro con la tecla SOFT B.
4. Pulse QUIT para volver al menú principal. Cuando el modo Teatro está activo, se despliega una T en pantalla.
7.4.2 Programación de tiempos de
desvanecimiento (fade) en el modo teatro
Dado que el modo Teatro es una forma especial de secuencia de iluminación, la programación de los pasos para el modo Teatro se realiza de la misma manera que para una secuencia normal. Y, de la misma manera, la sucesión de pasos en el modo Teatro se almacenará simplemente como una secuencia de iluminación.
Proceda como se indica a continuación para programar pasos de una secuencia de iluminación en el modo Teatro:
1. Active el modo Teatro como se describe en el capítulo anterior.
2. Pulse CHASE
3. Seleccione LEVEL o MEMORY.
4. Edite el paso deseado o seleccione una memoria.
5. Seleccione ENTER pulsando SOFT A.
6. Ajuste el tiempo de desvanecimiento (fade) girando la rueda
de control DATA (máximo 10 segundos). Si ya había establecido un tiempo de desvanecimiento, éste se indicará en pantalla.
y seleccione una secuencia.
Fig. 7.2: Pantalla SELECT MIDI
3. Seleccione la opción SELECT MIDI.
Fig. 7.3: Pantalla Canal MIDI
4. Seleccioné ahora el canal MIDI para recepción (IN) o emisión (OUT) de información MIDI con la rueda de control DATA. Con la tecla SOFT A selecciona recibir y con SOFT B enviar.
Todos los ajustes realizados en la primera mesa de control se aplican paralelamente en la segunda (también los cambio de banco de almacenamiento, por ejemplo). De esta manera, usted puede abrir presets, memorias y secuencias de iluminación desde la primera mesa de control, que actúa como maestro, enviando órdenes a la segunda (esclavo) que sólo recibe órdenes, sin que su memoria se vea alterada.
+ Esto no es aplicable para el fader principal MAIN. La
luminosidad general de la segunda mesa de control debe ajustarse manualmente.
Programación
Al acoplar dos mesas de control, debe programar las secuencias y memorias paralelamente ya que esta información no se transmite de mesa a mesa, el intercambio de información se limita a cargar memorias.
16
7. FUNCIONES ADICIONALES DE LA LC2412
Page 17
Fig. 7.4: Cableado MIDI
EUROLIGHT LC2412
7.7 Compensación de luminosidad variable
La EUROLIGHT LC2412 le ofrece la posibilidad de adaptar las diferencias de luminosidad entre distintas luces. Puede ser que para una misma posición de fader dos luces tengan una luminosidad distinta. Para corregir esta diferencia, usted puede aplicar un aumento de luminosidad para que la luz más débil se ilumine con mayor intensidad.
Proceda de la manera siguiente:
1. Pulse UTILITY 1.
2. Seleccione MORE con la tecla SOFT B.
3. Seleccione la opción SELECT CURVE con SOFT A.
4. La pantalla mostrará el canal en la parte superior izquierda y
a la derecha el estado (LINEAR = ajuste estándar; o CURVE = ajuste con aumento de luminosidad). Con SOFT A o SOFT B determina el estado deseado.
5. Para seleccionar un canal, utilice la rueda de control DATA.
6. Al concluir la programación pulse QUIT.
7.8 Borrar todos los ajustes /
indicador de la versión de software
Para borrar todos los ajustes programados y volver a empezar desde el principio:
7.6 Almacenamiento en una tarjeta de memoria
La EUROLIGHT LC2412 es muy flexible, y usted puede ampliar su ámbito de aplicación almacenando secuencias de iluminación y memorias enteras en una tarjeta de memoria (tarjeta flash PCMCIA ATA de 4 MB).
s Introduzca la tarjeta en la ranura correspondiente
LC2412 reconocerá automáticamente la presencia de ésta. Antes de poder utilizarla por primera vez, debe usted formatear la tarjeta. Seleccione YES en la pantalla.
s Seleccione una de las 25 posiciones de almacenamiento con
la rueda de control DATA. Cada una de éstas le permite almacenar la totalidad de los ajustes de la mesa de control.
s La pantalla le indica si la posición de almacenamiento
seleccionada ya está ocupada o no.
s Al pulsar SOFT A (SAVE) se transmite la información de la
mesa de control a la tarjeta de memoria. Si pulsa SOFT B (LOAD), se cargarán los datos de la tarjeta en la mesa de control.
, y la
+ Atención: ¡Al almacenar datos en una posición
previamente ocupada de la tarjeta de memoria, se sobrescribirá el contenido! Igualmente, al cargar datos de la tarjeta de memoria, se sobrescribirá la memoria de la mesa de control. Le recomendamos guardar siempre los ajustes de la mesa de control en una tarjeta de memoria si desea conservarlos.
1. Presione FLASH 1 mientras mantiene pulsadas las teclas SOFT A y SOFT B. En la pantalla se mostrará la versión del software actual. Girando la rueda de control DATA puede acceder a otros menús e indicaciones (borrar memoria, bloquear las funciones de programación, espacio de memoria libre, estado del convertidor A/D interno, autotest).
2. En la pantalla aparece el texto DELETE ALL (borrar todo) y la opción YES, para seleccionarla pulse SOFT B.
Fig. 7.5: Pantalla Eliminar todos los ajustes
3. Por seguridad hemos introducido otro paso. Seleccione una de las dos opciones que se presentan en pantalla NO (SOFT A) o YES (SOT B). Si selecciona YES, se borrará la memoria de la mesa de control por completo y se restablecen todos los valores por defecto de la LC2412 (SOLO ALL ENABLED, CURVE ALL LINEAR).
+ ¡La LC2412 utiliza un formato de datos propio, por lo que
la tarjeta de memoria no podrá ser leída por un PC después de haber sido formateada!
7. FUNCIONES ADICIONALES DE LA LC2412
17
Page 18
EUROLIGHT LC2412
8. CONTROL DE DIMMERS
Fig. 8.1: Cableado estándar de dimmers con control
analógico y/o digital
8.2.2 Asignación de los canales DMX (softpatch)
Softpatch significa que usted puede asignar hasta tres canales
DMX a un canal de la mesa de control.
+ Cada canal DMX sólo se puede asignar a un fader, para
evitar órdenes de control contradictorias al tener ajustes de fader distintos.
Para aprovechar al máximo la potencia del estándar DMX512 y
de la LC2412, debemos diferenciar tres tipos de canales:
Canales de la mesa de control
Los 26 canales (24 + 2) de su LC2412 representan vías a través
de las cuales puede enviar órdenes de control.
Canales de dimmers
Los paquetes de dimmers son las unidades de potencia de un sistema de control de iluminación, comparables a los amplificadores de potencia de un equipo de sonorización. Cada canal de dimmers está asignado a un canal DMX, es decir, solamente puede recibir órdenes de control de un único canal. Si un sistema de potencia (dimmers) puede soportar una potencia máxima de, por ejemplo, 2,3 kW, esto significa que puede conectar aquí varias lámparas, reflectores y similares (4 x 500 W).
Canales DMX
Un canal DMX está compuesto por una unidad de información de transmisión digital de 1 byte (8 bits), mediante la cual pueden transmitirse 256 mensajes diferentes. La transmisión es secuencial, es decir, el emisor recorre todos los canales de manera ascendente, asignando la información correspondiente, partiendo del canal 0.
+ Procure no ocupar un número mayor de canales que los
realmente necesarios para que la transmisión sea más rápida.
Para asignar los canales DMX a los canales individuales de la mesa de control (o para comprobar la asignación de los canales), proceda como se indica a continuación:
1. Pulse la tecla UTILITY 2.
8.1 Control analógico
Además de digitalmente mediante la interfaz DMX512, la EUROLIGHT LC2412 le permite controlar dimmers de manera analógica con una salida dedicada (ANALOG OUT , 0 - 10 V DC). Sin embargo, el control analógico se ve reducido a doce canales de dimmers y dos canales especiales (sólo 0 Volt o 10 Volt).
8.1.1 Control de dimmers analógicos mediante DMX512
Gracias al llamado demultiplexor (Demux) se puede convertir la información digital del estándar DMX512 en señales de control analógicas que le permiten controlar dimmers analógicos.
8.2 Control digital por DMX512
8.2.1 Particularidades del control digital
Formato de la interfaz (EIA-485)
El estándar DMX512 utiliza una interfaz RS485 estándar para la transmisión de datos. Los datos se transmiten de manera serial (uno tras otro) a cada dimmer (máximo 512 canales). Cuantos más dimmers haya conectados, mayor será el intervalo necesario para transmitir el siguiente comando a ese canal.
+ En la práctica, se recomienda limitar el número de canales
para obtener una tasa de actualización (Refresh Rate) máxima. En consecuencia, no ocupe un número muy superior a la cifra de los canales realmente utilizados.
Al usar el estándar DMX512, un emisor (LC2412) sólo puede soportar hasta 32 unidades de carga. Una unidad de carga corresponde a un receptor DMX512 o RS485 (como viene integrado un paquete de dimmers).
Fig. 8.2: Pantalla DMX Patch 1
2. Seleccione DMX PATCH con la tecla SOFT A.
Fig. 8.3: Pantalla DMX Patch 2
3. Seleccione con las teclas Flash el canal de la mesa de control al que quiere asignar el canal DMX (para los canales
13 - 24 debe cambiar al modo Upper, SPECIAL 1 (canal 25) y SPECIAL 2 (canal 26) pulsando las teclas
4. Seleccione un canal DMX con la rueda de control DATA
Si el canal DMX seleccionado ya está ocupado, se indicará en pantalla junto con el número de canal de la mesa de control correspondiente. Seleccione el canal de la mesa de control (teclas Flash) y seleccione OPEN (tecla SOFT B). Comience de nuevo desde el Punto 3. Si lo prefiere, puede seleccionar simplemente otro canal DMX.
5. Pulse SOFT A (opción CONNECT) para conectar el canal de la mesa de control y el canal DMX. Si desea conectar varios canales DMX con el mismo canal de la mesa de control, seleccione simplemente otro canal DMX y repita el procedimiento de conexión.
6. Para volver al menú principal, pulse QUIT.
y ).
18
8. CONTROL DE DIMMERS
Page 19
EUROLIGHT LC2412
Conectar canales 1:1 o deshacer todas las conexiones.
1. Proceda como se indica en los puntos 1 y 2 del capítulo 8.2.3.
2. Pulse la tecla SHIFT
Fig. 8.4: Pantalla DMX Patch 3
4. Para deshacer todas las conexiones, seleccione ALL CLEAR con la tecla SOFT B. Al pulsar SOFT A se restablece la configuración estándar ALL 1:1.
.
9. INSTALACIÓN
Para las distintas aplicaciones requiere una gran cantidad de cables diferentes. Las siguientes ilustraciones le muestran cómo deben ser estos cables. Asegúrese de utilizar siempre cables de alta calidad.
9.1 Cables recomendados para DMX512
Los cables deben cumplir con las especificaciones EIA-485 o EIA-422. Para la transmisión de señales DMX512 se recomienda utilizar cables con conductores bifilares (par trenzado) blindados, como los requeridos para la transmisión de audio digital en formato AES/EBU.
También puede utilizar cables de micrófono de alta calidad, pero a distancias superiores a 500 m la transmisión ya no es fiable.
No. de pin
Pin 1 Canal 1 Pin 2 Canal 2 Pin 3 Canal 3 Pin 4 Canal 4 Pin 5 Canal 5 Pin 6 Canal 6 Pin 7 Canal 7 Pin 8 Canal 8
Pin 9 Canal 9 Pin 10 Canal 10 Pin 11 Canal 11 Pin 12 Canal 12 Pin 13 Special 1 Pin 14 Special 2 Pin 15 Tierra
Tabla 9.1: Asignación de canales a un conector sub D
Canal de la
mesa de mezclas
9.3.3 Conexión MIDI
Para conectar su mesa de control a otros dispositivos MIDI u otra EUROLIGHT LC2412 requiere cables MIDI estándar de 5 polos. Procure que la longitud de los cables no sobrepase 15 m.
9.3.4 Conexiones de audio
Para conectar una señal de audio a su EUROLIGHT LC2412 requiere un jack mono de 6,3 mm.
9.2 Resistencia de terminación
Para garantizar una transmisión fiable de la información, es
necesario cerrar la cadena DMX con una resistencia de terminación. Para ello debe soldarse una resistencia de 120 entre los dos conductores (polos 2 y 3) de un adaptador que se conectará a la salida DMX del último aparato conectado a la cadena. Si la conexión es corta ( pocos metros) no requiere este procedimiento.
9.3 Asignación de polos
9.3.1 Conexión DMX512
La norma DMX512 establece el uso de conectores XLR de 5
polos como se muestra en la figura 9.1.
Fig. 9.2: Conector jack mono para la señal de audio
9.3.5 Pedal
Un pedal le permite activar pasos de una secuencia de iluminación remotamente.
Fig. 9.1: Conector XLR de 5 polos para conexión DMX512
9.3.2 Conexión Sub D (control analógico)
La tabla siguiente muestra la asignación de canales a los contactos individuales de un conector sub D para el control analógico de dimmers.
9. INSTALACIÓN
Fig. 9.3: Conexión del pedal
19
Page 20
EUROLIGHT LC2412
Al presionar el pedal se cierra la conexión de ambos contactos, permaneciendo así hasta que lo libere de nuevo, es decir, no es un interruptor.
9.4 Montaje en rack
Su EUROLIGHT LC2412 incluye de fábrica dos escuadras para montaje en rack. De ser necesarias, sólo atorníllelas a los costados.
+ ¡Procure una ventilación adecuada para evitar un
sobrecalentamiento del equipo!
10. DATOS TÉCNICOS
CANALES 26 (24 + 2 canales especiales
DMX 78 de 512 canales DMX
MEMORIAS máximo 120
SECUENCIAS DE ILUMINACIÓN máximo 99
Pasos máximo 650, 99 por secuencia
ENTRADAS
Analog In jack mono de 6,3 mm,
Nivel nivel de línea
Pedal jack mono de 6,3 mm
MIDI In: DIN de 5 polos estándar
SALIDAS
DMX512 Out XLR de 5 polos, conforme al
MIDI Out DIN de 5 polos estándar Analog Out Sub D de 15 polos Nivel 0/+10 V DC Impedancia de carga mínima 600
TARJETA DE MEMORIA
Formato Tarjeta flash PCMCIA ATA Capacidad de memoria 4 MB
conmutables)
(máx. 3 canales DMX por canal)
no balanceada
estándar DMX512/1990
Tipo de batería* Batería de litio de 3 V
SUMINISTRO DE CORRIENTE
Tensión de red EE.UU. / Canadá 120 V~, 60 Hz
Modelo general de exportación 120/230 V~, 50 - 60 Hz Potencia de consumo 27 W Fusible 100 - 120 V~: T 1 A H 250 V
Conexión a red Conector de tres espigas
DIMENSIONES / PESO
Dimensiones
Peso (neto) aprox. 3,8 kg
(alto x ancho x prof) aprox. 106 mm x 442 mm
(CR2032, por ejemplo)
Europa / R.U. / Australia 230 V~, 50 Hz Japón 100 V~, 50 - 60 Hz
200 - 240 V~: T 0,5 A H 250 V
estándar
x 278 mm
*Precaución: Peligro de explosión si la batería es reemplazada
incorrectamente. Permita exclusivamente a personal cualificado reemplazar la batería. Reemplace sólo con una batería del mismo tipo o equivalente.
La empresa BEHRINGER se esfuerza siempre para asegurar el mayor nivel de calidad. Las modificaciones necesarias serán efectuadas sin previo anuncio. Por este motivo, los datos técnicos y el aspecto del equipo pueden variar con respecto a las especificaciones o figuras mencionadas.
20
10. DATOS TÉCNICOS
Page 21
EUROLIGHT LC2412
11. IMPLEMENTACIÓN MIDI
7DEODGHLPS OHPHQWDFLyQ0,' ,
)XQFLyQ 7UDQVPLVLyQ 5HFHSFLyQ 2EVHUYDFLRQH V ÈP ELWRGHYDORUHV
Midi Channel 1-16 1-16 - -
Mode N N - -
Note Number N N - -
Velocity N N - -
After Touch N N - -
Pitch Bender N N - -
Control Change N N - -
0 Y Y A Preset Fader 1 0-127 1 Y Y A Preset Fader 2 0-127 2 Y Y A Preset Fader 3 0-127 3 Y Y A Preset Fader 4 0-127 4 Y Y A Preset Fader 5 0-127 5 Y Y A Preset Fader 6 0-127 6 Y Y A Preset Fader 7 0-127 7 Y Y A Preset Fader 8 0-127 8 Y Y A Preset Fader 9 0-127
9 Y Y A Preset Fader 10 0-127 10 Y Y A Preset Fader 11 0-127 11 Y Y A Preset Fader 12 0-127 12 Y Y B Memory Fader 1 0-127 13 Y Y B Memory Fader 2 0-127 14 Y Y B Memory Fader 3 0-127 15 Y Y B Memory Fader 4 0-127 16 Y Y B Memory Fader 5 0-127 17 Y Y B Memory Fader 6 0-127 18 Y Y B Memory Fader 7 0-127 19 Y Y B Memory Fader 8 0-127 20 Y Y B Memory Fader 9 0-127 21 Y Y B Memory Fader 10 0-127 22 Y Y B Memory Fader 11 0-127 23 Y Y B Memory Fader 12 0-127 24 Y Y Speed 0-127 25 Y Y X-Fade 0-127 26 Y Y Chaser 0-127 27 Y Y Main 0-127 28 Y Y Main A 0-127 29 Y Y Main B 0-127 30 Y Y Key Step >63 ON <64 OFF 31 Y Y Key Flash 1 >63 ON <64 OFF 32 Y Y Key Flash 2 >63 ON <64 OFF 33 Y Y Key Flash 3 >63 ON <64 OFF 34 Y Y Key Flash 4 >63 ON <64 OFF 35 Y Y Key Flash 5 >63 ON <64 OFF 36 Y Y Key Flash 6 >63 ON <64 OFF 37 Y Y Key Flash 7 >63 ON <64 OFF 38 Y Y Key Flash 8 >63 ON <64 OFF 39 Y Y Key Flash 9 >63 ON <64 OFF 40 Y Y Key Flash 10 >63 ON <64 OFF 41 Y Y Key Flash 11 >63 ON <64 OFF 42 Y Y Key Flash 12 >63 ON <64 OFF 43 Y Y Bank 0-9 44 Y Y Chaser Nr. 0-99 45 Y Y Key Channel Flas h >63 ON <64 OFF 46 Y Y Key Solo >63 ON <64 OFF 47 Y Y Special 1 >63 ON <64 OFF 48 Y Y Special 2 >63 ON <64 OFF 49 Y Y Key Manual >63 ON <64 OFF
50 Y Y Sound/Run
51 Y Y Inser t >63 ON <64 OFF 52 Y Y Key Preset >63 ON <64 OFF 53 Y Y Key Memory >63 ON <64 OFF
Program Change N N - -
System Exclusive N N - -
Sys tem Common N N - -
System Real Time N N - -
0=Step Mode
1=Timer Mode
2=Sound Mode
11. IMPLEMENTACIÓN MIDI
21
Loading...