Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas
en el interior del equipo que puedan ser reparadas
por el usuario; si es necesario, póngase en
contacto con personal cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o descarga
eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia o a
al humedad.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de
la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro
de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para
constituir un riesgo de descarga.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve estas instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el
equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales
como radiadores, acumuladores de calor, cocinas u
otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan
producir calor.
9) No pase por alto las ventajas en materia de seguridad
que le ofrece un enchufe polarizado o uno con puesta a
tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más
ancha que la otra. Un enchufe con puesta a tierra tiene
dos clavijas y una tercera de puesta a tierra. La clavija
ancha o la tercera clavija son las que garantizan la
seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no
se ajusta con su toma de corriente, consulte con un
electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre
instrucciones operativas y de mantenimiento que
aparecen el la documentación que se adjunta. Por
favor, lea el manual.
Estas instrucciones se acogen al amparo del Derecho de la Propiedad
Intelectual. Cualquier copia, o reimpresión, incluso parcial y cualquier
reproducción de las figuras, incluso modificadas, sólo está permitido
con la autorización por escrito de la empresa
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal
forma que no sean pisados o doblados, especialmente
los enchufes y los cables en el punto donde salen del
aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios
especificados por el fabricante.
12) Use únicamente con la carretilla, plataforma, trípode,
soporte o mesa especificados por el fabricante o
suministrados junto con el equipo. Si utiliza una
carretilla, tenga cuidado cuando mueva el equipo para
evitar daños producidos por un excesivo temblor.
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o cuando
no vaya a ser usado en un largo periodo de tiempo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos
cualificados. Se requiere mantenimiento siempre que
la unidad se haya dañado, cuando por ejemplo el cable
de suministro de energía o el enchufe presentan daños,
se haya derramado líquido o hayan caído objetos dentro
del equipo, cuando se haya expuesto el aparato a la
humedad o lluvia, cuando no funcione normalmente o
cuando se haya dejado caer.
2
TWEAKALIZER DFX69
1. INTRODUCCIÓN
El TWEAKALIZER DFX69 de BEHRINGER es un procesador de
efectos de DJ flexible que le permite estar a la última. Sus
características le permiten trabajar de forma nueva y creativa. El
TWEAKALIZER es un procesador de efectos que puede ser
utilizado de forma profesional, es un soplo de aire nuevo que le
ayudará a explotar su creatividad.
El tiempo es oro y si no quiere quedarte obsoleto, es mejor que
se adelante. Para ayudarle, hemos desarrollado este excelente
procesador de efectos que las nuevas características y
tecnologías más populares. Está perfectamente indicado para
usar en discotecas o en sistemas de DJ.
Con la mano en el corazón: ¿a quién le gusta leer manuales de
instrucciones? De hecho, sabemos que lo que quieres es poder
empezar lo antes posible. Pero únicamente tras haber leído este
manual, podrás comprender todas las características de la DFX69
y podrás utilizarlas adecuadamente. ¡Tómate el tiempo necesario!
+ Este manual de usuario está pensado para
familiarizarle con los elementos de control de la
unidad, para que pueda dominar todas las
funciones. Una vez que haya leído detenidamente
este manual, guárdelo en un lugar seguro para
futura referencia.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Embalaje
El TWEAKALIZER ha sido cuidadosamente embalado en la planta
de montaje para garantizar un transporte seguro. Si la apariencia
de la caja sugiere que puede haber sufrido algún daño, por
favor, inspeccione inmediatamente la unidad y busque
indicaciones físicas de daño.
+ No nos envíe NUNCA los equipos dañados
directamente. Por favor, diríjase al distribuidor
donde adquirió el equipo así como a la empresa de
transportes a la que encargó el transporte del
equipo. De otra forma, todas las reclamaciones para
reparación / reposición pueden ser consideradas
nulas.
1.1.2 Operación inicial
Asegúrese de que la unidad dispone de ventilación suficiente,
y nunca coloque el TWEAKALIZER encima de un amplificador o
cerca de una fuente de calor para evitar el riesgo de
sobrecalentamiento.
El TWEAKALIZER se suministra con una fuente de alimentación
que cumple los requisitos de seguridad para ser conectado a la
red eléctrica.
El DFX69 se enciende automáticamente al conectar el
transformador de voltaje a la red eléctrica.
+ ¡No conecte nunca el TWEAKALIZER a una fuente
de alimentación que ya esté conectada a la toma
de corriente! Conecte siempre primero el DFX69 a
la fuente de alimentación y posteriormente
enchúfelo a la red.
+ Asegúrese de que la unidad está conectada a
tierra todo el tiempo. Para su propia protección,
nunca ignore la puesta a tierra del cable o de la
propia unidad.
1.1.3 Garantía
Tómese unos minutos y envíenos nuestra tarjeta de garantía
completamente cubierta en un plazo de 14 días desde la fecha
de compra para garantizar que no haya problemas en el futuro.
También puede registrarse online en www.behringer.com. El
número de serie que se necesita para hacer el registro se
encuentra en la parte superior del equipo. Si no registra su
equipo, cualquier reclamación futura en garantía será nula.
1.2 El manual de usuario
Este manual de usuario está diseñado para darle tanto una
idea generalizada de los controles de su TWEAKALIZER así
como información detallada sobre posibles aplicaciones. Para
facilitar la consulta rápida, hemos descrito los elementos de
control en grupos dependiendo de su función. Si necesitar saber
más acerca de aspectos específicos que no estén recogidos
en este manual, visite nuestra página web en
www.behringer.com.
+ Para garantizar la mejor protección de su DFX69
durante su uso o transporte, recomendamos utilizar
una maleta de transporte.
+ Use siempre el embalaje original para evitar daño
durante el almacenamiento o transporte.
+ No permita nunca que los niños jueguen con el DFX69
o con su embalaje.
+ Si va a deshacerse de los materiales de embalaje,
sea respetuoso con el medio ambiente.
1. INTRODUCCIÓN
3
TWEAKALIZER DFX69
2. ELEMENTOS DE CONTROL
Fig. 2.1: Elementos de control del DFX69
2.1 La sección de entrada
El control IN LEVEL se utiliza para ajustar el nivel de la
señal de entrada. Tan pronto como la señal empieza a
sobreconducirse, el LED OVERLOAD que se encuentra
debajo se enciende. Ajuste siempre el nivel de señal de
entrada de tal forma que el LED casi nunca se encienda o
sólo durante picos de señal esporádicos.
4
2. ELEMENTOS DE CONTROL
En este DISPLAY, siempre se muestra el tempo de la
señal musical detectada por el contador incorporado. Si
selecciona un efecto pulsando ENCODER o utilizando
el control de sampler PITCH , parpadeará el tipo de
efecto (DLy, FLg, FLt, PIt). Si ha seleccionado el efecto
SCRATCH (vea cap. 2.3.4 SCRATCH) y gira el control
MIX el DISPLAY mostrará SCr. Si no se hace ningún
TWEAKALIZER DFX69
cambio adicional, el display vuelve a mostrar el valor BPM
(pulso por minuto) de nuevo tras un par de segundos.
Utilice el control MIX para ajustar la proporción de volumen
entre la señal original y la señal de efectos. Cuando el
control está girado completamente hacia la izquierda, sólo
escuchará la señal original (DRY); si lo gira
completamente hacia la derecha, sólo escuchará la señal
del efecto seleccionado (WET).
Para cambiar la proporción de mezcla de un efecto en
particular activado previamente, debe pulsar en primer lugar
las teclas FLANGER o DELAY ( y ). Entonces, el
LED del interruptor ON ( y ) respectivo empezará a
parpadear rápidamente. Si la función SCRATCH está activa,
también puede ajustar la proporción de mezcla entre el
original y la señal scratch.
+ Recuerde que el control MIX se utiliza para ajustar
la proporción de volumen entre la señal original y
la señal de efectos del efecto más recientemente
seleccionado (indicado por el parpadeo rápido del
LED correspondiente en la tecla ON). Si quiere
ajustar retroactivamente la proporción de mezcla
de un efecto previamente activado, tiene que
seleccionar en primer lugar este efecto utilizando
la tecla de efecto correspondiente (vea , y
).
Este es el control PITCH que le permite cambiar el tono
de la señal de entrada (+/-12%).
El valor PITCH que varía entre 12 y +12%, se muestra en
el display. Si pulsa ENCODER (vea ) para elegir entre
diferentes efectos, se muestra brevemente el parámetro
de tiempo editable. Además, se mostrará el tiempo de
grabación de una muestra y el valor PITCH del sampler
(vea también el cap. 2.2 Sampler). Si no se hace ningún
otro cambio, su DFX69 volverá automáticamente al modo
de display de PITCH.
2.2 Sampler
Las teclas BEAT le permite ajustar la longitud de la muestra
que quiere grabar. Puede elegir entre 1, 2, 4, 8 ó 16 beats
(pulsos), por el que la longitud real de la muestra se
detecta en la base del valor BPM actual. El valor de pulso
que selecciona se muestra a través de su LED
correspondiente. Si empieza a grabar, acabará después
de que la longitud seleccionada de tiempo de grabación
se haya agotado. Puede definir también su propia longitud
de muestra pasando por todos los valores de pulso hasta
que el LED derecho (16), parpadee. Si activa la
grabación (vea ), puede terminarlo manualmente
determinando por tanto la longitud de la muestra.
La tecla REC se utiliza para empezar a grabar una
muestra; el tiempo de grabación que resta de la longitud
seleccionada de la muestra, se muestra en el display
(vea ). Si pulsa REC de nuevo, se terminará la
grabación. El Sampler graba la señal conectada a la
entrada de su DFX69.
Si ya ha grabado una muestra, puede utilizar la tecla
PLAY/STOP para reproducirla (PLAY: la señal de la
muestra se reproduce en un lazo continuo). Si pulsa de
nuevo esta tecla, el lazo se detendrá (STOP). Si utiliza la
tecla REC para empezar a grabar una muestra y pulsa la
tecla PLAY/STOP, la muestra se graba en la totalidad del
espacio y se reproducirá directamente a continuación.
+ Si selecciona una de las longitudes de muestra
(1, 2, 4, 8 ó 16) y termina de grabar utilizando la
tecla REC antes de acabar el compás, el segmento
de compás restante será cubierto con silencio.
Así que, básicamente, la longitud de muestra real
queda inalterada. Para definir su propia longitud
de muestra, puede no usar ninguno de los valores
de pulso arriba señalados (el LED derecho
parpadeará).
Si pulsa la tecla SHOT, la señal de muestra se reproducirá
mientras tenga dicha tecla pulsada.
Use la tecla FX para especificar si la señal de muestra
tiene efectos. Si el interruptor está activo, los efectos se
aplican exclusivamente en la señal de muestra.
Si pulsa la tecla REV y pulsando PLAY/STOP o SHOT,
reproducirá la señal de muestra en sentido inverso.
Utilice el control PITCH para ajustar el tempo y tono de la
señal de muestra (-12 a +12%). El valor PITCH se indicará
entonces en el display . Una vez que haya terminado
con los ajustes, el display volverá a mostrar el valor PITCH
de la señal de entrada.
2.3 La sección de efectos
El DFX69 dispone de un EQ de 3 bandas (LOW, MID y
HIGH (bajo, medio y alto)). Esto significa que puede reducir
los rangos de frecuencia (-40 dB) mucho más que
incrementarlos (+12 dB). Además de los controles EQ,
cada rango de frecuencia dispone de una tecla CUT. Si
pulsa esta tecla reduce máximamente el rango de
frecuencia seleccionado (-40 dB). De esta forma puede
crear efectos de sonido muy interesantes.
El ENCODER de la sección de efectos tiene dos
funciones. Si pulsa el control, seleccionará el efectos
que va a ser editado. Este efecto se mostrará entonces
en el display . Si gira el ENCODER (en contraste con
las teclas BEAT que se encuentran debajo; vea ),
puede ajustar de forma no escalonada los tiempos de
LFO y delay. El valor de parámetro se muestra en
mientras realiza el ajuste.
Explicación:
LFO significa Oscilador de Baja Frecuencia (Low Frecuency
Oscillator) Es una señal de baja frecuencia que modula los
parámetros de efecto tales como tiempo de delay (retraso),
frecuencia de resonancia de flanger y frecuencia de filtro).
Las teclas BEAT también le permite seleccionar LFO y
tiempo de delay, pero en este caso hay incrementos
predeterminados (es decir, no se hace de forma no
escalonada). Estos tiempos siempre se refieren al valor
actual de BPM. El LFO y los tiempos de delay se muestran
mediante los correspondientes LEDs que se encuentran
por encima de ENCODER.
2.3.1 FILTRO
El efecto de filtro es una característica especial del DFX69.
Ofrece tres tipos de filtro diferentes que pueden ser utilizados
de tres formas distintas. Los tipos de filtro y los modos se explican
en detalle en y .
Use la tecla ON para activar / desactivar el efecto FILTRO
en el DFX69. Los LEDs que rodean la DATAWHEEL (vea
) indican la frecuencia de filtro actual.
Utilice la tecla TYPE para seleccionar el filtro que desea
usar.
LOW PASS (LP) (paso bajo):
El filtro low pass reduce el rango de frecuencia por encima
de la frecuencia de corte en 24 dB/octava. La frecuencia
de corte se mueve dependiendo del modo de filtro
seleccionado (vea ) que crea el efecto de filtro.
HIGH PASS (HP) (paso alto).
El filtro high pass reduce el rango de frecuencia por debajo
de la frecuencia de corte en 24 dB/octava. En este caso, la
frecuencia de corte también se mueve dependiendo del
modo de filtro seleccionado (vea ).
2. ELEMENTOS DE CONTROL
5
TWEAKALIZER DFX69
BAND PASS (BP) (paso de banda):
El filtro band pass incremente el nivel de señal del rango
de frecuencia alrededor de una frecuencia media
ajustable. Tiene una proporción de 12 dB/octava. El
movimiento de la frecuencia de filtro también depende del
modo del filtro (vea ).
Utilice la tecla MODE para seleccionar el modo de filtro.
Están disponibles los siguientes tres modos:
LFO, MANUEL y AUTO.
Pulse brevemente la tecla MODE para cambiar entre los
modos LFO y MANUAL. Para seleccionar el modo AUTO,
mantenga pulsada la tecla MODE durante unos segundos.
Si pulsa la tecla MODE de nuevo brevemente, volverá a
LFO.
LFO (Oscilador de baja frecuencia)
En este modo, LFO mueve la frecuencia de corte desde la
frecuencia más baja a la más alta y regresa a la frecuencia
más baja. La rapidez con que el LFO mueve la frecuencia
de corte puede ser ajustada o bien de forma no escalonada
usando ENCODER, o bien incrementalmente usando las
teclas BEAT (vea y ) El ajuste realizado utilizando
las teclas BEAT es siempre un valor relativo expresado en
pulsos. Por ejemplo, si introduce 2 como valor, la
frecuencia de corte se cambia en 2 pulsos desde la
frecuencia más baja a la más alta y volviendo a la más
baja. El DFX69 calcula automáticamente el tiempo en base
a la señal BPM actual.
MANUAL
En este modo, el frecuencia de corte puede ser ajustada
utilizando DATAWHEEL (rueda de datos) (vea ). Puede
ajusta el tiempo de reacción del filtro utilizando las teclas
ENCODER o BEAT que se encuentran debajo (vea y
). Cuanto más corto sea el tiempo de reacción, más
rápidamente reaccionará el filtro al movimiento del
DATAWHEEL.
AUTO
En este caso la frecuencia de filtro se modula a través del
nivel de señal musical. En este modo es importante ajustar
la sensibilidad del filtro de tal forma que reaccione
correctamente a la señal de entrada (vea ).
La tecla FILTER tiene una función similar a la tecla SHOT
en la sección SAMPLER. Si mantiene pulsada la tecla FILTER,
se activa el efecto FILTER. Si suelta la tecla, el efecto
FILTER queda inactivo.
Si está en modo AUTO, la tecla FILTER tiene una función
extra: si la mantiene pulsada mientras gira DATAWHEEL al
mismo tiempo, puede ajustar la sensibilidad del filtro. Este
valor debe ser ajustado cuando diferentes pistas tienen
varios volúmenes, provocando que el filtro responda de
forma diferente a diferentes pistas. Por ejemplo, si el
volumen de una pista es más bajo que el de la anterior,
debe ajustar la sensibilidad del filtro más alta para que el
filtro puede reaccionar dependientemente del ritmo.
Use el control RESONANCE para incrementar la
frecuencia de corte de los filtro LOW PASS y HIGH PASS
(0-10). De esta forma, el efecto consigue mucha más
presencia.
2.3.2 FLANGER
El término flange significa tape spool (bobina de la cinta), lo
que explica las características de este efecto. Originalmente el
efecto flanger era generado con dos grabadoras que
funcionaban sincronizadamente. La misma señal de audio se
grababa en ambas máquinas (por ej. un solo de guitarra). Si se
ponía un dedo encima de la bobina izquierda de una de las
máquinas, las velocidades de la bobina y de la reproducción se
reducían. El retraso generado daba lugar a un desplazamiento
de fase de las señales.
La tecla ON activa/desactiva el efecto FLANGER en el
DFX69.
Para determinar la velocidad LFO del efecto, seleccione
el efecto FLANGER pulsando ENCODER (vea ). Use
las teclas BEAT situadas debajo para seleccionar uno de
los pulsos predeterminados. Este valore es un valor
relativo que se calcula basándose en el valore BPM actual.
Girando ENCODER, puede ajustar sin intervalos este pulso.
Si gira DATAWHEEL cuando el efecto está activo (vea
), obtiene manualmente una modulación de FLANGER
adicional. Si mantiene pulsada la tecla FLANGER
mientras gira DATAWHEEL, aparecerá una modulación
de realimentación que aparecerá/desaparecerá
suavemente en 4 pulsos.
Si pulsa la tecla FLANGER, el efecto queda activo mientras
la tecla esté pulsada. Si suelta la tecla, el efecto se
desactiva.
+ Si el efecto FLANGER es el efecto que ha
seleccionado más recientemente (indicado por un
parpadeo rápido del LED de la tecla ON), puede
utilizar el control MIX (vea ) para establecer la
relación de volumen entre este efecto y la señal
original (incluyendo los efectos previamente
activados).
2.3.3 DELAY
El efecto DELAY le permite crear repeticiones de la señal de
entrada, que puede dar lugar a varios efectos impresionantes.
El lapso de tiempo entre la señal retrasada y la señal original que
crea este eco depende del tiempo de delay (retraso) que
seleccione.
La tecla ON activa/desactiva el efecto DELAY de su
DFX69.
Para ajustar el tiempo de delay, seleccione el efecto
DELAY deseado utilizando ENCODER (vea ). A
continuación utilice las teclas BEAT situadas debajo para
seleccionar uno de los tiempos de delay predeterminados.
Por ejemplo, si selecciona 2/1, el eco sonará después
de medio pulso y así sucesivamente. La longitud real del
pulso depende siempre del valor BPM actual. Girando
ENCODER puede realizar un ajuste para conseguir un
retraso triólico, por ejemplo.
Si pulsa la tecla DELAY, el efecto permanecerá activo
mientras mantenga la tecla pulsada. Si la suelta, el efecto
se desactivará de nuevo.
+ Si el efecto DELAY es el efecto que ha seleccionado
más recientemente (indicado por un parpadeo
rápido del LED de la tecla ON), puede utilizar el
control MIX (vea ) para establecer la relación
de volumen entre este efecto y la señal original
(incluyendo los efectos previamente activados).
2.3.4 SCRATCH
Este efecto simula los chirridos/rasguños característicos de
los platos giratorios. Su DFX69 graba continuamente una muestra
de cuatro a ocho compases (dependiendo del tempo de la
música) que serán utilizados para este efecto. Si gira
DATAWHEEL (vea ) dará lugar a ese sonido chirriante.
Si pulsa la tecla SCRATCH activa/desactiva la función
SCRATCH de su DFX69.
+ Si el efecto SCRATCH es el efecto que ha
seleccionado más recientemente (indicado por un
parpadeo rápido del LED de la tecla ON), puede
utilizar el control MIX (vea ) para establecer la
relación de volumen entre este efecto y la señal
original (incluyendo los efectos previamente
activados).
6
2. ELEMENTOS DE CONTROL
TWEAKALIZER DFX69
Si está en modo SCRATCH y gira la DATAWHEEL,
rasgará la señal de entrada, tal como haría en un conjunto
de platos giratorios.
2.3.5 CONTADOR BPM
El contador BPM de su DFX69 se utiliza para sincronizar los
efectos con la señal original. Puede detectar el tempo de la pista
y expresarlo en BPM (pulsos por minuto). El Contador BPM puede
se utilizado de dos formas diferentes: manual o automáticamente.
El valor actual del BPM se muestra en el display .
Si pulsa la tecla BPM-TAP, el contador BPM cambia a
modo manual. Si pulsa esta tecla repetidamente al ritmo
de la música, se detectará un BPM constante, y este
valor ya no cambiará. Siempre puede ajustar el valor BPM
pulsándolo al ritmo de la música.
Si utiliza la tecla AUTO, puede cambiar a modo automático.
El contador BPM detecta el valor BPM actual basándose
únicamente en el pulso de la señal.
+ Cada vez que encienda su DFX69, el contado BPM
se iniciará en modo AUTO.
+ Si no hay señal presente (o cuando la señal sea
muy débil), el display BPM empezará a parpadear.
También ocurrirá esto cuando el contador de
pulsos no puede identificar definidamente la señal.
2.4 CONEXIONES
+ Desconecte la fuente de alimentación del enchufe
de toma de corriente siempre que no vaya a utilizar
su DFX69 en espacios de tiempo prolongados.
3. APLICACIONES
3.1 Conexión a un bucle de efectos o a un
mezclador DJ
El TWEAKALIZER DFX69 es un complemento óptimo para una
mezclador DJ, preferiblemente un mezclador con una bucle de
efectos integrado. BEHRINGER ofrece una amplia gama de
mezcladores que están particularmente indicados para este tipo
de aplicaciones. Un ejemplo de tales mezcladores es nuestra
profesional VMX de mezcladores DJ.
Para conectar su DFX69 una bucle de efectos de un mezclador
DJ, conecte las salidas del mezclador a las entradas de línea del
DFX69 (interruptor PHONE/LINE pulsado)
Las salidas del TWEAKALIZER tiene que estar conectadas a
las entradas de retorno del mezclador, siempre que la señal de
efectos esté mezclada con la señal principal del mezclador.
Tiene entonces sentido girar el control MIX de su DFX69
totalmente hacia la derecha (WET) para que el TWEAKALIZER
sólo reproduzca la señal de efectos.
La siguiente ilustración clarifica adicionalmente esta aplicación
utilizando el PRO MIXER VMX1000 como ejemplo:
Fig. 2.2: Conexiones del panel trasero
Se trata de la entrada LINE para conectar una señal de
línea (por ej. las salidas principales de su mezclador DJ).
El entrada PHONO se utiliza para conectar un plato
giratorio.
+ ¡No conecte nunca equipos con señales de nivel
de línea a entradas pone de alta sensibilidad! El
nivel de señal de salida de los platos giratorios
está en el orden de magnitud de milivoltios,
mientras que los reproductores CD y las pletinas
de casete tienen niveles de señal que se miden
en voltios. Es decir, las señales de línea son cien
veces más fuertes que aquellas de las entradas
phono.
Use el interruptor PHONO/LINE para seleccionar o bien
una señal de línea (interruptor pulsado) o una señal phono
(interruptor no pulsado).
El conector GND se usa para la puesta a tierra de su
plato giratorio.
Los conectores OUTPUT se utilizan para enviar una señal
a un amplificador o a su mezclador DJ (dependiendo del
uso que se le quiera dar).
Utilice el conector AC POWER IN para conectar la fuente
de alimentación suministrada junto con el DFX69. Así es
cómo se conectará su DFX69 a la toma de corriente.
Fig. 3.1: Conexión a un bucle de efectos del PRO MIXER
VMX1000
3. APLICACIONES
7
TWEAKALIZER DFX69
3.2 Conexión directa de una fuente phono/line
Por supuesto, puede conectar también una línea o una señal
phono directamente al TWEAKALIZER, sin usar un mezclador.
En este caso, sólo tiene que conectar las salidas de su plato
giratorio o reproductor CD (u otra fuente de señal) a las
correspondientes entradas del DFX69.
+ Para eliminar el riesgo de dañar su TWEAKALIZER,
asegúrese que no conectar nunca señal de línea
(por ej. reproductor CD, MD o pletinas) a entradas
phono de alta sensibilidad. Las entradas phono
están destinadas únicamente a platos giratorios.
La señal de salida del DFX69 puede ser conectada a la entrada
de una amplificador /amplificador HiFi
En este caso, es importante utilizar el control MIX para
establecer un balance cómodo entre la señal original y la señal
de efectos, para que acabe escuchando sólo uno u otro.
La siguiente ilustración muestra el cableado directo del
TWEAKALIZER con un plato giratorio y un amplificador HIFI.
Asegúrese de que el interruptor PHONO/LINE de su DFX69 esté
en posición correcta (no pulsado).
+ Asegúrese de que sólo personal técnicamente
cualificado instala y maneja su TWEAKALIZER.
Durante y después de la instalación, todas aquellas
personas que manejen el equipo deben estar
suficientemente puestas a tierra para evitar una
carga electroestática potencialmente dañina o un
daño similar que pueda tener un efecto nocivo para
su equipo.
Fig. 4.1. Cable cinch
5. ESPECIFICACIONES
ENTRADA DE AUDIO
TipoLine, 0 dB Gain,
entrada no balanceada
Impedancia47 kΩ @ 1 kHz
Nivel de entrada máx.22 dBu
TipoPhono, 40 dB,
entrada no balanceada
Impedancia47 kΩ @ 1 kHz
Nivel de entrada máx.-30 dBu
Fig. 3.2: Conexión directa de un plato giratorio al
TWEAKALIZER DFX69
4. INSTALACIÓN
Para conexiones de audio, necesitará un cable cinch de los
que están disponibles en el mercado.
SALIDA DE AUDIO
TipoLine
Impedancia100 Ω @ 1 kHz
Nivel de salida máx.12 dBu
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA
Respuesta de frecuencia10 Hz hasta 22 kHz, +1/-3 dB
Relación señal-sonido98 dBu, ponderado A,
Dimensiones
(alto x ancho x prof.)aprox. 3 1/5" (81 mm) x 6 3/5"
Pesoaprox. 1 kg
La empresa BEHRINGER se esfuerza siempre para asegurar el mayor
nivel de calidad. Las modificaciones necesarias serán efectuadas sin
previo anuncio. Por este motivo, los datos técnicos y el aspecto del
equipo pueden variar con respecto a las especificaciones mencionadas o
figuras.
8
5. ESPECIFICACIONES
(169 mm) x 12 1/5" (309 mm)
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.