Behringer CX2310 User Manual [es]

Breve guía
Versión 1.0 Marzo 2001
ESPAÑOL
PRO CX2310
®
SUPER-X
www.behringer.com
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no quite la
tapa (o parte posterior). No hay piezas que puedan ser reparadas por el usuario en el interior; remita el servicio al personal cualificado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de incendios o descargaseléctricas,
no exponga este aparato a la lluvia o a la humedad
.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro de la caja que puede ser suficiente para constituir
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre instrucciones operativas y de mantenimiento importantes publicado adjunto. Lea el manual.
un riesgo de descarga
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD:
Se deben leer todas las instrucciones de seguridad y operación antes de manejar el aparato.
Retain Instructions:
Las instrucciones de seguridad y operación deben ser conservadas para futuras referencias.
Cuidado con las advertencias:
Se deben observar todas las advertencias sobre el aparato y de las instrucciones operativas.
Seguir las instrucciones:
Se deben seguir todas las instrucciones de operación y del usuario.
Agua y humedad:
El aparato no se debe utilizar cerca del agua (p. ej. cerca de la bañera, lavabo, fregadero, lavadero, en un suelo mojado o cerca de la piscina, etc.).
Ventilación:
El aparato se debe colocar de tal manera, que su ubicación o posición no interfiera con una ventilación correcta. Por ejemplo, el aparato no se debe colocar en una cama, funda de sofá o superficie similar que pueda bloquear las aberturas de la ventilación o colocarse en una instalación empotrada, tal como una librería o armario que pueda impedir el flujo de aire a través de las aberturas de la ventilación.
Calor:
El aparato se debe colocar lejos de las fuentes de calor como radiadores, instrumentos medidores de temperatura, cocinas u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
Fuente de energía:
El aparato sólo se debe conectar a una fuente de energía del tipo descrito en las instrucciones operativas o según esté marcado en el aparato.
Puesta a tierra o polarización:
Se deben tomar precauciones de modo que no se anulen los medios de puesta a tierra o polarización.
Protección del cable de potencia:
Los cables de suministro de potencia deben ser colocados de tal modo que no sea probable que sean pisados o pinchados por los elementos colocados sobre ellos o contra los mismos, prestando especial atención a los cables y enchufes, tomas de corriente y los puntos por donde salen del aparato.
Limpieza:
El aparato sólo se debe limpiar según las recomendaciones del fabricante.
Períodos sin uso:
El cable de energía del aparato debe ser desconectado del enchufe cuando no se utiliza durante un largo período de tiempo.
Entrada de objetos y líquidos:
Se debe tener cuidado de que no caigan objetos ni se derramen líquidos en la caja a través de las aberturas.
Daños que requieran servicio:
El aparato debe ser reparado por el personal de servicio cualificado cuando:
- se ha dañado el cable de suministro de energía o el enchufe; o
- han caído objetos o se ha derramado líquido en el aparato; o
- se ha expuesto el aparato a la lluvia; o
- parece que el aparato no funciona normalmente o muestra un cambio marcado en el rendimiento; o
- se ha dejado caer el aparato o se ha dañado la caja.
Servicio:
El usuario no debe tratar de realizar un servicio más allá de lo descrito en las Instrucciones operativas. Todos los demás servicios deben ser remitidos al personal de servicio cualificado
Estas instrucciones se acogen al amparo del Derecho de la Propiedad Intelectual. Cualquier copia, o reimpresión, incluso parcial y cualquier reproducción de las figuras, incluso
modificadas, sólo está permitido con la autorización por escrito de la empresa BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER, ULTRA-CURVE, ULTRA-GRAPH y SUPER-X
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH, Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38, 47877 Willich-Münchheide II, Alemania
son marcas de fábrica registradas.
© 2001 BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH.
Tel. +49 (0) 21 54 / 92 06-0, Fax +49 (0) 21 54 / 92 06-30
SUPER-X PRO CX2310
1. INTRODUCCIÓN
Muchas gracias por la confianza que ha depositado en nosotros al comprar el SUPER-X PRO CX2310. El SUPER-X PRO de BEHRINGER es un filtro divisor activo de frecuencia, de elevada calidad, óptimo para la utilización en un estudio o en directo.
Si se desea utilizar un sistema de altavoces compuesto por varios altavoces para las distintas bandas de frecuencia se debe trabajar, naturalmente, con las diferentes señales de entrada correspondientes a cada uno de los altavoces. Para ello es necesario un filtro que disperse las señales de entrada en varias bandas de frecuencia. Hay que diferenciar entre filtros pasivos, los cuales se encuentran entre el amplificador final y el altavoz, y sistemas activos, que se colocan delante del amplificador.
Ante una presión acústica igual, las ondas sonoras de baja frecuencia presentan una amplitud claramente mayor (amplitud de oscilación) que las de alta frecuencia. Cuando un único altavoz intenta reproducir de forma simultánea los tonos graves y agudos se producen las denominadas distorsiones de intermodulación, por lo que las frecuencias altas son aparentemente bien elevadas bien reducidas por las bajas.
Por tanto, no se puede esperar que un único altavoz emita uniformemente el total del espectro de la frecuencia audible. Si un altavoz sólo tiene que emitir con ayuda de un filtro divisor de frecuencia un determinado espectro de frecuencias, lo hará con una calidad considerablemente más alta, es decir, con una respuesta de frecuencia y un comportamiento de emisión más uniforme.
+ La presente guía intentará ante todo familiarizarle con los conceptos especiales utilizados, a
fin de que pueda conocer el equipo en todas sus funciones. Después de leer esta guía, le rogamos la conserve cuidadosamente para poder consultarla en caso necesario.
1.1 Antes de empezar
El SUPER-X PRO CX2310 de BEHRINGER ha sido embalado cuidadosamente en fábrica para garantizar un transporte seguro. No obstante, si el cartón presentase daños, le rogamos comprobar si el equipo tiene algún desperfecto.
+ En caso de que el equipo esté deteriorado NO nos lo devuelva, sino notifique antes al
concesionario y a la empresa transportista, ya que de lo contrario se extinguirá cualquier derecho de indemnización.
Procure que haya suficiente circulación de aire y no coloque el CX2310 cerca de radiadores de calefacción o amplificadores de potencia, para evitar un sobrecalentamiento del equipo.
+ ¡Antes de conectar el SUPER-X PRO con la red de electricidad, asegúrese bien de que su
aparato se encuentra ajustado con la tensión de suministro adecuada!
La conexión a la red se efectúa con el cable con conector de tres espigas suministrado. Éste cumple las normas de seguridad exigidas.
+ Tenga en cuenta, por favor, que todos los equipos deben estar conectados a tierra. Por su
propia seguridad, en ningún caso debe quitar y desactivar la conexión a tierra de los equipos o del cable de la red.
2. ELEMENTOS DE MANDO
Dado que el SUPER-X PRO presenta amplitud de posibilidades, hemos provisto los reguladores activos de sus correspondientes diodos electroluminiscentes. Estos avisos le permiten, incluso en la oscuridad, conservar una buena visión de conjunto. Además, todos los interruptores en la parte frontal del aparato se iluminan indicando de esta forma las funciones que se encuentran activas. En la parte superior de los elementos de control encontrará dos campos bandeados, cuya descripción hace referencia arriba a la vía mono 3 o abajo a la vía estéreo 2. Los diodos electroluminiscentes situados en la parte inferior de estos dos bandeados indican qué reguladores se encuentran activos en la forma de trabajo respectiva.
1. INTRODUCCIÓN
3
SUPER-X PRO CX2310
+ En la parte posterior encontrará, por encima y por debajo de las conexiones, rótulos que le
indican los diferentes modos del filtro de frecuencia. Por favor, preste cuidadosa atención a que se lleve a cabo la selección correcta del interruptor de modo y una asignación correcta de las conexiones, ya que de lo contrario pueden producirse daños en el altavoz.
2.1 Funcionamiento en vía Estéreo 2 con señal Subwoofer de abastecimiento externo
Active en primer lugar el funcionamiento vía estéreo 2 mediante el interruptor MODE en la parte posterior (interruptor apretado). Entonces se ilumina el LED ESTÉREO de la parte delantera que está situado encima del interruptor LOW CUT en el segundo canal.
Figura 2.1: Elementos de control activos en la parte delantera del SUPER-X PRO en funcionamiento vía
estéreo 2 con señal Subwoofer de abastecimiento externo
1
Reguladores INPUT. Estos reguladores establecen las amplificaciones de entrada en el campo de +/-12 dB.
2
Interruptor LOW CUT. Con este interruptor se activan los filtros de paso alto de 25 Hz. Tienen una pendiente del flanco de 12 dB/octava y sirven para proteger su altavoz de bajos.
3
Reguladores LOW/HIGH XOVER FREQ. Estos reguladores establecen la frecuencia dividida entre las bandas Low y High.
4
Reguladores LOW OUTPUT. Con ellos se regulan los niveles de salida de las bandas Low en un campo de +/-6 dB.
5
Interruptores LOW PHASE INVERT. Con estos interruptores se invierten las polaridades en las salidas Low.
6
Interruptores LOW MUTE. Con estos interruptores se activan en forma muda las bandas Low.
7
Reguladores HIGH OUTPUT. Con ellos se regulan los niveles de salida de las bandas High en un campo de +/-6 dB.
8
Interruptores HIGH PHASE INVERT. Con estos interruptores se invierten las polaridades en las salidas High.
9
Interruptores HIGH MUTE. Con estos interruptores se activan en forma muda las bandas High.
10
Regulador XOVER FREQ. Estos reguladores establecen la frecuencia dividida entre la señal Low y la señal Subwoofer (10 Hz hasta 235Hz).
11
Regulador GAIN. Con este regulador se establece el volumen de salida del Subwoofer.
12
Interruptor PHASE INVERT. Con este interruptor se invierte la polaridad de la señal de salida del Subwoofer.
13
Interruptor MUTE. Con este interruptor se establece en forma muda la señal de salida del Subwoofer.
Figura 2.2: Elementos de control activos y conexiones en la parte posterior del SUPER-X PRO en
funcionamiento vía estéreo 2 con señal Subwoofer de abastecimiento externo
1
Tomas HIGH OUTPUT. Estas son las tomas simétricas XLR para las señales de salida High.
2
Tomas LOW OUTPUT. Estas son las tomas simétricas XLR para las señales de salida Low.
3
Interruptores XOVER FREQ. Estos interruptores sirven para el cambio del campo de regulación del regulador frontal LOW/HIGH XOVER FREQ. El campo puede ser bien 44 hasta 930 Hz bien 440 Hz hasta 9,3 kHz.
4
2. ELEMENTOS DE MANDO
SUPER-X PRO CX2310
4
Tomas INPUT. Estas son las tomas simétricas XLR para las señales de entrada.
5
Interruptor MODE. En el modo de funcionamiento vía estéreo 2 el interruptor debe estar apretado. Preste por favor atención al rótulo en la parte posterior del aparato.
+ No active nunca los interruptores MODE y XOVER FREQ. sin haber apagado antes el equipo. El
cambio durante el funcionamiento activo produce fuertes interferencias que pueden producir daños en los altavoces o en el equipo.
6
Toma SUBW. OUT. Esta es la salida XLR para el funcionamiento Mono Subwoofer. La señal está en constante contacto con los modos mono y estéreo y ofrece una vía adicional al funcionamiento de 2 ó 3 vías (véase el capítulo 3.5).
7
TOMA CON CONECTOR DE TRES ESPIGAS IEC. Esta es la toma de corriente eléctrica del SUPER-X PRO. En el suministro se incluye un cable adecuado.
8
PORTAFUSIBLES / SELECTOR DE TENSIÓN. Por favor, asegúrese antes de conectar el aparato a la red de que el indicador de tensión sea conforme a la tensión de red local. Si sustituye el fusible debe emplear necesariamente uno del mismo tipo. En algunos aparatos el portafusibles puede establecerse en dos posiciones para cambiar entre 230 V y 115 V. Por favor, tenga en cuenta que si desea utilizar un aparato fuera de Europa a 115 V, debe establecerse un mayor valor de los fusibles.
9
NÚMERO DE SERIE. Le rogamos nos envíe la tarjeta de garantía completamente rellenada en el plazo de 14 días a partir de la fecha de adquisición, ya que de lo contrario se perderá la prórroga del derecho de garantía. También puede utilizar nuestro registro en línea (www.behringer.com).
2.2 Funcionamiento vía mono 3 con señal de abastecimiento externo
Active en primer lugar la forma de funcionamiento vía mono 3 mediante el interruptor MODE situado en la parte trasera (interruptor sin apretar). Entonces se ilumina el LED MONO situado en la parte frontal encima del interruptor LOW CUT en el primer canal.
Figura 2.3: Elementos de control activos en la parte frontal del SUPER-X PRO en funcionamiento vía mono
3 con señal Subwoofer de abastecimiento externo.
1
Regulador INPUT. Este regulador establece la amplificación de entrada en el campo de +/-12 dB.
2
Interruptor LOW CUT. Con este interruptor se activa el filtro de paso alto de 25 Hz.
3
Regulador LOW/MID XOVER FREQ. Este regulador establece la frecuencia dividida entre las bandas Low y Mid.
4
Regulador LOW OUTPUT. Regula el nivel de salida de la banda Low en el campo de +/-6 dB.
5
Interruptor LOW PHASE INVERT. Con este interruptor se invierte la polaridad en la salida Low.
6
Interruptor LOW MUTE. Con este interruptor se establece en forma muda la banda Low.
7
Regulador MID/HIGH XOVER FREQ. Este regulador establece la frecuencia dividida entre las bandas Mid y High.
8
Regulador MID OUTPUT. Regula el nivel de salida de la banda Mid en el campo de +/-6 dB.
9
Interruptor MID PHASE INVERT. Con este interruptor se invierte la polaridad en la salida Mid.
10
Interruptor MID MUTE. Con este interruptor se establece en forma muda la banda Mid.
11
Regulador HIGH OUTPUT. Regula el nivel de salida de la banda High en el campo de +/-6 dB.
12
Interruptor HIGH PHASE INVERT. Con este interruptor se invierte la polaridad en la salida High.
2. ELEMENTOS DE MANDO
5
SUPER-X PRO CX2310
13
Interruptor HIGH MUTE. Con este interruptor se establece en forma muda la banda High.
14
Regulador XOVER FREQ. Con este regulador se establece la frecuencia dividida entre la señal Low y la señal del Subwoofer (10 Hz hasta 235 Hz).
15
Regulador GAIN. Con este regulador se establece el volumen de salida del Subwoofer.
16
Interruptor PHASE INVERT. Con este interruptor se invierte la polaridad de la señal de salida del Subwoofer.
17
Interruptor MUTE. Con este interruptor se establece en forma muda la señal de salida del Subwoofer.
Figura 2.4: Elementos de control activos y conexiones en la parte posterior del SUPER-X PRO en
funcionamiento vía mono 3 con señal Subwoofer de abastecimiento externo
1
Toma HIGH OUTPUT. Esta es la toma para la señal de salida High.
2
Toma MID OUTPUT. Esta es la toma para la señal de salida Mid.
3
Toma LOW OUTPUT. Esta es la toma para la señal de salida Low.
4
Interruptor XOVER FREQ. Este interruptor sirve para realizar un cambio en el campo de regulación del regulador en la parte frontal MID/HIGH XOVER FREQ. El campo es bien 44 hasta 930 Hz bien 440 Hz hasta 9,3 kHz.
5
Interruptor XOVER FREQ. Este interruptor sirve para realizar un cambio en el campo de regulación del regulador en la parte frontal LOW/MID XOVER FREQ. El campo es bien 44 hasta 930 Hz bien 440 Hz hasta 9,3 kHz.
6
Toma INPUT. Esta es la toma para la señal de entrada.
7
Interruptor MODE. En el modo de funcionamiento vía mono 3 el interruptor debe estar desactivado.
+ No active nunca los interruptores MODE y XOVER FREQ. sin haber apagado antes el equipo. El
cambio durante el funcionamiento activo produce fuertes interferencias que pueden producir daños en los altavoces o en el equipo.
8
Toma SUBW.OUT. Esta es la salida para la señal mono del Subwoofer. Esta señal está en constante contacto con los modos mono y estéreo y ofrece una vía adicional al funcionamiento de 2 ó 3 vías (véase el capítulo 3.5).
3. APLICACIONES
Para poder efectuar de forma óptima el reglaje del SUPER-X PRO es necesaria un poco de ayuda. Para regular las frecuencias de transición debe saberse qué campo de frecuencias cubre un Stack del altavoz, en qué campo se emite la energía acústica de forma lineal y dónde se producen hundimientos o acentuaciones de la respuesta de frecuencia. Además, cada espacio tiene diferentes propiedades dependiendo del tamaño y de la estructura. De esta forma se produce una gran influencia sobre el comportamiento del sonido, ya que debido a las resonancias y a las reflexiones de los diferentes campos de frecuencia pueden producirse igualmente hundimientos o acentuaciones en las características sonoras. Para reconocer y equilibrar estos hechos son necesarios los aparatos adecuados.
3.1 Herramientas
Para la calibración es necesario un micrófono de alta calidad, cuya respuesta de frecuencia sea lo más lineal posible (p.ej. el micrófono calibrado ECM8000 de BEHRINGER), por lo menos en el campo entre 90 Hz y 15 kHz. Éste se colocará aproximadamente 5 m delante del sistema de altavoces que se desea ajustar y entre las membranas de las dos bandas de frecuencia que se desea calibrar. En el reglaje del nivel para las distintas bandas de frecuencia y de las frecuencias de transición con ayuda de un micrófono calibrado sólo debe
6
2. BEDIENUNGSELEMENTE
SUPER-X PRO CX2310
utilizarse un Stack del altavoz. Un analizador utilizado en conjunto con un micrófono calibrado, cuyo ruido rosa se transmitirá al PA a través de una entrada en la consola de mezcla, muestra la dispersión de la energía acústica en cada frecuencia de banda (casi siempre en bandas de terceras). El Ecualizador / Analizador ULTRA-CURVE PRO DSP8024 de BEHRINGER es perfecto para ello.
+ BEHRINGER no adquiere responsabilidad alguna en los casos de daño o deterioro de los
altavoces debido a una manipulación ineficiente o no correspondiente a la especialidad del SUPER-X PRO, y en especial a maniobras contrarias a las especificaciones expresas en el presente manual.
3.2 Reglaje del nivel de entrada y de salida
Ambas entradas ofrecen una amplificación o atenuación de hasta 12 dB. Normalmente son idénticos el nivel de salida de la consola de mezcla y la sensibilidad de entrada de la etapa de salida, es decir, 0 dB en la consola de mezcla equivalen a 0 dB en el amplificador. Esto significa un volumen máximo de la etapa de salida. En este caso el SUPER-X PRO no tendría efecto alguno en el nivel de sistema y todos los reguladores de nivel de entrada y de salida se encontrarían a 0. Si por ejemplo se emplea una consola para discoteca o grabaciones en casa con un nivel de trabajo de -10 dBV, pero las etapas de salida requieren +4 dBu para un volumen máximo, debería producirse entre medias una ampliación adicional de 12 dB. En este caso el regulador INPUT del SUPER-X PRO debe establecerse al máximo. Los niveles de salida de cada una de las bandas pueden ser aumentados o disminuidos hasta en 6 dB.
3.3 Subsanación de problemas
En cada espacio, la respuesta de frecuencia del sistema de altavoces variará fuertemente debido a resonancias y a diversas reflexiones. Para conseguirla necesita un ecualizador como el ULTRA-CURVE PRO DSP8024 o el ULTRA-GRAPH PRO GEQ3102. ¡Tenga cuidado con los hundimientos en la frecuencia de transición! Los errores en la frecuencia de transición deben ser compensados todo lo que se pueda mediante el ecualizador.
Cuando la membrana del altavoz de un equipo múltiple no se encuentra exactamente en línea perpendicular, se producirán errores de fase y cancelaciones como consecuencia del tamaño distinto de las vías que devuelven al oyente el sonido. Debido a las diferentes formas de construcción de cada uno de los sistemas (trompas, cajas de reflejo bajo, etc.) se producen diferentes tiempos de ejecución incluso cuando los cantos frontales de las cajas de todos los sistemas se encuentran situadas una encima de la otra. En este caso debe llevarse a cabo por vía electrónica una corrección del tiempo de ejecución (retardo de las bandas de frecuencia en un campo de milisegundos).
3.4 Reglaje de las frecuencias de transición
El campo de frecuencias del que se pueden seleccionar las frecuencias de transición puede conmutarse en dos campos: desde 44 hasta 930 Hz y desde 440 Hz hasta 9,3 kHz. Para el reglaje de las frecuencias de transición lea en primer lugar las especificaciones de los productores de cada uno de los componentes de los altavoces. Para poder utilizar de forma óptima su sistema debe establecer cada uno de los boxes de los altavoces de conformidad con los diagramas de respuesta de frecuencia. Además, las transiciones no deben encontrarse en los máximos o mínimos. Busque un campo en el que la tendencia sea lo más plana posible. Cuando se utilizan fagots plegados, debe tenerse en cuenta la longitud de la trompa, ya que el las diferentes longitudes pueden influir de forma también negativa en la dispersión de la frecuencia.
3.5 Salida SUBWOOFER
Para alcanzar un reproducción grave muy alta pero con suficiente bajo, el SUPER-X PRO está adicionalmente equipado con una salida Subwoofer mono para el funcionamiento en 2 vías y en 3 vías. Visto de esta forma el CX2310 sería un filtro de frecuencia estéreo de 2 vías + 1 vía mono o 4 vías mono. La señal del Subwoofer es mono, ya que las frecuencias bajas no se pueden localizar y resumiendo todas las señales de bajo en una sola señal se alcanza un rendimiento óptimo. Dos boxes de altavoces de bajo situados juntos producen 3 dB más de presión de sonido que cuando se encuentran separados uno del otro, ya que de esta forma producen un único frente de onda conjunto. En el caso de cuatro altavoces, la ganancia asciende a 6 dB. La razón se debe a la expansión en forma esférica de las ondas de sonido de frecuencia baja. Los boxes de bajo separados unos de otros se entorpecerían cuando sus ondas de sonido chocaran con las demás (Lo que aquí sucede puede compararse al caso de dos piedras que se tiren al agua bien separadas bien juntas).
3. APLICACIONES
7
SUPER-X PRO CX2310
4. CONEXIONES DE AUDIO
El SUPER-X PRO CX2310 de BEHRINGER dispone de forma estándar de entradas y salidas electrónicas servosimetricadas. El concepto de circuito presenta una supresión automática del zumbido en señales simétricas y posibilita un funcionamiento sin problemas incluso con los niveles más altos. Los zumbidos de red inducidos de forma externa, etc., son suprimidos de forma eficaz. La servofunción, que igualmente trabaja de forma automática, reconoce la conexión de las asignaciones asimétricas de los alfileres e invierte internamente el nivel nominal para que no se produzca una diferencia de nivel entre las señales de entrada y las de salida (corrección de 6 dB).
+ Es imprescindible que preste atención a que la instalación y el manejo del equipo sólo se
lleven a efecto por personal especializado. Durante y después de la instalación hay que prestar atención permanente a una suficiente conexión a tierra de las personas que la realicen, ya que de lo contrario las descargas electrostáticas o fenómenos similares podrían generar mermas de las cualidades generativas.
Figura 4.1: Comparación de los distintos tipos de enchufes
8
4. CONEXIONES DE AUDIO
SUPER-X PRO CX2310
5. DATOS TÉCNICOS
ENTRADAS
Conexiones XLR Tipo electrónico servosimetricado, supresor de perturbaciones AF Impedancia simétrico >50 kOhm, asimétrico >25 kOhm Nivel de entrada máx. +22 dBu típico, simétrico o asimétrico CMRR >40 dB, típico >55 dB a 1 kHz
AUSGÄNGE
Conexiones XLR Tipo electrónico servosimetricado, supresor de perturbaciones AF Impedancia simétrico 60 Ohm, asimétrico 30 Ohm Nivel de entrada máx. +20 dBm simétrico/asimétrico
PERFORMANCE
Ancho de la banda 20 Hz hasta 20 kHz, +0/-0.5 dB Respuesta de frecuencia <5 Hz hasta >60 kHz, +0/-3 dB Relación señal ruido Ref.: +4 dBu, 20 Hz hasta 20 kHz, sin ponderar
Modo estéreo: Modo mono:
Low Output >93 dB >93 dB Mid Output >95 dB High Output >91 dB >91 dB Diafonía High to Low: <93 dB
High to Mid: <94 dB Mid to Low: <95 dB
CROSSOVER
Tipo de filtro Linkwitz-Riley, 24 dB/Octava, state-variable
Frecuencias del modo mono x1 x10
Low/High 44 hasta 930 Hz 440 Hz hasta 9.3 kHz Low/Mid 44 hasta 930 Hz 440 Hz hasta 9.3 kHz Mid/High 440 Hz hasta 9.3 kHz
Frecuencias del modo estéreo x1 x10
Low/High 44 hasta 930 Hz 440 Hz hasta 9.3 kHz
SUMINISTRO DE CORRIENTE
Tensión de red EE.UU./Canadá 120 V ~, 60 Hz
GB./Australia 240 V ~, 50 Hz Europa 230 V ~, 50 Hz Modelo general de exportación 100 - 120 V ~, 200 - 240 V ~, 50 - 60 Hz
Consumo de potencia <17 W Fusibles UL 100 -120 V ~: T 630 mA H
Europa 200 - 240 V ~: T 315 mA H JP 90 - 110 V ~: T 630 mA H
Conexión a red Conexión con cable conector de tres espigas estándar
DIMENSIONES / PESO
Dimensiones 1 ¾" (44,5 mm) * 19" (482,6 mm) * 8 ½" (217 mm) PESO 3 kg
La empresa BEHRINGER se empeña permanentemente en asegurar el mayor nivel de calidad. Las modificaciones necesarias serán efectuadas sin previo anuncio. Por este motivo, los datos técnicos y el aspecto del equipo pueden variar con respecto a las especificaciones mencionadas o figuras.
5. DATOS TÉCNICOS
9
Loading...