Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas
en el interior del equipo que puedan ser reparadas
por el usuario; si es necesario, póngase en
contacto con personal cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o descarga
eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia,
humedad o a alguna otra fuente que pueda salpicar
o derramar algún líquido sobre el aparato. No
coloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre
el aparato.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de
la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro
de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para
constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre
instrucciones operativas y de mantenimiento que
aparecen el la documentación que se adjunta. Por
favor, lea el manual.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve las instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el
equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales
como radiadores, acumuladores de calor, cocinas u
otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan
producir calor.
9) Por su seguridad, utilice siempre enchufes polarizados o con puesta a tierra, y no elimine o deshabilite
nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de
alimentación de corriente. Para enchufes polarizados
requiere una clavija de dos polos, uno de los cuales
tiene un contacto más ancho que el otro. Una clavija con
puesta a tierra dispone de tres contactos, dos polos y la
puesta a tierra. El conector ancho y el tercer contacto,
respectivamente, son los que garantizan una mayor
seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no
se ajusta a su toma de corriente, consulte con un
electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal
forma que no sean pisados o doblados, especialmente
los enchufes y los cables en el punto donde salen del
aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios
especificados por el fabricante.
12) Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode,
soporte o mesa especificados por el fabricante o
suministrados con el equipo. Al transportar el equipo,
tenga cuidado para evitar daños y caídas al tropezar con
algún obstáculo.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin
previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento
de impresión. Los nombres de empresas, instituciones o publicaciones
mostrados y/o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales
registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no constituye ni una
reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER® ni la afiliación
de los propietarios de dicha marca a BEHRINGER®. BEHRINGER® no es
responsable de la integridad y exactitud de las descripciones, imágenes y
datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar
ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a
través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y
comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER® y no tienen
autorización alguna para vincular a BEHRINGER® en ninguna declaración
o compromiso explícito o implícito. Este manual está protegido por derecho
de autor. Cualquier reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier
medio electrónico o impreso, debe contar con la autorización expresa de
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER es una marca
comercial registrada.
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o cuando
no vaya a ser usado en un largo periodo de tiempo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos
cualificados. La unidad requiere mantenimiento siempre
que haya sufrido algún daño, si el cable de suministro
de energía o el enchufe presentaran daños, se hubiera
derramado un líquido o hayan caído objetos dentro del
equipo, si el aparato estuvo expuesto a la humedad o la
lluvia, si ha dejado de funcionar de manera normal o si
ha sufrido algún golpe o caída.
15) ¡PRECAUCIÓN! Las instrucciones de servicio deben
llevarlas a cabo exclusivamente personal cualificado.
Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, no realice
reparaciones que no se encuentren descritas dentro
del manual de operaciones. Las reparaciones deben ser
realizadas exclusivamente por personal cualificado.
Page 3
ULTRABASS BXL450A/BXL900A/BXL1800A/BXL3000A
1. INTRODUCCIÓN
¡Muchas felicidades! Al adquirir un amplificador de la serie
ULTRABASS, te has hecho de un moderno amplificador de bajo
que marca nuevos estándares. El ULTRABASS es un potente
amplificador de 2 canales para bajo con altavoces BUGERA
originales y amplia potencia de reserva. Dispone de un canal de
distorsión y un canal limpio, además de un impresionante
ecualizador con el revolucionario indicador de frecuencias FBQ
See-What-You-Play (ve lo que tocas), que te muestra
instantáneamente qué frecuencia corresponde a qué control del
ecualizador para permitirte moldear el sonido a tu gusto. El limitador
integrado te garantiza el máximo volumen sin distorsión, y las
conexiones para auriculares y reproductor de CD lo hacen ideal
para practicar.
+ Este manual tiene la intención de familiarizarte con
distintos conceptos para que conozcas todas las
funciones del aparato. Después de leer el manual,
consérvalo para poder consultarlo posteriormente
en caso de ser necesario.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Suministro
El ULTRABASS fue embalado cuidadosamente en nuestra fábrica
para garantizar un transporte seguro. No obstante, si la caja
presentara daños, revisa enseguida si el aparato sufrió algún
desperfecto exterior.
+ En caso de presentarse algún daño en el equipo,
NO lo envíes de vuelta a BEHRINGER, ponte en contacto con el distribuidor y la empresa transportista, ya
que de lo contrario puede extinguirse tu derecho a
indemnización por daños.
+ Utiliza siempre el embalaje original para evitar
daños en el almacenaje o el envío.
+ No dejes nunca que niños manejen sin supervisión
el aparato o los materiales suministrados en el
paquete.
La conexión a red se realiza mediante el cable de red con conector
estándar suministrado. Éste cumple con las disposiciones de
seguridad necesarias.
+ Es indispensable que todos los aparatos estén
conectados a tierra. Por tu propia seguridad, no
elimines o deshabilites nunca la conexión a tierra
del aparato o del cable de alimentación de red. Al
conectar la unidad a la toma de corriente asegúrate
de que la conexión disponga de una unión a tierra.
1.1.3 Registro en línea
Recuerda registrar tu equipo BEHRINGER lo más pronto posible
a través de nuestra página web, www.behringer.com (o
www.behringer.de), y lee detalladamente los términos y
condiciones de garantía.
La empresa BEHRINGER ofrece garantía de un año* por defectos
de fabricación y materiales a partir de la fecha de compra. Las
condiciones de garantía detalladas están disponibles en nuestra
página web www.behringer.com (o www.behringer.es).
Si tu equipo BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro
objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio
de garantía, por favor ponte en contacto con el distribuidor donde
compraste el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara en
tu localidad, ponte en contacto con alguna de nuestras
subsidiarias. La información de contacto correspondiente
puedes encontrarla en la documentación original suministrada
con el producto (Información de Contacto Global/Información de
Contacto en Europa). Si tu país no estuviera en la lista, contacta
al distribuidor más cercano a ti. Puedes encontrar una lista de
distribuidores en el área de soporte de nuestra página web
(www.behringer.com).
El registro de tus equipos agiliza el proceso de reclamación y
reparación en garantía.
¡Gracias por tu cooperación!
*Clientes dentro de la Unión Europea pueden estar sujetos a otro tipo de
condiciones. Para más información comunícate con nuestro equipo de
Soporte BEHRINGER en Alemania.
+ Al desechar los materiales del paquete por favor
hazlo de manera ecológica.
1.1.2 Puesta en funcionamiento
Procura una ventilación adecuada y no coloques el aparato cerca
de fuentes de calor para evitar un sobrecalentamiento del mismo.
+ Antes de conectar el ULTRABASS a la red eléctrica,
asegúrate de que el voltaje coincida con la tensión
nominal del aparato
El portafusibles, ubicado en la toma de conexión a la red eléctrica,
presenta tres marcas triangulares. Dos de éstas tienen un valor
de voltaje asignado y al estar frente a la tercera indican el voltaje
al cual está ajustado tu ULTRABASS. Este ajuste puede
cambiarse al girar 180° el portafusibles. ¡ATENCIÓN! Esto no
es válido para modelos de exportación que tienen un
ajuste fijo, para 120 V, por ejemplo.
+ Cuando ajustes el aparato a una tensión de red
diferente debes utilizar un fusible con un valor
distinto. El valor adecuado lo encontrarás en el
Capítulo ESPECIFICACIONES.
+ ¡Los fusibles defectuosos deben sustituirse
imprescindiblemente por fusibles con el valor
correcto! El valor adecuado lo encontrarás en el
Capítulo ESPECIFICACIONES.
1. INTRODUCCIÓN
3
Page 4
ULTRABASS BXL450/BXL900/BXL1800/BXL3000
2. ELEMENTOS DE CONTROL Y
CONEXIONES
Fig. 2.3: Sección principal
El control MASTER te permite ajustar el nivel general del
amplificador.
Fig. 2.1: Sección de entrada
INPUT. Esta es la entrada del ULTRABASS (jack de 6,3 mm)
donde debes conectar tu bajo.
El control GAIN 1 regula el nivel de entrada del canal 1.
El botón CH 2 te permite conmutar entre los dos canales de
tu ULTRABASS. Si está iluminado el botón CH 2, el canal 2
está activo. En los modelos BXL1800, BXL3000, BXL1800A
y BXL3000A también puedes conmutar de canal mediante
el pedal incluido.
El control GAIN 2 determina el nivel de distorsión del canal 2.
Cuanto más lo gires hacia la derecha, mayor la distorsión.
SHAPE es un filtro especial que te permite alterar el sonido
de tu bajo de manera muy flexible. En el Capítulo 3.2.2 se
describen algunos ejemplos de aplicación de la función
Shape.
+ La función del filtro Shape sólo afecta al canal 2, el
canal 1 no se ve afectado por esta función.
Si deseas utilizar auriculares, como la serie HP de
BEHRINGER, conéctalos en la salida PHONES (jack
estéreo de 6,3 mm). Tan pronto conectes los auriculares
se silenciará el altavoz interno.
Con el interruptor POWER se enciende el ULTRABASS.
Éste debe estar en la posición de apagado al conectar el
amplificador a la red de corriente eléctrica. Para desconectar
el aparato de la red de corriente eléctrica, saca el cable del
enchufe. Al poner en funcionamiento el amplificador,
asegúrate de que el enchufe esté accesible fácilmente.
+ Ten en cuenta que: el interruptor POWER no
desconecta por completo al aparato de la red de
corriente eléctrica. Saca el cable del enchufe si no
vas a utilizar el aparato por un periodo largo.
Con el control LEVEL puedes regular el volumen del canal
2. Ajusta este control hasta que logres el balance de nivel
deseado entre los canales 1 y 2.
Fig. 2.2: Ecualizador FBQ
El ecualizadorFBQ tiene 7 potenciómetros deslizantes
(BXL450 y BXL450A: 5 potenciómetros deslizantes) para
las distintas bandas de frecuencia. El aumento o corte
máximo de nivel es de 12 dB.
Con el botón FBQ se activa el analizador de espectro FBQ.
Los LEDs en los potenciómetros deslizantes se iluminan al
activar la función FBQ indicando la cantidad de energía en
las bandas de frecuencia correspondientes. El ecualizador
funciona independientemente de la función FBQ (para más
información de la función FBQ vea el Capítulo 3.2.1).
Fig. 2.4: Conexiones en la parte trasera
(BXL1800, BXL3000, BXL1800A y BXL3000A)
La salida XLR balanceada DI OUT te permite conectar tu
ULTRABASS a una mesa de mezclas. La señal se toma
después del ecualizador, pero antes del control MASTER.
Alternativamente a la salida , también puedes tomar la
señal de salida del ULTRABASS desde la salida LINE OUT
(jack de 6,3 mm).
+ FX INSERT: el ULTRABASS (excepto el BXL450,
BXL900, BXL450A y BXL900A) dispone de una vía de
inserción para conectar efectos externos, como un wahwah, pedales de efectos o procesadores de efectos de
19". Conecta la salida SEND con la entrada del procesador de efectos externo, y la salida de éste con la entrada
RETURN del ULTRABASS. La señal de la salida SEND
no se ve afectada por la función Ultrabass ().
+ La salida INSERT SEND también puede utilizarse
como salida paralela para, por ejemplo, utilizar un
afinador. Siempre y cuando el conector RETURN esté
libre, la señal interna no se interrumpe.
NÚMERO DE SERIE.
La entrada CD IN (RCA) te permite conectar una señal de
audio estéreo al ULTRABASS, para que puedas tocar
simultáneamente con tus canciones favoritas o acompañado de una caja de ritmos.
+ En los modelos BXL450, BXL900, BXL450A y BXL900A
la entrada CD IN está en la parte delantera del
amplificador.
4
2. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
Page 5
ULTRABASS BXL450A/BXL900A/BXL1800A/BXL3000A
Los modelos BXL1800, BXL3000, BXL1800A y BXL3000A
incluyen un pedal en el suministro, el que puedes utilizar
para conmutar entre canales (CH 2), o para activar la
función Ultrabass (ON).
Fig. 2.5: Portafusibles y conexión de red (parte trasera)
PORTAFUSIBLES / SELECCIÓN DE TENSIÓN. Antes de
conectar tu ULTRABASS a la red de corriente eléctrica,
asegúrate que el indicador de tensión de éste corresponda
a la tensión de red local. Si sustituyes el fusible debes
emplear indispensablemente uno del mismo tipo. En algunos
aparatos el portafusibles puede colocarse en dos
posiciones distintas para conmutar entre 230 V y 120 V. Si
deseas usar el amplificador fuera de Europa, a 120 V, por
ejemplo, debes utilizar un fusible con valor distinto.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable
de red con conector estándar suministrado. Éste cumple
con todas las disposiciones de seguridad necesarias.
De seguro te mueres de ganas de conectar tu bajo a tu nuevo
amplificador ULTRABASS y saber cómo suena, ¡no pierdas más
tiempo!
sAntes de encender el amplificador, conecta tu instrumento
en la entrada . Utiliza un cable de instrumento con
conector jack mono de 6,3 mm.
sGira el control MASTER completamente hasta la
izquierda y apaga el ecualizador, el compresor y la función
Ultrabass (botones , y ) para obtener un
sonido neutral.
sColoca el control GAIN en la posición central.
sEnciende el ULTRABASS mediante el botón de encendido
POWER y ajusta el nivel con el control MASTER .
El ULTRABASS dispone de dos canales de entrada, los que
puedes elegir con el conmutador de canal . Si seleccionas el
canal 1 (LED no iluminado), debes utilizar el control GAIN 1
para ajustar el nivel de entrada.
El canal 2 es el canal utilizado para producir sonidos
distorsionados. Este canal te permite producir un sonido diferente
al del canal 1, simplemente ajustando un nivel distinto,
distorsionando el sonido, o moldeándolo mediante la función
Shape (ver el Capítulo 3.2). El nivel de entrada del canal 2 se
determina con el control GAIN 2 . Este control también
determina la cantidad de distorsión aplicada. Si el nivel llegara a
aumentar en exceso debido a la distorsión, regula el nivel mediante
el control LEVEL para evitar cambios bruscos de nivel al
cambiar de canal.
3. PRIMEROS PASOS
3.1 Conexión del bajo
(sólo BXL1800, BXL3000, BXL1800A y BXL3000A)
Fig. 2.6: COMPRESOR
El control COMPRESSOR regula la intensidad de la
compresión (ver Capítulo 3.2.4).
El botón ON activa el compresor.
Fig. 2.7: Función ULTRABASS
(excepto BXL450 y BXL450A)
Al estar activada la función Ultrabass, el control
ULTRABASS te permite agregarle energía en frecuencias
ultrabajas a tu sonido. El efecto Ultrabass puede utilizarse
en ambos canales (ver Capítulo 3.2.3).
Al pulsar el botón ON se ilumina éste, indicando que la
función Ultrabass está activa. También puedes controlar
este efecto de manera remota mediante el pedal (excepto
BXL900 y BXL900A).
3.2 Procesamiento de sonido
El ULTRABASS te ofrece muchas posibilidades para alterar el
sonido de tu bajo. En este capítulo se describen las distintas
opciones.
3.2.1 Ecualizador FBQ
El ecualizador es de tipo gráfico de 7 bandas (BXL450 y BXL450A:
5 bandas) e incluye el analizador de espectro FBQ. Si los
potenciómetros deslizantes están en la posición central, la señal
no está siendo alterada.
sPara aumentar el nivel de una determinada banda de
frecuencia, desliza el potenciómetro correspondiente hacia
arriba.
sPara reducir el nivel, desliza el potenciómetro hacia abajo.
Cada potenciómetro tiene un LED que indica, mediante su
luminosidad, la cantidad de energía en la banda de frecuencia
correspondiente. Para activar la función FBQ pulsa el botón
. Si la señal suena poco definida y saturada, esto se indicará
mediante el incremento en la luminosidad del LED respectivo. Por
ejemplo, si aumentara la luminosidad de la banda de 160 Hz,
desliza el potenciómetro hacia abajo para disminuir la saturación.
Por el contrario, si la señal fuera muy débil (la luminosidad del
LED es muy leve) y quieres enfatizarla, sube el potenciómetro.
+ Para enfatizar una banda de frecuencia, no debes
aumentar forzosamente el nivel de ésta, sino que
también puedes reducir el nivel de las demás
bandas de frecuencia. De esta manera, evitas que
el nivel interno sea demasiado alto y dispones de
un margen de sobrecarga (Headroom) más
amplio.
3. PRIMEROS PASOS
5
Page 6
ULTRABASS BXL450/BXL900/BXL1800/BXL3000
3.2.2 Función Shape
La función Shape del ULTRABASS es un revolucionario filtro
que te permite alterar completamente el sonido de tu bajo y
moldear tu sonido de forma creativa, algo indispensable para
cualquier bajista hoy en día. Un ajuste extremo del filtro le imprime
a tu sonido más presencia y fuerza. Por ejemplo:
Quieres tocar un solo en directo, pero tu sonido no logra
imponerse y sobresalir de los demás instrumentos. Antes que
nada, realiza los ajustes necesarios para lograr un sonido sólido
en el canal 1. Con ayuda del filtro Shape, refina ese sonido para
tus solos en el canal 2. Dado que el filtro Shape sólo afecta al
canal 2, ahora puedes combinar fácilmente ambos sonidos
conmutando entre los canales 1 y 2.
El filtro Shape también es muy práctico cuando utilizas dos bajos
distintos. Tal vez quieras utilizar un bajo de jazz y un bajo sin
trastes, dos instrumentos que suenan completamente distinto.
Considerando que durante un concierto no tendrás tiempo de
ajustar el amplificador cada vez que cambies de bajo, esta función
te vendrá como anillo al dedo: utiliza, por ejemplo, el canal 1 para
el bajo de jazz, y el canal 2 con la función Shape para el bajo sin
trastes.
+ En todos los modelos BXL, el compresor funciona
independientemente del limitador integrado que
protege al amplificador contra sobrecargas y
distorsiones.
4. EJEMPLOS DE CONEXIÓN
4.1 Configuración para practicar con música
pregrabada
3.2.3 Función Ultrabass
(excepto BXL450 y BXL450A)
En las producciones musicales modernas se puede escuchar
un sonido de bajo sumamente profundo, hasta una octava por
debajo de la frecuencia de bajo más grave. Muchas veces este
sonido sólo puede producirse en un estudio ya que la mayoría
de los amplificadores de bajo no ofrecen generadores de
subarmónicos. Sin embargo, el ULTRABASS sí te ofrece la
posibilidad de crear este sonido tan de moda.
Te sorprenderá lo profundo que suena tu bajo con la función
Ultrabass. Ajustes extremos pueden ser especialmente
interesantes para condimentar tu sonido. Supongamos que
utilizas el filtro Shape para las frecuencias bajas, lo que funciona
muy bien para producir sonidos irascibles, pero echas de menos
los graves más profundos. En este caso, el procesador de
subarmónicos te servirá de maravilla para lograr que el sonido
siga siendo punchy, pero con mucho más profundidad.
En los modelos BXL1800, BXL3000, BXL1800A y BXL3000A
puedes activar y desactivar la función Ultrabass mediante el
pedal suministrado para enfatizar sólo ciertos pasajes.
3.2.4 Compresor
(sólo BXL1800, BXL3000, BXL1800A y BXL3000A)
Un compresor reduce el rango dinámico de una señal. Los picos
de señal se reducen y se aumenta el nivel de señales suaves,
logrando así reducir la diferencia entre los pasajes más fuertes
y suaves de una señal, lo que resulta en un sonido mucho más
potente y comprimido.
Con algunas técnicas, como el slap, se presentan constantemente picos de señal. En este caso, se requiere de un compresor
para que las notas más débiles no se pierdan, dándole a la señal
más fuerza rítmica. Al mismo tiempo, la cola o sustain de las
notas también se alarga.
sEnciende el compresor (botón ON ).
sGira el control COMPRESOR lentamente a la derecha
para aumentar el nivel de compresión.
sMediante el botón ON puedes comparar la señal con y sin
compresión, a manera de bypass.
El compresor trabaja mejor con niveles de entrada relativamente
altos. Si el nivel de la señal es muy bajo, el compresor empieza a
funcionar solamente cuando se presentan aumentos drásticos
de nivel. En cambio, si el ajuste de nivel de entrada (GAIN) es
muy alto, el compresor estará trabajando casi constantemente,
en cuyo caso, el control COMPRESSOR debe estar ajustado
muy suave para conseguir un resultado efectivo. ¡Experimenta
para encontrar los ajustes que mejor te sirvan!
Fig. 4.1: Configuración estándar (BXL900A)
Esta configuración es ideal para practicar en casa o en una sala
de ensayo. Conecta tu ULTRABASS como se muestra en la Fig.
4.1. Para practicar con música pregrabada, conecta un
reproductor de CD, MD o un ordenador en la entrada CD IN.
Si deseas practicar con auriculares, conéctalos en la salida
PHONES del ULTRABASS. El altavoz interno se silenciará
automáticamente. Gira el control MASTER completamente a la
izquierda antes de conectar tus auriculares.
4.2 Configuración extendida para
presentaciones en directo y grabaciones en
estudio (sólo BXL1800, BXL3000, BXL1800A y
BXL3000A)
Fig. 4.2: Configuración extendida (BXL1800A)
Para presentaciones en directo o grabaciones en estudio es
ideal esta configuración, que es una simple extensión de la
configuración sencilla.
Enchufa el pedal incluido en el conector FOOT SWITCH del
ULTRABASS. El pedal te permite conmutar entre canales y activar
la función Ultrabass, lo que puede ser muy útil, especialmente
para situaciones de directo.
6
4. EJEMPLOS DE CONEXIÓN
Page 7
ULTRABASS BXL450A/BXL900A/BXL1800A/BXL3000A
Para conectar un pedal de efectos, conecta la entrada de éste a
la salida FX INSERT SEND del ULTRABASS, y la salida a la entrada
FX INSERT RETURN. Obviamente también puedes utilizar un pedal
de wah-wah o un procesador de efectos de 19".
Normalmente, para conectar el bajo a un sistema de sonorización
es necesario utilizar una caja de inyección directa. (Una caja de
inyección directa permite transmitir la señal distancias más largas
y con un nivel adecuado, más alto que el nivel habitual de
instrumento, para la mesa de mezclas). En nuestros
amplificadores ULTRABASS ¡tienes una caja de inyección directa
incluida! Conecta la salida balanceada DI OUT directamente a la
mesa de mezclas o al cajetín de escenario mediante un cable
normal de micrófono (cable blindado magnéticamente con
conectores XLR).
De manera alternativa, puedes utilizar la salida LINE OUT (jack
mono de 6,3 mm), para distancias más cortas y para mezcladores
con entradas de nivel de línea (para grabar en un estudio casero
sin utilizar un micrófono, por ejemplo). También puedes utilizar
esta salida como salida adicional o para conectar un afinador.
4.3 ULTRABASS como esclavo con
preamplificador externo
Si deseas utilizar un preamplificador de guitarra o amplificador
de modelado (como el BASS V-AMP o BASS V-AMP PRO), puedes
conectarlo en la entrada FX INSERT RETURN. El ULTRABASS
funciona en este caso como una etapa final de amplificación
únicamente, es decir, ambos canales de entrada están inactivos.
5. INSTALACIÓN
5.1 Conexiones de audio
Todas los conectores jack del ULTRABASS de BEHRINGER,
exceptuando la salida de auriculares, son mono. La salida DI
OUT es vía conector XLR balanceado. Las entradas de CD son
mediante conectores tipo RCA.
+ Procura que sólo personas capacitadas instalen y
utilicen tu ULTRABASS. Cerciórate de que durante
la instalación y operación del equipo, el usuario
mantenga suficiente contacto físico a tierra, ya que
las cargas electrostáticas pueden afectar el
funcionamiento de la unidad.
Fig. 5.1: Conectores XLR
Fig. 5.2: Jack mono de 6,3 mm
Fig. 5.3: Asignación de polos para jack estéreo de 6,3 mm
5. INSTALACIÓN
para auriculares
7
Page 8
ULTRABASS BXL450/BXL900/BXL1800/BXL3000
6. ESPECIFICACIONES
BEHRINGER se esfuerza constantemente por mantener los más altos estándares profesionales. Como resultado de estos esfuerzos, algunos productos
pueden sufrir modificaciones sin previo aviso. Las especificaciones y la apariencia pueden variar de las arriba mencionadas y/o mostradas.
8
6. ESPECIFICACIONES
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.