3.5 Conectar el 
receptor a un 
pupitre de mezcla
Véase Fig. 6a.
Véase Fig. 6b.
¡Importante!
3.6 Conectar el 
receptor a un amplificador
Véase Fig. 7.
3.7 Conectar el 
receptor a la red
Véase Fig. 5.
3.8 Antes del 
control de sonido
¡Importante!
5. Atornillar los divisores de potencia en el bastidor con los tornillos de 
montaje suministrados.
Hay dos formas de conectar el receptor a un pupitre de mezcla: 
A. Conectar, con un cable XLR, el borne MIC OUT (7) en la parte
posterior del receptor con una entrada simétrica de micrófono 
(borne XLR) en el pupitre de mezcla. En el receptor, girar el regulador VOLUME (3) completamente hacia la izquierda (nivel de micrófono).
B. Conectar, con un cable jack de 6,3 mm, el borne LINE OUT (8) en la
parte posterior del receptor con una entrada LINE asimétrica (jack 
de 6,3 mm) en el pupitre de mezcla. En el receptor, girar el regulador VOLUME (3) completamente hacia la derecha (nivel de línea).
No deben utilizarse nunca al mismo tiempo las dos tomadas de 
salida audio. Esto puede provocar pérdida de nivel y ruido más 
intenso.
1. Conectar, con un cable jack de 6,3 mm, el borne LINE OUT (8) en la 
parte posterior del receptor con una entrada LINE asimétrica (jack 
de 6,3 mm) en el amplificador. 
2. En el receptor, girar el regulador VOLUME (3) completamente hacia 
la derecha (nivel de línea).
1. Orientar la antena (2) hacia arriba.
2. Colocar el selector SQUELCH (12) en MINIMUM.
3. Verificar que la tensión de red indicada en el alimentador de
red suministrado concuerde con la tensión en el lugar de 
utilización. La utilización del alimentador con una tensión diferen-
te puede producir daños irreparables en el aparato.
4. Enchufar el cable de alimentación del alimentador de red suministrado en la hembrilla DC IN (11) del receptor.
5. Hacer un lazo con el cable de alimentación, pasar el lazo desde arriba por la contratracción y enrollarlo en el gancho de la contratracción (10); afianzar el cable.
6. Enchufar el adaptador de red.
7. Conectar el receptor apretando la tecla POWER (1).
1. Recorrer el área en la que se va a utilizar el emisor, buscando lugares en que baja la intensidad de campo, alterándose temporalmente la recepción (”dropouts”). 
Estos ”dropouts” se pueden remediar emplazando el receptor de 
otra forma. Si esto no da resultado hay que evitar esos lugares críticos.
2. Si aparecen ruidos perturbadores, hacer girar el regulador 
SQUELCH (12) del receptor en el sentido de las agujas del reloj 
hasta que se desvanezcan esas perturbaciones. 
Cuando el silenciador pone en mudo la salida audio del receptor, se 
apaga el LED RF (4).
El nivel del silenciador no debe ajustarse nunca más alto de lo 
necesario, ya que cuanto más alto esté ajustado, tanto más se 
reduce la sensibilidad del receptor y con ello también el alcance entre emisor y receptor.
3 Puesta en funcionamiento
35