Precauciones y política medioambiental ......................................................................................................................................................................... 3
Política medioambiental ................................................................................................................................................................................................... 3
Parámetros de configuración .......................................................................................................................................................................................... 6
Objetos de comunicación ...................................................................................................................................................................................................... 9
No tire nunca este equipo con los desechos domésticos. Los productos eléctricos y
Las piezas que forman parte del mismo se pueden reciclar. Respete, por tanto, la
PRECAUCIONES
Por su seguridad y la de los dispositivos, respete las siguientes instrucciones:
• No manipule el sistema con las manos mojadas ni húmedas.
• Realice todas las conexiones o desconexiones con el sistema de climatización sin alimentar.
• Tenga precaución de no realizar ningún cortocircuito en ninguna conexión del sistema.
POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
electrónicos contienen sustancias que pueden ser dañinas para el medioambiente si no se
les da el tratamiento adecuado. El símbolo del contenedor de basura tachado indica la
recogida selectiva de aparatos eléctricos, diferenciándose del resto de basuras urbanas.
Para una correcta gestión ambiental, deberá ser llevado a los centros de recogida previstos,
al final de su vida útil.
reglamentación en vigor sobre protección medioambiental.
Debe entregarlo a su distribuidor si lo reemplaza por otro, o depositarlo en un centro de
recogida especializado.
Los infractores están sujetos a las sanciones y a las medidas que establece la Ley sobre
protección del medio ambiente.
REQUISITOS GENERALES
Siga estrictamente las indicaciones expuestas en este manual:
• El sistema debe ser instalado por un técnico cualificado.
• Realice todas las conexiones con ausencia total de alimentación.
• Ubique y conecte los elementos conforme a la reglamentación electrónica vigente.
• Para la conexión de elementos del sistema utilice el cable Airzone: cable apantallado y trenzado, formado por 4
hilos (2x0,22 mm
• No conectar polo “-” en la borna “+”. Puede dañar el dispositivo.
• Para elementos con alimentación externa a 230 Vac, solo es necesario conectar los polos “A” y “B” del bus para las
comunicaciones. No es recomendable conectar los polos “+” y “-” de alimentación.
• Respete el código de colores para todos los elementos del sistema.
• No sitúe el bus del sistema junto a líneas de fuerza, fluorescentes, motores, etc., que puedan generar interferencias
en las comunicaciones.
2
+ 2x0,5mm2).
Importante: En el cableado de alimentación externo del sistema deberá incorporarse, según la reglamentación local y
nacional pertinente, un interruptor principal u otro medio de desconexión que tenga una separación constante en todos los
polos. El sistema se reiniciará automáticamente si se apaga la alimentación principal.
3
INTRODUCCIÓN
Nº
Descripción
La pasarela KNX permite la integración de sistemas de climatización Airzone mediante ModBus en sistemas de control KNX
TP-1.
MONTAJE
La pasarela de integración KNX se monta sobre carril DIN. Este módulo va alimentado a través del bus domótico de la central
y del bus KNX de la instalación. La ubicación y montaje de este módulo debe cumplir la normativa electrónica vigente.
Nota: Para retirar el módulo, tire de la lengüeta hacia abajo para liberarlo.
CONEXIÓN
La pasarela de integración KNX es un elemento que se conecta al bus domótico de la central.
AZCE6FLEXA3 / AZCE6IBPRO6
Pulsador de programación
Bus KNX
Bus domótico
AZDI6ACUAZONE / AZDI6IBPRO32
4
Nº
Descripción
Pulsador de programación
AZRA6OUTPUT8Z
AZRA6RADIANT
Bus KNX
Bus domótico
Para la conexión al bus domótico de la central dispone de 1 borna de 5 pines.
Fije los cables con los tornillos de la borna respetando el código de colores.
Para la conexión al bus KNX dispone de un conector KNX estándar. Conecte la
pasarela KNX al bus KNX TP-1 respetando el código de colores.
El módulo de control de elementos radiantes (AZRA6OUTPUT8Z) es un elemento
que se conecta al bus de conexión Airzone de la central.
CONFIGURACIÓN
Este dispositivo es totalmente compatible con KNX, por lo que podrá realizar la configuración y puesta en marcha mediante
la herramienta ETS.
Para realizar la puesta en marcha del dispositivo y su configuración descargue la BBDD del producto desde nuestra Web:
La instalación de la base de datos en la herramienta ETS se realizará según el procedimiento habitual de importar nuevos
productos. Una vez importada, seleccione la aplicación DI6Flexa3App.
Nota: Para más información sobre la puesta en marcha de productos KNX desde ETS consultar el documento “Diseño de proyectos
KNX con ETS: Fundamentos”.
Importante: La base de datos disponible es compatible a partir de la versión HW v.1.2 incluyendo la misma.
5
RECOMENDACIONES GENERALES
Antes de empezar con la puesta en marcha tenga en cuenta estas recomendaciones para el correcto funcionamiento de la
pasarela KNX-Airzone:
•Direccione el sistema de zonas antes de comenzar la puesta en marcha desde ETS, para su integración con los
dispositivos KNX disponibles en la red.
•No realice asociaciones de los objetos de comunicación que no se vayan a utilizar en el proyecto KNX en cuestión.
El número de asociaciones está limitado a 247.
•Realice la configuración de los parámetros del dispositivo seleccionando la topología del sistema utilizado y
seleccionando los valores correspondientes para los parámetros que se adecuen a los periféricos que se utilicen en
el sistema.
•En caso de tener alguna zona en la que no haya presente un termostato Airzone y quiera controlarla desde un
dispositivo KNX, realice una configuración previa de la zona mediante el propio dispositivo de control KNX o desde
el monitor de direcciones de grupo. Esta configuración será muy importante en el caso de querer controlar por
completo zonas en instalaciones de tipo Agua. (Para poder acceder a la zona, al menos ésta debe poseer una
dirección válida del sistema Airzone.)
• En el caso de disponer de más de un sistema y estar conectados a máquinas VRF será imprescindible agrupar los
objetos de comunicación de cambios de modo en la misma dirección de grupo.
•En el caso de no disponer en la instalación de termostatos Airzone es muy importante:
o Indicar el cambio de Flags en el OC de temperatura local.
o Enviar la temperatura de ambiente de cada una de las zonas con periodo inferior a 5 minutos. En el caso
de que no sea así, la central dará de baja a la zona, perdiendo el control de la misma.
o Tras la descarga del programa de aplicación o tras un corte de alimentación del sistema, es necesario enviar
todos los objetos de comunicación de zona que se utilizan (Ambiente, consigna, On/Off, Modo, Etapa, ...).
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
Los parámetros configurables están relacionados con los objetos de comunicación disponibles para el dispositivo pasarela
KNX-Airzone. Estos se encuentran visibles en la base de datos del dispositivo para la herramienta software ETS en función
de la configuración del sistema y de las zonas disponibles. Durante la puesta en marcha se seleccionarán los valores para los
distintos parámetros, en función de los periféricos que se encuentren conectados al sistema.
Para realizar el control mediante KNX del sistema de climatización será necesaria la selección correcta de la topología del
sistema, ya que este parámetro condicionará el resto de parámetros, como el número de zonas disponibles o la selección de
algunos objetos de comunicación propios de cada tecnología.
La representación de los objetos de comunicación del sistema, se visualizarán en la herramienta ETS en función del valor
que se le asigne durante la configuración y puesta en marcha del dispositivo a los parámetros disponibles, afectando a la
configuración del sistema y las zonas.
La puesta en marcha comienza con la selección de los valores adecuados para los parámetros de Sistema.
•Topología del sistema. Permite seleccionar la topología del sistema. Por defecto se encuentra configurada como
centralizada, por lo que aparecerán los objetos de comunicación disponibles para dicha opción.
Recuerde: Dependiendo de la topología seleccionada, aparecerán los objetos de comunicaciones relacionados con
dicha topología. Puede cambiar en cualquier momento de topología, teniendo en cuenta que este parámetro es el que
más repercute en la puesta en marcha del sistema.
•Modelo del sistema. Permite seleccionar el modelo del sistema. Por defecto aparece seleccionado Sistema FLEXA
3 lo que supone que aquellos objetos de comunicación no disponibles para esta configuración no serán visibles.
6
Loading...
+ 14 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.