Para obtener más información acerca de los productos Agfa y Agfa
HealthCare, puede visitar www.agfa.com.
Agfa y el rombo de Agfa son marcas comerciales de Agfa-Gevaert N.V.,
Bélgica, o de sus filiales. NX e IMPAX son marcas comerciales de Agfa
HealthCare N.V., Bélgica o de alguna de sus filiales. Todas las demás marcas
comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios y se usan en forma
editorial sin intención de violar derecho alguno.
Agfa HealthCare N.V. no ofrece ninguna garantía implícita ni explícita con
respecto a la exactitud o utilidad de la información contenida en este manual
y rechaza específicamente toda garantía de idoneidad para un fin
determinado. Es posible que algunos productos y servicios no estén
disponibles en su región. Póngase en contacto con el representante comercial
de su localidad para obtener información sobre disponibilidad. Agfa
HealthCare N.V. se esfuerza en proporcionar diligentemente información lo
más precisa posible, pero no asume ninguna responsabilidad por errores
tipográficos que pudiera haber. Agfa HealthCare N.V. no se considerará
responsable bajo ninguna circunstancia por daños originados a raíz del uso o
de la imposibilidad de uso de información, aparatos, métodos o procesos
descritos en este documento. Agfa HealthCare N.V. se reserva el derecho de
realizar cambios en este documento sin previo aviso. La versión original de
este documento está en idioma inglés.
Copyright 2016 Agfa HealthCare N.V.
Todos los derechos reservados.
Publicado por Agfa HealthCare N.V.
B-2640 Mortsel, Bélgica.
Queda prohibida la reproducción, copia, adaptación o transmisión de
cualquier forma o por cualquier medio sin la autorización por escrito de Agfa
HealthCare N.V.
4420O ES 20160927 0934
Page 9
NX | Introducción a este manual | 9
Introducción a este manual
Temas:
•Ámbito de este manual
•Acerca de los avisos de seguridad de este documento
•Exención de responsabilidad
4420O ES 20160927 0934
Page 10
10 | NX | Introducción a este manual
Ámbito de este manual
Este manual contiene información para un uso seguro y eficaz de los
productos AGFA Healthcare.
4420O ES 20160927 0934
Page 11
NX | Introducción a este manual | 11
Acerca de los avisos de seguridad de este documento
En los siguientes ejemplos se muestra cómo aparecerán las advertencias,
precauciones, instrucciones y notas en este documento. El texto explica su uso
previsto.
PELIGRO:
Un aviso de seguridad de peligro indica una situación peligrosa
de peligro directo e inmediato de una posible lesión grave a un
usuario, técnico, paciente, u otras personas.
ADVERTENCIA:
Un aviso de seguridad de advertencia indica una situación
peligrosa que puede provocar una posible lesión grave a un
usuario, técnico, paciente, u otras personas.
ATENCIÓN:
Un aviso de seguridad de precaución indica una situación
peligrosa que puede provocar una posible lesión leve a un
usuario, técnico, paciente, u otras personas.
Una instrucción es una directriz cuyo incumplimiento puede dar
lugar a daños en los equipos descritos en este manual y en
cualesquiera otros bienes y equipos, o bien contaminación
medioambiental.
Una prohibición es una directriz cuyo incumplimiento puede dar
lugar a daños en los equipos descritos en este manual y en
cualesquiera otros bienes y equipos, o bien contaminación
medioambiental.
Nota: Las notas incluyen consejos y destacan aspectos especiales.
Las notas no deben interpretarse como instrucciones.
4420O ES 20160927 0934
Page 12
12 | NX | Introducción a este manual
Exención de responsabilidad
Agfa no asume responsabilidad alguna por el uso de este documento, si se han
efectuado cambios no autorizados en su contenido o su formato.
No se han escatimado esfuerzos para asegurar la precisión de la información
contenida en el mismo. No obstante, Agfa no asume responsabilidad alguna
por los errores, imprecisiones u omisiones que puedan observarse en este
documento. A fin de mejorar la confiabilidad, las funciones o el diseño, Agfa
se reserva el derecho de cambiar el producto sin previo aviso. Este manual se
suministra sin garantía de ningún tipo, implícita ni explícita, incluidas, entre
otras, las garantías implícitas de facilidad de comercialización e idoneidad
para un fin determinado.
Nota: En Estados Unidos, conforme a las leyes federales, la
adquisición de este dispositivo solo la puede realizar un médico o
por orden de un médico.
4420O ES 20160927 0934
Page 13
Introducción a NX
Temas:
•Uso previsto
•Usuario destinatario
•Configuración
•Mandos de control
•Documentación del sistema
•Opciones y accesorios
•Formación
•Reclamaciones acerca del producto
•Compatibilidad
•Conformidad
•Rendimiento
•Conectividad
•Instalación
•Mensajes
•Etiquetas
•Seguridad de datos de los pacientes
•Mantenimiento
•Instrucciones de seguridad
NX | Introducción a NX | 13
4420O ES 20160927 0934
Page 14
14 | NX | Introducción a NX
Uso previsto
Temas:
•NX Modality Workstation
•NX Central Monitoring System
•NX Office Viewer
4420O ES 20160927 0934
Page 15
NX | Introducción a NX | 15
NX Modality Workstation
• La estación de trabajo NX de Agfa está indicada para aplicaciones
radiográficas generales para la visualización de imágenes radiográficas,
con calidad apta para diagnósticos, de partes del cuerpo de pacientes
adultos, de pediatría o de neonatología capturas de DR y CR. El sistema
NX en combinación con los detectores DR y digitalizadores CR se puede
usar donde sea que se puedan usar los sistemas convencionales de
pantalla-película, CR o DR.
• La estación de trabajo NX también se recomienda para usar en
aplicaciones de mamografía en combinación con digitalizadores
específicos de mamografía de CR autorizados. No se recomienda el uso de
la estación de trabajo NX para mamogragía en combinación con
digitalizadores de CR o detectores de DR no autorizados.
• NX Modality Workstation es una estación de trabajo de CR (radiografía
informatizada) o de DR (radiografía directa) para la adquisición, la
identificación, el procesamiento y la transmisión de imágenes en formato
digital procedentes de un digitalizador Agfa o de un panel de DR validado
por Agfa.
• NX Modality Workstation se destina principalmente a aplicaciones de
supervisión y control de calidad. Con el monitor de diagnóstico adicional,
las imágenes se muestran con calidad de diagnóstico. No obstante, no se
incluye un conjunto de herramientas amplio para la lectura de copias en
pantalla.
• NX Modality Workstation se ha diseñado para vincular datos de pacientes
y de estudios con imágenes de CR (radiografía informatizada) o de DR
(radiografía directa), para preparar esas imágenes con fines de
diagnóstico, para enviarlas a una impresora, un archivo de
almacenamiento o una estación de diagnóstico, o bien para grabarlas en
CD o DVD.
• Los datos relacionados con los estudios y los pacientes se recuperan de un
RIS o se introducen manualmente. Los datos de estudio y de paciente se
pueden editar.
• La identificación se lleva a cabo mediante procedimientos bien definidos.
• NX Modality Workstation proporciona conectividad con generadores de
rayos X para establecer y obtener parámetros de generador de rayos X.
• NX Modality Workstation proporciona herramientas para mejorar la
calidad de las imágenes de uso médico y predefinir la configuración de
procesamiento de las imágenes.
• NX Modality Workstation no se ha diseñado para el uso como archivo de
almacenamiento.
• NX Modality Workstation también puede usarse en radioterapia, aunque
no se suministran herramientas, características ni una funcionalidad
especiales para radioterapia.
• NX Modality Workstation se puede utilizar en entornos mixtos de
radiología general CR/DR y mamografía CR.
4420O ES 20160927 0934
Page 16
16 | NX | Introducción a NX
Nota: Toda la funcionalidad estará disponible o no según las
versiones regionales o nacionales y del cumplimiento de las normas
locales.
4420O ES 20160927 0934
Page 17
NX | Introducción a NX | 17
NX Central Monitoring System
• NX Central Monitoring System es una estación de trabajo de CR/DR
(radiografía informatizada/radiografía directa) para el procesamiento y la
transmisión de imágenes digitalizadas creadas en soluciones NX Modality
Workstation.
• NX Central Monitoring System se destina principalmente a aplicaciones de
supervisión y control de calidad. Con el monitor de diagnóstico adicional,
las imágenes se muestran con calidad de diagnóstico. No obstante, no se
incluye un conjunto de herramientas amplio para la lectura de copias en
pantalla.
• NX Central Monitoring System se ha diseñado para preparar imágenes con
fines de diagnóstico y enviarlas a una impresora, un archivo de
almacenamiento o una estación de diagnóstico, o bien para grabarlas en
CD o DVD.
• NX Central Monitoring System se puede utilizar para ver y mejorar las
imágenes adquiridas y procesadas mediante soluciones NX Modality
Workstation
• NX Central Monitoring System se puede utilizar para supervisar imágenes
de radiografía informatizada o directa desde una ubicación centralizada.
• Los datos de estudio y de paciente se pueden editar.
• NX Central Monitoring System proporciona herramientas para mejorar la
calidad de las imágenes de uso médico y predefinir la configuración de
procesamiento de las imágenes.
• NX Central Monitoring System no es una solución diseñada como archivo
de almacenamiento.
4420O ES 20160927 0934
Page 18
18 | NX | Introducción a NX
NX Office Viewer
• NX Office Viewer es una aplicación de software para ver las imágenes
digitalizadas adquiridas y procesadas en sistemas NX Modality
Workstation. La aplicación se puede instalar en cualquier PC que cumpla
los requisitos mínimos.
• La calidad de las imágenes mostradas depende del monitor que se haya
conectado. Si se utiliza el monitor de diagnóstico adicional, las imágenes
se muestran con calidad apta para diagnósticos, si bien no se ha previsto
un extenso conjunto de herramientas para la lectura de copias en pantalla.
• Con NX Office Viewer usted puede cambiar la presentación de las
imágenes, pero no podrá guardar esos cambios.
• NX Office Viewer puede utilizarse para imprimir imágenes en una
impresora de oficina, pero la impresión no tendrá una calidad apta para
diagnósticos.
• NX Office Viewer puede utilizarse para exportar imágenes a un disco duro
pero con calidad no apta para diagnósticos.
• NX Office Viewer no se ha diseñado para el uso como archivo de
almacenamiento.
Nota: Toda la funcionalidad estará disponible o no según las
versiones regionales o nacionales y del cumplimiento de las normas
locales.
4420O ES 20160927 0934
Page 19
NX | Introducción a NX | 19
Usuario destinatario
Este manual está destinado a los usuarios cualificados de productos Agfa y a
personal cualificado de clínica de rayos X con experiencia para el diagnóstico.
Se considera que los usuarios son las personas que manejan el equipo en la
práctica, así como las personas que tienen autoridad sobre su uso.
Antes de intentar trabajar con este equipo, el usuario debe leer, comprender,
tomar nota y observar estrictamente todas las advertencias, precauciones e
indicaciones de seguridad que hay en el equipo.
Antes de intentar trabajar con este equipo, el usuario debe leer detenidamente
y comprender este manual y las notas sobre el producto que se entreguen con
el paquete de medios del software. Debe prestar especial atención a todas las
advertencias, precauciones y notas.
4420O ES 20160927 0934
Page 20
20 | NX | Introducción a NX
Configuración
Una estación de trabajo NX puede formar parte de dos tipos de
configuraciones:
• Una estación de trabajo NX puede funcionar como estación de trabajo
independiente para la identificación dentro de la sala de exámenes y para
el control de calidad de los exámenes. En esta situación, hay una ID Tablet
o un digitalizador Fast ID de sala conectados a la estación de trabajo NX.
La configuración de NX puede incluir uno o más detectores DR conectados
a la estación de trabajo NX.
• Una estación de trabajo NX también puede formar parte de una
configuración de Central Monitoring System. En ese caso, la configuración
en la sala se extiende de manera que haya varias estaciones de trabajo NX
ubicadas en sala que estén conectadas a una o más soluciones Central
Monitoring System.
Es posible ver las imágenes en las estaciones de trabajo NX en cualquier otro
PC que tenga instalado el software de NX Office Viewer.
4420O ES 20160927 0934
Page 21
NX | Introducción a NX | 21
Mandos de control
NX se ha diseñado para llevar a cabo tareas secuenciales en tres entornos
distintos (Lista de trabajo, Examen y Editar), según el flujo de trabajo del
hospital, consistentes en la identificación de exámenes, la realización de
exámenes y la ejecución de operaciones de edición adicionales:
El usuario puede:
• Controlar el flujo de trabajo de
identificación en el departamento de
radiología.
• Identificar exámenes con listas de trabajo
basadas en RIS.
• Realizar varios exámenes
Figura 1: Entorno Lista de
trabajo
simultáneamente.
• Realizar exámenes de emergencia sin
seleccionar datos del RIS para la
identificación.
Figura 2: Entorno Examen
El usuario puede:
• Definir exámenes que desee realizar
(seleccionar exposiciones para un
examen o editar datos de paciente).
• Juzgar si las imágenes se han tomado de
forma correcta.
• Seguir los pasos necesarios en la
preparación de las imágenes para el
diagnóstico.
• Controlar el flujo de exámenes a otros
componentes externos (como un archivo
de almacenamiento).
4420O ES 20160927 0934
Page 22
22 | NX | Introducción a NX
Figura 3: Entorno Editar
Otras características:
• NX ofrece la posibilidad de volver a procesar imágenes que se hayan
asociado a parámetros de estudio incorrectos durante la operación de
identificación. Gracias a esta posibilidad se evita tener que repetir las
exposiciones.
• NX ofrece funciones automáticas, tales como procesamiento automático
de imágenes (procesamiento Agfa MUSICA(2)), ajuste automático de
ventana/nivel (contraste y luminosidad) y detección automática de bordes
de colimación.
El usuario puede utilizar una amplia gama de
funciones para el procesamiento de
imágenes, entre las que se incluyen
anotaciones y la aplicación de colimación
manual.
4420O ES 20160927 0934
Page 23
NX | Introducción a NX | 23
Documentación del sistema
La documentación de NX consta de los siguientes manuales:
• Manual de uso de NX (este manual) (documento 4420).
• Manual para el usuario principal de NX (documento 4421).
• Manual de uso de NX Central Monitoring System (documento 4426).
• Carpeta Primeros pasos de NX (documento 4417).
• Hojas de primeros pasos de NX (documento 4424).
• Hojas de resolución de problemas de NX (documento 4425).
• Manual de uso del sistema CR Mammography (documento 2344).
• Manual de uso de la Opción FLFS para NX (documento 4408).
• Manual de uso de OrthoGon (documento 0150).
• Manual de instalación de NX Office Viewer (documento 4429).
• Primeros pasos con NX Office Viewer (documento 4430).
• Documentación de Ayuda en línea de NX.
La documentación se suministra en un DVD junto con el software de NX y el
acceso a esta documentación en el sistema se realiza a través de una ayuda en
línea.
La documentación deberá guardarse cerca del sistema para facilitar la
consulta en caso de necesidad. Hay documentos técnicos disponibles en la
documentación de servicio del producto, a la que puede tener acceso a través
de su organización local de soporte técnico.
Abrir el sistema de ayuda de NX
1. Vaya a la ventana del Menú principal.
2. Haga clic en el botón de acción Ayuda.
Aparece la pantalla de presentación de la ayuda de NX:
4420O ES 20160927 0934
Page 24
24 | NX | Introducción a NX
Figura 4: Pantalla de presentación de la ayuda en línea de NX
4420O ES 20160927 0934
Page 25
NX | Introducción a NX | 25
Opciones y accesorios
Las licencias opcionales permiten ocultar o mostrar determinadas funciones,
en función de si están habilitadas o no.
Con NX se incluye una licencia básica (cuya finalidad principal consiste en
identificar chasis y ver las imágenes) y se ofrecen varias licencias de producto
adicionales, que añaden funcionalidades tales como herramientas avanzadas
para anotaciones o control de calidad.
4420O ES 20160927 0934
Page 26
26 | NX | Introducción a NX
Formación
El usuario debe haber recibido la formación adecuada para el uso seguro y
eficaz del software antes de intentar trabajar con éste. Los requisitos de
formación pueden variar según el país. Los usuarios deben asegurarse de que
reciben formación con arreglo a las leyes o los reglamentos locales con rango
normativo. Un representante local de Agfa puede facilitarle más información
acerca de los aspectos relacionados con la formación.
El usuario debe tener en cuenta la siguiente información que figura en el
apartado anterior de este manual:
• Uso previsto.
• Usuario destinatario.
• Instrucciones de seguridad.
4420O ES 20160927 0934
Page 27
NX | Introducción a NX | 27
Reclamaciones acerca del producto
Cualquier profesional sanitario (por ejemplo, un cliente o un usuario) que
tenga alguna reclamación o queja por la calidad, durabilidad, confiabilidad,
seguridad, eficacia o rendimiento de este producto debe comunicárselo a
Agfa.
Si el dispositivo no funciona correctamente y puede haber causado o
contribuido a causar una lesión grave a un paciente, deberá notificarse
inmediatamente esta circunstancia a Agfa por teléfono, fax o correo postal a la
siguiente dirección:
Soporte técnico de Agfa: las direcciones y los números de teléfono locales de
asistencia técnica se enumeran en www.agfa.comAgfa - Septestraat 27, 2640
Mortsel, BélgicaAgfa - Fax +32 3 444 7094
4420O ES 20160927 0934
Page 28
28 | NX | Introducción a NX
Compatibilidad
NX sólo debe utilizarse en combinación con otros equipos, componentes o
software que Agfa ha reconocido expresamente que son compatibles..
Los cambios o adiciones al equipo solo pueden realizarse después de la
aprobación formal previa de Agfa HealthCare. Los cambios o adiciones al
equipo solo deberán ser realizados por personas autorizadas por Agfa. Tales
cambios deben efectuarse con arreglo a las mejores prácticas recomendadas
de ingeniería y respetando todas las leyes y normas que estén vigentes dentro
de la jurisdicción del cliente.
Los cambios o adiciones al equipo sin la aprobación de Agfa serán
responsabilidad exclusiva del cliente, y Agfa no puede garantizar la
funcionalidad adecuada del software de Agfa u otro fabricante después de la
instalación. El cliente debe eximir de responsabilidad e indemnizar a Agfa por
y contra cualquier pérdida, obligación, costo, reclamación o gasto declarados
contra Agfa o incurridos por Agfa que surjan de esta adición o se relacionen
con la misma.
Cualquier actualización del software de Agfa puede afectar el
comportamiento del software de otro fabricante.
4420O ES 20160927 0934
Page 29
NX | Introducción a NX | 29
Conformidad
NX se ha diseñado con arreglo a las directrices MEDDEV relativas a la
aplicación de aparatos médicos y se ha probado en el marco de los
procedimientos de evaluación de conformidad que requiere la Directiva
93/42/CEE MDD (Directiva del Consejo Europeo 93/42/CEE sobre aparatos
médicos).
Este producto de Agfa se ha diseñado de acuerdo con la norma IEC 60601-1,
Ed. 3: Medical electrical equipment - Part 1: Requisitos generales para la
seguridad básica y funcionamiento esencial
Tanto la consola de la estación de trabajo como la ID Tablet cumplen las
siguientes normas de seguridad:
• UL1950, tercera edición.
• CAN/CSA 22.2 n.º 950-95, tercera edición (cUL).
• EN60950 (TÜV).
• TÜV.
El equipo lleva la marca CE y cumple la Directiva comunitaria 89/336/EEC,
además del código federal de los Estados Unidos, que trata sobre:
• Emisión e inmunidad según EN 60601-1-2; en cuanto a emisiones el
equipo cumple la norma EN 55011 Clase A (CISPR 11). Éste es un
producto de Clase A. En un entorno doméstico este producto puede
originar interferencias de radio, en cuyo caso es posible que el usuario
deba tomar las medidas adecuadas.
• El nivel de emisiones cumple los requisitos de 47 CFR sección 15
subsección B, Clase A. Este equipo ha sido sometido a las pruebas
pertinentes y cumple los límites establecidos para un dispositivo digital de
Clase A, según lo establecido en la sección 15 de las normas de la FCC.
Estos límites están diseñados para proveer una protección razonable
contra las interferencias nocivas cuando el equipo se utiliza en un entorno
comercial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de
radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de conformidad con el manual
de uso, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones de
radio. El uso de este equipo en una zona residencial puede provocar
interferencias perjudiciales que el usuario deberá corregir corriendo con
los gastos resultantes.
• Parámetros de radio según ETS 300330.
4420O ES 20160927 0934
Page 30
30 | NX | Introducción a NX
Rendimiento
NX se ha diseñado para cumplir el siguiente requisito de rendimiento:
• La capacidad máxima de almacenamiento de una estación de trabajo NX
es de 16.800 imágenes de 18 x 24 cm o 30.000 imágenes mediante un
almacenamiento extendido. Esta capacidad puede ser menor en función
del tamaño del chasis y del tipo de dispositivo digitalizador empleado. El
número de imágenes almacenadas puede ser limitado por la configuración
local. Si se aumenta el número de imágenes almacenadas, se aumentará
también el tiempo de búsqueda de las imágenes.
• El rendimiento máximo de un sistema NX es de 180 imágenes/hora. Esta
capacidad puede ser menor en función del tipo de dispositivo digitalizador
empleado y del tamaño de la imagen.
4420O ES 20160927 0934
Page 31
NX | Introducción a NX | 31
Conectividad
La estación de trabajo NX requiere una red TCP/IP para el intercambio de
información con otros dispositivos. El rendimiento mínimo recomendado de la
red es de 100 Mbits para Ethernet cableada e IEEE 802.11 g para redes
inalámbricas. NX incluye un mecanismo que evita que se pierdan datos en
caso de problemas con la red.
ATENCIÓN:
Si la velocidad de la red inalámbrica es variable o se producen
interrupciones, se verá afectado el rendimiento de la estación de
trabajo NX.
Nota: NX Central Monitoring System y NX Office Viewer no
admiten redes inalámbricas.
NX se comunica con otros dispositivos de la red del hospital mediante alguno
de los siguientes protocolos:
NX es SCU (usuario de clase de servicio, Service Class User) de estas clases
SOP DICOM:
Clase SOP
Verification (Clase SOP de verificación)
Storage Commitment Push Model (Clase SOP de modelo de inserción para
confirmación de almacenamiento)
Modality Performed Procedure Step (Clase SOP de paso de procedimiento
ejecutado por modalidad)
Computed Radiography Image Storage (Almacenamiento de imágenes de
radiografía computarizada)
Digital X-Ray Image Storage – For Presentation (Almacenamiento de
imágenes de radiografía digital: Para presentación)
Digital X-Ray Image Storage – For Processing (Almacenamiento de imágenes
de radiografía digital: Para procesamiento)
Digital mammography X-Ray Image Storage - For Presentation
(Almacenamiento de imágenes de rayos X de mamografía digital: Para
presentación)
4420O ES 20160927 0934
Page 32
32 | NX | Introducción a NX
Clase SOP
Digital mammography X-Ray Image Storage - For Processing
(Almacenamiento de imágenes de rayos X de mamografía digital: Para
procesamiento)
Grayscale Softcopy Presentation State Storage (Clase SOP de
almacenamiento de estados de presentación electrónica en escala de grises)
Modality Worklist Information Model – FIND (Modelo de información de
listas de trabajo de modalidad: FIND)
Basic Grayscale Print Management Meta SOP Class (Clase Meta SOP de
administración de impresión básica en escala de grises)
• Basic Film Session SOP Class (Clase SOP de sesión de película básica)
• Basic Film Box SOP Class (Clase SOP de cuadro de película básica)
• Basic Grayscale Image Box SOP Class (Clase SOP de cuadro de imágenes
básicas en escala de grises)
• X-Ray Radiation Dose SR (Informe estructurado de dosis de radiación de
rayos X)
Printer SOP Class (Clase SOP de impresora)
Clases SOP de impresión opcionales:
• Print Job (Clase SOP de trabajos de impresión)
• Presentation LUT (Clase de SOP de tablas de referencia de presentación)
IHE:
Perfiles de integración
implementados
Flujo de trabajo
programado
Conciliación de
información de
pacientes
Presentación
consistente de imágenes
4420O ES 20160927 0934
Actores
implementados
Modalidad de
adquisición
Modalidad de
adquisición
Modalidad de
adquisición
Print Composerninguna
Opciones
implementadas
• Consulta de listas de
trabajo BROAD
• Gestión de
excepciones PPS
• Facturación y
gestión del material
ninguna
ninguna
Page 33
NX | Introducción a NX | 33
Perfiles de integración
implementados
Integración de
seguridad básica
ATNAModalidad de
Datos portátiles para la
generación de imágenes
Perfil de integración
para mamografía
Control de Exposición a
la Radiación (REM)
Perfil de informe
estructurado de dosis
Actores
implementados
Modalidad de
adquisición
Nodo protegidoninguna
adquisición
Nodo protegido
Creador de medios
portátiles
Modalidad de
adquisición
Modalidad de
adquisición
Modalidad de
adquisición
Opciones
implementadas
ninguna
ninguna
ninguna
• opción de vista
parcial
• opción de contenido
que se puede ver en
la web
ninguna
ninguna
4420O ES 20160927 0934
Page 34
34 | NX | Introducción a NX
Instalación
Temas:
•Responsabilidades con respecto a la instalación
•Entorno del paciente
•Llave electrónica de licencia
4420O ES 20160927 0934
Page 35
NX | Introducción a NX | 35
Responsabilidades con respecto a la instalación
Agfa se encarga de la instalación y configuración de NX. El cliente también
puede realizar un número limitado de tareas de configuración después de
seguir un curso de formación impartido por Agfa. Póngase en contacto con la
organización de servicio técnico de Agfa en su localidad para obtener más
información.
La instalación y la configuración se describen en la documentación de servicio
de NX, disponible para el personal de asistencia de Agfa.
El usuario realiza la instalación del software de NX Office Viewer. Las
instrucciones de instalación vienen en el Manual de instalación de NX Office
Viewer (documento 4429).
4420O ES 20160927 0934
Page 36
36 | NX | Introducción a NX
Entorno del paciente
La estación de trabajo NX cumple la normativa UL 60950/EN 60950 relativa a
la tecnología de la información. Esto significa que, si bien es totalmente
segura, los pacientes no deben estar en contacto directo con el equipo. Por lo
tanto, la estación de trabajo debe colocarse fuera de un radio de 1,5 m (EN) o
de 1,83 m (UL/CSA) alrededor del paciente (según la reglamentación local
vigente).
4420O ES 20160927 0934
Page 37
NX | Introducción a NX | 37
Llave electrónica de licencia
La disponibilidad del software NX depende de la llave electrónica de licencia
que debe conectarse al PC. Agfa recomienda no quitar la llave electrónica
aunque no se esté utilizando el software NX, ya que se agotaría el “período de
gracia” de licencia. El período de gracia es un tiempo limitado durante el cual
puede seguir trabajando si la llave electrónica se desconecta accidentalmente
o se extravía.
Para poder extraer la llave electrónica sin que se agote el período de gracia de
licencia, abra la herramienta License Manager (Inicio > Agfa > Service >
License Manager) e inhabilite la opción “Enable grace functionality” (Habilitar
la funcionalidad de período de gracia). Esta opción puede resultar de utilidad
si el software NX se encuentra instalado en un equipo portátil que se utiliza
con otros fines. Para utilizar NX, la llave electrónica debe estar conectada. Si
se rompe o se extravía la llave electrónica, las licencias quedarán
automáticamente bloqueadas y deberá abrir la herramienta License Manager
y hacer clic en “Enable grace functionality” (Habilitar la funcionalidad de
período de gracia) para seguir trabajando durante un tiempo limitado, lo que
le dará un margen para poder reemplazar la llave electrónica.
4420O ES 20160927 0934
Page 38
38 | NX | Introducción a NX
Mensajes
En determinadas condiciones, NX mostrará un cuadro de diálogo con un
mensaje en el centro de la pantalla. Estos mensajes indicarán que se ha
producido un problema o que no se puede llevar a cabo una acción solicitada.
El usuario debe leer detenidamente estos mensajes. Proporcionan información
acerca de los pasos que se deben seguir a continuación. Puede tratarse de una
operación encaminada a solucionar el problema o la sugerencia de que se
ponga en contacto con la organización de servicio de Agfa.
La información detallada acerca del contenido de los mensajes figura en la
documentación de servicio disponible para el personal de asistencia de Agfa.
4420O ES 20160927 0934
Page 39
NX | Introducción a NX | 39
Etiquetas
NX incluye un cuadro "Acerca de" con información sobre la versión de NX.
Mencione este número de versión si se pone en contacto con Agfa para
obtener asistencia técnica.
Consulta del cuadro "Acerca de"
1. Haga clic en Acerca de NX… en la sección Herramientas de la ventana de
menú principal.
Figura 5: Ventana del menú principal.
Con esta acción se abrirá el cuadro "Acerca de", en el que se mostrarán los
datos correspondientes a la versión actual y de lanzamiento de NX en la
esquina inferior derecha.
4420O ES 20160927 0934
Page 40
40 | NX | Introducción a NX
Figura 6: Cuadro "Acerca de NX" (es posible que se muestren otros datos).
2. Haga clic en el cuadro de diálogo para cerrarlo.
Nota: Cite siempre estos datos cuando trate cualquier problema
con el personal de asistencia de Agfa.
4420O ES 20160927 0934
Page 41
NX | Introducción a NX | 41
Seguridad de datos de los pacientes
El hospital es responsable de garantizar que se cumplen los requisitos legales
de los pacientes y que la seguridad de los registros de los pacientes:
• se mantiene y se prueba,
• se audita,
• se administra localmente para cubrir el riesgo de acceso de terceros,
• y cómo debe mantenerse la disponibilidad de los servicios en caso de
siniestro.
El hospital es responsable de garantizar que se identifican y clasifican los tipos
de acceso, y que los motivos para el acceso son justificados.
Mayor seguridad: HIPAA
En el sector sanitario existen varias iniciativas en curso sobre normalización,
como respuesta a la legislación y las reglamentaciones relativas a privacidad y
seguridad. La finalidad de dicha normalización para hospitales y proveedores
es hacer posible que se comparta la información, que exista interoperabilidad
y que se dé soporte al flujo de trabajo de los hospitales en un entorno de
proveedores múltiples.
Con el fin de que los hospitales cumplan los reglamentos HIPAA (Health
Insurance Portability and Accountability Act, Ley de portabilidad y
responsabilidad del seguro médico) y satisfagan las normas IHE (Integrated
Healthcare Enterprise, Actividad sanitaria integrada), se han incluido algunas
prestaciones de seguridad en NX:
• Autenticación del usuario. El Administrador puede configurar diferentes
cuentas de usuario. Cada cuenta se compone de un nombre de usuario y
de una contraseña. Consulte también “Seguridad de datos de pacientes”.
Sin embargo, se utiliza el inicio de sesión en el sistema para la
autenticación de usuarios y la identificación. No se requiere un inicio de
sesión específico para la aplicación.
• Registro de auditoría. Esto implica iniciar sesión en un servidor de registro
centralizado de determinadas “acciones” de NX; p. ej., inicio, desconexión
y errores de autenticación de usuario. La herramienta de registro no forma
parte de NX. El cliente debe proporcionarla.
• Autenticación de nodos, usando certificados. El trabajo con SSL (Secure
Sockets Layer, capa de conexiones seguras) permite que existan
comunicaciones seguras sobre una red no segura. SSL es la capa de
seguridad que funciona sobre TCP/IP.
Nota: La configuración de parámetros de seguridad se lleva a cabo
con la herramienta de servicio y configuración de NX. Para obtener
más información, consulte el manual del usuario principal.
4420O ES 20160927 0934
Page 42
42 | NX | Introducción a NX
Mantenimiento
Temas:
•Gestión automática del almacenamiento
•Indicador de mantenimiento preventivo
4420O ES 20160927 0934
Page 43
NX | Introducción a NX | 43
Gestión automática del almacenamiento
NX incluye un sistema de gestión automática del almacenamiento. Es posible
configurar el número de días que deben permanecer los exámenes en disco.
En el caso de que haya menos espacio disponible del que se necesita para
almacenar 200 imágenes, se eliminarán los exámenes más antiguos hasta que
haya suficiente capacidad para 200 imágenes, como mínimo.
Sólo se pueden eliminar los exámenes cerrados, excepto si se trata de
exámenes bloqueados o exámenes creados en las últimas 24 horas.
4420O ES 20160927 0934
Page 44
44 | NX | Introducción a NX
Indicador de mantenimiento preventivo
Una estación de trabajo NX que sea parte de un sistema DR se puede
configurar para que le indique al usuario cuán se requiere el mantenimiento
preventivo del sistema DR, después de un intervalo de tiempo específico o
cierta cantidad de exposiciones DR. El mensaje se visualiza en el ángulo
inferior derecho de la pantalla, y se puede hacer clic en el mismo. Póngase en
contacto con la organización de servicio técnico de Agfa en su localidad para
obtener más información.
4420O ES 20160927 0934
Page 45
Instrucciones de seguridad
ADVERTENCIA:
La seguridad solo está garantizada si la instalación del producto
ha sido realizada por un técnico de servicio certificado por Agfa.
ADVERTENCIA:
No se pueden emitir diagnósticos con NX si la estación de
trabajo no tiene un monitor apropiado con calidad apta para
diagnósticos.
ADVERTENCIA:
Para emitir diagnósticos con NX, es posible que se precisen otras
fuentes de información para el diagnóstico.
ADVERTENCIA:
El usuario es responsable de evaluar la calidad de las imágenes y
de controlar las condiciones ambientales para las copias en
pantalla destinadas al diagnóstico o la visualización para la
impresión.
ADVERTENCIA:
Un error del algoritmo de software que provoque un problema
de procesamiento de una imagen puede originar una pérdida de
información para el diagnóstico.
NX | Introducción a NX | 45
ADVERTENCIA:
Un error de configuración que provoque un problema de
procesamiento de una imagen puede originar una pérdida de
información para el diagnóstico.
ADVERTENCIA:
El usuario debe seguir los procedimientos normales de control
de calidad del hospital como medida de prevención de los
riesgos derivados de errores en el procesamiento de imágenes
ADVERTENCIA:
El usuario debe prestar especial atención a la hora de
seleccionar datos de paciente y de identificar chasis. Los errores
pueden provocar una asociación incorrecta entre pacientes y
estudios o pérdidas susceptibles de afectar al control de calidad
de las imágenes.
ADVERTENCIA:
Las siguientes operaciones pueden originar riesgos de
lesiones graves y daños al equipo, además de anular la
garantía:
4420O ES 20160927 0934
Page 46
46 | NX | Introducción a NX
Cambios, adiciones u operaciones de mantenimiento de
productos de Agfa realizadas por personas que no cuenten con
la cualificación y la formación necesarias.
Uso de piezas de repuesto no homologadas
ADVERTENCIA:
Los cambios y adiciones inadecuados, así como el
mantenimiento o reparación no autorizados del equipo o
software, pueden provocar lesiones personales, descargas
eléctricas y daños para el equipo. La seguridad solo puede
garantizarse si los cambios, adiciones, trabajos de
mantenimiento y reparaciones son realizados por un técnico de
servicio certificado por Agfa. Un ingeniero no certificado que
realice una modificación o una intervención de servicio en un
dispositivo médico actuará por responsabilidad propia y anulará
la garantía.
ATENCIÓN:
Observe estrictamente todas las advertencias, los avisos de
atención, las notas y las indicaciones de seguridad que figuran
en este documento y en el producto.
ATENCIÓN:
Todos los productos Agfa destinados al uso médico deben ser
utilizados por profesionales que cuenten con la cualificación
suficiente y hayan recibido la formación específica necesaria.
4420O ES 20160927 0934
ATENCIÓN:
El sistema de gestión automática del almacenamiento eliminará
automáticamente los exámenes más antiguos. La estación de
trabajo NX no se puede utilizar como archivo de
almacenamiento.
ATENCIÓN:
El ajuste automático de la densidad de las imágenes puede
ocultar sobreexposiciones que se produzcan ocasionalmente o
de forma sistemática.
ATENCIÓN:
El procesamiento de las imágenes enmascara la sobreexposición
sistemática. Utilice los parámetros de exposición que resulten
adecuados y no confíe en la apariencia de la imagen para juzgar
el nivel de exposición.
ATENCIÓN:
Para evitar que se pierdan imágenes debido a una interrupción
del suministro de energía, la estación de trabajo y del dispositivo
digitalizador deben estar conectados a un sistema de
alimentación ininterrumpida (SAI) o a un generador de reserva
de la institución. En caso de interrupción del suministro de
energía, el SAI permitirá que finalice la digitalización de las
imágenes expuestas.
Page 47
NX | Introducción a NX | 47
ATENCIÓN:
No coloque la estación de trabajo NX de manera que resulte
difícil desenchufarla de la red eléctrica.
Nota: Durante la producción de NX se han adoptado todas las
medidas de precaución razonables para proteger la salud y la
seguridad de las personas que vayan a utilizar el sistema. Las
precauciones, advertencias y notas deben observarse en todo
momento.
Temas:
•Medidas de seguridad con respecto a la identificación
•Medidas de seguridad con respecto a las funciones de Pierna completa/
Columna completa
4420O ES 20160927 0934
Page 48
48 | NX | Introducción a NX
Medidas de seguridad con respecto a la identificación
Para configuraciones con ID Tablet se aplican las siguientes medidas de
seguridad:
Retire el enchufe de corriente del equipo antes de limpiarlo.
4420O ES 20160927 0934
Page 49
NX | Introducción a NX |
Medidas de seguridad con respecto a las funciones de Pierna
completa/Columna completa
La imagen compuesta resultante del proceso de unión de imágenes de la
opción de Pierna completa/Columna completa está comprimida. Además, los
factores técnicos asociados a la captura varían considerablemente en la
formación de imágenes en modo de pierna completa/columna completa; por
ejemplo, para generar una imagen de pierna completa/columna completa
puede aplicarse expresamente una dosis reducida o es posible optar por no
utilizar una rejilla antidispersión, con objeto de reducir la exposición a la que
se somete a un paciente de pediatría.
La calidad de la imagen resultante no suele ser óptima para la mayoría de los
estudios del esqueleto, si se compara con los resultados que suelen obtenerse
mediante las técnicas normales de radiografía informatizada. Se crea la
imagen unida compuesta para hacer posible una adecuada medición, desde la
pantalla, de las distancias y los ángulos; dicha medición debe correr a cargo
de médicos cualificados. Cualquier descubrimiento clínico adicional a partir
de las imágenes originales o unidas que se sitúe fuera del ámbito de las
mediciones de ángulos y distancias entre partes del esqueleto deberá ser
verificado o evaluado más detenidamente con ayuda de otros métodos de
diagnóstico.
La función de unión de Pierna completa/Columna completa no se puede
utilizar para una imagen si no se ha seleccionado el tipo de exposición de
Pierna completa/Columna completa. Otro requisito previo es que esté
activada la licencia de Pierna completa/Columna completa.
La selección del tipo de exposición de Pierna completa/Columna completa
para la identificación de imágenes ayuda a reducir la anchura del hueco de
unión en las imágenes compuestas. Si las imágenes entran con este tipo de
exposición y están unidas a una imagen de Pierna completa/Columna
completa, puede aprovecharse esta prestación. El uso de chasis de Pierna
completa/Columna completa también contribuye a reducir el hueco de la
zona de unión.
No obstante, la presencia de una línea blanca de unión no influye en la
precisión de las mediciones realizadas en la imagen “cosida”. Sin embargo,
puede influir en la visibilidad de los puntos de medición de referencia. Por lo
tanto, Agfa aconseja el uso de chasis de Pierna completa/Columna completa,
conjuntamente con la activación del modo de Pierna completa/Columna
completa.
La función de “hueco de unión reducido” no está disponible cuando se utiliza
Fast ID para la identificación de imágenes, excepto con los dispositivos
digitalizadores DX-S y CR30-X.
Para obtener información acerca del soporte para chasis, consulte el manual
de uso de la opción CR Full Leg Full Spine con estaciones de trabajo NX.
Enlaces relacionados
Unión de imágenes de Pierna completa/Columna completa en la página 160
49
4420O ES 20160927 0934
Page 50
50 | NX | Funcionamiento de NX
Funcionamiento de NX
Temas:
•Inicio de NX
•Entornos de NX
•Detención de NX
•Cambio a Windows sin detener la aplicación NX
4420O ES 20160927 0934
Page 51
NX | Funcionamiento de NX | 51
Inicio de NX
En función de la cuenta que se haya utilizado para iniciar sesión en NX, el
usuario podrá realizar más o menos operaciones con la aplicación (“funciones
de usuario”).
Una característica o un conjunto de características (“operación” sólo estarán
disponibles (y serán visibles para un usuario si se ha otorgado explícitamente
a la función asignada al usuario la posibilidad de uso.
Para iniciar NX:
1. Encienda el equipo.
NX se inicia automáticamente junto con Windows.
Aparece la ventana de bienvenida de Windows. Pulse CTRL-ALT-SUPR.
Aparece una ventana de precaución en la que se advierte al usuario de que
el sistema sólo puede ser utilizado por personas autorizadas.
2. Haga clic en Aceptar.
Aparece la ventana de inicio de sesión de Windows.
3. Escriba el nombre de usuario y la contraseña.
4. Haga clic en Aceptar.
Aparece el cuadro "Acerca de NX"
Figura 7: Cuadro "Acerca de NX"
4420O ES 20160927 0934
Page 52
52 | NX | Funcionamiento de NX
Nota: Puede aparecer otra ventana, en la que se muestre
información general acerca de las licencias de demostración y
su estado (válida, en período de gracia, caducada). Compruebe
la información y haga clic en Aceptar para cerrar la ventana.
El resultado es el siguiente:
• Se selecciona la pantalla del entorno Lista de trabajo de NX.
• Los elementos se ordenan tal como se haya definido en la
configuración (no se selecciona ningún elemento).
• Los exámenes que aún están abiertos están disponibles en el entorno
Examen o Editar.
4420O ES 20160927 0934
Page 53
Entornos de NX
Temas:
•Ventana de lista de trabajo
•Ventana Examen
•Ventana Editar
•Ventana Menú principal
NX | Funcionamiento de NX | 53
4420O ES 20160927 0934
Page 54
54 | NX | Funcionamiento de NX
Ventana de lista de trabajo
Figura 8: Ventana Lista de trabajo
En la ventana Lista de trabajo puede ver y administrar los exámenes
programados y que se han llevado a cabo.
Enlaces relacionados
Acerca de Lista de trabajo en la página 102
4420O ES 20160927 0934
Page 55
Ventana Examen
NX | Funcionamiento de NX | 55
Figura 9: Ventana Examen
En la ventana Examen, puede ver y gestionar los detalles de un examen
determinado. En la lista desplegable de la barra de títulos de la ventana se
muestra el nombre del paciente del que se realiza el examen. Puede
seleccionar otro nombre de la lista para que se muestre el examen del
paciente. Aquí también se pueden encontrar las herramientas más
importantes para preparar las imágenes con fines de diagnóstico.
Enlaces relacionados
Acerca de Examen en la página 133
4420O ES 20160927 0934
Page 56
56 | NX | Funcionamiento de NX
Ventana Editar
Figura 10: Ventana Editar
En la ventana Editar tiene la posibilidad de realizar operaciones específicas
con una imagen. En esta ventana también puede preparar la imagen para la
impresión.
Enlaces relacionados
Acerca de Editar en la página 166
4420O ES 20160927 0934
Page 57
Ventana Menú principal
NX | Funcionamiento de NX | 57
Figura 11: Ventana Menú principal
En la ventana Menú principal puede gestionar determinados aspectos del
flujo de trabajo de NX que no se inscriben en el flujo de trabajo cotidiano.
Enlaces relacionados
Acerca del Menú principal en la página 261
4420O ES 20160927 0934
Page 58
58 | NX | Funcionamiento de NX
Detención de NX
Temas:
•Detención de NX cerrando la sesión de Windows
•Detención de NX sin detener Windows
4420O ES 20160927 0934
Page 59
NX | Funcionamiento de NX | 59
Detención de NX cerrando la sesión de Windows
Procedimiento:
1. Vaya al Menú principal.
Figura 12: Ventana Menú principal
2. Haga clic en el botón Fin de sesión.
El resultado es el siguiente:
• Se cierra NX.
• Consulte "Inicio de NX" para iniciar de nuevo NX.
Nota: Si está abierta la herramienta de servicio y
configuración de NX, no se cerrará automáticamente.
Enlaces relacionados
Inicio de NX en la página 51
4420O ES 20160927 0934
Page 60
60 | NX | Funcionamiento de NX
Detención de NX sin detener Windows
Procedimiento
1. Vaya al Menú principal.
Figura 13: Ventana Menú principal
2. Haga clic en el botón de acción Salir de NX.
NX se detiene pero Windows permanece activo.
Para iniciar NX nuevamente, vaya al menú Inicio de Windows > Agfa >
NX y haga clic en Iniciar NX Viewer o haga clic en el icono Iniciar NX
Viewer en el escritorio.
4420O ES 20160927 0934
Page 61
NX | Funcionamiento de NX | 61
Cambio a Windows sin detener la aplicación NX
Para pasar al entorno de Windows sin detener NX
1. Vaya al Menú principal.
Figura 14: Ventana Menú principal
2. Haga clic en el botón de acción Mostrar escritorio.
Se muestra el Escritorio de Windows. Si desea volver a NX, haga clic en NX
en la barra de tareas de Windows.
Nota: También puede pulsar la tecla del logotipo de Windows al
mismo tiempo que la tecla D. Con esta combinación de teclas se
minimizan todas las ventanas y se muestra el Escritorio.
Nota: Si se vuelven a pulsar la tecla de Windows y D
simultáneamente, se abrirán todas las ventanas y volverá a
presentarse la última posición en la que se encontraba.
4420O ES 20160927 0934
Page 62
62 | NX | Primeros pasos con NX
Primeros pasos con NX
Temas:
•Introducción
•Gestión del examen
•Selección y realización de exposiciones de rayos X
•Realizar el control de calidad
•Acerca de las posibilidades de edición ampliadas
4420O ES 20160927 0934
Page 63
NX | Primeros pasos con NX | 63
Introducción
En este capítulo aprenderá a trabajar con la estación de trabajo NX. NX tiene
un flujo de trabajo principal, que proporciona una interfaz táctil muy fácil de
utilizar y una gran capacidad de procesamiento de datos de pacientes.
Siguiendo este flujo de trabajo aprenderá a utilizar NX.
Nota: Algunos pasos pueden no ser pertinentes, en función del flujo
de trabajo del hospital.
Temas:
•Flujo de trabajo de DR
•Flujo de trabajo de CR
4420O ES 20160927 0934
Page 64
64 | NX | Primeros pasos con NX
Flujo de trabajo de DR
1. Abra un registro de paciente del RIS o escriba los datos del paciente.
Cuando llegue un nuevo paciente, defina la información del paciente para
el examen.
2. Selección de los exámenes.
Establezca las instrucciones de exposición para el examen.
3. Realice las exposiciones de rayos X.
4. Control de calidad.
Evalúe la calidad de imagen y prepare las imágenes para el diagnóstico.
Envíe las imágenes a una impresora o a un dispositivo PACS (Sistema de
comunicaciones y archivo de imágenes).
Nota: Aparte de este flujo de trabajo principal, dispone de un
gran número de herramientas de procesamiento de imágenes
en la ventana Editar.
Enlaces relacionados
Flujo de trabajo de DR en la página 76
4420O ES 20160927 0934
Page 65
NX | Primeros pasos con NX | 65
Flujo de trabajo de CR
1. Abra un registro de paciente del RIS o escriba los datos del paciente.
Cuando llegue un nuevo paciente, defina la información del paciente para
el examen.
2. Selección de los exámenes.
Establezca las instrucciones de exposición para el examen.
3. Identificación de los chasis.
Identifique el chasis que contiene el examen. Puede optar por realizar
exposiciones de rayos X antes o después de la identificación.
4. Digitalización de las imágenes.
El dispositivo digitalizador envía las imágenes a la estación NX.
5. Control de calidad.
Evalúe la calidad de imagen y prepare las imágenes para el diagnóstico.
Envíe las imágenes a una impresora o a un dispositivo PACS (Sistema de
comunicaciones y archivo de imágenes).
Enlaces relacionados
Flujo de trabajo de CR en la página 83
Gestión del examen
Temas:
•Apertura de un registro de paciente del RIS
•Especificación manual de datos de paciente
•Composición del examen
•Categorías del paciente
4420O ES 20160927 0934
Page 66
66 | NX | Primeros pasos con NX
Apertura de un registro de paciente del RIS
Procedimiento:
1. En la ventana Lista de trabajo:
• Seleccione un examen de la lista (1) y haga clic en Iniciar examen (2).
• Pulse la imagen en miniatura que se muestra.
• Haga doble clic en un examen de la lista.
Figura 15: Inicio de un examen desde la ventana Lista de trabajo
2. Los datos de paciente (1) y examen (2) se muestran en la ventana
Examen.
4420O ES 20160927 0934
Nota: Si el sistema está configurado para interpretar códigos
de protocolo, es posible preseleccionar las imágenes. En ese
caso, las imágenes se agregan automáticamente al hacer clic en
Iniciar examen.
Page 67
Figura 16: Ventana Examen
NX | Primeros pasos con NX | 67
4420O ES 20160927 0934
Page 68
68 | NX | Primeros pasos con NX
Especificación manual de datos de paciente
1. En la ventana Lista de trabajo, haga clic en Nuevo examen.
Figura 17: Especificación manual de datos de paciente
2. Se abre la ventana Examen, en la que puede especificar la información de
paciente. Todos los campos en los que aparece un asterisco a la derecha
son obligatorios y se deben cumplimentar para poder continuar.
Figura 18: Panel de edición de pacientes
3. Haga clic en Aceptar.
Si no se incluyó la fecha de nacimiento o la edad en la información del
paciente, aparecerá un nuevo cuadro de diálogo en el que se solicite
seleccionar la categoría del paciente.
4420O ES 20160927 0934
Page 69
NX | Primeros pasos con NX | 69
Figura 19: Cuadro de diálogo de categoría del paciente
4. Seleccione la categoría del paciente y haga clic en Aceptar.
Se abre la ventana Agregar imagen, desde donde puede agregar las
imágenes necesarias.
Figura 20: Ventana Agregar imagen
5. Haga clic en Aceptar.
Enlaces relacionados
Categorías del paciente en la página 73
4420O ES 20160927 0934
Page 70
70 | NX | Primeros pasos con NX
Composición del examen
1. En la ventana Examen, haga clic en Agregar imagen.
Figura 21: Ventana Examen con botón Agregar imagen resaltado
Si no se incluyó la fecha de nacimiento o la edad en la información del
paciente, aparecerá un nuevo cuadro de diálogo en el que se solicite
seleccionar la categoría del paciente.
4420O ES 20160927 0934
Nota: Si el sistema está configurado para interpretar códigos
de protocolo, es posible preseleccionar las imágenes. En ese
caso, las imágenes se agregan automáticamente al hacer clic en
Iniciar examen.
Page 71
NX | Primeros pasos con NX | 71
Figura 22: Cuadro de diálogo de categoría del paciente
2. Seleccione la categoría del paciente y haga clic en Aceptar.
Aparecerá la ventana Agregar imagen.
Figura 23: Ventana Agregar imagen
Nota: La categoría del paciente se selecciona de manera
automática en función de la edad, que se calcula a partir de la
fecha de nacimiento del paciente, o del peso del paciente, según
la configuración. El usuario solo puede cambiar la categoría
del paciente en casos excepcionales.
3. Especifique el tipo de examen seleccionando primero un grupo y
seleccionando después un tipo de exposición. Repita este paso para cada
tipo de exposición adicional que desee añadir.
4420O ES 20160927 0934
Page 72
72 | NX | Primeros pasos con NX
Nota: En el entorno de DR, las imágenes en miniatura de tipo
de exposición presentan otro aspecto. Consulte “Definición de
exposiciones”.
Figura 24: Selección de tipo de exposición en la ventana Agregar imagen
La imagen en miniatura se agrega a la vista general de imágenes.
4. Haga clic en Aceptar.
Enlaces relacionados
Definición de exposiciones en la página 146
Categorías del paciente en la página 73
4420O ES 20160927 0934
Page 73
NX | Primeros pasos con NX | 73
Categorías del paciente
La estación de trabajo NX puede utilizar las categorías del paciente en función
de la edad y el peso del paciente para aplicar parámetros de exposición,
visualización y procesamiento de imágenes exclusivos.
Si se encuentran disponibles los datos del paciente, como edad, fecha de
nacimiento o peso, se selecciona de manera automática una categoría
predeterminada. Si no se encuentran disponibles suficientes datos del
paciente, se muestra la ventana de categorías del paciente cuando se añaden
imágenes.
Figura 25: Cuadros de diálogo de categorías del paciente para edad y para
peso
Enlaces relacionados
Categorías del paciente en la página 331
4420O ES 20160927 0934
Page 74
| NX | Primeros pasos con NX
74
Selección de una categoría del paciente diferente
Si para un paciente específico, la categoría predeterminada no define los
parámetros de exposición, visualización y procesamiento de imágenes
adecuados, se puede seleccionar otra categoría mientras agrega la imagen.
En la ventana Agregar imagen, el botón de categoría del paciente muestra la
categoría predeterminada.
Para seleccionar una categoría del paciente diferente:
1. Haga clic en el botón de categoría del paciente.
Aparece el cuadro de diálogo de categoría del paciente. Un borde de color
verde indica si el paciente pertenece a las categorías para pacientes
adultos o para pacientes pediátricos, de acuerdo con los datos del
paciente.
2. Seleccione la categoría correspondiente a un paciente específico.
El botón de categoría del paciente muestra la nueva categoría. Las nuevas
imágenes tienen parámetros que corresponden a la nueva categoría.
A fin de que el usuario tenga en cuenta de que, mientras agrega imágenes, los
parámetros que se aplican no correspondan a la edad o el peso del paciente
ingresados en los datos del paciente, aparecerá un pequeño signo de
advertencia en el botón de categoría del paciente y en el botón Agregarimagen.
Selección y realización de exposiciones de rayos X
El procedimiento para seleccionar y realizar exposiciones de rayos X depende
de la configuración del sistema NX, del digitalizador y de la conexión con la
4420O ES 20160927 0934
Page 75
NX | Primeros pasos con NX | 75
modalidad de rayos X. Los principales tipos de flujo de trabajo se describen en
las siguientes secciones.
Temas:
•Flujo de trabajo de DR
•Secuencia de pantalla completa de DR automatizada
•Flujo de trabajo de CR
•Flujo de trabajo de CR con control de generador de rayos X
•Flujo de trabajo de CR de mamografía con conexión al generador de
rayos X
•Flujo de trabajo de CR con entrada manual de parámetros de
exposición de rayos X
4420O ES 20160927 0934
Page 76
76 | NX | Primeros pasos con NX
Flujo de trabajo de DR
La estación de trabajo NX se puede utilizar con un sistema DR.
Para estos casos, existe un flujo dedicado de ejecución de exposiciones:
Procedimiento:
1. Seleccione la imagen en miniatura adecuada para la exposición en el panel
de Vista general de imágenes de la ventana Examen.
Figura 26: Ventana Examen con imagen en miniatura resaltada
Se activa el detector DR seleccionado.
Los parámetros predeterminados de exposición de rayos X para el examen
o la exposición seleccionados se envían a la modalidad.
Tenga en cuenta lo siguiente:
• Si se selecciona otra imagen en miniatura antes de realizar la
exposición, se activa el detector DR seleccionado y los parámetros
predeterminados de exposición de rayos X para el examen se envían a
la modalidad y anulan los parámetros enviados previamente.
Si en NX se ha configurado así, aparecerá la ventana de identificación
obligatoria del operador.
4420O ES 20160927 0934
Page 77
NX | Primeros pasos con NX | 77
Figura 27: Ventana de identificación obligatoria del operador
2. En la ventana de identificación obligatoria del operador, seleccione un
nombre de la lista o escriba su nombre y haga clic en Aceptar.
Nota: Sólo se solicita la identificación del operador cuando se
selecciona la primera imagen en miniatura. Si en la realización
de un examen participan varios operadores, puede adaptar el
campo de operador en el panel de edición de datos de imagen
(si se ha configurado). Consulte “Cambio de configuración de
imágenes específicas”.
3. Compruebe los parámetros de exposición.
a) Compruebe si los parámetros de exposición que se muestran en la
consola del sistema de rayos X son adecuados para la exposición.
b) Si se precisan otros valores de exposición distintos a los definidos en el
examen de NX, utilice la consola del sistema de rayos X para
sobrescribir los parámetros de exposición establecidos de forma
predeterminada.
Nota: Los parámetros de exposición de rayos X
predeterminados se pueden utilizar como guía, pero el
usuario debe comprobarlos y corregirlos si es necesario. Los
parámetros de exposición de rayos X predeterminados se
definen en la Herramienta de servicio y configuración de
NX. Para obtener más información, consulte el Manual del
usuario principal.
Nota: No puede cambiar los parámetros de exposición de
rayos X en el Software NX. Esto solo se puede llevar a cabo
en la consola del sistema de rayos X.
Nota: Consulte "Referencias radiográficas sugeridas y Guías
del usuario" para obtener más información sobre cómo
determinar los parámetros de exposición predeterminados
en función del Índice de exposición de referencia y la calidad
de imagen deseada.
4. Sitúe al paciente y realice la exposición.
ATENCIÓN:
No seleccione ninguna otra imagen en miniatura hasta que
aparezca la previsualización en el espacio de la imagen en
miniatura activa. La imagen obtenida puede vincularse a la
exposición incorrecta.
4420O ES 20160927 0934
Page 78
78 | NX | Primeros pasos con NX
Nota: Los parámetros de exposición de rayos X antes,
durante y después de la exposición se visualizan en la
consola del sistema de rayos X.
Nota: Los parámetros de posición del sistema de rayos X
antes, durante y después de la exposición se visualizan en la
consola del sistema de rayos X o se pueden leer desde los
controles del sistema de rayos X.
Después de la exposición, la ventana Examen se muestra así:
Figura 28: Ventana Examen tras la exposición en un detector DR.
El resultado es el siguiente:
• La imagen se adquiere a través del Detector DR y se muestra en la
miniatura.
• Si se aplica la colimación de tubo, la imagen se recorta
automáticamente en los bordes de colimación.
• Los parámetros reales de exposición de rayos X vuelven de la
modalidad a la estación de trabajo NX.
• Los parámetros de exposición de rayos X (como kV, mAs o DAP) se
muestran en el panel de datos de imagen de la ventana Examen. La
lista de parámetros que se deben mostrar tiene que configurarse.
4420O ES 20160927 0934
Page 79
NX | Primeros pasos con NX | 79
5. Los parámetros se almacenan con la imagen.
Se pueden enviar los parámetros con la imagen al archivo de
almacenamiento o bien se pueden imprimir con la imagen. También se
pueden enviar a través de MPPS.
Enlaces relacionados
Cambio de configuración de imágenes específicas en la página 149
Referencias radiográficas sugeridas y Guías del usuario en la página 327
4420O ES 20160927 0934
Page 80
80 | NX | Primeros pasos con NX
Secuencia de pantalla completa de DR automatizada
Una secuencia predefinida de exposiciones DR se puede realizar sin tener que
regresar a la estación de trabajo NX para cada nueva exposición. Durante el
flujo de trabajo automatizado, las imágenes adquiridas y el estado del
detector DR se visualizan en pantalla completa.
Para iniciar una secuencia de pantalla completa de DR automatizada:
1. En la ventana Examen, haga clic en Agregar imagen.
Aparecerá la ventana Agregar imagen.
Figura 29: Botón de creación de secuencia de DR
2. En la ventana Agregar imagen, haga clic en el botón Crear secuencia de
DR.
3. Agregue las exposiciones en el orden requerido.
Las imágenes en una secuencia se indican con una marca triangular
pequeña en la esquina inferior izquierda de la imagen en miniatura. Si un
examen contiene más de una secuencia, la marca alterna entre blanco y
negro para distinguir las secuencias.
4420O ES 20160927 0934
Nota: Se puede configurar una secuencia de pantalla
completa de DR automatizada predefinida mediante la
Herramienta de servicio y configuración de NX. Para
obtener más información, consulte el manual del usuario
principal.
Page 81
NX | Primeros pasos con NX | 81
4. Seleccione la imagen en miniatura adecuada para la primera exposición
en el panel de Vista general de imágenes y siga el flujo de trabajo de DR
normal.
Si está configurado, se visualizará una imagen de orientación del
posicionamiento y texto de orientación para realizar la exposición.
Después de adquirir cada imagen, la misma se visualiza en modo de
pantalla completa, y la siguiente imagen en miniatura se selecciona
automáticamente, El color del símbolo del detector DR indica el estado del
detector DR.
Figura 30: Ventana de examen en modo de pantalla completa
5. Después de adquirir la última imagen, haga clic en el botón Cerrar para
salir del modo de pantalla completa.
Figura 31: Botón Cerrar
Temas:
•Estado del Detector DR
•Rechazo de una imagen durante una secuencia de pantalla completa de
DR automatizada
4420O ES 20160927 0934
Page 82
82 | NX | Primeros pasos con NX
Estado del Detector DR
ImagenDescripción
Gris: La imagen está prevista y el detector DR se
encuentra en modo de reposo.
En el caso de una imagen en miniatura no seleccionada,
la indicación de estado se muestra siempre en gris.
Verde: El detector DR está preparado para adquirir la
exposición en el sistema de adquisición seleccionado.
Verde parpadeante: Se ha realizado la exposición y la
adquisición sigue su curso.
Rojo: El detector DR está fuera de servicio.
Rojo parpadeante: El sistema de adquisición
seleccionado se está poniendo en marcha.
Rechazo de una imagen durante una secuencia de pantalla completa
de DR automatizada
La imagen adquirida se muestra en el modo de pantalla completa.
Para rechazar esta imagen:
1. Haga clic en el botón Rechazar.
Figura 32: Botón Rechazar
Se abre el cuadro de diálogo Motivo de rechazo.
2. Seleccione un motivo para rechazar la imagen.
La imagen adquirida se rechaza, y se agrega una nueva imagen en miniatura a
la secuencia. Se selecciona la nueva imagen en miniatura para repetir la
exposición.
Enlaces relacionados
Rechazo o anulación de rechazo de una imagen en la página 154
4420O ES 20160927 0934
Page 83
NX | Primeros pasos con NX | 83
Flujo de trabajo de CR
Temas:
•Identificación de los chasis
•Digitalización de las imágenes
Identificación de los chasis
NX se puede configurar de manera que sea posible seguir distintos flujos de
trabajo cuando se identifican chasis. Desde la herramienta de servicio y
configuración de NX puede configurar NX de modo que utilice uno de estos
flujos de trabajo.
• Identificar un chasis con la ID Tablet. Básicamente, el flujo de trabajo se
desarrolla así: selección de la imagen en miniatura, inserción del chasis en
la ID Tablet y clic en ID.
• Identificar automáticamente con ID Tablet (“Auto ID”). Básicamente, el
flujo de trabajo se desarrolla así: selección de la imagen en miniatura e
inserción del chasis en la Tablet. La etiqueta de identificación se agregará
automáticamente a la imagen y a la miniatura. Consulte la sección sobre
ID Tablet en el apartado de configuración de dispositivos, en el manual
para el usuario principal.
• Identificar en el dispositivo digitalizador ("Fast ID"). Básicamente, el flujo
de trabajo se desarrolla así: selección de la imagen en miniatura, inserción
del chasis en el Digitalizador y clic en ID. Consulte la sección sobre
dispositivos digitalizadores en el apartado de configuración de
dispositivos, en el manual del usuario principal.
Procedimiento:
1. Inserte un chasis en la ID Tablet.
2. En la ventana Examen, seleccione la imagen en miniatura que
corresponda en el panel Vista imagen.
En el siguiente ejemplo sólo hay una imagen en miniatura, que se
selecciona automáticamente. Si hay más de una imagen en miniatura, la
imagen seleccionada no es necesariamente la que se ejecutará primero;
puede seleccionar otra.
4420O ES 20160927 0934
Page 84
84 | NX | Primeros pasos con NX
Figura 33: Selección de imágenes en miniatura en la ventana Examen
3. Haga clic en ID o pulse F2.
4420O ES 20160927 0934
Page 85
NX | Primeros pasos con NX |
Figura 34: Ventana Examen con botón ID resaltado (flujo de trabajo con
chasis).
85
Si en NX se ha configurado así, aparecerá la ventana de identificación
obligatoria del operador.
Figura 35: Ventana de identificación obligatoria del operador
4. En la ventana de identificación obligatoria del operador, seleccione un
nombre de la lista o escriba su nombre y haga clic en Aceptar.
Nota: Sólo se solicita la identificación del operador cuando se
desea identificar la primera imagen en miniatura. Si en la
realización de un examen participan varios operadores, puede
adaptar el campo de operador en el panel de edición de datos de
imagen (si se ha configurado). Consulte “Cambio de
configuración de imágenes específicas”.
5. La imagen en miniatura se etiqueta con el código “ID”. Los datos de
paciente se escriben en el chasis.
• Etiqueta ID en la imagen en miniatura (1).
4420O ES 20160927 0934
Page 86
86 | NX | Primeros pasos con NX
• Etiqueta ID en la imagen (2).
En función de la configuración, puede que a continuación se seleccione la
siguiente imagen en miniatura de exposición que se deba identificar.
Figura 36: Ventana Examen con exposición identificada (flujo de trabajo
con chasis)
Enlaces relacionados
Cambio de configuración de imágenes específicas en la página 149
Digitalización de las imágenes
Procedimiento:
4420O ES 20160927 0934
Nota: La identificación del chasis puede realizarse antes o
después de la exposición de rayos X. Consulte "Identificación de
un chasis" para conocer otros procedimientos de identificación.
Nota: También puede identificar chasis en la ventana Agregar
imagen.
Page 87
NX | Primeros pasos con NX | 87
1. Introduzca el chasis en el dispositivo digitalizador.
2. La imagen aparecerá en el panel Vista imagen de la ventana Examen.
Figura 37: La imagen aparece en la ventana Examen
4420O ES 20160927 0934
Page 88
| NX | Primeros pasos con NX
88
Flujo de trabajo de CR con control de generador de rayos X
La estación de trabajo NX se puede conectar al generador del sistema de rayos
X para el intercambio de parámetros de exposición de rayos X. Esta
funcionalidad depende de la licencia. Para estos casos, existe un flujo de
trabajo dedicado: la identificación de los chasis se realiza siempre después de
la exposición. Los restantes aspectos relacionados con el uso de la ventana
Examen coinciden con los que se describen en otros apartados de este
capítulo.
Este flujo de trabajo también se sigue al realizar una exposición de CR en una
estación de trabajo NX que forma parte de un sistema DR.
Procedimiento:
1. Seleccione la imagen en miniatura adecuada para la exposición en el panel
de Vista general de imágenes de la ventana Examen.
Figura 38: Ventana Examen con imagen en miniatura resaltada
Los parámetros predeterminados de exposición de rayos X para el examen
o la exposición seleccionados se envían a la modalidad.
Tenga en cuenta lo siguiente:
• Si se selecciona otra imagen en miniatura antes de realizar la
exposición, los parámetros predeterminados de exposición de rayos X
4420O ES 20160927 0934
Page 89
NX | Primeros pasos con NX | 89
para el examen se envían a la modalidad y anulan los parámetros
enviados previamente.
2. Compruebe los parámetros de exposición.
a) Compruebe si los parámetros de exposición que se muestran en la
consola del sistema de rayos X son adecuados para la exposición.
b) Si se precisan otros valores de exposición distintos a los definidos en el
examen de NX, utilice la consola del sistema de rayos X para
sobrescribir los parámetros de exposición establecidos de forma
predeterminada.
Nota: Los parámetros de exposición de rayos X
predeterminados se pueden utilizar como guía, pero el
usuario debe comprobarlos y corregirlos si es necesario. Los
parámetros de exposición de rayos X predeterminados se
definen en la Herramienta de servicio y configuración de
NX. Para obtener más información, consulte el Manual del
usuario principal.
Nota: No puede cambiar los parámetros de exposición de
rayos X en el Software NX. Esto solo se puede llevar a cabo
en la consola del sistema de rayos X.
Nota: Consulte "Referencias radiográficas sugeridas y Guías
del usuario" para obtener más información sobre cómo
determinar los parámetros de exposición predeterminados
en función del Índice de exposición de referencia y la calidad
de imagen deseada.
3. Inserte el chasis en la modalidad, sitúe al paciente y realice la exposición.
Después de la exposición, la ventana Examen se muestra así:
4420O ES 20160927 0934
Page 90
90 | NX | Primeros pasos con NX
Figura 39: Ventana Examen después de realizar la exposición en una
conexión con la modalidad de rayos X
El resultado es el siguiente:
• Los parámetros reales de exposición de rayos X vuelven de la
modalidad a la estación de trabajo NX.
• Los parámetros de exposición de rayos X (como kV, mAs o DAP) se
muestran en el panel de datos de imagen de la ventana Examen (1). La
lista de parámetros que se deben mostrar tiene que configurarse.
• Aparece una marca de conformidad de color verde en todas las
imágenes en miniatura para las que se realizan exposiciones y para las
que se devuelven parámetros de exposición a la estación de trabajo NX
(2).
4. Inserte el chasis en el digitalizador o en la ID Tablet y haga clic en ID en la
ventana Examen.
ATENCIÓN:
No seleccione ninguna otra imagen en miniatura hasta que
aparezca la previsualización en el espacio de la imagen en
miniatura activa. La imagen obtenida puede vincularse a la
exposición incorrecta.
4420O ES 20160927 0934
Page 91
NX | Primeros pasos con NX | 91
Nota: Los parámetros de exposición de rayos X antes,
durante y después de la exposición se visualizan en la
consola del sistema de rayos X.
Nota: Los parámetros de posición del sistema de rayos X
antes, durante y después de la exposición se visualizan en la
consola del sistema de rayos X o se pueden leer desde los
controles del sistema de rayos X.
5. Los parámetros se almacenan con la imagen.
Se pueden enviar los parámetros con la imagen al archivo de
almacenamiento o bien se pueden imprimir con la imagen. También se
pueden enviar a través de MPPS.
Nota: No es posible cambiar los parámetros predeterminados
en la estación de trabajo NX. Esta operación sólo se puede
realizar en la consola. Por otra parte, una vez realizada la
exposición no se pueden cambiar los parámetros en la estación
de trabajo NX. Sólo se pueden consultar en la ventana Examen.
Enlaces relacionados
Referencias radiográficas sugeridas y Guías del usuario en la página 327
Realización de varias exposiciones en un mismo chasis
Si una imagen en miniatura se configura para varias exposiciones en un
mismo chasis, se muestra otro conjunto de miniaturas en el panel de datos de
imagen. En ese momento tendrá que seleccionar una de estas imágenes en
miniatura para enviar los parámetros predeterminados de exposición de rayos
X adecuados a la modalidad para cada exposición.
4420O ES 20160927 0934
Page 92
92 | NX | Primeros pasos con NX
Figura 40: Varias exposiciones en el mismo chasis en la ventana Examen.
4420O ES 20160927 0934
ATENCIÓN:
Los parámetros de exposición incompleta (kV, mAs) se
transmiten al archivo de almacenamiento para varias
subexposiciones en un chasis. Sólo se transmiten los parámetros
de exposición para una subexposición. No use varias
subexposiciones cuando los parámetros de exposición sean
interpretados por el archivo de almacenamiento.
Page 93
NX | Primeros pasos con NX | 93
Flujo de trabajo de CR de mamografía con conexión al
generador de rayos X
La estación de trabajo NX se puede conectar al generador del sistema de rayos
X de mamografía para el intercambio de parámetros de exposición de rayos X.
Esta funcionalidad depende de la licencia.
Para estos casos, existe un flujo dedicado de identificación de chasis: La
identificación uno a uno es el flujo de trabajo habitual para los clientes que
utilizan una cámara de identificación conectada a la modalidad en un entorno
de película/pantalla.
Procedimiento:
1. Inserte el chasis en la modalidad, sitúe al paciente y realice la exposición.
2. Retire el chasis de la mesa e inserte el siguiente.
3. Seleccione las imágenes en miniatura que corresponda en el panel de vista
general del examen.
4. Inserte el chasis en el dispositivo Tablet y haga clic en ID en la ventana
Examen. Así se asociará a la imagen la configuración de exposición
recibida.
5. Introduzca el chasis en el dispositivo digitalizador.
6. Vuelva a situar al paciente.
7. Realice la exposición siguiente.
8. Repita a partir del segundo paso hasta finalizar todas las exposiciones.
Factor Estimado de Aumento Radiográfico (ERMF)
Las imágenes de mamografía se calibran en base al Factor Estimado de
Aumento Radiográfico. El factor de calibración se recibe junto con los
parámetros del generador de rayos X.
Sólo es posible modificar el Factor Estimado de Aumento Radiográfico si la
Distancia Fuente-Imagen (SID) se recibe junto con los parámetros del
generador de rayos X.
Enlaces relacionados
Incorporación de anotaciones a una imagen y uso de las herramientas de
medición en la página 194
Adición de un Factor Estimado de Aumento Radiográfico (ERMF) en la página
212
4420O ES 20160927 0934
Page 94
94 | NX | Primeros pasos con NX
Flujo de trabajo de CR con entrada manual de parámetros de
exposición de rayos X
La estación de trabajo NX se puede utilizar para introducir manualmente
datos de exposición de rayos X en un flujo de trabajo de mamografía.
Esta funcionalidad depende de la licencia. No se puede utilizar en
combinación con los parámetros de exposición para intercambio con
dispositivos de rayos X.
El usuario principal tiene que configurar NX de manera que los campos de
parámetros de rayos X sean visibles en el panel de detalles de imagen de NX.
Nota: Los parámetros de rayos X se pueden actualizar antes de que
la imagen se archive, imprima, envíe o sea rechazada.
Procedimiento:
1. Inserte el chasis en la mesa y sitúe al paciente.
2. Realice la exposición.
3. Retire el chasis de la mesa e inserte el siguiente.
4. Seleccione la imagen de miniatura que corresponda en el panel de vista
general del examen.
5. En el panel de detalles de imagen, especifique los parámetros de rayos X.
4420O ES 20160927 0934
Page 95
NX | Primeros pasos con NX | 95
Figura 41: Parámetros de rayos X en la ventana Examen
6. Inserte el chasis en el dispositivo Tablet y haga clic en ID en la ventana
Examen. Así se asociará a la imagen la configuración de exposición
especificada.
7. Introduzca el chasis en el dispositivo digitalizador.
8. Vuelva a situar al paciente.
9. Realice la exposición siguiente.
10.Repita a partir del tercer paso hasta finalizar todas las exposiciones.
Factor Estimado de Aumento Radiográfico (ERMF)
Para aplicar una calibración basada en el Factor Estimado de Aumento
Radiográfico
1. Introduzca la Distancia Fuente-Imagen (SID) en los parámetros del
generador de rayos X.
2. Introduzca la distancia entre el plano en el que deben efectuarse las
mediciones y el detector.
Enlaces relacionados
Adición de un Factor Estimado de Aumento Radiográfico (ERMF) en la página
212
4420O ES 20160927 0934
Page 96
96 | NX | Primeros pasos con NX
Realizar el control de calidad
Procedimiento:
1. En el panel Vista imagen de la ventana Examen, seleccione la imagen de
la que desea realizar un control de calidad. (1)
La imagen se muestra en el panel Datos de imagen. (2)
Figura 42: Ventana Examen con imagen en el panel Datos de imagen
2. Prepare las imágenes para el diagnóstico con las herramientas del panel
Datos de imagen.
En la siguiente tabla se explican las funciones de estas herramientas.
Botón
Figura 43:
Botón de
marcador a la
izquierda
4420O ES 20160927 0934
Funcionalidad
Agrega un marcador a la izquierda. Haga clic en el
botón y después en la imagen en la que desea colocar
el marcador.
Para quitar el marcador, selecciónelo y después pulse
el botón Eliminar.
Page 97
BotónFuncionalidad
Agrega un marcador a la derecha. Haga clic en el
botón y, después, en la imagen en la que desea colocar
Figura 44:
Botón de
marcador a la
derecha
Figura 45:
Botón de volteo
Figura 46:
Botón de giro
antihorario
el marcador.
Para quitar el marcador, selecciónelo y después pulse
el botón Eliminar.
Se da la vuelta a la imagen en torno al eje vertical.
La imagen gira 90° en sentido contrario al de las
agujas del reloj.
NX | Primeros pasos con NX | 97
Figura 47:
Botón de giro
horario
Figura 48:
Botón de giro a
mano alzada
Figura 49:
Botón de borde
negro
La imagen gira 90° en el sentido de las agujas del
reloj.
Gira la imagen al ángulo que desee.
Se activan o desactivan los bordes negros para el
enmascaramiento de áreas de imagen no
significativas.
Activa o desactiva el recorte de las áreas de imagen no
significativas en las imágenes de DR o las imágenes
CR 10-X.
4420O ES 20160927 0934
Page 98
98 | NX | Primeros pasos con NX
BotónFuncionalidad
Figura 50:
Botón de
Pantalla
completa.
Figura 51:
Botón de
marcador de
alta prioridad.
Nota: La disponibilidad de los botones variará según la
configuración en la herramienta de servicio y configuración de
NX. Para obtener más información, consulte el manual del
usuario principal.
Cambia la vista de la imagen activa al modo de
pantalla completa.
Permite colocar en la imagen un marcador de alta
prioridad. La imagen recibe la máxima prioridad en
las colas de impresión y archivo, así como un atributo
DICOM de alta prioridad que puede utilizarse para
realizar una selección en la estación de archivo de
almacenamiento.
3. Si todas las imágenes son correctas, haga clic en Cerrar y enviar todo o
pulse F4.
4420O ES 20160927 0934
Page 99
NX | Primeros pasos con NX | 99
Figura 52: Ventana Examen con botón Cerrar y enviar todo resaltado
Dependiendo de la configuración, las imágenes se envían a la impresora
y/o al archivo de almacenamiento PACS. El examen se coloca en el panel
Exámenes cerrados.
4420O ES 20160927 0934
Page 100
100 | NX | Primeros pasos con NX
Acerca de las posibilidades de edición ampliadas
En la ventana Editar tiene la posibilidad de realizar operaciones específicas
con una imagen. En esta ventana también puede preparar la imagen para la
impresión.
Nota: Las herramientas disponibles en el entorno de edición están
diseñadas para ser utilizadas con el puntero del ratón. Es el método
más eficaz para realizar estas tareas más complejas.
La ventana Editar ofrece dos modos:
• Modo normal: es el modo normal y está orientado a los usuarios de copias
en pantalla (Softcopy); en este modo no están disponibles las
herramientas de impresión.
• Modo de impresión: el modo de impresión (Print); en este modo, las
herramientas de impresión se agregan a la paleta de herramientas y se
muestran en una vista previa de impresión WYSIWIG.
Nota: En la herramienta de servicio y configuración de NX puede
seleccionar el modo predeterminado, en función del flujo de
trabajo (de impresión o PACS).
Los siguientes conjuntos de herramientas están disponibles en ambos modos.
Las herramientas se muestran en distintas secciones específicas según las
tareas:
• Seleccionar: herramientas generales para administrar las imágenes.
• Anotaciones: agregar anotaciones de diagnóstico a las imágenes.
• Voltear-Girar: cambiar la geometría de las imágenes.
• Zoom: cambiar la vista de una imagen.
• Procesamiento de imágenes: procesar las imágenes antes de la
impresión.
El modo de impresión incluye un conjunto de herramientas adicional con el
fin de preparar la imagen para la impresión.
4420O ES 20160927 0934
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.