os alegramos de que haya usted escogido este frigorifico y espera-
os que su uso le proporcione grandes satisfacciones, pero antes
ueremos indicarle unos cuantos consejos bienintencionados:
s importante que lea estas instrucciones atentamente antes de
omenzar a usar el frigorifico.
ara obtener buena refrigeración y economía de funcionamiento, el
rigorifico debe instalarse y utilizarse de acuerdo con estasin-
trucciones.
l refrigerador ha sido diseñado para ser instalado en caravanas o
urgonetas-vivienda. No recomendamos la instalación de este frigoriico en embarcaciones etc., ya que su instalación en las mismas no
e halla cubierta por la garantía de la compañía. Para este tipo de
plicación, Electrolux cuenta con frigorifico especiales.
ste frigorífico está equipado con un
etraso a los responsables del mismo, antes de que transcurran
selector automático de fuente de energía (AES)
ue controla el funcionamiento y el suministro de energía. Para
oner el frigorífico en marcha basta con pulsar el interruptor; el
ES se encarga del resto.
ETERIOROS DURANTE EL TRANSPORTE
os deterioros sufridos durante el transporte deben informarse sin
iete días desde la entrega.
NDICE
NSTRUCCIONES DE MANEJO ....... ....... ... 27
CONTROLES ................................. 27
PUESTA EN MARCHA........................ 27
FUNCIONAMIENTO EN INVIERNO....... .... 27
REGULACION DE LA TEMPERATURA.... .. 28
CIERRE DE VIAJE..... ....................... 28
ALMACENAMIENTO DE COMIDA . .......... 28
CUBITOS DE HIELO.......................... 28
DESCONGELACION... ....................... 28
LIMPIEZA DEL REFRIGERADOR .... ....... . 28
DESCONEXION DEL REFRIGERADOR...... 28
CUANDO FALLE EL REFRIGERADOR .... .. 29
MANTENIMIENTO .... ........................ 29
ALGUNAS INDICACIONES UTILES...... .... 29
LACA DE DATOS
omprobar la placa de datos para asegurarse de haber recibido el
odelo solicitado.
La presión correcta de gas es de........30mbar
El voltaje correcto es de ...............230volt.
a placa de datos va fijada al interior del refrigerador. Contiene, por
jemplo, los detalles siguientes:
Designacioón del modelo RM..................
Número de producto .........................
Número de serie ............................
ado que estos datos le serán necesarios cuando tenga que poner-
e en contacto con el personal de servicio, es buena idea aproechar este momento para anotarlos.
GARANTIA.................................... 29
SERVICIO Y PIEZAS DE RECAMBIO .... .... 29
NSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION .... 29
DESPLAZAMIENTO DE LAS BISAGRAS.... 29
PANEL DE PUERTA.......................... 29
ENCASTRAMIENTO... ....................... 29
VENTILACION DEL EQUIPO ....... ....... ... 30
CONEXION DE GAS LP .. ....... ....... ...... 30
CONEXIONES ELECTRICAS.... ....... ...... 30
SUSTITUCIÓN DE LA BOMBILLA ....... .... 31
DATOS TECNICOS ........................... 31
26
I
NSTRUCCIONES DE MANEJO
C
E
d
d
E
d
N
e
E
E
p
A
r
(
S
r
(
c
s
P
L
F
D
b
a
h
c
d
E
r
(
F
S
s
l
N
i
A
P
S
s
m
c
d
s
P
s
m
m
i
s
a
S
F
C
s
n
e
S
e
t
c
E
g
F
E
m
f
l
C
f
d
c
U
r
s
C
A
i
e
m
n
F
i
E
r
t
c
b
e
m
n
F
C
c
L
p
p
L
ONTROLES
ste frigorífico está equipado con un selector automático de fuente
e energía (AES), que controla el funcionamiento y el suministro
e energía.
l selector selecciona la fuente de energía disponible más apropia-
a en el orden de prioridad
o hace falta hacer manualmente la selección de la fuente de
nergía.
l panel de mando se muestra en la fig. 3
l frigorifico se pone en marcha pulsando el botón (A) (interruptor
rincipal). Se encenderá el diodo luminoso verde (C) del sistema
ES mostrando que el sistema funciona. El botón (B) se usa para
egular el termostato electrónico. El diodo luminoso del termostato
D) indica la posición de temperatura seleccionada.
i puede obtenerse alimentación de 220/230 se enciende la primea de las tres lámparas de control amarillas. En operación a 12 V
durante la marcha del vehículo) se enciende la lámpara central y
on alimentación de gas la lámpara derecha. Esta LED hace detellos cuando se está encendiendo el gas.
UESTA EN MARCHA
os números de posición hacen referencia a la figura 3.
uncionamiento con gas LP.
espués de la instalación inicial, reparaciones, cambios de las
otellas de gas, los conductos de gas pueden contener algo de
ire los cuales deberán purgarse y deberá dejarse escapar el aire
aciendo funcionar durante un breve instante el refrigerador o
ocinas de gas si las hubiera. De ésta manera la llama se encenerá inmediatamente.
l sistema AES seleccionará a funcionamiento con gas licuando
ijan las siguientes circunstancias:
● No puede obtenerse corriente alterna (230/240V).
● El motor del automóvil no está en marcha (no puede obtenerse
suficiente corriente continua de 12V).
● Puede obtenerse corriente alterna, pero la tensión eléctrica es
demasiado baja.
● El motor funciona pero la tensión de la corriente alterna es
demasiado baja.
el tercer y cuarto punto se describen brevemente en el apartado
uncionamiento cuando la tensión es insuficiente)
i la llama se apagara, por ej. a causa de una ráfaga de viento, el
istema de ignición se activa inmediatamente y vuelve a encender
a llama.
ota: para el funcionamiento del sistema electrónico de control e
gnición se precisa corriente de la batería (consumo aprox. 3,5
h/24h)
roblemas con el gas
i el diodo rojo (C) del AES se enciende intermitentemente, el
istema no ha podido ponerse en marcha o seguir con el funciona-
iento con gas. Colocar el conmutador (A) en off (Desconexión) y
omprobar que haya suficiente gas en la bombona, que la válvula
e la misma esté abierta y que también estén abiertas las válvulas,
i las hubiera, en el conducto hasta el frigorifico.
ulsar nuevamente el interruptor (A). Al cabo de 30-45 segundos el
istema AES repetirà la secuencia de encendido. Si 20 segundos
220/230 V – 12 V – gas licuado
ás tarde la lámpara sigue encendiéndose a destellos, los probleas persisten (puede haber aire en el conducto). Cerrar y abrir el
nterruptor (A) otra vez. Para purgar el aire de los conductos puede
er necesario repetir esta operación 2 ó 3 veces (después de cambi-
r la botella de gas, reparación, etc.).
i esto no diera resultado, llamar a un técnico de servicio.
uncionamiento con 230 V
uando pueda obtenerse alimentación eléctrica, el AES la
eleccionará. Hay que tener en cuenta que incluso durante el funcio-
amiento con corriente alterna es necesario el suminostro de corrinte continua de 12V para la alimentación interna de la electrónica.
i la tensión eléctrica de la red desciende por debajo de aprox 200 V,
l frigorifico no puede funcionar normalmente, y en este caso se
iene que desconectar de la red (si el enchufe es accesible, desen-
hufarlo; en otro caso quitar o desconectar el fusible del frigorífico).
ntonces el AES conmuta automáticamente a otra fuente de ener-
ía.
uncionamiento con 12 V
l AES sólo seleccionará el funcionamiento con 12V cuando el
otor del vehiculo esté funcionando (detectado por la conexión del
igorrífico al alternador). De este modo no se corre el riesgo de que
a batería se descargue por un descuido.
uando el motor del vehículo se para, el frigorífico pasa primero a
uncionamiento con batería. Entonces la tensión baja y cuando ha
escendido por debajo del límite de conexión (aprox. 12 V), el AES
onmuta a funcionamiento con gas licuado.
na demora de unos 2 minutos impide una conmutación involunta-
ia cuando el motor se detiene temporalmente (por ej. ante una
eñal de tráfico) o funciona al ralentí.
onmutación entre fuentes de energía
l conmutar de una fuente de energía a otra, en el sistema AES hay
ncorporadas ciertas funciones de demora. La demora de 15 minutos
ntre la desconexión del motor y la puesta en marcha del funciona-
iento con gas, por ejemplo, al detener el automóvil en una gasoli-
era.
Atención: No obstante, no está permitido tener una llama abier-
ta estando en una gasolinera. Si no se está seguro de si la
parada una duración de menos de minutos, es aconsejable
desconectar con el interruptor principal (A), fig. 3, al parar en
una gasolinera.
uncionamiento cuando la tensión es
nsuficiente
l sistema AES está diseñado para garantizar la máxima eficacia de
efrigeración en cualquier circunstancia. Por tanto, el sistema moni-
oriza continuamente el nivel de la tensión al funcionar a corriente
ontinua de 12V o alterna de 230/240V. Si la tensión es demasiado
aja, el sistema conmuta a funcionamiento con gas, indicándose con
l diodo amarillo (E en la fig.3 ). El sistema permanece en funciona-
iento con gas hasta que la tensión eléctrica haya recuperado el
ivel normal.
UNCIONAMIENTO EN INVIERNO
omprobar que las rejillas de ventilación o la salida de gases de
ombustión no esté obstruida por nieve, hojas, o similar.
a rejilla de ventilación ELECTROLUX modelo A 1620 (fig. 2)
uede equiparse con escotillas de invierno, modelo WA 120, que
rotegen el sistema de refrigeración contra un aire demasiado frío.
as escotillas pueden montarse cuando la temperatura externa sea
27
i
nferior a aprox. 10°C y tienen que estar colocadas a temperaturas
p
T
u
R
L
U
c
L
l
(
m
e
d
r
d
S
s
d
r
l
C
m
s
a
d
C
A
n
E
p
p
e
u
A
C
n
N
d
E
e
N
N
p
c
E
s
N
a
C
E
f
r
c
P
e
c
p
a
c
D
L
d
c
d
C
s
d
P
d
S
d
t
N
c
d
t
E
t
p
e
c
V
q
L
L
e
E
d
E
a
N
l
g
s
E
u
l
s
L
d
d
D
S
1
2
3
4
or debajo de cero grados.
ambién sugerimos montar las escotillas cuando el vehículo no se
se durante la temporada invernal.
EGULACION DE LA TEMPERATURA
os números de posición hacen referencia a la figura 3.
na vez puesto en marcha el refrigerador serán necesarias unas
uantas horas para que el interior se enfríe.
a temperatura del recinto principal del frigorífico se selecciona para
as tres fuentes de energía mediante el botón giratorio del termostato
B). Tras conectar el frigorífico, el sistema selecciona automática-
ente la posición intermedia. Al cabo de un tiempo se descubre cuál
s la regulación apropiada. Normalmente no será preciso reajustarla
ebido a que un mismo termostato controla la temperatura del
ecinto principal de la cabina del frigorífico al funcionar en cualquiera
e las tres formas de energiá.
i la temperatura exterior es elevada o el frigorífico se utiliza intenamente, puede ser apropiado poner el ajuste del termostato uno o
os pasos más alto (más frío). Inversamente, puede ser necesario
educir el ajuste en uno o dos pasos en tiempo frío, para evitar que
os alimentos del compartimento de la cabina principal se congelen.
uando el sistema de refrigeración del frigorífico está en funciona-
iento se enciende la lámpara LED de la fuente de energía correpondiente. Cuando se ha alcanzado la temperatura operativa, se
paga. Entonces sólo permanece encendida la LED verde, indicano que el AES funciona.
IERRE DE VIAJE
segurarse de que el cierre de viaje está echado mientras la carava-
a esté en movimiento.
l cierre de viaje, fig. 1, situado en la parte superior de la puerta
uede ajustarse en dos posiciones diferentes. En una de ellas, la
uerta se mantiene firmemente cerrada. En la otra, la puerta queda
ntreabierta y fija, para airear el refrigerador, cuando no se esté
sando.
LMACENAMIENTO DE COMIDA
onservar siempre la comida en recipientes cerrados. No poner
unca comida caliente en el refrigerador; dejarla enfriar antes.
o conservar nunca en el refrigerador artículos que puedan
esprender gases inflamables.
l compartimento de dos estrellas (**) para alimentos congelados
stá destinado a guardar alimentos congelados y a elaborar hielo.
o es apropiado para congelar comida.
o poner nunca botellas o latas de bebidas espumosas en el comartimento para alimentos congelados, ya que podrían reventar al
ongelarse.
n el compartimento para alimentos congelados, pueden conservare durante alrededor de un mes la mayor parte de dichos alimentos.
o obstante, este periodo de tiempo puede variar y es importante
tenerse a las instrucciones de los envases.
UBITOS DE HIELO
s práctico hacer los cubitos de hielo durante la noche. Entonces el
rigorífico se usa menos y el sistema de refrigeración tiene más
eservas. Llenar el molde casi hasta el borde con agua potable y
olocarlo en el estante del compartimento de congelación.
ara acelerar la congelación puede verterse un poco de agua sobre
l estante (basta con un par de cucharadas soperas), con lo cual el
ontacto entre éste y el molde de cubitos se incrementa. Si se em-
lea más de un molde, es práctico hacer que se congelen de
ntemano y conservarlos luego en el compartimento de
ongelación.
ESCONGELACION
as superficies refrigerantes acumulan escarcha gradualmente. No
ebe permitirse que se haga demasiado gruesa, ya que actúa
omo aislante y afecta negativamente al rendimiento del refrigera-
or.
omprobar la escarcha acumulada con regularidad todas las
emanas y cuando llegue a unos 3 mm de espesor, será necesario
escongelar el refrigerador.
ara descongelar el refrigerador, apagarlo y sacar de él la bandeja
e hielo y todos los artículos alimenticios.
i se desea, puede acelerarse la descongelación llenando la ban-
eja para hielo de agua caliente y colocándola en el compartimen-
o para alimentos congelados.
o intentar acelerar la descongelación con ningún aparato de
alefacción porque podrían sufrir daños las superficies plásticas
el refrigerador. No usar tampoco nunca objetos agudos o cortan-
es para raspar el hielo.
l agua de descongelación corre por un canal colector hasta un
ubo que la conduce a una bandeja de recogida situada en la parte
osterior del refrigerador, donde se evapora. Una vez fundido todo
l hielo, enjugar y secar el refrigerador y volverlo a poner en mar-
ha.
elver a colocar los artículos alimenticios en el interior; esperar a
ue el refrigerador esté frío para elaborar cubitos de hielo.
IMPIEZA DEL REFRIGERADOR
impiar periódicamente el interior del refrigerador para mantenerlo
n condiciones higiénicas.
mpapar un paño en una solución consistente en una cucharadita
e bicarbonato de sosa por cada medio litro de agua caliente.
scurrir el paño y limpiar con él el interior del refrigerador y sus
ccesorios.
o usar nunca detergentes, polvos para fregar o productos para
impieza a la cera de aroma fuerte para limpiar el interior del refri-
erador, porque podrían deteriorar las superficies y dejar un inten-
o olor.
l exterior del refrigerador debe limpiarse de vez en cuando, con
n paño humedo y una pequeña cantidad de detergente. Pero no
a junta de la puerta, que debe lavarse con agua y jabón y luego
ecarse a conciencia.
a unidad refrigeradora situada en la parte posterior del aparato
ebe limpiarse con un cepillo de vez en cuando, pero asegúrese
e que el refrigerador esté apagado antes de hacerlo.
ESCONEXION DEL REFRIGERADOR
i el rerigerador no se ha de emplear durante algún tiempo:
. Poner el interruptor (A), Fig. 3, eléctrico en 0:
. Cerrar la válvula del conducto de gas que va al refrigerador.
. Vaciar el refrigerador. Descongelarlo y limpiarlo tal como se ha
descrito anteriormente. Dejar entreabiertas las puertas del
refrigerador y del compartimento de congelación. Emplear el
seguro de viaje para bloquear en esta posición.
. Cuando el vehículo vaya a estar en desuso durante un periodo
de tiempo largo (por ej. durante los meses de invierno), sugerimos montar las escotillas de invierno WA 120, fig. 2, en las
rejillas de ventilación.
28
C
UANDO FALLE EL REFRIGERADOR
A
s
1
2
3
4
5
6
S
s
1
2
3
4
5
6
7
S
c
E
c
M
I
s
t
A
t
p
A
A
G
E
d
c
E
p
S
L
r
g
I
I
D
L
f
P
E
E
E
e
c
E
e
c
e
l
p
D
v
p
R
E
s
E
p
s
E
d
E
q
h
d
E
ntes de llamar a un técnico de servicio, comprobar los puntos
iguientes:
. que la lámpara de señalización verde esté encendida cuanto se
pulse el interruptor (A) (tiene que haberse conectado a l a red o
a 12 V).
. que el termostato no esté ajustado a 0.
. durante la conexión a la red, si la primera lámpara de
señalización no se enciende: ¿está correctamente conectado el
frigorífico y está intacto el fusible?
. al circular el vehículo, si la lámpara de señalización de funciona-
miento a 12 V no se enciende: controlar la conexión y el fusible.
¿Llega a 13,5 V la tensión suministrada?
. al circular el vehículo, si el AES conmuta continuamente de 12 V
a funcionamiento con gas y a la inversa: problemas en la
instalación en el vehículo (cableado, batería, generador).
. si la lámpara derecha se enciende a destellos durante más de
20 segundos: ver el capítulo Problemas con el gas.
i el refrigerador no enfría lo suficiente, puede deberse a las cau-
as siguientes:
. La ventilación es inadecuada porque los pasos de ventilación
están bloqueados por mallas de alambre o tapas protectoras
para invierno.
. El evaporador está congelado.
. El ajuste de control de temperatura es incorrecto.
. La presión de gas es incorrecta; compruebe el regulador de
presión del recipiente de gas.
. La temperatura ambiente es demasiado elevada.
. Se ha puesto demasiada comida en el refrigerador.
. La puerta no está correctamente cerrada.
i el refrigerador sigue sin funcionar correctamente, avise al técni-
o de servicio.
l sistema sellado de refrigeración no debe abrirse, ya que
ontiene sustancias químicas corrosivas a alta presión.
ANTENIMIENTO
nspeccionar el tubo de gas periódicamente para detectar grietas o
eñales de deterioro grave. Puede comprobarse si los acoplamien-
os tienen fugas usando una solución jabonosa. NO USE LLAMAS
L DESCUBIERTO! Si existe sospecha de deterioro, llame al
écnico de servicio. Recomendamos que el refrigerador sea com-
robado por un técnico de servicio una vez al año.
LGUNAS INDICACIONES UTILES
segurarse de que:
● Se descongele periódicamente.
● El refrigerador esté limpio y seco, y de que la puerta quede
abierta cuando no vaya a usarse en algún tiempo.
● Los líquidos y artículos de aroma fuerte estén bien embalados.
● Las aberturas de ventilación no estén obstruidas.
● La puerta esté asegurada por medio del cierre de viaje, cuando
la caravana este en movimiento.
ARANTIA
l refrigerador está garantizado por un año completo a condición
e que se utilice de forma correcta y de acuerdo con estas instruciones de manejo e instalación.
stá igualmente protegido por una garantía internacional euro-
ea, según se describe en el folleto que acompaña al refrigerador.
ERVICIO Y PIEZAS DE RECAMBIO
os servicios y piezas de recambio pueden solicitarse al concesiona-
io habitual o a Electrolux. Consulte las páginas amarillas de la
uía telefónica.
NSTRUCCIONES PARA LA
NSTALACION
ESPLAZAMIENTO DE LAS BISAGRAS
as bisagras de la puerta pueden desplazarse al lado opuesto de la
orma siguiente:
● Desatornillar el pasador de la bisagra superior, llevando cuidado
para no perder el juego de espaciadores y casquillos.
● Elevar la puerta para separarla del pasador de la bisagra inferior.
● Desatornillar el pasador y montarlo en la bisagra del lado opue-
sto.
● Desatornillar el cierre de viaje y montarlo en el lado opuesto.
● Encajar la puerta en la bisagra y volver a montar el pasador, con
sus espaciadores y casquillos, en su nuevo emplazamiento.
● Comprobar que la puerta cierre correctamente y quede hermética
en toda su periferia.
ANEL DE PUERTA
l panel de la puerta puede montarse o cambiarse con facilidad.
● Desmontar la puerta; véase DESPLAZAMIENTO DE LAS
BISAGRAS.
● Desmontar la moldura de remate inferior y retirar el panel deslizándolo hacia abajo.
● Colocar el nuevo panel en su sitio y deslizarlo hacia arriba hasta
el tope.
● Colocar la moldura de remate de nuevo en su sitio.
NCASTRAMIENTO
l refrigerador está destinado a ser incorporado en una caravana o
n un automóvil vivienda. La manera de proceder se describe a
ontinuación.
l frigorífico debe instalarse en el vehículo de forma que no esté
xpuesto a calentamiento desde el exterior. De ser posible no colo-
arlo en el mismo lado que la puerta de entrada, que normalmente
stá orientada al sur y frecuentemente provista de una marquesina,
o que dificulta la evacuación del calor y los gases de combustión
or las aberturas de ventilación.
ebe evitarse instalar el frigorífico de modo que cuando la puerta del
ehículo esté abierta las aberturas de ventilación queden tapadas,
uesto que la ventilación se reduce y con ello el efecto refrigerante.
ecinto para el frigorífico
l frigorífico tiene que instalarse en un recinto o caja, cuyas dimen-
iones se muestran en las CARACTERISTICAS TÉCNICAS.
l fondo del recinto debe ser horizontal y liso, para que el frigorífico
ueda introducirse fácilmente, y lo suficientemente robusto para
oportar el peso del mismo.
n los cuatro lados del recinto deberán montarse listones provistos
e molduras de obturación elásticas, tal como se muestra en fig. 5.
l refrigerador se hará entrar profundamente dentro del hueco hasta
ue sus cantos delanteros coincidan con los cantos delanteros del
ueco. Deberá dejarse una holgura de 10 - 20 mm entre el equipo
e refrigeración y la pared posterior del hueco.
n las paredes laterales del frigorífico hay cuatro tornillos con man-
29
g
uitos de plástico para afirmarlo en el recinto de montaje, fig. 8. Los
t
f
f
m
C
t
r
d
l
N
p
p
t
V
C
a
m
L
p
l
L
l
m
R
L
p
r
E
c
c
E
f
T
c
i
g
S
e
h
q
S
E
c
p
g
c
q
e
N
(
d
L
(
i
S
C
E
p
q
E
c
L
a
g
d
v
e
D
i
A
p
C
S
C
m
E
u
abiques laterales del recinto y/o maderos de refuerzo para afirmar el
rigorífico deben estar construidos de modo que los tornillos soporten
irmemente las fuerzas que se producen cuando el vehículo está en
ovimiento.
uando el refrigerador esté en su sitio, los tornillos se roscan a
ravés de la envoltura externa del frigorífico hasta los tabiques del
ecinto. La holgura entre el frigorífico y el recinto o caja deberá ser
e 3 mm como máximo en cada lado; si fuera necesario, montar
istones o similar.
ota: Este es el único sistema de sujeción permitido. Si los tornillos
enetraran a través del aislamiento del frigorífico por otros lugares,
ueden dañar piezas rodeadas de espuma, tales como cables eléc-
ricos.
ENTILACION DEL EQUIPO
uando la temperatura ambiente sea alta, una buena circulación de
ire del equipo de refrigeración es una condición para obtener el
áximo efecto de enfriamiento.
a ventilación del equipo se efectúa através de aberturas en la
ared externa de la caravana (fig. 6). El aire fresco entra a través de
a abertura inferior y el aire caliente sale por la superior.
a abertura inferior se colocará directamente en el fondo del hueco y
a superior lo más alta posible por encima del condensador (C) o lo
enos como en la figura 7b o mejor que en figura 7a.
ejillas de ventilación, Fig. 2
as aberturas en las paredes externas de la caravana deberán
rotegerse con rejillas apropiadas de un material lo suficientemente
esistente al calor.
stas rejillas deberán ofrecer una superficie de paso libre de 250
m2como mínimo. Obsérvese que la superficie puede quedar reduida hasta el 50% si detrás de la rejilla se coloca un mosquitero.
n las aberturas deberán instalarse rejillas de ventilación A 1609,
ig. 2), desarrolladas por Electrolux especialmente para este fin.
ambién debería instalarse el bastidor R 1610 (B en la fig. 7). Entones la rejilla puede desmontarse fácilmente, lo cual permite hacer
nspecciones y pequeñas reparaciones sin tener que sacar el refri-
erador de su recinto.
i existe la duda de que cualquier escape de gas (más pesado que
l aire) pudiera salir a través de la rejilla al nivel del suelo, deberá
acerse un agujero de 40 mm en el suelo del hueco para permitir
ue el gas pueda salir al aire libre.
alida de los gases de combustión
l espacio entre el frigorífico y la pared del vehículo, fig. 7a/b, está
errado con respecto al espacio de vivienda. Por ello no pueden
roducirse corrientes de convección frías (camping en invierno) y losases de combustión no pueden penetrar en el vehículo. En
onsecuencia no se precisa una salida de gases especial, puesto
ue estos pueden evacuarse a través de la rejilla superior, junto con
l aire de ventilación.
ota: En este tipo de ventilación se usa el mismo modelo de rejilla
sin el paso para gases incorporado) arriba y abajo. Entonces no
eberá montarse la pieza en T (si se incluye).
a parte superior del recinto sobre el tubo de gases de combustión
I), fig. 7a/b, debería cubrirse con la placa de aluminio, tal como se
ndica en B, para facilitar la disipación del calor.
ignificado de las designaciones de la fig. 7:
A.Bastidor R 1640 para las rejillas
B.Placa de aluminio, aprox. 0,5 x 100 x 100 mm
C.Condensador del sistema de refrigeración
D.Rejilla de ventilación A 1620
E.Moldura de junta
Anchura 525 mm, art. núm. ........ 2951147-00
486mm ................ 2951147-10
F.Frigorífico
G.Listón de madera, aprox. 10 x 20 mm
H.Altura del recinto
(ver CARACTERISTICAS TÉCNICAS)
I.Tubo de gases de combustión
KPieza en T
ONEXION DE GAS LP
l refrigerador está diseñado para funcionar con gas LP, similar al
ropano, a 30 milibares de presión (300 mm W.G.). Comprobar
ue la placa de datos contenga esta información.
l refrigerador no está diseñado para funcionar con gas ciudad ni
on gas natural.
PRECAUCION! COMPROBAR QUE EL GAS SUMINISTRADO
AL REFRIGERADOR ESTÉ A LA PRESIóN CORRECTA. VÉASE
LA VáLVULA REDUCTORA DEL RECIPIENTE DE GAS
a instalación para el funcionamiento con gas debe efectuarse de
cuerdo con las ``Instrucciones generales para las instalaciones de
as LP'' de cada pais y con la ``Normativa relativa a los aparatos
e combustión y los dispositivos de ventilación instalados en caraanas'' de la Oficina Nacional de Seguridad en Carretera, vigentes
n el momento de la instalación.
eben cumplirse los requisitos siguientes, en relación con la
nstalación:
● Debe conectarse a la boquilla de alimentación de gas del refrigerador un tubo para gas LP de un modelo oficialmente aprobado. Este tubo no debe medir más de 1,5 m.
● El tubo debe conectarse al recipiente de gas LP por medio de
una válvula reductora, de manerd que la presión del gas suminitrado al refrigerador sea de 30 milibares (300 mm W.G.).
● Las conexiones del tubo deben asegurarse con abrazaderas
apropiadas.
● Las aberturas en la pared o el suelo por las que pase el tubo de
gas LP deben disponer de medios de protección contra la
abrasión.
● Debe instalarse una válvula de cierre, montada en el suelo o en
la pared, de uno de los tipos aprobados por el Instituto Nacional
de Pruebas de Materiales, en un lugar fácilmente accesible,
próximo al refrigerador.
l completarse la instalación, el sistema deberá ser comprobado a
resión por un técnico cualificado.
ONEXIONES ELECTRICAS
uministro de 220/230 V
omprobar que la tensión especificada en la placa de datos sea la
isma que la de la red (220/230 V).
nchufar el cable de alimentación de 220/230 V del refrigerador a
n enchufe de pared fácilmente accesible.
Los cables eléctricos deben situarse y fijarse de manera que
no puedan ponerse en contacto con partes del refrigerador
calientes o cortantes.
30
C
onexión a 12V y "D+ "
L
(
v
l
s
l
t
d
T
s
c
L
a
G
L
t
P
6
4
T
l
S
P
1
I
l
2
3
4
D
D
P
D
E
V
d
D
D
M
*
P
USTITUCIÓN DE LA BOMBILLA
a conexión del frigorífico a 12V se muestra en la fig. 10. Los polos
+ 12V) y (-) tienen que conectarse directamente a la bateriá del
ehículo. No usar el chasis como conductor de retorno. El cable de
a bateriá no deberá estar conectado a un controlador de tensión o
imilar, puesto que el mismo sistema AES monitoriza la tensión de
a bateriá. No se recomienda usar un relé que desconecte la
ensión de 12V al desconectar el automóvil con la llave del encen-
ido.
odos los empalmes se efectuarán con uniones atornilladas o
oldadas, para mantener la caída de tensión a un mínimo. El
onductor positivo deberá protegerse con un fusible de 16 A.
a conexión D+ (alternador) se ha de conectar al conector
propiado de sistema eléctrico del vehículo.
rosor del cable
a conexión D+ (alternador) no conduce un gran amperaje, y por
anto no hace falta usar un cable de sección gruesa.
ara los conductores de 12V (+) y (-) recomendamos un cable de
mm2. Hasta una longitud de 5m, basta con una sección de
mm2.
ener a bien consultar con un especialista si no se está fami-
iarizado con el sistema eléctrico de la caravana..
ATOS TECNICOS
ara sustituir una bombilla proceda como sigue:
. Desmonte la tapa de protección de la bombilla.
nserte un destornillador pequeño o un cuchillo entre la carcasa de la
uz y la tapa de protección de la bombilla y suelte esta última.
. Gire la bombilla defectuosa, y el casquillo, 90° y sáquela.
. Inserte la nueva bombilla y gírela 90°.
. Encaje la tapa de protección de la bombilla en la carcasa de la luz.