AEG KB9820 User Manual [es]

KB9820E
Manual de instrucciones
Horno múltiple de
cocción al vapor
empotrable
Índice de materias
2
Gracias por elegir uno de nuestros productos de alta calidad.
Si quiere asegurarse de que el electrodoméstico funcione de forma óptima y continua, lea el manual de instrucciones atentamente. Las instrucciones que contiene le permitirán realizar todos los procesos con la máxima perfección y eficacia. Es aconsejable que guarde este manual en un lugar seguro para que pueda consultarlo siempre que lo necesite. Y no olvide entregárselo al futuro propietario del electrodoméstico.
Esperamos que disfrute de su nuevo electrodoméstico.
Índice de materias
Instrucciones para el uso 3
Indicaciones para la seguridad 3
Seguridad eléctrica 3 Seguridad de los niños 3 Seguridad durante el uso 3 pues así evitará daños en el mismo 3
Descripción del aparato 4
Vista general 4 Panel de mandos 5 Equipamiento del horno 5 Accesorios Horno 6
Antes del primer uso 6
Ajuste y modificación de la hora 6 Primera limpieza 7 Para familiarizarse con el aparato 8
Manejo 8
El control electrónico del horno 8 Funciones de horno 11 Colocación de la parrilla y la bandeja 12 Filtro de grasa filtro de grasa 13 Funciones de cocción al vapor 13 Funciones adicionales 14 Funciones de reloj 16 Otras funciones 21
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos 22
Cocción al vapor 22 Cocción 26 Asado 31 Cocción a baja temperatura 33 Grill 33 Turbo+grill 34 Descongelación 35 Secar 35 Preparación de conservas 36 Funciones programadas y recetas 37
Limpieza y mantenimiento 43
Exterior del aparato 43 Interior del horno 44 Accesorios 44 Filtro de grasa 44 Bandejas y soportes del horno 44 Sistema generador de vapor 46 Iluminación del horno 47 Puerta del horno 48
Qué hacer cuando... 49
Instrucciones de montaje 50
Indicaciones de seguridad para el instalador
Eliminación 54 Servicio técnico 54
Salvo modificaciones
50
Indicaciones para la seguridad
Instrucciones para el uso
Indicaciones para la seguridad
¡Instrucciones importantes para la seguridad! Lea las instrucciones atentamente y consérvelas para su utilización en el futuro.
Seguridad eléctrica
La conexión del aparato sólo debe ser realizada por un técnico cualificado y homolo- gado .
• En caso de fallos o defectos en el aparato: desenrosque o desconecte los fusibles.
Reparaciones en el aparato deben ser ejecutadas únicamente por técnicos cualifi- cados . En caso de reparaciones inadecuadas se pueden producir considerables peligros.
En caso de reparación, consulte a nuestro Servicio postventa o a su distribuidor.
Seguridad de los niños
• No deje nunca a los niños sin vigilancia mientras el aparato esté encendido.
• Este aparato está equipado con un bloqueo contra la manipulación por niños.
Seguridad durante el uso
• Este aparato está diseñado solamente para cocinar, asar y hornear comidas caseras.
• Tenga cuidado al conectar aparatos eléctricos a cajas de enchufe en la proximidad del
aparato. Los cables de conexión no deben quedar atrapados bajo la puerta caliente del horno.
Advertencia: ¡Peligro de quemaduras! Durante el servicio se calienta el interior del horno.
Advertencia: Durante la cocción al vapor no se debe abrir bajo ningún concepto la puerta del horno. El vapor que sale puede producir daños de humedad en muebles.
Evite el contacto directo con el vapor que sale.
• Si usted prepara en el horno un plato con ingredientes alcohólicos, puede surgir en su interior una mezcla muy inflamable de aire con alcohol. En estos casos abra la puerta del horno con cuidado. No manipule brasas, chispas o fuego.
• Los niños o personas que, debido a sus capacidades físicas, sensoriales o mentales o a su inexperiencia o desconocimiento, no puedan utilizar el aparato de forma segura no deben manejar dicho aparato sin la supervisión o instrucción de una persona responsable.
Indicación con respecto a la acrilamida Según los últimos conocimientos científicos, un tostado intenso de los alimentos, espe­cialmente en productos que contienen almidón, puede representar un peligro para la salud debido a la acrilamida. Por esta razón, recomendamos efectuar la cocción a bajas tempe­raturas y no tostar excesivamente los alimentos,
3
pues así evitará daños en el mismo
• No forre el horno con papel de aluminio y no coloque bandejas, ollas, etc. en el fondo; de lo contrario, el esmalte del horno queda dañado por la acumulación de calor produ­cida.
Descripción del aparato
4
• Los zumos de fruta que gotean de la bandeja producen manchas que ya no se pueden eliminar. Para pasteles muy húmedos, utilice una bandeja profunda.
• No cargue la puerta del horno abierta.
• No vierta nunca agua directamente en el horno caliente. Se pueden producir daños y decoloraciones en el esmalte.
• En caso de aplicación de violencia, sobre todo en los bordes del cristal frontal, éste se puede romper.
• No guarde objetos inflamables en el horno. Se pueden inflamar al conectarlo.
• No guarde alimentos húmedos en el horno. Se pueden producir daños en el esmalte.
• Después de desconectarse el ventilador de refrigeración, no guarde comida destapada en el horno. En la cámara del horno o en los cristales de la puerta se puede condensar humedad que también puede llegar a los muebles.
Nota sobre el recubrimiento de esmalte La formación de decoloraciones en el recubrimiento de esmalte del horno como conse­cuencia del uso no perjudica la funcionalidad del aparato para el uso habitual o contractual. Por lo tanto, no representa ningún defecto en el sentido del derecho de garantía.
Descripción del aparato
Vista general
1
1 Panel de mandos 2 Tirador de la puerta 3 Puerta totalmente acristalada
2
3
Panel de mandos
3
1 Indicadores del horno 2 Teclas de función del horno 3 Compartimento de agua
Equipamiento del horno
Descripción del aparato
1
2
1
5
7
3
2 1
5
6
1 Resistencia del grill 2 Iluminación del horno 3 Filtro de grasa 4 Elemento de calefacción en la pared trasera, ventilador
2
3
4
Antes del primer uso
6
5 Generador de vapor/roseta de vapor 6 Rejilla guía insertable, amovible 7 Niveles
Accesorios Horno
Grill
Para vajilla, moldes de pastelería, asados y ali­mentos a preparar a la parrilla.
Bandeja para hornear
Para pasteles y galletas de pastaflora.
Bandeja de pastelería
Para panecillos, rosquillas saladas y bollería. Adecuada para el funcionamiento de cocción al vapor. Las decoloraciones de la superficie no afec­tan al funcionamiento.
Esponja "Quick Schwamm 180"
Esponja muy absorbente para eliminar los restos de agua de la cubeta de vapor.
Antes del primer uso
Ajuste y modificación de la hora
El horno funciona únicamente si está ajustada la hora.
Después de la conexión eléctrica o un fallo eléc­trico parpadea automáticamente el símbolo de la
.
hora
1. Para modificar una hora ajustada, pulse la
tecla Funciones del reloj dee el símbolo de la hora
hasta que parpa-
.
Antes del primer uso
7
2. Ajuste la hora actual con la tecla
.
Al cabo de aprox. 5 segundos cesa el parpadeo y el reloj indica la hora ajustada. El aparato está preparado para el funcionamiento.
La hora sólo se puede modificar si el bloqueo con­tra la manipulación por niños está desactivado y no está ajustada ninguna de las funciones del reloj Minutero función de horno.
, Duración o Fin y ninguna
o
Primera limpieza
Antes de usar el horno por primera vez, debería limpiarlo. ¡No utilice productos de limpieza agresivos o abrasivos! La superficie podría resultar dañada.
Utilice productos de conservación corrientes para los frentes de metal.
1. Abra la puerta del horno.
La iluminación del horno está encendida.
2. Retire todos los accesorios y las rejillas guías insertables y límpielos con agua caliente
y detergente.
3. Limpie también el horno con agua caliente y detergente y séquelo.
4. Limpie el frente del aparato con un paño húmedo.
Manejo
8
Para familiarizarse con el aparato
Para ensayar o demostrar todos los pasos de manejo, el aparato se puede utilizar con la función de prueba. El horno no se calienta.
Función de prueba función de prueba
1.
Apague el aparato con la tecla de dido/apagado .
2. Mantenga pulsadas simultáneamente las tec-
las Programas de cocción/asado que suene una señal y se encienda "d" en el indicador.
Desconexión de la función de prueba
1.
Apague el aparato con la tecla de dido/apagado .
2. Mantenga pulsadas simultáneamente las tec-
las Programas de cocción/asado el indicador.
encen-
y hasta
encen-
y hasta que suene una señal y se apague "d" en
Manejo
El control electrónico del horno
El campo de visualización
1 2 3 4
567
1 Memoria: P / Prueba: d 2 Modo de vapor 3 Temperatura/hora 4 Funciones de reloj/tiempo de funcionamiento 5 Símbolo de termómetro 6 Programas de cocción/asado 7 Funciones de horno
El panel de mandos
1
2 3
Manejo
9
6
5 4
1 On/Off 2 Programas de cocción/asado 3 Tecla +/­4 Funciones de reloj 5 Calentamiento rápido 6 Selección de función del horno
Indicaciones generales
• Conecte siempre el aparato primero con la tecla On/Off
.
• Cuando se enciende la función seleccionada, el horno empieza a calentar y transcurre el tiempo ajustado.
• Al alcanzar la temperatura seleccionada, suena una señal.
• La iluminación del horno se enciende en cuanto se inicia una función de horno o se abre la puerta del horno.
Con la puerta abierta y el aparato desconectado, la iluminación del horno se apaga al cabo de 10 min.
• Desconecte el aparato con la tecla On/Off
.
Seleccionar la función del horno
1. Conecte el aparato con la tecla On/Off
.
Manejo
10
2. Pulse la tecla o hasta que aparezca
la función del horno deseada.
• En el indicador de temperatura aparece una propuesta de temperatura.
• Si la temperatura propuesta no se modifica en un lapso de tiempo de aprox. 5 segundos, el horno empieza a calentarse.
Modificación de la temperatura del horno
Modifique la temperatura hacia arriba o hacia abajo con la tecla
o .
El ajuste se realiza en pasos de 5 °C.
Símbolo de termómetro
• El símbolo de termómetro en lento aumento
indica hasta qué punto se ha calentado
ya el horno.
• Los tres segmentos que parpadean sucesivamente en el símbolo de termómetro que el calentamiento rápido está funcionando.
Modificación de la función del horno
Para modificar la función del horno, pulse la tecla
o hasta que se indique la función de horno
deseada.
indican
Manejo
11
Desconectar el horno
Desconecte el aparato con la tecla On/Off
.
Ventilador de refrigeración El ventilador se conecta automáticamente para mantener frías las superficies del aparato. Después de desconectar el horno, el ventilador sigue fun­cionando para enfriar el aparato; a continuación, se desconecta automáticamente.
Calentamiento rápido
Después de seleccionar una función de horno, la función adicional Calentamiento rápido permite calentar el horno vacío en un tiempo relativamente corto.
PRECAUCIÓN
Sólo coloque los alimentos en el horno cuando el calentamiento rápido haya terminado y el horno trabaje en la función deseada.
1. Ajuste la función de horno deseada. En su caso, cambie la temperatura propuesta.
2. Pulse la tecla Calentamiento rápido
. Se enciende el símbolo . Las barras que
parpadean sucesivamente indican que el calentamiento rápido está en marcha. Al alcanzar la temperatura ajustada, se encienden las barras del indicador de calentamiento. Suena una señal. El símbolo
se apaga. Ahora, el horno sigue calentando con la función de horno y la temperatura preajustadas. Ya puede colocar los alimentos en el horno.
Funciones de horno
Funciones de horno Uso
Cocción al vapor Cocción a intervalos
Aire caliente múltiple Para asar y hornear hasta en dos niveles a la vez. Turbo+grill Para asar grandes trozos de carne o aves en un solo nivel.
Grill Para asar al grill alimentos planos y para tostar . Secar/descong Para descongelar y para secar hierbas aromáticas, fruta
Cocción baja temp
Aire caliente húmedo
Para verdura, patatas, arroz, pasta u otras guarniciones. Para hornear, asar y calentar alimentos refrigerados y con-
gelados.
Esta función también es apta para gratinar .
o verdura. Para la preparación de asados especialmente tiernos y ju-
gosos. Para un horneado y cocción con bajo consumo de energía
de productos de pastelería fundamentalmente secos y soufflés en moldes en un nivel.
Manejo
12
Colocación de la parrilla y la bandeja
Seguro de extracción y seguridad contra el vuelco
Como seguro de extracción, todos los elementos insertables están dotados de unos pe­queños salientes hacia abajo en los bordes derecho e izquierdo. Coloque siempre los elementos insertables de tal modo que estos salientes se sitúen en la parte posterior del horno. Los salientes también son importantes para la seguridad contra el vuelco de los elementos insertables.
Bandeja para hornear bandeja:
Posicione la bandeja entre las guías del nivel ele­gido.
Parrilla parrilla:
Inserte la parrilla de modo que los pies apunten hacia abajo. Introduzca la parrilla entre las guías del nivel ele­gido.
El marco exterior de mayor altura en la parrilla ofrece una protección adicional contra el desli­zamiento de los recipientes.
Filtro de grasa filtro de grasa
Inserte el filtro de grasa únicamente para asar con el fin de proteger el elemento de cale-
facción en la pared trasera contra salpicaduras de grasa.
Insertar el filtro de grasa
Sujete el filtro de grasa por el asa e inserte los dos soportes desde arriba hacia abajo en el orificio de la pared trasera del horno (orificio del ventilador).
Retirar el filtro de grasa
Sujete el filtro de grasa por el asa y desengán­chelo hacia arriba.
Funciones de cocción al vapor
Las funciones de cocción al vapor se deben ajustar siempre en combinación con las fun­ciones de reloj Duración
).
¡Utilice sólo agua como líquido! Un zumbido indica cuándo se ha acabado el agua. Poco después de rellenar el agua, el zumbido se vuelve a desconectar.
o Fin (véase el capítulo Funciones de reloj Duración /Fin
Manejo
13
Debido a la desvaporización automática de aprox. 5 minutos al final del tiempo de cocción y al tiempo de calentamiento de aprox. 2 minutos, los ajustes inferiores a 10 minutos tienen poca eficacia.
Al abrir la puerta aún sale vapor.
Cocción al vapor
1. No rellene el agua (aprox. 650 ml) direc-
tamente en el generador de vapor, sino
a través del compartimento de agua
en el panel de mandos. El depósito de agua dura aprox. 30 mi-
nutos.
2. Conecte el horno con la tecla On/Off
.
Manejo
14
3. Seleccione con la tecla o la función
Cocción al vapor ratura deseada (margen 50°C - 96°C) con la tecla
4. Con la tecla Funciones del reloj
cione la función Duración ajuste con la tecla cocción o de desconexión deseado. Al ca­bo de aprox. 2 minutos se pueden ver los primeros indicios de vapor. Una señal acústica simple indica cuándo se ha al­canzado la temperatura de cocción de aprox. 96°C.
Una señal acústica triple indica el fin del tiempo de cocción.
5. Desconecte la señal acústica y el horno con la tecla On/Off Una vez enfriado el horno, elimine los restos de agua en el generador de vapor con una esponja y, dado el caso, vuelva a frotar con un par de gotas de vinagre. Deje abierta la puerta para que el horno se seque por completo.
Cocción a intervalos
El cambio permanente entre aire caliente y vapor se realiza automáticamente.
1. No rellene el agua (aprox. 250 ml) directamente en el generador de vapor, sino a través
del compartimento de agua en el panel de mandos.
2. Conecte el horno con la tecla On/Off
3. Seleccione con la tecla
deseada con la tecla
4. Con la tecla Funciones del reloj
cione la función Duración ajuste con la tecla
cocción o de desconexión deseado. Por lo demás, el procedimiento es el mismo que para la cocción al vapor
o .
y ajuste la tempe-
, selec-
o Fin y
o el tiempo de
.
.
o la función Cocción al vapor y ajuste la temperatura
o .
, selec-
o Fin y
o el tiempo de
.
Funciones adicionales
Programas de cocción/asado
Utilice para esta función las recetas especificadas.
Selección de un programa
Manejo
15
1. Conecte el horno con la tecla On/Off .
Pulse la tecla Programas de cocción/ asa-
y después la tecla o hasta que
do
aparezca el programa deseado en el indi-
cador (P1 a P12).
– En el indicador de funciones aparece el
símbolo de la correspondiente función del horno.
– En el indicador de tiempo aparece el
tiempo de cocción; el símbolo de dura-
se enciende.
ción
– Pulse la tecla Funciones del reloj
y después la tecla o para modificar la
duración.
– Al cabo de aprox. 5 segundos se conecta el horno.
2. Al finalizar el tiempo, suena una señal durante 2 minutos. El símbolo de duración
parpadea.
El horno se desconecta.
3. Pulsando cualquier tecla, se puede desconectar la señal.
Aplazar el inicio
El tiempo de cocción se puede iniciar con retardo (véase Funciones de reloj Fin
).
Finalización prematura del tiempo de cocción
Desconecte el horno con la tecla On/Off
.
Función de memoria
La función de memoria permite guardar un ajuste que se utiliza una y otra vez.
1. Ajuste la función del horno, la temperatura y, en su caso, las funciones del reloj Duración
y/o Fin .
2. Mantenga pulsada la tecla Programas de
cocción/asado
durante aprox. 2 segun­dos hasta que suene una señal. El ajuste queda memorizado.
Para guardar otro ajuste, vuelva a pulsar la tecla Programas de cocción/asado
durante aprox. 2 segundos. El ajuste memorizado an­teriormente se sustituye por éste.
Manejo
16
Inicio de la función de memoria
1. Conecte el horno con la tecla On/Off
2. Llame el ajuste memorizado con la tecla Pro-
gramas de cocción/asado
Funciones de reloj
1
.
.
2
3
1 Funciones de reloj 2 Indicadores de tiempo 3 Hora 4 Duración/Fin/Tiempo de funcionamiento 5 Funciones de reloj 6 Teclas de ajuste
Minutero
Sirve para programar un breve periodo de tiempo. Una vez transcurrido dicho periodo, suena una señal. Esta función no influye en el funcionamiento del horno.
Duración
Sirve para programar el tiempo que ha de funcionar el horno.
Fin
4
5
6
Manejo
17
Sirve para fijar el momento en que el horno se ha de apagar.
Hora
Sirve para ajustar, modificar o consultar la hora (véase el capítulo Antes del primer uso). Indicaciones generales
• Después de seleccionar una función del reloj, el correspondiente símbolo parpadea du-
rante aprox. 5 segundos. Durante este tiempo, se pueden ajustar o modificar los tiempos deseados con la tecla
o .
• Una vez que se haya ajustado el tiempo deseado, el símbolo vuelve a parpadear durante
aprox. 5 segundos. A continuación, el símbolo queda encendido. El tiempo de minutero ajustado
• El tiempo de duración
empieza a transcurrir.
y fin ajustado empieza a transcurrir al iniciar la función
seleccionada.
Minutero
1. Pulse la tecla Funciones del reloj hasta
que parpadee el símbolo de minutero
.
2. Ajuste el tiempo de minutero deseado con
la tecla
o (máx. 99.00 minutos).
Al cabo de aprox. 5 segundos, el indicador muestra el tiempo restante. El símbolo de minutero
se
enciende.
Manejo
18
Al finalizar el tiempo ajustado, suena una señal durante 2 minutos. "0.00" se enciende y el símbolo de minutero
parpadea.
Desconectar la señal: Pulse cualquier tecla.
Duración
1. Seleccione la función del horno y, con la
tecla
o , la temperatura.
2. Pulse la tecla Funciones del reloj
que parpadee el símbolo de duración
3. Ajuste el tiempo de cocción deseado con la
tecla
o .
hasta
.
El horno se conecta. El símbolo de duración
se
enciende. Pulsando repetidamente la tecla Funciones del re-
, se puede consultar la hora actual.
loj
Al finalizar el tiempo, suena una señal durante 2 minutos. El horno se desconecta. Se indica "0.00" y el símbolo de duración
par­padea. Desconectar la señal: Pulse cualquier tecla.
Fin
1. Seleccione la función del horno y, con la
tecla
2. Pulse la tecla Funciones del reloj
que parpadee el símbolo de fin
o , la temperatura.
hasta
.
3. Ajuste el tiempo de desconexión deseado
con la tecla
o .
Manejo
19
Los símbolos de fin
y duración se encienden.
El horno se conecta automáticamente. Pulsando repetidamente la tecla Funciones del re-
, se puede consultar la hora actual.
loj
Manejo
20
Al finalizar el tiempo, suena una señal durante 2 minutos. El horno se desconecta. Se indica "0.00" y los símbolos de fin
parpadean.
Desconectar la señal: Pulse cualquier tecla.
y duración
Duración
y Fin en combinación
Duración y Fin se pueden utilizar al mismo tiempo para conectar y desconectar el horno automáticamente en un momento posterior .
1. Seleccione la función del horno y la tem-
peratura.
2. Con la función Duración
, ajuste el tiempo que necesita el plato para su coc­ción,
p. ej. 1 hora.
3. Con la función Fin
, ajuste la hora a la
cual el plato tiene que estar terminado, p. ej. a las 14:05 horas.
Los símbolos de duración
y fin se encienden. El horno se conecta automáticamente en el mo­mento calculado, p. ej. a las 13:05 horas. Al finalizar la duración ajustada, suena una señal durante 2 minutos y el horno se desconecta, p. ej. a las 14:05 horas.
Otras funciones
Desconexión de los indicadores
Desconectando el indicador, se puede ahorrar energía.
Desconectar el indicador
1. En su caso, desconecte el aparato con la tecla On/Off
calor residual.
2. Pulse las teclas Funciones del reloj
simultáneamente hasta que se apague
el indicador.
En cuanto se vuelve a poner en marcha el aparato, el indicador se conecta automática­mente. En la siguiente desconexión se vuelve a apagar el indicador. Conecte de nuevo el indicador para volver a mostrar la hora de forma permanente.
Conectar el indicador
1. En su caso, desconecte el aparato con la tecla On/Off
2. Pulse las teclas Funciones del reloj
el indicador.
Bloqueo contra la manipulación por niños
En cuanto se haya activado el bloqueo contra la manipulación por niños, ya no es posible poner en marcha el aparato.
Activación del bloqueo contra la manipulación por niños
1. En su caso, desconecte el aparato con la
tecla On/Off nada ninguna función del horno.
2. Mantenga pulsadas simultáneamente las
teclas de los programas de cocción/asado
y hasta que aparezca en el indicador
SAFE. Entonces, el bloqueo contra la manipulación por niños está conectado.
Desactivación del bloqueo contra la ma­nipulación por niños
1. En su caso, desconecte el aparato con la tecla On/Off
2. Mantenga pulsadas simultáneamente las teclas de los programas de cocción/asado
y hasta que se apague en el indicador SAFE. Entonces, el bloqueo contra la manipulación por niños está desactivado y el aparato está nuevamente preparado para el uso.
Señal acústica de teclas
Desconectar la señal acústica de teclas
. No debe estar seleccio-
y
y simultáneamente hasta que vuelva a aparecer
. No se debería indicar ningún
.
.
Manejo
21
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
22
1. En su caso, desconecte el aparato con la
tecla On/Off
2. Mantenga pulsadas simultáneamente las
teclas
(aprox. 2 segundos). Entonces, la señal acústica de teclas está des­conectada.
Conectar la señal acústica de teclas
Mantenga pulsadas simultáneamente las tec-
y hasta que suene una señal (aprox.
las 2 segundos). La señal acústica de teclas está nuevamente conectada.
Desconexión automática del horno
Si el horno no se desconecta después de un tiempo determinado o la temperatura no varía, se desconecta automáticamente. En el indicador de temperatura parpadea la última temperatura ajustada.
El horno se desconecta a una temperatura de:
30 - 120° C al cabo de 12,5 horas 120 - 200° C al cabo de 8,5 horas 200 - 230° C al cabo de 5,5 horas En el indicador aparece OFF .
Puesta en servicio después de una desconexión automática
Desconecte el horno por completo. A continuación, se puede volver a poner en servicio.
.
y hasta que suene una señal
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Cocción al vapor
Para cocer al vapor, utilice las funciones de horno Cocción al vapor o Cocción a in­tervalos
ADVERTENCIA
Durante la cocción al vapor
¡Utilice sólo agua como líquido!
Recipientes para la cocción al vapor
• Para la cocción al vapor son aptos recipientes elaborados con materiales resistentes al
calor y a la corrosión.
• Los recipientes de cocción de acero al cromo (véanse los accesorios especiales) resultan
muy adecuados.
Niveles
• Consulte los niveles en las siguientes tablas. Los niveles se cuentan desde abajo hacia
arriba.
Indicaciones generales
.
no se debe abrir bajo ningún concepto la puerta del horno.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
23
• Con tiempos de cocción de más de 30 minutos o mayores cantidades de alimentos puede
ser necesario rellenar agua.
En la función de horno Cocción al vapor
, retire el filtro de grasa , ya que, de lo
contrario, se prolonga el proceso de cocción.
• Si el aparato no se utiliza durante un largo periodo de tiempo, aclare a fondo el com-
partimento de agua, las mangueras de conexión y el generador de vapor (véase el capítulo Limpieza y mantenimiento).
Notas sobre las tablas de cocción al vapor y cocción a intervalos
En las siguientes tablas encontrarán las temperaturas necesarias, los tiempos de cocción y los niveles para una serie de platos.
• Las temperaturas y los tiempos de cocción son valores orientativos que pueden variar
en función de la composición de la masa, la cantidad y el molde.
• Si no encuentra datos concretos para una receta propia, oriéntese por un alimento si-
milar.
• Salvo indicación contraria, las tablas se refieren a la introducción en el horno frío.
Cocción al vapor
El modo de preparación Cocción al vapor
es apto para todos los alimentos, tanto frescos como congelados. Se pueden preparar, calentar, descongelar, escalfar o blanquear verdura, carne, pescado, pasta, arroz, maíz, sémola y huevos.
Preparación de menús
Se pueden preparar menús completos en una sola operación. Es preferible elegir platos que necesiten tiempos de cocción similares. De este modo se evita que los diferentes compo­nentes se cuezan poco o en exceso. La cantidad de agua que se ha de incorporar se debe adaptar a la mayor cantidad de agua indicada para los componentes individuales selec­cionados. Para más indicaciones, véase la tabla. Los platos se deben colocar en recipientes de cocción adecuados sobre las rejillas. La dis­tancia entre las rejillas se debe elegir de tal forma que el vapor pueda llegar a todos los platos. A la hora de preparar menús, a diferencia de lo que se indica en la tabla, se debe aumentar el porcentaje de agua del arroz a una relación entre 1 : 1,5 y 1 : 2.
Eliminar los gérmenes de recipientes
La función Cocción al vapor
ofrece la posibilidad de eliminar con vapor los gérmenes de recipientes como, p. ej. biberones. Para ello, coloque los recipientes limpios con la aber­tura hacia abajo en el centro de la rejilla en el 1er nivel. Introduzca los recipientes ligera­mente inclinados en la cámara de cocción. Rellene la cantidad máxima de agua (650 ml) y seleccione una duración de 40 min. a 96°C.
Tabla de cocción al vapor
Alimento Adición de agua a
través del compar-
timento de agua
ml
Risotto 400 96 2 25-30 Arroz (con líquido 1:1) 650 96 2 35-40 Maíz (polenta, con líquido 1:3) 550 96 2 35-40 Patatas hervidas con piel, medianas 650 96 2 50-60
Tempera-
tura °C
Nivel
Tiempo
en min.
1)
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
24
Alimento Adición de agua a
Patatas cocidas 550 96 2 35-40 Pisto 400 96 2 25-30 Coles de Bruselas 550 96 2 30-35 Gajitos de brécol 550 96 2 25-30 Coliflor, entera 650 96 2 40-45 Gajitos de coliflor 600 96 2 30-35 Hierbas aromáticas 650 96 2 50-60 Tomates, enteros 250 96 2 15-20 Remolacha, entera 550 96 2 60-70 Colinabo/apio/hinojo, cortado 550 96 2 35-40 Calabacín, cortado 400 96 2 20-25 Zanahorias, cortadas 550 96 2 35-40 Descongelar verdura 550 96 2 35 Descongelar y cocer verdura 650 60 2 35-40 Blanquear verdura 250 96 2 12-15 Blanquear judías 250 96 2 20-22 Judías congeladas 650 96 2 30-40 Pechuga de pollo 500 96 2 30-40 Centro de jamón 1000 g 650 96 2 50-75 Chuleta ahumada 600-1000 g 650 96 2 45-55 Pimientos rellenos 500 96 2 30-40 Salchichas de Frankfurt / salchichas
blancas de Baviera Calentar pastel de carne en rebanadas
de 1 cm Filete de pescado aprox. 1000 g 650 96 2 35-40 Filete de lenguado aprox. 300 g 300 80 2 15-20 Filete de pescado, congelado 500-800g650 96 2 30-40
través del compar-
timento de agua
ml
250 85 2 15-20
400 96 2 20-25
Tempera-
tura °C
Nivel
Tiempo
en min.
1)
Truchas 170-300 g 400 85 2 15-25 Pudin / flan en recipientes individua-
les Huevos hilados 500 96 2 25-35
500 96 2 25-35
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
25
Alimento Adición de agua a
través del compar-
timento de agua
ml
Pasta al vapor 500 96 2 30-35 Huevos, blandos 200 96 2 8-10 Huevos, medianos 200 96 2 10-12 Huevos duros 200 96 2 15-20
1) Los tiempos indicados son valores orientativos que pueden vari ar según el tamaño y la cantidad de lo s alimentos.
Tempera-
tura °C
Nivel
Tiempo
en min.
1)
Aire caliente múltiple y cocción al vapor de forma consecutiva
Con la combinación de aire caliente múltiple sucesivamente (y, con la cocción al vapor
y cocción al vapor se pueden preparar
, conjuntamente) carne, verdura y guarni-
ciones en el horno, de modo que estén listos para servir a la vez.
• Dore el alimento con la función de horno Aire caliente múltiple
.
• Coloque la verdura preparada y la guarnición en recipientes refractarios para su prepa­ración en el horno.
• Inicie la función Cocción al vapor
y cueza todo junto.
Para poder iniciar la función Cocción al vapor , el horno se tiene que enfriar hasta una temperatura de aprox. 80°C (véase el indicador de temperatura). Para acelerar el enfria­miento, abra la puerta del horno.
Tabla de aire caliente múltiple y cocción al vapor de forma consecutiva
Alimento
Asado de vaca 1 kg Coles de Bruselas, polenta
Asado de cerdo 1 kg, patatas, verdura, jugo del asado
Asado de ternera 1 kg, arroz, verdura
Aire caliente múltiple Cocción al vapor (adición de agua
Temp. en °C CarneTiem-
po en min.
180 60-70 30-35 1
180 60-70 30-35 1
180 50-60 30-35 1
Carne y guarniciones
Tiempo en min.
máx. 650 ml)
Niveles
3
3
3
Los tiempos y temperaturas indicados son valores orientativos que pueden variar según el tamaño y la cantidad de los alimentos. La temperatura interna de la carne antes de cambiar a la cocción al vapor debe ser de 60-63°C.
Cocción a intervalos
El modo de preparación Cocción a intervalos es particularmente apto para dorar grandes piezas de carne y para descongelar y calentar alimentos ya cocidos en porciones.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
26
Tabla de cocción a intervalos
Hornear en varios niveles
Alimento
Calentar el menú 6 plato Ø 24 cm 110 15-20 2 y 4 Asado de cerdo 1000 g 180 90- 100 2 Asado de vaca 1000 g 180 90-100 2 Asado de ternera 1000 g 180 80-90 2 Pastel de carne, crudo, 500 g 180 30-40 2 Salchichas de Frankfurt / salchichas blan-
cas de Baviera Chuleta ahumada 600-1000 g (poner en
remojo 2 horas) Pollo 1000 g 200 45-55 2 Pato 1500-2000 g 180 60-75 2 Ganso 3000 g 170 130-170 1 Filete de pescado 90 20-30 2 Gratén de patatas, gratén de puerros y pa-
tatas Soufflé de pasta 180 35-45 2 Lasaña 180 45-50 2 Distintos tipos de pan 500-1000 g 180-190 50-60 2 Panecillos 40-60 g 210-220 20-25 3 Panecillos precocidos 30-40 g 220 10-15 3 Panecillos precocidos congelados 30-40 g 220 10-15 3 Baguettes precocidos 40-50 g 200 10-15 3 Baguettes precocidos congelados 40-50 g 200 10-15 3
Cocción a intervalos (adición de agua máx. 250
ml)
Temperatura en°CTiempo en min. Niveles
85 15-20 2
180 60-70 2
190 40-50 2
Cortar asados enteros antes de calentarlos. Los tiempos y temperaturas indicados son va­lores orientativos que pueden variar según el tamaño y la cantidad de los alimentos.
Cocción
Funciones de horno: aire caliente múltiple o aire caliente húmedo Moldes
• Para aire caliente múltiple moldes metálicos claros.
Niveles
• La cocción con aire caliente húmedo
o aire caliente húmedo también se pueden utilizar
sólo es posible en un solo nivel.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
• Con aire caliente múltiple puede hornear en hasta 2 bandejas a la vez:
1 bandeja: p. ej. nivel 2
27
2
1 molde: p. ej. nivel 1
1
2 bandejas: p. ej. niveles 2 y 4
Indicaciones generales
También se pueden hornear dos moldes a la vez, colocados uno al lado de otro en la parrilla. El tiempo de cocción sólo aumenta ligeramente.
Si se emplean alimentos congelados, las bandejas utilizadas se pueden deformar durante el proceso de cocción. Esto es debido a la gran diferencia de temperatura entre los alimentos congelados y el interior del horno. La deformación vuelve a desaparecer una vez que las bandejas se hayan enfriado.
44
2
2
1
2
Notas sobre las tablas de cocción
En las tablas encontrará las temperaturas necesarias, los tiempos de cocción y los niveles para una serie de platos.
• Las temperaturas y los tiempos de cocción son valores orientativos que pueden variar en función de la composición de la masa, la cantidad y el molde.
• Recomendamos ajustar la primera vez el valor de temperatura más bajo y aumentarlo sólo en caso de necesidad, p. ej. si se desea un dorado más intenso o el tiempo de cocción es demasiado largo.
• Si no encuentra datos concretos para una receta propia, oriéntese por una preparación similar.
• Al hornear la repostería en bandejas o moldes en varios niveles, el tiempo de cocción se puede alargar 10-15 minutos.
• Los alimentos húmedos (p. ej. pizzas, tartas de fruta, etc.) se preparan en un solo nivel.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
28
• Al inicio del proceso de cocción, las diferencias de altura pueden causar distintos grados de dorado. En este caso, no modifique el ajuste de temperatura . Las diferencias de dorado se van igualando a lo largo del proceso de cocción.
• El comportamiento de su nuevo horno durante la cocción/el asado puede ser diferente al de su antiguo horno. Por ello, adapte los ajustes habituales (temperatura, tiempos de cocción) y niveles a las recomendaciones que figuran en las siguientes tablas.
Si los tiempos de cocción son más largos, puede apagar el horno aprox. 10 minutos antes de finalizar el tiempo para aprovechar el calor residual. Salvo indicación contraria, las tablas se refieren a la introducción en el horno frío.
Tabla de cocción
Hornear en un solo nivel
Clase de alimento Funciones de horno Nivel Tempera-
Alimentos en moldes
Pastel de molde o redondo Aire caliente múltiple 1 160-170 0:50-1:10 Sablé/roscón de Reyes Aire caliente múltiple 1 150-170 1:10-1:30 Tarta de bizcocho Aire caliente múltiple 1 160-180 0:25-0:40 Base de tarta de pastaflora Aire caliente húmedo 2
Base de tarta de masa batida Aire caliente húmedo 2 150-170 0:20-0:25 Tarta de manzana cubierta Aire caliente múltiple 1 160-180 0:50-1:00 Apple Pie (2 moldes Ø 20 cm,
decalados en diagonal) Tarta salada (p. ej. Quiche Lo-
rraine) Tarta de queso Aire caliente múltiple 1 160-180 1:00-1:30
Alimentos en bandejas
Trenza/corona de masa de le­vadura
Stollen de Navidad Aire caliente múltiple 1 160-180 0:40-1:00 Pan (pan de centeno) Aire caliente múltiple 1 180-200 0:45-0:60 Buñuelos/eclairs Aire caliente múltiple 2 170-190 0:30-0:40 Brazo de gitano Aire caliente múltiple 2
Pastel de azúcar, seco Aire caliente húmedo 2 160-180 0:20-0:40 Tarta de mantequilla/azúcar Aire caliente húmedo 2
Tarta de fruta (sobre masa de levadura/batida)
Aire caliente múltiple 1 180-190 1:05-1:20
Aire caliente múltiple 2 170-190 0:30-1:10
Aire caliente húmedo 1 160-180 0:30-0:40
Aire caliente múltiple 2 160-180 0:25-0:50
tura °C
170-190
200-220
180-200
1)
1)
1)
Tiempo ho-
ras: min.
0:10-0:25
0:08-0:15
0:15-0:30
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Hornear en un solo nivel
Clase de alimento Funciones de horno Nivel Tempera-
tura °C
Tarta de fruta sobre pastaflo-
Aire caliente múltiple 2 170-190 0:40-1:20
ra Tarta con guarniciones sensi-
Aire caliente múltiple 2 150-170 0:40-1:20 bles (p. ej. requesón, nata, miel)
Pizza (con mucha guarnición) Aire caliente múltiple 2
Pizza (delgada) Aire caliente múltiple 2
Tortas de pan Aire caliente múltiple 2
190-210
230
230
Tartas (CH) Aire caliente múltiple 2 190-210 0:35-0:50
Tarta pequeña
Galletas de pastaflora Aire caliente múltiple 2 160-180 0:06-0:20 Bollería a base de masa bom-
Aire caliente múltiple 2 160 0:10-0:40 ba
Galletas de masa batida Aire caliente múltiple 2 160-180 0:15-0:20 Merengue Aire caliente múltiple 2 80-100 2:00-2:30 Almendrados Aire caliente múltiple 2 100-120 0:30-0:60 Bollos de masa de levadura Aire caliente húmedo 2 160-180 0:20-0:40 Bollería de hojaldre Aire caliente múltiple 2
180-200
Panecillos Aire caliente múltiple 2 210-230 0:20-0:35 Small Cakes (20 unidades/
Aire caliente múltiple 2
170
bandeja)
1) Precalentar el horno
Hornear en varios niveles
Clase de alimento
Aire caliente múltiple
Nivel desde abajo
Temperatura
en °C
2 niveles
Tarta pequeña Galletas de pastaflora 2 / 4 160-180 0:15-0:35 Bollería a base de masa
2 / 4 160 0:20-0:60
bomba Galletas de masa batida 2 / 4 160-180 0:25-0:40 Merengue 2 / 4 80-100 2:10-2:50 Almendrados 2 / 4 100-120 0:40-1:20
1)
1)
1)
1)
1)
Tiempo horas:
Tiempo ho-
ras: min.
0:20-0:40
0:12-0:20
0:10-0:20
0:20-0:30
0:20-0:30
min.
29
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
30
Hornear en varios niveles
Clase de alimento
Bollería de masa de levadura 2 / 4 160-180 0:30-0:60 Bollería de hojaldre 2 / 4
1) Precalentar el horno.
Aire caliente múltiple
Nivel desde abajo
2 niveles
Temperatura
en °C
180-200
1)
Consejos para hornear
Resultado Posible causa Corrección
La base del pastel es de­masiado clara
El pastel se hunde (queda pegajoso, muestra rayas de agua)
Tiempo de cocción insuficiente
Demasiado líquido en la masa Utilizar menos líquido. Observe los
El pastel está demasiado seco
Tiempo de cocción demasiado lar-goReducir el tiempo de cocción
Altura equivocada Colocar el pastel en un nivel más
Temperatura de cocción demasia­do alta
Temperatura demasiado baja Ajustar la temperatura de cocción
bajo Ajustar la temperatura de cocción
un poco más baja
Alargar el tiempo de cocción Los
tiempos de cocción no se pue­den reducir eligiendo una tem­peratura más alta
tiempos de mezcla, sobre todo al utilizar robots de cocina
más alta
Tiempo horas:
min.
0:30-0:50
El pastel se dora irregu­larmente
La masa está distribuida irregular-
El filtro de grasa está insertado Retirar el filtro de grasa El pastel no está termina-
do al final del tiempo de cocción indicado
El filtro de grasa está insertado Retirar el filtro de grasa
Temperatura demasiado alta y tiempo de cocción demasiado cor­to
mente
Temperatura demasiado baja Aumentar un poco la temperatura
Reducir la temperatura y alargar el tiempo de cocción
Distribuir la masa regularmente en la bandeja
de cocción
Tabla de gratenes
Plato Funciones de horno Nivel Tempera-
tura °C
Soufflé de pasta Aire caliente húmedo 1 180-200 0:30-0:50 Lasaña Aire caliente múltiple 1 180-200 0:25-0:40
Tiempo ho-
ras: min.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
31
Plato Funciones de horno Nivel Tempera-
Verdura gratinada
Baguettes calentados Gratenes dulces Aire caliente húmedo 1 180-200 0:40-1:00
Gratenes de pescado Aire caliente múltiple 1 180-200 0:30-1:00 Verdura rellena Aire caliente múltiple 1 160-170 0:30-1:00 Patata gratinada Aire caliente húmedo 2 180-200 0:40-0:50
1) Precalentar el horno
1)
1)
Aire caliente múltiple 1 160-170 0:15-0:30
Aire caliente múltiple 1 160-170 0:15-0:30
tura °C
Tiempo ho-
ras: min.
Tabla de platos congelados preparados
Alimento Funciones de horno Nivel Temperatura °C Tiempo
Pizza congela­da
Patatas fritas
1)
(300-600 g)
Baguettes Aire caliente múlti-
Tarta de fruta Aire caliente múlti-
1) Durante la preparación, mover las patatas fritas 2-3 veces
Aire caliente múlti­ple
Turbo+grill 3 200-220 según las indica-
ple
ple
3 según las indica-
ciones del fabri­cante
3 según las indica-
ciones del fabri­cante
3 según las indica-
ciones del fabri­cante
según las indica­ciones del fabri­cante
ciones del fabri­cante
según las indica­ciones del fabri­cante
según las indica­ciones del fabri­cante
Asado
Funciones de horno: Aire caliente múltiple ¡Para asar, utilice el filtro de grasa! Fuente
• Para asar se puede utilizar cualquier recipiente refractario (¡observe las indicaciones del fabricante!).
Recomendamos asar todas las carnes magras en la fuente de asado con tapa . De este modo, la carne queda más jugosa.
Todas las carnes que deban quedar crujientes en el exterior se pueden asar en la fuente de asado sin tapa .
Indicaciones para la tabla de asado
Los datos que figuran en la siguiente tabla son valores orientativos.
Recomendamos asar carne y pescado al horno tan sólo a partir de 1 kg .
• Para evitar que se queme el jugo de la carne o la grasa, recomendamos añadir un poco de líquido en la fuente.
• Girar el asado cuando sea necesario (al cabo de 1/2 - 2/3 del tiempo de cocción).
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
32
• Durante la cocción, los asados grandes y las aves se deben regar repetidamente con el jugo de asado. De este modo se consiguen mejores resultados.
• Desconecte el horno aprox. 10 minutos antes de finalizar el tiempo de cocción para aprovechar el calor residual.
Tabla de asado
Alimento
Cerdo
Espalda, cuello, jamón (1000-1500 g) 1 170-190 1:30-2:00 Chuleta, chuleta ahumada (1000-1500 g) 1 180-200 1:00-1:30 Picadillo (750-1000 g) 1 180-200 0:45-1:00 Codillos de cerdo, precocidos (750-1000g)1 170-190 1:30-2:00
Vacuno
Estofado (1000-1500 g) 1 180-200 2:00-2:30 Roastbeef o solomillo, por cm de alto 1
Ternera lechal
Estofado (1000-1500 g) 1 170-190 1:30-2:00 Patas de ternera (1500-2000 g) 1 170-190 2:00-2:30
Cordero
Pierna de cordero (1000-1500 g) 1 170-190 1:15-2:00 Espalda de cordero (1000-1500 g) 1 180-200 1:00-1:30
Trozos de cocción corta en la bandeja
Salchichas 'Cordon bleu' 1
Salchichas para freír 1
Escalope o chuleta, empanada 1
Hamburguesas 1
Pescado (rehogado)
Pescados enteros (1000-1500) 1 210-220 0:45-1:15
Aves
Pollo, pularda (1000-1500 g) 1 190-210 0:45-1:15 Mitades de pollo (por 400-500 g) 1 200-220 0:35-0:50 Aves troceadas (por 200-250 g) 1 200-220 0:35-0:50 Pato (1500-2000 g) 1 180-200 1:15-1:45
Aire caliente múltiple
Nivel Temperatura °C Tiempo horas:
210-230
1)
0:06-0:09 por cm de alto
220-230
220-230
220-230
210-220
1)
1)
1)
1)
0:05-0:08
0:12-0:15
0:15-0:20
0:15-0:20
min.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
33
Alimento
Caza
Espalda de liebre, muslos de liebre (hasta 1000 g)
Lomo de corzo/ciervo (1500-2000 g) 1 210-220 1:15-1:45 Pierna de corzo/ciervo (1500-2000 g) 1 200-210 1:30-2:15
1) Precalentar el horno
1
Aire caliente múltiple
Nivel Temperatura °C Tiempo horas:
220-230
1)
Cocción a baja temperatura
Funciones de horno: Cocción baja temp
Con la función Cocción baja temp, el asado queda especialmente tierno y jugoso. Cocción baja temp se recomienda para piezas de carne tiernas y magras y para pescado. Cocción baja temp no es apta p. ej. para estofado o asado de cerdo graso. El horno se calienta hasta la temperatura preajustada. Cuando se alcanza esta temperatura, suena una señal. A continuación, el horno conmuta automáticamente a una temperatura de cocción más baja.
Atención: ¡Para asar, utilice el filtro de grasa!
La cocción con la función Cocción baja temp se realiza siempre con el recipiente descubierto, sin tapa .
1. Dore el alimento en la sartén a una temperatura muy alta.
2. Colóquelo en una fuente de horno o directamente en la parrilla con la bandeja reco-
gedora colocada debajo.
3. Insértela en el horno. Seleccione la función Cocción baja temp
cambie la temperatura y termine la cocción (véase la tabla).
Tabla de cocción a baja temperatura
Alimento
Roastbeef 1000-1500 120 1 90-110 Solomillo de ternera 1000-1500 120 3 90-110 Asado de ternera lechal 1000-1500 120 1 100-120 Bistecs 200 - 300 120 3 20-30
1) Dorar previamente en la sartén
1)
Peso g Ajuste de tempe-
ratura
Nivel Tiempo total
min.
0:25-0:40
y, en su caso,
min.
Grill
Funciones de horno: Grill con el ajuste de temperatura máximo
Para asar al grill, la puerta del horno tiene que estar cerrada.
• Para asar al grill, utilizar la parrilla y la bandeja a la vez.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
34
• Los tiempos de asado al grill son valores orientativos
Tabla de asado al grill
Alimento Nivel Tiempo de asado
Tostadas Tostadas con guarnición 2 8-10 min. ---
1) Utilizar la parrilla sin bandeja recogedora
1)
3 4-6 min. 3-5 min.
Turbo+grill
Funciones de horno: Turbo+grill
PRECAUCIÓN
¡Para asar al grill con aire caliente, utilice el filtro de grasa!
Primer lado Segundo lado
Plato Temperatura en°CBandeja Parrilla Tiempo
Nivel
Pollo (900-1000 g) 180-200 1 2 50-60 25-30 Redondo de cerdo relleno
(2000 g) Soufflé de pasta 180 --- 2 30 --­Gratén de patatas 200 --- 2 20-23 --­Ñoquis, gratinados 180 --- 2 20-23 --­Coliflor con salsa holandesa 200 --- 2 15 ---
180-200 1 2 90-95 45
de coc­ción en
minutos
Girar al cabo de... minutos
• La función de asado al grill es especialmente apta para trozos planos de carne y pescado.
• Para asar al grill con aire caliente trozos planos de carne y pescado, precaliente gene­ralmente durante 3 minutos. Después, introduzca el alimento según la tabla. En el nivel 1, coloque una bandeja rellena de 1-1,5 cm de agua.
PRECAUCIÓN
Al abrir la puerta, sale vapor de agua caliente
Plato Temperatura en°CBandeja Parrilla Tiempo
Nivel
Hamburguesas 230 1 3 14-18 6-8 Solomillo de cerdo 230 1 2 16-22 6-10 Salchichas 230 1 3 14-18 6-8 Medallones de ternera, bis-
tecs de ternera lechal
230 1 3 11-13 5-6
de coc­ción en
minutos
Girar al cabo de... minutos
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
35
Plato Temperatura en°CBandeja Parrilla Tiempo
Solomillo de ternera, Roast­beef (aprox. 1 kg)
Nivel
230 1 2 20-24 10-12
de coc­ción en
minutos
Descongelación
Funciones de horno: Secar/descong (ajuste de temperatura 30°C)
• Extraiga el alimento de su envase, colóquelo en un plato e introdúzcalo en el horno.
• No utilice platos ni fuentes para cubrir, ya que alargan considerablemente el tiempo de descongelación.
Para descongelar, inserte la parrilla en el primer nivel desde abajo .
Tabla de descongelación
Plato Tiempo de des-
congelación
min.
Pollo, 1000 g 100-140 20-30 Colocar el pollo encima de un platillo
Carne, 1000 g 100-140 20-30 Darle la vuelta transcurrido la mitad del
Carne, 500 g 90-120 20-30 Darle la vuelta transcurrido la mitad del
Trucha, 150 g 25-35 10-15 --­Fresas, 300 g 30-40 10-20 --­Mantequilla, 250 g 30-40 10-15 --­Nata, 2 x 200 g 80-100 10-15 La nata se puede montar perfectamente
Tarta, 1400 g 60 60 ---
Tiempo de des-
congelación
posterior min.
Observación
puesto al revés en un plato grande Darle la vuelta transcurrido la mitad del tiem­po
tiempo
tiempo
incluso si aún existen puntos ligera­mente congelados
Girar al cabo de... minutos
Secar
Funciones de horno: Secar/descong
• Utilice bandejas forradas con papel vegetal.
• Se obtienen mejores resultados desconectando el horno a la mitad del tiempo de secado, abriéndolo y dejándolo enfriar, a ser posible durante la noche.
A continuación, acabe de secar el alimento.
Alimento a secar Temperatura en
°C
1 nivel 2 niveles
Nivel Tiempo en horas (va-
lor orientativo)
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
36
Alimento a secar Temperatura en
°C
Verdura
Judías 75 2 2 / 4 6-9 Pimientos (tiras) 75 2 2 / 4 5-8 Juliana 75 2 2 / 4 5-6 Setas 50 2 2 / 4 6-9 Hierbas aromáticas 40-50 2 2 / 4 2-4
Fruta
Ciruelas 75 2 2 / 4 8-12 Albaricoques 75 2 2 / 4 8-12 Gajos de manzana 75 2 2 / 4 6-9 Peras 75 2 2 / 4 9-13
Nivel Tiempo en horas (va-
lor orientativo)
Preparación de conservas
Funciones de horno: Aire caliente múltiple
• Para preparar conservas, utilizar únicamente botes del mismo tamaño.
Los botes con cierre Twist-Off o de bayoneta y las latas metálicas no son ade­cuados.
Para preparar conservas, utilizar el primer nivel desde abajo .
• Utilice la bandeja para preparar conservas. Ofrece espacio hasta para seis botes con una capacidad de 1 litro cada uno.
• Todos los botes se deberían llenar hasta el mismo nivel y cerrar con pinzas.
• Coloque los botes de tal manera en la bandeja que no se toquen entre ellos.
• Vierta aprox. 1/2 litro de agua en la bandeja para mantener un nivel de humedad sufi­ciente en el interior del horno.
• Cuando empiezan a subir burbujas en el líquido de los primeros botes(en botes de 1 litro, al cabo de aprox. 35-60 minutos), desconecte el horno o reduzca la temperatura a 100°C (véase la tabla).
Tabla para conservas
1)
Alimentos a conservar
Bayas
Fresas, arándanos, frambuesas, uvas crespas maduras
Uvas crespas inmaduras 160-170 35-45 10-15
Fruta de hueso
Peras, membrillos, ciruelas 160-170 35-45 10-15
Verdura
Temperatura en°CCocer hasta que em-
piecen a subir burbu-
jas en min.
160-170 35-45 ---
Continuar la cocción
a 100°C en min.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
1)
Alimentos a conservar
Zanahorias Pepinillos 160-170 50-60 --­Encurtidos variados 160-170 50-60 15 Colinabos, guisantes, espárra-
gos
1) Los tiempos de cocción y temperaturas indicados son valores orientativos.
2) Dejar reposar en el horno apagado
2)
Temperatura en°CCocer hasta que em-
piecen a subir burbu-
jas en min.
160-170 50-60 5-10
160-170 50-60 15-20
Continuar la cocción
a 100°C en min.
Funciones programadas y recetas
El aparato dispone de 12 funciones/recetas programadas que se pueden seleccionar suce­sivamente a través de la tecla Programas de cocción/asado.
P 1 P 2 P 3 P 4 P 5 P 6 P 7 P 8 P 9 P 10 P 11 P 12
LIMPIEZA (programa de limpieza)
1. Rellene el agua (aprox. 150 ml) y 1 cuchara sopera de vinagre directamente en el ge-
nerador de vapor.
2. Inicie la limpieza automática con la tecla Programas de cocción/asado.
Una señal acústica triple indica el fin del programa de limpieza.
3. Desconecte la señal acústica y el horno con la tecla On/Off.
4. Limpie el horno con un paño suave.
ADVERTENCIA
El horno tiene que estar frío.
LIMPIEZA (programa de limpieza) VERDURA 500-1000 G (plato de verdura) PATATA GRATINADA PAN BLANCO 500-700 G PAN 40 G/PIEZA (panecillos 40 g) FILETE DE PESCADO (gratinado) TRUCHAS 250-300 G PIZZA QUICHE LORRAINE POLLO 1000 G LOMO DE TERNERA 1000 G CALENTAMIENTO
37
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
38
5. Elimine los restos de agua del generador
de vapor. – Coloque una esponja Quick Schwamm
humedecida en el generador de vapor
frío. – Presione bien la esponja. – Retire la esponja y exprima el agua.
Deje abierta la puerta del horno aprox. 1 hora para que éste se seque por completo.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 1 LIMPIEZA
--- 15 min. 150 ml
VERDURA 500-1000 G (plato de verdura)
Recipientes:
Se puede utilizar todo tipo de recipientes resistentes a temperaturas de hasta como mínimo 100°C.
Ingredientes:
• 400 g de coliflor
• 200 g de zanahorias
• 200 g de colinabos
• 200 g de pimiento amarillo y rojo
Preparación:
Lave la coliflor y divídala en gajitos. Pele las zanahorias y los colinabos y córtelos en trozos. Lave los pimientos y córtelos en tiras. Coloque todo junto en un recipiente abierto y cueza sin añadir agua. En este método de cocción se puede prescindir de utilizar condimentos y sal.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 2 VERDURA
1 y 4 40 min. 650 ml
500-1000 G
PATATA GRATINADA (para 4-5 personas)
Preparación:
Engrase con mantequilla un molde Pyrex 30 x 21 cm.
Ingredientes:
• 1000 g de patatas
• 60 g de queso rallado
• 200 ml de nata
• 200 ml de leche
• Sal, pimienta, nuez moscada y ajo
Preparación:
Pele las patatas, córtelas en rodajas de 3 mm de grosor y colóquelas por capas en un molde para gratenes. Sazone con sal, pimienta, nuez moscada y ajo.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
39
Mezcle la leche y la nata y viértalas encima de las patatas. Por último, espolvoree el queso rallado por encima.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 3 PATATA GRATINA-
2 50 min. 200 ml
DA
PAN BLANCO 500-700 G
Ingredientes:
• 1000 g de harina tipo 405
• 1 dado de levadura fresca o 2 sobres de levadura seca
• 600 ml de leche
• 15 g de sal
Preparación:
Coloque la harina y la sal en una fuente de gran tamaño. Disuelva la levadura en la leche y añádala a la harina. Amase bien todos los ingredientes hasta formar una masa elástica. Según las características de la harina se necesitará un poco más de leche. Deje reposar la masa hasta que aumente a aproximadamente el doble. Forme dos hogazas de pan y colóquelas en la bandeja de horno o de pastelería (accesorio especial) engrasada. Espere a que la masa vuelva a aumentar aproximadamente el 50%. Antes de la cocción, espolvoree con un poco de harina y utilice un cuchillo afilado para realizar tres cortes diagonales de como mínimo un 1 cm de profundidad.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 4 PAN BLANCO
2 55 min. 200 ml
500-700 G
PAN 40 G/PIEZA (panecillos 40 g)
Ingredientes:
• 500 g de harina tipo 405
• 20 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca
• 300 ml de agua
• 10 g de sal
Preparación:
Coloque la harina y la sal en una fuente de gran tamaño. Disuelva la levadura en el agua y añádala a la harina. Amase bien todos los ingredientes hasta formar una masa elástica. Deje reposar la masa hasta que aumente a aproximadamente el doble. Corte la masa en trozos, forme panecillos y colóquelos en la bandeja de horno o de pastelería (accesorio especial) engrasada. Vuelva a dejar que aumenten los panecillos durante aprox. 25 minutos. Antes de hornear, corte los panecillos en cruz. Espolvoree según los gustos con semillas de adormidera, comino o ajonjolí.
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
40
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 5 PAN 40 G/PIEZA
3 15 min. 200 ml
FILETE DE PESCADO (700 g)
Ingredientes:
• 700 g de filete de lucioperca o de trucha asalmonada cortado en dados
• 100 g de queso Emmental, rallado
• 200 ml de nata
• 50 g de pan rallado
• Sal, pimienta, zumo de limón
• Perejil picado
• 40 g de mantequilla para engrasar el molde
Preparación:
Rocíe los filetes de pescado con zumo de limón y deje marinar un poco. Elimine el zumo sobrante con papel de cocina. A continuación, salpimiente los filetes de pescado por ambas caras. Colóquelos en una fuente refractaria engrasada. Mezcle la nata, el queso rallado, el pan rallado y el perejil picado y distribuya la mezcla sobre los filetes de pescado.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 6 FILETE DE PESCADO
2 25 min. 250 ml
TRUCHAS 250-300 G
Ingredientes:
• 4 truchas de 250 - 300 g
• Zumo de limón, pimienta, sal
Preparación:
Lave bien las truchas por el exterior y el interior, rocíelas con zumo de limón y coloque 2 a la vez en una fuente de acero inoxidable con inserto perforado. Sirva con almendras fileteadas y tostadas.
Variante de trucha azul:
Antes de colocar las truchas en la fuente de acero inoxidable con inserto perforado, vierta agua caliente con vinagre encima.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 7 TRUCHAS 250-300
2 30 min. 400 ml
G
PIZZA (4 unidades redondas Ø 28 cm)
Preparación:
Salsa de tomate
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
41
Ingredientes para la masa:
• 500 g de harina tipo 405
• 250 ml de agua
• 20 g de levadura
•1 huevo
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 1 cucharadita de sal
Preparación de la masa:
Disuelva la levadura en el agua y amásela con los ingredientes restantes hasta obtener una masa elástica. Cubra la masa y déjela reposar durante 30 minutos; durante este tiempo, golpéela 3 veces.
Ingredientes para la salsa de tomate:
• 2 latas de tomates pelados picados (800 g)
• 100 g de cebollas, picadas en trozos pequeños
• 2 dientes de ajo, picados en trozos pequeños
• Sal, pimienta, orégano o condimentos para pizza
Preparación de la salsa de tomate:
Mezcle las cebollas, el ajo y los condimentos con los tomates y reduzca el líquido hasta obtener una salsa espesa. Deje enfriar.
Ingredientes para la guarnición:
600 g de queso para pizza (feta), cortado en tiras gruesas, por pizza 150 g
Guarniciones 400 g:
jamón, salami, setas, dados de panceta, anchoas, por pizza 100 g
Acabado:
Divida la masa en 4 partes, déles forma redonda y extienda con el rodillo utilizando mucha harina para obtener rodajas de aprox. 3-4 mm de grosor. Unte las rodajas con salsa de tomate fría, dejando aprox. 1 cm libre en el borde. Cubra con las guarniciones deseadas y espolvoree queso para pizza.
Cueza precalentando 230°C
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 8 PIZZA
3 25 min. ---
QUICHE LORRAINE
Ingredientes para la masa:
250 g de harina tipo 405 125 g de mantequilla 60 ml de agua 1 cucharadita de sal Un poco de pimienta y nuez moscada
Preparación:
Mezcle la harina, la mantequilla y la sal, añada el agua y amase brevemente. Deje enfriar la masa durante 1 hora en el frigorífico.
Ingredientes para la guarnición:
• 100 ml de leche
• 150 ml de nata agria
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
42
•2 huevos
• 150 g de queso Gruyère o Emmental, rallado
• 150 g de jamón magro, en dados
• 150 g de cebolla, en dados
• Pimienta, nuez moscada
Preparación:
Rehogue ligeramente el jamón y la cebolla. Mezcle bien la leche, la nata, los huevos y los condimentos; a continuación, incorpore el queso.
Acabado:
Extienda la masa y colóquela en un molde liso engrasado (ø 28 cm). Distribuya uniforme­mente el jamón y la cebolla y vierta la masa de huevos y queso encima.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 9 QUICHE LORRAINE
3 35 min. ---
POLLO 1200 G
Ingredientes:
• 1 pollo (1000 - 1200 g)
• 2 cucharadas de aceite de cacahuete
• Sal, pimienta, pimentón, curry
Preparación:
Lave el pollo y séquelo con papel de cocina. Mezcle los condimentos con aceite y unte uniformemente el interior y el exterior del pollo. Coloque el pollo con la pechuga hacia abajo en un molde refractario o de vidrio con inserto perforado (accesorio especial). Al cabo de aprox. 25 minutos, dé la vuelta al pollo. Después de la primera señal acústica (aprox. 50 min.), compruebe el estado de cocción. Si es necesario, deje transcurrir el tiempo de cocción restante hasta la segunda señal acústica (aprox. 60 min.).
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 10 POLLO 1200 G
2 55 min. 200 ml
LOMO DE TERNERA (para 4-6 personas)
Preparación:
Saque la carne del frigorífico 1 hora antes.
Ingredientes:
• 1000 g de lomo de ternera
• 2 cucharadas de aceite de cacahuete
• Sal, pimienta, pimentón, un poco de mostaza
Preparación:
Lave el lomo de ternera y séquelo con papel de cocina. Mezcle los condimentos con el aceite de cacahuete y unte uniformemente la carne.
Limpieza y mantenimiento
Dore el lomo de ternera en la sartén a fuego alto y por todos los lados durante 10 minutos y colóquelo en el molde precalentado.
Molde:
Molde de vidrio, de cerámica o fuente para asado de hierro fundido resistentes al calor.
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
vés del compartimento de agua
P 11 LOMO DE TERNE-
RA
CALENTAMIENTO (para 4-6 personas)
Recipientes:
Se puede utilizar todo tipo de recipientes resistentes a temperaturas de hasta como mínimo 110°C.
Preparación:
Coloque los alimentos individualmente o mezclados en el plato o recipiente. Introdúzcalos en el horno sin cubrir. Máx. 6 platos (Ø 26 cm).
Ajuste Nivel Duración Adición de agua a tra-
P 12 CALENTAMIENTO
2 80 min. 200 ml
vés del compartimento de agua
1 y 4 20 min. 200 ml
43
Limpieza y mantenimiento
ADVERTENCIA
Para la limpieza, el aparato tiene que estar desconectado y frío.
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, queda prohibido limpiar el aparato con un limpiador de chorro al vapor o de alta presión.
PRECAUCIÓN
No utilice productos abrasivos o agresivos ni objetos abrasivos.
PRECAUCIÓN
No utilice productos de limpieza agresivos y abrasivos o rascadores de metal afilados para limpiar el cristal que puedan arañar la superficie, ya que esto puede provocar la rotura del cristal.
Exterior del aparato
• Limpie la parte delantera del aparato con un paño suave y agua jabonosa caliente.
• Utilice productos de conservación corrientes para los frentes de metal.
• No utilice productos abrasivos ni esponjas abrasivas.
Limpieza y mantenimiento
44
Interior del horno
Programa de limpieza
La función LIMPIEZA se describe detalladamente en el capítulo Funciones programadas y recetas.
Limpieza manual ADVERTENCIA
El horno tiene que estar frío para efectuar la limpieza.
Limpie el aparato después de cada uso. De este modo, será más fácil retirar la suciedad, pues ésta aún no se ha quedado adherida o incrustada.
1. Al abrir la puerta del horno, se conecta automáticamente la iluminación del horno.
2. Limpie el horno después de cada uso con agua y detergente y séquelo. No utilice objetos abrasivos. Si es necesario, remoje la suciedad o conecte brevemente la función Cocción al vapor.
La suciedad rebelde se puede eliminar con limpiadores de horno especiales.
PRECAUCIÓN
¡En caso de utilizar aerosol de limpieza para hornos, observe estrictamente las indicaciones del fabricante!
Accesorios
Lave y seque bien todos los elementos insertables (parrilla, bandeja, rejillas guías insertables, etc.) después de cada uso. Póngalos brevemente en remojo para facilitar la limpieza.
Filtro de grasa
1. Lave el filtro de grasa en agua caliente con detergente para lavavajillas o métalo en el lavavajillas.
2. La suciedad incrustada por acción del calor se quita con un poco de agua y 2-3 cu­charadas soperas de detergente para lavavajillas.
Bandejas y soportes del horno
Para la limpieza de las paredes laterales se pueden quitar las rejillas insertables en los lados izquierdo y derecho del horno.
Retirar las rejillas guías insertables
1. Extraiga con cuidado las rejillas hacia arri­ba de la suspensión delantera.
2. Vire ligeramente hacia dentro la rejilla en la suspensión delantera.
Limpieza y mantenimiento
45
3. Extraiga la rejilla de la suspensión poste­rior.
Limpieza y mantenimiento
46
Montar las rejillas guías insertables
1. Inserte las rejillas en la suspensión poste­rior en posición inclinada desde arriba y a lo largo de la pared lateral.
2. Vire la rejilla en la suspensión delantera hacia la pared mediante el perno.
3. Inserte las rejillas en la suspensión delan­tera.
Sistema generador de vapor
PRECAUCIÓN
Seque el generador de vapor después de cada uso . Recoja el agua con una esponja.
Los eventuales restos de cal se eliminan mejor con agua con vinagre.
PRECAUCIÓN
Los desincrustantes químicos pueden causar defectos en el esmalte del horno. ¡Es indis­pensable observar las indicaciones del fabricante!
Limpieza y mantenimiento
Compartimento de agua y generador de vapor
1. Rellene agua con vinagre (aprox. 250 ml)
a través del compartimento de agua
en el generador de vapor. Deje que actúe durante aprox. 10 minu-
tos.
2. Retire el agua con vinagre con la ayuda de una esponja que no raye.
3. Aclare el sistema generador de vapor a través del compartimento de agua con agua limpia (100-200 ml).
4. Elimine el agua en el generador de vapor mediante la esponja y séquelo.
5. Deje abierta la puerta para que el horno se seque por completo.
Iluminación del horno
ADVERTENCIA
¡Peligro de electrocución! Antes de cambiar la lámpara del horno:
• ¡Apague el horno!
• Desenrosque o desconecte los fusibles instalados en su caja.
Para proteger la lámpara y la pantalla de cristal, extienda un trapo sobre la solera.
47
Cambiar la lámpara lateral del horno/ limpiar la pantalla de cristal
1. Retire la rejilla guía insertable izquierda.
2. Suelte los tornillos de la cubierta metálica con la ayuda de un destornillador de es­trella.
3. Quite y limpie la cubierta metálica y la junta.
4. Si es necesario: cambie la lámpara del horno de 25 vatios, 230 V, resistente a temperaturas de hasta 300°C.
Limpieza y mantenimiento
48
5. Vuelva a montar la cubierta metálica y la junta y apriete los tornillos.
6. Monte la rejilla guía insertable.
Puerta del horno
Para la limpieza, se puede desenganchar la puerta del horno de su aparato.
Desenganchar la puerta del horno
1. Abra por completo la puerta del horno.
2.
Abra la palanca de apriete en las dos bisagras de puerta por completo .
3. Sujete la puerta del horno con ambas manos por los lados y ciérrela por enci- ma de la resistencia aproximadamente a 3/4.
4.
Retire la puerta del horno ( precaución: ¡pesada!).
5. Coloque la puerta del horno con la cara exterior hacia abajo sobre una base blan­da y plana, por ejemplo, encima de una manta, para evitar rayaduras.
4
3
2
Qué hacer cuando...
Enganchar la puerta del horno
1. Sujete la puerta desde el lado del asa con ambas manos por los lados.
2. Mantenga la puerta en un ángulo de aprox. 60°.
3.
Introduzca las bisagras de la puerta si- multáneamente al máximo posible en las dos escotaduras a la derecha y a la izquierda de la parte inferior del horno.
60
4
4. Levante la puerta hasta la resistencia y ábrala por completo.
5. Coloque las palancas de apriete en ambas
5
bisagras de la puerta en su posición ori­ginal.
6. Cierre la puerta del horno.
Qué hacer cuando...
Problema Posible causa Corrección
El horno no se calienta El horno no está conectado Conectar el horno La hora no está ajustada Ajustar la hora No se han realizado los ajustes ne-
Se ha activado la desconexión au-
El bloqueo contra la manipulación
El fusible en la instalación domés-
Falla la iluminación del horno
En el indicador está en­cendido "d" y el horno no se calienta El ventila­dor no funciona
cesarios
tomática del horno
por niños está conectado.
tica (caja de fusibles) se ha dispa­rado
La lámpara del horno está averiada Cambiar la lámpara del horno
La función de prueba está conec­tada
Si no lograra eliminar el problema con las medidas de corrección indicadas, consulte a su distribuidor o al Servicio postventa.
Comprobar los ajustes
Véase Desconexión automática
Desconectar el bloqueo contra la manipulación por niños
Comprobar el fusible. Si los fusi­bles se dispararan repetidamente, consultar a un electricista homo­logado
Desconectar el aparato. Mantener pulsadas simultáneamente las
teclas señal y se apague "d" en el indica­dor
y hasta que suene la
49
3
4
50
ADVERTENCIA
Las reparaciones en el aparato deben ser ejecutadas únicamente por técnicos cualificados. En caso de reparaciones inadecuadas se pueden producir considerables peligros para el usuario.
En caso de errores de manejo, la visita del técnico del Servicio postventa o del distribuidor deberá ser facturada incluso durante el período de garantía.
Nota para aparatos con frente de metal: Debido a que el frente de su aparato está frío, el cristal de la puerta interior se puede empañar brevemente después de abrir la puerta al hornear o asar o poco después de la cocción.
Instrucciones de montaje
PRECAUCIÓN
El montaje y la conexión del aparato nuevo deben ser realizados únicamente por un técnico cualificado y homologado. Observe esta indicación, ya que en caso de daños se extingue todo derecho de garantía.
Para evitar peligros, se deben sustituir los cables de conexión dañados a través de nuestro Servicio postventa o de un técnico homologado
Indicaciones de seguridad para el instalador
• En la instalación eléctrica se ha previsto un dispositivo que permite desconectar el apa­rato de la red con una amplitud de abertura de contacto de como mín. 3 mm para todos los polos.
Se consideran dispositivos de separación adecuados p. ej. fusibles automáticos, fusibles (los fusibles de rosca se deben extraer del casquillo), interruptores FI y contactores.
• El cliente tiene que prever la conexión mediante una caja de enchufe de tal modo que la caja de enchufe se encuentre accesible y esté situada fuera espacio de coordinación.
• La protección contra el contacto se debe garantizar con el montaje.
• La estabilidad del armario empotrado tiene que corresponder a DIN 68930.
1a
51
1b
380-383
min. 550
380-383
380
min. 560
min. 560
375
13
375
567
13
592
592
20
388
592
20
388
252
min. 550
567
388
252
592
52
1c
380-383
380
380
min. 560
592
20
13
388
375
388
375
min.
550
375
567
592
388
252
53
3
0
90
4
2x3,5x25
13
20
Eliminación
54
Eliminación
El símbolo que aparece en el aparato o en su embalaje, indica que este producto no se puede tratar como un residuo normal del hogar. Se deberá entregar, sin coste para el poseedor, bien al distribuidor, en el acto de la compra de un nuevo producto similar al que se deshecha, bien a un punto municipal de recolección selectiva de equipos eléctricos y electrónicos para su reciclaje. Al asegurarse de que este producto se desecha correctamente, usted ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no se gestionara de forma adecuada. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con el Ayuntamiento de su Municipio, ó con la tienda donde lo compró.
Material de embalaje El material de embalaje respeta el medio ambiente y es reciclable. Piezas de material sin­tético denominadas con abreviaturas internacionales, como p.ej. >PE <, >PS< etc. Elimine el material de embalaje en los contenedores disponibles para la recogida de basuras mu­nicipal.
ADVERTENCIA
Para que el aparato no represente ningún peligro, se tiene que inutilizar antes de su eli­minación. Para ello, extraiga el enchufe de red de la caja de enchufe y retire el cable de red del aparato.
Servicio técnico
En caso de problemas técnicos, compruebe primero si puede solucionarlos usted mismo con la ayuda del manual de instrucciones (Capítulo "¿Qué hacer si..."). Si esto no fuera posible, le rogamos se dirija al Servicio postventa o a una de nuestras delegaciones de servicio técnico. Para poder ayudarle rápidamente, necesitamos los siguientes datos:
• Denominación del modelo
• Número de producto (PNC)
• Número de serie (Nº S) (Consulte los números en la placa indicadora de tipo)
• Tipo de fallo
• Eventual mensaje de error visualizado en el aparato
Para tener a mano los números de referencia necesarios de su aparato, le recomendamos anotarlos aquí:
Denominación del modelo: ...............................................................................
PNC: ........................................
Nº S: ...............................................................................
55
www.electrolux.com
Para comprar accesorios, consumibles y recambios en nuestra tienda online, por favor visite nuestro site: www.aeg.com.es
315916905-B-122008
Loading...