AEG KB9810E User Manual [es]

MICROMAT KB9810E
Horno eléctrico empotrable
Instrucciones de uso y de montaje
Distinguida cliente, distinguido cliente:
lea atentamente estas instrucciones de uso y consérvelas para consultas posteriores. Entréguelas a eventuales propietarios posteriores del aparato.
1 Indicaciones para la seguridad
¡Advertencia! Indicaciones que sirven para su seguridad personal. ¡Atención! Indicaciones que sirven para prevenir daños en el aparato.
3 Notas y consejos prácticos
2 Información medioambiental
2
Índice de materias
Instrucciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Indicaciones para la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de desechos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Vista general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Equipamiento del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Accesorios del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Antes de la primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ajuste y modificación de la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Primera limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Para familiarizarse con el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Manejo del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
El control electrónico del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Calentamiento rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Funciones del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Microondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Función combinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Quick-Start del microondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Indicaciones para el ajuste de potencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Cómo colocar la parrilla y la bandeja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Funciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Programas del microondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Función de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Funciones del reloj. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Otras funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Desconexión de los indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Bloqueo contra la manipulación por niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Señal acústica de teclas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Desconexión de seguridad del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Hornear. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Tabla de cocción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Tabla Gratenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Tabla platos congelados preparados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Tabla de asado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Grill infrarojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Tabla de asado a la parrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Grill + aire cal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Tabla de descongelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Secar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Preparación de conservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Microondas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Recipientes y materiales apropiados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Tabla de cocción microondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Tabla de función combinada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Consejos para el microondas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Platos comprobados según IEC 60705 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Programas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Limpieza y mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Exterior del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Interior del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Rejilla insertable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Iluminación del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
¿Qué hacer cuando … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Instrucciones de montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Indicaciones para la seguridad para el instalador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Servicio posventa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4
Instrucciones para el uso
1 Indicaciones para la seguridad
Este aparato es conforme a las siguientes directivas CE:
5
73/23/CEE del 19.02.1973 Directiva de Baja Tensión89/336/CEE del 03.05.89 “Directiva de Compatibilidad Electromagné-
tica”, incluyendo Directiva de modificación 92/31/CEE
– 93/68/CEE del 22.07.93 Directiva de Marcación CE
Seguridad eléctrica
La conexión del aparato sólo debe ser realizada por un técnico cuali- ficado y homologado.
En caso de fallos o defectos en el aparato: desenrosque o desconecte los fusibles.
En caso de defecto de la junta de la puerta y las superficies de obtu­ración, el aparato no se deberá poner en servicio hasta su reparación.
¡Las reparaciones en el aparato deben ser ejecutadas únicamente por técnicos cualificados! En caso de reparaciones inadecuadas se
pueden producir considerables peligros. En caso de reparación, sírvase consultar a nuestro Servicio postventa o a su distribuidor.
Seguridad de los niños
Por principio, mantenga alejados los niños pequeños. Asegúrese de que los niños jugando no puedan accionar el aparato.
Caliente los alimentos para bebé en botes o biberones por principio sin tapa ni cierre. Después de calentarlos, se tienen que remover o agitar a fondo para distribuir uniformemente el calor. Antes de dar el alimento al niño, es absolutamente necesario comprobar la tem-
peratura.
Al utilizar el grill (por sí solo o en combinación con el microondas) se calienta el cristal. Por esta razón, mantenga alejados los niños peque­ños de la puerta del aparato.
5
Seguridad durante el uso
Este aparato está diseñado solamente para cocinar, asar y hornear co­midas caseras.
Tenga cuidado al conectar aparatos eléctricos en cajas de enchufe cercanas. Los cables de conexión no deben tocar la puerta caliente del horno ni quedar atrapados bajo la misma.
Advertencia: ¡Peligro de sufrir quemaduras! Durante el servicio se caldea el interior del horno.
Si usted prepara en el horno un plato con ingredientes alcohólicos puede surgir en su interior una mezcla muy inflamable de aire con al­cohol. En estos casos abra la puerta del horno con cuidado. No mani­pule brasas, chispas o fuego.
3 Indicación con respecto a la acrilamida
Según los últimos conocimientos científicos, un tostado intenso de los alimentos, especialmente en productos que contienen almidón, puede representar un peligro para la salud debido a la acrilamida. Por esta ra­zón, recomendamos efectuar la cocción a bajas temperaturas y no tos­tar excesivamente los alimentos.
6
Microondas
Conecte el aparato únicamente con alimentos en el interior. En caso de uso en vacío, el aparato puede quedar sobrecargado.
Utilice únicamente recipientes aptos para microondas (ver capítulo Aplicaciones, tablas y consejos / recipientes y materiales apropiados).
Para proteger el aparato contra corrosión en el interior o en la puerta por vapor de agua (condensación), séquelo a fondo después de cada uso.
No deje el aparato sin supervisión al calentar o cocer alimentos en re­cipientes desechables de plástico, papel u otros materiales combustibles.
Si se formara humo, mantenga cerrado el aparato. Desconecte el apa­rato e interrumpa la alimentación eléctrica. No utilice el aparato bajo ningún concepto si ya no funciona perfectamente.
Para calenter líquidos, coloque siempre una cucharita de café o una varilla de cristal en el recipiente para evitar la demora de la ebullición. En caso de demo­ra de la embullición se alcanza la temperatura de embullición sin que se produzcan las típicas bur­bujas de vapor. Entonces, incluso con una ligera vibración del reci­piente, el líquido puede de repen­te desbordarse o proyectarse violentemente. ¡Peligro de
quemaduras!
Antes de cocer alimentos con “piel“ o “cáscara“, p.ej. patatas, to­mates o salchichas, pínchelos va­rias veces con un tenedor para evitar que reviente.
7
Cerciórese de que, al cocer/calentar alimentos, se alcanza una temperatura mínima de 70°C. Para este fin, observe las indicaciones de potencia y de tiempo en las tablas. No utilice nunca termómetros de mercurio o de líquido para medir la temperatura de los alimentos.
Los alimentos calentados con mi­croondas transmiten calor al recipiente. ¡Utilice agarradores o simi-
lares!
Cuide de que los alimentos no se pasen debido a una potencia o un tiempo de cocción excesivos. Los alimentos se pueden secar en ciertos puntos, quemarse o encenderse.
El interior del horno, el elemento térmico del grill y los accesorios se calientan durante el uso. Tenga en cuento este hecho al manipularlos y utilice agarradores o algo similar.
¡Peligro de quemaduras!
Los objetos metálicos se tienen que situar a una distancia de mín. 2 cm de las paredes y de la puerta. De lo contrario pueden saltar chis­pas y el aparato puede sufrir daños.
Salvo recomendación contraria no se permite utilizar papel de alumi­nio.
Cuide de que no quede aprisionado nada entre la puerta y el marco.
Mantenga siempre limpia la junta de la puerta, las superficies de ob-
turación y el interior del aparato. Una falta de limpieza en el aparato puede causar situaciones peligrosas.
No guarde objetos inflamables en el horno. Se pueden inflamar al co­nectarlo.
3 Nota recubrimiento de esmalte
La formación de decoloraciones en el recubrimiento de esmalte del hor­no como consecuencia del uso no perjudica la aptitud del aparato para el uso habitual o contractual. Por lo tanto, no representa ningún defec­to en el sentido del derecho de garantía.
8
No utilice el aparato...
para cocer huevos en su cáscara (para huevos fritos, pinche prime­ro la yema) y caracoles, ya que re­ventarían,
para calentar grandes cantidades de aceite (fondue, freidura) y de bebidas alcohólicas de alta gra­duación. ¡Se encenderían espon-
táneamente! ¡Peligro de explosión!
para calentar recipientes herméti­camente cerrados, p.ej. conservas, botellas o botes con tapa de rosca,
para secar animales, materiales textiles y papel,
para vajilla de porcelana, cerámica o barro que muestra pequeños agujeros, p.ej. en las asas o en la base sin barnizar. La humedad pe­netrada a través de los agujeros puede romper la vajilla al calen­tarse.
9
Eliminación de desechos
Material de embalaje
2
Los materiales de embalaje respetan el medio ambiente y son recicla­bles. Los elementos de materia plástica están identificados; por ejem­plo, >PE<, >PS< etc. Elimine los materiales de embalaje, según su identificación, en los contenedores de recogida disponibles en los pun­tos de gestión de desechos locales.
2 Aparato viejo
El símbolo to no se puede tratar como desperdicios normales del hogar. Este pro­ducto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos y electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este producto se des­eche correctamente, usted ayudará a evitar posibles consecuencias ne­gativas para el ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no se manipula de forma adecuada. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con la administración de su ciudad, con su servicio de desechos del ho­gar o con la tienda donde compró el producto.
W en el producto o en su empaque indica que este produc-
1 Aviso: Para evitar que, al final de su vida útil, el aparato pueda repre-
sentar un peligro, se tiene que inutilizar antes de su eliminación.
Para este fin, separe el aparato de la alimentación de red y quite el cable de conexión a la red del aparato.
10
Descripción del aparato
Vista general
Panel de mando
Tirador de la puerta
Puerta total­mente acris­talada
Panel de mando
Indicadores del horno
Teclas de función
del horno
11
Equipamiento del horno
Elemento térmico del grill
Niveles
Rejlla insertable amovible
Accesorios del horno
Parrilla combinada
Para vajilla, moldes para pasteles, asados y carnes para asar a la parrilla
Generador de micro­ondas Iluminación del horno
Elemento de calefacción en la pared trasera Base de cristal, extraible
12
Bandeja
Para pasteles y galletas (no adecuada para el servicio del microondas)
Antes de la primera puesta en servicio
Ajuste y modificación de la hora
3 El horno funciona únicamente si está ajustada la hora.
Después de la conexión eléctrica o un fallo eléctrico parpadea automá­ticamente el símbolo para Hora .
1.Para modificar una hora ajustada,
pulse la tecla Funciónes del reloj hasta que parpadee el símbolo para Hora .
2.Con la tecla o , ajuste la hora
actual.
Al cabo de aprox. 5 segundos cesa el parpadeo y el reloj indica la hora ajustada.
El aparato está preparado para el funcionamiento.
3 La hora sólo se puede modificar si el
bloqueo contra la manipulación por niños está desactivado y no está ajustada ninguna de las funciones del reloj Minutero , Duración o Fin y ninguna función de horno.
13
Primera limpieza
Antes de usar el horno por primera vez debería limpiarlo.
1 Atención: ¡No utilice productos de limpieza agresivos o abrasivos!
Podrían dañar la superficie.
3 Para frontales metálicos, utilice productos de limpieza corrientes en el
mercado.
1.Abra la puerta del horno.
La iluminación del horno está encendida.
2.Retire todos los accesorios y las rejillas insertas y límpielos con agua
caliente y detergente.
3.Limpie el horno igualmente con agua caliente y detergente y séquelo.
4.Frote la frente del aparato con un trape húmedo.
Para familiarizarse con el aparato
Para ensayar o demostrar todos los pasos de manejo, el aparato se pue­de utilizar con la función de prueba. El horno no se calienta.
Conexión de la función de prueba
1.En su caso, desconecte el aparato
con la tecla Parada .
2.Mantenga pulsadas simultáneamen-
te las teclas Programas de cocción/ asado y hasta que suene una señal y se encienda ”d“en el indica- dor.
Desconexión de la función de prueba
1.Desconecte el aparato con la tecla Parada .
2.Mantenga pulsadas simultáneamente las teclas Programas de cocción/
asado y hasta que suene una señal y se apague ”d“ en el indica­dor.
14
Manejo del horno
El control electrónico del horno
Programas de cocción/asado
Función de microondas
Funciones de horno
Memoria: P / Prueba: d
Temperatura/Hora/Potencia microondas
Símbolo de termómetro
Indicación peso
Funciones de tiempo Duración de uso
Tecla Inicio
Funciones de
horno
Tecla Microondas
Programas de cocción/asado
Calentamiento rápido
Teclas de ajuste
3 Indicaciones generales
Confirme la función seleccionada siempre con la tecla Inicio . Si la
función seleccionada no se inicia en 30 segundos, el aparato se des­conecta.
Cuando se inicia la función seleccionada, el horno empieza a calentar
y se va reduciendo el tiempo ajustado.
Si la puerta del horno se abre durante el funcionamiento, la función
se detiene. Después de cerrar la puerta, continuar pulsando la tecla Inicio . Si la tecla Inicio no se acciona en 30 segundos, el aparato se desconecta.
La iluminación del horno se enciende en cuanto se inicia una función
o se abre la puerta del horno.
Detener el funcionamiento con la tecla Parada , continuar pulsan-
do la tecla Inicio . Desconectar el aparato pulsando repetidamente la tecla Parada .
Tecla Parada/
Reset Funciones de reloj
15
Seleccionar la función del horno
1.Pulse la tecla o hasta que
aparezca la función del horno de­seada.
En el indicador de temperatura aparece una propuesta de tempe­ratura.
2.Pulse la tecla Inicio para iniciar
la función ajustada.
Modificar la temperatura del horno
Pulse la tecla o para modifi­car la temperatura hacia arriba o hacia abajo.
El ajuste se realiza en pasos de 5 °C.
Símbolo de termómetro
El símbolo de termómetro en lento aumento indica hasta qué punto el horno se ha calentado ya.
Los tres segmentos que parpadean sucesivamente en el símbolo de termómetro indican que el calentamiento rápido está funcionando.
Desconexión del horno
Para desconectar el horno, pulse re­petidamente la tecla Parada hasta que sólo se indiquen la hora y, dado el caso, el calor residual.
3 Ventilador-enfriador
El ventilador se conecta automáticamente para mantener frías las su­perficies del aparato. Después de desconectar el horno, el ventilador si­gue funcionando para enfriar el aparato; a continuación, se desconecta automáticamente.
16
Calentamiento rápido
Después de seleccionar una función de horno, la función adicional Ca­lentamiento rápido permite calentar el horno vacío en un tiempo re­lativamente corto.
1 Atención: Sólo coloque los alimentos en el horno cuando Calenta-
miento rápido está terminado y el horno trabaja en la función desea­da.
1.Ajuste la función de horno deseada (p.ej. Aire caliente múltiple) e iní-
ciela. En su caso, cambie la temperatura propuesta.
2.Pulse la tecla Calentamiento rápido . Se enciende el símbolo .
Las barras que parpadean sucesivamente indican que Calentamiento rá­pido está en marcha.
Al alcanzar la temperatura ajustada se encienden las barras del indica­dor de calentamiento. Suena una señal acústica. El símbolo se apaga.
Ahora, el horno sigue calentando con la función de horno y la tempera­tura preajustadas. Ya puede colocar los alimentos en el horno.
17
Funciones del horno
Para el horno dispone de las siguientes funciones:
Función del horno Uso
Aire caliente múl­tiple
Grill + aire cal Para asar grandes trozos de carne
Grill infrarojo Para asar al grill alimentos planos
Secar/Descong Para descongelar y para secar
Para asar y hornear hasta en dos niveles a la vez.
o aves en un solo nivel Esta función también es apta para
gratinar
y para tostar.
hierbas aromáticas, fruta o verdu-
.
ra
Calentador/
ventilador
Elemento de cale­facción en lapared trasera, ventilador
Grill, ventilador
Grill
Elemento de cale­facción en la pared trasera, ventilador
Microondas
En el modo de microondas, el valor se genera directamente en el ali­mento. Para calentar alimentos y bebidas preparados, para descongelar carne o fruta, así como para cocer verdura y pescado.
Función combinada
Adicionalmente al modo de calentamiento de la(s) función(es) del hor­no se puede conectar la función Microondas . Los platos se cuecen en menos tiempo y se doran al mismo tiempo.
18
Microondas Quick-Start
Quick-Start de la potencia máxima del microondas con el aparato des­conectado con la tecla Inicio .
Duración de conexión de 30 segundos a 7 minutos. Cada pulsación de la tecla incrementa el tiempo de funcionamiento indicado en 30 segundos.
Microondas
1.En su caso, desconecte el aparato con la tecla Parada .
2.Ajuste la potencia deseada pulsando
repetidamente la tecla Microondas .
El ajuste se realiza en pasos de 100 entre 1000 vatios y 100 vatios.
Pulsando repetidamente la tecla Microondas , la indica­ción de la potencia se vuelve a ini­ciar en 1000 vatios.
3.Con la tecla o , ajuste la du-
ración deseada. El símbolo de Duración parpadea.
Los tiempos de cocción se pueden ajustar como sigue: de 0 a 2 min. en pasos de 5 segundos,
de 2 a 5 min. en pasos de 10 segundos,de 5 a 10 min. en pasos de 20 segundos,de 10 a 20 min. en pasos de 30 segundos,a partir de 20 min. en pasos de 1 minuto.
La duración de servicio máxima ajustable es:con 700 vatios a 1000 vatios,
de 0 a 7 min., 40 seg.,
– con 100 vatios a 600 vatios, de 0 a 59 min.
4.Al pulsar la tecla Inicio empieza
a transcurrir el tiempo ajustado. El símbolo de Duración se encien­de.
Durante el transcurso del tiempo, la potencia se puede modificar con la tecla Microondas .
19
Durante el transcurso del tiempo, la duración se puede aumentar con las teclas y o reducir con .
Al finalizar el tiempo, suena durante 2 minutos una señal. El microondas se desconecta. El símbolo de Duración parpadea y la indica­ción de la hora aparece.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
20
Función combinada
En el capítulo Aplicaciones, tablas y consejos prácticos: Función combi­nada figura una selección de platos.
1.En su caso, desconecte el aparato con la tecla Parada .
2.Pulse la tecla o hasta que
aparezca la función del horno de­seada.
3.Con la tecla o , ajuste la tem-
peratura deseada.
4.Ajuste la potencia del microondas
deseada pulsando repetidamente la tecla Microondas (máx. 600 vatios).
5.Con la tecla o , ajuste la du-
ración deseada. El símbolo de Duración parpadea.
Los tiempos de cocción se pueden ajustar como sigue: de 0 a 2 min. en pasos de 5 segundos,
de 2 a 5 min. en pasos de 10 segundos,de 5 a 10 min. en pasos de 20 segundos,de 10 a 20 min. en pasos de 30 segundos,a partir de 20 min. en pasos de 1 minuto.
La duración de servicio máxima ajustable es de 59 min.
21
6.Al pulsar la tecla Inicio , empieza
a transcurrir el tiempo ajustado. El horno y el microondas están en marcha. El símbolo de Duración se enciende.
Durante el transcurso del tiempo, la potencia se puede modificar con la tecla Microondas .
Durante el transcurso del tiempo, la duración se puede aumentar con las teclas y o reducir con .
Al finalizar el tiempo, suena durante 2 minutos una señal. El aparato se desconecta. El símbolo de Duración parpadea y la indica­ción de la hora aparece.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
22
Quick-Start del microondas
1.En su caso, desconecte el aparato con la tecla Parada .
2.Pulse la tecla Inicio hasta que
aparezca la duración de servicio de­seada. El aparato se conecta con la potencia máxima del microondas.
Cada pulsación de la tecla incre­menta la duración indicada en 30 segundos. Máximo 7 min. con la potencia máxima del microon­das.
Durante el transcurso del tiempo, la duración se puede aumentar con las teclas y o reducir con .
Pulsando repetidamente la tecla Microondas , se puede modificar la potencia del microondas.
Pulsando una sola vez la tecla Parada , se puede interrumpir el ser- vicio. Continuación del servicio con la tecla Inicio . Pulsando dos veces la tecla Parada , se desconecta el aparato.
Al finalizar el tiempo, suena durante 2 minutos una señal. El aparato se desconecta. El símbolo de Duración parpadea y la indica­ción de la hora aparece.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
23
Indicaciones para el ajuste de potencia
La vista de conjunto muestra con qué ajuste de potencia se pueden rea­lizar determinados procesos. Las potencias indicadas son valores orien­tativos.
Potencia del microondas Apta para
1000 vatios
900 vatios 800 vatios 700 vatios
600 vatios 500 vatios
400 vatios 300 vatios 200 vatios
100 vatios
- Calentar líquidos
- Llevar a ebullición al inicio de un proceso de cocción
- Cocer verdura
- Cocer alimentos
- Fundir gelatina y mantequilla
- Descongelar y calentar platos congelados
- Calentar platos individuales
- Terminar de preparar cocidos
- Cocer platos con huevos
- Cocer alimentos después del primer hervor
- Cocer alimentos sensibles
- Calentar alimentos para bebé
- Hinchar arroz
- Calentar alimentos sensibles
- Fundir queso
- Descongelar carne, pescado, pan
- Descongelar queso, nata, mantequilla
- Descongelar fruta y pasteles (tartas de nata)
- Dejar subir masa de levadura
- Calentar ligeramente alimentos y bebidas fríos
Cómo colocar la parrilla y la bandeja
Insertar la bandeja:
La bandeja está dotada de unas pe­queñas convexidades a la derecha y a la izquierda. Éstas sirven como seguro antivuelcos y tienen que apuntar siempre hacia atrás.
Coloque la bandeja en el nivel de­seado.
24
Colocación de la parrilla:
Coloque la parrilla en el nivel deseado.
Funciones adicionales
Programas del microondas
3 Para esta función, utilice los programas especificados (véase el capítulo
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos: Programas).
Seleccionar programa
1.En su caso, desconecte el aparato con la tecla Parada .
2.Pulse la tecla Programas de cocción/
asado , después pulse la tecla o hasta que aparezca el progra­ma deseado en la indicación (P 1 a P12).
En la indicación, se visualiza el
peso preajustado “gr“. El símbolo de Duración parpadea.
Peso = duración
3.Pulsando la tecla o , se puede
adaptar la indicación del peso al peso del alimento, mínimo 100 g, máximo 1500 g (P 5 a P12 máximo 1000 g).
Introduciendo el peso, se regula
automáticamente la duración del servicio del microondas.
En primer lugar, introduzca siem-
pre el peso más bajo, por ejemplo, el pan pesa 460 g: ajuste el peso a 400 g.
25
4.Al pulsar la tecla Inicio , empieza a transcurrir el tiempo ajustado. Los símbolos de Duración y “min“ se encienden.
Al finalizar el tiempo, suena du-
rante 2 minutos una señal. El microondas se desconecta. El símbolo de Duración parpa­dea.
3 En algunos programas, al finalizar el
tiempo se inicia una función de conservación del calor. Suena una señal y en la indicación se enciende “HH“. Al finalizar la función de conservación del calor, suena du­rante 2 minutos una señal. El microondas se desconecta. El símbolo de Duración parpadea y la indicación de la hora aparece.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
26
Función de memoria
La función de memoria permite guardar un ajuste que se utiliza una y otra vez.
1.Ajuste la función del horno, la temperatura y, en su caso, las funciones de reloj Duración y/o Fin . o Ajuste la potencia del microondas y Duración .
2.Mantenga pulsada la tecla Progra­mas de cocción/asado durante aprox. 2 segundos hasta que suene una señal. La entrada queda memo­rizada.
3.Continúe con la tecla Inicio o desconecte el aparato con la tecla Parada .
3 Para guardar otro ajuste, vuelva a
pulsar la tecla Programas de coc­ción/asado durante aprox. 2 se­gundos. El ajuste memorizado anteriormente queda sustituido por éste.
Inicio de la función de memoria
1.En su caso, desconecte el aparato
con la tecla Parada .
2.Con la tecla Programas de cocción/ asado , llame al ajuste memorizado.
3.Pulse la tecla Inicio .
27
Funciones del reloj
Indicadores de tiempo
Funciones de reloj
Hora
Duración/Fin/Tiempo de funcionamiento
Funciones de reloj
Teclas de ajuste
Minutero
Para ajustar un tiempo corto. Al finalizar suena una señal acústica. Esta función no influye en el funcionamiento del microondas y del hor­no.
28
Duración del microondas min
Para ajustar el tiempo durante el cual el microondas debe estar en mar­cha.
Duración
Sirve para programar el tiempo que ha de funcionar el horno.
Fin
Sirve para fijar el momento en que el horno se ha de apagar.
Hora
Sirve para ajustar, modificar o consultar la hora (véase igualmente el capítulo “Antes de la primera puesta en servicio”).
3 Indicaciones generales
Después de seleccionar una función del reloj, el correspondiente sím-
bolo parpadea durante aprox. 5 segundos. Durante este tiempo, se pueden ajustar o modificar los tiempos deseados con la tecla o
.
Una vez que se haya ajustado el tiempo deseado, el símbolo vuelve a
parpadear durante aprox. 5 segundos. A continuación, el símbolo queda encendido. El tiempo de Minutero ajustado empieza a transcurrir.
El tiempo ajustado para Duración y Fin empieza a transcurrir
al iniciar la función seleccionada.
29
Minutero
1.Pulse la tecla Funciónes del reloj
hasta que parpadee el símbolo de Minutero .
2.Con la tecla o , ajuste el mi- nutero deseado (máx. 99.00 minutos).
Al cabo de aprox. 5 segundos, el in­dicador muestra el tiempo restante.
El símbolo de Minutero se en­ciende.
30
Al finalizar el tiempo ajustado, sue­na durante 2 minutos una señal. ”0.00“ se enciende y el símbolo de Minutero parpadea.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
Duración del microondas min
1.Seleccione la función de microon-
das y ajuste la potencia pulsando repetidamente la tecla Microondas .
2.Con la tecla o , ajuste el tiem- po de cocción deseado. El símbolo de Duración parpadea.
3.Al pulsar la tecla Inicio , empieza a transcurrir el tiempo ajustado. El símbolo de Duración se encien­de.
3 Pulsando repetidamente la tecla
Funciónes del reloj , se puede consultar la hora actual. Durante el transcurso del tiempo, la duración se puede aumentar con las teclas y o reducir con .
Al finalizar el tiempo, suena durante 2 minutos una señal. El microondas se desconecta.
Se indica ”0.00“ y el símbolo de Duración parpadea.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
31
Duración
1.Seleccione la función del horno y la
temperatura con la tecla o .
2.Pulse la tecla Funciónes del reloj hasta que parpadee el símbolo de Duración .
3.Con la tecla o , ajuste el tiem- po de cocción deseado.
4.Al pulsar la tecla Inicio , empieza a transcurrir el tiempo ajustado. El símbolo de Duración se encien­de.
3 Pulsando repetidamente la tecla
Funciónes del reloj , se puede consultar la hora actual.
Al finalizar el tiempo, suena durante 2 minutos una señal. El horno se desconecta.
Se indica ”0.00“ y el símbolo de Duración parpadea.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
32
Fin
1.Seleccione la función del horno y la
temperatura con la tecla o .
2.Pulse la tecla Funciónes del reloj hasta que parpadee el símbolo de Fin .
3.Con la tecla o , ajuste la hora de desconexión deseada.
Los símbolos de Fin y Duración se encienden. El horno se conecta automática­mente.
3 Pulsando repetidamente la tecla
Funciónes del reloj , se puede consultar la hora actual.
Al finalizar el tiempo, suena durante 2 minutos una señal. El horno se desconecta.
Se indica ”0.00“ y los símbolos de Fin y Duración parpadean.
Desconectar la señal: Pulsando cualquier tecla.
33
Duración y Fin combinados
3 Duración y Fin se pueden utilizar al mismo tiempo si el horno se
tiene que conectar y desconectar automáticamente en un momento posterior.
1.Seleccione la función del horno y la
temperatura.
2.Con la función Duración , ajuste el tiempo que necesita el plato para su cocción,
p.ej. 1 hora.
3.Con la función Fin , ajuste la hora a la cual el plato tiene que es­tar terminado,
p.ej. a las 14:05.
34
Los símbolos de Duración y Fin se encienden. El horno se conecta automática­mente en el momento calculado, p.ej. a las 13:05.
Al finalizar la duración ajustada, suena durante 2 minutos una señal y el horno se desconecta,
p.ej. a las 14:05.
Otras funciones
Desconexión de los indicadores
2 Desconectando la indicación se puede ahorrar energía.
Desconectar el indicador
1.En su caso, desconecte el aparato con la
tecla Parada . No se debería indicar ningún calor residual.
2.Pulse las teclas Funciónes del reloj y simultáneamente has­ta que se apaga la indicación.
3 En cuanto se vuelve a poner en
marcha el aparato, el indicador se conecta automáticamente. En la siguiente desconexión se vuel­ve a apagar la indicación. Para restablecer la indicación per­manente de la hora, tiene que vol­ver a conectarla.
Conectar el indicador
1.En su caso, desconecte el aparato con la tecla Parada .
2.Pulse las teclas Funciónes del reloj y simultáneamente hasta que
vuelva a aparecer la indicación.
Bloqueo contra la manipulación por niños
En cuanto se haya activado el bloqueo contra la manipulación por ni­ños, ya no es posible poner en marcha el aparato.
Activación del bloqueo contra la manipulación por niños
1.En su caso, conecte el aparato con
la tecla Parada .
No debe estar seleccionada nin­guna función del horno.
2.Mantenga pulsadas simultáneamen-
te las teclas de los programas de cocción/asado y hsata que aparezca en el indicador SAFE.
Entonces, el bloqueo contra la ma­nipulación por niños está conectado.
35
Desactivación del bloqueo contra la manipulación por niños
1.En su caso, conecte el aparato con la tecla Parada .
2.Mantenga pulsadas simultáneamente las teclas de los programas de
cocción/asado y hasta que se apague en el indicador SAFE. Entonces, el bloqueo contra la manipulación por niños está desactivado
y el aparato está nuevamente preparado para el uso.
Señal acústica de teclas
Desconectar la señal acústica de teclas
1.En su caso, desconecte el aparato
con la tecla Parada .
2.Mantenga pulsadas simultáneamen­te las teclas y hasta que sue­ne una señal (aprox. 2 segundos).
Entonces, la señal acústica de teclas está desconectada.
Conectar la señal acústica de teclas
Mantenga pulsadas simultáneamente las teclas y hasta que sue­ne una señal (aprox. 2 segundos).
La señal acústica de teclas está nuevamente conectada.
Desconexión de seguridad del horno
3 Si, al cabo de cierto tiempo, no se desconecta el horno o no se modifica
la temperatura, el horno se desconecta automáticamente. En la indicación temperatura parpadea la última temperatura ajustada y suena una señal.
El horno se desconecta con una temperatura del horno de:
30 - 120°C al cabo de 12,5 horas 120 - 200°C al cabo de 8,5 horas 200 - 250°C al cabo de 5,5 horas
Puesta en servicio después de una desconexión de seguridad.
Desconecte el horno por completo. A continuación, se puede volver a poner en servicio.
36
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Hornear
Funciones de horno: Aire caliente múltiple
Moldes
Para Aire caliente múltiple también se pueden utilizar moldes me-
tálicos claros.
Niveles
Con Aire caliente múltiple puede hornear en hasta 2 bandejas a la
vez:
1 bandeja: p.ej. nivel 2
1 molde: p.ej. nivel 1
2 bandejas: p.ej. nivel 1 y 3
37
Indicaciones generales
Con Aire caliente múltiple también se pueden hornear dos moldes a la vez, colocados uno al lado de otro en la parrilla. El tiempo de cocción sólo aumenta ligeramente.
3 En caso de uso de alimentos congelados, las bandejas utilizadas se pue-
den deformar durante el proceso de cocción. Esto es debido a la gran diferencia de temperatura entre los alimentos congelados y el interior del horno. La deformación vuelve a desaparecer una vez que las bande­jas se hayan enfriado.
Notas sobre las tablas de cocción
En las tablas encontrará para una serie de platos las temperaturas nece­sarias, los tiempos de cocción y los niveles.
Las temperaturas y los tiempos de cocción son valores orientativos
que pueden variar en función de la composición de la masa, la canti­dad y el molde.
Recomendamos ajustar la primera vez el valor de temperatura más
bajo y aumentarlo sólo en caso de necesidad, p.ej. si se desea un dora­do más intenso o el tiempo de cocción es demasiado largo.
Si no encuentra datos concretos para una receta propia, oriéntese en
una preparación similar.
Al hornear la repostería en bandejas o moldes en varios niveles, el
tiempo de cocción se puede alargar en 10-15 minutos.
Alimentos húmedos (p.ej. pizzas, tartas de fruta, etc.) se preparan en
un solo nivel.
Al inicio del proceso de cocción, las diferencias de altura pueden cau-
sar distintos grados de dorado. En este caso, no modifique el ajuste de temperatura. Las diferencias de dorado se van igualando a lo lar­go del proceso de cocción.
2 En caso de tiempos de cocción más largos puede apagar el horno
aprox. 10 minutos antes de la fin del tiempo para aprovechar el calor residual. Salvo indicación contraria, las tablas se refieren a la introducción en el horno frío.
38
Tabla de cocción
Hornear en un solo nivel
Aire caliente múltiple
Clase de
alimento
Alimentos en moldes
Pastel de molde o redondo 1 160-170 0:50-1:10 Sablé/roscón de Reyes 1 150-170 1:10-1:30 Tarta de bizcocho 1 160-180 0:25-0:40 Base de tarta de pastaflora 2 170-190 0:10-0:25 Base de tarta de masa batida 2 150-170 0:20-0:25 Tarta de manzana cubierta 1 160-180 0:50-1:00 Apple Pie (2moldes Ø20cm,
decalados en diagonal) Tarta salada (p.ej. Quiche Lorraine) 2 170-190 0:30-1:10 Tarta de queso 1 160-180 1:00-1:30 Pastelería en bandejas Trenza/corona de masa de levadura 1 160-180 0:30-0:40 Stollen de Navidad 1 160-180 0:40-1:00 Pan (pan de centeno)
-primero
-después Buñuelos/eclairs 2 170-190 0:30-0:40 Brazo de gitano 2 200-220 Pastel de azúcar, seco 2 160-180 0:20-0:40 Tarta de mantequilla/azúcar 2 170-190 Tarta de fruta
(sobre masa de levadura/batida) Tarta de fruta sobre pastaflora 2 170-190 0:40-1:20 Tartas con guarniciones sensibles
(p.ej.queso fresco, nata, miel) Pizza (con mucha guarnición) 2 190-210 Pizza (delgada) 2 230
Nivel
1 180-190 1:05-1:20
1 180-200 0:45-0:60
2 160-180 0:25-0:50
2 150-170 0:40-1:20
Temperatura
°C
1)
1)
1)
1)
Tiempo
horas: min.
0:08-0:15
0:15-0:30
0:20-0:40 0:12-0:20
39
Aire caliente múltiple
Clase de
alimento
Nivel
Tortas de pan 2 230
Temperatura
°C
1)
Tiempo
horas: min.
0:10-0:20
Tartas (CH) 2 190-210 0:35-0:50
Bollería
Galletas de pastaflora 2 160-180 0:06-0:20 Bollería a base de masa bomba 2 180 0:10-0:40 Galletas de masa batida 2 160-180 0:15-0:20 Merengue 2 80-100 2:00-2:30 Almendrados 2 100-120 0:30-0:60 Bollos de masa de levadura 2 160-180 0:20-0:40 Bollería de hojaldre 2 180-200
1)
0:20-0:30 Bollos 2 210-230 0:20-0:35 Small Cakes (20unidades/bandeja) 2 170
1) Precalentar el horno
1)
0:20-0:30
Hornear en varios niveles
Aire caliente múltiple
Tipo de alimento
Nivel desde abajo
Tempera-
tura ºC
2 niveles
Bollería
Galletas de pastaflora 1/3 160-180 0:15-0:35 Bollería a base de masa
bomba
1/3 180 0:20-0:60
Galletas de masa batida 1/3 160-180 0:25-0:40 Merengue 1/3 80-100 2:10-2:50 Almendrados 1/3 100-120 0:40-1:20 Bollería de masa de leva-
dura
1/3 160-180 0:30-0:60
Bollería de hojaldre 1/3 180-200
1)
Tiempo
horas: min.
0:30-0:50
40
1) Precalentar el horno
Consejos para hornear
Resultado Posible causa Corrección
La base del pastel es demasiado clara
El pastel se hunde (queda pegajoso, muestra rayas de agua)
El pastel está demasiado seco
El pastel se dora irre­gularmente
El pastel no está ter­minado al final del tiempo de cocción in­dicado
Altura equivocada Colocar el pastel en un nivel
más bajo
Temperatura de cocción dema­siado alta
Tiempo de cocción insuficiente Alargar el tiempo de cocción
Demasiado líquido en la masa Utilizar menos líquido
Temperatura de cocción dema­siado baja
Tiempo de cocción demasiado largo
Temperatura demasiado alta y tiempo de cocción demasiado corto
La masa está distribuida irregu­larmente
Temperatura demasiado baja Aumentar un poco la tempe-
Ajustar la temperatura de cocción un poco más baja
Los tiempos de cocción no se pueden reducir eligiendo una temperatura más alta
Observe los tiempos de mez­cla, sobre todo al utilizar ro­bots de cocina
Ajustar la temperatura de cocción más alta
Reducir el tiempo de cocción
Reducir la temperatura y alargar el tiempo de cocción
Distribuir la masa regular­mente en la bandeja
ratura de cocción
41
Tabla Gratenes
Plato
Nivel
Gratén de pasta 1 180-200 0:45-1:00 Lasaña 1 180-200 0:25-0:40 Verdura gratinada Baguettes calentados
1)
1)
1 160-170 0:15-0:30
1 160-170 0:15-0:30 Gratenes dulces 1 180-200 0:40-0:60 Gratenes de pescado 1 180-200 0:30-1:00 Verdura rellena 1 160-170 0:30-1:00
1) Precalentar el horno
Tabla platos congelados preparados
Aire caliente múltiple
Temperatura
°C
Tiempo H: min.
42
3
3
3
Temperatura
°C
según las indi-
caciones del fa-
bricante
según las indi-
caciones del fa-
bricante
según las indi-
caciones del fa-
bricante
Alimento Función del horno Nivel
Pizza congelada
Patatas fritas
1)
(300-600 g)
Baguettes
Tarta de fruta
Aire caliente
múltiple
Grill + aire cal 3 200-220 15-25 min.
Aire caliente
múltiple
Aire caliente
múltiple
1) Nota: Durante la preparación, gire las patatas fritas 2-3 veces
Tiempo
según las indi-
caciones del fa-
bricante
según las indi-
caciones del fa-
bricante
según las indi-
caciones del fa-
bricante
Asar
Funciones de horno: Aire caliente múltiple Fuente
Para asar se puede utilizar cualquier recipiente refractario (¡observe las indicaciones del fabricante!)
Recomendamos asar todas las carnes magras en la fuente de asado con tapa. De este modo, la carne queda más jugosa.
Todas las carnes que deberán quedar crujientes en el exterior se pue­den asar en la fuente de asado sin tapa.
3 Indicaciones para la tabla de asado
Los datos que figuran en la siguiente tabla son valores orientativos.
Recomendamos asar carne y pescado al horno tan sólo a partir de un peso de 1 kg.
Para evitar que se queme el jugo de carne o la grasa, recomendamos añadir un poco de líquido en la fuente.
Girar el asado cuando sea necesario (al cabo de 1/2 - 2/3 del tiempo de cocción).
Durante la cocción, los asados grandes y las aves se deberían regar re­petidamente con el jugo de asado. De este modo se consiguen mejo­res resultados.
Desconecte el horno aprox. 10 minutos antes del fin del tiempo de cocción para aprovechar el calor residual.
Tabla de asado
Aire caliente múltiple
Tipo de carne
Cerdo
Espalda, cuello, jamón (1000-1500 g)
Chuleta, chuleta ahumada (1000-1500 g)
Picadillo (750-1000 g) 1 180-200 0:45-1:00 Codillos decerdo, precocidos
(750-1000 g)
Nivel
1 170-190 1:30-2:00
1 180-200 1:00-1:30
1 170-190 1:30-2:00
Temperatura
°C
Tiempo
horas: min.
43
Aire caliente múltiple
Tipo de carne
Ternera
Estofado (1000-1500 g) 1 180-200 2:00-2:30 Roastbeef o solomillo,
por cm Alto
Ternera lechal
Asado de ternera lechal (1000 g) 1 170-190 1:30-2:00 Patas de ternera (1500-2000 g) 1 170-190 2:00-2:30
Cordero
Pierna de cordero (1000-1500 g) 1 170-190 1:15-2:00 Espalda de cordero
(1000-1500 g)
Trozos de cocción corta en la bandeja
Salchichas “Cordón bleu” 1 220-230* 0:05-0:08 Salchichas para freír 1 220-230* 0:12-0:15 Escalopa o chuleta, rebozada 1 220-230* 0:15-0:20 Hamburguesas 1 210-220* 0:15-0:20
Pescado (rehogado)
Pescados enteros (1000-1500 ) 1 210-220 0:45-1:15
Aves
Pollo, pularda (1-1,5 kg) 1 190-210 0:45-1:15 Mitades de pollo (por 400-500 g) 1 200-220 0:35-0:50 Aves troceadas (por 200-250 g) 1 200-220 0:35-0:50 Pato (1500-2000 g) 1 180-200 1:15-1:45
Caza
Espalda de liebre, muslos de lie­bre (hasta 1000 g
Lomo de corzo/ciervo (1500-2000 g)
Pierna de corzo/ciervo (1500-2000 g)
* Precalentar el horno
Nivel
1 210-230*
1 180-200 1:00-1:30
1 220-230* 0:25-0:40
1 210-220 1:15-1:45
1 200-210 1:30-2:15
Temperatura
°C
Tiempo
horas: min.
0:06-0:09
por cm Alto
44
Grill infrarojo
Funciones de horno: Grill infrarojo con el ajuste de tempera­tura máximo
1 Atención:Para asar a la parrilla, la puerta del horno tiene que estar ce-
rrada.
Para asar a la parrilla, utilizar la rejilla y la bandeja a la vez.
Los tiempos de asado a la parrilla son valores orientativos.
La función de asado a la parrilla es especialmente apta para trozos
planos de carne y pescado.
Tabla de asado a la parrilla
Alimentos Nivel Tiempo de asado
1er lado 2º lado
Hamburguesas 3 8-10 Min. 6-8 Min. Solomillo de cerdo 2 10-12 Min. 6-10 Min. Salchichas 3 8-10 Min. 6-8 Min. Medallones de ternera,
bistecs de ternera lechal Solomillo de ternera, roa-
stbeef (aprox. 1 kg) Tostadas Tostadas con guarnición 2 8-10 Min. ---
1) Utilizar la parrilla sin bandeja recogedora
1)
3 6-7 Min. 5-6 Min.
2 10-12 Min. 10-12 Min.
3 4-6 Min. 3-5 Min.
45
Grill + aire cal
Funciones de horno: Grill + aire cal
Tempe-
Plato
Pollo (900-1000 g)
Redondo de cerdo re­lleno (2000 g)
Gratén de pasta 180 --- 2 30 --­Gratén de patatas 200 --- 2 20-23 --­Ñoquis, gratinados 180 --- 2 20-23 --­Coliflor con
salsa holandesa
ratura
en °C
160 1 2 50-60 25-30
160 1 2 90-95 45
200 --- 2 15 ---
Bandeja Parrilla Tiempo
de coc-
Nivel
ción en
minutos
Girar al
cabo de…
minutos
46
Descongelar
Funciones de horno: Secar/Descong (ajuste de temperatura 30°C)
Colocar los alimentos desembalados en un plato sobre la parrilla.
No utilizar platos o fuentes para cubrir, ya que alargan considerable-
mente el tiempo de descongelación.
Para descongelar, inserte la parrilla en el primer nivel desde abajo.
Tabla de descongelación
Tiempo de des-
Plato
Pollo, 1000 g 100-140 20-30
Carne, 1000g 100-140 20-30
Carne, 500g 90-120 20-30
Trucha, 150g 25-35 10-15 --­Fresas, 300g 30-40 10-20 --­Mantequilla,
250g
Nata, 2 x 200g 80-100 10-15
Tarta, 1400g 60 60 ---
congelación
Min.
30-40 10-15 ---
Tiempo de des-
congelación
posterior min.
Colocar el pollo encima de un platillo puesto al revés en un plato grande Darle la vuelta a la mitad del tiempo
Darle la vuelta a la mitad del tiempo
Darle la vuelta a la mitad del tiempo
La nata se puede montar per­fectamente incluso si aún exis­ten puntos ligeramente congelados
Nota
47
Secar
Funciones de horno: Secar/Descong
Utilice bandejas forradas con papel vegetal.
Se obtienen mejores resultados desconectando el horno a la mitad del
tiempo de secado, abriéndolo y dejándolo enfriar, a ser posible duran­te la noche.
A continuación, acabe de secar el alimento.
Alimento a secar
Verdura
judías 75 2 1 / 3 6-9 Pimientos (tiras) 75 2 1 / 3 5-8 Juliana 75 2 1 / 3 5-6 Setas 50 2 1 / 3 6-9 Hierbas aromáticas 40-50 2 1 / 3 2-4
Fruta
Ciruelas 75 2 1 / 3 8-12 Albaricoques 75 2 1 / 3 8-12 Gajos de manzana 75 2 1 / 3 6-9 Peras 75 2 1 / 3 9-13
Temperatura
en °C
Nivel
1 nivel 2 niveles
Tiempo en horas
(valor orientativo)
48
Preparación de conservas
Funciones de horno: Aire caliente múltiple
Para preparar conservas, utilizar únicamente botes del mismo tama­ño.
Botes con cierre Twist-Off o de bayoneta y latas metálicas no son adecuados.
Para preparar conservas, utilizar el primer nivel desde abajo.
Utilice la bandeja para preparar conservas. Ofrece espacio hasta para
seis botes con una capacidad de 1 litro cada uno.
Todos los botes se deberían llenar hasta el mismo nivel y cerrar con pinzas.
Coloque los botes de tal manera en la bandeja que no se toquen entre ellos.
Vierta aprox. ½ litro de agua en la bandeja para mantener un nivel de humedad suficiente en el interior del horno.
Cuando empiezan a subir burbujas en el líquido de los primeros botes (en botes de 1-litro, al cabo de aprox. 35-60 minutos), desconecte el horno o reduzca la temperatura a 100°C (ver tabla).
49
Tabla para conservas
Los tiempos de cocción y las temperaturas indicados son valores orien­tativos.
Alimentos a conservar
Bayas
Fresas, arándanos,frambuesas, uvas crespas maduras
Uvas crespas inmaduras 160-170 35-45 10-15 Fruta de hueso Peras, membrillos, ciruelas 160-170 35-45 10-15 Verdura Zanahorias Setas Pepinillos 160-170 50-60 --­Encurtidos variados 160-170 50-60 15 Colinabos, guisantes,
espárragos Judías 160-170 50-60 ---
1) Dejar reposar en el hornoapagado
1)
1)
Cocer hasta que
Temperatura
en°C
160-170 35-45 ---
160-170 50-60 5-10 160-170 40-60 10-15
160-170 50-60 15-20
empiecen a subir
burbujas
en min.
Continuar la
cocción a
100 °C
en min.
50
Microondas
Indicaciones para el uso
General
Después de desconectar el aparato, deje reposar los alimentos durante varios minutos (ver tablas de microondas: tiempo de reposo).
Retire embalajes de aluminio, recipientes metálicos, etc. antes de pre­parar los alimentos.
Cocción
– A ser posible, cueza los alimentos tapados con un material apto
para microondas. Sólo se deberían cocer sin tapar si se tiene que formar una costra.
– Alimentos refrigerados o congelados necesitan un tiempo de coc-
ción más largo.
Alimentos en salsa se deberían remover de vez en cuando.Cueza verdura con una estructura firme, como zanahorias, guisan-
tes o coliflor, con agua.
– Dar la vuelta a los trozos de mayor tamaño aproximadamente a la
mitad del tiempo de cocción.
Corte la verdura, a ser posible, en trozos del mismo tamaño.Utilice recipientes planos y amplios.
Descongelar carne, verdura, pescado
– Coloque el alimento congelado y desembalado encima de un platito
colocado boca abajo con un recipiente debajo o encima de una pa­rrilla de descongelación o un tamiz de plástico para que pueda es­currirse el líquido de descongelación.
– A la mitad del tiempo de descongelación, gire el alimento, divídalo
si es posible y separe las partes descongeladas.
Descongelar mantequilla, trozos de tarta, requesón
– No descongele estos alimentos por completo en el aparato; deje
que terminen de hacerlo a temperatura ambiente. Así obtendrá un resultado más uniforme. Eventuales embalajes o elementos metálicos o de aluminio se tienen que retirar por completo antes de la descongelación.
Descongelar fruta y verdura
– Fruta y verdura que se quiere procesar cruda no se debería descon-
gelar por completo en el aparato; deje que terminen de hacerlo a temperatura ambiente.
– Fruta y verdura que se quiere cocer se puede cocer directamente
con una mayor potencia del microondas sin descongelación previa
51
Platos preparados
– Platos precocinados en embalajes metálicos o bandejas de plástico
con tapa metálica sólo se deben descongelar o calentar en el micro­ondas si están marcados expresamente como aptos para microondas.
– Observe estrictamente las indicaciones del fabricante impresas en
los embalajes (p.ej., retirar la tapa metálica y pinchar la lámina de plástico).
52
Recipientes y materiales apropiados
Recipiente/material
Vidrio y porcelana refractarios (sin partes metálicas, p.ej. Pyrex, Jenaer Glas)
Vidrio y porcelana no refractarios
1)
Vitrocerámica de material refractario/ resistente al frío (p.ej. Arcoflam)
Cerámica 2), loza
2)
Plástico resistente al calor hasta 200 °C
Microondas
Des-
congelar
Ca-
lentar
X X X X
X -- -- --
X X X X
X X X --
3)
X X X --
Cocción
Horno Grill
infrarojo
Cartón, papel X -- -- -- Lámina de conservación X -- -- -- Lámina de asado con cierre apto para
microondas
3)
Fuentes de asado metálicas, p.ej. esmalte, hierro fundido
Moldes con barnizado negro o recubrimiento de silicona
3)
X X X --
-- -- -- X
-- -- -- X
Parrilla, bandeja -- -- -- X Recipientes para dorar, p.ej. bandeja
Crostino o Crunch Platos precocinados en embalajes
1)
sin recubrimiento/decoración de plata, oro o metal
2)
sin contenido de cuarzo o metales, sin barniz que contenga metales
3)
¡Observe las temperaturas máximas indicadas por el fabricante!
3)
-- X X --
X X X X
X apto
-- no apto
53
3 Lo que hay que tener en cuenta…
Los alimentos tienen formas y características diferentes. Se preparan en distintas cantidades. Por esta razón varían también los tiempos y las potencias necesarios para descongelar, calentar o cocer. Como norma somera se aplica: Doble cantidad = casi el doble de tiempo
Al calentar con el microondas se produce el calor en el mismo alimen­to. Por esta razón no se pueden calentar todos los puntos a la vez. En consecuencia, especialmente grandes cantidades de alimentos se de­berían remover o dar la vuelta.
En las tablas se indica el tiempo de reposo. Deje reposar el alimento dentro o fuera del aparato para permitir la distribución uniforme del calor.
Al preparar arroz se consiguen mejores resultados en recipientes pla­nos y amplios.
54
Tabla de cocción microondas
Descongelar
Microondas
Plato
Carne
Carne en un trozo 500 200 10-12 10-15 Dar la vuelta en-
Bistecs 200 200 3-5 5-10 Carne picada
mixta Goulash 500 200 10-15 10-15
Aves
Pollo 1000 200 25-30 10-20 Pechuga de pollo 100-200 200 3-5 10-15 Muslos de pollo 100-200 200 3-5 10-15 Pato 2000 200 45-60 20-30
Pescado
Pescado entero 500 100 10-15 15-20 Filete de pescado 500 100 10-12 15-20
Embutido
Embutido en lon­chas
Productos lácteos
Requesón 250 100 10-15 25-30 Mantequilla 250 100 3-5 15-20 Queso 250 100 3-5 30-60 Nata 200 100 7-12 20-30 Quitar la tapa de
Cantidad
en g
500 200 10-15 10-15
100 100 2-4 20-40 Dar la vuelta en-
Potencia
en vatios
Dura-
ción en
min.
Tiempo de reposo en
min.
Notas
tre medias
Dar la vuelta en­tre medias, retirar partes desconge-
ladas
Dar la vuelta en­tre medias, cubrir partes desconge-
ladas con papel
de aluminio
Dar la vuelta en-
tre medias
tre medias
Retirar elemen-
tos de aluminio,
girar a la mitad
del tiempo
aluminio, remo-
ver entre medias
55
Microondas
Plato
Pasteles/bollos
Masa de levadura 1 unidad 100 2-3 15-20 Tarta de queso 1 unidad 100 2-4 15-20 Tarta (tarta de
nata) Pastel seco
(p.ej. tarta de masa batida)
tarta de fruta 1 unidad 100 1-2 15-20 Pan 1kg 100 15-20 10-15 Pan en rebanadas 0,5 kg 100 8-12 10-15 bollos 4 unidad 100 5-8 5-10
Fruta
Fresas 300 100 8-12 10-15 Ciruelas, cerezas,
frambuesas, grosellas, albaricoques
Fundir
Chocolate / cobertura
Mantequilla 100 200 2-4 ---
Calentar
Potitos para bebé 200 300 2-3 --- Remover entre
Leche para bebé (biberón 180 ml)
Cantidad
en g
1 unidad 100 1-2 15-20
1 unidad 100 2-4 15-20
250 100 8-10 10-15
150 600 2-3 ---
200 1000 0:20-
Potencia
en vatios
Dura-
ción en
min.
0:40
Tiempo de reposo en
min.
--- Colocar la cucha-
Notas
Girar el plato en-
tre medias
Girar el plato en-
tre medias
Girar entre me-
dias
Descongelar
tapadas, remover
entre medias
Remover entre
medias
medias,
¡comprobar la
temperatura!
ra en el biberón,
remover,
¡comprobar la
temperatura!
56
Microondas
Plato
Platos precocina­dos
Plato precocinado congelado
leche 1taza
agua 1taza
Salsa 200 ml 600 1-2 --- Remover entre Sopa 300 ml 600 2-4 ---
Cantidad
en g
400-500 600 4-6 5
400-500 400 14-20 5
aprox. 20
0ml
aprox. 20
0ml
Potencia
en vatios
1000 1:15-
1000 1:30-2 ---
Dura-
ción en
min.
1:45
Tiempo de reposo en
min.
---
Notas
Si existe, retirar
la tapa de alumi-
nio, girar entre
medio
Colocar la cucha-
ra en el recipien-
te
medio
57
Cocción
Microondas
Plato
Canti-
dad en
g
Potencia
en vatios
Dura-
ción en
min.
Tiempo de
reposo en
min.
Notas
Pescado entero 500 500 8-10 --- Cocer tapado, Filete de pescado 500 500 6-8 ---
girar repetida-
mente el recipien-
te entre medio
Verdura, tiempo de cocción corta, fresca
1)
Verdura, tiempo de cocción corta, conge-
1)
lada Verdura, tiempo de
cocción larga, fresca
1)
Verdura, tiempo de cocción larga, conge-
1)
lada Patatas cocidas 800 g +
arroz 300 g +
1)
Cocer toda la verdura tapada.
Los tiempos indicados son valores orientativos y dependen del tipo y de las características del alimento.
500 600 12-16 ---
500 600 14-18 ---
500 600 14-20 ---
500 600 18-24 ---
1000 5-7 300 W /
600 ml
1000 4-6 ---
600 ml
15-20
Añadir aprox.
50 ml de agua, co-
cer tapada,
remover entre me-
dio
Cocer tapadas,
remover entre me-
dio
58
Tabla de función combinada
Funciones del horno: Aire caliente múltiple + Microondas o Grill + aire cal + Microondas
Plato
Soufflé/
soufflé de
requesón
Soufflé/
gratén
Pato
2000 g
Filetes de
pescado
350 g
Gratén de
pescado
1400 g
Aves ente-
ras
Medias
aves
Asado de
carne pica-
da 650 g
Recipien-
te para
asar/
hornear
Molde para
gratenes
sobre pa-
rrilla
Molde para
gratenes
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Función
del
horno
Temp.
+ 250 600 1 25-35
+ 250 600 1 30-40
Primero
250
+
después
+ 250 600 1 15-20
+ 250 300 1 30-40
+ 200 300 1 30-40
+ 200 300 1 25-35
+ 250 300 1 30-40
en
°C
180
1)
Micro-
on. vatios
300
300
Nivel
1 40-60
Tiempo
en
min.
Notas
Dar la
vuelta al
cabo de 15 min., después
180°C,
10 min. de
tiempo de
reposo
Rellenos,
enrolla-
dos, con-
dimentado
s
Dar la
vuelta al
cabo de 20 min.
Dar la
vuelta al
cabo de 15 min.
5min. de
tiempo de
reposo
59
Plato
Recipien-
te para
asar/
hornear
Función
del
horno
Temp.
en
°C
Micro-
on. vatios
Nivel
Tiempo
en
min.
Notas
Muslos de
pollo
Asado de
ternera
1000 g
Gratén de
patatas
Pierna de
cordero
con hueso
1000 g
Pierna de
cordero sin
hueso
1000 g
Lasaña 1200 g
Gratén de
pasta
1800 g
Pimientos
rellenos
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Molde para
gratenes
sobre pa-
rrilla
Molde para
gratenes
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
+ 250 600 1 20-25
+ 210 300 1 30-40
+ 250 600 1 20-25
+ 180 300 1 30-40
+ 200 300 1 30-40
+ 250 400 1 25-30
+ 250 400 1 30-35
+ 250 400 1 20-25
Dar la
vuelta al
cabo de 20 min.
Dar la
vuelta al
cabo de
25 min., sin tapar, 5min. de
tiempo de
reposo
Poner
queso por
encima
5min. de
tiempo de
reposo
5min. de
tiempo de
reposo
Remover
al cabo de
20 min.
Mitades de
pimiento
rellenas de queso/ver-
duras
60
Recipien-
Plato
Asado de
vaca
1000 g
Asado de cuello de
cerdo
1200 g
1)
Precalentar el horno a la temperatura indicada.
Los tiempos de cocción y las temperaturas indicados son valores orientativos y dependen del tipo y de las características del alimento.
te para
asar/
hornear
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Recipiente
de vidrio
sobre pa-
rrilla
Función
del
horno
Temp.
+ 180 400 1 60-70
+ 230 400 1 55-65
en
°C
Micro-
on. vatios
Nivel
Tiempo
en
min.
Notas
10 min. de
tiempo de
reposo,
dar la
vuelta una
vez, cocer
tapado
5min. de
tiempo de
reposo,
dar la
vuelta una
vez
Consejos para el microondas
Resultado Corrección
No encuentra datos para la cantidad de alimento preparada.
El alimento está demasiado seco. Ajuste un tiempo de cocción más corto o se-
Al finalizar el tiempo, el alimento aún no está descongelado, caliente o he­cho.
Al finalizar el tiempo de cocción, el alimento está sobrecalentado en el borde y aún sin terminar en el centro.
Oriéntese en un alimento similar. Alargue o reduzca los tiempos de cocción según la si­guiente regla:
Doble cantidad = casi el doble del tiempo Media cantidad = mitad del tiempo
leccione una menor potencia de microondas. Ajuste un tiempo de cocción más largo o se-
leccione una mayor potencia de microondas Tenga en cuenta que alimentos más altos ne­cesitan más tiempo.
La próxima vez, seleccione una potencia más baja y un tiempo más largo. Remueva entre medias los líquidos, p.ej. sopa.
61
Platos comprobados según IEC 60705
(potencia del microondas 1000 vatios) Los organismos de control comprueban la calidad y el funcionamiento de los aparatos de microondas en base a platos específicos.
Plato
Crema de huevo (12.3.1)
Masa de galle­ta (12.3.2)
Cocer un asa­do de carne picada (12.3.3)
Gratén de pa­tatas (12.3.4)
Pastel (12.3.5) 200 2 20 5 Asar a la pa-
rrilla un pollo de 1200 g (12.3.6)
Descongelar carne picada (13.3.)
Descongelar frambuesas (B.2.1)
Potencia
en vatios
300 Base de
600 Base de
500 Base de
500 1 40 5
300 1 35 5 Dar la vuelta al
100 Base de
100 Base de
Fun-
ción del
horno
Nivel
vidrio
vidrio
vidrio
vidrio
vidrio
Dura-
ción en
min.
30-40 120 Girar una vez el
8-10 5
20-22 5 Cubrir, girar una
15-20 5 Dar la vuelta
11 -1 3 5 Cubrir
Tiempo
reposo
en min.
de
Nota
molde a la
mitad del tiem-
po
vez el molde a
la mitad del
tiempo
cabo de 15 min.
entre medias,
retirar partes
descongeladas
62
Programas
El aparato dispone de 12 funciones programadas que se pueden selec­cionar sucesivamente a través de la tecla Programas de cocción/ asado . Para los ajustes, véase el capítulo Funciones adicionales: Programas del microondas.
Peso
Pro-
grama
Fun­ción
P1
Des-
P2 Carne 800 g 100 g 1500 g
congelar
1)
P3 Pescado 1000 g 100 g 1500 g
P4 Pan 500 g 100 g 1500 g 6 min. No
Receta
Aves 1000 g 100 g 1500 g
Pre-
ajus-te
mín. máx.
Pre-
ajuste
actual
19 min.
40 seg.
17 min.
36 seg.
15 min.
20 seg.
Función
de con-
serva-
ción del
calor
“HH“
No
No
No
63
Pro-
grama
P5
P6
P7
P8
P9
Fun­ción
Cocción
1)
Receta
Verdura
conge­lada en
trozos
peque-
ños +
50 ml
de agua Verdura
conge­lada en
trozos grandes + 50 ml de agua
Verdura
fresca
en tro­zos pe-
queños + 50 ml de agua
Verdura
fresca
en tro-
zos grandes + 50 ml de agua
Patatas
+
100 ml
de agua
Pre-
ajus-te
Peso
mín. máx.
Pre-
ajuste
actual
Función
de con-
serva-
ción del
calor
“HH“
800 g 100 g 1000 g
800 g 100 g 1000 g
15 min.
44 seg.
22 min.
56 seg.
800 g 100 g 1000 g 24 min. No
800 g 100 g 1000 g
600 g 100 g 1000 g
26 min.
40 seg.
17 min.
12 seg.
No
No
64
P10 Pescado 1000 g 100 g 1000 g
21 min.
40 seg.
Pro-
grama
Fun­ción
Receta
Pre-
ajus-te
Peso
mín. máx.
Pre-
ajuste
actual
Función
de con-
serva-
ción del
calor
“HH“
P11
Función
combi-
nada
Gratén
de pata-
1)
tas
1000 g 400 g 1800 g 30 min.
P12 Pollo 1000 g 500 g 1400 g 30 min.
1)
En las funciones Descongelar y Cocción, dar la vuelta varias veces a los alimentos
65
PATATA GRATINADA (para 4-5 personas)
Ingredientes:
750 g de patatas100 g de queso Gruyère o Emmental rallado1 huevo75 ml de leche o nata2 cucharadas de mantequilla1/2 cucharada de tomillo1 diente de ajo peladoSal, pimienta y nuez moscada
Preparación:
Pelar las patatas, cortarlas en rodajas de aprox. 3 mm de grosor, secarlas y salpimentarlas.
Distribuir la mitad de las rodajas de patata en un molde refractario en­grasado y espolvorear un poco de queso rallado encima. Colocar las ro­dajas de patata restantes encima y espolvorear el resto del queso encima. Machacar el diente de ajo y mezclarlo con los huevos, la leche y el to­millo. Salar la mezcla y verterla encima de las patatas. Colocar la mantequilla en trocitos encima del gratén.
Ajuste Nivel Duración P 11 PATATA GRATINADA 2 30 min.
66
POLLO 1200 G
Ingredientes:
1 pollo (1000 - 1200 g)2 cucharadas de aceiteSal, pimienta, pimentón y curry
Preparación:
Lavar el pollo y secarlo con papel de cocina. Mezclar los condimentos con aceite y untar uniformemente el interior
y el exterior del pollo. Colocar el pollo con la pechuga hacia abajo en un molde refractario o de vidrio con inserto perforado (accesorio especial). Dar la vuelta al pollo a mitad de la cocción. Comprobar el estado de cocción después de la primera señal acústica. Si es necesario, dejar transcurrir el tiempo de cocción restante hasta la se­gunda señal acústica (aprox. 10 min.).
Ajuste Nivel Duración P12 POLLO 1200 G 2 30 min.
67
Limpieza y mantenimiento
Aviso: Para la limpieza, el aparato tiene que estar desconectado y en-
1
friado.
Aviso: Por razones de seguridad queda prohibido limpiar el aparato con un limpiador de chorro de vapor o de alta presión!
Atención: No utilice productos abrasivos o agresivos ni objetos abrasivos.
Exterior del aparato
Limpie el lado frontal del aparato con un paño suave y agua jabonosa caliente.
Para frontales métalicos utilice productos de limpieza corrientes en el mercado.
Interior del horno
Limpie el aparato después de cada uso. De este modo, la suciedad se puede eliminar fácilmente y no se quema.
1.Al abrir la puerta del horno, se conecta automáticamente la ilumina-
ción del horno.
2.Limpie el horno después de cada uso con agua y detergente y séquelo.
3 La suciedad rebelde se puede eliminar con limpiadores de horno espe-
ciales.
1 Atención: ¡En caso de utilizar aerosol de limpieza para hornos, observe
estrictamente las indicaciones del fabricante!
Accesorios
Lave y seque bien todos los elementos insertables (parrilla, bandejas de hornear, etc.) después de cada uso. Primero remójelos un rato para faci­litar su limpieza.
68
Rejilla insertable
Para la limpieza de las paredes laterales se pueden quitar las rejillas in­sertables en los lados izquierdo y derecho del horno.
Quitar la rejilla insertable
Para el desmontaje, levante la rejilla
y desengánchela de los soportes superiores.
Insertar la rejilla insertable Para el montaje, vuelva a enganchar
la rejilla en los soportes superiores.
69
Iluminación del horno
1 Advertencia: ¡Peligro de electrocución! Antes de recambiar la lámpara
del horno:
¡Apague el horno!
Desenrosque o desconecte los fusibles instalados en su caja.
3 Para proteger la lámpara y la pantalla de cristal extienda un trapo sobre
la solera.
Cómo cambiar la lámpara lateral del horno/ limpiar la pantalla de cristal
1.Retire la rejilla lateral izquierda.
2.Retire la pantalla de cristal y proce-
da a limpiarla.
3.Si el caso lo requiere: Recambie la lámpara del horno de 20 vatios, 12 V, resistente a temperaturas de hasta 300°C.
3 Las lámparas halógenas han de sujetarse siempre con un trapo para im-
pedir que se le inscrusten residuos de grasa.
4.Vuelva a colocar la pantalla de cristal.
5.Monte otra vez la rejilla lateral.
70
¿Qué hacer cuando
Problema Posible causa Corrección
El horno no se calienta El horno no está conectado conectar el horno
La hora no está ajustada Ajustar la hora
No se han realizado los ajustes necesarios
La desconexión de seguridad del horno se ha disparado
El bloqueo contra la manipu­lación por niños está conecta­do
El fusible en la instalación do­méstica (caja de fusibles) se ha disparado
El microondas no tra­trabaja
Falla la iluminación del horno
En el indicador está en­cendido ”d“ y el horno no se calienta El ventilador no fun­ciona
Si no lograra eliminar el problema con las medidas de corrección
La puerta del horno no está cerrada correctamente
Las juntas de la puerta y las superficies de obturación están sucias
La tecla Inicio no ha sido accionada
La bombilla del horno está defectuosa
La función de prueba está conectada
Comprobar los ajustes
Ver Desconexión de seguri­dad
Desconectar bloqueo contra la manipulación por niños
Comprobar el fusible Si los fusibles se dispararan repeti­damente, consultar a un electricista homologado
Cierre la puerta del horno
Limpie las juntas de la puerta y las superficies de obtura­ción
Pulse la tecla Inicio
Cambiar la bombilla del hor­horno
Desconectar el aparato Mantenga pulsadas simultá­neamente las teclas y hasta que suene la se­ñal y se apague la ”d“ en el indicador
indicadas, sírvase consultar a su distribuidor o al Servicio posventa.
1 ¡Advertencia! Las reparaciones en el aparato deben ser ejecutadas úni-
camente por técnicos cualificados. En caso de reparaciones inadecuadas se pueden producir considerables peligros para el usuario.
71
3 En caso de errores de manejo, la visita del técnico del Servicio posventa
o del distribuidor deberá ser facturada incluso durante el período de garantía.
3 Nota para aparatos con frontal metálico:
Debido al frente frío de su aparato, el cristal de la puerta se puede em­pañar brevemente después de abrir la puerta durante o poco después de hornear o asar.
72
Instrucciones de montaje
Atención: El montaje y la conexión del aparato nuevo deben ser ejecu-
1
tados únicamente por un técnico homologado. Sírvase observar esta indicación, dado que, de lo contrario, se extingue todo derecho de garantía en caso de eventuales daños.
1 Indicaciones para la seguridad para el instalador
En la instalación eléctrica se tiene que prever un dispositivo que per-
mite separar el aparato de la red en todos los polos con una apertura de contactos de mín. 3mm. Como dispositivos de separación apropiados se consideran, por ejem­plo, cortacircuitos automáticos, fusibles (los fusibles roscados se tie­nen que retirar del portafusibles), interruptores FI y contactores.
La conexión mediante una caja de enchufe se tiene que prever, por
parte del cliente, de tal modo que la caja de enchufe se encuentre ac­cesible y esté situada fuera del espacio de coordinación.
La estabilidad del armario empotrado tiene que corresponder a
DIN 68930.
Las cocinas empotradas y las encimeras empotradas están equipadas
con sistemas de enchufe especiales. Por razones de seguridad, sólo se deben combinar con aparatos del mismo fabricante.
73
380-383
m
in.560
13
52
0
20
388
375
m
in
.5
5
0
5
6
7
592
252
592
20
380-383
380
m
in
.5
560
in.
m
5
0
13
375
388 388
74
56
252
7
59
2
592
380-383
380
380
m
in
.
5
5
13
375
min.560
0
20
388
388
388
567
5
252
2
9
alternativ
75
76
777879
Servicio posventa
En caso de fallos técnicos, compruebe primero si puede corregir el pro­blema por sí mismo con la ayuda de las instrucciones de uso (capítulo "Qué hacer cuando…").
Si esto no fuera posible, sírvase consultar al Servicio postventa o a una de nuestras delegaciones de servicio técnico.
Para poder ayudarle rápidamente, necesitamos los siguientes datos:
Denominación del modeloNúmero de producto (PNC)Número de serie (Nº S)
(Los números figuran en la placa de características)
Tipo de falloEventual mensaje de error visuali-
zado en el aparato
Para tener a mano los números de referencia necesarios de su aparato, le recomendamos anotarlos aquí:
Denominación del modelo: .....................................
PNC: .....................................
Nº S: .....................................
From the Electrolux Group. The world´s No.1 choice.
El Grupo Electrolux es el mayor fabricante del mundo de aparatos para la cocina, limpieza y uso exterior. Más de 55 millones de productos del Grupo Electrolux ( frigoríficos, congeladores, cocinas, lavadoras, aspiradores, motosierras y cortacéspedes ) se venden cada año por un valor aproximado de 14 billones de US$ en más de 150 países del mundo.
AEG Hausgeräte GmbH Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
http://www.aeg.hausgeraete.de
© Copyright by AEG
315 7014 05-A-150205-01
Salvo modificaciones
Loading...