AEG B3000-5-M User Manual

Page 1
B3000-5
Manual de instrucciones
Horno eléctrico
empotrable
Page 2
2
1
Gracias por elegir uno de nuestros productos de alta calidad.
En este manual de usuario se utilizan los símbolos siguientes: Datos importantes referentes a su seguridad personal e información sobre la
3 Datos y recomendaciones generales
manera de evitar que el aparato sufra daños.
2 Información medioambiental
Page 3
Índice de materias
Instrucciones para el uso 5
Indicaciones para la seguridad 5 Descripción del aparato 7
Vista general 7 Panel de mando 8 Equipamiento del horno 9 Accesorios del horno 9
Antes de la primera puesta en servicio 10
Primera limpieza 10
Manejo del horno 11
Conexión y desconexión del horno 11 Funciones del horno 12 Colocación de la parrilla, la bandeja y la bandeja recogedora de grasa 13
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos 14
Hornear 14
Tabla de cocción 16 Tabla Gratenes 19 Tabla platos congelados preparados 20
Asar 21
Tabla de asado 21
Asar con el grill en la superficie 23
Tabla de asado a la parrilla 23
Descongelar 24
Tabla de descongelación 24 Secar 25 Preparación de conservas 26
Limpieza y mantenimiento 27
Aparato desde el exterior 27 Interior del horno 27 Accesorios 27 Rejillas laterales 28 Luz del horno 29 Techo del horno 30 Puerta del horno 31 Cristal de puerta del horno 33
3Índice de materias
Page 4
Índice de materias4
¿Qué hacer cuando … 37 Eliminación de desechos 38
Instrucciones de montaje 39
Indicaciones para la seguridad para el instalador 39
Garantía/Servicio postventa 44 Servicio posventa 47
Page 5
Instrucciones para el uso
1 Indicaciones para la seguridad
Seguridad eléctrica
La conexión del aparato sólo debe ser realizada por un técnico cualificado y homologado.
En caso de fallos o defectos en el aparato: desenrosque o desconecte los fusi­bles.
¡Las reparaciones en el aparato deben ser ejecutadas únicamente por téc- nicos cualificados! En caso de reparaciones inadecuadas se pueden producir
considerables peligros. En caso de reparación, sírvase consultar a nuestro Ser­vicio postventa o a su distribuidor.
Seguridad de los niños
No deje nunca a los niños pequeños sin vigilancia mientras el aparato esté en­cendido.
Seguridad durante el uso
5Instrucciones para el uso
Aquellas personas (incluyendo niños) que, debido a sus capacidades físicas, sensoriales o mentales o a su inexperiencia o desconocimiento, no puedan uti­lizar el aparato de forma segura no manejar dicho aparato sin la supervisión o instrucción de una persona responsable.
Este aparato está diseñado solamente para cocinar, asar y hornear comidas ca­seras.
Tenga cuidado al conectar aparatos eléctricos en cajas de enchufe cercanas. Los cables de conexión no deben tocar la puerta caliente del horno ni quedar atrapados bajo la misma.
Advertencia: ¡Peligro de sufrir quemaduras! Durante el servicio se caldea el interior del horno.
Si usted prepara en el horno un plato con ingredientes alcohólicos puede sur­gir en su interior una mezcla muy inflamable de aire con alcohol. En estos ca­sos abra la puerta del horno con cuidado. No manipule brasas, chispas o fuego.
Page 6
Indicaciones para la seguridad6
3 Indicación con respecto a la acrilamida
Según los últimos conocimientos científicos, un tostado intenso de los alimen­tos, especialmente en productos que contienen almidón, puede representar un peligro para la salud debido a la acrilamida. Por esta razón, recomendamos efec­tuar la cocción a bajas temperaturas y no tostar excesivamente los alimentos.
Así se evitan daños en el aparato
No forre el horno con papel de aluminio y no coloque bandejas, ollas, etc. en el fondo; de lo contrario, el esmalte del horno queda dañado por la acumulación de calor producida.
Zumos de fruta que gotean de la bandeja producen manchas que ya no se pueden eliminar. Para pasteles muy húmedos, utilice una bandeja profunda.
No cargue la puerta del horno abierta.
No vierta nunca agua directamente en el horno caliente. Se pueden producir
daños y decoloraciones en el esmalte.
En caso de aplicación de violencia, sobre todo en los bordes del cristal frontal, éste se puede romper.
No guarde objetos inflamables en el horno. Se pueden inflamar al conectarlo.
No guarde alimentos húmedos en el horno. Se pueden producir daños en el
esmalte.
Después de desconectar el ventilador de refrigeración, no guarde comida des­tapada en el horno. En la cámara del horno o en los cristales de la puerta se puede condensar humedad que también puede llegar a los muebles.
3 Nota recubrimiento de esmalte
La formación de decoloraciones en el recubrimiento de esmalte del horno como consecuencia del uso no perjudica la aptitud del aparato para el uso habitual o contractual. Por lo tanto, no representa ningún defecto en el sentido del derecho de garantía.
Page 7
Descripción del aparato
Vista general
Panel de mando
7Descripción del aparato
Tirador de la puerta
Puerta total­mente acrista­lada
Page 8
Descripción del aparato8
Panel de mando
Piloto de función Piloto de control de temperatura
Funciones del horno Selección de temperatura
Page 9
Equipamiento del horno
9Descripción del aparato
Bóveda y calentador del grill
Niveles
Accesorios del horno
Parrilla
Para vajilla, moldes de pastelería, asados y alimentos a preparar a la parrilla.
Bandeja para hornear
Para pasteles y galletas de pastaflora.
Iluminación del horno
Ventilador
Solera
Rejlla insertable amovible
Bandeja recogedora de grasa
Para hornear y asar o como bandeja reco­gedora para la grasa.
Page 10
Antes de la primera puesta en servicio10
Antes de la primera puesta en servicio
Primera limpieza
Antes de estrenar el horno déle una limpieza a fondo.
1 Atención: ¡No aplique detergentes fuertes o abrasivos! Su empleo puede dañar
la superficie.
3 Para limpiar frontales metálicos utilice productos de venta en el comercio.
1. Lleve el mando de función del horno a la posición que activa la iluminacion.
2. Retire todos los accesorios y parrillas insertables para lavarlos en agua tibia con
detergente para vajilla.
3. Lave también el horno con agua tibia y detergente y proceda a secarlo.
4. Limpie el frontal con un trapo humedecido.
Page 11
Manejo del horno
Conexión y desconexión del horno
Piloto de función
11Manejo del horno
Piloto de control de temperatura
Funciones del horno
1. Gire el selector de funciones del horno a la función deseada.
2. Gire el selector Selección de temperatura a la temperatura deseada.
El piloto de control de temperatura está encendido mientras el horno se esté ca­lentando.
3. Para apagar el horno, gire los selectores de funciones del horno y de temperatu-
ra a la posición OFF.
Selección de temperatura
3 Ventilador-enfriador
El ventilador se conecta automáticamente para mantener frías las superficies del aparato. Después de desconectar el horno, el ventilador sigue funcionando para enfriar el aparato; a continuación, se desconecta automáticamente.
Page 12
Manejo del horno12
Funciones del horno
Para el horno dispone de las siguientes funciones:
Función del horno Uso
Luz del horno Con esta función puede iluminar el interior del horno, p.ej.
Aire de circulatión Para asar hasta en dos niveles.
Bóveda/Solera Para hornear y asar en un nivel. Solera Para el horneado posterior de tartas con bases crujientes. Descongelar Para descongelar parcial o completamente, p.ej. tartas, man-
Grill infrarojo Para asar a la parrilla alimentos planos que se disponen en el
Grill infrarroja de superficie
Turbo + grill Para asar grandes trozos de carne o aves en un solo nivel.
para la limpieza.
Ajuste las temperaturas del horno unos 20-40 °C más bajas que con bóveda / solera.
tequilla, pan, fruta u otros alimentos congelados.
centro de la parrilla y para tostar. Para asar a la parrilla alimentos planos en grandes cantida-
des y para tostar.
Esta función también es apta para gratinar.
Page 13
Colocación de la parrilla, la bandeja y la bandeja recogedora de grasa
3 Seguro de extracción y seguridad contra el vuelco
Como seguro de extracción, todos los elementos insertables están dotados de unos pequeños salientes hacia abajo en los bordes derecho e izquierdo. Inserte los elementos insertables siempre de tal modo que estos salientes se si­túen en la parte posterior del horno. Los salientes también son importantes para la seguridad contra el vuelco de los elementos insertables.
Inserción de la bandeja o la bandeja re­cogedora de grasa:
Introduzca la bandeja y la bandeja recoge­dora de grasa entre las guías del nivel ele­gido.
13Manejo del horno
Colocación de la parrilla:
Inserte la parrilla de modo que los pies apunten hacia abajo.
Introduzca la parrilla entre las barras de guía del nivel elegido.
3 El marco circunferencial de mayor altura en
la parrilla ofrece una protección adicional contra el deslizamiento de los recipientes.
Colocación conjunta de la parrilla y la bandeja recogedora de grasa:
Coloque la parrilla encima de la bandeja re­cogedora de grasa.
Introduzca la bandeja recogedora de grasa en las guías del nivel elegido.
Page 14
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos14
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Hornear
Funciones de horno: Aire de circulatión o Bóveda/Solera
Moldes
Para Bóveda/Solera conviene utilizar moldes de metal oscuro y moldes con revestimiento.
Para Aire de circulatión también se pueden utilizar moldes metálicos claros.
Niveles
Hornear con Bóveda/Solera sólo es posible en un nivel.
Con Aire de circulatión se puede hornear pastelería seca y bollería en
2 bandejas a la vez.
1 bandeja: p.ej. nivel 3
1 molde: p.ej. nivel 1
2 bandejas: p.ej. nivel 1 y 3
Page 15
15Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Indicaciones generales
¡Insertar la bandeja con la parte inclinada hacia delante!
Con Bóveda/Solera o Aire de circulatión también se pueden hornear dos
moldes a la vez, colocados uno al lado de otro en la parrilla. El tiempo de coc­ción sólo aumenta ligeramente.
3 En caso de uso de alimentos congelados, las bandejas utilizadas se pueden de-
formar durante el proceso de cocción. Esto es debido a la gran diferencia de temperatura entre los alimentos congelados y el interior del horno. La deforma­ción vuelve a desaparecer una vez que las bandejas se hayan enfriado.
Notas sobre las tablas de cocción
En las tablas encontrará para una serie de platos las temperaturas necesarias, los tiempos de cocción y los niveles.
Las temperaturas y los tiempos de cocción son valores orientativos que pue­den variar en función de la composición de la masa, la cantidad y el molde.
Recomendamos ajustar la primera vez el valor de temperatura más bajo y ele­gir solamente una temperatura más alta si es necesario, p.ej. porque se desea un tono más dorado o el tiempo de cocción es excesivo.
Si no encuentra datos concretos para una receta propia, oriéntese en una pre­paración similar.
Al hornear la repostería en bandejas o moldes en varios niveles, el tiempo de cocción se puede alargar en 10-15 minutos.
Alimentos húmedos (p.ej. pizzas, tartas de fruta, etc.) se preparan en un solo nivel.
Al inicio del proceso de cocción, las diferencias de altura pueden causar distin­tos grados de dorado. En este caso, no modifique el ajuste de temperatura. Las diferencias de dorado se van igualando a lo largo del proceso de cocción.
El comportamiento de su nuevo horno durante la cocción/el asado puede ser diferente al de su antiguo horno. Por ello, adapte los ajustes habituales (tem­peratura, tiempos de cocción) y niveles a las recomendaciones que figuran en las siguientes tablas.
2 En caso de tiempos de cocción más largos puede apagar el horno aprox.10 mi-
nutos antes de finalizar el tiempo para aprovechar el calor residual. Salvo indicación contraria, las tablas se refieren a la introducción en el horno frío.
Page 16
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos16
Tabla de cocción
Clase de
alimento
Función dehorno Nivel
Temperatu-
ra °C
Tiempo H: min.
Alimentos en moldes Pastel de molde o redondo Aire de
1 150-160 0:50-1:10
circulatión
Sablé/roscón de Reyes Aire de
1 140-160 1:10-1:30
circulatión
Tarta de bizcocho Aire de
1 140 0:25-0:40
circulatión Tarta de bizcocho Bóveda/Solera 1 160 0:25-0:40 Base de tarta de pastaflora Bóveda/Solera 3 180-200 0:10-0:25 Base de tarta de masa batida Aire de
3 150-170 0:20-0:25
circulatión Tarta de manzana cubierta Bóveda/Solera 1 170-190 1:10-1:30 Apple Pie (2moldes Ø20cm,
decalados en diagonal) Apple Pie (2moldes Ø20cm,
Aire de
1 160 1:10-1:30
circulatión
Bóveda/Solera 1 180 1:10-1:30
decalados en diagonal) Tarta salada (p.ej. Quiche Lorra-
Bóveda/Solera 1 180-200 0:30-1:10
ine) Tarta de queso Bóveda/Solera 1 170-190 1:00-1:30 Galletas en bandejas Trenza/corona de masa de le-
Bóveda/Solera 3 170-190 0:30-0:40
vadura
1)
250
160-180
1)
1)
0:40-1:00
0:20
0:30-1:00 0:15-0:30
Stollen de Navidad Bóveda/Solera 3 160-180 Pan (pan de centeno)
Bóveda/Solera 1
-primero
-después Buñuelos/eclairs Aire de
3 160-170
circulatión Brazo de gitano Bóveda/Solera 3 180-200 Pastel de azúcar, seco Aire de
3 150-160 0:20-0:40
1)
0:10-0:20
circulatión Tarta de mantequilla/azúcar Bóveda/Solera 3 190-210 Tarta de fruta (sobre masa de
levadura/batida) Tarta de fruta (sobre masa de
levadura/batida)
2)
2)
Aire de
3 150 0:35-0:50
circulatión
Bóveda/Solera 3 170 0:35-0:50
1)
0:15-0:30
Tarta de fruta sobre pastaflora Bóveda/Solera 3 170-190 0:40-1:20
Page 17
17Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Clase de
alimento
Tartas con guarniciones sensi-
Función dehorno Nivel
Bóveda/Solera 3 160-180 0:40-1:20
Temperatu-
ra °C
Tiempo H: min.
bles (p. ej. queso fresco, nata, miel)
Pizza (con mucha guarnición)
2)
Bóveda/Solera 1 190-210
Pizza (delgada) Bóveda/Solera 1 230-250
1)
1)
0:30-1:00
0:10-0:25 Tortas de pan Bóveda/Solera 1 250-270 0:08-0:15 Tartas (CH) Bóveda/Solera 1 200-220 0:35-0:50 Bollería Galletas de pastaflora Aire de
3 150-160 0:06-0:20
circulatión
Galletas de pastaflora Aire de
1 / 3 150-160 0:06-0:20
circulatión
Bollería a base de masa bomba Aire de
3 140 0:20-0:30
circulatión
Bollería a base de masa bomba Aire de
1 / 3 140 0:25-0:40
circulatión Bollería a base de masa bomba Bóveda/Solera 3 160 Galletas de masa batida Aire de
3 150-160 0:15-0:20
1)
0:20-0:30
circulatión Galletas de masa batida Aire de
1 / 3 150-160 0:15-0:20
circulatión Merengue Aire de
3 80-100 2:00-2:30
circulatión Almendrados Aire de
3 100-120 0:30-0:60
circulatión Bollos de masa de levadura Aire de
3 150-160 0:20-0:40
circulatión Bollería de hojaldre Aire de
3 170-180
1)
0:20-0:30
circulatión Bollos Aire de
3 160
1)
0:20-0:35
circulatión Bollos Bóveda/Solera 3 180 Small Cakes (20unidades/ban-
deja) Small Cakes (20unidades/ban-
deja) Small Cakes (20unidades/ban-
Aire de
3 140
circulatión
Aire de
1 / 4 140
circulatión
Bóveda/Solera 3 170
1)
0:20-0:35
1)
0:20-0:30
1)
0:25-0:40
1)
0:20-0:30
deja)
1) Precalentar el horno
2) Utilizar bandeja recogedora o bandeja recogedora de grasa
Page 18
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos18
Consejos para hornear
Resultado Posible causa Corrección
La base del pastel es de­masiado clara
El pastel se hunde (que­da pegajoso, muestra ra­yas de agua)
El pastel está demasiado seco
Altura equivocada Colocar el pastel en un nivel más
bajo
Temperatura de cocción demasiado alta
Ajustar la temperatura de coc­ción un poco más baja
Tiempo de cocción insuficiente Alargar el tiempo de cocción
Los tiempos de cocción no se pueden reducir eligiendo una temperatura más alta
Demasiado líquido en la masa Utilizar menos líquido
Observe los tiempos de mezcla, sobre todo al utilizar robots de cocina
Temperatura de cocción demasiado baja
Ajustar la temperatura de coc­ción más alta
Tiempo de cocción demasiado lar-goReducir el tiempo de cocción
El pastel se dora irregu­larmente
El pastel no está termi­nado al final del tiempo de cocción indicado
Temperatura demasiado alta y tiempo de cocción demasiado cor-
Reducir la temperatura y alargar el tiempo de cocción
to La masa está distribuida irregular-
mente
Distribuir la masa regularmente en la bandeja
Temperatura demasiado baja Aumentar un poco la tempera-
tura de cocción
Page 19
Tabla Gratenes
19Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Plato Función del horno Nivel
Temperatura°CTiempo
H: min.
Gratén de pasta Bóveda/Solera 1 180-200 0:45-1:00 Lasaña Bóveda/Solera 1 180-200 0:25-0:40 Verdura gratinada Baguettes calentados
1)
1)
Turbo + grill 1 160-170 0:15-0:30
Turbo + grill 1 160-170 0:15-0:30 Gratenes dulces Bóveda/Solera 1 180-200 0:40-0:60 Gratenes de pescado Bóveda/Solera 1 180-200 0:30-1:00 Verdura rellena Turbo + grill 1 160-170 0:30-1:00
1) Precalentar el horno
Page 20
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos20
Tabla platos congelados preparados
Alimento Función del horno Nivel
Temperatura
según las indica-
Pizza congelada Bóveda/Solera 3
Patatas fritas (300-600 g)
1)
Turbo + grill 3 200-220
ciones del fabri-
según las indica-
Baguettes Bóveda/Solera 3
ciones del fabri-
según las indica-
Tarta de fruta Bóveda/Solera 3
ciones del fabri-
1) Nota: Durante la preparación, gire las patatas fritas 2-3 veces
°C
cante
cante
cante
Tiempo
según las indica-
ciones del fabri-
cante
según las indica-
ciones del fabri-
cante
según las indica-
ciones del fabri-
cante
según las indica-
ciones del fabri-
cante
Page 21
Asar
Funciones de horno: Bóveda/Solera o Turbo + grill Fuente
Para asar se puede utilizar cualquier recipiente refractario (¡observe las indicaciones del fabricante!)
Asados grandes se pueden preparar directamente en la bandeja recogedora o en la parrilla con la bandeja recogedora colocada debajo.
Recomendamos asar todas las carnes magras en la fuente de asado con tapa. De este modo, la carne queda más jugosa.
Todas las carnes que deberán quedar crujientes en el exterior se pueden asar en la fuente de asado sin tapa.
3 Indicaciones para la tabla de asado
Los datos que figuran en la siguiente tabla son valores orientativos.
Recomendamos asar la carne y el pescado sólo a partir de 1 kg en el horno.
Para evitar que se queme el jugo de carne o la grasa, recomendamos añadir un poco
de líquido en la fuente.
Girar el asado cuando sea necesario (al cabo de 1/2 - 2/3 del tiempo de cocción).
Durante la cocción, los asados grandes y las aves se deberían regar repetidamente
con el jugo de asado. De este modo se consiguen mejores resultados.
Desconecte el horno aprox. 10 minutos antes del fin del tiempo de cocción para aprovechar el calor residual.
21Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Tabla de asado
Tipo de carne Cantidad
Ternera
Estofado 1-1,5 kg
Roastbeef o solomillo
- interior rojo
- interior rosa
- hecho
por cm
Alto
por cm
Alto
por cm
Alto
Función de-
horno
Bóveda/So-
lera
Turbo + grill 1 190-2001)0:05-0:06
Turbo + grill 1 180-190 0:06-0:08
Turbo + grill 1 170-180 0:08-0:10
Nivel
Tempera-
tura
°C
1 200-250 2:00-2:30
Tiempo
horas: min.
por cm de
altura
Page 22
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos22
Tipo de carne Cantidad
Función de-
horno
Nivel
Tempera-
tura
°C
Tiempo
horas: min.
Cerdo
Espalda, cuello, jamón 1-1,5 kg Turbo + grill 1 160-180 1:30-2:00 Chuleta, chuleta ahu-
mada
1-1,5 kg Turbo + grill 1 170-180 1:00-1:30
Picadillo 750 g-1 kg Turbo + grill 1 160-170 0:45-1:00 Codillos decerdo
(precocidos)
750 g-1 kg Turbo + grill 1 150-170 1:30-2:00
Ternera lechal
Asado de ternera le­chal
1 kg Turbo + grill 1 160-180 1:30-2:00
Patas de ternera 1,5-2 kg Turbo + grill 1 160-180 2:00-2:30
Cordero
Pierna de cordero, asado de cordero
1-1,5 kg Turbo + grill 1 150-170 1:15-2:00
Espalda de cordero 1-1,5 kg Turbo + grill 1 160-180 1:00-1:30
Caza
Espalda de liebre, muslos de liebre
hasta 1 kg
Lomo de corzo/ciervo 1,5-2 kg
Pierna de corzo / cier­vo
1,5-2 kg
Bóveda/So-
lera
Bóveda/So-
lera
Bóveda/So-
lera
3 220-2501)0:25-0:40
1 210-220 1:15-1:45
1 200-210 1:30-2:15
Aves
Aves troceadas por 200-250g Turbo + grill 1 200-220 0:35-0:50 Mitades de pollo por 400-500g Turbo + grill 1 190-210 0:35-0:50 Pollo, pularda 1-1,5 kg Turbo + grill 1 190-210 0:45-1:15 Pato 1,5-2 kg Turbo + grill 1 180-200 1:15-1:45 Ganso 3,5-5 kg Turbo + grill 1 160-180 2:30-3:30 Pavo 2,5-3,5 kg Turbo + grill 1 160-180 1:45-2:30 Pavo 4-6 kg Turbo + grill 1 140-160 2:30-4:00
Pescado (rehogado)
Pescados enteros 1-1,5 kg
Bóveda/So-
lera
1 210-220 0:45-1:15
1) Precalentar el horno
Page 23
23Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Asar con el grill en la superficie
Función del horno: Grill infrarojo o Grill infrarroja de superficie con el ajuste de temperatura máxima
1 Atención:Para asar a la parrilla, la puerta del horno tiene que estar cerrada.
3 ¡El horno vacío siempre se tiene que precalentar 5 minutos con las funciones
de grill!
Para asar a la parrilla, insertar la parrilla en el nivel recomendado.
Insertar la bandeja recogedora siempre en el primer nivel desde abajo.
Los tiempos de asado a la parrilla son valores orientativos.
La función de asado a la parrilla es especialmente apta para trozos planos de
carne y pescado.
Tabla de asado a la parrilla
Alimentos Nivel
Hamburguesas 4 8-10 min. 6-8 min. Solomillo de cerdo 4 10-12 min. 6-10 min. Salchichas 4 8-10 min. 6-8 min. Medallones de ternera,
bistecs de ternera lechal Solomillo de ternera, roa-
stbeef (aprox. 1 kg)
1)
Tostadas Tostadas con guarnición 3 6-8 min. ---
1) No precalentar
4 6-7 min. 5-6 min.
3 10-12 min. 10-12 min.
3 4-6 min. 3-5 min.
Tiempo de asado
1er lado 2º lado
Page 24
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos24
Descongelar
Funciones de horno: Descongelar (sin ajuste de temperatura)
Coloque los alimentos desembalados en un plato sobre la parrilla.
No utilice platos o fuentes para cubrir, ya que alargan considerablemente el
tiempo de descongelación.
Para descongelar, inserte la parrilla en el primer nivel desde abajo.
Tabla de descongelación
Tiempo de
Plato
Pollo, 1000 g 100-140 20-30
Carne, 1000g 100-140 20-30 Darle la vuelta a la mitad del tiempo Carne, 500g 90-120 20-30 Darle la vuelta a la mitad del tiempo Trucha, 150g 25-35 10-15 --­Fresas, 300g 30-40 10-20 --­Mantequilla, 250g 30-40 10-15 ---
Nata, 2 x 200g 80-100 10-15
Tarta, 1400g 60 60 ---
descongela-
ción Min.
Tiempo de
descongela-
ción posterior
min.
Nota
Colocar el pollo encima de un platillo in­vertido dentro de un plato grande Darle la vuelta a la mitad del tiempo
La nata se puede montar perfectamente incluso si aún existen puntos ligeramente congelados
Page 25
Secar
25Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Funciones de horno: Aire de circulatión
Utilice parrillas forradas con papel vegetal.
Se obtienen mejores resultados desconectando el horno a la mitad del tiempo
de secado, abriéndolo y dejándolo enfriar, a ser posible durante la noche.
A continuación, acabe de secar el alimento.
Alimento a secar
Verdura
judías 60-70 3 1 / 4 6-8 Pimientos (tiras) 60-70 3 1 / 4 5-6 Juliana 60-70 3 1 / 4 5-6 Setas 50-60 3 1 / 4 6-8 Hierbas aromáticas 40-50 3 1 / 4 2-3
Frutas
Ciruelas 60-70 3 1 / 4 8-10 Albaricoques 60-70 3 1 / 4 8-10 Gajos de manzana 60-70 3 1 / 4 6-8 Peras 60-70 3 1 / 4 6-9
Temperatura en
°C
Nivel
1 nivel 2 niveles
Tiempo en horas
(valor orientativo)
Page 26
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos26
Preparación de conservas
Funciones de horno: Solera
Para preparar conservas, utilizar únicamente botes del mismo tamaño.
Botes con cierre Twist-Off o de bayoneta y latas metálicas no son ade-
cuados.
Para preparar conservas, utilizar el primer nivel desde abajo.
Utilice la bandeja para preparar conservas. Ofrece espacio hasta para seis botes
con una capacidad de 1 litro cada uno.
Todos los botes se deberían llenar hasta el mismo nivel y cerrar con pinzas.
Coloque los botes de tal manera en la bandeja que no se toquen entre ellos.
Vierta aprox. ½ litro de agua en la bandeja para mantener un nivel de hume-
dad suficiente en el interior del horno.
Cuando empiezan a subir burbujas en el líquido de los primeros botes (en bo­tes de 1-litroal cabo de aprox. 35-60 minutos), desconecte el horno o reduzca la temperatura a 100°C (ver tabla).
Tabla para conservas
Los tiempos de cocción y las temperaturas indicados son valores orientativos.
Cocer hasta que em-
Alimentos a conservar
Bayas Fresas, arándanos,frambuesas,
uvas crespas maduras Uvas crespas inmaduras 160-170 35-45 10-15 Fruta de hueso Peras, membrillos, ciruelas 160-170 35-45 10-15 Verdura Zanahorias Setas Pepinillos 160-170 50-60 --­Encurtidos variados 160-170 50-60 15 Colinabos, guisantes, espárragos 160-170 50-60 15-20 Judías 160-170 50-60 ---
1) Dejar reposar en el hornoapagado
1)
1)
Temperatura
en°C
160-170 35-45 ---
160-170 50-60 5-10 160-170 40-60 10-15
piecen a subir bur-
bujas
en min.
Continuar la coc-
ción a 100°C
en min.
Page 27
Limpieza y mantenimiento
27Limpieza y mantenimiento
1
Advertencia: Antes de limpiar el aparato, éste debe apagarse y dejarse enfriar.
Advertencia: Por razones de seguridad, no limpie el aparato con dispositivos de
limpieza de chorro de vapor o de alta presión.
Atención: No utilice productos abrasivos, herramientas de limpieza afila­das ni estropajos.
No utilice limpiadores abrasivos ásperos ni raspadores metálicos afilados para limpiar el cristal de la puerta del horno, ya que la superficie puede resultar rayada y romperse.
Aparato desde el exterior
Limpie la parte delantera del aparato con un paño suave y lejía de lavado ca­liente.
Utilice productos de conservación corrientes para los frentes de metal.
No utilice productos abrasivos ni esponjas abrasivas.
Interior del horno
Limpie el aparato después de cada uso. De este modo, la suciedad se puede eli­minar fácilmente y no se quema.
1. Para la limpieza, conecte la iluminación del horno.
2. Limpie el horno después de cada uso con agua y detergente y séquelo.
3 Elimine suciedad rebelde con limpiadores de horno especiales. 1 Atención: ¡En caso de utilizar aerosol de limpieza para hornos, observe estricta-
mente las indicaciones del fabricante!
Accesorios
Lave y seque bien todos los elementos insertables (parrilla, rejillas insertables, bandejas de hornear, etc.) después de cada uso. Primero remójelos un rato para facilitar su limpieza.
Page 28
Limpieza y mantenimiento28
Rejillas laterales
Para limpiar las paredes laterales puede usted retirar las parrillas laterales a dere­cha e izquierda del horno.
Cómo desmontar las rejillas laterales
Retire la rejilla de la pared del horno suje­tándola por delante (1) y descolgándola hacia atrás (2).
Cómo montar la rejilla lateral
3 Importante! Ponga cuidado en que los ex-
tremos redondeados de las varillas guía apunten hacia adelante!
Para el montaje, enganche primero la rejilla por detrás (1), arrímela luego a la pared del horno por delante y oprímala ligeramente (2).
Page 29
29Limpieza y mantenimiento
Luz del horno
1 Advertencia: ¡Peligro de electrocución! Antes de recambiar la lámpara del hor-
no:
¡Apague el horno!Desenrosque o desconecte los fusibles instalados en su caja.
3 Para proteger la lámpara y la pantalla de cristal extienda un trapo sobre la solera.
Cómo cambiar la lámpara lateral del horno/limpiar la pantalla de cristal
1. Retire la pantalla de cristal y proceda a lim-
piarla.
2. Si el caso lo requiere: Cambie la lámpara de 25 vatios 230 V, 300 °C resistente a las altas temperatu­ras.
3. Vuelva a colocar la pantalla de cristal.
Page 30
Limpieza y mantenimiento30
Techo del horno
Para facilitar la limpieza de la bóveda puede usted abatir la resistencia corres­pondiente.
Cómo abatir la resistencia
1 Advertencia: ¡Proceda a abatir el grill sólo
con el horno apagado y lo bastante frío como para no quemarse!
1. Retire las rejillas laterales.
2. Sujete la resistencia por delante y tire hacia
adelante hasta sobrepasar los relieves de la pared interior del horno.
3. La resistencia se abate.
1 Atención: ¡No presione con fuerza la resis-
tencia hacia abajo porque se puede rom­per!
Cómo limpiar la bóveda
Asegure la resistencia
1. Devuelva la resistencia
hasta la bóveda.
2. Tire hacia adelante de la resistencia pasán­dola por encima del relieve de las paredes del horno.
3. Enclave la resistencia en su soporte.
4. Monte otra vez la rejilla lateral.
1 Atención: La resistencia tiene que quedar
bien enclavada de ambos lados por encima del relieve de la pared interior del horno.
Page 31
Puerta del horno
Para facilitar la limpieza del interior del horno se puede desanclar la puerta de su horno.
Desanclaje de la puerta del horno
1. Abra por completo la puerta del horno.
2. Abra la palanca de apriete (A) en las dos bisagras de la puerta por completo.
3. Cierre la puerta del horno hasta la primera
posición de enclavamiento (aprox. 45°).
31Limpieza y mantenimiento
4. Sujete la puerta del horno lateralmente con ambas manos y retírela del horno en posi­ción inclinada hacia arriba (Precaución: ¡pesada!).
3 Coloque la puerta del horno con la cara ex-
terior hacia abajo sobre una base blanda y plana, por ejemplo encima de una manta, para evitar arañazos y rozes.
Page 32
Limpieza y mantenimiento32
Enganche de la puerta del horno
1. Desde el lado del asa, sujete la puerta del
horno lateralmente con ambas manos y manténgala en un ángulo de aprox. 45°. Coloque los enganches en el lado inferior de la puerta del horno en las bisagras del horno. Deslice la puerta hacia abajo hasta el tope.
2. Abra por completo la puerta del horno.
3. Situe las palancas de apriete(A) en ambas bi-
sagras de puerta a su posición original.
4. Cierre la puerta del horno.
Page 33
33Limpieza y mantenimiento
Cristal de puerta del horno
La puerta del horno está equipada con dos cristales montados uno detrás de otro. El cristal interior se puede quitar para su limpieza.
1 ¡Atención! En caso de aplicar sobrepresión, sobre todo en los bordes del cristal
frontal, éste se puede romper.
Desmontaje del cristal de puerta
1. Abra por completo la puerta del horno.
2. Abra la palanca de apriete (A) en las dos bisagras de la puerta por completo.
3. Cierre la puerta del horno hasta la primera
posición de enclavamiento (aprox. 45°).
Page 34
Limpieza y mantenimiento34
4. Sujete la cubierta de la puerta (B) en el bor­de superior de la puerta por ambos lados y presiónela hacia dentro hasta soltar el cie­rre de enclavamiento. Entonces, retire la cubierta de la puerta hacia arriba.
5. Sujete el cristal de la puerta por el borde superior y extráigalo de la guía hacia arriba.
Limpieza del cristal de puerta
Limpie el cristal de puerta a fondo con agua y detergente.
A continuación, séquelos con cuidado.
Insertar el cristal de puerta
1. Introduzca el cristal de puerta en posición
inclinada desde arriba en el perfil de puerta en el borde inferior de la puerta y bájelo.
Page 35
2. Sujete la cubierta de la puerta (B) lateral­mente, posicionela en el lado inferior del borde de la puerta y vuelva a montar la cu­bierta de la puerta (B) en el borde superior de la puerta.
3 En el lado abierto de la cubierta de la puer-
ta (B) se encuentra un carril guía (C). Éste se tiene que introducir entre el cristal de puerta exterior y el ángulo de la guía (D). El cierre de enclavamiento (E) tiene que es­tar anclado.
35Limpieza y mantenimiento
Page 36
Limpieza y mantenimiento36
3. Abra por completo la puerta del horno.
4. Vuelva las palancas de apriete (A) en ambas
bisagras de puerta a su posición original.
5. Cierre la puerta del horno.
Page 37
37¿Qué hacer cuando …
¿Qué hacer cuando
Problema Posible causa Corrección
El horno no se calienta El horno no está conectado Conectar el horno
No se han realizado los ajustes necesarios
El fusible en la instalación do­méstica (caja de fusibles) se ha disparado
Falla la iluminación del horno La bombilla del horno está
Si no lograra eliminar el problema con las medidas de corrección indica-
defectuosa.
Comprobar los ajustes
Comprobar el fusible. Si los fusibles se dispararan re­petidamente, consulte a un electricista homologado.
Cambiar la bombilla del horno
das, sírvase consultar a su distribuidor o al Servicio posventa.
1 ¡Advertencia! Las reparaciones en el aparato deben ser ejecutadas únicamente
por técnicos cualificados. En caso de reparaciones inadecuadas se pueden pro­ducir considerables peligros para el usuario.
3 En caso de errores de manejo, la visita del técnico del Servicio posventa o del
distribuidor deberá ser facturada incluso durante el período de garantía.
3 Nota para aparatos con frontal metálico:
Debido al frente frío de su aparato, el cristal de la puerta se puede empañar bre­vemente después de abrir la puerta durante o poco después de hornear o asar.
Page 38
Eliminación de desechos38
Eliminación de desechos
2
Material de embalaje
Los materiales de embalaje respetan el medio ambiente y son reciclables. Los ele­mentos de materia plástica están identificados; por ejemplo, >PE<, >PS< etc. Elimine los materiales de embalaje, según su identificación, en los contenedores de recogida disponibles en los puntos de gestión de desechos locales.
2 Aparato viejo
El símbolo W que aparece en el aparato o en su embalaje, indica que este pro-
ducto no se puede tratar como un residuo normal del hogar. Se deberá entregar, sin coste para el poseedor, bien al distribuidor, en el acto de la compra de un nuevo producto similar al que se deshecha, bien a un punto municipal de reco­lección selectiva de equipos eléctricos y electrónicos para su reciclaje. Al asegu­rarse de que este producto se desecha correctamente, usted ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no se gestionara de forma adecuada. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con el Ayuntamiento de su Municipio, ó con la tienda donde lo compró.
1 Aviso: Para evitar que, al final de su vida útil, el aparato pueda representar un
peligro, se tiene que inutilizar antes de su eliminación.
Para este fin, separe el aparato de la alimentación de red y quite el cable de conexión a la red del aparato.
Page 39
Instrucciones de montaje
39Instrucciones de montaje
1
Atención: El montaje y la conexión del aparato nuevo deben ser ejecutados úni­camente por un técnico homologado. Sírvase observar esta indicación, dado que, de lo contrario, se extingue todo de­recho de garantía en caso de eventuales daños.
1 Indicaciones para la seguridad para el instalador
En la instalación eléctrica se tiene que prever un dispositivo que permite sepa-
rar el aparato de la red en todos los polos con una apertura de contactos de mín. 3mm. Como dispositivos de separación apropiados se consideran, por ejemplo, corta­circuitos automáticos, fusibles (los fusibles roscados se tienen que retirar del portafusibles), interruptores FI y contactores.
La protección contra el contacto tiene que estar garantizada a través de la ins-
talación.
La estabilidad del armario empotrado tiene que corresponder a DIN 68930.
Las cocinas empotradas y las encimeras empotradas están equipadas con sis-
temas de enchufe especiales. Por razones de seguridad, sólo se deben combi­nar con aparatos del mismo fabricante.
Page 40
Instrucciones de montaje40
Page 41
41Instrucciones de montaje
Page 42
Instrucciones de montaje42
Page 43
43Instrucciones de montaje
Page 44
Garantía/Servicio postventa44
Garantía/Servicio postventa
Condiciones de Garantía: ELECTROLUX HOME PRODUCTS ESPAÑA, S.A. garantiza al usuario del aparato cuyos datos de identificación figuran en el presente documento, durante el plazo de dos (2) años desde la fe­cha de su entrega, la reparación totalmente gratuita de las averías que experimente el aparato, incluyendo la presente garantía tanto el coste de las piezas de recambio como el de la mano de obra y, en su caso, el del des­plazamiento del personal técnico del Servicio Oficial de la Marca al domicilio del usuario. En el supuesto de que el producto, por su tamaño y movilidad, fuera susceptible de ser trasportado por el usuario al Taller Oficial de la Marca, éste quedará liberado de la obligación de trasladar su personal técnico al domicilio del usuario. Para hacer uso del derecho de garantía aquí reconocido, será requisito necesario que el aparato se destine al uso privado. También será necesario presentar al personal técnico de la marca, antes de su intervención, la fac­tura o tique de compra del aparato o el albarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior, en unión del presente documento.
Exclusiones: La presente garantía no cubre la instalación, nivelación, instrucciones de uso del aparato ni sus­titución de lámparas. No quedan cubiertas por esta garantía y por tanto la misma quedará sin efecto en los ca­sos de averías producidas como consecuencia de:
Fuerza mayor (fenómenos atmosféricos, geológicos, etc.)Uso inadecuado o no acorde con las instrucciones del fabricante.Falta de mantenimiento y limpieza: filtros con objetos tales como botones, monedas, etc; condensadores
con polvo, pelusa u otros elementos que impidan la libre circulación del aire; cubetas de detergente con re­siduos, etc.
Uso de productos de limpieza abrasivos que causen daños en chapa, pintura y plásticos. La rotura accidental de componentes de plástico y vidrio. La instalación y/o conexión incorrectas o no reglamentarias (voltaje, presión de gas o agua, conexión eléc-
trica o hidráulica no adecuadas).
– Los daños estéticos no denunciados en el momento de la entrega.
La garantía no tendrá efecto en caso de manipulación de la placa de características del aparato o de los datos que figuren en la factura, tique de compra o albarán de entrega de aquél o de los consignados en este docu­mento. Tampoco producirá efecto si se produjesen intervenciones de personal técnico no autorizado o no per­teneciente al Servicio Oficial de la marca. Se informa al usuario que, además de la garantía reconocida en este documento, tiene la protección que le concede la Ley 23/2003, de 10 de julio, respecto de la exigencia de que el bien adquirido sea conforme con el contrato de compraventa, pudiendo reclamar al vendedor, en caso de disconformidad, por las faltas que se pongan de manifiesto en el plazo de dos (2) años desde la entrega. En ese supuesto, tendrá derecho a solicitar la reparación gratuita del bien o a la sustitución de éste, salvo que una de esas opciones resulte imposible o desproporcionada.
ELECTROLUX HOME PRODUCTS ESPAÑA, S.A.-Sociedad Unipersonal
Albacete, n 3C - 28027 MADRID - CIF A08145872
Central Servicio Técnico
Ctra. M-300 km, 29,900 Apdo. 119 28802 Alcalá de Henares (Madrid)
Recepción de Llamadas
Averías 902 116 388 Atención Usuarios: e-mail: usuarios.postventa@electrolux.es
Para España:
Puede comprar recambios y accesorios on-line entre en http://www.service.electrolux.com y seleccione Tienda Virtual
Page 45
45Garantía/Servicio postventa
Garantía Europea
Este aparato está garantizado por Electrolux en cada uno de los países indicados en la parte posterior de este manual durante el periodo especificado en la garantía del aparato o el periodo que prevea la ley. Si usted se traslada de uno de estos países a otro de los países abajo indicados, la garantía del aparato se desplazará con usted siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
La garantía entra en vigor el día en que usted compre el aparato, que se demostrará mediante un justifi-
cante de compra válido emitido por el vendedor del aparato. La garantía del aparato tendrá el mismo periodo de validez y cubrirá las mismas piezas y mano de obra
que las garantías emitidas en su nuevo país de residencia para ese modelo o gama de aparatos en concre­to.
La garantía del aparato es personal del comprador original e intransferible.
El aparato deberá ser instalado y utilizado según las instrucciones de Electrolux y es únicamente de uso
doméstico, lo que significa que no podrá ser utilizado con fines comerciales. El aparato deberá ser instalado observando todas las normativas relevantes que estén en vigor en su nue-
vo país de residencia.
Las disposiciones de esta Garantía Europea no afectan a los derechos que le correspondan por ley.
www.electrolux.com
p t b
Albania +35 5 4 261 450 Rr. Pjeter Bogdani Nr. 7 Tirane Belgique/België/
Belgien Èeská republika +420 2 61 12 61 12 Budìjovická 3, Praha 4, 140 21 Danmark +45 70 11 74 00 Sjællandsgade 2, 7000 Fredericia Deutschland +49 180 32 26 622 Muggenhofer Str. 135, 90429 Nürnberg Eesti +37 2 66 50 030 Mustamäe tee 24, 10621 Tallinn
España +34 902 11 63 88
France www.electrolux.fr
Great Britain +44 8705 929 929
Hellas +30 23 10 56 19 70 4 Limnou Str., 54627 Thessaloniki Hrvatska +385 1 63 23 338 Slavonska avenija 3, 10000 Zagreb Ireland +353 1 40 90 753 Long Mile Road Dublin 12 Italia +39 (0) 434 558500 C.so Lino Zanussi, 26 - 33080 Porcia (PN) Latvija +37 17 84 59 34 Kr. Barona iela 130/2, LV-1012, Riga Lithuania +3702780607 Žirmūnų 67, LT-09001 Vilnius Luxembourg +352 42 431 301 Rue de Bitbourg, 7, L-1273 Hamm
Magyarország +36 1 252 1773
Nederland +31 17 24 68 300
+32 2 363 04 44 Bergensesteenweg 719, 1502 Lembeek
Carretera M-300, Km. 29,900 Alcalá de Henares Madrid
Addington Way, Luton, Bedfordshire LU4 9QQ
H-1142 Budapest XIV, Erzsébet királyné útja 87
Vennootsweg 1, 2404 CG ­Alphen aan den Rijn
Page 46
Garantía/Servicio postventa46
p t b
Norge +47 81 5 30 222 Risløkkvn. 2 , 0508 Oslo Österreich +43 18 66 400 Herziggasse 9, 1230 Wien Polska +48 22 43 47 300 ul. Kolejowa 5/7, Warszawa
Portugal +35 12 14 40 39 39
Romania +40 21 451 20 30 Str. Garii Progresului 2, S4, 040671 RO Schweiz/Suisse/
Svizzera
Slovenija +38 61 24 25 731
Slovensko +421 2 43 33 43 22
Suomi www.electrolux.fi
Sverige +46 (0)771 76 76 76
Türkiye +90 21 22 93 10 25
Россия +7 495 937 7837
Óêðà¿íà +380 44 586 20 60
+41 62 88 99 111 Industriestrasse 10, CH-5506 Mägenwil
Quinta da Fonte - Edificio Gonçalves Zarco
- Q 35 2774 - 518 Paço de Arcos
Electrolux Ljubljana d.o.o. Gerbièeva 98, 1000 Ljubljana
Electrolux Slovakia s.r.o., Electrolux Domá­ce spotrebièe SK, Seberíniho 1, 821 03 Bra­tislava
Electrolux Service, S:t Göransgatan 143, S-105 45 Stockholm
Tarlabaþý caddesi no : 35 Taksim Istanbul
129090 Москва, Олимпийский проспект, 16, БЦ „Олимпик“
04074 Ки¿в, вул.Автозаводська, 2a, БЦ „Алкон“
Page 47
Servicio posventa
En caso de fallos técnicos, compruebe primero si puede corregir el problema por sí mismo con la ayuda de las instrucciones de uso (capítulo "Qué hacer cuan­do…").
Si esto no fuera posible, sírvase consultar al Servicio postventa o a una de nues­tras delegaciones de servicio técnico.
Para poder ayudarle rápidamente, necesita­mos los siguientes datos:
Denominación del modeloNúmero de producto (PNC)Número de serie (Nº S)
(Los números figuran en la placa de carac­terísticas)
Tipo de falloEventual mensaje de error visualizado en
el aparato
Para tener a mano los números de referencia necesarios de su aparato, le reco­mendamos anotarlos aquí:
47Servicio posventa
Denominación del modelo: .....................................
PNC: .....................................
Nº S: .....................................
Page 48
www.electrolux.com
www.aeg-electrolux.com.es
822 720 850-M-070208-01 Salvo modificaciones
Loading...