Guía del usuario de Adobe® Soundbooth™ CS3 para Windows® y Mac OS.
Si esta guía se distribuye con software que incluye un contrato de licencia de usuario final, la guía, así como el software que en ella se describe, se proporcionan bajo licencia y
pueden utilizarse o copiarse sólo de acuerdo con los términos de dicha licencia. Exceptuando lo permitido por tal licencia, se prohíbe reproducir, almacenar en un sistema de
recuperación o transmitir cualquier parte de esta guía, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, en grabación o de otra forma, sin el previo
consentimiento por escrito por parte de Adobe Systems Incorporated. Tenga en cuenta que el contenido de esta guía está protegido por leyes de derechos de autor (copyright),
aunque no se distribuya con software que incluya un contrato de licencia de usuario final.
El contenido de esta guía se proporciona sólo con fines informativos, está sujeto a cambios sin previo aviso y no debe interpretarse como un compromiso por parte de Adobe
Systems Incorporated. Adobe Systems Incorporated no asume ninguna responsabilidad o compromiso por errores o inexactitudes que puedan aparecer en el contenido
informativo de esta guía.
Recuerde queel materialgráfico o lasimágenes existentes que pueda desear incluiren su proyecto puedenestar protegidos por leyes de copyright.La incorporación no autorizada
de dicho material en los nuevos trabajos podría infringir los derechos del propietario del copyright. Asegúrese de obtener los permisos pertinentes requeridos por parte del
propietario del copyright.
Cualquier referencia a nombres de empresas en las plantillas de ejemplo tiene sólo fines informativos y no pretende referirse a ninguna organización real.
Adobe, el logotipo de Adobe, Adobe Premiere, After Effects, Creative Suite, Encore, Flash, Photoshop, Soundbooth y Version Cue son marcas comerciales o marcas registradas
de Adobe Systems Incorporated en Estados Unidos o en otros países.
Dolby es una marca comercial de Dolby Laboratories. Windows es una marca registrada o una marca comercial de Microsoft Corporation en Estados Unidos o en otros países.
Mac OS es una marca comercial de Apple Inc., registrada en Estados Unidos y otros países. El resto de las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
Este producto incluye software desarrollado por Apache Software Foundation (
Tecnología de compresión de audio MPEG de nivel 3 bajo licencia de Fraunhofer IIS y Thomson Multimedia (
ASIO y VST son marcas comerciales de Steinberg Media Technologies GmbH.
Aviso para los usuarios finales del Gobierno de EE.UU.: el software y la documentación son elementos comerciales (“Commercial Items”), tal y como se define este término en
48 C.F.R. §2.101, y constan de “Commercial Computer Software” (software comercial) y de “Commercial Computer Software Documentation” (documentación de software
comercial), tal y como se utilizan estos términos en 48 C.F.R. §12.212 o 48 C.F.R. §227.7202, según corresponda. De conformidad con 48 C.F.R. §12.212 o 48 C.F.R. §§227.72021 hasta 227.7202-4, según corresponda, el software comercial y la documentación de software comercial se conceden con licencia a los usuarios finales del Gobierno de EE.UU.
(a) sólo como elementos comerciales y (b) únicamente con los derechos que se conceden a los demás usuarios finales en los términos y condiciones incluidos en el presente
documento. Los derechos no publicados están reservados bajo las leyes de copyright de Estados Unidos. Adobe se compromete a cumplir todas las leyes de igualdad de
oportunidades aplicables, incluidas, si corresponde, las disposiciones de la Orden ejecutiva 11246 y sus enmiendas, Sección 402 de la Ley de asistencia de reajuste para los
veteranos de la era de Vietnam (Vietnam Era Veterans Readjustment Assistance Act) de 1974 (38 USC 4212), y la Sección 503 de la Ley de rehabilitación (Rehabilitation Act) de
1973 y sus enmiendas, y las regulaciones de 41 CFR, partes 60-1 a 60-60, 60-250 y 60-741. La cláusula y las regulaciones de acción afirmativa incluidas en la frase anterior se
incorporarán por referencia.
Adobe Systems Incorporated, 345 Park Avenue, San José, California 95110, EE.UU.
Antes de empezar a trabajar con su software, deténgase unos minutos a leer una descripción general de la instalación, la
Ayuda de Adobe y los innumerables recursos que hay disponibles para los usuarios. Puede acceder a vídeos formativos,
plantillas de plugins, comunidades de usuarios, seminarios, tutoriales, alimentaciones de RSS, etc.
Instalación
Requisitos
❖ Para consultar los requisitos completos del sistema y las recomendaciones parael software de Adobe®, consulte el archivo
Read Me del disco de la instalación.
Instalar el software
1 Cierre todas las aplicaciones Adobe que estén abiertas en su equipo.
2 Inserte el disco de instalación en la unidad de disco y siga las instrucciones de la pantalla.
Nota: para obtener más información, consulte el archivo Read Me en el disco de la instalación.
1
Activar el software
Si tiene una licencia de un solo usuario para el software de Adobe, se le pedirá que active el software; éste es un proceso
sencillo y anónimo que debe completar en un plazo de 30 días desde el inicio del software.
Para obtener más información acerca de la activación del producto, consulte el archivo Léame del disco de instalación o
visite el sitio Web de Adobe en http://www.adobe.com/go/products/activation_es.
1 Si el cuadro de diálogo Activación aún no está abierto, elija Ayuda > Activar.
2 Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Nota: si desea instalar el software en otro equipo, primero debe desactivarlo en el equipo inicial. Elija Ayuda > Desactivar.
Registrarse
Registre su producto para recibir soporte adicional para la instalación, notificaciones de actualizaciones y otros servicios.
❖ Para registrarse, siga las instrucciones en pantalla del cuadro de diálogo Registro que aparece tras instalar y activar el
software.
Si decide aplazar el registro, puede registrarse en cualquier momento seleccionando Ayuda > Registro.
Read Me (Léame)
El disco de instalación contiene el archivo Read Me para el software. (Este archivo también se copia en la carpeta de la
aplicación durante la instalación del producto.) Abra el archivo para leer información importante acerca de los temas
siguientes:
• Requisitos del sistema
• Instalación (incluyendo la desinstalación del software)
• Activación y registro
• Instalación de fuentes
• Solución de problemas
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
• Servicio de atención al cliente
• Avisos leg ales
Ayuda de Adobe
Recursos de la ayuda de Adobe
La documentación del software de Adobe está disponible en varios formatos.
Ayuda del producto y LiveDocs
La Ayuda del producto proporciona acceso a toda la documentación y a las instrucciones disponibles cuando se adquirió
el software. También está disponible en el menú Ayuda del software de Adobe.
La Ayuda de LiveDocs incluye todo el contenido de la Ayuda del producto además de actualizaciones y Enlaces a
instrucciones adicionales en Internet. Para algunos productos, también se pueden añadir comentarios a los temas en la
Ayuda de LiveDocs. Busque la Ayuda de LiveDocs de su producto en el Centro de recursos de ayuda de Adobe en la
dirección www.adobe.com/go/documentation_es.
2
La mayoría de las versiones de la Ayuda del producto y de LiveDocs permite buscar en los sistemas de ayuda de varios
productos. Los temas también pueden incluir Enlaces a contenido importante en Internet o a temas de la Ayuda de otro
producto.
Considere la ayuda, tanto la incluida en el producto como la que está disponible en Internet, un lugar centralizado desde el
que acceder a contenido adicional y a las comunidades de usuarios. La versión más completa y actualizada de la Ayuda
siempre se encuentra en Internet.
Documentación de Adobe PDF
La Ayuda del producto está disponible también en formato PDF para que pueda imprimirla fácilmente. Otros documentos,
como las guías de instalación y los informes técnicos, también se proporcionan en formato PDF.
Toda la documentación en PDF está disponible en el Centro de recursos de ayuda de Adobe en
www.adobe.com/go/documentation_es. Para ver la documentación PDF incluida con el software, busque en la carpeta
Documentos en el DVD de instalación o de contenido.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Documentación impresa
Se pueden adquirir las ediciones impresas de la Ayuda del producto en la tienda de Adobe, en la dirección
www.adobe.com/go/store_es. En la tienda de Adobe encontrará también libros publicados por los socios editores de
Adobe.
Con todos los productos de Adobe Creative Suite® 3 se incluye una guía de flujo de trabajo impresa y los productos de
Adobe independientes pueden incluir una guía de introducción impresa.
Usar la Ayuda del producto
La Ayuda del producto está disponible a través del menú Ayuda. Después de iniciar el visor de la Ayuda de Adobe, haga clic
en Examinar para ver la Ayuda de otros productos de Adobe instalados en su equipo.
Estas funciones de la Ayuda facilitan el aprendizaje entre productos:
• Los temas pueden contener Enlaces a sistemas de Ayuda de otros productos de Adobe o a contenido adicional en
Internet.
• Algunos temas se comparten entre dos o más productos. Por ejemplo, si ve un tema de ayuda con un icono de Adobe
Photoshop® CS3 y un icono de Adobe After Effects® CS3, sabrá que el tema describe funciones que son similares en los
dos productos o describe flujos de trabajo entre productos.
• Puede buscar en los sistemas de Ayuda de varios productos.
Si busca una frase, como “herramienta para formas”, incluya la frase entre comillas para ver sólo los temas que contienen
todas las palabras de la frase.
3
A
C
D
B
Ayuda de Adobe
A. Botones Atrás/Adelante (Enlaces visitados anteriormente) B. Subtemas expandibles C. Iconos que indican un tema común D. Botones
Anterior/Siguiente (temas en orden secuencial)
Funciones de accesibilidad
El contenido de la Ayuda de Adobe está accesible a personas discapacitadas (por ejemplo, con problemas de movilidad,
ceguera o dificultades de visión). La Ayuda del producto admite funciones de accesibilidad estándar:
• El usuario puede cambiar el tamaño del texto con comandos de menú contextual estándar.
• Los Enlaces están subrayados para que puedan reconocerse más fácilmente.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
• Si el texto del vínculo no concuerda con el título del destino, se hace referencia al título en el atributo Título de la etiqueta
de anclaje. Por ejemplo, los Enlaces Anterior y Siguiente incluyen los títulos de los temas anterior y siguiente.
• El contenido admite el modo de alto contraste.
• Los gráficos sin rótulos incluyen texto alternativo.
• Cada marco tiene un título que indica su finalidad.
• Las etiquetas HTML estándar definen la estructura de contenido para herramientas de lectura de pantalla o de
conversión de texto a voz.
• Las hojas de estilos controlan el formato, de modo que no hay fuentes incrustadas.
Métodos abreviados de teclado para los controles de las barras de herramientas de la Ayuda (Windows)
Botón Atrás Alt + Flecha izquierda
Botón Adelante Alt + Flecha derecha
Imprimir Ctrl+P
Botón Acerca de Ctrl+I
Menú Examinar Alt+flecha abajo o Alt+flecha arriba para ver la Ayuda de otra aplicación
Cuadro Buscar Ctrl+S para colocar el punto de inserción en el cuadro Buscar
4
Métodos abreviados de teclado para navegación por la Ayuda (Windows)
• Para desplazarse por los paneles, pulse Ctrl+Tab (hacia delante) y Mayús+Ctrl+Tab (hacia atrás).
• Para desplazarse por los Enlaces de un panel y resaltarlos, pulse Tab (hacia delante) o Mayús+Tab (hacia atrás).
• Para activar un vínculo resaltado, pulse Intro.
• Para agrandar el texto, pulse Ctrl+signo de igual.
• Para reducir el tamaño del texto, pulse Ctrl+Guión.
Recursos
Adobe Video Workshop
Adobe Creative Suite 3 Video Workshop ofrece más de 200 vídeos de formación que tratan una amplia gama de temas para
profesionales de la impresión, la Web y de vídeo.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Puede utilizar Adobe Video Workshop para obtener información acerca de cualquier producto de Creative Suite 3. En
muchos de estos vídeos se muestra cómo utilizar varias aplicaciones Adobe a la vez.
5
Cuando inicie Adobe Video Workshop, elija los productos de los que desea obtener información y los temas que desea ver.
Puede obtener información detallada sobre cada vídeo para ayudarle a definir su aprendizaje.
Comunidad de presentadores
Con esta versión, Adobe Systems ha invitado a la comunidad de sus usuarios a que comparta su experiencia y sus
conocimientos. Adobe y lynda.com presentan tutoriales, sugerencias y trucos de diseñadores y programadores destacados,
como Joseph Lowery, Katrin Eismann y Chris Georgenes. Podrá ver y oír a expertos de Adobe como Lynn Grillo, Greg
Rewis y Russell Brown. En total, más de 30 expertos de productos comparten sus conocimientos.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Tutoriales y archivos fuente
Adobe Video Workshop incluye formación para usuarios principiantes y experimentados. También encontrará vídeos
sobre las nuevas funciones y técnicas principales. Cada vídeo cubre un único tema y suele durar entre tres y cinco minutos.
La mayoría de los vídeos vienen acompañados de archivos de origen y de un tutorial con ilustraciones para que el usuario
pueda imprimir los pasos detallados y realizar una prueba por sí solo siguiendo el tutorial.
Uso de Adobe Video Workshop
Puede acceder a Adobe Video Workshop a través del DVD que se facilita con el producto Creative Suite 3. También está
disponible en línea en http://www.adobe.com/go/learn_videotutorials_es. Adobe añadirá periódicamente nuevos vídeos a
Video Workshop en línea, de modo que puede visitar la página Web para comprobar si hay novedades.
Vídeos de Soundbooth CS3
Adobe Video Workshop abarca una gran variedad de temas de Adobe Soundbooth™ CS3, entre los que se incluyen los
siguientes:
• Edición de audio
• Restauración y limpieza de audio
• Polir doblajes empleando efectos
• Creación de música con AutoComposer
• Exportación de audio a archivos FLV
Los vídeos muestran también cómo utilizar Soundbooth CS3 con otros productos de Adobe:
6
• Trabajar con marcadores y puntos de referencia
• Creación y modificación de menús en Encore®
Para acceder a tutoriales de vídeo de Adobe Creative Suite 3, visite Adobe Video Workshop en
www.adobe.com/go/learn_videotutorials_es.
Extras
Para sacar el máximo provecho de Adobe Soundbooth, tiene acceso a una amplia variedad de recursos. Algunos recursos
se instalan en el equipo durante el proceso de instalación, otros se incluyen en el DVD de instalación e incluso otros están
disponibles en línea a través de Resource Central.
Plantillas de partituras instaladas
Durante la instalación del software, en la carpeta de la aplicación se colocan 40 plantillas de partituras Soundbooth. Estos
archivos de plantilla de partitura (.sbst) pueden previsualizarse y abrirse en Adobe Bridge, o abrirse directamente desde el
menú Archivo. Cada plantilla la produce un músico experto, lo que agrega efectos profesionales a sus proyectos.
Para visualizar las plantillas de partituras instaladas, vaya a la carpeta siguiente en su equipo:
• Windows: [unidad de arranque]/Archivos de programa/Adobe/Adobe Soundbooth CS3
• Mac OS: [unidad de arranque]/Applications/Adobe Soundbooth CS3
Documentación en DVD
En el DVD de instalación, la carpeta de documentación contiene una versión PDF de la Ayuda, datos técnicos y otros
documentos como guías de referencia e información sobre funciones especializadas.
Contenido en línea de Resource Central
El panel Resource Central (Ventana > Resource Central) le conecta con el contenido más reciente y actualizado
dinámicamente del sitio Web de Adobe. Ahí, encontrará grandes colecciones de efectos de sonido y plantillas de partitura
que aumentan la potencia de Soundbooth, así como sugerencias de expertos y tutoriales que amplían su conocimiento de
audio.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Bridge Home
Bridge Home, una de las novedades de Adobe Bridge CS3, proporciona información actualizada sobre todo el software de
Adobe Creative Suite 3 en un único y cómodo lugar. Inicie Adobe Bridge y haga clic en el icono Bridge Home situado en
la parte superior del panel Favoritos para acceder a las sugerencias, noticias y recursos más recientes para las herramientas
de Creative Suite.
Nota: Bridge Home puede que no esté disponible en todos los idiomas.
7
Adobe Design Center
Adobe DesignCenter ofrece artículos, fuentes deinspiración einstrucciones de expertos delsector, diseñadores destacados
y socios editores de Adobe. Cada mes se añade nuevo contenido.
Encontrará cientos de tutoriales sobreel diseño deproductos yconocerá sugerencias y técnicas através de vídeos, tutoriales
HTML y capítulos de libros de ejemplos.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Las nuevas ideas son la esencia de Think Tank, Dialog Box y Gallery:
• En los artículos de Think Tank se contempla la implicación de los diseñadores con la tecnología y lo que su experiencia
significa para el diseño, las herramientas de diseño y la sociedad.
• En Dialog Box, los expertos comparten nuevas ideas sobre gráficos en movimiento y diseño digital.
• En Gallery se muestra cómo los artistas transmiten el diseño en movimiento.
Visite Adobe Design Center en www.adobe.com/designcenter.
Centro de desarrolladores de Adobe
El Centro de desarrolladores de Adobe proporciona muestras, tutoriales, artículos y recursos de la comunidad para los
desarrolladores que crean aplicaciones complejas en Internet, sitios Web, contenido de dispositivos móviles y otros
proyectos mediante los productos de Adobe. El Centro de desarrolladores contiene también recursos para los
programadores que desarrollan plugins para los productos de Adobe.
8
Además de código de ejemplo y tutoriales, encontrará canales RSS, seminarios en línea, SDK, guías de scripting y otros
recursos técnicos.
Visite el Centro de desarrolladores de Adobe en www.adobe.com/go/developer_es.
Servicio de atención al cliente
Visite el sitio Web Adobe Support en www.adobe.com/es/support para buscar información sobre solución de problemas del
producto y conocer las opciones de servicio técnico gratuitas o bajo pago. Siga el vínculo de formación para acceder a los
libros de Adobe Press, recursos de formación, programas de certificación de software de Adobe y mucho más.
Descargas
Visite www.adobe.com/go/downloads_es para obtener actualizaciones gratuitas, versiones de prueba y otros programas de
software útiles. Asimismo, la tienda de Adobe (en www.adobe.com/go/store_es) proporciona acceso a miles de plugins de
programadores de otros productos que le ayudarán a automatizar las tareas, personalizar los flujos de trabajo, crear efectos
profesionales, etc.
Adobe Labs
Adobe Labs le ofrece la oportunidad de experimentar y evaluar tecnologías y productos nuevos y en desarrollo de Adobe.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
En Adobe Labs, tendrá acceso a recursos como:
• Versiones preliminares de software y tecnología
• Ejemplos de código y prácticas recomendadas que agilizan su aprendizaje
• Versiones preliminares de productos y documentación técnica
• Foros, contenido wiki y otros recursos de colaboración que le ayudarán a interactuar con programadores afines
Adobe Labs fomenta un proceso de desarrollo de software en colaboración. En este entorno, los clientes empiezan a ser
productivosrápidamenteconlosnuevosproductosytecnologías.AdobeLabstambiénesunforoparaofrecercomentarios
iniciales, que los equipos de desarrollo de Adobe utilizan para crear software que cumple las necesidades y las expectativas
de la comunidad.
Visite Adobe Labs en www.adobe.com/go/labs_es.
Comunidades de usuarios
En las comunidades de usuarios se incluyen foros, blogs y otros medios para que los usuarios compartan tecnologías,
herramientas e información. Los usuarios pueden plantear preguntas y conocer cómo otros usuarios obtienen el máximo
rendimiento de su software. Hay foros de usuario a usuario disponibles en inglés, francés, alemán y japonés; también hay
blogs disponibles en una amplia variedad de idiomas.
Para participar en los foros o blogs, visite www.adobe.com/es/communities.
9
Funciones principales
Funciones principales de Adobe Soundbooth CS3
Creado para editores de vídeo, diseñadores y desarrolladores Web, creadores de gráficos en movimiento y otros
profesionales creativos, Soundbooth proporciona herramientas para la edición de audio, la limpieza, el diseño de sonido y
la creación de música en una interfaz de Adobe familiar. Con un conjunto de herramientas potentes e intuitivas,
Soundbooth permite incluso a aquellas personas que tienen muy poca experiencia en la gestión de audio completar tareas
diarias de forma rápida: grabación y edición, eliminación de ruido no deseado, personalización de efectos de sonido,
adición de énfasis sonoro a una escena o creación de música sin canon que concuerde con el estilo de una producción.
Para ver un vídeo, en inglés, sobre el flujo de trabajo de Soundbooth, consulte www.adobe.com/go/vid0242_es.
Edición de audio intuitiva con controles en clips Paramejorar elaudio sólohay quehacer clic en un contenido de audio. Las
funciones de Soundbooth cortan, copian y pegan instantáneamente las funciones y las herramientas de edición en clip
como los controles de recorte, atenuación y volumen. Con un solo clic puede fijar, aumentar, reducir o modificar sus
recursos de audio para que cumplan mejor con las necesidades de producción. (Consulte “Edición y reparación de audio”
en la página 29.)
Limpieza del audio rápida Rescate los recursos de audio que quizá deban grabarse. Utilice las herramientas de limpieza de
audio para eliminar los silbidos y zumbidos de fondo del ruido de un aire acondicionado, el sonido de vibración de una
cinta en una cámara de vídeo, los chasquidos y las denotaciones de un micrófono inalámbrico, así como otros sonidos y
artefactos de fondo no deseados. (Consulte “Eliminación del ruido de fondo” en la página 39.)
AutoComposer con Partituras Soundbooth personalizables Utilice Compositor automático para personalizar fácilmente la
duración y el estilo de la música para que se ajuste a la producción de audio o de vídeo. Abra y personalice Partituras
Soundbooth y utilice fotogramas clave para animar la intensidad y la instrumentación de una partitura conforme pase el
tiempo. Se incluyen decenas de plantillas de Partituras Soundbooth flexibles. (Consulte “Creación de música con
AutoComposer” en la página 52)
Creación de originales y mejora vocal rápidos Pula el sonido global de una pista al aplicar cualquier ajuste preestablecido
de creación de originales de alta calidad en Soundbooth. A continuación, haga que sus pistas vocales suenen a la perfección
con el Mejorador vocal. (Consulte “Creación de originales” en la página 49 y “Mejorador vocal” en la página 51.)
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Más de 15 filtros de audio de alta calidad. Manipule el audio utilizando efectos integrados como el ecualizador, la
compresión,la reverberación, eleco, coros,distorsiones, expasiónde tiempo y deformación de tono. Elija entre los diversos
ajustes preestablecidos o guárdelos para utilizarlos en los proyectos. Apile hasta cinco filtros a la vez con el Bastidor de
efectos y después previsualícelos en tiempo real. (Consulte “Efectos” en la página 43.)
Arreglo del sonido mediante herramientas visuales El análisis espectral y las herramientas de edición en clip le permiten
encontrar y fijar los ruidos visualmente. Identifique fácilmente y elimine sonidos individuales de un archivo de audio
utilizando herramientas de recuadro y lazo similares a las quese utilizan en Adobe Photoshop. Por ejemplo, la función Auto
arreglo trabaja como la herramienta de Pincel de curación en Photoshop, eliminando de forma limpia un sonido no
deseado a la vez que deja el audio correcto intacto. (Consulte “Identificación visual de ruido” en la página 39.)
Almacenamiento de recursos nuevos Soundbooth le permite guardar sonidos originales para utilizarlos en software de
Adobe Premiere® Pro CS3 o Adobe Flash® CS3 Professional u otros entornos de audio y vídeo. Agregue marcadores al
momento mientras graba y registre automáticamente números de captura o indicaciones horarias en los nombres de
archivopara realizarun mejorseguimiento yuna mejorgestión de sus capturas. (Consulte “Grabación deun archivo nuevo”
en la página 24.)
Personalización de miles de efectos de sonido que están incluidos en el software Acceda a Adobe Bridge CS3 desde
Soundbooth para buscar plantillas de partituras y efectos de sonido, y agregarlos rápidamente a un proyecto. Personalice o
modifique los efectos de sonido con efectos de edición y filtros de audio y, a continuación, guárdelos para utilizarlos en
Adobe Flash CS3 Professional y otros entornos. (Consulte “Exploración de recursos con Adobe Bridge” en la página 24.)
Cómo trabajar fácilmente con Adobe Premiere Pro CS3 El flujo de trabajo de audio se integra a la perfección con el flujo de
trabajo visual en sus proyectos creativos. Edite recursos de audio en Soundbooth y actualícelos automáticamente en Adobe
Premiere Pro CS3. (Consulte “Trabajo con vídeo” en la página 58.)
10
Creación de señales de animación para Flash Edite señales de Flash rápidamente en el panel Marcadores. Inserte
marcadores mientras reproduce, graba o edita audio. Visualice, agregue, elimine o cambie nombres o pares de valores y
otrosdetallesparalanavegaciónporeventosylagestióndeguionesenFlash.ExportemarcadoresaarchivosXMLoentre
archivos FLV para utilizarlos en Flash. (Consulte “Trabajo con Flash” en la página 57.)
Capítulo 2: Conceptos básicos sobre el
audio digital
Si se familiariza con los conceptos básicos de audio, le servirá de ayuda para aprovechar al máximo Adobe Soundbooth.
Comprensión del sonido
Ondas de sonido
El sonido empieza con vibraciones en el aire, como las que producen las cuerdas de una guitarra, las cuerdas vocales o un
altavoz. Estas vibraciones fuerzan la unión de las moléculas cercanas de aire, lo que eleva ligeramente la presión de aire. Las
moléculas de aire sometidas a presión empujan a las otras moléculas de aire que las rodean, que empujan a las moléculas
colindantes, y así sucesivamente. A medida que las zonas de alta presión se desplazan por el aire, dejan áreas de baja presión
tras ellas. Cuando estas oleadas de cambios de presión llegan hasta nosotros, vibran en los receptores de nuestros oídos y
escuchamos las vibraciones en forma de sonido.
11
Cuando se observa formas de onda visuales que representan audio, lo que reflejan son estas ondas de presión de aire. La
línea cero de la forma de onda es la presión del aire en reposo. Cuando la línea sube a un pico, representa una presión más
elevada; si baja a un valle, representa una presión más baja.
C
A
B
Onda de sonido representada como forma de onda visual
A. Línea cero B. Zona de baja presión C. Zona de alta presión
0
Medidas de la forma de onda
Varias medidas describen las formas de las ondas de sonido:
Amplitud Refleja el cambio de presión desde el pico de la forma de onda hasta el punto más bajo. Las formas de onda de
alta amplitud son altas; las de baja amplitud son más silenciosas.
Ciclo Describe una única secuencia repetida de cambios de presión, desde presión cero a alta presión, a baja presión y de
nuevo a cero.
Frecuencia Se mide enhertzios (Hz) ydescribe el número de ciclospor segundo. (Por ejemplo, una forma de onda de 1.000
Hz tiene 1.000 ciclos por segundo.) Cuanto mayor sea la frecuencia, más alto será el tono musical.
Fase Se mideen 360 grados e indicala posición de una forma de onda en un ciclo. Cero grados esel puntode inicio, seguido
de 90º a alta presión, 180º en el punto central, 270º a baja presión y 360º en el punto final.
Longitud de onda Se mide en unidades, como pulgadas o centímetros, y es la distancia entre dos puntos con el mismo
grado de fase. A medida que aumenta la frecuencia, disminuye la longitud de onda.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
12
º
0
º
90
A
180º360
º
B
270
º
A
C
D
Un ciclo único a la izquierda y una forma de onda completa de 20 Hz a la derecha
A. Longitud de onda B. Grado de fase C. Amplitud D. Un segundo
Cómo interactúan las ondas de sonido
Cuando se encuentran dos o más ondas de sonido, se suman y restan entre sí. Si sus picos y mínimos están perfectamente
en fase,se refuerzan unasa otras, lo que da como resultado una forma deonda que tiene una amplitud mayor que las formas
de onda individuales.
Las ondas en fase se refuerzan entre sí.
Si los picos y mínimos de dos formas de onda están perfectamente desfasados, se cancelan entre sí, lo que provoca que no
haya forma de onda alguna.
Las ondas desfasadas se cancelan entre sí.
Enlamayoríadeloscasos,noobstante,lasondassedesfasanendiversasmagnitudes,loquedacomoresultadounaforma
de onda combinada que es más compleja que las formas de onda individuales. Una forma de onda compleja que representa
música, voz, ruido y otros sonidos, por ejemplo, combina las formas de onda de cada sonido.
Como consecuencia de su estructura física única, un solo instrumento puede producir ondas sumamente complejas. Por
eso, un violín y una trompeta suenan diferentes incluso cuando tocan la misma nota.
Dos ondas sencillas se combinan para crear una onda compleja.
Digitalización de audio
Comparación de audio analógico y digital
En el audio analógico y el audio digital, el sonido se transmite y almacena de maneras muy diferentes.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Audio analógico: voltaje positivo y negativo
Un micrófono convierte las ondas de sonido bajo presión en cambios de tensión en un cable: la alta presión se convierte en
tensión positiva, mientras que la baja presión lo hace en negativa. Cuando estos cambios de tensión viajan a través de un
cabledemicrófono,puedengrabarseencintacomocambiosenintensidadmagnéticaoendiscosdevinilocomocambios
en tamaño de surco. Un altavozfunciona como un micrófono peroa la inversa: toma las señales de voltaje de unagrabación
de audio y vibra para volver a crear la onda de presión.
Audio digital: ceros y unos
A diferencia de los medios de almacenamiento analógicos, como las cintas magnéticas o los discos de vinilo, los equipos
informáticos almacenan información de audio de forma digital como una serie de ceros y unos. En el almacenamiento
digital, la forma de onda original se desglosa en instantáneas individuales denominadas muestras. Este proceso se conoce
normalmente como digitalización o muestreo del audio, pero en ocasiones recibe el nombre de conversión de analógico endigital.
Cuando graba en un equipo desde un micrófono, por ejemplo, los conversores de analógico a digital transforman la señal
analógica en muestras digitales que los equipos pueden almacenar y procesar.
Velocidad de muestreo
Las velocidades de muestreo indican el número de muestras digitales que se toman de una señal de audio cada segundo.
Esta velocidad determina el intervalo de frecuencias de un archivo de audio. Cuanto más alta sea la velocidad de muestreo,
más se asemejará la forma de la onda digital a la forma de la onda analógica original. Las velocidades de muestreo bajas
limitan el intervalo de frecuencias que pueden grabarse, lo que puede dar como resultado una grabación que no representa
correctamente el sonido original.
13
A
B
Dos velocidades de muestreo
A. Velocidad de muestreo baja,que distorsionala onda desonido original. B. Velocidad demuestreoalta, quereproduce perfectamentela onda
de sonido original.
Para reproducir una frecuencia determinada, la velocidad de muestreo ha de ser al menos el doble de la frecuencia.
(Consulte “frecuencia Nyquist” en la página 77.) Por ejemplo,los CD tienenuna velocidad de muestreo de 44.100 muestras
por segundo, por lo que pueden reproducir frecuencias de hasta 22.050 Hz, lo que está justo por encima del límite de
audición humana (20.000 Hz).
En la tabla siguiente se enumeran la velocidades de muestreo más habituales del audio digital:
Velocidad de
muestreo
11.025 HzCalidad baja de radio AM (multimedia de gama baja)0-5.512 Hz
22.050 HzPrácticamente radio FM (multimedia de gama alta)0-11.025 Hz
32.000 HzMejor que la radio FM (velocidad de difusión estándar)0-16.000 Hz
Nivel de calidadRango de frecuencias
44.100 HzCD0-22.050 Hz
48.000 HzDVD estándar0-24.000 Hz
96.000 HzDVD de alta gama0-48.000 Hz
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Profundidad de bits
La profundidad de bits determina el rango dinámico. Cuando se muestrea una onda de sonido, se asigna a cada muestra el
valor de amplitud más cercano a laamplitud dela onda original. Una profundidad de bits más alta proporciona más valores
de amplitud posibles, lo que produce un rango dinámico más grande, una base de ruido inferior y mayor fidelidad:
Profundidad de bitsNivel de calidadValores de amplitudRango dinámico
8 bitsTelefonía25648 dB
16 bitsCD65.53696 dB
24 bitsDVD16.777.216144 dB
32 bitsÓptima4.294.967.296192 dB
192 dB
144dB
96 dB
48 dB
14
0 dB
Las profundidades de bits más altas proporcionan un mayor rango dinámico.
8-bit
16-bit 24-bit32-bit
Contenidos y tamaño de un archivo de audio
Un archivo de audio en el disco duro, como un archivo WAV, consta de un pequeño encabezado que indica la velocidad de
muestreo y la profundidad de bits y, a continuación, una larga serie de números, uno para cada muestra. Estos archivos
pueden ser muy grandes. Por ejemplo, a 44.100 muestras por segundo y 16 bits por muestra, un archivo requiere 86 KB por
segundo (unos 5 MB por minuto). Esa cifra se duplica a 10 MB por minuto para un CD estéreo, que tiene dos canales.
Cómo digitaliza Soundbooth el audio
Al grabar audio en Adobe Soundbooth, la tarjeta de sonido inicia el proceso de grabación y especifica qué velocidad de
muestreo y profundidad de bits han de utilizarse. A través de los puertos de entrada de línea (Line In) o de entrada de
micrófono (Microphone In), la tarjeta de sonido recibe audio analógico y lo muestrea digitalmente a la velocidad
especificada. Soundbooth almacena secuencialmente cada una de las muestras hasta que se detiene la grabación.
Cuando se reproduce un archivo en Soundbooth, tiene lugar el proceso contrario. Soundbooth envía una serie de muestras
digitalesalatarjetadesonido.Latarjetareconstruyelaformadeondaoriginalylaenvíacomoseñalanalógicaatravésde
los puertos de salida de línea (Line Out) a los altavoces.
En resumen, el proceso de digitalización de audio comienza con una onda de presión en el aire. Un micrófono convierte
esta onda depresión en cambios de tensión. Una tarjeta de sonido convierte estos cambios de tensiónen muestras digitales.
Una vez que el sonido analógico se convierte en audio digital, Soundbooth puede grabarlo, editarlo y procesarlo; el límite
a las posibilidades lo impone la imaginación del usuario.
Capítulo 3: Espacio de trabajo
Adobe Soundbooth proporciona un espacio de trabajo flexible que puede optimizar fácilmente de acuerdo con su estilo de
trabajo.
Personalización del espacio de trabajo
Acerca de los espacios de trabajo
Las aplicaciones de vídeo y audio de Adobe ofrecen un espacio de trabajo uniforme y personalizable. Aunque cada
aplicación tiene su propio conjunto de paneles (por ejemplo, Herramientas, Propiedades, Línea de tiempo, etc.), mueva y
agrupe los paneles de igual forma que lo hace con los productos.
La ventana principal de un programa es la ventana de la aplicación. Los paneles se organizan en esta ventana en una
disposición denominada espacio de trabajo. El espacio de trabajo predeterminado contiene grupos de paneles y paneles
independientes.
Un espacio de trabajo se personaliza organizando los paneles en el diseño que mejor se adapta a su estilo de trabajo. Se
pueden crear y guardar varios espacios de trabajo personalizados para diferentes tareas, por ejemplo, uno para edición y
otro para previsualización.
15
Se pueden arrastrar paneles a nuevas ubicaciones, desplazarlos dentro y fuera de un grupo, colocarlos uno al lado del otro,
y desbloquear un panel de manera que flote en una nueva ventana sobre la ventana de la aplicación. A medida que se
reorganizan los paneles, los demás paneles se redimensionan automáticamente para adaptarse a la ventana.
Se pueden utilizar ventanas flotantes para crear un espacio de trabajo más parecido a los de versiones anteriores de las
aplicaciones de Adobe o para colocar paneles en varios monitores.
BC
A
Espacio de trabajo de ejemplo
A. Ventana de aplicación B. Paneles agrupados C. Panel individual
Para ver un vídeo acerca del área de trabajo de Adobe, consulte www.adobe.com/go/vid0249_es.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Acoplar, agrupar o flotar paneles
Puede acoplar paneles juntos, mover paneles a un grupo o fuera del mismo, y desacoplar un panel de manera que flote en
una nueva ventana encima de la ventana de la aplicación. Conforme arrastra un panel, se resaltan las zonas de colocación a
las que puede mover el panel. La zona de colocación que elige determina el lugar en el que se inserta el panel y si se acopla
o se agrupa con otros paneles.
Zonas de acoplamiento
Las zonas de acoplamiento existen a lo largo de los bordes de un panel, grupo o ventana. Al acoplar un panel se coloca junto
al grupo existente, redimensionando todos los grupos para alojar al panel nuevo.
A
B
16
C
Arrastrar el panel (A) a la zona de acoplamiento (B) para acoplarlo (C)
Agrupación zonas
Las zonas de agrupamiento existen en la mitad de un panel o grupo, y en el área de ficha de paneles. Al agrupar un panel,
se apila con los demás paneles.
A
B
C
Arrastrar el panel (A) a la zona de agrupamiento (B) para agruparlo con los paneles existentes (C)
Acoplar o agrupar paneles
1 Si el panel que desea acoplar o agrupar no está visible, elíjalo en el menú Ventana.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
2 Realice una de las siguientes operaciones:
• Para mover un panel individual, arrastre el área de agarre de la esquina superior izquierda de la ficha de un panel a la
zona de colocación deseada.
Arrastrar el agarre del panel para mover un panel
• Para mover un grupo completo, arrastre el agarre del grupo de la esquina superior derecha a la zona de colocación
deseada.
17
Arrastrar el agarre de grupo para mover todo el grupo
La aplicación acopla y agrupa el panel en función del tipo de zona de colocación.
Desacoplar un panel en una ventana flotante
Cuando desacopla un panel en una ventana flotante, puede agregar paneles a la ventana o modificarla de otra manera, como
lo hace con la ventana de la aplicación. Puede utilizar ventanas flotantes para utilizar un monitor secundario o para crear
un espacio de trabajo con los de versiones anteriores de aplicaciones de Adobe.
❖ Seleccione el panel que desea desacoplar (si está oculto, selecciónelo en el menú Ventana) y, a continuación, realice una
de las operaciones siguientes:
• Seleccione Desacoplar panelo Desacoplar fotograma en el menú del panel. El comando Desacoplar fotograma desacopla
el grupo de paneles.
• Mantenga pulsada la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) y arrastre el panel o el grupo fuera de su ubicación
actual. Cuando suelte el botón del ratón, el panel o el grupo aparecerá en una nueva ventana flotante.
• Arrastre el panel o el grupo fuera de la ventana de la aplicación. (Si la ventana de la aplicación se maximiza, arrastre el
panel a la barra de tareas de Windows.)
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Cambiar el tamaño de los grupos de paneles
Cuando coloque el puntero encima de los divisores entre grupos de paneles, aparecen los iconos de cambio de tamaño.
Cuando arrastre estos iconos, se cambiará el tamaño de todos los grupos que compartan el divisor. Por ejemplo,
supongamos que el espacio de trabajo contiene tres grupos de paneles apilados verticalmente. Si arrastra el divisor entre
los dos grupos inferiores, éstos se redimensionan pero el grupo superior no cambia.
Para maximizar rápidamente un panel que se encuentra debajo del puntero, pulse la tecla (~). (No pulse Mayús.) Pulse
nuevamente la tecla (~) para que el panel recupere su tamaño original.
1 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Para cambiar el tamaño horizontal o verticalmente, coloque el puntero entre dos grupos de paneles. El puntero se
convierte en una doble flecha.
• Para cambiar el tamaño en ambas direcciones a la vez, coloque el puntero en la intersección entre tres o más grupos de
paneles. El puntero se convierte en una flecha de cuatro direcciones.
2 Mientras mantiene pulsado el botón del mouse, arrastre para redimensionar los grupos de paneles.
A
18
B
Arrastrar el divisor entre los grupos de paneles para redimensionarlos horizontalmente
A. Grupo original con icono de cambio de tamaño B. Grupos redimensionados
Abrir y cerrar paneles y ventanas
Aunque un panel estéabierto, se puede ocultar debajo de otros paneles.Al seleccionar un panel en el menú Ventana, se abre
y lo coloca en primer plano.
Al cerrar un grupo de paneles en la ventana de la aplicación, se redimensionan los demás grupos para ocupar el espacio
recién disponible. Al cerrar una ventana flotante, también se cierran los paneles incluidos en ella.
• Para abrir o cerrar un panel, elija el panel en el menú Ventana.
• Para cerrar un panel o una ventana, haga clic en su botón Cerrar.
Trabajo con varios monitores
Para aumentar el espacio de pantalla disponible, utilice varios monitores. Cuando se trabaja con varios monitores, la
ventana de la aplicación aparece en el monitor principal y se colocan ventanas flotantes en el segundo monitor. Las
configuraciones del monitor se almacenan en el espacio de trabajo.
Véase también
“Acoplar, agrupar o flotar paneles” en la página 16
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Ubicación del panel Herramientas
El panel Herramientas proporciona acceso rápido a las herramientas, los medidores de nivel y el menú Espacio de trabajo.
De forma predeterminada, el panel Herramientas es una barra de herramientas acoplada debajo de la barra de menú. Si lo
desacopla, puede manipularlo como cualquier otro panel.
• Para mostrar u ocultar el panel Herramientas, seleccione Ventana > Herramientas.
• Para desacoplar el Panel Herramientas de su ubicación predeterminada, arrastre el controldel borde izquierdo hasta otra
ubicación del espacio de trabajo.
• Para reacoplar el panel Herramientas a su ubicación predeterminada, arrastre la ficha del mismo hasta la zona de
colocación que abarca todo el ancho de la ventana de la aplicación, justo debajo de la barra de menú.
19
Reacople del panel Herramientas en su ubicación predeterminada
Véase también
“Selección de audio” en la página 34
“Descripción general de los medidores de nivel” en la página 28
Ubicación de la regla vertical y la regla de línea de tiempo
En el panel Editor, las reglas verticales indican una amplitud en la visualización y frecuencia de la forma de onda en la
visualización espectral. Las reglas de tiempo indican la ubicación temporal. Si fuera necesario, puede volver a colocar
ambos tipos de reglas para evaluar mejor el contenido de audio.
• Para mostrar reglas verticales a uno de los lados del panel Editor, elija Vista > Regla vertical y, a continuación, elija
Izquierda o Derecha.
• Para agregar una segunda regla de la línea de tiempo en la parte inferior del panel Editor, elija Vista > Regla inferior de
línea de tiempo.
Si se muestran reglas de línea de tiempo arriba y abajo, cada una muestra una unidad de tiempo distinta. (Consulte
“Cambio de unidades en la regla de la línea de tiempo o en la visualización de la hora” en la página 27.)
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Véase también
“Acerca de la visualización de forma de onda” en la página 29
“Acerca de la visualización espectral” en la página 30
Cómo iluminar u oscurecer la interfaz
1 Seleccione Edición > Preferencias > Interfaz de usuario (Windows), o bien Soundbooth Preferencias > Interfaz de
usuario (Mac OS).
2 Realice una de las acciones siguientes y, a continuación, haga clic en Aceptar:
• Si los paneles, ventanas y cuadros de diálogo son demasiado claros u oscuros para su entorno de trabajo, arrastre el
regulador de Brillo de la interfaz de usuario. (Para volver a la configuración original, haga clic en Predeterminado.)
• Si las sombras y resaltes de los paneles y botones le distraen, cancele la selección Utilizar degradados.
Administración de espacios de trabajo
Elección de un espacio de trabajo
Cada aplicación de vídeo y de audio de Adobe incluye varios espacios de trabajo predefinidos que optimizan el diseño de
paneles para tareas específicas. Cuando elija uno de estos espacios de trabajo, o cualquier espacio de trabajo personalizado
que haya guardado, el espacio de trabajo actual se vuelve a dibujar de la forma correspondiente.
20
❖ Abra el proyecto sobre el que desea trabajar, elija Ventana> Espacio de trabajo y seleccione el espacio de trabajo que
desee.
Espacios de trabajo predefinidos en Soundbooth
En el submenú Windows > Espacio de trabajo, Soundbooth proporciona los siguientes espacios de trabajo predefinidos:
Espacio de trabajo predeterminado Optimiza el diseño de paneles para la edición de audio, lo que proporciona una vista
amplia del panel Editor.
Editar audio a vídeo Sitúa los paneles Marcadoresy Vídeo encima del panel Editor para que se puedan sincronizar el audio
y el vídeo con precisión.
Editar partitura a vídeo Aumenta el tamaño vertical del panel Tareas, revelando así todas las opciones de la sección
Autocomponer partitura.
Guardar un espacio de trabajo personalizado
Conforme personaliza un espacio de trabajo, la aplicación realiza un seguimiento de los cambios, almacenando el diseño
más reciente. Paraalmacenar un diseño específico de manera más permanente, guardeun espacio de trabajo personalizado.
Los espacios de trabajo personalizados guardados aparecen en el menú Espacio de trabajo, adonde puede regresar y
restaurarlos.
❖ Organice los fotogramas y paneles como desee y, a continuación, elija Ventana > Espacio de trabajo > Nuevo espacio de
trabajo. Introduzca un nombre para el espacio de trabajo y haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS).
Nota: Si un proyecto guardado con un espacio de trabajo personalizado se abre en otro sistema, la aplicación busca un espacio
de trabajo con el mismo nombre. Si no encuentra una coincidencia (o la configuración del monitor no coincide), utiliza el
espacio de trabajo local actual.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
Restaurar un espacio de trabajo
Restaure un espacio de trabajo para regresar a su diseño original, guardado, de paneles.
❖ Cuando el espacio de trabajo que desea restaurar esté activo, seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Restablecer
espacio de trabajo.
Eliminar un espacio de trabajo
1 Seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Eliminar espacio de trabajo.
2 Elija el espacio de trabajo que desee eliminar y a continuación, haga clic en Aceptar.
Nota: No puede eliminar el espacio de trabajo activo actualmente.
21
Capítulo 4: Importación, grabación y
reproducción de audio
Incorpore audio de micrófonos, archivos de medios y mucho más. A continuación, podrá monitorizarlo en estéreo o en
sonido envolvente.
Configuración de entradas y salidas de hardware
Conexión a hardware de audio
Con Soundbooth puede utilizar una amplia gama de entradas y salidas de hardware. Las entradas de tarjeta de sonido le
permiten introducir clips de audio desdefuentes como micrófonos y platinas. Las salidas de la tarjeta de sonido le permiten
monitorizar el audio a través de dispositivos como altavoces y auriculares.
22
AB
A. Las entradas de la tarjeta de sonido se conectana fuentescomo micrófonos yplatinas. B. Las salidas dela tarjetade sonido se conectan con
altavoces y auriculares.
Para ver un vídeo, en inglés, sobre la importación y grabación de audio, consulte www.adobe.com/go/vid0243_es.
Definición de entradas y salidas de audio
Las entradas y salidas de audio que selecciona determinan los puertos de hardware predeterminados que utiliza
Soundbooth para grabar y reproducir. Si es necesario, al grabar puede seleccionar otro dispositivo de entrada. (Consulte
“Grabación de un archivo nuevo” en la página 24.)
1 Seleccione Edición > Preferencias > Hardware de audio (Windows) o Soundbooth > Preferencias > Hardware de audio
(Mac OS).
2 Para un Dispositivo predeterminado, seleccione una interfaz de hardware. (Para obtener el mejor rendimiento en
Windows, elija un dispositivo ASIO. Si no se encuentra ninguno disponible, elija un dispositivo DirectSound, Soundbooth
Windows Sound).
Nota: EnMacOS,todaslascombinacionesposiblesdeentradasysalidasaparecencomodispositivosindependientes.Seleccione
Entrada/Salida predeterminada del sistema salvo que quiera que Soundbooth utilice puertos diferentes de los que utilizan el
resto de aplicaciones.
3 (Opcional) Haga clic en Ajustes para definir las propiedades del controlador de hardware. Para obtener más
información, consulte uno de los apartados siguientes:
• Para una tarjeta de sonido integrada en Mac OS, busque "Ajustes de audio MIDI" en la Ayuda de Mac OS.
• Para una tarjeta de DirectSound estándar de Windows, consulte “Ajuste de las propiedades de una tarjeta de sonido de
Windows estándar” en la página 23.
• Para una tarjeta de sonido ASIO profesional, consulte la documentación que proporciona el fabricante de tarjetas.
SOUNDBOOTH CS3
Guía del usuario
4 En la sección Asignación de salida, especifique el canal de audio para cada puerto de hardware disponible.
Nota: Los canales Envolvente, Central y LFE sólo están disponibles si el dispositivo predeterminado es una interfaz de audio
multicanal.
5 (Sólo para Mac OS) Para obtener tamaño de búfer en las muestras, optimice el rendimiento seleccionando el ajuste más
bajo que sea posible sin áreas de audio incompletas. El ajuste ideal depende de la velocidad de su sistema, de modo que
quizá deba experimentar un poco.
6 Si desea que Soundbooth continúe reproduciendo audio cuando cambie a otras aplicaciones, seleccione Continuar
reproducción en plano de fondo.
Nota: Si hay múltiples aplicaciones de Windows que utilicen el mismo dispositivo ASIO, sólo una podrá emitir sonido.
Ajuste de las propiedades de una tarjeta de sonido de Windows estándar
En Windows, las tarjetas de sonido ASIO profesionales proporcionan el mejor rendimiento de audio. No obstante, si está
utilizando una tarjeta DirectSound estándar, puede mejorar el rendimiento optimizando las propiedades del controlador.
Nota: Las propiedades del controlador predeterminadas funcionanbien parala mayoría de los sistemas.No obstante, siobtiene
una respuesta lenta o áreas incompletas de audio, lleve a cabo el procedimiento de más abajo.
1 Seleccione Edición > Preferencias > Hardware de audio.
2 Haga clic en Configuración.
3 En elpanel decontrol Configuración totalmentedúplex de DirectSound, definalas opcionessiguientes y, a continuación,
haga clic en Aceptar.
Casillas de verificación de dispositivos Utilice las casillas de verificación bajo Puertos de salida de Direct Sound y Puertos
de entrada de Direct Sound para conectar o desconectar los dispositivos. Cuando se cancela la selección de un puerto, éste
deja de estar disponible en la sección Hardware de audio del cuadro de diálogo Preferencias.
23
Tamaño del búfer (Muestras) Por lo general, los ajustes predeterminados funcionan bien, pero algunas tarjetas de sonido
podrían requerir ajustes diferentes. Si escucha saltos o áreas incompletas, haga doble clic en el valor Tamaño de búfer para
el dispositivo de entrada o salida y, a continuación, escriba un nuevo valor.
Desplazamiento (muestras) Determina la latencia de audio (retardo) entre múltiples tarjetas de sonido. Para escribir un
valor nuevo, haga doble clic en el actual.
Orden de puertos Si el dispositivo seleccionado incluye más de un puerto, haga clic en el botón Subir o Bajar para cambiar
el orden de los puertos para ese dispositivo.
Referencia de sincro. Enlossistemasconmúltiplestarjetasdesonido,especificaquétarjetaajustaelrelojmaestro.(Elreloj
maestro sincroniza los dispositivos de audio digital.)
Totalmente dúplex Hace posible que Soundbooth pueda grabar audio y monitorizarlo a la vez. Deje esta opción activada a
no ser que tenga una tarjeta de sonido muy antigua que no admita un funcionamiento totalmente dúplex.
Iniciar entrada primero Determina el orden en el que Soundbooth inicia los puertos de entrada y salida de la tarjeta.
Seleccione esta opción si tiene una tarjeta de sonido muy antigua que no admita un funcionamiento totalmente dúplex.
Apertura y grabación de archivos
Apertura de archivos existentes
Puede abrir el audio en diversos formatos de archivo: AIFF, AVI, mp3, QuickTime o WAV. Si abre múltiples archivos, el
menú en la parte superior del panel Editor le permite elegir cuál visualizar.
Loading...
+ 60 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.