ADOBE Premiere Pro CS4 User Manual [es]

Page 1
Uso de
ADOBE® PREMIERE® PRO CS4
Copyright
Page 2
Última modificación 9/11/2009
© 2009 Adobe Systems Incorporated and its licensors. All rights reserved.
This user guide is protected under copyright law, furnished for informational use only, is subject to change without notice, and should not be construed as a commitment by Adobe Systems Incorporated. Adobe Systems Incorporated assumes no responsibility or liability for any errors or inaccuracies that may appear in the informational content contained in this guide.
This user guide is licensed for use under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial 3.0 License. This License allows users to copy, distribute, and transmit the user guide for noncommercial purposes only so long as (1) proper attribution to Adobe is given as the owner of the user guide; and (2) any reuse or distribution of the user guide contains a notice that use of the user guide is governed by these terms. The best way to provide notice is to include the following link. To view a copy of this license, visit
Adobe, the Adobe logo, Adobe Audition, Adobe OnLocation, Adobe Premiere, Acrobat, After Effects, Creative Suite, Encore, Flash, Illustrator, Lightroom, Photoshop, PostScript, Reader, Soundbooth, and Version Cue are either registered trademarks or trademarks of Adobe Systems Incorporated in the United States and/or other countries.
OpenType, Microsoft, and Windows are either registered trademarks or trademarks of Microsoft Corporation in the United States and/or other countries. Macintosh and Mac OS are trademarks of Apple Inc., registered in the United States and other countries. All other trademarks are the property of their respective owners.
Updated Information/Additional Third Party Code Information available at
MPEG Layer-3 audio compression technology licensed by Fraunhofer IIS and Thomson Multimedia (
This product includes software developed by the Apache Software Foundation (
This Program was written with MacApp®: ©1985-1988 Apple Inc. APPLE INC. MAKES NO WARRANTIES WHATSOEVER, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, REGARDING THIS PRODUCT, INCLUDING WARRANTIES WITH RESPECT TO ITS MERCHANTABILITY OR ITS FITNESS FOR ANY PARTICULAR PURPOSE. The MacApp software is proprietary to Apple Inc. and is licensed to Adobe for distribution only for use in combination with Adobe Premiere.
Speech compression and decompression technology licensed from Nellymoser, Inc. (
Video in Flash Player is powered by On2 TrueMotion video technology. © 1992-2005 On2 Technologies, Inc. All Rights Reserved.
This product includes software developed by the OpenSymphony Group (
® Premiere® Pro CS4 para Windows® y Mac OS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://www.adobe.com/go/thirdparty.
http://www.mp3licensing.com).
http://www.apache.org/).
www.nellymoser.com)
http://www.on2.com
http://www.opensymphony.com/).
Sorenson Spark
Notice to U.S. Government end users: The Software and Documentation are “Commercial Items,” as that term is defined at 48 C.F.R. §2.101, consisting of “Commercial Computer Software” and “Commercial Computer Software Documentation,” as such terms are used in 48 C.F.R. §12.212 or 48 C.F.R. §227.7202, as applicable. Consistent with 48 C.F.R. §12.212 or 48 C.F.R. §§227.7202-1 through 227.7202-4, as applicable, the Commercial Computer Software and Commercial Computer Software Documentation are being licensed to U.S. Government end users (a) only as Commercial Items and (b) with only those rights as are granted to all other end users pursuant to the terms and conditions herein. Unpublished-rights reserved under the copyright laws of the United States. Adobe agrees to comply with all applicable equal opportunity laws including, if appropriate, the provisions of Executive Order 11246, as amended, Section 402 of the Vietnam Era Veterans Readjustment Assistance Act of 1974 (38 USC 4212), and Section 503 of the Rehabilitation Act of 1973, as amended, and the regulations at 41 CFR Parts 60-1 through 60-60, 60-250, and 60-741. The affirmative action clause and regulations contained in the preceding sentence shall be incorporated by reference.
Adobe Systems Incorporated, 345 Park Avenue, San Jose, California 95110, USA.
video compression and decompression technology licensed from Sorenson Media, Inc.
Page 3
Última modificación 9/11/2009

Contenido

Capítulo 1: Recursos
Instalación, activación y registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Ayuda y asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Servicios, descargas y extras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Nuevas funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Capítulo 2: Interfaz de usuario
Cambio de espacios de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Herramientas, detalles del clip y menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Capítulo 3: Flujos de trabajo y configuración del sistema
Flujo de trabajo básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Flujo de trabajo 24p . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Flujos de trabajo basados en archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Flujo de trabajo de disco DVD o Blu-ray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Flujo de trabajo de Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Flujo de trabajo de SWF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Flujo de trabajo de varias plataformas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Flujos de trabajo de varias aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Adobe Dynamic Link . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Flujo de trabajo de metadatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
iii
Capítulo 4: Configuración del proyecto
Creación y modificación de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Proporciones de aspecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Capítulo 5: Captura, digitalización e importación
Captura y digitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Captura de vídeo DV o HDV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Captura de vídeo HD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Digitalización del vídeo analógico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Captura de contenido para DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Captura y recaptura de lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Código de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Transferencia e importación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Importación de recursos desde formatos sin cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Importación de imágenes fijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Importación de audio digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Importación de secuencias, listas de clips, bibliotecas y composiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Importación de proyectos XML desde Final Cut Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Page 4
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Contenido
Capítulo 6: Administración de recursos
Personalización del panel Proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Organización de recursos en el panel Proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Gestión de metadatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Capítulo 7: Control de recursos
Monitor de origen y Monitor de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Reproducción de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Monitores de forma de onda y vectorescopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Monitor de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Capítulo 8: Edición de secuencias y clips
Creación y modificación de secuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Secuencias multicámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Uso de varias secuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Creación de clips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Modificación de las propiedades de clip con Interpretar material de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Creación de clips especiales (sintéticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Agregar clips a secuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Recorte de clips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Uso de clips en una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Reorganización de clips en una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Procesamiento y previsualización de secuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Corrección de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Marcadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
iv
Capítulo 9: Edición de audio
Uso del audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Uso de clips, canales y pistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Edición de audio en un panel Línea de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Grabación de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Ajuste de niveles de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Transiciones de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Aplicación de efectos a audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Grabación de mezclas de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
La panorámica y el equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Mezcla avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Edición de audio en Adobe Soundbooth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Edición de audio en Adobe Audition . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Capítulo 10: Titulación
Creación de títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Creación de tipos de títulos conocidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Agregación de texto a los títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Agregación de formas e imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Uso de texto y objetos en los títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Agregación de rellenos, contornos y sombras a los títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Page 5
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Contenido
Uso de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Creación de desplazamiento y arrastre de títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Capítulo 11: Efectos y transiciones
Uso de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Aplicación, eliminación y organización de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Ajuste de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Personalización de ajustes preestablecidos de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Creación de efectos comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Cambio de la duración, velocidad o entrelazado del clip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Corrección de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
Ajustes especiales de color y luminancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Descripción general de las transiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Aplicación de transiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Ajuste de las transiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Personalización de transiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Acerca de la referencia a efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Efectos de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Transiciones de fundido cruzado de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Ajuste de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Efectos Desenfocar y Enfocar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Efectos de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Efectos de corrección de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Efectos de distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Efectos GPU (sólo Windows) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
Efectos de generación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Efectos Control de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Efectos de incrustación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Efectos de Ruido y Granulado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Efectos de perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Efectos de procesamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
Efectos de Estilizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
Efecto de Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
Efectos Transformar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422
Efectos de transición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423
Efectos de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
Efectos de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
Transiciones de disolución de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
v
Capítulo 12: Animación
Efectos de animación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
Agregar, navegar y configurar fotogramas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
Mover y copiar fotogramas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438
Controlar los cambios de efectos mediante la interpolación de fotogramas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440
Page 6
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Contenido
Capítulo 13: Composición
Composición de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445
Transparencia (máscaras, canales alfa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
Creación de transparencia y colores sólidos con claves y mates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
Capítulo 14: Exportación
Conceptos básicos sobre exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458
Adobe Media Encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465
Formatos exportados directamente desde Adobe Premiere Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
Exportación de archivos de película o audio editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
Exportación de archivos OMF para Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482
Exportación de secuencias HD y HDV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Exportación de imágenes fijas y de secuencias de imágenes fijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485
Exportación de archivos PDF para agregar comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486
Exportación a DVD, disco Blu-ray o CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489
Exportación de proyectos para otras aplicaciones o para su archivado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491
Exportación a cinta de vídeo o película . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496
Exportación para el Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
Exportación a iPod, teléfonos móviles, PSP y otros dispositivos móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505
Exportación de metadatos XMP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508
vi
Capítulo 15: Métodos abreviados de teclado
Búsqueda y personalización de métodos abreviados de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509
Métodos abreviados de teclado predeterminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520
Page 7
Última modificación 9/11/2009

Capítulo 1: Recursos

Antes de comenzar a trabajar con el software, dedique algunos momentos a leer la información general de activación y los numerosos recursos disponibles para los usuarios. Tiene acceso a vídeos de instrucciones, plugins, plantillas comunidades de usuarios, seminarios, tutoriales, canales RSS, etc. A continuación, lea Configuración del sistema para comprobar que su hardware esté conectado correctamente para aprovechar al máximo Adobe® Premiere® Pro CS4.

Instalación, activación y registro

Antes de proceder a la instalación del software Adobe® Premiere® Pro, repase todos los requisitos del sistema y las recomendaciones indicados en el archivo Léame. El archivo Léame se encuentra en el disco de instalación, así como en la sección de soporte de Adobe Premiere Pro del sitio web de Adobe.

Instalación del software

1 Salga de todas las aplicaciones que se estén ejecutando en el equipo.
2 Inserte el disco de instalación en la unidad de DVD y siga las instrucciones de la pantalla.
1
Nota: La versión de prueba gratuita del software Adobe Premiere Pro no incluye algunas características que dependen del software con licencia de terceros distintos a Adobe. Por ejemplo, ciertos códecs para codificar formatos MPEG sólo están disponibles con la versión completa del software Adobe Premiere Pro. Para obtener más información sobre la versión de prueba, consulte Descargar la versión de prueba.

Ayuda para la instalación

Para obtener ayuda en la instalación, consulte el centro de soporte de instalación en www.adobe.com/go/cs4install_es.

Activación de la licencia

Durante el proceso de instalación, el software de Adobe se pone en contacto con Adobe para completar el proceso de activación de la licencia. No se transmite ningún dato de carácter personal. Para obtener más información sobre este tema, visite el sitio Web de Adobe en www.adobe.com/go/activation_es.
Al activar una licencia de un solo usuario, ésta sirve para dos equipos. Por ejemplo, será posible instalar el producto en un equipo de sobremesa en el trabajo y en uno portátil en el domicilio. Si desea instalar el software en un tercer equipo, desactívelo primero en uno de esos dos equipos. Elija Ayuda > Desactivar.

Registro

Registre su producto para recibir soporte adicional para la instalación, notificaciones de actualizaciones y otros servicios.
Para registrarse, siga las instrucciones en pantalla del cuadro de diálogo Registro que aparece tras instalar el
software.
Si decide aplazar el registro, puede registrarse en cualquier momento seleccionando Ayuda > Registro.
Page 8
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Recursos

Programa de mejora de productos de Adobe

Después de haber utilizado el software de Adobe un determinado número de veces, puede aparecer un cuadro de diálogo donde se le pregunta si desea participar en el Programa de mejora de los productos de Adobe.
Si elige participar, los datos sobre el uso que hizo del software de Adobe se envían a Adobe. No se registra ni se envía ningún dato de carácter personal. El programa de mejora de productos de Adobe sólo recopila información acerca de las funciones y herramientas utilizadas y sobre la frecuencia de su uso.
En cualquier momento podrá participar o no en el programa:
Para participar, elija Ayuda > Programa de mejora de los productos de Adobe y haga clic en Sí, participar.
Para dejar de participar, elija Ayuda > Programa de mejora de los productos de Adobe y haga clic en No, gracias.

Léame

Abra el archivo para leer información importante sobre temas como los siguientes:
Requisitos del sistema
Instalación (incluyendo la desinstalación del software)
Activación y registro
Instalación de fuentes
Solución de problemas
Servicio de atención al cliente
Avisos legales
2

Ayuda y asistencia

Ayuda de comunidad

Los comentarios de los usuarios le sirven de orientación para encontrar la respuesta que busca.
La Ayuda de comunidad utiliza varios recursos, entre los que se incluyen:
Vídeos, tutoriales, sugerencias, técnicas, blogs, artículos y ejemplos para diseñadores y desarrolladores.
Resto del contenido de Adobe.com, entre otros, artículos de la base de conocimientos, descargas, actualizaciones o
Developer Connection.
Los sitios en los que busca el motor de búsqueda predeterminado de la Ayuda de comunidad son seleccionados manualmente y revisados por Adobe y los expertos de la comunidad de Adobe para garantizar su calidad.
Para obtener más información sobre el uso de la Ayuda de comunidad, visite
http://help.adobe.com/en_US/CommunityHelp/.
Para ver un vídeo de información general sobre la Ayuda de comunidad, visite www.adobe.com/go/lrvid4117_xp_es.

Ayuda del producto

Puede descargarse el PDF con la Ayuda del producto completa de dos lugares:
La página Ayuda y asistencia del producto (esquina superior derecha de la página)
Page 9
Última modificación 9/11/2009
Para obtener más información sobre el acceso a la ayuda del producto, visite
http://help.adobe.com/en_US/CommunityHelp/.
En el menú del panel Conexiones, elija Opciones de servicios sin conexión.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Recursos

Recursos de asistencia

Para obtener información sobre las opciones de servicio técnico gratuitas y de pago, visite el sitio Web de soporte de Adobe en www.adobe.com/es/support.

Servicios, descargas y extras

Mejore su producto integrando en él diversos servicios, algunos plugins y más extensiones. También puede descargar muestras y otros recursos de utilidad para facilitar su trabajo.
Use estas funciones para conectar con la comunidad, trabajar en colaboración y, al cabo, sacar mayor provecho de las herramientas de Adobe. Los servicios se integran a la perfección con las aplicaciones de escritorio para facilitar la mejora inmediata de los flujos de trabajo existentes. Algunos servicios ofrecen una funcionalidad total o parcial también cuando se encuentre sin conexión.
3
Visite Adobe.com/es para obtener más información sobre los servicios disponibles. Algunas aplicaciones de Creative Suite 4 incluyen de serie los siguientes:
Panel Kuler™ Adobe® ConnectNow Colabore con equipos de trabajo distantes por Internet compartiendo contenido
de voz, de datos y multimedia.
Resource Central Acceda de forma instantánea a tutoriales, archivos de ejemplo y extensiones para las aplicaciones de
vídeo digital de Adobe.
Para obtener información sobre la administración de los servicios, visite el sitio Web de Adobe en
www.adobe.com/go/learn_creativeservices_es.

Adobe Exchange

Visite Adobe Exchange en www.adobe.com/go/exchange_es para descargar muestras así como miles de plugins y extensiones de programadores tanto de Adobe como de terceros. Los plugins y las extensiones le ayudarán a automatizar tareas, personalizar flujos de trabajo, crear efectos profesionales especializados y mucho más.

Descargas de Adobe

Visite www.adobe.com/go/downloads_es para obtener actualizaciones gratuitas, versiones de prueba y otros programas de software útiles.

Adobe Labs

Adobe Labs (www.adobe.com/go/labs_es) le ofrece la oportunidad de experimentar y evaluar tecnologías y productos nuevos y en desarrollo de Adobe. En Adobe Labs, tendrá acceso a recursos como:
Versiones preliminares de software y tecnología.
Ejemplos de código y prácticas recomendadas que agilizan su aprendizaje.
Page 10
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Recursos
Versiones preliminares de productos y documentación técnica.
Foros, contenido wiki y otros recursos de colaboración que le ayudarán a interactuar con usuarios afines.
Adobe Labs fomenta un proceso de desarrollo de software en colaboración. En este entorno, los clientes empiezan a ser productivos rápidamente con los nuevos productos y tecnologías. Adobe Labs también es un foro para ofrecer comentarios iniciales. Los equipos de desarrollo de Adobe utilizan estos comentarios para crear software que cumpla las necesidades y las expectativas de la comunidad.

Adobe TV

Visite Adobe TV (http://tv.adobe.com) para ver vídeos instructivos a la par que inspiradores.

Extras

El disco de instalación contiene diversos extras para aprovechar al máximo el software de Adobe. Algunos de ellos se instalan en el equipo durante el proceso de instalación mientras que otros están a su disposición en el disco.
Si desea ver los extras instalados durante el proceso de instalación, vaya a la carpeta de la aplicación del equipo.
Windows®: [unidad de inicio]\Archivos de programa\Adobe\[aplicación de Adobe]
Mac OS®: [unidad de arranque]/Aplicaciones/[aplicación de Adobe]
4
Para ver los extras que hay en el disco, vaya a la carpeta Extras de la carpeta de su idioma del disco. Ejemplo:
/Español/Extras/

Nuevas funciones

Adobe® Premiere® Pro CS4, en combinación con Adobe® OnLocation™ CS4 y Adobe® Encore® CS4, mejora la eficacia de cada paso de la producción de vídeo. Proporcionan herramientas para cada paso, desde la captura in situ, pasando por la postproducción, hasta la distribución final. Estos productos se ejecutan en Windows o Mac OS. Estas son algunas de las nuevas características.
Compatibilidad con cámaras sin cinta Aproveche la eficacia de las cámaras sin cinta. Edite archivos de forma nativa
desde los formatos sin cinta más recientes, incluidos AVCHD, P2 (incluido el códec AVC-I) y XDCAM EX, sin transcodificarlos o reempaquetarlos. Con el Navegador de medios integrado, puede examinar sus discos duros desde Adobe Premiere Pro. Puede buscar material de archivo e importar el contenido directamente en el proyecto de Adobe Premiere Pro.
Codificación por lotes Para ahorrar tiempo, puede automatizar el proceso de creación de varias versiones codificadas
del contenido si utiliza el nuevo codificador por lotes. Utilice cualquier combinación de secuencias y clips como origen y codifíquela en una amplia variedad de formatos de vídeo, incluidos FLV y F4V, Windows Media, MPEG-2, H.264, QuickTime y más. Maximice su productividad, ya que podrá continuar trabajando mientras los archivos se codifican en segundo plano.
Integración mejorada Integración aún más estrecha entre Adobe Premiere Pro, Adobe OnLocation, Encore y
Soundbooth™, por lo que los flujos de trabajo de extremo a extremo son más uniformes y eficaces. Adobe Dynamic Link le permite moverse sin necesidad de procesamiento entre Adobe Premiere Pro, Soundbooth, After Effects y Encore. Puede trabajar con rapidez y concentrarse. Ahorre tiempo de procesamiento: importe de forma nativa archivos PSD de Photoshop® con modos de vídeo y mezcla, comparta más efectos con After Effects® e importe secuencias de vídeo en Encore sin tener que codificarlas. Puede enviar listas de disparos enteras directamente a
Page 11
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Recursos
Adobe Premiere Pro desde Adobe OnLocation, junto con todos los metadatos registrados durante el disparo. Exporte los elementos de DVD interactivos creados con Encore como archivos SWF para visualizarlos en línea.
Eficacia mejorada en la edición Trabaje más rápido gracias a mejoras potentes y flexibles. Adobe Premiere Pro incluye
más de 50 de las mejoras más solicitadas que aprovechan aún más el flujo de trabajo de edición. Aplique efectos a varias selecciones, obtenga información de código de tiempo con mayor rapidez, acelere el trabajo en la línea de tiempo con los nuevos métodos abreviados de teclado, etc.
Búsqueda rápida Busque palabras clave dentro del contenido para encontrar un área específica de una toma con
rapidez. La tecnología de reconocimiento de voz de Adobe Premiere Pro convierte su audio a una transcripción y la sincroniza con el vídeo. Puede ir directamente al lugar que le interese e incluso recortar el vídeo según el guión.
Adobe OnLocation CS4 nuevo y mejorado Adobe OnLocation™ CS4, que ahora funciona en varias plataformas, es un
software de control y grabación directa a disco muy potente que le ayuda a producir resultados de calidad superior desde su videocámara. Con una interfaz rediseñada, Adobe OnLocation CS4 le proporciona una amplia gama de herramientas de producción para ayudarle a filmar mejor y con mayor rapidez, lo que le ahorrará tiempo y dinero. Gestione disparos y tomas con facilidad con la nueva lista de disparos. Adobe OnLocation crea automáticamente metadatos que aceleran su flujo de trabajo en cada paso de la producción.
Flujo de trabajo de metadatos de extremo a extremo Realice el seguimiento de metadatos de vídeo a través de su flujo
de trabajo. Importe metadatos en Adobe OnLocation mientras filma, registre la información de clip directamente en el panel del proyecto mediante una interfaz de estilo de hoja de cálculo única que acelera el proceso y evita tener que introducir la misma información para cada clip en Adobe Premiere Pro. A continuación, transfiera los metadatos durante la exportación para publicarlos en la Web o usarlos con otras aplicaciones de Adobe.
5
Salida de archivo SWF más rápida y personalizable Con un único clic, creará fácilmente versiones Flash de sus
proyectos de DVD o disco Blu-ray para la Web, sin abrir otra aplicación. Ahora con mayor flexibilidad, puede crear contenido compatible con Adobe Flash® Player, con interactividad de DVD, menús, vínculos URL y plantillas HTML. Exporte diferentes tamaños de vídeo para la transferencia de archivos FLV o descarga progresiva, personalice las fundas del reproductor de archivos SWF y reduzca el tiempo de codificación de archivos FLV mediante los ajustes de descodificación optimizados de Adobe Media Encoder. Cree nuevas fuentes de capital basadas en la transferencia segura o los modelos de distribución por descarga protegida.
Salida a disco Blu-ray líder del sector Cree discos Blu-ray de alta definición con subtítulos y menús emergentes
avanzados mediante el software de Adobe Encore CS4, incluido con Adobe Premiere® Pro CS4.
Miles de efectos de audio y vídeo en Adobe Resource Central. Cree o personalice audio y vídeo existente con
numerosos efectos disponibles a través de Adobe Resource Central. Obtenga acceso en directo a noticias y contenido nuevo y fresco. Obtenga tutorial y materiales de formación útiles sin salir de su flujo de trabajo (se requiere una conexión a Internet).
Opción Máxima calidad de procesamiento Puede mejorar la representación de movimiento, mejorar el
desentrelazado y la escala de vídeo. Seleccione Máxima calidad de procesamiento en los ajustes de secuencia o Usar máxima calidad de procesamiento en los ajustes de exportación.
Exportar a OMF para Pro Tools Exporte audio desde cualquier secuencia a un archivo OMF para refinarla en
DigiDesign Pro Tool.
Editar en Adobe Audition Puede exportar las pistas de audio desde una secuencia directamente desde
Adobe Premiere Pro a Adobe Audition, para editar y refinar el sonido.
Más temas de ayuda
www.adobe.com/go/lrvid4068_pr_es
Page 12
Última modificación 9/11/2009

Capítulo 2: Interfaz de usuario

La similitud del diseño de la interfaz de usuario de todos los productos de vídeo y audio de Adobe permite a los usuarios trasladar los proyectos a las aplicaciones más apropiadas para cada tarea del flujo de trabajo.

Cambio de espacios de trabajo

Acerca de los espacios de trabajo

Las aplicaciones de vídeo y audio de Adobe ofrecen un espacio de trabajo uniforme y personalizable. Aunque cada aplicación tiene su propio conjunto de paneles (por ejemplo, Proyecto, Metadatos o Línea de tiempo), mueva y agrupe los paneles de la misma manera que lo hace en los productos.
La ventana principal de un programa es la ventana de la aplicación. Los paneles se organizan en esta ventana en una disposición denominada espacio de trabajo. El espacio de trabajo por defecto contiene grupos de paneles y paneles independientes.
6
Un espacio de trabajo se personaliza organizando los paneles en el diseño que mejor se adapta a su estilo de trabajo. A medida que se reorganizan los paneles, los demás paneles se redimensionan automáticamente para adaptarse a la ventana. Se pueden crear y guardar varios espacios de trabajo personalizados para diferentes tareas, por ejemplo, uno para edición y otro para previsualización.
Se pueden utilizar ventanas flotantes para crear un espacio de trabajo más parecido a los de versiones anteriores de las aplicaciones de Adobe o para colocar paneles en varios monitores.
BC
A
Espacio de trabajo de ejemplo A. Ventana de aplicación B. Paneles agrupados C. Panel individual
Page 13
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario

Elección de un espacio de trabajo

Cada aplicación de vídeo y de audio de Adobe incluye varios espacios de trabajo predefinidos que optimizan el diseño de paneles para tareas específicas. Cuando elija uno de estos espacios de trabajo, o cualquier espacio de trabajo personalizado que haya guardado, el espacio de trabajo actual se vuelve a dibujar de la forma correspondiente.
Abra el proyecto sobre el que desea trabajar, elija Ventana > Espacio de trabajo y seleccione el espacio de trabajo
que desee.

Acoplar, agrupar o flotar paneles

Puede acoplar paneles, moverlos a un grupo o fuera de él y desacoplarlos de manera que floten encima de la ventana de la aplicación. Conforme arrastra un panel, se resaltan las zonas de colocación a las que puede mover el panel. La zona de colocación que elige determina el lugar en el que se inserta el panel y si se acopla o se agrupa con otros paneles.
Zonas de acoplamiento
Las zonas de acoplamiento existen a lo largo de los bordes de un panel, grupo o ventana. Al acoplar un panel se coloca junto al grupo existente, redimensionando todos los grupos para alojar al panel nuevo.
7
A
B
C
Arrastrar el panel (A) a la zona de acoplamiento (B) para acoplarlo (C)
Zonas de agrupamiento
Las zonas de agrupamiento existen en la mitad de un panel o grupo, y en el área de ficha de paneles. Al agrupar un panel, se apila con los demás paneles.
Page 14
Última modificación 9/11/2009
A
B
C
Arrastrar el panel (A) a la zona de agrupamiento (B) para agruparlo con los paneles existentes (C)
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario
Acoplar o agrupar paneles
1 Si el panel que desea acoplar o agrupar no está visible, elíjalo en el menú Ventana.
2 Realice una de las siguientes operaciones:
Para mover un panel individual, arrastre el área de agarre de la esquina superior izquierda de la ficha de un panel
a la zona de colocación deseada.
8
Arrastrar el agarre del panel para mover un panel
Para mover un grupo completo, arrastre el área de agarre del grupo de la esquina superior derecha a la zona de
colocación deseada.
Page 15
Última modificación 9/11/2009
Arrastrar el agarre de grupo para mover todo el grupo
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario
La aplicación acopla y agrupa el panel en función del tipo de zona de colocación.
Desacoplar un panel en una ventana flotante
Cuando desacopla un panel en una ventana flotante, puede añadir paneles a la ventana o modificarla de manera similar a como lo hace con la ventana de la aplicación. Puede utilizar ventanas flotantes para utilizar un monitor secundario o para crear espacios de trabajo como los de versiones anteriores de aplicaciones de Adobe.
Seleccione el panel que desea desacoplar (si está oculto, selecciónelo en el menú Ventana) y, a continuación, realice
una de las operaciones siguientes:
Seleccione Desacoplar panel o Desacoplar fotograma en el menú del panel. El comando Desacoplar fotograma
desacopla el grupo de paneles.
Mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows®) o Comando (Mac OS®) y arrastre el panel o el grupo fuera de su
ubicación actual. Cuando suelte el botón del ratón, el panel o el grupo aparecerá en una nueva ventana flotante.
Arrastre el panel o el grupo fuera de la ventana de la aplicación. (Si la ventana de la aplicación se maximiza,
arrastre el panel a la barra de tareas de Windows.)
9

Cambio del tamaño de los grupos de paneles

Cuando coloque el puntero encima de los divisores entre grupos de paneles, aparecen los iconos de cambio de tamaño. Cuando arrastre estos iconos, se cambiará el tamaño de todos los grupos que compartan el divisor. Por ejemplo, supongamos que el espacio de trabajo contiene tres grupos de paneles apilados verticalmente. Si arrastra el divisor entre los dos grupos inferiores, éstos se redimensionan pero el grupo superior no cambia.
Para maximizar rápidamente un panel que se encuentra debajo del puntero, pulse la tecla (~). (No pulse Mayús.) Pulse nuevamente la tecla (~) para que el panel recupere su tamaño original.
1 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Para cambiar el tamaño horizontal o verticalmente, coloque el puntero entre dos grupos de paneles. El puntero se
convierte en una doble flecha .
Para cambiar el tamaño en ambas direcciones a la vez, coloque el puntero en la intersección entre tres o más grupos
de paneles. El puntero se convierte en una flecha de cuatro direcciones .
2 Mientras mantiene pulsado el botón del ratón, arrastre para redimensionar los grupos de paneles.
Page 16
Última modificación 9/11/2009
A
B
Arrastrar el divisor entre los grupos de paneles para redimensionarlos horizontalmente A. Grupo original con icono de cambio de tamaño B. Grupos redimensionados
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario
10

Abrir o cerrar paneles y desplazarse a ellos

Aunque un panel esté abierto, se puede ocultar debajo de otros paneles. Al seleccionar un panel en el menú Ventana, se coloca en primer plano. De igual modo, si un grupo de paneles es demasiado pequeño, aparece una barra de desplazamiento por encima que revela todas las fichas de paneles.
Al cerrar un grupo de paneles en la ventana de la aplicación, se redimensionan los demás grupos para ocupar el espacio recién disponible. Al cerrar una ventana flotante, también se cierran los paneles incluidos en ella.
Para abrir o cerrar un panel, selecciónelo en el menú Ventana.
Para cerrar un panel o una ventana, haga clic en su botón Cerrar .
Para ver todas las fichas de paneles en un grupo de paneles reducido, arrastre la barra de desplazamiento horizontal.
Arrastre la barra de desplazamiento horizontal para ver todos los paneles en un grupo reducido

Navegación por los paneles

Puede utilizar los métodos abreviados de teclado para activar los paneles en rotación.
Realice una de las acciones siguientes:
Para activar paneles en rotación a la derecha, pulse Ctrl+Mayús+> (Windows) o Control+Mayús+> (Mac OS).
Para activar paneles en rotación a la izquierda, pulse Ctrl+Mayús+< (Windows) o Control+Mayús+< (Mac OS).
Page 17
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario

Visualización de cualquier panel en pantalla completa

Puede ampliar cualquier panel para visualizarlo en modo de pantalla completa y volver a la visualización normal.
1 Seleccione el panel que quiera visualizar en pantalla completa.
2 Pulse la tecla de acento grave (`) o la tecla que la sustituya en su teclado. Normalmente, está tecla está a la izquierda
de la tecla del numeral uno (1). Hay gente que llama a esta tecla comilla inversa o tilde (~).
Vuelva a pulsar la tecla de acento grave para volver a la visualización normal.
Nota: Cuando Adobe Premiere Pro se instala en un equipo con un teclado que no sea estadounidense, el comando Maximizar o restaurar fotograma se asigna a una tecla que no sea la de acento grave. La tecla para Maximizar o restaurar fotograma se indica en el cuadro de diálogo Personalización del teclado. Para verla, seleccione el conjunto Valores predeterminados de Adobe Premiere Pro. A continuación seleccione Aplicación del menú. Desplácese más allá del encabezado de Ayuda hasta Maximizar o restaurar fotograma.
Más temas de ayuda
Búsqueda de métodos abreviados de teclado” en la página 509

Guardar, restablecer y eliminar espacios de trabajo

11
Guardar un espacio de trabajo personalizado
Conforme personaliza un espacio de trabajo, la aplicación realiza un seguimiento de los cambios, almacenando el diseño más reciente. Para almacenar un diseño específico de manera más permanente, guarde un espacio de trabajo personalizado. Los espacios de trabajo personalizados guardados aparecen en el menú Espacio de trabajo, adonde puede regresar y restaurarlos.
Organice los fotogramas y paneles como desee y, a continuación, elija Ventana > Espacio de trabajo > Nuevo
espacio de trabajo. Introduzca un nombre para el espacio de trabajo y haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS).
Nota: si un proyecto guardado con un espacio de trabajo personalizado se abre en otro sistema, la aplicación busca un espacio de trabajo con el mismo nombre. Si no encuentra una coincidencia (o la configuración del monitor no coincide), utiliza el espacio de trabajo local actual.
Restauración de un espacio de trabajo
Restaure el espacio de trabajo actual para regresar a su diseño original, guardado, de paneles.
Elija Ventana > Espacio de trabajo > Restablecer nombre de espacio de trabajo.
Eliminación de un espacio de trabajo
1 Seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Eliminar espacio de trabajo.
2 Elija el espacio de trabajo que desee eliminar y a continuación, haga clic en Aceptar.
Nota: no puede eliminar el espacio de trabajo activo actualmente.

Trabajo con varios monitores

Para aumentar el espacio de pantalla disponible, utilice varios monitores. Cuando se trabaja con varios monitores, la ventana de la aplicación aparece en un monitor y se colocan ventanas flotantes en el segundo monitor. Las configuraciones del monitor se almacenan en el espacio de trabajo.
Page 18
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario
Más temas de ayuda
Acoplar, agrupar o flotar paneles” en la página 7

Importación de un espacio de trabajo con un proyecto

Las selecciones y personalizaciones realizadas en un proyecto se guardan en el archivo del proyecto. De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro abre los proyectos en el espacio de trabajo actual. Pero si se prefiere, puede abrirse el proyecto en el espacio de trabajo en el que se utilizó por última vez. Esta opción es útil si reorganiza con frecuencia el espacio de trabajo para cada proyecto.
Antes de abrir un proyecto, seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Importar espacio de trabajo desde proyectos.

Iluminación u oscurecimiento de la interfaz

Es posible que prefiera reducir el brillo cuando trabaje en una habitación oscura o cuando realice correcciones de color. El cambio de la preferencia de brillo afectará a los paneles, las ventanas y los cuadros de diálogo, pero no afectará a las barras de desplazamiento ni de título ni a los menús que se encuentren fuera de los paneles. Además, el cambio tampoco afecta al fondo de la aplicación en Windows.
1 Seleccione Edición > Preferencias > Aspecto (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Aspecto (Mac OS).
2 Arrastre el regulador de Brillo de la interfaz de usuario hacia la izquierda o la derecha. Haga clic en Predeterminado
para restaurar el nivel de brillo predeterminado.
12

Herramientas, detalles del clip y menús

Herramientas

El panel Herramientas contiene una variedad de herramientas para editar secuencias en un panel Línea de tiempo. Al seleccionar una herramienta, el puntero cambiará la forma en función de la selección. Por ejemplo, si selecciona la herramienta Cuchilla y coloca el puntero sobre un clip de un panel Línea de tiempo, el icono cambiará a una cuchilla
. Sin embargo, es posible que el icono Herramienta de selección cambie para mostrar la tarea que se está realizando actualmente. En algunos casos, si se pulsa una tecla modificadora (como Mayús) mientras se utiliza una herramienta, su función y el icono correspondiente cambiarán según corresponda. Seleccione herramientas del panel Herramientas o utilice un métodos abreviados del teclado. Puede cambiar el tamaño del panel Herramientas y orientarlo vertical u horizontalmente.
Nota: La herramienta Selección es la herramienta predeterminada. Se usa para todo, excepto para algunas funciones especiales. Si el programa no responde como debería, asegúrese de que la herramienta Selección está activada.
A
B
C
D
E
F
Cuadro de herramientas
A. Herramienta Selección B. Herramienta Editar rizo C. Herramienta Ampliar velocidad D. Herramienta Desplazar E. herramienta Pluma F. Herramienta Mano G. Herramienta Seleccionar pista H. Herramienta Editar desplazamiento I. Herramienta Cuchilla J. Herramienta Deslizar K. Herramienta de zoom
G
H
I
J
K
Page 19
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario
Para activar cualquier herramienta y utilizarla en un panel Línea de tiempo, haga clic en ella o pulse su método abreviado de teclado. Coloque el cursor encima de una herramienta para ver su nombre y el método abreviado de teclado.
herramienta Selección La herramienta estándar para seleccionar clips, elementos de menú y otros objetos es la interfaz
de usuario. Se recomienda seleccionar la herramienta Selección en cuando acabe de utilizar cualquiera de las otras herramientas más especializadas. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Selección, consulte “Selección de uno o más clips” en la página 196.
Herramienta Selección de pista Seleccione esta herramienta para seleccionar todos los clips a la derecha del cursor en
una secuencia. Para seleccionar un clip y todos los clips a la derecha de su propia pista, haga clic en el clip. Para seleccionar un clip y todos los clips a la derecha de todas las pistas, haga clic en el clip y pulse Mayús. Si pulsa Mayús, la herramienta Selección de pista cambiará a la herramienta Selección multipista. Para obtener más información acerca del uso de la herramienta Selección de pista, consulte “Selección de uno o más clips” en la página 196 y “Eliminación
de todos los clips de una pista” en la página 202.
Herramienta Editar rizo Seleccione esta herramienta para recortar el punto de entrada o salida de un clip en una Línea
de tiempo. La herramienta Editar rizo cierra los espacios causados por la edición y divide los clips a la derecha o la izquierda de la Línea de tiempo para conservar todas las ediciones a la izquierda o la derecha del clip recortado. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Editar rizo, consulte “Realización de ediciones de
desplazamiento y rizo” en la página 189.
13
Herramienta Editar desplazamiento Seleccione esta herramienta para desplazar el punto de edición entre dos clips en
una Línea de tiempo y recortar simultáneamente el punto de entrada de uno y el punto de salida del otro sin cambiar su duración. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Editar desplazamiento, consulte “Realización de ediciones de desplazamiento y rizo” en la página 189.
Herramienta Ampliar velocidad Seleccione esta herramienta para acortar un clip en una Línea de tiempo acelerando
su reproducción o alargarlo ralentizándolo. La herramienta Ampliar velocidad cambiar la velocidad y la duración pero no cambia los puntos de entrada y salida del clip. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Ampliar velocidad, consulte “Cambio de la velocidad y la duración de clips con la herramienta Ampliar velocidad” en la página 314.
Herramienta Cuchilla Seleccione esta herramienta para realizar una incisión o más en clips de una Línea de tiempo.
Haga clic en un punto de un clip para dividirlo en esa ubicación. Para dividir los clips en todas las pistas de dicha ubicación, pulse Mayús y haga clic en el punto en cualquiera de los clips. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Cuchilla, consulte “División o corte de uno o más clips con la herramienta Cuchilla” en la página 200.
Herramienta Desplazar Seleccione esta herramienta para cambiar simultáneamente los puntos de entrada y salida de
un clip en una Línea de tiempo y conservar el espacio de tiempo entre ellos constante. Por ejemplo, si un clip de 10 segundos se ha recortado a cinco segundos en una secuencia, puede utilizar la herramienta Desplazar para mostrar una parte anterior del clip y retener su duración de cinco segundos y su ubicación en la Línea de tiempo. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Desplazar, consulte “Realización de ediciones de desplazamiento y
deslizamiento” en la página 191.
Herramienta Deslizar Seleccione esta herramienta para mover un clip a la izquierda o la derecha de una Línea de
tiempo y recortar simultáneamente los dos clips que lo rodean. La duración combinada de los tres clips y la ubicación del grupo en la Línea de tiempo no cambian. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Deslizar, consulte “Realización de ediciones de desplazamiento y deslizamiento” en la página 191.
Herramienta Pluma Seleccione esta herramienta para definir o seleccionar fotogramas clave o para ajustar las líneas de
conexión en un Línea de tiempo. Haga clic en una línea de conexión y arrástrela verticalmente para ajustarla. Haga clic y pulse Control (Windows) o Comando (Mac OS) en una línea de conexión para definir un fotograma clave. Pulse Mayús y haga clic en fotogramas clave no contiguos para seleccionarlos. Arrastre un recuadro sobre fotogramas clave
Page 20
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario
contiguos para seleccionarlos. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Pluma, consulte “Selección de fotogramas clave” en la página 434.
Herramienta Mano Seleccione esta herramienta para mover el área de visualización de una Línea de tiempo a la
derecha o la izquierda. Haga clic y arrastre a la izquierda o la derecha en el área de visualización.
Herramienta Zoom Seleccione esta herramienta para acercar y alejar el área de visualización de una Línea de tiempo.
Haga clic en el área de visualización para acercarla un incremento. Haga clic y pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para alejarla un incremento. Para obtener más información sobre el uso de la herramienta Zoom, consulte “Navegación en una secuencia” en la página 143.

Detalles del clip en panel Info

El panel Información muestra varios datos sobre el elemento seleccionado e información de código de tiempo para los clips bajo el indicador de tiempo actual en la Línea de tiempo.
En la parte superior del panel, se muestra información para la selección actual. Puede variar según el tipo de medio, el panel activo, etc. Por ejemplo, el panel Información muestra información para un espacio vacío en el panel Línea de tiempo o un clip en el panel Proyecto.
Vídeo Indica la velocidad de fotograma, el tamaño de fotograma y la proporción de píxeles, en ese orden.
Audio Indica la velocidad de muestreo, la profundidad de bits y los canales, en ese orden.
14
Cinta Indica el nombre de la cinta.
Entrada Indica el código de tiempo del punto de entrada del clip seleccionado.
Salida Indica el código de tiempo del punto de salida del clip seleccionado.
Duración Indica la duración del clip seleccionado.
La sección debajo de los datos que estén seleccionados contiene los valores de código de tiempo de la secuencia activa y los clips de cada pista de vídeo y audio. Se muestran en un orden apilado que coincide con el de la Línea de tiempo para facilitar la correlación visual. Los códigos de tiempo de las pistas de vídeo se muestran con el número de pista más elevado en la parte superior y las pistas de audio con el número de pista más elevado en la parte inferior. Esta sección sólo aparecerá en blanco cuando estén cerradas todas las secuencias.
Cuando se agrega una pista a la secuencia actual o se elimina, el panel Información se actualiza para mostrar el número exacto de pistas de la secuencia. El número de pistas que se pueden mostrar es ilimitado. De igual forma, cuando el usuario pasa a otra secuencia, el panel Información se actualiza para mostrar el número correcto de pistas en dicha secuencia.
El panel Información muestra el código de tiempo de la selección actual y para todos los elementos de pista bajo el indicador de tiempo actual. Cuando el cabezal de reproducción pasa por una área en blanco en la línea de tiempo, no se muestra ningún valor de código de tiempo para la pista, pero la etiqueta de la pista está visible y sin atenuar. Esto facilita la correlación de la pila vertical de códigos de tiempo con el formato físico de las pistas en la secuencia.
Page 21
Última modificación 9/11/2009
A
B
C
D
E
F
G
H
El panel Información A. Nombre del clip seleccionado B. Datos del clip seleccionado C. Nombre de la cinta D. Ubicaciones de los puntos de inicio y final de código de tiempo de la secuencia E. Nombre de la secuencia activa F. Ubicación del código de tiempo de origen del indicador de tiempo actual en el clip seleccionado G. Ubicación del código de tiempo de origen del indicador de tiempo actual en clips de pistas de vídeo H. Ubicación del código de tiempo de origen del indicador de tiempo actual en clips de pistas de audio
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario

Visualización de los menús contextuales y del panel

Además de en los menús de la parte superior de la pantalla, también puede realizar las selecciones en los menús contextuales, los cuales ofrecen comandos relativos a la herramienta activa o al elemento seleccionado. Menús del panel
ofrecen comandos relativos al panel activo.
15
Para visualizar los menús de los paneles, haga clic en el botón en la esquina superior derecha del panel.
Para visualizar los menús contextuales, haga clic con el botón derecho en dicho panel.

Preferencias

Cambio de las preferencias

Puede personalizar la apariencia y el comportamiento de Adobe Premiere Pro de varias formas, desde determinar la longitud predeterminada de las transiciones hasta definir el brillo de la interfaz de usuario. La mayoría de estas preferencias seguirán siendo efectivas hasta que se modifiquen. No obstante, las preferencias que defina para discos virtuales se guardan con sus proyectos, de manera que, cuando abra un proyecto, irá de forma predeterminada a los discos virtuales seleccionados al configurar el proyecto.
Seleccione Edición > Preferencias (Windows) o Premiere Pro > Preferencias (Mac OS) y seleccione la categoría de
preferencias que desee modificar.

Preferencias generales

En el panel Generales del cuadro de diálogo Preferencias, puede personalizar todos los ajustes, desde la duración del predesplazamiento de reproducción hasta el comportamiento de las bandejas.
Más temas de ayuda
Reproducción de una secuencia con pausas de predesplazamiento y de postdesplazamiento” en la página 206
Especificación y aplicación de transiciones predeterminadas” en la página 348
Page 22
Última modificación 9/11/2009
Modificación de la duración predeterminada para las imágenes fijas” en la página 320
Desplazamiento por una secuencia durante la previsualización” en la página 206
Definición de la visualización predeterminada de fotogramas clave en pistas de vídeo” en la página 148
Definición de la visualización predeterminada de fotogramas clave en pistas de audio” en la página 148
Procesamiento de audio al procesar vídeo” en la página 204
Escala de recursos” en la página 304
Modificación de comportamientos de carpeta” en la página 118
Optimizar el procesamiento de la memoria disponible” en la página 51
Especificación de cuando procesar el audio cuando se procesa el vídeo” en la página 49
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario

Preferencias de aspecto

En el panel Aspecto del cuadro de diálogo Preferencias, puede definir el brillo total de la interfaz de usuario.
Más temas de ayuda
Iluminación u oscurecimiento de la interfaz” en la página 12
16

Preferencias de audio

En el panel Audio del cuadro de diálogo Preferencias, puede personalizar los ajustes de la mezcla de audio, la asignación de canales, etc.
Más temas de ayuda
Definición de Correspondencia automática de hora para el modo Tocar” en la página 248
Mezcla en menos canales” en la página 256
Especificación sobre si reproducir el audio durante el borrado” en la página 236
Cómo silenciar la entrada durante la grabación” en la página 236
Asignación de canales de audio” en la página 222
Especificación de la creación de un fotograma clave automatizado” en la página 249

Preferencias de hardware de audio

En el panel Hardware de audio del cuadro de diálogo Preferencias, puede especificar el dispositivo de audio del equipo y los ajustes, incluidos los de ASIO, que Adobe Premiere Pro utiliza para grabar audio.
Más temas de ayuda
Preparación del canal de entrada de audio para la grabación” en la página 235
Especificación del dispositivo de audio predeterminado” en la página 48
Especificación de los ajustes de dispositivos ASIO (sólo Windows)” en la página 48
Page 23
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario

Preferencias de asignación de salida de audio

En el panel Asignación de salida de audio del cuadro de diálogo Preferencias, especifique el altavoz de destino en el sistema de sonido de su equipo para cada canal de audio admitido por su equipo para previsualizaciones.
Más temas de ayuda
Asignación de canales de audio de la secuencia a canales de hardware del dispositivo de audio” en la página 224

Cambio de los ajustes de Guardado automático

De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro guarda el proyecto cada 20 minutos y conserva las últimas cinco versiones del archivo del proyecto en el disco duro. Puede volver a una versión guardada anteriormente en cualquier momento. El archivo de muchas iteraciones de un proyecto consume relativamente poco espacio de disco porque los archivos de proyecto son mucho más pequeños que los de vídeo de origen. Resulta más conveniente guardar los archivos del proyecto en el mismo dispositivo que la aplicación. Los archivos se guardan en la carpeta de guardado automático de Adobe Premiere Pro.
1 Seleccione Editar Preferencias > Guardado automático (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Guardado
automático (Mac OS).
2 Realice una de las acciones siguientes y haga clic en Aceptar:
Seleccione Guardar proyectos automáticamente y escriba el número de minutos entre guardados.
Para obtener el Número máximo de versiones del proyecto, indique el número de versiones de un archivo de
proyecto que desea guardar. Por ejemplo, si escribe 10, Adobe Premiere Pro guardará las diez versiones más
recientes.
3 Haga clic en Aceptar.
17

Preferencias de captura

Controlan cómo transfiere Adobe Premiere Pro el vídeo y el audio directamente desde una platina o cámara. (Los otros ajustes del proyecto no afectan a la captura.) El contenido de este panel depende del modo de edición. Si está capturando material de archivo DV, no es necesario que cambie los ajustes de captura. Si está seleccionado el formato Captura de DV/IEEE 1394, no estarán disponibles las opciones ya que éstas se ajustan automáticamente a la norma IEEE 1394. Pueden aparecer opciones y formatos de captura adicionales al instalar otro software, por ejemplo, software incluido con una tarjeta de captura homologada compatible con Adobe Premiere Pro.
Nota: Para los proyectos P2 DVCPRO 50 y P2 DVCPRO HD, el ajuste Formato de captura no es pertinente puesto que la cámara captura y graba directamente a la tarjeta P2 en forma de archivo digital.
Más temas de ayuda
Configuración de un proyecto para el control de dispositivos” en la página 66

Preferencias de control de dispositivo

En el panel Control de dispositivo del cuadro de diálogo Preferencias, puede especificar los ajustes que Adobe Premiere Pro utilizará cuando controle un dispositivo de grabación/reproducción conectado al equipo, como un VTR o una videocámara.
Más temas de ayuda
Configuración de un dispositivo para el control de dispositivos” en la página 67
Page 24
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario

Preferencias de colores de etiqueta

En el panel Colores de etiqueta del cuadro de diálogo Preferencias, puede cambiar los colores predeterminados y los nombres de color con el que se etiquetan los recursos en los paneles Proyecto.
Más temas de ayuda
Etiquetado de recursos” en la página 118

Preferencias predeterminadas de etiqueta

En el panel Valores predeterminados de etiqueta del cuadro de diálogo Preferencias, puede cambiar los colores predeterminados asignados a las bandejas, secuencias y diferentes tipos de medios.
Más temas de ayuda
Etiquetado de recursos” en la página 118

Preferencias de medios

En el panel Medios del cuadro de diálogo Preferencias, puede especificar la ubicación de los archivos de caché de medios. Son archivos creados por la función Media Cache, incluidos archivos de audio conformados, archivos de audio PEK y archivos de índice de vídeo (para MPEG).
18
Asimismo, puede cambiar la ubicación de la base de datos del caché de medios y eliminar los datos que no se utilicen.
Puede especificar si Adobe Premiere Pro mostrará el código de tiempo de origen o el de la secuencia para los clips y si mostrará el desplazamiento de código de tiempo de los puntos de entrada y salida de los clips.
Más temas de ayuda
Movimiento o limpieza de la base de datos de caché de medios” en la página 97
Selección del formato de visualización del código de tiempo” en la página 86
Garantizar que las aplicaciones de vídeo de Adobe usen los mismos archivos almacenados en caché” en la página 205
Acerca del panel Metadatos en Adobe Premiere Pro” en la página 124

Preferencias de Ajustes de reproductor

En el panel Ajustes de reproductor del cuadro de diálogo Preferencias, puede seleccionar el reproductor predeterminado. Adobe Premiere Pro utiliza el reproductor para reproducir medios de clips y secuencias de los siguientes:
Monitor de origen
Monitor de programa
el área de previsualización en la parte superior del panel Proyecto
Monitor de recorte
Monitor multicámara
La previsualización de transición de vídeo en el panel Controles de efectos.
Puede seleccionar el reproductor predeterminado de su equipo o un reproductor plugin de terceros para Adobe Premiere Pro. Los reproductores de terceros se instalan con ciertas tarjetas de captura.
Page 25
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Interfaz de usuario

Preferencias del Titulador

En el panel Titulador del cuadro de diálogo Preferencias, puede cambiar las letras que Adobe Premiere Pro muestra en el panel Muestras de estilo del Titulador y en el Navegador de fuentes.
Más temas de ayuda
Especificación de los caracteres en el panel Estilos del título” en la página 285
Cambio de las letras que aparecen en el Navegador de fuentes” en la página 267

Preferencias de recorte

En el panel Recorte del cuadro de diálogo Preferencias, puede especificar el número de fotogramas que moverá el punto de recorte cuando haga clic en los botones negativo o positivo de Desplazamiento de recorte grande en el monitor de recorte.
Más temas de ayuda
Realización de una edición de desplazamiento utilizando el control de recorte” en la página 189
19
Page 26
Última modificación 9/11/2009

Capítulo 3: Flujos de trabajo y configuración del sistema

Los pasos para la edición de vídeo, desde la importación o captura a la salida final, forman su flujo de trabajo. El flujo de trabajo básico describe los pasos más generales que realizaría para la mayoría de proyectos. Tipos específicos de flujos de trabajo, como el de P2 o el flujo de trabajo entre plataformas, explican los ajustes más importantes, las variaciones o elementos específicos de cada tipo.
La revisión de todo el flujo de trabajo de una producción antes de crear un nuevo proyecto y una primera secuencia puede ayudarle a optimizar Adobe Premiere Pro para las necesidades de esa producción. También puede ayudarle a planificar las necesidades especiales de su programa en cualquier paso concreto. Por ejemplo, si antes de empezar considera qué tipo de material de archivo necesitará capturar en el tercer paso del flujo de trabajo o si necesitará exportar vídeo para la reproducción en teléfonos en el último paso, podrá seleccionar los mejores ajustes preestablecidos de secuencia para su producción al inicio.
20

Flujo de trabajo básico

Tanto si utiliza Adobe Premiere Pro para editar vídeo destinado a la difusión, DVD o Internet, seguramente mantendrá un flujo de trabajo similar. Para ver un vídeo acerca del flujo de trabajo básico, consulte
www.adobe.com/go/vid0230_es.
1. Grabación de vídeo con Adobe OnLocation
Ajuste la señal de vídeo que llega de su videocámara antes de grabar y, a continuación, grabe directamente en su disco duro con Adobe ® OnLocation™, la aplicación de supervisión de señales combinada con Adobe Premiere Pro.
Adobe OnLocation
2. Inicio o apertura de un proyecto
Abra un proyecto existente o inicie uno nuevo desde la pantalla de inicio rápido de Adobe Premiere Pro. Al iniciar un nuevo proyecto, puede especificar el estándar de televisión, el formato de vídeo y otros ajustes de su proyecto. (Consulte “Creación y modificación de proyectos” en la página 52.)
Page 27
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
Pantalla de Quickstart
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
3. Capturar e importar vídeo y audio
Con el panel Captura, capture material de archivo directamente desde una videocámara o VTR. Con el hardware adecuado, puede digitalizar y capturar otros formatos, desde VHS hasta HD. Con el Navegador de medios puede importar archivos desde los orígenes de su equipo en cualquiera de los formatos de los medios principales. Cada archivo que capture o importe automáticamente se convertirá en un clip del panel Proyecto.
21
Paneles Proyecto y Captura
Page 28
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
También puede importar una amplia variedad de medios digitales, incluyendo vídeo, audio e imágenes fijas. Adobe Premiere Pro también importa material gráfico de Adobe® Illustrator® o archivos con capas de Photoshop® y convierte proyectos de After Effects® para conseguir un flujo de trabajo uniforme e integrado. Puede crear medios sintéticos, como barras de colores estándar, fondos de colores y una cuenta atrás. (Consulte “Acerca de la captura y
digitalización” en la página 62.)
También puede utilizar Adobe® Bridge para organizar y buscar sus archivos de medios y, a continuación, utilizar el comando Colocar de Adobe Bridge para colocar los archivos directamente en Adobe Premiere Pro.
En el panel Proyecto puede etiquetar, categorizar y agrupar el material de archivo en bandejas para mantener organizados los proyectos complejos. Puede abrir varias bandejas de forma simultánea, cada una en su propio panel, o bien puede anidar bandejas, una dentro de otra. Con la vista Icono del panel Proyecto, puede organizar los clips en una bandeja con estilo de guión gráfico para visualizar o montar rápidamente una secuencia.
4. Ensamblar y precisar secuencias
Con el Monitor de origen puede visualizar clips, ajustar puntos de edición y marcar otros fotogramas importantes antes de agregar clips a una secuencia. Si le resulta conveniente, puede dividir un clip maestro en varios subclips, cada uno de ellos con sus propios puntos de entrada y salida. Puede visualizar audio como una forma de onda detallada y editar con precisión de muestra. (Consulte “Información general sobre el Monitor de origen y el monitor de
programa” en la página 129.)
22
Monitor de origen, Monitor de programa y panel Línea de tiempo
Page 29
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Puede agregar clips a una secuencia en un panel Línea de tiempo arrastrando o usando los controles del monitor de origen. Puede ensamblar automáticamente os clips en una secuencia que refleje su orden en el panel proyecto. Puede visualizar la secuencia editada en el monitor de programa o ver el vídeo de alta calidad y a pantalla completa en un monitor de televisión adjunto. (Consulte “Acerca de los paneles Línea de tiempo” en la página 142 y “Agregación de
clips a una secuencia” en la página 172.)
Precise las secuencias manipulando clips en un panel Línea de tiempo, con herramientas sensibles al contexto o herramientas del panel Herramientas. Use el Control de recorte especializado para afinar el punto de corte entre los clips. Mediante la anidación de secuencias (usando una secuencia como un clip dentro de otra secuencia), puede crear efectos que no conseguiría de otro modo.
5. Agregar títulos
Mediante el Titulador con funciones completas, Adobe Premiere Pro puede crear títulos fijos con estilo, desplazamientos de títulos o arrastres de título que podrá superponer fácilmente sobre el vídeo. Si lo prefiere, puede modificar una gran variedad de plantillas de título proporcionadas. Como con cualquier clip, puede editar, atenuar, animar o agregar efectos en los títulos de una secuencia. (Consulte “Acerca del titulador” en la página 259.)
23
Titulador
6. Agregar transiciones y efectos
El panel Efectos incluye una lista exhaustiva de transiciones y efectos que puede aplicar a los clips de una secuencia. Puede ajustar estos efectos, además del movimiento, la opacidad y la ampliación de la velocidad variable de un clip mediante el panel Controles de efectos. El panel Controles de Efectos también le permite animar las propiedades de un clip mediante técnicas de fotogramas clave tradicionales. Al ajustar las transiciones, el panel Controles de efectos muestra controles diseñados especialmente para esta tarea. Alternativamente, puede visualizar y ajustar transiciones y fotogramas clave de efectos de un clip en un panel Línea de tiempo. (Consulte “Acerca de las transiciones” en la página 343 y “Aplicación de efectos a clips” en la página 292.)
Page 30
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
24
Panel Efectos en la vista filtrada, panel Controles de efectos y Monitor de programa
7. Mezclar audio
Para realizar ajustes de audio basados en pistas, el Mezclador de audio emula con fidelidad una mesa de mezclas de audio con funciones completas, con controles deslizantes para la panorámica y la transición, envíos y efectos. Adobe Premiere Pro guarda los ajustes en tiempo real, instantáneamente. Con una tarjeta de sonido compatible, puede grabar audio mediante el mezclador de sonido o mezclar audio para conseguir sonido 5.1 envolvente. (Consulte “Mezcla de pistas y clips de audio” en la página 217.)
Mezclador de audio
Page 31
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
8. Colaboración
Mediante la función Notas de clip puede enviar fácilmente ediciones de borrador para revisión y volver a importar los comentarios de los revisores en la línea de tiempo. Los comentarios de los marcadores de secuencia aparecen situados en los fotogramas exactos en los que se colocaron los comentarios.
25
Ajustes de exportación para la exportación de Notas de clip
9. Exportación
Entregue la secuencia editada en el medio que desee: cinta, DVD, Disco Blu-ray o archivo de película. Con Adobe Media Encoder puede personalizar los ajustes de MPEG2, MPEG4, FLV y otros códecs según las necesidades de la audiencia. (Consulte “Tipos de exportación” en la página 458.)
Page 32
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
26
Cuadro de diálogo Ajustes de exportación y Nuevo proyecto de Encore
Más temas de ayuda
www.adobe.com/go/vid0230_es
Importación de clips de OnLocation” en la página 106

Flujo de trabajo 24p

Para editar material de archivo de 24p en Adobe Premiere Pro, cree secuencias de 24p.
Más temas de ayuda
Secuencias de 24p” en la página 157

Flujos de trabajo basados en archivo

Puede aprovechar la eficiencia de las cámaras sin cinta y las tomas en OnLocation. Edite archivos de forma nativa desde los formatos sin cinta más recientes, incluidos AVCHD, P2, XDCAM EX, sin transcodificarlos o reempaquetarlos. Con el Navegador de medios integrado, puede desplazarse por los discos duros desde Adobe Premiere Pro para buscar material de archivo e importar el contenido directamente en su proyecto de Adobe Premiere Pro.
Page 33
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Más temas de ayuda
Acerca de la transferencia de archivos” en la página 90
Acerca de la importación de archivos
Importación de clips de OnLocation” en la página 106
Uso de Adobe Premiere Pro con contenido de Panasonic P2
Asignación de un clip de audio P2 para exportarlo a P2” en la página 224
Flujo de trabajo de Premiere Pro y After Effects con el plugin RED
Edición de archivos de cámara RED nativos y CS4
Importación de recursos sin cinta en el panel Navegador de medios
Uso de Adobe Premiere Pro con contenido de Sony XDCAM

Flujo de trabajo de disco DVD o Blu-ray

Con Adobe Encore y Adobe Premiere Pro puede copiar una sola secuencia en un disco Blu-ray o DVD o y cada secuencia del proyecto se puede grabar en un disco Blu-ray o DVD independiente. Primero, agregue el contenido que desea incluir en un disco en una secuencia. Una vez preparada la secuencia, realice las siguientes tareas básicas:
27
Adición de marcadores de capítulo de Encore.
En Adobe Premiere Pro se pueden agregar marcadores de capítulo de Encore que, además, se transmitirán a Encore. Los marcadores de capítulo de Encore son diferentes de los marcadores de secuencia (que no aparecen en Encore). No obstante, los marcadores de capítulo de Encore en un panel Línea de tiempo se crean como los marcadores de secuencia.
Si crea un DVD de ejecución automática, los marcadores de capítulo de Encore se convierten en puntos de capítulo que permiten al espectador utilizar el control remoto del reproductor de DVD para pasar de escena a escena. Si crea un disco Blu-ray o DVD con menús, puede vincular botones de escena de los menús a los marcadores de capítulo de Encore en la línea de tiempo de Encore.
Envío a Encore o a un archivo MPEG-2
El comando Archivo > Adobe Dynamic Link > Enviar a Encore traslada la secuencia, o cualquier porción que designe con la barra del área de trabajo, a Encore. En Encore, puede grabar directamente en un DVD sin menús o agregar menús y botones antes de grabar. Puede grabar el proyecto en disco, o bien guardarlo en un archivo de imagen DVD, en un conjunto de carpetas DVD o archivos maestros DVD en cinta DLT.
Si lo prefiere, puede exportar un archivo MPEG2 compatible con DVD desde Adobe Premiere Pro si utiliza el formato MPEG-2-DVD. Puede utilizar el archivo MPEG-2 en la mayoría de aplicaciones de creación de DVD.
Elegir una plantilla de menú.
Las plantillas de Encore son menús prediseñados con varios estilos. Los botones de las plantillas quedan vinculados automáticamente a los marcadores de capítulo de la secuencia. Encore crea los submenús adicionales conforme sean necesarios para alojar todos los marcadores de capítulo en una secuencia.
Nota: Los DVD de ejecución automática no disponen de menús, por lo que no es necesario elegir una plantilla para ellos.
Page 34
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
Personalizar la plantilla de menú.
Edite títulos, modifique gráficos o agregue vídeo para fondos en Encore. También puede utilizar vídeo en botones de miniatura especificando una sección de clip para reproducir en el botón.
Previsualización del disco
Compruebe la funcionalidad y el aspecto de los menús del disco Blu-ray o DVD en la ventana Previsualizar DVD.
Grabación del disco.
Con una grabadora de DVD o Blu-ray instalada o conectada se puede grabar el contenido en un disco. Puede guardar los archivos comprimidos en una carpeta para su reproducción desde una unidad de disco duro del equipo. También se puede grabar una imagen ISO para distribuirla o grabarla en un DVD.
Nota: Encore crea discos DVD que se corresponden con el formato de vídeo de DVD. No crea DVD de datos ni de audio.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Más temas de ayuda
Acerca de la transferencia de archivos” en la página 90
Captura de contenido para DVD” en la página 76
Exportación a DVD, disco Blu-ray o CD
28

Flujo de trabajo de Pro Tools

Puede exportar todas las pistas de audio de una secuencia en Adobe Premiere Pro a un archivo OMF para editarlas en DigiDesign Pro Tools.
Más temas de ayuda
Exportación de archivos OMF para Pro Tools” en la página 482

Flujo de trabajo de SWF

Con un único clic, creará fácilmente versiones Flash de sus proyectos de DVD o disco Blu-ray para la Web, sin abrir otra aplicación. Ahora con mayor flexibilidad, puede crear contenido compatible con Adobe Flash® Player, con interactividad de DVD, menús, vínculos URL y plantillas HTML. Exporte diferentes tamaños de vídeo para la transferencia FLV o descarga progresiva, personalice las fundas del reproductor de SWF y reduzca el tiempo de codificación de FLV mediante los ajustes de descodificación optimizados de Adobe Media Encoder. Cree nuevas fuentes de capital basadas en la transferencia segura o los modelos de distribución por descarga protegida.
Más temas de ayuda
Creación de un DVD, disco Blu-ray o archivo SWF
Marcadores compartidos con After Effects, Encore y Flash
Cómo mover contenido entre Adobe Premiere Pro y Adobe Flash” en la página 501
Sugerencias para la creación de archivos FLV” en la página 501
Exportación para Adobe Media Player” en la página 503
Page 35
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Flujo de trabajo de varias plataformas

Puede trabajar en un proyecto entre varias plataformas, por ejemplo, empezando en un equipo Windows y continuando en un Macintosh®, o viceversa. Sin embargo, pocas funciones cambiarán cuando el proyecto pase de una plataforma a la otra. Para ver un vídeo acerca de la edición en un entorno multiplataforma, consulte
www.adobe.com/go/vid0236_es.
Ajustes de secuencia Si un proyecto se ha creado en una plataforma y luego se traslada a otra, los ajustes equivalentes
de la secuencia se definirán automáticamente en la segunda plataforma si existe un equivalente. Por ejemplo, si se crea en Windows un proyecto de DV que contiene ajustes de control de captura y de dispositivo DV, cuando se abra en un Macintosh se aplicarán los ajustes de control de dispositivo y captura de Mac DV adecuados. Al guardar el proyecto se registrarán esos ajustes de Macintosh y se producirá una nueva conversión a los ajustes de Windows si el proyecto se abre después en Windows.
Efectos Todos los efectos de vídeo disponibles en Mac también lo están en Windows. Los efectos de Windows que no
están disponibles en Mac aparecerán como efectos sin conexión si ese proyecto se abre en un Mac. Estos efectos se denominan "Sólo Windows" en la Ayuda de Adobe Premiere Pro. Todos los efectos de audio están disponibles en ambas plataformas. Los ajustes preestablecidos de efectos funcionarán en ambas plataformas (salvo que los ajustes preestablecidos se apliquen en un efecto que no esté disponible en una plataforma determinada).
Ajustes preestablecidos de Adobe Media Encoder Los ajustes preestablecidos creados en una plataforma no están
disponibles en la otra.
29
Archivos de previsualización Los archivos de previsualización creados en una plataforma no están disponibles en la
otra. Cuando se abre un proyecto en una plataforma diferente, Adobe Premiere Pro vuelve a procesar los archivos de previsualización. Cuando un proyecto se vuelve a abrir en su plataforma original, Adobe Premiere Pro debe volver a procesar los archivos de previsualización una vez más.
Archivos de alta profundidad de bits Mac no admite archivos AVI de Windows que contengan vídeo de 10 bits sin
comprimir (4:2:2 v210), o bien vídeo de 8 bits sin comprimir (4:2:2 UYVU).
Previsualización del proceso La calidad de reproducción de archivos no nativos no procesados (por ejemplo, AVI en
Mac OS y MOV en Windows) no será tan alta como la calidad de reproducción de esos archivos en sus plataformas originales. Los archivos de previsualización deben procesarse en la plataforma actual. Los archivos de previsualización siempre deben procesarse en formato original. Una barra roja en la línea de tiempo indica qué secciones contienen archivos que necesitan procesamiento.
Más temas de ayuda
Edición en un entorno de varias plataformas

Flujos de trabajo de varias aplicaciones

Se pueden utilizar varias aplicaciones de Adobe para ampliar o modificar los recursos utilizados en un proyecto de Adobe Premiere Pro.
Importe archivos grabados con OnLocation, junto con sus metadatos, en proyectos de Adobe Premiere Pro.
(Consulte “Importación de clips de OnLocation” en la página 106.)
Ejecute Adobe Bridge desde Adobe Premiere Pro, utilice Adobe Bridge para organizar, etiquetar y buscar recursos
y, a continuación, úselo para colocarlos en varias aplicaciones, incluida Adobe Premiere Pro, para realizar
modificaciones. (Consulte la ayuda de Adobe Bridge.)
Page 36
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Archivos de capas importados de Photoshop, archivos de Illustrator, proyectos de After Effects, archivos creados
con la versión anterior del Titulador y varios archivos creados con Adobe Premiere Pro 6.0, todo en
Adobe Premiere Pro. (Consulte “Importación de archivos con el comando Importar” en la página 95.)
Utilice el comando Editar Original de Adobe Premiere Pro para editar un recurso en la aplicación en la que se
generó. (Consulte “Edición de un clip en su aplicación original” en la página 31.)
Utilice el comando Editar en Adobe SoundBooth de Adobe Premiere Pro para editar un archivo de audio o una
pista de audio en SoundBooth. (Consulte “Acerca de la edición de audio en Adobe Soundbooth” en la página 257.)
Si lo prefiere y, si tiene Adobe Audition instalado, puede usar el comando Editar en Adobe Audition para editar un
archivo de audio o una banda sonora. (Consulte “Edición de audio en Adobe Audition” en la página 258.)
Utilice Adobe Dynamic Link para crear una nueva composición de After Effects a partir de un proyecto de
Adobe Premiere Pro. Cualquier cambio realizado en esa composición en After Effects aparecerá inmediatamente
en Adobe Premiere Pro sin que sea necesario un procesamiento. (Consulte “Adobe Dynamic Link (sólo en
Production Premium o Master Collection)” en la página 37 y Uso de Adobe Premiere Pro y After Effects).
Exporte cualquier secuencia de Adobe Premiere Pro a Adobe Encore para producir, crear originales y grabar en
DVD o Discos Blu-ray. (Consulte “Acerca de la exportación a DVD, disco Blu-ray o CD” en la página 489.)
Exporte cualquier secuencia a FLV para la distribución a través de Internet o para seguir trabajando en Adobe Flash
Professional o Adobe Dreamweaver. (Consulte “Acerca de la exportación para Internet” en la página 499.)
30

Acerca de Adobe Bridge

Adobe® Bridge CS4 es una herramienta para varias plataformas incluida en Adobe® Creative Suite® 4. Le ayuda a localizar, organizar y examinar recursos de Adobe o que no son de Adobe que necesite para crear contenidos de impresión, Web, de vídeo y de audio. Puede iniciar Adobe Bridge desde cualquier aplicación de Adobe Creative Suite excepto Acrobat® 8.
Desde Adobe Bridge, puede realizar las siguientes acciones:
Gestión de archivos de imagen, material de archivo y archivos de audio: puede ver, buscar, ordenar y procesar
archivos. También puede editar metadatos para archivos en Adobe Bridge y colocar los archivos en documentos,
proyectos o composiciones.
Trabajar con activos gestionados con Version Cue®.
Realizar tareas automatizadas, como comandos por lotes.
Gestión de fotografías: genere una galería Web a partir de un grupo de imágenes, importe y edite fotografías desde
una tarjeta de cámara digital, agrupe en pilas fotos relacionadas y abra o importe archivos raw de cámara y edite sus
ajustes sin iniciar Photoshop. También puede buscar bibliotecas de existencias y descargar imágenes libres de
derechos mediante Adobe Stock Photos en Adobe Bridge.
Inicie una conferencia Web en tiempo real para compartir su escritorio y revisar documentos.
Sincronice los ajustes de color en componentes de Adobe Creative Suite gestionados con color.
Para obtener más información acerca de Adobe Bridge, consulte la Ayuda de Adobe Bridge.
Page 37
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Edición de un clip en su aplicación original

El comando Editar original abre clips en las aplicaciones asociadas con los tipos de archivo. Es posible editarlos en las aplicaciones asociadas e incorporar automáticamente esos cambios en el proyecto actual sin salir de Adobe Premiere Pro ni reemplazar los archivos. Las películas exportadas de Adobe Premiere Pro también se pueden incrustar con información que permita que se abran con el comando Editar original que se encuentra en otras aplicaciones, como Adobe After Effects.
1 Seleccione un clip en el panel Proyecto o en el panel Línea de tiempo.
2 Seleccione Edición > Editar original.
Para exportar una película con la información para utilizar el comando Editar original, seleccione Proyecto en el menú Opciones de incrustación del cuadro de diálogo Ajustes de exportación de película. (Consulte “Exportación de
un archivo de película para su edición posterior” en la página 479.)

Uso con Photoshop y Adobe Premiere Pro

Si utiliza Photoshop para crear imágenes fijas, podrá usar Adobe Premiere Pro para que se muevan y cambien. Puede animar una imagen completa o cualquiera de sus capas.
Es posible editar fotogramas individuales de vídeo y archivos de secuencia de imágenes en Photoshop. Además de usar cualquier herramienta de Photoshop para editar y pintar en el vídeo, podrá aplicar también filtros, máscaras, transformaciones, estilos de capas y modos de fusión. Puede pintar usando las herramientas Tampón de clonar, Tampón de motivo, Pincel corrector o Pincel corrector puntual. También puede editar fotogramas de vídeo utilizando la herramienta Parche.
31
En Photoshop, con el Tampón de clonar podrá sacar una muestra de un fotograma de una capa de vídeo y pintar con el origen muestreado en otro fotograma de vídeo. Conforme se va moviendo por diferentes fotogramas de destino, el fotograma de origen cambia según el fotograma desde el que sacó una muestra en un principio.
Después de realizar ediciones, puede guardar vídeo como archivo PSD o podrá procesarlo como una película de QuickTime o secuencia de imágenes. Podrá importar cualquiera de estos elementos a Adobe Premiere Pro para continuar con la edición.
Si utiliza Adobe Premiere Pro para crear películas, puede utilizar Photoshop para refinar los fotogramas individuales de dichas películas. Puede quitar los elementos visuales no deseados, dibujar en fotogramas individuales o utilizar la selección superior y las herramientas de máscaras de Photoshop para dividir un fotograma en elementos para la animación o la composición.
Ventajas comparativas para tareas específicas
Las ventajas de Adobe Premiere Pro radican en sus numerosas características de edición de vídeo. Puede usarlas para combinar los archivos de Photoshop con clips de vídeo, de audio y otros recursos y utilizando los primeros, por ejemplo, como títulos, gráficos y máscaras.
Por el contrario, Photoshop tiene excelentes herramientas para pintar, dibujar y seleccionar partes de una imagen. Trazar una forma compleja para crear una máscara es mucho más sencillo con la herramienta de selección rápida de Photoshop o la herramienta de lazo magnético que con las herramientas de máscaras en Adobe Premiere Pro. En lugar de dibujar a mano una máscara en cada fotograma en Adobe Premiere Pro, piense en realizar este trabajo en Photoshop. De manera similar, si está aplicando varios trazos de pintura a mano para deshacerse de polvo, piense en utilizar las herramientas de pintura de Photoshop.
Las funciones de animación y vídeo en Photoshop Extended incluyen la animación sencilla basada en fotogramas clave. Sin embargo, Adobe Premiere Pro ofrece un poco más de control de fotogramas clave en varias propiedades.
Page 38
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
Intercambio de imágenes fijas
Adobe Premiere Pro puede importar y exportar imágenes fijas en muchos formatos, pero generalmente deseará utilizar el formato PSD de Photoshop nativo cuando transfiera fotogramas individuales o secuencias de imágenes fijas entre Adobe Premiere Pro y Photoshop.
Al importar un archivo PSD, Adobe Premiere Pro puede conservar capas individuales y máscaras. Cuando importe un archivo PSD en Adobe Premiere Pro, podrá elegir si desea importarlo como una imagen acoplada o con sus capas independientes e intactas.
A menudo es una buena idea preparar una imagen fija en Photoshop antes de importarla a Adobe Premiere Pro. Ejemplos de dicha preparación pueden ser corregir el color, cambiar la escala o recortar. A menudo es mejor que se haga un cambio en la imagen de origen en Photoshop en lugar de que Adobe Premiere Pro realice la misma operación muchas veces por segundo al mismo tiempo que procesa cada fotograma para las previsualizaciones o el resultado final.
Al crear su nuevo documento PSD en el cuadro de diálogo Nuevo archivo de Photoshop con un ajuste preestablecido de película y vídeo, puede empezar con un documento que esté configurado correctamente para un tipo de salida de vídeo específico. Si ya está trabajando en Adobe Premiere Pro, puede crear un nuevo documento PSD que coincida con los ajustes de la composición y la secuencia eligiendo Archivo > Nuevo > Archivo de Photoshop.
Intercambio de películas
También puede intercambiar archivos de vídeo, como películas de QuickTime, entre Photoshop y Adobe Premiere Pro. Cuando abre una película en Photoshop, se crea una capa de vídeo que hace referencia al material de archivo de origen. Las capas de vídeo le permiten pintar sin causar daños en los fotogramas de la película. Cuando guarda un archivo PSD con una capa de vídeo, está guardando las ediciones que ha realizado a la capa de vídeo, no las ediciones al propio material de archivo de origen.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
32
También puede procesar una película directamente desde Photoshop. Por ejemplo, puede crear una película de QuickTime desde Photoshop que se puede importar a continuación en Adobe Premiere Pro.
Color
Adobe Premiere Pro trabaja internamente con colores en un espacio de color RGB (rojo, verde, azul). Si desea editar los clips de vídeo que cree en Photoshop en Adobe Premiere Pro, debería crearlos en RGB.
Si es relevante para el resultado final, es mejor asegurarse de que los colores de la imagen son seguros para su emisión en Photoshop antes de importar la imagen en Adobe Premiere Pro. Una buena manera de hacerlo es asignar el espacio de color de destino adecuado, por ejemplo, SDTV (Rec. 601), al documento en Photoshop.
Más temas de ayuda
Uso de Photoshop con Adobe Premiere Pro
Importación de capas 3D de Photoshop

Creación y edición de archivos de Photoshop

Puede crear un archivo de Photoshop que heredará automáticamente los ajustes de la proporción de aspecto de los píxeles y el fotograma del proyecto de Adobe Premiere Pro. También puede editar cualquier archivo de imagen en un proyecto de Adobe Premiere Pro en Photoshop.
Creación de un nuevo archivo de Photoshop en un proyecto
Seleccione Archivo > Nuevo > Archivo de Photoshop.
Page 39
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
Se abrirá Photoshop con una nueva imagen en blanco. Las dimensiones de los píxeles coinciden con el tamaño de fotograma de vídeo del proyecto, y las guías de imágenes muestran las zonas seguras de título y acción del proyecto.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Edición de un archivo de imagen en Photoshop
Desde un proyecto puede abrir un archivo de imagen en la mayoría de formatos compatibles con Adobe Photoshop. Adobe Premiere Pro no importa archivos en formatos de color CMYK ni LAB.
1 Seleccione un clip en el panel Proyecto o en el panel Línea de tiempo.
2 Seleccione Edición > Editar en Adobe Photoshop.
El archivo se abre en Photoshop. Una vez que haya guardado el archivo, los cambios estarán disponibles en el proyecto.

Uso de Adobe Premiere Pro y After Effects

Adobe® Premiere® Pro CS4 está diseñado para capturar, importar y editar películas. After Effects está diseñado para crear gráficos de movimiento, aplicar efectos visuales, componer elementos visuales, realizar correcciones de color y llevar a cabo otras tareas posteriores a la producción de las películas.
Puede intercambiar fácilmente proyectos, composiciones, secuencias, pistas y capas entre After Effects y Adobe Premiere Pro:
33
Puede importar proyectos de Adobe Premiere Pro en After Effects. También puede importar proyectos de Adobe
Premiere® 6.0 y 6.5 a After Effects. (Consulte Importar un proyecto de Adobe Premiere Pro en la ayuda de After
Effects.)
Puede exportar un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro. (Consulte Exportar un
proyecto de After Effects en la ayuda de After Effects.)
Puede copiar y pegar capas y pistas entre After Effects y Adobe Premiere Pro. (Consulte “Copia entre After Effects
y Adobe Premiere Pro” en la página 34.)
Si dispone de Adobe Creative Suite® 4 Production Premium o Master Collection, también puede hacer lo siguiente:
Inicie Adobe Premiere Pro desde After Effects y capture material de archivo para usarlo en After Effects. (Consulte
Usar Adobe Premiere Pro para la captura en la ayuda de After Effects.)
Use Adobe Dynamic Link para trabajar con composiciones de After Effects en Adobe Premiere Pro sin procesarlas
primero. Una composición vinculada dinámicamente aparece como un clip en Adobe Premiere Pro.
Use Adobe Dynamic Link para trabajar con secuencias de Adobe Premiere Pro en After Effects sin procesarlas
primero. Una secuencia vinculada dinámicamente aparece como un elemento de material de archivo en
After Effects.
Inicie After Effects dentro de Adobe Premiere Pro y cree una nueva composición con ajustes que coincidan con los
del proyecto de Adobe Premiere Pro.
Seleccione un conjunto de clips en Adobe Premiere Pro y conviértalos en una composición en After Effects.
Para obtener información sobre el uso de Dynamic Link con After Effects y Adobe Premiere Pro, consulte Dynamic Link y After Effects en la ayuda de After Effects, y “Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o
Master Collection)” en la página 37 en la ayuda de Adobe Premiere Pro.
Para ver tutoriales de vídeo sobre cómo trabajar con After Effects y Adobe Premiere Pro utilizando Dynamic Link, visite el sitio web de Adobe:
www.adobe.com/go/vid0250_es
www.adobe.com/go/vid0256_es
Page 40
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
www.adobe.com/go/lrvid4108_xp_es
Más temas de ayuda
Creación de una composición de After Effects a partir de clips en Adobe Premiere Pro (sólo Production Premium)” en la página 41
Importación de composiciones de After Effects” en la página 108
Copia y pegado entre After Effects y Adobe Premiere Pro
Copia entre After Effects y Adobe Premiere Pro
En el panel Línea de tiempo de After Effects, puede copiar capas basadas en elementos de audio o vídeo del material
de archivo (incluidos sólidos) para pegarlos en el panel Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro.
En el panel Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro, se pueden copiar recursos (cualquier elemento de una pista)
y pegarlos en un panel Línea de tiempo de After Effects.
Se pueden copiar elementos del material de archivo de After Effects o Adobe Premiere Pro y pegarlos en el panel
Proyecto de otros.
Nota: sin embargo, no puede pegar elementos del material de archivo del panel Proyecto de After Effects en el panel
Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro.
34
Si desea trabajar con todos los clips o con una sola secuencia del proyecto de Adobe Premiere Pro, utilice el comando Importar para importar el proyecto a After Effects.
Utilice Adobe Dynamic Link para crear vínculos dinámicos, sin procesamiento, entre composiciones nuevas o existentes de After Effects y Adobe Premiere Pro.
Para ver un vídeo de demostración sobre los modos de intercambiar elementos entre After Effects y Adobe Premiere Pro, vea www.adobe.com/go/vid0256_es.

Copia de After Effects a Adobe Premiere Pro

Se puede copiar una capa basada en un elemento del material de archivo de una composición de After Effects y pegarla en una secuencia de Adobe Premiere Pro. Adobe Premiere Pro convierte estas capas en clips en la secuencia y copia el elemento del material de archivo de origen en el panel Proyecto. Si la capa contiene un efecto que también utiliza Adobe Premiere Pro, Adobe Premiere Pro convierte el efecto, y todos los ajustes y fotogramas clave.
También puede copiar composiciones anidadas, capas de Photoshop, capas de color sólido y capas de audio. Adobe Premiere Pro convierte las composiciones anidadas en secuencias anidadas y las capas de color sólido en mates de color. No se pueden copiar capas de forma, texto, cámara, luz o ajuste en Adobe Premiere Pro.
1 Inicie Adobe Premiere Pro (debe hacerlo antes de copiar la capa en After Effects).
2 Seleccione una capa (o capas) en el panel Línea de tiempo de After Effects.
Nota: si selecciona varias capas y no se superponen en After Effects, se colocan en la misma pista en Adobe Premiere Pro. Por otra parte, si las capas se superponen en After Effects, el orden en que las selecciona determina el orden de su colocación de pista en Adobe Premiere Pro. Cada capa se coloca en una pista independiente y la última capa seleccionada aparece en la Pista 1. Por ejemplo, si selecciona capas de arriba abajo, las capas aparecerán en orden inverso en Adobe Premiere Pro y la capa inferior, en la pista 1.
3 Seleccione Edición > Copiar.
4 En Adobe Premiere Pro, abra una secuencia en el panel Línea de tiempo.
Page 41
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
5 Mueva el indicador del tiempo actual a la posición deseada y elija Edición > Pegar o Edición > Pegar inserción.

Resultados de pegar en Adobe Premiere Pro

Cuando se pega una capa en una secuencia de Adobe Premiere Pro, los fotogramas clave, los efectos y otras propiedades de una capa copiada se convierten de la forma siguiente:
Elemento de After Effects Convertido en Adobe Premiere Pro Notas
35
Propiedad Volumen de audio
Modos de fusión Los modos de fusión admitidos por
Propiedades y fotogramas clave de efectos
Expresiones No convertido
Marcadores de capas Marcadores de clip
Máscaras y mates No convertido
Efecto Mezclador estéreo Filtro Volumen del canal
Propiedad Remapeo de tiempo
Propiedad Ampliación de tiempo
Valores y fotogramas clave de propiedades de transformación
Filtro Volumen del canal
Adobe Premiere Pro se convierten
Propiedades y fotogramas clave de efectos, si el efecto también existe en Adobe Premiere Pro
Efecto Remapeo de tiempo
Propiedad Velocidad La velocidad y la ampliación de tiempo
Valores y fotogramas clave de movimiento u opacidad
Adobe Premiere Pro muestra efectos no admitidos como sin conexión en el panel Controles de efectos. Algunos efectos de After Effects tienen los mismos nombres que los de Adobe Premiere Pro pero, puesto que son efectos realmente diferentes, no se convierten.
tienen una relación inversa. Por ejemplo, ampliación de 200% en After Effects se convierte en 50% de velocidad en Adobe Premiere Pro.
Se conserva el tipo de fotograma clave: Curva, Curva automática, Curva continua o Mantener.

Copia de Adobe Premiere Pro a After Effects

Puede copiar un recurso de vídeo o audio de una secuencia de Adobe Premiere Pro y pegarlo en una composición de After Effects. After Effects convierte los recursos en capas y copia los elementos del material de archivo de origen en su panel Proyecto. Si el recurso contiene un efecto que también utiliza After Effects, After Effects convierte el efecto, y todos los ajustes y fotogramas clave.
También puede copiar mates de color, imágenes fijas, secuencias anidadas y archivos sin conexión. After Effects convierte los mates de color en capas de color sólido y las secuencias anidadas en composiciones anidadas. Al copiar una imagen fija de Photoshop en After Effects, After Effects conserva la información de capas de Photoshop. No se pueden pegar títulos de Adobe Premiere Pro en After Effects pero sí se puede pegar texto con atributos del Titulador de Adobe Premiere en After Effects.
1 Seleccione un recurso del panel Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro.
2 Seleccione Edición > Copiar.
3 En After Effects, abra una composición en el panel Línea de tiempo.
Page 42
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
4 Con el panel Línea de tiempo activo, elija Edición > Pegar. El recurso aparece como la capa que se encuentra más
arriba en el panel Línea de tiempo.
Nota: para pegar el recurso en el indicador del tiempo actual, coloque dicho indicador y pulse Ctrl+Alt+V (Windows) o Comando+Opción+V (Mac OS).

Resultados de pegar en After Effects

Cuando se pega un recurso en una composición de After Effects, los fotogramas clave, los efectos y otras propiedades de un recurso copiado se convierten de la forma siguiente:
Recurso de Adobe Premiere Pro Convertido en After Effects Notas
36
Pista de audio Capas audio No se admiten pistas de audio de sonido
Barras y tono No convertido
Modos de fusión Convertido
Marcador de clip Marcador de capa
Mates de color Capas de color sólido
Filtro Recortar Capa de máscara
Congelar fotograma Propiedad Remapeo de tiempo
Valores y fotogramas clave de movimiento u opacidad
Marcador de secuencia Marcadores en una nueva capa de
Propiedad Velocidad Propiedad Ampliación de tiempo La velocidad y la ampliación de tiempo
Efecto Remapeo de tiempo Propiedad Remapeo de tiempo
Valores y fotogramas clave de propiedades de transformación
color sólido
envolvente 5.1 o superiores a 16 bits. Las pistas de audio mono y estéreo se importan como una o dos capas.
Se conserva el tipo de fotograma clave: Curva, Curva automática, Curva continua o Mantener.
Para copiar marcadores de secuencia, debe copiar la misma secuencia o importar todo el Adobe Premiere Pro como una composición.
tienen una relación inversa. Por ejemplo, velocidad de 50% en Adobe Premiere Pro se convierte en 200% de ampliación en After Effects.
Títulos No convertido
Cuentas atrás universales No convertido
Transiciones de vídeo y audio Fotogramas clave de opacidad
Propiedades y fotogramas de efecto de vídeo
Filtros de audio Volumen y Volumen del canal
(sólo en Disolución cruzada) o capas de color sólido
Propiedades y fotogramas clave de efectos si el efecto también existe en After Effects
Efecto Mezclador estéreo Otros filtros de audio no se convierten.
After Effects no muestra efectos no admitidos en el panel Controles de efectos.
Page 43
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Trabajo con Adobe Premiere Pro y Adobe Flash

Adobe Premiere Pro es una herramienta profesional para la edición de vídeo. Si utiliza Adobe Flash Professional para diseñar contenido interactivo para sitios Web o dispositivos móviles, puede utilizar Adobe Premiere Pro para editar las películas para dichos proyectos. Adobe Premiere Pro le proporciona herramientas profesionales para la edición de vídeo exacta de fotogramas, incluyendo las herramientas para optimizar archivos de vídeo para la reproducción en pantallas de equipos y dispositivos móviles.
Adobe Flash Professional es una herramienta para incorporar metraje de vídeo en las presentaciones para la Web y dispositivos móviles. Adobe Flash ofrece ventajas creativas y tecnológicas que le permiten fusionar vídeo con datos, gráficos, sonidos y control interactivo. El formato FLV le permite colocar vídeo en una página Web en un formato que pueden ver prácticamente todos los usuarios.
Si utiliza Adobe Premiere Pro para exportar archivos FLV, puede utilizar Adobe Flash para incrustar el contenido en aplicaciones o sitios Web interactivos para dispositivos móviles. Adobe Flash puede importar los marcadores de secuencia que añada a una secuencia de Adobe Premiere Pro como puntos de referencia. Puede usar estos puntos de referencia para activar eventos en los archivos SWF al reproducirlos.
Si exporta archivos de vídeo en otros formatos estándar, Adobe Flash puede codificar sus vídeos dentro de aplicaciones de medios enriquecidos empleando las tecnologías de compresión más recientes para ofrecer la mayor calidad posible en tamaños de archivo pequeños.
37

Seguimiento de vídeo con Adobe Bridge y Live Trace de Illustrator

Puede realizar un seguimiento rápido de un sujeto en un vídeo y rellenar sus contornos con el color usando el comando Live Trace en Adobe Illustrator y la función de procesamiento por lotes en Adobe Bridge.
1 Exporte la secuencia desde Adobe Premiere Pro como una serie de imágenes fijas.
2 Seleccione un ajuste preestablecido en Illustrator.
3 Seleccione la serie en Adobe Bridge y después seleccione Herramientas > Illustrator > Live Trace.
Más temas de ayuda
Exportación de secuencias de imágenes fijas” en la página 486
Seguimiento de vídeo con Adobe Bridge y Live Trace de Illustrator

Adobe Dynamic Link

Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o Master Collection)

En el pasado, para compartir recursos de medios entre aplicaciones de postproducción era necesario procesar el trabajo en una aplicación antes de importarlo a otra, con un flujo de trabajo poco eficaz y en el que se perdía mucho tiempo. Si deseaba hacer cambios en la aplicación original, era preciso volver a procesar el recurso. Múltiples versiones procesadas de un recurso consumen espacio del disco y pueden generar dificultades para gestionar los archivos.
Adobe Dynamic Link es una función de Adobe Creative Suite® Production Premium y Master Collection que ofrece una alternativa a este flujo de trabajo: la capacidad de crear enlaces dinámicos entre After Effects, Adobe Premiere Pro, Encore®, y Soundbooth®. La creación de un enlace dinámico es tan sencilla como importar cualquier otro tipo de recurso, y los recursos enlazados dinámicamente aparecen con iconos únicos y colores de etiquetas que le ayudan a identificarlos. Los enlaces dinámicos se guardan en archivos de proyecto, composición y documento generados por dichas aplicaciones.
Page 44
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Así, los cambios aplicados en After Effects a una composición con un enlace dinámico aparecen de inmediato en los clips enlazados de Adobe Premiere Pro, Encore o Soundbooth. Del mismo modo, los cambios aplicados en Adobe Premiere Pro a secuencias con un enlace dinámico aparecen de inmediato en After Effects, Encore o Soundbooth. En resumen: no hace falta procesar ni guardar los cambios primero.
Para ver un tutorial de vídeo sobre Adobe Dynamic Link, visite www.adobe.com/go/lrvid4108_xp_es.
Enlaces en Adobe Premiere Pro
Puede enviar los clips seleccionados en Adobe Premiere Pro a After Effects como una composición o una composición anidada para sustituir los clips de Adobe Premiere Pro por una composición enlazada dinámicamente. Así, los cambios aplicados a la composición en After Effects se reflejan de inmediato en Adobe Premiere Pro.
Con Adobe Dynamic Link, también puede enviar secuencias de Adobe Premiere Pro a Encore para la creación en archivos SWF, disco DVD o Blu-ray. Los cambios aplicados en Adobe Premiere Pro a las secuencias con un enlace dinámico aparecen de inmediato en Encore.
Entre otras formas de compartir contenido entre las aplicaciones de Production Premium, se incluyen el método de
copiar y pegar entre After Effects y Adobe Premiere Pro, la exportación de proyectos de After Effects a Adobe Premiere Pro, el uso del comando Capturar en Adobe Premiere Pro de After Effects o la importación de proyectos de Adobe Premiere Pro en After Effects. Sin embargo, no puede importar un proyecto de Adobe Premiere Pro en After Effects si el proyecto contiene un enlace dinámico a una composición de After Effects. Para obtener más información, consulte las secciones pertinentes de los documentos de Ayuda de cada aplicación.
38
Enlaces en After Effects
Cuando define un enlace dinámico a una composición de After Effects desde Adobe Premiere Pro, Encore o Soundbooth, aparece en el panel Proyecto de la aplicación del host. Es posible utilizar la composición enlazada dinámicamente como cualquier otro recurso. Al insertar una composición enlazada en la línea de tiempo de la aplicación del host, aparece en el panel Línea de tiempo un clip enlazado, que es simplemente una referencia a la composición enlazada del panel Proyecto. After Effects procesa la composición enlazada fotograma por fotograma durante la reproducción en la aplicación del host.
En Adobe Premiere Pro, puede previsualizar la composición de After Effects enlazada dinámicamente en el monitor de origen, definir puntos de entrada y salida, añadirla a una secuencia y utilizar las herramientas de Adobe Premiere Pro para editarla. Al añadir una composición enlazada que contiene vídeo y audio a una secuencia, Adobe Premiere Pro inserta clips de audio y vídeo enlazados en la línea de tiempo. Si lo prefiere, anule el enlace del vídeo y el audio de los clips para editarlos por separado.
En Encore, puede usar una composición de After Effects enlazada dinámicamente para crear un menú de movimiento o insertarla en una línea de tiempo y utilizar las herramientas de Adobe Encore para editarla. Al añadir una composición de After Effects enlazada que contiene vídeo y audio a una línea de tiempo de Encore, Encore inserta clips de audio y vídeo independientes en la línea de tiempo.
Fuera de Adobe Dynamic Link, cree las composiciones de After Effects con los menús de Encore.
Enlaces en Soundbooth
Soundbooth permite definir enlaces dinámicos a composiciones de After Effects y secuencias de Adobe Premiere Pro. Las previsualizaciones de vídeo resultantes constituyen una útil referencia visual para la edición del audio. Los cambios realizados en After Effects y Adobe Premiere Pro se reflejan de inmediato en Soundbooth.
Page 45
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Más temas de ayuda
Copia y pegado entre After Effects y Adobe Premiere Pro” en la página 34
http://www.adobe.com/go/lrvid4108_xp_es
http://www.adobe.com/go/learn_dv_tutorial_dynlink_es

Guardado y Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o Master Collection)

El proyecto de After Effects se debe guardar una vez como mínimo antes de poder crear un vínculo dinámico de Adobe Premiere Pro o Encore dentro de una composición. Sin embargo, no es necesario guardar los cambios posteriormente en un proyecto de After Effects para ver los cambios de una composición enlazada de Adobe Premiere Pro o Encore.
Si se utiliza el comando Guardar como para copiar un proyecto de After Effects que contiene composiciones a las que hace referencia Adobe Dynamic Link, Adobe Premiere Pro o Encore utiliza la composición original (no la nueva copia) como origen de la composición enlazada. Puede volver a vincular una composición a la nueva copia en cualquier momento.

Administración del rendimiento y Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o Master Collection)

Dado que una composición enlazada puede hacer referencia a una composición de origen compleja, las acciones que se realizan en una composición enlazada pueden necesitar tiempo de procesamiento adicional mientras que After Effects aplica las acciones y suministra los datos finales a Adobe Premiere Pro o Encore. En algunos casos, el tiempo de procesamiento adicional puede retrasar la previsualización o la reproducción.
39
Si está trabajando con composiciones de origen complejas y está experimentando retrasos de reproducción, puede poner la composición sin conexión o deshabilitar un clip vinculado para detener temporalmente la referencia a una composición dinámicamente vinculada, o procesar la composición y reemplazar la composición dinámicamente vinculada con el archivo procesado. Si normalmente trabaja con composiciones de origen complejas, intente agregar RAM o utilizar un procesador más rápido.

Color y Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o Master Collection)

Adobe After Effects trabaja en el espacio de color RGB (rojo, verde, azul). Sin embargo, Adobe Premiere Pro trabaja en el espacio de color YUV. Al trabajar con una composición enlazada dinámicamente, Adobe Premiere Pro la convierte a YUV o conserva el espacio de color RGB, dependiendo del formato de salida.
Las composiciones enlazadas dinámicamente se procesan en la profundidad de color del proyecto de After Effects (8, 16 o 32 bpc en función de los ajustes del proyecto). Defina la profundidad de color del proyecto de After Effects en 32 bpc si está trabajando con recursos HDR (rango dinámico alto).
En Adobe Premiere Pro, elija Proyecto > Ajustes del proyecto > Procesamiento de vídeo y seleccione Profundidad de
bits máxima para que Adobe Premiere Pro procese en la calidad más alta posible. Tenga en cuenta que esta opción puede ralentizar el procesamiento.
Page 46
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Enlazar a una nueva composición con Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o Master Collection)

Cuando enlaza a una nueva composición desde Adobe Premiere Pro o Encore, After Effects inicia y crea un nuevo proyecto y una composición con las dimensiones, la proporción de píxeles, la velocidad de fotogramas y la velocidad de muestreo de audio del proyecto de Adobe Premiere Pro o Encore. (Si After Effects ya se está ejecutando, crea una nueva composición en el proyecto actual.) El nombre de la nueva composición se basa en el nombre del proyecto de Adobe Premiere Pro o Encore, seguido de “Comp. vinculada [x]”.
Nota: After Effects no creará una composición nueva con un enlace dinámico si ya hay abierta una composición. Antes de crear un enlace dinámico a una composición nueva de Adobe Premiere Pro, cierre todas las composiciones de After Effects. Puede dejar After Effects abierto.
1 En Adobe Premiere Pro o Adobe Encore, seleccione Archivo > Adobe Dynamic Link > Nueva composición de
After Effects.
2 Si aparece el cuadro de diálogo Guardar como de After Effects, introduzca un nombre y una ubicación para el
proyecto de After Effects, y haga clic en Guardar.
Una vez que haya establecido el vínculo con una nueva composición de After Effects, la duración de la composición
se ajustará en 30 segundos. Para modificar la duración, seleccione la composición en After Effects y elija Composición > Ajustes de composición. Haga clic en la ficha Básico y especifique un nuevo valor para Duración.
40

Enlazar a una composición existente con Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o Master Collection)

Para obtener mejores resultados, los ajustes de la composición (como dimensiones, proporción de píxeles y frecuencia de fotogramas) deberían coincidir con los del proyecto de Adobe Premiere Pro o Adobe Encore.
Realice una de las siguientes operaciones:
En Adobe Premiere Pro o Encore, seleccione Archivo > Adobe Dynamic Link > Importar composición de After
Effects. Seleccione un archivo de proyecto de After Effects (.aep) y, a continuación, elija una o varias composiciones.
En Adobe Premiere Pro, seleccione Archivo > Importar. Seleccione un archivo de proyecto de After Effects y haga
clic en Abrir y, a continuación, elija una composición en el cuadro de diálogo Importar composición y haga clic en Aceptar.
Arrastre una o varias composiciones desde el panel Proyecto de After Effects hasta el panel Proyecto de Adobe
Premiere Pro o Encore.
Arrastre un archivo de proyecto de After Effects al panel Proyecto de Adobe Premiere Pro. Si el archivo de proyecto
de After Effects contiene varias composiciones, Adobe Premiere Pro mostrará el cuadro de diálogo Importar composición.
Nota: puede vincular una sola composición de After Effects en un solo proyecto de Adobe Premiere Pro muchas veces. Sin embargo, en un proyecto Adobe Encore, puede vincular una composición de After Effects sólo una vez.
Encore y After Effects: si está enlazando a composiciones de Adobe Dynamic Link creadas usando Crear composición After Effects desde Encore, desactive las capas de resalte de subimagen en After Effects, de manera que pueda controlar su visualización en Encore.
Page 47
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
Composiciones de After Effects vinculadas dinámicamente
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Eliminar una composición o un clip enlazados dinámicamente (sólo en Production Premium o Master Collection)

Se puede eliminar una composición vinculada desde un proyecto de Encore si no se está utilizando en el proyecto. Se puede eliminar una composición enlazada desde un proyecto de Adobe Premiere Pro en cualquier momento aunque se esté utilizando en un proyecto.
Se pueden eliminar clips enlazados, que son simplemente referencias a la composición enlazada en el panel Proyecto, desde la línea de tiempo de una secuencia de Adobe Premiere Pro o desde un menú o una línea de tiempo de Encore en cualquier momento.
En Adobe Premiere Pro o Encore, seleccione la composición o el clip vinculados y pulse la tecla Supr.
41

Editar una composición enlazada dinámicamente en After Effects (sólo en Production Premium o Master Collection)

En Adobe Premiere Pro o Encore, utilice el comando Editar original para editar una composición enlazada de After Effects. Cuando se abre After Effects, puede realizar ediciones sin que sea necesario volver a utilizar el comando Editar original.
1 Seleccione la composición de After Effects en el panel Proyecto de Adobe Premiere Pro o Encore o elija un clip
enlazado en la línea de tiempo, y después seleccione Editar > Editar original.
2 Realice ediciones en After Effects y, a continuación, vuelva a Adobe Premiere Pro o Encore para ver los cambios.
Los cambios realizados en After Effects aparecerán en Adobe Premiere Pro, pero cualquier archivo de vista previa que Adobe Premiere Pro podría haber representado para el clip antes de realizar los cambios quedará invalidado.
Nota: si cambia el nombre de la composición en After Effects después de haber creado un enlace dinámico para la misma en Adobe Premiere Pro, Adobe Premiere Pro no actualizará el nombre de la composición enlazada en el panel Proyecto, pero conservará el enlace dinámico.

Creación de una composición de After Effects a partir de clips en Adobe Premiere Pro (sólo Production Premium)

Puede reemplazar una selección de clips en una secuencia en Adobe Premiere Pro con una composición After Effects basada en estos clips. La composición hereda los ajustes de secuencia de Adobe Premiere Pro y mantiene un vínculo dinámico a After Effects. Puede editar la composición en Adobe Premiere Pro o en After Effects.
1 En una secuencia, seleccione los clips que desee incluir en la composición.
2 Haga clic con el botón secundario en cualquiera de los clips seleccionados.
3 Seleccione Reemplazar con composición de After Effects.
Más temas de ayuda
Dynamic Link de Adobe Premiere Pro a After Effects
Page 48
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Composiciones desconectadas y Adobe Dynamic Link (sólo en Production Premium o Master Collection)

Adobe Premiere Pro y Encore visualizan las composiciones vinculadas dinámicamente como "sin conexión" en cualquiera de las siguientes circunstancias:
Ha cambiado el nombre, movido o eliminado el proyecto de After Effects que contiene la composición.
Ha puesto la composición sin conexión expresamente.
Ha abierto el proyecto que contiene la composición en un sistema en el que Production Premium o
Master Collection no está instalado.
Está trabajando con un proyecto recortado por el Administrador de proyectos de Adobe Premiere Pro. El
Administrador de proyectos no mueve las composiciones de origen de After Effects a la carpeta de proyecto recortada. Debe hacerlo manualmente.
Las composiciones sin conexión aparecen con un icono Sin conexión en el panel Proyecto de Adobe Premiere Pro. En Encore, la vista previa en miniatura muestra el icono Sin conexión cuando se selecciona un recurso sin conexión en el panel Proyecto. Si está trabajando con una composición sin conexión, puede volver a vincularla a la composición de After Effects original. También puede decidir volver a vincular una composición vinculada a una composición de origen diferente.
42
Desconectar una composición enlazada dinámicamente
Puede poner sin conexión una composición enlazada dinámicamente si los recursos del sistema están bajos para facilitar la reproducción o la previsualización suave o para compartir el proyecto sin tener que abrirlo en un sistema con Production Premium o Master Collection instalado. Al poner una composición sin conexión, se rompe el enlace dinámico con After Effects y se sustituye la composición enlazada con una composición sin conexión en el panel Proyecto.
Puede suprimir temporalmente un clip vinculado en Adobe Premiere Pro seleccionando el clip y eligiendo Clip >
Habilitar. Para volver a vincular el clip, seleccione Clip > Habilitar nuevamente (una marca de verificación junto al comando indica que el clip se ha habilitado). Para obtener información acerca de la deshabilitación de clips, consulte la Ayuda de Adobe Premiere Pro.
1 En Adobe Premiere Pro, seleccione la composición en el panel Proyecto.
2 Elija Proyecto > Desconectar.
Restablecer el enlace con una composición enlazada dinámicamente
Realice una de las siguientes operaciones:
En Adobe Premiere Pro, seleccione la composición y elija Proyecto > Vincular medios. En el cuadro de diálogo
Importar composición, seleccione un proyecto de After Effects y, a continuación, elija una composición.
En Encore, haga clic con el botón derecho en la composición y elija Encontrar recurso. En el cuadro de diálogo
Encontrar recurso, busque la composición a la que desee enlazar y, a continuación, haga clic en Seleccionar (Windows ®) o Abrir (Mac OS®).

Flujo de trabajo de metadatos

Puede usar metadatos para acelerar su trabajo y ofrecer mayor funcionalidad al público. La gestión de metadatos se ha integrado en Adobe Premiere Pro y en todos los productos de Adobe Creative Suite Production Premium.
Page 49
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Más temas de ayuda
Metadatos XMP en Creative Suite 4 Production Premium
Gestión de metadatos” en la página 123
Conversión de voz en metadatos de texto” en la página 194
Búsqueda de una palabra en cualquier clip” en la página 195
Edición de transcripciones de texto” en la página 196
Búsqueda de metadatos” en la página 126
Exportación de metadatos XMP” en la página 508

Configuración del sistema

Acerca de la configuración del sistema

Para utilizar la amplia gama de características de Adobe Premiere Pro, es posible que tenga que conectar dispositivos adicionales al equipo. Por ejemplo, la mayoría de flujos de trabajo de edición exigen conexiones con una videocámara o VTR, un monitor de televisión y, en ocasiones, un controlador de dispositivo.
43
Más temas de ayuda
Requisitos del sistema

Hardware admitido

Parar saber si Adobe Premiere Pro admite una videocámara, un VTR o un dispositivo de hardware concreto, consulte
Compatibilidad con hardware de terceros.
Más temas de ayuda
Compatibilidad con hardware de terceros
Page 50
Última modificación 9/11/2009

Configuración de un sistema DV o HDV

C
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
44
A
B
Configuración de DV/HDV A. Equipo y monitor de equipo B. Puerto y conector de FireWire de 6 patillas C. Puerto y conector de FireWire de 4 patillas D. Videocámara DV/HDV E. Conectores RCA y clavijas para audio L (blanco), audio R (rojo), vídeo compuesto (amarillo); conector y clavija para S-video (y/c) F. Puerto y conector HDMI G. Monitor de televisión
D
G
FE
Con esta configuración puede capturar audio y vídeo desde un origen DV o HDV, supervisar la señal en un monitor de TV mientras se edita y exportar cualquier secuencia a una cinta de vídeo.
1 Conecte la videocámara o VTR de DV o HDV al equipo utilizando un cable FireWire.
2 Conecte la videocámara o VTR al monitor de televisión con un cable de vídeo S-video o RCA y cables de audio
RCA, o bien un cable HDMI.
3 Ponga la videocámara o VTR en el modo VTR o de reproducción.
4 (Para videocámaras HDV o sólo VTR) Asegúrese de que el dispositivo está en el modo de reproducción DV para
proyectos DV, o en modo de reproducción HDV para proyectos HDV. Para obtener información detallada, consulte el manual de usuario de su dispositivo.
5 En Adobe Premiere Pro, seleccione Archivo > Nuevo > Secuencia.
6 En el panel Ajustes preestablecidos disponibles del cuadro de diálogo Nueva secuencia, seleccione el ajuste
preestablecido HDV o DV que coincida con el formato del material de archivo de origen.
7 Escriba un nombre en el cuadro de texto Nombre de secuencia. A continuación, haga clic en Aceptar.
Más temas de ayuda
Creación y modificación de proyectos” en la página 52
Page 51
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Configuración de sistemas SD-SDI, HD-SDI o de componentes

I
H
D
45
A B
CE
Configuración de un componente/SDI con caja de salida A. Equipo y monitor de equipo B. (Opcional) Caja de salida A/V C. Conectores XLR y clavijas para audio L y R D. Puerto y conector RS232/422 E. Conectores BNC y clavijas para vídeo componente Y/Pb/Pr, conector BNC y clavija para vídeo SDI F. HD/SD VTR G. Conectores BNC y clavijas para vídeo componente Y/Pb/Pr, conector BNC y clavija para vídeo SDI H. Conectores RCA y clavijas para audio L (blanco) y R (rojo) I. Altavoces J. Monitor de televisión
F
G
J
Con esta configuración podrá capturar audio y vídeo desde un sistema SD-SDI, HD-SDI o un dispositivo de vídeo componente (videocámara o VTR), supervisar la señal en un monitor de televisión mientras edita y exporta cualquier secuencia de nuevo a la videocámara o VTR.
Esta configuración necesita un SDI o una tarjeta de componentes PCI instalados en el equipo o un SDI o dispositivo de componentes externos conectados al equipo mediante FireWire. Cualquiera de ellos tendrá puertos, por lo general con conectores BNC capaces de recibir señales SDI o de vídeo componente.
Algunas tarjetas SDI y PCI de componente vienen con cajas de salida que ofrecen puertos para las señales SDI o de componentes y, en ocasiones, también puertos para sincronizador, en un conjunto de fácil acceso. Otras proporcionan las salidas necesarias directamente en la tarjeta.
1 Conecte el SD-SDI, HD-SDI o el dispositivo componente al equipo o la caja de salida mediante cables SDI o de
vídeo componente. Un cable único con conectores BNC transmite vídeo SDI, pero tres cables separados con conectores BNC transmiten señales de vídeo componente. Conecte cables de vídeo desde las salidas de vídeo del equipo o la caja de salida a las entradas de vídeo del dispositivo. Conecte también cables de vídeo de las salidas de vídeo del dispositivo a las entradas de vídeo del equipo o la caja de salida.
2 Conecte el SD-SDI, HD-SDI o el dispositivo componente al equipo o la caja de salida mediante cables de audio XLR.
Conecte cables de audio de las salidas de audio del equipo o la caja de salida a las entradas de audio del dispositivo. Conecte también cables de audio de las salidas de audio del dispositivo a las entradas de audio del equipo o la caja de salida.
3 Realice una de las acciones siguientes:
Conecte el puerto serie de control de dispositivo (RS-422 o RS-232) en la videocámara o VTR con el puerto serie
(Windows) o puerto USB (Mac OS) en el equipo. Utilice el cable Pipeline Digital ProVTR para dispositivos controlados mediante RS-232/422.
Page 52
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Si el sistema posee una caja de salida con un puerto de control de dispositivos serie (RS-422 o RS-232), conecte el
puerto de control de dispositivos serie en la videocámara o VTR con ésta, en lugar de con el puerto serie o el puerto USB del equipo. Puede que necesite utilizar un cable D-Sub de 9 patillas serie estándar en lugar del cable Pipeline Digital ProVTR. Consulte la documentación del fabricante de la caja de salida.
Nota: El control de dispositivos serie nativo sólo está disponible en Windows.
4 Conecte la platina o la videocámara al monitor de televisión con cables de vídeo componente y a altavoces
amplificados con cables de audio RCA.
5 Ponga la videocámara o platina en el modo VRT o de reproducción.
6 En Adobe Premiere Pro, seleccione Archivo > Nuevo > Secuencia.
7 En el panel Ajustes preestablecidos disponibles del cuadro de diálogo Nueva secuencia, seleccione el ajuste
preestablecido SDI o componente que coincida con el formato del material de archivo de origen. Adobe Premiere Pro no ofrece estos ajustes preestablecidos. Estos ajustes los proporcionan los fabricantes de SDI y de tarjetas y dispositivos de captura de componentes los que los ofrecen y deben instalarse con ellos.
8 Escriba un nombre en el cuadro de texto Nombre de secuencia. A continuación, haga clic en Aceptar.
Más temas de ayuda
Creación de un proyecto” en la página 52
46

Configuración de un sistema basado en archivos

A
C
B
Sistema basado en archivos A. Lector de tarjetas, unidad o videocámara para medios P2, XDCAM HD, XDCAM EX, o AVCHD B. Equipo y monitor Windows o Macintosh C. Cables de audio que van a los altavoces o el amplificador D. Altavoces E. Monitor de TV F. Conectores BNC para componentes o cables de vídeo SDI al monitor TV (alternativa a "G") G. Conector HDMI para cable de audio/vídeo al monitor TV (alternativa a "F")
Con esta configuración, puede importar o transferir archivos de audio y vídeo a partir de lectores de tarjetas, unidades o videocámaras sin cinta grabados en formatos de archivo de vídeo digital, como Panasonic P2, XDCAM HD, XDCAM EX o AVCHD. También puede previsualizar vídeo en un monitor de TV de alta definición si su equipo tiene una tarjeta de captura de alta definición o una tarjeta de visualización con salidas de componente, SDI o HDMI.
D
E
F
G
1 Conecte el lector de tarjeta, la unidad de disco o la videocámara al equipo, normalmente con un cable USB 2.0. Para
obtener información detallada consulte el manual de usuario de su dispositivo.
2 Conecte la salida de la tarjeta de sonido del equipo a los altavoces o el amplificador de audio del equipo.
Page 53
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
3 Conecte las salidas de vídeo de la tarjeta de captura, la caja de salida o la tarjeta de visualización al monitor de TV
con cables de componente, SDI o HDMI.

Configuración de S-video o sistema compuesto

47
B
C
A
S-video/configuración compuesta A. Equipo y monitor de equipo B. Puertos y conectores para FireWire y USB 2.0 C. Convertidor de A a D D. Conectores y clavijas para vídeo compuesto RCA, S-video (y/c) E. Puerto y conector RS 232/422 F. Conectores RCA y clavijas para audio L (blanco) y R (rojo) G. Videocámara analógica, VTR analógico H. Conectores RCA y clavijas para audio L (blanco), audio R (rojo) y vídeo compuesto (amarillo); conector y clavija para S-video (y/c) I. Monitor de televisión
D
F
G
E
H
I
Gracias a esta configuración, podrá capturar audio y vídeo desde una videocámara analógica o VTR, supervisar la señal de vídeo en un monitor de televisión mientras edita y exportar cualquier secuencia de nuevo a la videocámara o VTR.
Para convertir la señal de origen analógica en una digital que el equipo pueda utilizar, esta configuración necesita un convertidor de analógico a digital (de A a D) o un digitalizador, ya sea instalado en el equipo o conectado a él, o bien una videocámara digital o VTR capaz de digitalizar una señal analógica entrante.
1 Conecte la cámara analógica o VTR al equipo o a su interfaz como, por ejemplo, una caja de salida, un convertidor
de A a D o una cámara digital o VTR, mediante cables de vídeo S-video o RCA. Conecte cables de vídeo desde las salidas de vídeo del equipo o su interfaz a las entradas de vídeo del dispositivo. Conecte también cables de vídeo de las salidas de vídeo del dispositivo a las entradas de vídeo del equipo o su interfaz.
2 Conecte la cámara analógica o VTR al equipo o a su interfaz como, por ejemplo, una caja de salida, un convertidor
de A a D o una cámara digital o VTR, mediante cables de audio XLR o RCA. Conecte cables de audio de las salidas de audio del equipo o su interfaz a las entradas de audio del dispositivo. Conecte también cables de audio de las salidas de audio del dispositivo a las entradas de audio del equipo o su interfaz.
3 (Opcional) En Windows, si la videocámara analógica o VTR tiene un puerto RS-422 o RS-232, conecte el puerto
del control de dispositivos en serie de la videocámara o VTR con el puerto en serie (Windows) del equipo mediante el cable Pipeline Digital ProVTR.
Nota: El control de dispositivos serie nativo sólo está disponible en Windows.
4 Conecte la videocámara analógica o VTR, o bien la caja de salida, el convertidor de A a D o la cámara digital o VTR,
al monitor de televisión con cable de vídeo S-video o RCA y cables de audio RCA.
5 Ponga la videocámara o platina analógica en el modo VTR o de reproducción.
6 En Adobe Premiere Pro, seleccione Archivo > Nuevo > Secuencia.
Page 54
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
7 En el panel Ajustes preestablecidos disponibles del cuadro de diálogo Nueva secuencia, seleccione el ajuste
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
preestablecido que coincida con el formato del convertidor de A a D, no el del material de archivo de origen. Por ejemplo, si utiliza una videocámara DV o un convertidor de A a DV para convertir la señal analógica, elija un ajuste preestablecido DV.
8 Escriba un nombre en el cuadro de texto Nombre de secuencia. A continuación, haga clic en Aceptar.

Especificación del dispositivo de audio predeterminado

1 Seleccione Edición > Preferencias > Hardware de audio (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Hardware de
audio (Mac OS) y defina las opciones siguientes:
Seleccione un dispositivo de salida del menú Dispositivo predeterminado.
Seleccione un tamaño de búfer desde el menú Tamaño de búfer.
2 Haga clic en Aceptar.
Opciones del panel Hardware de audio
Habilitar dispositivos Determina qué dispositivo de audio conectado se dirige hacia y desde Adobe Premiere Pro. Si
el dispositivo es ASIO, seleccione los controladores ASIO del dispositivo. Si la tarjeta de sonido no contiene controladores ASIO de fábrica, elija Sonido WDM de Premiere Pro para este ajuste. Para que un dispositivo esté disponible, debe haber un controlador actualizado instalado en Windows. Además, si desea introducir más de dos canales estéreo o supervisar audio 5.1 envolvente, el controlador del dispositivo debe adecuarse a la especificación ASIO (Audio Stream Input Output). Si no lo hace, sólo estarán disponibles las entradas y salidas estéreo, independientemente del número de entradas y salidas de hardware conectadas.
48
Tamaño de búfer Especifica el tamaño del búfer, en kilobytes, que Adobe Premiere Pro utiliza para grabar audio.
Configuración de un micrófono USB (Mac OS)
1 En la aplicación Configuración de Audio MIDI de Utilidades, vaya a Audio > Abrir editor de dispositivos
agregados.
2 Compruebe los aspectos siguientes:
El micrófono USB.
Un dispositivo de entrada adicional, por ejemplo, Entrada de línea.
Un dispositivo de salida
3 Seleccione este nuevo dispositivo agregado dentro del panel Preferencias de hardware de audio de Premiere Pro.

Especificación de los ajustes de dispositivos ASIO (sólo Windows)

1 Seleccione Edición > Preferencias > Hardware de audio.
2 Haga clic en Ajustes de ASIO. Especifique los ajustes de ASIO para el dispositivo seleccionado.
Nota: Los ajustes de este cuadro de diálogo los definen el dispositivo y el controlador utilizados, no Adobe Premiere Pro. Consulte la documentación del dispositivo ASIO y del controlador que utilice.
3 En el cuadro de diálogo Ajustes de hardware de audio, seleccione la ficha Entrada.
4 Seleccione las casillas junto a los nombres de cualquier dispositivo que desee habilitar.
5 Seleccione Grabación de 32 bits de dispositivo si desea grabar audio de 32 bits.
6 Arrastre el controlador Muestras para definir el tamaño del búfer.
Page 55
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
7 Haga clic en Aceptar.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4

Especificación de cuando procesar el audio cuando se procesa el vídeo

Puede especificar si Adobe Premiere Pro procesará las previsualizaciones de audio de forma predeterminada cuando seleccione Secuencia > Procesar efectos en el área de trabajo o Secuencia > Procesar toda el área de trabajo. Si se procesan las previsualizaciones de audio se podría mejorar el rendimiento de reproducción pero podría tardar más cuando selecciona cualquiera de estos comandos.
1 Seleccione Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Generales (Mac OS).
2 Seleccione o anule la selección de Procesar audio al procesar el vídeo.
3 Haga clic en Aceptar.

Especificación de discos de memoria virtual para mejorar el rendimiento del sistema

Cuando se edita un proyecto, Adobe Premiere Pro utiliza el espacio del disco para almacenar archivos necesarios para dicho proyecto, como el audio y el vídeo capturado, el audio conformado y los archivos de previsualización que se hayan creado manualmente, o se hayan generado automáticamente al exportarlos a determinados formatos. Adobe Premiere Pro utiliza archivos de audio conformado y de previsualización para optimizar el rendimiento, lo que facilita la edición en tiempo real, una calidad de coma flotante de 32 bits y un rendimiento eficaz.
49
Todas las preferencias de disco virtual se guardan con cada proyecto. Puede seleccionar diferentes ubicaciones de disco virtual para diferentes proyectos. Si vuelve a abrir un proyecto tras editar otro con ubicaciones de disco de memoria virtual diferentes, Adobe Premiere Pro buscará los archivos que pertenezcan al primer proyecto en las ubicaciones de disco de memoria virtual que haya escogido para dicho proyecto.
Si elimina archivos de previsualización o archivos de audio conformado para un proyecto, Adobe Premiere Pro los volverá a crear de forma automática cuando vuelva a abrir el proyecto.
De forma predeterminada, los archivos de disco de memoria virtual se almacenan al guardarse el proyecto. Es necesario aumentar el espacio del disco de memoria virtual a medida que las secuencias van creciendo o se vuelven más complejas. Para obtener el mejor rendimiento, se recomienda que dedique uno o más discos duros (diferentes del disco en el que guarde el archivo de proyecto, sus archivos de sistema operativo o sus archivos para aplicaciones) exclusivamente a los recursos de medios. Así, los discos de medios pueden acceder a los archivos de medios y reproducirlos lo más rápidamente posible, sin tener que acceder a otros archivos. Si su sistema dispone de varios discos, puede utilizar el comando Proyecto > Ajustes del proyecto > Discos de memoria virtual para especificar los discos que Adobe Premiere Pro utilizará para archivos de medios. Esto es mejor cuando se configura un proyecto nuevo.
En cuanto al rendimiento, resulta más conveniente dedicar un disco distinto a cada tipo de recurso, pero también puede especificar carpetas en el mismo disco. Se pueden especificar ubicaciones únicas de discos de memoria virtual para cada uno de los siguientes tipos de archivo:
Vídeo capturado Archivos de vídeo creados mediante Archivo > Capturar.
Si transfiere archivos de vídeo a una carpeta de disco de memoria virtual antes de crear un proyecto para los mismos,
especifique la carpeta que contiene archivos de vídeo para Vídeo capturado.
Audio capturado Los archivos de audio que cree con Archivo > Capturar o si graba a través del Mezclador de audio
como cuando graba una voz superpuesta.
Page 56
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
Previsualizaciones de vídeo Archivos creados al utilizar el comando Secuencia > Procesar toda el área de trabajo,
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
exportar a un archivo de película o a un dispositivo. Si el área previsualizada incluye efectos, estos efectos se procesarán a máxima calidad en el archivo de previsualización.
Previsualizaciones de audio Archivos creados al utilizar el comando Línea de tiempo > Procesar toda el área de
trabajo, utilizar el comando Clip > Opciones de audio > Procesar y reemplazar, exportar a un archivo de película, o exportar a un dispositivo DV. Si el área previsualizada incluye efectos, éstos se procesarán a máxima calidad en el archivo de previsualización.
Especificación de discos de memoria virtual
Los discos de memoria virtual se configuran en el panel Disco de memoria virtual del cuadro de diálogo Preferencias. Antes de cambiar los ajustes del disco de memoria virtual, puede verificar la cantidad de espacio libre en el disco del volumen seleccionado consultando la casilla situada a la derecha de la ruta. Si la ruta es demasiado larga para leerla, coloque el puntero sobre el nombre de la misma y aparecerá la ruta completa en una información sobre herramientas.
1 Seleccione Proyecto > Ajustes de proyecto > Discos virtuales.
2 Identifique una ubicación para cada tipo de archivo nombrado en el cuadro de diálogo. Adobe Premiere Pro crea
una subcarpeta a la que se le asigna el nombre de cada tipo de archivo (por ejemplo, Vídeo capturado) y en la que se almacenan los archivos asociados a ella. El menú emergente muestra tres ubicaciones predeterminadas:
Mis Documentos (Windows) o Documentos (Mac OS) Almacena archivos virtuales en la carpeta Mis documentos
(Windows) o Documentos (Mac OS).
50
Igual que el proyecto Guarda los archivos de memoria virtual en la misma carpeta en la que está guardado el archivo
del proyecto.
Personalizado Permite especificar una ubicación de su elección. Seleccione Personalizada, haga clic en Examinar y
busque cualquier carpeta disponible.
Optimización del rendimiento de los discos de memoria virtual
Para obtener el máximo rendimiento, siga estas pautas:
Si su equipo dispone de un solo disco duro, piense en dejar todas las opciones de discos de memoria virtual con sus
ajustes predeterminados.
Configure los discos de memoria virtual en uno o en más discos duros independientes. En Adobe Premiere Pro, se
puede configurar cada tipo de disco de memoria virtual en su propio disco (por ejemplo, un disco para vídeo capturado y otro para audio capturado).
En Windows, especifique sólo las particiones formateadas para el formato de archivo NTFS como discos de
memoria virtual. En Mac OS, utilice particiones formateadas para Mac OS Extended. No se recomiendan las particiones FAT32 para vídeo, ya que no admiten tamaños de archivo grandes.
En Mac OS, deshabilite el diario para obtener el mejor rendimiento.
Especifique el disco duro más rápido para capturar material de archivo y guardar archivos de memoria virtual.
Puede utilizar un disco más lento para los archivos de previsualización de audio y los archivos del proyecto.
Especifique sólo los discos conectados a su equipo. Un disco duro localizado en una red es, normalmente,
demasiado lento. Evite utilizar medios extraíbles ya que Adobe Premiere Pro necesita acceder siempre a los discos de memoria virtual. Los discos de memoria virtual se conservan para cada proyecto, incluso al cerrarlos. Se vuelven a utilizar cuando se abre de nuevo el proyecto asociado a ellos. Si los discos de memoria virtual se almacenan en medios extraíbles y éstos se extraen de la unidad, dichos discos no estarán disponibles para Adobe Premiere Pro.
Page 57
Última modificación 9/11/2009
Flujos de trabajo y configuración del sistema
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Aunque un único disco se puede dividir en particiones y configurarlas como discos de memoria virtual, esto no
mejora el rendimiento, ya que el mecanismo del disco duro único actúa como obstáculo. Para obtener unos resultados óptimos, configure los volúmenes de discos de memoria virtual que estén en unidades separadas físicamente.
Puede capturar audio y vídeo en unidades independientes, si es compatible con el códec. (Esto no es compatible
con la captura DV y HDV nativa en Adobe Premiere Pro.) Defina las ubicaciones de los archivos nuevos seleccionando Edición > Preferencias > Discos de memoria virtual (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Discos de memoria virtual (Mac OS). Si no modifica los ajustes predeterminados, todos los archivos que capture o cree con Adobe Premiere Pro se almacenarán en la misma carpeta en la que se almacenan los archivos del proyecto.

Optimizar el procesamiento de la memoria disponible

De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro procesa el vídeo utilizando el número máximo de procesadores disponibles, hasta 16. Sin embargo, algunas secuencias, como aquellas que contienen imágenes fijas o vídeo de origen de alta resolución, requieren grandes cantidades de memoria para el procesamiento simultáneo de varios fotogramas. Éstas pueden obligar a Adobe Premiere Pro a anular el procesamiento y mostrar una alerta Aviso de memoria baja. En tales casos, puede maximizar la memoria disponible cambiando la preferencia de optimización del procesamiento de Rendimiento a Memoria. Cambie de nuevo esta preferencia a Rendimiento cuando el procesamiento ya no requiera una optimización de la memoria.
51
1 Seleccione Edición > Preferencias y en el cuadro de diálogo Preferencias seleccione General.
2 En el menú desplegable junto a Optimizar procesamiento para, seleccione Memoria.
3 Haga clic en Aceptar, cierre Adobe Premiere Pro y abra de nuevo el proyecto para que surta efecto la nueva
preferencia.

Optimización del sistema operativo

Puede optimizar el sistema operativo para obtener el mejor rendimiento de Adobe Premiere Pro.
Más temas de ayuda
Optimización de Windows XP para Adobe Premiere Pro
Optimización de Windows Vista para Adobe Premiere Pro CS4
Optimización de Mac OS X para Adobe Premiere Pro CS4
Page 58
Última modificación 9/11/2009

Capítulo 4: Configuración del proyecto

Un archivo de proyecto almacena información acerca de secuencias y recursos, como ajustes para captura, transiciones y mezclas de audio. Además, el archivo del proyecto contiene los datos de todas las opciones de edición, como los puntos de entrada y salida para clips recortados y los parámetros para cada efecto especial. Adobe Premiere Pro crea una carpeta en el disco duro al comienzo de cada nuevo proyecto. De forma predeterminada, es ahí donde almacena los archivos que captura, los archivos de audio conformados y de previsualización que crea, y el propio archivo del proyecto.

Creación y modificación de proyectos

En cada proyecto que cree, Adobe Premiere Pro crea un archivo de proyecto. Este archivo contiene los ajustes que seleccione para cada secuencia, así como datos fundamentales acerca de los recursos, las decisiones de edición y los efectos utilizados en el proyecto.
Adobe Premiere Pro no almacena vídeo, audio ni imágenes fijas en el archivo del proyecto, sólo almacena una referencia de cada uno de estos archivos, un clip, según el nombre y la ubicación del archivo cuando se importó. Si posteriormente mueve o elimina un archivo de origen o cambia su nombre, Adobe Premiere Pro no podrá encontrarlo automáticamente la próxima ve que abra el proyecto. En ese caso, Adobe Premiere Pro muestra el cuadro de diálogo Dónde está el archivo.
52
De forma predeterminada, cada proyecto incluye un único panel Proyecto. Éste actúa como área de almacenamiento para todos los clips utilizados en el proyecto. Puede organizar los medios y las secuencias de un proyecto con las bandejas del panel Proyecto.
Un proyecto puede contener varias secuencias y los ajustes de las secuencias dentro del proyecto pueden ser diferentes entre ellas. En un único proyecto puede editar cada uno de los segmentos como secuencias independientes y, a continuación, combinarlos y formar un programa acabado mediante su anidación en una secuencia más larga. De la misma forma, puede guardar varias versiones de una secuencia, como secuencias separadas, en el mismo proyecto.
Nota: No es necesario guardar copias de un proyecto al crear diferentes segmentos o versiones del mismo programa de vídeo. Solo ha de crear secuencias nuevas o duplicadas en un único archivo de proyecto.
Más temas de ayuda
Ajustes y ajustes preestablecidos de secuencia” en la página 149
www.adobe.com/go/learn_dv_primer_dvbasics_es

Creación de un proyecto

Los proyectos pueden contener más de una secuencia y los ajustes de una secuencia pueden ser diferentes a los de otra. Adobe Premiere Pro le solicitará ajustes para la primera secuencia cada vez que cree un proyecto nuevo. No obstante, puede cancelar este paso para crear un proyecto que no contenga secuencias.
1 (Opcional) Si planea capturar vídeo desde un dispositivo, conecte el dispositivo a su equipo con una conexión IEEE
1394 o SDI. A continuación, active el dispositivo y realice una de las acciones siguientes:
Si el dispositivo es una cámara, póngala en el modo de reproducción, que puede estar señalizado como VTR o VCR.
Si el dispositivo es una platina, asegúrese de que la salida está definida correctamente.
Page 59
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto
Nota: No ponga la cámara en ninguno de los modos de grabación, que pueden estar señalizados como Cámara o Película.
2 Elija Nuevo proyecto en la pantalla de bienvenida que aparece cuando se inicia Adobe Premiere Pro o, una vez se
ha abierto la aplicación, elija Archivo > Nuevo > Proyecto.
3 Desplácese a una ubicación en la que desee guardar el archivo de proyecto y haga clic en Aceptar.
Nota: Siempre que sea posible, especifique una ubicación y un nombre que no tenga que cambiar más tarde. De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro almacena previsualizaciones procesadas, archivos de audio conformados y audio y vídeo capturado, en la carpeta donde se almacena el proyecto. Para mover un archivo de proyecto posteriormente, será necesario mover también sus archivos asociados.
4 Realice una de las acciones siguientes:
Seleccione un ajuste preestablecido o personalice ajustes para la primera secuencia del proyecto. Para obtener más
información, consulte “Creación de una secuencia” en la página 149. A continuación, haga clic en Aceptar.
Para crear un proyecto sin una secuencia, haga clic en Cancelar.
5 (Opcional) Si desea modificar la ubicación en la que Adobe Premiere Pro almacena varios tipos de archivos,
especifique las ubicaciones completas en los discos. Consulte “Especificación de discos de memoria virtual para
mejorar el rendimiento del sistema” en la página 49.
Nota: Adobe Premiere Pro también admite vídeo con alta profundidad de bits (mayor de 8 bits por canal), necesaria para editar material de archivo de definición estándar y de alta definición.
53
Más temas de ayuda
Creación de una secuencia” en la página 149

Revisión de los ajustes del proyecto

Todos los ajustes del proyecto se aplican a éste en su totalidad y, la mayoría de ellos, no se pueden cambiar una vez creado un proyecto.
Una vez que haya comenzado a trabajar en un proyecto, podrá revisar sus ajustes, pero sólo podrá cambiar algunos. Puede acceder a estos ajustes a través del cuadro de diálogo Ajustes del proyecto.
1 Seleccione Proyecto > Ajustes del proyecto > Generales o Proyecto > Ajustes del proyecto > Discos virtuales.
2 Vea o cambie los ajustes como sea necesario.
3 Haga clic en Aceptar.

Cuadro de diálogo Ajustes del proyecto

Generales
Área de título seguro Especifica la cantidad de borde de fotograma que se marcará como zona segura para títulos, de
manera que no se corten debido al sobrebarrido de los televisores. Un rectángulo con el cursor en forma de cruz marcará la zona de título seguro cuando haga clic sobre el botón Márgenes de seguridad en el monitor de origen o el monitor de programa. Se da por supuesto que, normalmente, los títulos requieren una zona segura más ancha que la acción.
Área de acción segura Especifica la cantidad de borde de fotograma que se marcará como zona segura para acciones,
de manera que no se corten debido al sobrebarrido de los televisores. Un rectángulo marcará la zona de acción segura cuando haga clic sobre el botón Márgenes de seguridad en el monitor de origen o el monitor de programa.
Page 60
Última modificación 9/11/2009
Formato de visualización (vídeo y audio) Para obtener más información sobre los formatos de visualización de vídeo
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto
y audio, consulte las entradas en Ajustes generales en “Ajustes y ajustes preestablecidos de secuencia” en la página 149.
Formato de captura Para obtener más información sobre el ajuste del formato de captura, consulte “Configuración de
formatos de capturas, preferencias y pistas” en la página 63.
Discos virtuales
Para obtener más información sobre la designación de discos virtuales, consulte “Especificación de discos de memoria
virtual para mejorar el rendimiento del sistema” en la página 49.

Apertura de un proyecto

Adobe Premiere Pro para Windows puede abrir archivos de proyecto creados con versiones anteriores de Adobe Premiere Pro o Adobe Premiere 6.x. Sólo se puede abrir un proyecto a la vez. Para transferir el contenido de un proyecto a otro, utilice el comando Importar.
Utilice el comando Guardado automático para guardar automáticamente las copias de los proyectos en la carpeta de guardado automático de Adobe Premiere Pro.
Es posible que se encuentre con archivos que faltan cuando trabaja en un proyecto. Puede seguir trabajando sustituyendo los archivos sin conexión como marcadores de posición de los archivos que faltan. Puede editar utilizando archivos sin conexión, pero deberá poner los originales en línea antes de procesar la película.
54
Para poner un archivo en línea después de abrir el proyecto, utilice el comando Vincular medios. Puede continuar trabajando sin tener que cerrar y volver a abrir el proyecto.
1 Elija Archivo > Abrir proyecto.
2 Busque el archivo del proyecto y selecciónelo.
3 Seleccione Abrir.
4 Si se abre el cuadro de diálogo Dónde está el archivo, busque el archivo mediante el campo Buscar en o seleccione
una de las opciones siguientes en el cuadro de diálogo Dónde está el archivo:
Buscar Inicia la característica de búsqueda del Explorador de Windows o el Finder de Mac OS.
Omitir Reemplaza un archivo que falta por un clip sin conexión temporal durante el tiempo de una sesión. Al cerrar
el proyecto y volver a abrirlo, aparece un cuadro de diálogo que le pide que busque el archivo o le permite volver a omitirlo.
Omitir todo Al igual que Omitir, la opción Omitir todo reemplaza todos los archivos que faltan por archivos sin
conexión temporal.
Importante: Seleccione Omitir o Omitir todo cuando esté seguro de que quiere volver a procesar todas las instancias en las que se utiliza el archivo en el proyecto. Si desea mantener el archivo en el proyecto pero no puede localizarlo en el momento, utilice la opción Sin conexión.
Omitir vistas previas Hace que Adobe Premiere Pro deje de buscar los archivos de vista previa que ya se hayan
procesado para el proyecto. Así, el proyecto se carga más rápidamente, pero quizás tenga que procesar partes de las secuencias para obtener un mejor rendimiento de reproducción.
Sin conexión Reemplaza un archivo que falta por un clip sin conexión, un marcador que mantiene todas las referencias
del archivo que falta en todo el proyecto. A diferencia del clip sin conexión temporal creado por Omitir, el archivo creado por Sin Conexión persiste entre sesiones para que no tenga que localizar los archivos que faltan cada vez que se abre el proyecto.
Page 61
Última modificación 9/11/2009
Todos sin conexión Al igual que Sin conexión, la opción Todos sin conexión reemplaza todos los archivos que faltan
por archivos sin conexión constante.
Nota: No elimine archivos de origen mientras los esté utilizando como clips en un proyecto de Adobe Premiere Pro, a menos que los capturara con el control de dispositivos y quiera volver a capturarlos. Una vez entregada la película final, elimine los archivos de origen.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto

Eliminar un archivo de proyecto

1 En el Explorador de Windows (Windows) o el Finder (Mac OS), desplácese al archivo del proyecto de
Adobe Premiere Pro y selecciónelo. Los archivos de proyecto tienen una extensión de nombre de archivo .prproj.
2 Pulse Eliminar.

Mover un proyecto a otro equipo

Para mover un proyecto a otro equipo en el que desee continuar las ediciones, debe mover copias de todos los recursos del proyecto al segundo equipo, así como el archivo del proyecto. Los recursos deberían retener sus nombres de archivo y ubicaciones de carpeta para que Adobe Premiere Pro pueda encontrarlos y volver a vincularlos automáticamente a sus clips en el proyecto.
Asegúrese también de instalar en el segundo equipo los mismos códecs utilizados en el proyecto en el primer equipo. Para obtener más información sobre el desplazamiento de un proyecto y sus recursos a otro equipo, consulte Recorte
o copia del proyecto.
55
Más temas de ayuda
Flujo de trabajo de varias plataformas” en la página 29
Recorte o copia del proyecto

Proporciones de aspecto

Acerca de las proporciones de aspecto

La proporción de aspecto especifica la proporción entre la anchura y la altura. Los fotogramas de imágenes fijas y de vídeo tienen una proporción de aspecto de fotogramas y los píxeles que conforman el fotograma tienen una proporción de aspecto de píxeles. Se graba vídeo para televisión en la proporción de aspecto de fotogramas de 4:3 o 16:9. Asimismo, diferentes estándares de grabación de vídeo tienen proporciones de aspecto de píxeles diferentes.
Al crear un proyecto de Adobe Premiere Pro, se definen las proporciones de aspecto de píxeles y de fotogramas. Una vez definidas, no se pueden modificar para ese proyecto. Sin embargo, en ese proyecto puede usar recursos creados con diferentes proporciones de aspecto.
Adobe Premiere Pro intenta compensar automáticamente la proporción de aspecto de píxeles de los archivos de origen. Si algún recurso sigue apareciendo distorsionado, se puede especificar manualmente la proporción de aspecto de píxeles. Reconcilie las proporciones de aspecto de píxeles antes de las de fotogramas, porque si las proporciones de aspecto de píxeles no se interpretan bien, las de fotogramas serán incorrectas.
Page 62
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto
Proporción de aspecto de fotogramas
La proporción de aspecto de fotogramas indica la relación entre la anchura y la altura en las dimensiones de una imagen. Por ejemplo, DV NTSC tiene una proporción de aspecto de fotogramas de 4:3 (o una anchura de 4,0 por una altura de 3,0) y un fotograma de pantalla ancha típico tiene una proporción de aspecto de 16:9. Muchas videocámaras que tienen un modo de pantalla ancha pueden grabar con la proporción de aspecto 16:9. Muchas películas se han filmado utilizando proporciones de aspecto aún mayores.
4 16
56
3
Proporción de aspecto de fotogramas de 4:3 (izquierda) y de 16:9 más ancha (derecha)
9
Al importar clips tomados en una determinada proporción de aspecto de fotogramas en un proyecto que utiliza otra proporción de aspecto de fotogramas distinta, hay que decidir cómo conciliar los valores diferentes. Por ejemplo, hay dos técnicas comunes que se usan para mostrar una película de 16:9 en una televisión de 4:3 estándar. Puede ver toda la anchura de una película de 16:9 dentro de un fotograma para televisión de 4:3. Esta colocación muestra bandas negras por encima y debajo del encuadre de la película, lo que se denomina panorámica. Si lo prefiere, puede llenar todo el encuadre 4:3 verticalmente con toda la altura del fotograma 16:9. A continuación, puede colocar la posición horizontal del fotograma de 16:9 dentro del fotograma más estrecho de 4:3 para que la acción importante siempre esté dentro del fotograma de 4:3. Esta técnica se denomina pan & scan. En Adobe Premiere Pro, se pueden llevar a cabo ambas técnicas mediante propiedades del efecto Movimiento, como Posición y Escala.
A B
CD
Pantallas NTSC A. Material de archivo NTSC de 16:9 B. Visualización en un reproductor de DVD con el formato de pantalla ancha original en una televisión de pantalla ancha C. Imagen 16:9 en una televisión de 4:3 recortada con la función de panorámica y exploración automática D. Imagen 16:9 en una televisión de 4:3 con la función de panorámica automática para reducir el tamaño del fotograma completo y ver toda la imagen
Page 63
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto
Proporción de aspecto de píxeles
La proporción de aspecto de píxeles indica la relación entre la anchura y la altura en un único píxel de un fotograma. Las proporciones de aspecto de píxeles varían porque los diferentes sistemas de vídeo realizan distintos supuestos sobre el número de píxeles necesarios para llenar un fotograma. Por ejemplo, muchos estándares de vídeo para equipos informáticos definen un fotograma de proporción de aspecto de 4:3 como 640 píxeles de ancho por 480 de alto, lo que produce píxeles cuadrados. Los estándares de vídeo como DV NTSC definen un fotograma de proporción de aspecto 4:3 como 720 x 480 píxeles, lo que produce píxeles rectangulares y más estrechos ya que hay más píxeles en la misma anchura. Los píxeles de vídeo del equipo en este ejemplo tienen una proporción de píxeles de 1:1 (cuadrados). Los píxeles de DV NTSC tienen una proporción de píxeles de 0,91 (no cuadrados). Los píxeles DV, que siempre son rectangulares, se orientan verticalmente en sistemas que producen vídeo NTSC y horizontalmente en sistemas que producen vídeo PAL. Adobe Premiere Pro muestra la proporción de aspecto de píxeles de un clip junto a la miniatura del clip en el panel Proyecto.
Si se muestran píxeles rectangulares en un monitor de píxeles cuadrados sin alteración, las imágenes aparecerán distorsionadas, por ejemplo, los círculos aparecerán como óvalos. No obstante, si se muestran en un monitor de difusión, las imágenes aparecerán con las proporciones correctas porque estos monitores utilizan píxeles rectangulares. Adobe Premiere Pro puede visualizar y mostrar clips de varias proporciones de píxeles sin distorsión. Adobe Premiere Pro intenta reconciliarlos automáticamente con la proporción de píxeles de su proyecto.
En ocasiones podría encontrar un clip distorsionado si Adobe Premiere Pro interpreta la proporción de aspecto de píxeles incorrectamente. Puede corregir la distorsión de un clip concreto especificando manualmente la proporción de aspecto de píxeles del clip de origen en el cuadro de diálogo Interpretar material de archivo. Puede corregir otras interpretaciones erróneas parecidas de grupos de archivos del mismo tamaño mediante la edición del archivo Reglas de interpretación.txt.
57
AB C
Proporciones de aspecto de píxeles y de fotogramas A. Imagen 4:3 de píxeles cuadrados visualizada en un monitor de 4:3 píxeles cuadrados (equipo) B. Imagen 4:3 de píxeles cuadrados interpretada correctamente para ser visualizada en un monitor de 4:3 píxeles no cuadrados (televisión) C. Imagen 4:3 de píxeles cuadrados interpretada incorrectamente para ser visualizada en un monitor de 4:3 píxeles no cuadrados (televisión)
Más temas de ayuda
AE CS4: Nuevas proporciones de aspecto de píxeles
Page 64
Última modificación 9/11/2009

Proporciones de aspecto de píxeles comunes

USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto
58
Proporción de aspecto de píxeles
Píxeles cuadrados 1.0 El material de archivo tiene un tamaño de fotograma de 640 x 480 ó
D1/DV NTSC 0,91 El material de archivo tiene un tamaño de fotograma de 720 x 486 ó
D1/DV NTSC Pantalla ancha
D1/DV PAL 1,09 El material de archivo tiene un tamaño de fotograma de 720 x 576 y
D1/DV PAL Pantalla ancha
Anamórfico 2:1 2.0 El material de archivo se tomó con lentes de película anamórfica o se
1,21 El material de archivo tiene un tamaño de fotograma de 720 x 486 ó
1,46 El material de archivo tiene un tamaño de fotograma de 720 x 576 y
Cuándo se utiliza
648 x 486, es 1920 x 1080 HD (no HDV o DVCPRO HD), es 1280 x 720 HD o HDV, o se ha exportado de una aplicación que no es compatible con píxeles no cuadrados. Este ajuste también puede ser apropiado para material de archivo que se haya transferido desde películas o para proyectos personalizados.
720 x 480 y desea que el resultado tenga una proporción de aspecto de fotogramas de 4:3. Este ajuste también puede ser adecuado para el material de archivo que se ha exportado de una aplicación que funciona con píxeles no cuadrados como una aplicación de animación 3D.
720 x 480 y desea que el resultado tenga una proporción de aspecto de fotogramas de 16:9.
desea que el resultado tenga una proporción de aspecto de fotogramas de 4:3.
desea que el resultado tenga una proporción de aspecto de fotogramas de 16:9.
ha transferido de forma anamórfica desde un fotograma de película con una proporción de aspecto de 2:1.
HDV 1080/DVCPRO HD 720, HD Anamorphic 1080
DVCPRO HD 1080 1.5 El material de archivo tiene un tamaño de fotograma de 1280 x 1080 y
1.33 El material de archivo tiene un tamaño de fotograma de 1440 x 1080 ó 960 x 720 y desea que el resultado tenga una proporción de aspecto de fotogramas de 16:9.
desea que el resultado tenga una proporción de aspecto de fotogramas de 16:9.

Acerca del material de archivo de píxeles cuadrados

Muchos programas de gráficos y animación generan recursos de píxeles cuadrados destinados a ser visualizados en monitores de equipos con píxeles cuadrados. Sin embargo, Adobe Premiere Pro genera normalmente archivos con píxeles no cuadrados para visualizarlos en aparatos de televisión. Adobe Premiere Pro ajusta automáticamente los recursos con píxeles cuadrados a la proporción de aspecto de píxeles del proyecto. Una vez ajustado el recurso, ya no tendrá su proporción de aspecto de fotogramas original. Además, seguramente su proporción de aspecto de fotogramas no coincidirá con la del proyecto, aunque sí coincidiera antes del ajuste.
Por ejemplo, imagine que ha generado un recurso con píxeles cuadrados de 720 x 540 y que lo importa a un proyecto DV de Adobe Premiere Pro con una proporción de píxeles de 720 x 540. En este caso, el recurso será más ancho que la pantalla cuando se ajuste. Puede usar el control Escala para ajustar el tamaño del fotograma del recurso dentro del fotograma del proyecto. Sin embargo, para mantener las proporciones de los fotogramas del recurso, Adobe Premiere Pro a menudo necesita recortar el recurso o escalarlo dentro de las barras negras.
Page 65
Última modificación 9/11/2009
Para evitarlo, debe tener cuidado al generar recursos a partir de gráficos de píxeles cuadrados o programas de animación. Seleccione una proporción de fotogramas que, al conformarse, coincida exactamente con el tamaño de fotograma del proyecto. Para obtener los mejores resultados, use programas como Adobe Photoshop® y Adobe After Effects® que incluyen ajustes de proporción de píxeles. Ajuste las dimensiones y la proporción de píxeles para que coincidan con las de su proyecto. Si el ajuste de la proporción de aspecto de píxeles no está disponible en el programa, no intente hacer coincidir las dimensiones de fotograma (por ejemplo, 720 x 540). En su lugar, compruebe que la proporción de aspecto de fotogramas global coincide con la de su proyecto (por ejemplo, 4:3 o 16:9). Adobe Premiere Pro ajusta automáticamente el vídeo para que no se distorsione.
Si su programa de píxeles cuadrados necesita dimensiones de fotograma, use la opción que coincida con la salida del proyecto:
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto
4:3 DV (NTSC) o ATSC SD: crea y guarda el archivo con píxeles cuadrados a 720 x 534.
4:3 D1 (NTSC): crea y guarda el archivo con píxeles cuadrados a 720 x 534.
4:3 DV o D1 (PAL): crea y guarda el archivo a 788 x 576.
16:9 DV (NTSC): crea y guarda el archivo a 864 x 480.
16:9 D1 (NTSC): crea y guarda el archivo a 872 x 486.
16:9 DV o D1 (PAL): crea y guarda el archivo a 1050 x 576.
16:9 1080i HD: crea y guarda el archivo a 1920 x 1080.
16:9 720p HD: crea y guarda el archivo a 1280 x 720.
59

Uso de recursos con distintas proporciones de aspecto

Adobe Premiere Pro intenta conservar automáticamente la proporción de aspecto de los fotogramas de los recursos importados, en ocasiones cambiando la proporción de aspecto de píxeles, las dimensiones del fotograma o ambas cosas, para que el recurso no aparezca recortado o distorsionado cuando se utilice en una secuencia. Los recursos creados en una aplicación Adobe Creative Suite contienen metadatos que permiten a Adobe Premiere Pro realizar los cálculos automáticamente y de forma precisa. Para los recursos que carecen de estos metadatos, Adobe Premiere Pro aplica un conjunto de reglas para interpretar la proporción de aspecto de píxeles.
Al capturar o importar material de archivo NTSC con el tamaño de fotograma ATSC de 704 x 480, el tamaño de fotograma D1 de 720 x 486 o el tamaño de fotograma DV de 720 x 480, Adobe Premiere Pro define automáticamente la proporción de aspecto de píxeles para dicho recurso en D1/DV NTSC (0.91). Al capturar o importar material de archivo con el tamaño de fotograma HD de 1440 x 1080, Adobe Premiere Pro define automáticamente la proporción de aspecto de píxeles para dicho archivo en HD Anamórfico 1080 (1,33). Al capturar o importar material de archivo PAL con la resolución D1 o DV de 720 x 576, Adobe Premiere Pro define automáticamente la proporción de píxeles para dicho archivo en D1/DV PAL (1.094).
Para otros tamaños de fotograma, Adobe Premiere Pro asume que el recurso fue diseñado con píxeles cuadrados y cambia la proporción de aspecto de píxeles y las dimensiones de fotograma para mantener la proporción de aspecto de imagen del recurso. Si el recurso importado aparece distorsionado, es posible que necesite cambiar la proporción de aspecto de píxeles manualmente.
Si arrastra un recurso a una secuencia, Adobe Premiere Pro lo centra en el fotograma del programa de forma predeterminada. Según su tamaño de fotograma, la imagen resultante puede ser demasiado pequeña o estar demasiado recortada para las necesidades del proyecto. En ese caso, puede cambiar esta escala. Puede hacerlo manualmente o dejar que Adobe Premiere Pro lo haga automáticamente siempre que arrastre un recurso a una secuencia.
Page 66
Última modificación 9/11/2009
Siempre es recomendable comprobar que los archivos se están interpretando correctamente. Puede leer las dimensiones de fotograma de un recurso y su proporción de aspecto de píxeles cerca de la previsualización en miniatura y en la columna Información de vídeo del panel Proyecto. También encontrará estos datos en el cuadro de diálogo Propiedades del recurso, el cuadro de diálogo Interpretar material de archivo y el panel Información.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto
Más temas de ayuda
Agregar imágenes a los títulos” en la página 275
Detalles del clip en panel Info” en la página 14

Corrección de la distorsión de la proporción de aspecto

El ajuste preestablecido de secuencia seleccionado al crear una secuencia define las proporciones de aspecto de píxeles para la misma. Éstas no se podrán cambiar una vez creada la secuencia, pero sí podrá cambiar la proporción de aspecto de píxeles que Adobe Premiere Pro asume para recursos individuales. Por ejemplo, si un recurso de píxeles cuadrados generado por un programa de gráficos o de animación aparece distorsionado en Adobe Premiere Pro, puede corregir su proporción de aspecto de píxeles para que se visualice correctamente. Para asegurarse de que todos los archivos se interpreten correctamente, puede combinar material de archivo con diferentes proporciones en el mismo proyecto. A continuación, puede generar salidas que no distorsionen las imágenes resultantes.
60
Más temas de ayuda
Importación de imágenes fijas” en la página 100

Corrección de interpretaciones erróneas individuales de la proporción de aspecto

1 Seleccione la imagen fija en el panel Proyecto.
2 Elija Archivo > Interpretar material de archivo.
3 Seleccione una opción en la sección Proporción de píxeles y haga clic en Aceptar.
4 Elija una de las siguientes opciones:
Uso de proporción de aspecto píxeles desde archivo Utiliza la proporción de aspecto original guardada con la imagen
fija.
Conforme con Permite elegir de una lista de proporciones de aspecto estándar.
Nota: Cuando utilice Photoshop para generar imágenes que después utilizará en proyectos de vídeo, le recomendamos que utilice los ajustes preestablecidos de Photoshop bajo el nombre del formato de vídeo que va a utilizar. Si utiliza estos ajustes, las imágenes se generarán con la proporción de aspecto correcta.
Page 67
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Configuración del proyecto

Corrección de interpretaciones erróneas recurrentes de la proporción de aspecto

Adobe Premiere Pro asigna automáticamente proporciones de aspecto de píxeles a archivos según un archivo de reglas. Si un tipo específico de imagen se interpreta incorrectamente de forma recurrente al importarlo, puede cambiar la regla relevante.
1 Abra un editor de texto, como el Bloc de notas (Windows) o TextEdit (Mac OS).
2 Desde el editor de texto, vaya a la carpeta Plugins de Adobe Premiere Pro.
3 Abra el archivo con el nombre Reglas de interpretación.txt.
4 Edite la regla que desea modificar y elija Guardar.
61
Page 68
Última modificación 9/11/2009

Capítulo 5: Captura, digitalización e importación

Con el hardware conectado, podrá incorporar recursos a un proyecto capturándolos de orígenes digitales, digitalizándolos desde orígenes analógicos o importándolos desde las ubicaciones del disco duro.

Captura y digitalización

Acerca de la captura y digitalización

Para incorporar material de archivo en un proyecto de Adobe Premiere Pro, puede capturarlo o digitalizarlo, según el tipo de material de origen:
Capturar Puede capturar vídeo digital de cámaras en directo o de cintas: grábelo desde el origen al disco duro. Muchas
videocámaras digitales y platinas graban de vídeo a cinta. Puede capturar vídeo desde cinta al disco duro antes de usarlo en un proyecto. Adobe Premiere Pro captura vídeo a través de un puerto digital, como un puerto FireWire o SDI instalado en el equipo. Adobe Premiere Pro guarda el material de archivo capturado en el disco como archivos e importa dichos archivos en proyectos como clips. Podrá usar Adobe After Effects para iniciar Adobe Premiere Pro e iniciar el proceso de captura. Por otro lado, puede utilizar Adobe OnLocation para capturar vídeo.
62
Digitalización Puede digitalizar vídeo analógico a partir de una cámara analógica en directo o desde un dispositivo de
cinta analógica. Puede digitalizar el vídeo analógico, convertirlo a digital para que el equipo pueda almacenarlo y procesarlo. El comando de captura digitaliza el vídeo cuando hay un dispositivo o una tarjeta de captura instalados en el equipo. Adobe Premiere Pro guarda el material de archivo digitalizado en el disco como archivos e importa dichos archivos en proyectos como clips.
Para ver un tutorial en vídeo acerca de la captura e importación de recursos, consulte www.adobe.com/go/vid0231_es.
Nota: Al capturar material de archivo, puede controlar los niveles de audio en el panel Medidores de maestro de audio.
Más temas de ayuda
Acerca de la grabación de audio” en la página 232
Importación de material de archivo a Adobe Premiere Pro

Requisitos del sistema para la captura

Para capturar material de archivo de vídeo digital, necesitará los siguientes componentes para el sistema de edición:
Para material DV o HDV, una de las opciones siguiente:
Una tarjeta de captura o puerto (FireWire, i.Link) IEEE 1394 compatible con OHCI.
Una tarjeta IEEE 1394 incompatible con OHCI con ajustes preestablecidos, controladores y plugins escritos
específicamente para Adobe Premiere Pro.
Para el material de archivo HD o SD que se puede reproducir en un dispositivo con salidas SDI o de componentes,
es necesaria una tarjeta de captura HD o SD compatible con entradas de SDI o componentes.
Page 69
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Para material de archivo HD o SD almacenado en medios desde videocámaras basadas en archivos, un dispositivo
conectado a su equipo capaz de leer los medios correspondientes.
Para grabar audio desde orígenes analógicos, una tarjeta de audio compatible con una entrada de audio analógica.
Un códec (compresor/descompresor) para el tipo de material de archivo que desee capturar. Adobe Premiere Pro
tiene sus propios códecs para importar material de archivo DV y HDV. Hay códecs plugin de software disponibles para los demás tipos. Algunas tarjetas de captura tienen los códecs de hardware integrados.
Un disco duro que admita la velocidad de datos del tipo de material de archivo que desea capturar.
Espacio suficiente en disco para el material de archivo capturado.
Nota: Su sistema operativo o formato de disco duro podría limitar la longitud de un clip capturado.
Un proyecto creado con ajustes preestablecidos en el cuadro de diálogo Nuevo proyecto y en el que todos los ajustes
coincidan con el material de archivo que se va a capturar.
Nota: Algunas videocámaras DV y HDV precisan una conexión a sus adaptadores de alimentación para que se activen los puertos IEEE 1394. Otras videocámaras entran en modo inactivo o en modo de demostración si permanecen en modo de cámara sin actividad de la cinta durante un período determinado. Para evitar estos problemas, conecte su videocámara al adaptador de alimentación cuando la esté configurando para capturar o doblar vídeo. Si la videocámara entra en modo de demostración con el adaptador de alimentación conectado, desactive esta opción en el sistema de menús de la videocámara.
63

Configuración de formatos de capturas, preferencias y pistas

Utilice el panel Captura (elija Archivo > Captura), para capturar vídeo y sonido digital o analógico. Este panel incluye una vista previa, que muestra el vídeo que se está capturando, y controles para grabar con o sin control del dispositivo. El panel Captura también contiene un panel Ajustes para editar sus ajustes de captura y un panel Registrando para registrar clips para la captura por lotes. Para su comodidad, algunas de las opciones disponibles en el panel Captura también están disponibles en el menú del panel Captura.
Puede controlar ciertos dispositivos de origen, como videocámaras y platinas, directamente a partir del panel Captura. Su equipo debe tener un controlador IEEE1394, RS-232 o RS-422 compatible con Adobe Premiere Pro. Si su dispositivo de origen no dispone de ninguna de estas interfaces, podrá seguir utilizando el panel Captura. Tendrá que utilizar sus controles para introducir, iniciar y detener el dispositivo de origen.
Nota: Cuando no esté realizando capturas en Adobe Premiere Pro, cierre el panel Captura. El panel Captura tiene preferencia cuando está abierto, de modo que, si no lo cierra mientras edita o previsualiza vídeos, se deshabilitará la salida al dispositivo de origen, lo que puede reducir el rendimiento.
Page 70
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
64
A
E
Panel Captura A. Área de estado B. Vista previa C. Fichas D. Menú Panel E. Controles de transporte
CB D
Más temas de ayuda
Optimización del rendimiento de los discos de memoria virtual” en la página 50
Especificación de los ajustes de captura (Windows)
1 Con un proyecto abierto, seleccione Archivo > Capturar y seleccione la ficha Ajustes.
2 En el panel Ajustes de captura, haga clic en Editar.
3 En el cuadro de diálogo Ajustes de captura, seleccione una opción en el menú Formato de captura.
4 Haga clic en Aceptar.
Especificación de los ajustes de captura (Mac OS)
Con estos pasos se almacenan los ajustes de captura de QuickTime en la configuración del proyecto de Adobe Premiere Pro y en Preferencias. Siga estos pasos la primera vez que utilice un dispositivo en un proyecto, cuando cambie los dispositivos en el proyecto o cuando desee cambiar los ajustes de captura.
1 Con el proyecto abierto, elija Archivo > Capturar.
2 En la ventana Capturar, seleccione la ficha Ajustes.
3 En el panel Ajustes de captura, haga clic en Editar.
4 En el cuadro de diálogo Ajustes de captura, seleccione una opción en el menú Formato de captura.
5 Haga clic en Vídeo.
6 Realice los cambios que desee en los ajustes y haga clic en Aceptar. Si no necesita realizar ningún cambio, haga clic
en Aceptar.
7 En la ventana Ajustes de captura, seleccione Audio.
Page 71
Última modificación 9/11/2009
8 Si desea que se escuche audio durante la captura, seleccione Activado en el cuadro de diálogo de ajustes del Orador
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
de la ventana Sonido.
Si accede a la ventana de opciones de sonido de nuevo después de cerrar el diálogo de la ventana Sonido, la opción Orador volverá a Desactivado. Seleccione Activado cada vez que acceda a este diálogo para que el audio se escuche durante la captura.
9 Seleccione la ficha Muestra y elija la velocidad que coincida con el audio de su origen.
10 En la ventana Sonido, seleccione la ficha Origen.
11 Seleccione Audio DV y elija el origen que desee para el audio desde su dispositivo DV. (De forma predeterminada,
el origen se establece en Entrada de línea integrada > Entrada de línea.) Elija Dos primeros canales.
12 (Opcional) Puede capturar canales adicionales o alternos de audio. Si su material de origen tiene canales de audio
adicionales, seleccione una de las otras dos opciones.
13 Realice los cambios que desee en los ajustes de audio y haga clic en Aceptar.
14 Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Ajustes de captura.
15 Si la opción Grabar continúa atenuada, seleccione la ficha Ajustes en la ventana Capturar. A continuación,
seleccione Editar.
16 Haga clic en Vídeo y después, en Aceptar.
17 Pulse Reproducir.
65
El botón Reproducir quedará disponible.
Definición de las preferencias de la captura
1 Seleccione Edición > Preferencias > Captura (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Captura (Mac OS).
2 Especifique si desea cancelar la captura de los fotogramas eliminados, notificar sobre fotogramas eliminados o
generar un registro por lotes.
3 Seleccione si desea utilizar el código de tiempo del control de dispositivos. Cuando hay un controlador de
dispositivos en uso, dicha selección permite que Adobe Premiere Pro registre el código de tiempo proporcionado por el controlador, en lugar de intentar registrar códigos de tiempo que pudieran estar escritos en la cinta de origen.
Selección de pistas para la captura
1 Para abrir el panel Captura, seleccione Archivo > Capturar.
2 En el panel Captura, haga clic en el menú del panel.
3 Seleccione la opción Grabar vídeo, Grabar audio o Grabar audio y vídeo, según desee.

Captura desde orígenes estéreo a pistas mono

Puede realizar capturas desde orígenes que contengan canales estéreo o audio 5.1 de forma que cada canal de audio se asigne su propia pista de audio mono automáticamente. La preferencia Mono del Formato de pista predeterminado habilita este comportamiento para el material de archivo capturado desde orígenes de varios canales y para archivos multicanal importados. Para obtener más información sobre la asignación de canales de audio, consulte “Asignación
de canales de audio” en la página 222.
1 Seleccione Edición > Preferencias > Audio (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Audio (Mac OS).
2 En el panel Asignación de canal de origen del cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Mono en el menú Formato
de pista predeterminado.
Page 72
Última modificación 9/11/2009
3 Haga clic en Aceptar.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Límites de tamaño de los archivos

Adobe Premiere Pro no establece ningún límite de tamaño para los archivos. No obstante, es posible que su tarjeta de captura, su sistema operativo o su disco duro sí establezcan dichos límites. Consulte la documentación de su tarjeta de captura y de su disco duro para obtener información sobre la compatibilidad con archivos grandes.
El formato del disco duro determina su capacidad para procesar archivos grandes. El formato FAT32 establece un límite de 4 GB o 18 minutos por archivo para material de archivo DV. El formato NTFS no establece ningún límite de tamaño para los archivos, aunque éstos seguirán estando sujetos a posibles limitaciones impuestas por otros componentes del sistema de edición de vídeo. Por eso es preferible utilizar discos con formato NTFS como discos de memoria virtual en los que realizar capturas de vídeo y para los dispositivos de destino en los que exportar archivos de vídeo.

Ajuste del control de dispositivos

Puede utilizar el control de dispositivo para gestionar y automatizar la captura de vídeo y para exportar secuencias a cinta. El control de dispositivos permite controlar con precisión dispositivos como platinas y videocámaras mediante los controles de captura y de captura por lotes. Con el control de dispositivo, puede utilizar el panel Captura para registrar todos los clips y, a continuación, utilizar el comando Captura por lotes para grabar los clips registrados automáticamente.
66
Adobe Premiere Pro controla los dispositivos a través de su compatibilidad integrada con IEEE 1394 (FireWire, i.Link) y con los controladores (sólo Windows) RS-232 y RS-422 compatibles. Independientemente del tipo de dispositivo que sea, si no se reconoce automáticamente, tendrá que configurarlo. Antes de configurar el control de dispositivo, compruebe si su platina o videocámara es compatible con un control de dispositivo externo y asegúrese de que dispone de un cable que permita la conexión entre el dispositivo y su controlador, su equipo informático, o ambos.
Configuración de un proyecto para el control de dispositivos
Puede configurar algunos de los ajustes del control de dispositivos en Edición > Preferencias > Control del dispositivos (Windows) o en Premiere Pro > Preferencias > Control del dispositivos (Mac OS), y otros en la sección Control de dispositivos de la parte inferior del panel Ajustes del panel Captura. Los ajustes del control de dispositivo se aplicarán a todo el proyecto.
1 Seleccione Edición > Preferencias > Captura (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Captura (Mac OS).
2 Seleccione al menos una opción de captura. Si está usando un controlador de dispositivos que genera su propio
código de tiempo, seleccione Usar código de tiempo de control del dispositivo. Usar código de tiempo de control del dispositivo sustituye el código de tiempo ilegible grabado en la cinta por el código de tiempo generado por el controlador. Haga clic en Aceptar.
3 Si desea guardar los clips capturados en una bandeja específica dentro de un proyecto, asegúrese de que el proyecto
está abierto y de que la bandeja existe en el panel Proyecto.
4 Seleccione Archivo > Capturar.
5 En el panel Ajustes, haga clic en Editar para verificar que el formato de captura especificado en el cuadro de diálogo
Ajustes de captura es apropiado para su dispositivo. Haga clic en Aceptar.
Nota: No todos los formatos tienen opciones para la configuración de la captura. Por ejemplo, el formato HDV no tiene opciones.
Page 73
Última modificación 9/11/2009
6 En la sección Capturar ubicaciones del panel Ajustes, asegúrese de que las unidades de disco seleccionadas para
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
guardar el vídeo y el audio capturado disponen de suficiente espacio libre. Si desea cambiar las ubicaciones, haga clic en el botón Examinar correspondiente, defina la ubicación y haga clic en Aceptar.
7 En la sección Control del dispositivo, si no se ha configurado el control de dispositivo, seleccione un dispositivo en
el menú Dispositivo. Haga clic en Opciones para configurarlo. Las opciones varían dependiendo del dispositivo. Para obtener más información, consulte la documentación de su controlador de dispositivos.
8 Pruebe los botones de control del dispositivo en el panel Captura para verificar que funcionen. Si el formato admite
la previsualización de vídeo, asegúrese de ver el vídeo en la previsualización.
9 Haga clic en Registro. En el área de configuración, seleccione Audio, Vídeo o Audio y vídeo del menú Captura
según lo que desee capturar. Seleccione una bandeja de Registrar clips en si es necesario. De manera predeterminada, se ha seleccionado el panel Proyecto en el campo Registrar clips en.
10 Introduzca la información que considere necesaria en la sección Datos de clip. Esta información se guardará en los
metadatos del clip.
Nota: Para evitar confusiones, asegúrese de que el nombre de la cinta no existe ya en el sistema. Es posible que algunos tipos de software para control de dispositivo le soliciten que defina el ajuste Nombre de la cinta cada vez que introduzca una cinta nueva. Las demás opciones de Datos de registro no son obligatorias.
Configuración de un dispositivo para el control de dispositivos
Adobe Premiere Pro admite el control de dispositivos como videocámaras y VTR. Controla dispositivos DV y HDV por medio de conexiones IEEE 1394 (FireWire, i.Link). Sólo en Windows, Adobe Premiere Pro controla los dispositivos controlados en serie por medio de controladores RS-232 o RS-422 si están instalados en el equipo.
67
1 Para abrir el cuadro de diálogo Preferencias de control de dispositivo, realice una de las acciones siguientes:
Seleccione Edición > Preferencias > Control de dispositivos (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Control
de dispositivos (Mac OS).
En el panel Captura, haga clic en Ajustes.
2 Seleccione el tipo de dispositivo que desea controlar en el menú emergente Dispositivo.
3 Haga clic en Opciones y realice una de las acciones siguientes:
Si se conecta un dispositivo DV o HDV, seleccione de los menús Estándar de vídeo, Marca de dispositivo, Tipo de
dispositivo y Formato de código de tiempo. En el menú Tipo de dispositivo, si no se enumera su modelo concreto, seleccione un modelo de la misma familia (si lo sabe), déjelo como estándar o haga clic en Conectar para información sobre el dispositivo.
Si conecta un dispositivo en serie, seleccione de los menús Protocolo, Puerto, Origen de tiempo y Base de tiempo.
Seleccione una de las casillas de verificación del protocolo que seleccione o ambas.
4 (Sólo para el control de dispositivos DV/HDV) Haga clic en Comprobar estado. Adobe Premiere Pro muestra uno
de los estados siguientes:
Sin conexión Adobe Premiere Pro no detecta el dispositivo. Compruebe todas las conexiones y ajustes.
Detectado Adobe Premiere Pro detecta el dispositivo pero no puede controlar la cinta (probablemente porque no se
ha introducido ninguna cinta).
En línea Adobe Premiere Pro detecta el dispositivo y puede controlar la cinta.
5 Haga clic en Aceptar.
Page 74
Última modificación 9/11/2009
6 En la sección Control del dispositivo del panel Ajustes, especifique las siguientes opciones según sea necesario:
Tiempo de predesplazamiento Indica el tiempo que tarda el Punto de entrada para que Adobe Premiere Pro comience
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
a reproducir la cinta antes de la captura. El valor correcto varía en función del dispositivo que se está utilizando.
Desplazamiento de código de tiempo Indica el número de fotogramas para ajustar el código de tiempo incrustado en
el vídeo capturado, de modo que éste coincida con el número del código de tiempo del mismo fotograma en la cinta de origen.
Calibración de un dispositivo RS-422 o RS-232 (sólo Windows)
1 Seleccione Archivo > Exportar > Exportar a cinta.
2 Haga clic en Opciones.
3 Establezca el número de fotogramas de desplazamiento, según corresponda para su dispositivo, en los campos
Retardar inicio de película, Editar manualmente temporizador y Predesplazamiento.
Control de un dispositivo RS-422 o RS-232 (sólo Windows)
1 Seleccione Edición > Preferencias > Control de dispositivos (Windows).
2 Desde la ventana Dispositivos, seleccione Control de dispositivo serie.
3 Haga clic en Opciones.
4 En la sección VTR y control de puertos, seleccione un protocolo y un puerto para el dispositivo.
5 En la sección Control de tiempo, seleccione un origen de tiempo y una base de tiempo para el dispositivo.
68
Controles del dispositivo en el panel Captura
Puede utilizar los controles del panel Captura para manejar el dispositivo mientras registra clips. El control Empujar
permite desplazarse rápidamente por los fotogramas cercanos y el control Trayecto permite cambiar la velocidad de la cinta a medida que la reproduce hacia delante o hacia atrás. El botón Grabar permite iniciar una captura manual.
Si pulsa el botón Rebobinar con la cinta parada, el dispositivo rebobinará la cinta a velocidad máxima. Si rebobina cuando la cinta está en reproducción o en pausa, el dispositivo rebobinará la cinta mostrando el vídeo en la previsualización.
Si pulsa el botón Avance rápido con la cinta parada, el dispositivo hará avanzar la cinta a velocidad máxima. Si pulsa el botón cuando la cinta esté en reproducción o en pausa, el dispositivo hará avanzar la cinta mostrando el vídeo en la previsualización.
Si pulsa el botón Escena anterior ,la cinta se desplazará hasta el punto de inicio anterior y se detendrá en modo de pausa. Si pulsa el botón Escena siguiente , la cinta se desplazará hasta el siguiente punto de inicio y se detendrá en pausa.
Nota: Las funciones Escena anterior y Escena siguiente son compatibles para DV sólo en Windows y no son compatibles para HDV en Windows ni en Mac OS.
También puede utilizar las teclas J, K y L para controlar el dispositivo. J rebobina la cinta; L la reproduce hacia delante con rapidez y K la pone en pausa. La velocidad de reproducción hacia delante o hacia atrás aumentará cada vez que pulse J o L. Para rebobinar o hacer avanzar los fotogramas de uno en uno, mantenga pulsada K y pulse J o L una vez. Para rebobinar o hacer avanzar la cinta lentamente, mantenga pulsadas K + J o K + L.
Page 75
Última modificación 9/11/2009
Para manejar los controles del panel Captura a través del teclado, consulte la información sobre herramientas del
panel Captura. Puede cambiar los métodos abreviados eligiendo Edición > Personalización del teclado. También puede desplazarse hacia una ubicación de cinta escribiendo su código de tiempo en un campo de código de tiempo actual del panel Captura, en la parte inferior izquierda del monitor, y presionando Intro/Retorno.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Captura sin control de dispositivos

Si no dispone de ningún dispositivo que se pueda controlar a través de Adobe Premiere Pro, puede capturar vídeo manualmente. Tendrá que manejar tanto los controles del dispositivo de reproducción como los controles del panel Captura en Adobe Premiere Pro.
Nota: Al realizar trayectos, registrar y capturar en Mac OS, la previsualización del material de archivo de HDV se debe hacer en una pantalla de TV externa o, si el origen es una cámara de vídeo, en el visor de la cámara. El panel de previsualización del panel Captura mostrará las palabras Previsualización en cámara.
1 Asegúrese de que la platina o videocámara está conectada correctamente al equipo informático.
2 Seleccione Archivo > Capturar.
3 (Mac OS) Si se abre un cuadro de diálogo de Ajustes de captura de QuickTime, seleccione los ajustes de vídeo y
audio apropiados para su proyecto.
Estos ajustes se mantendrán en el proyecto, pero es posible que necesite definirlos de nuevo para cada nuevo proyecto.
69
4 En la sección Configuración del panel Registro, elija el tipo de medio del menú emergente Captura.
5 Utilice los controles de la platina o videocámara para mover la cinta de vídeo hasta un punto que se encuentre varios
segundos antes del fotograma donde desea comenzar la captura.
6 Pulse el botón Reproducir de la platina o videocámara y, a continuación, haga clic en el botón rojo Grabar del panel
Captura.
7 Prolongue la grabación unos segundos más tras finalizar el material de archivo que necesita y dispondrá de espacio
para la edición. Pulse la tecla Esc para detener la grabación.
Cuando aparezca el cuadro de diálogo Guardar archivo capturado, introduzca los datos de registro y haga clic en Aceptar. El nuevo archivo aparecerá en la lista del panel Proyecto y se guardará en la ubicación del disco especificada en el panel Ajustes del panel Captura.

Captura con control de dispositivos

Una vez que haya configurado correctamente el dispositivo y el proyecto, podrá comenzar a capturar clips utilizando el control de dispositivo. Puede capturar una cinta entera o bien marcar puntos de entrada y salida para cada clip y capturar el clip a continuación. Puede registrar puntos de entrada y salida para tantos clips como desee y hacer que Adobe Premiere Pro capture cuantos quiera en un lote. Adobe Premiere Pro es compatible con el control de dispositivo FireWire en ambas plataformas, pero con el control de dispositivo serie sólo es compatible en Windows.
Nota: Al realizar trayectos, registrar y capturar en Mac OS, la previsualización del material de archivo de HDV se debe hacer en un monitor de TV externo o, si el origen es una videocámara, en el visor de la cámara. El panel de previsualización del panel Captura mostrará las palabras Previsualización en cámara.
Más temas de ayuda
Ajuste del control de dispositivos” en la página 66
Captura de una cinta entera o parte de una cinta
1 Seleccione Archivo > Capturar.
Page 76
Última modificación 9/11/2009
2 (Mac OS) Si se abre un cuadro de diálogo de Ajustes de captura de QuickTime, seleccione los ajustes de vídeo y
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
audio apropiados para su proyecto.
Estos ajustes se mantendrán en el proyecto, pero es posible que necesite definirlos de nuevo para cada nuevo proyecto.
3 En el panel Captura, asegúrese de que su dispositivo está en línea, tal y como se indica en el panel de
previsualización.
4 Introduzca una cinta en el dispositivo. Adobe Premiere Pro le pedirá que introduzca un nombre para la cinta.
Asegúrese de introducir nombres distintos para todas las cintas.
Para evitar la repetición de un mismo nombre, puede resultar útil incluir un número distinto en cada nombre.
5 En el área Configuración del panel Registro, elija el tipo de medio del menú Captura.
6 Rebobine la cinta hasta el principio o hasta el principio de la parte que desee capturar.
7 Para crear un archivo independiente (Windows) o un subclip (Mac OS) para cada escena nueva de la cinta,
seleccione Detección de escena en el área de captura. La Detección de escena no está disponible para el material de archivo HD o HDV.
8 Puede capturar fotogramas que se extiendan más allá de los puntos de entrada y salida de cada clip. Introduzca el
número de fotogramas en el cuadro Selectores del área de captura.
9 Haga clic en Cinta.
10 Para detener la captura al final de una parte, haga clic en el botón Detener. De lo contrario, la captura se detendrá
cuando la cinta llegue al final.
70
Selección y captura de un clip
1 Seleccione Archivo > Capturar.
2 (Mac OS) Si se abre un cuadro de diálogo de Ajustes de captura de QuickTime, seleccione los ajustes de vídeo y
audio apropiados para su proyecto.
Estos ajustes se mantendrán en el proyecto, pero es posible que necesite definirlos de nuevo para cada nuevo proyecto.
3 En el panel Captura, asegúrese de que su dispositivo está en línea, tal y como se indica en el panel de
previsualización.
4 Introduzca una cinta en el dispositivo. Adobe Premiere Pro le pedirá que introduzca un nombre para la cinta.
Asegúrese de introducir nombres distintos para todas las cintas.
5 En el área Configuración del panel Registro, elija el tipo de medio del menú Captura.
6 Utilice los controles del panel Captura para desplazarse hasta el primer fotograma que desee capturar y haga clic en
el botón Definir entrada. Después desplácese hasta el último fotograma que desea capturar y haga clic en Definir salida.
Nota: Si se captura HDV en Mac OS, debe previsualizar en un monitor de TV externo o un visor de la videocámara mientras se realiza el registro. El panel de previsualización del panel Captura mostrará las palabras Previsualización en cámara.
7 Si desea que la captura incluya algunos fotogramas más antes y después de los puntos de entrada y salida definidos
para cada clip, introduzca el número de fotogramas en la opción Controles de la sección Captura.
8 Haga clic en el botón Entrada/Salida del área Captura del panel Registro para capturar el clip.
Page 77
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Determinar si el dispositivo está en línea

1 Seleccione Archivo > Capturar.
2 (Mac OS) Si se abre un cuadro de diálogo de Ajustes de captura de QuickTime, seleccione los ajustes de vídeo y
audio apropiados para su proyecto.
Estos ajustes se mantendrán en el proyecto, pero es posible que necesite definirlos de nuevo para cada nuevo proyecto.
3 Seleccione la ficha Ajustes en el panel Captura.
4 En el área Control del dispositivo de la ficha Ajustes, haga clic en Opciones.
5 En el cuadro de diálogo Ajustes de control de dispositivo DV/HDV, haga clic en Comprobar estado.

Uso de la detección automática de escenas

En lugar de registrar manualmente los puntos de entrada y salida, puede utilizar el componente Detección de escena. Detección de escena analiza el vídeo en busca de saltos de escena, basándose en las indicaciones de fecha y hora de la cinta, como las que se crean al pulsar el botón de pausa de la videocámara durante una grabación. Cuando la detección de escena esté activada y realice una captura, Adobe Premiere Pro capturará automáticamente un archivo independiente (Windows) o creará un clip maestro con un subclip (Mac OS) en cada uno de los saltos de escena que detecte. En Mac OS, coloca los subclips en una nueva bandeja. La opción Detección de escena se ejecutará tanto si captura una cinta entera como si captura únicamente una sección comprendida entre un punto de entrada y uno de salida. Si activa Detección de escena y realiza la captura utilizando puntos de entrada y salida, es posible que la Detección de escena divida los clips comprendidos entre los puntos de entrada y salida definidos si detecta algún salto de escena.
71
La detección de escenas registra las escenas de la captura por lotes sin alterar el progreso de la cinta. También registra las escenas que se encuentran en saltos del código de tiempo.
En el panel Captura, realice una de las siguientes acciones:
Haga clic en el botón Detección de escena situado debajo de la imagen.
Seleccione Detección de escena en la sección Captura del panel Registro.
Page 78
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
72
La opción Detección de escena inicia un archivo independiente (Windows) o un subclip (Mac OS) en el primer fotograma de cada escena.
Nota: La detección automática de escenas no está disponible para los recursos de HDV o HD.
Adobe Premiere Pro capturará un archivo independiente para cada escena que detecte (Windows) o capturará un clip maestro para la duración de la captura, con un subclip para cada escena, colocando todos los subclips en una bandeja nueva (Mac OS).

Problemas habituales durante la captura

Si tiene problemas durante la captura de material de archivo digital, consulte la Ayuda de Adobe Premiere Pro o la documentación de su cámara, platina o tarjeta de captura. Para obtener más información, consulte Adobe Technical
Support. Éstos son algunos de los problemas con los que podría encontrarse durante la captura de vídeo digital:
Si su dispositivo (cámara o platina) entra en modo inactivo, cierre el panel Captura y vuelva a abrirlo; o bien cierre
el panel Captura, apague el dispositivo, vuelva a encenderlo y, a continuación, vuelva a abrir el panel Captura. El modo inactivo se puede deshabilitar en muchas cámaras conectándolas a corriente alterna y expulsando la cinta.
Si el vídeo se muestra granulado en el panel Captura o en el panel Monitor, posiblemente Adobe Premiere Pro haya
disminuido la calidad de la visualización para conservar la calidad de la captura. El vídeo se captura y se almacena con la calidad determinada por el usuario y se reproduce siempre con esa misma calidad en monitores NTSC o PAL. En sistemas inferiores, es posible que Adobe Premiere Pro reduzca la calidad de la previsualización de la captura para garantizar que los recursos de la CPU disponibles son suficientes para una captura de máxima calidad.
Si la imagen de vídeo no aparece en el panel Captura, compruebe el control de dispositivo y los ajustes de captura.
A continuación, con el dispositivo encendido, reinicie Adobe Premiere Pro.
Si el audio y el vídeo capturados no están sincronizados, asegúrese de que no han quedado partes de la cinta sin
grabar entre distintas tomas. Los fragmentos de la cinta que quedan en blanco no tienen código de tiempo, por lo que se pueden producir interrupciones en el modo de tiempo de la cámara. Cuando se captura el fragmento que está en blanco, la cámara no transmite fotogramas válidos, pero el tiempo se sigue marcando.
Page 79
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Si no se graba el audio, intente reproducir una fuente a través de la entrada de sonido de su equipo informático y
del sistema de altavoces sin realizar ninguna grabación. Si no oye nada, es posible que la fuente de audio no esté bien conectada o que los parámetros de audio no estén bien definidos. Compruebe las conexiones del hardware, los Dispositivos de sonido y audio del Panel de control de Windows y los ajustes del mezclador, y consulte la documentación de la tarjeta de sonido. En Adobe Premiere Pro, seleccione Edición > Preferencias (Windows) o Premiere Pro > Preferencias (Mac OS), y compruebe los ajustes de Audio, Hardware de audio y Asignación de salida de audio.
Al realizar trayectos, registrar y capturar el material de archivo de HDV en Mac OS, el panel de previsualización del
panel Captura se quedará en blanco. La previsualización de este metraje se debe hacer en una pantalla de TV externa o, si el origen es una cámara de vídeo, en el visor de la cámara.
Más temas de ayuda
Solucionar problemas de captura y reproducción de vídeo digital

Captura de vídeo DV o HDV

Puede capturar audio y vídeo desde un dispositivo DV o HDV conectando el dispositivo a su equipo con un cable FireWire. Adobe Premiere Pro graba la señal de audio y vídeo en el disco duro y controla el dispositivo mediante el puerto FireWire.
73
Puede capturar el material de archivo DV o HDV desde dispositivos XDCAM o P2 a través de puertos SDI siempre que el equipo cuente con un dispositivo o una tarjeta de captura de otro fabricante compatibles instalados. También necesitará los controladores correspondientes.
Cuando inicia un nuevo proyecto utilizando uno de los ajustes preestablecidos de la secuencia HD o HDV, los ajustes de captura se definen para la captura DV o HDV respectivamente. No obstante, podrá cambiar los ajustes de captura a DV o HDV desde el panel Captura en un proyecto concreto.
Puede escoger si quiere previsualizar el vídeo DV en la ventana Captura durante la previsualización y captura. También puede previsualizar material de archivo HDV en la ventana Captura, sólo en Windows. Sin embargo, no puede previsualizar material de archivo HDV en la ventana Captura durante la captura. La palabra Capturando aparecerá en esta ventana durante la captura HDV.
Importante: Puede importar recursos DVCPRO HD, recursos XDCAM HD y XDCAM EX y recursos AVCHD desde sus medios sin capturarlos. La captura es un proceso más prolongado que el de transferencia y no conserva todos los metadatos. Para obtener más información Importación de recursos desde formatos sin cinta.
Más temas de ayuda
Configuración de un sistema DV o HDV” en la página 44
Captura con control de dispositivos” en la página 69
Exportación de un archivo de película para su edición posterior” en la página 479
Exportación de una secuencia a cinta con control de dispositivo” en la página 497
Page 80
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Captura de vídeo HD

Puede capturar audio y vídeo desde un dispositivo HD con un puerto SDI. Su equipo debe disponer de una tarjeta de captura SDI compatible y sus controladores y software deben estar instalados. De igual manera, podrá capturar el material de archivo HD desde orígenes SDI XDCAM siempre que se haya instalado una tarjeta de captura XDCAM compatible junto con los controladores correspondientes. Si la instalación es correcta, se agregarán los ajustes preestablecidos HD al panel Ajustes preestablecidos disponibles del cuadro de diálogo Nueva secuencia. También se agregan formatos HD al menú Formato de captura en la ficha Generales del cuadro de diálogo Ajustes del proyecto.
Normalmente conecta el dispositivo HD al equipo conectando los puertos SDI mediante un cable coaxial con conectores BNC. Para ofrecer control de dispositivo (sólo Windows), conecte también el puerto serie del dispositivo con un puerto RS-422 o RS-232 en el equipo. Consulte las instrucciones de configuración proporcionadas por el fabricante de la tarjeta de captura.
Importante: Puede transferir e importar recursos DVCPRO HD, recursos XDCAM HD y XDCAM EX, y recursos AVCHD desde sus medios sin capturarlos. La captura es un proceso más prolongado que el de transferencia y no conserva todos los metadatos. Para obtener más información Importación de recursos desde formatos sin cinta.
Más temas de ayuda
Configuración de sistemas SD-SDI, HD-SDI o de componentes” en la página 45
74
Ajuste del control de dispositivos” en la página 66
Captura sin control de dispositivos” en la página 69
Exportación de un archivo de película para su edición posterior” en la página 479
Acerca de la exportación a cinta de vídeo” en la página 496

Digitalización del vídeo analógico

Para poder editar tomas de vídeo en formato analógico, en primer lugar deberá digitalizarlas. Puede hacerlo direccionando la señal de vídeo a través de una videocámara digital que la digitalice al momento, o bien a través de un dispositivo de digitalización instalado en su equipo informático. También puede duplicar el material de archivo analógico en formato digital para luego capturar el vídeo desde un dispositivo digital a través de una tarjeta de captura, como cualquier otra fuente digital. En función del equipo informático que tenga, podrá digitalizar vídeo analógico desde distintos tipos de señal, incluidas las de vídeo componente, vídeo compuesto y S-video. Algunos digitalizadores incluyen control de dispositivo. Se conectan al dispositivo de origen a través de puertos RS-232 o RS-422, permitiéndole controlar el dispositivo a través del panel Captura de Adobe Premiere Pro y realizar capturas por lotes. Consulte el manual de instrucciones de su videocámara y de su digitalizador o tarjeta de captura. Para obtener información sobre la resolución de problemas de la captura de vídeo analógica, visite Adobe Technical Support.
Más temas de ayuda
Configuración de S-video o sistema compuesto” en la página 47
Captura de audio analógico” en la página 232
Solucionar problemas de captura analógica en Premiere Pro
Page 81
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Acerca de los ajustes de la tarjeta de captura

Es posible que algunos de los ajustes de captura a los que se hace referencia en Adobe Premiere Pro procedan del software plugin de los digitalizadores o las tarjetas de captura. Por ello, es posible que las opciones específicas y los formatos admitidos varíen en función del fabricante. Dada la compleja relación entre las tarjetas de captura de vídeo y Adobe Premiere Pro, es posible que resulte difícil identificar qué pieza del sistema es responsable de determinadas opciones o problemas. Adobe, así como la mayoría de fabricantes de tarjetas de captura, pone a su disposición documentos para la solución de problemas en línea que le ayudarán a determinar si las opciones o problemas están relacionados con la tarjeta de captura de vídeo y su software o con Adobe Premiere Pro. Consulte los recursos de solución de problemas de Adobe Premiere Pro y del fabricante de la tarjeta de captura a través de los vínculos que encontrará en sus respectivas páginas Web.
La mayoría de las tarjetas de captura compatibles instalan un archivo de ajustes (ajustes preestablecidos) que podrá seleccionar en el cuadro de diálogo Nuevo proyecto de Adobe Premiere Pro, en el panel Cargar ajustes preestablecidos. Estos ajustes preestablecidos definen todos los ajustes de captura para que la compatibilidad con su tarjeta de captura sea óptima. Para obtener los mejores resultados, utilice los ajustes preestablecidos de la tarjeta de captura y no los cambie en el panel Ajustes personalizados.

Digitalización de vídeo analógico

1 Salga de Adobe Premiere Pro.
2 Conecte las salidas de vídeo y audio de su dispositivo analógico a las entradas analógicas de su dispositivo digital
(digitalizador, videocámara digital o platina digital).
3 Si el dispositivo digital es un digitalizador, platina o videocámara externos, conecte el puerto FireWire o SDI al
equipo.
4 (Sólo Windows) Si el dispositivo digital es un digitalizador con controles de dispositivo, conecte el puerto de
control de dispositivo (RS-232 o RS-422) con el mismo tipo de puerto en el dispositivo analógico.
5 Encienda el origen analógico y el dispositivo digitalizador.
6 Si el dispositivo digitalizador es una videocámara, póngala en modo VTR, VCR o Reproducción (no en modo de
cámara).
7 En el control de selección de entrada del dispositivo digitalizador, defina la entrada analógica pertinente.
8 Inicie Adobe Premiere Pro.
9 Cuando aparezca la pantalla de bienvenida, realice una de las siguientes acciones:
Para iniciar un nuevo proyecto mediante una tarjeta de captura, haga clic en Nuevo proyecto, seleccione el ajuste
preestablecido de la tarjeta de captura (si está disponible) en el panel Cargar ajustes preestablecidos y haga clic en Aceptar.
Para abrir un proyecto existente mediante una tarjeta de captura, seleccione uno existente que se haya configurado
con el ajuste preestablecido de la tarjeta de captura.
Para iniciar un nuevo proyecto mediante un dispositivo externo, como una videocámara o platina, que se va a
digitalizar, haga clic en Nuevo proyecto, seleccione un ajuste preestablecido DV o HDV que coincida con el estándar y el formato de la televisión de destino y haga clic en Aceptar.
Para abrir un proyecto existente que digitalizar mediante un dispositivo externo, como una videocámara o platina,
seleccione un proyecto existente que se haya configurado con el ajuste preestablecido DV o HDV correcto.
10 Seleccione Archivo > Capturar.
75
Page 82
Última modificación 9/11/2009
11 En el panel Captura, compruebe detenidamente los ajustes del panel Ajustes. Si es necesario cambiarlos, haga clic
en Edición. (Si está usando una tarjeta de captura, la configuración vendrá con el software del plugin del fabricante de la tarjeta, no con Adobe Premiere Pro, y variará en función de la marca y modelo de la tarjeta de captura. Consulte la documentación del controlador del software proporcionada por el fabricante de la tarjeta de captura.)
12 Realice una de las acciones siguientes:
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Si el dispositivo digital no incluye ningún control de dispositivos, introduzca su fuente utilizando los controles del
dispositivo analógico. Pulse Reproducir en el dispositivo analógico y haga clic en el botón Grabar en el panel Captura.
Si el dispositivo digital incluye control de dispositivos, capture o registre el material de archivo utilizando los
controles del panel Captura, del mismo modo que lo haría con una fuente digital.
Para conocer con mayor exactitud los efectos que tendrán los ajustes de compresión establecidos en la velocidad de
datos del vídeo capturado, utilice el gráfico Velocidad de datos de Adobe Premiere Pro. (Para obtener más información, consulte “Compresión de vídeo, tamaño de archivo y velocidad de datos” en la página 460.)

Captura de contenido para DVD

El contenido de DVD se comprime de acuerdo con las especificaciones de DVD, de manera que se reproducirá de manera fiable en un amplia gama de reproductores. Al preparar el contenido para un proyecto de DVD ponga atención al tamaño y a la velocidad de los fotogramas, de manera que el contenido conserve su calidad en la transición a DVD.
76
Para obtener resultados óptimos, asegúrese de capturar o grabar siguiendo estas especificaciones:
Tamaño de fotograma Estándar NTSC 720 x 480 o estándar PAL 720 x 576. Si el proyecto utiliza un tamaño de
fotograma diferente, Adobe Premiere Pro lo escala automáticamente.
Velocidad de fotogramas 29,97 fps (NTSC) o 25 fps (PAL); de manera alternativa, 23,976 (NTSC) para 24p. Todo el
material de archivo de un único proyecto debe tener la misma velocidad de fotogramas.
Proporción de aspecto 4:3 o 16:9 (pantalla ancha).
Profundidad de bits de audio 16 bits.
Velocidad de muestra de audio 48 kHz.

Captura y recaptura de lotes

Acerca de la captura por lotes

Adobe Premiere Pro admite la captura por lotes (captura automática no asistida de varios clips desde un dispositivo controlable). Puede definir un lote seleccionando un grupo de clips que haya registrado. Éstos aparecerán como clips sin conexión (marcador) en el panel Proyecto o en una bandeja. Para capturar todos los clips sin conexión registrados que desee, selecciónelos y elija Archivo > Captura por lotes. Cuando inicie la captura, Adobe Premiere Pro volverá a clasificar las entradas automáticamente por nombre de cinta y código de tiempo de los puntos de entrada, de modo que la captura se lleve a cabo con la mayor eficacia posible.
Para ahorrar tiempo registrando manualmente el menor número de clips posible, puede utilizar la función Detección de escena. Consulte “Uso de la detección automática de escenas” en la página 71.
Page 83
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Si desea capturar por lotes un conjunto de clips registrados sin conexión, selecciónelos en el panel Proyectos y elija Archivo > Captura por lotes. Si ha organizado los clips sin conexión en bandejas, puede capturar una bandeja entera por lotes seleccionándola.
Adobe Premiere Pro puede capturar vídeo en segundo plano, permitiéndole realizar otras tareas durante la captura. Cuando inicia una captura manual o por lotes en Adobe Premiere Pro, puede minimizar la aplicación o cambiar a otra aplicación sin detener la captura. Una vez que haya restaurado la ventana de Adobe Premiere Pro, puede hacer clic en cualquier punto de su interior para interrumpir la captura. No obstante, tenga en cuenta que si ejecuta tareas de alto rendimiento durante la captura, se podrían eliminar fotogramas. Las probabilidad de eliminar fotogramas es menor con sistemas de alto rendimiento, como los de doble procesador.
Nota: La captura por lotes no es recomendable para los primeros y últimos 30 segundos de la cinta, ya que pueden aparecer problemas de código de tiempo y de búsqueda. Capture estas secciones manualmente.
77
A
B
Preparación para la captura por lotes A. Clips seleccionados para la captura B. Opción Ajustes de captura
Más temas de ayuda
Ajuste del control de dispositivos” en la página 66

Registro de clips para la captura por lotes

Puede especificar las tomas de la cinta de origen que desea utilizar registrándolas como un conjunto de clips sin conexión para su captura posterior. Si configura las opciones del control de dispositivo en el cuadro de diálogo Preferencias para que controle de forma remota su cámara o su platina, podrá utilizar los controles de registro de clips del panel Captura para crear clips sin conexión y, después, podrá utilizar el comando Captura por lotes para capturar automáticamente los clips registrados.
Si dispone de una lista de puntos de entrada y salida, puede registrarlos manualmente sin necesidad de conectar ningún dispositivo; sólo tiene que introducir los puntos de entrada y salida de cada toma y hacer clic en el botón Registrar clip. También puede registrar números de fotograma utilizando un registro distinto o un programa de hojas de cálculo y, a continuación, importar la hoja de cálculo a Adobe Premiere Pro como una lista de clips sin conexión.
Además, puede registrar clips de forma interactiva: puede definir los puntos de entrada y salida mientras se reproduce la cinta de origen.
1 En el panel Captura, asegúrese de que su dispositivo está en línea, comprobando la indicación situada encima del
panel de previsualización.
Page 84
Última modificación 9/11/2009
2 Introduzca una cinta en el dispositivo. Adobe Premiere Pro le pedirá que introduzca un nombre para la cinta.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Asegúrese de introducir nombres distintos de registro para todas las cintas.
3 Utilice los controles del panel Captura para desplazarse hasta el primer fotograma de la primera toma y haga clic
en el botón Definir entrada. Después desplácese hasta el último fotograma de la toma y haga clic en el botón Definir salida.
4 En la sección Configuración del panel Registro, elija el tipo de medio del menú emergente Captura.
5 Si desea que la captura incluya algunos fotogramas más antes y después de los puntos de entrada y salida definidos
para cada clip, introduzca el número de fotogramas deseado para estos selectores en la sección Selectores del panel Captura.
6 Haga clic en el botón Registrar clip de la sección Código de tiempo del panel Registro para registrar el clip que ha
identificado. Introduzca un nombre para el clip cuando se le solicite. Adobe Premiere Pro registrará el clip colocando un clip sin conexión para dicho clip en el panel Proyecto.
7 Repita los pasos 2 a 6 para registrar cada una de las tomas que desee capturar por lotes.
78
Panel Captura con Registro activo
Registro de clips de forma interactiva
1 Asegúrese de que el dispositivo está conectado y se encuentra en modo VTR o VCR (no en modo de cámara); a
continuación, elija Archivo > Captura.
2
En el panel Registro, introduzca los ajustes que desea utilizar como predeterminados para Configurar y Datos de clip.
3 Reproduzca la cinta. Haga clic en Definir entrada o Definir salida cuando lo desee, incluso durante la reproducción
de la cinta. Repita el proceso tantas veces como sea necesario.
Page 85
Última modificación 9/11/2009
4 Cuando haya terminado de definir los puntos de entrada y salida, haga clic en Registrar clip, compruebe los datos
del clip y haga clic en Aceptar.
Puede realizar pequeños ajustes de código de tiempo con los signos más (+) y menos (–). Por ejemplo, para agregar
cinco fotogramas al final del punto de salida, seleccione todo el código de tiempo del punto de salida, escriba +5 y pulse Entrar/Retorno.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Información sobre el registro de clips de forma interactiva
Defina las opciones en el panel Registro del panel Captura. Adobe Premiere Pro utiliza los datos actuales de las
secciones Configurar y Datos de clip como valores predeterminados para los clips que se registrarán posteriormente. Si desea registrar una serie de clips en la misma bandeja y con datos de registro parecidos, ahorre tiempo especificando los datos del clip antes de empezar a registrar la serie. Cuando haga clic en el botón Registrar clip, aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá aceptar o modificar los datos del clip.
En la sección Datos de clip, especifique el nombre de la cinta. Adobe Premiere Pro le pedirá que indique el nombre
de la cinta cada vez que inicie una captura por lotes.
El Nombre de clip en la sección Datos de clip avanza en progresión numérica automáticamente. Por ejemplo, si
desea numerar una serie de clips con un nombre que comience por Persecución en coche, escriba “Persecución en coche 01”, y asegúrese de que el nombre del clip termina con el número. Los clips que se registren a continuación recibirán de forma predeterminada la numeración sucesiva, por ejemplo, “Persecución en coche 02”.
Puede modificar los ajustes del panel Captura siempre que lo desee. Por ejemplo, si ve que la acción va a cambiar a
medida que avanza la reproducción de la cinta, puede prepararse para capturar la siguiente acción seleccionando una bandeja distinta para registrar los clips sucesivos o escribiendo un nombre distinto en Descripción o Escena. No tiene que detener la cinta para modificar los ajustes.
Puede manejar el dispositivo y registrar clips utilizando el teclado. Consulte la información sobre los controles del
panel Captura o elija Edición > Personalización del teclado para ver o modificar los métodos abreviados.
Debe hacer clic en Registrar clip para crear un nuevo clip sin conexión. La cinta se detendrá cuando confirme los
datos del clip para el nuevo clip sin conexión.
79

Elección de los ajustes de captura por lotes

Una lista por lotes de clips registrados aparece como una lista de clips sin conexión en el panel Proyecto. Si tiene intención de capturar gran cantidad de clips, puede crear bandejas en el panel Proyecto antes de comenzar, para poder registrar directamente cada conjunto de clips sin conexión en su propia bandeja. Al realizar la captura por lotes, los clips sin conexión se irán reemplazando por los clips capturados, manteniendo la organización de la bandeja configurada antes de comenzar.
De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro utiliza los ajustes de captura del proyecto para la captura por lotes de clips sin conexión. Si un clip sin conexión tiene sus propios ajustes de captura, Adobe Premiere Pro utilizará los ajustes del clip para capturarlo; el clip obtenido conservará sus ajustes de captura, de modo que se pueda volver a capturar fácilmente utilizando los mismos ajustes. Por ejemplo, si un clip sin conexión tiene formato HDV y el formato especificado en los ajustes de captura del proyecto es DV, Adobe Premiere Pro captura el clip en HDV a menos que cambie los ajustes de captura del clip. Para omitir los ajustes de captura del clip, elija la opción Omitir configuración de captura en el cuadro de diálogo Captura por lotes.
Más temas de ayuda
Especificación de los ajustes de captura (Windows)” en la página 64
Page 86
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Determinación de si un clip sin conexión tiene ajustes de captura
Puede averiguar si un clip sin conexión ya tiene sus propios ajustes de captura.
En el panel Proyecto, desplácese a la derecha hasta la columna Configuración de captura. Si la columna está oculta,
seleccione Visualización de metadatos de un menú panel Proyecto. A continuación, haga clic en el triángulo junto a Metadatos de proyecto de Premiere para mostrar los nombres de columna. Seleccione Configuración de captura. Haga clic en Aceptar.
Si un clip sin conexión tiene sus propios ajustes de captura, la casilla de verificación de esta columna estará seleccionada.
Cambio de los ajustes de captura de un clip sin conexión
Puede cambiar los ajustes de captura de un clip sin conexión. Por ejemplo, puede capturar el clip con una resolución superior a la que tenía la primera vez que se capturó o registró.
1 Seleccione el clip en el panel Proyecto,
2 Elija Clip > Ajustes de captura > Definir ajustes de captura de clip.
Se abrirá el cuadro de diálogo Ajustes de captura.
3 Consulte “Especificación de los ajustes de captura (Windows)” en la página 64.
80
Más temas de ayuda
Ajuste del control de dispositivos” en la página 66
Eliminación de los ajustes de captura de un clip sin conexión
1 En el panel Proyecto, seleccione el clip.
2 Elija Clip > Ajustes de captura > Borrar ajustes de captura de clip.
De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro captura este clip con los ajustes de captura del proyecto.

Captura de clips por lotes

1 Seleccione el clip sin conexión que desea capturar y elija Archivo > Captura por lotes.
2 En el cuadro de diálogo Captura por lotes, realice cualquiera de las acciones siguientes:
Si desea capturar otros fotogramas fuera de los puntos de entrada y salida definidos para los clips del lote, elija
Capturar con controles e introduzca el número de fotogramas para los controles.
Nota: El número de fotogramas que introduzca aquí se añadirá al número definido para los controles en el panel Captura.
Elija Omitir configuración de captura si desea reemplazar los ajustes de captura de los clips individuales del lote con
los ajustes predeterminados del proyecto.
3 Compruebe que la platina y la cinta de vídeo de origen están configuradas correctamente para la captura y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
4 En el cuadro de diálogo Insertar cinta, introduzca la cinta solicitada y haga clic en Aceptar. Si está realizando
capturas desde varias cintas, esté listo para insertarlas cuando se le pida.
5 Si desea detener la captura por lotes, haga clic en el botón Detener del panel Captura o pulse la tecla Esc.
Page 87
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Solución de problemas de captura por lotes

Podrá realizar capturas por lotes sin problemas siempre que el control de dispositivos y los ajustes de captura del proyecto estén configurados correctamente y los clips sin conexión que ha registrado sean uniformes y no contengan datos conflictivos. Si tiene problemas con la captura por lotes, asegúrese de que los ajustes de todos los clips que desea capturar están configurados correctamente:
El estado de todos los clips debe ser Sin conexión. Compruebe el estado en la vista Lista del panel Proyecto. Si un
clip no está sin conexión, selecciónelo en el panel Proyecto y elija Proyecto > Desvincular medios. Si selecciona varios clips y algunos están en línea, Adobe Premiere Pro capturará únicamente los clips sin conexión.
Debe especificar Nombre de la cinta, Inicio de medio y Fin de medio en el cuadro de diálogo Editar archivo sin
conexión para cada uno de los clips sin conexión. Siempre que al menos uno de los clips sin conexión seleccionados contenga estos ajustes, el comando Captura por lotes estará disponible, pero sólo se capturarán los clips que tengan los tres ajustes. Si es necesario, compruébelo en Ver lista en el panel Proyecto o haga doble clic en cada uno de los clips sin conexión para editar sus ajustes.
El dispositivo de captura seleccionado debe admitir la grabación de vídeo, audio o ambas. Por ejemplo, no se podrá
capturar el audio si el dispositivo de captura no captura audio. Si existen ajustes que no se pueden capturar, la captura por lotes se detendrá y aparecerá el cuadro de diálogo Error de ajustes de captura.
Los nombres de archivo de los clips (tal y como se ha especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de captura) no
deben duplicar los de los clips ya existentes. Si es necesario, haga doble clic en cada uno de los clips sin conexión para comprobar que el nombre no está repetido. Si selecciona un clip sin conexión con un nombre duplicado para la captura por lotes, Adobe Premiere Pro cambia ligeramente el nombre de ese clip cuando lo captura. De esta manera, evita que el otro archivo con el mismo nombre se sobrescriba.
81
Para gestionar los errores de captura cuando aparezca el cuadro de diálogo Error de ajustes de captura, realice una de las siguientes acciones:
Para corregir los ajustes de captura de cualquiera de los clips de la lista, seleccione uno o más archivos de la lista y
haga clic en Editar ajustes.
Para omitir los clips que contengan ajustes de captura incorrectos y proseguir con la captura por lotes, haga clic en
Omitir. Los clips omitidos se quitarán de la lista y no se capturarán.
Para detener la captura por lotes, haga clic en Cancelar. No se capturará ningún clip.

Importación y exportación de listas por lotes

Puede importar listas de lotes en una variedad de formatos de archivos: texto delimitado por tabuladores (TXT), valores separados por comas (CSV), TAB y PBL. Tras la importación, cada una de las entradas de la lista por lotes en formato de texto aparece como un clip sin conexión en el panel Proyecto. También puede exportar los clips sin conexión como listas por lotes en formato CSV para poder transferir listas de clips registrados entre distintos proyectos y estaciones de trabajo. Para ver el formato de una lista por lotes, expórtela y abra el archivo con un editor de texto como el Bloc de notas o con una aplicación de hojas de cálculo. Las listas por lotes en formato de texto pueden proceder de fuentes como Adobe Premiere 6.5, utilidades de registro como Pipeline Autolog o algún software personalizado de producción de vídeo que utilice bases de datos o programas de hojas de cálculo para generar listas por lotes.
Page 88
Última modificación 9/11/2009
Al importar una lista por lotes, el orden de los campos de la lista debe ser el siguiente: nombre de la cinta, punto de entrada, punto de salida, nombre de clip y comentarios. Al exportar clips sin conexión como una lista por lotes, Adobe Premiere Pro ordena los campos de la siguiente forma: nombre de la cinta, punto de entrada, punto de salida, nombre de clip, nota de registro, descripción, escena y disparo/toma. Los datos de los campos exportados se toman de las columnas correspondientes en la vista Lista del panel Proyecto.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Para importar un registro de código de tiempo en formato de lista por lotes, abra un proyecto y elija Proyecto >
Importar lista por lotes. Busque el archivo, selecciónelo y haga clic en Abrir.
Para exportar un registro de código de tiempo en formato de lista por lotes, seleccione los archivos que desea
registrar. A continuación, elija Proyecto > Exportar lista por lotes. Especifique un nombre de archivo y una ubicación y haga clic en Guardar.

Uso de clips sin conexión

Un clip sin conexión es un clip que se ha desvinculado de su archivo de origen o que se ha registrado pero aún no se ha capturado. Los clips sin conexión contienen información acerca de los archivos de origen a los que representan y le proporcionan flexibilidad cuando los archivos reales no están disponibles. Si aparece un clip sin conexión en un panel Línea de tiempo, en el Monitor de programa y en la pista aparecerá “Medio sin conexión”.
Cuando registra clips desde una cinta, Adobe Premiere Pro crea automáticamente clips sin conexión con la información necesaria para capturar los clips más tarde. También puede crear clips sin conexión manualmente. Puede utilizar los clips sin conexión en situaciones como las siguientes:
82
Los clips se han registrado pero todavía no se han capturado. Los clips sin conexión se comportan como clips
capturados, por lo que puede organizar los clips sin conexión registrados en el panel Proyecto. Incluso puede diseñar secuencias con los archivos sin conexión en un panel Línea de tiempo antes de capturarlos. Al capturar los clips sin conexión (o al encontrarlos, si ya habían sido capturados pero no estaban disponibles), reemplazarán a los clips sin conexión correspondientes.
Para capturar clips registrados utilizando el control de dispositivo o la captura por lotes. En Adobe Premiere Pro,
una lista de captura por lotes es un conjunto de clips sin conexión; al seleccionar un conjunto de clips sin conexión, éstos se configuran para la captura por lotes.
Para volver a capturar clips utilizados en el proyecto. Para ello, es necesario transformar los clips en línea en clips
sin conexión mediante el comando Desvincular medios.
Un archivo de origen no está disponible al abrir un proyecto, por lo que Adobe Premiere Pro no puede encontrarlo
automáticamente y usted no puede encontrarlo manualmente. En este caso, Adobe Premiere Pro habilita los botones Sin conexión y Todos sin conexión.
Nota: Los clips en línea y sin conexión de Adobe Premiere Pro no están relacionados con los conceptos de edición en línea y sin conexión.
Creación de un clip sin conexión
Puede crear un clip sin conexión, es decir, un clip marcador de posición para el material de archivo que se capturará más adelante.
1 En el panel Proyecto, haga clic en el botón Nuevo elemento , en la parte inferior del panel, y elija Archivo sin
conexión en el menú.
Se abre el cuadro de diálogo Archivo sin conexión.
2 En Contiene, seleccione si desea capturar Vídeo, Audio o Audio y vídeo del material de archivo de origen.
3 Para el Formato de audio, seleccione el formato que coincida con el formato de audio del material de archivo de
origen: Mono, Estéreo o 5.1.
Page 89
Última modificación 9/11/2009
4 En Nombre de la cinta, escriba el nombre de la cinta que contiene el vídeo de origen para el clip sin conexión.
5 En Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo tal y como desea que aparezca en el disco cuando lo capture
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
con Adobe Premiere Pro. Si desea crear un clip sin conexión para un archivo de origen que ya ha sido capturado pero que todavía no se encuentra en su equipo informático, escriba el nombre de ese archivo.
6 Introduzca una descripción, una escena, un disparo/toma y una nota de registro según sea necesario.
7 Introduzca el código de tiempo para los puntos de Inicio de medio y Fin de medio. Defina estos puntos para todo
el clip sin recortar, incluidos los fotogramas de control adicionales que necesitará para la edición y las transiciones.
Nota: Para que un clip sin conexión sea apto para la captura, debe contener al menos el nombre de la cinta, el nombre de archivo y los ajustes de Inicio de medio y Fin de medio.
Edición de un clip sin conexión
Puede editar los archivos sin conexión. Puede darles nuevos puntos de entrada y salida, nombres de archivo y cinta, y un nuevo formato de audio. Puede especificar si contienen sólo audio, sólo vídeo o audio y vídeo. Cuando se coloca un clip sin conexión editado en secuencias, conservará los ajustes actualizados. Estos ajustes actualizados también se utilizarán para la captura posterior de lotes.
1 Realice una de las acciones siguientes en el panel Proyecto:
Haga doble clic en el clip sin conexión.
Seleccione el clip sin conexión. A continuación, seleccione Clip > Editar archivo sin conexión.
83
Puede asignar un método abreviado de teclado al comando Clip > Editar archivo sin conexión.
Se abre el cuadro de diálogo Editar archivo sin conexión.
2 Edite los ajustes tal como sea necesario y haga clic en Aceptar.
Reemplazo de un clip sin conexión por un archivo de origen capturado
Puede vincular un clip sin conexión a un archivo de origen, incluso si es diferente del que creó el clip sin conexión. El archivo de origen vinculado aparecerá siempre que el clip sin conexión se utilice en un proyecto. Por ejemplo, es posible editar un clip en línea en una secuencia, desconectar el origen y vincular el clip sin conexión a otro archivo de origen. El nuevo origen aparecerá en la secuencia donde antes aparecía el original.
Puede vincular un clip sin conexión que contenga audio a un archivo de origen que no contenga audio. Sin embargo, Adobe Premiere Pro elimina la pista de audio en todas las instancias del archivo sin conexión del proyecto.
Nota: Para vincular el audio de un archivo de origen nuevo, el archivo de origen debe tener el mismo tipo de pista de audio que un clip sin conexión. Por ejemplo, si el clip sin conexión tiene una pista de audio estéreo, no podrá vincularlo a un archivo de origen con una pista de audio mono.
1 En el panel Proyecto, seleccione uno o varios clips sin conexión.
2 Elija Proyecto > Vincular medios.
3 Seleccione el archivo de origen y haga clic en Seleccionar.
Nota: Si ha seleccionado varios clips sin conexión, aparecerá el cuadro de diálogo ¿Desea vincular medios a? para cada archivo seleccionado. La barra de títulos del cuadro de diálogo muestra el nombre de archivo de cada clip sin conexión. Vuelva a vincular el archivo de origen correcto con cada clip sin conexión.
4 (Opcional) Si selecciona vincular un archivo de origen que no contiene audio a un clip sin conexión que contiene
audio, aparece el cuadro de diálogo Discrepancia de medios. Realice una de las acciones siguientes:
Para eliminar la pista de audio de todas las instancias del clip sin conexión del proyecto, haga clic en Aceptar.
Page 90
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Para cancelar el vínculo al archivo de origen y retener la pista de audio en todas las instancias del clip sin conexión,
haga clic en Cancelar.
Conversión de un clip en línea a un clip sin conexión
1 En el panel Proyecto, seleccione uno o más archivos en línea.
2 Elija Proyecto > Poner sin conexión.
3 Seleccione una de las opciones siguientes:
Los archivos de medios permanecerán en el disco Convierte los archivos seleccionados en archivos sin conexión en el
proyecto pero no borra los archivos de origen del disco.
Los archivos de medios se borrarán Convierte los archivos seleccionados en archivos sin conexión en el proyecto y
borra los archivos de origen del disco.
Nota: Si vuelve a capturar un clip con el mismo nombre que un archivo del disco, se sustituirá el archivo original. Para conservar los clips originales sin cambiar su nombre, muévalos a otra carpeta o disco, o utilice nombres de archivo distintos para los clips que vuelva a capturar.

Acerca de la edición en línea y sin conexión

Para la edición en línea, los clips se editan con el nivel de calidad necesario para la versión final del programa de vídeo. Éste es el método de trabajo predeterminado en Adobe Premiere Pro. La edición en línea funciona bien cuando la capacidad de velocidad y almacenamiento del equipo informático anfitrión cubre las necesidades de los formatos de vídeo utilizados. Por ejemplo, la mayoría de los equipos informáticos modernos admiten la velocidad de datos de DV con resolución máxima. No obstante, pueden encontrarse con exigencias mucho mayores, por ejemplo, material de archivo en formato HDV o HD. Para la mayoría de editores gráficos, aquí es donde comienza la edición sin conexión.
84
En la edición sin conexión, tras capturar clips de alta calidad, puede realizar copias de baja calidad de los mismos para editarlos. Tras la edición, puede desvincular los clips en Adobe Premiere Pro de los medios de baja calidad y volver a vincularlos a los originales de alta calidad. Puede finalizar, procesar y exportar el producto final en alta calidad. La edición de clips de baja resolución permite utilizar equipos informáticos estándar para editar recursos de gran tamaño, como material de archivo en formato HDV o HD, sin que disminuya por ello la velocidad de rendimiento. También permite a los editores editar utilizando equipos portátiles, por ejemplo, cuando están en un estudio.
Se puede editar un proyecto en línea por completo. Pero también puede hacerlo en dos fases: tomar las primeras decisiones creativas en el modo sin conexión y cambiar al modo en línea para realizar tareas de acabado como el ajuste, la gradación y las correcciones de color.
Por ejemplo, puede editar sin conexión un proyecto en formato HD con Adobe Premiere Pro y, más tarde, exportarlo a EDL para transferirlo a un sistema de edición con un hardware más potente. De este modo, podrá realizar la edición y el procesamiento en línea, con máxima resolución HD, en ese sistema.

Volver a capturar clips

Puede volver a capturar los clips de un proyecto existente utilizando la captura por lotes. Es posible volver a capturar los clips sólo si se han desvinculado de sus archivos de origen, con lo que pasan a ser clips sin conexión, si tienen nombres en los campos Nombre de la cinta y si el medio de origen contiene código de tiempo.
1 Si desea omitir los ajustes de captura de alguno de los clips que desea volver a capturar, defina los Ajustes de captura
del clip.
2 En el panel Proyecto, seleccione todos los clips que desee volver a capturar. Si desea seleccionar clips de distintas
bandejas, utilice la vista Lista, donde podrá ver las distintas bandejas.
Page 91
Última modificación 9/11/2009
3 Elija Proyecto > Poner sin conexión. Los clips seleccionados están desvinculados de sus archivos de origen actuales.
4 En el cuadro de diálogo Poner sin conexión, especifique si desea que los archivos de los medios de origen
permanezcan en el disco o se eliminen.
5 Con los clips sin conexión todavía seleccionados, elija Archivo > Captura por lotes. Defina los ajustes según sea
necesario.
6 Compruebe que la platina y la cinta de vídeo de origen están configuradas correctamente para la captura y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
7 Una vez finalizada la recaptura, guarde el proyecto.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Código de tiempo

Acerca del código de tiempo

Muchas videocámaras y platinas de vídeo de gama alta registran el código de tiempo, un componente que marca determinados fotogramas con señas únicas. El código de tiempo es importante cuando se desean capturar exactamente los mismos fotogramas que se han identificado o capturado previamente, como ocurre en los siguientes casos:
85
Desea registrar los clips antes de capturarlos.
Tiene intención de capturar clips utilizando la captura por lotes (automatizada).
Desea volver a capturar clips porque los archivos originales están dañados o se han eliminado.
Tiene intención de exportar secuencias a otro sistema utilizando EDL.
Está utilizando un sistema en el que edita rápidamente con capturas de baja resolución y más tarde vuelve a capturar
los clips con resolución y calidad máximas para la versión final.
Tiene intención de sincronizar vídeo capturado con audio grabado por separado.
A diferencia de los contadores de tiempo que encontramos en las videocámaras domésticas, el código de tiempo se registra en la cinta de vídeo como parte de la señal de vídeo. Si el material de archivo no tiene código de tiempo, puede agregarlo copiándolo con una cámara o platina que escriba códigos de tiempo. A continuación, podrá registrar o capturar el vídeo desde ese mismo dispositivo.
Para obtener los mejores resultados, el código de tiempo debería avanzar de forma continua desde el principio hasta el final de la cinta; no debería volver a empezar desde cero en ningún punto intermedio. Durante las tareas de edición, si registra un punto de entrada para la captura como 00:00:01:09, pero dicho número aparece en la cinta dos o tres veces por interrupciones del código de tiempo, Adobe Premiere Pro no podrá saber en cuál de los 00:00:01:09 debe iniciar la captura. En cintas con códigos de tiempo discontinuos, es probable que no se capturen los clips deseados.
Para garantizar la continuidad del código de tiempo, debe registrarlo de forma continua o crear una franja de código de tiempo en la cinta antes de la grabación.
Para asegurarse de que registra siempre códigos de tiempo continuos, grabe al menos 5 segundos más de vídeo tras el
final de la acción en cualquier toma. Si revisa un clip en la cámara, asegúrese de rebobinar la cinta hasta el comienzo de ese margen de 5 segundos antes de volver a grabar. La videocámara leerá el código de tiempo del fotograma en el que se haya detenido y cuando empiece a grabar la próxima toma, comenzará a registrar el código de tiempo con el número del fotograma inmediatamente sucesivo. Preste mucha atención, pues si deja un espacio en blanco entre el último fotograma de la toma anterior y el primer fotograma de la toma siguiente, la videocámara comenzará a escribir el código de tiempo desde 00:00:00:00 otra vez.
Page 92
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Para obtener más información sobre el código de tiempo, consulte el tutorial en vídeo lynda.com Principios de vídeo
digital: Código de tiempo.
Más temas de ayuda
lynda.com Principios de vídeo digital: Código de tiempo

Selección del formato de visualización del código de tiempo

De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro muestra el código de tiempo para cualquier clip que se haya escrito de forma original en el medio de origen. Si un fotograma tiene un código de tiempo de 00:00:10:00 en la cinta, el código de tiempo mostrado tras la captura es 00:00:10:00. A menudo el código de tiempo de origen facilita el registro de clips. El código de tiempo de origen se muestra para un clip sin que importe la base de tiempo de las secuencias en que se utilice. Cuando la base de tiempo del clip es diferente a la de la secuencia, el código de tiempo de origen puede facilitar el registro del material de archivo. Por ejemplo, un clip filmado en 24p tiene una base de tiempo de 30 fps y un código de tiempo de 30 fps. Adobe Premiere Pro mostrará el código de tiempo original de 30 fps del clip, aunque se utilizará en una secuencia con una base de tiempo de 23,976. Sin embargo, puede cambiar esta opción predeterminada para que muestre el código de tiempo para cada clip que empiece en 00:00:00:00.
Asimismo, puede determinar cómo muestra Adobe Premiere Pro el recuento de fotogramas cuando se muestre Fotogramas o Pies + fotogramas para un panel. Puede hacer que el recuento de fotogramas de cada clip empiece en 0 o 1 o convertirlo desde el código de tiempo de origen. Si un fotograma de un clip de 30 fps tiene un código de tiempo de origen de 00:00:10:00, la opción de Conversión de código de tiempo numera este fotograma como 300. Adobe Premiere Pro convierte 10 segundos a la velocidad de fotogramas de 30 fps en 300 fotogramas.
86
1 Seleccione Edición > Preferencias > Medios (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Medios (Mac OS).
2 En el menú Código de tiempo, seleccione una de las opciones siguientes:
Usar origen de medio Muestra el código de tiempo grabado en el origen.
Empezar en 00:00:00:00 Inicia el código de tiempo mostrado para cada clip en 00:00:00:00.
3 En el menú Cantidad de fotogramas, seleccione una de las opciones siguientes:
Empezar en 0 Numera cada fotograma de forma secuencial, con el primer fotograma en 0.
Empezar en 1 Numera cada fotograma de forma secuencial, con el primer fotograma en 1.
Conversión de código de tiempo Genera los números de de fotograma equivalentes a partir de los números de código
de tiempo de origen.
4 Haga clic en Aceptar.
Más temas de ayuda
Visualización del código de tiempo de origen de 24p” en la página 159

Cambiar la visualización del código de tiempo

Puede cambiar la visualización del código de tiempo en cualquier panel en que el código de tiempo se muestre como texto activo.
1 (Optativo) Para mostrar el código de tiempo en unidades de audio (Muestras de audio en milisegundos), haga clic
en el botón de menú de panel en el panel que desee y seleccione Mostrar unidades de tiempo de audio.
Page 93
Última modificación 9/11/2009
2 Pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en un código de tiempo con texto activo para conmutar
por los formatos de código de tiempo disponibles. Las dos últimas opciones sólo estarán disponibles si selecciona Mostrar unidades de tiempo de audio en el menú del panel.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Código de tiempo de fotograma eliminado
Código de tiempo sin fotograma eliminado
Fotogramas
Pies + fotogramas 16 mm
Pies + fotogramas 35 mm
Muestras de audio
Milisegundos
El formato de visualización de código de tiempo para el Monitor de programa (incluida la instancia en el Monitor de recorte) y los paneles de Línea de tiempo siempre coinciden. Si cambia el formato de visualización en uno de estos paneles, cambiará en el otro.

Creación de franjas en una cinta o reemplazo de código de tiempo

Puede asegurarse de que el código de tiempo será continuo registrándolo en la cinta antes de usarla. Este proceso se conoce como creación de franjas en la cinta. La creación de franjas no es necesaria si sigue las prácticas recomendadas para la grabación, pero puede evitar que el código de tiempo se interrumpa accidentalmente al manipular la cinta en su cámara.
87
Creación de franjas de código de tiempo en una cinta
1 Introduzca una cinta virgen en la cámara. No debe contener ningún código de tiempo.
2 Si está utilizando una cámara para la creación de franjas, ponga la tapa en el objetivo y deshabilite la grabación de
audio.
3 Asegúrese de que todos los ajustes de la cámara (especialmente la velocidad de muestreo de audio) son exactamente
los mismos que utilizará para filmar. Utilice los mismos ajustes siempre que grabe en esta cinta.
4 Comienzo de la grabación. Deje la cámara o la platina en funcionamiento hasta que se haya grabado toda la cinta.
5 Antes de grabar vídeo en una cinta con franjas, reproduzca unos 30 segundos desde el principio. Compruebe que
la videocámara lee el código de tiempo que ha creado antes de comenzar a grabar. El margen de 30 segundos vacíos en la cinta también es de utilidad para la captura por lotes.
Verifique los ajustes de la cámara siempre que cambie de cinta, en especial cuando vuelva a reinsertar una cinta con
la que comenzó a filmar previamente. Aunque puede utilizar ajustes distintos para cintas distintas, es preferible utilizar los mismos ajustes desde el principio hasta el final en cada cinta. Los ajustes deben coincidir con aquellos utilizados cuando creó la franja en esa cinta la primera vez.
Reemplazo de código de tiempo DV
Si el material de archivo de origen está en formato DV y el código de tiempo no es continuo, puede reemplazar el código de tiempo realizando una copia o duplicado de la cinta en formato DV. El dispositivo DV que realiza la copia graba un nuevo código de tiempo continuo, de modo que ahora podrá registrar y capturar vídeo desde la copia con el nuevo código de tiempo.
Nota: Esta técnica no se puede utilizar para realizar duplicados en formato DVCAM o cuando la platina de grabación es Panasonic AG-DV2500.
1 Introduzca la cinta en la que ha realizado la grabación en una videocámara o platina y rebobínela completamente.
Page 94
Última modificación 9/11/2009
2 Introduzca una cinta en otra videocámara o platina para grabar la copia.
3 Si el dispositivo de grabación dispone de una opción para grabar vídeo con el código de tiempo de la cinta original,
asegúrese de que esta opción está deshabilitada. Consulte el manual de instrucciones del dispositivo para obtener más información acerca de esta opción.
4 Si ambos dispositivos son digitales, conéctelos a través de un puerto digital, como IEEE 1394 o SDI. De este modo,
obtendrá una copia de máxima calidad.
5 Conecte el dispositivo de grabación a un monitor de televisión.
6 Ponga ambos dispositivos en modo VTR.
7 Asegúrese de que el dispositivo de grabación está configurado para grabar desde el puerto digital.
8 Inicie la grabación en la cinta virgen y, a continuación, inicie la reproducción de la cinta original. Deje las
videocámaras o platinas en funcionamiento hasta que se haya copiado la cinta original en su totalidad.
Nota: La función Detección de escena reconoce los puntos de inicio y fin de cada toma localizando los saltos en las indicaciones horarias. Al copiar una cinta de este modo se crea un único clip con una indicación horaria continua, de modo que no podrá utilizar Detección de escena cuando capture la copia en Adobe Premiere Pro.
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Captura del código de tiempo

Cuando se utiliza el control de dispositivos, se captura el código de tiempo del vídeo de origen. La captura del código de tiempo con dispositivos analógicos controlables depende de la precisión de la platina utilizada. Si su platina no detecta el código de tiempo con precisión, es posible que tenga que calibrar el sistema o asignar manualmente el código de tiempo a la película, haciendo que los fotogramas coincidan.
88
Nota: Sólo será posible ver el código de tiempo en el contador de la cinta si el equipo utilizado lo reconoce, a menos que el código se haya fundido o grabado sobre la imagen en una copia de la cinta. La mayoría de las videocámaras analógicas domésticas no pueden leer ni escribir códigos de tiempo.

Definición manual del código de tiempo para un clip

Puede cambiar el código de tiempo grabado por Adobe Premiere Pro. Por ejemplo, es posible que capture material de archivo desde una copia en formato DV de una cinta Hi8 grabada originalmente con códigos de tiempo en formato RCTC (Rewriteable Consumer Time Code). La copia en formato DV y los archivos de vídeo correspondientes copiados en su equipo informático llevan el código de tiempo en formato DV y no en el formato RCTC original. Para una mayor comodidad al consultar los registros de las tomas creados para la cinta original Hi8, se recomienda restablecer el formato RCTC original del código de tiempo.
1 Seleccione el clip en el panel Proyecto.
2 Elija Archivo > Código de tiempo, especifique las opciones según sea necesario y haga clic en Aceptar.

Introducción del código de tiempo

Durante la captura y la edición de vídeo, tendrá que introducir valores de código de tiempo varias veces. Por ejemplo, deberá introducir valores de código de tiempo para definir los puntos de entrada y salida para los clips y para desplazarse por un panel Línea de tiempo. Adobe Premiere Pro presenta distintas formas para introducir el código de tiempo.
Page 95
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
En Adobe Premiere Pro, la duración comprendida entre los puntos de entrada y salida incluye los fotogramas indicados por el código de tiempo. Por ejemplo, si introduce el mismo código de tiempo para los puntos de entrada y salida de un clip, la duración del clip será de un fotograma. Al introducir el código de tiempo, puede sustituir los puntos por dos puntos o escribir números sin puntuación. Adobe Premiere Pro interpretará los números que escriba como horas, minutos, segundos y fotogramas.
Para definir un código de tiempo concreto, seleccione el código de tiempo, escriba un nuevo código y, a
continuación, pulse Entrar/Retorno.
Para ajustar el código de tiempo actual arrastrándolo, hágalo horizontalmente. Por ejemplo, para definir un código
de tiempo anterior, arrástrelo hacia la izquierda.
Para ajustar el código de tiempo actual utilizando un valor relativo, escriba el signo más (+) o el signo menos (–)
seguido del número de fotogramas que desea sumar o restar. Por ejemplo, para restar cinco fotogramas al código de tiempo actual, seleccione todo el código, escriba –5 y, a continuación, pulse Entrar/Retorno.

Visualización de códigos de tiempo como una grabación

Puede mostrar un código de tiempo de un clip dentro de la previsualización del vídeo del clip si aplica el efecto Código de tiempo a ese clip. Puede visualizar el código de tiempo de un previsualización de vídeo de cualquier parte de una secuencia si aplica el efecto Código de tiempo a un clip de vídeo transparente. A continuación, recorte el clip de vídeo transparente del periodo en el que desee que se vea el código de tiempo. El código de tiempo en pantalla normalmente se denomina código de tiempo de grabación. Se utiliza en las ediciones en borrador y las pruebas para que los editores y sus colaboradores tengan puntos de referencia precisos.
89
Más temas de ayuda
Efecto Código de tiempo” en la página 426
Visualizar el código de tiempo de clip como una grabación
1 En el panel Efectos, haga clic en el triángulo junto a la bandeja Efectos de vídeo para abrirla. A continuación, haga
clic en el triángulo junto a la bandeja Vídeo para abrirla.
2 Arrastre el efecto Código de tiempo y colóquelo en un clip en una secuencia.
3 Haga clic en el panel Controles de efectos para que el panel se vuelva activo.
4 Haga clic en el triángulo situado junto al código de tiempo para ver las opciones de este efecto.
5 Ajuste las opciones según sea necesario.
Visualización del código de tiempo de secuencia como una grabación
1 En la parte inferior del panel Proyecto, haga clic en el icono Nuevo elemento . Seleccione Vídeo transparente.
2 Arrastre el clip de vídeo transparente a una pista vacía de la secuencia más alta que el resto de pistas de vídeo.
3 En el panel Efectos, haga clic en el triángulo junto a la bandeja Efectos de vídeo para abrirla. A continuación, haga
clic en el triángulo junto a la bandeja Vídeo para abrirla.
4 Arrastre el efecto Código de tiempo y colóquelo en el clip de vídeo transparente.
5 Haga clic en el panel Controles de efectos para que el panel se vuelva activo.
6 Haga clic en el triángulo situado junto al código de tiempo para ver las opciones de este efecto.
7 Ajuste las opciones según sea necesario.
Page 96
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación

Transferencia e importación de archivos

Acerca de la transferencia de archivos

Se pueden editar recursos en medios basados en archivo, como tarjetas P2, cartuchos XDCAM, tarjetas SxS o DVD. No obstante, Adobe Premiere Pro es más rápido si primero transfiere los recursos a un disco duro local. Con el Explorador de Windows (Windows) o el Finder (Mac OS), transfiera los archivos desde los medios de adquisición basados en archivos. A continuación, importe los archivos del disco duro a los proyectos de Adobe Premiere Pro.
Al transferir archivos a discos duros a partir de medios basados en archivo, transfiera la carpeta que contenga todos los archivos relacionados y todas sus subcarpetas. Mantenga intacta la estructura de la carpeta. Por ejemplo, al transferir archivos de un medio basado en archivos AVCHD, transfiera la carpeta BDMV y todo su contenido. Al transferir archivos desde medios DVCPRO HD, transfiera la carpeta CONTENTS y todo su contenido. Al transferir archivos desde medios XDCAM EX, transfiera la carpeta BPAV y todo su contenido. Al transferir archivos de un DVD, transfiera todo el contenido de la carpeta VIDEO_TS y, si existe, de la carpeta AUDIO_TS.
Transfiera archivos de vídeo de medios basados en archivo a la misma carpeta que especifique para vídeo capturado
con los ajuste de disco de memoria virtual del proyecto.
90
La estructura de carpetas para los recursos AVCHD.
La estructura de carpetas para los recursos DVCPRO HD
La estructura de carpetas para los recursos XDCAM EX
La estructura de carpetas para los recursos de vídeo DVD
Page 97
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
Más temas de ayuda
Especificación de discos de memoria virtual para mejorar el rendimiento del sistema” en la página 49
Importación de archivos con el Navegador de medios” en la página 94

Acerca de la importación de archivos

Importar es diferente de capturar. El comando Importar introduce en su proyecto archivos que ya estén en su disco duro u otro dispositivo de almacenamiento conectado. Mediante la importación de archivos, éstos quedan disponibles para un proyecto de Adobe Premiere Pro. Adobe Premiere Pro le permite importar distintos tipos de vídeo, imágenes fijas y audio. Finalmente, podrá exportar un proyecto de este programa desde After Effects e importarlo en Adobe Premiere Pro.
Puede importar archivos de vídeo, audio y archivos de imagen fija en diversos formatos de archivo a un proyecto de Adobe Premiere Pro. Puede importar un solo archivo, varios o toda una carpeta de archivos. Los tamaños de fotogramas no pueden superar 16 megapíxeles.
Si el software que utiliza para crear los archivos no le permite utilizar píxeles como unidad de medida, puede que sea
suficiente con indicar los puntos.
En Adobe Premiere Pro, puede importar archivos con el Navegador de medios o el comando Importar. También puede transferir archivos a Adobe Premiere Pro desde Adobe Bridge.
91
Adobe Premiere Pro indexa ciertos tipos de archivos y transcodifica otros tras importarlos. No puede editar estos tipos completamente hasta que se hayan completado estos procesos. El nombre de archivo de un clip aparece en cursiva en el panel Proyecto hasta que se hayan indexado o transcodificado totalmente.
Para importar archivos que Adobe Premiere Pro no admite de forma nativa, instale la tarjeta de captura o el software plugin de otro fabricante adecuados. Para obtener más información, consulte el manual que venía con la tarjeta o plugin instalados.
También puede importar archivos y carpetas arrastrándolos desde el Explorador de Windows o el Finder (Mac OS)
hasta el panel Proyecto.
Más temas de ayuda
Importación de archivos con el Navegador de medios” en la página 94
Captura y digitalización” en la página 62

Compatibilidad con canales

Adobe Premiere Pro admite recursos de cuatro canales. Cada píxel procesado utiliza cuatro canales. Cuando Adobe Premiere Pro procesa un recurso de tres canales, como material de archivo DV, HDV o MPEG, lo convierte automáticamente en un recurso de cuatro canales. Adobe Premiere Pro convierte un recurso de tres canales cuando agrega un efecto o transición al recurso.
Adobe Premiere Pro admite la profundidad de color de 10 bits, lo que es útil para editar material de archivo de definición estándar y de alta definición.

Formatos de archivo compatibles para la exportación

Adobe Premiere Pro puede importar muchos formatos de vídeo y audio. Los módulos de software de plugin ofrecen compatibilidad con el formato de archivo. La mayoría de estos módulos de software se instalan automáticamente con Adobe Premiere Pro.
Page 98
Última modificación 9/11/2009
Algunas extensiones de nombres de archivo, como MOV, AVI, MXF, FLV y F4V, identifican formatos de archivos contenedores en lugar de un formato de datos de imagen, vídeo o audio determinado. Los archivos contenedores pueden tener datos codificados mediante varios esquemas de compresión y codificación. Adobe Premiere Pro puede importar estos archivos contenedores, pero la capacidad de importar los datos del archivo dependerá de los códecs (especialmente los descodificadores) instalados.
Para que Adobe Premiere Pro pueda importar mas tipos de archivos, deberá instalar códecs adicionales. Muchos códecs deben instalarse en el sistema operativo (Windows o Mac OS) y funcionan como uno de los componentes de los formatos QuickTime o Vídeo para Windows. Póngase en contacto con el fabricante del hardware o software para obtener más información sobre los códecs que funcionan con los archivos creados específicamente por sus aplicaciones o dispositivos.
Adobe Premiere Pro puede importar archivos en los formatos indicados, siempre que el códec utilizado para generar un archivo específico esté instalado de forma local. Por ejemplo, para reproducir y editar un archivo AVI codificado con un codificador DivX, debe instalarse el códec DivX.
Nota: La versión de prueba gratuita del software Adobe Premiere Pro no incluye algunas características que dependen del software con licencia de terceros distintos a Adobe. Por ejemplo, ciertos códecs para codificar formatos MPEG sólo están disponibles con la versión completa del software Adobe Premiere Pro.
Formatos de archivo de animación y de vídeo compatibles
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
3GP, 3G2 (película de QuickTime)
AVC-I, AVC-Intra, H.264 Intra (Codificación avanzada de vídeo Intra)
ASF (Netshow, sólo Windows)
AVI (DV-AVI, Microsoft AVI Tipo 1 y Tipo 2)
DLX (Sony VDU File Format Importer sólo para Windows)
DV (flujo DV, un formato QuickTime)
FLV/F4V
GIF (GIF animado)
M1V (archivo de vídeo MPEG-1)
M2T (Sony HDV)
M2TS (Blu-ray BDAV, MPEG-2 Flujo de transporte MPEG-2, AVCHD)
M4V (archivo de vídeo MPEG-4)
MOV (película de QuickTime; en Windows, requiere el reproductor QuickTime)
MP4 (película de QuickTime, XDCAM EX)
MPEG, MPE, MPG (MPEG-1, MPEG-2), M2V (MPEG-2 compatible con DVD)
MTS (AVCHD)
MXF (Formato Media eXchange; Película P2: variante de MXF Op-Atom de Panasonic, con vídeo en formato DV,
DVCPRO, DVCPRO 50, DVCPRO HD o AVC-I; Películas XDCAM HD y Avid MXF)
SWF (objeto de Flash Shockwave)
VOB (Objeto de vídeo, Película MPEG)
WMV (Vídeo de Windows Media, sólo Windows)
92
Nota: Los clips AVI tipo 1 se deben procesar para poderlos visualizar desde un dispositivo de DV. Para procesar un clip AVI de tipo 1, agréguelo a una secuencia en un proyecto DV y previsualícelo.
Page 99
Última modificación 9/11/2009
Formatos compatibles de audio
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
AAC (archivo de codificación de audio avanzado MPEG-2)
AC3 (incluyendo 5.1 envolvente)
AIFF, AIF (formato de archivo de intercambio de audio)
ASND (documento de Adobe SouNd)
AVI (Intercalado de vídeo audio)
M4A
MP3 (audio MP3)
MPEG, MPG (película MPEG)
MOV (QuickTime; en Windows, requiere el reproductor QuickTime)
MXF (Formato Media eXchange; Película P2: variante de MXF Op-Atom de Panasonic, con vídeo en formato DV,
DVCPRO, DVCPRO 50, DVCPRO HD o AVC-I; Películas XDCAM HD y Avid MXF)
WMA (Audio de Windows Media, sólo Windows)
WAV (forma de onda de audio)
Formatos compatibles de imágenes fijas y archivos de secuencia
Adobe Premiere Pro admite archivos de imágenes fijas de 8 bits por canal (4 bytes por píxel) y 16 bits por canal (8 bytes por píxel). Convierte imágenes con profundidades de bit inferiores a 8 bits por canal e imágenes con profundidades de bit superiores a 16 bits por canal durante la importación. Se admiten los archivos de alta profundidad de bits en un punto flotante de precisión única por canal (16 bytes por píxel).
93
AI, EPS (Adobe Illustrator y secuencia de Illustrator)
BMP, DIB, RLE (mapa de bits y secuencia de mapa de bits)
EPS
GIF
ICO (archivo de icono) (sólo Windows)
JPEG y secuencia de JPEG (JPE, JPG, JFIF)
PICT y secuencia de PICT (PIC, PCT)
PNG (Grupo de redes portátiles, Portable Network Group)
PSD (Adobe Photoshop y secuencia de Photoshop)
PSQ (guión gráfico de Adobe Premiere 6)
PTL, PRTL (título de Adobe Premiere)
TGA, ICB, VDA, VST (Targa y secuencia de Targa)
TIF (TIFF y secuencia de TIFF)
Nota: Se pueden importar como secuencias archivos con capas procedentes de Illustrator y Photoshop.
Formatos de archivos de proyecto de vídeo compatibles
AAF (Formato de Autoría avanzado)
AEP, AEPX (proyecto de After Effects)
CSV, PBL, TXT, TAB (listas por lotes)
Page 100
Última modificación 9/11/2009
USO DE ADOBE PREMIERE PRO CS4
Captura, digitalización e importación
EDL (EDL de CMX3600)
PLB (bandeja de Adobe Premiere 6.x) (sólo Windows)
PPJ (proyecto de Adobe Premiere 6.x) (sólo Windows)
PREL (Adobe Premiere Elements)
PRPROJ (Adobe Premiere Pro)
PSQ (guión gráfico de Adobe Premiere 6.x) (sólo Windows)
XML (FCP XML)
Más temas de ayuda
Opciones de formato de ajustes de exportación” en la página 469
Compatibilidad con hardware de terceros
Escalar clip al tamaño del fotograma de secuencia
Adobe Premiere Pro puede escalar automáticamente los clips que agregue a una secuencia al tamaño del fotograma para dicha secuencia.
1 Seleccione Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Premiere Pro > Preferencias > Generales (Mac OS).
2 Seleccione Escalar de forma predeterminada a tamaño de fotograma.
3 Haga clic en Aceptar.
94

Importación de archivos con el Navegador de medios

El Navegador de medios facilita la navegación por los archivos y la búsqueda por tipo. Al contrario que el cuadro de diálogo Importar, el Navegador de medios puede dejarse abierto y acoplarse como cualquier otro panel. El Navegador de medios le permite acceder con rapidez a todos los recursos mientras realiza ediciones. Asimismo, puede utilizar el Navegador de medios para importar clips desde medios de almacenamiento de vídeo como tarjetas P2 o SxS, discos XDCAM y DVD. Cuando importa un recurso, Adobe Premiere Pro lo deja en su ubicación actual y crea un clip en el panel Proyecto que apunta al recurso. De forma predeterminada, Adobe Premiere Pro escribe archivos XMP al directorio en el que están ubicados los archivos de medios, pero puede desactivar este comportamiento en Preferencias. Para obtener un rendimiento óptimo, primero transfiera archivos desde sus medios basados en archivo a un disco duro local. A continuación, impórtelos en proyectos de Adobe Premiere Pro desde el disco duro.
Loading...