1.1 Breve descripción y utilización conf orme a su destino
La 744-122 es u na má quina de coser p ar a realizar
costuras rec ta s o cu rvadas predete rminadas. Un
carril que corresponde a la forma de la costura
sostiene y gu ía la pi ez a a c o s er.
El transporte de la piez a a c o ser s e rea li z a
mediante un mo to r pa s o a pa s o. El mando de la
máquina es elec t r on eu má ti c o.
En la unidad de mando Microcontrol se halla
integrado además e l s i ste ma de test y cont rol
"Multitest". Además del control del proceso de
costura, se puede efectuar con él una rápida
comprobación de los elementos de entrada y
salida. Los posibles manejos er ró neos o fallos
aparecen indicados en el display.
Según el programa, el mando de la máquina puede
efectuarse a través de barrera luminosa o de
medición de re cor rido.
Además de la costura continua desde el principio
al fin de la misma, se pueden seleccionar las
siguientes fu nc i on es a di c io na le s en la unidad de
mando:
Los preselect or e s de la pa rte trasera d e l a p la c a
frontal de la un id ad de mando tienen q ue es t ar
ajustados de a c ue r do con los métodos de trab aj o.
Normalmente el ajuste se efectúa en fábrica.
En la Breve Descripción de la Unidad de Mando
Microcontrol, anexa a estas instrucciones, se
puede ver qué posi ció n h ay que s e le cc io na r en el
preselector p ar a cada método de trab aj o.
Otras consult as sobre métodos de trab aj o o
campos de aplicación, sírvanse dirigirlas a la
o a sus dele ga c io ne s.
–Aber t ur a a l p rincipio de la pi ez a a c o s er
–Abert ur a a l f in al de la pi eza a c o s er
–Abertura al principio y al final de la pieza a
coser
–Interrupción de la costura o condensación
parcial de la s pu ntadas
–Interrupción de la costura con abertura al
principio y al final de la pieza a coser
–Aseguramiento al final de la costura mediante
cadena de hilo o c o nd en s ac i ón de la pu nt ad a
Mediante el equi pa mi en to c on lo s
correspondientes juegos de piezas, la máquina se
puede utilizar para los métodos de trabajo
siguientes:
1. Costuras primar ia s : Método de tr ab aj o A ,
p. ej. , c o s tu ra po s te rior de la mang a, c os t ur a
central de la es p al da , c o s tu ra de la ntera de la
manga, costura de la parte lateral de un abrigo,
costura delan te ra de la manga con tela exter i or
y forro en una operac ió n, et c .
2. Costura de la cintura en pa nt al on es : Método
de trabajo D
3. Costura de la cintura en faldas: Mé todo de
trabajo E
3
1.2 Datos técni cos
Tensión nominal: Versión normal 3x380-400V+N,
50 Hz
La tensión nominal (tensión de servicio), para la
cual ha sido p rep ar ad a l a m áq ui na , s e pu ed e l ee r
en la placa que se encuentra delante, a la
izquierda del larguero debajo de la placa-mesa.
Para el servicio con otras tensiones de red hay que
tener abso lu ta mente en cuenta la s in di c ac iones del
plano de conexiones 9870 744001 B y realizar las
correspondi en te s c on mut ac i on es.
Las piezas necesarias para el cambio de
equipamiento según cada tensión y frecuencia de
la red como, p. ej., polea de la corre a, c orr e a
trapezoidal, el em en to in te r ruptor protecto r, etc. se
pueden obtener bajo los siguientes números de
referencia para pedidos:
de puntada 401
–Clase 935-933-200
–con tijera del hi lo au to mática sobre la pl aca de
base
–Número de pu nt ad as : Conmutable de 3 80 0 a
5400 puntadas / mi n.
–Longitud de puntada: Conmutable a 2,1 mm,
2,5 mm, 3,0 mm ó 3, 6 mm
–Longitud de puntada en la condensación de
puntadas: 2,0 mm, 1,5 mm o d es c o ne ct a da
–Sistema de ag uj a: 934 SIN
Carril de guía de la pieza a coser
En la unidad de mando se pued e seleccionar la
posición izquierda, la derecha y la de espera. La
posición de espera deja libre la zona de colocación.
La velocidad de retroceso del carril se puede
reducir a través de una codificación. Está en
función de l a forma del carril de guía.
La carrera de subida del carril es de 30 mm.
Aire comprimido
Presión de servicio: 6 bar
Consumo de aire: aprox. 9 NL por ciclo de
tra baj o
Vacío:
La máquina está preparada para su conexión a una
instalación de vacío, propia del taller. Si no se
dispone de ésta hay que pedir, adicionalmente, un
ventilador centrífugo.
Para 3 x 380-400V+N, 50 Hz - R eferen cia nº 722
3031K
Para 3 x 415V+N, 50 Hz - Referencia nº 722
3032K
Para 3 x 220-230V, 5 0 Hz - Referencia nº 72 2
3033K
Para 3 x 2 20-230 V, 60 Hz - Refer encia nº 722
3034K
Para 3 x 220V, 50 H z - Re ferencia nº 722
3035K
Dimensio nes: Ancho: 3600 m m (2100 mm)
Profundidad: 10 00 mm (1000 mm)
Altura: 1500 mm hasta la parte
super ior de la unidad de
mando (1400 mm)
Longitudes de costura
Según el equipamiento, la longitud máxima de
costura pued e s e r de 1.000 mm o de 1.250 mm.
Las corresp on di en te s pi eza s pa ra el acc i on am ie nt o
del transporte y el ca rril de guía de las pi ez a s a
coser per mit en una rápi da ada ptac ión .
4
( ) = Medidas de expedición
La máquina de cos e r (ni vel de trab aj o) e s
graduable en altura desde 920 a 1140 mm pa ra
servi c io es t an d o de pi e.
1.3 Equipamientos adic ionales
Nº de referenc ia.
794 7451 Mesa adosable
935 - - - - Cortador de bordes y tijera de cadena
935 20607Placa de aguja con agujero de 1,5x5 mm
935 20608Placa de aguja con agujero de 1,8x5 mm
2. Manejo
¡Desconec ta r el in te r ruptor princi pa l!
- Peligro de accidente -
–Al enhebrar
–Al cambiar los útiles de co s tu ra , p. ej., agujas
–Al limpiar la máquina
–Al abandonar el puesto de trabajo
–Al realizar trabajos de mantenimiento
2.1 Cambio del carril de guía de la pieza a coser, en costuras primarias
¡Desconec ta r el in te r ruptor princi pa l!
- Peligro de accidente -
Extracción
–Situar la pa la nc a d e la válvula 1 hacia ab ajo
–Levantar del carril 3 el go z ne de gu ía 2 c o n s u s
dos rodillos 9 y 8.
–Extraer el carril 3 hacia adel an te fu era d el ár e a
de la aguja.
–Aflojar las palancas de sujeción 7, izquierda y
derecha.
–Después de levantar el go z ne de s uj eci ón 6,
retirar el carril y depositar el soporte a la
izquierda s ob re l a c u bi erta de pro te c ció n.
1
7
Colocación
–La colocación del carril se efectuará de manera
análoga por el orden inverso.
–Al apretar las palancas 7 h ay que p r es t ar
atención a que la espiga 5 del gozne 6 entre en
el agujero 4 del carril.
–El rodillo 8 de l gozne de guía y e l rodillo 9 para
la tijera del hilo ti en en qu e i nt r od uc i rs e e n l a
ranura del ca r ril. Situar la palanca de la válv ul a
1 otra vez hacia arriba. Si no aparecerá en el
display: "Carril". La máquina no puede ponerse
entonces en marcha.
1
6
5
4
3
2
2
9
8
5
2.2 Montaje del tope de tela en costuras primarias
¡Desconectar el interruptor principal!
- Peligro de accidente -
–En la posici ón de rec h a d el c arr o de tr an spo rte,
los contornos del tope de tela y del carril de
guía de la pieza a c o s er h an de c oinc i di r.
–Desenrosc ar a lg un as v u el ta s el po mo en for m a
de estrella 7.
–Deslizar la chapa soporte 5 debajo del pomo 7
de forma que su escote se asiente
exactamente sobre el perno con collarín y el
agujero encaje en el muñón de alojamiento.
–Apretar fuerte el pomo 7.
–En caso de eq ui pa mi en to c on el pre ns a te la 1
sobre el tope de tela, hay que enchufar su tubo
de aire comprimido al enchufe de air e 3 .
–En cualquier caso hay que enchufar el enchufe
de codificación 2 a la toma 8.
Contiene la codificación para la velocidad de
retroceso del carril permitida.
2.3 Ajuste de la dist ancia de costura en c osturas primari as
La distancia uniforme entre el carr il y el tope de
tela, es decir, la distancia de costura prevista, se
ajustará después de aflojar los tornillos 4.
2
3
1
4
8
6
7 6 5
2.4 Agujas - Hilos - T ensión de los hilos
Agujas
Se utilizarán aguj as del s ist ema 93 4 SIN .
(SIN = ligera punt a esfér ica)
Grueso de a gu ja rec o me nd ad o:
Nm 80
Nm 90 para telas de lg ad as
Nm 100 para telas s e migruesas
Nm 110
Nm 120 para telas gruesas
Para gr uesos de aguja superiores a Nm 100 hay
que emplear placas de aguja con un agujero más
ancho. Ver apartado 1.3 Equipamientos adicionales.
¡Desconec ta r el in te r ruptor princi pa l!
- Peligro de accidente -
Al colocar la aguja hay que vigilar que la garganta
de la misma mi re hacia la izquie rd a , v i st a de s de el
lado de la oper aria de la máqui na .
La tensión del hilo de la aguja tiene que ser más
fuer te qu e l a d el hi lo de l garfio. Por esto el tensor
del hilo del ga r fi o e s tá pr ovis to de un muelle má s
delgado.
Tensiones demasiado fuertes de los hilos originan
un arregazado de la pieza a coser.
Con una tensión de l hilo del garfio demasiado floja
pueden ori gi na r se p un ta das defectuosas.
Para tirar del hilo al cortarlo o en el c aso de
interrupc io nes de costura, la te ns i ón de l h il o d e la
aguja se aflo ja ne umáticamente.
2.5 Colocación de la pieza a coser y
conexión de la máquina
La máquina vi en e eq ui pa da de fábrica para un
método de trabaj o d eterminado, p. ej., para
costuras primarias, para coser cinturas de
pantalones, o d e faldas.
Para cada uno de estos métodos de trabajo existen
a disposición varios procesos de col oc a c ió n co n
diferentes etapas pa ra la colocación, as p irac i ón y
conexión.
Para la elección del p r oc e s o d e c o lo c ac i ón pa ra
cada método de trabajo y clase de elaboración,
véase el apartado 4.5 de la B reve Descr i pc i ón de l
Microcontrol an exa a estas instrucci on es.
La conexión del proceso de colocación se efectú a
con la tecla "E" del aparato de mando.
Seguidamente es necesaria una activación
mediante la te cla S TOP.
Hilos
Se consigue una alta seguridad de costura y una
buena aptitud para el cosido con hilos torcidos
revestidos, especial me nt e
a) con poliéster doble sin fin - revestido con
poliéster, p. ej., Epic Poly Poly, Rasant x,
Saba C y otros;
b) con poliéster doble sin fin - revestido con
algodón, p. ej., Frikka, Koban, Rasant y otros.
Como grueso d el hi lo en fu nc i ón de l grueso de la
aguja recomendamos:
Grueso de laHilo torcido revestido
aguja
NmPoliéster-sin fin
90120 (Nm 80/2)
100100 (Nm 65/2 )
11075 (Nm 50/2)
Para enhebrar el hilo de la aguja y del garfio ver la
adjunta Tarjeta de Manejo.
Tensión del hilo
7
2.6 Monitor del hilo para el hilo de la a guja y el del garfio
Los hilos se controlan mediante interruptores de
aproximación. El hilo de la ag uj a p o r e l i nt e rruptor
b15 en combinación con el ojete metálico en la
cabeza del brazo.
El ojete metál ic o y el in terruptor b14 p ar a e l hil o d el
garfio se enc u en tr an in me di at am en te an te s de l
garfio.
En caso de rotura del hilo de la aguja, el display
indica -XEn caso de rotura del hilo del g a rf io, el dis pl ay
indica -XX-
La máquina no se puede poner de nuevo en
marcha.
Al enhebrar:
¡Desconectar el interruptor principal!
- Peligro de accidente -
b15
b14
2.7 Apilador adosado para costuras primarias
Para apilar las prendas sobre el portador de piezas
apiladas c en tr ad as s e gú n s u lo ng itud, se puede
seleccionar un mome nto de sujeción previo frente
al momento de expulsión.
(Para ello hay que llevar el preselector b 41 7. 5,
situado en la p arte post e r io r de la pl ac a fro ntal del
aparato de mando, a la posición "abierto".)
Para la elección del momento de sujeción ver la
Tarjeta de Manejo 744-122.
Para retirar las prendas apiladas se puede abrir el
apilador, neumáticamente mediante el pedal 2.
1
8
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.