Adler 744-122 Installation Instruction [es]

Indice Página
Home
Parte 2ª: Instrucciones de montaje cl. 744-122
1. Bastidor móvi l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2. Aseguramiento para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3. Altura de la placa-mesa (nivel de trabajo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4. Comprobar la tensión de las correas trapezoidales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
5. Montaje de las partes de la máquina retiradas para su expedición . . . . . . . . . . . 4
6. Conexión a la red de aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
8. Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Montaje de la 744-122
El montaje se efectuará s egún las in dicac ion es que siguen. Todas las piezas necesarias para efectuarlo se encuentran en el paquete conjuntamente embalado.
¡Tener especialmente en cuenta!
La tensión de la red y la tensión nominal indicada en el travesaño de ba jo de la placa-mesa (tensión de servicio) han de coincidir. Todos l os t ra ba jo s en el equipo eléctric o lo s realizará únicamente el personal autorizado para ello y con el enchufe de la red desconectado. ¡Observar las prescripciones de seguridad!
1. Bastidor móvil
El bastidor está provisto de rodillos para poder transportar la máquina dentro del taller. Después de situar la máquina, para que ésta se apoye de una manera esta ble sob r e s u s pi es, s e l a puede hacer de s c en de r de s en r os ca nd o l os tornillos 1.
1
2. Aseguramiento para el transporte
Para la expedición, el carro de tran s po rte queda fijado por el seguro 3 y la ligadura 2. Hay que retirar estas do s pi ez a s an te s de pro s eg ui r con el montaje y la pue s ta en ma r c ha .
3. Altura de la placa-mesa (Nivel de trabajo)
La altura del nivel de trabajo se puede graduar entre 920 y 1140 mm. La posición inferior ajustada en fábrica corresponde, en la mayoría de casos, a la altura corre c ta pa ra el ma ne jo estando de pie. Después de a fl oj ar lo s cu atro pies, se podrá s u bi r el bastidor, haciéndolo d e u na ma ne ra un iforme por cada lado de la máquina. Utilícese un nivel de burbuja de aire para nivelarla.
4. Comprobar la tensión de las correas trapezoidales
La tensión de la s c or re as t ra pe zoi da le s, desde el motor al reenvío y de s de és t e a la pa rte super io r de la máquin a, ya ha s i do aj ust ada en fábrica, pero tiene que compr o ba r se d es p ué s de l e nvío, al montar la máqui na .
3
2
Con la tensión c o r rec t a, las correas han de poderse flexionar e n e l centro unos 10 mm to daví a.
Si fuera necesario, efectúese el conveniente ajuste después de aflojar la fijación del motor y la del reenvío 4.
4
3
5. Montaje de las partes de la máquina retiradas para su expedición
Por razones de transporte la máquina ha sido desmontada hasta aproximadamente la mitad de su longitud to tal. Para montar las diversa s pi ez a s hay que proceder por el siguiente orden:
5.1 Guía izquierda del carro de transporte
Atornillar la barra soporte derecha 9, marcada
en rojo, al agujero 10 del brazo de la máqu in a, también marcado en rojo. Atorni ll ar l a b ar r a s o po rte izquie rda 7 al agujero 8 del brazo de la máquina. Insertarle antes el soporte 6 para la chapa protectora. ¡Atención! No variar la posici ón de las contratuercas 11, selladas con amarillo, al extremo de las barras.
Ator n il la r la s ba r ras ne gra s 5 a la s tu bulad u ras
17.
Deslizar los tubos de guía 18 , m an te ni do s
fijados a la pieza de fundición 12, sobre las barras negras. Seguidamente enchufar los tubos de guía sob r e l as t ubula du ras 17 .
Montar la c ha pa 14 a l os extrem os d e l as
barras negras 5, c oloc a nd o l os a ni llos distanciadore s 13 en tr e la pi ez a 12 y la cha pa. Sujetar todas las piezas con las tuercas negras 15, de forma que los tubos de guía queden juntados co n l as t ubula duras.
Sujetar las barras de apoyo apretando las
tuercas 16.
1 1 1
5 17 6 7
11
12
8
9
10
18
17
16
13
15
14
4
Con los tornillos 2 fijar el apoyo 1 entre los
travesaños 3. Bascular hacia arriba el apoyo 1. El agujero de la placa 6 tiene que entrar en la espiga situada en la parte inferior de la escuadra 5. Nivelar horizo ntalmente los tub os d e g uí a 8 , tanto en sentido longitudin al ( s en ti do de transporte del carro) c o mo en s en ti do transversal. Utilizar un nivel de burbuja. Apretar las palancas 9 y las tuercas 7 en su posición correspondiente.
Colocar el tensor de la correa 11 y apretar la
tuerca autoblocante 10, de forma que, a la mitad de la longitud, el ramal ar r as t ra do S de la correa dent ada, bajo la carg a d e c o mp r ob ac i ón Fv = 2500g, se deje desviar de sus líneas rectas hasta que la mitad superior toque justo a la mitad inferior. Ver croquis. La comprobación se puede efectuar con una balanza de resorte. Una tensión innecesariamente elevada disminuye la duración de la correa y origina ruidos de marcha. Una tensión de ma s iado r ed uc i da pu ed e conducir a q ue lo s di en te s de la c or re a n o encajen perfectamente en el dentado de los discos, o qu e salten bajo carg a.
1 2 3
4 5 6 7
9 8
10 11
5
Fijar la cadena de tubo flexible 14 a las barras
de apoyo 12 con las bridas 13. Al efectuarlo dejar que la ca de na de tu bo c ue lg ue ligeramente par a q ue, i ncl us o en la po s ic ión final extrema derec ha de l c a r ro d e transporte, se mantenga una longitud suficiente.
Colocar la mi ta d i z qu ie r da de la c ub ie rta
protectora. Atorni ll ar c u at r o t o rnillos a la pie z a d e f u n di c ió n 15 de la izqui er d a, de manera que fijen el extremo izquierdo de la cubierta 16. Alinear el soporte derecho 20 de forma que se pueda fijar la cubierta pro t e cto ra c on lo s tre s tornillos 19. Vigilar que se pueda abrir sin impedimentos l a t apa de la caja de en c hu fe 21. Apretar el to rnillo de fijación 22 de l soporte 20, accesible desde abajo.
Montar el extremo de r ec h o d e l a cubierta 18 y
todos los arcos de protección 17 tal como se ve en las ilust ra c io nes.
12 13 14
17
16
15 5
17
18
20 22 21
6
19
5.2 Aparato de mando
El aparato de ma nd o e s tá eq ui pa do c on lo s tornillos 1 y la placa de encaj e 2 pa ra po de r colocarlo y retirarlo con rapidez.
¡A tener en cuenta!
Enchufar con cuidado los enchufes a la pared posterior de l a pa ra to. Siempre que existan, vig ilar que las designaciones de los cables coincidan con las de la par ed po s te rior. Tener asi mi s mo en c ue nt a l os d iversos equipamientos de lo s en c hu fes: con clavijas o hembrillas de contacto, así como su nú me r o y disposición. Apretar las un iones atornil la bles de lo s en c hu fes.
5.3 Porta-carretes
Atornillar el tubo de los porta-carretes tal como se ve en la ilustración y apretar la contratuerca. Montar los so po rtes de los ca r retes de hilo, el brazo para el desen r ol la do y, eventualmente, el gozne de suj ec i ón pa ra la lá mp ar a.
5.4 Placa de accionamiento del pedal
Para enganchar la placa de accionamiento 3, véase la ilustración.
1
2
3
7
6. Conexión a la red de aire comprimido
Para el perfecto funcionamiento de los procesos neumáticos de mando, es absolutamente necesario tener en cuenta las indicaciones que siguen, y un abastecimiento con aire comprimido exento de agua y ligeramente lubricado.
Presión de servicio y consumo de aire
Presión de servicio = 6 bar Consumo de aire de la máquin a d e c o s er
aprox.9,0 Nl
1)
por ciclo de trabajo
aprox.60 Nl por minuto
1)
Nl = Cantidad de aire a la presión atmosférica
normal
En el momento del máximo consumo de aire la presión no debe descender por debajo de 5 bar.
Verificar, por lo tanto, la indicación del manómetro 2 estando la máq ui na en marcha.
En caso de un a c a íd a d e p r es ión demasiado elevada, hay que aumentar la potencia del compresor y el di ám et ro de la conducción de ai re comprimido.
Presión de apoyo del carril de guía de la pieza a coser
El regulador de presión 3 para la presión de apoyo del carril de guía de la pieza a coser tiene que graduarse ent re 2 y 3 b ar según las piezas. La presión ajustada es visible sobre el manómetro 4.
Conexión del grupo de acondicionamiento del aire
La conexión a la red d e a ir e c om pr i mi do s e efectuará con material propio del cliente.
Sobre demand a s e pu ed e s u mi ni s trar e l jue go de accesor ios de c on exión, referen cia nº 0797 003031.
1
2
6
4
8
2
10
6
4
8
2
10
3
4
Después de l f iltr o 5 s e to ma ai re c o mp rimido limpio como aire de s o plado para limpiar partes de la máquina y para soplar las piezas a coser. Partículas d e a c eite ar r ast ra da s po r el ai r e d e soplado cond uc e n a fallos en el fu nc i on am ie nt o y al ensuciamiento de las piezas a coser.
Graduar la pr e s ió n d e s e rvicio a 6 bar gi ra nd o e l volante 1 del re gu la do r de pr e s ió n.
Giro a la izqu ie r da = reducción de pres ió n Giro a la derec ha = au me nt o d e p r esi ón
5
8
7. Conexión a la red eléctrica y comprobación del sentido de gir o
Los trabajos en el eq uipo eléctrico de es t a máquina de coser los realizarán únicamente las personas autorizadas para ello y con el enchufe de la red desenchufado. La tensión de la red y la nominal (tensión de servicio) han de coincidir.
La placa con la in di c ac i ón de la te ns i ón no mi nal se encuentra en el tr avesaño delantero debajo de la placa-mesa.
¡Tener en cuenta la tensión nominal indicada, antes de pone r en ma r c ha la má qu in a! Para el funcionamiento con otras tensiones de red hay que tener en cuenta las indicaciones del plano de conexiones 9870 74 44 00 1 B a dj un to y efectu ar las conmutaciones pertinentes. Ver también 1.2 Dato s té cni cos.
¡En caso de un sentido de giro erróneo hay peligro de rotura!
Por lo tanto, antes de la puesta en marcha comprobar sin falta el sentido de giro como sigue:
Girando el volan te, l levar la má qu in a f uera de
su posición superior de la aguja. – Enchufar el en chufe a la red. – Conectar el in te r ruptor principa l y o bse rvar el
volante. – El volante debe girar, en el sentido de giro de la
máquina representado, hasta la 2ª posición de
la aguja (posición superior de la aguja).
En caso de una posición de la aguja errónea,
ver el apartado 6 de las Inst rucciones de
Servicio.
8. Puesta en marcha
Cada vez que se co ne cta el in te r r up to r pr i nc ipa l aparece en el display la indicación: <----->.
Accionando el pulsador del aparato de mando se realiza primero una carrera de referencia que define una posi c ió n exacta de pa rtida del c arr o de transport e.
Luego aparece en el di s play el es t ad o d el programa últimamente introducido en el ap ar at o d e mando.
El cambio de la s et ap as i nd ivi du al es d el pro c es o de alimentación y del inicio de la costura se efectúa con el corr es p on di en te acc i on am ie nt o del pedal.
Al iniciar la costura tiene que haber una pieza a coser debajo del carril de gu ía . El transportar sin pieza a coser daña al recubrimi en to del carril de gu ía .
El programa de co s tu ra y el pr o c eso de colocación se ajustarán de acu erd o con el método de trabaj o utilizado. Ver al respecto la adjunta Tarjeta de Manejo y el apar ta do 4. 5 d e l a B reve Descripción de la Unida d de Mando Microcontrol anexa a estas instrucciones.
9
Loading...