Máquina de costura con brazo libre de doble punto de cadeneta con transporte
•
inferior, transporte de la aguja y transpor t e de pie superi or alternativ o.
Según la subcl ase como máquina monoaguja con o sin corta-hilo debajo de la
•
placa de la ag uj a.
Brazo libre estrecho con un gran espacio de paso y una gr an carrera del pie de
•
prensatelas.
El paso por debajo de los pies de prensatelas l evantados es de un máximo de 12
mm (levantan do el pie de prensatelas con la palanca acodad a).
Gancho horizont al pequeño.
•
Máquina de costura suministr able con la mita d i zquierda de la placa-mesa
•
recortada o abatible. Esta úl tima permite l a m anipulación s i n problemas de las
piezas a coser grandes en torno al brazo libre.
Remate de los cantos liso y sin estiraje, así como cosido exacto de las curvas
•
exteriores e interiores gracias al mecanismo de ribeteado incorporado que se
desplaza si m ultáneamente.
Regulación neumática rápida de la carrera accionada mediante pulsador de rodilla
•
para la conmutación del transporte de pie superior a la carrera del pie de
prensatelas máxima (equipamiento adicional).
es una máquina de costura especial de ap l i cación universal.
2.Uso según lo dispuesto
La 69 es una máquina de costura especial que puede utilizarse según lo dispuesto para
coser materiales de peso ligero a medio. Estos materiales están compuestos
normalmente de textiles o fibras plást i cas, o bien de pi el.
Estos materiales a coser se utilizan en la industria de la confección, del calzado y de la
piel, así como en las de artículos para el hogar y tapicería de coches.
Además con est a m áquina de co st ura especial pueden ejecut arse posiblemente
también las l l amadas costur as técnicas. Sin embargo, en estos casos el usuario
(gustosament e en colabor ación con D
estimación de los posibles peligros, ya que dichos casos de aplicación son, por una
parte, comparativament e i nfrecuentes y, por otra parte, la var i edad es imprevi si ble.
Según el resultado de esta estimación de ben adoptarse l as medidas de seguridad
apropiadas, en la medida de lo posible.
En general, en esta máquina de costura especial solam ente debe elaborarse mat e rial a
coser seco. El m aterial no de be tener un gr osor superior a 7 mm, cuando esté
comprimido con los pies de prensatelas b a j ados. El mate ri al no debe co nt ener ningún
objeto duro, ya que en caso contrario la instalación de costura solamente po dría
utilizarse con protección ocular.
Una protección ocular de este tipo no puede suministrarse actualmente.
La costura se confecciona en general con hilos de cos er de fibras textiles de
dimensiones hasta 30/3 NeB (hilos de algodón), 40/3 Nm (hilos sintéticos) o 30/3 Nm
(hilos torcidos para revestimiento). Si se desean utilizar otros hilos, debe efectuarse
también una estimación p revia de los pel i g ros que se deri ven de ello y adoptar medidas
de seguridad si procede.
Esta máquina de costura especial debe instalarse y utilizarse exclusivamente en áreas
secas y cuidadas. Si la instalación de costura se hace funcionar en áreas que no
reúnan estas condiciones, pueden ser ne cesarias otras medidas que necesitarán ser
acordadas (véase EN 60204-3-1:1990).
Como fabricantes de máquinas de coser industriales, partimos de la base de que en
nuestros pro ductos trabaja personal operativo con la formación adecuada, de forma
que pueda considerarse que las operaciones de manejo normales y sus peligros son
conocidos.
ÜRKOPP ADLER AG
) debe efectuar una
5
3.Subclases
Cl. 69-373
Cl. 69-FA-373
:Máquina de coser monoaguja de doble punto de cadeneta con brazo
libre, con transporte inferior, transporte de la aguja y transporte de
pie superior alternativo
:como la Cl. 69-373,
con corta-hilo electromagnético debajo de l a placa de la aguj a
3.1Equipamientos adicionales
Nº de pedidoEquipamiento adicional
FLP 14-2 Levantamiento electroneumático del pie de prensat ela s
RAP 14-1 Bloqueo de la costura y levantamiento del pie del prensatelas
HP 11-1 Regulación neumática rápida de la carrera para el transporte
WE-6 Unidad de mantenimiento
0797 003031Paquete de conexión neumática
9822 510001Luz de cosido (halógena)
0798 500088Transformador de la luz de cosido
0707 487519Juego de montaje de luces de cosido
Accionado mediante pedal.
electroneumático
Accionado mediante pedal.
superior
Accionada mediante pulsador de rodilla.
Para equipamientos neumáticos adicionales.
Para la conexi ón neumática de bastidores con unidad de
mantenimiento y equipos adi cionales neumát i cos.
Compuesto por tu bo fl exible de conexió n ( l ongitud 5 m, diámetr o 9 m m),
Boquillas portatubos, abrazaderas de manguera, caja de acoplamiento
y conector de acoplamiento .
WALDMANN, con lámp ara 12V/20W, colocar sobre la pa rte superior
de la máquina de coser.
Para 230V, con línea de alimentación de red, sin interruptor, para las
luces de cosido 9822 510125 y 9822 510001.
Para la luz de c osido 9822 510001.
4.Datos técnicos
Valor indicativo de ruidos Lc:
6
Valor de emisión referido al puesto de t rabajo según
DIN 45635-48-A-1-KL2
Lc = 81 dB (A)
Clase:69-373, 69-FA-373
Longitud de puntada:4 mm
Carrera del pi e de prensat el as: 3,2 mm
Nº de puntada:1700 [min
Material:Skai doble de 1,6 mm
900 g/m
-1
]
2
DIN 53352
Sistema de aguja:134
Grosor de aguja (según nº E)[Nm]110 - 130
Grosores máximos del hilo de coser:
- Algodón[NeB]30/3
- Sintético sin fin[Nm]40/3
- Torcido para re vestimiento[Nm]30/3
Número de puntadas:
- máx.[min
- de fábrica[min
-1
]2000
-1
]1700
Longitud de puntada máxima:
- avance[mm]5
- retroceso[mm]5
Carrera de pie de prensatelas máx.:[mm]7
Holgura de paso máx. debajo de los pies de prensatelas
levantados:
- Elevación de pi e de prensat el as sobre la
palanca del ventilador[mm]7
- Elevación de pi e de prensat el as sobre la
palanca acodad a[mm]12
Presión de régim en:[bar]6
Tensión nominal:3 x 220-240 V, 50/60 Hz
3 x 380-415 V, 50/60 Hz
Dimensiones:
- Juego de bast idor MG 53-3 (H x B x T)[ mm] 1540 x 1060 x 550
- Juego de bast idor MG 56-2 (H x B x T)[ mm]1560 x 1200 x 600
Altura de trabajo:...
- Juego de bastidor MG 53-3[mm]760 - 850
- Juego de bast idor MG 56-2[mm]780
Peso (sólo part e superior d e l a máquina): aprox. [kg]33
7
3
1 2 3 4
8
5.Manejo
5.1Abatimiento de la mitad izquierda de la placa-mesa
(sólo con el juego de bastidor MG 56-2)
Cuando la máquina de costura especial está equipada con el juego de bastidor
MG 56-2
piezas a coser grandes en torno al brazo libre, la mitad izquierda de la placa-mesa 3
puede abatirs e.
, la placa-mesa consta de dos p i ezas. Para poder m anipular sin p roblemas las
5
3
7
6
8
Abatimiento de la mitad izquierda de la placa-mesa
–
Los bloqueos 7 y 8 debajo de l a placa-mesa 3 para desbloq uear la mitad izquierda
de la misma giran en sentido antihorario.
–
Abatir la mitad i zquierda de la placa-mesa 3 ha ci a la izquierda .
–
Enganchar el estribo de sujeción 1 en la clavij a 2 del larguero i zquierdo del
bastidor.
Plegar hacia atrás la mitad izquierda de la placa-mesa
–
Desenganchar el estribo de sujeción 1 d e l a clavija 2.
–
Elevar la placa izquierda de la placa-mesa 3, bascular hacia la derecha y depositar
sobre las dos placas de apoy o 5 y 6.
Las clavijas 4 de la mitad derecha de la placa-mesa deben introducirse en los
orificios correspondientes de la mitad izquierda de la pl aca-mesa 3.
–
Los bloqueos 7 y 8 de debajo de l a placa-mesa 3 pa ra bloquear la m i tad izquierda
de la misma gi ran en sentido horario.
9
5.2Enhebrado del hilo de la aguja
5.2.1 Subclase 69-373
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
¡Desconectar el interruptor principal!
El hilo de la aguja solamente debe enhebrarse con la
máquina de costura desconectada.
10
5.2.2 Subcla se 69-FA-373
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
¡Desconecta r el interruptor principal !
El hilo de la aguja solament e debe enhebr arse con la
máquina de costura desconectada.
11
1
2
3
12
Fig. a: Enlazadura correcta del hilo en el c entro
del producto a coser
Fig. b: Tensión del hilo de la aguja demasiado floja
o bien
tensión del hi lo del garfio dem asiado fuerte
Fig. c: Tensión del hilo de la aguja demasiado fuerte
o bien
tensión del hilo del garfio demasiado floja
5.3Ajuste de la tensión d el hilo de la aguja
Pretensión (subclase 69-FA-373)
En la subclase
principal 2 abierta, es ne cesaria una tensión residual del hilo de l a aguja.
Esta tensión residual se consigue con la pretensión 1.
La pretensión 1 determina al mismo tiempo la longitud del extremo del hilo de la aguja
después del corte del hilo.
La pretensión 1 debe ajustarse menor que la tensión principal 2.
–
Ajustar la pretensión 1 girando la tuerca mo l et eada.
–
Después de modificaciones importantes de la pretensión 1, debe r egularse
consecuentemente la tensión principal 2.
Tensión principal
La tensión pri ncipal 2 debe ajustarse ta n baja como sea posible.
La enlazadura de los hilos debe quedar en el centro del producto a coser (véase la Fig. a).
Las tensiones del hilo dem asiado fuertes pueden prod ucir fruncidos y rotura del hi l o no
deseados en un producto a coser fino.
–
Ajustar la tensión principal 2 de forma que se consiga una figura de puntada
uniforme.
69-FA-373
, para el funcionamiento seguro del corta-hilo con la tensión
5.4Apertura de la tensión del hilo de la aguja
Automática
La tensión principal 2 se abre automáticamente:
–
al cortar el hil o (subclase
–
al levantar las patillas (pedal hacia atrás 1ª etapa)
69-FA-373
).
Manual
La tensión principal 2 se abre manualmente:
–
al presionar la palanca de liberación 3 hacia el brazo de la máquina.
La tensión pr i ncipal 2 se mantiene abierta mientras se mantiene presiona da la
palanca de liberación 3.
–
Al levantar mecánicamente los pies de prensatelas co n l a palanca acodada (véase
el capítulo 5.9).
–
Al bloquear los pies de prensatelas en la posición superior (véase el capítulo 5.10).
13
1
2 3
4
5
9
14
8 7 10 11
6 7 8
5.5Bobinado del hilo d el garfio
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
¡Desconecta r el interruptor principal !
Enhebrar el hilo del garfio para bobinar solamente con la
máquina de costura desconectada.
–
Cuando el bob inado tenga que realizarse durante el cosido sin el producto a coser
colocado:
Bloquear los pies de prensatelas en la posición levantada (véase el capítulo 5.10).
–
Enhebrar el hil o del garfio como puede apreciarse en la figura superior.
–
Bobinar el hilo del garfio en torno al núcleo de la canilla unas 5 vueltas aprox. en
sentido horario.
–
Introducir la canilla 3 sobre el eje del bobinador 5.
–
Bascular la palanca de desembrague 4 contra la canilla.
La rueda del bobinador 2 se presiona contra la correa trapezoidal.
–
Ajustar la tensión 1.
El hilo del garf i o debe bobinarse con la mínima tensión posible.
–
Coser.
La palanca d e desembrague 4 finaliza au tomáticamente la operaci ón en cuanto la
canilla está llena.
5.6Colocación de la canilla del hilo del g arfio
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
La canilla del hilo del garfio solamente debe cambiarse con
la máquina de costura desc onectada.
Extraer la canilla vacía del hilo del garfio
–
Girar el volante hasta que la barra de la aguja haya alcanzado su posición superior
máxima.
–
Extraer la cubierta 6 en la dirección de la flecha.
–
Levantar la trampilla de la caja de la canilla 8.
–
Extraer la parte superior de la caja de la canilla 7 con la canilla.
–
Retirar la canilla vacía de la parte superior de la caja de la canilla 7.
Enhebrar el hilo del garfio
–
Colocar la canilla 11 llena en la parte superior de la caja de la canilla 7.
Al tirar del hilo, la canilla 11 debe girar en la dirección de la flecha.
–
Pasar el hilo del garfio a través de la ran ura 10 que hay debajo del muelle de
tensión 9.
Extraer el hilo del garfio 8 cm aprox. de la parte superior de la caja de la canilla 7.
–
Colocar de nuevo la parte superior de la caja de la canilla 7.
–
Cerrar la trampilla de la caja de la canilla 8.
15
1
3
24 5
16
6
7
8
5.7Ajuste de la tensión del h ilo del garfio
¡Precaución ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Ajustar la tensión del hilo del garfio solamente con la
máquina de costura desconectada.
Ajustar el muelle del freno 1 (Cl. 69-FA-373)
En la subclase
parar la máqui na o al tirar del hilo del ga rf io a sacudida s.
–
Girar hacia atrás el tornillo de regulación 4 hasta que el muelle de tensión 3 se
haya desten sado totalmente.
–
Ajustar el muelle del freno 1 con el tornillo de regulación 5.
La fuerza de frenada está correctamente ajustada cuando el muelle de freno 1
está 1 mm apr ox. sobre la superficie 2.
Ajustar el muelle de tensión 3
–
Ajustar el muelle de tensión 3 con el tornillo de regulación 4.
Aumentar la tensión del hilo del garfio = Girar el tornillo en dirección horaria
Reducir la tensión del hilo del garfio= Girar el tornillo en sentido antihorario
Para la formación de la puntada véase el esquema a de la página 12.
69-FA-373
, el muelle del freno 1 impide que la canilla gire por inercia al
5.8Colocación y cambio de la aguja
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Cambiar la ag uj a solamente con la máquin a de costura
desconectad a.
–
Girar el volante hasta que la ba rra de la aguja 6 h aya alcanzado su posición superior .
–
Aflojar el tornillo 7.
–
Extraer la aguja de la barra de la aguja 6 hacia abajo.
–
Introducir la nueva aguja
¡Atención!
Mirando desd e el lado de mando de la máquin a de costura, la garganta 8 de l a
aguja debe mirar hacia la derecha (véase el esquema).
–
Apretar el tornillo 7.
El incumplimiento de la in di cación anterior puede pro ducir los fallos siguientes :
Si se coloca una aguja más fina:puntadas deficientes, daños en el hilo
Al colocar una aguja más gruesa:daños de la punta del garfio y de la aguja
hasta el tope
¡ATENTIÓN!
Al colocar una aguja más grue sa debe corregirse la
distancia de l garfio a la aguja (véanse las Instrucciones de
servicio).
en el orificio d e l a barra de la aguja 6.
17
1
2 3
4
5
18
2
6
5.9Levantamiento de los pies de prensat elas
Los pies de prensatelas, s egún el equipamiento de la máquina de cos tura, se leva nt an
mecánica o electroneumáticamente.
Levantamiento mecánico del pie de prensatelas
–
Accionar la pa l anca acodada 1 .
Los pies de prensatelas se mantienen levantados mientras la palanca acodada 1
está accionada.
Levantamiento electroneumático del pie de prensatela s
(con el equipamiento FLP 14-2 o RAP 14-1)
–
Pisar el pedal hacia atrás hasta la mitad.
Levantar los pies de prensatelas con la máquina parada.
–
Pisar el pedal totalmente hacia atrás.
Activar el corta-hilo y levantar lo s pies de prensatelas.
(con la máquina parada)
5.10 Bloquear los pies de prensatelas en la posición superior
Los pies de prensatelas 3 l evantados mec ánica o neumát i camente se bloquean con la
palanca del ventilador 2 en la posición superior (por ejemplo, pa ra bobinar el h ilo del
garfio o para cambiar el pie de prensatelas). La palanca del ventilador 2 se encuentra
en la parte trasera del brazo de la máquina.
–
Con la máquina de costura parada, bascular hacia arriba la palanca del ventilador 2.
Los pies de prensatelas 3 están bloqueados en la posición superior.
–
Bascular hacia abajo la pal anca del ventil ador 2.
Se ha eliminado el bloque o de los pies de prensatelas.
5.11 Ajuste de la carrera del pie de prensat elas
La altura de l a carrera del pie de prensat el as se determi na mediante la posición de la
barra de trac ci ón 6.
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Ajustar la carrera del pie de prensatelas so lamente con la
máquina de costura desconectada.
Ajustar la carrera del pie de prensatelas
–
Aflojar la tuerca 4 que hay en la parte posterior del brazo de la máquina.
–
Desplazar la barra de tracción 6 en la palanca de la colisa 5.
Empujar completamente hacia arriba la barra de tr acción= c arrera del pie de
prensatelas máx. (4,5 mm)
Empujar completamente haci a abajo la barra de tracción = carrera del pie de
prensatelas min.(2,5 mm)
–
Apretar la tuerca 4.
19
5.12 Ajuste de la presión del pie de pr ensatelas
1
La presión deseada del pie de prensatelas se ajusta con el tornillo 1.
–
Aumentar la presión del pie de prensatelas = Girar el tornillo 1 en dirección horaria.
–
Reducir la presión del pie de prensatelas = Girar el tornillo 1 en sentido antihor ario.
2
3
4
5.13 Ajuste de la longitud de puntada
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal.
Ajustar la lo ngitud de punt ada solament e con la máquina
de costura desconectada.
–
Girar la tuer ca de mariposa 2 en sentido antihorario hasta el tope .
–
Ajustar la longitud de puntada deseada con el tornillo 3.
Aumentar la longitud de puntada = Girar el tornillo 3 en sentido antihorario.
Reducir la longitud de puntada= Girar el tornillo 3 en sentido horario.
–
Apretar la tuerca de mariposa 2 en sentido horario.
Para coser manualmente remates (cosido hacia at rás):
–
Bascular hacia arriba hasta el tope el puño del ajustador de puntada 4 (posición "R").
La máquina cose hacia atrás mientras el puño del ajustador de puntada 4 se
mantiene arriba.
20
El puño del ajustador de puntada 4 se mueve hacia abajo.
El puño del ajustador de puntada 4 se mueve hacia arriba.
5.14 Guía del burlete
1
2
El aparato de la guía del burlete de regulación rápida con tres posiciones ayuda al
cosido de burletes entre dos capas de material. Puede girarse hacia adentro o hacia
afuera al comienzo y al fi nal de la costura.
Pueden suministrarse cuat ro guías de burlete 2 (d i spositivos de costura E20 - E23) con
ranuras de burlete de 3 a 6 m m .
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Colocar el burlete solame nte con la máq ui na de costura
desconectad a.
Colocar el burlete
–
Aflojar el tornillo 1.
–
Introducir el burlete a través de la guía del burlete 2.
–
Ajustar la guía del burlete 2 a la anchura del burlete a elaborar.
El burlete debe guiarse lateralmente, pe ro al mismo tiem po debe poderse pasar
fácilmente a través de la guía del burl ete 2.
–
Apretar el tornillo 1.
Cosido de la guía del burlete
–
Colocar el burlete entre l a s dos capas de m aterial.
–
Extraer el puño de bola 4 y girar la palanc a 3 hasta el to pe hacia la izquierda
(posición P).
–
Coser hasta que la aguja haya llegado aproximadamente hasta el centro del
burlete.
–
Para seguir cosiendo el burlete, extraer el puño de bola 4 y enclavar la palanca 3
en la posición central (posición S).
–
En el extremo de l a costura extraer el puño de bo l a 4 y girar la pal anca 3 a la
posición inicial (posición 0).
3
4
21
5.15 Dispositivo ribeteador (Cl. 69-373)
1
2
3
4 5 6
Para la subclase
Dispositivo de cosido E4:Para r i beteados estr echos
Dispositivo de cosido E5:Para ribeteados anchos
pueden suministrarse do s j uegos de dispositivos ribet eadores:
69-373
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal.
Colocar la cinta de ribeteado sólo con la máquina de
costura desconectada.
7
8
Colocar la cinta de ribeteado
–
Colocar la cinta de ribeteado sobre el disco inferior del sujetador de rodillos 3.
–
Introducir el disco superior y el muelle de presión 2 sobre el sujetador de rodillos 3.
–
Enroscar la tuerca moleteada 1 sobre el sujetador de rodillos 3.
La cinta de ri beteado debe sujetarse con una ligera p resión.
–
Levantar ligeramente la tapa del brazo 6 y bascular hacia adelante (hacia el lado
de mando).
–
Guiar la cinta de ribeteado e ntre los pasadores guía 5, la guía de la cinta 4, por el
dispositivo r i beteador 8 y p or debajo de los pies del prensatelas.
–
Bascular de nuevo hacia atrás la tapa del brazo 6.
Ajustar la distancia de la costura al borde de la cinta
–
Aflojar los tornillos 7.
–
Ajustar la di stancia desea da de la costur a al borde de la cinta desplazando el
dispositivo ribeteador 8.
–
Apretar los tornillos 7.
22
6.Mando y panel de mando
¡ATENTIÓN!
En estas instrucciones de fu ncionamient o
las funcione s de las teclas y la modificac i ón de parámetros
que debe reali zar el operario.
La descripción completa del mando la encontrará en las
instrucciones de funcionamiento actuales adjuntas del
fabricante de motores.
6.1Generalidades
A través del pulsador del mando o del panel de mando (para la programación véanse
las instrucci ones del fabricante de mot ores) se progr am a el mando y se aj ustan las
funciones para la postura correspondi e nte.
De acuerdo con l a tarea de cosido, puede coser se manualmente o m ediante la
programación de costura (sólo con panel de mando). Pa ra las diferentes tareas de
cosido pueden programarse tres procesos de costura diferentes, en los que las
funciones (remate inicial, remate final, recuento de puntadas, corte del hilo, etc.) y los
valores de los parámetros (nº de puntadas, longitud de la costura, nº de revol uciones,
etc.) pueden asignarse indiv i dualmente.
La introducción se efectúa en el modo de programación.
Los parámetros y los valores asignados se visualizan en la pantalla.
Las costuras programadas se conservan también despu és de la desconexión de la
máquina de costura (con soporte de batería).
Para evitar la m odificación i m prevista de las funciones preajustadas, el manejo está
dividido en dos niveles diferentes (operario, técnico).
El operario (c osedora) pued e programar directamente.
El acceso al nivel técnico solamente es posible después de la introducción de un
número de código (EFKA) o pulsando simultáneamente dos teclas y conectando el
interruptor principal (QUICK ).
sólo
se indican
REINICIALIZACIN
Cuando el mando está tota l mente desaju st ado, el técn ico puede rein icializar con esta
función todos los valores de ajuste a su estado de suministro (ajuste de fábrica).
La función se describe en las instrucciones de servicio.
23
6.2Accionamiento de costura Efka VD554KV/6F82A V
6.2.1 Teclas de la caja de mando
En el modo de programación
TeclaFunción
P
E
+
-
>>
Modo de programación ( Inicio / Final )
Confirmar la modificación del valor de un parámetro
Cambiar al parámetro siguiente
Aumentar el valor del pará metro visualizado
Cambiar al parámetro siguiente
Aumentar el nº de código
Reducir el valor del pará m etro visualizado
Cambiar al último parámetro
Reducir el nº de código
Seleccionar la posición siguiente de la visualización de la pantalla
24
Funciones de teclas en el modo de cosido
TeclaFunción después del corte del hiloIndicación de LED
Llamar al modo de programación
Remate inicial
- simple *
- doble *
- DESCONECTADO
Remate fina l
- simple *
- doble *
- DESCONECTADO
Levantamiento automático del pie de prensa te las
- cuando se para en la costura
- al final de la costura
- cuando se para en la costura o al final de la costura
- DESCONECTADO
Posición inicial de la aguja
- arriba
- abajo
* Los remates inicial y final no pueden coserse con esta máquina.
¡ATENTIÓN!
Con las teclas + y - se aumenta o reduce el número de
revoluciones máximo
antes del corte del hilo
.
25
6.2.2 Modificación de los va lores de los parámetros
La modificación de los val ores de los parámetros en el nivel de usuari o se efectúa a
través de las ci nco teclas "P", "E", "+", "-" y ">>" en la caja de mando del accionamiento
de costura.
En la lista de parámetros de la página siguiente se indican todos l os parámetros que
pueden modificarse desde el nivel de mando.
1. Llamar al modo de programación
-
Pulsar la tecla "P".
En la pantalla aparece el prim er número de par ám etro (
2. Visualizar el primer parámetro del nivel de mando
-
Pulsar la tecla "E".
En la visualización aparece el valor de parámetro correspondiente (
3. Modificar el valor del parámet ro visualizado
-
Aumentar o reducir el valor del parámetro con las teclas "+" y "-".
Si la tec la "+" o "-" permanece p ul sada, el valor del parámetro s i gue corriendo
hasta que se s uelta la tecla.
4. Seleccionar el valor de parámetro s iguiente
-
Pulsar la tecla "E".
En la visualización aparece el parámetro siguiente del nivel de usua ri o.
-
Pulsar la tecla "E".
En la visualización aparece el valor de parámetro correspondiente .
Pulsando va rias veces la tecla "E" se llaman consecutivamente todos los
parámetros y los valores de los parámetros del nivel de usuario.
Cuando se visualiza el parámetro, con las teclas + o - puede cambiarse al
parámetro siguiente o anterior, respectivamente.
0 0 0
).
).
0. 0. 0.
5. Salir del modo de programación
-
Pulsar la tecla "P".
El mando sale del modo de programación.
¡ATENTIÓN!
Los valores de los parám e tros modifi cados se memorizan
cuando se ha in i ci ado una costur a pisando el pedal.
Si la máquina de costura se desconecta inmediatamente
después de la programación, sin coser, todos los valores
de parámetros modificados no se memorizan.
26
Lista de parámetros "nivel de usuario":
ParámetroFunción Ajuste
000*
001*
002*
003*
004*
005
006
007
008
009
013
014
015
Puntadas de remate inicial h acia adelante 25402
Puntadas de remate inicial hacia atrás25404
Puntadas de remate final hacia atrás25402
Puntadas de remate final ha ci a adelante25402
Puntadas de compensación de barrera25407
fotoeléctrica
*Nº de punt adas del filtro de barrera 25400
fotoeléctrica para tejido de punto
*Nº de costuras de barrera f otoeléctrica1511
Nº de puntadas de la costura con recuento 254020
de puntadas
Asignación de la tecla "3" con un311
parámetro del nivel técnico
(sólo para el manejo del mando a través
del panel de mando Variocontrol)
1 = Arranque suave
ACTIVADO / DESACTIVADO
2 =Remate con punto de fantasía
ACTIVADO / DESACTIVADO
3 = Cosido con barrera fotoeléctrica
clara bloqueado
ACTIVADO / DESACTIVADO
*Barrera fotoeléctrica ACTIVADA / DESACTIVADAOFF
*Corta-hilo ACTIVADO / DESACTIVA DOON
*Limpiador del hilo ACTIVADO / DESACTIVADOON
Recuento de puntadasOFF
máx. mín.de fábrica
El parámetro no tiene función en esta clase de máquina
*
27
6.3Accionamiento de costura Quick QD554/A51K01
6.3.1 Teclas del panel de mando
TeclaFunciónEn el modo de programación
28
Llamar al modo de programaciónSalir del modo de programación
(en combinación con la tecla "-")(en combinación con la tecla "-")
Comprimir el remate inicial / finalTransferir el número de
Pulsar:Coser 1 puntada Aumentar el valor visualizado
Mantener pulsada: Coser con n
Cambiar programa Reducir el valor visualizado
(MANUAL - COSTURA-A COSTURA-B)
parámetro
min
TeclaFunción
Remate decorativo
Remate normal
Remate inicial doble
Remate inicial simple
Remate inicial activado
Remate inicial desactivado
Posición del pie del prensatelas antes del corte del hilo arriba
Posición del pie del prensatelas antes del corte del hilo abajo
Remate final doble
Remate final simple
Remate final activado
Remate final desactivado
Inicio costura con arranque suave
Inicio costura con arranque normal
sin asignar
29
6.3.2 Modificación de los va lores de los parámetros
La modificación de los val ores de los parámetros en el nivel de usuari o se efectúa a
través de las cuatro tecla s de programa ("G", "F", "+", "-") que hay en el lado derecho
del panel de mando.
En la lista de parámetros de la página siguiente se indican todos l os parámetros que
pueden modificarse desde el nivel de usuario.
1. Llamar al modo de programación
-
Conectar el interruptor principal.
En la visualización aparece "
-
Pulsar la tecla "G" y mantener en esta posición.
-
Pulsar la tecla "-".
En la visualización aparece "
-
Soltar ambas teclas.
El mando se encuentra en el modo de programación.
Nota:
El accionamiento de costura no funciona en el modo de programación .
2. Seleccionar el número de pará metro
-
Pulsar la tecla "G".
La tecla debe pulsarse hasta que aparezca el número de grupo(por ejemplo, 6xx).
-
Pulsar la tecla "F" hasta que en la visualización aparezca el número de parámetro
deseado (por ejemplo, "
Si se mantiene pulsada la te cl a "F", el número de parámetro sigue corriendo
hasta que se s uelta la tecla.
3. Modificar el valor del parámet ro visualizado
-
Aumentar o reducir el valor del parámetro con las teclas "+" y "-".
Si se mantiene pulsada la te cl a "+" o "-", el valor del parámetro sigue corriendo
hasta que se s uelta la tecla.
-
Si se sale del número de parámetro, se memoriza automáticamente el último
valor de pará metro visualizado.
MANUAL
- - - - - - >F
102*0002
".
".
").
4. Salir del modo de programación
-
Pulsar simul t áneamente la tecla "G" y la tecla "-".
El mando sale del modo de programación.
Se memoriza el úl timo valor de parámetro v i sualizado.
-
En la visualización aparece "
-
El mando está de nuevo listo para accionar.
Los nuevos ajustes pueden comprobarse por medio de una costura de p rueba.
MANUAL
".
30
Lista de parámetros "nivel de usuario":
ParámetroFunción Ajuste
101
102
103
108
109
111*
201
301
302
303
505
506
507
508
521
El parámetro no tiene función en esta clase de máquina
*
Cambio entre los programas de costuraMAB
(El cambio se efectúa con la tecla "P")
MAB: MANUAL - CO ST URA-A - COSTURA-B
M+A: MANUAL - COSTURA-A
M+B: MANUAL - COSTURA-B
A+B: COSTUR A-A - CO STURA-B
Remate inicial -02552
Remate inicial - Número de puntadas atrás02551
Remate final - Número de puntadas atrás02552
Remate final - Número de puntadas adelante 02551
Puntadas de compensación barrera0301
fotoeléctrica
Nº de puntadas del tramo de costura A025520
Nº de puntadas del tramo de costura B1025510
Nº de puntada del tramo de costura B2025510
Nº de tramos de costura B1 y B202552
Remate de fantasía inicial -0303
Remate de fantasía inicial - 0303
Remate de fantasía final -0303
Remate de fantasía final - 0303
Posición de la aguja antes del corte del hi l oIII II
(I = arriba, II = abajo)
mín .máx.de fá brica
Número de puntadas adelante
Nº de puntadas adelante
Nº de puntadas atrás
Nº de puntadas atrás
Nº de puntadas adelante
31
7.Cosido
Para la descri pción del cosi do se parte de l as premisas sig ui entes:
–
Se trata de una máquina de costura especial con cort a-hilo (subclase
con los equipamientos adi ci onales siguientes:
-
RAP 14-1
-
HP 11-1
–
En el panel de mando hay aj ustadas las funciones sigui entes:
Remate inicial: ACTIVADO
Remate final: ACTIVADO
Posición del pi e de prensatelas antes y después del corte: ABAJO
–
Interruptor principal conectado.
–
La última operación de costura se finalizó con remate final y corte del hilo.
Secuencia de manejo y de funcione s al coser:
Operación de cosidoManejo / Explicación
Antes del inicio del cosido
Posición inicial
Posicionar el producto a coser
en el inicio de la costura
Bloqueo de la cos tura y levantami ento del pie de prensatelas
electroneum áticos, accion ados por peda l .
Regulación neumática rápi da de la carrera, accionad a m ediante
pulsador de rodilla
- Pedal en posición de reposo.
La máquina de costura se para.
Aguja arriba. Pies de prensatelas abajo.
- Pisar el pedal hacia atrás y mantener en esta
posición.
Levantar los pies de prensatelas.
- Desplazar el producto a coser debajo de la aguja.
- Solar el pedal.
Los pies de prensatelas descienden sobre el
producto a coser.
69-FA-373
) y
En el inicio de la costura
Remate inicial y
seguir cosiendo
Sólo coser remate inicial
coser remate inicial
No
32
- Pisar el pedal hacia adelante y mantener en esta
posición.
Se cose el remate inicial.
Seguidamente la máquina continúa cosiendo con
el nº de revo l uciones deter m i nado por el pe dal.
- Pisar el pedal brevement e hacia adela nt e.
La máquina se detiene después del cosido del
remate inicial en la posición bajada de la aguja.
-Pulsar la tecla "F" (comprimir el remate inicial).
- Pisar el pedal hacia adelante y mantener en esta
posición.
La máquina cose con el número de revoluciones
determinado por el pedal.
- En la costura sigui ente se cose de nuevo el
remate inicial.
Operación de cosidoMa nejo / Explicación
En el centro de la costura
Interrumpir la operación de
cosido
Continuar la operación de
cosido
Coser sobre la costura
transversal
(Con regulación rápida de la
carrera)
En el extremo de la costura
Extraer el producto a coser
levantar los pies de
No
prensatelas
coser remate final
No
- Soltar el pedal (posición de reposo).
La máquina se detiene en la posición de la aguja
bajada.
Los pies de prensatelas est án bajados.
-Pulsar la tecla "F" (comprimir el remate final).
- Pisar brev em ente hacia atrás el pedal.
La máquina se posiciona en la posición de la
aguja elevada.
- Pisar el pedal hacia adelante.
La máquina de c ostura cose con el número de
revoluciones determinado por el pedal.
El remate inicial no se cose.
- Accionar el pulsador de rodilla.
Se activa la carrera máxima del pie de
prensatelas.
La duración d e conexión depende del tipo de
funcionamiento ajustado con la regulación
rápida de la carrera:
a) Funcionamiento con interru pt or:
- Activación hasta que se acciona de nuevo
el pulsador de rodilla
b) Funcionamiento con pulsador :
- Activación mi en t ras está accion ad o el
pulsador de rodilla.
- Pisar el p e dal hacia atrás y mantener en esta
posición.
Se cose el re m ate final.
Se corta el hilo.
La máquina se posiciona en la posición de la
aguja levantada.
Levantar lo s pies de pren satelas.
- Pisar el pedal brevemente hacia atrás.
Se cose el re m ate final.
Se corta el hilo.
La máquina se posiciona en la posición de la
aguja levantada.
Los pies de prensatelas permanecen baj ados.
-Pulsar la tecla "F" (comprimir el remate final).
- Pisar el pedal hacia atrás.
El remate final no se cose.
El hilo se corta.
La máquina se posiciona en la posición de la
aguja levantada.
La posición de l os pi es de prensate l as depende
de la posición del pedal:
a) Mantener pisado el pedal hacia atrás:
- Los pies de prensatela s se levantan.
b) Soltar de nuevo el pedal (en posición de reposo):
- Pies de prensatelas bajados.
33
8.Mantenimiento
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal
El mantenimiento de la máquina de costura solamente
debe efectuarse cuando esté desconectada.
Los trabajos de mantenimiento deben llevarse a cabo como máximo según los
intervalos de mantenimiento indicados en la tabla (véase la columna "Horas de
servicio").
Cuando se procesan materiales con mucha pelusa pueden ser necesarios intervalos de
mantenimiento más cortos.
8.1Limpieza y comprobación
Una máquina d e costura limpia está protegid a contra averías
6
4
8
2
10
1
34
2
3
Trabajo de mantenimientoExplicaciónHoras de
a realizarservicio
Parte superior de la
máquina
- Ret i rar el polvo de c osido,
restos de hilo y retales de
corte.
Accionamiento de costura
- Comprobar el estado y la
tensión de la c orrea
trapezoidal.
Unidad de mantenimiento
deaire a presión
(equipamiento adicional)
- Comprobar el nivel de
agua en el regulador de
presión.
Zonas que requieren una limpieza
especial:
- rea debajo de la pla ca de la aguja
- Transportador
- rea en torno al garfio
- Caja de la canilla
- Tensión del hilo de la aguja
- Cort a-hilo (Cl. 69-FA-373)
La correa trapezoidal debe poderse
flechar unos 10 mm aprox.
en el centro presionando con el dedo.
El nivel del agua no debe ascender
hasta el suplemento del filtro 1.
- Purga r el agua bajo p resión del
separador de agua 2 girando el
tornillo de purga 3.
160
40
8
- Limpiar el suplemento del
filtro.
Nota:
El separador de agua 2 está equipado
con una purga de condensado
semiautomática. Cuando se desciende
por debajo de una determinada presión,
el condensado se purga
automáticamente.
Con el supleme nto de filtro 1 se
excluyen la suciedad y el ag ua
condensada.
- Desenchufar la máquina de la red de
aire a presión.
- Enroscar el tornillo de purga 3.
El sistema ne um ático de la máquina
debe estar sin presión.
- Destornillar el separador de agua 2.
- Destornillar el suplemento del filtro 1.
Lavar la cubierta y el suplemento
del filtro sucios con bencina de lavar
(
no tilizar disolvente
- Montar y conectar de nuevo la unidad
de mantenimiento.
) y soplar.
500
35
1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11
36
8.2Lubricación
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
El aceite puede producir erupciones cutáneas.
Evitar el contac to prolongado con la piel.
Después del contacto lavarse a fondo.
¡ATENTIÓN!
La manipulac i ón y evacuación de aceites min e rales está
sujeta a regulaciones legales.
Lleve el aceite usado a un centro de recogida autorizado.
Proteja el medio ambiente.
Tenga cuidado de no verter nada de aceite.
Para la lubricación utilice exclusivamente el aceite lubricante
aceite equival ente con la especificación siguiente:
–
Viscosidad a 40° C : 10 mm2/s
–
Temperatura de inflamación:150 °C
ESSO SP-NK 1 0
con el nº de re f e rencia siguiente:
Envase de 2 litros: 9047 000013
Envase de 5 litros: 9047 000014
Trabajo mantenimientoExplicaciónHoras
a realizarde servicio
Lubricar los puntos de
lubricación 1 a 17
puede adquirirse en los centros de venta de
- Retirar la tapa del cabezal.
- Aplicar unas gotitas de aceite en todos
los puntos de lubricación señalizados
en las figuras.
Nota:
En la subclase
punto de lubricación 8.
69-FA-373
ESSO SP-NK 1 0
DÜRKOPP ADL ER AG
no existe el
o un
12 13 1415 16 17
40
37
9.Equipamientos adicionales
9.1Regulación neumática rápida de la carrera HP 11-1
La regulación neumática rápida de la carrera (
para las máquinas de costura especiales con el accionamiento de costura
Quick QD554/A51K01
A través de este equipamiento adic i o nal, durant e l a costura pu ede conectarse una
carrera mayor del pie de prensatelas (por ejemplo, cuando el producto a coser tiene
zonas más gr uesas o para coser sobre l a s costuras transversales).
.
HP 11-1
) solamente puede suministrarse
1
–
Accionar el pulsador de rodilla 1.
Según el tipo de funcionamiento, la carrera máxima del pie de prensatelas está activa.
Tipos de servicio
Para la regulación rápida de la carrera pueden escogerse entre los tipos de
funcionamiento
El tipo de fun cionamiento des eado se determ i na mediante el aj uste del nº de parámetro
en el nivel técnico (véanse las instrucciones de servicio o las instrucciones
401
adjuntas del fabricante de motores).
Tipo de Manejo / Explicación
funcionamiento
Funcionamiento Activación hasta que se acciona de nuevo el pulsador de
con interruptor rodillo
401 = I- Accionar el pulsador de rodilla.
Funcionamiento Activación mientras está accionado el pulsador de rodilla
con pulsador
401 = II- Accionar el pulsador de rodilla y mantener en esta posición.
funcionamiento con interruptor
Se activa la carrera máxima del pie del prensatelas.
- Accionar de nuevo el pulsador de rodilla.
La costura continúa con la carrera de pie de prensatelas
ajustada.
Se activa la carrera máxima del pie de pr ensatelas.
- Liberar el pulsador de rodilla.
La costura continúa con la carrera del pie de prensatelas
ajustada.
y
funcionamiento con pulsador
.
38
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.