Máquina de costura de doble punto de cadeneta de lecho plano con transporte
•
inferior, transporte de la aguja y transpor t e superior del pie alternan te.
Según la subcl ase como máquina monoaguja con o sin corta-hilo debajo de la
•
placa de la ag uj a.
Regulación del hilo con una tensión principal.
•
Paso debajo d e l os prensatelas levantados de 16 mm máx.
•
La carrera de los prensatelas alternantes son regulables con la máquina de costura
•
parada mediante botón pulsador y volante (excéntrica de ajuste) de 1,5 a 6 mm.
Lubricación manual del cabezal de costura y del cojinete del garfio a través de tres
•
puntos de llenado de aceite.
Garfio vertical grande de dos piezas (a la derecha de la aguja) con ventilador de l a
•
caja de la canilla.
Un embrague de seguridad impide un desajuste o daño s en el garfio al entrar el
•
hilo en la pista del garfio y bloqueo del mismo.
es una máquina de costura especial de aplicación universal.
2. Uso según lo dispuesto
La
es una máquina de costura especial que puede utilizarse según lo dispuesto
467
para coser productos de p eso ligero a medio. Este tipo de producto es normalment e de
material compuesto de fibras textiles o de piel. Estos materiales cosidos se utilizan en
la industria de la confección, de la vivienda y de tapicerías de automóviles.
Además, con es t a máquina de costura especi al pueden ela borarse tambi én
posiblemente las llamada s costuras técni cas. Sin embargo, el usuar i o de la máquina
(gustosament e en colabor ación con
estimación de los posibles peligros, dado que dichos casos de aplic ación, por una
parte, son comparativamente infrecuentes y por otra la v ariedad es imprevisible. Según
el resultado de esta estimación deben adoptarse las medidas de seguridad apropiadas.
En general, con esta máquina de costura especial debe elaborarse solamente pr oducto
seco. El material no debe tener un grosor superior a 10 mm, cuando esté comprimido
por los prensatelas bajados. El material no debe contener ningún objeto duro, ya que
de lo contrario la máquina de costura solamente debería utilizarse con protección
ocular.
Una protección ocular de este tipo no puede suministrarse actualmente.
La costura se confecciona en general con hilos de costura de fibras textiles de
dimensiones hasta 11/3 NeB (fibras de algodón), 11/3 Nm (fibras sintéticas) o 11/4 Nm
(hilos retorcidos revestidos). Si se desean utilizar otras fibras debe efectuarse
previamente también una estimación previa de los peligros que puedan derivarse de
ello y, si procede, adoptar medidas de seguridad.
Esta máquina de costura especial solamente debe instalarse y utilizarse en estancias
secas y cuidadas. Si la máquina de costura se utiliza en otras áreas que no estén
secas y cuidadas pueden ser necesarias otras medidas que deberán ser acordadas
(véase EN 6020 4-3-1:1990) .
Como fabrica nte de máquin as de coser industriales partimos de la b ase de que en
nuestros productos, como mínimo, trabajará personal operativo formado, de manera
que se conozcan todas las operaciones normales y sus peligros.
DÜRKOPP AD LER AG
) debe realizar una
5
3. Subclases
Cl. 467-183080
Cl. 467-183081
3.1 Equipos adicionales
Nº de pedidoEquipo adicional
RAP 13-4Bloqueo de costura electroneumático y le va nta mie nto de l
WE-6Unidad de mantenimiento
797 3031Paquete de conexión neumática
:Máquina mono aguja de doble punto de cadeneta de lecho pl ano con
transporte inferior, transporte de la aguja y transporte superior del
pie alternante
:como Cl. 467-183080,
con corta-hilo electromagnético debajo de l a placa de la aguj a
prensatelas
Para máquin as de costura con corta-hil o (subclase
467-183081
Remate final accionado con el pie, remate intermedio, compresión de
remate, cosido puntada en puntada, levantamiento de prensatelas
accionado con el pie.
Para equipo adicional electroneumático RAP 13-4.
Para la conexi ón neumática de bastidores con unidad de
mantenimiento y equipos neumáticos adicionales. Compuesto por
tubo flexible de conexión (longitud 5 m, diámetro 9 mm),
boquillas para tubos flexibles, abrazaderas para tubos
flexibles, ca j a de enchufe y conector de enchufe.
4. Datos técnicos
).
Ruidos:
467-183080
467-183081
6
Valor de emisiones referidos al puesto de trabajo
según DIN 45635-48-A-1-KL2
:
Lc = 84 dB (A)
Largo de punt ada:7,2 mm
Carrera del prensatelas:1,5 mm
Número de puntadas:2800 [min
-1
]
Producto a coser:G1 DIN 23328 4 capas
Lc = 85 dB (A)
Largo de punt ada:7,2 mm
Carrera del prensatelas:5,0 mm
Número de puntadas:2000 [min
Producto a coser:2 cap as de skai 1,6 mm 900 g/m
-1
]
2
DIN 53352
:
Lc = 84 dB (A)
Largo de punt ada:7,2 mm
Carrera del prensatelas:1,5 mm
Número de puntadas:2800 [min
-1
]
Producto a coser:G1 DIN 23328 4 capas
Lc = 85 dB (A)
Largo de punt ada:7,2 mm
Carrera del prensatelas:5,0 mm
Número de puntadas:2000 [min
Producto a coser:2 cap as skai 1,6 mm 90 0 g/m
-1
]
2
DIN 53352
Sistema de aguja:134-35
Grosor de aguja (según el Nº E):[Nm]90 - 160
Grosores del hilo de costura máx:
- Algodón[NeB]11 /3
- Hilo retorcido de costura sintético[Nm]11/3
- Hilo retorcido recubierto[Nm]11/4
Capacidad de la canilla máx.con hilo retorcido
de costura sintético Nm 30/3:aprox. [m]35
Número de puntadas máx.:[min-1]2800
Largo de puntada máx.:
- adelante:[mm]9
- atrás:[mm]9
Carrera del prensatelas máx.:[mm]6
Carrera del transportad or:[mm]0,5
(sobre la placa de la aguja)
Paso máx. debajo de los prensatelas:
- Cosido[mm]10
- Levantamient o[mm]16
Presión de régim en:[bar]6
(equipamiento con RAP 13-4)
Tensión nominal:3 x 400 V, 50 Hz
3 x 230 V, 50 / 60 Hz
1 x 230 V, 50 / 60 Hz
Dimensiones (A x a x P):[mm]1570 x 500 x 1050
Altura de trabajo (de fábrica):[mm]790
Peso (sólo la p arte superior de
la máquina): aprox. [kg]56
7
1
2
3
Fig. a:Enlazamiento del hilo correcta en el
Fig. b:Tensión del hilo de la aguja excesiva
Fig. c:Tensión del hilo de la ag uj a excesiva
8
centro del producto a coser
o insuficiente
o bien
tensión del hilo del garfio insuficiente
5. Manejo
5.1 Enhebrado del hilo d e la agu ja
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
¡Desconecta r el interruptor principal !
El hilo de la aguja solament e debe enhebr arse con la
máquina de costura desconectada.
–
Enhebrar el hi l o de la aguja co mo puede apre ci arse en la figura.
5.2 Ajuste de la tensión del hilo de la aguja
Pretensión 1
Con la subclas e
tensión principal 3 abierta es necesaria una tensión residual del hilo de la aguja.
Esta tensión residual se crea mediante l a pretensión 1.
La pretensión 1 debe estar ajustada más baja que la tensión principal 3.
–
Ajustar la pretensión 1 girando la tuerca mo l et eada.
–
Después de realizar modifi caciones impo rtantes de la pretensión 1, regular
posteriormente la tensión principal 3.
Tensión principal 3
La tensión pri ncipal 3 debe ajustarse ta n baja como sea posible.
El enlazamiento de las fibras debe quedar en el centro del producto a coser (véase la
Fig. a).
Las tensiones del hilo exce si vas pueden co nducir a frunc i dos no deseados y a roturas
del hilo cuando el producto a coser es fino.
–
Ajustar la tensión principal 3 de forma que se consiga una figura de la puntada
uniforme.
467-183081,
para el funcionamiento seguro del corta-hilo con la
5.3 Apertura de la tensión del hilo de la aguja
Automático
La tensión principal 3 se abre automáticamente:
–
Al cortar el hilo (subclase
Manual
La tensión principal 3 se abre manualmente:
–
Al pulsar el botón 2.
La tensión pr i ncipal 3 se mantiene abierta mientras se mantiene pulsado el botón
2.
–
Al levantar los prensatelas con la palanca de rodilla (véase el capítulo 5.8).
–
Al bloquear los prensatela s en la posición superior (véase el capítulo 5.9) .
467-183081
).
9
1 2
4 5
3
10
4 8
6 7 5
6 7
5.4 Bobinado del hilo del garf io
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
¡Desconecta r el interruptor principal !
Enhebrar el hi l o del garfio pa ra bobinar sól o con la
máquina de coser desconect a da.
–
Si el bobinado al coser deb e realizarse si n el producto c ol ocado debajo:
Bloquear los prensatelas en la posición l evantada (véase el capítulo 5.9).
–
Enhebrar el hil o del garfio como puede apreciarse en la figura superior.
–
Bobinar el hilo del garfio en sentido antihorario 5 veces aprox. en torno al núcleo
de la canilla.
–
Introducir la canilla en el bobinador 2.
–
Bascular la palanca de bobinador 3 hacia la canilla.
–
Ajustar la tensión 1.
El hilo del garf i o debe bobinarse con la mínima tensión posible.
–
Coser.
La palanca del bobinador 3 finaliza la operación en cuanto la canilla está llena.
5.5 Colocación de la canilla del hilo del garfio
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
La canilla del hilo del garfio solamente debe cambiarse con
la máquina de costura desc onectada.
Extraer la canilla del hilo del garfio vacía
–
Presionar hacia abajo la laminilla y desplazar la corredera de la placa de la aguja
derecha hacia el lado.
–
Levantar la trampilla de la caja de la canilla 4.
–
Extraer la canilla del hilo del garfio vacía.
Enhebrado del hilo del garfio
–
Colocar la canilla 8 llena en la caja de la canilla:
Al extraer el hilo, la canilla debe girar en la dirección de la flecha.
–
Tirar del hilo del garfio a través de la ranura 5 hasta debajo del muelle de tensión 7.
–
Tirar del hilo del garfio en la ranura 6.
–
Cortar el hilo del garfio hasta 3 cm aprox.
–
Cerrar la trampilla de la caja de la canilla 4.
–
Tirar del hilo del garfio a través de la guía de la trampilla de la caja de la canilla 4.
–
Desplazar ha ci a atrás de nuevo la corredera de la placa de la aguja.
11
1
2
3
12
4
5
5.6 Ajuste de la tensión del hilo del garfio
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Ajustar la tensión del hilo del garfio solamente con la
máquina de costura desconectada.
Ajuste del muelle de tensión 2
–
Desbloquear la corredera de la placa de l a aguja derecha y desplazar a un lado.
–
Ajustar el muelle tensor 2 girando el tornillo de regulación 1.
Aumentar la tensión del hilo del garfio = girar el tornillo 1 en sentido horario
Reducir la tensión del hilo del garfio= girar el tornillo 1 en sentido antihorario
–
Desplazar de nuevo hacia at rás la corredera de la placa de la aguja.
Nota:
El resorte cónico que se encuentra en la caja de la canilla tiene las funciones siguientes:
–
Con la trampilla de la caja de la canilla abierta se levanta la canilla fácilmente para
extraerla.
–
Cuando la máquina está parada o se extrae a sacudidas el hilo del garfio evita que
la canilla "siga girando por inercia".
5.7 Colocación y cambio de la aguja
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Cambiar la ag uj a solamente con la máquin a de costura
desconectad a.
–
Girar el volante hasta que la barra de la aguja 3 haya alcanzado su posición más
alta.
–
Aflojar el tornillo 4.
–
Extraer la aguja de la barra de la aguja 3 hacia abajo.
–
Introducir la nueva aguja hasta el tope en el orificio de la barra de la aguja 3.
¡Atención!
Mirando desde la parte de mando de la máquina de costura, la garganta 5 de la
aguja debe mirar hacia la derecha (véase el esquema).
–
Apretar el tornillo 4.
¡ATENCIN!
Al colocar una aguja más grue sa debe corregirse la
distancia del garfio hacia la aguja (véanse las
instrucciones de servicio).
El incumplimiento de la nota anterior puede provocar los fallos siguientes:
Al colocar una aguja más fina:puntadas deficientes, daños en el hilo
Al colocar una aguja más grue sa:daños en la p unta del garf i o y aguja
13
2
1
3
4
5
Rango de largo deExcéntrica de Carrera de Nº puntadas máx.
puntada ajusteprensatelas
[mm] [Posición] [mm] [min
A1,52800
B2600
0 - 6C2450
D2300
E2150
F6,02000
6 - 9 A - F 1,5 - 6,02000
14
-1
]
5.8 Levantamiento de los prensatelas
Cuando se pa ra la máquina se levantan mecánicam ente los pre nsatelas con l a palanca
de rodilla 1:
–
Accionar la palanca de rodilla 1.
–
Los prensatelas se mantienen levantados mientras está accionada la palanca de
rodilla 1.
5.9 Bloquear los prensatelas en la posición elevad a
Los prensate las levantados mecánicamente se bloque an con la palanca del ventilador
2 en la posición elevada (por ejemplo, para bobinar el hilo del garfio o para cam bi ar el
prensatelas).
La palanca de l ventilador 2 se encuentra en la parte posterior del brazo de la máq ui na.
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Bloquear los prensatelas sólo con la máquina de costura
desconectada.
–
Bascular hacia abajo la pal anca del ventil ador 2.
Los prensat el as están bloqueados en la posición leva ntada.
–
Bascular hacia arriba la palanca del ventilador 2.
Se suprime el bloqueo de los prensatelas.
5.10 Regulación de la carrera del prensatelas
La altura de l a carrera del prensatelas se ajusta con el botón 3 y el vo l a nte 4.
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interru ptor principal.
Ajustar la carrera del prensatelas sólo con la máquina de
costura desconectada.
Ajuste de la carrera del prensatelas
–
Pulsar el botón 3 y mantener pulsado.
–
Girar el volante 4 hasta que engatille.
–
Seguir girando el volante hasta que en la mirilla 5 aparezca la letra deseada
(posición A - F).
Posición A: carrera del prensatelas m ín. (1, 5 m m )
Posición F: carrera del prensatelas máx. ( 6 m m)
¡ATENCIN!
La carrera del prensatelas , el largo de p untada y el número
de puntadas están relacionadas.
Para conseguir un funciona miento seguro y una larga
duración no debería superarse el número de puntadas
máx. indicado en la tabla.
15
5.11 Ajuste de la pr esión del prensatelas
1 2 3
La presión del prensatelas deseada se ajusta con el botón giratorio 1.
–
Aumentar la presión del prensatelas= girar el botón giratorio 1 en sentido horario
Reducir la presión del prensatelas = girar el botón giratorio 1 en sentido
ant ihorari o
5.12 Ajuste del largo de puntada
–
Ajustar el largo de puntada deseado con el botón giratorio 2.
Aumentar el largo de puntada= girar el botón giratorio 2 en sentido hor ario
Reducir el la rgo de puntad a= gi rar el botón giratorio 2 en sentido ant i horario
–
Para el cosido manual de los remates pr esionar hacia abajo la empuñadura del
ajustador de puntada 3.
La máquina cose hacia atrás mientras la empu ñadura del ajust ador de puntada 3
se mantiene presionada.
El largo de puntada corresponde al ajustado para coser hacia adelante.
Véase también el capítulo 7.
16
6. Control y panel de mando
¡ATENCIN!
En estas instrucciones de fu ncionamient o
las funciones de las teclas y la modificación de los
parámetros por parte del operador.
La descripción completa del control se facilita en las
instrucciones de funcionamiento actuales del fabricante del
motor adjuntas.
6.1 General
A través del panel de mando se programa el control y se ajustan las funciones para la
costura re spectiva.
En función del trabajo de costura puede coserse manualmente o a través de la
programación de la costura.
Para diferentes trabajos de costura pueden programarse desarrollos de costura en los
que las funci ones (remate inicial, remat e final, núm ero de puntadas, corte de l hi l o, etc.)
y valores de parámetros (número de puntadas, largo de costura, número de
revoluciones , etc.) puede n asignarse indi vidualmente .
La entrada se realiza en el modo de programación.
Los parámetros y los valores asignados se visualizan en el visor.
Las costuras programadas se mantienen t a m bién después de la desconexión de la
máquina de costura (con soporte de batería).
Para evitar la m odificación i m prevista de las funciones preajustadas, el manejo está
dividido en diferentes niveles (usuario, técnico, ajustador).
El usuario (cosedora) puede programar directamente.
El acceso a los diferentes niveles solamente es posible después de la entrada de un
número de código (EFKA).
sólo
se indican
RESET
Cuando el control está totalmente regulado, el técnico puede reinicializar todos los
valores de ajuste del estado de suministro a través de esta función (ajuste de fábrica).
La función se describe en las instrucciones de servicio.
17
6.2 Teclas del panel de mando
TeclaFunciónAjustes
Activación o finalización del modo de
P
programación
Confirmación de la modificación de un valor
E
de parámetro
Aumentar el valor del parámetro visualizado
+
Reducir el valor del parámetro visualizado
-
Número de puntadasACTIVADO / DESACTIVADO
1
Programación / Elaboración de los tramos
2
de costura
Tecla de función (programable)
3
Posición básica de la agujaARRIBA / ABAJO
4
Levantamiento automático del pie al parar ACTIVADO / DESACTIVADO
5
en la costura
Levantamiento automático del pie despuésACTIVADO / DESACTIVADO
6
del corte del hilo
Remate inicial
7
Remate final
8
Corta-hiloCORTA-HILO /
9
Función de barreras fotoeléctricas
0
1
Sólo en las máquinas de costura con corta-hilo (subclase 467-183 081) y
bloqueo de la costura y levantamiento del prensatelas electroneumático (RAP 13-4)
2
La función de teclas no está asignada en esta clase de máquinas
18
1
1
1
SIMPLE / DOBLE /
DESACTIVADO
1
SIMPLE / DOBLE /
DESACTIVADO
CORTA-HILO
+ GIRO HACIA ATRAS /
DESACTIVADO
2
ACTIVADO / DESACTIVADO
6.3 Modificación de valores de p arámetros
La modificación de los valores de parámetros en el nivel de usuario se efectúa a través
de cuatro teclas verdes("P", "E", "+", "-") debajo del visor.
En la lista de parámetros de la página siguiente se relacionan todos los parámetros que
pueden modificarse desde el nivel de usua ri o.
1. Activación del modo de programación
-
Pulsar la tecla "P".
El diodo luminoso sobre la tecla parpadea.
Con ello indica que el control se encuentra en el modo de programación.
2. Visualización del primer parámetro del nivel de usuario
-
Pulsar la tecla "E".
En el visor aparece el primer parámetro con el valor de parámetro
correspondiente.
Ejemplo: "
3. Modificación del valor de parámetro vis ualiz ado
-
Aumentar o reducir el valor del parámetro con las tecl as "+" y "-".
Si la tecla "+" o "-" permanece pulsada, se va modificando el valor del parámetro
hasta que se suelta la tecla.
4. Memorización del valor de parámetro modificado
-
Pulsar la tecla "E".
Se memoriza el valor del parámetro modificado.
-
En el visor aparece el parámetro siguiente del nivel de usuario.
Pulsando varias veces la tecla "E" se activan sucesivamente todos los
parámetros del nivel de usuario.
Arv 250
"
= Denominación abreviada del parámetro
Arv
= valor de parám etro ajustado
250
5. Salida del modo de programación
-
Pulsar la tecla "P".
Se memoriza el valor del último parámetro modificado.
-
El control aban dona el modo de programación.
19
Lista de parámetros "Nivel de usuario":
ParámetroFunción Ajuste
max.min.Ajus te previo
1
Arv
Arr
Err
Erv
LS
2
Puntadas del remate inicial adelante25402
1
Puntadas del remate inicial atrás25404
1
Puntadas del remate final atrás25402
1
Puntadas del remate final adelante25402
Puntadas de compensación de las 25406
barreras foto el éctricas
2
LSF
Número de puntadas del filtro de 25400
las barreras fotoeléctricas
para tejido de punto
2
LSn
Número de costuras de barreras1511
fotoeléctricas
Stc
Número de puntadas de la cost ura25 4010
con recuento de puntadas
F
Asignación de l a tecla 3 a un 512
parámetro de l nivel de técni co
1 = Refrigeración de aguja
ACTIVADA / DESACTIVADA
2 = Regulación de carrera
ACTIVADA / DESACTIVADA
3 = Regulación de carrera
2
2
2
4 = Arranque suave
1
SAv
Remate inicial de puntada 25403
ornamental número de puntadas adelante
1
SAr
Remate inicial de puntada 25403
ornamental número de puntadas atrás
1
SEr
Remate final de puntada 25403
ornamental número de puntadas atrás
1
SEv
Remate final de puntada 25403
ornamental número de puntadas adelante
2
cFw
Número de puntadas del 254000
controlador del hilo resi dual recuento de puntadas
2
FES
Modo de funcionamiento del 600
dispositivo de tracción del hilo-
1
Sólo en las máquinas de costura corta-hilo con corta-hilo (subclase 467-183 081) y
bloqueo de la costura y levantamiento del prensatelas electroneumáticos (RAP 13-4)
El parámetro no tiene ninguna función en esta clase de máquina
2
20
7. Cosido
Para la descripción del cosido se parte de los requisitos siguientes:
–
Se trata de una máquina de costura especial con corta-hilo (subclase 467-183081).
–
En el panel de mando hay ajustada la función siguiente:
Posición básica de la aguja: ABAJO (Posición 1)
–
Interruptor principal conectado.
–
La última operación de cost ura finalizó con el corte del hilo.
Secuencia de mando de funcionamiento al coser:
1
Operación de cosidoManejo / Explicación
Antes del inicio del cosido
Posición inicial
Posicionar el producto a cos er
en el comienzo de la costura
- Pedal en posición de re poso.
La máquina de c ostura permanece parada.
Aguja arriba. P rensatelas abajo.
- Accionar la palanca de rodilla.
Levantar los prensatelas.
- Colocar el producto a coser en posición.
- Soltar la palanca de rodilla.
Bajar los prensatelas sobre los productos a coser.
Al comienzo de la costura
Cosido
Coser el remate inicial
- Pisar el pedal hacia adelante y mantener pi sado.
La máquina cose con el número de
revoluciones determinado por el pedal.
- Presionar hacia abajo la empuñadura de l
ajustador de p untadas 1.
La máquina cose hacia atrás mientras se
mantenga presionada la empuñadura del
ajustador de p untadas 1.
El número de revoluciones está determin ado
por el pedal.
21
Operación de cosidoManejo / Explicación
En el centro de la costura
Interrupción de la operación de
costura
Cosido de las es quinas
Continuación de la operación
de costura
(después de soltar el pedal)
Cosido del remate intermedio
En el extremo de la costura
Coser el remate final.
Extraer el pr oducto a coser
- Soltar el pedal (posició n de reposo).
La máquina se para en la 1 ª posición
(aguja abajo ).
Los prensatelas están abajo.
- Soltar el pedal.
La máquina se para en la 1 ª posición
(aguja abajo ).
- Accionar la palanca de rodilla.
Levantar l os prensatelas.
- Girar el producto a coser en torno a la aguj a.
- Soltar la palanca de rodilla.
Bajar los prensatelas sobre el prod ucto a coser.
- Pisar el pedal hacia adelante.
La máquina cose con el número de
revoluciones determinado por el pedal.
- Presionar hacia abajo la empuñadura del
ajustador de puntadas 1.
La máquina cose hacia atrás mientras se
mantiene presionada la empuñadura del
ajustador de puntadas 1.
El número de revoluciones está determinado
por el pedal.
- Presionar hacia abajo la empuñadura del
ajustador de puntadas 1.
La máquina cose hacia atrás, mientras se
mantiene presionada la empuñadura del
ajustador de puntadas 1.
El número de revoluciones está determinado
por el pedal.
- Pisar el pedal hacia at rás.
El hilo se corta.
La máquina se para en la 2 ª posición.
Los prensatelas están abajo.
- Accionar la palanca de rodillo.
Levantar l os prensatelas.
- Retirar el producto a coser.
1
22
8. Mantenimiento
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
¡Desconecta r el interruptor principal !
El mantenimiento de la máquina de costura solamente
debe realizarse en estado desconectado .
Los trabajos de mantenimiento deben ll evarse a cabo como más tard e según los
intervalos indicados en la tabla (véase la columna "Horas de servicio").
Durante la elaboración de materiales que produzcan mucha pelusa pueden ser
necesarios intervalos de m a ntenimiento más cortos.
8.1 Mantenimiento y comprobación
¡Una máquina d e costura limpia evita averías!
Trabajo de mantenimientoExplicaciónHoras de
a realizarservicio
Parte superior de la
máquina
- Eliminar el polvo del
cosido, los restos de fibras
y los residuos de corte.
Zonas que requieren una limpieza
especial:
- rea debajo de la placa de la aguja
- Transportador
- rea en torno al garf i o
- Caja de la canilla
- Corta-hilo
- Tensor del hilo de la aguja
8
- Limpiar la bandeja de
recogida de ac ei te.
Accionamiento de cosido
- Comprobar el estado y la
tensión de la c orrea
trapezoidal.
- Eliminar el polvo del cosido y los
residuos de aceite con un p a ño de
limpieza
La correa trapezoidal debe poderse
flechar presi onando con el dedo en el
centro unos 10 mm aprox.
8
160
23
6
4
8
2
10
1
2
3
24
Unidad de mantenimiento de aire comprimido (equipo adicional)
Cuando la máquina de costura especial está equipada con la unida d de mantenimi ento
de aire comprimi do WE-6 deben realizarse adicionalmente los t rabajos de
mantenimiento indicados en l a t abla inferior.
Trabajo de mantenimientoExplicación Horas de
a realizarservicio
Unidad de mantenimiento
de aire comprimido
- Comprobar el nivel del
agua en el regulador de
presión.
- Limpiar el cartucho del
filtro.
El nivel del agua no debe ascender
hasta el cartucho del filtro 1.
- Purgar el agua después de atornillar
el tornillo de purga 3 bajo presión del
separador de agua 2.
Nota:
El separador de agua 2 está equipado
con una purga de condensado
semiautomática. Cuando se desciende
de una determinada presión, el
condensado se purga automáticamente.
Con el cartucho del filtro 1 s e eliminan
la suciedad y el agua condensada.
- Desconectar la máquina de la re d de
aire comprimido.
- Atornillar el tornillo de purga 3.
El sistema ne um ático de la máquina
debe estar sin presión.
- Desatornillar el separador de agua 2.
- Desatornillar el cartucho del filtro 1.
Lavar con bencina (¡
disolvente!
cartucho del filtro su ci os y soplar
hasta que queden limpios.
- Montar y conectar de nuevo la unidad
de mantenimiento.
) la bandeja del filtro y el
no utilizar
40
500
25
2
1
3
26
4
8.2 Lubricación con aceite
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
El aceite puede provocar erupciones cutáneas.
Evite el contacto prolongado con la piel.
Después del contacto lá vese a fondo.
¡ATENCIN!
La manipulac i ón y evacuación de aceites min e rales están
sujetas a regulaciones legales.
Lleve el aceite usado a un centro de recogida autorizado.
Proteja el medio ambiente.
Procure no verter nada de aceite.
Para lubricar la máquina de costura especial utilice exclusivamente aceite lubricante
ESSO SP-NK 1 0
–
Viscosidad a 40° C : 10 mm2/s
–
Punto de infla m ación:150 °C
ESSO SP-NK 1 0
DÜRKOPP-ADLER AG
Bidón de 2 litros:9047 000013
Bidón de 5 litros:9047 000014
Trabajo de mantenimientoExplicaciónHoras de
a realizarservicio
- Lubricar la parte superior
de la máquina.
- Lubricar el garfio.- Retirar la palanca de rodilla.
- Lubricar la parte inferior
de la máquina.
o un aceite equivalente con la especificación siguiente:
puede adquirirse a través de los centros de venta de
con el nº de pieza siguiente:
- Llenar con aceite hasta el borde los
tubitos 1.
Mediante el fi eltro que hay debajo de
los tubitos, el aceite llega lentamente
a la parte sup erior de la máqu i na.
- Desviar la parte superior de la máquina.
- Llenar con aceite hasta la marca
"
" los tubitos 4.
max.
- Desenroscar el tornillo de llenado de
aceite 2.
- Llenar de aceite.
- Comprobar el nivel de aceite en la
mirilla 3.
El nivel del aceite debe estar entre la
raya roja superior y la raya "
- Atornillar de nuevo el tornillo de
llenado de ac ei t e.
- Limpiar el aceite que haya desbordado
de la bandeja de recogida de aceite.
VACIO
40
".
8
8
27
9. Equipos adicionales
9.1 Bloqueo de la costura y levantamiento del prensatelas
electroneumáticos (RA P 1 3-4 )
El bloqueo de l a costura y el levantamiento d el prensatelas electroneumático (
) solamente puede sumini strarse para máquinas de costura especiales con
13-4
corta-hilo (subclase
Permite las funciones adicionales siguientes:
–
Cosido del remate inicial y final, accionado con el pi e (mediante pedal)
–
Compresión del remate
–
Cosido punta da en puntada (remate orname ntal)
–
Coser el remate intermedio, accionado con l a m ano (pulsador en el brazo de la
máquina)
–
Levantamie nto del prensatelas, accionado con el pi e (mediante p edal)
467-183 081
).
9.1.1 Función
4
1
2
2
3
RAP
Bloqueo de costura
–
Al comienzo del remate, el vástago del émbolo del cilindro 1 asciende y mueve el
ajustador de puntadas a la posición para el cosido hacia at rás.
–
La máquina cose hacia atrás mientras está levantado el vástago del émbolo.
El largo de puntada corresponde al largo de puntada ajustado para el cosido hacia
adelante.
Durante el bl oqueo de costura está activo el número de revoluciones de remate
(de fábrica 12 00 min
Levantamiento del prensatelas
–
Pisar hacia a trás el pedal hasta la mita d.
El vástago del émbolo del cilindro 3 asciende y mediante el tope móvil 2 acciona la
palanca 4.
–
Los prensatelas se levantan.
28
-1
).
9.1.2 Teclas del brazo de la máqu ina
1 2 3 4
TeclaFunción / Manejo
1Activa r el remate interme d i o durante el cosido
- Pulsar y mantener pulsada la tecla 1.
Se cose el re m ate inter medio.
La máquina cose hacia atrás mientras se mantiene pulsada la tecla 1.
¡Sin función!
2
3Comprimir el remate inicial o final
- Pulsar la tecla 3.
se cose el siguiente remate inicial o final.
No
4Posicionar la aguja en la posición superior o inferior
- Pulsar la tecla 4.
La aguja se po si ciona en la po sición superior o inferior.
29
9.1.3 Cosido
Para la descri pción del cosi do se parte de l os requisitos s i guientes:
–
Máquina de costura especi al con corta- hilo(subclase 467-183081 ), así como
bloqueo de costura y levantamiento de prensatelas electroneumático (RAP 13-4).
–
En el panel de mando hay aj ustadas las funciones sigui entes:
Remate inicial y final: ACTIVADO
Posición del prensatelas antes y después d el corte: ABAJO
Posición de la aguja antes del corte: ABAJO (Posición 1)
–
La última operación de costura finalizó con el remate final y el corte del hilo.
Secuencia de mando y funciones a l coser:
1 2 3
Operación de costuraManejo / Explica ción
Antes del comienzo del
cosido
Posición inicial
Posicionar el producto a coser
en el comienzo de la costura
Al comienzo de la costura
Remate inicial y continuación
del cosido
Coser solamente el remate
inicial
coser el remate inicial
No
- Pedal en posición de reposo. La máquina de
costura permanece parada.
Aguja arriba. Prensatelas abajo.
- Pulsar la tecla 3.
La aguja se posiciona en la posición inferior.
- Pisar el pedal hacia at rás hasta la mi tad.
Levantar l os prensatelas.
- Desplazar el producto a coser en la aguja.
- Soltar el pedal.
Los prensat el as descienden sobre el producto
a coser.
- Pisar el pedal hacia adelante y mantener en
esta posición.
Se cose el remate inicial.
A continuación, la máquina continúa cosiendo
con el número de revoluci ones determinado
por el pedal.
- Pisar el pedal brevemente hacia adelante.
La máquina se para después de coser el r emate
inicial en la 1ª posición (aguja abajo).
- Pulsar la tecla 2 (compresión del re m a t e).
- Pisar el pedal hacia adelante.
La máquina cose con el número de
revoluciones determinado por el pedal.
30
Operación de costuraManejo / Explicación
En el centro de la costura
Interrumpir la operación de
costura
Coser las esquinas
Continuar la operación de
costura
(después de so ltar el pedal)
Coser el rem ate interme d i o
Al final de la costura
Retirar el pr oducto a cose r
levantar los prensatelas.
No
coser el remate final
No
- Soltar el pedal (posición de reposo).
La máquina se para en la 1ª posición
(aguja abajo).
Los prensate las están abajo.
- Pisar el pedal hacia atrás hasta la mitad.
La máquina se para en la 1ª posición
(aguja abajo).
Los prensatelas están levantados.
- Girar el producto a coser en torno a la aguja.
- Pisar el pedal hacia adelante.
La máquina cose con el número de
revoluciones determinado por el pedal.
El remate inicial no se cose.
- Pulsar la tecla 1 y mantener pisado el pedal.
La máquina cose hacia atrá s m i entras se pul sa
la tecla X.
El número de revoluciones está determin ado
por el pedal.
- Pisar totalmente haci a atrás el pedal y
mantenerlo pisado.
Se cose el re m ate final.
Se corta el hilo.
La máquina se para en la 2ª posición.
Los prensatelas están levantados.
- Pis a r to tal m e nte hacia atrás brev emente el pedal.
Se cose el re m ate final.
Se corta el hilo.
La máquina se para en la 2ª posición.
Los prensate las están abajo.
- Pulsar la tecla 2 (compresión del remate).
Pisar totalmente hacia at rás el pedal.
se cose el remate final.
No
Se corta el hilo.
La máquina se para en la 2ª posición.
La posición de los prensate l as depende de la
del pedal:
a) Pedal mantenido pisado hacia atrás:
- Prensate l as levantado.
b) Pedal suelto (posición de reposo):
- Prensate l as abajo.
31
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.