Acronis Recovery para Microsoft Exchange User Manual [es]

Copyright © Acronis, Inc., 2009. Todos los derechos reservados. “Acronis”, “Acronis Compute with Confidence” y el logotipo de Acronis son marcas
comerciales de Acronis, Inc. Linux es una marca comercial registrada de Linus Torvalds. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation. Todas las demás marcas comerciales y los derechos de autor que se mencionan
pertenecen a sus respectivos propietarios. Está prohibida la distribución de versiones de este documento sustancialmente
estándar de libro (papel) con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso previo del propietario de los derechos de autor.
LA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA «TAL COMO SE ENCUENTRA» Y SE EXCLUYEN TODAS LAS CONDICIONES EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, DECLARACIONES Y GARANTÍAS, INCLUIDA CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD CON UN PROPÓSITO ESPECÍFICO O NO VIOLACIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS, SALVO EN LA MEDIDA EN QUE DICHAS EXCLUSIONES TENGAN VALIDEZ LEGAL.
2
Índice
CAPÍTULO 1.
INTRODUCCIÓN DE ACRONIS
®
RECOVERY™ FOR
MICROSOFT EXCHANGE..................................................................................................................... 7
1.1 ¿QUÉ ES ACRONIS
®
RECOVERY™ FOR MICROSOFT EXCHANGE?................................................. 7
1.2 ¿POR QUÉACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT EXCHANGE?.................................................... 9
1.3 ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT EXCHANGE O ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT
EXCHANGE SBS?................................................................................................................................... 10
1.4 VENTAJAS ................................................................................................................................. 10
1.5 FUNCIONES CLAVE .................................................................................................................... 11
1.6 VERSIONES COMPATIBLES DE MICROSOFT EXCHANGE ............................................................. 12
1.7 PLATAFORMAS COMPATIBLES ................................................................................................... 12
1.8 SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES PARA ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT
XCHANGE AGENT................................................................................................................................. 13
E
1.9 SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES PARA ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT
XCHANGE MANAGEMENT CONSOLE .................................................................................................... 13
E
1.10 POLÍTICA DE LICENCIAS ............................................................................................................ 13
1.11 SOPORTE TÉCNICO..................................................................................................................... 14
CAPÍTULO 2.COMPRENSIÓN DE ACRONIS RECOVERY FOR
MICROSOFT EXCHANGE................................................................................................................... 15
2.1 COMPONENTES.......................................................................................................................... 15
2.1.1Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console....................................... 15
2.1.2Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent................................................................ 15
2.2 INTEGRACIÓN DE COMPONENTES .................................................................................................... 15
2.3 INTEGRACIÓN CON ACRONIS TRUE IMAGE ECHO ENTERPRISE SERVER .................................... 16
2.3.1Inicio de tareas desde Acronis True Image Echo Enterprise Server
Management Console........................................................................................................................ 16
2.3.2Restauración completa......................................................................................................... 17
2.3.3 Ex c l u s i ó n d e a r c h i v o s.............................................................................................................. 18
CAPÍTULO 3.INSTALACIÓN DE ACRONIS RECOVERY FOR
MICROSOFT EXCHANGE................................................................................................................... 19
3.1 REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA ................................................................................................ 19
3.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD ................................................................................................................ 19
3.2.1 Credenciales............................................................................................................................. 19
3.2.2 Configuraciones del cortafuegos............................................................................................ 19
3.3 REGLAS GENERALES DE INSTALACIÓN............................................................................................. 20
3.3.1 Instalación de componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchange........................... 20
3.3.2Instalación de Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma remota............. 21
3.3.3Extracción de com p one ntes de Acroni s Recovery for Microsoft Exchange......................... 24
3.3.4Eliminación de componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchange....................... 24
CAPÍTULO 4.INTRODUCCIÓN A ACRONIS RECOVERY FOR
MICROSOFT EXCHANGE................................................................................................................... 25
4.1 EJECUCIÓN DE ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT EXCHANGE MANAGEMENT CONSOLE ... 25
4.2 ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT EXCHANGE ................................................................... 26
4.2.1 Área principal.......................................................................................................................... 26
4.2.2Panel Equipos...................................................................................................................... 28
4.2.3 Menú del programa.................................................................................................................. 28
4.2.4 Menú Ayuda............................................................................................................................. 29
4.2.5 Barra de estado........................................................................................................................ 29
4.3 NAVEGACIÓN............................................................................................................................ 29
4.4 GESTIÓN.................................................................................................................................... 30
4.5 BÚSQUEDA DE SERVIDORES ...................................................................................................... 30
4.6 ADICIÓN DE SERVIDORES .......................................................................................................... 31
3
4.7 CONEXIÓN A UN SERVIDOR REMOTO DE MICROSOFT EXCHANGE .............................................. 32
4.8 INSTALACIÓN REMOTA DE ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT EXCHANGE AGENT.............. 33
CAPÍTULO 5.CREACIÓN DE ARCHIVOS DE COPIA DE SEGURIDAD............................... 34
5.1 INFORMACIÓN GENERAL.................................................................................................................. 34
5.1.1¿Qué es una copia de seguridad?........................................................................................ 34
5.1.2 Tipos de copia de seguridad..................................................................................................... 35
5.1.3 ¿Qué estrategia de creación de copia de seguridad elegir?.................................................... 35
5.1.4 Roles del servidor..................................................................................................................... 36
5.1.5 Grupos de almacenamiento y almacenes de información........................................................ 37
5.1.6 Registro circular...................................................................................................................... 38
5.1.7 Plan de recuperación de desastres........................................................................................... 38
5.1.8Protección continua de los datos......................................................................................... 38
5.1.9Creación de copias de seguridad en bibliotecas de cintas y unidades de cinta................... 39
5.2 CREACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE BASES DE DATOS ............................................................... 40
5.2.1 Definición de una estrategia de creación de copias de seguridad........................................... 40
5.2.2 Especificación de una cuenta de ejecución de la tarea............................................................ 41
5.2.3 Selección de objetos para incluir en la copia de seguridad................................................... 42
5.2.4 Selección de una ubicación del archivo de copia de seguridad............................................. 44
5.2.5 Utilización de Acronis Recovery for Microsoft Exchange Assistant...................................... 45
5.2.6 Configuración de parámetros de programación de copias de seguridad.............................. 49
5.2.7 Opciones de creación de copias de seguridad....................................................................... 50
5.2.8 Especificación del nombre de la tarea y comentarios............................................................ 50
5.2.9 Resumen de la copia de seguridad......................................................................................... 50
5.3 CREACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE CASILLAS DE CORREO ....................................................... 51
5.3.1 Definición de una estrategia de creación de copias de seguridad........................................... 51
5.3.2 Especificación de una cuenta de ejecución de la tarea............................................................ 52
5.3.3 Selección de objetos para incluir en la copia de seguridad................................................... 53
5.3.4 Objetos para excluir................................................................................................................. 54
5.3.5 Selección de una ubicación del archivo de copia de seguridad............................................. 55
5.3.6 Utilización de Acronis Recovery for Microsoft Exchange Assistant...................................... 56
5.3.7 Configuración de parámetros de programación de copias de seguridad.............................. 57
5.3.8 Opciones de copia de seguridad............................................................................................ 57
5.3.9 Especificación del nombre de la tarea y comentarios............................................................ 58
5.3.10 Resumen de la copia de seguridad.......................................................................................58
5.4 CONFIGURACIÓN DE OPCIONES PREDETERMINADAS DE COPIA DE SEGURIDAD.................................. 59
5.4.1 Comandos Pre/Post.................................................................................................................. 60
5.4.2 Nivel de compresión................................................................................................................. 60
5.4.3 Prioridad de la copia de seguridad.......................................................................................... 61
5.4.4 Protección de la copia de seguridad........................................................................................ 62
5.4.5 Sustitución del tipo de copia de seguridad............................................................................... 63
5.4.6 Control del ancho de banda..................................................................................................... 63
5.4.7 Configuraciones adicionales.................................................................................................... 64
CAPÍTULO 6.PLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES................................................... 66
6.1 VISUALIZACIÓN INMEDIATA DE UN PLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES ............................ 66
6.2 PROGRAMACIÓN DE LA RECEPCIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES ..................... 69
6.3 RESUMEN.................................................................................................................................. 71
CAPÍTULO 7.LIMPIEZA DE LA UBICACIÓN DE LA COPIA DE SEGURIDAD ................. 72
7.1 ESPECIFICACIÓN DE UNA CUENTA DE EJECUCIÓN DE LA TAREA ........................................................ 72
7.2 SELECCIÓN DE UNA UBICACIÓN DEL ARCHIVO DE COPIA DE SEGURIDAD .......................................... 73
7.3 SUMINISTRO DE UNA CONTRASEÑA .................................................................................................. 74
7.4 ESPECIFICACIÓN DE LAS OPCIONES DE LIMPIEZA.............................................................................. 74
7.4.1 Esquema GFS........................................................................................................................... 74
7.4.2 Esquema simple........................................................................................................................ 75
7.5 PROGRAMACIÓN DE LA LIMPIEZA ..................................................................................................... 76
7.6 RESUMEN DE LA LIMPIEZA DE LA UBICACIÓN DE LA COPIA DE SEGURIDAD....................................... 76
4
CAPÍTULO 8.RESTAURACIÓN DE LOS DATOS DE LA COPIA DE SEGURIDAD............ 77
8.1 RESTAURACIÓN DE LOS ALMACENES DE INFORMACIÓN ............................................................ 77
8.1.1Selección del momento de restauración............................................................................... 77
8.1.2Especificación de una cue nta de ejecución de la tarea........................................................ 78
8.1.3Selección de una ubicación de la copia de seguridad.......................................................... 79
8.1.4Selección de una tarea de co pia de seguridad..................................................................... 80
8.1.5Suministro de una contraseña.............................................................................................. 81
8.1.6Selección del punt o de restauración.................................................................................... 81
8.1.7Selección del contenido........................................................................................................ 83
8.1.8Opciones de restauración.................................................................................................... 84
8.1.9Selección de parámetr os de inicio....................................................................................... 85
8.1.10 Selección de tarea de Echo.............................................................................................. 85
8.1.11 Resumen de la restauración............................................................................................. 85
8.2 RESTAURACIÓN DE CASILLAS DE CORREO ................................................................................. 86
8.2.1Selección del momento de restauración............................................................................... 86
8.2.2Especificación de una cue nta de ejecución de la tarea........................................................ 87
8.2.3Selección de una ubicación de la copia de seguridad.......................................................... 87
8.2.4Selección de una tarea de co pia de seguridad..................................................................... 88
8.2.5Suministro de una contraseña.............................................................................................. 88
8.2.6Selección del punt o de restauración.................................................................................... 88
8.2.7Selección del contenido........................................................................................................ 90
8.2.8Opciones de restauración.................................................................................................... 91
8.2.9Selección de parámetr os de inicio....................................................................................... 91
8.2.10 Resumen de la restauración............................................................................................. 91
8.3 RESTAURACIÓN DE CORREOS ELECTRÓNICOS INDIVIDUALES .................................................... 92
8.3.1Selección de una ubicación de la copia de seguridad.......................................................... 92
8.3.2Selección de una tarea de c opia de seguridad y el estado al que se restaurará.................. 93
8.3.3Configuración de las opciones adicionales de búsqueda .................................................... 94
8.3.4Selección de los parámetros de exportación de correo electrónico..................................... 95
8.4 CONFIGURACIÓN DE OPCIONES PREDETERMINADAS DE RESTAURACIÓN ........................................... 96
8.4.1 Comandos Pre/Post.................................................................................................................. 96
8.4.2 Prioridad de restauración........................................................................................................ 97
8.4.3 Propiedad de la cuenta de usuario .......................................................................................... 98
8.4.4 Configuraciones adicionales.................................................................................................... 99
8.5 ACRONIS ACTIVE RESTORE O RECUPERACIÓN DE TONO DE MARCADO............................................. 99
CAPÍTULO 9.PROGRAMACIÓN DE TAREAS......................................................................... 102
9.1 ¿QUÉ ES UNA TAREA?..................................................................................................................... 102
9.2 CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS DE PROGRAMACIÓN ................................................................. 102
CAPÍTULO 10. GESTIÓN DE TAREAS..................................................................................... 107
10.1 ELIMINACIÓN DE UNA TAREA.................................................................................................. 108
10.2 ELIMINACIÓN DE UNA TAREA ....................................................................................................... 108
10.3 INICIO DE UNA TAREA................................................................................................................... 108
10.4 VISUALIZACIÓN DE UN PLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES .................................................. 108
CAPÍTULO 11. NOTIFICACIONES........................................................................................... 109
11.1 NOTIFICACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO ......................................................................... 109
11.2 SNMP.......................................................................................................................................... 110
11.3 REGISTRO DE EVENTOS DE WINDOWS .......................................................................................... 110
CAPÍTULO 12. VISUALIZACIÓN DE REGISTROS............................................................... 112
CAPÍTULO 13. MODO DE LÍNEA DE COMANDOS.............................................................. 113
13.1 COMANDO LIST ....................................................................................................................... 114
13.1.1 Descripción de opciones...................................................................................................... 114
13.1.2 Ejemplos de utilización........................................................................................................ 114
13.2 COMANDO DE INFORMACIÓN........................................................................................................ 115
13.2.1 Descripción de opciones...................................................................................................... 115
13.2.2 Ejemplos de utilización........................................................................................................ 115
5
13.3.1 BackupIS........................................................................................................................115
13.3.2 BackupMB ..................................................................................................................... 116
13.3.3 Descripción de opciones...................................................................................................... 116
13.3.4 Ejemplos de utilización........................................................................................................ 117
13.4 COMANDOS DE RESTAURACIÓN .................................................................................................... 117
13.4.1 RestoreIS.............................................................................................................................. 117
13.4.2 RestoreMB............................................................................................................................ 117
13.4.3 Descripción de opciones...................................................................................................... 117
13.4.4 Ejemplos de utilización........................................................................................................ 119
ANEXO A. ACRONIS RECOVERY FOR MICRO SOFT EXCHANGE:
MEJORES PRÁCTICAS...................................................................................................................... 120
A.1 PROTEJA EL SERVIDOR CONTRA FALLOS DE HARDWARE, ERRORES DEL USUARIO Y VIRUS............. 120
Escenario ........................................................................................................................................ 120
Solución Acronis............................................................................................................................. 120
A.2 PROTEJA SU SERVIDOR PARA GARANTIZAR LA MÍNIMA PÉRDIDA DE DATOS................................... 122
Escenario ........................................................................................................................................ 122
Solución Acronis............................................................................................................................. 123
A.3 CREACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE VARIAS BASES DE DATOS ............................................... 123
Escenario ........................................................................................................................................ 123
Solución Acronis............................................................................................................................. 123
A.4 CIFRADO DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS DE BASES DE DATOS PARA SU ALMACENAMIENTO ............. 123
Escenario ........................................................................................................................................ 123
Solución Acronis............................................................................................................................. 123
A.5 UTILIZACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES PARA LA RECUPERACIÓN
DE BASES DE DATOS ............................................................................................................................. 123
Escenario ........................................................................................................................................ 123
Solución Acronis............................................................................................................................. 124
A.6 COPIA DE SEGURIDAD MANUAL (PREVIA A CAMBIOS CRÍTICOS EN LAS BASES DE DATOS).............. 124
Escenario ........................................................................................................................................ 124
Solución Acronis............................................................................................................................. 124
ANEXO B. INSTALACIÓN DE ACRONIS RECOVERY FOR MICROSOFT EXCHANGE
DESDE UNA LÍNEA DE COMANDOS.............................................................................................. 125
6
Capítulo 1. Introducción de Acronis®
Recovery
Este capítulo brinda información general sobre un nuevo producto de Acronis: Acr onis® Recovery™ for Microsoft Exchange, sus características y ventajas. Aprenderá sobre las bases de datos, sistemas operativos y plataformas compatibles.

1.1 ¿Qué es Acronis® Recovery™ for Microsoft Exchange?

for Microsoft Exchange
Acronis® Recovery™ for Microsoft Exchange ofrece una
desastres rápida y confiable
tecnología de copia de seguridad de bases de datos probada que disminuye drásticamente el tiempo de recuperación: puede estar trabajando nuevamente en minutos en vez de horas. También proporciona una copia de seguridad a nivel de documentos, lo que proporciona una increíble flexibilidad que le permite realizar copias de seguridad sólo de casillas de correo individuales y carpetas públicas y utilizar filtros de mensajes para disminuir el tamaño de un archivo y la duración de un proceso de copia de seguridad.
Acronis Recovery for Microsoft Exchange está disponible en dos versiones:Acronis Recovery for Microsoft Exchangeoriginal para organizaciones más grandes y Acronis Recovery for Microsoft Exchange Small Business (Acronis Recovery for Microsoft Exchange SBS) para empresas pequeñas o que recién comienzan . Consulte el capítulo
1.3 "¿Acronis Recovery for Microsoft Exchange o Acronis Recovery for Microsoft Exchange SBS?" para obtener más información.
recuperación en un solo paso y la recuperación automática
La el tiempo de inactividad y ayudan a su organización a mejora r el Objetivo de tiempo de recuperación (RTO).
Acronis Recovery for Microsoft Exchange es un complemento excelente para el paquete de premiados productos de recuperación de desastres y migración de sistemas de Acronis True Image que utilizan tecnología patentada de creación de imágenes de discos. Juntas proporcionan restauración y copias de seguridad integr ales del sistema del servidor, como también protección completa de la base de datos de Microsoft Exchange; una combinación exitosa del plan de recuperación de desastres.
para proteger sus datos de Microsoft Excha nge. Pos ee un a
solución de recuperación de
al punto de fallo reducen
7
Granularidad superior
Acronis Recovery for Microsoft Exchange proporciona granul aridad superior para la restauración y creación de copias de seguridad. La operación de restauración y copia de seguridad puede aplicarse a todo el almacén de información, a grupos de almacenamiento individuales, a casillas de correo y carpetas públicas e incluso a correos electrónicos individuales.
Con Acronis Recovery for Microsoft Exchange puede restaurar sus casillas de correo importantes o correos electrónicos individuales desde diferentes tipos de copias de seguridad; no sólo desde copias de seguridad a nivel de bloque sino también desde un archivo completo de copia de seguridad de bases de datos.
Archivos comprimidos más pequeños y fáciles de gestionar
La tecnología premiada de Acronis ofrece optimización super ior de archivos de imagen. Los índices de compresión personalizables reducen la cantidad de datos para almacenar y transferir, lo que se tradu ce en ahorros directos en el almacenamiento y el trabajo.
Alta velocidad
Acronis Recovery for Microsoft Exchange ofrece tecnología comprobada de creación de copias de seguridad de bases de datos que maximiza la velocidad de creación de la copia de seguridad.
Con su capacidad de restaurar cualquier tipo de dato (casillas de correo, carpetas públicas o correos electrónicos individuales) desde una copia de seguridad a nivel de base de datos, Acronis eliminó la necesidad de crear copias de seguridad a nivel de bloque que demoran mucho tiempo.
Active Restore™
El modo Active Restore ™ proporciona una funcionalidad completa de Microsoft Exchange Server para los usuarios en minutos, mientras que el sistema todavía se está restaurando. Con Active Restore™, combinado con el modo de restauración de tono de marcado automatizado, puede limitar el tiempo de inactividad de su Microsoft Exchange 2007 Server a segundos.
Protección de datos continua
Realice copia de seguridad de las transacciones continuamente para permitir la restauración completa de las bases de datos de Microsoft Exchange Server con una pérdida mínima de datos.
Recuperación más rápida de desastres
La recuperación en un solo paso y la recuperación aut omática al punto de fallo ayudan a las organizaciones a lograr Objetivos de tiempo de recuperación (RTO) agresivos.
Cifrado para obtener mayor seguridad
Proteja los datos más valiosos de las empresas con cifrado estándar.
Gestión centralizada
®
Acronis
Recovery™ for Microsoft Exchange Management Console detecta automáticamente todos los servidores de base de datos de la red. Los servidores se muestran de forma clara con info rmación sobre el estado, lo que facilita la gestión de instalaciones en toda la empresa.
8
Gestión de recursos
El control de CPU y del ancho de banda le permite asignar recursos durante el proceso de creación de copias de seguridad para garantizar que los usuarios puedan continuar trabajando.
Recuperación de desastres guiada
La copia de seguridad de bases de datos de Acronis también le ofrece un Plan de recuperación de desastres que contiene instrucciones detalladas paso a paso para guiarlo a usted o a su equipo a través de una recuperación rápida y completa. Incluso los miembros del personal sin conocimientos técnicos pueden seguir estas instrucciones simples para restaurar hasta el servidor Microsoft Exchange más sofisticado.
Integración con Acronis True Image Echo
Cuando se instalan en el mismo equipo, Acronis True Image Echo Update (compilación 8115 o superior) y Acronis Recovery for Microsoft Exchange pueden restaurar un servidor de producción completo (sistema operativo y almacén de información entero) desde un CD de inicio o PXE.
Fácil administración
La interfaz de usuario intuitiva dirigida por asistentes permite que incluso quienes no poseen capacidades de administrador de bases de datos puedan configurar e implementar con confianza estrategias profesionales de creación de copias de seguridad.

1.2 ¿Por quéAcronis Recovery for Microsoft Exchange?

La recuperación completa requiere más que una copia de seguridad de almacenes de información. Su servidor de correo Microsoft Exchange contiene grupos de almacenamiento, registros, casillas de correo, carpetas públicas, correspondencia y demás componentes que estructuran los datos. El uso de Acronis Recovery for Microsoft Exchange, una solución de copia de seguridad consistente, es el paso fundamental que puede tomar para garantizar una copia de seguridad en vivo y segura del servidor de correo Microsoft Exchange que pueda recuperarse rápidamente.
Con Acronis Recovery for Microsoft Exchange la recuper ación de correos electrónicos individuales es más fácil: puede hacerlo desde cualquier tipo de copia de seguridad (tanto de base de datos como de nivel de bloque).
La recuperación ahora es más fácil con la restauración automática del sistema a un punto de fallo. No hay necesidad de recorrer menús para que su sistema vuelva a estar en línea. Este proceso de un solo paso regresará la base de datos al último estado correcto anterior al fallo. Las transacciones erróneas y a no le harán perder tiempo en la recuperación.
Este potente producto incluye una interfaz de usuario dirigida por asistentes que lo guía a través del proceso de programación y reduce la posibilidad de que se produzcan errores. Backup Strategy Assistant crea un plan de recuperación de desastres para su entorno, que le proporciona instrucciones paso a paso para realizar la recuperación. Cualquiera, sea administrador de bases de datos o no, puede programar trabajos de copias de seguridad y manejar restauraciones del sistema rápidamente. Acronis también ofrece la capacidad FTP para almacenar su copia de seguridad en cualquier servidor FTP del mundo.
9

1.3 Acronis Recovery for Microsoft Exchange o Acronis Recovery for Microsoft Exchange SBS?

Puede elegir la licencia apropiada para Acronis Recovery for Microsoft Exchange. Su elección se basa en el tamaño del entorno en el que se instalará:
Acronis Recovery for Microsoft Exchange apropiada para grandes empresas:
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Small Business Version
(Acronis Recovery for Microsoft Exchange SBS). Es u na alternativa menos costosa diseñada para empresas pequeñas y/o que recién comienzan. El agente sólo puede instalarse en sistemas operativos Windows SBS 2003 y Windows SBS 2008. Acronis Recovery for Microsoft Exchange SBS puede actualizarse a Acronis Recovery for Microsoft Exchange al utilizar el número de serie de la versión completa al instalar el producto. Consulte el capí tulo
1.10 para obtener más información.
Tenga en cuenta quAcronis Recovery for Microsoft Exchange Agent no se puede instalar en el servidor SBS de manera remota con la licencia SBS. Para realizar una instalación remota, utilice el número de serie enterprise o realice una instalación local.

1.4 Ventajas

Con Acronis Recovery for Microsoft Exchange obtiene las siguientes ventajas:
Copia de seguridad directa
La copia de seguridad se puede realizar mientras el servicio Microsoft Exchange está en línea y brindando servicio a los clientes, lo que permite que se encuentre disponible las veinticuatro horas del día , los siete días de la semana.
Restauración de correos electrónicos desde la copia de seguridad a
nivel de base de datos
Acronis Recovery for Microsoft Exchange ofrece la capacidad de restaurar correos electrónicos específicos desde una copia de seguridad de nivel de base de datos.
Ajuste de la estrategia de creación de copias de seguridad con
Acronis
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Assistant proporciona una interfaz de usuario intuitiva que facilita la creación e implementación de una estrategia de creación de copias de seguridad, i ncluso sin no se cuenta con experiencia como administrador de bases de datos.
Plan de recuperación de desastres
Crea automáticamente y envía por correo electrónico Planes de recuperación de desastres con instrucciones paso a paso sobre cómo recuperar bases de datos. El proceso guiado posibilita que el personal restaure bases de datos rápidamente, incluso sin habilidades de administrador de bases de datos.
®
Recovery™ for Microsoft Exchange Assistant
10
Recuperación a un momento determinado seleccionado
Con el registro de transacciones en la copia de seguridad, A cronis Recovery for Microsoft Exchange le permite especificar una fecha y un horario desde los que se restaurarán sus datos.

1.5 Funciones clave

Copia de seguridad de bases de datos (método más rápido)
Acronis Recovery for Microsoft Exchange ofrece la capacidad de crear copias de seguridad de todos los datos a nivel de la base de datos. Éste es el método más rápido de creación de copias de seguridad, pero también el menos flexible.
Copia de seguridad de nivel de bloque
Acronis Recovery for Microsoft Exchange ofrece la capacidad de crear copias de seguridad de todos los datos a nivel de los documentos (nivel d e bloque). Éste no es el método más rápido de creación de copias de seguridad, pero sí el más flexible.
Restauración completa
La función de restauración completa restaura un servidor de producción completo (sistema operativo y bases de datos) desde un CD de inicio o desde un PXE. Esta característica sólo se encuentra disponible si Acronis True Image Echo Update (compilación 8115 o superior) y Acronis Recovery for Microsoft Exchange están instalados en el servidor.
Recuperación automática al punto de fallo
La recuperación automática al punto de fallo permite la recuperación fácil en un solo paso a un punto inmediatamente anterior al fallo o desastre, sin pérdida de datos.
Cifrado
Proteja las copias de seguridad mediante el uso de tecnología confiable de cifrado estándar. AES (Estándar avanzado de cifrado) está disponible en tres claves de cifrado: 128, 192 y 256 bits para equilibrar el rendimiento y la protección según se desee.
Compresión
Cree copias de seguridad hasta diez veces más pequeñas que el formato original sin comprimir. Tres niveles de compresión le permiten optimizar el proceso para lograr un mayor rendimiento, un menor tamaño o un equilibrio de ambos.
Recuperación de tono de marcado
Acronis Recovery for Microsoft Exchange puede restaurar el servicio de correo electrónico más rápidamente para los usuarios (les proporciona un "tono de marcado" básico) y después restaurar los datos anteriores de los usuarios a medida que se encuentran disponibles.
Control del ancho de banda
Controle el uso del ancho de banda para que el proceso de creación de copias de seguridad sea transparente para los usuarios de la red.
11
Notificaciones
Configure notificaciones por correo electrónico y SNMP.
Concentración de la recuperación automática
Cada escenario de restauración puede ejecutarse en un paso. No es necesario restaurar manualmente desde diferentes archivos comprimidos y tener en cuenta el estado de la base de datos.
Programación de la estrategia completa de creación de copias de
seguridad
Programe la estrategia completa de creación de copias de seguridad, incluida la copia completa y la incremental en un solo paso.
Restauración de casillas de correo desde la copia de seguridad a
nivel de bloque
El sistema proporciona la capacidad de restaurar casillas de correo desde la
copia de seguridad a nivel de bloque.
Restauración de casillas de correo desde la copia de seguridad a
nivel de base de datos
El sistema proporciona la capacidad de restaurar casillas de correo desde la copia de seguridad a nivel de base de datos.
Restauración de correos electrónicos desde la copia de seguridad a
nivel de bloque
Acronis Recovery for Microsoft Exchange ofrece la capacidad de restaurar correos específicos desde una copia de seguridad a nivel de bloque.
Modo de línea de comandos
El sistema ofrece una interfaz de usuario de línea de comandos.

1.6 Versiones compatibles de Microsoft Exchange

Microsoft Exchange Server 2007 (Standard/Enterprise Editions)
Microsoft Exchange Server 2003 (Standard/Enterprise Editions)
Microsoft Exchange Server 2000 Server con post-Service Pack 3 rollup
(Standard/Enterprise Editions)
¡Importante! Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent sólo garantiza su funcionamiento correcto con los paquetes de servicio Microsoft Exchange Server 2003 instalados. Tenga en cuenta que para manejar correctamente las interfaces MAPI, Service Pack 2 y hotfix kb908072 deben estar instalados (consulte el sitio web de Microsoft para obtener más información).
Tenga en cuenta que Acronis Recovery for Microsoft Exchange no es un producto compatible con clústeres.

1.7 Plataformas compatibles

x86 (para Microsoft Exchange Server 2000/2003)
x86-64
12

1.8 Sistemas operativos compatibles para Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent

Para Acronis Recovery for Microsoft Exchange:
Windows 2000 (SP4 Rollup 1)
Windows Server 2003 (versiones de 32 bits y 64 bits)
Windows 2008 Server
Para Acronis Recovery for Microsoft Exchange Small Business Edition:
Windows SBS 2003
Windows SBS 2008

1.9 Sistemas operativos compatibles para Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console

Windows XP (SP 2)
Windows Vista
Windows 2000 (SP4 Rollup 1)
Windows 2003
Windows 2008

1.10 Política de licencias

Acronis Recovery for Microsoft Exchange se basan en la cantidad de servidores en los que
se instalará Acronis® Recovery™ for Microsoft Exchange Agent. Necesitará un número de serie único para instalar cada Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent.
Acronis Recovery for Microsoft Exchangese proporciona con tres tipos de licencias: Permanente (Enterprise o SBS): le permite utilizar el producto funcional completo
sin limitaciones de tiempo (es necesario un número de serie permanente). Prueba: le permite utilizar el producto funcional completo durante 30 días (es
necesario un número de serie de prueba).
Obtención de números de serie permanentes
La obtención de un número de serie permanente depende de la maner a en la qu e haya adquirido Acronis Recovery for Microsoft Exchange:
lo encontrará en la caja del CD, si compró un CD deAcronis Recovery for Microsoft Exchange con licencia.
puede recibirlo por correo electrónico después de registrarse en el sitio web de Acronis, en caso de que haya descargado el producto (también puede obtenerlo durante la instalación del producto).
Números de serie de prueba
Acronis le permite tener un número de serie de prueba para poder utilizar Acronis Recovery para Microsoft Exchange durante 30 días sin necesidad de comprar el producto. Puede obtener el número de serie de prueba de las siguientes maneras:
13
en la caja del CD, que se distribuye durante eventos promocionales
después de descargar el producto del sitio web
después de registrarse en el asistente para la instalación (el número de serie
se enviará por correo electrónico)
comunicándose con los representantes de ventas de Acronis. Visite
http://www.acronis.eu/enterprise/products/ARExchange/gettrial/
Debe iniciar sesión (o registrarse) para obtener un número de serie de prueba. Si descargó una versión de prueba de Acronis Recovery for Microsoft Exchange de
nuestro sitio web y desea adquirir una licencia permanente para continuar utilizando el producto, comuníquese con nuestros representantes de ventas. En este caso, no tendrá que descargar el producto nuevamente, sino sólo ingresar un número de serie registrado durante la instalación.
Tenga en cuenta que Management Console debe estar conectada a Acronis Recovery for Microsoft Exchange; de lo contrario, el elemento del menú Registro no aparecerá en el menú Ayuda.
La cantidad de instalaciones de Acronis Recovery for Micros oft Exchange Management Console es ilimitada.

1.11 Soporte técnico

Como parte del cargo que compra anualmente en concepto de Soporte, tiene der echo al Soporte técnico de la siguiente manera: en la medida en que los servicios electrónicos estén disponibles, puede acceder electrónicamente sin cargo alguno al servicio de soporte del Software, que Acronis se esforzará para qu e esté disponible las veinticuatro (24) horas del día, los siete (7) días de la semana. Dichos servicios electrónicos pueden incluir, entre otros: foros de usuarios; información específica del software; consejos; recuperación de correcciones de errores a través de Internet; mantenimiento del software y recuperación de códigos de demostración mediante nuestro servidor FTP accesible desde WAN; y acceso a una base de datos de resolución de problemas a través del sistem a de atención al cliente de Acronis.
La Asistencia consistirá en el suministro de asistencia telefónica o a través de otro medio electrónico para ayudarle a enc ontrar y solucionar los problemas por su propia cuenta y el suministro de todos los parches, actualizaciones y demás modificaciones que Acronis, a su entera discreción, realice o introduzca en el Software y las cuales Acronis pone a disponibilidad sin cargos adicionales para otros licenciatarios del Software que se encuentren registrados para recibir el servicio de Asistencia. Mediante un acuerdo por escrito entre ambas partes, Acronis deberá: (i) suministrar las correcciones de códigos para que usted corrija el funcionamiento incorrecto del Software y logre que dicho Software cumpla con las especificaciones operativas publicadas para la versión más actualizada del Software, a menos que sus modificaciones no autorizadas prohíban u obstaculicen di chas corr ecciones, o ca usen el funcionamiento incorrecto, o (ii) suministrar las correcciones de códigos para corregir los problemas insustanciales en la próxima versión general del Software.
En el siguiente enlace encontrará más información disponible sobre cómo po nerse en contacto con el Soporte técnico de Acronis: http://www.acronis.eu/enterprise/support/
14
Capítulo 2. Comprensión de Acronis
Recovery for Microsoft Exchange
Este capítulo proporciona información básica sobre el trabajo con Acroni s Recovery for Microsoft Exchange.

2.1 Componentes

Acronis Recovery for Microsoft Exchange incluye los siguientes componentes:
Herramientas administrativas que incluyen Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent

2.1.1 Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console

Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console es una herramienta para gestionar copias de seguridad/restauración de datos en la red local desde una sola ubicación. Con esta herramienta puede instalar agentes de forma remota, programar tareas, recuperar datos de forma remota y establecer opciones de copia de seguridad/restauración en servidores Exchange remotos.

2.1.2 Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent

Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent se instala en los equipos en los que desea restaurar/crear una copia de seguridad de una base de datos de Microsoft Exchange.

2.2 Integración de componentes

Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console se instala en el equipo desde el que planifica la gestión de procesos operativos en servidores remotos de bases de datos.
Después de activar un comando de copia de seguridad o restauración desde Management Console, Acronis Recovery for Microsoft Exchange envía una solicitud a Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent para recuperar el grupo de almacenamiento o la casilla de correo solicitada desde Microsoft Exchange y la envía a
Acronis Recovery for Microsoft Exchange, que crea una copia de seguridad de l os da tos seleccionados.
Los diagramas a continuación describen la interacción entre Management Console y Agent.
Integración entre Acronis Recovery for Microsoft Exchange y Acronis Recovery for Microsoft
Exchange Agents

2.3 Integración con Acronis True Image Echo Enterprise Server

Los productos de Acronis Recovery se integran con Acronis True Image Echo Enterprise Server Update (compilación 8115 o superior) y proporcionan l a capaci dad de ejecutar automáticamente tareas de restauración preconfiguradas en caso de desastres.
Existen tres puntos de integración:
Capacidad de iniciar tareas de Acronis Recovery for Micros oft Exchange desde la consola de gestión de Acronis True Image Echo Enterprise Server
Restauración completa
Exclusión de archivos de Microsoft Exchange Ser ver al crear tareas de co pia de
seguridad con Acronis True Image Echo Enterprise Server

2.3.1 Inicio de tareas desde Acronis True Image Echo Enterprise Server Management Console

La integración permite acceder a las funciones principales de Acronis Recovery for Microsoft Exchange (asistentes y herramientas) desde la consola de gestión de Acronis True Image Echo Enterprise Server en caso de que ambas consolas estén instaladas en
16
el mismo equipo. Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent debe estar instalado en el equipo remoto.
Al hacer clic en el botón correspondiente, el usuario iniciará directamente el asistente o la herramienta deseada de Acronis Recovery for Microsoft Exchange. Esta funcionalidad estará deshabilitada si Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent o Management Console no está instalado.

2.3.2 Restauración completa

Acronis Recovery for Microsoft Exchange proporciona la capacidad de restaurar la totalidad de un servidor de producción (sistema operativo y bases de da tos) desde un CD de inicio o desde el PXE. Esta funcionalidad la proporciona Acronis True Image Echo Enterprise Server
Configuración de la restauración completa
Para restaurar todos los almacenes de información necesarios completamente o para crear un dispositivo de inicio, necesita un archivo comprimido creado anteriormente con la copia de seguridad del almacén de seguridad necesaria.
Después de crear un archivo comprimido, realice lo siguiente:
1. Inicie un asistente para la restauración para program ar una tarea de restauración
y elija la opción Restauración completa en el primer paso.
2. Especifique una cuenta de ejecución de la tarea
3. Elija un archivo comprimido y un momento (punto de fallo), seleccione los grupos de
almacenamiento necesarios y configure los parámetros adicionales (como una contraseña) para cada archivo comprimido.
4. Realice la copia de seguridad de una partición con Acronis Recovery for Microsoft
Exchange instalado con Acronis True Image Echo Enterprise Server (consulte la Guía del usuario de Acronis True Image Echo Enterprise Server para obtener información detallada).
Restauración de un servidor desde un dispositivo de inicio
Después de un fallo de hardware, es necesario restaurar el sistema completo, incluyendo el sistema operativo y las bases de datos, ubicado en diferentes discos duros. Para restaurar particiones y grupos de almacenamiento/bases de datos (al último estado posible), realice lo siguiente:
1. Inicie el equipo desde un dispositivo de inicio creado anteriormente con Acronis True
Image Echo Enterprise Server.
2. Ejecute una restauración completa de Echo (consulte la Guía del usuario de Acronis
True Image Echo Enterprise Server para obtener información detallada). En el caso de que una empresa almacene bases de datos en dispositivos SAN/NAS
externos, y un administrador sólo necesita restaurar un sistema operativo, se deben realizar las siguientes acciones: inicie el equipo desde un dispositivo de inicio creado anteriormente con Acronis True Image Echo Enterprise Server y ejecute una restauración completa de Echo (consulte la Guía del usuario de Acronis True Image Echo Enterprise Server para obtener información detallada).
Si las bases de datos se almacenan en dispositivos SAN/NAS, mientras prepara la restauración, no configure las tareas de restauración completa como se describe en la sección "Configuración de una restauración completa ".
17
Inicio de una tarea de restauración completa
En caso de un fallo de hardware, debe restaurar la partición perdida con Acronis True Image Echo Enterprise Server y después iniciar la tarea de restauración completa de Acronis Recovery for Microsoft Exchange. Para iniciar esta tarea automáticamente, debe seleccionar la opción Ejecutar la restauración completa de Acronis Recovery for Microsoft Exchange después de la restauración de los datos en el paso final del Asistente para la restauración de datos de Acronis True Image Echo Enterprise Server.

2.3.3 Exclusión de archivos

La integración permite a los usuarios excluir archivos de Microsoft Ex change Server al crear una copia de seguridad de una partición con Acronis True Image Echo Enterpri se Server
Para excluir archivos de Microsoft Exchange S erver paso de
seguridad de Acronis True Image Echo Enterprise Server seleccione la opción Excluir todos los archivos de base de datos de Microsoft Exchange.
Exclusión de archivos de origen
(*.edb, *.stm, *.log, *.pat
del Asistente para crear copias de
), en el
18
Capítulo 3. Instalación de Acronis
Recovery for Microsoft Exchange
En este capítulo aprenderá a instalar los componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchange de forma local y remota.

3.1 Requisitos mínimos del sistema

Acronis Recovery for Microsoft Exchange necesita el siguiente hardware:
Procesador Pentium o superior
1024 MB de RAM
Ratón (obligatorio)

3.2 Política de seguridad

3.2.1 Credenciales

Acronis Recovery for Microsoft Exchange obtiene acceso a equipos en red mediante credenciales de administrador. Para obtener información detallada sobre cómo configurar las credenciales necesarias, consulte la sección 4.1.

3.2.2 Configuraciones del cortafuegos

Acronis Recovery for Microsoft Exchange utiliza los siguientes puertos para realizar operaciones remotas:
puerto UDP del servidor (Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agents):
9876
puerto TCP del servidor (Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agents):
9876. Si está ocupado, seleccione un puerto de forma aleatoria.
puerto UDP  del cliente (Acronis Recovery for Microsoft Exchange): 9877. Si
está ocupado, seleccione un puerto de forma aleatoria.
Puede ser necesario configurar las opciones correctas de acceso al cortafuegos. Las opciones para el cortafuegos de Windows que se incluyen en Windows XP Service Pa ck 2, Windows 2003 Server y versiones posteriores de Windows, se configuran automáticamente durante la instalación de los componentes de Acronis Recovery for
19
Microsoft Exchange. Si es necesario, agregue Acronis Recovery for Microsoft Exchange a la lista de excepciones del cortafuegos antes de instalar Management Console en Windows 2008 y en otros sistemas operativos de Microsoft.
No obstante, asegúrese de que la opción Compartir archivos y carpetas en el Panel de control -> Firewall de Windows -> Excepciones se encuentre
antes
habilitada en el equipo remoto
de que comience la operación remota.

3.3 Reglas generales de instalación

Acronis Recovery for Microsoft Exchangey sus funciones pueden instalarse en los equipos en red en varias configuraciones, según la distribución de los componentes y las funciones entre los equipos en red.
3.3.1 Instalación de componentes de Acronis Recovery for
Microsoft Exchange
Existen dos maneras de instalar los componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchange: local y remota.
Para instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console y Acr onis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma local:
ejecute el archivo de instalación de Acronis Recovery for Microsoft
Exchange
en el menú de instalación, seleccione el programa que se va a instalar:
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Tools o Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent
siga las instrucciones del asistente de instalación en la pantalla.
Se recomienda que comience por instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console en primer lugar. Esto le permitirá instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma remota desde Ma nagement Console en cualquier equipo de la red (para obtener información sobre la instalación remota, consulte 3.3.2 “Instalación de Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma remota”).
20
Es muy recomendable que detenga manualmente el proceso CDP antes de iniciar la instalación del producto para poder actualizar todos los componentes necesarios. De lo contrario, es posible que necesite reiniciar el servidor después de completar la instalación.
Además, Acronis Recovery for Microsoft Exchange admite la utilidad Instalador de Microsoft (
msiexec.exe
) con todos sus comandos, lo que le permite instalar los componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchang e desde la línea de comand os. Las opciones y el comando de instalación de MSI se detallan en el anexo B.
3.3.2 Instalación de Acronis Recovery for Microsoft Exchange
Agent de forma remota
Para instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma remota en un servidor de base de datos, primero debe instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console en el equipo local. El sistema remoto debe cumplir los requisitos que se describen en la sección 3.1 “Requisitos mínimos del sistema”.
Antes de comenzar a instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma remota en Windows 2008 Server, abra el puerto 25001 para los protocolos TCP para una conexión entrante.
Al instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent, se generará una nueva clave de registro. Si anteriormente teníaAcronis Recover y for Microsof t E xchange Ag ent instalado o reinstaló el sistema operativo en el equipo actual, deberá limpiar el cache de claves del registro en el equipo en donde Acronis R ecovery for Microsoft Exchange Management Console está instalado para que el producto funcione correctamente.
Ejecute Acronis Recovery for Microsoft Exchange y haga clic en Instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent en el panel Escoja una herramienta.
1. Especifique la ubicación de los archivos de instalación del componente Acronis que desea instalar.
Seleccione entre los componentes registrados (de manera predeterminada)
Busque los medios extraíbles para los archivos de instalación necesarios
Busque el instalador en la ubicación especificada (tendrá que esp ecificar la
ubicación al hacer clic en Examinar...)
21
Haga clic en Siguiente para continuar.
2. Seleccione de la lista el programa que desea instalar en el equipo remoto (Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent) y haga clic en Siguiente.
3. Ingrese un número de serie para el producto seleccionado. Para obtener información sobre la obtención de un número de serie, consulte la sección 1.10 “Política de licencias”. El botón Siguiente no estará activo hasta que ingrese un número de serie.
22
4. Seleccione el equipo en el campo Equipo: ingrese el nombre de un equipo manualmente o haga clic en “Examinar…” y seleccione el equipo necesario del árbol. Ingrese un Nombre de usuario y una contraseña en los campos correspondientes para acceder al equipo seleccionado. Al seleccionar la casilla de verificación Guardar contraseña puede guardar la contraseña para futuras conexiones.
5. La página de resumen muestra todas las operaciones que se realizarán. Haga clic en Continuar para instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agen t en el equipo remoto.
23
Una vez que se haya conectado a un equipo remoto con Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent instalado, puede establecer tareas de copia de seguridad y recuperación, y buscar registros.

3.3.3 Extracción de componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchange

Para instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange desde la línea de comandos,
antes
deberá extraer el archivo .msi pasos que debe seguir para extraer el archivo:
ejecute el archivo de instalación de Acronis Recovery for Microsoft
Exchange
en el menú de instalación, haga clic con el botón secundario del ratón en el
nombre del componente y seleccione Extraer;
seleccione una ubicación para el archivo de instalación y haga clic en
Guardar.
de iniciar el proceso de instalación. Éstos son los

3.3.4 Eliminación de componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchange

Puede eliminar cualquier componente de Acroni s Recovery for Microsoft Exchange por separado al seleccionar Panel de control -> Agregar o quitar programas -> <nombre del componente> -> Quitar.
Los nombres de los componentes son:
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent.
Siga las instrucciones en pantalla. Es posible que deba reiniciar el equipo para completar la desinstalación.
24
Acronis Recovery for Microsoft Exchange
y
Capítulo 4. Introducción a Acronis
Recovery for Microsoft Exchange
Este capítulo le ayudará a comenzar a trabajar con Acronis Recovery for Microsoft Exchange y lo guiará en la conexión a un servidor remoto, y en la instalación remota de Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent.
4.1 Ejecución de Acronis Recovery for Microsoft
Exchange Management Console
Para ejecutar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console, seleccione Inicio -> Programas ->Acronis Recovery for Microsoft Exchange
Management Console -> Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console.
¡Importante! Antes de empezar a gestionar la lista de servidores (para buscar,
agregar o eliminar servidores), modificar la lista de los grupos de almacenamiento para el plan de recuperación de desastres (consulte el Capítulo 6) o modificar las opciones predeterminadas (mientras crea tareas de copia de seguridad o restauración), asegúrese de que los usuarios necesarios posean permiso de lectura y escritura para los siguientes archivos ubicados en
usuarios\Datos de programa\Acronis
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console, DisasterRecoveryPlans\dbaselist.dat y RecoveryMicrosoftExchangeAgent\settings.cfg para Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent.
: DatabaseServersExtensions\serverslist.dat para
Documents and Settings\Todos los
Nota, en caso de que Acronis Recovery para Microsoft Exchange Agent esté instalado en Microsoft Windows 2000 con Microsoft Exchange 2000 ó 2003, BackupUser/BackupGroup (un usuario o un grupo de usuarios que inician y gestionan tareas) deben ser miembros del grupo de instalado en Microsoft Windows Server 2003 ó 2008 con Microsoft Exchange 2007 instalado, el usuario deberá ser miembro también del grupo de Administradores de organización de Exchange. Para establecer estas configuraciones, vaya al
control Æ Herramientas administrativas
BackupUser/BackupGroup en cada una de las siguientes directrices de seguridad: Configuración de seguridad de controlador de dominio, Configuración de seguridad de dominio y Configuración de seguridad local (
derechos de usuariosÆ
En cualquier caso, el usuario deberá tener una casilla de correo en Microsoft Exchange Server.
Actuar como parte del sistema operativo
Administradores de dominio
. Después agregue secuencialmente
Directivas locales
).
. Si Agent está
Æ
Asignación de
Panel de
25
Tenga en cuenta que Acronis Recovery for Microsoft Exchange no funcionará si no hay espacio libre en la partición del sistema y el software no envía notificaciones cuando n o haya espacio libre.

4.2 Acronis Recovery for Microsoft Exchange

Acronis Recovery for Microsoft Exchange incluye la ventana de Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console, que es la herramienta principal para gestionar copias de seguridad/restauración de datos en equipos locales y remotos donde se haya instalado Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent.
El espacio de trabajo consiste en el área princip al con iconos de operaci ones, el menú, la barra de herramientas y la barra de tareas comunes. A la izquierda existe una barra lateral con los paneles Equipos o Ayuda.
Tenga en cuenta que el contenido de la ventana principal cambiará dependiendo de si Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console está desconectado o conectado a un servidor remoto.

4.2.1 Área principal

El área principal del espacio de trabajo de Acronis Recovery for Microsoft Exchange contiene grupos de tareas y herramientas.
Antes de conectarse a un servidor Exchange donde se haya instalado Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent, aparecerán en la ventana principal del programa los iconos que le permitirán navegar en los equipos y gestionarlos.
El grupo Escoja una tarea contiene una operación:
Conectar a un equipo remoto: conéctese a un servidor remoto donde
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent ya se encuentre instalado.
Si selecciona un servidor en el panel de Equipos en el que no se haya instalado Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent, el espacio de tr abajo de Acronis Recovery for
26
Microsoft Exchange mostrará dos iconos de operaciones en el grupo Escoja una herramienta:
Agregar servidores: agregue un servidor de Microsoft Exchange al grupo
Instalar Acronis Agents: instale Acronis Agents en equipos remotos
Una vez que esté conectado a un servidor de Microsoft Exchange en el que se h aya instalado Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent, su espacio de trabajo mostrará las operaciones que puede ejecutar en este servidor, como la creación de copias de seguridad o restauraciones, gestión de ta reas, etc.
En este caso, el área principal contiene iconos de operaciones divididos en dos grupos. El grupo Escoja una tarea contiene las siguientes operaciones:
Crear copia de seguridad del almacén de información: cree archivos
comprimidos de copia de seguridad de grupos de almacenamiento
Crear copia de seguridad de casillas de correo: cree un archivo
comprimido de copia de seguridad de casillas de correo
Restaurar almacén de información: restaure grupos de
almacenamiento de un archivo comprimido creado previamente
Restaurar casillas de correo: restaure casillas de correo y carpetas
públicas de un archivo comprimido creado previamente
Limpieza de la ubicación de la copia de seguridad: limpie ubicaciones
de copias de seguridad de bases de datos.
El grupo Escoja una herramienta contiene los siguientes elementos:
Restaurar correos electrónicos: restaure correos electrónicos separados
desde un archivo comprimido creado previamente
Gestionar tareas: gestione tareas programadas en un equipo.
Registros: abra la ventana del Visor de registros.
27
Plan de recuperación de desastres: genere instrucciones paso a paso
sobre cómo restaurar sus bases de datos en caso de que se produzca un fallo.

4.2.2 Panel Equipos

El panel Equipos está ubicado a la izquierda de la ventana principal del programa. Muestra los equipos (con sus servidores Microsoft Exchange identificados) que se han encontrado en el sistema o agregado manualmente.
Acronis Recovery for Microsoft Exchange Man agement Console l e permite con ectarse a un equipo remoto en el que ya se ha instalado Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent, o instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma remota.
En la parte superior del panel Equipos hay una barra de herramientas con los siguientes botones:
Agregar servidor: abre la ventana Agregar servidor, donde puede especificar un servidor para agregar al árbol.
Buscar servidores: busca automáticamente servidores en la red y los agrega al árbol.
Eliminar servidor: quita los servidores seleccionados del árbol.

4.2.3 Menú del programa

La barra de menú del programa posee los elementos Tareas, Herramientas, Ver y Ayuda.
El menú Operaciones contiene cinco operaciones disponibles:
Crear copia de seguridad del almacén de información: cree un archivo comprimido de la copia de seguridad del grupo de almacenamiento
28
Crear copia de seguridad de casillas de correo: cree un archivo comprimido de copia de seguridad de casillas de correo
Restaurar almacén de información: restaure grupos de almacenamiento de un archivo comprimido creado previamente
Restaurar casillas de correo: restaure casillas de correo y carpetas públicas de un archivo comprimido creado previamente
Limpieza de la ubicación de la copia de seguridad: limpie ubicaciones de copias de seguridad de bases de datos.
El menú Herramientas contiene cinco operaciones disponibles:
Restaurar correos electrónicos: restaure correos electrónicos separados desde un archivo comprimido creado previamente
Gestionar tareas: gestione tareas programadas en un equipo.
Registros: abra la ventana del Visor de registros.
Plan de recuperación de desastres: genere instrucciones paso a paso
sobre cómo restaurar sus bases de datos en caso de que se produzca un fallo.
Opciones: abra una ventana para editar opciones predeterminadas de copia de seguridad/restauración, establecer la apariencia del texto (fuentes), configurar notificaciones, etc.
El menú Ver contiene un elemento para la gestión de la apariencia de la ventana del programa:
Barra de estado: habilita/deshabilita la barra de estado.
Acronis Recovery for Microsoft Exchange le permite utilizar teclas de acceso directo para navegar por los menús del programa. Para esto, mantenga pulsada la tecla
<Alt>
y pulse la tecla de acceso (la letra subrayada) del elemento del menú que desea. Un elemento seleccionado se vuelve activo, y todavía con la tecla < pulsada, pulse la tecla de acceso del comando que desea del submenú.
Alt>

4.2.4 Menú Ayuda

El menú Ayuda se utiliza para invocar ayuda y obtener información sobre Acronis Recovery for Microsoft Exchange.
Para visualizar el panel Ayuda, deshabilite la opción Árbol de equipos en el menú Ver.

4.2.5 Barra de estado

En la parte inferior de la ventana principal hay una barra de estado dividida en dos partes. La parte izquierda describe brevemente la operación seleccionada; la parte derecha indica el progreso y los resultados de la operación. Si hace doble clic en los resultados de la operación, se abrirá la ventana de registros.

4.3 Navegación

En la parte superior del panel Equipos hay cuatro botones; al hacer clic en ellos puede agregar servidores nuevos al árbol manualmente para comenzar el proceso de búsqueda, para eliminar un servidor del árbol, si fuera necesario, o para actualizar el Árbol de equipos.
29
Los equipos con Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent ya instalado se encuentran marcados con un icono verde.
Seleccione en el árbol el servidor necesario para realizar la operación solicitada (conectar o instalar Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent de forma remota).
Para ocultar el panel Equipos y visualizar los temas de Ayuda, haga clic en el botón Mostrar u ocultar en el menú.

4.4 Gestión

Acronis Recovery for Microsoft Exchange Management Console permite instalar los componentes de Acronis Recovery for Microsoft Exchange en equipos remotos. Para realizar cualquiera de estas operaciones, necesitará permisos de administrador en el equipo de destino.
Para conectarse al servidor, haga clic en Conectar a un servidor remoto en el panel Elegir una tarea (consulte 4.7 “Conexión a un Microsoft Exchange Server r emoto"). Si Acronis Recovery for Microsoft Exchange Agent no se encuentra instalado en un servidor, haga clic en Instalar Acronis Agents en el panel Escoja una herramienta (consulte el Capítulo 3 “Instalación deAcronis Recovery for Microsoft Exchange”).
Para agregar un nuevo servidor al panel del árbol, haga clic en Agregar servidores en el panel Escoja una tarea (consulte 4.6 “Adición de servidores”).

4.5 Búsqueda de servidores

El propósito de la búsqueda de servidores es encontrar servidores en la red automáticamente y agregarlos a la lista del panel Equipos. Cuando se ejecuta el programa por primera vez, la lista del panel Equipos se encuentra vacía y se le preguntará si desea buscar servidores. Para poder crear operaciones de copias de seguridad y recuperación en los servidores, debe iniciar la búsqueda o agregar servidores a la lista de forma manual.
30
Loading...
+ 99 hidden pages