2.3.2Ejemplos de uso de Trueimagemnt ............................................................................................................. 57
1 Modo de línea de comandos y
programación en Windows
Acronis Backup & Recovery 10 es compatible con el modo de línea de comandos y permite la copia
de seguridad automática al ejecutar archivos de comandos XML.
Acronis Backup & Recovery 10 utiliza la utilidad de línea de comandos Acronis True Image Echo con
los siguientes agregados:
1. Capacidad de utilizar los comandos antes/después de la captura de datos.
2. Capacidad de utilizar la opción de compatibilidad con VSS.
3. Capacidad de buscar una licencia en el servidor de licencias con el comando /ls_check.
4. Capacidad de utilizar exclusión de archivos en la copia de seguridad del disco.
5. Capacidad de exportar archivos comprimidos y copias de seguridad.
El resto de los comandos y opciones son exactamente los mismos. Por esta razón, la referencia de
línea de comandos utiliza la terminología aceptada en el Acronis True Image Echo.
Los registros de línea de comandos se guardan en el formato antiguo (Echo) y no pueden convertirse
a registros de Acronis Backup & Recovery 10.
Limitaciones del modo de línea de comandos
La funcionalidad del modo de línea de comandos está más limitada en cierta forma, en comparación
con el modo de interfaz de usuario. No será capaz de realizar:
la recuperación del volumen del sistema
las operaciones que requieren interacción del usuario, como la introducción de medios extraíbles
(CD, DVD o cintas). La operación falla si no hay dispositivos en la unidad o si el dispositivo
insertado está lleno.
Estas operaciones pueden realizarse únicamente mediante la interfaz de usuario.
Los archivos de comando se utilizan únicamente para realizar copias de seguridad.
1.1 Utilidad de la l í n ea de com ando de A gent para
Windows
Un administrador puede necesitar una interfaz de consola en determinadas situaciones. Acronis
Backup & Recovery 10 es compatible con este modo mediante la utilidad trueimagecmd.exe. El
archivo está ubicado en la carpeta en la que se ha instalado Acronis Backup & Recovery 10 Agente
para Windows, que de manera predeterminada es C:\Archivos de
programa\Acronis\BackupAndRecovery.
Esta utilidad está disponible también cuando se trabaja con el dispositivo de inicio basado en PE.
Los comandos pueden ir acompañados de opciones. Algunas opciones son comunes para la mayoría
de los comandos trueimagecmd, mientras que otros son específicos de los comandos individuales. A
continuación se detalla una lista de comandos y opciones compatibles.
Comando Opciones comunes Opciones específicas
create
Crea una imagen de discos
y particiones especificados
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/crypt:[AES128|AES192|AES256]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/incremental
/differential
/compression:[0…9]
/split:[tamaño en MB]
/oss_numbers
/progress:[on|off]
/reboot
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/harddisk:[número de disco]
/partition:[número de partición]
/file_partition:[letra de partición]
/raw
/exclude_names:[nombres]
/exclude_masks:[máscaras]
/exclude_system
/exclude_hidden
/before:[comando antes de la captura de
datos]
/after:[comando después de la captura de
datos]
/use_vss
filebackup
Realiza copias de seguridad
de archivos y carpetas
especificados
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/crypt:[AES128|AES192|AES256]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/incremental
/differential
/compression:[0…9]
/split:[tamaño en MB]
/reboot
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/include:[nombres]
/exclude_names:[nombres]
/exclude_masks:[máscaras]
/exclude_system
/exclude_hidden
/before:[comando antes de captura de
datos]
/after:[comando después de captura de
datos]
/use_vss
Restaura discos y
particiones, excepto el
MBR, de una imagen
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/index:N
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/oss_numbers
/reboot
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/file_partition:[letra de partición]
/harddisk:[número de disco]
/partition:[número de partición]
/target_harddisk:[número de disco]
/target_partition:[número de partición]
/start:[sector de inicio]
/size:[tamaño de la partición de sectores]
/fat16_32
/type:[active|primary|logical]
/preserve_mbr
Cuando utiliza la opción Acronis Universal
Restore:
/ur_path:[ruta]
/ur_username:[nombre de usuario]
/ur_password:[contraseña]
/ur_driver:[inf-nombre de archivo]
deploy_mbr
Restaura el MBR de una
imagen del disco o la
partición
filerestore
Restaura archivos y
carpetas de un archivo
comprimido
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/index:N
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/reboot
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/index:N
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/reboot
/harddisk:[número de disco]
/target_harddisk:[número de disco]
Verifica la integridad de los
datos del archivo
comprimido
pit_info
Muestra la lista numerada
de copias de seguridad que
contiene el archivo
comprimido especificado
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/reboot
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/asz:[número de archivo
comprimido]
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
folder_name:[path]
no_subdir
consolidate
Crea una copia consistente
de un archivo comprimido
que incluirá solo las copias
de seguridad especificadas
export
Crea una copia de un
archivo comprimido o una
copia parcial de un archivo
comprimido en la ubicación
especificada
/include_pits:[números de tip]
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/reboot
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/include_pits:[números de tip]
/password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/progress:[on|off]
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/target_filename:[nombre de archivo]
/net_src_user:[nombre de usuario]
/net_src_password:[contraseña]
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/net_src_user:[nombre de usuario]
/net_src_password:[contraseña]
/ftp_src_user:[nombre de usuario]
/ftp_src_password:[contraseña]
/target_vault:[ruta de destino]
/target_arc:[nombre del archivo comprimido
de destino]
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
Convierte una imagen en
un formato de disco virtual
para utilizarlo con una
máquina virtual
/filename:[nombre de archivo]
/password:[contraseña]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/index:N
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/target_filename:[nombre de archivo]
/harddisk:[número de disco]
/vm_type:[vmware|esx|microsoft|parallels]
/ur
/ur_path:[ruta]
list
Enumera las unidades y
particiones disponibles.
Cuando se usa con la
opción filename, crea una
lista con el contenido de la
imagen.
Cuando se usa con la
opción vault, enumera los
archivos comprimidos
almacenados en la
ubicación especificada.
Cuando se añade la opción
arc o arc_id, enumera
todas las copias de
seguridad que contiene el
archivo comprimido.
explore
Conecta una imagen como
una unidad virtual
/password:[contraseña]
/index:N
/asz:[número de archivo
comprimido]
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/ftp_user:[nombre de usuario]
/ftp_password:[contraseña]
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo
comprimido]
/arc_id:[id del archivo
comprimido]
/filename:[nombre de archivo]*
/password:[contraseña]
/asz:[número del archivo
comprimido]
/index:N
/net_user:[nombre de usuario]
/net_password:[contraseña]
/log:[nombre de archivo]
/log_net_user:[usuario remoto]
/log_net_password:[contraseña]
/silent
/filename:[nombre de archivo]
/vault:[ruta]
/arc:[nombre del archivo comprimido]
/arc_id:[id del archivo comprimido]
Comprueba si existen
licencias para el equipo
local en el servidor de
licencias
1.1.2 Opciones comunes
Acceso a los archivos comprimidos
vault:[ruta]
Especifica una ruta a la ubicación que contiene el archivo comprimido. Se utiliza en combinación con
la opción arc o arc_id.
Las siguientes ubicaciones son compatibles:
Carpetas locales, p. ej.: /vault:C:\Test, o /vault:"C:\Test 1"
Carpetas de red, p. ej.: /vault:\\ServerA\Share\
Bóvedas gestionadas (solamente para ediciones avanzadas del producto), p. ej.:
/vault:bsp://StorageNode/VaultName
FTP y SFTP, p. ej.: /vault:ftp://ServerA/Folder1
CD, DVD: con la ruta especificada como una ruta local, p. ej.: /vault:F:\
Acronis Secure Zone, p. ej.: /vault:atis:///asz
Cintas, p. ej.: /vault:atis:///tape?0
Las bóvedas sin gestionar se especifican con su ruta. Por ejemplo, si una bóveda está ubicada en
una carpeta, especifique la ruta para esa carpeta.
Si se especifica la opción vault se ignora la opción filename.
Tenga en cuenta que para los comandos create, filebackup, filerestore, verify solo son compatibles las bóvedas
y cintas gestionadas.
arc:[nombre del archivo comprimido]
El nombre del archivo comprimido. Si no se especifica, se utilizará la opción arc_id. Si se especifican
las opciones arc y arc_id, se utiliza la opción arc_id.
arc_id:[id del archivo comprimido]
Especifica el UUID (Universally Unique Identifier) del archivo comprimido, p. ej.:
/arc_id:183DE307-BC97-45CE-9AF7-60945A568BE8
Si no se especifica, se utilizará la opción arc. Si se especifican ambas opciones, se utilizará la opción
arc_id.
filename:[nombre de archivo]
a) Nombre del archivo de copia de seguridad, si la ubicación del archivo comprimido no es ASZ.
b) Nombre del archivo comprimido al restaurar o eliminar los archivos de ASZ. Se puede obtener
Si se especifica la opción vault se ignora la opción filename.
password:[contraseña]
a) Contraseña para el archivo, si la ubicación del archivo es otra que ASZ.
b) Contraseña para ASZ, si la ubicación del archivo es ASZ.
asz:[número del archivo comprimido]
Se dirige a ASZ y selecciona el archivo comprimido (una copia de seguridad completa con
incrementos o sin ellos).
Para obtener el número del archivo comprimido, utilice asz_content.
index:N
N = Cantidad de copias de seguridad en un archivo comprimido:
1 = copia de seguridad completa básica
2 = 1er incremento.. y así sucesivamente
0 (predeterminado) = último incremento
Selecciona una copia de seguridad en una secuencia de copias de seguridad incrementales en el
archivo comprimido.
Para obtener un índice de copia de seguridad desde ASZ, utilice asz_content.
include_pits:[números de tip]
Especifica las copias de seguridad (tip) que se incluirán en la copia del archivo comprimido. Para
obtener los números de tip, utilice /pit_info. Separe los diferentes valores con una coma, por
ejemplo:
/include_pits:2,4,5
El valor "0" significa la última copia de seguridad en el archivo comprimido, por ejemplo:
/include_pits:0
Si no se especifica, se selecciona el archivo comprimido completo.
net_user:[nombre de usuario]
Especifique un nombre de usuario para acceder a la unidad de red.
net_password:[contraseña]
Especifique una contraseña para acceder a la unidad de red.
ftp_user:[nombre de usuario]
Especifique un nombre de usuario para acceder a un servidor FTP.
Especifique una contraseña para acceder a un servidor FTP.
Opcione s de l a copi a de s egu ri dad
incremental
Establece el tipo de copia de seguridad como incremental.
Si no se especifica o no existe ninguna copia de seguridad completa básica, se creará una copia de
seguridad completa.
differential
Establece el tipo de copia de seguridad como diferencial.
Si no se especifica o no existe ninguna copia de seguridad completa básica, se creará una copia de
seguridad completa.
compression:[0…9]
Especifica el nivel de compresión de los datos.
Oscila entre 0 y 9, y se establece en 3 de manera predeterminada.
crypt:[AES128|AES192|AES256]
Especifica el tamaño de la clave para el cifrado de algoritmo AES del archivo comprimido protegido
con contraseña. La opción se usa junto con la opción/password (pág. 10). Por ejemplo:
--password:QWerTY123 --crypt:AES256
La clave de cifrado generada de forma aleatoria es entonces cifrada con AES-256 usando un hash
SHA-256 de la contraseña como clave. La contraseña no se guarda en ninguna parte del disco o del
archivo de copia de seguridad; el hash de la contraseña se usa como para verificación. Con esta
seguridad con dos niveles, los datos de copia de seguridad están protegidos contra el acceso no
autorizado.
Si la opción /crypt no está especificada, el archivo comprimido protegido con contraseña no será
cifrado.
split:[tamaño en MB]
Divida las copias de seguridad en partes del tamaño especificado, si la ubicación del archivo
comprimido no es ASZ.
Opciones generales
oss_numbers
Indica que los números de las particiones en la opción /partition se ajustan para la tabla de partición
MBR en lugar de ser simplemente números ascendentes. Esto significa que las particiones primarias
tienen los números 1-1, 1-2, 1-3, 1-4 y que las particiones lógicas comienzan con 1-5. Por ejemplo, si
el disco tiene una partición primaria y dos particiones lógicas, sus números pueden aparecer de la
siguiente manera
Reinicie el equipo antes de la operación (en caso de que sea necesario) o después de que la
operación se haya completado.
Utilice esta opción cuando vaya a realizar las siguientes operaciones que requieren reiniciar:
recuperación de archivos bloqueados, creación/eliminación Acronis Secure Zone en un disco de
sistema, clonación de un disco de sistema. El equipo se reiniciará de forma automática. Para
posponer la operación hasta que un usuario reinicie el sistema de forma manual, agregue la opción
/later. Con esta opción, la operación se realizará después de que el usuario lleve a cabo el reinicio.
La opción /reboot puede usarse con operaciones que no requieren reiniciar necesariamente.
Algunos ejemplos de estas operaciones: recuperación cuando se trabaja desde dispositivos de inicio,
recuperación de archivos que no están bloqueados por el sistema operativo, validación de archivos
comprimidos y la mayoría de los tipos de copias de seguridad. En estos casos el reinicio se llevará a
cabo después de que se haya completado la operación. La opción /later no es necesaria.
La siguiente tabla resume el comportamiento del software con y sin las opciones /reboot y /later.
Es necesario reiniciar No es necesario reiniciar
/reboot /later Reiniciar antes de la operación (pospuesto) Reiniciar después de la operación
/reboot Reiniciar antes de la operación Reiniciar después de la operación
no existe opción No reinicie, fallo de operación No reinicie, fallo de operación
later
Posponga el reinicio hasta que un usuario reinicie el sistema de forma manual. La opción es utilizada
por la opción /reboot en las siguientes operaciones las cuales requieren reinicio: recuperación de
archivos bloqueados, creación/eliminación Acronis Secure Zone en un disco de sistema, clonación de
un disco de sistema.
log:[nombre del a rchiv o]
Cree un archivo de registro de la operación en curso con el nombre del archivo especificado.
log_net_user:[u suario rem oto]
Si el archivo de registro se crea en una red compartida, incluya el nombre de usuario para iniciar la
sesión en la red compartida.
log_net_password:[contraseña]
Si el archivo de registro se crea en una red compartida, incluya la contraseña para iniciar la sesión en
la red compartida.
Muestra/oculta la información de progreso (porcentaje completado). Se muestra en pantalla de
manera predeterminada.
1.1.3 Opciones espe cíficas
create
harddisk:[número de disco]
Especifica los discos duros que deben incluirse en el archivo de imagen. El comando /list proporciona
la lista de discos duros disponibles. Una imagen puede contener datos de varios discos duros. En ese
caso, separe los números de los discos con comas, por ejemplo:
/harddisk:1,3
Al especificar
/harddisk:DYN
realizará una copia de seguridad de todos los volúmenes dinámicos que se encuentran en el sistema.
partition:[número de partición]
Especifica las particiones que deben incluirse en el archivo de imagen. El comando /list proporciona
la lista de particiones disponibles. Los números de particiones se especifican como <número de disco>-<número de partición>, por ejemplo:
/partition:1-1,1-2,3-1
Los volúmenes dinámicos se especifican con el prefijo DYN, por ejemplo:
/partition:DYN1,DYN2
Las particiones básicas y los volúmenes dinámicos pueden especificarse mediante sus letras, como,
por ejemplo:
/partición:"C"
También se aceptan las notaciones combinadas, como, por ejemplo:
/partición:1-1,"D"
file_partition:[letra de partición]
Especifica la partición en la que se guardará el archivo de imagen (por letra o número). Esta opción se
utiliza con filename:[nombre de archivo]. En ese caso, el nombre del archivo debe especificarse sin
una letra de unidad ni carpeta raíz. Por ejemplo:
/file_partition:D /filename:”\1.tib”
Los volúmenes dinámicos se especifican con el prefijo DYN, por ejemplo:
Utilice esta opción para crear una imagen de un disco (partición) con un sistema de archivos no
reconocido o no compatible. Con ello se copiará todo el contenido del disco/partición sector por
sector. Sin esta opción, solo se crean imágenes de los sectores que incluyen sistemas útiles y datos
de usuarios (para los sistemas de archivos compatibles).
progress:[activado| desactivado]
Muestra/oculta la información de progreso (porcentaje completado). Se muestra en pantalla de
manera predeterminada.
exclude_names:[nombres]
Archivos y carpetas que se excluirán de la copia de seguridad (separados por coma). Por ejemplo:
Aplica las máscaras para seleccionar los archivos que se excluirán de la copia de seguridad. Utilice las
reglas normales de máscara de Windows. Por ejemplo, para excluir todos los archivos con extensión
.exe, añada *.exe. Mi???.exe excluirá todos los archivos .exe cuyos nombres posean cinco símbolos y
comiencen con “mi”.
exclude_hidden
Excluye todos los archivos ocultos de la copia de seguridad.
before:[comandos ant es de la ca ptura de da tos ]
Permite definir el comando que se ejecutará automáticamente antes de la captura de datos al
principio del proceso de copia de seguridad. Por ejemplo:
/before:"net stop MSSQLSERVER"
after:[comandos después de la captura de datos]
Permite definir el comando que se ejecutará automáticamente después de la captura de datos al
principio del proceso de copia de seguridad. Por ejemplo:
/after:"net start MSSQLSERVER"
use_vss
Notifica las ampliaciones compatibles con VSS que la copia de seguridad está por iniciar. Esto
garantiza el estado consistente de todos los datos utilizados por las aplicaciones, en particular la
finalización de todas las transacciones de las bases de datos al momento de tomar una instantánea
de los datos. En cambio, la consistencia de los datos garantiza que la aplicación se recuperará en el
estado correcto y será operativa inmediatamente después de la recuperación.
Aplica las máscaras para seleccionar los archivos que se excluirán de la copia de seguridad. Utilice las
reglas normales de máscara de Windows. Por ejemplo, para excluir todos los archivos con extensión
.exe, añada *.exe. Mi???.exe excluirá todos los archivos .exe cuyos nombres posean cinco símbolos y
comiencen con “mi”.
exclude_system
Excluye todos los archivos del sistema de la copia de seguridad.
exclude_hidden
Excluye todos los archivos ocultos de la copia de seguridad.
before:[comandos ant es de la ca ptura de da tos ]
Permite definir el comando que se ejecutará automáticamente antes de la captura de datos al
principio del proceso de copia de seguridad. Por ejemplo:
/before:"net stop MSSQLSERVER"
after:[comandos después de la captura de datos]
Permite definir el comando que se ejecutará automáticamente después de la captura de datos al
principio del proceso de copia de seguridad. Por ejemplo:
/after:"net start MSSQLSERVER"
use_vss
Notifica las ampliaciones compatibles con VSS que la copia de seguridad está por iniciar. Esto
garantiza el estado consistente de todos los datos utilizados por las aplicaciones, en particular la
finalización de todas las transacciones de las bases de datos al momento de tomar una instantánea
de los datos. En cambio, la consistencia de los datos garantiza que la aplicación se recuperará en el
estado correcto y será operativa inmediatamente después de la recuperación.
Especifica la partición en la que se guardará el archivo de imagen (por letra o número). Esta opción se
utiliza con filename:[nombre de archivo]. En ese caso, el nombre del archivo debe especificarse sin
una letra de unidad ni carpeta raíz. Por ejemplo:
/file_partition:D /filename:”\1.tib”
Los volúmenes dinámicos se especifican con el prefijo DYN, por ejemplo:
/file_partition:DYN1 /filename:“\1.tib”
harddisk:[número de disco]
Especifica los discos duros básicos que se restaurarán.
partition:[número de partición]
Especifica las particiones que se restaurarán.
Los volúmenes dinámicos se especifican con el prefijo DYN, por ejemplo:
/partition:DYN1
target_harddisk:[número de disco]
Especifica el número del disco duro en el que se restaurará la imagen.
Al especificar
/target_harddisk:DYN
seleccionará el espacio no asignado en todos los discos dinámicos que se encuentran en el sistema.
target_partition:[número de partición]
Especifica el número de la partición de destino para restaurar una partición sobre la existente. Si no
se especifica la opción, el programa asume que el número de partición de destino es el mismo que el
número de partición especificado con la opción /partition.
Los volúmenes dinámicos se especifican con el prefijo DYN, por ejemplo:
/target_partition:DYN1
start:[sector de inicio]
Establece el sector de inicio para restaurar una partición al espacio no asignado del disco duro.
size:[tamaño de las particiones en sectores]
Establece el nuevo tamaño de la partición (en sectores).
Permite la conversión del sistema de archivos de FAT16 a FAT32 si es probable que el tamaño de la
partición después de la recuperación exceda los 2 GB. Sin esta opción, la partición recuperada
heredará el sistema de archivos de la imagen.
type:[active | primary | logical]
Establece la partición restaurada activa, primaria o lógica, si es posible (por ejemplo, no pueden
existir más de cuatro particiones en el disco). Cuando se establece una partición activa, también se
establece como primaria, mientras que una partición establecida como primaria puede permanecer
inactiva.
Si no se especifica el tipo, el programa intentará conservar el tipo de partición de destino. Si la
partición de destino está activa, la partición restaurada se establece como activa. Si la partición de
destino es primaria y existen otras particiones primarias en el disco, una de ellas se establecerá como
activa y la partición restaurada se convertirá en primaria. Si no hay otras particiones primarias en el
disco, la partición restaurada se establecerá como activa.
Cuando se restaura una partición en un espacio no asignado, el programa extrae el tipo de partición
de la imagen. Para la partición primaria, el tipo se establecerá de la siguiente manera:
si el disco de destino es el primero, según BIOS, y no existen otras particiones primarias, la
partición restaurada se establecerá como activa.
si el disco de destino es el primero, según BIOS, y existen otras particiones primarias, la partición
restaurada se establecerá como lógica.
si el disco de destino no es el primero, la partición restaurada se establecerá como lógica.
preserve_mbr
Cuando se restaura una partición sobre una ya existente, la partición de destino se elimina del disco
junto con su entrada en el disco MBR de destino. Después, mediante la opción preserve_mbr, la
entrada de la partición restaurada ocupará la posición superior vacía en el disco MBR de destino. Por
lo tanto, se preserva el disco MBR de destino. Si no se especifica, la entrada de la partición
restaurada ocupará la misma posición que ocupaba en el disco MBR de origen guardada en la
imagen. Si la posición no está vacía, la entrada existente se moverá a otra posición.
Opciones específicas para Universal Restore
Las siguientes opciones están disponibles al utilizar el complemento Universal Restore en
AcronisBackup & Recovery 10.
ur_path:[ruta]
Se especifica mediante Acronis Universal Restore y la ruta para el almacenamiento de controladores.
ur_username:[nombre de usuario]
Especifica mediante Acronis Universal Restore y un nombre de usuario.
Al obtener acceso a un sitio ubicado en el equipo remoto, el nombre de usuario depende del servicio
que se utiliza para obtener acceso al recurso remoto. Por ejemplo, si el recurso remoto es una
carpeta compartida ubicada en un equipo de grupo de trabajo, el nombre de usuario debe incluir el
nombre del equipo remoto ("computer_name\User_name"). Si el recurso está ubicado en un
servidor FTP, el nombre del equipo no es necesario. Cuando el equipo de destino y el equipo local
son miembros de diferentes dominios, el nombre de usuario debe incluir el nombre del dominio del
cual el equipo de destino es miembro (por ejemplo, "domain_name\User_name").
ur_password:[contraseña]
Especifica mediante Acronis Universal Restore y una contraseña asociada al valor de la opción
ur_username.
ur_driver:[inf-nombre del archivo]
Especifica mediante Acronis Universal Restore y el controlador de almacenamiento masivo que se
instalará.
deploy_mbr
harddisk:[número de disco]
Especifica el disco duro básico desde el cual restaurar el MBR.
target_harddisk:[número de disco]
Especifica el disco duro de destino en el cual se implementará el MBR.
filerestore
target_folder:[carpeta de destino]
Especifica una carpeta donde se restaurarán las carpetas y archivos (una carpeta de destino). Si no se
especifica, la ruta original se crea nuevamente desde el archivo comprimido.
overwrite:[older | never | alw ays ]
Esta opción le permite mantener los cambios importantes realizados a los datos desde que se creó la
copia de seguridad que se va a restaurar. Elija qué hacer si la carpeta de destino incluye un archivo
con el mismo nombre que en el archivo comprimido:
anterior: esto dará prioridad a la modificación más reciente del archivo, independientemente de
que se encuentre en el archivo comprimido o en el disco.
nunca: esta opción otorgará al archivo del disco duro una prioridad incondicional sobre el archivo
guardado.
siempre: esta opción otorgará al archivo guardado una prioridad incondicional sobre el archivo
del disco duro.
Si no se especifica, los archivos del disco siempre se reemplazarán por los archivos guardados.
restore_security: [on | off ]
Especifica si se restaurarán los atributos de seguridad (predeterminados) de los archivos o si los
archivos heredarán las configuraciones de seguridad de la carpeta en la que se restaurarán.
original_date:[on | off]
Especifica si restaurar la fecha y hora original de los archivos desde el archivo comprimido o si asignar
la fecha y hora actual a los archivos restaurados. Si no se especifica, se asignará la fecha actual.