“Acronis” y “Acronis Secure Zone” son marcas comerciales registradas de Acronis International
GmbH.
"Acronis Compute with Confidence", “Acronis Startup Recovery Manager”, “Acronis Active Restore”,
“Acronis Instant Restore” y el logotipo de Acronis son marcas comerciales de Acronis International
GmbH.
Linux es una marca registrada de Linus Torvalds.
VMware y VMware Ready son marcas comerciales o marchas comerciales registradas de VMware,
Inc. en los Estados Unidos y otras jurisdicciones.
Windows y MS-DOS son marcas registradas de Microsoft Corporation.
Todas las otras marcas comerciales y derechos de autor mencionados son propiedad de sus
respectivos propietarios.
La distribución de las versiones sustancialmente modificadas del presente documento está prohibida
sin el permiso explícito del titular del derecho de autor.
La distribución de este trabajo o trabajo derivado en cualquier forma de libro estándar (papel) para
fines comerciales está prohibida excepto que se obtenga permiso previo del titular del derecho de
autor.
LA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA "TAL COMO ESTÁ" Y SE EXCLUYEN TODAS LAS CONDICIONES,
DECLARACIONES Y GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS
SOBRE LA COMERCIABILIDAD, APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR O GARANTÍA DE NO
VIOLACIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS, EXCEPTO QUE DICHAS EXCLUSIONES NO SE CONSIDEREN
VÁLIDAS ANTE LA LEY.
Es posible que se proporcione código de terceros con el Software o el Servicio. Los términos de
licencia de dichos terceros se encuentran detallados en el archivo license.txt ubicado en el directorio
raíz de la instalación. Siempre puede encontrar la lista actualizada del código de terceros y los
términos de licencia asociados utilizados con el Software o el Servicio en
http://kb.acronis.com/content/7696
Tecnologías patentadas de Acronis
Las tecnologías utilizadas en este producto están cubiertas y protegidas por uno o más números de
patentes de Estados Unidos: 7,047,380; 7,275,139; 7,281,104; 7,318,135; 7,353,355; 7,366,859;
7,475,282; 7,603,533; 7,636,824; 7,650,473; 7,721,138; 7,779,221; 7,831,789; 7,886,120; 7,895,403;
7,934,064; 7,937,612; 7,949,635; 7,953,948; 7,979,690; 8,005,797; 8,051,044; 8,069,320; 8,073,815;
8,074,035; 8,145,607; 8,180,984; 8,225,133; 8,261,035; 8,296,264; 8,312,259; 8,347,137; 8,484,427;
8,645,748; 8,732,121 y solicitudes de patentes pendientes.
2.1 Commands by services ............................................................................................................14
2.1.1 Copia de seguridad de discos, archivos y equipos virtuales....................................................................... 14
2.1.2 Copia de seguridad de aplicaciones ............................................................................................................. 16
2.2 help ..........................................................................................................................................19
2.3 Copia de seguridad y recuperación .........................................................................................19
2.3.1 Discos y volúmenes ....................................................................................................................................... 19
2.3.4 Microsoft Exchange ....................................................................................................................................... 34
2.3.5 Microsoft SQL ................................................................................................................................................ 40
2.3.6 Microsoft Active Directory............................................................................................................................ 43
2.4 Operaciones con los archivos comprimidos y las copias de seguridad ...................................44
2.4.2 Copias de seguridad ...................................................................................................................................... 48
2.4.4 Montaje de bases de datos de SQL .............................................................................................................. 57
2.5 Operaciones con Acronis Secure Zone ....................................................................................59
2.7 Operaciones con cintas ............................................................................................................63
2.7.1 list tape_libraries ........................................................................................................................................... 63
2.7.2 list tape_slots ................................................................................................................................................. 63
2.8 Operations with vaults .............................................................................................................64
2.8.1 list vaults ........................................................................................................................................................ 64
2.9 Operaciones con discos ...........................................................................................................67
2.9.1 clone disk ....................................................................................................................................................... 67
2.10 Operaciones con equipos ........................................................................................................67
2.11 Operaciones de administración ...............................................................................................68
2.11.1 Collecting information .................................................................................................................................. 68
3.1.2 service ............................................................................................................................................................ 78
3.2.1 Acceso a un equipo virtual ........................................................................................................................... 79
3.2.2 Equipo virtual nuevo ..................................................................................................................................... 80
3.3 Acceso a las aplicaciones .........................................................................................................83
3.3.4 Especificación de los datos de Exchange ..................................................................................................... 85
3.3.5 Especificación de datos de SQL .................................................................................................................... 86
3.3.6 Acceso a una instancia de SQL Server ......................................................................................................... 86
3.4.1 loc ................................................................................................................................................................... 86
3.5 Discos y volúmenes ..................................................................................................................91
3.5.1 disk ................................................................................................................................................................. 91
3.6.10 include .......................................................................................................................................................... 100
3.6.13 raw ................................................................................................................................................................ 101
3.6.14 Opciones de copia de seguridad ................................................................................................................ 101
3.7 Parámetros de recuperación .................................................................................................108
3.7.23 type ............................................................................................................................................................... 117
3.8.2 letter ............................................................................................................................................................. 118
3.12.5 id ................................................................................................................................................................... 128
3.12.19 utc ................................................................................................................................................................. 133
4 Ejemplos de uso ........................................................................................................... 134
4.1 Copia de seguridad y recuperación .......................................................................................134
4.1.1 Discos y volúmenes ..................................................................................................................................... 134
4.1.4 Microsoft Exchange ..................................................................................................................................... 140
4.1.5 Microsoft SQL .............................................................................................................................................. 142
4.1.6 Microsoft Active Directory.......................................................................................................................... 143
4.2 Operaciones con los archivos comprimidos y las copias de seguridad .................................144
4.2.2 Copias de seguridad .................................................................................................................................... 145
4.2.4 Montaje de bases de datos de SQL ............................................................................................................ 148
4.3 Operaciones con Acronis Secure Zone ..................................................................................148
4.4 Operaciones con Acronis Startup Recovery Manager ...........................................................149
4.5 Operaciones con cintas ..........................................................................................................150
4.6 Operaciones con bóvedas ......................................................................................................151
4.7 Operaciones con discos .........................................................................................................152
4.8 Operaciones con equipos ......................................................................................................152
4.9 Operaciones de administración .............................................................................................152
4.9.1 Recopilación de información ...................................................................................................................... 152
Acronis Backup admite la interfaz de la línea de comandos con la utilidad acrocmd.
A diferencia de la utilidad trueimagecmd utilizada en los productos anteriores de Acronis, acrocmd
no contiene ninguna herramienta que ejecute físicamente los comandos. Solo proporciona la interfaz
de la línea de comandos para los componentes de Acronis Backup: agentes, nodos de
almacenamiento y el servidor de gestión.
Una vez instalado en un equipo de Windows o Linux, la acrocmd utilidad puede ejecutarse desde
cualquier carpeta o directorio. Esta utilidad también está disponible en dispositivos de arranque
basados en Linux de 64 bits y PE.
1.1 Instalación
Solo productos con gestión local (Acronis Backup)
Si tiene instalado Acronis Backup, la utilidad de la línea de comandos ya está instalada en su equipo.
Solo está disponible la gestión local de este equipo. Esto significa que cada comando o secuencia de
comandos para este equipo solo se puede ejecutar localmente.
Productos con gestión centralizada (Acronis Backup Advanced)
Acronis Backup Advanced le permite realizar la gestión local, remota y centralizada (pág. 10) de
cualquier equipo que tenga instalado el agente de Acronis Backup.
Al igual que con Consola de gestión, instala la utilidad de la línea de comandos en el equipo en el que
prefiere utilizarla (ejecutar comandos o secuencias de comandos). Este equipo puede ejecutarse en
Windows o Linux. Con la utilidad de la línea de comandos puede gestionar un equipo de Windows
desde un equipo que ejecute Linux o viceversa.
Pasos de instalación
En Linux, la utilidad de la línea de comandos se instala de manera predeterminada con Consola de
gestión o Agente para Linux.
En Windows, instala la utilidad desde el archivo de instalación como un componente separado. Para
acceder a este componente en el instalador, seleccione la casilla de verificación Quiero seleccionar manualmente los componentes de Acronis y personalizar el proceso de instalación. O puede
extraer y ejecutar el archivo .msi correspondiente.
Para instalar la utilidad de la línea de comandos desde el archivo .msi:
1. Ejecute el programa de instalación de Acronis Backup.
2. Haga clic en Extraer archivos de instalación.
3. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al archivo AcronisCommandLineTool.msi.
4. Especifique la carpeta en donde extraer el archivo.
5. Haga clic en Extraer.
6. Después de extraer correctamente el archivo, haga clic en Finalizar.
7. Vaya a la carpeta en donde se extrajo el archivo AcronisCommandLineTool.msi y ejecute el
8. Siga las instrucciones del Asistente de instalación en la pantalla.
Rutas de instalación
Las rutas de instalación predeterminada son:
%Archivos de programa%\Acronis\CommandLineTool (en Windows de 32 bits)
%Archivos de programa(x86)%\Acronis\CommandLineTool (en Windows de 64 bits)
/usr/lib/Acronis/CommandLineTool (en Linux)
1.2 Compatibilidad con versiones anteriores y
actualización
Actualización de la utilidad de la línea de comandos desde Acronis Backup &
Recovery 10
Cuando actualiza a una versión autónoma de Acronis Backup & Recovery 10 a Acronis Backup, no
necesita realizar acciones adicionales para actualizar la utilidad de la línea de comandos.
Cuando actualiza una edición con gestión centralizada, el software instala la utilidad de la línea de
comandos en cada equipo en donde el agente está instalado. No es necesario realizar acciones
adicionales.
Compatibilidad con versiones anteriores
La utilidad de la línea de comandos de Acronis Backup es compatible con versiones anteriores con la
utilidad de la línea de comandos de Acronis Backup & Recovery 10. Puede continuar utilizando la
sintaxis anterior. Solo escriba acrocmd instead of trueimagecmd.
Para continuar utilizando las secuencias de comandos existentes, edite las secuencias de comandos
para que trueimagecmd sea reemplazado con acrocmd. Si sus secuencias de comandos contienen
la ruta a la utilidad trueimagecmd, reemplácela con la ruta a la utilidad acrocmd. Mantenga todos
los demás parámetros y valores.
Antes de cambiar a acrocmd, asegúrese de haber actualizado todos los componentes del producto. Acronis
Backup & Recovery 10 no admite acrocmd.
La combinación de las sintaxis anterior y nueva es aceptable dentro de una secuencia de comandos,
pero no es aceptable en una cadena de comandos. Cuando cree secuencias de comandos nuevas, le
recomendamos que utilice la nueva sintaxis.
Incluso al utilizar la sintaxis anterior, los resultados de los registros y comandos aparecerán en el
nuevo formato.
Extensiones de los nombres de los archivos de copia de seguridad
El comportamiento del parámetro /filename con los comandos de copia de seguridad es
ligeramente diferente en Acronis Backup & Recovery 10 y en Acronis Backup. A diferencia de Acronis
Backup & Recovery 10, en donde la extensión de un archivo de copia de seguridad es exactamente la
misma que especificó en el valor del parámetro, Acronis Backup añade la extensión *.tib a este valor.
Por ejemplo:
En Acronis Backup & Recovery 10, si especifica /filename:<ruta>my_backup.bak, el
nombre del archivo de copia de seguridad será my_backup.bak
En Acronis Backup, si especifica /filename:<ruta>my_backup.bak, el nombre del archivo
Vista general
Ejemplo
"<valor con carácter de espacio>"
--include="C:\my documents"
\"<valor con coma>\"
--include=\"E:\Employees(A,B)\"
"\"<valor con carácter de espacio y coma>\""
--include="\"D:\my photos\my wife, my kids
and me\""
de copia de seguridad será my_backup.bak.tib. Sin embargo, si especifica
/filename:<ruta>my_backup.tib, el nombre del archivo de copia de seguridad también será my_backup.tib.
1.3 Sintaxis
acrocmd tiene el siguiente formato:
acrocmd <comando> --<parámetro 1>=<lista de valor 1> … --<parámetro N>=<lista de valor
N>
Convenciones tipográficas
Las descripciones de los comandos y parámetros utilizan las siguientes convenciones tipográficas.
Entre los paréntesis angulares (<>): información que el usuario debe proporcionar. Ejemplo:
<dirección IP o nombre del servidor>
Entre llaves ({}); opciones separadas por barra (|): un conjunto de opciones entre las que el
usuario debe escoger. Ejemplo: {on|off}.
Valores de los parámetros
Para algunos parámetros, debe especificar un solo valor. La descripción de dicho valor se escribe en
singular. Por ejemplo, si ve --arc=<nombre del archivo comprimido>, especifique solo un
nombre del archivo comprimido en este parámetro.
Para otros parámetros, puede introducir uno o más valores. La descripción de dichos valores se
escribe en plural. Por ejemplo, si ve --volume=<números de volúmenes>, puede especificar una
lista de los números de volúmenes para este parámetro.
Separadores
Un signo igual separa un nombre de un parámetro y una lista de valores. Una coma separa valores en
una lista de valores.
Ejemplo:
acrocmd backup disk --disk=1,2
Se incluyen los valores de los parámetros que contienen comas y caracteres de
espacios
Archivos con parámetros de entrada
acrocmd es compatible con archivos con parámetros de entrada. El contenido de un archivo de
parámetros de entrada se concatena con los parámetros en la línea de comandos.
acrocmd backup disk --disk=1 --loc=e:\my_backups --arc=archive123
1.4 Gestión local, remota y centralizada
Acronis Backup Advanced le permite realizar la gestión local, remota y centralizada de cualquier
equipo en el que esté instalado el agente de Acronis Backup.
Gestión local
Para la gestión local, instala la utilidad de la línea de comandos en el mismo equipo en donde el
agente de Acronis Backup está instalado. Las operaciones se realizan con la cuenta de usuario con la
que ha iniciado sesión.
Ejemplo
Para ver todos los discos en el equipo local, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list disks
Gestión remota
Para la gestión remota, instala la utilidad de la línea de comandos en el equipo en el que prefiere
utilizarla (ejecutar comandos o secuencias de comandos).
Junto con el comando, especifique:
la dirección IP o nombre del servidor del equipo remoto que posee un agente de Acronis Backup
(--host)
las credenciales (nombre de usuario y contraseña) para acceder a ese equipo
El usuario cuyas credenciales especifique deberá ser miembro del grupo de seguridad Acronis
Remote Users en ese equipo. Las operaciones se llevan a cabo con esta cuenta de usuario.
Ejemplo
Para ver todos los discos en el equipo remoto, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list disks --host=<dirección IP o nombre del servidor> --credentials=<nombre
de usuario>,<contraseña>
Gestión centralizada
Comandos en un equipo
Con Acronis Backup Management Server, puede gestionar cualquier equipo registrado con las
credenciales del administrador del servidor de gestión. Las credenciales para cada equipo remoto no
son necesarias.
Para un número de comandos, puede especificar direcciones separadas por comas de múltiples
equipos. La operación se ejecutará en todos los equipos especificados uno después de otro.
la dirección IP o nombre del servidor del equipo que posee un agente de Acronis Backup
(--address)
la dirección IP o nombre del servidor en el servidor de gestión (--host)
el nombre del servicio del servidor de gestión (--service=ams)
las credenciales de acceso al servidor de gestión
El usuario cuyas credenciales especifique deberá ser miembro del grupo de seguridad Acronis
Centralized Admins en el servidor de gestión. Si está ejecutando la utilidad de la línea de comandos
en un equipo diferente, el usuario también debe ser miembro del grupo de seguridad Acronis
Remote Users en el servidor de gestión.
Las operaciones en el equipo se realizan en la cuenta del servicio del agente que se ejecuta en ese
equipo (cuenta de Acronis Agent User).
Ejemplo
Para ver todos los discos de un equipo a través del servidor de gestión, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list disks --host=<nombre del servidor ams> --credentials=<nombre de
usuario>,<contraseña> --service=ams --address=<dirección IP o nombre del servidor>
Comandos en el servidor de gestión
Existen comandos que el servidor de gestión puede ejecutar por sí mismo.
Ejemplo
Para ver las actividades actuales en el servidor de gestión, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list activities --host=<nombre del servidor ams> --credentials=<nombre de
usuario>,<contraseña> --service=ams
El diagrama a continuación muestra las opciones de acceso a un equipo gestionado directamente o a
través de Acronis Backup Management Server.
Opciones de acceso a un equipo gestionado
1.5 Desinstalación
Desinstalación en Linux
En Linux, ejecute los siguientes comandos para desinstalar la utilidad de la línea de comandos:
# cd /usr/lib/Acronis/CommandLineTool/uninstall
# ./uninstall
Para desinstalar la utilidad de la línea de comandos en modo sin interacción, ejecute los
comandos ./uninstallcon el parámetro-a.
Desinstalación en Windows
Cuando desinstala Acronis Backup al hacer clic en Inicio-> Todos los programas-> Acronis ->
Desinstalar Acronis Backup, la utilidad de la línea de comandos se desinstala junto con todos los
componentes del producto.
Para desinstalar la utilidad de la línea de comandos de forma separada del producto
1. Ejecute el programa de instalación de Acronis Backup.
2. Haga clic en Extraer archivos de instalación.
3. Seleccione la casilla de verificación correspondiente al archivo AcronisCommandLineTool.msi.
4. Especifique la carpeta en donde extraer el archivo.
5. Haga clic en Extraer.
6. Después de extraer correctamente el archivo, haga clic en Cerrar.
en donde <ruta> es la carpeta en donde se extrae el archivo.
Si tiene Acronis Backup Advanced, también puede desinstalar la utilidad de la línea de comandos
como se describe a continuación. Ejecute el programa de instalación de Acronis Backup, haga clic en
Instalar Acronis Backup, después haga clic en Modificar y, a continuación, desmarque la casilla de
verificación al lado del nombre de la utilidad de la línea de comandos.
1.6 Lista de nombres abreviados
Este documento utiliza los siguientes nombres abreviados.
AMS: Acronis Backup Management Server y el servicio de este componente.
MMS: Acronis Managed Machine Service, el servicio que se ejecuta en un equipo en donde está
instalado un agente de Acronis.
ASN: Acronis Backup Storage Node y el servicio de este componente.
Operaciones con los archivos comprimidos y las copias de seguridad
list archives (pág. 44)
+ + + + +
+
export archive (pág. 45)
+ + + + +
+
validate archive (pág.
46)
+ + + + +
+
catalog archive (pág.
46)
+ + +
+ excepto
Agent for
VMware (VA)
+
Esta sección enumera los comandos y los parámetros compatibles.
Al utilizar la utilidad de la línea de comandos, puede ver la información sobre los comandos
compatibles mediante el comando help (pág. 19).
2.1 Commands by services
2.1.1 Copia de seguridad de discos, archivos y equipos virtuales
La siguiente tabla resume los comandos que los servicios de Acronis pueden ejecutar. Para obtener
información sobre cómo conectar un servicio Acronis, consulte la descripción del comando
* La utilidad de la línea de comandos no está disponible en dispositivos de arranque basados en Linux de 32
bits.
** El servicio de AMS no ejecuta estos comandos por sí mismo. Solo define qué Agent for VMware o Agent for
Hyper-V puede ejecutar el comando y transmitir el comando al MMS correspondiente.
2.1.2 Copia de seguridad de aplicaciones
La siguiente tabla resume los comandos que los servicios de Acronis pueden ejecutar. Para obtener
información sobre cómo conectar un servicio Acronis, consulte la descripción del comando
* Este agente también puede ejecutar todos los comandos que se puedan ejecutar con el Agente para
Windows (pág. 14).
** Al exportar una copia de seguridad del registro de transacciones, todos los datos de la cadena de copia de
seguridad (la copia de seguridad completa de base de datos y el grupo de copias de seguridad del registro de
transacciones subsiguientes, incluida la seleccionada) se copian en una única copia de seguridad. Los archivos
del registro de transacciones se aplican a la base de datos durante la recuperación.
Cuando se exporta una copia de seguridad de buzones de correo incremental, los datos de la cadena de copia
de seguridad (la copia de seguridad completa y el conjunto de copias de seguridad de buzones de correo
incrementales sucesivas, incluyendo la seleccionada) se consolidan en una única copia de seguridad.
*** Las copias de seguridad que no poseen dependencias se borran sin ninguna limitación. Una copia de
seguridad que posee dependencias no se puede borrar por separado de sus copias de seguridad dependientes.
2.2 help
El comando proporciona la información sobre los comandos compatibles.
Escriba acrocmd help para obtener la lista de los comandos disponibles.
Escriba acrocmd help<fragmento de texto> para obtener la lista de todos los comandos
que comiencen con el fragmento que especificó.
Por ejemplo, acrocmd help ba enumera los siguientes comandos: backup disk, backup file,
etc.
Escriba acrocmd help <nombre completo del comando> para ver la información sobre este
comando.
Por ejemplo, acrocmd help backup disk muestra la información acerca del comando backup
disk.
2.3 Copia de seguridad y recuperación
2.3.1 Discos y volúmenes
Los comandos mencionados en esta sección se pueden ejecutar en un equipo donde está instalado el
agente para Windows o el agente para Linux.
2.3.1.1 list disks
Enumera los grupos de discos, discos, volúmenes y el espacio no asignado disponibles.
Mide el tamaño de los discos y volúmenes. Si no se especifica, el valor es mb.
--start_measure={s|kb|mb|gb}
Medida del desplazamiento de los volúmenes. Si no se especifica, el valor es mb.
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
Acceso a un equipo virtual (solo Acronis Backup Advanced para entornos virtuales)
{--vmid=<ID del equipo virtual>|--vmname=<nombre del equipo
virtual>|--vmconfig=<ruta>}} (pág. 79)
2.3.1.2 backup disk
Crea una copia de seguridad de los discos y volúmenes especificados. Si no se especifican ni el
parámetro --disk ni el --volume, el comando realiza una copia de seguridad de todo el equipo.
Se recomienda realizar una copia de seguridad de todo el equipo cuando realiza una copia de
seguridad del disco y las aplicaciones en un único paso (es decir, especifique el parámetro
--application_aware). De lo contrario, es posible que la copia de seguridad de los datos de las
aplicaciones se realice de manera incompleta.
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.1.3 recover disk
Recupera los discos o volúmenes especificados.
Un disco siempre se recupera junto con su MBR. Cuando recupera un volumen, el MBR no se
recupera al menos que utilice los parámetros --mbr_disk y --target_mbr_disk.
Ejemplos (pág. 134)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Recuperación de discos
Si se especifica el parámetro --target_disk, el software recuperará cada disco especificado
en el parámetro --disk al disco correspondiente especificado en el parámetro
--target_disk. Por ejemplo, si escribe --disk=1,2 --target_disk=3,4, el software
recuperará el disco 1 al disco 3 y el disco 2 al disco 4. Si el número de los valores de los
parámetros --disk y --target_disk difieren, el comando fallará.
Si el parámetro --target_disk no está especificado, el software asignará automáticamente los
discos especificados en el parámetro --disk a los discos del equipo de destino. Si la asignación
automática no es correcta, el comando fallará.
Recuperación de volúmenes
Si se especifica el parámetro --target_volume, el software recuperará cada volumen
especificado en el parámetro --volume al volumen correspondiente especificado en el
parámetro --target_volume. Por ejemplo, si escribe --volume=3-1,3-2
--target_volume=1-1,1-2, el software recuperará el volumen 3-1 al volumen 1-1 y el
volumen 3-2 al volumen 1-2. Si el número de los valores de los parámetros --volume y
--target_volume difieren, el comando fallará.
Si no se especifica el parámetro --target_volume, y se especifica el parámetro
--target_disk, el software intentará recuperar todos los volúmenes especificados en el
parámetro --volume al primer espacio no asignado con un tamaño adecuado al tamaño del
disco especificado. Si no se encuentra ningún espacio no asignado con un tamaño adecuado, el
comando fallará. Puede especificar solo un disco de destino, incluso cuando recupera varios
volúmenes.
Si no se especifica ninguno de los parámetros --target_volume ni el parámetro
--target_disk, el software asignará automáticamente los volúmenes especificados en el
parámetro --volume a los discos del equipo de destino. Si la asignación automática no es
correcta, el comando fallará.
--start=<desplazamiento>{s|kb|mb|gb} (pág. 94)
--size=<tamaño del volumen>{s|kb|mb|gb} (pág. 95)
--target_mbr_disk=<número de disco> (pág. 95)
Cómo recuperar
--fat16_32 (pág. 112)
--ext2_3 (pág. 112)
--preserve_mbr (pág. 115)
--type={active|primary|logical} (pág. 117)
--use_all_space (pág. 118)
--active_restore
Si se especifica el parámetro, se habilita la tecnología Acronis Active Restore.
Opciones de recuperación
--force_yes (pág. 127)
--reboot (pág. 131)
--reboot_after (pág. 131)
--retry_count=<cantidad de intentos> (pág. 127)
--retry_delay=<retraso> (pág. 127)
--silent_mode={on|off} (pág. 132)
--use_registry_defaults (pág. 132)
Parámetros de Acronis Universal Restore
--ur_driver=<nombre de archivo INF>
Especifica usar Acronis Universal Restore y el controlador de almacenamiento masivo que se
instalará.
--ur_path=<buscar en carpeta>
Especifica utilizar Acronis Universal Restore y la ruta para el almacenamiento de controladores.
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.1.4 recover mbr
Recupera el MBR de un disco o copia de seguridad del volumen.
Utilice este comando para reparar un MBR en el mismo equipo que se incluyó en la copia de
seguridad. Al migrar a un hardware diferente, utilice el comando recover disk (pág. 22) con el
parámetro --disk (el MBR se recuperará automáticamente) o los parámetros --volume,
--mbr_disk y --target_mbr_disk.
Ejemplos (pág. 134)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
--disk=<número de disco> (pág. 91)
Dónde recuperar:
--target_disk=<número de disco> (pág. 116)
Opciones de recuperación
--force_yes (pág. 127)
--reboot (pág. 131)
--reboot_after (pág. 131)
--retry_count=<cantidad de intentos> (pág. 127)
--retry_delay=<retraso> (pág. 127)
--silent_mode={on|off} (pág. 132)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.1.5 recover lvm_structure
Crea la misma estructura de volumen lógico en el equipo especificado como en el sistema incluido en
la copia de seguridad. Use este comando si necesita recuperar un sistema Linux, junto a su estructura
de software RAID o LVM, en un equipo con estructura de volumen lógico diferente o sin volúmenes
lógicos.
El equipo especificado debe iniciarse con el medio de inicio basado en Linux de 64 bits. Si utiliza un
medio de 32 bits, ejecute el comando en otro equipo con la utilidad acrocmd instalada o recupere la
estructura LVM mediante la interfaz gráfica de usuario.
Antes de ejecutar el comando, asegúrese de que el equipo tenga discos suficientes que sean del
mismo tamaño o más grandes que los discos originales. Ejecute el comando antes del comando
recover disk (pág. 22). A continuación, recupere cada volumen al volumen correspondiente del
equipo de destino.
Cuidado: Como resultado de la ejecución de este comando, la estructura de volumen actual en el equipo se
reemplazará por una almacenada en la copia de seguridad. Esto destruirá los datos que se encuentren
almacenados actualmente en algunos de los discos duros del equipo o en todos ellos.
Ejemplos (pág. 134)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
Opciones de recuperación
--force_yes (pág. 127)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
2.3.2 Archivos
Los comandos mencionados en esta sección se pueden ejecutar en un equipo donde está instalado el
agente para Windows o el agente para Linux.
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.2.2 recover file
Recupera los archivos y las carpetas desde una copia de seguridad de archivos o de disco.
Ejemplos (pág. 137)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
--file=<rutas> (pág. 112)
--exclude=<archivos, carpetas y máscaras> (pág. 111)
Dónde recuperar:
--target=<ruta> (pág. 89)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Cómo recuperar
--overwrite={always|older|never} (pág. 113)
--recover_absolute_path (pág. 115)
--recover_security={true|false}
Este parámetro es eficaz solo cuando se recupera desde una copia de seguridad de archivos de
Windows. Si el valor es true o si no se especifica el parámetro, recupere los permisos NTFS para
los archivos junto con los archivos mismos. De lo contrario, los archivos heredarán los permisos
NTFS de la carpeta en la que se recuperarán.
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.3 Equipos virtuales
Los comandos enumerados en esta sección están disponibles en Acronis Backup Advanced solo si
está instalado Agente para VMware o AgentE para Hyper-V. (Esto no se aplica al comando recover vm (pág. 33).)
2.3.3.1 list vmservers
Enumera los servidores de virtualización y clústeres de servidores que están presentes en el servidor
de gestión especificado o que son accesibles a Agente para VMware.
Ejemplos (pág. 138)
Parámetros
--filter_guid=<GUID> (pág. 122)
--filter_name=<nombres> (pág. 123)
--filter_machines=<cantidad de equipos> (pág. 123)
--filter_type=<tipos de servidores> (pág. 124)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.3.2 list vms
Enumera los equipos virtuales que están presentes en el servidor de gestión especificado o que están
gestionados por Agente para VMware o Agente para Hyper-V, según el servicio que el comando
ejecutará.
--filter_host=<nombres de los servidores> (pág. 122)
--filter_name=<nombres> (pág. 123)
--filter_state=<estados> (pág. 123)
--filter_status=<estatus> (pág. 124)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.3.3 deploy vm_agent
Implementa Agente para VMware (dispositivo virtual) en un servidor ESX (i) administrado por un
vCenter Server o en un servidor ESX (i) autónomo.
Los agentes se deben implementar de uno en uno. El parámetro --service=ams es obligatorio
porque el servidor de gestión ejecuta el comando.
Ejemplos (pág. 138)
Parámetros
--vsphere_address=<dirección IP o nombre del servidor>
El vCenter Server que administra el vSphere donde quiere implementar el agente. si tiene que
implementar el agente en un servidor ESX (i) autónomo, especifique este servidor.
Si este parámetro no se especifica, el comando fallará.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Credenciales para el vCenter Server o servidor ESX (i) autónomo.
--vmconnection_credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted
Credenciales que el agente usará para acceder al vCenter Server o al servidor ESX (i). La cuenta
debe tener los privilegios necesarios en el vCenter Server, como se describe en la sección
"Privilegios de copia de seguridad y recuperación de equipos virtuales" del documento "Cómo
realizar copias de seguridad de equipos virtuales".
Si no se especifica el parámetro, el agente usará las credenciales especificadas detrás del
parámetro --vsphere_address.
--vmhost=<dirección IP o nombre del servidor>
Servidor ESX (i) donde quiere implementar el agente. Si no se especifica, el servidor se
seleccionará automáticamente.
El parámetro solo se usa si el parámetro --vsphere_address apunta a un vCenter Server. Si
apunta a un servidor ESX (i) autónomo, el parámetro --vmhost es redundante.
--vmname=<nombre del equipo virtual>
Nombre del dispositivo virtual. Si no se especifica, el valor es AcronisESXAppliance-[N],
donde [N] es un número de secuencia del intento de implementación del dispositivo.
--vmstorage=<nombre del almacén de datos>
Ubicación del dispositivo virtual. Si no se especifica, el software seleccionará automáticamente
uno de los almacenes de datos disponibles para el servidor.
--vmnic={flexible|E1000|vmxnet|vmxnet2|vmxnet3}
Tarjeta de interfaz de red del dispositivo virtual. Si no se especifica, el valor es vmxnet3.
--vmnetwork=<etiqueta de red>
Red a la que se conectará la tarjeta de interfaz de red del dispositivo virtual. Por ejemplo,
--vmnetwork="VM Network". Si no se especifica, el software seleccionará automáticamente
una de las redes disponibles.
--mac_address=<dirección MAC>
Dirección MAC de la tarjeta de interfaz de red del dispositivo virtual. El formato es
XX:XX:XX:XX:XX:XX. Por ejemplo, --mac_address=00:50:56:8c:00:00. Si no se
especifica, el software generará la dirección MAC.
Configuraciones de red del dispositivo virtual
Si no especifica alguno de los parámetros descritos en esta sección, el dispositivo virtual obtendrá los
valores del servidor DHCP que exista en su red.
--ip_address=<dirección IP>
Dirección IP. Por ejemplo, --ip_address=10.200.200.10.
--subnet_mask=<máscara de subred>
Máscara de subred. Por ejemplo, --subnet_mask=255.255.255.0.
--gateway=<puerta de enlace predeterminada>
Puerta de enlace predeterminada. Por ejemplo, --gateway=10.200.200.1.
Direcciones IP de los servidores DNS. Por ejemplo,
--dns=10.200.200.101,10.200.200.102.
--dns_suffix=<sufijo DNS>
Sufijo DNS. Por ejemplo, --dns_suffix=mydomain.com.
--wins=<servidores WINS>
Direcciones IP de los servidores WINS. Por ejemplo,
--wins=10.200.200.111,10.200.200.112.
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un servidor de gestión remota
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Acceso al servicio del servidor de gestión
--service=ams (pág. 78)
2.3.3.4 backup vm
Crea una copia de seguridad de los discos y los volúmenes especificados de los equipos virtuales
especificados. Si no se especifica el parámetro --disk ni --volume, el comando realiza la copia de
seguridad de todo el equipo.
Ejemplos (pág. 138)
Parámetros
Acceso a un equipo virtual
{--vmid=<ID del equipo virtual>|--vmname=<nombres del equipo
virtual>|--vmconfig=<rutas>} (pág. 79)
Puede especificar uno o más equipos virtuales para incluir en la copia de seguridad. El parámetro
--vmname distingue mayúsculas de minúsculas.
--simultaneous_backup=<número>
Número de equipos virtuales que se incluirán en la copia de seguridad simultáneamente por
Agente para VMware o Agente para Hyper-V. Si no se especifica, cada agente realizará la copia
de seguridad de dos equipos virtuales simultáneamente a la vez. Para realizar la copia de
seguridad de un equipo por vez, configure el valor del parámetro a 1.
Recupera la copia de seguridad de un disco o volumen a un equipo virtual existente. El comando
recover vm reemplaza y mejora el comando convert que estaba disponible en versiones
anteriores del software de Acronis.
El comando recover vm puede ejecutarse con los siguientes agentes:
Agent for VMware recupera la copia de seguridad de un disco (volumen) en un equipo virtual
ESX(i) nuevo o existente.
Agente para Hyper-V recupera la copia de seguridad de un disco (volumen) a un equipo virtual
Hyper-V nuevo o existente.
El Agente para Windows y el Agente para Linux recuperan la copia de seguridad de un disco
(volumen) en un equipo virtual nuevo de uno de los siguientes tipos: VMware Workstation,
Microsoft Virtual PC, Red Hat Enterprise Virtualization o Citrix XenServer Open Virtual Appliance
(OVA).
Los archivos del equipo ya completamente configurado y funcional se colocarán en la carpeta
que usted seleccione. Puede iniciar el equipo con el correspondiente software de virtualización
o preparar los archivos del equipo para otros usos. El dispositivo virtual OVA puede importarse a
XenServer. Los discos de un PC virtual pueden conectarse a un equipo virtual Hyper-V.
Un equipo virtual debe detenerse durante la recuperación de este equipo. El equipo de destino ubicado en un
servidor ESX(i) o Hyper-V se detendrá sin aviso. Asegúrese especificar el equipo correcto.
Ejemplos (pág. 138)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
--disk=<números de los discos> (pág. 91)
--volume=<número de volumen> (pág. 92)
Dónde recuperar:
Si desea recuperar a un equipo virtual existente:
{--vmid=<ID del equipo virtual>|--vmname=<nombre del equipo
virtual>|--vmconfig=<ruta>} (pág. 79)
Si desea crear un nuevo equipo virtual en un servidor ESX(i) o Hyper-V:
--vmname=<nombre del equipo virtual> (pág. 80)
--vmstorage=<ruta> (pág. 80)
{--vmserver_name=<nombre del servidor>|--vmserver_id=<GUID del servidor>}
(pág. 80)
--vmram=<tamaño de la memoria> (pág. 81)
--vmcpu=<número de CPU> (pág. 81)
--vmdisk_size=<tamaños de disco> (pág. 81)
--vmdisk_type=<tipos de disco> (pág. 81)
--vmdisk_provisioning=<tipos de aprovisionamiento del disco> (pág. 81)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
--exchange_credentials=<nombre de usuario del dominio>,<contraseña>,encrypted
(pág. 83)
Acceso a un equipo remoto
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico dentro de un equipo
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.4.2 list exchange_mailboxes
Realiza listas con los buzones de correo y las carpetas públicas en la base de datos de Exchange
especificada.
Ejemplos (pág. 140)
Parámetros
--mailbox_location=<ruta> (pág. 91)
--filter_name=<nombres> (pág. 123)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
--exchange_credentials=<nombre de usuario del dominio>,<contraseña>,encrypted
(pág. 83)
Acceso a un equipo remoto
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico dentro de un equipo
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.4.3 backup exchange_database
Crea una copia de seguridad de los grupos de almacenamiento (para Exchange 2003/2007) o las
bases de datos (para Exchange 2010) especificados o posteriores.
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico dentro de un equipo
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.4.4 backup exchange_mailbox
Crea una copia de seguridad de los buzones de correo y carpetas públicas específicos. El comando no
se puede usar para realizar una copia de seguridad de los datos de Microsoft Exchange 2013 o
versiones posteriores.
Ejemplos (pág. 140)
Parámetros
Qué incluir en la copia de seguridad
--items=<elementos> (pág. 83)
--exclude_age=<fecha> (pág. 97)
--exclude_attach=<archivos y máscaras> (pág. 97)
--exclude_size=<tamaño>{kb|mb|gb} (pág. 97)
--exclude_types=<tipos> (pág. 97)
En dónde guardar la copia de seguridad
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Si se especifica el parámetro, se habilita la tecnología Acronis Active Restore.
Opciones de recuperación
--force_yes (pág. 127)
--retry_count=<cantidad de intentos> (pág. 127)
--retry_delay=<retraso> (pág. 127)
--silent_mode={on|off} (pág. 132)
--use_registry_defaults (pág. 132)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
--exchange_credentials=<nombre de usuario del dominio>,<contraseña>,encrypted
(pág. 83)
Acceso a un equipo remoto
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico dentro de un equipo
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.4.6 recover exchange_mailbox
Recupera los buzones de correo y las carpetas públicas especificados a partir de una copia de
seguridad de nivel de bases de datos o de nivel de buzones de correo.
Ejemplos (pág. 140)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.5.2 list mssql_databases
Enumera las bases de datos de Microsoft SQL de la instancia especificada. Solo se muestran las bases
de datos cuyos archivos se almacenan en las carpetas locales del servidor SQL.
Ejemplos (pág. 142)
Parámetros
--filter_name=<nombres> (pág. 123)
--instance=<nombre de la instancia> (pág. 83)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted
Para obtener más información acerca de la especificación de las credenciales de acceso para
Microsoft SQL Server, consulte "Acceso a instancia de SQL Server" (pág. 86).
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.3.5.3 recover mssql_database
Recupera las bases de datos de Microsoft SQL especificadas.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--destination_instance=<nombre de la instancia> (pág. 111)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted
Para obtener más información acerca de la especificación de las credenciales de acceso para
Microsoft SQL Server, consulte "Acceso a instancia de SQL Server" (pág. 86).
El comando descrito en esta sección se puede ejecutar en un equipo en el que está instalado Agente
para Active Directory.
2.3.6.1 recover ad_database
Extrae los archivos de bases de datos de Microsoft Active Directory y la carpeta SYSVOL desde una
copia de seguridad de un único paso y los coloca en una carpeta local o de la red. Se vuelven a crear
las rutas completas de los archivos.
Para obtener información sobre qué hacer con los archivos extraídos, consulte la sección
"Recuperación de datos de Active Directory desde una copia de seguridad de un único paso" en la
Ayuda o la Guía del usuario del producto.
Ejemplos (pág. 143)
Parámetros
Qué recuperar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
Dónde recuperar:
--target=<ruta> (pág. 89)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Cómo recuperar
--overwrite={always|older|never} (pág. 113)
--original_date (pág. 113)
Opciones de recuperación
--force_yes (pág. 127)
--retry_count=<cantidad de intentos> (pág. 127)
--retry_delay=<retraso> (pág. 127)
--silent_mode={on|off} (pág. 132)
--use_registry_defaults (pág. 132)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.4 Operaciones con los archivos comprimidos y las
copias de seguridad
2.4.1 Archives
2.4.1.1 list archives
Enumera la información sobre los archivos comprimidos en la ubicación especificada. Los registros
mostrados se agrupan por fecha en orden descendente.
Ejemplos (pág. 144)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--filter_type=<tipos> (pág. 124)
{-a|--all}
Si el parámetro se especifica, las siguientes propiedades se mostrarán para cada archivo
comprimido: nombre, tipo, fecha de creación, equipo cuyos datos se encuentran en el archivo
comprimido, propietario (el usuario que guardó el archivo comprimido en el destino), espacio
ocupado en bytes, comentarios del archivo, si el archivo está cifrado (protegido con contraseña)
o no, y el tamaño de las copias de seguridad. Si no se especifica, solo se mostrará el nombre, tipo
y fecha de creación para cada archivo comprimido.
--recreate_archive_meta={true|false} (pág. 131)
--utc (pág. 133)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la
bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.1.2 export archive
Copia el archivo comprimido especificado por el parámetro --arc desde la ubicación especificada
por el parámetro --loc a la ubicación especificada por el parámetro --target.
Para exportar copias de seguridad individuales, utilice el comando export backup (pág. 51).
Si no es especifica el parámetro --arc, el comando exportará todos los archivos comprimidos
almacenados en la ubicación de origen.
El comando siempre crear un nuevo archivo comprimido en la ubicación de destino. No puede
especificar un archivo comprimido existente en el parámetro --target_arc.
Con este comando puede, por ejemplo, importa un archivo comprimido a una bóveda gestionada
centralizada o exportar toda la bóveda a una ubicación diferente. Consulte los ejemplos para obtener
más información.
Ejemplos (pág. 144)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--target=<ruta> (pág. 89)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--target_arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 91)
--cataloging={full|fast} (pág. 101)
--silent_mode={on|off} (pág. 132)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
La exportación de archivos comprimidos desde una bóveda gestionada (--loc=bsp://<nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>) la ejecuta siempre el servicio del nodo de
almacenamiento. Si especifica un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
Valida la integridad de los datos del archivo comprimido.
Ejemplos (pág. 144)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--process_priority={low|normal|high} (pág. 130)
--read_speed=<velocidad>{kb|p} (pág. 130)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.1.4 catalog archive
Realiza una catalogación completa de todas las copias de seguridad en el archivo comprimido
especificado.
Consejo de uso. Para acelerar las copias de seguridad, puede prohibir la catalogación completa al
añadir el parámetro --cataloging=fast al comando de copias de seguridad. Utilice el comando catalog backup (pág. 50), catalog archive (pág. 46) o catalog vault (pág. 66) para realizar
la catalogación completa más adelante.
Ejemplos (pág. 144)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
El comando no es compatible con las siguientes ubicaciones: Acronis Cloud Storage, bóvedas
gestionadas y cifradas, y dispositivos extraíbles como un CD, DVD, BD, Iomega REV, RDX o
unidades USB.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
El comando no es compatible con los archivos comprimidos cifrados y protegidos por contraseña,
archivos comprimidos creados con Acronis True Image Echo o versiones anteriores del producto,
ni archivos comprimidos que utilizan el nombre simplificado de copia de seguridad (pág. 100).
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.1.5 delete archive
Elimina un archivo comprimido.
Ejemplos (pág. 144)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la
bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.2 Copias de seguridad
2.4.2.1 list backups
Enumera las copias de seguridad en el archivo comprimido especificado. Los registros mostrados se
agrupan por fecha en orden descendente.
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--filter_date=<fechas y horas> (pág. 121)
--filter_type=<tipos> (pág. 124)
--recreate_archive_meta={true|false} (pág. 131)
--utc (pág. 133)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.2.2 list content
Enumera el contenido de una copia de seguridad (discos, volúmenes, archivos, equipos virtuales,
bases de datos incluidos en la copia de seguridad, etc.).
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.2.3 validate backup
Valida la integridad de los datos de la copia de seguridad.
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
--process_priority={low|normal|high} (pág. 130)
--read_speed=<velocidad>{kb|p} (pág. 130)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.2.4 catalog backup
Realiza una catalogación completa de la copia de seguridad especificada.
Consejo de uso. Para acelerar las copias de seguridad, puede prohibir la catalogación completa al
añadir el parámetro --cataloging=fast al comando de copias de seguridad. Utilice el comando catalog backup (pág. 50), catalog archive (pág. 46) o catalog vault (pág. 66) para realizar
la catalogación completa más adelante.
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
El comando no es compatible con las siguientes ubicaciones: Acronis Cloud Storage, bóvedas
gestionadas y cifradas, y dispositivos extraíbles como un CD, DVD, BD, Iomega REV, RDX o
unidades USB.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
El comando no es compatible con los archivos comprimidos cifrados y protegidos por contraseña,
archivos comprimidos creados con Acronis True Image Echo o versiones anteriores del producto,
y archivos comprimidos que utilizan el nombre simplificado de copia de seguridad (pág. 100).
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la
bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.2.5 export backup
Copia el archivo comprimido especificado por el parámetro --arc desde la ubicación especificada
por el parámetro --loc a la ubicación especificada por el parámetro --target. La copia contendrá
solo las copias de seguridad especificadas por el parámetro --backup.
Para exportar un archivo comprimido completo o todos los archivos comprimidos almacenados en una
ubicación, utilice el comando export archive (pág. 45).
El comando siempre crear un nuevo archivo comprimido en la ubicación de destino. No puede
especificar un archivo comprimido existente en el parámetro --target_arc. Los parámetros
--target y --target_arc son obligatorios.
Si el parámetro --backup no se especifica, el comando exportará solo la último copia de seguridad.
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
--target=<ruta> (pág. 89)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--target_arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 91)
--cataloging={full|fast} (pág. 101)
--silent_mode={on|off} (pág. 132)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
La exportación de copias de seguridad desde una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>) la ejecuta siempre el servicio del nodo de
almacenamiento. Si especifica un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
Replica la último copia de seguridad del archivo comprimido especificado a una ubicación diferente.
Si se especifica el parámetro --backup, las copias de seguridad especificadas se replicarán. Si la
ubicación de destino es la misma que la de origen, el comando fallará.
Si el archivo comprimido de destino existe, el comando anexará las copias de seguridad. Esto significa
que la copia de seguridad no se replicará si el archivo comprimido de destino ya contiene una copia
de seguridad con la misma GUID.
Con este comando, puede replicar cada copia de seguridad de su archivo comprimido en una
segunda ubicación inmediatamente después de crear la copia de seguridad o según una
programación. Esto ayuda a que su archivo comprimido sea más confiable al mantener su copia en
una ubicación diferente.
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
El comando no admite archivos comprimidos que usen el nombre simplificado de copia de
seguridad (pág. 100).
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--target=<ruta> (pág. 89)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--target_arc=<nombre del archivo> (pág. 91)
--backup={<ID de la copia de seguridad>|all} (pág. 88)
Si el valor es all, todas las copias de seguridad del archivo comprimido especificado se
seleccionarán para la replicación.
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
La replicación de copias de seguridad desde una bóveda gestionada (--loc=bsp://<nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>) la ejecuta siempre el servicio del nodo de
almacenamiento. Si especifica un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
Convierte una copia de seguridad incremental o diferencial a una completa. El sello de tiempo de la
copia de seguridad no cambia. Las copias de seguridad incrementales y diferenciales que dependen
de la misma también se actualizan. Sin embargo, las versiones anteriores de la copia de seguridad se
eliminan solo después de haber creado las nuevas. Por lo tanto, la ubicación debe tener suficiente
espacio para almacenar temporalmente las versiones anterior y nueva.
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
El comando no es compatible con las siguientes ubicaciones: Acronis Cloud Storage, cinta y
CD/DVD.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
El comando no admite archivos comprimidos que usen el nombre simplificado de copia de
seguridad (pág. 100) ni archivos comprimidos de datos de Microsoft Exchange Server (pág. 34).
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de copia de seguridad> (pág. 88)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.2.8 consolidate backup
Modifica un archivo comprimido para que solo las copias de seguridad especificadas en el parámetro
--backup se mantengan. Todos las demás copias de seguridad en el archivo comprimido se
eliminan.
Si no se especifica el parámetro --backup, solo se mantiene la último copia de seguridad del archivo
comprimido. Como resultado, el archivo comprimido contendrá solo una copia de seguridad.
El comando no es compatible con la siguiente ubicación: Acronis Backup Storage Node.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.4.2.9 delete backup
Elimina la copia de seguridad seleccionada de un archivo comprimido. Si existen copias de seguridad
incrementales o diferenciales que dependen de la copia de seguridad que se está eliminando, se
llevará a cabo una consolidación. Esta consolidación puede consumir tiempo y recursos.
Una copia de seguridad almacenada en una cinta (--loc=atis:///tape) no se eliminará
físicamente hasta que la cinta se sobrescriba. Por lo tanto, la copia de seguridad estará presente en
el resultado del comando list backups (pág. 48).
Ejemplos (pág. 145)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--arc=<nombre del archivo comprimido> (pág. 87)
--password=<contraseña>,encrypted (pág. 129)
--backup=<ID de la copia de seguridad> (pág. 88)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.4.3 Montaje
El montaje de volúmenes a nivel de la copia de seguridad del disco le permite acceder a los
volúmenes como si se tratara de discos físicos.
2.4.3.1 list mounts
Enumera los volúmenes montados desde copias de seguridad.
Ejemplos (pág. 147)
Parámetros
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.4.3.2 mount
Monta los volúmenes especificados desde la copia de seguridad al sistema en donde Agente para
Windows o Agente para Linux esté instalado.
Limitación: Solo puede montar copias de seguridad almacenadas en una carpeta local o compartida en Acronis
Secure Zone.
Ejemplos (pág. 147)
Parámetros
Qué montar
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.4.3.3 umount
Desmonta el volumen con la letra especificada (Agente para Windows solamente).
Desmonta el dispositivo montado en el punto de montaje, destruye el dispositivo de bloque de
espacio del kernel y detiene el daemon de espacio del usuario (Agente para Linux solamente).
Ejemplos (pág. 147)
Parámetros
--letter={<letra>|all} (pág. 118) (Agente para Windows solamente)
--mount_point=<punto de montaje> (pág. 119) (Agente para Linux solamente)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--destination_instance=<nombre de la instancia> (pág. 111)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted
Para obtener más información acerca de la especificación de las credenciales de acceso para
Microsoft SQL Server, consulte "Acceso a instancia de SQL Server" (pág. 86).
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.4.4.3 umount mssql_database
Desmonta las bases de datos de Microsoft SQL especificadas.
Ejemplos (pág. 148)
Parámetros
--items=<elementos> (pág. 83)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
Acronis Secure Zone es volumen seguro para almacenar archivos comprimidos de copias de
seguridad dentro del equipo gestionado.
2.5.1 create asz
Crea Acronis Secure Zone en el disco seleccionado. El comando utiliza primero el espacio no asignado
en el disco y, si el espacio no asignado es insuficiente, toma al espacio libre de los volúmenes
seleccionados.
Ejemplos (pág. 148)
Parámetros
--disk=<número de disco> (pág. 91)
--volume={<números de los volúmenes>|all} (pág. 92)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.5.2 resize asz
Cambia el tamaño de Acronis Secure Zone y muestra el tamaño resultante junto con el espacio libre.
Sin el parámetro --asz_size, muestra el tamaño actual de Acronis Secure Zone y el espacio libre.
Mide el tamaño de Acronis Secure Zone y el espacio libre en la salida del comando. Si no se
especifica, el valor es mb.
--reboot (pág. 131)
--later (pág. 131)
--silent_mode={on|off} (pág. 132)
--force_yes (pág. 127)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.5.3 cleanup asz
Elimina las copias de seguridad dañadas debido a una pérdida de alimentación u otra razón de
Acronis Secure Zone.
Ejemplos (pág. 148)
Parámetros
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<direcciones IP o nombres del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.5.4 delete asz_files
Elimina la último copia de seguridad de un archivo comprimido ubicado en Acronis Secure Zone. Si el
archivo comprimido especificado contiene solo una copia de seguridad, dicha copia de seguridad no
se eliminará.
Enumera las bibliotecas de cintas o unidades de cinta independientes conectadas a un equipo en el
que se está ejecutando un agente de Acronis Backup o Acronis Backup Storage Node.
Ejemplos (pág. 150)
Parámetros
--filter_guid=<GUID> (pág. 122)
--filter_name=<nombres> (pág. 123)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
2.7.2 list tape_slots
Enumera las ranuras de las bibliotecas de cintas conectadas a un equipo en donde se está ejecutando
un agente de Acronis Backup o Acronis Backup Storage Node. Se mostrará la siguiente información
para cada ranura: nombre; GUID; tipo (mail para ranuras de correo, drive para las de unidades, storage para otras ranuras); código de barras y etiqueta de la cinta que ocupa la ranura (si hay
alguna); GUID de la biblioteca de cintas.
Ejemplos (pág. 150)
Parámetros
--filter_library=<GUID> (pág. 122)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
2.7.3 inventory tape
Detecta las cintas cargadas en el dispositivo de cintas y les asigna nombres a las que no tienen
ninguno. Ejecute este comando cada vez que cargue nuevas cintas a las ranuras del dispositivo de
cintas.
Ejemplos (pág. 150)
Parámetros
--mode={full|fast} (pág. 125)
--libraries=<GUID> (pág. 125)
--slots=<GUID> (pág. 126)
--assign2free (pág. 125)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
2.8 Operations with vaults
2.8.1 list vaults
Enumera las bóvedas disponibles para un equipo gestionado o para el servidor de gestión o
conectadas a un nodo de almacenamiento (dependiendo del valor del parámetro --service).
Ejemplos (pág. 151)
Parámetros
--filter_type={central|personal}
Para dar salida a bóvedas centralizadas o personales.
Para dar salida a bóvedas no gestionadas centralmente y personales únicamente.
--filter_dedup
Para dar salida a bóvedas de deduplicación únicamente.
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
2.8.2 validate vault
Valida la integridad de los datos de todos los archivos comprimidos en la ubicación especificada,
salvo para los archivos comprimidos protegidos por contraseña. Para validar un archivo comprimido
protegido con contraseña, utilice el comando validate archive (pág. 46).
Ejemplos (pág. 151)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--process_priority={low|normal|high} (pág. 130)
--read_speed=<velocidad>{kb|p} (pág. 130)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la
bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
2.8.3 catalog vault
Realiza una catalogación completa de las copias de seguridad almacenadas en una ubicación
especificada.
Las siguientes copias de seguridad se omitieron porque no son compatibles con el catálogo de datos:
Las copias de seguridad contenidas en archivos comprimidos cifrados o protegidos con
contraseña.
Las copias de seguridad creadas con Acronis True Image Echo o versiones del producto
anteriores.
Copias de seguridad que tienen nombres simplificados (pág. 100).
Consejo de uso. Para acelerar las copias de seguridad, puede prohibir la catalogación completa al
añadir el parámetro --cataloging=fast al comando de copias de seguridad. Utilice el comando catalog backup (pág. 50), catalog archive (pág. 46) o catalog vault (pág. 66) para realizar
la catalogación completa más adelante.
Ejemplos (pág. 151)
Parámetros
--loc=<ruta> (pág. 86)
El comando no es compatible con las siguientes ubicaciones: Acronis Cloud Storage, bóvedas
gestionadas y cifradas, y dispositivos extraíbles como un CD, DVD, BD, Iomega REV, RDX o
unidades USB.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
En una bóveda gestionada (--loc=bsp://< nodo de almacenamiento> /<nombre de la bóveda>), la operación la ejecuta siempre el servicio del nodo de almacenamiento. Si especifica
un servicio diferente, transmitirá el comando a asn.
Clona un disco duro. Utilice esta operación si necesita transferir todos los datos del disco de origen a
un disco de destino.
El software no modifica el tamaño de los volúmenes del disco de origen. Por lo tanto, el disco de
destino debe tener mayor capacidad que el disco de origen. De lo contrario, el comando fallará.
Ejemplos (pág. 152)
Parámetros
--source=<número del disco de origen>
El número del disco de origen.
--target=<número del disco de destino>
El número del disco de destino.
--reboot (pág. 131)
--reboot_after (pág. 131)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
--progress (pág. 130)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.10 Operaciones con equipos
El comando que se describe en esta sección está disponible solamente en Acronis Backup Advanced.
2.10.1 añadir equipo
Añade un equipo con un agente al servidor de gestión. El parámetro --service=ams es obligatorio
porque el servidor de gestión ejecuta el comando.
Ejemplos (pág. 152)
Parámetros
--machine_address=<dirección IP o nombre del servidor>
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un servidor de gestión remota
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Acceso al servicio del servidor de gestión
--service=ams (pág. 78)
2.11 Operaciones de administración
2.11.1 Collecting information
2.11.1.1 get log
Exporta el registro de la actividad con la GUID especificada en el formato xml de Acronis. Para
obtener información sobre las GUID de actividades, utilice el comando list activities (pág. 69).
Ejemplos (pág. 152)
Parámetros
--id=<GUID> (pág. 128)
--loc=<ruta completa> (pág. 86)
El archivo al que se exportará el registro. Las siguientes ubicaciones son compatibles: ruta local,
SMB, NFS, FTP y SFTP. El software exporta los registros en formato xml de Acronis sin importar la
extensión del archivo.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
Al obtener el registro de la actividad del nodo de almacenamiento, puede especificar sólo ams o
asn como un valor de parámetro.
2.11.1.2 sysinfo
Recopila la información del sistema de un equipo y guarda la información en el formato de
archivo .zip.
Ejemplos (pág. 152)
Parámetros
--loc=<ruta completa> (pág. 86)
La ruta completa al archivo donde se guardará la información del sistema. Las siguientes
ubicaciones son compatibles: ruta local, SMB y NFS.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams|asn} (pág. 78)
Al obtener la información del sistema de un equipo con varios servicios, puede seleccionar
cualquiera de estos servicios.
2.11.2 Actividades
2.11.2.1 list activities
Enumera las actividades actuales y pasadas del servicio especificado (Acronis Managed Machine
Service, Acronis Backup Management Server, Acronis Backup Storage Node).
El comando muestra no más que los últimos 5.000 registros. Los registros mostrados se agrupan por
fecha en orden descendente.
Si el parámetro --service (pág. 78) no se especifica, se enumeran las actividades de Acronis
Managed Machine Service.
Para Acronis Backup Management Server, solo se enumeran sus propias actividades. Las actividades
de Managed Machine Service que se ejecutan en los equipos registrados no se incluyen en la lista.
Si el rendimiento de un equipo es lento, es posible que desee utilizar el comando para encontrar la
actividad que se ha estado ejecutando durante un tiempo prolongado inesperado. Por lo tanto,
podrá detectar y detener (pág. 70) los procesos colgados.
Enumera los planes de copias de seguridad existentes en un equipo gestionado o en el servidor de
gestión. Los registros mostrados se agrupan por fecha en orden descendente.
Ejemplos (pág. 153)
Parámetros
--filter_state=<estados> (pág. 123)
--filter_status=<estatus> (pág. 124)
--filter_user=<nombre de usuario> (pág. 124)
--utc (pág. 133)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.11.3.2 export plan
Exporta el plan de copias de seguridad especificado a un archivo .xml. La operación crea un archivo
con la configuración completa del plan de copias de seguridad. Puede importar el archivo (pág. 72)
para reutilizar el plan de copias de seguridad exportado en otro equipo.
Los archivos de la exportación de los planes de copias de seguridad pueden editarse con editores de
texto. Las contraseñas se cifran en los archivos de exportación.
Los planes de copias de seguridad centralizados pueden exportarse desde un servidor de gestión e
importarse hacia un servidor de gestión solamente.
Ejemplos (pág. 153)
Parámetros
--id=<GUID> (pág. 128)
--loc=<ruta completa>
La ruta completa al archivo al cual se exportará el plan de copias de seguridad.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.11.3.3 import plan
Importa un plan de copias de seguridad a un archivo *.xml. Un archivo XML con la configuración
completa de un plan de copias de seguridad puede crearse con el comando export plan (pág. 71).
Los planes de copias de seguridad centralizados pueden exportarse desde un servidor de gestión e
importarse hacia un servidor de gestión solamente.
Ejemplos (pág. 153)
Parámetros
--loc=<ruta completa>
La ruta completa al archivo desde el cual se importará el plan de copias de seguridad.
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.11.3.4 disable plan
Deshabilita el plan de copias de seguridad especificado. Como resultado, el plan de copias de
seguridad no se ejecutará según su programación.
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.11.3.5 enable plan
Habilita un plan de copias de seguridad deshabilitado (pág. 72) anteriormente. Como resultado, el
plan de copias de seguridad especificado se ejecutará nuevamente según su programación.
Ejemplos (pág. 153)
Parámetros
--id=<GUID> (pág. 128)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.11.3.6 delete plan
Elimina el plan de copias de seguridad especificado.
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.11.4 Tareas
2.11.4.1 list tasks
Enumera las tareas existentes en un equipo gestionado o en el servidor de gestión. Los registros
mostrados se agrupan por fecha en orden descendente.
Ejemplos (pág. 153)
Parámetros
--filter_state=<estados> (pág. 123)
--filter_user=<nombre de usuario> (pág. 124)
--filter_last_result=<últimos_resultados>
Para mostrar solo las tareas con resultados específicos de la último ejecución, especifique uno o
más de los siguientes valores: not_run_yet, succeeded, succeeded_with_warnings,
failed, o stopped.
--filter_plan_guid=<GUID>
Las interfaces gráficas de usuario de los planes de copias de seguridad cuyas tarea se realizarán.
Si no se especifican, se mostrarán las tareas que pertenecen a cualquier plan de copias de
seguridad.
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
La tarea que pertenece a un plan de copias de seguridad no puede eliminarse por separado del plan.
Ejemplos (pág. 153)
Parámetros
--id=<GUID> (pág. 128)
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
--service={mms|ams} (pág. 78)
2.11.5 Licencias
2.11.5.1 list licenses
Enumera las licencias de Acronis Backup asignadas a un equipo. Si las licencias están registradas en el
servidor de licencias, el agente también comprueba el estado de las licencias en el servidor de
licencias.
Ejemplos (pág. 154)
Parámetros
Parámetros generales
--log=<ruta completa> (pág. 128)
--log_format={structured|unstructured} (pág. 128)
--output={formatted|raw} (pág. 129)
{-f|--file_params}=<ruta local completa> (pág. 127)
Acceso a un equipo remoto (solo Acronis Backup Advanced)
--host=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>,encrypted (pág. 126)
--address=<dirección IP o nombre del servidor> (pág. 78)
Acceso a un servicio específico en un equipo (solo Acronis Backup Advanced)
Especifica el equipo que ejecuta un servicio de Acronis para conectarse. si no se especifica, la utilidad
de la línea de comandos se conecta al servidor local.
Ejemplos:
--host=server1
--host=192.168.1.2
3.1.2 service
--service={mms|ams|asn}
Especifica el servicio de Acronis para conectarse.
Si no se especifica, la utilidad de la línea de comandos se conecta al servicio del agente (Acronis
Managed Machine Service, MMS). Para conectarse a un nodo de almacenamiento o al servidor de
gestión, debe especificar explícitamente el servicio asn o ams utilizando el --service con el
parámetro. Este parámetro es necesario incluso si un agente no está instalado en ese servidor o no
es capaz de ejecutar el comando por diseño.
Ejemplo
acrocmd validate archive --loc=bsp://<nodo de almacenamiento>/<nombre de la bóveda>
--arc=<nombre del archivo comprimido>
Puede ejecutar este comando en un equipo en donde un agente y la utilidad de la línea de
comandos estén instalados. La utilidad de la línea de comandos se conecta al servidor local. El
agente se dirige a un nodo de almacenamiento.
acrocmd validate archive --loc=bsp://<nodo de almacenamiento>/<nombre de la bóveda>
--arc=<nombre del archivo comprimido> --host=<nodo de almacenamiento>
--credentials=<nombre de usuario>,<contraseña> --service=asn
Puede ejecutar este comando en un equipo en donde solo la utilidad de la línea de comandos
está instalada. En este caso, la utilidad de la línea de comandos se conecta directamente al nodo
de almacenamiento.
El ambos casos, la validación la realizará un nodo de almacenamiento con el recurso de la CPU de ese
nodo.
3.1.3 address
--address=<dirección IP o nombre del servidor>
Especifica un equipo registrado en el servidor de gestión.
Algunos comandos pueden aplicarse a múltiples equipos. Esto se realiza al separar las direcciones de
los equipos con comas. Dichos comandos incluyen backup disk (pág. 20), backup file (pág. 26),
recover disk (pág. 22), recover mbr (pág. 24), recover file (pág. 27), create asz (pág. 59),
delete asz (pág. 61), activate asrm (pág. 62), y deactivate asrm (pág. 62). La operación se
ejecutará en los equipos especificados uno después de otro. El parámetro para los comandos
anteriores se ha especificado de la siguiente forma: --address=<direcciones IP o nombres de servidores>.
El servidor de gestión también debe especificarse con este parámetro. Las credenciales para el
equipo no son necesarias. Solo se necesitan las credenciales del servidor de gestión.
Ejemplo
Para ver todos los discos de un equipo a través del servidor de gestión, ejecute el siguiente comando:
acrocmd list disks --host=<nombre del servidor ams> --credentials=<nombre de
usuario>,<contraseña> --service=ams --address=<dirección IP o nombre del servidor>
3.2 Virtual machines
3.2.1 Acceso a un equipo virtual
{--vmid=<ID del equipo virtual>|--vmname=<nombre del equipo
virtual>|--vmconfig=<ruta>}
Los métodos para acceder a un equipo virtual
Si Agente para VMware o Agente para Hyper-V está registrado en el servidor de gestión, puede
acceder a un equipo virtual directamente desde el servidor de gestión sin especificar el servidor de
virtualización:
--host=<nombre del servidor ams> --credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>
--service=ams --vmname=<nombre del equipo virtual>
Si Agente para VMware o Agente para Hyper-V no está registrado en el servidor de gestión,
especifique el dispositivo virtual o el servidor de Windows que está ejecutando el agente:
--host=<nombre del servidor del agente> --credentials=<nombre de usuario>,<contraseña>
--vmname=<nombre del equipo virtual>
Al trabajar desde un dispositivo virtual o el servidor de Windows que ejecuta el agente, no necesita
especificar los parámetros de acceso que no sean --vmname o --vmid.
vmid
--vmid=<ID del equipo virtual>
El identificador único del equipo virtual asignado por el software de virtualización. Utilice el
comando list vms (pág. 29) para obtener los identificadores de los equipos virtuales.
Con el comando backup vm (pág. 31), puede especificar múltiples valores de este parámetro.
vmname
--vmname=<nombre del equipo virtual>
Nombre del equipo virtual. Este parámetro distingue mayúsculas de minúsculas. Si el agente de
Acronis encuentra más de un equipo virtual con el mismo nombre, se producirá un error (esto no se
aplica a los equipos virtuales Hyper-V en clúster). En este caso, utilice el parámetro --vmid o
--vmconfig.
Con el comando backup vm (pág. 31), puede especificar múltiples valores de este parámetro.
vmconfig
--vmconfig=<ruta>
Ruta al archivo de configuración del equipo virtual en el servidor ESX(i) (al archivo .vmx). El
parámetro no puede utilizarse para los servidores Hyper-V. El formato es el siguiente:
[<storage>] <carpeta>/…/<carpeta N>/<nombre de archivo VMX>
Ejemplo
--vmconfig="[Local_storage_2] Windows 2008 R2 Dev/Windows 2008 R2 Dev.vmx"
Con el comando backup vm (pág. 31), puede especificar múltiples valores de este parámetro.
3.2.2 Equipo virtual nuevo
3.2.2.1 Nuevo equipo virtual en un servidor ESX(i) o Hyper-V
vmname
--vmname=<nombre del equipo virtual>
Nombre de un nuevo equipo virtual.
vmstorage
--vmstorage=<ruta>
Ubicación de un nuevo equipo virtual.
Al crear un equipo virtual en un servidor ESX(i), especifique el nombre del almacenamiento de
datos.
Ejemplo:
--vmstorage=Storage_1
Al crear un equipo virtual en un servidor Hyper-V, especifique la ruta a la carpeta local del
Nombre del servidor ESX(i) o Hyper-V o clúster en donde se creará un equipo virtual. Para obtener
los nombres de los servidores de virtualización o clústeres, utilice los comandos list vmservers
(pág. 28). Los parámetros --vmserver_name y --vmserver_id son mutuamente excluyentes.
Identificador del servidor ESX(i) o Hyper-V o clúster en donde se creará un equipo virtual. Para
obtener los identificadores de los servidores de virtualización o clústeres, utilice los comandos list vmservers (pág. 28). Los parámetros --vmserver_id y --vmserver_name son mutuamente
excluyentes.
Configuración de equipo virtual (pág. 81)
3.2.2.2 Configuración de equipo virtual
Use los parámetros que se describen en esta sección con el comando recover vm (pág. 33) cuando
cree un nuevo equipo virtual o un servidor ESX(i) o Hyper-V.
vmram
--vmram=<tamaño de la memoria>{mb|gb}
Tamaño de la memoriadel nuevo equipo virtual. Si el parámetro no está especificado, el valor es el
siguiente:
Si se realizó la copia de seguridad de un equipo virtual, el tamaño de la memoria del equipo al
que se realizó la copia de seguridad.
Si se realizó la copia de seguridad de un equipo físico, la configuración predeterminada del
servidor de virtualización.
Ejemplos:
--vmram=512mb
--vmram=1gb
vmcpu
--vmcpu=<número de CPU>
Número de procesadores virtualesdel nuevo equipo virtual. Si el parámetro no está especificado, el
valor es 1.
Parámetros de unidad de disco virtual
Si especifica uno de los parámetros --vmdisk_size, --vmdisk_type y
--vmdisk_provisioning, deberá especificar todos los parámetros.
vmdisk_size
--vmdisk_size=<tamaños de disco>
Tamaños de las unidades de disco virtual que se crearán. El software asigna cada valor especificado
en el parámetro --vmdisk_size al disco correspondiente especificado en el parámetro --disk
(pág. 91). Si el número de valores de los parámetros --disky --vmdisk_size difiere, el comando
fallará.
Puede especificar valores en megabytes y gigabytes.
Ejemplo:
--vmdisk_size=100gb,512mb,120gb
Si no se especifica el parámetro, el software reproducirá los tamaños de los discos del equipo
original.
Tipos de interfaz de las unidades de disco virtual que se crearán. Los valores disponibles son ide y
scsi. El software asigna cada valor especificado en el parámetro --vmdisk_type al disco
correspondiente especificado en el parámetro --disk (pág. 91). Si el número de valores de los
parámetros --disk y --vmdisk_type difieren, el comando fallará.
Ejemplo:
--vmdisk_type=ide,scsi,scsi
Si el parámetro no está especificado, el software asigna los valores siguientes.
En un servidor ESX(i):
Si el equipo incluido en la copia de seguridad no contiene ningún disco IDE, se asigna el valor
scsi al disco del sistema.
Si el equipo incluido en la copia de seguridad contiene al menos un disco IDE, se asigna el
valor ide al disco del sistema.
En un servidor Hyper-V, se asigna el valor ide al disco del sistema.
En el caso de un disco ajeno al sistema, se asigna el tipo del disco correspondiente del equipo
original.
vmdisk_provisioning
--vmdisk_provisioning=<tipos de aprovisionamiento del disco>
Tipos de aprovisionamiento de las unidades de disco virtual que se crearán. Los valores disponibles
son thick y thin. El software asigna cada valor especificado en el parámetro
--vmdisk_provisioning al disco correspondiente especificado en el parámetro --disk (pág. 91).
Si el número de valores de los parámetros --disk y --vmdisk_provisioning difieren, el
comando fallará.
Ejemplo:
--vmdisk_provisioning=thin,thin,thick
Si el parámetro no está especificado, el software asigna los valores siguientes.
Si se realizó la copia de seguridad de un equipo físico, todos los discos tienen el tipo de
aprovisionamiento thick.
Si se realizó la copia de seguridad de un equipo virtual, el software reproduce los tipos de
aprovisionamiento de los discos del equipo original.
3.2.2.3 Nuevo equipo virtual en una carpeta local o de red
Ubicación de un nuevo equipo virtual. Especifique una ruta de carpeta local o de red.
Ejemplos:
--vmstorage=c:\vms
--vmstorage=\\srv1\folder1
3.3 Acceso a las aplicaciones
3.3.1 exchange_credentials
--exchange_credentials=<nombre de usuario del dominio>,<contraseña>,encrypted
Credenciales para acceder a un servidor Exchange En este parámetro, debe especificar las
credenciales de un usuario del dominio. El nombre de usuario tiene el siguiente formato:
<DOMINIO>\<nombre de usuario> o <nombre de usuario>@<dominio>. El usuario debe
obtener los permisos suficientes para la operación necesaria. Para obtener información detallada
sobre los permisos, consulte la sección "Permisos para la copia de seguridad y recuperación de
Exchange" del documento "Creación de copias de seguridad de datos de Microsoft Exchange Server".
Si el valor del tercer parámetro (encrypted) está especificado, significa que la contraseña anterior
fue cifrada por la utilidad acronis_encrypt (pág. 158).
En Windows Server 2008 y posterior, el usuario especificado en el parámetro
--exchange_credentials debe ser diferente al usuario especificado en el parámetro
--credentials (pág. 126) que le sigue al parámetro --host.
Ejemplo
--host=exch_srv --credentials=user,pass1
--exchange_credentials=domain1\exch_user1,12345
3.3.2 instance
--instance=<nombre de la instancia>
El parámetro se utiliza con los comandos list mssql_databases (pág. 41). El parámetro define la
instancia cuyas bases de datos se enumerarán. Si no se especifica, el comando fallará.
3.3.3 items
--items=<elementos>
Elementos de datos de Microsoft Exchange Server
En las copias de seguridad de datos de Microsoft Exchange Server, este parámetro especifica qué
elementos de Exchange se incluirán en la copia de seguridad o se recuperarán. Para obtener
información detallada sobre el formato de valor, consulte "Especificación de datos de Exchange" (pág.
En el comando backup exchange_database (pág. 35), cada elemento en el valor del parámetro es
un nombre de un grupo de almacenamiento o una base de datos.
Si el parámetro no está especificado, el software creará una copia de seguridad de todas las bases de
datos en un servidor Exchange.
Comando: recover exchange_database
En el comando recover exchange_database (pág. 38), cada elemento en el valor del parámetro
es un nombre de un grupo de almacenamiento o una base de datos.
Si el valor del parámetro --target (pág. 89) es another_database o recovery_database, el
parámetro --items debe contener solo una base de datos o un grupo de almacenamiento. Si el
valor del parámetro --target es original o disk, puede especificar varias bases de datos y
grupos de almacenamiento en el parámetro --items.
Si el parámetro no está especificado, el software recuperará todas las bases de datos en una copia de
seguridad.
Para conocer los nombres de los grupos de almacenamiento o las bases de datos que se incluyen en
copias de seguridad, use el comando list content (pág. 48).
Comandos: backup exchange_mailbox
En el comando backup exchange_mailbox (pág. 37), cada elemento en el valor del parámetro es
una ruta a un buzón de correo o una carpeta pública. Si la ruta termina con el nombre de una base de
datos, el software creará una copia de seguridad de todos los buzones de correo o las carpetas
públicas de la base de datos especificada.
Si el parámetro no está especificado, el software mostrará los buzones de correo y las carpetas
públicas en un servidor Exchange.
Comando: recover exchange_mailbox
En el comando recover exchange_mailbox (pág. 39), cada elemento del valor del parámetro es
una ruta dentro de una copia de seguridad a un buzón de correo, carpeta pública o subcarpeta. Si la
ruta termina con el nombre de una base de datos, el software recuperará todos los buzones de
correo o las carpetas públicas de la base de datos especificada.
Si el parámetro no está especificado, el software recuperará todos los buzones de correo y las
carpetas públicas que se incluyen en una copia de seguridad.
Para conocer las rutas exactas en la copia de seguridad, utilice el comando list content (pág. 48).
Elementos de datos de Microsoft SQL Server
En las copias de seguridad de un único paso de Microsoft SQL Server, este parámetro especifica qué
bases de datos o instancias se recuperarán o se montarán. Para obtener información detallada sobre
el formato de valor, consulte "Especificación de datos de SQL" (pág. 86).
Comandos: recover mssql_database, mount mssql_database
En los comandos recover mssql_database (pág. 41) y mount mssql_database (pág. 57) ,
cada elemento del valor del parámetro es una ruta dentro de una copia de seguridad a una base de
datos o a una instancia. Si este parámetro no se especifica, el comando fallará.
Para conocer los nombres de las bases de datos incluidas en copias de seguridad, utilice el comando
list content (pág. 48).
Comandos: umount mssql_database
En el comando umount mssql_database (pág. 58), cada elemento del valor del parámetro es una
ruta a una instancia o base de datos montada. Si el parámetro no está especificado, el software
desmontará todas las bases de datos montadas en un servidor SQL.
3.3.4 Especificación de los datos de Exchange
Utilice la siguiente nota para acceder a las bases de datos, buzones de correo y carpetas de Microsoft
Exchange Server cuando esté realizando copias de seguridad o cuando los esté recuperando desde
una copia de seguridad.
Base de datos (para Exchange 2010 o versiones posteriores)
<base de datos>
Ejemplo:
"Mailbox Database"
Grupo de almacenamiento (para Exchange 2003 y 2007)
<grupo de almacenamiento>
Ejemplo:
"First Storage Group"
Buzón de correo o carpeta pública
Para Exchange 2013 o versiones posteriores:
<base de datos>/<buzón de correo>
Ejemplo:
"Mailbox database/John P. Smith"
Para Exchange 2010:
<base de datos>/<buzón de correo>
<base de datos>/<carpeta pública>
Ejemplos:
"Mailbox database/John P. Smith"
"Mailbox database/Folder for accountants"
Para Exchange 2003 y 2007:
<grupo de almacenamiento>/<base de datos>/<buzón de correo>
<grupo de almacenamiento>/<base de datos>/<carpeta pública>
Ejemplos:
"Storage group 1/Mailbox database/John P. Smith"
"Storage group 1/Mailbox database/Folder for accountants"
Carpeta del buzón de correo
Para Exchange 2010 o versiones posteriores: <base de datos>/<buzón de
"Mailbox database/John P. Smith/Inbox/Mails from Boss"
Para Exchange 2003 y 2007: <grupo de almacenamiento>/<base de datos>/<buzón de
correo>/<carpeta 1>/…/<carpeta N>
Ejemplo:
"Storage group 1/Mailbox database/John P. Smith/Inbox/Mails from Boss"
3.3.5 Especificación de datos de SQL
Utilice la siguiente notación para tener acceso a las bases de datos de Microsoft SQL Server.
<instance>
Todas las bases de datos de la instancia especificada.
<instance>/<base de datos>
La bases de datos especificada de la instancia especificada.
<base de datos>
Si la copia de seguridad contiene las bases de datos de una sola instancia, solo se puede especificar el
nombre de la base de datos.
Ejemplos:
"My Instance"
"My Instance/Accountants"
Accountants
3.3.6 Acceso a una instancia de SQL Server
Acronis Backup puede utilizar tanto la autenticación de SQL Server como la de Windows para
conectarse con una instancia de Microsoft SQL Server.
De manera predeterminada, se utiliza la autenticación de Windows. Esto significa que para tener
acceso a un equipo remoto el software aplica las credenciales con las que se inicia sesión en
Windows, o bien, las credenciales especificadas después del parámetro --host (pág. 78).
Solo es posible aplicar la autenticación de SQL Server si está activada en las propiedades de la
instancia. Para conectarse con la instancia mediante la autenticación de SQL Server, especifique el
parámetro --credentials después del parámetro --instance o --destination_instance.
3.4 Ubicación
3.4.1 loc
--loc=<ruta>
Al realizar una copia de seguridad, la ruta en de la ubicación en donde se creará la copia de seguridad.
Para otras operaciones, la ruta a la ubicación en donde se almacenan las copias de seguridad.
La ruta puede especificarse en los siguientes formatos:
bsp://<nodo de almacenamiento>/<nombre de la
bóveda>
Acronis Cloud Storage
online://
Acronis Secure Zone
atis:///asz
Cinta
atis:///tape?<GUID de la biblioteca
conectada>**
* Para establecer una conexión a un FTP de modo activo, utilice la siguiente notación:
aftp://<servidor>/<carpeta>/
**Con este formato, puede acceder a una biblioteca de cintas o unidad solo si está conectada directamente al
equipo gestionado. Puede determinar la GUID de esta biblioteca o unidad al utilizar el comando list tape_libraries (pág. 63).
Para una biblioteca de cintas o unidad conectada a un nodo de almacenamiento, se deberá crear una bóveda
centralizada en ese nodo de almacenamiento. Para acceder a dicha biblioteca de cintas o unidad, utilice el
formato bsp://<nodo de almacenamiento>/<nombre de la bóveda>.
3.4.2 arc
--arc=<nombre del archivo comprimido>
Nombre del archivo comprimido. Los valores del parámetro distinguen mayúsculas de minúsculas.
Los parámetros que ofrecen acceso a un archivo comprimido deben especificarse en el siguiente
orden: --loc (pág. 86), --credentials (pág. 126) (si es necesario para acceder a la ubicación),
--arc, --password (pág. 129) (si el archivo comprimido está o estará protegido por contraseña).
Restricciones en los nombres de los archivos comprimidos
Cuando use el parámetro --plain_archive (pág. 100) o cuando haga una copia de seguridad
de los datos de Microsoft Exchange Server (comandos backup exchange_database (pág. 35) y
backup exchange_mailbox (pág. 37)), el nombre del archivo comprimido no puede terminar
con un número.
Cuando use el parámetro --plain_archive (pág. 100), los sistemas de archivos FAT16, FAT32
y NTFS no permiten los siguientes caracteres en el nombre de archivo: barra invertida (\),
barra (/), dos puntos (:), asterisco (*), signo de interrogación (?), comillas ("), signo menos que (<),
signo más que (>), y barra vertical (|).
Utilización de variables en los nombres del archivo comprimido
Cuando realiza la copia de seguridad de más de un equipo con un único comando de copia de
seguridad, los datos de todos los equipos se guardan en la misma ubicación. Cada equipo realiza la
copia de seguridad a un archivo comprimido separado. Los nombres del archivo comprimido deben
ser únicos en la ubicación. De lo contrario, la operación de copia de seguridad fallará.
Añada variables a los nombres del archivo comprimido para que sean únicos en la ubicación. Para el
comando backup vm (pág. 31), el nombre del archivo comprimido debe contener las variables
[Virtualization Server Type] y [Virtual Machine Name]. Para los demás comandos de la
copia de seguridad, utilice la variable [MachineName].
También puede utilizar estas variables cuando realiza la copia de seguridad de un único equipo si
esto es práctico o eficaz para usted.
Ejemplos:
--arc="[Virtualization Server Type]_[Virtual Machine Name]_archive1" - para el
comando backup vm
--arc=[MachineName]_archive1 - para los comandos backup disk y backup file
Especificación de archivos comprimidos
En este parámetro, puede especificar un archivo comprimido por el nombre de archivo de una copia
de seguridad que pertenece al archivo comprimido, por ejemplo: --arc=my_backup2.tib.
Esta sintaxis es el único modo de acceder a un archivo comprimido en la línea de comando si se
perdieron los metadatos del archivo comprimido. Si los metadatos están intactos, el parámetro
--arc hace referencia a todo el archivo comprimido. Si se perdieron los metadatos, el parámetro
--arc hace referencia a la cadena de copia de seguridad que contiene la copia de seguridad
especificada. (Una cadena de copias de seguridad es una copia de seguridad completa y todos sus
copias de seguridad diferenciales e incrementales dependientes.)
Cuando use esta sintaxis en un comando que opera con copias de seguridad, deberá especificar el
parámetro --backup (pág. 88).
Si no se especifica el parámetro --backup y los metadatos del archivo comprimido están intactos, el
comando aplicará a la última copia de seguridad del archivo comprimido. Si se perdieron los
metadatos, el comando aplicará a la última copia de seguridad de la cadena de copia de seguridad
que contiene la copia de seguridad especificada.
Restricción: No puede especificar los nombres de archivo de las copias de seguridad almacenadas en
Acronis Storage Node, Acronis Cloud Storage, Acronis Secure Zone o una cinta.
3.4.3 backup
--backup=<ID de la copia de seguridad>
Identificador de la copia de seguridad a la que se le realizará la operación (por ejemplo, la copia de
seguridad de la que se recuperarán los datos).
Con los comandos export backup (pág. 51), consolidate backup (pág. 53) y replicate backup (pág. 52), puede especificar varias copias de seguridad.
Si el parámetro no se especifica, la operación se aplicará a la último copia de seguridad. No obstante,
debe especificar este parámetro con los comandos recover exchange_database (pág. 38) y
recover exchange_mailbox (pág. 39) si el valor del parámetro --recovery_point (pág. 115) es
selected_backup.
En el comando recover file (pág. 27), el parámetro especifica una carpeta local o de la red donde
se recuperarán las carpetas o los archivos (una carpeta de destino). Los formatos del valor del
parámetro son los mismos que para el parámetro --loc (pág. 86). Si el parámetro --target no se
especifica, se volverá a crear la ruta original a partir de la copia de seguridad.
En el comando recover ad_database (pág. 43), el parámetro especifica una carpeta local o de la
red donde se extraerán la base de datos de Microsoft Active Directory y la carpeta SYSVOL (una
carpeta de destino). Los formatos del valor del parámetro son los mismos que para el parámetro
--loc (pág. 86). Si el parámetro --target no se especifica, el comando fallará.
En el comando export archive (pág. 45), export backup (pág. 51) o replicate backup (pág.
52), el parámetro especifica la ubicación en donde el archivo comprimido o la copia de seguridad se
exportará o replicará. Los formatos del valor del parámetro son los mismos que para el parámetro
--loc (pág. 86), excepto por online:// que no es compatible con los comandos export archive
y export backup. Si el parámetro --target no se especifica, el comando fallará.
En el comando recover exchange_database (pág. 38), los valores disponibles del parámetro son
los siguientes:
original
El software recuperará las bases de datos o los grupos de almacenamiento seleccionados en sus
rutas originales. Las rutas se obtienen de la copia de seguridad.
disk
El software guardará las bases de datos o los grupos de almacenamiento seleccionados junto con
los archivos de registro de la transacción en una carpeta local o de la red. Si se utiliza este valor,
deberá especificar el parámetro --disk_location (pág. 111). Si fuera necesario, agregue el
parámetro --credentials (pág. 126).
another_database
El software recuperará la base de datos o el grupo de almacenamiento seleccionado en una base
de datos o un grupo de almacenamiento nuevo o existente. Solo se puede recuperar una base de
datos o un grupo de almacenamiento por vez.
Si se utiliza este valor, deberá especificar el parámetro --destination_database (pág. 110).
Si la base de datos de destino no existe, también especifique los parámetros
--database_location (pág. 109) y --log_location (pág. 113). Si el grupo de
almacenamiento de destino no existe, especifique el parámetro --log_location (pág. 113) y
los pares de los parámetros --database (pág. 109) y --database_location (pág. 109) para
cada base de datos del grupo de almacenamiento que se está recuperando.
El software recuperará la base de datos o el grupo de almacenamiento seleccionado en una base
de datos o un grupo de almacenamiento de recuperación. Solo se puede recuperar una base de
datos o un grupo de almacenamiento por vez.
Cuando se esté recuperando una base de datos, necesitará especificar los parámetros
--database_location (pág. 109) y --log_location (pág. 113).
Cuando esté recuperando un grupo de almacenamiento, necesitará especificar los pares de los
parámetros --database (pág. 109) y --database_location (pág. 109) para cada base de
datos de este grupo de almacenamiento. Si el grupo de almacenamiento de recuperación de
destino no existe, especifique también el parámetro --log_location (pág. 113).
Si el parámetro no se especifica, el comando fallará.
Comando: recover exchange_mailbox
--target={original|pst}
En el comando recover exchange_mailbox (pág. 39), los valores disponibles del parámetro son
los siguientes:
original
El software recuperará los buzones de correo, las carpetas públicas y sus contenidos
seleccionados en el servidor de Exchange donde se ejecutará el comando.
Los buzones de correo que no tienen cuentas de usuario coincidentes habilitadas en Active
Directory se omiten durante la recuperación.
Si el buzón de correo original no existe, no podrá ser recreado automáticamente. Si necesita
recuperar un buzón de correo inexistente, cree primero un nuevo buzón de correo para la misma
cuenta.
Si se omiten todos los buzones de correo seleccionados, el comando fallará.
pst
El software guardará los buzones de correo, las carpetas públicas o las carpetas de los buzones
de correo seleccionados en un archivo de tabla de almacenamiento personal (.pst). Si se utiliza
este valor, deberá especificar el parámetro --disk_location (pág. 111). Si fuera necesario,
agregue los parámetros --credentials (pág. 126) y --outlookmachine (pág. 113).
Si el parámetro no se especifica, el comando fallará.
Comando: recover mssql_database
--target={original|disk|another_instance}
En el comando recover mssql_database (pág. 41), los valores disponibles del parámetro son los
siguientes:
original (predeterminado)
El software recuperará las bases de datos seleccionadas en sus rutas originales. Las rutas se
obtienen de la copia de seguridad.
En este caso, no se pueden especificar las credenciales para tener acceso a la instancia de SQL
Server donde se recuperarán las bases de datos. Por lo tanto, el software utilizará Windows
Authentication para conectarse a la instancia. Si debe utilizar la autenticación de SQL Server,
especifique el valor another_instance junto con el nombre de la instancia original, la ruta de
acceso al archivo de base de datos y el parámetro --credentials.
El software guardará las bases de datos seleccionadas, junto con los archivos de registro de la
transacción, en una carpeta local o de la red. Si se utiliza este valor, deberá especificar el
parámetro --disk_location (pág. 111). Si fuera necesario, agregue el parámetro
--credentials (pág. 126).
another_instance
El software recuperará las bases de datos seleccionadas en la instancia especificada.
Si se utiliza este valor, deberá especificar los parámetros destination_instance (pág. 111) y
database_location (pág. 109). Para obtener más información acerca de la especificación de
las credenciales de acceso para Microsoft SQL Server, consulte "Acceso a instancia de SQL
Server" (pág. 86).
3.4.5 target_arc
--target_arc=<nombre del archivo comprimido>
El nombre del archivo comprimido de destino en los comandos export archive (pág. 45), export
backup (pág. 51) y replicate backup (pág. 52).
Si el parámetro se utiliza con el comando export archive o export backup, el nombre tiene que
ser único en la ubicación de destino. Si existe un archivo comprimido con el mismo nombre o no se
especifica el parámetro, el comando fallará.
Si el parámetro se utiliza con el comando replicate backup y el archivo comprimido de destino
existe, el comando anexará la copia de seguridad al mismo. De lo contrario, creará un nuevo archivo
comprimido.
3.4.6 mailbox_location
--mailbox_location=<ruta>
La ruta a la base de datos cuyos buzones de correo se van a mostrar. El parámetro se utiliza con el
comando list exchange_mailboxes (pág. 35).
Para obtener información detallada sobre el formato de valor, consulte "Especificación de datos de
Exchange" (pág. 85).
Si el parámetro no está especificado, el software mostrará los buzones de correo en un servidor
Exchange.
3.5 Discos y volúmenes
3.5.1 disk
Comando: backup disk y backup vm
--disk=<números del disco>
El parámetro se utiliza con los comandos backup disk (pág. 20) y backup vm (pág. 31) para
especificar los discos que se incluirán en la copia de seguridad.
Utilice el comando list disks (pág. 19) para obtener los números de los discos y volúmenes
disponibles.
Puede utilizar los parámetros --disk y --volume (pág. 92) en una línea de comandos, por ejemplo:
La firma NT es un registro que mantiene el MBR del disco duro. Identifica de forma única el disco
duro para el sistema operativo.
Al recuperar un disco (pág. 22) que contiene un volumen del sistema, puede escoger qué hacer con la
firma NT del disco de destino. Especifique alguno de los siguientes parámetros:
auto(predeterminado)
El software mantendrá la firma NT del disco de destino si es la misma firma NT que la que se
encuentra almacenada en la copia de seguridad. (En otras palabras, si recupera el disco en el
mismo disco en el que se realizó la copia de seguridad.) De lo contrario, el software generará una
nueva firma NT para el disco de destino.
new
El software generará una nueva firma NT para el disco de destino.
backup
El software reemplazará la firma NT del disco de destino por una de la copia de seguridad del
disco.
existing
El software dejará la firma NT del disco de destino sin modificar.
3.5.3 volume
Comando: backup disk y backup vm
--volume=<números de los volúmenes>
El parámetro se utiliza con los comandos backup disk (pág. 20) y backup vm (pág. 31) para
especificar los volúmenes que se incluirán en la copia de seguridad.
Los números de volúmenes se especifican como <número de disco>-<número de volumen>. Por
Se usa el comando que
utiliza el parámetro
¿Qué significa parámetro?
¿Qué pasa si el parámetro no está
especificado?
recover disk (pág. 22)
recover vm (pág. 33)
Volumen cuyos datos van a ser recuperados por
medio de una copia de seguridad.
Con el comando recover disk, puede especificar
varios volúmenes.
Si el parámetro --disk (pág. 91) está
especificado, se recuperará este
disco. De lo contrario, el comando
recuperará todos los otros discos de
los que se realizó una copia de
seguridad.
mount (pág. 55)
Volumen que se montará desde una copia de
seguridad. Puede especificar varios volúmenes.
El comando fallará.
ejemplo:
--volume=1-1,1-2
Los volúmenes dinámicos (en Windows) o volúmenes lógicos (en Linux) se especifican mediante el
prefijo DYN o sus GUID. Por ejemplo:
--volume=DYN1
--volume=e6ee6edc-d1ba-11d8-813e-806e6f6e6963
Para realizar una copia de seguridad de todos los volúmenes dinámicos o lógicos, especifique:
--volume=DYN
Los volúmenes básicos y dinámicos pueden especificarse mediante sus letras. Por ejemplo:
--volume=C
También se aceptan las notaciones combinadas. Por ejemplo:
Para ver los números de los volúmenes y discos, las letras y GUID de los volúmenes, utilice el
comando list disks (pág. 19). Para ver la longitud total de los GUID, añada el parámetro
--output=raw.
Puede utilizar los parámetros --disk (pág. 91) y --volume en un comando. Por ejemplo:
--disk=1 --volume=E
Si no está especificado el parámetro --disk ni el parámetro --volume, el software realizará una
copia de seguridad de todos los discos del equipo.
Comando: recover disk, recover vm, mount
--volume=<número del volumen>
Los números de volúmenes se especifican como <número de disco>-<número de volumen>. Por
ejemplo:
--volume=1-1,1-2
Los volúmenes dinámicos (en Windows) o volúmenes lógicos (en Linux) se especifican mediante el
prefijo DYN. Por ejemplo:
Para recuperar todos los volúmenes dinámicos o lógicos, especifique:
--volume=DYN
Los volúmenes básicos y dinámicos pueden especificarse mediante sus letras. Por ejemplo:
--volume=C
También se aceptan las notaciones combinadas. Por ejemplo:
--volume=1-1,E,DYN1
Para ver los discos y volúmenes de una copia de seguridad, utilice el comando list content (pág.
48).
Comando: create asz
--volume={<números de los volúmenes>|all}
En el comando create asz (pág. 59), el parámetro especifica los volúmenes desde los cuales se
tomará espacio libre para Acronis Secure Zone si no es suficiente el espacio no asignado en el disco
especificado. El espacio libre se tomará en proporción al tamaño de cada volumen. Si se especifica
--volume=all, el espacio libre se tomará de todos los volúmenes del disco especificado.
Sin este parámetro, Acronis Secure Zone solamente utilizará el espacio no asignado.
Comando: resize asz
--volume={<números de los volúmenes>|all}
Si utiliza el comando resize asz (pág. 59) para aumentar el tamaño de Acronis Secure Zone, el
software tendrá el mismo comportamiento descrito anteriormente para el comando create asz.
Si utiliza el comando para reducir el tamaño de Acronis Secure Zone, el parámetro especifica los
volúmenes a los cuales se agregará el espacio libre. El espacio se distribuirá a partes iguales para
cada volumen. Si se especifica --volume=all, el espacio libre se agregará a todos los volúmenes
del disco en que se encuentre la zona. Sin el parámetro --volume, el espacio liberado se transforma
en no asignado.
Comando: delete asz
--volume=<números de los volúmenes>
En el comando delete asz (pág. 61), el parámetro especifica los volúmenes donde se agregará el
espacio libre después de la eliminación de Acronis Secure Zone. El espacio se distribuirá a partes
iguales para cada volumen. Sin este parámetro, el espacio liberado se transforma en no asignado.
3.5.4 start
--start=<desplazamiento>{s|kb|mb|gb}
Este parámetro especifica la posición de inicio del volumen que se está recuperando. Si no se
especifica ninguna unidad de medida, el desplazamiento se mide en megabytes (mb).
Utilice este parámetro con los comandos recover disk (pág. 22) y recover vm (pág. 33) al
recuperar un volumen a un espacio no asignado del disco duro.
El parámetro --start y el parámetro --target_volume (pág. 116) son mutuamente excluyentes.
Si especifica ambos, se producirá un error.
El parámetro especifica el nuevo tamañodel volumen que se está recuperando. Si no se especifica
ninguna unidad de medida, el tamaño se mide en megabytes (mb).
Utilice este parámetro con los comandos recover disk (pág. 22) y recover vm (pág. 33) si necesita
cambiar el tamaño del volumen durante la recuperación.
3.5.6 mbr_disk
--mbr_disk=<número de disco>
Número del disco en el cuál se recuperará el registro de arranque maestro (MBR) desde una copia de
seguridad. El parámetro se utiliza con el comando recover disk (pág. 22) para recuperar un MBR
además de recuperar un volumen.
Normalmente recuperará un MBR en los siguientes casos:
Al migrar un equipo a un hardware diferente.
Al recuperar cargadores de arranque personalizados o que no sean de Windows. Acronis Backup
actualiza automáticamente los cargadores de Windows después de la recuperación del volumen,
por lo que no es necesario recuperar el MBR a menos que esté dañado.
3.5.7 target_mbr_disk
--target_mbr_disk=<número de disco>
El disco en el que se recuperará el registro de arranque maestro especificado en el parámetro
--mbr_disk (pág. 95). El parámetro se utiliza con el comando recover disk (pág. 22) para
recuperar un MBR además de recuperar un volumen. Si este parámetro no se especifica, el comando
fallará.
3.6 Parámetros de la copia de seguridad
3.6.1 application_aware
--application_aware
El parámetro se utiliza con los comandos backup disk (pág. 20). Si se especifica, el software creará
una copia de seguridad de un único paso de los volúmenes y discos especificados.
El parámetro --application_aware y el parámetro --raw (pág. 101) son mutuamente
excluyentes. Si especifica ambos, se producirá un error.
3.6.2 backuptype
El tipo de copia de seguridad. Si no se especifica, el valor es full.
Comandos: backup disk, backup file, backup vm
Si el parámetro se usa con los comandos backup disk (pág. 20), backup file (pág. 26) y backup
vm (pág. 31), su formato es el siguiente:
Si el parámetro se usa con el comando backup exchange_database (pág. 35), su formato es el
siguiente:
--backuptype={full|transaction_log}
Comandos: backup exchange_mailbox
Si el parámetro se usa con el comando backup exchange_mailbox (pág. 37), su formato es el
siguiente:
--backuptype={full|incremental}
3.6.3 cleanup
--cleanup
Con este parámetro, el software liberará espacio para la copia de seguridad que se está creando al
eliminar las copias de seguridad antiguas. Si el parámetro no está especificado y el destino no tiene
espacio, el software le solicita que libere espacio en el disco manualmente.
El parámetro no es efectivo cuando realiza la copia de seguridad en una unidad RDX o unidad flash
USB en el modo de medio extraíble (pág. 99).
Algoritmo de limpieza
El archivo comprimido se limpiará únicamente durante la realización de la copia de seguridad y solo
si no hay espacio suficiente para completar la operación. El software actuará de la siguiente forma:
Eliminará la copia de seguridad más antigua y todos las copias de seguridad
incrementales/diferenciales dependientes.
Si queda solo una copia de seguridad completa y otra está en progreso, eliminará la último copia
de seguridad completa y todos las copias de seguridad incrementales/diferenciales dependientes
Si queda solo una copia de seguridad completa y hay una copia de seguridad incremental o
diferencial en progreso, se producirá un error que le indicará que no hay espacio disponible
3.6.4 Comentarios
archive_comment
--archive_comment=<comentarios>
Comentarios en el archivo comprimido que se especifican en el parámetro --arc (pág. 87). Para ver
los comentarios en los archivos comprimidos, utilice el comando list archives (pág. 44) con el
parámetro -a.
backup_comment
--backup_comment=<comentarios>
Comentarios en la copia de seguridad que se especifican en el parámetro --backup (pág. 88). Para
ver los comentarios en las copias de seguridad, utilice el comando list backups (pág. 44).
El parámetro se utiliza con el comando backup exchange_database (pág. 35) solo si el valor del
parámetro --backuptype (pág. 95) es full.
El método de copia de seguridad de solo copia permite crear copias de seguridad completas sin
truncar los archivos del registro de transacciones. El método puede utilizarse para obtener una copia
de seguridad completa sin interrumpir otras copias de seguridad en curso. Las copias de seguridad de
sólo copia se pueden almacenar fácilmente fuera de las instalaciones para probarlas, analizarlas u
otros propósitos.
El parámetro no se puede utilizar conjuntamente con el parámetro --express (pág. 98).
3.6.6 exclude
Copias de seguridad a nivel de discos y a nivel de archivos
Los siguientes cuatro parámetros se utilizan con los comandos backup disk (pág. 20), backup file
(pág. 26) y backup vm (pág. 31).
exclude_names
--exclude_names=<nombres>
Archivos y carpetas que se excluirán de la copia de seguridad. Por ejemplo,
c:\pagefile.sys,c:\hiberfil.sys.
exclude_mask
--exclude_mask=<máscaras>
Máscaras para seleccionar los archivos que se excluirán de la copia de seguridad. Para obtener más
información, consulte la descripción del parámetro exclude (pág. 111) utilizado en el comando
recover file.
exclude_system
--exclude_system
En sistemas de archivos compatibles con Windows, escriba este parámetro para omitir los archivos y
las carpetas con el atributo Sistema. Si una carpeta tiene el atributo Sistema, se excluirán todos sus
contenidos (incluso los archivos que no tengan el atributo Sistema).
exclude_hidden
--exclude_hidden
Escriba este parámetro para omitir los archivos y carpetas que tengan el atributo Oculto (para los
sistemas de archivos compatibles con Windows) o que empiecen con un punto (.) (para los sistemas
de archivos en Linux como Ext2 y Ext3). Si una carpeta está oculta, se excluirán todos sus contenidos
(incluso los archivos que no se encuentran ocultos).
Copias de seguridad de datos de Microsoft Exchange Server
Los siguientes cuatro parámetros se utilizan con el comando backup exchange_mailbox (pág. 37).
Si el parámetro está establecido, el software excluirá todos los elementos creados antes de la fecha y
hora especificadas. El formato del valor es "DD.MM.YYYY HH24:MM". No puede omitir ninguna parte
de la fecha.
Sin este parámetro se realizarán copias de seguridad de los elementos con cualquier fecha y hora de
creación.
exclude_attach
--exclude_attach=<archivos y máscaras>
Si el parámetro está establecido, el software excluirá todos los documentos adjuntos cuyos nombres
coincidan con los valores especificados. Puede utilizar uno o más caracteres comodín * y ? en una
máscara de archivo.
Ejemplo:
--exclude_attach=Vid*.avi,App?.exe,*.mp3
Sin este parámetro se realizarán copias de seguridad de todos los documentos adjuntos.
exclude_size
--exclude_size=<tamaño>{kb|mb|gb}
Si el parámetro está establecido, el software excluirá todos los documentos adjuntos mayores que el
valor especificado. Si no se especifica ninguna unidad de medida, el tamaño se mide en megabytes
(mb).
Sin este parámetro, se realizarán copias de seguridad de los elementos de todos los tamaños.
exclude_types
--exclude_types=<tipos>
Si el parámetro está establecido, el software excluirá todos los elementos del tipo especificado.
Puede especificar uno o más de los siguientes valores: deleted (Las carpetas "Elementos eliminados" se excluirán), sent ("Las carpetas Elementos enviados" se excluirán) o junk ("Las
carpetas Correo electrónico no deseado" se excluirán).
Ejemplo:
--exclude_types=deleted,junk
Sin este parámetro se realizarán copias de seguridad de los elementos de cualquier tipo.
3.6.7 express
--express
El parámetro se utiliza con el comando backup exchange_database (pág. 35). Si está especificado,
se creará la copia de seguridad al usar el método de copia de seguridad completa exprés. Si se
comparan con las copias de seguridad completas de bases de datos regulares, las copias de seguridad
completas exprés se crean mucho más rápido y ocupan menos espacio.
Es posible utilizar el parámetro solo si se cumplen todas las condiciones que se detallan a
Función
Unidad fija
Dispositivo extraíble
Si no hay espacio suficiente para continuar con la copia de
seguridad, el software le pedirá que...
... libere espacio en
disco manualmente.
... inserte el nuevo
dispositivo.
Asignación simplificada de nombre (pág. 100) a los
archivos de copia de seguridad...
...no está disponible
aunque especifique el
parámetro
--plain_archive.
...siempre se utiliza
aunque no especifique
el parámetro
--plain_archive.
Se puede crear un archivo comprimido con varias copias
de seguridad completas.
Sí
No. Antes de crear una
nueva copia de
seguridad completa, el
software eliminará el
archivo comprimido
entero e iniciará uno
nuevo.
El parámetro --cleanup (pág. 96) es eficaz.
Sí
No. Un archivo
comprimido solo
contiene una copia de
seguridad completa que
no puede eliminarse.
Puede eliminar (pág. 54) cualquier copia de seguridad de
cualquier archivo comprimido.
Sí
No. Solo puede eliminar
una copia de seguridad
que no tenga copias de
seguridad
dependientes.
continuación.
El valor del parámetro --backuptype (pág. 95) es full.
El valor del parámetro --loc (pág. 86) es bsp://<nodo de almacenamiento>/<nombre de
bóveda> y esta bóveda se está deduplicando.
Los parámetros --express y --copy_only (pág. 97) son mutuamente excluyentes.
3.6.8 fixed_drive
--fixed_drive
El parámetro se usa con los comandos de copia de seguridad únicamente si el destino de la copia de
seguridad (el valor del parámetro --loc (pág. 86)) es una unidad RDX o una unidad flash USB.
Si el parámetro se especifica, el dispositivo se usará como una unidad fija. De lo contrario, el
dispositivo se utilizará como un medio extraíble.
La siguiente tabla resume la diferencia entre los dos modos.
En Linux, el parámetro es eficaz si el dispositivo se especifica por su nombre (por ejemplo, sdf:/). Si
un dispositivo está especificado por su punto de montaje (por ejemplo, /mnt/backup), se
comportará como una unidad fija.
Con los comandos backup vm (pág. 31), backup exchange_database (pág. 35) o backup exchange_mailbox (pág. 37), el dispositivo siempre se usa en el modo de unidad fija, de manera
que este parámetro se ignora.
El parámetro se utiliza con el comando backup disk (pág. 20) si se especifica el valor del parámetro
--application_aware (pág. 95).
El parámetro determina el comportamiento del software cuando no puede recopilar los metadatos
de las aplicaciones durante una copia de seguridad. Por ejemplo, si la base de datos está dañada o si
se interrumpe el servicio de la aplicación.
Si no se especifica este parámetro, no se podrá realizar la copia de seguridad.
Si se especifica el parámetro, la copia de seguridad continuará, pero se ignorarán los metadatos de
las aplicaciones. Por consiguiente, no podrá recuperar bases de datos SQL individuales (pág. 41) o
datos de Active Directory (pág. 43). Sin embargo, sí será posible la recuperación de discos, volúmenes
y archivos.
El parámetro debe seguir al parámetro --application_aware.
3.6.10 include
--include=<rutas>
Archivos y carpetas que se incluirán en la copia de seguridad. El parámetro se utiliza con los
comandos backup file (pág. 26).
3.6.11 mssql_truncate_logs
--mssql_truncate_logs
El parámetro se utiliza con el comando backup disk (pág. 20) solo si se especifica el valor del
parámetro --application_aware (pág. 95).
Si no se especifica el parámetro, se truncará el registro de Microsoft SQL Server después de cada
copia de seguridad completa, incremental o diferencial. El truncamiento se realiza solo si se
recopilaron correctamente los metadatos de SQL Server durante la copia de seguridad.
No especifique este parámetro si utiliza una aplicación de terceros, como el componente de copia de
seguridad y restauración de SQL Server, para realizar la copia de seguridad de los datos de SQL
Server.
3.6.12 plain_archive
--plain_archive
Permite la asignación simplificada de nombre a los archivos de copia de seguridad.
Con este parámetro, las copias de seguridad completas obtienen el nombre usando el nombre del
archivo comprimido (el --arc valor del parámetro); por ejemplo: MisDatos.tib. Los nombres de las
copias de seguridad incrementales o diferenciales tendrán un índice; por ejemplo: MisDatos2.tib,
MisDatos3.tib. Antes de crear una nueva copia de seguridad completa, el software eliminará el
archivo comprimido entero e iniciará uno nuevo.
Este parámetro es muy útil en los casos siguientes: