Acronis Backup User Manual [es]

Acronis Backup Cloud
GUÍA DEL ADMINISTRADOR
Revisión: 03/03/2016
Contenido
1 Guía del administrador ....................................................................................................4
1.1 Acerca de este documento ........................................................................................................ 4
1.2 Novedades de la versión 5 ......................................................................................................... 4
1.3 Acerca del servicio de copias de seguridad ............................................................................... 4
1.3.1 Cuentas y grupos ............................................................................................................................................. 5
1.3.2 Componentes .................................................................................................................................................. 6
1.3.3 Navegadores web compatibles ...................................................................................................................... 7
1.4 Instrucciones paso a paso .......................................................................................................... 8
1.4.1 Activar una cuenta de administrador ............................................................................................................ 8
1.4.2 Acceder al servicio de copias de seguridad ................................................................................................... 8
1.4.3 Crear un grupo ................................................................................................................................................. 9
1.4.4 Creación de una cuenta de VAR/MSP ......................................................................................................... 10
1.4.5 Creación de una cuenta en un grupo de EUC ............................................................................................. 11
1.4.6 Crear un informe acerca del uso del servicio .............................................................................................. 12
1.5 Escenarios avanzados ..............................................................................................................12
1.5.1 Implementación de agentes en equipos de clientes .................................................................................. 12
2 Guía del usuario ............................................................................................................. 15
2.1 Acerca del servicio de copias de seguridad .............................................................................15
2.2 Novedades de la versión 5 .......................................................................................................15
2.3 Requerimientos de software ...................................................................................................17
2.3.1 Navegadores web compatibles .................................................................................................................... 17
2.3.2 Sistemas operativos y entornos compatibles ............................................................................................. 17
2.3.3 Versiones compatibles de Microsoft SQL Server ........................................................................................ 19
2.3.4 Versiones compatibles de Microsoft Exchange Server .............................................................................. 19
2.4 Activación de la cuenta ............................................................................................................19
2.5 Acceder al servicio de copias de seguridad .............................................................................19
2.6 Instalar el software ..................................................................................................................19
2.6.1 Preparación .................................................................................................................................................... 19
2.6.2 Configuración del servidor proxy ................................................................................................................. 21
2.6.3 Paquetes de Linux ......................................................................................................................................... 23
2.6.4 Instalación de agentes .................................................................................................................................. 25
2.6.5 Actualizar agentes ......................................................................................................................................... 26
2.6.6 Desinstalación de agentes ............................................................................................................................ 26
2.7 Vistas de la consola de copias de seguridad ............................................................................27
2.8 Crear copia de seguridad .........................................................................................................28
2.8.1 Apuntes del plan de copias de seguridad .................................................................................................... 30
2.8.2 Seleccionar los datos que se incluirán en la copia de seguridad ............................................................... 31
2.8.3 Seleccionar un destino .................................................................................................................................. 37
2.8.4 Programar ...................................................................................................................................................... 37
2.8.5 Reglas de retención ....................................................................................................................................... 38
2.8.6 Replicación ..................................................................................................................................................... 39
2.8.7 Cifrado ............................................................................................................................................................ 40
2.8.8 Iniciar una copia de seguridad manualmente ............................................................................................. 41
2.9 Recuperación ...........................................................................................................................41
2.9.1 Recuperación de apuntes ............................................................................................................................. 41
2.9.2 Crear dispositivos de inicio ........................................................................................................................... 42
2.9.3 Recuperar un equipo .................................................................................................................................... 43
2 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
2.9.4 Recuperación de archivos ............................................................................................................................. 48
2.9.5 Recuperación del estado del sistema .......................................................................................................... 51
2.9.6 Recuperación de bases de datos de SQL ..................................................................................................... 51
2.9.7 Recuperar datos de Exchange ...................................................................................................................... 54
2.10 Operaciones con copias de seguridad .....................................................................................56
2.10.1 Pestaña Copias de seguridad ........................................................................................................................ 56
2.10.2 Eliminación de copias de seguridad ............................................................................................................. 56
2.11 Operaciones con los planes de copias de seguridad ...............................................................57
2.12 Operaciones avanzadas con equipos virtuales ........................................................................58
2.12.1 Ejecución de un equipo virtual desde una copia de seguridad.................................................................. 58
2.12.2 Copia de seguridad compatible con la aplicación ....................................................................................... 60
2.12.3 Gestión de entornos de virtualización ......................................................................................................... 62
2.12.4 Migración de equipos ................................................................................................................................... 63
2.13 Solución de problemas ............................................................................................................63
3 Glosario ......................................................................................................................... 65
3 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016

1 Guía del administrador

1.1 Acerca de este documento

Este documento está destinado a los revendedores de valor añadido (VAR) y proveedores de
servicios gestionados (MSP) que tengan la voluntad de proporcionar copias de seguridad como un servicio a sus clientes, además de a administradores de empresas usuarias finales (EUC) que quieran usar el servicio de copia de seguridad.
Este documento describe cómo configurar rápidamente el servicio de copias de seguridad y cómo
realizar copias de seguridad y recuperaciones.

1.2 Novedades de la versión 5

Vista centralizada del historial de copias de seguridad. Ahora, los proveedores de servicios
tienen la capacidad de supervisar el estado de las copias de seguridad de sus clientes. Las
empresas del usuario final visualizarán el historial de estado de las copias de seguridad durante siete días en la consola de gestión.
Cuotas para los números de equipos protegidos. Los proveedores de servicios pueden
establecer cuotas máximas y su uso por encima del límite para la cantidad de estaciones de trabajo, servidores y equipos virtuales de los que se permite hacer copia de seguridad a una empresa (pág. 9) o una cuenta (pág. 11).
Ofertas de servicio personalizadas en función de los tipos de equipos que se van a proteger.
Ahora, los proveedores de servicios tienen la capacidad de limitar la funcionalidad disponible
para sus clientes. Si la cuota y su uso por encima del límite se establecen en cero, la funcionalidad correspondiente quedará oculta para los clientes.
Enlaces de compras sobre el producto. Los proveedores de servicios pueden habilitar los enlaces
"Comprar más" que se muestran en los mensajes de correo electrónico de notificación, la consola de gestión y en las alertas de la consola de copias de seguridad. Estos enlaces pueden personalizarse en la página Personalización de marca.
Formato de dirección de correo electrónico internacional. Las direcciones de correo electrónico
admiten caracteres cirílicos, del chino y otros idiomas. Para habilitar el correo electrónico internacional, especifique un servidor SMTP compatible con SMTPUTF8 en la página
Personalización de marca.
Recuperación a gran escala. Ahora, además de la funcionalidad Recopilación inicial, los socios
pueden proporcionar a sus clientes Recuperación a gran escala mediante la herramienta IS/LSR.
Para más información sobre las nuevas características de copia de seguridad y recuperación, consulte la sección "Novedades de la versión 5" (pág. 15) del manual de usuario.

1.3 Acerca del servicio de copias de seguridad

El servicio de copias de seguridad se proporciona en el ámbito del partner distribuidor (VAR o MSP) hasta los ámbitos de la empresa del usuario final (EUC) y el usuario final.
La gestión del servicio de copias de seguridad se realiza a través de una interfaz web.
4 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016

1.3.1 Cuentas y grupos

Hay dos tipos de cuentas: las cuentas de administrador y las cuentas de usuario. Tanto el usuario como los administradores pueden gestionar las copias de seguridad de los datos del usuario.
Cada cuenta pertenece a un grupo. La jerarquía de los grupos debe coincidir con las relaciones
cliente/vendedor entre los usuarios y los proveedores del servicio de copias de seguridad.
Los grupos de EUC corresponden a organizaciones que usan los servicios de copias de seguridad. Los grupos de unidad normalmente corresponden a unidades o departamentos de la organización.
Un administrador puede crear y gestionar grupos, cuentas de administrador y cuentas de usuario en su mismo nivel jerárquico o en cualquier nivel inferior.
Los administradores a nivel de EUC y superior pueden limitar el acceso a sus grupos para los
administradores de nivel superior. Para llevar esto a cabo, se debe deshabilitar la opción Heredar las cuentas de administrador del grupo matriz en la pestaña Administradores del grupo raíz. Si la
herencia está deshabilitada, los administradores del grupo principal solo pueden modificar las propiedades del grupo. No pueden ver ni las cuentas ni los grupos secundarios en ningún caso.
El diagrama que se muestra a continuación ilustra tres niveles de jerarquía: los grupos de MSP, de EUC y de unidad. En una unidad debe existir al menos una cuenta (ya sea de administrador o de usuario). Si un EUC no tiene unidades, debe disponer por lo menos de una cuenta.
5 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
En la siguiente tabla se resumen las operaciones que pueden realizar los administradores y usuarios.
Operación
Usuarios
Administradores de EUC y
unidades
Administradores de nivel
superior
Crear grupos
No
Crear cuentas
No
Descargar e instalar el software de copia de seguridad
No*
Gestionar copias de seguridad
Gestionar recuperaciones
No*
Crear informes acerca del uso del servicio
No
*Un administrador de nivel superior que deba realizar dichas operaciones puede crear un administrador de EUC o una cuenta de usuario para su propio uso.

1.3.2 Componentes

En esta sección se describen los componentes de software utilizados por el servicio de copias de
seguridad.
En el lado del usuario final
Al menos uno de los siguientes componentes debe estar instalado en el lado del usuario final:
El Agente para Windows realiza copias de seguridad de discos, volúmenes y archivos en los
equipos que ejecutan Windows.
El Agente para VMware realiza copias de seguridad de equipos virtuales ESXi sin instalar agentes
en los sistemas huéspedes. El Agente está instalado en un equipo con Windows con acceso de
red a vCenter Server y al almacenamiento donde se encuentran las copias de seguridad de los equipos virtuales.
El Agente para Hyper-V realiza copias de seguridad de equipos virtuales Hyper-V sin instalar
agentes en los sistemas huéspedes. El Agente está instalado en un servidor Hyper-V.
El Agente para Virtuozzo realiza copias de seguridad de equipos virtuales y contenedores
Virtuozzo sin instalar agentes en los sistemas huéspedes. El Agente está instalado en un servidor Virtuozzo.
El Agente para Exchange realiza copias de seguridad de las bases de datos de Microsoft
Exchange Server.
El Agente para SQL realiza copias de seguridad de las bases de datos de Microsoft SQL Server. El Agente para Linux realiza copias de seguridad de discos, volúmenes y archivos en los equipos
que ejecutan Linux.
El Agente para Mac realiza copias de seguridad de discos, volúmenes y archivos en los equipos
que ejecutan OS X.
Los usuarios y administradores pueden instalar los agentes.
En el lado del centro de datos
Los servidores se encuentran en los centros de datos Acronis.
6 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
El servidor de cuentas almacena la jerarquía de cuentas de usuario y permite administrar el
servicio de copias de seguridad desde la consola de gestión de cuentas. Solo los administradores pueden acceder a esta consola.
El servidor de gestión de copias de seguridad gestiona los agentes. Permite a los usuarios y
administradores configurar y supervisar copias de seguridad desde la consola de copias de
seguridad. Los usuarios, administradores de unidades y administradores de EUC inician sesión en
esta consola directamente. Los administradores de nivel superior acceden a ella desde la consola de gestión de cuentas.
Los almacenamientos de copias de seguridad se encuentran en los centros de datos Acronis. Los proveedores de servicios pueden organizar los almacenamientos de copias de seguridad en sus propios centros de datos, mediante el software Acronis Storage o Acronis Storage Gateway. Los
usuarios finales tienen la opción de almacenar las copias de seguridad en un centro de datos o en sus
redes locales.
En el siguiente diagrama se muestra la arquitectura predeterminada del servicio de copias de seguridad. Las flechas azules ( ) muestran las interacciones de los componentes de software. Las flechas negras ( ) muestran cómo acceden los administradores y usuarios finales al servicio de copias de seguridad.

1.3.3 Navegadores web compatibles

La interfaz web de servicio de copias de seguridad es compatible con los siguientes navegadores web:
Google Chrome 29 o posterior Mozilla Firefox 23 o posterior
7 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Opera 16 o posterior Windows Internet Explorer 10 o posterior Safari 5.1.7 o posterior que se ejecute en los sistemas operativos OS X y iOS
En otros navegadores web (incluido Safari para otros sistemas operativos), la interfaz de usuario podría no mostrarse correctamente o algunas funciones podrían no estar disponibles.

1.4 Instrucciones paso a paso

Los siguientes pasos lo guiarán a través de la instalación y el uso básico del servicio de copias de seguridad. Describen cómo:
Activar su cuenta de administrador Crear un grupo Crear una cuenta Acceder al servicio de copias de seguridad Crear un informe acerca del uso del servicio
Para obtener información sobre cómo hacer copias de seguridad y recuperar información, consulte la Guía de usuario (pág. 15).

1.4.1 Activar una cuenta de administrador

Una vez que firme el acuerdo de asociación o que se asocie con el servicio de copias de seguridad, recibirá un mensaje por correo electrónico con la siguiente información:
Un enlace de activación de cuenta. Haga clic en él y establezca la contraseña para la cuenta de
administrador. Recuerde su usuario, el cual aparece en la página de activación de la cuenta.
Un enlace a la página de inicio de sesión. Úselo para acceder al servicio de copias de seguridad
de ahora en adelante. El usuario y la contraseña son los mismos que en el paso anterior.

1.4.2 Acceder al servicio de copias de seguridad

Para iniciar sesión en el servicio de copias de seguridad
1. Vaya a la página de inicio del servicio de copias de seguridad. La dirección de la página de inicio
de sesión se incluye en el correo electrónico de activación.
2. Escriba el usuario y contraseña de la cuenta.
3. Haga clic en Iniciar sesión.
Los administradores de unidades y administradores de EUC inician sesión en la consola de copias de seguridad directamente. Para acceder a la consola de gestión de cuentas, deberán hacer clic en
Gestionar cuentas.
Los administradores de nivel superior acceden a la consola de gestión de cuentas. Para acceder a la consola de copias de seguridad, deberán seleccionar un EUC o una unidad en la lista Grupos y, a continuación, hacer clic en Gestionar copias de seguridad.
Para obtener información sobre cómo hacer copias de seguridad y recuperar información, consulte la Guía de usuario (pág. 15).
8 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016

1.4.3 Crear un grupo

Normalmente se crea un grupo de VAR/MSP para cada socio que firma el acuerdo de asociación.
Normalmente se crea un grupo EUC para cada organización que se asocia con el servicio de copias de seguridad.
Es posible que desee crear un nuevo grupo de unidades en un grupo de EUC al ampliar el servicio de copias de seguridad a una nueva unidad organizativa.
Para crear un grupo
1. Inicie sesión en la consola de gestión de cuentas.
2. Seleccione el grupo en el que desea crear el nuevo grupo.
3. En la parte inferior del panel Grupos, haga clic en «+».
4. En Nombre, especifique un nombre para el nuevo grupo.
5. [Opcional] En Identificador, escriba una cadena que actuará como identificador del grupo. Este
identificador aparecerá en los informes mensuales, junto con los datos de uso del grupo. Puede
usar este identificador para referirse a este grupo en otro software, como por ejemplo en sus
sistemas de facturación y control. El identificador puede constar de un máximo de 256 caracteres Unicode (por ejemplo, números y
letras del alfabeto latino). Se puede utilizar la misma cadena en otros grupos.
6. En Tipo, seleccione el tipo del nuevo grupo. Los tipos disponibles dependen del tipo del grupo
principal.
7. [Solamente cuando cree un grupo EUC] En Modo, seleccione si el grupo usa el servicio de copias
de seguridad en el modo de prueba o en el modo de producción. Los informes de uso del servicio mensuales no incluyen datos de uso para grupos que utilizan el modo de prueba.
Importante Si cambia del modo de prueba al modo de producción a mitad de mes, se incluirá todo el mes
en el informe de uso del servicio. Por lo tanto, recomendamos que cambie el modo el primer día del mes. El modo se cambia automáticamente a producción cuando un grupo permanece en el servicio de copias de
seguridad durante todo un mes.
8. En Idioma, seleccione el idioma predeterminado de las notificaciones, los informes y el software
de copias de seguridad que se usarán en este grupo.
9. [Solamente cuando cree un grupo de EUC] En Almacenamiento, elija el centro de datos donde
guardará las copias de seguridad. Puede encontrar información detallada sobre los centros de datos en la pestaña
Almacenamiento, cuando se selecciona el grupo principal de EUC en la lista Grupos. Haga clic en Agregar en la pestaña Almacenamiento para obtener información sobre la organización de un
almacenamiento de copias de seguridad en su propio centro de datos.
10. [Opcional] En Parámetros de fijación de precios, seleccione la moneda que usará para la
facturación y el Precio del servicio de copias de seguridad del servicio de copias de seguridad por gigabyte al mes.
11. [Opcional, no aplicable a un grupo de unidades] Especifique la cuota de almacenamiento y el
número máximo de equipos de los que el grupo puede hacer copias de seguridad.
Estaciones de trabajo físicas Servidores físicos Equipos virtuales Cuota de almacenamiento
9 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Estas cuotas son de advertencia. Si se sobrepasa cualquiera de estos valores, se envía una notificación por correo electrónico a los administradores del grupo y a los administradores del
grupo principal. No se aplican restricciones al uso del servicio de copias de seguridad.
12. [Opcional, solo al crear un grupo de EUC] Especifique los usos por encima del límite de la cuota.
Un uso por encima del límite permite a un EUC sobrepasar la cuota en un valor especificado. Si el uso por encima del límite se sobrepasa, las copias de seguridad producirán error.
Importante Si establece al mismo tiempo una cuota y su uso por encima del límite en cero, la funcionalidad correspondiente quedará oculta para las cuentas del grupo.
13. [Opcional] En Información de contacto, especifique la información de contacto del grupo.
14. Haga clic en Crear.
El grupo recién creado aparece en el árbol de Grupos.
Si quiere especificar la información de facturación de un grupo, seleccione el grupo en la lista Grupos, haga clic en Propiedades, y complete la sección de la información de facturación.

1.4.4 Creación de una cuenta de VAR/MSP

En un grupo de VAR/MSP, solo es posible crear cuentas de administrador.
Para crear una cuenta de VAR/MSP
1. Inicie sesión en la consola de gestión de cuentas.
2. Seleccione el grupo en el que quiere crear la cuenta.
3. Haga clic en la pestaña Administradores.
4. Haga clic en "+".
5. Especifique la siguiente información de contacto para la cuenta.
Usuario
Importante Debe haber únicamente un usuario en cada cuenta. Puede crear múltiples usuarios con la misma dirección de correo electrónico.
Correo electrónico [Opcional] Nombre [Opcional] Apellido
6. [Opcional] Cambie el nivel de Notificaciones de copias de seguridad. Si deshabilita las
notificaciones de copias de seguridad, las notificaciones de fallos en las copias de seguridad,
avisos y copias de seguridad realizadas con éxito no se enviarán a la dirección de correo electrónico especificada.
7. [Opcional] Deshabilite Notificaciones de uso. Si lleva a cabo esta opción, no se enviarán las
notificaciones por haber sobrepasado las cuotas a la dirección de correo electrónico especificada.
8. Haga clic en Agregar.
Como resultado:
Aparecerá una nueva cuenta en la pestaña Administradores. Se le enviará un mensaje con el enlace de activación a la dirección de correo electrónico
especificada.
10 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016

1.4.5 Creación de una cuenta en un grupo de EUC

En una unidad debe existir al menos una cuenta (ya sea de administrador o de usuario). Si un EUC no tiene unidades, debe disponer por lo menos de una cuenta.
Para crear una cuenta en un grupo de EUC
1. Inicie sesión en la consola de gestión de cuentas.
2. Seleccione el grupo en el que quiere crear la cuenta.
3. Haga clic en la pestaña Cuentas.
4. Haga clic en "+".
5. Especifique la siguiente información de contacto para la cuenta.
Usuario
Importante Debe haber únicamente un usuario en cada cuenta. Puede crear múltiples usuarios con la misma dirección de correo electrónico.
Correo electrónico [Opcional] Nombre [Opcional] Apellido
6. Si desea que esta cuenta sea una cuenta de administrador, habilite el conmutador de privilegios
de administrador.
7. [Opcional] Especifique la cuota de almacenamiento y el número máximo de equipos de los que el
usuario puede realizar copias de seguridad.
Estaciones de trabajo físicas Servidores físicos Equipos virtuales Cuota de almacenamiento
Estas cuotas son de advertencia. Si se sobrepasa cualquiera de estos valores, se enviará una notificación por correo electrónico a la dirección de correo electrónico que se especifica en el
paso 5. No se aplican restricciones al uso del servicio de copias de seguridad.
8. [Opcional] Especifique los usos por encima del límite de la cuota. Un uso por encima del límite
permite al usuario sobrepasar la cuota en un valor especificado. Si el uso por encima del límite se sobrepasa, las copias de seguridad producirán error.
Importante Si establece al mismo tiempo una cuota y su uso por encima del límite en cero, la funcionalidad correspondiente quedará oculta para el usuario.
9. [Opcional] Cambie el nivel de Notificaciones de copias de seguridad. Si deshabilita las
notificaciones de copias de seguridad, las notificaciones de fallos en las copias de seguridad,
avisos y copias de seguridad realizadas con éxito no se enviarán a la dirección de correo electrónico especificada.
10. [Opcional] Deshabilite Notificaciones de uso. Si lleva a cabo esta opción, no se enviarán las
notificaciones por haber sobrepasado las cuotas a la dirección de correo electrónico especificada.
11. Haga clic en Agregar.
Como resultado:
Aparecerá una nueva cuenta en la pestaña Cuentas. Se le enviará un mensaje con el enlace de activación a la dirección de correo electrónico
especificada.
11 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016

1.4.6 Crear un informe acerca del uso del servicio

Los informes de uso proporcionan datos históricos sobre la utilización del servicio de copias de
seguridad. Estos datos pueden emplearse para facturar a los EUC y sus unidades.
Solo los administradores pueden crear estos informes. Los datos de los informes difieren en función de la persona que los creó.
Los informes que crean los administradores VAR/MSP contienen estadísticas de cada EUC. Los informes creados por administradores de EUC contienen estadísticas de cada unidad y de
cada usuario final no perteneciente a una unidad.
Parámetros del informe
El informe incluye los siguientes datos sobre un EUC, sus unidades y cuentas:
Tamaño de las copias de seguridad por grupo, por cuenta y por tipo de equipo. Cantidad de equipos protegidos por grupo, por cuenta y por tipo de equipo. Precio por grupo, por cuenta y por tipo de equipo. El tamaño total de las copias de seguridad. La cantidad total de equipos protegidos. Precio total.
Habilitar o deshabilitar informes de uso planificados
Un informe planificado contiene los datos de uso del sistema durante el último mes completo. Estos informes se generarán y enviarán a todos los administradores de su grupo el segundo día de cada
mes.
1. En la consola de gestión de copias de seguridad, haga clic en Informes.
2. Seleccione la pestaña Programado.
3. En Estado, habilite o deshabilite los informes de uso planificados haciendo clic en el conmutador.
4. [Opcional] Para generar un informe inmediatamente, haga clic en Enviar informe ahora.
Habilitar o deshabilitar informes de uso específicos
Un informe específico contiene los datos de uso del sistema durante el periodo indicado, con intervalos de un día. Este tipo de informe no puede planificarse, se genera a petición. El informe se enviará a la dirección de correo electrónico de su administrador de cuenta.
1. En la consola de gestión de copias de seguridad, haga clic en Informes.
2. Seleccione la pestaña Ad hoc.
3. En Periodo del informe, seleccione las fechas inicial y final del periodo requerido.
4. Para generar un informe inmediatamente, haga clic en Enviar informe ahora.

1.5 Escenarios avanzados

1.5.1 Implementación de agentes en equipos de clientes

Puede instalar (o implementar) de manera central el Agente para Windows en los equipos que pertenecen a un dominio de Active Directory usando la directiva de grupo.
En esta sección, encontrará cómo instalar un objeto de directiva de grupo para implementar agentes
en un dominio completo o en la unidad organizacional de los equipos.
12 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Cada vez que un equipo se conecte al dominio, el objeto de directiva de grupo garantizará que el
Agente se instale en el equipo y que el equipo se registre en el servicio de copias de seguridad.
Requisitos previos
Antes de que proceda a la implementación de un Agente, asegúrese de que:
Tiene un dominio de Active Directory con un controlador de dominio ejecutando Microsoft
Windows Server 2003 o una versión posterior.
Es miembro del grupo Administradores del dominio en el dominio. Ha descargado el programa Todos los agentes para la instalación en Windows. El enlace de
descarga está disponible en la página Añadir equipo, en la consola de copias de seguridad.
Paso 1: Creación de la transformación .mst y extracción del paquete de instalación
1. Conéctese como administrador en cualquier equipo del dominio.
2. Cree una carpeta compartida que contendrá los paquetes de instalación. Asegúrese de que los
usuarios del dominio puedan acceder a la carpeta compartida, por ejemplo, manteniendo la configuración de uso compartido predeterminada para Todos.
3. Copie el programa de instalación en la carpeta que ha creado.
4. Inicie el programa de instalación.
5. Haga clic en Crear archivos .mst y .msi para instalar sin supervisión.
6. Especifique las credenciales de la cuenta a la que se deben asignar los equipos.
7. Compruebe o modifique la configuración de instalación que se añadirá al archivo .mst.
8. Haga clic en Generar.
Como consecuencia, se generará la transformación .mst y los paquetes de instalación .msi y .cab se extraerán a la carpeta que creó. Entonces, podrá mover o borrar el archivo del programa de instalación .exe.
Paso 2: Configuración de objetos de directiva de grupo
1. Conéctese al controlador de dominio como un administrador de dominio y, si el dominio tiene
más de un controlador de dominio, conéctese a cualquiera de ellos como un administrador de
dominio.
2. Si tiene pensado implementar un Agente en una unidad organizacional, asegúrese de que la
unidad organizacional existe en el dominio. De lo contrario, omita este paso.
3. En el menú Inicio, seleccione Herramientas administrativas, y haga clic en Usuarios y equipos de
Active Directory (en Windows Server 2003) o Gestión de directiva de grupo (en Windows Server 2008 y Windows Server 2012).
4. En Windows Server 2003:
Haga clic con el botón derecho en el nombre del dominio o unidad organizacional y después
haga clic en Propiedades. En el cuadro de diálogo, haga clic en la pestaña Directiva de grupo y después en Nueva.
En Windows Server 2008 y Windows Server 2012:
Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el dominio o unidad organizacional y después
haga clic en Crear GPO en este dominio y haga un enlace aquí.
5. Llame al nuevo objeto de directiva de grupo Agente para Windows.
6. Abra el objeto de directiva de grupo de Agente para Windows para editar de la siguiente
manera:
13 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
En Windows Server 2003, haga clic en el objeto de directiva de grupo y después haga clic en
Editar.
En Windows Server 2008 y en Windows Server 2012, bajo Objetos de directiva de grupo,
haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto de directiva de grupo y después, haga clic en Editar.
7. En el complemento del editor de objeto de directiva de grupo, expanda Configuración del
equipo.
8. En Windows Server 2003 y Windows Server 2008:
Expanda Configuración de software.
En Windows Server 2012:
Expanda Directivas > Configuración de software.
9. Haga clic con el botón derecho sobre Instalación de software, después seleccione Nueva y haga
clic en Paquete.
10. Seleccione el paquete de instalación .msi del Agente en la carpeta compartida que creó
anteriormente y haga clic en Abrir.
11. En el cuadro de diálogo Software de implementación, haga clic en Avanzado y después en
Aceptar.
12. En la pestaña Modificaciones, haga clic en Añadir y seleccione la transformación .mst que creó
anteriormente.
13. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Implementar software.
14 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016

2 Guía del usuario

2.1 Acerca del servicio de copias de seguridad

El servicio permite realizar copias de seguridad y recuperar equipos físicos y virtuales, archivos y bases de datos en un almacenamiento local o en la nube.
Se puede acceder a este servicio mediante una interfaz web.

2.2 Novedades de la versión 5

Virtualización
La disponibilidad de las características que aparecen en esta sección depende de la configuración
establecida por el administrador de servicios de copia de seguridad.
Recuperación en un nuevo equipo virtual. Defina un nuevo nombre y la ubicación exacta de los
equipos que se deberán recuperar como equipos virtuales (pág. 45) (Hyper-V y ESXi).
VM Flashback (restauración incremental). La tecnología de recuperación de equipos virtuales
más rápida. Solo se recuperan los cambios entre el estado actual del equipo virtual y su estado
en la copia de seguridad. Las plataformas Hyper-V y ESXi son igualmente compatibles.
Nueva plataforma compatible: Virtuozzo. Copia de seguridad y recuperación sin agente alguno
(incluida la recuperación de archivos) de equipos virtuales y contenedores Virtuozzo.
Ejecute un equipo virtual desde una copia de seguridad (recuperación instantánea) y muévalo
a producción sin tiempo de inactividad. Capacidad de ejecutar un equipo virtual ESXi o Hyper-V
(pág. 58) desde una copia de seguridad de un equipo virtual o físico almacenada de forma local, para validación o con fines de recuperación ante desastres. Un equipo ESXi que se ejecute desde
una copia de seguridad puede convertirse en un equipo virtual normal, sin tiempo de inactividad.
Recuperación de elementos de aplicación desde una copia de seguridad de un equipo virtual.
La copia de seguridad sin agente compatible con la aplicación (pág. 60) de equipos virtuales ESXi que ejecutan Microsoft SQL Server y Microsoft Exchange permite examinar y recuperar bases de datos sin necesidad de recuperar todo el equipo.
Copia de seguridad compatible con la aplicación de equipos virtuales con Active Directory de
Microsoft. La copia de seguridad sin agente compatible con la aplicación (pág. 60) de equipos virtuales ESXi que ejecutan Active Directory de Microsoft elimina la posibilidad de reversión USN después de la recuperación de un controlador de dominio.
Mejor gestión del hipervisor. La capacidad de visualizar (pág. 62) entornos de vSphere y Hyper-V
en la presentación nativa específica del hipervisor.
Cambio de la contraseña de vCenter o ESXi sin necesidad de reinstalación. La capacidad de
cambiar (pág. 62) la contraseña de conexión al servidor de vCenter o ESXi en la consola de copias de seguridad.
Configuración de copia de seguridad flexible. Más opciones de copia de seguridad:
CBT. Seguimiento de bloques modificados (CBT) tanto para equipos virtuales Hyper-V como
ESXi.
Elija entre instantáneas coherentes tras bloqueo y coherentes con la aplicación. Nueva
opción de copia de seguridad Servicio de instantáneas de volumen (VSS) para equipos
virtuales para habilitar o deshabilitar la inactividad mediante las herramientas del hipervisor. Admite tanto equipos virtuales Hyper-V como ESXi.
15 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Manejo de errores de instantánea inteligente. Reintento en caso de que se produzca un error
al crear la instantánea de un equipo virtual. Admite tanto equipos virtuales Hyper-V como ESXi.
Más opciones de recuperación:
Gestión de energía del equipo virtual.
Supervisión
Vista centralizada para las actividades. La nueva pestaña Actividades permite visualizar y
auditar las actividades de todos los equipos en un único lugar. Cada cuenta tiene una vista centrada en su área de control.
Mejor detección de problemas mediante alertas. Se ha agregado la nueva pestaña Alertas. Las
alertas se generan no solo a partir de errores o fallos, sino también por copias de seguridad
congeladas, perdidas o corruptas y cuotas sobrepasadas. Una vez resuelto un problema, la alerta se descarta automáticamente.
Crear copia de seguridad
Supervisor de copias de seguridad de autoservicio. El supervisor de copias de seguridad (en una
barra de tareas de Windows o en una barra de menús de OS X) permite a los usuarios finales controlar el proceso de copia de seguridad:
Proteger el equipo con un solo clic inmediatamente después de la instalación del agente. Visualizar el progreso de la copia de seguridad. Evitar que las copias de seguridad se ejecuten.
Replicación de la copia de seguridad. Capacidad de replicar copias de seguridad (pág. 39) en una
carpeta local o en un recurso compartido de red. Es posible aplicar reglas de retención
individuales al segundo destino.
Esquemas de copia de seguridad avanzados. Capacidad de elegir un esquema de copias de
seguridad (pág. 37) (siempre completo; semanalmente completo, diariamente incremental; personalizado) al configurar una copia de seguridad a nivel de disco en una carpeta local o de red.
Opciones de programación avanzadas. Capacidad de crear un plan de copias de seguridad sin
una planificación predefinida y de deshabilitar una programación de un plan de copias de seguridad existente. Los planes con la planificación deshabilitada pueden ejecutarse
manualmente.
Configuración de copia de seguridad flexible. Las nuevas opciones de copia de seguridad le
proporcionan más control sobre el proceso de copia de seguridad:
Consolidación de la copia de seguridad División de copias de seguridad Nivel de compresión Copias de seguridad incrementales/diferenciales rápidas Seguridad de nivel de archivo Manejo de fallos de la tarea
Recuperación
Migración de P2V y V2P simplificada. Capacidad de recuperar copias de seguridad de equipos
físicos como equipos virtuales y viceversa (pág. 63) mediante la interfaz web.
Mejor gestión de las copias de seguridad. La nueva pestaña Copias de seguridad permite
examinar y gestionar (pág. 56) las copias de seguridad almacenadas de forma local, incluidas las
16 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
copias de seguridad de equipos que ya no están presentes en la consola de copias de seguridad. Cada cuenta tiene una vista centrada en su área de control.
Más opciones de recuperación:
Reiniciar el equipo automáticamente tras finalizar la recuperación.
Otros
Los agentes de copia de seguridad (pág. 21) y los dispositivos de inicio ahora admiten servidores
proxy HTTP.
Ahora es posible eliminar una sola copia de seguridad (pág. 56). Ahora es posible seleccionar el idioma de la instalación del agente de copias de seguridad en el
programa de instalación.
Correcciones y mejoras de uso. Se ha mejorado la interfaz de usuario para simplificar la
configuración de copia de seguridad y recuperación.

2.3 Requerimientos de software

2.3.1 Navegadores web compatibles

La interfaz web de servicio de copias de seguridad es compatible con los siguientes navegadores web:
Google Chrome 29 o posterior Mozilla Firefox 23 o posterior Opera 16 o posterior Windows Internet Explorer 10 o posterior Safari 5.1.7 o posterior que se ejecute en los sistemas operativos OS X y iOS
En otros navegadores web (incluido Safari para otros sistemas operativos), la interfaz de usuario podría no mostrarse correctamente o algunas funciones podrían no estar disponibles.

2.3.2 Sistemas operativos y entornos compatibles

Agente para Windows
Windows XP Professional SP2+ (x86, x64) Windows Server 2003/2003 R2: ediciones Standard y Enterprise (x86, x64) Windows Small Business Server 2003/2003 R2 Windows Vista: todas las ediciones Windows Server 2008: ediciones Standard, Enterprise, Datacenter y Web (x86, x64) Windows Small Business Server 2008 Windows 7: todas las ediciones Windows Server 2008 R2: ediciones Standard, Enterprise, Datacenter, Foundation y Web Windows MultiPoint Server 2010/2011/2012 Windows Small Business Server 2011: todas las ediciones Windows 8/8.1: todas las ediciones excepto las ediciones Windows RT (x86, x64) Windows Server 2012/2012 R2: todas las ediciones Windows Storage Server 2003/2008/2008 R2/2012/2012 R2 Windows 10: ediciones Home, Pro, Education y Enterprise
17 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Windows Server 2016: Vista previa técnica 4
Agente para Linux
Linux con kernel de 2.4.20 a 4,4 y glibc 2.3.2 o posterior Varias distribuciones de Linux x86 y x86_64 incluyendo:
Red Hat Enterprise Linux 4.x, 5.x, 6.x, 7.0, 7.1 y 7.2 Ubuntu 9.10, 10.04, 10.10, 11.04, 11.10, 12.04, 12.10, 13.04, 13.10, 14.04, 14.10, 15.04 y
15.10 Fedora 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 SUSE Linux Enterprise Server 10 y 11 SUSE Linux Enterprise Server 12: compatible con sistemas de archivos, excepto Btrfs Debian 4, 5, 6, 7.0, 7.2, 7.4, 7.5, 7.6, 7.7, 8.0, 8.1 y 8.2 CentOS 5.x, 6.x y 7.0 Oracle Linux 5.x, 6.x, 7.0, 7.1 y 7.2: Unbreakable Enterprise Kernel y Red Hat Compatible
Kernel CloudLinux 6.x ClearOS 5.x, 6.x, 7 y 7.1
Antes de instalar el producto en un sistema que no use el gestor de paquetes RPM, como un sistema Ubuntu, necesita instalar este gestor de forma manual; por ejemplo, ejecutando el siguiente comando, como usuario raíz: apt-get install rpm
Agente para Mac
OS X Mountain Lion 10.8 OS X Mavericks 10.9 OS X Yosemite 10.10 OS X El Capitan 10.11
Agent para VMware
Este agente se suministra como aplicación de Windows ejecutable en cualquier sistema
operativo de los enumerados anteriormente para el Agente para Windows. VMware ESX(i) 4.0, 4.1, 5.0, 5.1, 5.5 y 6.0
Agente para Hyper-V
Windows Server 2008 (x64) con Hyper-V Windows Server 2008 R2 con Hyper-V Microsoft Hyper-V Server 2008/2008 R2 Windows Server 2012/2012 R2 con Hyper-V Microsoft Hyper-V Server 2012/2012 R2 Windows 8, 8.1 (x64) con Hyper-V Windows 10: ediciones Pro, Education y Enterprise con Hyper-V Vista previa técnica 4 Windows Server 2016 con Hyper-V
Agente para Virtuozzo
18 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Virtuozzo 6.0.10

2.3.3 Versiones compatibles de Microsoft SQL Server

Agente para SQL es compatible con las siguientes versiones de Microsoft SQL Server:
Microsoft SQL Server 2005 Microsoft SQL Server 2008 Microsoft SQL Server 2008 R2 Microsoft SQL Server 2012 Microsoft SQL Server 2014

2.3.4 Versiones compatibles de Microsoft Exchange Server

El Agente para Exchange es compatible con las siguientes versiones de Microsoft Exchange Server:
Microsoft Exchange Server 2016: todas las ediciones Microsoft Exchange Server 2013: todas las ediciones, actualización acumulativa 1 (CU1) y
posteriores.
Microsoft Exchange Server 2007/2010: todas las ediciones, todos los paquetes de servicio. Microsoft Exchange Server 2003: todas las ediciones, SP2 o posterior.
Debe instalarse la revisión http://support.microsoft.com/kb/908072.

2.4 Activación de la cuenta

Cuando el administrador le cree una cuenta, se le enviará un mensaje a su dirección de correo electrónico. El mensaje contiene la siguiente información:
Un enlace de activación de cuenta. Haga clic en el enlace y active la contraseña de la cuenta.
Recuerde su usuario, el cual aparece en la página de activación de la cuenta.
Un enlace a la página de inicio de la consola de copias de seguridad. Utilícelo para acceder a la
consola en el futuro. El usuario y la contraseña son los mismos que en el paso anterior.

2.5 Acceder al servicio de copias de seguridad

Puede iniciar sesión en el servicio de copias de seguridad si activó su cuenta.
Para iniciar sesión en el servicio de copias de seguridad
1. Vaya a la página de inicio del servicio de copias de seguridad. La dirección de la página de inicio
de sesión se incluye en el correo electrónico de activación.
2. Escriba el usuario y contraseña de la cuenta.
3. Haga clic en Iniciar sesión.

2.6 Instalar el software

2.6.1 Preparación

Paso 1
Elija el Agente teniendo en cuenta los elementos que va a incluir en la copia de seguridad. En la siguiente tabla se resume la información con el fin de ayudarle a decidir.
19 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Tenga en cuenta que el Agente para Windows se instala junto con el Agente para Exchange y el
¿Qué se va a incluir en las
copias de seguridad?
¿Qué Agente necesito?
¿Dónde se debe realizar la instalación?
Equipos físicos que ejecutan Windows
Agente para Windows
En el equipo que se incluirá en las copias de
seguridad.
Equipos físicos que ejecutan
Linux
Agente para Linux
En el equipo que se incluirá en las copias de
seguridad.
Equipos físicos que ejecutan
OS X
Agente para Mac
En el equipo que se incluirá en las copias de
seguridad.
Equipos virtuales VMware ESXi
Agent para VMware
En un equipo Windows con acceso de red a vCenter Server y al almacenamiento del equipo virtual.*
Equipos virtuales Hyper-V
Agente para Hyper-V
En el servidor Hyper-V.
Equipos virtuales y contenedores Virtuozzo
Agente para Virtuozzo
En el servidor Virtuozzo. Bases de datos SQL
Agent para SQL
En el equipo que ejecuta Microsoft SQL Server.
Bases de datos de Exchange
Agent para Exchange
En el equipo que ejecuta Microsoft Exchange Server.
Equipos virtuales alojados en Windows Azure.
Los mismo ocurre con
los equipos físicos**
En el equipo que se incluirá en las copias de
seguridad.
Agente
Espacio de disco ocupado por el/los Agente(s).
Agente para Windows
550 MB
Agente para Linux
500 MB
Agente para Mac
450 MB
Agent para VMware
700 MB (150 MB + 550 MB Agente para Windows)
Agente para Hyper-V
600 MB (50 MB + 550 MB Agente para Windows)
Agente para Virtuozzo
500 MB
Agent para Exchange
750 MB (200 MB + 550 MB Agente para Windows)
Agent para SQL
600 MB (50 MB + 550 MB Agente para Windows)
Agente para SQL. Si instala, por ejemplo, el Agente para SQL, también podrá realizar copias de seguridad de todo el equipo donde se haya instalado el Agente.
*Si su ESXi usa un almacenamiento conectado a SAN, instale el agente en un equipo conectado al mismo SAN.
El agente realizará la copia de seguridad de los equipos virtuales directamente desde el almacenamiento en vez
de mediante el servidor ESXi y LAN.
**Un equipo virtual se considera virtual si un Agente externo le realiza las copias de seguridad. Si se instala un Agente en el sistema huésped, el equipo aparece como un equipo físico.
Paso 2
Compruebe los requisitos del sistema para los agentes.
El consumo de memoria medio es de 300 MB además del sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan. El consumo máximo puede alcanzar los 2 GB, dependiendo de la cantidad y del tipo de
datos que procesen los agentes.
20 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2016
Loading...
+ 46 hidden pages