Zebra QL420 Plus Mobile Printer UMAN_QL_A_ES [es]

UMAN-QL-ES rev. A, febrero de 2004
Serie QL de
Impresora móvil
Guía del
usuario
Tabla de contenido
Introducción a la serie QL .............................................. 7
Desempaque e inspección ............................................................................. 7
Cómo informar daños..................................................................................... 7
Introducción a la QL 220................................................................................. 8
Introducción a la QL 320................................................................................. 9
Introducción a la QL 420............................................................................... 10
Preparándose para imprimir ......................................... 11
Batería .............................................................................11
Cómo instalar la batería................................................................................. 11
Cómo cargar la batería .................................................................................. 12
LI 72 Cargador de batería simple ................................................................. 12
Cargador UCLI72-4 Quad.............................................................................. 13
Seguridad de la batería ................................................................................. 14
Seguridad del cargador ................................................................................. 15
Cómo cargar los medios .............................................. 16
Cómo instalar los medios.............................................................................. 16
Impresoras QL 320 ........................................................................................ 17
Todos los modelos......................................................................................... 18
QL 420 solamente .......................................................................................... 19
Controles del operador ................................................ 21
Teclado estándar............................................................................................ 21
Panel de control LCD ..................................................................................... 23
Verificar que la impresora está funcionando ............. 26
Cómo imprimir una etiqueta de configuración ............................................ 26
Cómo conectar la impresora ....................................... 26
Comunicaciones por cable............................................................................ 27
Comunicaciones IR ........................................................................................ 28
Comunicaciones inalámbricas con Bluetooth™ usando Radio ZBR-2 ........ 29
Módulo de Red de área local inalámbrica (WLAN) usando Radio CF ......... 31
Módulo de Red de área local inalámbrica QL 320 (WLAN) usando el Radio
PCMCIA .......................................................................................................... 33
Módulo de Red de área local inalámbrica QL 420 (WLAN) usando el Radio
PCMCIA .......................................................................................................... 35
Módulo de Red de área local inalámbrica (WLAN) frecuencia Hopping
usando el radio PCMCIA ............................................................................... 37
Generalidades de la WLAN .......................................................................... 39
Cómo configurar el software ....................................... 39
Cómo usar los accesorios ........................................... 41
Broche del cinturón ....................................................................................... 41
Soporte........................................................................................................... 41
Soporte de escritorio..................................................................................... 42
Correa de hombro ajustable ......................................................................... 43
Correa de transporte ..................................................................................... 44
Mantenimiento preventivo ........................................... 45
Cómo prolongar vida útil de la batería........................................................ 45
3
Guía del usuario de la serie QL
Instrucciones de limpieza ............................................................................. 45
Limpieza de la QL220 .................................................................................... 46
Limpieza de la QL 320 ................................................................................... 48
Limpieza de la QL 420 ................................................................................... 50
Detección de fallas ....................................................... 52
Panel de control estándar............................................................................. 52
Panel de control LCD opcional..................................................................... 52
Temas de detección de fallas ....................................................................... 53
Pruebas de detección de fallas .................................................................... 55
Cómo imprimir una Etiqueta de configuración ............................................ 55
Diagnóstico de comunicaciones ................................................................... 55
Llamada a Soporte técnico ........................................................................... 58
Especificaciones ........................................................... 59
Cómo imprimir las especificaciones............................................................. 59
Especificaciones de memoria/Comunicaciones........................................... 59
Especificaciones de etiquetas ....................................................................... 60
Especificaciones de fuente/códigos de barras............................................. 61
Puerto de comunicaciones............................................................................ 62
Especificaciones físicas/ambientales/eléctricas ........................................... 63
Serie QL Accesorios ...................................................................................... 67
Apéndice A .................................................................... 69
Cables de interfaz .......................................................................................... 69
Apéndice B .................................................................... 73
Suministros de medios ................................................................................. 73
Apéndice C .................................................................... 73
Suministros de mantenimiento..................................................................... 73
Soporte del producto .................................................................................... 74
Apéndice D .................................................................... 74
Índice .............................................................................. 75
Números de patente ..................................................... 77

Declaración de propiedad

Este manual contiene información patentada de Zebra Technologies Corporation. Está desti­nado únicamente para información y uso de las personas que operan y realizan el manteni­miento de los equipos descritos aquí. Dicha información patentada no se puede usar , reproducir ni divulgar a terceros para otros propósitos sin autorización expresa por escrito de Zebra Technologies Corporation.
Mejoras del producto
Debido a que las continuas mejoras del producto constituyen una política de Zebra T echnologies Corporation, todas las especificaciones y rótulos están sujetos a cambio sin previo aviso.
Declaración de cumplimiento con FCC
Dispositivo digital Clase B. Cumple con los estándares FCC para uso en casa y oficina. ADVERTENCIA: Exposición a radiación de radiofrecuencia. Para cumplir con los requisitos de
exposición a RF de la FCC, este dispositivo se debe usar en conformidad con las condiciones e instrucciones de operación que aparecen en este manual. Note que hay varias opciones de radio disponibles con esta impresora. En otras secciones dedicadas a cada radio individual­mente podrá encontrar información normativa adicional.
NOTA: Esta unidad fue probada con cables blindados en dispositivos periféricos. Para asegu­rar el cumplimiento con las normas, la unidad debe usar cables blindados.
Los cambios o modificaciones a esta unidad sin la aprobación expresa de Zebra Technologies Corporation podría anular la autoridad del usuario para operar este equipo.
Declaración de cumplimiento en Canadá
Este aparato digital Clase B cumple con ICES-003 canadiense. Cet appareil numérique de la classe B est conforme á la norme NMB-003 du Canada. “IC:” antes del número de certificación del equipo significa que se cumplieron las especifica-
ciones técnicas de Industry Canada. No garantiza que el producto certificado funcionará a ple­na satisfacción del usuario.
Aprobaciones de la agencia e información normativa
• Diseño certificado por CSA
• FCC parte 15
• STD RSS-210 de Canadá
• EN55022:1998 Class B European Electromagnetic Radiation Standard (Estándar de ra­diación electromagnética europea Clase B)
• EN55022:1998 European Immunity Standard (Estándar de inmunidad europeo)
• EN60950: Estándar de seguridad 2000
• NOM/NYCE (México)
• C-Tick (Australia)
Declinación de responsabilidad
En tanto se han hecho todos los esfuerzos por suministrar información precisa en este ma­nual, Zebra Technologies Corporation no se hace responsable por información errónea ni por omisiones. Zebra T echnologies Corporation se reserva el derecho a corregir tales errores y deniega la responsabilidad resultante del mismo.
Sin responsabilidad por daños emergentes
En ningún caso Zebra T echnologies Corporation u otro que haya participado en la creación, pro­ducción o despacho del producto en cuestión (incluido hardware y software) se hará responsa­ble por cualesquiera daños (incluidos, sin limitación, daños por pérdida de utilidades comerciales, interrupción de negocios, pérdida de información comercial u otra pérdida pecuniaria) como consecuencia del uso o de los resultados del uso o de la imposibilidad de usar dicho producto, incluso si se ha advertido a Zebra T echnologies Corporation acerca de la posibilidad de tales daños. Debido a que algunos estados no permiten la exclusión de responsabilidad por daños emergen­tes o incidentales, es posible que la limitación anterior no se aplique en su caso.
Derechos de autor
Los derechos de autor de este manual y el sistema descrito aquí son propiedad de Zebra Technologies Corporation. Todos los derechos reservados La reproducción no autorizada de este manual o del software en cualquiera de los módulos del sistema puede llevar al encarce­lamiento por hasta un año y a multas de hasta US$10.000 (17 U.S.C.506). Las violaciones al derecho de autor pueden ser objeto de responsabilidad civil.
Todos los productos y nombres de marca son marcas registradas de sus respectivas compa­ñías. Todos los derechos reservados.
©
2004 ZIH Corp.
5
Guía del usuario de la serie QL

Introducción a la serie QL

Gracias por escoger una de nuestras impresoras móviles serie Zebra QL. Estas impresoras resistentes están seguras de convertirse en colaboradoras eficientes y productivas para su lugar de trabajo, gracias a su diseño innovador. Gracias a que son fabricadas por Zebra Technologies, podrá estar seguro del soporte de primera clase para todas sus impresoras de códigos de barra, software y suministros.
• Esta guía del usuario le entrega información que será necesaria para operar todas las impresoras Serie QL.
•La Serie QL utiliza el lenguaje de programación CPCL. Para crear e imprimir etiquetas usando el lenguaje CPL, consulte la Guía de programación de la impresora móvil (disponible en nuestro sitio Web en:
http://www.zebra.com/SS/manuals.htm) y
en nuestro programa de creación de etiquetas Label Vista™.
•La Serie QL ofrece intérpretes opcionales para los Lenguajes de
®
programación EPL y ZPL II
(hasta X.8 firmware). La impresora debe estar equipada con la actualización de la memoria opcio­nal y con una aplicación adecuada para usar esta función. Los manuales para los lenguajes de programación de diseño de etiquetas ZPL II o EPL2 están disponibles en nuestro sitio web
http://www.zebra.com/SS/manuals.htm.
en:

Desempaque e inspección

Inspeccione la impresora por posibles daños de envío:
• Revise si hay daños en las superficies exteriores.
• Abra la cubierta de los medios (consulte “Cómo cargar los medios” en la sección Preparándose para imprimir) e inspeccio­ne si el compartimiento de medios presenta daños.
En caso que se requiera envío, guarde la caja y todo el material de
empaque.

Cómo informar daños

Si detecta daños de envío:
• Notifique de inmediato y presente un informe de daños a la empresa de transportes. Zebra Technologies Corporation no se responsabiliza por daños provocados durante el embarque de la impresora y no cubrirá la reparación de este daño bajo su póliza de garantía.
• Guarde la caja y todo el material de empaque para su inspección.
• Notifique al distribuidor Zebra autorizado.
7
Guía del usuario de la serie QL

Introducción a la QL 220

Figura 1: generalidades de la QL 220
12
1 2
11
10
9
8
1. Rodillo portapapeles
2. Sensor de barra
3. Soporte de medios
4. Seguro
5. Botón de liberación del seguro
6. Anillo “D”
7. Panel de control
8. Módulo QuickLink™
9. Cabezal de impresión
10. Despegador de etiquetas “E-Z Peel”
11. Discos de soporte de medios
12. Cubierta de medios
13. Broche de cinturón
14. Batería
15. Receptáculo de carga de la batería
16. Puerto de comunicaciones
3
4
5
6
7
13
14 15
16
8
Guía del usuario de la serie QL

Introducción a la QL 320

Figura 1B: generalidades de la QL 320
12
11
1
2
10
9
7
8
1. Rodillo portapapeles
2. Sensor de barra
3. Soporte de medios
4. Despegadora “EZ-Peel”
5. Seguro
6. Palanca de liberación del seguro
7. Anillos “D”
8. Panel de control
9. Módulo QuickLink™
10. Cabezal de impresión
11. Discos de soporte de medios
12. Cubierta de medios
13. Broche de cinturón
14. Batería
15. Receptáculo de carga de la batería
15
Guía del usuario de la serie QL
3
4 5
6
7
13
14
9

Introducción a la QL 420

Figura 1C: generalidades de la QL 420
3
12
1
2
3
13
12
11
9
10
1. Rodillo portapapeles
2. Sensor de barra
3. Rodillos para medios
4. Ranura de medios posterior
5. Soporte de medios
6. Despegadora “EZ-Peel”
7. Seguro
8. Botón de liberación del seguro
9. Anillos “D”
10. Panel de control
11. Módulo QuickLink™
12. Cabezal de impresión
13. Discos de soporte de medios
14. Cubierta de medios
15. Puerto de comunicaciones
16. Broche de cinturón
17. Batería
18. Receptáculo de carga de la batería
4
5
6
7
8
9
15
16
17
18
10
Guía del usuario de la serie QL

Preparándose para imprimir

Batería

Cómo instalar la batería

NOTA: Las baterías se envían descargadas. Quite el envoltorio protector y las etiquetas de los paquetes de baterías nuevas antes de usarlas.
1. Gire el broche del cinturón para poder acceder al comparti­miento de la batería.
2. Inserte la batería en la impresora como se muestra en la Figura 2.
3. Coloque la batería en la impresora, como se muestra, hasta que quede segura en su lugar.
Cuando instale la batería por primera vez, los indicadores del Panel de control se encienden brevemente y luego se apagan, lo que indica que la batería no está totalmente cargada (consulte “Cómo cargar la batería” más adelante y “Controles del operador”).
Figura 2: Cómo instalar la batería
Batería
Broche de cinturón
Broche de
cinturón
QL 220
Broche de cinturón
Enchufe del cargador
Enchufe del cargador
Batería
QL 420
11
Guía del usuario de la serie QL
QL 320
continuación
Figura 3: Cargador simple
Cargador LI72
Enchufe del
cargador

Cómo cargar la batería

LI 72 Cargador de batería simple

Consulte la Figura 3. Su cargador de batería puede ser un poco
diferente de los que se ilustran.
1. Instale la batería en la impresora y enchufe el cargador en el receptáculo de pared A.C. adecuado. Luego, inserte el cable de carga en el enchufe del cargador de la batería.
2. El LED del cargador indicará el estado del cargador de la siguiente manera:
•La luz permanente indica que la batería tiene una carga rápida.
•La luz intermitente lenta indica que el cargador está en modo de carga lenta. La batería está lista para ser usada.
•La luz intermitente rápida indica un problema con la batería. La batería puede tener un cortocircuito interno o su circuito de monitoreo de carga puede estar defectuoso. Ya no se debe usar la batería.
•Los paquetes de batería se puede cargar cuando se instalan en la impresora o cuando se sacan.
No intente cargar las batería con el LI 72 mientras imprime. Si intenta imprimir mientras carga, puede hacer que las baterías se carguen incorrectamente.
12
Guía del usuario de la serie QL

Cargador UCLI72-4 Quad

El cargador de batería UCLI72-4 Quad está diseñado para cargar hasta cuatro paquetes de batería Serie QL en forma simultánea. Las baterías se deben sacar de la impresora para cargarlas en el Cargador Quad.
1. Asegúrese de instalar correctamente el cargador, según el manual de instrucciones del Cargador Quad. Asegúrese de que el indicador de energía del panel delantero esté encendido.
2. Quite el envoltorio protector y las etiquetas de los paquetes de baterías nuevas antes de usarlas. Enchufe el paquete de batería en cualquiera de los cuatro compartimientos de carga, como se muestra en la Figura 4, poniendo atención a la orientación del paquete de batería. Deslice el paquete de batería en el compar­timiento de carga hasta que se detenga. Luego, mueva el paquete de batería hacia atrás hasta que quede asegurado en su lugar. El indicador ámbar que está directamente debajo de la batería que se está cargando se encenderá si la batería está bien instalada.
Los indicadores debajo de la batería le permitirán monitorear el
proceso de carga, de acuerdo con la siguiente tabla:
Ámbar Verde Estado de la batería
Encendido Apagado Cargando Encendido Destellante 80% cargada (bien para ser usada)
Apagado Encendido Completamente cargada
Destellante Apagado Falla
Nota: La condición de falla se produce debido a un problema con la batería. El cargador puede indicar una falla porque la batería está muy caliente o fría para cargar en forma confiable. Trate de volver a cargar la batería cuando recupere la temperatura ambiente de la habitación. Si el indicador ámbar comienza a destellar en el segundo intento, debe desechar la batería.
Tiempos del ciclo del cargador Quad :
Estado de la batería QL 220/320 QL 420
Batería cargada en un 80% 1,25 Hrs. 2,5 Hrs. Batería totalmente cargada 2,5 Hrs. 5 Hrs.
NOTA: Estos tiempos son para baterías completamente descargadas.
13
Guía del usuario de la serie QL
continuación
Los paquetes de batería que están sólo parcialmente descarga­dos demoran menos tiempo en cargarse. Las baterías que han alcanzado el 80% de su capacidad de carga se pueden usar, pero se recomienda permitir que las baterías se carguen completamen­te para mantener su máxima vida útil.
El cargador UCLI72-4 Quad tiene un dispositivo de seguri­dad que detiene la carga después de seis horas, sin importar el estado de la carga.
Figura 4: Cargador Quad
Suministro de energía
1. Deslice el paquete de batería en el compartimiento del cargador
2. Mueva el paquete de la batería en su lugar
F
a
s
t C
h
a
r
g
e
F
u
ll C
h
a
F
r
a
g
u
e
lt
R
e
a
d
y
F
a
s
t C
h
a
r
g
e
F
u
ll C
h
a
F
r
a
g
u
e
lt
R
e
a
d
y
F
a
s
t
C
h
a
r
g
e
F
u
ll C
h
a
F
r
a
g
u
e
lt
R
e
a
d
Ámbar Indicador
Verde Indicador
Compartimiento del
cargador
y
F
a
s
t C
h
a
rg
e
F
u
ll C
h
a
F
r
g
a
u
e
lt
R
e
a
d
y
P
o
w
e
r
Indicador de energía

Seguridad de la batería

Evite los cortocircuitos accidentales de las baterías. Si permite
que los
terminales de la batería entren en contacto con material conductor, producirá un cortocircuito que podría ocasionar quemaduras y otras lesiones o podría provocar un incendio.
El uso de cualquier cargador no aprobado específicamente por Zebra para usarlo con sus baterías podría dañar el paquete de batería o la impresora y anularía la garantía.
14
Guía del usuario de la serie QL
continuación

Seguridad del cargador

Tenga cuidado al colocar el Cargador Quad. No lo ponga en lugares donde pueda caer líquido u objetos metálicos en los compartimientos de carga. No bloquee las ranuras de ventilación en las cubiertas superiores e inferiores. Asegúrese de que el Cargador esté enchufado a una fuente de poder que no se apaga accidentalmente si deja cargando las baterías toda la noche.
15
Guía del usuario de la serie QL

Cómo cargar los medios

Puede operar las impresoras Serie QL en uno de dos modos dife­rentes: Arrancar o despegar. El modo arrancar permite arrancar cada etiqueta (o tira de etiquetas) después de imprimirla. En el modo des­pegar, el material de fondo se despega de la etiqueta cuando se imprime. Después de sacar este etiqueta, se imprime la siguiente.
Cómo instalar los medios Impresoras QL 420 y QL 220
1. Abra la impresora: Consulte la Figura 5 (se muestra la QL 420).
•Presione el botón de liberación del seguro al costado de la impresora, como se muestra en “1” abajo. El seguro se abre automáticamente
• En la impresora QL 420, tire el seguro completamente hacia arriba, como se muestra en “2” para abrir la cubierta de medios.
• Gire la cubierta de medios hacia atrás, como se muestra en “3”, exponiendo el compartimiento de medios y los soportes de medios ajustables.
Figura 5: Apertura de las impresoras QL 420 y QL 220
Soportes de medios
Guía del usuario de la serie QL
Compartimiento de medios
16

Impresoras QL 320

1A. Abra la impresora: Consulte la Figura 5a.
• Gire la palanca de liberación del seguro de cada costado de la impresora, como se muestra en “1” abajo. El seguro se abrirá automáticamente, como se muestra en “2”.
• Gire la cubierta de medios hacia atrás, como se muestra en “3”, exponiendo el compartimiento de medios y los soportes de medios ajustables.
Figura 5A: Apertura de la impresora QL 320
Compartimiento de medios
Soportes de medios
17
continuación
Guía del usuario de la serie QL

Todos los modelos

2. Cargue los medios: Cómo cargar los medios desde un suministro interno.
Consulte la Figura 6.
• Saque los soportes de medios, inserte el rollo de medios que hay entre ellos y deje que los soportes de medios se cierren. Asegúrese de que los medios arranquen el núcleo en la direc­ción mostrada en la Figura 6. Los soportes se ajustarán en el ancho de los medios y éstos podrán girar libremente en los soportes.
Figura 6: Cómo instalar los medios
Rollo de medios
Note la dirección en que los medios salen del rollo.
Separe los soportes de medios.
18
Guía del usuario de la serie QL

QL 420 solamente

2A. Cargue los medios (continuación):
Cómo cargar los medios desde un suministro externo. Consulte la Figura 7. La impresora QL 420 tiene una ranura de carga en la parte posterior del compartimiento de medios que le permite usar medios de papel en acordeón estándar de 4” (101,6 mm) de ancho desde un suministro externo. El suministro externo debe estar diseñado de tal forma que no tira en exceso los medios que se alimentan a través de la impresora, lo que ocasionaría una impresión distorsionada.
Zebra puede proporcionar un montaje en el vehículo (n/p DC16620-1) diseñado específicamente para la impresora QL 420 que incorpora una tolva de suministro de medios externo.
• Desmonte los soportes de medios, inserte un Espaciador de medios (Número de parte Zebra BA16625-1) entre ellos y deje que los soportes de los medios se cierren. Inserte los medios desde el suministro externo, a través de la ranura de alimentación posterior, entre las guías de medios y hacia arriba hasta el compartimiento de medios, como se muestra. Asegúrese de que el lado de los medios que va a imprimir mire hacia el cabezal de impresión.
Espaciador de medios n/p BA16625-1
Alimente los medios a través de la ranura de alimentación posterior
La superficie de los medios que se van a imprimir debe mirar hacia el cabezal de impresión
Figura 7: Cómo instalar los medios desde un suministro externo (Sólo QL 420)
19
Guía del usuario de la serie QL
continuación
3. Cierre la cubierta de medios: Consulte la Figura 8.
• Si planea usar la impresora en el modo arrancar, cierre la cubierta de medios, como se muestra en “2”, luego gire el seguro, como se muestra hasta que se bloquee en su lugar, como se muestra en “4”.
• Si planea usar la impresora en el modo despegar, despegue algunas etiquetas de los medios y sáquela de la impresora, como se muestra en “1”. Cierre la cubierta de medios como se muestra en “2”. Gire la barra despegadora “EZ-Peel” hasta que se bloquee en su lugar con el seguro, como se muestra en “3”; luego, gire el Seguro, como se muestra, hasta que se bloquee en su lugar, como se muestra en “4”.
• Encienda la impresora o presione el botón de alimentación si ya está encendida. La impresora avanzará el medio hasta la siguiente etiqueta, si está imprimiendo etiquetas. Si está imprimiendo medios periodísticos, la impresora avanzará una tira corta de medios y luego estará lista para imprimir.
Figura 8: Cómo cerrar la cubierta de medios
Saque los medios de la impresora
Cubierta de medios
Barra despegadora
“EZ-Peel”
Coloque los medios hacia abajo si los está usando en el modo despegar.
Seguro
20
Guía del usuario de la serie QL

Controles del operador

Las impresoras serie QL están disponibles con uno de dos posibles paneles de control. El panel de control estándar está detallado más abajo y en la Figura 9. El panel de control opcional (Figura 10) tiene una pantalla LCD que permite la fácil visualización y selección de mu­chas funciones de impresora, detalladas en las páginas siguientes.

Teclado estándar

El teclado estándar tiene tres botones de control y dos indicadores multipropósito.
• El botón Power enciende y apaga la impresora.
• El botón Feed hace avanzar el largo de medios que está deter­minado por el tipo de medios que está usando. Los medios de etiquetas avanzan hasta el siguiente intervalo o el marcador sensor de la barra. Los medios para periódicos (lisos) avanzan la longitud determinada por el software de la impresora.
• El botón Function es controlado por una aplicación específica de la impresora para soportar funciones tales como:
Impresión de un informe de nivel de la batería. Impresión del estado de la Red de área local (LAN) Impresión de un estado de radiofrecuencia de corto alcance
(SRRF)
Impresión de un informe de suministro de medios
El LED verde del lado izquierdo del panel de control indica el
estado de varias funciones de la impresora:
•La secuencia de intermitencia lenta indica que es necesario cargar la batería de la impresora.
•Las impresoras con módulo QuickLink inalámbrico instalado: la secuencia de pestañeo rápido indica que la impresora no ha establecido un vínculo con alguna Red de área local o un terminal equipado inalámbrico compatible.
•Las impresoras con módulo QuickLink inalámbrico instalado: El indicador encendido permanente muestra que la impresora ha establecido un vínculo inalámbrico, ya sea con la LAN o con un terminal compatible. El indicador verde encendido permanente en una impresora no inalámbrica es el indicador de encendido .
El LED amarillo del lado derecho del panel de control tiene dos
condiciones de indicación.
• Un LED amarillo de intermitencia rápida y un repique indican que no se ha cargado ninguna aplicación en la impresora.
21
Guía del usuario de la serie QL
continuación
•Las impresoras con módulo QuickLink inalámbrico Módulo QuickLink instalado: el LED de intermitencia rápida indica transmi­sión normal de datos.
• El LED amarillo encendido permanente indica una condición de error. Esto puede ser ocasionado por:
1. La cubierta de medios no está completamente cerrada y asegurada.
2. La impresora no tiene medios.
Figura 9: Panel de control estándar
LED amarillo
La luz permanente indica un error: sin medios o cubierta de medios mal cerrada.
LED verde
La luz permanente indica encendi­do y/o vínculo RF establecido.
La intermitencia rápida indica que no hay vínculo RF (sólo en las unidades equipadas con RF)
La intermitencia lenta significa que la batería está baja
Botón Power
Presiónelo para encender la unidad. Presiónelo nuevamente para apagar la unidad.
La intermitencia rápida indica actividad de RF (sólo en las unidades equipadas con RF)
La intermitencia rápida con localizador indica que no se ha cargado ninguna aplicación
Botón Feed
Presiónelo para avanzar los medios una etiqueta en blanco o una longitud deter­minada por el software de los medios periodísticos.
Botón Function
Las funciones específicas están bajo el control de aplicaciones de la impresora.
Figura 9: Panel de control estándar
Guía del usuario de la serie QL
22

Panel de control LCD

El panel de control LCD opcional tiene botones para encendido y apagado y funciones de alimentación de medios, igual que en el pa­nel de control estándar. Además, tiene dos teclas que permiten navegar y seleccionar fácilmente las opciones de menú que afectan muchas funciones de la impresora.
El botón “Scroll” permite desplazarse por las diferentes opciones y configuraciones. El botón “Select” permite seleccionar la opción o función desplegada en la pantalla.
La parte superior de la pantalla tiene una fila de iconos de estado que indican el estado de las diversas funciones de la impresora.
Indica que la impresora está asociada a una Red de área local (LAN) inalámbrica. Este icono sólo funciona con las impresoras serie QL con la opción inalámbrica WLAN instalada.
El icono destellante indica batería baja. Debe suspender las operaciones de impresión y recargar o cambiar el paquete de batería lo antes posible.
El icono destellante indica que la cubierta de medios está
abierta o no está debidamente asegurada.
El icono destellante indica que se está bajando el archivo a
la impresora.
El icono destellante indica que la impresora no detecta ningún medio. Esto puede indicar que se acabaron los medios o que se cargaron incorrectamente.
Además de los iconos de estado, el panel de control LCD puede mostrar muchas de las configuraciones y funciones de la impresora en forma de texto. Las aplicaciones se pueden escribir para permitir que el usuario vea y/o modifique esta programación con las teclas de desplazamiento o selección en la pantalla. Consulte la “Tabla Fun­ciones LCD” de la siguiente página para tener el juego completo de las funciones de la impresora a las que se puede acceder mediante el panel LCD.
23
Guía del usuario de la serie QL
continuación
La LCD tiene la opción de luz de fondo que permite ver la pantalla en la oscuridad o entrega un mejor contraste en un ambiente con mucha luz. El uso de la luz de fondo de la pantalla disminuye el tiem­po de funcionamiento de la impresora entre cargas. Consulte la sección “Cómo prolongar la vida útil de la batería” para obtener más información.
Figura 10: Panel de control LCD opcional
Botón Feed
Presiónelo para avanzar los medios una etiqueta en blanco o una longitud determinada por el software de los medios periodísti­cos.
Botón Scroll
Presiónelo para desplazarse por las opciones de menú en la pantalla LCD.
Iconos de estado de la impresora
Indica el estado de varias funciones de la impreso­ra
Botón Power
Presiónelo para encen-
der la unidad. Presiónelo
nuevamente para apagar
la unidad.
LCD
Vea la tabla de funciones LCD para tener una descripción ge-neral de las opciones de menú
24
Guía del usuario de la serie QL
Botón Select
Presiónelo para seleccionar una opción de menú en la pantalla LCD.
Loading...
+ 54 hidden pages