Le felicitamos por haber elegido una encimera vitrocerámicaZANUSSI. Vd. haelegidocalidady durabili-
dad.
Este manual de instrucciones le ayudará a familiarizarse con su encimera vitrocerámica y le permitirá
aprovechar al máximosusprestaciones.Sinembargo
antes de poner en funcionamiento su encimera debe
leer cuidadosamente la sección «Advertencia».
Le recomendamos que mantenga este manual cerca
desuencimeraparasuconsultaencasoquesurgiese
algún problema.
92
Este aparato corresponde a
las directivas CEE 73/23,
90/683/CEE, CEE 89/336, CEE 93/68
Antes de utilizar la encimera lea cuidadosamente
el manual de funcionamiento. Por favor presteespecial atención a las instrucciones de seguridad
que están indicadas con:
Esto evitará que se provoque daño tanto a las personas como al aparato. Guarde el manual de funcio-namiento en un lugarseguro y páseseloacualquier
nuevo usuario si fuese necesario.
El aparato solo debe utilizarse para uso doméstico y
parael propósitopara elque fue diseñado. Esta encimera se ajusta a las normas internacionales de calidad y seguridad. Las características de seguridadincorporadas al aparato no siempre cubren todos las
posibles riesgos de accidentes.
Seguridad Eléctrica
Esteaparatosolodebeserinstaladoporunelectricista
cualificado. Por razones de seguridad eléctrica, los
aparatos para empotrar solo deben ser montados en
muebles de cocina y encimeras con medidas standard.
Utilice la encimera solo cuando haya sido completamente instalada. Esto evitará que entre en contacto
con partes de la misma que vayan alimentadas con
corriente eléctrica.
También se deben seguir las instrucciones adjuntas
de instalación y utilización.
No se debe conectar a la red eléctrica las encimeras
con cristales rajados o resquebrajados.
Por razones de seguridad, las reparaciones del aparato,yespecialmentelasllevadasencaboa laspiezas
que van alimentadas por corriente eléctrica, solo deben llevarse a cabo por los técnicos electricistas del
ServicioOficial delFabricante. De otro modo el usuario podría verse expuesto a daños considerables. En
casodeavería, contactedirectamenteconnuestrodepartamento de Servicio de Atención al Cliente.
Si la encimeraha de ser utilizadacerca de una radio,
televisiónu otroaparatoreceptor/transmisor,se debe
primerocomprobar si esto puedeafectar su funcionamiento.
Elaparato solo se desconecta dela redcuandose retira su fusible o cuando se corta su conexión a la red
eléctrica.
Utilización y funcionamiento
Evitequelosniñostoquenlasuperficiede la encimera
cuando esté en funcionamiento. Como norma los
niños deben mantenerse alejados tanto de la encimera como de las cazuelas y sartenes.
Losniñospuedentambiénquemarsesivuelcanlosrecipientes de la encimera.
Las zonas de cocción se calientan rápidamente
cuando son conectadas. Conéctelas solo cuando
haya colocado un recipiente encima de las mismas.
Tenga cuidadoal trabajar con la encimera o recipientes calientes. Siempre existe la posibilidad de quemarse.
Elindicadorde calor residualqueva incorporadoenel
circuito electrónico le indicará si alguna zona de cocción se encuentra conectada o todavía está caliente.
Sin embargopuede sucederque si se deja la olla caliente sobre la encimera después de haberla desconectado,la zona de cocción puede encontrarse caliente aún cuando se haya apagado el indicador «H»
decalorresidualdebidoalatransmisióndirectadelcalor de la olla a la encimera.
Ante la eventualidad de un corte del suministro
eléctrico se perderán todos los ajustes y displays.
Tenga cuidado ya que las zonas de cocción que aun
estén calientes no serán indicadas por los pilotos de
calor residual.
Si existe un enchufe cerca de la encimera, tenga cuidado de que el cable del aparato enchufado no entre
en contacto con la superficie caliente de la misma.
Noguardenialmaceneningúnproductosensiblealas
altastemperaturasoinflamable(talescomodetergentes, aerosoles etc.) en los cajones o armarios bajola
encimera .
La superficie de la encimera no debe ser utilizada
como plano de trabajo.
¡Atención! Nunca mire directamente a la luz de una
zona de cocción halógena .
Nunca deje desatendidala encimeracuando estécocinando con aceites o grasas, debido al peligro de
fuego.
Nuncautilicefilmnirecipientesdeplásticosobrelaencimera.Estossederritenen contactocon altastemperaturas y puedendañar la superficie vitrocerámicade
la encimera.
94
Se debe evitar que tanto el azúcar (sólido o líquido)
como el plástico entren en contacto con la superficie
de la encimera.
Page 5
Cuando la superficie de la encimera se enfría, puede
ocurrir que se raje o se resquebraje. Si azúcar o
plástico entrase en contacto por accidente con la superficie de la encimera, está no debe desconectarse.
Los restos de azúcaro p plásticose debenretirar con
un rascador mientras la encimera esté caliente. Proteja sus manos para no quemarse.
Para evitar rayar la superficie vitrocerámica, solo utilicecazuelasysartenesconbasesplanasy sinbordes
afilados o cortantes.
La superficie vitrocerámica de la encimera es resistente a temperaturas extremas. Ni el frío ni el calor
pueden dañarla. Evite dejar caer cualquier objeto sobre la superficie. Los impactos contra la misma pueden causar fisuras y rajas.
Limpieza
No se debe encender ninguna resistencia de calentamiento mientrasla operación de limpieza. Asegúrese
de que las zonasde cocciónse hanenfriado suficientemente para que no haya peligro de quemarse, (espere aque los pilotosde calor residual se hayanapagado).
Siempremantengala superficiedela encimeralimpia.
Por razones de seguridad eléctrica los aparatos de
limpiezade alta presión son inadecuadosy no deben
ser utilizados para limpiar la encimera.
Unasuperficiedeencimeradefectuosapuedepermitir
quelíquidosoalimentosquesehayandesbordadopenetrenpor el cristaly entren encontacto con los componentes eléctricos.
Sicualquierrajaaparecesobrelasuperficiedelaencimera,estase debedesconectar inmediatamente.Desconecte el aparato de la red y avise al Servicio
Técnico.
Sigalasinstruccionesdelasección de Limpiezay cuidadosdela superficievitrocerámica.No aceptaremos
ningunaresponsabilidadpornegligenciaousoinapropiado.
Despuésdecadausocompruebeque elaparatoseha
desconectado. El interruptor de puesta en marcha
debe estar en la posición OFF.
Embalaje y aparatos
antiguos
Porfavor deshágasedel materialdeembalaje
y/o viejos aparatos de acuerdo con las leyes
vigentes.Cumplatodaslasnormas
nacionalesyregionalesreferentesalreciclado
y clasificación de materiales y lugares de
depósito.
STOP
¡Stop!
Este símbolo suministra una aviso de un serio peligro de lesión. Siempre se debe seguir.
¡Precaución!
Este símbolo señala una información que si no se sigue puede conducir a peligro para las
personas y/o daños significativos al aparato. Esta información de seguridad se debe observar
siempre.
Nota
Este símbolo señala información que contiene detalles importantes de uso y manejo del aparato.
El no seguir estos consejos puede llegar a causar una avería.
95
Page 6
La encimera vitrocerámica
Vista de la encimera desde arriba
Zonas de cocciónPlaca bitrocerámicaMarco
1Zona de cocción (zona dual)
Ø210/120 mm 2200/750 W
2Zona de cocción
Ø145 mm1200 W
3Zona de cocción (zona dual)
Ø170x265 mm1500 /2400 W
4Zona de cocción
Ø145 mm1200 W
5Panel mandos
2
3
4
1
5
Panel de Mandos
1Interruptor de puesta en marcha (ON/OFF)
2Sensor de selección zona de cocción
3Indicador de potencia y calor residual
8Display programación
9Tecla de bloqueo
10 Piloto: Zona dual conectada
4Reducir potencia (menos calor)
5Aumentar potencia (mas calor)
6Sensor activación zona de cocción dual.
7Sensor activación opción programador
96
11 Piloto: Función programador
12 Piloto: Función bloqueo
13 Punto decimal del display de potencia
Encendido:Zona de cocción operativa
Apagado:Zona de cocción bloqueada
Page 7
Antesdeutilizarsuencimerapor
primera vez
Primera Limpieza
Se debelimpiarla superficiede cocciónantes de utilizar la encimera por primeravez, para eliminar los restos del proceso de fabricación.
Limpiar la superficie vitrocerámica y el marco con
agua caliente jabonosa y aclarar y secar.
Primer calentamiento
A modo de comprobaciónconecte cada zona de cocción brevemente una detrás de la otra.
Las zonas de cocción
La superficie vitrocerámica
Lasuperficiedecocciónestáfabricadadecristalvitrocerámico totalmente testado. La superficie no es porosayesinsensiblealoscambiosrápidosdetemperatura. Las ollas pueden ser por lo tanto cambiadas de
una zona caliente a otra fría.
Cuandose conecta una zona de cocción puede oírse
un breve zumbido procedente de la resistencia. Este
sonidoesde origenfísico y no tieneningún efecto negativoen elfuncionamientodel aparato. El sonido desaparece una vez se ha calentado la resistencia.
Mantengaalejadosdela superficie de cocción
todos los materiales que puedan derretirse.
p.ej.Plásticos,film transparente,papeldealuminio etc.
Se debeejercercuidadoal prepararalimentoso bebidasquellevenazúcar.Sipor accidentealgodeazúcar
entrase en contacto con la superficie vitrocerámica
esta debe ser inmediatamente retirada raspando con
lacuchillamientraslasuperficieestáauncalienteyseguidamentepasar untrapoparaasi evitardañarelcristal vitrocerámico.
Mandos sensores
Elfuncionamientodela encimeraes controladomediantelosmandossensoressituadosenlaparteanterior
dela encimera, cada uno deloscualestienesu propio
display.
97
Page 8
Indicador de calor residual
Una «H» aparecerá en el display de la correspondiente zona de cocción para indicar que la temperaturaeslo bastante alta comoparaprovocarquemaduras.
Ojo! La zona de cocción puede mantenerse
calientepor transmisióndirecta del calorde la
ollaaún cuandola«H» indicadorade calorresidual haya desaparecido del display.
Funcionamiento
Los mandos sensores deben ser pulsados durante al menos 1 segundo para obtener un reacción.
Cada pulsación será indicada por una señal
acústica.
Puesta en Marcha
133
1. Pulse el sensor de Puesta en marcha (1) durante
al menos 1 segundo.
Se activa el sistema de control y aparece un guión
en el display (3) de cada zona de cocción, y el punto
decimal (13) parpadea.
La siguiente pulsación debe realizarse dentro
de los siguientes10 segundos sino el aparato
se desconectará de nuevo.
Conexión de las zonas
de cocción
Una vez se haya conectado la encimera pulsando el
sensor de puesta en marcha (1), se puede encender
lasdistintas zonas decoccióndentro de los10segundos siguientes.
1. Pulse el sensorde zonade cocción(2) de lazona
de cocción deseada.
Aparece un «0» en el display de la correspondientezona decocción. Al mismotiempo elpunto
decimal (13) se ilumina para indicar cual de las
zonadecocciónestáactivadaypuedeporlotanto
ser regulada.
2. Seleccione el nivel de potencia (1 -- 9)
utilizando los sensores (5/4) marcadosy.
1
2
13
98
Los sensoresy(5/4) están provistos con
unafunción derepetición. Sise mantienepulsadoelniveldepotenciairáaumentandoodisminuyendo cada 0,5 segundos.
Solopuedeencontrarseactivado un solosensor de regulación (2) de zona de cocción al
mismo tiempo.
5
4
Page 9
Regulación de la potencia
9
9
Tabla y consejos
Losvaloresdelasiguientetablasonvaloresstandard.
La regulación de potencia requerida para el proceso
de cocción depende de la calidad de la olla y del tipo
y cantidad del alimento a preparar.
Para evitar que la grasa y los jugos de las carnes se
quemen, recomendamos que se añada una pequeña
cantidade liquido en la olla de asar.
Darlavueltaalapiezadelasadodespuésdequehaya
pasado la mitad del tiempo de cocción. Recomendamos que las piezas de carne superiores a 1 Kg. sean
asadas en el horno.
4A fuego lentoArroces, alimentos lácteos
5--6Cocción lentaRedondo de ternera, carnes
6--7CocciónOlla a presión
7Asado, en sarténHígado, salchichas, filetes
7--8FreírHuevos, chuletillas, patatas, albóndigas
8Asar a la plancha, en sarténCrepés, Tortitas, filetes, chuletón
Proceso de cocciónEjemplo
Calentar aceite, para freír o asar
Calentar, al punto de hervirLíquidos, sopas, verdura
Calentar sartén, goulash, asar carnes,
patatas fritas 9
Desconexión de las zonas de cocción
1. La zona de cocción debe estar activada.
Elpuntodecimaldelazonade coccióncorrespondiente debe estar iluminado.
2. Utilizando el mando sensor(4) bajar lapotencia
hasta «0».
Indicador de potencia se desconectará automáticamentedespuésdeuntiempoderetardode3segundos.
Para desconectar rápidamente:
1. La zona de cocción debe estar activada.
Elpuntodecimaldelazonade coccióncorrespondiente debe estar iluminado.
2. Pulsando simultáneamente los sensoresy
(5/4) la zona de cocción se desconectará rápidamente.
5
4
99
Page 10
En el display aparece una línea horizontal cuando el
calor residual no excede los 60°C.
Cuandola temperatura excedelos 60°C en el display
aparece «H» (vea Indicador de calor residual)
Desconecte siempre la zona de cocción un
poco antes de concluir la cocción, así podrá
aprovechar el calor residual. De este modo
podrá ahorrar energía eléctrica.
Desconexión de la encimera
La encimera puede desconectarse en cualquier momento pulsandoel mandosensor de conexión/desconexión (1).
Protección activación
por contacto
Siunoomas sensoressonactivadosaccidentalmentedurante unperiodo superior a 20 segundos(por unaolla, pieza decuberteríaoalimentosquese hayan desbordado) el
dispositivode seguridadlas desconecta totalmente.
o
1
Dispositivo de seguridad
Si por error unao más de las zonas de cocciónno se
desconectan, el sistema de control las desconectará
automáticamente después de un tiempo (vea la siguiente tabla)
Nivel de
calentamiento
1 / 26
3--45
54
6--81.5
91.5
Unavez se ha activadola desconexión de seguridad,
en el display aparecerá unalínea horizontalsi la temperaturaresidualnosuperalos 60°C,ouna«H» sisobrepasa los 60°C (vea Indicador de calor residual).
Para desbloquear el dispositivo de seguridad, desconecte el aparato mediante elsensor deconexión/ desconexión (1) y seguidamente volver a conectarla.
Limite de tiempo de
calantamiento
en horas
1
100
Page 11
Zona de cocción dual
Laszonasdecocciónanteriorizquierday posteriorderecha incorporan la opción de solo activar el circuloo
circuito interior (Fig.4) o de activar toda la zona
(Fig.5).
Selección de la zona de
cocción dual
1. La zonade coccióndeseada(anteriorizq. oposterior dch.) debe estar activada.
Elpuntodecimaldelazonade coccióncorrespondiente debe estar iluminado.
2. Seleccione el nivel de potencia deseado (1--9).
3. Conecte el siguiente círculoo circuito mediante el
sensor de zona dual (6).
Elpiloto de control(10) se ilumina yel circuitoexterior
se conecta.
Fig.4
Fig.5
2
10
6
Desconexión de la
zona de cocción
dual
1. La zonade coccióndeseada(anteriorizq. oposterior dch.) debe estar activada.
Elpuntodecimaldelazonade coccióncorrespondiente debe estar iluminado.
2. Pulsar el sensor de zona dual (6).
Elpilotodecontrol(10)se apaga,y elcírculo o circuito
exterior se desconecta.
101
Page 12
Bloqueo de la encimera o zonas
de cocción
Bloqueo de la encimera
Mediante el sensor (9) puede bloquear completamenteel panelde mandosdelaparatopara evitar una
activación no intencionada. Esta opción es útil como
seguro para niños.
Sinodesactivalafunciónde bloqueoantesde
desconectarla encimeraeste estaráaun activado cuando vuelva a conectar la encimera.
Ningúnotrosensorapartedeldeconexión/desconexión podrá ser activado.
Bloqueo de las zonas
individuales de cocción
Si está cocinando con una o mas zonas de cocción,
tiene la posibilidad de bloquear cada zona individual
de cocción para evitar su activación accidental.
9
2
Requisitos: Que lacorrespondiente zonade cocción
se encuentreactivada, el punto decimal(13) esté encendidoy que se encuentre seleccionado un nivel de
potencia.
Elpunto decimal(13) del indicador de nivelde potencia se apagará.
--Sidenuevosepulsaelsensor(2)correspondiente
a la zona bloqueada aparecerá nuevamente el
punto decimal y la zona queda desbloqueada.
Elsistema de seguridadprotegelossiguientessensoresdelazonabloqueadacontra laactivaciónaccidental: Sensores 4, 5, 6, 7.
El sensor de programación (7) puede sin embargoser activado (veaFunciónprogramador
como cuentaminutos) pero no tendrá ningún
efecto sobre la zona bloqueada.
3
13
102
Page 13
Función calentamiento automático
Estafunciónlefacilitaelcocinar,yaquenoesnecesarioquepermanezcacercadelaencimeradurantetodo
el proceso de cocción. Esta función calentará automáticamente la zona a máxima potencia y a su debidotiempo(ver Tabla1 abajo) se reducirálapotencia
a la que usted previamente haya seleccionado.
Conexión de la función
calentamiento automático
1. Pulsar el sensor (2) de la zona de cocción deseada.
2. Utilizandoelsensor (5) seleccioneelniveldepotencia entre 1--8. Dispone de 10 segundos para
seleccionar el nivel de potencia correcto.
Despuésde5segundosapareceuna«A»eneldisplay
indicador de potencia. La función de calentamiento
automático se ha activado.
La zona de cocciónahorase conectará a máxima potencia -- 9 y despuésde un tiempodefinido (ver Tabla
1abajo)se reducirálapotenciaa laseleccionadapreviamente.
2
Ejemplo: Usted selecciona el nivel de potencia 6.
Despuésde 5segundoslafuncióncalentamiento automático se activa. Con estosajustes la
zona de cocción se calentará a máxima potencia -- 9
durante 2,5 minutos y seguidamente se reducirá su
potencia al nivel 6.
La función de calentamiento automático
no se activará si ha:
=>seleccionado un nivel de potencia
utilizando el sensor 4 «menos» .
=>Ha seleccionado el nivel de potencia
máximo 9.
Tabla 1
Nivel de
calentamiento
11
23
34,8
46,5
58,5
Función automática de
calentamiento en minutos
62,5
73,5
84,5
9------
103
Page 14
Indicador de nivel de potencia
seleccionado
Para ver el nivel de potencia que se ha seleccionado
pulse brevemente (0,5 seg.) el sensor (2) correspondiente a la zona de cocción deseada.
Variación del nivel de
potencia durante la función
de calentamiento automático
1. La zona decocción deseada debe estaractivada.
El punto decimal (13) de la zona de cocción cor-
(5) se tendrá en cuenta automáticamente el tiempo
queya ha transcurridopara reajustar el nuevo tiempo
/ potencia seleccionado.
Ejemplo:Usted selecciona el nivel de potencia 1
(1 minuto a máx. potencia), y espera
30 segundos. Si ahora decide pasar a
nivel de potencia 4 (6,5 minutos), el
tiempo de calentamiento a máxima
potencia continuará durante exacta-mente6minutosmas (6,30 menos0,30).
13
+
5
Si se modifica el nivel de potencia con el sensor «menos» (4), la función de calentamiento automática quedará anulada.
Aproveche el calor
residual
Para ahorrar energíaaprovecheel calor residualpara
continuarcocinandosobreunazonaunavez quehaya
sido desconectada. El periodo de tiempo que podrá
utilizarel calor residual paraseguir cocinando dependerádelatemperaturadelazona de coccíónantesde
desconectarla.
Desconexión de la función calentamiento automático
Tanprontocomo aparezca«A» eneldisplayindicador
de nivel:
1. Se debe activar la zona de cocción deseada.
El punto decimal (13) debe estar iluminado en el
indicador de la correspondiente zona.
2. Pulse el sensor menos(4).
13
--
4
104
Page 15
Función programador
Estafunciónlefacilitaelcocinar,yaquenoesnecesarioquepermanezcacercadelaencimeradurantetodo
el proceso decocción. Estafunción desconectaráautomáticamente la zona de cocción a la hora programada.
Cuando no se ha programado ninguna zona de cocción, la función programador puede utilizarse como
cuentaminutos (ver La función programador como
cuentaminutos)
Activación de la función programador
1. La zona de cocciónseleccionadadebe estar activada.
Elpunto decimal(13) deestar iluminadoenlacorrespondiente zona de cocción.
2. Seleccione el nivel de potencia 1--9.
3. Pulse el sensor de programación (7).
Enel display indicador(8) ahorra aparecerá«00».
4. Utilizando los sensores mas/menos (5/4) introduzcaeltiempodecoccióndeseado(01--99 minutos).
La función programador se activa de manera automática después de unos segundos.
Un piloto de control (11) se ilumina en cada zona de
cocción que ha sido programada.
Para ajustar eltiempo decocción masrápidamente, mantenga pulsado cualquiera de los
sensores «mas» o «menos» (5/4).
5
8
11
Modificación del
tiempo programado
Eltiempodeprogramadodecocciónpuedesermodificado cuando sea necesario:
1. La zona de cocciónseleccionadadebe estar activada.
El punto decimal de estar iluminado en la correspondiente zona de cocción.
2. Pulse el sensor de programación (7).
3. Utilizando los sensores mas/menos (5/4) selec-
cione el nuevo tiempo de cocción deseado.
Para ajustar eltiempo decocción masrápidamente, mantenga pulsadoel sensores«mas»
o «menos» (5/4).
7
4
105
Page 16
Visualización del
tiempo restante de
cocción
--Para visualizar el tiempo restante de cocción de
unazona,pulseelsensorcorrespondienteadicha
zona de cocción.
Desactivación de la función programador
Cuando el tiempo programado
ha concluido:
Suena una señal acústica durante 2 minutos y al
mismo tiempoel pilotode control(11) dela zonacuyo
tiempodecocciónhafinalizadocomienzaaparpadear
durante 2 minutos.
--Paradesconectarlaseñalacústicaantesdefinalizar los dos minutos que suena, pulse cualquier
sensor.
La zona de cocción se desconecta.
. . . o si quiere desconectar la
función programador antes de
finalizar el tiempo programado:
1. La zonaquedesea desprogramardebeestar activada.
2. Pulsandosimultáneamentelossensores «mas» y
«menos» (5/4) se desconectará la zona de cocción. El tiempo programado permanece en eldisplay indicador peroya no tiene influencia sobrela
zona de cocción.
106
Page 17
Función programador como
cuentaminutos
La función programador puede ser utilizada como
cuentaminutos siempre y cuandono este siendoutilizada ya para controlar una zona de cocción.
Activación del cuentaminutos
Si el apar to está desconectado:
1. Pulse el sensor de puesta en marcha (1).
2. Pulse el sensor de la función programador (7).
3. Utilizandolossensores«mas»y«menos»(5/4)in-
troduzca los minutos deseados.
Si una o mas zonas de cocción se encuentran encendidas:
1. Bloqueetodaslaszonas decocción(ver«Bloqueo
de las zonas individuales de cocción»).
2. Pulse el sensor de la función programador (7)
3
1
3. Utilizandolossensores«mas»y«menos»(5/4)introduzca los minutos deseados.
Desconexión de la función cuentaminutos
Si el tiempo ya se ha agotado...
«00» parpadea durante 10 segundos,
una señal acústica suena durante 2 minutos.
--Para desactivar la señal acústica antes de los 2
minutos, pulse cualquier sensor.
. . . o si desea desactivar el
cuentaminutos antes de agotarse el tiempo programado:
1. Pulse el sensor de la función programador (7)
2. Utilizando el sensor «menos» (4) reduzca el
tiempo programado hasta «00».
De este modo se desactivará la función cuentaminutos.
13
7
Para desactivar rápidamente:
--Pulsandosimultáneamentelos sensores «mas» y
«menos»(5/4) sedesconectarála funcióncuentaminutos.
107
Page 18
Utensilios de cocción
Consumo racional de
energía
--Solo utilice ollas y sartenes con bases lisas.
--Colocar las ollas y sartenes en posición antes de
encender las zonas de cocción.
--Cuandoseaposible,cubralasollasysartenescon
una tapa.
--Desconecte la zona unos minutos antes de finalizar el tiempo de cocción, para así aprovechar el
calor residual.
--Utilice el calor residual de las zonas de cocción
para mantener caliente los alimentos.
--Colocar las ollas y sartenes centradas sobre las
zonas de cocción.
Ollas y sartenes
Las ollas y sartenesno debenser mas pequeñasque
laszonasdecoccióndondevayan a colocarseypreferiblemente nodeben sobrepasar mas de 10--15mmel
diámetro de las zonas de cocción.
Siempreutilice ollasy sartenes con basesplanas y lisas.
La base de las ollas deben estar limpias y secas.
Siempre cocine tapando las ollas o sartenes.
Compruebe que la base de las ollas y sartenes sean
lisas y no estén dañadas. Las bases con desconchadosy/obordescortantespuedenrayarla superficievitrocerámica.
Los arañazos pueden también ser causados por granos de arena (p.ej. al lavar la verdura), que se hayan
adherido a la base de la olla, o por desconchados y
bordes cortantes de la base de ollas.
Para evitar los arañazos poco atractivos sobre la superficie vitrocerámica, cuando vaya a mover una olla
levántela en lugar de arrastrarla por la superficie.
Las ollas con bases de aluminioy cobre puedendejar
unasmanchasmetálicasquesequitanconmuchadificultadyenalgunoscasosnisiquierapuedensereliminadas.
Lasbases curvadas haciaadentro(cóncava) o curvadas hacia fuera (convexa) son inadecuadas.
108
Compruebe siempre que el aparato se haya
desconectado después de cada uso. Todos
los sensores deben estar desconectados.
Page 19
Limpieza y cuidados
Elmantenimientoes elmismoparavidrio y encimeras
vitrocerámicas.
No utilice nunca detergentes abrasivos tales
comopolvos,ospraysparahornosoesponjas
de superficies asperas.
Existen detergentes especiales y rascadores que
están disponibles en grandes almacenes, supermercados, tiendas especialistas en electricidad y en droguerías.
Limpieza después de
cada uso
·Limpie la vitrocerámica cada vez que esté ligeramente sucia conun pañosuavemojado sindetergente, no espere que la suciedad se adhiera. El
uso de detergente puedellevar a ladecoloración.
Lasmanchasresistentes nose limpianfácilmente
y a veces ni siquiera con un detergente especial.
·Para la suciedad incrustada debe emplear un rascador y pasar después un paño húmedo.
Eliminación de las
manchas
·Las manchas metálicas ligeras (residuos de
aluminio), pueden ser limpiadas con un deter-
gente especial una vez se haya enfriado la zona
de cocción. Para restos calcáreos (causados por
desbordamiento de agua hirviendo) puede emplear vinagre o un detergente especial.
·Los restos de azúcar, alimentos con contenido de azúcar, objetos de plástico o plástico
de cocina. ¡No desconectela zona decocción en
cuestión!, Estas manchas deben ser tratadas inmediatamente en caliente. Debe retirarse los restosaspandoconelrascador. Unavez retiradolos
restos puede desconectar la placa y después de
enfriarse limpiarla con un detergente especial .
·Los detergentes mencionados se encuentran en
grandes almacenes, supermercados, tiendas especialistasenelectricidad,endrogueríasytiendas
de muebles de cocina. Los rascadores se vende
en grandes almacenes y tiendas de decoracióny
bricolaje.
·No emplee detergentes sobre superficies calientes. Lomejores dejarsecarel detergentesobrela
superficie de la encimera y luego pasar un paño
húmedopara retirarlo.Si quedan restos de detergente limpie la superficie bien antes de conectar
el aparato. Estos restos pueden corroer.
109
Page 20
Problemas especiales
Problemas especiales
.. si un limpiador resulta ineficaz.Compruebe si el uso de un rascador resulta mas
eficaz.
.. Cuando aparecen manchas oscuras.Si el uso de un detergente y el rascador resultan
ineficaces, lo mas probable es que su superficie haya
sido erosionada por el uso de un detergente
inadecuado o por el uso de ollas que hayan rayado la
superficie. Esto no repercute en la eficacia de la
superficie de cocción ni el funcionamiento de la
encimera.
.. Cuando aparecen decoloraciones metálicas
sobre la superficie.
.. Cuando en la superficie aparecen arañazos y
rozaduras.
No aceptamos ninguna responsabilidad por un
uso Inadecuado de la superficie vitrocerámica.
Esto se debe al uso de ollas y sartenes con una base
inadecuada o que se ha utilizado un detergente no
apropiado. Estas manchas solo se pueden remover
mediante un esfuerzo considerable utilizando un
detergente para limpieza de vitrocerámicas o acero
inoxidable.
Estas erosiones no pueden ser removidas. Esto no
repercute en la eficacia de la superficie de cocción ni
en el funcionamiento de la encimera.
110
Page 21
Que hacer cuando . . .
Seguimiento de averías
Cuandosurge una avería, esta se puede debera un error menorque usted mismopuede solucionar consultando
las siguientes notas. No lleve a cabo ningún otro trabajo que no sea lo especificado abajo.
Las reparacionesrealizadasal aparatosolo se deben llevar acabo porun especialista.Una reparacióninadecuada puederesultar en un peligroconsiderablepara el usuario. Si su aparto necesita alguna reparación póngase en contacto con su distribuidor oficial o nuestro departamento de Servicio Técnico.
Que hacer cuando . . .
. . . Se escucha un zumbido al calentar la placa?
--No es un fallo
Cederá según se calienta la placa.
. . . Decoloración en una zona de cocción?
--No se trata de una variación del material sino de
restos de alimentos incrustados y que no se han
limpiado atiempo. Esto no repercute en el funcionamiento y vida de la encimera vitrocerámica.
. . . Las zonas de cocción no funcionan?
Compruebe si:
--el aparato se encuentra enchufado.
--lospilotosseencuentranencendidosenel pa-
nel de mandos
--la zona de cocción correspondiente esté en-
cendida.
--el nivel de potencia de la zona de cocción en
cuestiónsehareguladoal niveldecoccióndeseado.
--eldiferencialo automáticodela instalaciónde
la casa a saltado.
Si persiste en saltar, llame a un electricista.
--elprotectortérmicodelaszonasdecocciónha
saltado.
. . . No se puede encender las zonas de cocción?
Compruebe si:
. . . Se apaga todo el display con excepción de la
«H» que indica calor residual.
Compruebe si:
--si porerror se hapulsado el sensor de puesta
en marcha.
--si los sensores están parcialmente cubiertos
por algún trapo húmedo, liquido o similar.
. . . El display indicador se apaga de repente
Compruebe si:
--si el suministro eléctrico ha sido cortado temporalmente o ha fallado.
. . . Después de desconectar no aparecela «H» de
calor residual.
Comprobar si:
--la zona de cocción solo ha estado conectada
un breve espacio de tiempo, y por lo tanto no
se ha calentado lo suficiente.
--ha transcurrido unperiodode tiempo superior
a 10segundosentre la puesta enmarcha y la
activación de la zona en cuestión.
--si lazona de pulsación es demasiado grande.
(solo se debe tocar los sensores ligeramente
con los dedos)
--el sensor se ha mojado con algún líquido o
trapo húmedo.
--el panel de sensores se ha pulsado demasiado rápidamente después de un corte del
fluido eléctrico (para subsanar esto desconecte el diferencial o automático y vuélvalo a
conectar).
. . . Una de las zonas de cocción no puede ser desconectada?
Comprobar si:
--si los sensores están parcialmente cubiertos
por algún trapo húmedo, liquido o similar.
--el sensor de la correspondiente zona de cocciónse encuentraactivado y el puntodecimal
está encendido.
Sillama al ServicioTécnicocomoresultadode una de
las causas enumeradas arriba, o como resultado de
unmanejoinadecuado,lavisitadeltécnicode servicio
no será gratuita, incluso durante el periodo de garantía.
111
Page 22
Sicuandoelaparatoseponeenmarchael panel de mandosno funcionapor cualquier motivoo debidoaun defecto,de debe desconectar el aparato de la red eléctrica y se debe
llamar al Servicio Técnico.
STOP
¡Importante!
Los siguientes datos son necesarios al solicitar servicio técnico.
Encontrará estos datos en la placa de características
técnicas.
Si cualquier fisura o rotura apareciesen en la
encimera vitrocerámica, esta se debe desconectar inmediatamente. Desconecte el aparato de la red y llame al Servicio Técnico.
Datos Técnicos
ZKT 662 H alu
Medidas encimera
largo:572 mm
profundo:502 mm
alto:48 mm
Medidas Hueco
largo:560 mm
profundo:490 mm
Voltaje230 V ~ 50 Hz
Potencia total7.0 kW
El fabricante se reserva el derechode realizarmodificaciones técnicas.
Modell
ZKT 662 H alu
Typ: 55GAD47AO
Made in Germany
Prod.Nr.
230 V AC 50 Hz
Ser.Nr.: . . . . . . . . . . . .
941 591 740
7,0 kW
112
Page 23
Desembalaje y comprobación
Por favor examine el aparato para comprobar si durante el transporte ha sufrido algún daño.
Si el aparato resultase dañado informe directamente
ala compañíadetransporte antes deconectarelaparato. Se debe deshacer del material del embalaje de
manera adecuada.
Instrucciones de montaje
Elaparatosolodebeserinstaladoporun electricista cualificado. Durante la instalación, y
durante cualquier trabajo de reparación se
debe desconectar el aparato de la red:
desmonteelfusible odesenchufela encimera
de la toma de la red.
Se debenseguir cuidadosamente las normas
generales de manipulación de aparatos
eléctricos , las normas de la compañía suministradora del fluido eléctrico y las instrucciones de instalación.
STOP
Las encimeras con superficies dañadas con
grietas o resquebrajadas no se deben conectar a la red eléctrica.
Instalación sobre una
encimera de cocina
Asegúrese de respetar las normas de seguridadeléctricadelaparatorealizandounainstalación correcta. Se deben seguir las normativasdeproteccióncontraelcontacto
accidental con componentes eléctricos y las
normasdeseguridadeléctricaSEV/VDE realizandounainstalacióncorrectade laencimera
sobre muebles de cocina estandarizados.
Esto tambiénaplica a la cubierta inferior de la
encimera. Esta no debe estar accesible ni siquiera en instalaciones alejadas de la pared.
Losmueblesdecocinadebenestarbieninstalados para que así no puedan volcar.
113
Page 24
Dimensiones de instalación
El hueco de instalación debe corresponder a las dimensiones estándar. Estas dimensiones se encuentran en el esquema de dimensiones. (Fig.1)
min. 50 mmmin. 50 mm min. 50 mm
·La distancia entre la parte inferior de la encimera
y el mueble de cocina debe ser de al menos
20 mm.
·El espacio posterior y anterior desde el borde de
la encimera debe ser de al menos 50 mm.
Respectoala proteccióncontra incendios, elaparato es conforme la normativa para el Tipo Y (IEC
335--2--6).Solamenteaparatosdeestetipopueden
ser instalados en encimeras de cocina con muebles adyacentes y/o paredes.
Instalación
1. Corte el hueco para la encimera de acuerdoa las
medidas descritas (Fig.1)
(Sierre exactamente a lo largo de las líneas marcadas).
2. Fije la encimera de acuerdo con Fig.2. Se debe
utilizarlaposiciónA paraatornillarlosganchosde
fijación de la encimera (Fig.1).
Fig.1
20 mm
20 mm
Importante: Se debe atornillar los tornillos sobre la
encimera según se muestra en la ilustración.
Eviteapretarlostornillosdemasiado.No utiliceatornilladoreseléctricosdeneumáticosquenodispongande
mecanismosde ajuste de presión(regulados a 1--1.1
Nm).
3. Verifiqueel selladode la guarniciónsobre la encimera. Debe encajar bien y hacer contacto firme.
4. Coloqueen posiciónla encimeravitrocerámicaen
el hueco recortado.
Desinstalación de la
encimera
1. Desconecte el aparato de la red eléctrica.
2. Como protección para la encimera extienda un
traposobre el bordedela mismaen la zonadelos
ganchos de fijación, y entonces introducir una
espátula bajo el marco y levantar la encimera.
Fig.2
1 Rahmen
2 Glaskeramikplatte
3 Dichtband
8
4 Arbeitsplatte
5 Schnappfeder
6 Schrauben
114
Page 25
Contrario a las Normas de Instalaciones Domesticas
Fig.3
del SEV apartado47330.1, el aparato para encastrar
puede ser instalado en materiales inflamables. Las
parte, paneles laterales, piezas de refuerzo, etc. que
existanenlazonadebajodelazonadecoccióndeben
ser de materiales no inflamables.
Los límites de este espacio son: ancho 550 mm, alto
20mmdesdelabasede la encimera,profundo60mm
desde atrás (para encimeras de cocina de 600 mm).
Lasparedesy techoporencimadela zona decocción
debenser de material ignífugoo estar recubiertospor
material ignifugo según las normativas contra incendios de la zona.
Conexión elétrica
Antes de conectar la encimera, compruebe si la tensiónindicadaenlaplacadecaracterísticas(voltajenominaldelaparato)correspondea latensióndisponible
delaredeléctrica.Laplacadecaracterísticasaparece
sobre la carcasa inferior de la encimera.
La conexión de la encimera vitrocerámica a la red
eléctrica debe realizarse utilizando el cable suministradodeacuerdoconelesquemade conexión(Fig.3),
y se debellevara cabode modoquese puedadesconectar todoslos polosmediante unconector depor lo
menos 3 mm.
Si el cable de alimentación tuviese que ser sustituido sedebe utilizar uncable conNº derecambio
374 3700 00/1.
Retire cualquier protección adhesiva pegada a la superficie de la encimera.
Después de conectar el aparato a la red
eléctrica,se debeencenderbrevementetodas
laszonasdecocciónunadetrásdelaotra asu
máxima potencia para así comprobar si funcionan correctamente.