Zanussi ZKT630 D User Manual [es]

Glass Ceramic Induction Hob
Induktions-Glaskeramik-Kochfeld
laca vitrocerámica de cocción por inducción
ZKT 630 D
INSTRUCTION BOOK
GEBRAUCHSANWEISUNG
INSTRUCCIONES
822 947 375 - 00 - 0300
GB
ES
Estimados clientes:
Sírvase leer atentamente estas instrucciones para el uso. Estudie sobre todo el apartado “Seguridad“ en las primeras páginas. Guarde estas instrucciones para el uso de modo que pueda consultarlas más tarde y entréguelas junto con el aparato si éste llega a cambiar de dueño.
1
1. Este indicativo le conducirá paso a paso en el
2. ...
3. ...
3
2
El triángulo de advertencia y/o las palabras de alerta (¡Advertencia!, ¡Cuidado!, ¡Aten­ción!) poner énfasis en las indicaciones importantes para su seguridad o para el buen funcionamiento del aparato. Aténgase a ellas sin falta.
manejo de la máquina.
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina.
La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles para trabajar con esta máquina de forma ahorrativa y ecológica.
En caso de eventuales anomalías estas instruccio­nes para el uso incluyen consejos para remediarlas por cuenta propia; ver apartado Qué hacer cuando....
De surgir problemas técnicos, el SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA más cercano a su domicilio estará a su disposición en cualquier momento, sólo deberá llamar al teléfono:
902 11 63 88
Impreso en papel reciclado con bajo impacto medioambiental. Quien tiene conciencia ecologista, sabe obrar en consecuencia ...
42
Índice De Materias
Instrucciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
Funcionamiento de la zona de cocción por inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Equipamiento de la superficie de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Panel de mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Los indicadores digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Desconexión de seguridad de las zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Supresión de la desconexión de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Recipientes adecuados para zonas de cocción por inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Encendido y apagado de la zona para cazuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Sugerencias para ahorrar energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Antes de la primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Limpieza previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Manejo de la artesa de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Sensores táctiles TOUCH-CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Conexión del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Desconexión del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Selección de zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Selección de potencias + y - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Cocción sin función termostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Cocción con la función termostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Conexión y desconexión de la zona doble circuito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Para activar la función Power . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Bloquear/desbloquear el panel de mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Aplicaciones, tablas y sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Consejos prácticos para cocinar con o sin la cocción termostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Valores de referencias para seleccionar las potencias de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ejemplos de aplicación con la cocción termostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Placa vitrocerámica de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Suciedades especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Ventajas para la limpieza y el cuidado de las zonas de cocción por inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
¿Qué hacer cuando ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Instrucciones para el montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Disposiciones, normas y directrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Instrucciones de seguridad para el instalador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Servicio posventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
43
INSTRUCCIONES PARA EL USO
1 Seguridad
La seguridad de este electrodoméstico responde a las normas reconocidas de la técnica y a la Ley sobre Seguridad de Aparatos y Equipos. Considera­mos sin embargo nuestro deber de fabricantes poner en su conocimiento las siguientes normas de seguridad.
Seguridad eléctrica
El montaje y la conexión del nuevo aparato deben
quedar a cargo exclusivo de un técnico autori-
zado.
Sírvase cumplir esta indicación, pues de lo con-
trario se extinguirá la garantía en el caso de
ocurrir un desperfecto.
Las reparaciones del electrodoméstico han de
encomendarse exclusivamente a técnicos del
ramo. Las reparaciones indebidas pueden origi-
nar serios peligros para el usuario. Cuando el
aparato esté necesitado de reparación, póngase
al habla con nuestro servicio posventa o con su
comerciante del ramo.
Si el aparato sufre desperfectos o roturas o si
aparecen resquebrajaduras o fisuras:
desconecte todas las zonas de cocción,
desconecte o saque el fusible correspon-
diente a la artesa completa de cocción.
Consejos especiales para las zonas de cocción por inducción
Los estudios científicos han probado que las zonas de cocción por inducción de Zanussi nor­malmente no afectan los marcapasos implanta­dos en pacientes. ¡Pero los portadores de marcapasos no deben acercar por ningún motivo la mitad superior del cuerpo a 30 cm o menos de la zona de cocción!
Los campos electromagnéticos pueden afectar circuitos electrónicos y provocar interferencias en radiorreceptores portátiles.
•¡Mientras esté cocinando en las zonas de cocción por inducción no coloque objetos magnetizables (p. ej. tarjetas de crédito, casetes, etc.) en la superficie vitrocerámica!
No coloque utensilios metálicos (p. ej.cucharas, tapaderas, etc.) en la superficie inductiva porque pueden recalentarse al encenderse las zonas de cocción.
Seguridad durante la limpieza
Por razones de seguridad, se prohibe limpiar el apa­rato con un limpiador por eyección de vapor o con un limpiador de alta presión.
Seguridad de los niños
Al cocinar o freír se calientan las zonas de cocción. Mantenga por lo tanto apartados a los niños.
Seguridad durante el uso
Este aparato está diseñado solamente para cocer y freír comidas caseras.
No utilice la placa de cocción para calentar ambi­entes.
Tenga cuidado al conectar aparatos eléctricos en cajas de enchufe cercanas a los mismos. Los cables de conexión no deben entrar en contacto con zonas de cocción calientes.
La manteca o el aceite recalentados se inflaman fácilmente. Al preparar platos en manteca o aceite (p. ej. patatas fritas) no pierda de vista el fogón.
Apague siempre las zonas de cocción después de usarlas.
44
Así evitará desperfectos
No utilice la placa como mesa de trabajo o para depositar objetos.
No encienda las zonas de cocción sin colocar recipientes o si éstos están vacíos.
La vitrocerámica es insensible al choque térmico y muy resistente, pero no irrompible.
No cocine en ollas de hierro colado o con el fondo averiado, que sean ásperas y tengan reba­bas, porque pueden arañar la superficie al ser cambiadas de sitio.
No coloque sartenes o cacerolas calientes sobre el cerquillo de la placa de cocción porque pueden causar arañazos y dañar el barniz.
Evite que lleguen líquidos ácidos al cerquillo de la placa de cocción, p.ej. vinagre, zumo de limón o descalcificadores, porque pueden empañar par­tes de la misma.
Si el azúcar o algún producto azucarado se der­raman y derriten sobre una zona caliente de coc­ción, límpielos en seguida con una rasqueta mientras estén aún calientes. Si la masa llega a enfriarse, usted puede dañar la superficie en el intento de eliminarla.
Mantenga alejados de la vitrocerámica los obje­tos y materias capaces de derretirse como el plá- stico, las hojas de aluminio o las láminas para hornear. Si algo llega a fundirse sobre la super­ficie vitrocerámica, proceda a quitarlo de inme­diato con la rasqueta.
No deje ollas o sartenes vacías sobre las zonas de cocción encendidas Las bases de los recipi­entes se pueden destruir, estropeando por consi­guiente la placa vitrocerámica.
2 Eliminación de residuos
Eliminación del material de embalaje
Todos los materiales de embalaje son reciclables; las hojas termoplásticas y los elementos de espuma rígida están debidamente etiquetados. Sírvase eliminar de la forma prescrita los materia­les de embalaje y, cuando sea necesario, el apa­rato ya inútil.
Tenga en cuenta por favor las normativas nacio­nales y regionales así como la identificación del material (separación de materiales, recogida de desechos, centros de reciclado).
Indicaciones para eliminar aparatos usa­dos
No deseche al aparato junto con la basura domé­stica.
Por favor pregunte a su administración municipal o al servicio local de limpieza cuándo se realizan las recogidas de material reciclable o dónde se encuentra el centro de reciclado al que usted pueda dirigirse.
•¡Advertencia! Inutilice los aparatos viejos antes de eliminarlos. Arránqueles del cable de conexión a la red.
45
Descripción del aparato
Funcionamiento de la zona de coc­ción por inducción
Debajo de la superficie vitrocerámica hay dispuesta una bobina de inducción de hilo de cobre. La bobina genera campos electromagnéticos que inciden directamente en la base de las ollas sin recalentar primero la vitrocerámica como lo hacen otros mét- odos de caldeo. Quiere decir que la base de las ollas se calienta de forma instantánea con el ahorro consiguiente de tiempo y energía. Puesto que el calor necesario para cocinar se genera
se calienta casi nada pues recibe apenas el calor reflejado de la base de la olla.
Nota:
De no haberse colocado ningún recipiente en la zona de cocción, no hay transmisión de energía (calenta­miento) lo que garantiza una seguridad absoluta contra cualquier conexión accidental.
3
Por razones técnicas se ha instalado un ven­tilador-enfriador que funciona mientras la zona correspondiente está encendida.
en la base misma de las ollas, la zona de cocción no
Equipamiento de la superficie de cocción
Zona 2: Zona monocircuito de cocción por radiación 1200 W ø 145 mm
Zona 3: Zona por radia­ción doble circuito ø 180/120 mm 2000 W/800 W
Zona 1: Zona de cocción por inducción 2200 W; con función Power 3000 W
Zona 4: Zona de cocción por inducción 1400 W ø 145 mm
n
Pu
e
bl
-
do
a
l
ri
+ y
mpo
e
ip
T
c
n
pri
dor
a
s
zad
al
or
O
f
f
/O
n
Panel de sensores control táctil:
Selectores d
zonas
e
e cocción
d
ne
Co
electores
S
i
x
n Po
ó
r/Zo
we
de potencia
46
Panel de mandos
Indicadores potencia
Selector de zonas de cocción
Selector de potencia “+” Indicador tempori-
Conexión Power/ Zona doble circuitor con piloto
Los indicadores digitales
El indicador digital puede visualizar cifras compren­didas entre 1 y 9 así como cuatro letras del alfabeto.
Las cifras señalizan la potencia de cocción selec­cionada:
1 = potencia mínima 9 = potencia máxima
Bloqueo con piloto
zador
Ind. zonas cocción con temporizador
Selector de poten­cia “-”
La función Power supone una potencia calorífica superior a la normal. Se puede añadir a la zona 1 anterior izquierda ø 210 mm.
Temporizador
Pulsador principal On/Off
Desconexión de seguridad de las zonas de cocción
Las siguientes letras y funciones son visualizadas en relación con todas las zonas de cocción:
1
Las siguientes letras y funciones aparecen sólo
1
H = indicador de calor residual
¡Atención! La zona sigue caliente; se apaga una vez enfriada la zona de cocción. El indi­cador funciona sólo estando desconectada la zona.
a = cocción termostática (disponible para todas las zonas)
permanece encendida mientras está activa la cocción termostática; (no se apaga sino cuando la función automática cambia a la potencia preseleccionada para proseguir la cocción).
- = se enciende cuando se ha conectado la desconexión automática. (ver además “¿Qué hacer cuando...?”)
en relación con las dos zonas de inducción:
f = indicador de error parpadea cuando la zona de cocción está encendida sin
tener colocado ningún recipiente o si se están utilizando cacharros inadecua-
dos P = Función Power permanece encendida mientras está activada la función Power.
1
Las zonas se apagan:
Potencia 1 - 2 al cabo de 6 horas
Potencia 3 - 4 al cabo de 5 horas
Potencia 4 - 5 al cabo de 4 horas
Potencia 5 - 9 al cabo de 1,5 horas
Si usted no desconecta o cambia la poten­cia de alguna de las zonas de cocción durante un espacio de tiempo determinado, ésta se apagará automáticamente. En el indicador de zonas de cocción de todas las zonas encendidas aparece la letra j.
Supresión de la desconexión de seguridad
Para suprimir la desconexión activada de seguridad de las zonas correspondientes, apague el aparato con el sensor “On/Off” n y vuelva a encenderlo a continuación. Las zonas de cocción estarán nueva­mente listas para el servicio.
3
El indicador de la zona visualizará h si queda aún calor residual.
47
Loading...
+ 14 hidden pages